26-04-2021

Page 1

personeros magallánicos se refirieron al respecto

presidencia

Piñera cede y entrega proyecto alternativo como tercer retiro del 10% (Página 15)

Año XIII, N° 4.660

Punta Arenas, lunes 26 de abril de 2021

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Mujer de 20 años muere tras salir eyectada de auto (Página 2)

61 2 292900

Radio

+569 58575527

El Suzuki Swift se volcó reiteradas veces pasadas las 7 horas de la madrugada de ayer en Avenida Frei. Otras dos personas resultaron con lesiones graves.

¡Desabastecimiento en supermercados!

tres menores de edad

Detienen a 10 personas en fiesta clandestina

(Página 10)

(Página 7)

chofer que chocó

Se querellan contra municipio por caballos sueltos (Página 7)

69 casos nuevos y cuatro camas UCI siguen disponibles (Página 15)

esteban pino

en magalLanes

dirigentes exigen garantías para transitar por neuquén, en argentina

Más de 100 camiones mantienen bloqueado el acceso a Punta Delgada

(Página 3)

EDITORIAL: Violencia agravada por encierro en pandemia (página 8) OPINIÓN: Hugo Arias: “Cuidados del adulto mayor” / Javiera Morales: “Tercer retiro del 10%: sistema político y Tribunal Constitucional” / Jorge Fuentes: “Liderazgo en los barrios” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Lluvioso - Mínima 5º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Salió eyectada del auto

Mujer de 20 años fallece tras violento volcamiento de vehículo en avenida Frei Juan Valenzuela V.

E

jvalenzuela@elpinguino.com

l domingo amaneció con una trágica noticia. Un volcamiento de alta energía se produjo en la intersección de avenida Presidente Eduardo Frei Montalva con Manantiales. Los tres ocupantes del vehículo salieron eyectados hacia la calle. Horas después, uno de ellos falleció. El accidente se produjo alrededor de las 7 de la mañana, cuando la ciudad aún estaba en penumbras. En una cámara de seguridad se ve cómo el vehículo se dirige con alta velocidad por la avenida hasta perder el control, dando numerosos vuelcos. Una ambulancia del Ser v icio de Atención

Mé d ic o d e Ur g e n c i a (SAMU) llegó al sitio y prestó los primeros auxilios a los pasajeros. “Al llegar al lugar nos encont ramos con t res pacientes que salieron eyectados del vehículo. Eran dos mujeres y un hombre, todos jóvenes y todos con lesiones de diversa consideración”, dijo el enfermero Arturo Díaz. Los pacientes fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes. Una de las mujeres –de 20 años de edad– entró a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en riesgo vital. A las 15:00 se comunicó que perdió la vida por sus lesiones. La otra pasajera tambié n l legó e n e s t a d o g r ave e i n g r e s ó a l a Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI). Hasta

el cierre de esta edición se encontraba estable. El tercer ocupante era un hombre que manejaba el vehículo, quien quedó policontuso. Aún no se confirma si manejaba bajo los efectos del alcohol. El automóvil Suzuki Swift volcado concluyó su trayectoria al frente de la entrada del Mall Espacio Urbano. Sus daños fueron de alta consideración. Teñida de lodo, su coraza amarilla quedó abollada por todos los costados. D u ra nte el med io día, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) periciaron el vehículo para establecer la dinámica del suceso. La Tercera Compañía de Bomberos también arribó al lugar de los hechos.

Luis garcía

●● El vehículo perdió el control a las 7 de la mañana. Hubo otros dos lesionados: una joven que se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI) y el conductor del móvil, quien quedó policontuso.

El accidente ocurrió al frente del Mall Espacio Urbano, y el Suzuki Swift tuvo daños de alta consideración. “A l llega r al luga r nos percat amos del volcamiento de un vehículo. Son 3 personas

Reparto Gratis

Encuentran marihuana en vehículo que se dio a la fuga tras no mostrar salvoconducto

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

Las intempestivas acciones que habría cometido un joven de 19 años lo dejaron a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Presuntamente, evadió el control policial tras no tener salvoconducto. Después, encontraron marihuana dosificada debajo del asiento de su vehículo. Los hechos comenzaron el sábado, en las inmediaciones de la Zona Franca. Eran las 17:30 horas y Carabineros fiscalizaba el cumplimiento del toque de queda. En un control aleatorio, obligaron a un vehículo marca Toyota que detuviese su marcha. En su interior había dos personas, el imputado y su copiloto. Los funcionarios policiales solicitaron a los ocupantes que exhibiesen un salvoconducto. Sorpresivamente, el conductor dio pie al acelerador y huyó del lugar. La persecución se extendió por las arterias de la ciudad y concluyó en la intersección de Angamos con Quillota. Ahí, el conductor se bajó del móvil y corrió hacia su domicilio.

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10% CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

radio bio bio

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

visión de seguridad del vehículo”, dijo el bombero voluntario Rod rigo Gallegos.

Quedó con arraigo regional

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO

lesionadas y ya estaban siendo atendidas por personal del SAMU. Nuestro trabajo fue hacer una re-

Carabineros también ingresó a la casa y lo detuvieron. Después controlaron al copiloto, quien se mantuvo dentro del automóvil. Debajo del asiento del conductor, encontraron 19 papelinas con cannabis sativa en su interior y 2 moledores. La droga –que dio coloración positiva de THC– estaba dosificada; se incautaron 19,5 gramos de marihuana. En los moledores habían otros 2,8 gramos. El conductor del vehículo pasó a control de detención al día siguiente. El Ministerio Público lo formalizó por 3 delitos: oponerse a la acción de la autoridad, tráfico de drogas en pequeñas cantidades e infracción a las normas sanitarias. Por solicitud de la fiscalía y sin oposición de la defensa, el juzgado de garantía ordenó que el joven cumpla con arraigo regional. Mientras dure la causa en su contra, no podrá abandonar la Región de Magallanes.


Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

3

Debido al bloqueo en Villa La Angostura

Argentina en tanto aceptó autorizar rutas alternativas para el tránsito Chile-Chile La Argentina autorizó el uso de otros pasos fronterizos alternativos al paso Cardenal Samoré para que puedan circular más de un centenar de camiones chilenos varados por el corte de la ruta 40 que llevan adelante los trabajadores de Salud de Neuquén. No obstante, para descomprimir la situación, desde hace varios días los manifestantes han implementado la apertura parcial con el paso de unos 20 camiones por la mañana y otros 20 por la tarde. Según medios trasandinos, la directora nacional de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano,

firmó una nota que señala que –por la solicitud oficial chilena- “ante los cortes de ruta que tienen lugar en la provincia de Neuquén, se permita la utilización para el tránsito país-país para los pasos internacionales desde el Sistema Cristo Redentor, inclusive, hacia el sur”. “En atención a la trascendencia que reviste el tránsito país-país tanto para Chile como para la Argentina, y la necesidad de que dicho tránsito se efectúe de manera expedita, con carácter excepcional presta conformidad respecto a lo solicitado, hasta que se restablezca el libre tránsito en

la provincia de Neuquén”, agregó la autoridad. El presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya, informó que, debido a la amenaza que dichos cortes significan para el abastecimiento de la Patagonia chilena, el Presidente de la República en persona estuvo interesado en resolver el problema suscitado por los cortes de carreteras. De esta forma, al embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, se le asignó hallar la mejor solución en conjunto con el Gobierno federal argentino.

Aseguran que al movimiento se plegaron camiones trasandinos

Más de 100 camiones mantienen bloqueado acceso a Punta Delgada ●● Los dirigentes exigen plena garantía de poder transitar libremente por la provincia argentina de Neuquén, ya que las rutas alternativas propuestas les resultan muy costosas y, por lo tanto, no son rentables.

M

ás de 100 camiones chilenos y argentinos per manecían detenidos ayer, en el cruce a Punta Delgada, bloqueando todo tránsito hacia y desde la isla de Tierra del Fuego, a través de esa ruta. La toma del cruce se llevó a cabo en rechazo al bloqueo carretero realizado por trabajadores de la salud, en Argentina y donde también decenas de camiones permanecen bloqueados o, incluso retenidos, ya que tampoco pueden regresar a Chile. La tarde de ayer, culminó una reunión entre los dirigentes de los conductores y autoridades regionales, sin que fuera posible disuadir a los transportistas de levantar el bloqueo.

Así lo expresó Jaime Cárdenas, representante de los conductores movilizados. “Esta movilización no es como otras que han realizado otras organizaciones. Esta movilizaciones es distinta. Acá no se va a mover ningún camión, mientras no tengamos la seguridad que en la provincia de Neuquén, vamos a poder circular sin que nos detengan”. -¿Qué pasa si los dirigentes argentinos están bloqueando rutas en Angostura, dicen que no, porque no les interesa lo que pasa acá? “Este corte en Primera Angostura es binacional, ya que se sumó a nosotros todos los transportistas argentinos, ya que ellos también se ven afectados por los piquetes en su país. Así que este corte, paro o piquete, como quieras llamarlo, es un paro patagónico

que va a favorecer el abastecimiento de la Patagonia chilena y argentina”. Agregó que las rutas alternativas propuestas no les sirven, pues muchos son pequeños transportistas que no pueden pagar esas rutas más largas y costosas. Intendenta La intendenta Jenniffer Rojas afirmó ayer que “desde el primer día” el Gobierno Regional y nacional han realizado gestiones para instar a Argentina a resolver este problema y liberar el bloqueo en Angostura, así como también dialogando con todos los dirigentes del transporte regional y ahora con los movilizados en Punta Delgada. “Pero esto no depende sólo del Gobierno de Chile sino también de lo que debe hacer el Gobierno de Argentina”, enfatizó.

cedida

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

En medio de la pampa, cerca de Punta Delgada, decenas de camiones chilenos y argentinos seguían detenidos. El diálogo no arrojó resultados.

56 (61) 2221727 solargas@gmail.com DESPACHO A PAGO CON TODO CHILE TARJETAS

DIRECCIÓN: Av. España N°1057

VENTA TELÉFONICA

56 (9) 91590692 www.solargas.cl

MEDIOS DE PAGO:


4

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Diputada Sandra Amar:

“Es importante que esta nueva Constitución se construya en base a diálogos y acuerdos entre los constituyentes” ●● La parlamentaria además se refirió a una posible reelección, donde no descarto la opción y señaló que siempre se está analizando la opción, pero que por ahora está preocupada de la crisis sanitaria.

H

ace cuatro años Sandra Amar, fue electa diputada por Magallanes, luego de una larga trayectoria como trabajadora social. Amar, realizó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo de Niñas de la capital regional entre 1964 y 1972. Entre 1973 y 1978, continuó su formación académica en la Universidad de Chile, donde se tituló de Trabajadora Social, con distinción máxima, el 3 de noviembre de 1978. Obtuvo un Magister en Gestión Estratégica Pública y Desarrollo Local, en la Universidad del Mar.

Recordemos que cuando fue el plebiscito de octubre del año pasado, la región de Magallanes vivía los peores momentos en materia de contagios del covid e igual hubo una alta participación en ese evento”

Respecto al ámbito laboral, entre 1979 y 1981 fue jefa de la sección organizaciones comunitarias, del Departamento Social Comunal de la municipalidad de Punta Arenas. Entre 1981 y 1992, se desempeñó como Directora de Desarrollo Comunitario del mismo municipio. Trabajó como asistente social en la empresa Orion S.A, entre 1993 y 1995. Y en los años 1996-2001, fue consultora de la Empresa Eléctrica de Magallanes S.A EDELMAG, en el área de recursos humanos. Entre los años 2002 y 2009, fue docente de la carrera de Trabajo Social d e l a Un ive r s i d a d d e Magallanes. El 26 de marzo de 2010 fue nombrada seremi de Desar rollo Social y del Trabajo y Previsión Social, cargo que ejerció hasta 2014. Se presentó como candidata a diputada en las elecciones parlamentarias de 2013 por el, obteniendo 6.581 votos equivalentes al 10.51% de los sufragios, sin resultar electa. En noviembre de 2016, fue designada jefa de la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), de la Municipalidad de Punta Arenas, cargo que ejerció hasta agosto de 2017, cuando presenta su postulación al congreso como independiente, apoyada por UDI.

Uno siempre está analizando, dado que esto no es un trabajo de un día o un par de meses, sino que es un trabajo prolongado que iniciamos ya hace más de cuatro años” En las elecciones parlamentarias de 2017, fue electa con un total de Como diputada a integrado las comisiones permanentes de Pesca, Acuicultura e Intereses Ma r ít i mos; y Zonas Ext remas y A ntár tica Chilena. Así mismo forma parte de la Comisión Especial Investigadora de los actos del ministerio del Interior y Seguridad Pública, del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones de Chile, con ocasión del denominado “caso Harex”, constituida en agosto de 2018[4]. Al estar en su cuarto año como diputada, Pingüino Multimedia, conversó con la parlamentaria, respecto a diversos temas de la con-

fotos archivo

Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

La diputada Sandra Amar se refirió al proceso constituyente y lo que espera de la nueva Constitución. tingencia nacional y sobre su futuro político. -¿Qué opinión le merece que el gobierno haya acudido al Tribunal Electoral (Constitucional) por el proyecto del 10%? “En primer lugar, es una facultad que tiene el Presidente de la República d e a c u d i r a l Tr ibu n a l Constitucional, no obstante hubiera esperado que esto no hubiese ocurrido, porque las necesidades de las personas en este minuto son muchas. Y lamentablemente las ayudas que están entre-

gando, no están llegando a todos, en especial a la clase media que es la más golpeada por lo que creo que no se midió bien lo que significa una decisión de ese tipo versus la estabilidad y la paz social que hemos logrado en los últimos meses en nuestro país. Ojalá que el Gobierno revierta la decisión, punto que es transversal a todo el mundo, y el proyecto pueda salir del Congreso y sea tramitado de manera normal para que la gente pueda recurrir a esos recursos lo más pronto posible.”

-¿C ó m o c o n s i d e r a que ha actuado el gobierno respecto a las ayudas sociales? “Ha tratado de buscar soluciones, a través de ayudas social como el IFE, Bono Clase Media, Crédito Covid, entre otros, sin embargo se han establecido requisitos que han limitado el acceso para personas que realmente lo necesitan, dónde se ha perjudicado especialmente a la Clase Media. Hubiera esperado beneficios de carácter más universal. Pienso que siempre cualquier ayuda puede ser mucho mejor,


Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

5

La parlamentaria dialoga con vecinos para analizar el trabajo conjunto que pueden realizar.

Sandra Amar junto al seremi de Transporte, Marco Mella, trabajando en busca de soluciones para mejorar la calidad de vida de los magallánicos.

más aún en los tiempos que estamos viviendo”.

personas de nuestra Región y el país”.

