23-04-2021

Page 1

jc. álvarez

Dos detenidos anoche por Carabineros en un procedimiento por drogas

proceso continúa

en la tarde de ayer

Cerca de un 37% de los automovilistas de Punta Arenas no ha renovado su permiso de circulación

Impactante registro de video captó ataque de orca frente a las costas de Puerto Williams

(Página 5)

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

(Página 15)

(Página 14)

Año XIII, N° 4.657

www.elpinguino.com

VER VIDEO

Rnavarino williams

amplio operativo en punta arenas

Punta Arenas, viernes 23 de abril de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Tensión entre camioneros y vecinos argentinos por prolongado corte de ruta

(Página 5)

Ochenta y cuatro familias cumplirán el “sueño de la casa propia” en Loteo Hornillas

avanza a próximo trámite

Senado aprobó tercer retiro del 10% por amplia mayoría

en cabo froward

(Página 15)

armada

(Página 12)

convenio defensa y gore

ministerio de defensa

Hallan a uno de los tripulantes de lancha naufragada (Página 11)

aún sigue en fase 2

Estación satelital se instalará en Base Aérea de Chabunco jcs.

(Página 4)

Punta Arenas bordea los 600 casos activos (Página 2)

Agredieron a una joven por ser lesbiana y Movilh denuncia que se trata de un grave caso de homofobia

(Página 3)

EDITORIAL: Daños medioambientales (Página 8) OPINIÓN: Carlos Ríos: “Ambiente y necesidad de una humanidad no antropocéntrica” - Hernán Ferreira: “Una nueva democracia” - Claudio Moraga: “Colaboramos” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 6º - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Ayer se reportaron 97 casos

Pese a bordear los 600 casos activos Punta Arenas permanece en fase 2

C

Crónica

periodistas@elpinguino.com

asi cien casos de Covid positivo se registraron ayer en la Región de Magallanes, según el informe entregado por el seremi de Salud, Eduardo Castillo. Esta cifra es la segunda más alta de los últimos días, por debajo de los más de 100 que se reportaron hace unos días. El seremi señaló que “de acuerdo con el sistema Epivigila, Magallanes reporta 97 casos nuevos: 81 corresponden a Punta Arenas, 13 de Puerto Natales, 1 de Porvenir y 2 casos reportados de laboratorio o sin notificación. De esta forma Magallanes tiene un total de 24.466 casos acumulados positivos a Covid-19. De los de hoy: 25,8% fueron detectados en la Búsqueda Activa de Casos, o BAC”.

La cifra de 595 casos activos es una de las más altas desde febrero del presente año, y los rumores de que Punta Arenas retrocedería a fase 1 tomaban fuerza, pero en el reporte nacional entregado ayer no se avanzó ni se retrocedió. El seremi continuó su reporte señalando que “el total de pacientes hospitalizados en la región es de 323, de los cuales 51 son pacientes positivos a Covid-19. 43 están internados en Punta Arenas y 8 en Puerto Natales. Las personas internadas con Covid representan el 16% del total de hospitalizaciones de la región. Veinticinco personas están en aislamiento. Diecinueve en la UCI; 17 en el Hospital Clínico Magallanes y dos en el Hospital Dr. Augusto Essmann. Quedan disponible siete camas en UCI en Punta Arenas y tres en

Puerto Natales. De las camas UCI, 17 pacientes internados tienen Covid, 15 de Punta Arenas y dos de Natales. Nueve personas permanecen en la UTI en el Hospital Clínico y quedan tres camas disponibles en este recinto. El Hospital de Natales no tiene camas en uso en esta Unidad y dispone en la actualidad de tres. Dieciocho pacientes permanecen con ventilación mecánica invasiva, 16 en Punta Arenas y dos en Natales. La Red integrada de Salud presenta un mayor número de ocupación de ventiladores con un 57%, con el uso de 24 equipamientos y 18 disponibles”. Las autoridades de Salud continúan llamando a la comunidad al autocuidado, que es la medida más efectiva que existe para prevenir los contagios.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

salud

●● Las autoridades nacionales se refirieron al avance de las fases en todo el país; las provincias de la Región de Magallanes se mantienen en la condición anunciada el lunes pasado.

Estas son las cifras que entregaron las autoridades durante la jornada de ayer referentes a la Región de Magallanes.

Nelson Reyes Silva

En su domicilio comenzará a recibir tratamiento médico director del Servicio de Salud Un grave cuadro de Covid-19 llevó al director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, a ser trasladado a un centro de mayor complejidad de Santiago. Luego de varios días en esta condición, ayer, a través de un comunicado de prensa, el Servicio de Salud Magallanes (SSM) informó que ha demostrado una notoria mejoría, por lo que fue dado de alta del centro de salud donde se encontraba internado, para continuar una terapia en su domicilio. El comunicado emitido la tarde de ayer señala lo siguiente: “Acerca del estado de salud del director del Servicio de Salud Magallanes, don Nelson Reyes Silva, se informa que a contar del día de hoy (ayer) comienza una nueva etapa de su recuperación en modalidad hospitalización domiciliaria.

“Estamos seguros de que la fortaleza que lo anima y los avances que ha mostrado de su favorable evolución de salud le permitirán regresar, para retomar sus actividades directivas en un par de meses. Ha enviado sus saludos a toda la comunidad magallánica, agradeciendo las múltiples muestras de apoyo que recibió durante su primera etapa de recuperación en un recinto hospitalario de la Región Metropolitana. Se agradecen las muestras de afecto y preocupación de la comunidad en lo que fueron esos difíciles momentos”. Varios pacientes han sido aeroevacuados desde Magallanes a otros puntos del país para descongestionar UCI, así como ahora en la actualidad 12 pacientes han llegado a Magallanes desde otras regiones, debido a lo que ocurre en las otras zonas de Chile.


