Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl
en la celebración de los santos joaquín y ana, la Iglesia celebra a los abuelos
Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (si 14,2)
Mensaje del PaPa león XIV en la V jornada MundIal de los abuelos y de los Mayores
Con las palabras del libro del Eclesiástico, el Papa León XIV envía un mensaje en la V Jornada Mundial que celebra la Iglesia a los Abuelos y Personas Mayores, volviendo la mirada -y el corazón- hacia aquellos que han caminado largo tiempo en la vida, y cuya fe templada en el fuego de los años puede iluminar nuestras generaciones con esperanza. Jornada que se celebra hoy domingo 25 de julio.
La vejez en el plan de Dios
Lejos de ser una etapa de ocaso o de retirada, la ancianidad aparece en la Sagrada Escritura como un momento fecundo, pleno de sentido. Abraham y Sara, Zacarías e Isabel, Moisés o Nicodemo, todos ellos, a pesar de su edad avanzada, son elegidos por Dios para participar en su obra de salvación. A través de estas figuras bíblicas, el Papa nos recuerda que para Dios nunca es tarde. La vida tiene valor y misión hasta el último aliento. San Agustín lo expresó con profundidad: cuando las fuerzas humanas menguan, se hace más visible el poder de Dios. Así, los ancianos no son solo objeto de cuidado: son testigos privilegiados de la esperanza y de la fidelidad divina.
Un Jubileo que libera del olvido
El Jubileo 2025 nos ofre ce una oportunidad pro videncial para recuperar el sentido evangélico de la ancianidad. Así como en los jubileos bíblicos se restauraban derechos y se rompían cadenas, hoy el Papa nos llama a liberar a nuestros mayores de la so ledad, el abandono y la in diferencia. Este cambio de mentalidad comienza en lo concreto: en visitar, acom pañar, escuchar. León XIV invita a todos los cristianos a emprender una “peregrinación hacia Cristo presente en los ancianos solos”, recordándonos que quien visita a un abuelo, visita al mismo Jesús (cf. Mt 25, 34-36). Además, el Papa ha dispuesto que quienes realicen estos gestos de cercanía con espíritu jubilar -especialmente hacia ancianos en soledad- puedan obtener la Indulgencia plenaria.
Transmitir la fe con amor
Los mayores no sólo merecen nuestro afecto, también tienen una misión irremplazable: transmitir la fe, conservar la memoria viva del Evangelio en las familias, mantener encendida la llama de la oración y el amor. Aunque el
cuerpo se debilite, el alma puede renovarse día a día, como dice san Pablo. Y esa renovación se cultiva en el encuentro con el Señor, en la Santa Misa, en la oración silenciosa, en el ofrecimiento del sufrimiento por los demás. «Nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», decía el Papa Francisco durante su hospitalización a inicios de este año. Esa es la libertad que nadie puede quitarnos: la de amar y orar hasta el final.
Una revolución del cuidado
El mensaje de León XIV no
es sólo una meditación espiritual: es una exhortación pastoral y comunitaria. Parroquias, grupos eclesiales, asociaciones… todos estamos llamados a emprender lo que él denomina una verdadera “revolución de la gratitud y del cuidado”. Y esa revolución empieza por gestos concretos: abrazar, visitar, acompañar, integrar, orar con y por los mayores.
Los abuelos y ancianos son memoria viva, testigos de fidelidad, raíces de nuestro árbol familiar y espiritual. Sin ellos, el presente se vacía y el futuro pierde dirección.
Conclusión: esperanza a cualquier edad
El mensaje cierra con una
certeza que atraviesa todo el texto: en la vejez también se puede esperar. Se puede amar, rezar, servir, ser testimonio. Se puede, y se debe, ser signo de esperanza.
Que esta Jornada nos mueva a mirar a nuestros abuelos no como una carga, sino como un regalo. Que sepamos agradecer, cuidar, aprender, compartir. Que nuestros corazones se ensanchen hasta abarcar a quienes están más solos, y que nuestras comunidades reflejen la ternura de Dios hacia los mayores. Porque una Iglesia que cuida a sus ancianos es una Iglesia que cuida su alma.
Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
En Emotiva cElEbración dE la virgEn dEl carmEn
Parroquia San Pío de Pietrelcina recibió con alegría a su nuevo párroco
la comunidad celebró con emoción la llegada del Padre Pablo vargas ruiz durante la festividad de la virgen del carmen.