-¿Cómo considera que ha sido en nuestro país el manejo de la pandemia? “En líneas generales bien porque no podemos ser tan ciegos de no mirar a nuestro países vecinos donde hay serios problemas con la pandemia. Chile ha sido un ejemplo en materia de vacunación y obviamente se pueden cometer errores, pero nadie en el mundo estaba preparado para una emergencia sanitaria así. Se debiese mejorar las medidas y hacerlas más regionales, no apelando tanto a una realidad tan centralista, que es muy opuesta a la de nuestra región”. -¿Cree que se podrán realizar las elecciones de l 15 y 16 de Mayo, pese al alza de contagio? “Yo espero que así sea. Recordemos que cuando fue el plebiscito de octubre del año pasado, la región de Magallanes vivía los peores momentos en materia de contagios del covid e igual hubo una alta participación en ese evento. Y cuando votamos el cambio de las fechas de las elecciones, yo fui muy clara dejando en claro que si en nuestra zona, el tema de los

contagios estaba mal para la nueva fecha, iba a pedir el mismo gesto solidario para cambiar los días. Pero creo que hasta este momento no debiese haber mayores problemas”. -¿C u á l e s s o n s u s principales metas en el último año de su gestión parlamentaria? “Lo primero es seguir trabajando con la misma fuerza por todo mi distrito a través de proyectos de ley, reuniones con autoridades de Gobierno con la idea de seguir gestionando ayu-

Chile ha sido un ejemplo en materia de vacunación y obviamente se puede cometer errores, pero nadie en el mundo estaba preparado para una emergencia sanitaria así”

da para las necesidades que existen y trabajar muy fuertemente para ir en apoyo de aquellos que están sufriendo complicaciones muy grandes con la pandemia, donde no debemos olvidar que muchos están sufriendo aún las consecuencias del estallido social, que fue el primer gran golpe que vivió mucha gente y que se acrecentó con la pandemia del Covid”. -¿Q u é p r o y e c t o s destacaría del trabajo parlamentario que ha realizado? “En primer lugar, hay que destacar el logro histórico de la creación de la Mesa del 4%, iniciativa que fue incorporada en el Presupuesto de la Nación 2021; también el proyecto Chao Dicom; la propuesta de eliminación del límite etario en materia de acceso a la educación especial; el proyecto que crea la prohibición de renovar la cédula de identidad o pasapor te por par te de lo s a l i me nt a nt e s de u dores; un proyecto que es muy importante para nuestra gente como es el que faculta el endoso en billete aéreo; modificación al Registro Social de Hogares, entre otros proyectos relevantes para las

-¿Está analizando la idea de ir a la reelección? “Es una opción y algo que uno siempre está analizando, dado que esto no es un trabajo de un día o un par de meses, sino que es un trabajo prolongado que iniciamos ya hace más de cuatro años. Pero si, en estos momentos mi prioridad

es otra, está en las personas que lo han pasado mal durante está crisis sanitaria y mi trabajo actual está en preocuparme por ellos y apoyarlos en todo lo que necesiten para salir adelante. Es a ellos a quien debo dedicar todo mi trabajo”. -¿Qué espera del proceso constituyente? “Es importante que esta nueva Constitución se cons-

truya en base a diálogos y acuerdos entre los constituyentes. Cuando decidí apoyar la opción Apruebo, fue porque el país necesita cambios después de 40 años en que nos rige una Constitución que nos dio estabilidad, nos permitió crecer como país, pero que necesita cambios y creo que en el proceso se pueden plasmar nuevas ideas y entregarnos una hoja de ruta del país para los próximos años”.

PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y DEDUCCIONES DE CAPITALES PROPIOS DE CONTRIBUYENTES DE PATENTES MUNICIPALES Informamos a los contribuyentes que, con fecha 4 de Julio de 2008, fue publicada la Ley Nº 20.280 que modificó el artículo 24º del Decreto Ley Nº 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales, la que dejó sin efecto la declaración de capital propio que debían hacer los contribuyentes directamente en los municipios. Debido a esta modificación el Servicio de Impuestos Internos aportará por medios electrónicos a las municipalidades el capital propio declarado por cada contribuyente de la comuna, con motivo de la operación renta anual. (Art. 24º, inciso 4º, Ley Nº 3.063) Aquellos contribuyentes cuya casa matriz se encuentre en esta comuna deberán informar al municipio, en el mes de mayo, el número de trabajadores que laboran en cada una de las sucursales a lo largo del territorio nacional. (Art.25º, inciso 2º, Ley Nº 3.063). El incumplimiento de esta declaración será causal de una multa establecida en el Art. 56º de la Ley de Rentas Municipales Nº 3.063. Los contribuyentes podrán deducir del capital propio, aquella parte que se encuentre invertida en otros negocios o empresas afectas al pago de patente municipal, lo que deberá acreditarse mediante certificado extendido por la o las municipalidades correspondientes a las comunas en que dichos negocios o empresas se encuentren ubicados. (Art. 24º, inciso 7º, Ley Nº 3.063) Las consultas sobre esta materia se pueden realizar en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colon N° 1209, 1º piso, en el teléfono 612200528 – 612200507 – 612200322, o al correo: ricardo.barria@e-puntaarenas.cl Los formularios para solicitar los Certificados de Rebaja de Inversiones y Certificados por Distribución de Capital Propio se pueden descargar de la página web de la municipalidad: www.puntaarenas.cl PLAZO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN: HASTA EL 31 DE MAYO DE 2021.

Claudio Radonich Jiménez Alcalde La diputada participando en Tierra del Fuego, en el inicio del año académico en el CFT.

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

puntaarenas.cl

@munipuq


6

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Juez decidió que continúe el proceso y se mantenga en la cárcel

Niegan sobreseer la causa del hombre que tenía un lanzacohetes en su living Juan Valenzuela V.

D

jvalenzuela@elpinguino.com

esde el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, Cristopher Aguilar Becerra se conectó al tribunal por vía telemática. En su audiencia se discutiría el sobreseimiento definitivo de la causa en su contra. El imputado cumple con pr isión preventiva desde el 16 de noviembre del año pasado. El día anterior, el GOPE llegó a su casa por la investigación de un homicidio frustrado. Cuando estaban en el living-comedor, encontraron un lanzacohetes que descansaba entre una silla y una repisa. El ar ma modelo ARMBRUST es de uso bélico. Puede perforar hasta medio met ro del blindaje de un tanque y

acabar con toda una tripulación. Se utilizó en la Guerra Fría y durante el conf licto de los Balcanes en los 70. Según el propio imputado, la compró en una feria de las pulgas a 30 mil pesos. Detenido y enviado a prisión preventiva, Aguilar Becerra está acusado de infringir la Ley de Armas. El Ministerio Público solicita que se le condene a 4 años de cárcel. El viernes pasado, su defensa solicitó sobreseer la causa y dejar al imputado en libertad. Argumentaron que la posesión del lanzacohetes no revestía de peligro, pues no tenía su granada de carga. “Se trata de un elemento que por sí mismo es inútil. Técnicamente hablando, no cuenta con lo necesario para producir una afectación al control del Estado sobre las armas

carpeta

●● Su abogado dijo que, como no tenía la granada de munición, no correspondía a un elemento peligroso.

El lanzacohetes ARMBRUST tiene la capacidad de acabar con toda una tripulación y perforar el blindaje de un tanque. de uso bélico”, argumentó el defensor. Con los códigos legales en la mano, el fiscal Sebastián González se opuso al fin de la causa. “Las partes o piezas también son sujetas al control de la ley respectiva”, dijo.

La última palabra la tuvo el juez Cristián Armijo. Tras escuchar a las dos partes, se

inclinó por la posición del Ministerio Público y negar el sobreseimiento definiti-

vo. Además, rechazó variar la medida cautelar de prisión preventiva.

En Frei Montalva con Río Las Minas

VER VIDEO

Suspenden licencia de sujeto que chocó ebrio El accidente con resultado de muerte de ayer no fue el único del fin de semana. Un choque en la misma avenida Frei Montalva ocurrió el sábado, pero en su intersección con Río Las Minas. Faltaba poco para el mediodía del sábado y los vecinos de una casa comenzaban su fin de semana. Su tranquilidad fue sacudida por un estruendo del exterior. Salieron del domicilio y vieron que un vehículo colisionó contra sus dos autos marca Hyundai y Fiat, los que tenían daños de consideración. Se acercaron al conductor responsable que habría chocado los automóviles y vieron que tenía signos de estar ebrio. Llamaron a Carabineros, quienes aplicaron el examen respiratorio que confirmó sus sospechas: arrojó

1,43 gramos de alcohol por litro de sangre. Los funcionarios policiales detuvieron al imputado, quien pasó casi todo el sábado y la noche del domingo en la comisaría. Ayer, el sujeto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. La fiscalía lo formalizó por conducción en estado de ebriedad con resultado de daños. Como medida cautelar, solicitaron que el tribunal suspendiese la licencia mientras dure la causa. “Con los hechos que se han relatado, se concluye que esa actividad es bastante riesgosa. No respeta las normativas básicas en cuanto a conducción”, dijo el fiscal Sebastián González. La medida fue acogida por el tribunal, por lo que su documento queda en poder del Ministerio Público.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Chocó contra un animal en horas de la noche

BREVES

Capitán ucraniano de nave pesquera fallece en Muelle Prat Este fin de semana, el capitán ucraniano de una nave pesquera falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio en los muelles de Punta Arenas. La Autoridad Marítima activó un procedimiento de emergencia ante el llamado del personal de la Empresa Portuaria Austral. El capitán de la nave pesquera “Marigolds”, ciudadano de nacionalidad ucraniana de 65 años, presentaba sintomatología de paro cardiorrespiratorio en el puente de mando. La Policía Marítima

de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas y del SAMU fueron a la nave. Hicieron maniobras de reanimación por más de 40 minutos, pero no tuvieron éxito y el capitán falleció. El fiscal de turno instruyó que el Laboratorio de Criminalística hiciese diligencias, para después ser enviado al Servicio Médico Legal. La Autoridad Marítima notificó a la Agencia Naviera correspondiente, con el fin de tomar contacto con la Embajada de Ucrania en Chile.

3 eran menores de edad

Fiesta clandestina en el sector sur de Punta Arenas deja 10 detenidos Una nueva reunión que no respetó el aforo fue fiscalizada por Carabineros. En la mad r ugad a del domingo, 10 personas fueron sorprendidas en una fiesta clandestina en la calle Jorge Alessandri Rodríguez, tres de ellos

menores de edad. El operativo se inició a partir de la denuncia de los propios vecinos, quienes fueron alertados por el ruido y las luces tipo discoteque que emitía el lugar. Los detenidos quedaron bajo apercebimiento.

Se querellan contra municipio por caballos en las calles ●● El afectado chocó su vehículo contra un equino y su auto resultó dañado. Quiere que el municipio pague porque sería su deber controlar la circulación de los caballos. Juan Valenzuela V.

L

jvalenzuela@elpinguino.com

os caballos que se pasean libres por las calles de la ciudad pueden ser una simpática sorpresa para los transeúntes, pero también un problema. Es el caso de J. B. P., empleado de una joyería que chocó contra uno de ellos y decidió querellarse contra la Municipalidad de Punta Arenas para que le paguen los daños. El 13 de marzo pasado, el afectado manejaba el vehículo de su empresa por calle Ignacio Carrera Pinto. Eran casi las 10 de la noche e iba con sus luces encendidas. Repentinamente, 6 caballos se atravesaron en su camino. Hizo una maniobra para esquivarlos, pero no tuvo éxito: impactó a uno de ellos.

El e q u i n o mu r ió y Carabineros trasladó al conductor al Hospital Clínico de Magallanes, sin constatar lesiones de gravedad. De acuerdo a la querella, el vehículo tuvo roturas en su parrilla frontal, los focos delanteros, el parachoques y el radiador. Además, hubo daños en las neblineras y la pintura de la carrocería. Por ello, al día siguiente del accidente el afectado se comunicó con el Departamento de Operaciones del municipio. Sobre la circulación libre de los caballos, le dijeron que “se debe realizar un patrullaje preventivo”. Además, iban a determinar medidas para resarcir los daños, “tratativas que no han perseverado hasta el día de hoy”, según la querella. El recurrente responsabiliza al mu n icipio del accidente, pues debe

cedida

Sufrió un paro cardiorrespiratorio

7

Esta semana se dejó ver una hilera de caballos en pleno centro de Punta Arenas. “proveer a la li mpieza y a las condiciones de seguridad de sitios públicos y de t r á nsito”, seg ú n el Cód igo Sanitario. Esto incluir í a el c o nt r ol d e lo s animales que vagan por la ciudad.

“(La municipalidad) no solo tiene la obligación de promover y publicitar la tenencia responsable de dichos animales, sino que debe tomar las medidas necesarias para evitar acontecimientos como el que me ocurrió a mí”, dice la querella.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


8

Opinión

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

sustentabilidad empresarial

VER VIDEO

Señor Director: Históricamente, el interés de las empresas sólo se centraba en aumentar la producción, reducir costos y mejorar márgenes, entre otros. Esto, en ocasiones a costa de los trabajadores o de la explotación indiscriminada de recursos y altos niveles de contaminación, como son, por ejemplo, las emisiones de gases de efecto invernadero que están llevando a aumentar la temperatura del planeta. Pese a que los científicos se encuentran hace décadas anunciando los terribles efectos de la crisis climática, ha tomado bastante tiempo -y muchos eventos climáticos desastrosos- para que este tema se encuentre en boca de todos y sea una preocupación a nivel mundial. Similar a esto, a nivel social en Chile, la desigualdad ha sido un tema sin arreglo por muchos años, lo que finalmente explotó con el estallido social de fines del 2019. Afortunadamente, a pesar de su complejidad, ambas crisis están acelerando un cambio de mentalidad importante en las empresas, llevándolas a preocuparse más allá de la producción y haciéndolas incorporar la sustentabilidad ambiental y social en su quehacer diario. De a poco las empresas se están dando cuenta de que incorporar estas temáticas las ayuda a ser más eficientes, a anticiparse a crisis como la sequía en Chile, que es un ejemplo importante de esto, y a mejorar la visión que los consumidores tienen de sus productos, entre otros beneficios. Pero lo que es aún mejor, es que preocuparse de temas ambientales, sociales y de gobernanza, no es sólo algo que los consumidores -cada vez más informados- están pidiendo a las empresas, sino que también es algo que los inversionistas toman en cuenta. A través de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance en inglés), quienes invierten buscan conocer qué hacen las empresas en materia de sustentabilidad, y aquellas con un mejor registro de ESG producen retornos más altos a tres años, con más probabilidades de convertirse en acciones de alta calidad y reduciendo la posibilidad de grandes caídas de precios, de acuerdo con Bank of America Merrill Lynch. Adicionalmente, según estimaciones de JP Morgan, las inversiones en activos que cumplen con criterios ESG representarán la principal clase para mayores asignaciones este 2021, puesto que su adopción se duplicó en 2020, pasando de 3 billones en 2019 a cerca de 7.2 billones en el año que recién pasó. Para quienes aún no comienzan, ahora es cuando incorporar la sustentabilidad en sus empresas. Esto ya no es una tendencia, sino que es el piso mínimo que todas las compañías deben tener para mantenerse competitivas. Desde Desafío 10X queremos aportar a la generación de un ecosistema empresarial más sustentable y consciente con su entorno, es por esto que hacemos la invitación a compartir de manera más justa el valor que generan las empresas y a que reduzcan sus brechas salariales por medio de alguno de estos dos compromisos: establecer un sueldo mínimo de 22 UF y/o limitar la brecha a un máximo de 10 veces entre el sueldo más bajo y el más alto de la compañía. Michelle Senerman Directora ejecutiva de Desafío 10X

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Violencia agravada por encierro en pandemia “Con la pandemia del Coronavirus se ha agravado el encierro que viven muchas familias de Magallanes. Y ese mismo confinamiento se ha impuesto como justificativo para el alto índice de violencia intrafamiliar. No hay nada que justifique las agresiones y esa constante debe terminarse de raíz”. Las regiones australes del país, Aysén y Magallanes, han liderado el t r iste ránking de violencia intrafamiliar, también conocida como VIF. Esto se ha visto gravado en el último tiempo por la pandemia del Coronavirus, donde el confinamiento se ha impuesto como justificativo para tal ilícito. Las notas policiales respecto de esto lamentablemente son una constante. Esto es un flagelo que afecta a toda la sociedad. Es una situación de abuso de poder o maltrato, físico o síquico, de un miembro de una familia sobre otro. En el caso del físico, implica actos que atentan o agreden el cuerpo de la víctima, tales como empujones, bofetadas, golpes de puños, golpes de pies; mientras que el síquico comprende actitudes que tienen por objeto causar temor, intimidar, y controlar las conductas, sentimientos y pensamientos de la

persona a quien se está agrediendo, como las descalificaciones e insultos. Según cifras oficiales, anualmente Magallanes presenta más de 800 denuncias y los detenidos por estos hechos superan los 300 al año. Existe también un estudio que indica que las mayores denuncias por V I F en Magallanes se realizan en los estratos socioeconómicos más bajos, pero se ha constatado que esa cifra esconde una realidad: en los segmentos más altos se oculta por el constante temor de la mujer. Causas para la violencia pueden haber muchas, pero todo pasa por la poca tolerancia que hoy existe. ¿Qué está pasando? Falta de cariño y comprensión al interior de la casa y en eso la solución sólo viene a puertas cerradas. La Región de Magallanes y Antártica Chilena debe salir luego de estos vergonzosos ránkings.

Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro Señor Director: El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a ParqueMet inauguraron las nuevas cámaras geotérmicas instaladas en el Costanera Center, que van a monitorear con la más alta tecnología la ladera suroriente del Parque Metropolitano, para evitar posibles focos de incendio que en verano suelen ser más recurrentes. La operatividad de esta nueva tecnología, es única en Chile y estará monitoreando el recinto en tres comunas distintas de la capital. Para esta temporada 2020-2021 el panorama se ve bastante complicado a la hora de enfrentar los incendios forestales, pues ya se han detectado 3084 focos de fuego. A nivel nacional nos encontramos en medio de un panorama de megasequía y falta de precipitaciones, anomalías que se han agudizado en el pasar del tiempo y que se traducen en que durante esta temporada la cantidad de incendios ya ha aumentado en un 12% respecto a la temporada anterior y se ha doblado en comparación al promedio de los últimos cinco años, según cifras de la Universidad de Santiago. Este problema no solo afecta a la Región Metropolitana, mucho menos solo al Parque Metropolitano, es una situación grave que afecta a la totalidad del terreno nacional, por lo que es necesario tomar medidas en todo este para poder disminuir el alza sostenida que se ha vivido durante el último tiempo. Estas cifras en crecimiento exigen respuestas y acciones preventivas concretas. Y es aquí en donde la tecnología se transforma en una gran aliada a la hora de evitar o controlar los incendios. Pensemos, por ejemplo, en el beneficio que representan las cámaras térmicas, dispositivos que pueden ser instalados en helicópteros o vehículos de patrulla, y que, gracias a innovaciones en sus funciones, son capaces de identificar cualquier foco de emisión de calor por sobre el grado cero absoluto. Sin duda, su utilización viene a facilitar la labor que realizan las brigadas especializadas y los organismos responsables del control de este tipo de catástrofes. Estos aparatos se adaptan no sólo a las condiciones de luminosidad otorgadas por el día o por la noche, sino que resisten condiciones climáticas adversas. Utilizados de forma frecuente, permiten focalizar mejor los recursos y los cuidados que determinadas zonas del país requieren, ya que se encuentran en un grado de vulnerabilidad mayor a la hora de posibles riesgos. Es un gran paso el que se ha dado en la Región Metropolitana, pero debemos apoyarnos en la tecnología a lo largo del país, pues los incendios no discriminan por sector, afectan a toda el área nacional. Y sí, somos miles los que nos vemos afectados por el fuego, pero es un problema que debemos solucionar hoy para no seguir afectando nuestro futuro. Samuel Ramírez, Director de Proyectos para Hikvision Latam

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

HUGO ARIAS TRONCOSO, enfermero hospital doctor augusto esmann

Cuidados del adulto mayor Los cuidadores solemos adoptar un rol clave en la vida de ancianos con enfermedades crónicas. Nuestras labores principales son mejorar su nivel de salud, detectar sus necesidades, potenciar el autocuidado para prevenir las complicaciones de la enfermedad crónica, dar apoyo psicológico y colaborar con médicos y asistentes sociales para asegurarnos de que nuestro trabajo camina en una misma dirección; la del cuidado del enfermo crónico. En la mayoría de casos, la enfermedad crónica produce una dependencia irreversible que aumenta paulatinamente, por lo que el paciente nunca vuelve a ser un sujeto sano. Así, más allá de los problemas derivados de la enfermedad, el paciente también pasa por una pérdida de su rol social, cosa que puede derivar en conflictos afectivos. En este punto los cuidadores, además de tratar la enfermedad, debemos ayudarlos en la interacción social. Como vemos, el cuidado de un enfermo crónico es un proceso de atención, y no únicamente de medicación, ya que no nos centramos únicamente en resolver la enfermedad, sino que también nos centramos en el sujeto que lo está pasando. Así pues, prestamos atención a la enfermedad crónica pero también al padecer del enfermo. Podemos clasificar en tres grandes grupos los cuidados que debemos prestar al enfermo crónico: “El cuidado de enfermos crónicos transciende los aspectos relacionados con la enfermedad centrándose también en el propio paciente” Cuidados de la enfermedad: Se trata de resolver las necesidades y problemas de la propia enfermedad. Debemos comprender perfectamente qué es lo que le sucede y en qué fase de la enfermedad se encuentra. Además, trataremos de aliviar las molestias sufridas, o al menos disminuirlas en la medida de lo posible tomando las decisiones pertinentes para ello. También seremos los encargados de que el enfermo cumpla con las indicaciones del médico. Asegurándonos de que toma la cantidad adecuada de medicación en el momento correcto, además de que sus hábitos de vida se ajusten al tratamiento. Lo acompañaremos a la consulta siempre que sea necesario y también podremos buscar segundas opiniones y consultar con otros expertos si queremos asegurarnos de que estamos siguiendo el camino correcto. Cuidados del hogar: También debemos conseguir un contexto adecuado donde nuestro paciente pueda vivir y nosotros podamos desempeñar el resto de tareas del cuidado. Para ello adaptaremos su hogar con los arreglos espaciales y de mobiliario pertinentes, estableciendo unos horarios y creando un buen ambiente social. Para ello deberemos encargarnos de las labores domésticas asegurando un buen estado del hogar, de los muebles y de los utensilios del paciente. Al mismo tiempo, en los casos donde la enfermedad lo requiera, deberemos adoptar acciones que sustituyan las funciones corporales del enfermo. Como pueden ser comer, vestirse, ducharse, moverse de una habitación a otra, etcétera. Cuidados biográficos: Por último, pero no por ello menos importante, trabajaremos todos los puntos destinados a reconstruir la identidad del paciente. Tras los efectos de la enfermedad y la pérdida del rol social el adulto mayor necesita reconstruir la percepción de sí mismo. Deberá aprender a interactuar con su entorno de nuevo, integrando la enfermedad de forma natural a su vida. A menudo estas tareas suelen ser las menos visibles desde fuera pero resultan cruciales para cuidar la dimensión emocional del paciente. Para lograrlo apoyaremos sus decisiones, le daremos consuelo y respetaremos siempre su autonomía. Además, evitaremos el aislamiento social ayudándole a mantener sus contactos sociales cuando ya no lo pueda hacer por sí solo y llevándolo a reuniones sociales y recreativas siempre que sea posible, hoy difícil dentro de la pandemia, por todos los riesgos que implica. Y finalmente debemos recordar la importancia que tiene la relación que establezcamos entre nosotros (cuidadores) y nuestros pacientes. Nos convertiremos en sus confidentes, siendo la persona más cercana al paciente ya que compartimos su enfermedad con él a diario. Nos solidarizaremos con él y lo acompañaremos en los cambios que está experimentando, tanto física como emocionalmente. La satisfacción del cuidado bien hecho será nuestra mayor recompensa. Finalmente muchas de estas realidades del comportamiento de adulto mayor podemos encontrarlas en la película del agente TOPO a modo de ejemplo la cual incluso es candidata incluso a los premios Oscar de la Academia ,en ella encontraremos aspectos de cuidados mutuos ,aspectos de sexualidad y el camino que todos en algún momentos experimentaremos.

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Javiera Morales Alvarado, Candidata a la Convención Constitucional Lista Apruebo Dignidad y Profesora Derecho Constitucional UMAG

Tercer retiro del 10%: sistema político y Tribunal Constitucional Los últimos días hemos presenciado cómo nuestra institucionalidad política no ha sido capaz de adoptar las medidas que se requieren para que las familias puedan enfrentar la actual crisis sanitaria y económica. Al analizar lo ocurrido, vemos que ello no solo se debe a la deficiente gestión de la pandemia por parte del gobierno, que ha reconocido que ha llegado tarde o no ha llegado con los apoyos, sino también por el diseño constitucional de nuestro sistema político. En primer lugar, la actual Constitución consagra un hiperpresidencialismo, es decir, un sistema en que el Presidente o la Presidenta de la República concentra la mayor cantidad de atribuciones y funciones, en desmedro del Congreso Nacional, y sin contar con mecanismos de participación ciudadana. Es el gobierno quien, sin mayor contrapeso, diseña gran parte de las políticas públicas, tiene su iniciativa exclusiva y las implementa. Lo anterior, se vuelve especialmente problemático cuando el gobierno de turno no tiene una mayoría de respaldo en el Congreso, lo que ocurre hoy, ya que la institucionalidad se tiende a bloquear y se vuelve incapacitada para adoptar acuerdos y responder a las demandas ciudadanas. En este diseño institucional, no contamos con mecanismos para enmendar el rumbo de un gobierno con poco respaldo popular y que ha realizado una mala gestión. El resultado ha sido la aprobación de los retiros del 10%, a través de reformas constitucionales, que la gran mayoría reconoce como una mala política pública, pero necesaria ante la ausencia de otras mejores alternativas. A lo anterior, hay que sumar que la actual Constitución cuenta con un Tribunal Constitucional que tiene dos particularidades que lo han transformado en una ‘tercera cámara’. Por un lado, un sistema de nombramiento de sus ministros que ha politizado su conformación y que ha permitido que decisiones tan relevantes para el país como la constitucionalidad de los retiros de fondos previsionales se adopten por el voto dirimente de una ex asesora política del Presidente de la República. Por otro lado, que cuenta con un control preventivo de las leyes, que lo habilita para controlar proyectos de ley que se están discutiendo por el Congreso Nacional, acercándose peligrosamente al debate político. Este diseño institucional, junto con la cuestionable decisión del gobierno de llevar el tercer retiro al Tribunal Constitucional, nos ha puesto en el increíble escenario de que la definición de políticas públicas de la que dependen muchas familias en nuestro país estén en manos de un Tribunal, y no de los órganos democráticos por excelencia como son el Congreso Nacional y el Gobierno. Por estas razones, la Nueva Constitución debe contemplar para nuestro país un nuevo sistema político que deje atrás el Hiperpresidencialismo y sea sensible a la demanda ciudadana, y en la que el protagonismo se encuentre en los órganos elegidos democráticamente. Para ello, debemos distribuir el poder entre el gobierno, el Congreso Nacional y la ciudadanía de forma equilibrada y además reformar el control constitucional eliminando el control preventivo de las leyes y las reformas constitucionales.

9

Jorge Fuentes Fetis, Director Nacional División de Organizaciones Sociales

Liderazgo en los barrios Más de 1.200 dirigentes sociales de todo el país se certificaron recientemente en el curso “Formulación de Proyectos pa ra el L iderazgo Social”, que impartió la Un idad de E-learning, dependiente de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer a la sociedad civil y entregar herramientas a las organizaciones sociales durante la pandemia. Este es uno de los programas que impulsa el ministerio para reforzar la labor de los dirigentes sociales en sus comunidades. De hecho, el año pasado se realizaron seis cursos vinculados a innovación, aprendizaje de herramientas para el liderazgo social y otros, en los que participaron activamente más de 12 mil dirigentes a nivel nacional. Sabemos que la pandemia ha prof u nd izado la necesidad de colaboración en los barrios y comun idades a lo la rgo de Ch i le, donde la presencia y la labor de los dirigentes sociales ha adquirido dimensiones de gran relevancia para coordinar y apoyar en los desafíos que ha impuesto el Coronavirus a los chilenos. Esto son talleres prácticos y dinámicos orientados a que los dirigentes sociales puedan conocer bien la institucionalidad, para aprovechar mejor las herramientas e iniciativas que pone el Estado a disposición de la sociedad civil, especialmente en un período tan crítico como el que estamos viviendo. E l G obie r no de l P r eside nte Sebastián Piñera ha puesto especial énfasis en potenciar el rol de los dirigentes sociales, que va en línea con lo que está haciendo el Ministerio Secretaría General de Gobierno. Es más, para este primer semestre de 2021, se ha contemplado la realización de nuevos cursos, como Participación Ciudadana (Ley 20.500); No Discriminación (Ley 20.609), Herramientas básicas para el liderazgo social; Aprendiendo a postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor; y cursos para postular a fondos de fortalecimiento de medios de comun icación social y de organizaciones de interés público. Queremos seguir expandiendo esta iniciativa, y que sean cada día más los líderes sociales que se capaciten y sean parte de estos cursos que se imparten hace dos años, con cerca de 20 mil participantes y más de 7 mil personas certificadas.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

esteban pino

El preocupante estado de los principales supermercados de Punta Arenas

Así se veía el sector de frutas y verduras de un supermercado local.

Durante el día de ayer no habían muchas ofertas para llevarse algo.

Ni siquiera había mucho para llevar en el sector de limpieza de uno de los supermercados más grandes de la ciudad. La poca cantidad de productos también fue algo que no pasó desapercibido para muchos clientes.

E

RET

FER

IAL

STR

DU

IN RIA

ESTE INVIERNO COMBATE EL FRIO CON BOLT

En otro recinto, la situación de las verduras no era muy distinta.

FERRETERIA INDUSTRIAL

Al igual que en otros recintos de la ciudad, el sector de limpieza también se ha visto muy afectado, ante la gran demanda de los clientes.


Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

11

Carlos Olave, seremi (s) de Medio Ambiente

“El castor puede llegar a la región de Maule si no se hace un control a tiempo” J.M. González jmaturana@elpinguino.com

H

ace más de 70 años que el castor se instaló en Tierra del Fuego, donde llegó del lado argentino de esa isla. Hace mucho que se habla que esta especie invasora podría afectar la biodiversidad de esta zona, para lo cual nació la organización GEF Castor que lleva trabajando tres años en este tema. El seremi de Medio Ambiente, Carlos Olave, explicó la importancia de este trabajo en Pingüino Multimedia. “El Gef Castor se viene ejecutando desde el 2017. Nos encontramos en la última etapa de este proyecto para poder generar acciones que puedan ayudar a detener a esta especie invasora, especialmente con

una gobernanza local instalada. Y lo que nosotros le pedimos a la máxima autoridad regional es que esta política se instale en la futura Estrategia Regional de Desarrollo para Magallanes”, afirmó. También fue enfático, en que además de los daños estimados en 70 millones de dólares, lo peor ha sido el daño a la biodiversidad del sistema local. “La zona sur de Tierra del Fuego ha sido la más impactada, si bien hay una medición económica también existe un daño a la biodiversidad del sistema. El castor genera mucho daño con estancamientos de agua y algunas inundaciones en algunos sectores, que puedan impactar en zonas de riegos, ríos y lagos y así perjudicar la biodiversidad local”, dijo Olave.