Policial

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

3

Video reveló el hecho

Denuncian grave caso de homofobia en Puerto Natales: Agreden a joven lesbiana

U

Crónica

periodistas@elpinguino.com

na agresión a una joven lesbiana en Puerto Natales, por parte de un sujeto de su misma edad, causó la furia de la comunidad de la capital de la Provincia de Última Esperanza, convirtiéndose en viral un video en redes sociales de lo acontecido. En el hecho, que ocurrió en una plaza de Puerto Natales, se ve cómo un joven, quien estaría identificado y sería menor de edad, le propina golpes a una joven, agresión que habría sido detonada por la condición sexual de la niña. La agresión se detuvo en instantes que la víctima cae al suelo, inconsciente según denuncian desde Natales. Los antecedentes del video fueron entregados a Carabineros y se espera que la Fiscalía pueda iniciar una

investigación por oficio del hecho ocurrido. El video tuvo un alto nivel de circulación, por lo que rápidamente los directivos del Movilh tomaron conocimiento de la situación y emitieron un comunicado de prensa durante la tarde de ayer, haciendo alusión al tema. El comunicado pide investigar, señalando lo siguiente: “El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó hoy a la Subsecretaría de Prevención del Delito investigar la denuncia que en las últimas horas nos hizo llegar una decena de personas, en orden a que ayer una joven de 15 años recibió un ataque lesbofóbico en Puerto Natales, quedando con traumatismo encefalocraneano”. De acuerdo con testigos, todo ocurrió antenoche en el Parque de la Población Campo de Hielo, donde la adolescente fue atacada por otro joven de

la misma edad, tras lo cual fue derivada al Hospital Augusto Essmann Burgos. Parte de la agresión quedó registrada en un video, que el Movilh difunde en adjunto. “Los testigos del hecho nos han indicado que el conflicto estuvo motivado por la orientación sexual de la joven y nos hicieron llegar un video donde se aprecia parte de la agresión. Rechazamos categóricamente cualquier tipo de violencia, y repudiamos especialmente que el abuso esté presuntamente motivado por la orientación de la joven”, señaló el encargado de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez En ese sentido, “hemos enviado los datos disponibles hasta ahora a la Subsecretaría de Prevención del Delito para que investigue los hechos y brinde a la joven y a la familia toda la orientación legal y psicológica que requieran. Toda

captura de pantalla

●● El Movilh está estudiando el caso para tomar las acciones legales respectivas y se inicie la investigación en contra del agresor.

Esta es una captura de pantalla de la agresión que sufrió la joven, que recibió los golpes en su cabeza. nuestra solidaridad con la joven y su familia”, añadió. “En paralelo, estamos explorando qué acciones legales cursar”, puntualizó Gómez.

Hasta el momento no se ha reportado que el joven haya sido detenido, pero sí se registraron altercados a través de redes sociales entre el padre

del menor que sería el agresor y la comunidad, quienes se habrían estado organizando para buscarlo y tomar justicia por sus manos.

En distintos puntos de la capital magallánica

Roban tres vehículos de madrugada: volcaron dos y abandonaron un camión Hace un tiempo el delito de robo de vehículos motorizados se ha instalado en la Región de Magallanes, y principalmente en Punta Arenas, pero que con la pandemia disminuyeron considerablemente a lo que ocurrió en nuestra zona desde el año 2015 en adelante. Esto experimentó un cambio durante la madrugada de ayer, cuando fueron tres los hechos que se denunciaron a Carabineros. Dos de los vehículos robados fueron buscados por sus propietarios, quienes hicieron la denuncia ante personal de Carabineros, efectuándose el servicio de encargo a los carros que se encontraban cumpliendo servicio a la población. En este contexto, personal de Carabineros realizó distintos patrullajes por la capital regional, durante los cuales se reportó el hallazgo de uno de estos móviles en el sector poniente de Punta

Arenas, el cual se encontraba volcado, por lo que fue sacado de circulación y enviado a la Maestranza Municipal de Punta Arenas. La misma suerte corrió un vehículo menor, que fue encontrado en otro sector, volcado como el otro, siendo conducido también a los corrales municipales. El tercer vehículo fue sustraído se trataba de un camión Hyundai Porter, el cual quedó abandonado en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, con daños menores. El hecho fue denunciado a Carabineros, quienes dieron cuenta a la Fiscalía de Punta Arenas. Un equipo de Labocar acudió al sector para realizar el peritaje y poder obtener algún indicio de quién o quiénes serían los autores. Hasta el cierre de esta edición no se registraban detenciones referentes a estos hechos.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


4

Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Para las elecciones del 15 y 16 de mayo

El próximo 29 de abril comienza nuevamente el proceso de campaña electoral El próximo jueves 29 de abril, y de acuerdo con el cronograma oficial del Servicio Electoral (Servel), según quedó fijado en la ley que aplazó las elecciones, comenzará nuevamente el período de propaganda electoral de cara a las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales e integrantes de la Convención Constitucional que se realizarán el próximo 15 y 16 de mayo. Según lo establece el Servel, a partir de ese día las radios nuevamente podrán transmitir seis spots diarios con información “de utilidad para la ciudadanía”. Los activistas o brigadistas solo podrán entregar material informativo en la vía pública, estar con banderas o lienzos, además de la propaganda por medios

de prensa o radios. Con esto, los candidatos ppdrán lanzar nuevamente de manera oficial sus campañas. Dicha campaña se podrá realizar hasta el 12 de mayo, día en que finalizará todo tipo de publicidad. Todo lo anterior quedó fijado en la nueva ley que aprobaron los parlamentarios debido al avance de la pandemia y por lo cual se debieron aplazar las elecciones por cinco semanas. Recién desde el 29 de mayo, los alcaldes que se encuentran suspendidos de sus cargos podrán realizar campaña, ya que durante este tiempo no pueden realizar ningún tipo de campaña y menos estar presentes en sus alcaldías.

Ayer se realizó el anuncio

Convenio entre Ministerio de Defensa y Gobierno Regional logra inversión de $5 mil millones para nueva estación satelital

D

Crónica

periodistas@elpinguino.com

urante la jornada de ayer el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, firmó un convenio con el Gobierno Regional de Magallanes que potenciará proyectos educacionales, de investigación y desarrollo de tecnologías en la zona más austral del país, y que forma parte de la puesta en marcha del Sistema Nacional Satelital (SNS). La firma del convenio se realizó en la Base Aérea Chabunco, lugar que el ministro recorrió para ver dónde se construirá una de las tres estaciones satelitales consideradas por el SNS. Allí suscribieron el convenio la intendenta Jenniffer