En el corazón del Barrio Archipiélago de Chiloé se vivió una jornada cargada de emoción, donde la fe y la esperanza se entrelazaron en abrazos, cantos y rostros iluminados por la alegría. La comunidad parroquial de San Pío de Pietrelcina celebró la llegada oficial de su nuevo párroco, el Padre Pablo Vargas Ruiz. La ceremonia coincidió con la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de Chile, añadiendo un sentido especial a este momento tan esperado. El obispo Óscar Blanco, presente en la jornada, destacó
el entusiasmo del encuentro: “Se vio la alegría del pueblo al recibir a su nuevo pastor”. En este rincón austral de la ciudad, donde el clima es desafiante, se percibe una energía renovada y un profundo deseo de crecer como comunidad.
El Padre Pablo Vargas asumió oficialmente su nuevo rol con emoción y compromiso, compartiendo sus primeras impresiones: “Estoy muy contento de asumir esta responsabilidad. Ya llevamos dos meses trabajando con la comunidad y veo un gran potencial para una misión que dará muchos frutos”. Bajo su guía, se han retomado las misas
mensuales en honor a San Pío, celebradas cada 23, y se han impulsado proyectos para mejorar la infraestructura del templo, entre ellos una campaña solidaria para cerrar el perímetro de la parroquia.
El obispo hizo un llamado a las comunidades asociadas, como San Vicente de Paul y Laurita Vicuña, a participar activamente en la vida pastoral, formar consejos parroquiales y trabajar junto al nuevo párroco. Es un tiempo de unidad, misión compartida y servicio profundo, destacó.
La comunidad no sólo mira hacia adelante, sino que también honra el pasado.
ANIVERSARIO DE VILLA TEHUELCHES
Miriam López, encargada de liturgia, expresó con gratitud: “Hoy estamos felices porque justo en la celebración de la Virgen del Carmen tenemos esta gran alegría de recibir al padre Pablo. Lo hemos acogido con cariño y hay una
Con gran alegría, la comunidad de Villa Tehuelches celebró su 58º aniversario de fundación, reuniendo a autoridades locales, vecinos e invitados especiales en un emotivo acto conmemorativo. El evento permitió rememorar los orígenes de la comunidad: en 1966, se inauguró el segundo asentamiento promovido por CORA -Cooperativa de Reforma Agraria Asignataria “Cacique Mulato- conformado por 20 socios que sentaron las bases de un proyecto colectivo. Luego, el 7 de julio de 1967, por decreto del Gobierno Regional de Magallanes, se oficializó la creación del pueblo de Villa Tehuelches. Este aniversario fue una oportunidad para rendir homenaje a los hombres y mujeres pioneros que, con esfuerzo y visión, transformaron un asentamiento rural en la hermosa comunidad que conocemos hoy. También, un agradecimiento especial a quienes, a lo largo de los años, han cuidado y aportado al desarrollo de Villa Tehuelches. Sigamos construyendo su historia con orgullo por nuestras raíces y esperanza en el futuro (Facebook Congregación de la Misión: Provincia de Chile).
MISA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA PARROQUIA SAN MIGUEL
El miércoles 16 de julio se celebró en la Parroquia San Miguel a Nuestra Señora del Carmen, Madre y Reina de Chile. La Eucaristía fue presidida por el P. Visitador de la Provincia de Chile Gastón Otárola y concelebrada por el Párroco P. Pablo Vargas, y el diácono Luis Cabeza. Asistieron todas las comunidades, grupos folclóricos y visitantes. Además, el conjunto folclórico “Los Dedales de Oro” animó la celebración litúrgica con sus cantos (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel).
conexión muy bonita con él”.
También se rindió homenaje al padre Eduardo Ojeda, quien por 16 años acompañó a la comunidad con entrega y dedicación.
La comunidad de San Pío de Pietrelcina inicia
así un nuevo capítulo, con la mirada puesta en construir una iglesia cercana, viva y comprometida con su gente. Porque cuando se camina en comunidad, el amor se multiplica y el camino florece.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de julio, el Grupo de Guías y Scouts San Miguel realizó su campamento de invierno en las instalaciones de la parroquia. El sábado 19, celebraron un acto muy especial: el Festival Brownsea de los 40 años. Durante cuatro décadas, han vivido caminatas, fogatas, juegos, servicio, aventuras y amistad que los han marcado profundamente. El domingo 20, cerraron el campamento participando en la liturgia presidida por el diácono Juan Antonio. Cada unidad -Manada, Bandada, Tropa, Compañía, Avanzada- y su grupo de dirigentes rindieron homenaje a su Madre, la Virgen del Carmen, con el grito e himno scout (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel)
El Amigo de la Familia
“40 AÑOS, UNA AVENTURA COMPARTIDA” – SCOUT SAN MIGUEL
El obispo Óscar blanco EntrEga las llavEs parroquialEs al nuEvo párroco pablo vargas.