Lo más impactante son las posibles consecuencias en caso de que este problema no se controle a tiempo. “Siempre hay que pensar que estas especies invasoras no son nativas de lugar. Llegaron hace 70 años desde el lado argentino. Y a pesar de que la zona más afectada es Tierra de Fuego, eso no quiere decir que este animal no esté en zonas de nuestra comuna u otros lugares continentales. Hay estudios que señalan que el castor puede llegar a la Región de Maule si no se hace un control a tiempo”, afirmó. Por último, explicó la importancia del trabajo con Argentina en este aspecto. “Hoy estamos trabajando en concordancia con nuestros colegas trasandinos, ya que al final

facebook

●● La autoridad conversó con Pingüino Multimedia sobre el control de esta especie que hace mucho tiempo se transformó en una plaga en Tierra del Fuego, y explicó las consecuencias que podrían ocurrir en caso de no hacerlo.

El seremi de Medio Ambiente habló en Pingüino Multimedia. es un problema binacional. Durante los últimos dos meses hemos estado haciendo talleres de prevención de este tema

para poder informar a la gente. Porque al final si no se hace un trabajo en conjunto, significa que el control de un lado

con el otro, no va a ser el mismo, y nada de lo que hagamos por nuestra cuenta va a ser efectivo”, concluyó.


12

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

El testimonio del un enfermero del Hospital Naval de Williams al cumplir 61 años de vida

“Enfrentamos esta pandemia desconocida redoblando esfuerzos por la población”

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

l hospital de la ciudad más austral del mundo cumple 61 años. Sus inicios fueron simples, con la atención de un enfermero y su esposa, juntos atendían a la población del pueblo, y de todo el Canal Beagle. Le llamaron primero, “Posta Sanitaria”, la cual contaba con sencillos elementos para asistencia y una pequeña farmacia. Fue hacia 1960 que, debido al aumento de la población, se decide la construcción del Hospital Naval de Puerto Williams, donde la Armada de Chile destinó un oficial de Sanidad Naval en forma permanente, el teniente 1°, SN Fernando Rivas González. Sesenta años después, el Hospital Naval de Puerto

Williams está operativo y enfrentando uno de los desafíos sanitarios más grandes de la historia moderna, y atendiendo sin inconvenientes a una población aproximada de 900 personas, cuenta con equipo de rayos, y un laboratorio para muestra de exámenes de sangre. Su director, teniente 1° Diego Godoy, explica que “Desde el inicio de la pandemia, a comienzos del año 2020, y durante el transcurso de ésta, la dotación del Hospital Naval de Puerto Williams se ha mantenido preparada profesional y personalmente, siempre dispuestos a poder cuidar a nuestros pacientes”, cuenta. En tanto, el suboficial Enfermero Williams Castro, es parte de los 20 miembros de la dotación y asegura que “enfrentarnos a esta pandemia desconocida y de muy

poca información, llevó al personal del hospital a doblegar los esfuerzo de atención, control y apoyo a la población. La incertidumbre de la gente y preocupación fue otro punto relevante para hacer nuestro trabajo. Veíamos el acontecer diario en otras regiones del país y como personas fallecían a causa del coronavirus, dentro de ellos un amigo mío de la infancia. Esto, sumado al confinamiento que sufrió la población en general en ese entonces, elevó la pandemia al punto más crítico. Estoy sumamente orgulloso y quiero agradecer al personal del hospital por el apoyo, su gran labor, abnegación y profesionalismo adoptado en esta pandemia. A la vez, agradecer a sus familias por el entendimiento y apoyo aportado a los miembros del Hospital Naval de Puerto Williams”, concluye.

armada

●● Este nuevo aniversario del hospital más austral del mundo, encuentra al recinto convertido en un pilar fundamental para enfrentar la pandemia en una de las zonas más extremas del planeta.

Muchas personas han recibido atención en el centro asistencial de Puerto Williams.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS XIAOMI

XIAOMI 9A 32GB

$89.900

CELULARES XIAOMI

XIAOMI 9 64GB

$119.900

XIAOMI 9T 128GB

XIAOMI NOTE 10 2021

$169.900

$149.900

XIAOMI POCO X3 2020 XIAOMI POCO X3 PRO 2021 XIAOMI 10T PRO 2021

POR LA COMPRA DE CUALQUIER

CELULAR XIAOMI

$199.900

$239.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$399.900

+ $9.900 LLEVA AUDÍFONOS BLUETOOTH XIAOMI O MI BAND RELOJ INTELIGENTE XIAOMI

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Crónica

13

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

En zonas extremas de la provincia de Última Esperanza

La Armada realizó labores de soberanía y seguridad marítima en canales australes

fotos armada

●● La barcaza Elicura realizó labores de mantenimiento de la señalización marítima y reaprovisionó las zonas aisladas en el área de Puerto Natales y Puerto Edén.

La Armada de Chile cumple una función fundamental para poder mantener en buen estado la señalización marítima.

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ntre el 13 y el 21 de abril, la LSM 90 “Elicura”, con más de 52 años de servicio del país en la Región de Magallanes y Antártica Chilena ,efectuó la segunda etapa de los trabajos de mantenimiento de señalización marítima y reaprovisionamientos de zonas aisladas, los que se enfocaron en el área entre Puerto Natales y Puerto Edén, contribuyendo con

ello una de las áreas de misión más importante de la de la Tercera Zona Naval como es “la Seguridad e Intereses Territoriales”, dada la relevancia que tiene la señalización marítima para la seguridad en el mar. Además, se realizaron tareas vinculadas al área de misión de “contribución al Desarrollo Nacional la acción del Estado”, al realizar el reaprovisionamiento logístico en Isla Guarello y Puerto Edén, entregando los elementos necesarios

para el desarrollo de las tareas de control de tráfico marítimo y de apoyo a los navegantes. Siendo un aporte a la integridad del territorio nacional y la cohesión de las dotaciones de reparticiones aisladas. Asi m ismo, en relación a la contribución a la Seguridad de la Navegación, en esta etapa del Track Norte se fondearon 2 boyas nuevas en los bajos Roca Ramses y Arrecife Hammond. Mejorando la señalización de marítima de la zona, permitiendo que los navegantes operen por estas zonas en forma seguridad, tareas desarrolladas por per-

sonal especialista del Centro Zonal de Señalización Marítima, entidad que ha realizado las coordinaciones y planificaciones necesarias para la mantención y sostenimiento de la extensa red de señalización marítima en la jurisdicción. El Comandante número 53 de la LSM 90 “Elicura”, Capitán de Corbeta Jorge Ibarra Orchard, señaló que “la actual comisión ha permitido mejorar la seguridad de la navegación en el área austral de los canales chilenos y generar cohesión con aquellos compatriotas que están haciendo patria en zonas aisladas del país”.

Empresa de Servicios Petroleros BUSCA

GEOLOGO/INGENIERO Para trabajar Región Mallaganes

Enviar C.V. a: cv.cuencamagallanes@gmail.com

De esta manera la Armada de Chile continúa operando en diversas zonas aisladas del territorio nacional, generando acciones en

resguardo de la Seguridad e Intereses Territoriales, manteniendo rutas marítimas seguras y proyectando el desarrollo nacional.

¿NO ESTÁ CONFORME CON SU

ABOGADO?

¿NO LE CONTESTA EL TELÉFONO? PERO VE ¿SOLO LE ENTREGA EXCUSAS, NZ QUE SU JUICIO NO AVA A?

TODAVÍA NO ES TARDE, EN PODEMOS REPRESENTARLO. CONTÁCTENOS.

Empresa de servicios necesita contratar

AYUDANTE DE COCINA (CHOFER) Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

PINCHA AQUÍ

PARA QUE CONTRATAR UN ABOGADO, SI PUEDES TENER UN EQUIPO CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


14

Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

La enseñanza media había asistido de forma presencial desde el lunes hasta el viernes de la semana pasada

Tras una semana: Liceo Monseñor Fagnano suspende clases presenciales debido a Covid positivo de dos alumnos Patricio Piña Fernández

E

ppina@elpinguino.com

l sábado pasado, el Liceo Salesiano Monseñor Fagnano de Puerto Natales tomó conocimiento de casos de Covid positivo de alumnos de enseñanza media que asistieron al establecimiento de forma presencial en la semana del 19 al 23 de abril, por lo que de acuerdo a la información obtenida procedieron a activar el protocolo preventivo publicado en la página de este establecimiento educacional. “Este contagio corresponde a una familia que tiene a sus hijos en dos cursos. Dentro de eso, el Ministerio de Salud está haciendo los protocolos que corresponden y la trazabilidad. Nosotros lo supimos por sus apoderados”, comentó su director, padre Héctor Vásquez. El colegio suspendió las clases presenciales preventivas

por 14 días desde el viernes 23 de abril hasta el viernes 7 de mayo, por lo que se mantienen las clases normales telemáticas y con el horario mixto que se ha utilizado hasta la fecha. “El protocolo se activó tempranamente gracias a los medios de comunicación correspondientes. Por ende, hacemos un llamado a la tranquilidad”, indicó el comunicado. “Estos contagios fueron desde afuera. Lo que sabemos es que el papá de la familia desde su trabajo trajo esto y contagió a su núcleo familiar. Los padres fueron los primeros en darnos el aviso, eso lo agradecemos mucho”, comentó el sacerdote Héctor Vásquez. Este año, se matricularon 1.068 alumnos en este establecimiento educacional, donde este registro se ha mantenido con respecto a los otros años, ya que solo bajó en el primer ciclo de educación básica con un número

correspondiente a seis alumnos menos. “Estamos OK para recibir a los alumnos con clases presenciales, de acuerdo a los aforos que se nos permite por la amplitud de las salas. Pero sí, precisamente, pensando en que se podía dar los contagios y viendo cómo podíamos actuar como comunidad, por eso fuimos paulatinamente”, comentó su director. Asímismo, también agregó que están empeñados en continuar con este formato: “estamos decididos con este tema presencial, por el bien educativo. Un mal es el contagio, por supuesto, y nadie lo quiere, ni para un miembro de la familia, ni educativa. Es un riesgo, pero ciertamente apostamos por sobre la calidad del aprendizaje y el bienestar psicoafectivo de nuestros alumnos. Yo veía que había un flujo en la sala, incluso entre los que estaban de forma telemática, con mayor intención al aprendizaje, porque los

Las alumnas de cuarto medio serán las primeras en volver a las aulas

Liceo Bicentenario María Mazzarello vuelve a clases presenciales desde hoy Las alumnas de cuarto medio asistirán en las próximas dos semanas para evaluar el funcionamiento de esta modalidad, ya que toda esta semana estarán arreglando el cableado de internet, por lo que tienen que ver cómo funciona. Luego, progresivamente, toda la enseñanza media volverá durante el primer semestre, ése es el objetivo del liceo con respecto a la presencialidad. En tanto, la enseñanza básica volvería el segundo semestre, debido a las condiciones climáticas para los más pequeños. Para este año, han mantenido una matrícula similar a la del año pasado, con 465 alumnos de prekínder a cuarto medio. “Estamos con clases online y a las pequeñas que no tienen conectividad, que son muy pocas, porque el colegio el año pasado compró tablets y mantiene internet para que haya aparatos y conectividad, por lo que son casos muy excepcionales con respecto a las niñas que no se conectan a clases

virtuales”, expresó Ana María Guenchuman, directora del Liceo Bicentenario María Mazzarello. Las alumnas o los apoderados de quienes no están con conexión estable, han podido retirar sus guías y portafolios de manera semanal desde las 10 de la mañana hasta la 13:30 horas. Han podido trabajar este material en sus casas, y posteriormente, lo han entregado en este establecimiento para su revisión. “Una cosa es lo que uno puede preveer y otra lo que puede suceder, por eso iniciamos con las alumnas de cuarto medio, ya que eso nos va a permitir poder

organizar bien los espacios, los turnos, ver cómo funcionan los recreos diferenciados, de manera que cuando vayan entrando los otros cursos esto sea fluido”, comentó su directora. La idea es -siempre que la fase lo permita- que las estudiantes de este establecimiento vuelvan a la presencialidad de manera progresiva y flexible, con el principio de voluntariedad por parte de los padres, según indicó Ana María Guenchuman. De no presentarse inconvenientes, toda la enseñanza media volvería a las aulas en este primer semestre, mas no la educación básica.

liceo salesiano monseñor fagnano

●● El director del establecimiento, padre Héctor Vásquez, declaró: “Estos contagios fueron desde afuera. Lo que sabemos es que el papá de la familia trajo esto desde su trabajo y contagió a su núcleo familiar”. El colegio procedió a suspender la asistencia a las aulas por 14 días.

El lunes 10 de mayo volverían las clases presenciales. La idea es que todo el liceo asista a las aulas en este primer semestre. que están en clases presenciales estimulan a los que están en sus casas”, expresó el padre Héctor Vásquez.

Para esta semana, correspondía iniciar el segundo ciclo de clases presenciales en enseñanza media. Sin embargo, tras

lo ocurrido, se espera que los alumnos de primero a cuarto medio puedan volver a las aulas el lunes 10 de mayo.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL


Crónica

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

15

Diversas reacciones regionales

Piñera cede y entrega proyecto alternativo para un tercer retiro del 10 por ciento El Presidente Piñera cedió finalmente y anoche dio a conocer su propio proyecto para un tercer retiro del 10 por ciento de ahorros previsionales. En detalle, según explicó el Mandatario, la propuesta, que ingresará mañana al Congreso, “va a permitir retirar el 10% de sus ahorros previsionales, y por tanto, encontrar un alivio a los muchos problemas que hoy enfrentan, pero también quiero que sepan que este proyecto soluciona muchos de los problemas del proyecto que recientemente aprobó el Congreso”. Añadiendo que “al igual que el proyecto del Congreso (...) va a permitir a todos los cotizantes retirar un 10% de sus ahorros previsionales con un máximo de 150 UF ($4.421.100) (...) y un mínimo de 35 UF ($1.031.590)”, pero además, incluirá un “bono” de $200.000 para quienes tras el primer y segundo retiro se hayan quedado sin fondos, el que será depositado en sus cuentas y “podrá ser retirado por el cotizante”. Ahora bien, respecto a la “recuperación” de los fondos, el Ejecutivo detalló que la iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado. Para lo anterior, la cotización mensual se incrementará en 1%

adicional, la que será de cargo del empleador. Adicionalmente, el Estado otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, “con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador”. Reacciones El candidato a alcalde Luis Legaza expresó: “Piñera insiste en su, a estas alturas, perversión absoluta, en que la gran mayoría siga teniendo que usar sus propios ingresos para sobrellevar la crisis. Habrá que ver -por otra parteeso de los ingresos más altos porque bajo el prisma de este gobierno pareciera ser que somos todos ricos o, como mencionaron en sus aberrantes declaraciones de Sutil y Ariztía, no queremos trabajar. Se insiste en proteger a los administradores de los fondos de pensiones y tendremos, miren la paradoja, que devolver dinero por nuestro propio dinero. ¿Cuál es la diferencia entre este proyecto y lo planteado por los parlamentarios?, en que Piñera tramposamente (y de trampas él sabe mucho), quiere seguir protegiendo sus intereses y el de sus cercanos: retira tus fondos, pero devuélvelos.

El candidato a gobernador, Juan José Arcos, declaró: “A mí me parece una muy buena propuesta ya que cumple un doble objetivo por un lado se incluyen a los excluidos de los retiros de los 10% permitiendo que los beneficiarios de renta vitalicia y quienes hayan agotado su fondo Puedan también obtener recursos mediante el proyecto del gobierno, algo que el proyecto del congreso nacional no incluía, por lo que claramente el universo de beneficiarios es mucho mayor que aquel que contemplo el congreso nacional, permitiendo además un mecanismo que permite recuperar esos fondos en el mediano plazo”. El economista Alejandro Riquelme agrego: “Creo que el proyecto del ejecutivo aborda los problemas de corto y largo plazo. Permite hoy dar un alivio a través de un retiro más acotado y obtener recursos no solo a quienes aún poseen saldos, sino que a un gran número de cotizantes que no poseen saldos por los dos retiros previos, a través de un bono con cargo fiscal de 200 mil. En el largo plazo plantea un plan para recuperar lo “gastado” en los dos retiros previos, lo que es una innovación respecto de los proyectos anteriores y el aprobado por el Congreso”.

