28-04-2021

Page 1

Colegio Médico de Magallanes asegura que la región ya enfrenta tercera ola y pide cuarentena total (Página 4)

jcs

VER VIDEO

Año XIII, N° 4.662

Hoy en pingüino TV

Punta Arenas, miércoles 28 de abril de 2021

22.00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Fallo en justicia: 72 mil magallánicos podrán retirar su 10%

cedida

entrenador de natación

Critican excesiva fiscalización a recintos deportivos (Página 24)

hoy finaliza

Exitosa primera jornada de Expo Hidrógeno Patagonia (Página 15)

●● El Tribunal Constitucional (TC) rechazó ayer los requerimientos de Sebastián Piñera y de Carlos Bianchi. ●● La amplia votación de 7-3 es una dura derrota para Piñera, quien había enviado un proyecto alternativo confiando en que el TC le daría la razón. (Páginas 2, 3 y 20)

cedida

pese a acuerdos en argentina

Más de 500 camiones continúan detenidos en Primera Angostura VER VIDEO

(Página 15)

Ayer a Punta Arenas

Arribaron más de 6.500 dosis de vacunas (Página 5)

Exceso de velocidad es principal factor de accidentes (Página 11)

agencia uno

jc álvarez

en Punta Arenas

VER VIDEO ●● Horas después de la resolución del TC, el Mandatario -acompañado de su cuestionado comité político- anunció en La Moneda la promulgación del proyecto aprobado ampliamente en el Congreso.

EDITORIAL: Piñera cae derrotado (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Retiro de fondos previsionales” /Jacques Roux: “Rescate de excárcel de Punta Arenas” /Juan Marcos Henríquez: “El Presidente juega con fuego” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 8º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Dura derrota para el Mandatario

Tribunal Constitucional rechaza requerimiento de Piñera y más de 72 mil magallánicos podrán retirar 10% de las AFP ●● Otro que sufrió un traspié fue Carlos Bianchi, a quien el TC también le rechazó su iniciativa de inhabilitar a la presidenta de ese organismo, María Luisa Brahm, para la decisiva votación del retiro del 10%.

P

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

or siete votos en contra y tres a favor, el Tr ibu nal Constitucional (TC) decidió no acoger a trámite el requerimiento de institucionalidad que el Gobierno presentó respecto del tercer retiro del 10% de los ahorros previsionales.

107.510 personas

hicieron efectivo en Magallanes el primer retiro de fondos de pensiones, según las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones.

Los ministros Pica, Silva, Vásquez, Pozo, Romero, Aróstica y García fueron quienes rechazaron el requerimiento del Ejecutivo, mientras que Fernández, Letelier y la presidenta de la institución, María Luisa Brahm, apoyaron la disposición del Ejecutivo. El revés de la iniciativa de Sebastián Piñera ante el TC es una derrota significativa para La Moneda. Así lo expresó a los pocos minutos el magallánico y senador oficialista Iván Moreira: “Esta es una derrota muy grande para el Gobierno. No previó los efectos que podría tener el haber enviado al TC este proyecto, aprobado con más de dos tercios en el Congreso”. La votación del pleno del Tribunal fue una sorpresa, toda vez que hasta ahora siem-

pre se había puesto del lado del Ejecutivo. Más sorprendente aun fue la amplitud de la derrota: siete votos contra tres. El TC resolvió “no acoger a tramitación el requerimiento” de inconstitucionalidad que el Ejecutivo introdujo bajo el argumento de que la medida hipotecaría las pensiones futuras y dejaría sin fondos a cerca de 5 millones de personas. A pesar de ser contrario a esta política de retiro de fondos de pensiones, Piñera había anunciado el domingo un proyecto alternativo, que buscaba avalar el retiro, pero con el pago de impuestos a los cotizantes de mayores ingresos. El Tribunal no entregó las razones del fallo, pero antes del inicio de la sesión de ayer uno de sus jueces, Iván Aróstica, comentó algunas de

las argumentaciones que serían consideradas. “Han ocurrido situaciones bien importantes entre el 30 de diciembre y el día de hoy. Hay cambios no solo en situaciones fácticas. Se han agravado las medidas de salubridad, hay resoluciones, hay leyes y está la propia sentencia del Tribunal Constitucional”, afirmó el magistrado, que a diferencia del fallo anterior, ayer votó en contra de la solicitud de impugnación. La oposición y parte del oficialismo alegan que los retiros de los fondos de pensiones son necesarios porque los 18.000 millones de dólares anunciados por el Gobierno para ayudas sociales son insuficientes y “no están llegando a la población”, que traviesa graves

apuros económicos debido a los confinamientos. Retiros en Magallanes. Durante el primer retiro de fondo de pensiones, según la Superintendencia de Pensiones, fueron 107.510 los habitantes de la región que hicieron efectivo el retiro. En tanto, durante el segundo la cifra cayó a 82.829 personas en la región. La disminución de interesados en retirar sus fondos entre el primero y el segundo fue de 25.221 personas en Magallanes, la mayoría afectados porque sus cuentas se quedaron sin fondos. Según la ficha estadística número 15 de la Superintendencia de Pensiones, del 9 de abril, cerca del 12% de los habitan-

82.829

personas

realizaron en Magallanes el segundo retiro de f o n d o s d e p e nsi o n e s, según las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones.

tes de Magallanes retiró el total de sus fondos de pensiones, lo que quiere decir que en la actualidad más de 72 mil personas podrían acceder en Magallanes al tercer retiro, lo que quiere decir que 35 mil personas de la zona más austral del país ya no podrían acceder al tercer retiro que deberá ser promulgado por el presidente Sebastián Piñera, a solo horas de haber sufrido su peor derrota.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

61 2 214111 ENVÍANOS TU PROYECTO FONO CEMENTO 61 2 214119

Reparto Gratis

ENVÍANOS TU PROYECTO

61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10%

PINCHA AQUÍ

CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

“Da cuenta de un Gobierno que está improvisando”

“El Gobierno no tiene apoyo ni de sus parlamentarios”

“Lo importante ahora es poner el foco en que las ayudas lleguen”

Claudio Flores, candidato a gobernador regional

Claudio Morán, abogado

Arturo Díaz, concejal

“El rechazo del TC a la admisibilidad de la presentación del Gobierno contra el retiro de nuestros fondos de las AFP da cuenta de un Gobierno que está improvisando, que no tiene rumbo y que carece de gobernabilidad. La decisión del TC tiene que ver con los fundamentos presentados, donde siete de 10 ministros de ese cuerpo colegiado señalan

que la presentación “carece de antecedentes completos”, lo que en buen chileno es que al equipo de asesores, subsecretarios y ministros de este Gobierno le faltaron documentos en la carpeta. En lo general, da cuenta de la decisión de la derecha de este país de ‘hacer contención de daños’, dejando al Presidente solo, pero el daño está hecho”.

“El TC no acogió a trámite el requerimiento presidencial por razones de forma, sin pronunciarse sobre el fondo. El Gobierno no tiene apoyo ni de sus parlamentarios, reitero lo que he dicho muchas veces: no hay Gobierno. Ahora puede venir la crisis de gobernabilidad. A nadie le conviene, pero sin duda a Piñera se le hace cuesta arriba terminar su período y el país está des-

trozado sobreviviendo solo de la bonanza del cobre, por eso ahora la izquierda querrá el grueso de los fondos de las AFP. Y las desgracias nunca vienen solas. El Jefe de Estado agregó que ‘en la vida hay que saber aceptar las normas y las decisiones del Estado de Derecho cuando uno las comparte y también cuando uno no las comparte’”.

“Es una señal más de que el Gobierno de (Sebastián) Piñera y sus representantes a lo largo del país se están quedando cada vez más solos y a la vez aislados, demostrando que no están conectados en lo absoluto con la realidad de millones de chilenos y chilenas. Me parece bien que el TC no haya obstaculizado un pro-

3

yecto que ya se aprobó con votos de todos los sectores en el Congreso Nacional. Lo importante ahora es que pongamos el foco en que las ayudas lleguen pronto a la gente. El Gobierno tiene que entender que necesitamos un sueldo de emergencia universal y paralelamente promulgar cuanto antes la ley del retiro del 10%”.

“Definitivamente la crisis institucional incorporó a todo el Estado”

“Aquí en el Parlamento hicimos nuestro trabajo”

“Fue un error haber llevado este proyecto al TC”

Raúl Martínez, coordinador Partido Republicano

Carolina Goic, senadora

Claudio Radonich, alcalde

“Definitivamente la crisis institucional incorporó a todo el Estado. El ministro Aróstica se dio el “lujo” de declarar que no les importaría “de dónde viene la ley” sino que si “resuelve el problema”. Es decir, hemos sido notificados por el supuesto “guardián del Estado de Derecho” que aquel es relativo y que las masas voci-

ferantes son las que imponen la ley y lo que se hace en nuestro país. Ninguno de los actores con responsabilidades actuales de poder en el país ha estado a la altura de las circunstancias. Los republicanos haremos el máximo de nuestros esfuerzos para ayudar a recomponer el deteriorado y crispado ambiente”.

“Hoy hay una buena noticia para todas las familias que están esperando sacar su tercer retiro. El Presidente no tenía otra opción después de algo tan contundente como lo que señaló el TC. Aquí en el Parlamento hicimos nuestro trabajo y lo hicimos dentro de las

normas vigentes, dentro de la legalidad. Yo e s p e r o que con esto el Presidente aprenda la lección, y que el Presidente en esto dé las garantías para contar con una renta básica universal en los meses que quedan de pandemia y se abra a generar un acuerdo tributario de verdad”.

“Fue un error haber llevado este proyecto de ley tramitado al Tribunal Constitucional. Es un error haber generado este requerimiento, ahora también es importante hacernos cargo de estas personas que ya no cuentan con estos dineros, que son muchas personas las que ya no tienen dineros en sus cuentas. Por eso es importante poder

entregar las ayudas necesarias con transferencias directas; si uno ve las ayudas que se han entregado, son importantes, pero la forma ha sido un gran problema. Aplaudo este tercer retiro que se haga, pero además tiene que ir acompañado de ayuda a estas personas que ya no cuentan con sus ahorros”.

“Desde RN veníamos advirtiendo la posibilidad de sufrir esta derrota en el TC”

“El TC ha confirmado que el Parlamento no ha infringido ninguna norma”

Gabriel Vega, presidente regional de RN

Gabriel Boric, diputado

“Desde RN veníamos advirtiendo la posibilidad de sufrir esta derrota en el TC cuando pedimos que el Gobierno no acuda y luego que retire su posición de este. Lo que queda para el Gobierno es incorporar los beneficios que el proyecto original no contenía, el apoyo a las personas que ya no poseen fondos y la

ayuda estatal a quienes ya retiraron fondos de sus cuentas, o más bien en paralelo. Cualquiera de los caminos, adicionado o en paralelo, acudirá en la necesitada ayuda que necesitan las personas hoy cuando estamos más cerca de volver al confinamiento que de liberar las medidas restrictivas por la pandemia”.

“El TC ha confirmado que el Parlamento no ha infringido ninguna norma de la Constitución y, por lo tanto, al presidente (Sebastián) Piñera no le cabe más que promulgar el tercer retiro ahora. Dicho esto, no me parece que haya que celebrar al TC, porque las declaraciones de algunos de sus ministros son realmente

preocupantes. El TC no es una tercera cámara, no le corresponde ejercer funciones soberanas, sino solo revisar la constitucionalidad de las normas, es parte de lo que tendremos que revisar sin lugar a dudas en el proceso constituyente. Pero lo importante hoy día es que la ayuda tiene que llegar a las familias”.

La fracasada presentación de Bianchi

La jugada de ajedrez que le dio la razón a Pamela Jiles

Anuncio del Gobierno tras la derrota

El viernes Carlos Bianchi Chelech lideró la búsqueda de firmas para acudir al TC e impugnar a la presidenta de esa instancia, María Luisa Brahm, para participar de la votación del requerimiento de Piñera. Se requería la rúbrica de un cuarto de los integrantes del Parlamento para ingresarlo. En la redacción del escrito contra Brahm participó Mauricio Daza, abogado

La diputada del Partido Humanista (PH) y carta presidencial de esa colectividad, Pamela Jiles, ha sido la autora de diferentes proyectos de retiro de los 10% de AFP. En esta oportunidad fue la misma parlamentaria quien expresó que este último proyecto no era inconstitucional, debido a unos cambios realizados para que no fuera rechazado por el TC, lo que finalmente quedó en evidencia tras el fallo

Una reunión de emergencia encabezó el presidente Sebastián Piñera junto a su comité político, tras conocerse la derrota en el Tribunal Constitucional (TC). Tras dicho encuentro, el Presidente anunció la promulgación del proyecto, agregando que “como Gobierno aceptamos y respetamos la decisión del TC, sin perjuicio de no compartirla. Por estas razones

santiaguino que se presenta como candidato a constituyente por Magallanes. El primer rechazo de ayer del TC fue a esa impugnación, ya que no fue acogido con la contundente votación de 7-3. El Tribunal Constitucional esgrimió que no había impedimentos para inhabilitar a la presidenta del organismo para participar de la votación del retiro del 10%.

del Tribunal Constitucional. Tras el anuncio del TC, Jiles expresó que “hoy es el fin del Gobierno de (Sebastián) Piñera. En la práctica podrá seguir no sé cuánto tiempo en La Moneda, pero va a estar vegetando, va a estar de adorno, va a estar dibujado. Hoy es el fin del Gobierno de Piñera y, curiosamente, es el fin a manos de ese engendro de Jaime Guzmán, antidemocrático, que es el Tribunal Constitucional”.

promulgaremos hoy la reforma aprobada por el Congreso para permitir los retiros del 10% de los ahorros previsionales. Haremos todos nuestros esfuerzos para que estos recursos lleguen a las personas y a las familias chilenas a partir de la próxima semana”, indicó el Mandatario en un punto de prensa en La Moneda acompañado de su comité político.


4

Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Situación hospitalaria al límite

Ayer se concretó una nueva aeroevacuación en la región Durante la jornada de ayer el Servicio de Salud de Magallanes confirmó el ingreso de información de pacientes magallánicos para que puedan ser considerados como candidatos a ser aeroevacuados a Santiago producto del alto número de personas ingresadas en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico, situación que se concretó en la tarde tras confirmar el traslado aéreo de un paciente y ante también el inicio de traslado hacia otros establecimientos de salud de pacientes Covid positivos como son el Hospital Naval y también la Clínica Magallanes. En un escueto comunicado, el SSM

confirmó dicha solicitud, dejando en claro que se encuentra a la espera de la aprobación de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas, la cual procesa las disponibilidades de todos los recintos de salud a nivel nacional. Ayer, el mismo departamento informó pasadas las 9 horas que la ocupación en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico llegó al 83%, lo que se tradujo en una disponibilidad de cuatro camas UCI y dos cupos en la UTI; eso sí, recordaron que ante el dinamismo propio de la pandemia y el alto nivel de contagio circulante las cifras durante la jornada podrían variar.

Respecto de las aeroevacuaciones, en lo que va de este año ya se han realizado 38 traslados aéreos hacia otras regiones del país desde Magallanes; de estos, 25 corresponden a pacientes de Punta Arenas y 12 de Puerto Natales, y hasta la fecha han retornado 38 personas a la región. Sobre la ocupación de ventiladores mecánicos, estos se mantienen en un 60%, lo que se traduce en 25 equipos en uso y 17 disponibles, mientras que la Red Integrada Covid-19 compuesta por todos los recintos de salud de la región públicos y privados alcanzó una ocupación del 81% de pacientes internados.

Inminente retroceso a cuarentena

Colegio Médico: “Estamos frente a una tercera ola de contagios en Magallanes” ●● El Consejo Regional analizó la situación pandémica que se está viviendo en Punta Arenas. Además hicieron un llamado a que si hay un nuevo retroceso, “este realmente se haga a conciencia”.

L

a situación está a un paso de transformarse en crítica a nivel de la pandemia por coronavirus en la Región de Magallanes y principalmente en su capital, Punta Arenas. En la edición de ayer se informó que tras varias gestiones de distintas autoridades magallánicas se logró evitar de manera momentánea el retroceso a cuarentena, ésto, respondiendo a la situación de desabastecimiento que se está comenzando a evidenciar en los distintos supermercados y que, de pasar a confinamiento total, puede ser peor. En ese sentido, el Consejo Regional del Colegio Médico de Punta Arenas, encabezado por su presidente, el doctor José Antonio Sepúlveda, realizó un llamado a la comunidad a ser conscientes de la real pro-

blemática que se está viviendo y, sobre todo, de la crítica situación hospitalaria que hay actualmente en el centro referencial Covid19 que es el Hospital Clínico de Magallanes. “Estamos muy preocupados por la situación que se está viviendo en Magallanes, hemos tenido un aumento sostenido de casos Covid, de pacientes que son más jóvenes aparentemente, pero lo que es preocupante además es el número de casos y el aumento de la positividad, por lo que requerimos un compromiso de la población en el autocuidado y disminución realmente importante del tránsito, visitas a comercios limitarlo a lo justo y necesario”, expresó el presidente del Colmed en Punta Arenas, doctor José Antonio Sepúlveda. El timonel de los médicos en Magallanes agregó que “ha habido decisiones positivas como el proceso de vacunación que nos ha mantenido en una situación bastante segura para

quienes están vacunados, pero hay otras que son tardías; por ejemplo el tema de las fronteras, cuando el país estaba incendiado por Covid las fronteras estaban abiertas y ese punto es negativo; deberíamos estar en cuarentena en estos momentos y no comprendemos bien por qué no se ha hecho”. Capacidad al máximo La Unidad de Pacientes Críticos está viviendo horas de tensión, esto porque durante la jornada del lunes se evidenció una capacidad casi al límite de su ocupación, dejando solo una cama disponible a nivel regional y, por otro lado, ayer se confirmó que varios pacientes Covid han debido ser trasladados a otros recintos de salud de la capital regional. Así, el vicepresidente del Colmed, doctor Paulo Carrasco, comentó que “la situación ha sido crítica en las últimas semanas, debido a un aumento

VER VIDEO

jcs

Marcelo Suárez Salinas

msuarez@elpinguino.com

Para el Consejo Regional del Colegio Médico en Punta Arenas, la región se encuentra haciendo frente ya a una tercera ola de contagios. progresivo sobre una capacidad que ya ha sido cuadruplicada”, y agregó que “el dilema de la última cama lo hemos vivido desde el día uno de la pandemia, donde pasar de seis camas UPC a tener 24 o 30 ha sido un trabajo inmenso de todo el equipo de salud”.