Rojas; el subsecretario para las FF.AA., Alfonso Vargas; el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Arturo Merino; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Javier Iturriaga, y el gobernador de Magallanes, Alejandro Vásquez. Dicho convenio pondrá en marcha un programa piloto educacional que permitirá incorporar a la comunidad escolar de la región en temas satelitales y en ámbitos de investigación científica. Para ello se contará con el apoyo de la Fundación Ramón (de Israel) y se complementará con los programas de capacitación y dif usión de Columbia Space Lab para comunidades escolares. Además se fortalecerá el desarrollo educativo a

través de convenciones online, proyectos de desarrollo sustentable con tecnologías espaciales y eventos como la “Hackathon” desde la Región de Magallanes. Prokurica señaló en la instancia que “el año 2019, el presidente (Sebastián) Piñera anunció la puesta en marcha de un Sistema Nacional Satelital que pondrá en cinco años una constelación de diez satélites en órbita. Entre este año y 2025 serán tres microsatélites, para luego construir siete minisatélites a cargo de ingenieros y técnicos chilenos de las más destacadas universidades del país”. Además el ministro recordó que con dicho convenio “se hará una inversión de $5 mil millones para esta nueva

estación que se construirá en la Base Aérea Chabunco, dotada de antenas y un edificio central donde se albergará el data Ccenter y un sistema de procesamiento de big data. Las obras deberían comenzar en diciembre de este año y el inicio de sus operaciones se proyecta para diciembre de 2022”. Finalmente, la intendenta Rojas manifestó que “el convenio de cooperación nos permitirá promover, entre otros aspectos, el avance en proyectos educacionales, de investigación y desarrollo, así como la creación de tecnologías y formación de capital humano en el ámbito espacial, algo inédito para nosotros como región, y también el diseño e implementación de un clúster

ministerio de defensa

●● El convenio permitirá potenciar la educación y apunta a transformar la región en un polo de educación, investigación y desarrollo aeroespacial. Estará ubicada en la Base Aérea de Chabunco.

El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, firmaron el convenio. de tecnología e investigación. Ser parte del Sistema Nacional Satelital potencia aun más a la Región de

Magallanes como polo científico y tecnológico, que es la ruta que debemos seguir fortaleciendo”.


Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

En Villa La Angostura, Neuquén, en territorio transandino

BREVES

Bono Clase Media: 16.816 solicitudes aceptadas en Magallanes Más de 16 mil 800 solicitudes al Bono Clase Media han sido aceptadas hasta ahora, lo que se traduce en un monto de 8 mil 205 millones 800 mil pesos, “lo que va en directa ayuda de las familias magallánicas para combatir la crisis sanitaria provocada por el Covid-19”, expresó la seremi de Hacienda, Lil Garcés. La autoridad destacó que esta ayuda se suma al fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia, IFE, complementando el auxilio estatal entregado por el presidente Sebastián Piñera. Anoche

Dos detenidos por Ley Antidrogas Personal de Carabineros detuvo anoche a dos personas por presunta infracción a la Ley 20.000 Antidrogas, en Punta Arenas. El ope r at ivo f ue realizado en horas de la tarde por parte de personal de la policía uniformada de la Sección de I nvest igación Policial, SIP, y el Depa r t am iento OS-7, y contó con el apoyo del Gr upo de Operaciones Especiales, GOPE, también de Carabineros.

Tenso momento entre camioneros y vecinos argentinos por prolongado bloqueo carretero ●● “Sos chileno, a vos Pinochet te tenía que cagar bien a palos”, gritó indignado un vecino argentino a camioneros chilenos que le bloqueaban el paso, en medio del tenso conflicto social que vive la zona. Pedro Escobar

C

pescobar@elpinguino.com

amioneros chilenos y vecinos argentinos de Villa La Angostura, Provincia de Neuquén, protagonizaron tensos momentos en las últimas horas, luego que los transportistas decidieran bloquear el acceso de los vecinos a la Ruta Internacional, en protesta por el bloqueo de que, a su vez, son víctimas por parte de los trabajadores de la salud de la provincia y que se extiende desde hace 11 días. En un video que circuló ayer por redes sociales, se pudo apreciar cómo vecinos argentinos de Villa La Angostura increpaban a Gendarmería y a los camioneros chilenos que habían decidido bloquearles el paso a la carretera internacional y las respuestas de estos a los insultos.

- “O sea, nosotros somos rehenes de los camioneros porque ustedes lo avalan”, les decía un vecino indignado a los gendarmes allí presentes. -“Y nosotros rehenes de la salud. Solucionen su problema y déjennos ir”, interrumpió un camionero chileno. -“Yo no sé, si no soy médico”. - “Yo tampoco, jefe. Pero, ¿te gustaría que te deje tú patio lleno de mierda, orina y sucio, ¿te gustaría?, porque no nos tienen ni baño, ¡si no hay baño para nosotros!”. -“Andá a la ruta chilena, entonces hermano. Yo soy argentino, a mí déjame pasar, ¿quién carajos sos vos?” -“¿Y por qué a mí no me dejan pasar?” -“Problema tuyo, ¿qué venés a cortar aquí a la Argentina, ¿quién sos vos?” - “Soy chileno, hermano”.

- “Sos chileno, a vos Pinochet te tenía que cagar bien a palos... ”. - “No lo conociste”, alcanzó a contestar el camionero, antes que los gritos de rabia estallaran alrededor. El incidente, sin embargo, no pasó a mayores. La indignación de los vecinos por esta situación se extendió también en contra de los trabajadores de la salud que iniciaron los bloqueos, como lo atestiguaron los propios dirigentes de este gremio, que denunciaron también insultos, según informó Diario Andino de Villa La Angostura. Más bloqueos En la mañana de ayer, en tanto, varios camiones de transporte -la mayoría chilenos- bloquearon nuevamente la

VER VIDEO

captura

Más de $8 mil millones

5

En el lugar, cerca de 40 camiones chilenos permanecen bloqueados por trabajadores de la salud. Ruta 40, a la altura del acceso al barrio Villa Correntoso. Consultado el presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas, por estas acciones de camioneros chilenos en territorio argentino, recordó

las precarias condiciones en que ellos se encuentran y la incertidumbre y tensión vividas hasta ahora. Trabajadores de la salud dijeron que evaluarán día a día si abren o no el bloqueo.

Desabastecimiento empieza a afectar a enfermos crónicos Ya hay signos de desabastecimiento que empiezan a notarse en Punta Arenas y los primeros en sentirlo son los pacientes crónicos que no han podido recibir sus medicamentos. Entre ellos, una auditora de Pingüino Multimedia, quien denunció ayer haber sido afectada por esta situación. “Fui a la Farmacias Ahumada. Tengo una enferedad crónica y lo que me dijeron en la farma-

cia es que estaban detenidos los camiones en Argentina, por lo tanto en ninguna farmacia de Punta Arenas lo podría encontrar”, dijo. El medicamento es NovoRapid y según Auge, a ella le asignaron la Farmacia Ahumada. “Ellos tienen la concesión de la isapre y ellos son responsables de tener ese medicamento”, manifestó preocupada la mujer.