PARROQUIA SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA CELEBRA 107 AÑOS
El pasado 17 de julio, las comunidades de la Parroquia Santuario María Auxiliadora, se reunieron a celebrar la Eucaristía en un año de renovación y redención. La celebración adquirió un significado especial en este año Jubilar. Es un desafío permanente, considerar que es un tiempo de gracia y esperanza para toda la Iglesia y mantener la atención a nuestros fieles y a las diversas personas que visitan el Templo Jubilar. “Somos misioneros de esperanza”, uno de los objetivos de la misión parroquial, legado dejado por los primeros salesianos, quienes vinieron a comunicar la Buena Noticia de Dios a los lugares de la Patagonia. El desafío: Ser discípulos de Cristo, misioneros de Don Bosco hoy (Gladys Téllez Oyarzún).
COMUNIDAD DE RÍO SECO RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN DEL CARMEN CON MISA Y PROCESIÓN
En medio del frío magallánico y con profunda devoción, la comunidad de Río Seco se congregó este domingo para dar inicio a las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen. La eucaristía fue presidida por el padre obispo Óscar Blanco y reunió a decenas de fieles del sector y a familias que participan de la vida pastoral local, aunque viven en Punta Arenas.
Uno de los momentos más significativos de la celebración fue la presentación de la imagen de la Virgen del Carmen que recorrerá las casas de los vecinos. El gesto marcó el comienzo de un peregrinar que se extenderá por varias semanas, en que la patrona de Chile permanecerá durante nueve días en cada hogar, acompañando la oración diaria, especialmente del Rosario, y sirviendo como punto de reunión familiar y comunitario.
La historia de la capilla y el sueño de reconstruir
La misa se realizó en la antigua capilla, aún marcada por los estragos del incendio que la destruyó la noche del 31 de diciembre de 2021. Aunque el templo no ha sido reconstruido, la comunidad ha mantenido vivo el espíritu de encuentro y oración, organizando las celebraciones en el mismo espacio, entre los muros que aún resisten. La comunidad de Río Seco tiene una larga tradición de vida pastoral. Su capilla fue bendecida en 1936 por Monseñor Arturo Jara Márquez, entonces vicario apostólico de Magallanes, y desde sus inicios ha estado vinculada a la Parroquia Santuario María Auxiliadora. En ella se fundaron las principales ramas de la Acción Católica en el sector, que trabajaron activamente durante décadas y fueron parte del IX Congreso Eucarístico Nacional realizado en Punta Arenas en 1946. Aunque hoy no queda en pie el templo original, la comunidad no ha cesado en su esfuerzo por mantener viva la fe. Actualmente existe un proyecto formal de reconstrucción que ya fue presentado ante las autoridades correspondientes y que se encuentra en etapa de tramitación. Los fieles esperan que en un futuro cercano puedan volver a reunirse bajo un techo digno, sin perder el vínculo con su protectora, la Virgen del Carmen (Fuente LPA / Fotografías Gerardo López Masle).
CELEBRACIÓN
DEL DIA DEL ORIENTADOR (A) EN EL HOSPITAL CLÍNICO
El 14 de julio, la Pastoral de la Salud conmemoró el día del orientador (a) en el Hospital Clínico de Magallanes. Este día se instauró, por celebrarse el 14 de julio a san Camilo de Lelis, protector de todos los enfermos y hospitales del mundo y patrono de los enfermos, de los hospitales y del personal hospitalario. A los orientadores (as), se les entregaron presentes en reconocimiento a su servicio (Pastoral de la Salud).
CELEBRACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN EN LA CAPILLA SAN JOSÉ EL CARPINTERO
El miércoles 16 de julio se celebró la Santa Misa a la Chilena, presidida por el Padre Obispo Óscar, y animada por el coro de la comunidad San Alberto Hurtado. Antes de la Misa, la comunidad rezó el Rosario Mundial por la familia. Participaron representantes de las seis comunidades de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, y tras la celebración, compartieron en el salón parroquial (Pbro. Bernardo Astudillo Basulto).