En total son 650 los casos activos y los fallecidos se mantienen en 366

Últimas cifras en Magallanes: 69 casos nuevos y cuatro camas UCI disponibles Patricio Piña Fernández

C

ppina@elpinguino.com

on respecto a las cifras del sistema Epivigila de este domingo, Magallanes reportó 69 nuevos casos de Covid-19: 53 en Punta Arenas, 13 en Natales, uno en Porvenir, uno en San Gregorio y un caso sin notificación. En ese sentido, es que a la fecha, la región tiene 24 mil 753 casos acumulados de contagios, donde un 15.9% de ellos fueron detectados en la Búsqueda Activa de Casos (BAC). En tanto, las muestras reportadas corresponden a 758 exámenes analizados en los laboratorios de la región. Los casos activos suman 650 en Magallanes y 23 mil 726 personas se han recuperado y 366 corresponden a fallecidos totales. El detalle de estos casos activos

por comunas es el siguiente: 565 en Punta Arenas, 69 en Puerto Natales, seis en Porvenir, tres en San Gregorio y dos en Río Verde. Mientras que, en cuanto a muestras, se ha informado que, a la fecha se han analizado 190 mil 576 exámenes de PCR. Hay una positividad diaria de un 9% positividad y de 10% en los últimos 7 días. Asimismo, el total de pacientes hospitalizados en la región asciende a 307 personas, de las cuales 53 son pacientes positivos a Covid-19, 46 están internados en Punta Arenas y siete en Puerto Natales. En tanto, las personas internadas con Covid 19, representan el 17% del total de hospitalizaciones de la región. Además, 17 personas están en aislamiento. 25 personas están en la UCI, 20 en el Hospital Clínico Magallanes y tres en el Hospital Dr. Augusto Essmann.

Quedan disponibles dos camas en UCI en Punta Arenas y dos en Puerto Natales. En ese contexto, 11 personas permanecen en la UTI, nueve en el Hospital Clínico y dos en el Hospital de Natales. Asimismo, 23 pacientes permanecen con ventilación mecánica invasiva, donde 20 son de Punta Arenas y tres de Natales. La red integrada de salud presenta un 62% de ocupación de ventiladores con 26 en uso y 16 disponibles. En cuanto a las fiscalizaciones, el día sábado se realizaron 437 inspecciones y un sumario sanitario. Por lo que, hasta la fecha, Magallanes alcanza un total de 123 mil 450 fiscalizaciones y 1.121 sumarios. Hasta el día domingo, las residencias sanitarias tienen a 213 pacientes haciendo uso de sus instalaciones y la ocupación es de 188 habitaciones y 64 disponibles.

intendencia regional

●● Del total de nuevos casos entregados por el sistema Epivigila: 53 son de Punta Arenas, 13 de Natales, uno de Porvenir, uno de San Gregorio y uno sin notificar. En tanto, quedan disponibles dos camas UCI en Punta Arenas y otras dos en Natales.

Veinticinco personas siguen hospitalizadas en la UCI y 23 pacientes permanecen con ventilación mecánica en la región.


16

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

17

Candidato presidencial

Ayer en la mañana

En La Florida

Las palabras de Jadue tras proclamación del PC

Ciclistas se acercaron a la casa de Piñera para protestar y lanzaron piedras a Carabineros

87 detenidos durante fiscalización a motel

contra el Presidente, pidiendo su destitución y que sea enviado a la cárcel. También lanzaron piedras y objetos contundentes a los carabineros que resguardan el perímetro de la vivienda de Piñera. Acto seguido, personal dispersó a los ciclistas del lugar lanzando gases lacrimógenos, quienes luego avanzaron de regreso hacia el centro de Santiago.

Un operativo de fiscalización nocturno de Carabineros, a eso de las 4 horas de la madrugada de este domingo, dejó a un total de 87 detenidos en el Motel Trinidad de la comuna de La Florida. Se trata de 43 parejas y la propia administradora del lugar.

agencia uno

Durante la mañana de este domingo, un grupo de ciclistas llegó hasta las inmediaciones de la casa del presidente Sebastián Piñera, ubicada en el sector de San Damián de la comuna de Las Condes. Tras desplazarse por Paul Harris y Fontecilla, llegaron hasta el primer cierre perimetral que protege el acceso a la residencia del mandatario. En ese lugar protestaron

Un menor de edad fue detenido Todos los ocupantes, entre los que se encontraba un menor de 16 años, fueron sorprendidos sin los permisos correspondientes, pues presentaron sus permisos de desplazamiento temporal o los permisos colectivos de trabajo, por lo que serán formalizados por infracción al artículo 318 del Código Penal. Tras ser sorprendidos por la policía uniformada, fueron trasladados hasta la 36° Comisaría de La Florida, desde donde serán llevados hasta el centro de justicia para su respectivo control de detención. En tanto, el menor de edad de 16 años permaneció a la espera de que sus padres vayan a retirarlo a la dependencia policial de Carabineros e n la comu na de La Florida. Asimismo, se precisó que pese a que este tipo de recintos pueden funcionar, muchos de los detenidos no contaban con el per miso correspondiente.

Pese a leve disminución de contagios, 4 regiones siguen al alza

Chile suma 6.638 casos nuevos de coronavirus ●● En el desglose a nivel regional, los casos nuevos los lidera la región Metropolitana (2.529), Valparaíso (637), Bío Bío (614) y Maule (592).

E

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

En las últimas 24 horas se registraron 114 fallecidos por causas asociadas al COVID-19, con lo que el número total de fallecidos asciende a 25.856. el peak de 3.401 del miércoles pasado, cuyo indicador se mantuvo al alza prácticamente todos los días desde el 17 de marzo. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 67.932 exámenes PCR (con 9,18% de positividad), alcanzando a la fecha un total de 12.777.259 test analizados a nivel nacional.

En tanto, hay 4 regiones que mantienen una positividad sobre el promedio nacional, encabezados por la Araucanía (17%), Maule (12%), Los Ríos y RM (ambas con 10%). Leve mejoría, pero con regiones extremas al alza El ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacio-

nal es -7% y -8% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente, con 12 regiones del país que disminuyen sus nuevos casos en los últimos 7 días y 9 en las últimas dos semanas. Al respecto, informó, que “las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en esta última semana son Magallanes, Aysén, Arica y Atacama”.

agencia uno

l Ministerio de Salud reportó este domingo 6.638 casos nuevos, de los cuales 4.386 corresponden a personas sintomáticas y 1.746 no presentan síntomas. En el desglose a nivel regional, los casos nuevos los lidera la Región Metropolitana (2.529), Valparaíso (637), Bío Bío (614) y Maule (592). De esta forma, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a 1.169.536. De ese total, 43.174 pacientes se encuentran en etapa activa y los casos recuperados son 1.099.918. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 114 fallecidos por causas asociadas al Covid-19, por lo que el número total de fallecidos asciende a 25.856 en el país. A la fecha, 3.353 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.938 están con apoyo de ventilación mecánica, marcando una leve tendencia a la baja desde

agencia uno

“Recibo con orgullo y templanza esta nominación. Me abocaré a los desafíos en Recoleta y todo lo que siga para adelante. Me pongo a disposición de la ciudadanía para que juntos construyamos el Chile que soñamos; y seamos por fin protagonistas de nuestra propia historia”. Con esas palabras de refirió a través de Twitter el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, luego de ser proclamado oficialmente como el candidato presidencial del Partido Comunista (PC). En ese contexto, por su parte, el timonel del PC, Guillermo Teillier, llamó a la realización de primarias de toda la oposición. En conferencia de prensa, tras las resoluciones del V Pleno del Comité Central del PC, Teillier sostuvo que “la resolución principal fue la nominación como candidato presidencial de Jadue, y fue tomada por unanimidad del Comité Central. Es un orgullo llevar un candidato que cuenta con gran apoyo”. A continuación, remarcó que “la proclamación contará con la participación representativa del pueblo. El comando que conformemos tendrá que ser transversal, porque la candidatura de Jadue excede al partido”. En ese sentido, “hacemos un llamado a primarias”, sostuvo Teillier.

agencia uno

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas


18

Economía

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

De Curanilahue

Candidata presidencial lanzó su candidatura

Caso Tomás

Hospital comenzó tratamiento de diálisis

Paula Narváez aseguró que la estrategia del Gobierno por la pandemia no considera a las regiones

Buscan descartar eventual abuso sexual

Comunero sufre herida ocular en Nueva Imperial ●● La werken de la comunidad Caucauche, Alejandra Matus, explicó que el herido se encuentra grave.

U

n joven mapuche terminó con una herida ocular luego de los enfrentamientos entre carabineros y comuneros durante la tarde del pasado sábado en Nueva Imperial, en el sector de Fundo Las Tranqueras, en la Región de La Araucanía. Los enfrentamientos dejaron versiones contrapuestas, luego de que los comuneros aseguraran estaban llevaba a cabo una reunión -un “trawün”- en el sector La Vega cuando llegó la policía. Según Carabineros, recibieron una denuncia de que “individuos desconocidos” habían ingresado a la “propiedad de nombre ‘Las Tranqueras’”, fundo aledaño a la comunidad.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

La PDI se encuentra realizando las investigaciones para determinar los detalles del caso. Carabineros inmediatamente creyó que iban a saltar (al fundo) e inmediatamente propagó una ráfaga de pérdigones”, explicó Matus. “Él (herido) está grave con el tema ocular, se supone que mañana (hoy lunes) lo van a atender. Tenían que haberlo llevado a Santiago. Acá se dijo que tenía un Covid positivo, cosa que no

es así porque eso se ratificó”, aseguró la werken de la comunidad Caucauche, Alejandra Matus. PDI realizará las investigaciones El teniente coronel Juan González, Prefecto de Servicio de la Prefectura Cautín, justificó el accionar de las fuerzas de orden, asegurando que respon-

dieron a una orden de desalojo que pesaba sobre el fundo que pertenece a un empresario local, Juan Muñoz Canobi. Carabineros informó la detención de seis personas tras los incidentes, mientras que la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra realizando las investigaciones para determinar los detalles del caso.

agencia uno

agencia uno

Tras el multitudinario velorio y funeral del pequeño Tomás Bravo, continúan las diligencias para dar con las razones de su muerte por parte del Ministerio Público, donde la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, sigue apuntando a un presunto homicidio. Cartagena, quien lidera la investigación del caso, dijo durante la semana que no se descarta la posibilidad que el menor haya sido asesinado, a pesar que la autopsia del Servicio Médico Legal (SML) apuntara como causas de muerte la hipotermia y la inanición, es decir, frío y hambre. “Nosotros mantenemos la posibilidad de que en la muerte del niño Tomás haya habido intervención de terceros, o sea que se haya podido cometer un homicidio”, aseguró Cartagena. Y, respecto a un presunto abuso sexual, que el pasado 4 de marzo en medio de los alegatos en la Corte de Apelaciones de Concepción, la fiscal dijo ante el tribunal que en ese minuto trabajaban en la hipótesis de un delito sexual, la persecutora señaló ahora que “se está buscando descartarlo con pruebas científicas”. Los restos de Tomás pasaron por una serie de peritajes en el SML, donde tanto peritos del propio organismo, como especialistas particulares, estudiaron la causa y data de muerte.

Por perdigonazo de Carabineros

Comunero se encuentra grave La werken de la comunidad Caucauche, Alejandra Matus, explicó que el comunero herido se encuentra grave. “Los lamien trataron de cruzar, de la pura rabia, y obviamente no se podía en este espacio. Ellos se asomaron (los comuneros) y

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

avanzar en la tarea de descentralizar el país es muy concreta y tiene que ver con un rol del Estado Regional Descentralizado, que supere las contradicciones y dificultades operativas que establece hoy un Estado unitario”. “La estrategia del Gobierno frente a la pandemia fue sin considerar herramientas, demandas y fortalezas de regiones”, dijo.

agencia uno

La reformulación del fondo común municipal, una mayor participación ciudadana vinculante en la gestión, y avanzar hacia un Estado Regional Descentralizado, fueron algunos de los diagnósticos y propuestas recogidas ayer por la candidata presidencial, Paula Narváez, tras reunirse con más de 150 asistentes. La abanderada aseguró que “la propuesta para

agencia uno

Un gran avance experimentó el Hospital de Curanilahue al iniciar la prestación de diálisis de pacientes críticos o agudos. Antes, si requerían este tratamiento crónico o de urgencia debían ser derivados o trasladados a otras ciudades. Así lo explicó la doctora Susan Taylor, jefa de Nefrología y Diálisis Hospital provincial Curanilahue. Según ella, cuando un paciente crítico o agudo requería diálisis por tratamiento o por alguna falla renal fulminante, éste debía ser trasladado hasta otras ciudades. Sin embargo, tras lo ocurrido con la pandemia se destinaron recursos para implementar un equipo de diálisis para este tipo de pacientes. A contar de esta semana, los profesionales liderados por la doctora Taylor realizan las diálisis de pacientes agudos en el hospital, un tremendo avance para la provincia de Arauco y sus habitantes, explica la nefróloga. El equipo liderado por la profesional también está a disposición de aquellos pacientes que por razones de movilidad también requieren diálisis. Recordemos que los pacientes en hemodiálisis requieren de equipos profesionales especializados para llevar adelante este tratamiento, vital para su organismo.

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


Internacional

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Empresa llevaba 32 años sin permisos Una planta de productos marinos operó durante al menos 32 años sin permisos en el Santuario de la Naturaleza de Hualpén, zona protegida desde 1976. Un acta de fiscalización del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) demuestra que la institución estaba al tanto de la irregularidad en enero de 2020. Si bien el organismo comunicó ahora que

recabará los antecedentes para tomar medidas, el dueño afirma que ya cerró. Funcionarios de la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales del Bío Bío y del Departamento de Medio Ambiente (DMA) de la Municipalidad llegaron hasta el Fundo Santa Eloísa de la Península de Hualpén, tras haber recibido una serie de denuncias.

Académico del INTA por Covid-19:

”Las vacunas son la única posibilidad que tenemos” El académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Fernando Vio, recordó que las anteriores pandemias que ha enfrentado el país fueron combatidas con las vacunas, por lo que aseguró que esa inexperiencia de la gente más joven podría significar la incredulidad ante las dosis contra el Covid-19. “La gente más joven que nació de los 80 en adelante, no vivió las epidemias que nosotros vivimos, entonces

ellos no creen en las vacunas, no le ven un efecto importante, no están convencidos de que ella es la gran solución que tenemos para enfrentar las epidemias y pandemias como la del coronavirus”, advirtió. En esta línea, argumentó que “con las vacunas es la única posibilidad que tenemos de controlar la epidemia a nivel de salud pública y esto es algo que los que vivimos la época de las enfermedades infecciosas lo sabemos muy bien”.

General Ricardo Yáñez y reforma a Carabineros:

”No se trata de pasar la goma y hacer desaparecer” ●● Señaló que “hubo errores, pero yo creo en el cambio. Somos una institución dinámica, nos tenemos que ajustar al comportamiento social que cambia permanentemente”.