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


6

Policial/Tribunales

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Es investigado por varios delitos de violencia intrafamiliar

Confirman fallo del juez que envió a la cárcel a imputado que dejó flores “para el funeral” a sus víctimas ●● La defensa del sujeto -que tiene un grado de discapacidad- puso un recurso de amparo en contra del juez Ricardo Larenas, quien ordenó la prisión preventiva en una audiencia de suspensión del procedimiento.

E

l juez Ricardo Larenas tenía motivos para preocuparse. La Defensoría Penal Pública puso un recurso de amparo en su contra por enviar a la cárcel a R.B.A., quien es investigado por múltiples hechos de violencia intrafamiliar (VIF). Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el amparo. “Es posible descartar alguna ilegalidad o arbitrariedad como la que se le atribuye al seño juez”, dice el fallo. Una serie de causas R.B.A. es investigado por daños y amenazas en contexto VIF, además de incurrir en un delito de desacato. El 2 de noviembre del año pasado el imputado habría rayado el auto de su madre y reventado sus cuatro neumáti-

cos, además de amenazarla de muerte. Tres meses después, presuntamente fue al domicilio de su hermano y destruyó el portón. Nuevamente habría lanzado amenazas contra su familiar y a su cuñada. Una nueva intimidación habría ocurrido dos semanas después. Por ello, el 19 de febrero el tribunal ordenó que existiese una prohibición de acercamiento entre el imputado y la familia de su hermano. Ese mismo día lo habría llamado por teléfono: “si no retiras la denuncia, te voy a matar”, habría dicho. Las víctimas instalaron un portón metálico y cámaras de seguridad. Sin embargo, el 19 de marzo el imputado fue a la casa de su hermano y dejó un ramillete sobre la nueva entrada, junto con una amenaza: “Estas son las flores para tu funeral, porque te voy a matar”, habría dicho.

Carabineros llegó al lugar y lo detuvo. Registraron sus vestimentas y encontraron un cortaplumas. Al día siguiente, el juzgado ordenó que cumpliese con arresto domiciliario total. “Violencia contra la mujer” El 26 de marzo, R.B.A. se conectó desde su casa con el tribunal. Su abogado defensor, Pablo Santander, solicitó una audiencia para suspender todas las causas por violencia intrafamiliar que presuntamente protagonizó. El abogado argumentó que su defendido era inimputable, porque tiene una tarjeta de discapacidad grado 50% y solo ve por un ojo. Para determinar si tenía responsabilidad penal, se ofició al Hospital Clínico de Magallanes para que remitiese antecedentes siquiátricos y médicos. En esa misma audiencia la fiscal Katerina Aranis tomó la

palabra. Solicitó al juez Larenas que ordenase la prisión preventiva para el imputado hasta que se determinase la inimputabilidad. Para ello pidió que se escuchara a las víctimas. El relato de la cuñada –interrumpido por una apática carcajada del imputado– terminó por convencer al juez. “Las medidas cautelares no han sido capaces de resguardar la integridad física y de mantener a raya y alejado de sus vidas al imputado”, manifestó el magistrado. R.B.A. fue enviado a la unidad siquiátrica del Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Sus abogados interpusieron un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones. “(La audiencia) estaba fijada exclusivamente para discutirse la suspensión del procedimiento”, dice el amparo. Los ministros del tribunal de alzada analizaron la decisión del juez Larenas por casi tres semanas. Finalmente deci-

gentileza: malleco 7

Juan Valenzuela

jvalenzuela@elpinguino.com

El juez Ricardo Larenas ordenó la prisión preventiva del imputado el 26 de marzo pasado. dieron darle la razón y rechazar el recurso de amparo. “Estamos ante un caso donde se ha hecho manifiesta una situación de violencia en contra de una mujer e in-

directamente contra sus dos hijas menores de edad”, estipula la Corte. La Defensoría apelará la decisión ante la Corte Suprema.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Policial

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

7

En céntrica protesta del miércoles en Punta Arenas

Arraigo para joven que habría lanzado piedras a carabineros ●● Según el parte policial, lanzó piedras a un carro policial en movimiento. ●● Presuntamente “opuso tenaz resistencia” al momento de su detención. Policial

A

policial@elpinguino.com

disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas quedó el sujeto de iniciales S.R.C., un joven de 19 años que presuntamente lanzó piedras a un vehículo policial mientras se encontraba en movimiento. El imputado fue detenido en las protestas del miércoles en el centro de la capital magallánica. Los manifestantes se congregaron a favor del tercer retiro de sus fondos en las AFP, a partir de la decisión del Gobierno de acudir al Tribunal Constitucional y frenar el proyecto de ley que ayer fue aprobado en el Senado (ver página 12). La manifestación se extendió hasta la noche y fue alumbrada por el fuego de las barricadas. El imputado se encontraba en la esquina de las calles Colón con Armando Sanhueza. De acuerdo con el parte policial, a las 21.15 horas lanzó piedras en reiteradas ocasiones a un carro policial en

movimiento, dejando daños en su estructura. Los funcionarios de Carabineros lo seguían desde lejos y decidieron proceder a controlarlo. Según la fiscal Romina Moscoso, “en el momento de intentarse la detención opone una tenaz resistencia al actuar policial”. Tras constatar lesiones en sus muñecas, el joven pasó la noche en los calabozos de la Primera Comisaría. En la mañana siguiente, la Fiscalía le comunicó que sería investigado por lanzar objetos contundentes e infracción a las normas sanitarias, pues no portaba salvoconducto. “Ha puesto en peligro la salubridad pública, y no solo por encontrarse en la vía pública, sino que incluso en un momento en que se produce una gran aglomeración de personas en una gran manifestación a la que asiste. Como medida cautelar, el Ministerio Público solicitó al tribunal que impusiese el arraigo regional. La defensa –representada por la

abogada Vania Cáceres– se opuso, señalando que la medida suponía una restricción a su libertad. Además cuestionó la resistencia que habría efectuado el imputado al momento de su detención. La última palabra la tuvo el juez Ricardo Larenas,

quien se inclinó por la posición de la Fiscalía. Mientras duren los dos meses de investigación, el joven no podrá abandonar la Región de Magallanes. Por solicitud de la abogada Cáceres se agendó una audiencia de salida alternativa.