CERRO SOMBRERO CELEBRÓ A LA VIRGEN DEL CARMEN
¡El miércoles 16 de julio se celebró la Santa Misa en honor a la Virgen del Carmen, con la participación de toda la comunidad de Cerro Sombrero, incluyendo una especial presencia de Carabineros de Chile, en conmemoración del día de la espiritualidad de las Fuerzas Armadas y de Carabineros. El Teniente de la unidad asistió a la ceremonia (Pbro. Bernardo Astudillo Basulto).
DÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN PORVENIR
Con profundo respeto y devoción, el Destacamento Motorizado N.º 11 “Caupolicán” rindió honores a la Virgen del Carmen, Patrona de Chile y Generala del Ejército, en una solemne ceremonia llena de fe y tradición. La figura de la Virgen fue cubierta con el pabellón nacional, símbolo de protección espiritual para las Fuerzas Armadas y toda la nación. Elevamos nuestras oraciones por la protección de nuestras familias, camaradas y por el bienestar de Chile (Facebook Destacamento Caupolicán).
Con espíritu de servicio y fe viva, jóvenes misioneros de CEVAS realizaron una intensa misión pastoral en la comuna de Porvenir. Acompañados por sus asesores, Angie y Enrique, y acogidos por la comunidad de la parroquia San Francisco de Sales, compartieron momentos de integración, espiritualidad y cercanía que dejaron huella en cada rincón visitado. Entre las actividades destacadas se cuentan las visitas a enfermos, encuentros con niños y jóvenes, y la celebración de una misa en el Centro de Detención Preventiva, donde la entrega de escapularios simbolizó esperanza para los internos. La jornada incluyó también una participación en la Radio Porvenir, extendiendo la invitación a toda la comunidad. El día concluyó con una misa en la parroquia San Francisco de Sales, precedida por una caravana con la imagen de la Virgen del Carmen. Aunque el clima impidió una procesión a pie, la celebración reunió a agentes pastorales, autoridades y vecinos, y finalizó con una emotiva muestra de identidad: tres pies de cueca ofrecidos por miembros de la comunidad. El párroco de Nuestra Señora de Fátima, P. Bernardo Astudillo, valoró la experiencia como profundamente enriquecedora y adelantó una nueva visita en febrero (www.elpinguino.com).
MISIÓN PASTORAL EN PORVENIR Y CERRO SOMBRERO: HUELLAS
“SEÑOR, ENSÉÑANOS A ORAR”
17º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
la primera oración que aprendimos y que todavía rezamos con más frecuencia, es sin duda el “padre nuestro”. ¿Es esa oración para nosotros más que una simple fórmula? ¿Es para nosotros, como lo fue para Jesús, una palabra de afecto y de ternura, y un grito de confianza y de relación íntima con dios padre? con Jesús, ante nuestro padre del cielo, y, sintiendo al Espíritu en nuestros corazones, clamemos alegres y confiados: “¡padre, padre nuestro!”. ante la oración insistente de abrahán, el dios justo está dispuesto a perdonar a las ciudades pecadoras en consideración a un puñado de gente buena y justa. (PRIMERA LECTURA) nos hemos salvado por la oración en acción: la muerte y resurrección de Jesucristo. Hemos llegado a ser uno con él en el bautismo (SEGUNDA LECTURA) antes de que Jesús enseñara a sus discípulos cómo y por qué orar, se reveló a ellos como un hombre de oración (EVANGELIO).