“La situación se volvió muy grave durante el fin de semana, cuando solo tuvimos una cama disponible a nivel regional y con pocas posibilidades de trasladar pacientes al norte, como fue durante el periodo anterior, ya que la ocupación a nivel nacional está por sobre el 95%. Si

no nos cuidamos, no va a haber disponibilidad porque las camas que se están implementando son con equipos reforzados que probablemente no tienen la experiencia y que eventualmente pudieran no ser la mejor opción para esos pacientes”, sentenció Carrasco.


Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Balance Covid-19 que tiene a la región “al límite”

Nuevamente Magallanes informó más de 100 casos nuevos ●● Además de una fuerte caída de exámenes PCR, lo que llevó a la región a tener una positividad diaria por sobre la media nacional. Marcelo Suárez Salinas

L

o que ya se está transformando en una lamentable constante se evidenció ayer en el balance regional de Covid-19, al notificar vía sistema Epivigila 115 casos positivos de coronavirus en Magallanes. De esta forma, la región más austral del país mantiene 693 casos activos, con 23.810 personas recuperadas y 367 fallecidos notificados. Con relación al detalle de los casos activos, 598 pertenecen a Punta Arenas, 71 a Puerto Natales, 10 casos a Porvenir, dos en San Gregorio y Río Verde, además de un caso tanto en las comunas de Primavera como Torres del Paine. Respecto de los exámenes informados, estos disminuyeron drásticamente, alcanzando solo las 910 muestras PCR procesadas en los laboratorios de la región, por lo que la positividad del día alcanzó el 13%, mientras que la acumulada de los últimos siete días se sostiene en un 9%. La situación hospitalaria es la más grave dentro de todo el balance, esto, porque se confirmó durante la jornada de ayer que 55 pacientes se encuentran internados a nivel regional a causa del SARS-CoV-2, de ellos 44 se encuentran en Punta Arenas y 9 en Puerto Natales. A nivel de cuidados intensivos, son 24 personas las que se encuentran hospitalizadas, 20 en el Hospital Clínico y cuatro

minsal

msuarez@elpinguino.com

Hasta la fecha, abril se está transformando en el peor mes respecto de casos informados por Covid-19 en lo que va del año. en el Hospital Augusto Essman de Puerto Natales. Del total de pacientes hospitalizados en la UCI, 23 son pacientes Covid, 19 pertenecientes al Hospital Clínico y 4 al Hospital de Puerto Natales, dejando en esta última comuna solo una cama crítica disponible. En la Unidad de Tratamientos Intermedio (UTI) son 13 personas las que se encuentran internadas, 10 de Punta Arenas y 3 de Puerto Natales, dejando así dos camas UTI disponibles en la capital regional mientras que en Natales no hubo camas UTI disponibles en la jornada de ayer. También respecto a las fis-

es la que encabeza este nivel de ocupación, alcanzando ya el 80% de las residencias sanitarias disponibles.

calizaciones domiciliarias a cuarentenas por casos positivos o contactos estrechos, durante la jornada del lunes se realizaron 664 inspecciones, dejando cuatro nuevos sumarios sanitarios; de esta manera, hasta la fecha ya se han iniciado 1.125 procesos sancionatorios por infringir la normativa sanitaria. En residencias sanitarias, nuevamente presentaron una leve alza respecto a la jornada anterior; de esta forma son 228 los pacientes haciendo uso de esta alternativa de aislamiento en un total de 201 habitaciones, dejando 59 disponibles en la región. Finalmente, Punta Arenas

!

!

5

Ayer solo había Pfizer en Magallanes

Arribaron más de 6.500 dosis de vacunas para continuar inoculación tras escasez de Sinovac Ayer f ueron varios los magallánicos que se encontraron con desabastecimiento de vacunas Sinovac y solo había las correspondientes al laboratorio Pfizer que habían llegado a la región el lunes para comenzar a ser suministradas. Dicha sit uación se repitió en los cuatro vacunatorios dispuestos en Punta Arenas donde la población objetivo debía comenzar con el proceso del suministro de la primera dosis, lo cual se vio imposibilitado. En el transcurso de la tarde se confirmó el arribo de 6.960 dosis de la vacuna china Coronavac, del Laboratorio Sinovac, para que ya a partir de hoy retomar el proceso de inoculación con la primera dosis y las segundas correspondientes según calendario estipulado por el Ministerio de Salud.

Ante las críticas de la ciudadanía por la falta de stock, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, fue quien confirmó la llegada de las respectivas dosis. “Hemos recibido un embarque de 6.960 dosis de vacunas Sinovac, la cual se suma a la llegada de 1.950 dosis de la vacuna Pfizer”, expresó Castillo, quien añadió que “con esto ratificamos la información sobre la continuidad del proceso de vacunación de la campaña Covid-19, la cual hasta el día de hoy (ayer) presenta un avance de 94.657 personas con la primera dosis y 73.679 con la segunda dosis”. Actualmente en Punta Arenas se encuentran en f uncionamiento los cuat ro recintos de vacunación, el Liceo Juan Bautista Contardi y las escuelas Manuel Bulnes, Patagonia y Hernando de Magallanes.

COMITÉ REGIONAL CRUZ ROJA MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

EL COMITÉ REGIONAL DE LA CRUZ ROJA DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA, hace llegar sus más sinceros agradecimientos al Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Gobierno de Chile, a través de su Concurso “Chile Compromiso de Todos” por haber permitido la ejecución del Proyecto Nº539220: “Atención Kinésica y Asistencial para pacientes postrados, crónicos y familias vulnerables y Educación en Técnicas de Autocuidados sobre Covid-19 para habitantes de Punta Arenas”.

!

“Proyecto financiado por el Gobierno de Chile, a través del Concurso Chile Compromiso de Todos- Covid 19, para el año 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.


6

Policial/Tribunales

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Quedó con arresto domiciliario nocturno

Formalizan a capitán magallánico por disparar perdigones en el rostro de actriz Ayer, el capitán de Carabineros de iniciales C.P.R.S. –cuya identidad se resguarda por decisión del tribunal– fue formalizado por apremios ilegítimos por el Ministerio Público. Oriundo de Punta Arenas, el funcionario policial es investigado por disparar perdigones en contra de la actriz María Paz Grandjean en hechos vinculados al estallido social. Lo ocurrido fue relatado por la fiscal Ximena Chong. El 18 de octubre de 2019, la actriz –famosa por sus interpretaciones en “Bala loca”, “Zamudio” y “Los Pincheira”– salía de un centro de eventos en el centro cultural de Santiago. El musical en que participaba se había cancelado por las protestas. La calle estaba abarrotada y Carabineros recibía objetos contundentes, por lo que procedieron a dispersar la protesta. Presuntamente, el capitán C.P.R.S. disparó en el

tercio superior de la actriz, quien recibió el impacto en su pómulo derecho. La distancia entre el imputado y la víctima –constatado por el video exhibido durante la formalización– era de 16 metros. Tampoco había personas alrededor de la mujer. “El uso del armamento del imputado bajo las condiciones expuestas no responde a una aplicación necesaria, legal, proporcional y progresiva de los medios”, dijo la fiscal Chong. La actriz sufrió un trauma maximofacial, un hematoma molar y mandibular y contusiones en la región afectada. El tribunal decidió que el imputado cumpliese con arresto domiciliario nocturno. Mientras dure la causa, también se le prohíbe portar armas de fuego.

VER VIDEO

Manejaba con dos gramos de alcohol en la sangre

Condenan a chofer que chocó ebrio contra camión del Ejército ●● Condujo en estado de ebriedad, sin licencia, sin salvoconducto y con la placa patente de otro vehículo. No podrá sacar licencia en cuatro años y pagará multa de 400 mil pesos. Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

casi 10 meses de impactar contra un camión del Ejército, José Miguel Muñoz Villegas pudo escuchar la condena en su contra. El Juzgado de Garantía ordenó que pague una multa de 8 UTM (cerca de 400 mil pesos) y la inhabilidad de sacar licencia de conducir por cuatro años. El castigo consideró los tres delitos en que incurrió: manejo en estado de ebriedad, ocultamiento de placa patente e infracción a las normas sanitarias. Los hechos ocurrieron el 14 de junio del año pasado. Eran cerca de las 4 de la madrugada y en la ciudad regía el toque de queda. Con 2,03 gramos de alcohol por litro de sangre, Muñoz Villegas conducía su vehículo Hyundai modelo Elantra por la Avenida Frei Montalva. Cuando el condenado llegaba a la esquina con Hornillas perdió el control del móvil y se

incrustó contra un camión del Ejército que era conducido por un cabo segundo. Carabineros llegó al lugar y constató el estado de ebriedad del conductor. Además carecía de licencia de manejo y salvoconducto para transitar por la vía pública. Al inspeccionar su vehículo descubrieron que la placa patente correspondía a otro auto. De acuerdo a la acusación, los daños en el camión se avalúan en 2,1 millones de pesos. El conductor ebrio tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital clínico, donde se le constataron lesiones leves. Desde el recinto médico escuchó la formalización, imponiéndole el arresto domiciliario nocturno mientras durase la causa. La medida cautelar la cumplió hasta ayer, cuando pudo escuchar la sentencia por los hechos de aquella madrugada de invierno. El tribunal consideró su actitud colaborativa con la justicia, pues el imputado prestó declara-

El accidente ocurrió en Avenida Frei Montalva, cerca de la intersección con Hornillas. Se avalúa el daño del camión en 2,1 millones de pesos. ción el mismo día de los hechos y ayer volvió a asumir su responsabilidad en lo que se le acusa. Ello le permitió acceder a un procedimiento abreviado y a penas más bajas. Por el manejo en estado de ebriedad, con ocasión de daños y sin licencia tendrá que cumplir con una multa de casi 100 mil pesos. Además queda inhabilitado para sacar licencia de manejo por dos años. Además fue condenado por ocultar la placa patente de

su vehículo a pagar otros 150 mil pesos, y a dos años más sin poder sacar licencia. Por infringir el toque de queda fue sentenciado a una multa de 150 mil pesos. Muñoz Villegas también fue condenado a dos penas de 541 días de cárcel por manejar ebrio y ocultar la patente. Sin embargo, el tiempo de presidio se sustituyó para su pago en libertad, pero bajo el monitoreo de Gendarmería.


Tribunales

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Intendencia se querella contra joven que huyó de militares

captura

Un nuevo capítulo se escribe en la historia de Javiera Balbontín San Francisco, cuya evasión del control militar en calle Angamos, en Punta Arenas, durante el toque de queda se viralizó por redes sociales. La Intendencia Regional de Magallanes y la Antártica Chilena presentó una querella criminal en contra de la joven de 24 años. A su juicio, la mujer habría incurrido en una infracción a las normas sanitarias que rigen durante el toque de queda. La querella de la Intendencia busca “condenar a la querellada al máximo de las penas establecidas en la ley, en especial consideración de su

calidad de reincidente”. La joven arriesga una multa de 6 UTM (cerca de 300 mil pesos) por infringir las reglas higiénicas. Por su intempestiva huida del control militar podría ser sancionada con el pago de 1 UTM (50 mil pesos), por “contravenir las reglas que la autoridad dictase para conservar el orden público”. La querella de la Intendencia se suma a la denuncia de oficio presentada por el Ejército a la Fiscalía. En paralelo, el Ministerio Público lleva a cabo un juicio simplificado en contra de Balbontín San Francisco por otra evasión que habría protagonizado el año pasado, en aquella oportunidad bajo los efectos del alcohol.

VER VIDEO

Pagó la fianza de tres millones de pesos

Encarcelado por muerte de su padre tras accidente sale libre ●● Está imputado por conducir en estado de ebriedad y no dar aviso a Carabineros en accidente donde murió su padre. Juan Valenzuela

M

jvalenzuela@elpinguino.com

enos de dos días alcanzó a estar en la cárcel Humberto Gatica Beroíza. Con la ayuda de familiares pudo pagar la fianza de tres millones de pesos que le impuso el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir para recuperar su libertad. El imputado –empleado de una estancia en Primavera– cumplía con prisión preventiva desde el sábado pasado. Fue formalizado por conducir en estado de ebriedad y caer a un costado, resultando posteriormente en la muerte de su acompañante, y no dar aviso a Carabineros, ambos delitos con resultado de muerte. Ambos ilícitos habrían sido cometidos el 17 de abril y la víctima fatal es el padre del imputado. Él iba de copiloto en la camioneta conducida por Gatica Beroíza en el camino interior del

Sector Calafate. En el trayecto, el conductor perdió el control del vehículo y cayó hacia el canal a un costado de la ruta. Mojado y embarrado, el hijo abandonó el vehículo y sacó a su padre, quien tenía heridas de gravedad. En vez de llamar a Carabineros, fue al Puesto Mirasol y regresó con dos caballos para trasladar el vehículo al contenedor donde vivían. Una vez que llegaron, bebieron vino y se quedaron dormidos. En la mañana siguiente, el padre de Gatica Beroíza falleció. Los funcionarios policiales fueron notificados por un amigo del imputado, encontrando en el lugar el cuerpo sin vida de la víctima. En la madrugada del lunes le hicieron un examen respiratorio que arrojó 0,64 gramos de alcohol por litro de sangre, constatando que estaría bajo los efectos del alcohol. Su detención se concretó el sábado pasado. Ese día, el juez Pablo Aceituno decidió enviarlo a la cár-

cedida

Solicita condena de 7 UTM

7

El accidente ocurrió en el Sector Calafate de Tierra del Fuego. cel por solicitud del Ministerio Público tras considerar que el imputado suponía un riesgo de fuga. Hasta que no pagase una fianza de tres millones de pesos, estaría recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. La reclusión de Gatica Beroíza obligó a que sus familiares se movilizaran –incluyendo a su madre y viuda de la víctima– y reunieran el dinero. El lunes

en la mañana se hizo efectivo el pago, por lo que se pudo levantar la medida cautelar. “La solución justa para el juez fue poner la prisión preventiva por el hecho y la posibilidad de fianza si el señor tiene dinero para pagar. Lo que se traduce en que si la persona tiene plata va a estar libre, y si no tiene plata tendrá que seguir preso”, resumió el defensor Juan Carlos Rebolledo.


8

Opinión

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

informe rettig Señor Director: Hace 30 años se dio a conocer el “Informe Rettig”, que constató la dolorosa verdad de las graves violaciones a los derechos humanos en dictadura. En la actual Región de Los Ríos, la Comisión de Verdad confirmó la desaparición y/o muerte de 20 mapuches (19 varones y una mujer): Patricio Calfuquir, Carlos Cayumán (31 años), Mauricio Curiñanco (38 años), Roberto Huaiqui (17 años), Reinaldo Huentequeo (28 años), Francisco Lincopán (41 años), Cardenio Ancacura, José Ñanco (60 años), Luis Quinchavil (43 años), Alberto Reinante (39 años), Ernesto Reinante (29 años), Modesto Reinante (18 años), Miguel Tracanao (25 años), Alejandro Tracanao (22 años), Eliseo Tracanao (17 años), José Bórquez Levicán (30 años), Teófilo González Calfulef (24 años), José Inostroza Ñanco (19 años), Luis Rivera Catricheo (54 años) y Juanita Cofré Catril (22 años). En 1979 mi madre, Leoncia, me dijo: “Has ido de un lugar a otro preguntando por tu hermana, en trámites por los detenidos en nuestro hogar y muerte de tu padre; pero los políticos que nos conocieron se olvidaron de nosotros”. En memoria de seis víctimas construí “Memorial Huellelhue”, con la ayuda de don Juan Mancilla. En su inauguración leí el evangelio de Mateo 25, 34-40, que dice en un versículo: “Lo que hicieron por uno de estos hermanos más humildes, a mí me lo hicieron”. Derico Cofré Catril

Basta de complicidad pasiva Señor Director: Recientemente un reportaje informó sobre la muerte de una mujer que se realizó una abdominoplastia en una clínica, particularmente en un recinto que no estaba en los registros de la Seremi de Salud. Una nueva víctima de la poca regulación en relación a las cirugías plásticas. Hoy es crucial acceder a este tipo de intervenciones en un lugar que tenga todos los equipamientos requeridos y, por supuesto, tener el respaldo de que el médico cuente con la certificación que acredite su especialidad, para realizar una operación de forma segura y confiable. No podemos seguir lamentando las muertes de personas inocentes. Instamos a que el gobier no resguarde la seguridad de los pacientes, siendo enérgicos para que personas no autorizadas dejen de poner en riesgo la salud de hombres y mujeres. Esto también involucra al Congreso, para que aceleren el Proyecto de Ley que regula el ejercicio de la cirugía plástica con f ines de embellecimiento. Necesitamos una acción más proactiva de parte de nuestras autoridades. Es imperante actuar ahora. Dr. Stefan Danilla Vicepresidente de la SCCP

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Piñera cae derrotado “Vamos a completar 20 meses a la deriva como país. Sin un gobernante que guíe nuestro rumbo, con un Presidente que cada día se está quedando más solo”. El presidente Sebastián Piñera se ha quedado solo. La imagen del domingo llega a ser penosa. Estaba rodeado de sus más cercanos colaboradores, de presidentes de partidos políticos y de rostros que pretenden aspirar a sucederlo en el Palacio de La Moneda. Y todos ellos cómplices del peor disparo a los pies que se da un Mandatario al enviar un proyecto alternativo al tercer retiro del 10% antes de conocer la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que ayer no acogió a trámite el requerimiento impulsado por Piñera para justamente frenar el tercer retiro aprobado por amplia mayoría en el Congreso Nacional. El Jefe de Estado confiaba en el TC, pero le dieron la espalda. El Presidente dejó a la deriva al país hace rato. Hay un desgobierno y él no ha querido enterarse. Hace mucho tiempo que Piñera debió haberse dado cuenta de que en el

tema previsional sus propios partidos de gobierno lo habían dejado solo, al absoluto arbitrio de protagonizar dolorosas derrotas como la de ayer. Piñera no ha sabido liderar; tras el estallido social no hay ningún respeto a la Constitución, porque la mayoría se dio cuenta de que nadie maneja los hilos de la nación y en esas condiciones es fácil pasar por encima de todo; con una clase política de muy bajo nivel, con un populismo creciente y con parlamentarios que trabajan para ellos mismos, con escasa capacidad y alto nivel de oportunismo. Piñera dejó de tener facultades para gobernar desde hace mucho rato. Se perdió el absoluto respeto por la figura presidencial y él contribuyó mucho, con errores como el protagonizado el domingo al insistir en un proyecto alternativo confiando en el Tribunal Constitucional. ¡Una vergüenza!