Manifestantes se congregaron en el centro de la ciudad a favor del tercer retiro del 10%.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

A cuatro meses de ser condenado

Gendarmería tendrá diez días para establecer pena de Mandujano Han pasado más de cuatro meses desde que Marcelo Mandujano Salas, el joven estudiante de la Universidad de Magallanes (UMAG), fuese condenado por el delito de incendio a las oficinas de la AFP Habitat. Aunque fue condenado a casi cinco años de cárcel, el Tribunal Oral de Punta Arenas decidió sustituir la pena por la libertad vigilada intensiva. En enero, la Corte de Apelaciones confirmó la pena y Gendarmería de Chile debía diseñar un programa de intervención para el cumplimiento de la sentencia. Sin embargo, la institución aún no ha hecho el plan de monitoreo para

Mandujano Salas. Ayer el joven se conectó al juzgado de garantía para informar su cambio de domicilio. En esa oportunidad el fiscal Felipe Aguirre solicitó que agilizaran el programa de intervención. “Vamos a pedir que Gendarmería establezca algún plazo estimativo. Ha pasado mucho tiempo desde la sentencia, todavía no tenemos el plan para efectos de que pueda cumplir la condena”, dijo el fiscal Felipe Aguirre. Gendarmería se excusó diciendo que el joven está bajo su control desde marzo. Se comprometieron a presentar el programa en 10 días más.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Avanzando a una nueva aula

voto digital

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: La educación como la conocíamos hasta 2019 no volverá. No es que la pandemia impida regresar a clases de forma permanente, sino que, tras un año de teleeducación, la forma como entendemos las clases comienza a cambiar. La cátedra de 90 minutos ya no hace sentido a los alumnos; sin embargo, el rol del profesor se vuelve aun más crucial. El aula invertida comenzará a ser la norma. La idea de esta es simple: la teoría de los cursos la realizan los estudiantes por su cuenta y las sesiones son usadas para plantear dudas y poder profundizar en las materias a través de proyectos, actividades e incluso juegos. Estos permiten a los alumnos convertir las clases en espacios significativos y al profesor conocer el avance real de sus alumnos. El alumno acude a las clases para obtener lo que no puede de una plataforma online. Paradójicamente, en tiempos donde la tecnología predomina sobre el contacto humano, el docente hace la gran diferencia, por eso que necesitamos a profesores que entiendan el fundamental rol que cumplen en este nuevo tipo de educación, en que siguen siendo absolutamente necesarios y en cuya planificación recae el éxito final. Los alumnos también tendrán que realizar su parte. El aula invertida implica dotarlos a ellos de una mayor autonomía, tomando de esta forma las riendas de su propio aprendizaje. Por lo mismo, en este camino deben ser acompañados por sus profesores, en especial en el caso de los alumnos de educación básica y media, menos acostumbrados a la autogestión del tiempo, pero sí preparados para el uso de herramientas digitales. Hoy el país parece estar en buen pie para avanzar en este modelo. El aumento de las conexiones a internet, el futuro despliegue de la banda 5G e incluso un profesorado más acostumbrado a la tecnología, parecen ser tierra fértil para hacer crecer el aula invertida. Sin dudas, dejar atrás siglos de una forma casi única de hacer clases no será fácil, pero tampoco hay dudas que de no hacerlo tampoco es posible. La competencia que abren las tecnologías es infinita y quien no se adapte quedará fuera del sistema. Óscar Bidiña, subgerente pedagógico de eClass.

Daños medioambientales “Los daños medioambientales en la Región de Magallanes y Antártica Chilena ya están afectando a nuestra flora y fauna”. El daño medioambiental en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es altísimo y por ello es bueno hacerlo presente. Las consecuencias ya están a la vista, como el cambio climático, que es el peor de todos y del cual se derivan, entre otros males, el calentamiento global, la elevación de la temperatura sobre la tierra, el deshielo de los glaciares que provoca el aumento del nivel de las aguas en los océanos, la desertificación, las intensas sequías por un lado y el exceso de lluvias por otro, así como el desarrollo cada vez más frecuente de tormentas tropicales y huracanes más intensos. En los últimos días hemos visto cómo están siendo afectadas nuestra flora y fauna. La protección del medioambiente es también deber de cada uno de nosotros, de forma individual, tomando conciencia de que todo lo que nos rodea, el entorno en que nos desenvolvemos, tenemos el

Tecnología para la prevención del delito Señor Director: Fueron buenas noticias lo anunciado por la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto de la Ley Antiportonazos y la obligatoriedad del uso de dispositivos GPS. Mejor noticia aun es que esta tecnología existe hace un buen tiempo, lo que aporta enormemente en el combate de un problema que lamentablemente hoy es cotidiano. Hay seguros vehiculares inteligentes que además de proveer de un sistema de localización, presentan diversos servicios de valor agregado para impulsar una conducción más eficiente y segura. En el caso de prevención de robos la ecuación es simple, la probabilidad de que ocurra un delito está relacionada con el castigo y la posibilidad de ser aprehendido. Por lo tanto la tecnología de las Insurtech aportará en la disminución de portonazos y encerronas, y los que ocurran igualmente podrán ser rastreados entregando una alerta instantánea y permitiendo una comunicación directa con Carabineros. La data entrega confianza a través de la transparencia de la información. Como sociedad debemos tomar los recursos disponibles para enfrentar, en este caso, la delincuencia e incorporar la tecnología al servicio de la seguridad como herramienta de prevención. Roberto Pinto Chief Operating Officer Jooycar

deber de cuidarlo y protegerlo, es decir, al barrio, la cuadra, el propio hogar y por extensión toda la ciudad, para que nuestras vidas se desarrollen de forma más sana. En nuestra región no es extraño ver a personas sin conciencia alguna ni responsabilidad social, arrojando desperdicios, ya sea basura o escombros en las calles o en los numerosos basurales clandestinos o también lanzando latas de refrescos o cervezas vacías hacia parques y otros espacios públicos. En pandemia hemos visto cómo se incrementa el arrojo de mascarillas en las veredas. A esas agresiones al medioambiente relacionadas anteriormente habría que agregar también el exceso de ruido, una de las formas de contaminación ambiental más frecuentes en una región que se caracterizaba por la pasividad. Debemos cambiar nuestras conductas, más temprano que tarde.