E

l general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, planteó la necesidad de avanzar en una reforma para la institución, pero sin refundarla. Además, aseguró que se cometieron errores en el Estallido Social. En una entrevista realizada por Diario La Tercera, el general Yáñez aseguró que “no se trata de pasar la goma y hacer desaparecer a una institución de 94 años. Tenemos muchas cosas que corregir, pero también muchas por las cuales somos reconocidos internacionalmente”. Ademá s, el gener al Yáñez señaló que “hubo er rores (en el Estallido Social), pero yo creo en el cambio. Somos una institución dinámica, nos tenemos que ajustar al comportamiento social que cambia permanentemente. Las demandas que dieron origen al Estallido Social finalmente son las demandas de mucha gente y pueden ser absolutamente válidas, pero lo que se genera en torno a la violencia es lo que provoca que tuviéramos que hacer frente a la situación con lo que teníamos”.

agencia uno

Proyecto de modernización Luego del 18-O, se ing resó u n proyecto que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

agencia uno

En Santuario de la Naturaleza

19

Luego del 18-O, se ingresó un proyecto que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en las Fuerzas. La oposición piensa distinto al general Yáñez. La diputada de Revolución Democrática (RD), Maite Orsini explicó que la ciudadanía necesita una nueva policía que esté al servicio de la gente y lejos de casos de corrupción. Sobre los errores en el Estallido Social, el diputado de Renovación Nacional (RN), Tomás Fuentes, aseguró que es importante la autocrítica del general. En contraparte, la diputada del Partido Comunista (PC), Carmen Hertz, señaló que es necesario refundar la institución tras su actuar en las manifestaciones.

La macrozona sur Por otro lado, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, también se refirió a los hechos que han ocurrido en la macrozona sur. Declaró que se está trabajando en la zona en el apoyo de vehículos blindados, capacitaciones en el Ejército de Pailahueque y el uso de aeronaves, entre otros. Además, se le preguntó si se han detectado grupos paramilitares en la zona, donde respondió que no es casualidad que los vehículos dañados tengan impactos tan precisos. Ante ello, el diputado del Partido por la Democracia

(PPD), Ricardo Celis, criticó la postura del uniformado en torno al posible reconocimiento de estos grupos y que no aún no hayan nombres. En tanto, el diputado de RN, Miguel Mellado, declaró que le preocupan los dichos en torno al avance de las investigaciones en la zona. “Fíjese que cu a ndo ocurrió lo del cabo Naín, enviamos un equipo para allá y en un par de meses logramos identificar a tres personas que participaron de este ataque. Por lo tanto, cuando existe una voluntad de querer investigar, se puede”, fue lo que señaló Yáñez.


20

Portuarios

Tras proyecto de ley

Diputados UDI

Bote Salvavidas Valparaíso podrá financiarse

Tarjetas Bip!: Destacan aprobación de proyecto que extiende vigencia de montos Al respecto, los parlamentarios gremialistas aseguraron que era “absurdo” que los chilenos perdieran sus recursos por no usar durante ese tiempo las tarjetas, por lo que decidieron presentar una iniciativa que esta semana fue despachada definitivamente en el Congreso, por lo que en los próximos días se convertirá en ley y entrará en vigor. En esa línea, explicaron que desde ahora los saldos en las tarjetas pasarán de durar uno a dos años.

agencia uno

Los diputados de la bancada UDI, Cristhian Moreira y Álvaro Carter, valoraron que finalmente el Congreso haya aprobado y despachado un proyecto de ley que ingresaron a mediados de 2019, y que busca evitar que cada año los chilenos pierdan alrededor de $1.200 millones por la inactividad de las tarjetas Bip!, considerando que en la actualidad los saldos quedan suspendidos cuando sus dueños no la ocupan dentro de un año.

agencia uno

Anuncian paro para presionar en favor del tercer retiro La Unión Portuaria de Chile anunció el inicio de un nuevo paro de actividades para presionar en favor del tercer retiro de fondos previsionales, que ya fue totalmente aprobado en el Congreso y quedó en manos del presidente Piñera para su promulgación, pero que se encuentra estancado en el Ejecutivo luego que optaran por impugnar la iniciativa en el Tribunal Constitucional. De acuerdo a un comunicado citado por el Portal Portuario, el llamado convocará a 8 mil trabajadores de 25 terminales para este lunes 26 de abril a partir del segundo turno; es decir, pasado el mediodía, repitiendo las manifestaciones que protagonizaron el pasado miércoles. “El motivo de esta nueva paralización es exigir al Estado de Chile un tercer retiro sin letra chica, universal, sin devolución, ni pago de impuestos. Nos oponemos a la manipulación que se está intentando hacer entre cuatro paredes en este tema sensible para chilenos y chilenas por la clase política”, señalaron mediante su declaración.

Tercer retiro impulsado por La Moneda

Sectores de oposición analizan propuesta del Gobierno ●● Sin embargo, insistieron en la necesidad de retirar el requerimiento ante el TC que presentó el Ejecutivo para frenar la iniciativa aprobada por el Congreso.

C

on reparos, pero abiertos al diálogo. Así se mostraron sectores de la oposición ante la posibilidad de que el Gobierno presente su propio proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales. Esto, luego que el Ejecutivo se abriera a esta opción y que se estaría analizando con Chile Vamos tras el comité político encabezado el sábado por el presidente Sebastián Piñera, que contó con la participación de los jefes de bancada del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados. Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por senadores de oposición, quienes mediante una declaración pública le insistieron al Ejecutivo a retirar el requerimiento presentado ante el Tribunal Constitucional y promulgar la iniciativa aprobada por el Congreso.

agencia uno

Representantes de “Bote Salvavidas Valparaíso” valoraron la aprobación de un proyecto de le ley que les permite obtener recursos para financiarse. El 15 de abril de 1925, fue fundado el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso, un organismo que tiene fuerte presencia en la región y a lo largo del país prestando ayuda a emergencias marítimas. El Estallido Social y la pandemia trajo una seria crisis económica en la institución, por lo que incluso han debido autofinanciarse para continuar con las labores de rescate. Situación que podría cambiar tras el proyecto que redistribuye el porcentaje de la recaudación de la Polla Chilena de Beneficencia, entregándole un porcentaje al Bote Salvavidas a fin de que cuenten con un financiamiento fijo para que se cumplan los trabajos. Hugo Montenegro, capitán de Bote Salvavidas de Valparaíso, señala que este primer reconocimiento es solo el primer paso para salvar la institución.

agencia uno

Internacional

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

El vicepresidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, dijo que está abierto a analizar la propuesta del Gobierno en su mérito. El senador de la Democracia Cristiana y vicepresidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, dijo que, si bien el Senado ya tiene una postura clara frente a la defensa del tercer reti-

ro, está abierto a analizar la propuesta del Gobierno en su mérito. Una apertura al diálogo que también expresó la presidenta de la Corporación, la también DC Yasna Provoste,

pero que fue enfática en señalar que el proyecto de tercer retiro del 10% las AFP aprobado por el Congreso “no forma parte de ninguna negociación”, en conversación con Mesa Central.

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

%0.*/(0 )34

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34


Internacional Incluidos tres bebés

Se inicia investigación de las causas

Fue a trabajar con 40 grados de fiebre y contagió a 22 personas

Indonesia revela primeras imágenes del submarino hundido y revela que éste se partió en tres partes

Controversia ha causado en España el caso de un hombre de 40 años que fue acusado de contagiar a 22 personas con covid-19 tras haber asistido a trabajar con 40 grados de fiebre. El caso ocurrió en Manacor, Mallorca, donde el susodicho fue arrestado bajo el delito de lesiones luego de, presuntamente, haber causado un brote infeccioso en su lugar de trabajo y en el gimnasio donde asistía (ocho por contacto directo y 14 de forma indirecta), de acuerdo al diario argentino Clarín. La investigación data de finales de enero y ha causado un fuerte revuelo en el país ibérico. De acuerdo a testigos, días antes del hecho, fueron sus propios compañeros de trabajo quienes constataron que el acusado presentaba síntomas de covid-19. Tras la jornada laboral, éste acudió a un centro médico y al día siguiente volvió a presentarse en su puesto laboral. Sus jefes le pidieron irse a casa, pero este se negó rotundamente, incluso después de haber llegado con más de 40 grados de fiebre. Tras los PCR correspondientes, cinco de sus compañeros de trabajo dieron positivo, al igual que algunos de sus familiares, entre ellos tres bebés, en total 22 personas.

21

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Buscan bajar tensiones

El jefe de la Marina indonesia, Yudo Margano, afirmó ayer que el submarino KRI Rigel, procedente de Singapur para ayudar en la búsqueda, localizo el KRINanggala-402 partido en tres a una profundidad de unos 838 metros y recalcó que el accidente no se debió a un error humano. Según explicó Margano, que mostró algunos vídeos del submarino durante la

rueda de prensa, las partes trasera y delantera del sumergible se desprendieron y la parte central se mantenía entera, pero se pueden observar algunas grietas. Los equipos de rescate todavía no han podido hallar los cuerpos de ninguno de los tripulantes, que una vez recuperados, serán trasladados a la ciudad de Surabaya, en la isla de Java.

Vacunación sigue retrasada

Brasil supera las 390 mil muertes y abril se convierte en el mes más letal de la pandemia ●● El país se ha convertido en uno de los más afectados por la pandemia a nivel mundial.

B

rasil sumó este domingo 1.305 nuevas muertes por el coronavirus y superó los 390.000 fallecidos por el patógeno, en lo que ya supone el mes más letal de la pandemia desde el registro del primer deceso en el país, el 12 de marzo de 2020, informó el Gobierno. El gigante latinoamericano, una de las naciones más azotadas por la crisis sanitaria, acumula así un total de 390.797 decesos relacionados a la covid-19, de acuerdo con el más reciente boletín difundido hoy por el Ministerio de Salud. En las últimas 24 horas, el país confirmó además 32.572 nuevas infecciones, por lo que el total de contagiados ascendió a 14.340.787, pese a que las cifras podrían ser mayores debido a la reducción del personal responsable de recopilar los datos los fines de semana, que solo terminan de ser consolidados los martes. Brasil atraviesa una virulenta y mortífera segunda ola de la pandemia, mucho

El dolor e impotencia de miles de familias brasileñas ante el letal rastro del coronavirus en su país, queda de manifiesto en esta imagen. peor que la primera, y abril ya se presenta como el mes más letal de la emergencia de salud en el país, con 69.282 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora, frente a los 66.573 fallecidos anotados durante todo marzo. Sin embargo, si bien la pandemia sigue avanzando rápidamente por todo el territorio brasileño, el promedio de muertes diarias se ha

reducido en las últimas semanas y viene situándose en torno a las 3.000, por lo que las autoridades consideran que el país podría haber alcanzado el pico de la curva epidemiológica, aunque a niveles muy elevados. Pese a la grave situación, centenares de cariocas volvieron a llenar las playas de Río de Janeiro este domingo, aunque la permanencia en sus

Se necesita

Se necesita

ADMINISTRATIVO/A

SOLDADOR

Para empresa regional, Requisitos: movilización propia.

Para empresa regional, Requisitos: movilización propia.

Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl

Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl

arenas solo esté autorizada en los días laborales.

Putin y Biden barajan realizar una cumbre en junio El Kremlin anunció hoy que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Joe Biden, barajan celebrar una cumbre en junio, aunque dicha reunión dependerá mucho de cómo acabe la actual escalada de tensión diplomática entre ambos países. “Hablan de junio, incluso hay fechas concretas”, dijo el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, a un programa de la televisión pública rusa. Biden fue el primero en proponer la cumbre durante la conversación telefónica que mantuvo a mediados de abril con Putin, a lo que el Kremlin respondió “positivamente”. El problema es que desde entonces ambos países se han visto enzarzados en un intercambio de sanciones, expulsión de diplomáticos y listas negras de altos funcionarios. Ante la insistencia del reportero, Ushakov no quiso precisar la fecha, pero insistió en que “junio es junio“, lo que fue interpretado que todavía la cita no está del todo afinada.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE INICIO

: 27 de abril de 2021 a las 15 hrs.

TERMINO

: 27 de abril de 2021 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO

: De calle Simón Bolívar a calle Arturo Prat y de Pedro Aguirre Cerda (sur) a calle Silvestre Alquinta. Incluye sector de calle Enrique Briggs a Simón Bolívar y de calle Pedro Aguirre Cerda (sur) a calle Guillermo Holmes.

LOCALIDAD

: Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE

: Conexión potable

de

matriz

EMPRESA EJECUTORA : Constructora Salfa Una empresa

Aguas Nuevas

de

agua


22

Publicidad

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Actualmente trabaja como médico en la Clínica Mohs y Dávila. A la par, sigue trabajando en un próximo disco

daniela md

Daniela MD: la artista que divide su tiempo entre la música pop y la medicina estrenó nuevo videoclip titulado “Pensar en ti”

VER VIDEO

Daniela Saavedra grabó su primer disco “Amor de Colegio” a los 15 años bajo el nombre artístico de “Daniela”, además de algunos singles y covers que publicó tiempo después. Tras haber lanzado este material, decidió estudiar medicina con especialidad en dermatología. Estudió esta carrera por 10 años y actualmente está a cargo del Departamento de Dermatología en la Clínica Dávila desde 2009 y desde 2018 en la clínica Mohs, siendo cofundadora. A pesar de que esta ha sido una de sus mayores pasiones, el dedicarse a la medicina la mantuvo alejada de la música. “La medicina me atrapa y me fascina, pero un día me di

cuenta que había pasado mucho tiempo y había abandonado algo que realmente me gustaba”, comentó la doctora. Es así como Daniela Saavedra decidió reinventarse de manera artística como Daniela MD, iniciales que hacen alusión a “medical doctor”. El primer singles que relanzó en su carrera fue “Pecado” y luego publicó el segundo, “Temblor”. Asimismo, actualmente está trabajando con el productor musical Siene, con quien recientemente lanzaron “Pensar en ti”. Este último single fue presentando hace algunas semanas atrás junto a un videoclip, el que está disponible en las principales plataformas de streaming.

El cortometraje de Maite Alberdi y protagonizado por Sergio Chamy no logró la tercera estatuilla para el cine chileno

Patricio Piña Fernández

L

ppina@elpinguino.com

a reciente gala de los Premios Oscar que se celebró en Los Ángeles y que tuvo como sedes alternativas a Londres y París ha sido histórica, no solo por haberse hecho en simultáneo en estas tres ciudades, sino que también por la actual pandemia, donde solo 170 privilegiados pudieron vivirla en directo. El primer Oscar de la noche fue para la película “Hermosa Venganza” por el Mejor Guión Original. Mientras que, el segundo Oscar fue para “El Padre” de Christopher Hampton y Florian Zelle. El premio a la Mejor Película Internacional fue para la danesa de “Otra Ronda”, que era la principal favorita. En tanto, el Oscar para Mejor Actor de Reparto se lo llevó Daniel Kaluuya, quien

también era favorito por su interpretación en “Judas y el Mesías Negro”. En Maquillaje y Peluquería ganó Sergio López-Rivera, quien fue el maquillador personal de Viola en “La Madre del Blues”. Esta película recibió su segundo Oscar consecutivo: en este caso, para Ann Roth por Mejor Diseño de Vestuario. Uno de los premios más relevantes de la noche fue para Chloé Zhao, la directora china de “Nomaland”. En tanto, el Oscar a Mejor Sonido se lo llevó “El Sonido del Metal”, película que narra la vida de un baterísta de heavy-metal. El Mejor Cortometraje de Animación fue para “Si algo me pasa, los quiero”, que está disponible en Netflix. Además, el Oscar al Mejor Cortometraje de Ficción fue para “Dos Completos Desconocidos”. Se cumplieron todos los pronósticos y “Soul” se hizo

con la estatuilla a La Mejor Película de Animación, por lo que Pixar sumó un nuevo Oscar. Se estrenó en la plataforma de Disney como gran novedad esta temporada. “Colette” se alzó como el Mejor Corto-Documental, el que narra la historia de unos supervivientes de la Segunda Guerra Mundial, donde Colette es una veterana de guerra de 90 años. En tanto, “El Agente Topo” de Maite Alberdi y protagonizada por Sergio Chamy no pudo alzarse con el premio a Mejor Documental, el que fue entregado a “Mi Maestro Pulpo”. Este documental se encuentra disponible en Netflix. “Tenet” del destacado director Cristopher Nolan se quedó con el premio a Efectos Especiales, la que era la gran favorita en esta categoría. En tanto, el premio a la Mejor Actriz de Reparto fue para Yuh-Jung Youn, con Minari. “Mank” se quedó con dos estatuilla seguidas: Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía. La película de David Fincher fue la más nominada y ganó los premios más técnicos. Este ‘lujazo’ se puede seguir en Netflix. El Oscar al Mejor Montaje fue para “El sonido del Metal”, quienes se alzaron anteriormente con el premio a Mejor Sonido. Mientras que el premio a la Mejor Banda Sonora original fue para Soul, la película de animación de Pixar obtuvo se segundo premio de la noche.