¿Qué esperar de los RRHH pospandemia? Señor Director: La pandemia vino a modificar todo de la noche a la mañana, obligando a las organizaciones a hacer un cambio de mentalidad. En la capacidad de liderar equipos en esta “nueva normalidad”, uno de los puntos más importantes ha sido el de generar confianzas, porque de esta manera se evita caer en cuadros de estrés por exceso de trabajo o de supervisión por parte de las jefaturas. Además de las capacidades técnicas, las habilidades blandas en los liderazgos pasan a ser esenciales en esta etapa. Formar líderes con estas competencias puede marcar una gran diferencia, esa es una prioridad y un desafío para el 2021 a nivel de recursos humanos. La gestión de personas dentro de las organizaciones ha sufrido transformaciones durante el 2020 y lo seguirá haciendo durante este año, pero lo importante es priorizar la salud de los colaboradores y capacitar a los líderes para continuar formando equipos sanos y productivos. Generar instancias en las que se resalte que lo más importante, la salud de todos, para seguir construyendo juntos, es clave. Transmitir que la organización la hacemos todos. Nhora Suárez, People & Culture Lead en Stefanini

¿Los niños primero? Señor Director: “Los niños primero” fue el eslogan que acompañó el lanzamiento de una mesa de trabajo para alcanzar un “Acuerdo Nacional por la Infancia”, hace casi dos años. Poner a los niños en el primer lugar era la consigna, pero de eso nada. Las palabras se las ha llevado el viento y la desprotección en que se encuentran los niños ya es absoluta. Este fin de semana, una guagua fue atacada con gas pimienta por un contingente policial que disparó este elemento desde sus patrullas blindadas, mientras abandonaba una feria libre en el sector de Bajos de Mena, en Puente Alto. Inaceptable, inhumano, cobarde. Las palabras se aprietan en mi garganta al ver las imágenes de un bebé inocente herido en una contienda desigual, sin tener arte ni parte en la guerra que se desató el 18 de octubre de 2019, cuando el Gobierno se negó a escuchar al pueblo, un pueblo que no se siente suyo, pero, al que, como gobernante, debe garantizar seguridad, proteger y cuidar. Lamentablemente, este no es un hecho aislado. Niñas y niños heridos en La Araucanía; niñas y niños olvidados en el Sename; niñas y niños baleados en sus propios barrios, niñas y niños trabajando como soldados para bandas de narcotraficantes, ante la impotencia de los vecinos, en el más completo abandono. La delincuencia real está desatada. Si antes morían producto de las balas locas, hoy también lo hacen baleados a quemarropa por antisociales que saben que al Gobierno no le importa. En lugar de preocuparse de atacar el fondo del problema, el Gobierno anuncia que endurecerá las penas frente a los homicidios. ¿De qué nos sirve? ¿Acaso eso nos va a devolver a Tamara? ¿A Itan? ¿A Tomás? ¿Calmará la pena de sus familias y los nervios de la comunidad que hoy se pregunta si sus hijos serán los próximos? En lugar de despilfarrar recursos, haciendo un fuerte al medio de la Alameda y proponer soluciones “parche” y simplistas, el Gobierno debiera hacer, de una vez por todas, lo que no ha hecho en todo este tiempo: gobernar, apoyándose en especialistas con conocimiento técnico y fomentando la participación ciudadana. Hoy se requiere garantizar derechos sociales que abran nuevas oportunidades a quienes han sido vulnerados por este modelo reproductor de injusticia social. Chile no puede seguir esperando, ¿cuántos niños muertos hacen falta para estremecer a la cabeza estatal? La guerra contra el pueblo tiene que terminar y Carabineros de Chile también. Necesitamos una policía cercana, en lugar de una represiva; poder mirar un uniforme con confianza, en lugar de temor; una policía que se adapte a cada realidad, trabajando en conjunto con los territorios. Y, necesitamos, sobre todo, políticas públicas de largo plazo con un enfoque sistémico hacia todos los reproductores de las desigualdades, desde las viviendas, pasando por un sistema de cuidado, hasta un modelo de educación inclusivo; en lugar de verborreas que no hacen más que acrecentar el descontento social que el Gobierno se niega a escuchar. Pasemos a la acción, dejemos de lado el egoísmo y las diferencias, pongamos, verdaderamente, primero a los niños y niñas. La nueva Constitución la debemos redactar devolviéndoles a ellos todos los sueños y esperanzas que este sistema y esta sociedad les han robado. Porque ellos van a ser nuestro motor mañana, es que tenemos que ponerlos al centro, como eje central de todo lo que vayamos construyendo con miras a ese horizonte nuevo que todos merecemos. Claudia Hasbún Faila Consejera Regional Metropolitana Directora Nacional ANEF

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES MANSILLA ALCALDE DE PUERTO NATALES

Retiro de fondos previsionales En medio del debate sobre la posibilidad de un tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para apoyar económicamente a los chilenos y chilenas que se han visto perjudicados por la pandemia del Covid-19, aparece la real preocupación respecto a la urgencia que tienen los hogares de nuestro país y la precaria situación que han tenido que sobrellevar debido a las prolongadas extensiones de confinamiento. La situación económica de la población sin dudas sigue dando de qué hablar y resulta complejo ver cómo las autoridades de gobierno y parlamentarios no llegan a acuerdos en temas que conciernen a la estabilidad social y económica de los chilenos, entregando algunas veces respuestas tardías ante las consecuencias que ha acarreado la emergencia sanitaria que afecta al país. Hasta ahora se han aprobado distintas ayudas para los trabajadores y trabajadoras, como el Ingreso Familiar de Emergencia, subsidios al arriendo, postergación y refinanciamiento de créditos hipotecarios y de consumo, entre otros, pero muchas personas han quedado fuera debido a los requisitos que tiene cada postulación, lo que conlleva a que las familias chilenas busquen otras propuestas que contribuyan de manera urgente y pertinente a enfrentar la magnitud y consecuencias de la crisis que ha afectado enormemente a la población. El retiro de los fondos previsionales puede que para algunos sea una alternativa populista, para otros una alternativa justa, pero no se puede discutir que el dinero ahorrado por los cotizantes de las AFP ha sido de gran ayuda para todos quienes lo han solicitado. Un estudio de la Cámara de Comercio informa que el 60% de las personas que hicieron el retiro utilizaron parte de los fondos en compras de alimentos e insumos básicos, en tanto el 38% lo ha utilizado para el pago de cuentas de servicios básicos y préstamos. Finalmente, en el mismo estudio, se señala que un 19% ha ocupado sus ahorros previsionales para invertir en algún emprendimiento o negocio para conseguir nuevos ingresos. Ha sido un año bastante especial, enfrentando previamente un estallido social y posteriormente una pandemia; esto y otros factores nos llevan a las autoridades a que cada decisión que se tome debe ser analizada hasta tres veces, porque aquella decisión debe ir en beneficio de un mayor número de personas y familias que están pasando por momentos difíciles y que no han podido dejar de lado los problemas económicos, laborales y principalmente de salud. Por todo lo anterior debemos seguir trabajando para que la calidad de vida de los ciudadanos de cada comuna no se vea afectada ante circunstancias independientes de su voluntad.

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Rescate de excárcel de Punta Arenas Uno de los principales objetivos del proyecto que va a transformar la excárcel de la comuna de Punta Arenas en una Biblioteca Pública y Archivo Regional, es rescatar y revitalizar este patrimonio cultural, cuya iniciativa nace de un Concurso Público Nacional de Arquitectura, que busca realizar delicadas intervenciones de conservación a este Monumento Histórico, cuya construcción, emplazada en las cercanías de la Plaza Muñoz Gamero, data de la segunda mitad del siglo XIX. Esta transformación es impulsada por el Servicio Nacional del Patrimonio, el Gobierno Reg iona l y la Subsecreta ría de Desa rrol lo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Plan de Zonas Extremas (Pedze), el cual fue renovado durante 2020 por un periodo de tres años. Se trata de un financiamiento tripartito de $14.362 millones, de los cuales la Subdere aportará el 25%. Para comenzar a materializar la ambiciosa iniciativa, que beneficiará a los más de 165 mil habitantes de la región, la semana pasada se dieron a conocer detalles del proyecto y la apertura de la licitación de las obras, donde concurrimos con la intendenta Jenniffer Rojas; el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio, Pablo Quercia; la seremi de Cultura, Katherine Ibache, y el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll. Las empresas constructoras interesadas en participar en este proceso tienen plazo hasta el 14 de julio para entregar sus propuestas, fecha en la que se procederá a la apertura técnica de la licitación. Posteriormente se procederá a la apertura económica, el próximo 30 de julio. Gracias a esta obra podremos contar en el futuro con un espacio que permitirá reunir documentación histórica, con un auditorio para realizar ciclos culturales, como danza, teatro y cine, y espacios de lectura para niños y adultos, entre otras actividades que acercarán la cultura a los magallánicos y magallánicas. Como Subsecretaría estamos muy contentos de que este proyecto por fin esté viendo la luz. Serán dos espacios públicos (Biblioteca y Archivo) con un alto estándar, que irán en beneficio de toda la comunidad, no solo de Punta Arenas, sino que de toda la región. Y en ese sentido me gustaría destacar la coordinación que ha existido entre todos los servicios involucrados. El espacio a intervenir cuenta con unos 5.000 metros cuadrados, en los que se procederá a la restauración tanto de las fachadas como los interiores, se materializará la demolición de elementos no originales y la ampliación del espacio mediante la construcción de una nueva edificación emplazada en calle Chiloé. En cuanto a la distribución de los espacios, se procederá a ubicar la fachada del recinto en calle Waldo Seguel, para instalar la zona administrativa y de control de acceso a la Biblioteca. Mientras que el patio interior de la excárcel mantendrá sus características originales y albergará la sala de lectura y las celdas se adecuarán como lugares de estanterías referenciales y sectores privados para el estudio.

9

Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps

El Presidente juega con fuego Una vez más por amplia mayoría el Parlamento aprobó el tercer retiro de los fondos de las AFP, ante lo cual el presidente Piñera optó por recurrir al Tribunal Constitucional, trayendo un descontento generalizado y una fuerte presión social. Una verdadera olla a presión que se expresa en diversas manifestaciones (cacerolazos, protestas y huelgas). Ante un nuevo desplome en las encuestas y al riesgo de sus escenarios electorales, Piñera decide anunciar su propio proyecto de retiro de fondos de las AFP, como una forma de frenar, al menos, la profunda crisis política dentro de su coalición. Sin embargo, fiel a sus dogmas lo hace bajo sus propios intereses, su realidad particular y su desapego a la realidad de la población. De esta forma, se niega a retirar el requerimiento por el proyecto aprobado en el Parlamento ante el Tribunal Constitucional. Piñera presenta un proyecto de retiro a pesar de que se negó a participar en la discusión, pudo haber incluido indicaciones en la tramitación u observaciones una vez aprobado vía veto aditivo, pero siempre termina demostrando que no es partidario de llegar con ayuda necesaria, oportuna y universal a la población, menos de legislar en contra de sus socios e intereses personales. Al revisar el anuncio se puede concluir que no hay mayores reparos al proyecto aprobado por el Congreso y mantiene los montos máximos y mínimos de retiro. Sin embargo, Piñera juega con fuego, ya que en la letra chica incorpora un nuevo financiamiento para las AFP, aumentando la cotización mensual en un 1% adicional con cargo del empleador y otro 1% por parte del Estado, como una forma de reintegro del retiro. Lo anterior genera sin duda un nuevo foco de conflicto político porque va en sentido contrario a la tramitación de la reforma previsional que se discute en el Parlamento y a lo que aspira la ciudadanía. Los parlamentarios de oposición le han reiterado que no aprobarán nuevos recursos para las AFP y desde junio del año pasado esperan que Piñera se abra a analizar y discutir la propuesta de una agencia pública para las cotizaciones adicionales en forma exclusiva. Llama la atención que mientras el proyecto ley de retiro aprobado en el Parlamento aún no es resuelto en el TC, el Gobierno dé por sentado que el fallo favorecerá su visión. Piñera está seguro de que a pesar del empate anterior cuenta con una aliada leal en el voto dirimente de la presidenta del Tribunal, lo que revive la discusión sobre la imparcialidad y función de esta instancia. Lo contradictorio es que, de no ser así, y ser adverso el fallo para el Gobierno, el proyecto de Piñera pasaría a convertirse en la cuarta iniciativa de retiro de fondos, lo que enredaría más el escenario para la derecha. Todo hace pensar que estamos viviendo en dos Chile distintos, el de la realidad que apremia a la población y el de Piñera y sus amigos, que cada vez son menos. Piñera se está quedando solo y hasta los derechistas más duros hoy critican la conducción del Gobierno y la falta de apoyo real a las familias chilenas. Pero no se deje engañar, a la derecha sóolo le importan los votos en vísperas de las elecciones, prueba de ello, tres candidatos presidenciales de la derecha estaban acompañando los anuncios en La Moneda. En resumen, el mono aunque se vista de seda, mono queda.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Policial/Tribunales

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Relojes, joyas y pulseras fueron parte del botín

Solicitaron su traslado

Condenan a masajista que robó $1 millón en joyas a su clienta

Boquetero adolescente permanecerá en la región Nuevamente se discutió en los tribunales de justicia si A.V., un adolescente de 16 años, cumplía su internación provisoria en Punta Arenas o en Puerto Montt, ciudad de donde es oriundo. El joven está recluido por presuntamente ingresar a la tienda de The North Face mediante forados y robar especies avaluadas en $12 millones. El día anterior habría protagonizado otro robo a una vivienda en Altos del Bosque. En ambos ilícitos habría acompañado a Juan Aguilar, quien tiene 29 años y cumple con prisión preventiva en Punta Arenas. Ayer, su defensa solicitó que cumpliese con la medida cautelar en Puerto Montt. Desde esa ciudad también participó su madre. En la audiencia, el abogado Richard Maldonado argumentó que el interés superior del niño era estar junto a su familia. Sin embargo, el juez se remitió a lo dictado por la Corte de Apelaciones, cuyos ministros decidieron que permanezca en Punta Arenas por la gravedad de los delitos y porque la investigación aún está en curso.

●● Aprovechó el descuido de la víctima -que hoy tiene 74 años- para sustraerle las joyas. Después las empeñó en locales de menestras. Juan Valenzuela

E

jvalenzuela@elpinguino.com

n una decisión unánime, el Tribunal O r al de P u nt a Arenas condenó a Karin Gallardo Ríos por hurto simple. Los jueces dieron por acreditado que la mujer sustrajo joyas avaluadas en más de 1 millón de pesos. Masajista de profesión, Gallardo Ríos iba frecuentemente a prestar sus servicios a la casa de la víctima, ubicada en calle Bories. Con el tiempo ambas desarrollaron un grado de amistad. La relación se truncó en agosto del 2018, cuando desaparecieron de la casa un reloj, tres pulseras, doce anillos, tres cadenas y dos conjuntos de aros y colgantes. Las joyas estaban avaluadas en 1.068.000 pesos. La víctima le consultó a Gallardo Ríos si era la

responsable del robo y la masajista le reconoció que empeñó las joyas en los locales de menestra “El Patito” y “Calisto”. “Me confesó que me había hurtado mis joyas, según ella porque estaba en mala situación económica”, dijo la víctima en su declaración a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones PDI. El juicio comenzó el lunes. Comparecieron la víctima, los empleados de los almacenes donde fueron empeñadas las joyas y siete funcionarios de la PDI. De acuerdo a la teoría de la defensa, la imputada jamás robó las joyas, sino que fue el hijo de la víctima quien se las entregó a cambio de una comisión. Esa versión sería desechada por los jueces. “La prueba de cargo –testimonial, pericial, documental

captura

10

La acusada estuvo en el tribunal con el fiscal Oliver Rammsy (izquierda) y su defensor Ramón Bórquez (derecha) y otros medios– ha permitido establecer la existencia del hecho aludido en la acusación. Esto es sustracción de cosas muebles ajenas, con

ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueña”, dice el veredicto. La lectura de la sentencia se conocerá este viernes. Si el

tribunal acoge la solicitud de la Fiscalía, condenada arriesga hasta tres años de cárcel y una multa de 10 UTM (cerca de 500 mil pesos).

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS XIAOMI

XIAOMI 9A 32GB

$89.900

CELULARES XIAOMI

XIAOMI 9 64GB

$119.900

XIAOMI 9T 128GB

XIAOMI NOTE 10 2021

$169.900

$149.900

XIAOMI POCO X3 2020 XIAOMI POCO X3 PRO 2021 XIAOMI 10T PRO 2021

POR LA COMPRA DE CUALQUIER

CELULAR XIAOMI

$199.900

$239.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$399.900

+ $9.900 LLEVA AUDÍFONOS BLUETOOTH XIAOMI O MI BAND RELOJ INTELIGENTE XIAOMI

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Policial

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Ocurridos en Punta Arenas

En la Población Manuel Chaparro

Velocidad excesiva, la causa de los accidentes fatales

Caída de bengala origina emergencia en vivienda Ayer en la madrugada, tres unidades de Bomberos fueron despachadas a la esquina de calle Mariano Edwards con General Salvo, en la Población Manuel Chaparro de Punta Arenas. En el lugar, una vivienda de un nivel estaba siendo afectada por un incendio, cuyas llamas se concentraban en el entretecho y amenazaban con propagarse a la totalidad de la vivienda. Ante este panorama, los voluntarios de Bomberos iniciaron las labores de extinción del fuego de manera in mediata, realizando además la ventilación para evitar que el

n menos de 24 horas se registraron dos accidentes de tránsito violentos en Punta Arenas, que dejaron como saldo a dos víctimas fatales. Ayer conversamos respecto a este tema con el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Álvaro Baquedano, quien dijo que existen muchas dinámicas en común en este tipo de hechos. El oficial señaló que el principal factor que detona este tipo de hechos es la alta velocidad. Esto ya se pudo establecer, señalando que ahora el trabajo se concentra en poder determinar la velocidad en la que se dirigían. “Procedimos a concurrir a dos accidentes, uno el domingo, el otro

el lu nes, donde ambos arrojaron como resultado víctimas fatales, situación que lamentamos. Se pudo establecer en estos accidentes que los móviles se desplazaban a velocidad poco razonable y prudente, ya se están haciendo las diligencias para establecer la velocidad, y el resto de las hipótesis de este accidente están siendo investigadas por nosotros, donde se están recabando todas las evidencias para determinar la causa basal de estos hechos”, indicó el oficial. Agregó que “en ambos accidentes existió una gran energía, dejando resultado de víctimas fatales y lesiones graves. El del lunes corresponde al accidente de Errázuriz con España, y el de Avenida Frei fue frente al mall de esta ciudad”.