Lo más grave Señor Director: Lo más grave de la aprobación por el Congreso de proyectos de ley que violan los preceptos constitucionales no son sus efectos perversos —que normalmente han sido advertidos por organismos técnicos— sino que la subversión del orden jurídico e institucional y el quebrantamiento del Estado de Derecho que ello significa; quiebre que acarrea, inevitablemente, la violencia y la anarquía. Y, como lo muestra la historia universal, a la anarquía sucede siempre una dictadura. Atentamente le saluda

Adolfo Paúl Latorre Abogado

Los 99 de Charles Mingus Señor Director: Nunca me cansaré de adorar a Mingus; mágico, místico,social y político, un outsider de verdad, un innovador como pocos, un músico único. Acaso el mejor de todos los nacidos bajo el territorio del jazz. Me inclino ante su memoria y su música que permanece indeleble en mi espíritu y en las imperecederas páginas de la historia del siglo XX. Atentamente Rodrigo Reyes Sangermani

Señor Director: Durante el 15 y 16 de mayo los chilenos enfrentaremos un nuevo proceso de votación, en medio de la pandemia de coronavirus que no da tregua y parece haber tomado mayor fuerza, superando los 9 mil contagios diarios. Si bien la fecha inicial del escrutinio estaba calendarizada para un mes antes, esta no se pudo realizar debido a la distancia física que nos impone el Covid-19. Situación que nos hace reflexionar una vez más respecto a la modernización del sistema de votación y el definitivo arribo del voto electrónico. Desde hace un par de años que viene dando vueltas entre distintos grupos de la sociedad el porqué nuestro país no ha implementado el voto electrónico y qué es lo que falta para tenerlo, preguntas que tomaron mayor fuerza con el cambio de fecha de las elecciones. Este tema tiene defensores y detractores, pero no vemos una modificación del actual sistema de votaciones en el corto plazo. Sin optar por una posición de defensores o detractores del voto electrónico, es importante que en la discusión se consideren por lo menos estas tres áreas: legal, tecnológica y sociocultural. La Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios promulgada en la Ley 18.700 con fecha 19 de abril de 1988 y publicada el 6 de mayo del mismo año (su última versión corresponde al 6 de mayo de 2018), establece un principio básico, el voto es secreto y debe ser ejercido sin presiones, por lo tanto no puede ser vinculado el votante con su opción de voto, por esta razón se encuentran separadon el proceso de verificación de identidad (mesa) y de votación (cámara secreta), y no puede existir un tercero en el proceso de elección. Primer elemento a considerar. El segundo aspecto, la tecnología; esta no es un impedimento para la implementación del voto electrónico en Chile y la efectividad de este mecanismo ha sido probada en muchos países. Hoy esta herramienta permite satisfacer en forma fidedigna e irrefutable la identificación del votante a través de la huella dactilar, reconocimiento facial, lectura ocular, entre otros, logrando de esta manera superar el riesgo de suplantación de identidad. Además, Chile cuenta con una amplia red de comunicaciones alcanzando una alta cobertura nacional que permite acceder a servicios internet desde la comodidad de su casa o prácticamente desde cualquier lugar donde uno se encuentre. Finalmente, existe un grupo importante de jóvenes y adultos (menores de 40 años) que están muy familiarizados con la tecnología pero que se caracterizan por no tener un rol activo en la participación de los procesos de votación en general y, por otro, lado existe un grupo conformado por mayores de 40 años y adultos mayores con un rol más activo en los procesos de votación, pero más distantes con la tecnología. Si se quiere modernizar el sistema, se deben tomar en consideración estos dos elementos socio/culturales antes de implementar un sistema de voto electrónico, ya que este implica sí o sí un cambio en la forma y cultura que hoy en día conocen los votantes. Por tanto, pareciera que la opción más sensata es convertir el actual proceso presencial en una modalidad 100% virtual, manteniendo así los principios básicos que hoy están resguardados en la ley, permitiendo además resolver los riesgos que conllevan el día de hoy las actividades presenciales. En ese sentido, el principal desafío en la implementación del voto electrónico tiene más que ver con un tema legal (constitucional) al no garantizar la desvinculación del votante con su elección de voto y, así también, no poder asegurar el acto de no inducir o influenciar la decisión de voto ante la ausencia del rol fiscalizador que asegure la no presencia de un tercero tal como ocurre hoy en día en nuestro proceso de votación presencial. Patricio Ibáñez, gerente de Servicio de Aplicaciones (AO) de Adexus

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Hernán Ferreira, abogado

9

Dr. (c) Claudio Moraga investigador Centro Regional Fundación CEQUA

¿Colaboramos? Ambiente y necesidad Una “nueva” Llegó un email sobre un congreso de democracia de una humanidad ciencias del mar y una invitación. Aunque no tenía nada para enviar, me pareció bien Un novel candidato presidencial, hijo del Chile no antropocéntrica ofrecer mis habilidades por email para construido en los últimos cuarenta años, vástago de Mucha gente considera que el planeta Tierra es una gran acumulación de piezas, las que, con principios de acción y reacción, se articulan, se movilizan y son capaces de generar cada uno de los procesos y eventos que observamos y vivimos diariamente. En ellos solemos incluir desde los que tienen una causa netamente asociada al hombre, hasta los que representan funciones propias de una naturaleza originada hace 4.500 millones de años. Curiosamente, entre estos últimos debemos incluir a nuestra propia especie. Como se ha ido dando la historia de nuestra civilización, quizás hemos estado perdiendo, ya sea de manera intencionada o no, la noción básica de ser elementos integralmente relacionados con el resto de las piezas que conforman el sistema natural, y con ello hemos estado ubicando, en un lugar muy secundario dentro de nuestra escala de preocupaciones, el simple hecho de que el sistema puede prescindir de nuestra presencia sin generar ninguna situación caótica o producir alteraciones cuya gravedad haga suponer el fin de la historia planetaria. Aun más, la actual situación socio-económica y sanitaria que se vive en la región, en el país y en todo el pequeño planeta Tierra, no hace sino reforzar la idea de que la sobrevivencia, mirada desde todos los puntos de vista posibles, sigue siendo el tema imperativo de nuestra discusión política y la urgencia del momento, lamentablemente desde la exclusiva mirada del humano. Fuera de contexto actual, definido mayoritariamente por todo lo que se pueda y deba asociar a la pandemia, queda el sombrío y secundario panorama del ambiente y que se define también desde lo regional hasta la globalidad del planeta. La profunda condición humana todavía exige un espacio mínimo para mantener la idea de que, si bien la naturaleza no soluciona la crisis social y sanitaria, no hay dudas de que la puede agravar. Pese a ello, y estando insertos en un modo de ser y de hacer producido por un largo proceso civilizatorio que ha negado la vida de la naturaleza para proteger la vida humana, es difícil llamar la atención sobre la crisis que va de la mano con el estado ambiental dentro del cual estamos obligados a desarrollar nuestras funciones. El ambiente es un tema de la especie humana en su conjunto y no de una época o de una determinada clase social, por lo que no debería estar limitado solo a un conflicto aparente entre poder y tecnología, encubriendo las nuevas relaciones económicas que emergen de la relación humano-naturaleza y ocultándolas tanto de la observación crítica como de la conciencia ciudadana. El problema ambiental no es una cuestión de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, es también una cuestión de Valores Políticos. El acto de “cuidar el ambiente” es político en tanto que, sin un ambiente saludable, la ciudadanía no puede conseguir sus aspiraciones, ni participar en su entorno para transformar aquello que le afecta, ni siquiera vivir en un nivel acorde con sus condiciones mínimas de calidad de vida. La concepción comunitaria del cuidado en pro de la supervivencia se ha dispersado en pro de la individualidad consumista, despojándonos de una memoria de unión y de un cuidado como pensamiento, es decir, de un cuidado que nos compete a todos y a todas. Todos y todas tenemos la responsabilidad y el compromiso de hacer las cosas bien, y bien implica moral y ética ambiental con los seres humanos y con la naturaleza desde una visión no antropocéntrica.