El agente topo

Premios Oscar 2021: “El Agente Topo” fue un rey sin corona

“El Agente Topo” no pudo quedarse con el premio a “Mejor Documental”, galardón que fue para “Mi Maestro Pulpo”. La Mejor Canción fue para “Fight For You” de la película “Judas y el Mesías negro’”, quienes ganaron el Grammy y un Oscar el mismo año. Se trata de una canción protesta por el asesinato de George Floyd. El Oscar a la mejor película fue para “Nomaland”. El premio a la Mejor Actriz fue para Frances McDormand por “Nomadland”, la gran triunfadora de la noche. Es el tercer Oscar que gana esta actriz. Finalmente, el Oscar al Mejor Actor fue Anthony Hopkins por “El Padre”. Todos esperaban que el premio recayera en Chadwick Boseman por “La Madre del Blues” -actor que falleció en 2020-, pero fue para Hopkins, quien no ha estado en la gala y la Academia ha recogido el premio en su nombre.

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

JUEVES 29 DE ABRIL

DE 08:30 A 13:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Prolongación calle Los Flamencos, desde Av. Eduardo Frei hasta parcelas al poniente. Publicado el día lunes 26 de abril de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES


E SPECI A L

Andy Romero: Uno de los grandes en la historia del motociclismo fue invitado a “Ídolos del Deporte”

A

ndrés Romero, el expiloto magallánico de Motocross, es uno de los grandes deportistas regionales. Se ha ganado un sitial importante a nivel regional, nacional y con experiencia internacional. El “Andy”, como lo llaman los amigos, está entre los pilotos que fueron capaces de subir al pódium nacional en innumerables ocasiones, dejando bien puesto el nombre de la región y el suyo propio. Es por eso que hoy en tiempos de pandemia y en momentos complejos de salud mundial vale la pena detenerse para valorar a los deportistas magallánicos que han trascendido en el deporte a nivel nacional. Invitado a “Ídolos del Deporte”, el “Andy” nos habla de cómo ha vivido esta pandemia, recorre su trayectoria deportiva y la experiencia ganada en momentos importantes de su vida deportiva. - “Andy”, ¿cómo parte tu motivación por las motos?

“Yo creo que la casa siempre es la base de todo esto. La primera moto llego a casa cuando yo tenía 5 años, en esa fecha ya nos subimos, y después como hobby, tomé la motito, como a los 8, 9 años. A los 11 tuve la primera moto propia, como hobbie con amigos y de repente salió la invitación de ir a competir a las carreras cuando se estaba retomando esta disciplina en Punta Arenas. Ese fue como el punto de partida de todo esto”. “Hicimos enduro y de a poquitito también fuimos probando otras disciplinas deportivas, pero sin duda que la moto fue la que más me llamó la atención. De hecho, lo tomé como una disciplina, desde niño tuve esa disciplina de entrenamiento, en base a como quería que fuese mi deporte oficial”. - Y más tarde se vienen las competencias, los títulos, los premios, ¿en qué momento decides irte a correr a la capital?

Andy Romero mostrando talento y capacidad en el Motodromo del Barrio Industrial.

“Ya en la época de colegio. Estábamos en cuarto medio y cumplía 18 y mi papá de regalo de cumpleaños me entregó un viaje a Estados Unidos, para irme a la escuela de motocross. Coincidió que la fecha a la que yo iba ir a esa escuela de motocross, estaba entre medio de fechas de campeonatos nacionales y yo como entrenaba aquí en Punta Arenas, había tomado un par de clases con Pablo Paredes, y justamente en esa fecha que yo viajaba a la escuela de California, Pablo me consiguió una moto en Santiago, para que yo probase correr antes de viajar a Estados Unidos. Era una fecha del campeonato nacional en categoría novicio y ardió una chispita que no se pensaba desarrollar, pero si nos iba bien, abría la puerta para seguir participando fecha a fecha en el campeonato. Casualmente corrí esa fecha en novicios y gané, así que me fui super contento a Estados Unidos a tomar esas clases y con la puerta entre abierta, para seguir en otras fechas de nacionales. Ese fue el punto de partida para decir ‘ya, anduviste bien y ahora esperemos qué pasa más adelante’”. - ¿Qué significó estar involucrado en una de los escenarios más importante del mundo de este deporte? “Sin duda fue importante, pero es lo mismo que ahora. Imagínate si hoy quieres ir a Estados Unidos, y quieres tomar las mejores clases o estar con los máximos referentes uno mira lugares así, es a escala. Tuve la suerte de poder conocer pilotos profesionales de la época, poder entrenar con dos de ellos, estuve con un tremendo referente en Estados Unidos que es Thonny Hansen, campeón de muchas competencias y muy reconocido, un tremendo profesor. Transité y circulé en pistas que uno solo veía en revistas, videos, momentos que uno no imaginaba, era todo un lujo, desde que llegué, hasta que

PINBGUINO TV

●● El expiloto magallánico, invitado al programa de nuestra estación televisiva, se refirió su trayectoria deportiva, donde destacan innumerables títulos obtenidos como campeón regional, nacional y además de una experiencia única ganada en los Estados Unidos. También tuvo palabras para referirse al actual momento del motociclismo regional.

VER VIDEO En el programa “Ídolos del Deporte”, Andrés Romero fue entrevistado en Megamotors Zona Franca. me fueron a buscar, sin duda tremendo”. - ¿Qué nos falta mejorar en Magallanes, como para apuntar a ciertos pilotos que nos pudiera dar privilegios a nivel nacional? “Competencias, básicamente las competencias. El mejor entrenamiento en la moto es en la carrera, sin dudas. Sería ideal poder tener un calendario más o menos organizados, fijo, de manera que los jóvenes pilotos puedan coordinar las fechas de acá, con el campeonato argentino, con el campeonato nacional, con el metropolitano, con lo que sea, para poder cuadrar fechas y ojalas entrenar corriendo. Esa es la forma, en Estados Unidos las dinámicas de la competencia te llevan a eso, compiten todos los fines de semana, y de lunes a miércoles es para salir de la ciudad donde están y seguir en la siguiente. Llegan, entrenan un día, descansan y compiten, y su vida es entrenar compitiendo, pero aquí claro, no llegamos a eso, pero sería ideal tener harta competencia”. - A nivel nacional, ¿qué carrera que te marcó? “La del Cerro Chena, pista durísima, mucho calor, entretenido, mucho polvo. Una de mis primeras competencias en Santiago, y corrí pinchado

adelante. Largué, y en punta feliz, y pincho la rueda delantera, pista dura como palo, y tenías dos alternativas: o te bajas de la carrera o tratas de aperrar hasta el final, y me quedé (ríe). Tuve caídas entremedio, salí medio rasmillado igual, pero sin duda esa carrera fue como una de las entretenidas por cómo se dio todo”. - ¿Títulos obtenidos en su carrera deportiva? - “Campeón regional de motocross años 95, 96, 97 y 98 en 250 expertos y 125 expertos. -Campeón regional de motocross en campeonatos de verano años 95, 96, 97 y 98. -Campeón nacional de motocross en el año 1996, en 250 c.c. categoría junior. -En 1997, terminé cuarto en 250 c.c. expertos y en año 98 iba primero en el ránking nacional en 125 c.c a dos fechas de lograr el título de campeón de Chile, cuando me ocurrió el accidente que me tuvo 4 días en coma, una carrera realizada en la Laguna Carén y que marcó en cierta forma mi alejamiento del nivel competitivo nacional (ya que una recuperación total para retomar el nivel que tenía en ese momento, me tomaría dos años), por lo que decidí en ese entonces dar vuelta la página, con

21 años e inicié mis estudios universitarios”. -Si tuviera que resumir tu carrera deportiva en tres momentos importantes, ¿cuáles serían? “Un primer momento sería mis inicios, el apoyo de mis padres, yo ubicado en una largada, con ambos parados al lado mío, sin saber que algún día llegaría a correr y lograr todos los resultados obtenidos”. “Segundo momento sería, la experiencia vivida en Estados Unidos, algo único e importante”. “Tercero, sería el momento de la bajada de bandera para seguir corriendo, el accidente y de fuerza mayor tener que dejar ese nivel competitivo nacional y pensar en ese entonces en adelantar la llegada del inicio de mi carrera universitaria algo que tarde o temprano iba a realizar sí o sí”. -En el final, dejémosle un saludo a la gente de Magallanes. “Sin duda que tengamos la responsabilidad de cuidarnos, de respetar los protocolos de salud y solo así vamos a poder avanzar de este difícil momento que estamos viviendo, esperando que poco a poco podamos volver ciertamente a la normalidad”.


Deportes

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

25

El Cóndor Rojas le responde sin anestesia a Pato Toledo: “Si nada hubiese pasado, habría estado 10 años en la banca conmigo”

R

oberto Rojas pasa otra vez al ataque. El Cóndor, quien primero descartó a Johnny Herrera entre los cinco arqueros más importantes de Chile, desató un intercambio de proporciones entre varios de los arqueros de más renombre en el fútbol chileno. El Samurái Azul involucró a otro de ellos en la disputa. “Pato Toledo está súper contento con él por los años que perdió en la selección”, disparó el exmeta de la U. Toledo se refirió después a esa alusión. “Por lo que hizo no tuve la opción de jugar en Europa. El error que comete Roberto Rojas perjudicó a una generación importante”, remarcó en El Deportivo. Rojas recoge el guante. Primero, para aclarar que no pretendió criticar al histórico golero de Universidad de Chile. “No fue una crítica (a Herrera), sólo fue una opinión cuando me pre-

guntaron por los primeros cinco (mejores). Ahí yo le dije que podría estar dentro de los diez mejores del fútbol chileno. Ahora, yo no tengo duda que Johnny está dentro de los cinco mejores arqueros de la historia de Universidad de Chile. Fue una opinión, no fue una crítica hacia Herrera. Cuando me preguntaron por la selección yo dije que podría estar dentro de los diez”, estableció en el programa Las Historias de Florete, de Redgol. Directo a Toledo Luego, el exmeta de Colo Colo, Sao Paulo y la selección chilena le respondió directamente a Toledo: “Lamentablemente, se empezaron a subir al barco de esa opinión otros arqueros como el Pato Toledo, que me sorprende mucho que me haya criticado de esa forma” “Y yo le mando un mensaje bien claro para él: si no

hubiese pasado nada en el partido Chile-Brasil en Río, él no hubiese tenido ninguna oportunidad de jugar conmigo, porque iba a estar en la banca”, contestó. “Yo tenía muchos años para jugar en la selección chilena y como él jugó el 91′, porque no había el gran nivel de arqueros que Chile siempre tuvo, comenzó a criticarme”, añadió. “Las opiniones se respetan. Lo que yo hice fue opinar sobre Herrera. Pero al Pato se le pasó un poco la mano en el sentido que no me puede culpar por lo que no consiguió dentro de fútbol, echándome la culpa a mí de que no tuvo la oportunidad de jugar un mundial”, insiste Rojas, en respuesta al ex golero de Universidad Católica, quien en 1991 fue considerado como el mejor arquero del continente por su rendimiento en la Copa América que se disputó en Chile.

ENVÍANOS TU PROYECTO

”Ha sido un paso hacia adelante”, explica el ex ‘9’ de Audax

agencia

●● El exarquero de Colo Colo y de “La Roja” le contesta al exmeta cruzado, quien le atribuyó responsabilidad por su actuación en el Maracanazo en el desarrollo de su carrera.

Pato Toledo le atribuyó a Roberto Rojas responsabilidad en el desarrollo de su carrera, a lo cual el “Condor”, le dejó claro su nivel como arquero.

ENVÍANOS TU PROYECTO

La vida de Felipe Mora en la MLS y su carrera a punta de goles Felipe Mora (27) va por su segunda temporada en Estados Unidos. Allí defiende al Portland Timbers, elenco con el que celebró el ‘MLS is Back’, torneo que marcó el regreso del fútbol en medio de la crisis sanitaria. El ariete suma ocho goles y el último de ellos lo consiguió hace dos semanas: fue ante el Marathón, por la Concachampions. En la Major League Soccer también compite Robbie Robinson, ‘9’ estadounidense del Inter Miami, de madre chilena, que fue seguido por Reinaldo Rueda para la Roja. “He escuchado de él. Pero no he tenido la oportunidad de conversar. Sí con los otros chilenos que están acá, como José Bizama y Diego Rubio. Ahora me tocó estar con Cristián Gutiérrez en el primer partido”, manifiesta Felipe Mora, quién además reflexiona y dice que

ha cambiado mucho desde que partió de Chile en 2017. “Me ha tocado jugar en el extranjero con muchos factores: el vivir nuevas experiencias como Estados Unidos, México; las diferentes culturas; el tipo de fútbol. Creo que ha sido un paso hacia adelante en cuanto al fútbol y al estilo de vida, que son diferentes a lo que vivimos habitualmente en Chile”, explica. Finalmente, el formado en Audax Italiano deja claro que aún no planifica sus próximos pasos. “Como siempre he dicho, trato de vivir el presente, de estar focalizado en mi club. Hoy me toca Portland Timbers, tengo la cabeza acá, quiero hacer las cosas bien, jugar y hacer goles. Entonces, pensar en el futuro creo que no, porque me gusta vivir el presente”, concluye Felipe Mora.

PINCHA AQUÍ

agencia

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


26

Fútbol Nacional

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Colo Colo vence a la U en partido duro y estira la racha contra eterno rival se ocasiones en los pórticos. Muy trabado el partido en la mitad de la cancha y muy interrumpido por constantes faltas. Al ‘Cacique’ le costó generar ocasiones y la ‘U’ se vio levemente superior, principalmente al administrar mejor el control de la esférica. La técnica quedaba en un completo segundo plano en relación al empuje. La primera incidencia del encuentro arribó a los 23 minutos con un enganche de Gabriel Costa dentro del área y la pelota le dio supuestamente en el brazo de Camilo Moya. Todos los albos saltaron a reclamar, por lo que Julio Bascuñán fue a ver la acción en el VAR. Finalmente, el juez cobró una falta previa de Gabriel Costa sobre Ramón Arias. Lo más claro de ambos equipos en el primer tiempo llegó sobre el final. El elenco colegial avisó primero a los 44’ con un cabezazo de

Ángelo Henríquez en el área, tras centro desde la izquierda de Diego Carrasco, que encontró la buena reacción del meta Brayan Cortes. Luego, a los 45+2 minutos, lo tuvo el local. Tiro de esquina desde la izquierda y por arriba ganó el central Maximiliano Falcón, cuyo frentazo dio en el travesaño de un vencido Fernando De Paul. En el complemento el choque de fuerzas fue parejo. El primero en avisar a fondo fue la visita a los 56’, con una interesante internada de Nahuel Luján que terminó con un remate cruzado elevado. Finalmente, el elenco ‘popular’ sería el encargado de romper el cero en Pedrero. Centro desde la derecha de Marcos Bolados, controló Gabriel Costa dentro del área y se la bajó a Leonardo Gil, quien con un zurdazo cruzado a los 71’ dejó estático al golero De Paul. Consignar

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332

Los azules no derrotan a Colo Colo desde el 5 de mayo de 2013 cuando ganaron por 3-2 en el Nacional. que el balón pegó en el poste antes de tocar la red. Ya en los descuentos, a los 90+1

minutos, el local se quedaría con un hombre menos en el campo por expulsión

de Gabriel Suazo, tras ir con el codo contra Gonzalo Espinoza.