La SIAT y Labocar han trabajado en los peritajes de los accidentes. Recordemos que aún faltan los exámenes para determinar si los conduc-

milodon fm

Inundación genera preocupación en vecinos

Los vecinos de calle Piloto Pardo manifestaron su preocupación por la inundación que se genera en su calle, en Puerto Natales. Esperan que las autoridades puedan subsanar el inconveniente.

.CL EL PRIMER SITIO WEB DE AVISOS CLASIFICADOS AUTOMOTRICES DE LA REGIÓN

tores de ambos hechos se encontraban bajo los efectos del alcohol.

jc alvarez

E

Luis García

jc Álvarez

●● El jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Álvaro Baquedano, señaló que aún faltan diligencias. lgarcia@elpinguino.com

11

fuego se expandiera a las demás dependencias. La propiet a r ia del inmueble, una adulta mayor, que se encontraba sola al momento de iniciadas las llamas, fue retirada de la vivienda para evitar que pudiese sufrir lesiones o alguna intoxicación. Luego de algunos minutos Bomberos pudo controlar la emergencia, antes de que esta pasara a mayores. Con relación a las cau s a s del si n ie st ro, según manifestaron vecinos, una bengala habría caído sobre la techumbre, lo que hizo combustión y originó el fuego.


12

Policial

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Serán puestos a disposición de la justicia

Con diez detenidos terminó fiesta clandestina en Puerto Natales

A

“Tengo cuatro departamentos en arriendo desde hace cuatro años. La verdad es que yo arriendo mensual, y hace un tiempo uno de los jóvenes que arrienda acá se ha comenzado a portar bastante mal, entrando personas al departamento, donde beben alcohol, fumando adentro, entonces yo vengo al departamento y ahora no me abre la puerta, no puedo entrar a mi propio a departamento”, señaló el propietario a Milodón FM, de Puerto Natales. Agregó que el problema pasa porque ingresan más personas de las permitidas en el aforo, y no dejan en paz a los demás arrendatarios. “La verdad es que hay veces que tiene cinco, seis o siete personas dentro del departamento tomando. Amanecen con música fuerte, no dejan dormir al resto de las personas, y ellas tie-

Luis García

lgarcia@elpinguino.com

yer en la mañana los llamados de vecinos alertaron a carabineros dependientes de la Segunda Comisaría, dando cuenta de la real i z a ción de u n a f ie st a cla ndest i na al i nter ior de cabañas. Ante ello se activaron los protocolos respectivos y concur rieron hasta el domicilio donde se ubicaba la supuesta f iesta, en calle Domeico. L a de nu ncia h abr ía sido presentada por Carlos Montiel, propietar io de los departamentos donde se realizaban la fiesta, al percatarse de que no se estaban cumpliendo las normas sanitarias para los tiempos de pandemia que se están viviendo.

nen que trabajar al otro día. Están los cuatro departamentos ocupados, hay dos matrimonios, uno en cada departamento, más un joven que vive solo y trabaja en una construcción. Llamamos porque había muchas de personas adentro, y él no me da la cara, no me abre la puerta, no me contesta el teléfono, incluso el domingo anterior llamé a Carabineros y tampoco les abrió la puerta, lo único que hicieron fue bajarle el volumen a la música”, indicó el afectado. Para finalizar, dijo que no es una situación que solo se viva los fines de semana, sino que también los días de semana. “No solo es el fin de semana, sino que también los días de semana igual, no tienen respeto”, concluyó. Con la orden del Tribunal, Carabineros pudo hacer ingreso a la cabaña, detectando

milodon fm

●● Personal de Carabineros ingresó a un departamento donde se encontraban bebiendo y con música en volumen alto, lo que derivó en que el dueño llamase a las autoridades.

Los detenidos fueron trasladados a las dependencias de Carabineros, para que ser controlados y puestos a disposición de la Fiscalía. que había diez personas en su interior, siendo todas detenidas por infringir las normas sanitarias, considerando que

Puerto Natales se encuentra en fase 2. Los antecedentes serán entregados a la Fiscalía de

Puerto Natales, para determinar si son formalizados o quedan libres a la espera de citación.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Los alumnos de enseñanza básica tienen más disposición a tener las cámaras prendidas

Clases online en pandemia: las cámaras apagadas como una de las problemáticas para los profesores ●● Los docentes concuerdan en que a muchos alumnos les da vergüenza o pudor que los vean en su espacio íntimo. En ese sentido es que los profesores han realizado distintas estrategias para generar interacción, como consultas particulares en sus clases, haciendo juegos y mostrando videos. Patricio Piña

L

ppina@elpinguino.com

os profesores han tenido que adaptar sus clases a esta nueva realidad en la que estamos inmersos desde hace más de un año. En ese sentido es que la virtualidad ha tenido un rol preponderante en la enseñanza escolar, la que no ha estado exenta de problemáticas. Una queja común entre los profesores es la gran cantidad de alumnos que no encienden sus cámaras al momento de asistir a sus clases online. “En los más pequeños se nota más participación y tienen por lo general sus cámaras encendidas, mientras que los más grandes tienen dificultades para hacerlo. En algunos casos se da por pudor de mostrarse frente

Paola Cárcamo, profesora de la Escuela Bernardo O’Higgins.

Enrique Iglesias, profesor de la Escuela Alberto Hurtado.

Daniela Ruiz, profesora del Liceo Sara Braun.

Patricia Bórquez, profesora del Colegio Nobelius.

a sus compañeros o de mostrar su entorno”, comentó Enrique Iglesias, profesor de matemáticas del Colegio Nobelius. Es por esto que han recurrido a distintas formas para motivar a que sus alumnos enciendan sus cámaras. “Siempre al inicio de cada clase les recuerdo cuál es el protocolo para las clases online, y los puntos más importantes son el encendido de

las cámaras y la participación”. “Hay muchos que presentan problemas, pero si ese alumno ya hizo el esfuerzo de conectarse, ya tiene una motivación para estar ahí”, indicó Paola Cárcamo, profesora de lenguaje de la Escuela Bernardo O’Higgins. Los docentes se las han rebuscado para motivarlos de alguna forma. “Trato de realizar distintas estrategias para que la clase

sea participativa. Siempre les pregunto cómo llegan a la clase y al final de ella les consulto si les gustó y si entendieron la materia. Este año incorporé juegos como el pasapalabras, ruleta de preguntas o crucigramas online, eso les ha gustado un montón. Además de ser entretenido, detrás hay una enseñanza”, detalló Daniela Ruiz, profesora del Liceo Sara Braun.

Según concuerdan los consultados, mientras más edad tienen más difícil es que enciendan sus cámaras. “De primero a sexto básico es manejable, yo les pido que prendan su cámara y lo hacen. Uso vídeos con canciones para enseñarles las letras a los más pequeños y a los más grandes les hago actividades prácticas”, señaló Patricia Bórquez, profesora del Colegio Nobelius.

13

Con sus dos dosis

82% de los funcionarios de la educación de Magallanes se ha vacunado contra el Covid-19 Continúa el proceso de vacunación contra el Covid19 para los trabajadores de la educación, el que se inició el pasado 15 de febrero. Según las cifras entregadas por el Ministerio de Educación, en Magallanes se ha inoculado con ambas dosis al 82%, lo que equivale a 4.578 funcionarios, restando solo 978 personas que concluyan el proceso. Frente a los datos el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, detalló que “ya están vacunados con ambas dosis el 81% de los asistentes de la educación; el 85% de los docentes y directivos; el 85% de los educadores; el 73% de los manipuladores de alimentos y el 81% de los técnicos en párvulos de nuestra región”. En ese sentido, los funcionarios de la educación lideran la vacunación con un 87%, seguidos de la educación particular subvencionada con un 85% y municipal, con un 81%. Mientras que los jardines infantiles llegan al 80%.

Plazo de inscripción desde el 21 de junio hasta el 23 de julio

Mineduc y DEMRE comunican temarios de Prueba de Transición para admisión 2022 La Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile definieron los temarios para la Prueba de Transición del proceso de admisión 2022. Los contenidos de 3° y 4° medio fueron reducidos y se encuentran ajustados a la priorización curricular definida por la UCE en el contexto de la pandemia. Para las pruebas obligatorias de Matemáticas y Comprensión Lectora, las preguntas que

miden competencias representarán un 50% de las preguntas totales de cada una. En la prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales se determinó ajustar los temarios y el número de preguntas de 80 a 65, al igual que en Comprensión Lectora y Matemática. En tanto, la prueba de Ciencias mantiene las 80 preguntas, pero aumentarán las relacionadas a habilidades científicas. Finalmente, el Mineduc anunció que al igual que el año pasado habrá convenios con los preuniversitarios Cpech y Puntaje Nacional, para que algunos alumnos se puedan matricular gratis.

Tradición e innovación para tu campo

- MESA VOLTEADORA PARA TERNERO PLATAFORMA DE PESAJE OVINO

CAMILLA PARA SEÑALAR OVINOS

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO LINCON 5.5 HP

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO SAXON 6.5 HP

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


14

Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Debido al fin de temporada

Parque Nacional Pali Aike y Reserva Nacional Laguna Parrillar cierran acceso al público Como es habitual en cada año y fin de temporada, desde esta semana cierran su acceso al público el Parque Nacional Pali Aike y la Reserva Nacional Laguna Parrillar, ambas Áreas Silvestres Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes. Desde el lunes pasado ya lo hizo el Parque Nacional Pali Aike, cercano a la comuna de San Gregorio, mientras que la Reserva Nacional Laguna Parrillar, a 80 kilómetros de Punta Arenas por el sector de Agua Fresca, lo hará desde este viernes 30 de abril. Se trata de una medida que Conaf decide cada año cuando las condiciones climáticas locales y estados del camino ya no son adecuadaos para permitir el acceso de público. De este modo, finalizan las contrataciones del

CORE aprobó incremento de recursos para Varadero Caleta Barranco Amarillo Po r u n a n i m id a d , el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena aprobó un incremento de recursos correspondiente a 124 millones de pesos para el proyecto “Mejoramiento y Ampliación Varadero Caleta Barranco Amarillo, Punta Arenas”, con lo cual el total de recursos regionales destinados a esta iniciativa alcanza los casi 374 millones de pesos. Este incremento permitirá la compra del denominado equipo Travel Lift, destinado al servicio de varadura de las embarcaciones pesqueras usuarias de este gran proyecto que, considerando el cofinanciamiento sectorial, representa una inversión que supera los siete mil millones de pesos.

Está sin uso desde el pasado viernes

Con Highly Innovative Fuels

Lider estaría considerando rearmar bodega inhabilitada por accidente laboral

Gasco sella acuerdo para explorar producción de gas licuado carbono neutral

●● La presidenta del sindicato de la empresa, María Angélica García, afirmó a El Pingüino que “esto se haría con gente de afuera y que tengan la autorización de la Inspección del Trabajo”.

E

J.M. Gonzalez

jmaturana@elpinguino.com

l accidente ocurrido el pasado viernes en Lider de la ciudad todavía sigue causando problemas. La bodega sigue sin poder utilizarse y aún no hay una fecha para que esta pueda volver a usarse. Según la presidenta del sindicato Lider Punta Arenas, María Angélica García, se estaría barajando la opción de armar de nuevo este espacio. “Tenemos clausurada la bodega desde el día del accidente por la Inspección del Trabajo

ANCHO ALTO FONDO

2,125 metros 2,36 metros 0,68 metros

y la Seremi de Salud. Va a estar cerrada hasta que venga un experto y revise los estados críticos de la bodega, por lo que se está viendo la posibilidad de rearmarla toda de nuevo. Se estarían pidiendo, según lo que me comentaron, la autorización a la Inspección del Trabajo, pero no con gente de Lider, sino que externa”, explicó a El Pingüino. La presidenta del sindicato señaló cómo se está trabajando sin esta bodega. “Tenemos mercadería ahí adentro y que no hemos podido sacar, pero sí se ha recibido lo que ha podido pasar y de los proveedores directos. Ayer se

archivo

Para su ampliación

personal guardaparques transitorio requerido para las temporada, evitando de esta forma riesgos a la seguridad de las y los visitantes. Si bien permanecieron cerradas por casi un año debido a la pandemia, fueron reabiertas durante los primeros meses de este año tras mejorar las condiciones de Punta Arenas en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud y así ampliar las posibilidades de la población regional para acceder a las áreas silvestres protegidas. En el breve período de apertura, el Parque Nacional Pali Aike, que abrió en los primeros días de marzo, recibió a 751 visitantes; mientras que abierta desde enero, la Reserva Nacional Laguna Parrillar hasta el día 25 de abril había recibido a 2.907 visitantes.

A pesar del desabastecimiento, la dirigenta afirmó que siguen llegando camiones con productos. habilitó una zona en la sala, que es un espacio vacio que se usó para poder almacenar

ANCHO ALTO FONDO

1.01metros 2,12 metros 0,53 metros

lo que trajeron los 40 camiones que pudieron pasar ayer”, concluyó.

Highly Innovative Fuels (HIF) y Empresas Gasco suscribieron un contrato de Investigación y Desarrollo (I+D) para obtener gas licuado carbono neutral (eGL). El acuerdo considera una inversión de US$ 3 millones por parte de Gasco. Se extenderá por seis años y proyecta producir gas licuado carbono neutral a partir de 2022. El gerente general de Gasco, Víctor Turpaud, destacó que “este acuerdo nos permite seguir avanzando en estrategias para contar con alternativas energéticas eficientes e innovadoras, con el desarrollo de un gas licuado renovable, que hoy reducen las emisiones de contaminantes y aumentan la eficiencia, y a futuro serán carbono neutrales”.

ANCHO ALTO FONDO

1,125 metros 2,35 metros 0,60 metros


Crónica

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

15

Jaime Cárdenas, vocero de camioneros movilizados en Primera Angostura:

“Por parte de nuestras autoridades no hemos tenido ninguna solución; no así por parte de las autoridades de Argentina” Gerardo Pérez

C

gperez@elpinguino.com

omo respuesta a los problemas que han tenido para transitar por territorio argentino en la provincia de Neuquén, un grupo de camioneros cortaron el sábado la ruta CH255 y CH257, en el cruce de Primera Angostura, como una medida de presión hacia las autoridades, a fin de que tomen cartas en el asunto para solucionar este problema. Durante la jornada de ayer ya se sumaban más de 500 camiones a la paralización, entre conductores chilenos y argentinos. Ante esta movilización el vocero de los camioneros chilenos, Jaime Cárdenas, manifestó que no ha existido ningún tipo de solución por parte de las autorida-

des regionales, agregando que “nos reunimos en dos ocasiones con las autoridades para conversar sobre el tema y explicar nuestra demanda, que es una y tiene que ver con el libre tránsito por Argentina”. “Hasta ahora, por parte de nuestras autoridades no hemos tenido ninguna solución, no así por parte de las autoridades de Tierra del Fuego argentina, ellos se han comunicado vía telefónica, ellos están trabajando con su par en Neuquén, y están tratando una manera rápida de solucionar este conflicto, ya que afecta tanto a la Patagonia chilena como argentina, y hasta este momento el apoyo que tenemos por parte de los conductores transandino es del 100%”, añadió. Cárdenas reconoce que a nivel local no se pueden solucionar sus demandas,

agregando que “tenemos claro y sabemos que las autoridades regionales no pueden hacer mucho en este tipo de conflictos. Esto escaló a otro nivel, a un nivel de Cancillería, de Gobierno central a Gobierno central, y lo que le pedimos a nuestras autoridades es que ellos presionen a las autoridades de nuestro país, que ellos sean el puente”. Finalmente, el dirigente expresó que hoy todos aquellos que están en dicho lugar están por su voluntad, pese a las presiones de los dueños de los camiones y de quienes abastecen, añadiendo que “el 100% de los conductores que estamos acá estamos por nuestra propia voluntad; es obvio que hay conductores en la fila de camiones que están muy preocupados porque los jefes los están presionando y

Hoy finaliza

Con éxito se realizó la primera jornada de la Expo Hidrógeno Patagonia 2021 Ayer comenzó la Expo Hidrógeno Patagonia 2021, y se extenderá durante la jornada de hoy. Dicho evento busca constituirse en el primer evento latinoamericano de intercambio técnico y tecnológico. Durante esta versión son más de 28 exposiciones y 20 estands, a través de una plataforma online de interacción que permite establecer vínculos de negocios y colaboración entre empresas e instituciones relevantes en la cadena de valor del hidrógeno. En la primera jornada se logró incrementar el intercambio técnico y tecnológico en producción intensiva de hidrógeno verde. Corfo ha invitado a participar en la Expo Hidrógeno Patagonia durante su última jornada que se realiza hoy. La jornada de ayer se inició con la

bienvenida del biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, y de la intendenta Jenniffer Rojas. Durante la jornada se realizaron cinco paneles, los cuales estuvieron divididos en: - Desafío actual del hidrógeno verde en Magallanes. - Experiencia internacional del hidrógeno verde. - Logística y aplicación marítima. -Energía eólica y futuro del hidrógeno verde. - Magallanes y su rol en la economía del hidrógeno. Cada uno de los paneles fue expuesto por diversos expertos en la materia. La jornada culminó a las 17.30 horas y hoy comienza nuevamente la Expo a las 9 de la mañana.

los están presionando para que traten de ‘lobbyar’ y conversar y llegar a un punto de término”. Durante la tarde se conoció una resolución de acuerdo por parte del gobierno argentino lo que haría deponer las movilizaciones al otro lado de la frontera, mientras en paralelo, pese al acuerdo, la movilización en Punta Delgada no sería depuesta.