los privilegios de cuna, nos habla de la construcción de una “nueva” democracia. Es inevitable al leer esa referencia recordar el ideal marxista de la construcción del “nuevo” hombre, que ha asesinado a millones de personas por oponerse a ella. Una nueva sociedad donde todos seamos “iguales”, moldeados por una ideología totalitaria y en donde el Estado y su religión socialista sean incontrarrestables. Qué podrá tener de nueva una forma de gobierno que desde la Grecia antigua hasta nuestros días el mundo occidental ha conocido, con sus virtudes y defectos. Pero claro, cuando se tiene profunda desconfianza de la democracia, se le adjetiva de distintas maneras: “nueva democracia”; “democracia popular”; “democracia social”; “democracia revolucionaria”; en fin, tantos calificativos como autoritarismos existen. Veamos. ¿Una nueva democracia para que sus líderes e ideólogos sigan conservando sus privilegios de cuna? ¿Una nueva democracia para que sus líderes se autodonen con el fin de financiar sus propias actividades políticas? ¿Una nueva democracia para igualar en la pobreza mientras sus líderes siguen encumbrados en la opulencia financiera? ¿Una nueva democracia donde al que piensa distinto se le acalla, se le persigue, se le denosta? ¿Una nueva democracia en la que existan los buenos y los malos, los amigos y los enemigos, los revolucionarios y los contrarrevolucionarios? Se nos dirá que una “nueva” democracia quiere terminar con los privilegios, “llevarle pan al pueblo”, igualar la cancha e ideas similares. Solo cuando no se conoce la historia, ya no la muy antigua, sino la reciente, se puede ser presa fácil de líderes embebidos de libros, de teorías, de ideas, mas no de trabajo, ni menos de mantener una familia, de pagar cuentas a fin de mes, o de obedecer a algún jefe odioso o muy exigente. Líderes de cristal, que se ofenden porque un policía usa la fuerza contra un delincuente, pero se alegran cuando una vida humana es asesinada a punzadas dentro del vientre materno porque es solo “una cosa”, como una uña que se corta cuando ya molesta. Líderes ocupados de la política partidista, de alianzas, de pactos, de asambleas, de votaciones, de mítines, de declaraciones públicas, pero alejados de lo cotidiano, de dar trabajo, de hacer progresar a los habitantes. Lea y escuche amable lector a aquellos políticos: no les escuchará hablar de bajar la cesantía, de crear empresas, de mejorar la calidad de vida de los chilenos, de combatir la delincuencia; por el contrario, les escuchará hablar de sus verdaderas prioridades: el aborto, los derechos humanos, los derechos de las minorías sexuales, el conflicto en La Araucanía, la educación sexual en la infancia, quitarles facultades a las policías, etc. Esta es la verdadera, real y cruda “nueva” democracia a la que aspiran los líderes de cristal. Pero seguirán ofendidos, porque ellos quieren ser siempre juzgados por sus intenciones, mas no por el resultado de sus acciones concretas. Piense en Valparaíso actualmente, ícono de la “nueva” democracia: grandes discursos de su alcalde, pero míseros resultados concretos de su gestión, que han llevado a esa ciudad al abandono, a la suciedad de sus calles, a estar todos sus muros rayados, el mobiliario ciudadano destruido, la delincuencia desatada. “Nueva democracia” comandada por líderes de cristal: un binomio explosivo, fascista y empobrecedor.

colaborar con los colegas de otras áreas. Ingenuamente, -después me di cuenta- usé la estrategia del vendedor puerta a puerta, y por supuesto fracasé con todo éxito. El vendedor puerta a puerta ofrece un producto que, en general, suple una necesidad que usted no tiene (o no sabe que tiene, ja!). Esta situación y la risa que me sacó me hicieron pensar en ¿qué se necesita para que la colaboración ocurra? Un estudio español sobre colaboración científica señala varias cosas importantes que nos pueden parecer obvias sobre las condiciones que buscamos para colaborar. Específicamente, buscamos puntos, temas y lugares en común; también que quienes colaboran deben querer colaborar, es decir, que sean accesibles y tengan disposición y tiempo; que la colaboradora o colaborador conozca métodos o tenga destrezas complementarias, y que los estilos de trabajo, intereses y prioridades sean compatibles. Las colaboraciones pueden ser puntuales, estar basadas en proyectos, o temas e intereses. Sin embargo, también responden a las expectativas y al financiamiento. Si se termina el proyecto, las expectativas no se cumplen o no hay financiamiento, lo usual es que la colaboración termine. Sin embargo, lo más valorado para colaborar suele ser la generación de un clima de confianza, conocimiento y respeto mutuo, así como la capacidad para cumplir los compromisos asumidos y compartir los mismos objetivos e intereses. También valorados son la organización y distribución del trabajo, fijar objetivos claros y alcanzables, y sentirse igual de partícipes tanto del trabajo y responsabilidades como de los resultados obtenidos. Además es importante la flexibilidad para adaptarse a los cambios y la capacidad para solucionar los problemas que surjan en el desarrollo del trabajo, así como el conocimiento del rol, responsabilidades y tareas que cada miembro “del equipo” debe desarrollar. En la práctica, todavía recuerdo la oportunidad en que a mi colega (y ahora amiga) Solange Vargas la sacaron de lugar las preguntas en un congreso de Soset Y es que las preguntas al final de la charla se enfocaron en cómo logramos la colaboración estando ella en La Serena y yo en Punta Arenas, ambos trabajando en temas similares sobre guanacos y percepciones de la gente local. De mi parte, mirando en retrospectiva y aplicando el estudio español, lo primero fue confiar y compartir conocimientos, buscar puntos en común, y usar eso para algo mutuo (el trabajo del congreso). Las expectativas se cumplieron, la claridad de objetivos, el respeto y la confianza. Quizás, la próxima vez que quiera ofrecer colaboración a las y los colegas sea mejor empezar por invitarles un café (Covidmediante).