PRIMERA LECTURA: Génesis 18,20-21 .23-32
El señor dijo: «El clamor contra sodoma y gomorra es tan grande, y su pecado tan
grave, que debo bajar a ver si sus acciones son realmente como el clamor que ha llegado hasta mí. si no es así, lo sabré». Entonces abraham se le acercó y le dijo: «¿así que vas a exterminar al justo junto con el culpable? tal vez haya en la ciudad cincuenta justos. ¿Y tú vas a arrasar ese lugar, en vez de perdonarlo por amor a los cincuenta justos que hay en él? ¡lejos de ti hacer semejante cosa! ¡Matar al justo juntamente con el culpable, haciendo que los dos corran la misma suerte! ¡lejos de ti! ¿acaso el Juez de toda la tierra no va a hacer justicia?». El señor respondió: «si encuentro cincuenta justos en la ciudad de sodoma, perdonaré a todo ese lugar en atención a ellos». Entonces abraham dijo: «Yo, que no soy más que polvo y ceniza, tengo el atrevimiento de dirigirme a mi señor. quizá falten cinco para que los justos lleguen a cincuenta. por esos cinco ¿vas a destruir toda la ciudad?». «no la destruiré si encuentro allí cuarenta y cinco», respondió el señor. pero abraham volvió a insistir: «quizá no sean más de cuarenta». Y el señor respondió: «no lo haré por amor a esos cuarenta». «por favor, dijo entonces abraham, que mi señor no lo tome a mal si continúo insistiendo. quizá sean solamente treinta». Y el señor respondió: «no lo haré si encuentro allí a esos treinta». abraham insistió: «una vez más, me tomo el atrevimiento de dirigirme a mi señor. tal vez no sean más que veinte». «no la destruiré en atención a esos veinte», declaró el señor. «por favor, dijo entonces abraham, que mi señor no se enoje si hablo por última vez. quizá sean solamente diez». «En atención a esos diez, respondió, no la destruiré». PALABRA DE DIOS
SALMO: 137,1-3.6-8
R. ¡ME ESCUCHASTE, SEÑOR, CUANDO TE INVOQUÉ!
te doy gracias, s eñor, de todo corazón, porque has oído las palabras de mi boca, te cantaré en presencia de los ángeles. Me postraré ante tu santo templo. R.
Y daré gracias a tu n ombre por tu amor y tu fidelidad, porque tu promesa ha superado tu renombre. Me respondiste cada vez que te invoqué y aumentaste la fuerza de mi alma. R.
El s eñor está en las alturas, pero se fija en el humilde y reconoce al orgulloso desde lejos. s i camino entre peligros, me conservas la vida. R.
tu derecha me salva. El s eñor lo hará todo por mí. tu amor es eterno, s eñor, ¡no abandones la obra de tus manos!. R.
SEGUNDA LECTURA: Colosenses 2,1214
Hermanos: En el bautismo, ustedes fueron sepultados con c risto, y con Él resucitaron, por la fe en el poder de d ios que lo resucitó de entre los muertos. u stedes estaban muertos a causa de sus pecados y de la incircuncisión de su carne, pero c risto los hizo revivir con Él, perdonando todas nuestras faltas. Él canceló el acta de condenación que nos era contraria, con todas sus cláusulas, y la hizo desaparecer clavándola en la cruz.
PALABRA DE DIOS
AGENDA DEL PASTOR
Domingo 27: parroquia María auxiliadora de puerto natales.
Lunes 28 – Viernes 01: retiro de los obispos de la cEch en lo cañas - santiago.
Domingo 03: 11.30 hrs. Eucaristía en la cEb de nuestra señora de las nieves en su fiesta patronal / 19.00 hrs. Eucaristía en catedral.
EVANGELIO: Lucas 11,1-13 un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos». Él les dijo entonces: «cuando oren, digan: padre, santificado sea tu nombre, que venga tu reino, danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación». Jesús agregó: «supongamos que algunos de ustedes tiene un amigo y recurre a él a medianoche, para decirle: “amigo, préstame tres panes, porque uno de mis amigos llegó de viaje y no tengo nada que ofrecerle,” y desde adentro él le responde: “no me fastidies; ahora la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados. no puedo levantarme para dártelos”. Yo les aseguro que aunque él no se levante para dárselos por ser su amigo, se levantará al menos a causa de su insistencia y le dará todo lo necesario. también les aseguro: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá ¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión? si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el padre del cielo dará el Espíritu santo a aquellos que se lo pidan!».
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS HABLA CADA DÍA
Lunes 28: Éx 24,18;31,18;32,15-24.30-34; sal 105,19-23; Mt 13,31-35 Martes 29: Éx 33,7-11;34,5-9.28; sal 102,613; Mt 13,36-43 (santa Marta).
Miércoles 30: Éx 34,29-35; sal 98,5-7.9; Mt 13,44-46
Jueves 31: Éx 25,8-9;40,16-21.34-38; sal 83,3-6.8.11; Mt 13,47-53 (san ignacio de loyola).
Viernes 01: lev 23,1.4-11.15-16.27.3437; sal 80, 3-6.10-11; Mt 13,54-58 (san alfonso).
Sábado 02: lev 25,1.8-17; sal 66,2-3.5.7-8; Mt 14,1-12