ACUERDO

archivo

●● Ya son más de 500 camiones los que están varados en el cruce de Primera Angostura debido a la movilización que comenzó el sábado pasado y que hasta ahora no tiene fecha de término.

Jaime Cárdenas es el vocero de los camioneros movilizados en cruce de Primera Angostura. EXTRACTO

Primer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-559-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CARDENAS LAMBOURNE, NARCISO SEGUNDO” juicio ejecutivo, resolución 26 de febrero de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. Comparece: JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que comparezco vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, ignoro profesión u oficio, con domicilio particular ubicado en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, de la ciudad de Punta Arenas. Que, por escritura pública de fecha 09 de mayo de 2008, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Horacio Silva Reyes, consta que el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, otorgó préstamo para fines generales, a don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, con garantía hipotecaria, constituyendo hipoteca sobre el Inmueble ubicado en esta ciudad en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, cuyos deslindes y dimensiones se detallan de los documentos acompañados a esta causa. El dominio de este inmueble a nombre de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, figura inscrita a fojas 228 N° 318, del Registro de Propiedad del año 1974, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Según se expresa en la cláusula tercera y siguiente, de la misma escritura, el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, dio en préstamo al mutuario don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, la suma de $ 21.199.453.- Asimismo, en la misma cláusula, el mutuario se obligó a pagar al banco, la suma antes indicada, en el plazo de 168 meses, por medio de 166 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de $ 231.497, de la forma que se expresa en la cláusula señalada. Es el caso que el deudor ha dejado de cumplir con el pago de sus dividendos desde el mes de mayo del 2019, por lo que la deuda ha quedado por completo como de plazo vencido, pudiendo el Banco acreedor exigir el inmediato pago de las sumas a que la deuda se encuentra reducida, más reajustes, intereses, comisiones y costas, según se establece de manera expresa en el mismo contrato. En la situación antes descrita el deudor se encuentra obligado a pagar la suma de $ 5.153.476, por concepto del préstamo descrito en la cláusula tercera y siguiente, del contrato de mutuo, cuyo valor a la fecha en que se dejó de cumplir regularmente con la obligación, esto es, al 10 de mayo de 2019, alcanza a la suma señalada, más intereses, reajustes, comisiones, y costas, según se indica en la citada escritura. En las condiciones ya anotadas, nuestra parte viene en requerir el cumplimiento del saldo total de la obligación, a partir de la cuota vencida el 10 de mayo de 2019, cuyo valor insoluto a esa fecha alcanzaba a la suma de $ 5.153.476, más intereses, reajuste, comisiones y costas, calculados de la misma manera que se señala en la escritura pública de mutuo hipotecario. El pago de esta deuda deberá hacerse efectivo, con las hipotecas que se han constituido sobre el inmueble ya mencionado, las cuales figuran inscritos a fojas 853 Vta. N° 732 y fojas 853 vta. N° 733, ambas del Registro de Hipotecas del año 2.008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. POR TANTO, con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y en virtud de los establecido en los artículos 434 N° 2 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, ya individualizado, por la cantidad suma de $ 5.153.476, más intereses penales, reajustes y comisiones; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma, y disponiendo se siga adelante con la ejecución hasta hacerle entero y cumplido pago a nuestra parte de la suma demandada, con costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS., tener presente que señalo para la traba del embargo, en inmueble hipotecado, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, Punta Arenas, individualizado en lo principal de esta presentación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañado, con citación, los siguientes documentos, los cuales solicitamos su custodia: 1) Copia autorizada de escritura pública de contrato de mutuo, de fecha 09.05.2008, Rep. N° 1.033/08, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Horacio Silva Reyes, 17 hojas, y 2) Copia autorizada de inscripción de hipoteca, otorgado por el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, 2 hojas, 3) Documento denominado, desarrollo de deuda, 5 hojas. TERCER OTROSI: Solicito a US., que con el fin de establecer la morosidad del demandado, acompañamos con citación, documento denominado, desarrollo de deuda, establecido para el cumplimiento de dicha obligación. Documento que solicitamos su custodia en la Secretaría del Tribunal. CUARTO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. QUINTO OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, asumiré y patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en él personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 17 de marzo de 2020: A LO PRINCIPAL: Despáchese por la suma de $ 5.153.476. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente los bienes señalados para traba de embargo y como se pide, a la designación de depositario provisional. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase por acompañados los documentos, custódiense. AL TERCER OTROSI: Téngase por acompañado el documento, custódiese. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañado con citación el documento tenido a la vista. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder otorgado al abogado Jorge Juárez Cifuentes. CUANTIA $ 5.153.476. CUADERNO APREMIO; MANDAMIENTO. Punta Arenas, diecisiete de Marzo de dos mil veinte. Requiérase a don(a) NARCISO SEGUNDO CÁRDENAS LAMBOURNE, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $5.153.476, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio Electoral, Servicio de Impuestos Internos, y Policía Internacional, se consultó vía interconexión a Tesorería General de la República. Escrito de fecha 15 de mayo de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 26 de febrero de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio , si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. MARTA MYRIAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante


16

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

17

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Ocupación UCI retoma alza y marca otro récord

Resuelven declarar incompetente a Juzgado La jueza de Garantía de Temuco, Marcia Castillo Monjes, decidió declarar incompetente al Juzgado de Temuco para seguir conociendo la causa derivada de la fallida Operación Huracán. Esto luego de que el pasado lunes, al reanudarse la audiencia de preparación de juicio oral, los equipos defensores, particularmente el que representa al general en retiro de Carabineros Gonzalo Blu, planteara que el principio de ejecución del delito principal que se investiga, es decir, la asociación ilícita, es en Santiago y no Temuco. Por el argumento anterior, el Juzgado de Garantía de Temuco no tendría jurisdicción sobre esta causa. De esta forma, todos los antecedentes del caso deberán ser remitidos al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Cabe enfatizar que esta decisión da término a la etapa de preparación del juicio oral. Causa Recordemos que por esta causa hay 10 carabineros y un civil acusados de delitos de asociación ilícita y obstrucción a la investigación, entre otros.

Fase 2:

Minsal reporta 4.141 casos nuevos de Covid-19

Gobierno defiende regreso a clases

●● Con esto el total de casos activos bajó de 42.195 a 39.717, lo más bajo desde el 7 de abril (38.496).

L

a mañana de este martes el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 4.141 casos nuevos de Covid-19, siendo 2.863 de ellos con síntomas y 1.028 asintomáticos. Con esto el total de casos activos bajó de 42.195 a 39.717, lo más bajo desde el 7 de abril (38.496). Además, la cartera indicó que hay 3.406 personas hospitalizadas en UCI, lo que significa un nuevo récord por sobre el registrado el miércoles 21 (3.401). La mayor cantidad la sigue concentrando el grupo entre 50 y 59 años, un 31,62% del total. Segundos están aquellos entre 60 y 69 (22,51%) y quienes tienen entre 40 y 49 (19,36%). En tanto, los pacientes internados y conectados a ventilación mecánica bajaron de 2.986 a 2.911, quienes representan un 85,47% de quienes se mantienen bajo cuidados intensivos producto del SARS-CoV-2. De acuerdo a los últimos datos sobre capacidad hospitalaria, el sistema integrado

Covid-19 en UCI tiene actualmente 4.512 camas, 217 de ellas libres. La mayor cantidad de personas está hospitalizada en Santiago, 58,34%. A la capital le siguen las regiones de Valparaíso (7,99%) y Biobío (6,64%). 10 regiones sobre positividad nacional En las últimas 24 horas se informaron 38.690 tests de PCR. En base a ellos, la positividad diaria nacional fue del 9,88%. No obstante, diez regiones superaron esa marca: Maule (17%), Los R íos (15%), O’Higgins, Ñuble, L a A r a u c a n í a (14%) y Magallanes (13%) quedaron al tope de la lista. A estas les sig u i e r o n Va l p a r a í s o , c on 12% , m á s A r ica y Parinacota, Coquimbo y la Metropolitana, con 11%. Si se comparan con el martes pasado, los números de ayer representaron una baja en cuanto a casos nuevos (5.071), positividad (10,49%) y cantidad de tests PCR tomados (45.505).

agencia uno

De Temuco

La cartera indicó que hay 3.406 personas hospitalizadas en UCI, lo que significa un nuevo récord por sobre el registrado el miércoles 21 (3.401). A los casos confirmados por examen de PCR ayer se suman otros 319 positivos por tests de antígenos. Muertos Con 45 muertes en la última jornada, el total de defunciones asociadas al nuevo coronavirus en Chile llegó a los 26.020. La mayor cantidad de decesos sigue concentrándose en el grupo etario de 70 a 79, con un 28% del total. Luego vienen aquellos que tenían entre 80 y 89 (26%), 60

a 69 (21%), 50 a 59 (10%), 40 a 49 (4%) y los menores de 39 (2%). Vacunas en Santiago Dichas cifras se entregaron mientras una serie de municipios de la Región Metropolitana informaron durante este martes que tienen falta de stock para continuar con la vacunación contra la Covid-19.

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, defendió este martes la reapertura de los colegios en aquellas comunas que avanzan a fase 2 a partir de este jueves, mientras que el Colegio de Profesores llamó a suspender todas las clases presenciales. En total, 16 municipios a lo largo del país avanzarán de fases 1 y 2 desde este jueves, 10 de ellos de la Región Metropolitana: Alhué, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina y Ñuñoa. Esto, después de varios días con el número de contagios nuevos por debajo de 7.000 -llegando a 4.141 este martes-, pero mientras la red hospitalaria se mantiene al borde del colapso y la positividad a nivel nacional roza el 10 por ciento y en la Región Metropolitana alcanza el 11 por ciento. “En aquellas comunas que avanzan a fase 2, los establecimientos educacionales podrán volver a abrir sus puertas”, ratificó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

RECONSTITUCION

RECONSTITUCION Ante Conservador de Bienes Raíces de Ultima Esperanza don RODRIGO MUÑOZ MIRANDA Suplente del Titular don HERBERT MUNDY CASANOVA, Carlos Bories 454 Local C, Puerto Natales, solicita reconstitución de inscripción procedimiento Ley 16.665, NELSON DANILO ALVAREZ VERA, domiciliado en Puerto Natales calle Esmeralda N°1140, sobre acciones y derechos en los bienes raíces ubicados en esta ciudad que se individualizan a continuación: a) Propiedad de calle Esmeralda esquina de Arturo Prat N°99 hoy N°493, que es parte del sitio N°6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: calle Esmeralda con 25 metros: ESTE: calle Arturo Prat con 15 metros 50 centímetros; SUR: parte del mismo sitio 6, de Rudecindo Díaz, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 20 metros 50 centímetros. b) Propiedad de calle Arturo Prat N°447, que es parte del sitio 6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: parte del mismo sitio 6, de Ramón Vidal, con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat, con 14 metros; SUR: sitio N°11, con 25 metros: OESTE: sitio N°5, con 14 metros. Inscripción de dominio a nombre de GALVARINO DÍAZ CÁRDENAS, SABINA DÍAZ TORRES y MANUEL DÍAZ CÁRDENAS, a fojas 48 N°53 Registo Propiedad este Conservador año 1949.-

Ante Conservador de Bienes Raíces de Ultima Esperanza don RODRIGO MUÑOZ MIRANDA Suplente del Titular don HERBERT MUNDY CASANOVA, Carlos Bories 454 Local C, Puerto Natales, solicita reconstitución de inscripción procedimiento Ley 16.665, NELSON DANILO ALVAREZ VERA, domiciliado en Puerto Natales calle Esmeralda N°1140, sobre los siguientes bienes raíces: a) Propiedad de calle Esmeralda esquina de Arturo Prat N° 99 hoy N° 493, que es parte del sitio N°6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes; NORTE: calle Esmeralda con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat con 15 metros 50 centímetros: SUR: parte del mismo sitio 6, de Rudecindo Díaz, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 20 metros 50 centímetros. b) Propiedad de calle Arturo Prat N°447, que es parte del sitio 6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: parte del mismo sitio 6, de Ramón Vidal, con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat, con 14 metros; SUR: sitio N°11, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 14 metros. Inscripción de dominio a nombre de ROSA CÁRDENAS SALDIVIA, SABINA DÍAZ TORRES, GALVARINO DÍAZ CÁRDENAS, FIDELIA DÍAZ CÁRDENAS Y MANUEL RAMÓN DÍAZ CÁRDENAS, a fojas 57 VTA. N° 59 Registro Propiedad este Conservador año 1948.-

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE INICIO

: 29 de abril de 2021 a las 15 hrs.

TERMINO

: 29 de abril de 2021 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO

: De calle Santiago a calle Juan Antonio Ríos y de calle Capitán Juan Guillermos a calle Victtorio Cuccuini. Incluye calle Vittorio Cuccuini entre Juan Antonio Ríos y Avda. Manuel Bulnes

LOCALIDAD

: Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE

: Conexión potable

de

matriz

EMPRESA EJECUTORA : Constructora INSCO Una empresa

Aguas Nuevas

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

de

agua


18

Nacional

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Instituto Nacional del Deporte

Piñera llamó a cuidar a “nuestros carabineros” El presidente Sebastián Piñera encabezó en la 33ª Comisaría de Ñuñoa la conmemoración del aniversario de Carabineros. Mientras se desarrolló la actividad vecinos realizaron diversas manifestaciones y cacerolazos contra el Mandatario y la institución. En la instancia, Piñera destacó que los uniformados “han debido resguardar el orden público y proteger la seguridad ciudadana en condiciones extraordinariamente difíciles después de los hechos de octubre del año 2019”. “Quiero pedirles a todos mis compatriotas que apoyemos y cuidemos a nuestros carabineros igual como ellos nos cuidan a nosotros todos los días”, solicitó el Mandatario, agregando: “Esta reforma la estamos haciendo con Carabineros, no contra Carabineros” “Esta moder nización no parte de cero”, aclaró. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, por su parte, señaló que la “función que desempeñamos merece respeto. Muchas veces es una tarea ingrata e incomprendida, pero es necesaria para el país, indispensable para toda la ciudadanía”.

Tres locales y cinco oficinas del IND afectados tras incendio ●● El hecho se registró ayer martes en el centro de Concepción, Región del Biobío.

T

res locales consumidos por las llamas dejó un incendio registrado en el centro de Concepción, Región del Biobío, fuego que se propagó a instalaciones aledañas. Los principales afectados son el local de empanadas Blasoni, la sanguchería Fina Estampa y la tienda de frutos secos Granel, en calle O’Higgins, entre Aníbal Pinto y Colo-Colo. Cinco oficinas del Instituto Nacional del Deporte también terminaron afectadas por el siniestro. El incendio comenzó en Blasoni, sin embargo las llamas avanzaron en dirección al local que ocupaba la extinta comercializadora Casa Carlitos y la galería Centro Comercial O’Higgins. La emergencia provocó una gran columna de humo que fue visible desde diversos puntos del Gran Concepción. Las llamas también se apreciaron desde el exter ior del edif icio y al menos diez compañías de Bomberos trabajaron en la emergencia. Los voluntarios utilizaron escalas telescópicas para atacar el fuego. Los bomberos también se subieron al edificio contiguo al Banco Edwards,

EXTRACTO En causa Rol N° V-115-2019, sobre Interdicción, del Primer Juzgado de letras de Punta Arenas, por sentencia de fecha 18 de noviembre de 2020, se declara la interdicción definitiva por causa de demencia de don JOSÉ TEOBALDO BURNES VILLARROEL, R.U.N. 7.000.514-K, quien queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose a doña SILVIA MARLENE ZÚÑIGA VILLARROEL, R.U.N. 11.544.870-6, como su curadora general, dativa y definitiva.

agencia uno

En su aniversario

Los principales afectados son el local de empanadas Blasoni, la sanguchería Fina Estampa y la tienda de frutos secos Granel. por Aníbal Pinto, apuntando directamente a las llamas. Verónica, trabajadora del Blasoni, señaló que el incendio se habría originado en un extractor en el sector de cocina. El local lo habían reinaugurado este lunes, tras un año cerrado por la pandemia. Otros locales cercanos al foco del incendio son Granel, el Banco Edwards, una sede del Vial y la Galería O’Higgins. Personas que se encontraban al interior de la galería y

los locales cercanos fueron evacuadas, al igual que quienes estaban en la sede del Vial, donde se realiza el proceso de vacunación por Covid-19. Las dosis también fueron retiradas del lugar. Las vacu nas f ueron trasladadas hasta las dependencias del excolegio María Inmaculada. El gobernador de la provincia de Concepción, Julio Anativia, dijo a eso del mediodía que el incendio estaba controlado, sin embargo la

Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS

emergencia se propagó hacia la Galería O’Higgins. Anativia informó que unas 50 personas fueron evacuadas del sector y que el único herido es un bombero que tendría lesiones leves en una mano. Una gran cantidad de humo negro salió desde el edificio donde estaba Casa Carlitos, al lado de la sanguchería, por lo que se trabajó para evitar que el fuego se extiendiera a dicha estructura. Bomberos ordenó la evacuación de los voluntarios que se encontraban sobre el techo del local Granel y otras partes del sector del incendio, por el peligro de colapso del techo.

Cristián Allendes

Sociedad de Agricultura eligió nuevo presidente El directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) eligió en las últimas horas, de manera telemática y con alta participación, a su nueva mesa directiva. Por tanto, para el período 2021-2023 el gremio será presidido por Cristián Allendes, empresario del rubro fruticultor, quien asumirá en reemplazo de Ricardo Ariztía de Castro. Como primer vicepresidente fue electo Recaredo Ossa Balmaceda y como segundo vicepresidente, Gastón Caminondo Vidal. “El resto de la mesa quedó conformada por Diego Castro Portales, Carolina Cruz Vargas, José Antonio Galilea Vidaurre, Andrés Montero Jaramillo, Jorge Quiroz Castro y José Miguel Stegmeier Schmidlin”, indicó la SNA. Los nuevos directores gremiales serán los representantes de Agrollanquihue, Fedeleche, Fedefruta y Vinos de Chile. En la oportunidad, el nuevo presidente de la SNA planteó que su foco de trabajo lo pondrá en cuatro ejes: sustentabilidad hídrica, formalidad del mundo laboral, sustentabilidad agrícola y bosque nativo, y asociatividad y potencia agroalimentaria. “El desafío actual de la SNA debe apuntar a modernizar el pensamiento agrícola, a responder a los tiempos de cambios acelerados en entornos inciertos que caracterizan al mundo entero. Debemos levantar la mirada y responder a las preocupaciones actuales de la gente”, comentó.

Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERADOR DE CALDERA

Enviar Curriculum con pretensiones de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl Para turno noche Interesados enviar curriculum a: mojeda@nipponchile.cl

Se necesita

PROFESOR DE MATEMÁTICA PARA REEMPLAZO 30 HRS Enviar cv a coordpedagogico@liceosanjose.cl

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

Empresa de Servicios Petroleros BUSCA

GEOLOGO/INGENIERO Para trabajar Región Mallaganes

Enviar C.V. a: cv.cuencamagallanes@gmail.com


Nacional

Experto dice que decisión de desconfinar es “acelerada” En entrevista con El Diario de Cooperativa, el doctor Juan Carlos Said, médico internista del Hospital Sótero del Río y máster en Salud Pública de Imperial College Londres, tildó de “acelerada” la decisión de las autoridades sanitarias de levantar los confinamientos en una decena de comunas de Santiago tras un mes de cuarentena total, anuncio que se produjo después de varios días con el número de contagios nuevos por debajo de 7.000 y mientras la red hospitalaria se mantiene al borde del colapso. En total, 16 municipios a lo largo del país avanzarán de fases 1 y 2 desde este jueves, 10 de ellos de la Región Metropolitana: Alhué, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina y Ñuñoa. Esto, después de un mes de recrudecimiento de restricciones por una fuerte segunda ola que se agravó en marzo tras las vacaciones y que obligó a confinar al 90 por ciento de la población y a cerrar comercios no esenciales.

19

Por avance a fase 2 en la Región Metropolitana

Palacios y reapertura de malls: “No tiene que ver con Día de la Madre” ●● Desde este jueves los centros comerciales reducirán el aforo a una persona cada diez metros cuadrados en espacios comunes.

E

lministrodeEconomía, Lucas Palacios, junto a representantes de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Centros Comerciales de Chile, realizaron un nuevo llamado a reforzar las medidas sanitarias ante el funcionamiento de restaurantes, cafeterías, centros comerciales y recintos análogos a partir de este jueves 29, cuando diez comunas de la Región Metropolitana avancen a fase de Transición. En la instancia, el ministro Palacios reiteró que la decisión del cambio de fase en algunas comunas de la capital “no tiene nada que ver con el Día de la Madre, las tiendas anticiparon las ofertas y ya hemos visto un movimiento muy importante de esas ventas y despachos a domicilio que ha crecido durante todo el año. Recordemos que desde este jueves los centros comerciales reducirán el aforo a una persona cada diez metros cuadrados en espacios comunes,

lugares en los que “va a haber una mayor fiscalización”, afirmó Palacios. En tanto, restaurantes y cafeterías podrán operar en espacios abiertos con atención a público. Además, la Asociación Chilena de Gastronomía se ha comprometido a hacer un trabajo extra para mejorar la trazabilidad en sus locales. Esto, mediante un formulario donde los clientes podrán dejar su nombre, mail y celular. “Volver a funcionar en algunas comunas de la Región Metropolitana nos da una responsabilidad todavía mayor con aquellas comunas que siguen en cuarentena”, resaltó Máximo Picallo, titular de Achiga. A través de la CNC, todos los comercios se comprometieron a mantener un cuidado adicional con los protocolos. El Ministerio de Economía, a través de Sercotec, entregará kits sanitarios a los comercios que lo necesiten. Estos kits tendrán mascarillas quirúrgicas, alcohol gel en sachet y toallitas desinfectantes individuales para que puedan disponer en sus locales.

INFORMA CIERRE DE CALLE: Según RESOLUCIÓN EXENTA N° 293, de fecha 26 de ABRIL de 2021, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la Empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A”. 1° PRORRÓGASE la prohibición de circular de vehículos motorizados por las vías y tramos indicados a continuación, hasta el 30 de JULIO de 2021 en los siguientes tramos: a) Plaza Benjamín Muñoz Gamero oriente, lado poniente entre Roca y José Menéndez b) Plaza Benjamín Muñoz Gamero oriente, lado oriente entre Roca y José Menéndez c) Av. Ancud lado norte entre Chonchi y Los Levill. d) Av. Ancud lado norte entre Los Levill y Dalcahue. e) Av. Ancud lado sur entre Dalcahue y Abel macias. f) Dalcahue lado oriente entre Linao y Av. Ancud. g) Av. Ancud lado norte entre Pasaje Los Ulloa y Abel macias h) Av. Ancud lado sur entre Abel macias y Pasaje Ulloa. i) Av. Circunvalación poniente, lado poniente entre Canal Beagle e isla cadem. j) Av. Circunvalación oriente, lado poniente entre Canal Beagle e isla Idelfonso. k) Av. Circunvalación poniente, lado poniente entre Isla Idelfonso y canal Beagle. l) Canal Beagle intersección Av. Circunvalación poniente y oriente. m) Abel Macias entre Av. Canal de Chacao norte y av. Canal de Chacao sur. n) Av. Canal de Chacao sur intersección Abel macias lado poniente. o) Av. Canal de Chacao sur intersección Abel macias lado oriente. p) Abel macias intersección con Av. Canal de Chacao norte, lado poniente. q) Abel macias intersección con Av. Canal de Chacao sur, lado oriente. r) Dalcahue poniente entre Av. Canal de Chacao norte, lado norte y av. Canal de Chacao sur, lado norte. s) Dalcahue oriente entre Av. Canal de Chacao norte y av. Canal de Chacao sur t) Capitán Guillermo intersección Av. Circunvalación poniente, lado oriente. u) Capitán Guillermo lado norte entre Rio Grande y isla Srta. Inés v) Av. Circunvalación oriente entre Isla Idelfonso y Capitán Guillermo. w) Márquez de la plata, lado norte entre Mateo toro de Zambrano y Márquez de plata. x) Márquez de la plata, lado norte entre Márquez de la plata y José Martínez de Aldunate. y) Márquez de la plata, lado sur entre José Martínez de Aldunate y Márquez de la plata. z) Márquez de la plata, lado sur entre Márquez de la plata y Mateo toro de Zambrano. aa) Márquez de la plata, lado sur entre Márquez de la plata y José Martínez de Aldunate. bb) Márquez de la plata, lado sur entre Márquez de la plata y Primera Junta de gobierno. cc) Av. Castro Intersección Av. Martínez de Aldunate lado sur. dd) Av. Circunvalación, lado oriente entre Rómulo Correa e Isla Camden. ee) Av. Circunvalación, lado oriente entre Isla Camden y Rómulo Correa. ff) Av. Circunvalación, lado oriente entre Chincoles y Rómulo Correa. gg) Av. Circunvalación oriente, lado poniente entre Chincoles y Rómulo Correa. hh) Rómulo correa entre Av. Circunvalación poniente y Av. Circunvalación Oriente. ii) Av. Circunvalación poniente, lado poniente entre Isla Camden y Rómulo Correa.

agencia unio

En Salud Pública

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Cámara de Centros Comerciales de Chile recibió con optimismo las nuevas medidas, pero hizo un nuevo llamado a la prudencia y al autocuidado. EXTRACTO Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-561-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TORRES RAMIREZ, LUIS ANDRES” juicio ejecutivo, resolución 30 de marzo de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Señala bien para la traba del embargo. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos, con citación, y custodia. TERCER OTROSI: Acompaña documento, con citación. CUARTO OTROSI: Personería y documento. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. S. J. L. JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación, según se acreditará, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que comparezco vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio particular ubicado en calle Castro N° 244, Vale Bicentenario II y/o Pasaje Miramar N°2970, ambos de la ciudad de Punta Arenas. Que, por escritura pública de fecha 28 de febrero de 2013, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Edmundo Correa Paredes, consta que el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, otorgó préstamo para fines generales, a don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, con garantía hipotecaria, constituyendo hipoteca sobre el Inmueble ubicado en esta ciudad en calle Castro N° 244, cuyos deslindes y dimensiones se detallan de los documentos acompañados a esta causa. El dominio de este inmueble a nombre de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, figura inscrita a fojas 1947 Vta. N° 3437, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Según se expresa en la cláusula quinta y siguiente, de la misma escritura, el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, dio en préstamo al mutuario don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, la suma de 1.815 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO).- Asimismo, en la misma cláusula, el mutuario se obligó a pagar al banco, la suma antes indicada, en el plazo de 242 meses, por medio de 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de $ 11,5719, de la forma que se expresa en la cláusula señalada. Es el caso que el deudor ha dejado de cumplir con el pago de sus dividendos desde el mes de septiembre del 2019, por lo que la deuda ha quedado por completo como de plazo vencido, pudiendo el Banco acreedor exigir el inmediato pago de las sumas a que la deuda se encuentra reducida, más reajustes, intereses, comisiones y costas, según se establece de manera expresa en el mismo contrato. En la situación antes descrita el deudor se encuentra obligado a pagar la suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), que a la fecha de presentación de esta demanda (16.03.2020) corresponde a la suma de $ 39.322.099, por concepto del préstamo descrito en la cláusula quinta y siguiente, del contrato de mutuo, cuyo valor a la fecha en que se dejó de cumplir regularmente con la obligación, esto es, al 25 de septiembre de 2019, alcanza a la suma señalada, más intereses, reajustes, comisiones, y costas, según se indica en la citada escritura. En las condiciones ya anotadas, nuestra parte viene en requerir el cumplimiento del saldo total de la obligación, a partir de la cuota vencida el 25 de septiembre de 2019, cuyo valor insoluto a esa fecha alcanzaba a la suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), más intereses, reajuste, comisiones y costas, calculados de la misma manera que se señala en la escritura pública de mutuo hipotecario. El pago de esta deuda deberá hacerse efectivo, con la hipoteca que se ha constituido sobre el inmueble ya mencionado, la cual figura inscrito a fojas 1748 N° 1340, del Registro de Hipotecas del año 2.013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. POR TANTO, con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y en virtud de los establecido en los artículos 434 N° 2 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, ya individualizado, por la cantidad suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), más intereses penales, reajustes y comisiones; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma, y disponiendo se siga adelante con la ejecución hasta hacerle entero y cumplido pago a nuestra parte de la suma demandada, con costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS., tener presente que señalo para la traba del embargo, en inmueble hipotecado, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, Punta Arenas, individualizado en lo principal de esta presentación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañado, con citación, los siguientes documentos, los cuales solicitamos su custodia: 1) Copia autorizada de escritura pública de contrato de mutuo, de fecha 28.02.2013, Rep. N° 439-13, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Edmundo Correa Paredes, 39 hojas, 2) Copia autorizada de escritura pública de complementación y rectificación de compraventa. Mutuo e hipoteca, de fecha 20.11.2013, Rep. N° 18588/13, otorgada ante el Notario Público Suplente de Santiago, doña Loreto Zaldivar Grass, 6 hojas, 3) Documento denominado, desarrollo de deuda, 7 hojas. TERCER OTROSI: Solicito a US., que con el fin de establecer la morosidad del demandado, acompañamos con citación, documento denominado, desarrollo de deuda, establecido para el cumplimiento de dicha obligación. Documento que solicitamos su custodia en la Secretaría del Tribunal. CUARTO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. QUINTO OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, asumiré y patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en él personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 23 de marzo de 2020: A lo principal: Despáchese. Al primer, cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente. Al segundo otrosí: Téngase por acompañadas copias de la escrituras bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y desarrollo de deuda, con citación. Manténgase el pagaré bajo la custodia N°449- 2020. Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado el documento, con citación. Cuantía 1.377.679 Unidades de Fomento equivalentes al día 16 de Marzo de 2020 a la suma de $39.322.099.- CUADERNO APREMIO; MANDAMIENTO. Punta Arenas, veintitrés de Marzo de dos mil veinte. Requiérase a don(a) LUIS ANDRÉS TORRES RAMÍREZ, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, 1.377.679 Unidades de Fomento equivalentes al d a 16 de Marzo de 2020 a la suma de $39.322.099. , más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. En especial el inmueble ubicado en calle Castro N°244, inscrita a fojas 1947 vta. N°3437, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación y Policía Internacional, se reviso sistema en línea con Servicio de Tesorería e informe domicilio del Servicio de Impuestos Internos. Cuaderno Principal: Escrito de fecha 11 de agosto de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 30 de marzo de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio del demandado LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, cédula de Identidad N° 15.580.382-7, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el artículo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por la señora Secretaria Titular del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deberán contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra el primer día martes o primer día jueves hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal dentro del horario de atención de público entre las 10:00 y las 14.00 horas respectivamente, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante


Economía

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Pamela Jiles:

”Hoy es el fin del gobierno de Piñera” La diput ada del Partido Humanista (PH) y carta presidencial de esa colectividad, Pamela Jiles, anunció que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inadmisible el requerimiento para bloquear el proyecto de tercer retiro significa el fin del gobierno de Sebastián Piñera. “Hoy es el fin del gobierno de Piñera, en la práctica podrá seguir no sé cuánto tiempo en La Moneda, pero va a estar vegetando, va a estar de adorno, va a estar dibujado. Hoy es el fin del gobierno de Piñera y, curiosamente, es el fin a manos de ese engendro de Jaime Guzmán, antidemocrático, que es el Tribunal Constitucional”, indicó. Jiles es una de las autoras de los proyectos que dieron origen al tercer retiro de los fondos de pensiones, que el Congreso aprobó la semana pasada. La carta presidencial del PH también añadió que hubo un quiebre la semana pasada en el equipo ministerial del Gobierno, que incluso los ministros Karla Rubilar y Rodrigo Delgado estuvieron cerca de renunciar en rechazo a la decisión del Gobierno de acudir al TC. “Estaría encantada de que Karla Rubilar renunciara, porque quedaría muy bien posicionada como candidata presidencial de su sector”, comentó. Por último, recalcó que a su juicio se termi nó el gobier no de Piñera. “Ya no tenemos Presidente, el país está acéfalo“, cerró.

Ayer martes

Piñera acepta decisión de TC y promulga retiro del 10% ●●La decisión viene luego de la determinación del Tribunal Constitucional de no acoger a trámite el requerimiento de inconstitucionalidad para el tercer retiro de fondos.

A

yer el presidente Sebastián Piñera anunció que el proyecto de tercer retiro de fondos de pensiones aprobado el pasado viernes por el Parlamento fue promulgado este martes por el Gobierno. Del mismo modo, el Ejecutivo retiró de tramitación su proyecto propio de tercer retiro. La decisión viene luego de la determinación del Tribunal Constitucional de no acoger a trámite el requerimiento de inconstitucionalidad para el tercer retiro de fondos, resolución tomada tras una extensa jornada en la que los ministros debieron dirimir también el requerimiento de inhabilidad presentado contra la magistrada María Luisa Brahm. Además, el Mandatario señaló que retiró el proyecto alternativo para el tercer retiro que había ingresado a la Cámara, por lo que presentará una nueva iniciativa que contemple las ayudas previstas en esa moción. Según señaló el Presidente, el Ejecutivo hará todo lo posible “para que estos recursos (del 10%) lleguen a las personas a partir de la próxima semana”. Ayudas En la misma línea, el presidente Piñera indicó que “en los próximos días presentaremos un proyecto de ley” en el que se contempla un bono de $200 mil para aquellos con saldo 0 en sus cuentas previsionales; un mecanis-

agencia uno

20

El Mandatario señaló que retiró el proyecto alternativo para el tercer retiro que había ingresado a la Cámara. mo de recuperación de los ahorros, y donde se agrega un impuesto para el 10% de los cotizantes con mayores ingresos. En palabras del Mandatario, el proyecto busca “permitir el retiro de un bono de $200 mil a aquellas personas que no tienen saldo en sus cuentas de ahorro previsional, y por lo tanto no tienen nada que retirar con la reforma aprobada por el Congreso”. De igual forma, busca “crear un mecanismo de recuperación de los ahorros previsionales retirados, para incrementar estos ahorros y mejorar las

pensiones futuras de los trabajadores”. Sobre los impuestos, c ont e mpla “l ib e r a r de todo impuesto los retiros que afecten al 90% de los cotizantes, y aplicar las normas tributarias actuales solamente a las personas pertenecientes al 10% de mayores ingresos”. Finalmente, Piñera llamó a todos sus compatriotas “y muy especialmente a los que tenemos responsabilidades y liderazgos políticos, que más allá de nuestras legítimas diferencias, actuemos con la mayor buena voluntad, recuperemos la capacidad de diálogo y acuerdos y unamos nuestras fuerzas para

todos juntos construir un mejor futuro para todos”. Comité político Previo al anuncio de Piñera, a eso de las 15:00 horas de ayer se desarrolló un comité político en el despacho del Presidente. En la instancia participaron el ministro del Interior, Rodrigo Delgado; el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda; el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio, y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

TC

Oposición valora fallo del Tribunal Constitucional La oposición celebró la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inad misible el requer imiento del Gobierno, que buscaba bloquear el proyecto de tercer retiro de fondos previsionales, aprobado la semana pasada por el Congreso. Desde la oposición indicaron que es una nueva der rota para La Moned a , i ncluso el d iput ado de la Democracia Cristiana ( D C G a b r iel Si l b e r afirmó que fue un disparo en los pies por par te del Ejecutivo. “Fue u n disparo e n los pie s, no solo por el resultado, sino p orq ue el G obie r no buscó con este requerimiento enfrentar al C o n g r e s o, r e s p e c t o de u n proyecto válidamente apoyado por dos terceras partes del Parlamento”, indicó. Por su par te, la diput ad a del Pa r t ido Socialista (PS) Maya Fernández afirmó que el TC reconoció el trabajo del Congreso y lla mó a que el pre sidente Sebastián P i ñe r a no p r e s e nt e u n ve t o y p r o m u l gue inmediatamente la iniciativa, lo cual ocurrió durante la tarde de ayer. “El TC ratif icó el t r abajo que h i zo el Congreso de manera t ransversal, aprobado en ambas cámaras, y el Presidente y su Gobier no f ueron los ú n icos que se opusieron a este ret i ro (…) e s p e r o q u e e l Presidente no lo vaya a vetar y lo promulgue”, añadió Fer nández.