Los ‘neroazurris’ siguen en la cima de la Serie A

La notable intervención de Alexis en gol que le dio la victoria al Inter Nuevamente ingresó desde el banquillo, pero Alexis Sánchez volvió a ser pieza fundamental para una nueva victoria del Inter de Milán. Antonio Conte decidió enviar a la cancha al delantero chileno en el minuto 71 en reemplazo de Lautaro Martínez, cuando el cotejo aún se mantenía en un empate sin goles frente al Hellas Verona. Cinco minutos más tarde, el ‘Niño Maravilla’ sería clave dando el primer pase para armar la jugada del único gol del encuentro, obra de Matteo Darmian. Tras la solitario anotación, el seleccionado nacional siguió con sus intentos de llegar al arco rival, pero sin éxito. Sin embargo, los dirigidos por Conte supieron mantener la ventaja en los últimos minutos. La victoria acerca aún más al Inter en su camino al ‘scudetto’. Los ‘neroazurris’ siguen en la cima de la Serie A

y ampliaron su ventaja con su máximo perseguidor; el Milan. La diferencia de puntos aumentó a 13 unidades. El siguiente partido de la escuadra de los chilenos será cuando visiten al Crotone el próximo sábado.

agencia uno

C

olo Colo asaltó el liderato del Campeonato Nacional 2021, tras superar por la cuenta mínima a Universidad de Chile, en el superclásico disputado en el Estadio Monumental y válido por la quinta fecha del torneo. Un resultado que le permite al equipo que dirige Gustavo Quinteros llegar a 10 unidades, sacándole 1 punto a sus más cercanos perseguidores, Universidad Católica y O’Higgins. Solo podría perder la punta si Audax Italiano (8) derrota este lunes a Deportes Melipilla en Rancagua. En tanto, el cuadro que adiestra Rafael Dudamel sufrió su primera derrota en el certamen y se estacionó en el undécimo puesto de la tabla, con cinco puntos. El ‘derbi’ comenzó con bastante intensidad en el Monumental, pero sin la profundidad para generar-

agencia uno

●● Con solitario gol de Leonardo Gil, el Cacique venció por 1-0 a Universidad de Chile en el estadio Monumental, alcanzando la cima de la tabla de posiciones.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may) Arriendo Citycar y c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo minibús Hyundai, Grand Starex, 2009, $6.000.000. Contactar +56974952041. (22-25) Vendo Great Wall, voolex C30, 2019, 33.000 kms., color gris plata. $ 5.900.000. Tratar 973365604. (24-05)

61 2292900 Anexos 145 - 143 60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Arriendo casa Sector Sur, sólo a personal de Fuerzas Armadas, amplio patio y a una cuadra de locomoción colectiva. 965738923. (23-24)

Arriendo local Caracol, para peluquería, con todas las instalaciones, manicura o peluquería, con experiencia. Fono 992890700992890596. (24-27) $150.000 Oficina 13 m2 sector centro. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30) $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, centr al. Contac to: 994613022 w w w.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) $550.000 Oficinas iluminadas, central, 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30) $630.000 Depto. Central, 03 dormitorios, 01 baño. Cocina, logia. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30) $700.000 Oficina, sala amplia recibidor, 02 privados, dos baños, cocina chica. Entrada de auto. Calefacción central. Contacto: 994613022 w w w.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

$680.000 Disponible Mayo. Departamento semi amoblado, tres dormitorios, 02 baños, estacionamiento. Central. Contacto: 994613022 w ww.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) $900.000 amplia casa central, calefacción central, 03dormitorios, amplias dependencias, un baño, living comedor. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) $ 1. 2 0 0.0 0 0 a m p l i a c a s a amoblada, central, 03 dormitorios, 02 baños, quincho, calefacción central, entrada auto. Contacto: 994613022 w ww.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27abril) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

90 Propiedades Venden

330 Servicios Varios

Se vende sepultura para 02 cupos, ubicado en Jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas, valor $2.900.000 - Tratar al celular 967655492. (18-25)

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

L i q u i d o pa r c e l a s e n l a ciudad a orillas de camino. Amplias con hermosas vistas y excelente ubicación. Valor $40.000.000. Llámenos y visítela sin compromisos. 948645126. (21-26)

340 Empleos Ofrecidos

LIQUIDACION , t e r r e n o a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al número: 932163680. (21-26) Vendo casa, Barrio 18, 105 m2 habitables, 31 m2 garage, bodega $120.000.000. Contactar +56974952041. (22-25)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Se necesita ayudante con experiencia en hojalatería, oportunidad de trabajo estable. Cel: +56991590692 . (06may) Se necesitan 2 vendedores para pastelería/panadería, uno part time y el otro full time. Contactar al siguiente número: 973354334 o 955385902. (09-23) Se necesita vendedores y vendedoras. Tratar en Imp. Newark Zona Franca . (10-29) Se requiere persona responsable para cuidado de adulta mayor, independiente, pero en ocasiones, con movilidad reducida en piernas. Puertas adentro, con día domingo libre. Población 18 de Septiembre. Favor, tomar contacto a los siguientes números: + 56961267811 / +56975983134 . (21-28)

Se necesita contratar ovejero para trabajar en estancia Tierra del Fuego. Buena remuner ación. Contactarse 982326850 o 997434720. (21-26) Se necesita chofer pa r a camión. Llamar al 989017828, llamar hasta las 16:00 horas. (22-26) Necesito cuidadora en casa de reposo adulto mayor. Fono 985486806. (22-25) Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Operador de carga y despacho, Operario de patio, Electromecánico y Compresorista. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo. puntaarenas@gmail.com. (22-26) I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar: ayudantes de lavandería turno día turno 9.00 am a 18.30 pm, $400.000 líquidos. Enviar CV a: cbaessolo@ lavaaustral.cl. (23-24)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Carpinteros, M2 y albañiles ceramistas. Empresa Constructora busca personal para trabajar en el Barrio Industrial de Punta Arenas. Comunicarse con Rodrigo Retamal al +56975997474. (23-25)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

(30 Abr.)

robinsonquelin@gmail.com

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ABOGADO

KINESIÓLOGO

ZAMIR CHELECH OVAL

(4 abr)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Son sus sentimientos y nadie puede manejarlos. Si usted ama a esa persona ya es tiempo que lo reconozca. SALUD: Cuidado con la fatiga. DINERO: Revise muy bien su trabajo, evite cometer un error que luego le perjudique. COLOR: Morado. NUMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El dolor con el tiempo va pasando, solo importa que usted se dé la oportunidad llegado el momento. SALUD: Encerrarse no le ayudará a estar mejor. DINERO: Cada paso que dé debe estar enfocado en lograr los objetivos que se ha planteado. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Los conflictos en su corazón son habituales, pero es ahí donde la mente le puede ayudar a encontrar la respuesta. SALUD: Póngase a dieta para así no atraer problemas a su salud. DINERO: Trate de guardar cualquier recurso extra que reciba durante este período. COLOR: Negro. NUMERO: 10.

CÁNCER

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Esos cambios de humor son notados por su pareja, tenga más delicadeza. SALUD: Cualquier mal rato puede terminar perjudicando su condición. DINERO: Educarse y mejorar sus competencias será un peldaño que le ayudará a alcanzar el éxito. COLOR: Azul. NUMERO: 2.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las cosas pueden arreglarse en su relación si es que los lazos afectivos son fuertes. SALUD: Debe aumentar su ánimo para poder hacer frente a la adversidad. DINERO: Las condiciones no están dadas si es que tiene deseos de cambiarse de trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Dejar las cosas fluir es lo más sensato que puede hacer ahora. El destino tendrá su última palabra. SALUD: Si algo no lo puede controlar usted, no le ayuda en nada amargarse. DINERO: Usted tiene las habilidades para sortear cualquier obstáculo. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Por un capricho puede perder mucho más de lo que cree. No haga cosas incorrectas. SALUD: Controle su presión sanguínea. DINERO: Si muestra buena disposición en su trabajo, las posibilidades de ir mejorando su situación aumentarán bastante. COLOR: Verde. NUMERO: 3.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Buen día para expresar lo que siente, si ama a alguien entonces dígalo. SALUD: Dolores de cabeza, más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Sea más prudente si es que debe manejar dinero ajeno, ya que la responsabilidad recae en usted. COLOR: Calipso. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es hora de comenzar a crear nuevos recuerdos con otra persona en lugar de quedarse pegado/a en una historia pasada. SALUD: Más cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Es tiempo de cuidar el trabajo y no ponerlo en riesgo. COLOR: Café. NUMERO: 1.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las cosas del corazón no se deben apurar, pero tampoco deje pasar tanto tiempo o saldrá perdiendo. SALUD: No se amargue por pequeñeces, eso no le favorece a su estado anímico. DINERO: Ya es tiempo que ponga en práctica lo que sabe. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Su pareja es el mejor puntal sobre el cual se puede sostener cuando tiene problemas. SALUD: Maneje con cuidado, sea responsable con la seguridad suya y de los demás. DINERO: Comprométase más con su trabajo, no lo ponga en riesgo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 21.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Salga a buscar ese amor que tanto necesita en su vida. SALUD: Si su salud ha estado algo deteriorada, con mayor razón debe cuidarse. DINERO: No tenga una actitud de confrontación en su trabajo, esto puede traerle problemas. COLOR: Lila. NUMERO: 23.

busca vendedor/a, deseable

Prestigioso hotel de la ciudad busca chef de cocina con experiencia. Interesados, enviar CV al correo: secretaria-puq@dahoteles. com. (23-25)

experiencia en el sector de sa-

A s e sora d e l h ogar jornada complet a. Llamar al 999736874. (23-30)

nales. Interesado/as enviar CV a:

L aboratorio D e ntal , necesita estafeta para reparto y auxiliar de aseo. Enviar curriculum vitae, hoja del conductor, fotocopia licencia conducir y certificado de antecedentes a correo: laboratorio. magadental@yahoo.com. (24-26)

Se necesita señora para

Instit ución Red Sena me, necesita Psicólogo (a) con experiencia en trabajo de infancia. Enviar antecedentes a: direccion@ ignaziosibillo.cl. (24-26)

Se necesita Capataz para

Se necesita trabajador para estancia en tierra del fuego, ojala con experiencia. +56979664086.

LEO

Empresa del Área de Salud,

(24-25)

lud o intangibles, proactiva, dinámica, con alta orientación al servicio y habilidades computaciomacandrade06@gmail.com. (25-27)

quehaceres de casa en estancia, con recomendaciones. Llamar al 996401164. (26-30)

Estancia, con recomendaciones. Llamar al 976223332. (26-30)

350 Empleos Buscados Electricista certificado. +56965004771. (08may)

Empresa del rubro Pesquero, requiere contratar personal. Descripción: Operarios de Planta Pesquera, para su planta de proceso de Centollón y Centolla, ubicada en Puerto Williams. Sueldo acorde al mercado; garantía mensual, más bonos adicionales. Trabajo estable, por faenas. Alojamiento y comidas por cuenta de la empresa. Traslado desde y hacia el lugar de trabajo. Lugar de trabajo: Puerto Williams, Cabo de Hornos. Requisitos solicitados, Nivel educacional: Educación media completa (no excluyente). Disponibilidad: Inmediata. Experiencia requerida en el cargo en plantas pesqueras. Características: Tipo de contrato: Contrato a plazo Fijo y/o por Faena Nivel de Cargo ofrecido: Operario de Planta Postulación: Currículum con datos laborales y de contacto actualizados. Certificado de antecedentes, actualizado Cédula de identidad, vigente. Vacantes: 5 puestos disponibles Interesados(as), pueden entregar estos antecedentes en Calle Ignacio Carrera Pinto N° 946, Punta Arenas. O adjuntar los antecedentes a: sriverah@whiteland.cl y/o gcastillo@ whiteland.cl. Teléfono consultas : 949687479 Nos contactaremos con los interesados para agendar entrevista, entrega de información. (24-28)

Fono: 612 292900 Se requiere personal reponedor, sueldo líquido $430.000. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en (30) Sarmiento 890

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (24) número: 932163680.

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Se necesita trabajador para el campo con montura y perros. Tratar en horario de oficina en el celular 974308442 o al fono 612232201 (29)

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: SELMIRA VIDAL.

Milagroso San Judas Tadeo Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Oración a San Expedito

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Selmira Vidal (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día domingo 25 de Abril, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: sus hijos Balbina y Juan Aguilar Vidal; nietos Pedro, Luis Alberto y Jeanette; bisnietos Cristopher y Fernanda.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - lunes

"Ferry Pathagon" ABRIL 2021

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 14

09:00

14:00

Viernes 23

09:00

14:00

Jueves 15

09:00

15:00

Sábado 24

09:00

14:00

Viernes 16

09:00

14:00

Lunes 26

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Martes 27

09:00

15:00

Martes 20

09:00

15:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Jueves 29

09:00

15:00

Jueves 22

09:00

15:00

Viernes 30

09:00

14:00

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ABRIL/MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Viernes 23 (18:00 hrs.) Viernes 30 (18:00 hrs.) Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.)

Lunes 26 (16:00 hrs.) Domingo 02/05 (16:00 hrs.) Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

lunes 26 de abril de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Cote, linda mujer, recién

Rosita, cariñosa, mañanera.

llegada, simpatica y sexual, atención

959681621. (19-24)

relajada. 965645131. (20-25) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES

Palo m a , caliente , se xo

mejor mañanera, servicio completo

completo. 979216253, (20-25)

948077425. (20-25)

Chilena con promociones,

Paraguayita, mimosa te

10.000 todo el día. 937179369 .

ofrece momentos placenteros.

(20-25)

962861936. (22-27)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

965673066. (20-25) Karlita, tu mejor amante,

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

linda y complaciente, con promociones. 942740311. (20-25) Mañanera con besos ricos.

SAMU

965673066. (20-25) Paolita muy bonita, me en

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Cumplo fantasías. 965578252. (23-29)

Jovencita amorosa. 996961111. (23-29)

A m ante co m placiente . 986197263. (23-29) Dos chicas a disposición para dúo o tríos. +56952017613 . (2429)

SAFIRO, nueva, 19 añitos,

Bella joven llegadita, súper

potona, ardiente, promo. 966463861.

complaciente. +56996886438 .

(24-29)

(30abr)

PODER JUDICIAL

978803385. (23-29)

979216253. (20-25)

muy fogosa. 978357324. (20-25)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Consintiendo Maduritos.

cantan maduritos, besitos y caricias.

Alanis, chica complaciente,

Asistencia Pública

Argentina, te espera con la

Doña bella, está solita y

Jovencita Travesti, llegadita,

quiere un amante madurito. 15 mil.

full time. +56996878942. (30abr)

976542776. (24-29)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.