Internacional

Abogado asegura que policía le habría disparado en la nuca a afroamericano Andrew Brown Un policía en EE.UU. disparó al afroamericano Andrew Brown en la parte posterior de su cabeza la semana pasada, aseguró este martes uno de sus abogados, Wayne Kendall, tras ver los resultados de una autopsia independiente. La muerte de Brown se produjo el pasado 21 de abril cuando un grupo de agentes de la Oficina del Alguacil del condado de Pasquotank lo mató a tiros mientras iban a detenerlo por una orden judicial. “Fue una herida fatal en la parte posterior de la cabeza de Brown cuando estaba tratando de evitar los disparos”, explicó en una rueda de prensa Kendall, en Elizabeth City, mientras mostraba los resultados del examen médico forense. Brown, que tenía 42 años, recibió otros cuatro impactos de bala en el brazo derecho antes de recibir el disparo letal desde una distancia “intermedia”, según el letrado. Además, la autopsia reveló que Brown falleció minutos después de que la bala atravesara su cráneo. Kendall insistió en que estos datos demuestran que Brown fue “ejecutado”, como ya dijeron el lunes varios familiares y abogados de la víctima tras ver un video de 20 segundos del incidente. Hasta ahora se han publicado pocos detalles y ningún video sobre el incidente. En un audio de momentos posteriores al tiroteo se puede escuchar a los empleados de los servicios de emergencia decir que el hombre tenía heridas de bala en la espalda. Como resultado del incidente, la Oficina del Alguacil suspendió de empleo este fin de semana a siete agentes implicados en la muerte de Brown.

21

Crisis sanitaria por casos de Covid-19

Nicaragua

En Uruguay 80% de los pacientes con respirador muere

Presidente Ortega convierte el país en un Estado policial

Entre marzo y abril los casos de Covid-19 se salieron de control y Uruguay se convirtió en el país del mundo con mayor índice semanal de contagios. Uruguay también tiene el mayor índice de muertes de América Latina. Los hospitales se encuentran abarrotados. Según indicó CNN, los intensivistas y sus auxiliares se encuentran agotados y bajo estrés permanente. “El 80% de los pacientes que están con respirador artificial se muere. De los que están sin el aparato, se nos va la mitad. La verdad es que tenemos una mortalidad muy elevada”, se lamentó el doctor Marcelo Gilard. El país registró este lunes 65 nuevos fallecidos por Covid-19

y se acerca a los 2.400 totales, según indicó el informe diario presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Tras llevarse a cabo en esta jornada 10.927 tests PCR, hubo 2.489 casos. Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, Uruguay acumula 1.745.442 tests procesados y 187.349 casos positivos. De ellos, 27.398 son personas que actualmente están cursando la enfermedad y 535 se encuentran en Cuidados Intensivos (CTI). Uruguay registra 2.391 muertes desde la llegada de la pandemia al país sudamericano, más de la mitad ocurridas solo en abril.

Tras amenazas

EE.UU. ordena salida de personal no esencial de la embajada en la capital de Afganistán ●● El Departamento de Estado indicó haber “ordenado la salida de la Embajada de Estados Unidos en Kabul de los empleados del Gobierno estadounidense que puedan cumplir su función en otro lugar”.

E

stados Unidos ordenó este martes la salida del personal no esencial de su embajada en Kabul, Afganistán, alegando crecientes amenazas en un momento en que el ejército estadounidense se dispone a abandonar el país tras 20 años de guerra. El Depar tamento de Estado indicó haber “ordenado la salida de la Embajada de Estados Unidos en Kabul de los empleados del Gobierno estadounidense que puedan cumplir su función en otro lugar”. Ross Wilson, el embajador en funciones de Washington en Kabul, dijo que el Departamento de Estado tomó la decisión “a la luz del aumento de

la violencia y los informes de amenazas” en la capital afgana. Wilson precisó que la orden afectaba a un “número relativamente pequeño” de empleados y que la embajada seguiría funcionando. “El personal que se necesita urgentemente para abordar las cuestiones relacionadas con la reducción de las fuerzas estadounidenses y el trabajo vital que estamos haciendo en apoyo del pueblo afgano podrá permanecer en su lugar”, escribió en su cuenta de la red Twitter. El Presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, anunció a principios de este mes la retirada de todas las tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumple el 20º

efe

efe

EE.UU.

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

El Presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, anunció a principios de este mes la retirada de todas las tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre. aniversario de los atentados que llevaron a Estados Unidos a invadir y derrocar el régimen talibán que había acogido a la red armada Al Qaida.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios

Después de tres años de protestas estudiantiles, Daniel Ortega estableció un Estado policial en Nicaragua. La represión apunta a las voces críticas, para evitar elecciones justas en noviembre, denuncian afectados. La activista de derechos humanos Vilma Núñez responde con un par de fotos tomadas con su teléfono móvil en Managua, la capital de Nicaragua. En ellas muestra la vista desde su oficina, actualmente asediada por fuerzas de seguridad. “Desde hace media hora la policía entorpece el labor del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) de documentar los arrestos y las violaciones a los derechos humanos en el marco de la conmemoración”, escribe Núñez, presidenta del CENIDH. La represión, que no es nueva, se ha intensificado en Nicaragua en los últimos días. “Policías y paramilitares están apostados frente a las viviendas de opositores y periodistas, y a algunos no los dejan salir. Managua está militarizada. Hay detenciones arbitrarias, golpes y allanamientos sin orden judicial”, cuenta la veterana activista de 82 años.

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


22

Publicidad

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


La presentación del libro se llevará a cabo el 13 de mayo

Fotografía de Tierra del Fuego es elegida como una de las ganadoras de concurso internacional

claudio dÍaz

Claudio Díaz es un fotógrafo aficionado de Porvenir. Él como muchos otros participó en la primera edición del concurso internacional de fotografía llamado ‘Va de Geografía’, organizado por el medio español Vaventura en conmemoración del Día de la Tierra, donde hubo unos 200 participantes y cerca de 10.000 votos. La imagen con la que participó fue del Cabo Espíritu Santo con su imponente faro. Primero fue seleccionado entre los 20 finalistas, y posteriormente quedó entre las tres fotografías ganadoras del evento internacional. “Agradezco a todas las personas que apoyaron con su voto y que hicieron posible que se logrará el objetivo. Lo más importante fue dar a conocer Tierra del Fuego y su belleza para todo el mundo”, indico Díaz.

A 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes: Lanzan cuadernillos basados en libro “Estrecho de Magallanes” Patricio Piña Fernández

A

ppina@elpinguino.com

seis meses del lanzamiento del libro “Estrecho de Magallanes: tres descubrimientos”, Banco Santander, el Museo de Arte Precolombino y la Universidad de Magallanes, con la colaboración del Ministerio de Educación y EducarChile, presentan una nueva serie de materiales educativos dirigida a escolares y docentes de todo el país, con un recorrido didáctico que atraviesa desde los primeros habitantes y la llegada de navegantes europeos hasta el inmenso valor de la naturaleza, biodiversidad y aporte a la ciencia de la Región de Magallanes al país y al mundo. Son tres cuadernillos en formato digital, dirigidos a docentes y estudiantes según su nivel educativo, divididos en educación parvularia, básica y media. Representan un verdadero aporte para la formación de niñas, niños y adolescentes en las asignaturas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, y, además, desde una mirada integral contribuyen a la formación ciudadana de las futuras generaciones

universidad de magallanes

Por el Día de la Tierra

Libro presentado por Banco Santander, el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Universidad de Magallanes. Además del Mineduc y EducarChile sobre la importancia de la diversidad natural y cultural de nuestro territorio, siendo una invitación a tomar posición desde la más temprana infancia en los desafíos ecológicos y humanos del presente. Estarán disponibles para descarga en la página de cultura de Banco Santander, del Museo de Arte Precolombino y en la plataforma EducarChile, abriendo el acceso a todos los que quieran revisar y aprender sobre la historia y ciencia del Estrecho. La presentación del libro, las guías pedagógicas y sus

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

oportunidades curriculares se llevarán a cabo el jueves 13 de mayo a las 17:00 horas (en horar io de Magallanes) y a las 16:00 horas (resto del país), en el seminario vir t ual “Conociendo el

Estrecho de Magallanes, patrimonio y diversidad en la escuela”, el cual será transmitido por el canal de YouTube de EducarChile y del Museo Chileno de Arte Precolombino.

Hasta hoy

Junji invita a participar a niños y niñas en concurso de disfraz Los equipos pedagógicos de los establecimientos y los programas alternativos que administra la Dirección Regional de la Junji en Magallanes, en el contexto del Mes del Libro 2021, invitan a participar a los niños y a sus familias para que hagan representaciones de sus personajes de cuentos favoritos. El “Desafío lector” puede traducirse en una foto con disfraz, con un títere o un dibujo, y puede ser enviado a la dirección de correo electrónico: imendoza@junji.cl, que pertenece a la antropóloga de la Junji Ixia Mendoza, antes de hoy. Asimismo, es posible compartir las creaciones a los números de WhatsApp de los distintos recintos de la Junji, para las familias que no cuentan con acceso fluido a correo electrónico. Aquellos que resulten destacados, a través de un sorteo, podrán recibir textos donados por la Junji.


E SPECI A L

“Sería bueno que la Seremi de Salud, sabiendo que las pesqueras son potenciales focos de contagios, las fiscalicen así como lo hicieron con los recintos deportivos” Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l deporte en Magallanes, y sobre todo los gimnasios que estaban funcionando de forma casi normal hasta el retroceso de Punta Arenas a la fase 2 y confirmado el pasado lunes por las autoridades del Gobierno y Salud el cierre total de los estos recintos en todo el país, ha generado una gran molestia en los dirigentes, técnicos y deportistas de las diferentes disciplinas deportivas en Magallanes, por cuanto se opta por la única alternativa que va quedando, la cual es poder desarrollar actividad al aire libre, algo que a todas luces es muy complicado en nuestra región, al tener una realidad climática muy diferente al resto del país, lo dificulta aun más llevar a cabo el desarrollo de estas actividades. Para conocer nuevas opiniones sobre la drástica determinación tomada por el Gobierno en relación al deporte y sobre todo lo que concierne a Magallanes, conversamos con Gonzalo Alvarado, reconocido técnico regional de las selecciones escolares de la región y para los Juegos de La Araucanía, quien se refirió al plano en que

hoy se encuentra el deporte en Magallanes. -Gonzalo, ¿qué significa retroceder en el deporte regional, con los entrenamientos de forma presencial ante el cierre definitivo de gimnasios? “La verdad que es un golpe muy duro para todos, deportistas, técnicos y dirigentes, sobre todo por el hecho de haber llegado a disfrutar las libertades que trae consigo la fase 3, que para nosotros significó, después de un año, volver a los entrenamientos en la piscina; sin embargo, hay que reconocer que, lamentablemente, este retroceso se debe a una serie de irresponsabilidades compartidas, como, por ejemplo, que la gente insista en realizar fiestas clandestinas, que los empresarios, dueños de las pesqueras, no cumplan con los protocolos para resguardar la salud de sus trabajadores, y por último sería bueno que la Seremi de Salud, sabiendo que las pesqueras son potenciales focos de contagios, las fiscalicen así como lo hicieron con los recintos deportivos, en donde por poco les faltó pedirnos el certificado de antecedentes para poder trabajar”. - ¿Por qué crees tú que a nivel nacional les cuesta tanto entender a las autoridades que Magallanes tiene un clima diferente al resto del país,

lo que no permite entrenar al aire libre? “La verdad es que no creo que ellos no sepan que acá tenemos condiciones climáticas mucho más adversas que en el resto del país, más bien veo que todas las decisiones que toma el Ministerio de Salud y que la Seremi de Salud regional obedece sin cuestionamientos, se debe a un centralismo que, una vez más, le hace mucho daño al país y sobre todo a regiones extremas como la nuestra”. - ¿Cuánto desgasta a los técnicos y dirigentes esta problemática de volver a reinventarse en las planificaciones deportivas para que los jóvenes deportistas no pierdan la motivación por el deporte y la actividad física? “Sin dudas que todo este periodo de pandemia, más de un año, ha sido muy desgastador y perjudicial para todos quienes componemos los clubes deportivos. En el caso de los chicos hay un daño físico (sobrepeso y obesidad) al tener que bajar sus cargas de entrenamiento a menos de la mitad de lo que tenían en un periodo normal, y psicológico, ya que muchos han sufrido cuadros de ansiedad, estrés y depresión. En el caso de los dirigentes, sufren mes a mes por la presión de tener que recaudar el dine-

ro para pagar los sueldos de los entrenadores (muchos trabajamos a tiempo completo en los clubes deportivos), y en el caso de los técnicos siento que, más que tener problemas para parar una planificación determinada, ya sea en los recintos cerrados o al aire libre, la complicación se da en cómo mantener motivados a los chicos, sobre todo en retrocesos como los que estamos viviendo, en donde después de un año volvieron a entrar al agua, pero al poco andar (3 semanas) nos volvieron a sacar por retroceder a fase 2 y, peor aun, estamos al borde de regresar a una cuarentena total;L entonces, si para un adulto es difícil, imagínate qué queda para los niños y jóvenes”.

CEDIDA.

●● Expresó Gonzalo Alvarado, técnico del Club Cormupa y además, por varios años, técnico de esta disciplina en las diferentes selecciones escolares de Magallanes y Juegos de La Araucanía.

-Gonzalo, ¿hacia dónde apuntamos, en este caso para la natación, que sin piscina o sin agua no tenemos nadadores? “Para la tranquilidad de dirigentes y técnicos, nadadores hay y muchos, a quienes aprovecho de hacerles un reconocimiento público debido a su disciplina y compromiso, no tan solo con sus clubes, sino que con el deporte magallánico, ya que la gran mayoría se han mantenido firmes frente a la adversidad propia de la pandemia, pero sobre todo, y lo digo con todas sus letras, a la indiferencia de las autoridades

-Para el Club Cormupa, ¿hacia dónde apuntan para el presente año? “Dentro del negro futuro que se asoma, trato de ser optimista, y creo que de volver a cuarentena, esta no debería ser muy larga, ya que en algún momento el exitoso proceso de vacunación que se ha realizado en nuestra ciudad tiene que empezar a tener efecto, lo que nos debería permitir, de una vez por todas, retomar la tan ansiada normalidad y con ello el que se cumpla el primer objetivo de nuestro club, que es el que todas nuestras categorías vuelvan al agua lo antes posible, para así comenzar a planificar encuentros y competencias el segundo semestre”.

de salud y también las deportivas, quienes en ningún momento se han preocupado de ellos. Esto lo grafico con el hecho de que, si no hubiese sido por la presión que metimos como Comité de Deportistas de Magallanes, en donde soy parte de la directiva, las autoridades no se hubiesen preocupado de abrir los recintos deportivos; es más, creo que el deporte en general no hubiese sido tema en nuestra región. Dado el actual escenario, sin piscina, y teniendo en cuenta una posible cuarentena, como natación estamos preocupados de mantener en movimiento, aunque sea por Zoom nuevamente, a la mayor cantidad de niños y jóvenes, esto con el objetivo de cuidar la salud física y mental de todos ellos”.

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

%0.*/(0 )34

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34


Deportes

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

25

El delantero cruzado aseguró que la Libertadores y el campeonato local recién arrancaron y que la UC tiene de sobra para dar pelea

‘Gato’ Lezcano y el Torneo Nacional: “Se hace extraño no ver a la UC puntera”

agencia

Universidad Católica arrancó la temporada 2021 de la mano de Gustavo Poyet con lindos e importantes desafíos, apuntando a un inédito tetracampeonato en el plano local y a mejorar la participación de los últimos años en la Copa Libertadores. Si bien los cruzados han tenido una adaptación gradual al estilo de Gustavo Poyet, lo cierto es que en la precordillera no dramatizan, y pese a haber perdido en el debut internacional y soltado la cima en el Torneo Nacional, las metas siguen siendo las mismas. Tras la quinta jornada del campeonato chileno, donde la Católica quedó libre, Audax Italiano escaló al liderato de la tabla con 11

puntos, dejando a Colo Colo como escolta con 10 y a la franja tercera con 9 unidades. Gastón Lezcano, delantero de la UC, reconoció este martes en conferencia de prensa lo singular que le resulta ver al equipo precordillerano en otra posición que no sea la cima: “Por ahí se hace extraño no ver a la UC en la punta. Estuvo varios años seguidos y no verlo ahí es raro”, comentó en tono liviano. Eso sí, lejos de dramatizar con la situación, el ‘Gato’ aseguró que “el equipo no está lejos y va a dar pelea. Esto recién comienza, el Torneo (Nacional) y la Copa

Los 14 chilenos que jugaron en Inglaterra ●● Francisco Sierralta amarró su ascenso a la Premier League, el pasado fin de semana con el Watford, y espera la próxima temporada debutar en la máxima categoría inglesa.

F

chileno 15 en jugar en la máxima categoría.. -¿Quiénes son los 14 que lo antecedieron? El pionero fue Javier Margas con el West Ham en 1998 hasta 2001, cuando se retiró. En 2000 llegó a acompañarlo Clarence Acuña, quien fue fichado por Newcastle. Pasaron varios años hasta que Mark González fue contratado por uno de los grandes de la Premier League, el Liverpool, para el 2006. Para 2008- 09 se unió a la lista Carlos Villanueva con el Blackburn Rovers, en un paso poco fructífero y ante la poca continuidad se marchó a Al Shabab de Emiratos Árabes Unidos. Para cerrar la primera década de los 2000, Luis Jiménez fue contratado por West Ham, donde estuvo

tan solo seis meses, y para 2009-10 fue Gonzalo Jara quien llegó al West Brom en la Championship y ahí consiguió el ascenso, estando posteriormente en Brighton y Nottingham Forest. Posterior a Sudáfrica 2010, el mercado se abrió para los chilenos con Jean Beausejour para ser parte del Birmighan y tras tres años se fue al Wigan. David Pizarro fue el siguiente con el Manchester City para la temporada 201112, cuando los ciudadanos se armaban ya a fuerza de petrodólares y ganó la histórica Premier League con el recordado gol de Sergio Agüero. E n 2 012 , Á n g e l o Henríquez asomaba como una promesa del fútbol mu n d i a l y d e slu mb r ó al Manchester United,

agencia

rancisco Sierralta tuvo una gran temporada en su primer año con Watford al asegurar, de manera anticipada, su ascenso a la Premier League al derrotar 1-0 al Millwall y tener en sus manos, al menos, el segundo lugar de la Championship. El chileno fue fundamental en el logro conseguido por su equipo. El futuro es prometedor para el defensor con pasado en Universidad Católica y Palestino, pues su firma con el equipo de las avispas fue para esta campaña y lo hizo por tres años más, por lo que tiene contrato vigente para lo que se avecina con la institución y, por supuesto, su posible debut en la Premier League. El zaguero está a unos meses de convertirse en el

Francisco Sierralta cumplió en su primer año en el Watford y se prepara para que su mejor temporada sea en la Premier League.

que optó por cederlo al Wigan, donde compartió con Beausejour para ganar la FA Cup. Quien agrandó la lista fue Gary Medel en 2013-14 con el Cardiff, pero ese año descendieron y luego fue a Italia con el Inter de Milán. Pa r a l a t e m p o r a d a 2014 -15 f ue f ichado el chileno con mejor rendimiento en la competición: Alexis Sánchez recalaba en Arsenal tras su paso por Barcelona y allí ganó dos FA Cup y tres Community Shield. Luego fue contratado por el Manchester United, pero la experiencia estuvo lejos de ser la esperada. Con AS7 en el torneo, también pasaron Eduardo Vargas y Mauricio Isla en el Queens Park Rangers y el último miembro es Claudio Bravo con el Manchester City para la temporada 2016-17, en donde celebró dos Premier League, tres Copas de la Liga, una FA Cup y dos Community Shield antes de recalar en el Betis.

(Libertadores). Este equipo tiene de sobra para dar pelea”. En cuanto al ambiente que se vive dentro del camarín comandado por Gus Poyet, Lezcano entregó buenas noticias para la fanaticada de la UC: “Estamos contentos, estamos bien con el grupo. Hay que seguir adelante porque esto recién comienza”, cerró. Por lo pronto la Católica se prepara para recibir a Argentinos Juniors este jueves 29 de abril a las 19:00 horas de Magallanes en San Carlos de Apoquindo, buscando ganar sus primeras tres unidades en el Grupo F.

En los octavos de final del ATP de Estoril

Garín enfrenta este miércoles a Gasquet: “Es una inspiración, uno de mis jugadores favoritos” Este martes el francés Richard Gasquet (52° del ATP) se convirtió en el nuevo rival de Cristián Garín (22°) en los octavos de final del ATP de Estoril. El veterano tenista derrotó en su estreno al argentino Juan Ignacio Londero por 6-3 y 7-5, por lo que se medirá con el ‘Tanque’ este miércoles en horario por confirmar. En la previa el ariqueño alabó a su próximo contrincante: “Él es una inspiración, es uno de mis jugadores favoritos de ver.

Me encanta su juego”. En el torneo de dobles Garín se estrenó este martes y junto a su pareja, el español David Vega Hernández, dieron la sorpresa ante la dupla favorita de la competición. El binomio del tenista chileno venció por 6-2, 6-7 y 10-5 a Fabrice Martin (25°) y Edouard RogerVasselin (14°) y se instaló en cuartos de final. Garín llega al singles de Estoril luego de caer en su debut en el ATP 500 de Barcelona ante el japonés Kei Nishikori.


26

Deportes

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Flamengo goleó a Unión La Calera por Copa Libertadores ●● Por su parte, Huachipato solo logró rescatar un punto tras empatar de local frente a un humilde 12 de Octubre de Paraguay por Copa Sudamericana. Torneo Carioca para posteriormente enfrentar a la Liga de Quito. Huachipato empató por la Sudamericana Un pobre empate de local obtuvo Huachipato a noche por la Copa Sudamericana frente al cuadro de 12 de octubre de Paraguay. Si bien la visita vino a hacer su negocio, resguardándose en el fondo y con solo un delantero en punta para la contra, fue un problema que el cuadro chileno no supo resolver a lo largo del partido, incluso solo tuvo un par de ocasiones durante el encuentro, siendo la más clara la que obtuvo en los 89 Cris Martínez, donde tras ganar un cabezazo en el área el balón dio en el palo. Finalmente, una pobre presentación del cuadro chileno, donde vendió caro su triunfo sobre San Lorenzo.

Unión La Calera no pudo frente a Flamengo, cayendo de forma estrepitosa en su visita al mítico Estadio Maracaná.

INMUEBLE COMERCIAL 14 Habitaciones, oficinas o consultas 14 baños Amplias salas de reuniones o procedimientos Calefacción central Portón eléctrico Estacionamiento privado

+56 9 9679 9193 contacto@vspropiedades.cl

ARRIENDO

Los caleranos no eran superiores, pero sí igualaban el trámite del encuentro por varios pasajes, lo que hacía ilusionar con la posibilidad de conseguir el empate. Para mala fortuna llegó el segundo gol de “Gabigol” Barbosa en los 78’, y en los 84’ Pedro convirtió el área grande en una pista de baile para cerrar la aplanadora brasileña con golazo de picotón. En la tabla del grupo el Flamengo de Isla es puntero con 6 unidades y canasta completa. Liga Deportiva Universitaria de Quito es segundo con 4, Calera tercera con 1 y Vélez colista sin positivos. Ahora La Calera se mentaliza en recibir a Antofagasta por el Torneo Nacional para el 4 de mayo recibir a Vélez Sarsfield por la tercera fecha de la Copa Libertadores. Por su parte, Flamengo será visita ante Volta Redonda en el

agencia

U

nión La Calera sufrió una dura gole a d a a n t e Flamengo por 4-1 en la segunda fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2021 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. En los locales fue titular los 90 minutos Mauricio Isla. Flamengo se hizo fuerte de local y partió en ventaja con los goles de Gabriel Barbosa (30’) y Giorgian De Arrascaeta (33’), confirmando el total dominio de los brasileños en el primer tiempo, sumados a los espacios y errores defensivos del equipo cementero. Ya en el segundo tiempo parecía que el descanso le había hecho bien a La Calera, con otra cara y el ingreso de Jorge Valdivia para comerse el medio campo. Así Sebastián Sáez puso el 2-1 parcial tras la buena asistencia de Simón Ramírez (56’).


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may) Arriendo Citycar y c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo Great Wall, voolex C30, 2019, 33.000 kms., color gris plata. $ 5.900.000. Tratar 973365604. (24-05)

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

SE BUSCAN

(02)

Se me perdieron 3 perros (2 machos y 1 hembra) el día 13 de abril. desde el sector Discordia hay una denuncia. Se agradece cualquier dato porfavor avisar al numero: +569 97658122 o al + 569 85734451

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. $150.000 Oficina 13 m2 sector centro. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30)

$700.000 Oficina, sala amplia recibidor, 02 privados, dos baños, cocina chica. Entrada de auto. Calefacción central. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) $680.000 Disponible Mayo. Departamento semi amoblado, tres dormitorios, 02 baños, estacionamiento. Central. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, central. Contac to: 994613022 w w w.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

$900.000 amplia casa central, calefacción central, 03dormitorios, amplias dependencias, un baño, living comedor. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30)

$550.000 Oficinas iluminadas, central, 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30)

$ 1. 2 0 0.0 0 0 a m p l i a c a s a amoblada, central, 03 dormitorios, 02 baños, quincho, calefacción central, entrada auto. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

$630.000 Depto. Central, 03 dormitorios, 01 baño. Cocina, logia. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30)

A rriendo depa r ta men t o interior, amoblado, 1 dormitorio, cocina, living comedor y baño. $300.000 con gastos incluidos. Paraguaya 018. 612226452- 963910123. (27-02)

Arriendo Oficina- taller. Croacia 503, $350.000 mensual más mes de garantía. 996378975. (28-03)

90 Propiedades Venden LIQUI D ACION , t e r r e n o a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al número: 932163680. (27-02)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

150 Negocios Compro patente de alcoholes para licorería. Pago cont ado +56998402602. (28-29)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita ayudante con experiencia en hojalatería, oportunidad de trabajo estable. Cel: +56991590692 . (06may) Se necesita vendedores y vendedoras. Tratar en Imp. Newark Zona Franca . (10-29) Se requiere persona responsable para cuidado de adulta mayor, independiente, pero en ocasiones, con movilidad reducida en piernas. Puertas adentro, con día domingo libre. Población 18 de Septiembre. Favor, tomar contacto a los siguientes números: + 56961267811 / +56975983134. (21-28)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Multimedia diario

Tv

radio

web


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

A s e sora d e l h ogar jornada complet a. Llamar al 999736874. (23-30)

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Pensar solo en usted es una actitud egoísta y quienes están a su lado pueden terminar resentidos. SALUD: Si descuida su salud tendrá consecuencias, no lo olvide. DINERO: Atención ya que la solución a sus problemas puede aparecer inesperadamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No malgaste estos últimos días de abril, disfrútelos con las personas que ama. SALUD: Ojo con esas crisis nerviosas, procure andar más calmado/a. DINERO: No debe comprometerse en cosas si no tiene la capacidad de cumplirlas. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No es fácil enmendar las cosas cuando se ha cometido un error. Solo le queda jugársela por completo y ver qué pasa. Hay cosas que escapan de su control. SALUD: Es importante que se desestrese. DINERO: No siempre las ofertas abundan, no las desperdicie. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Deje que esa persona pueda acercarse a usted, si deja de lado el temor podrá ver que hay personas buenas. SALUD: Tenga cuidado con aumentar las presiones o su fin de mes no será muy bueno en cuanto a salud. DINERO: No debe disminuir su desempeño laboral. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuando se busca el amor, muchas veces la vida le lleva por caminos inimaginables. SALUD: Sentirse bien es una cosa de actitud. DINERO: Las lamentaciones no sirven de nada a la hora de buscar el camino para salir adelante en la vida. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Esos fantasmas pueden afectar su actual relación mucho más de lo que usted imagina. Tenga cuidado. SALUD: Buena salud, disfrútela y aprovéchela, pero siempre con moderación. DINERO: Cumpla sus obligaciones con terceros. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 19.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Que un mal entendido no dure todo el día. La vida se trata de disfrutarla con las personas que quiere. SALUD: Le convendría descansar un poco para así no continuar dañando su sistema nervioso. DINERO: No olvide dar cumplimiento a todos sus compromisos. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cada minuto que pierde por una discusión sin sentido es un minuto que pierde entregando afecto a la otra persona. SALUD: Familiar con problemas de salud, trate de ponerles bastante atención. DINERO: Enfóquese en el fortalecimiento de sus debilidades. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Cuando no se tiene compromisos no es malo dejarse llevar por el deseo, pero estando en pareja es otra cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes en su lugar de trabajo. DINERO: Más atención ya que las ofertas buenas en esta época son escazas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se ande con juegos, si la otra persona le interesa de verdad dígaselo, pero si solo busca alimentar su ego, entonces deje la tontería. SALUD: No estamos en momentos para descuidarse. DINERO: Prepárate con anticipación para los gastos que le quedan por hacer. COLOR: Crema. NUMERO: 23.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las malas actitudes en el largo plazo siempre terminan por pasar la cuenta. SALUD: Más cuidado cuando se trata de su presión ocular. DINERO: Las ofertas de dinero fácil pueden terminar en un grave problema. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 14.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No deje las cosas a medias, su relación puede verse perjudicada si no habal las cosas en su totalidad. SALUD: Hay que estar alerta para que se aleje del estrés. DINERO: Trate de vitar despilfarrar sus recursos monetarios ya que le harán mucha falta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.

CÁNCER

Empresa del rubro Pesquero, requiere contratar personal. Descripción: Operarios de Planta Pesquera, para su planta de proceso de Centollón y Centolla, ubicada en Puerto Williams. Sueldo acorde al mercado; garantía mensual, más bonos adicionales. Trabajo estable, por faenas. Alojamiento y comidas por cuenta de la empresa. Traslado desde y hacia el lugar de trabajo. Lugar de trabajo: Puerto Williams, Cabo de Hornos. Requisitos solicitados, Nivel educacional: Educación media completa (no excluyente). Disponibilidad: Inmediata. Experiencia requerida en el cargo en plantas pesqueras. Características: Tipo de contrato: Contrato a plazo Fijo y/o por Faena Nivel de Cargo ofrecido: Operario de Planta Postulación: Currículum con datos laborales y de contacto actualizados. Certificado de antecedentes, actualizado Cédula de identidad, vigente. Vacantes: 5 puestos disponibles Interesados(as), pueden entregar estos antecedentes en Calle Ignacio Carrera Pinto N° 946, Punta Arenas. O adjuntar los antecedentes a: sriverah@whiteland.cl y/o gcastillo@ whiteland.cl. Teléfono consultas : 949687479 Nos contactaremos con los interesados para agendar entrevista, entrega de información. (24-28) Se necesita señora para quehaceres de casa en estancia, con recomendaciones. Llamar al 996401164. (26-30) Se necesita Capata z para Estancia, con recomendaciones. Llamar al 976223332. (26-30)

Local de comidas necesita ayudante de cocina con experiencia comprobable, Proactivo, responsable y con muchas ganas de trabajar. Tratar al celular +569 57588632 +569 30687451. (27-01) Se necesita auxiliar de aseo varón, mantenimiento de jardines, limpieza zarpas. Horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220 con curriculum o comunicarse al 963038050. (27-02) Pesquera Unicorn, necesita personal para planta y apoyo. Cel: 975285641 Teléfono.: 612212955. Correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com. (27-01) S e b u sca s e cr e taria / o, deseable experiencia en el cargo y en atención al cliente, proactiva/o, con habilidades blandas, básicas

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

computacionales. Interesados enviar CV a: macandrade06@ gmail.com. (27-28) E m pr e sa n e c e sita para campañas ambientales (18 meses): -Biólogos terrestres. -Ornitólogos -Ingenieros forestales Enviar CV y pretensiones de sueldo a: rrhh. energiare@gmail.com. (28-29)

350 Empleos Buscados Electricista certificado. +56965004771. (08may)

Se requiere personal reponedor, sueldo líquido $430.000. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en (30) Sarmiento 890

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Se necesita trabajador para el campo con montura y perros. Tratar en horario de oficina en el celular 974308442 o al fono 612232201 (29)

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: CECILIA HERNÁNDEZ VALDERRAMA - BÁRBARA ROJEL JOFFRE - RENÉ HUMBERTO OJEDA MIRANDA – FRANCISCO IGNACIO VILOVIC GALLARDO. CECILIA HERNÁNDEZ VALDERRAMA (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de doña Cecilia Hernández Valderrama (Q.E.P.D.), madre de nuestro colega y amigo Juan Mellado Hernández. Participan: sus compañeros(as) de la Subdirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes.

BÁRBARA ROJEL JOFFRE (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de señorita Bárbara Rojel Joffre (Q.E.P.D.), hija de nuestro querido compañero y amigo de labores don Jonathan Rojel Aguilar. Participan: sus compañeros de trabajo de IMA LTDA.

ORACIÓN PADRE PIO Santísimo Padre Pío, tú que cumples milagros a quien te invoca y das solución a las causas desesperadas y urgentes, mírame con piedad y conforme al querer Divino y a mi propio bien, otórgame desde Dios la solución para mi Causa imposible

Gracias Señor por favor concedido

Gracias San Expedito por favor concedido

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Francisco Ignacio Vilovic Gallardo (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día de ayer martes 27 de Abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Familia Vilovic Ortiz y Familia Rodríguez Gallardo.

Gracias Padre Pio por favor concedido

(V.V.P.)

RENÉ HUMBERTO OJEDA MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro colega, asociado y amigos, don René Humberto Ojeda Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: sus colegas y amigos del Colegio de Contadores de Chile A.G. de Magallanes.

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. (V.V.P.)

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" ABRIL 2021

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES 09:00

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 14

09:00

14:00

Lunes 26

Jueves 15

09:00

15:00

Lunes 26

-

19:00

Viernes 16

09:00

14:00

Martes 27

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Martes 27

16:30

19:30

Martes 20

09:00

15:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Miércoles 28

16:30

19:30

Jueves 22

09:00

15:00

Jueves 29

09:00

14:00

Viernes 23

09:00

14:00

Viernes 30

09:00

14:00

Sábado 24

09:00

14:00

Viernes 30

16:30

19:30

14:00

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ABRIL/MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.)

Sábado 01/05 (16:00 hrs.) Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

miércoles 28 de abril de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Bella joven llegadita, súper

llegada, simpatica y sexual, atención

complaciente. +56996886438 .

relajada. 965645131. (27-02)

(30abr)

Paloma , caliente , se xo

Jovencita Travesti, llegadita,

completo. 979216253, (27-02)

full time. +56996878942. (30abr)

Chilena con promociones,

Consintiendo Maduritos.

10.000 todo el día. 937179369 .

978803385. (23-29)

(27-02)

Cumplo fantasías. 965578252.

Linda chica, recién llegada, Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

cariñosa y muy complaciente. 965673066. (27-02)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

(23-29)

Jovencita amorosa. 996961111. (23-29)

Karlita, tu mejor amante,

A mante complaciente .

linda y complaciente, con promo-

986197263. (23-29)

ciones. 942740311. (27-02) SAMU

Dos chicas a disposición para

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Mañanera con besos ricos.

dúo o tríos. +56952017613 . (24-

965673066. (27-02)

29)

Paolita muy bonita, me en

SAFIRO, nueva, 19 añitos,

cantan maduritos, besitos y caricias.

potona, ardiente, promo. 966463861.

979216253. (27-02)

(24-29)

Alanis, chica complaciente,

Doña bella, está solita y

muy fogosa. 978357324. (27-02)

quiere un amante madurito. 15 mil.

Chiquitita linda, 22 añitos,

PODER JUDICIAL

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

976542776. (24-29)

muy complaciente. 953890469.

Rubia, sexo 41, experta en

(27-02)

americana. 948077425. (28-03)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.