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


En el portal de Yapo

En Villa Alto Andino

Hoy se inicia juicio contra acusado de robo a casa Hoy a las 9.00 horas comienza el juicio contra Patricio Figueroa Medina, quien está acusado de entrar a robar a una casa en Villa Alto Andino. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el imputado escaló el cerco perimetral y quebró un vidrio para acceder al domicilio. Lo acompañaba Dago Mansilla Ule. Mientras sustraían una cocina que se encontraba en el lugar, fueron sorprendidos por carabineros, quienes habían sido advertidos por vecinos. El Ministerio Público

archivo

Policial

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

solicita una condena de ocho años de cárcel por robo en lugar habit ado y otros 541 días por infracción a normas sanitarias, pues el delito habría sido cometido en toque de queda y no portaba salvoconducto. En el juicio testificarán seis personas, entre ellos el propietario de la casa y los tres carabineros que tomaron el procedimiento. Quien fuera el coimputado de la causa, Mansilla Ule, falleció en enero pasado en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas.

Investigan estafa telefónica a magallánicos de persona que se hizo pasar por policía ●● Ayer se formalizó a tres de sus cómplices, quienes recibieron dinero malversado desde Iquique, Caldera y Ovalle.

D

Policial

policial@elpinguino.com

esde las ciudades de Iquique, Caldera y Ovalle, tres personas escucharon ayer que serían investigadas por el delito de estafa. La víctima sería un residente de Punta Arenas. El sujeto recibió el mensaje por WhatsApp de un presunto funcionario policial, quien le dijo estar interesado en comprar uno de sus productos a la venta en el portal Yapo. Para ganarse su confianza, el supuesto policía le manifestó que había sido estafado anteriormente y que había contratado un seguro. Para evitar futuros engaños, la víctima fue convencida de adquirir el producto y depositó 23 mil pesos a la cuenta de un tercero.

Sin embargo, el presunto comprador le dijo que el enlace de compra no se concretó, por lo que tenía que reiterar la operación. Con la excusa de no recibir el enlace, la víctima realizó cinco transferencias bancarias a personas que estarían concertadas con quien se hacía pasar por funcionario policial. Entre las personas a las que depositaron el dinero defraudado está una mujer de Caldera que recibió 220 mil pesos, un iquiqueño que recibió 100 mil y otro sujeto de Ovalle, quien presuntamente recibió 46 mil. Los tres fueron formalizados por el delito de estafa. La persona que se hizo pasar por funcionario policial se ausentó a la audiencia, al igual que otros dos im-

referencial

10

El estafador fingió interés respecto de un aviso de la víctima publicado en Yapo. plicados de recibir dineros defraudados. El Ministerio Público se abrió a solucionar el conflicto con una salida alternativa.

En agosto, los implicados deben conectarse al Juzgado de Garantía de Punta Arenas para reunirse con la víctima y evaluar un acuerdo reparatorio.


Policial

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Colisión entre camión y vehículo menor

cedida

jc Álvarez

Volcamiento dejó un lesionado en Natales

11

Una persona resultó lesionada luego de que se registrara un accidente de tránsito en Puerto Natales, sufriendo múltiples lesiones, pero no de gravedad, siendo trasladada al hospital local. Carabineros, SAMU y Bomberos acudieron al lugar del accidente, .

Un automóvil sufrió daños en su carrocería luego de que se registrara una colisión en la intersección de Avenida Frei con Carlos Ibáñez del Campo, llamado ‘cruce de la muerte’. No se reportaron lesionados producto del accidente.

Accidente marítimo en aguas del Estrecho de Magallanes

Hallan cuerpo de uno de los pescadores de lancha naufragada en sector Froward Luis García Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

uego de que se diera aviso del siniestro de la lancha pesquera “Anakena”, en el sector Cabo Froward, distante 180 kilómetros al sur de Punta Arenas, la Armada act ivó los protocolos respectivos. En este contexto, y durante las primeras horas de búsqueda de ayer se logró divisar el cuerpo de una persona en el mar, el cual correspondería a uno de los dos tripulantes. La infor mación fue confirmada por la Armada,

a través de un comunicado de prensa, el que en parte señala lo siguiente: “En la jornada del 22 de abril continuó el despliegue, dando como resultado el hallazgo de la nave siniestrada y en las cercanías del sector a uno de los dos tripulantes sin vida, el cual será trasladado a la ciudad de Punta Arenas para el procedimiento de rigor por parte de la Policía de Investigaciones, conforme a las instrucciones entregadas por el fiscal. Paralelamente se procedió a establecer contacto con los familiares de los tripulantes de la lancha a motor “Anakena”, infor-

mándoles de los esfuerzos realizados y las novedades en torno al operativo desplegado. Du rante la presente jornada se trasladó al sector el OPV “Marinero Fuentealba”, el cual embarcó un helicóptero naval y la Partida de Vigilancia y Control de Aguas Interiores del D e st a ca me nt o de Infantería de Marina N° 4 “Cochrane”, con el objetivo de potenciar las capacidades de búsqueda desplegadas en el sector. La institución reitera nuevamente sus esfuerzos en salvaguardar la vida humana en el mar, disponiendo de distintos medios

armada

●● Ayer se encontraron restos de la lancha pesquera “Anakena”, a unos 180 kilómetros al sur de Punta Arenas.

El helicóptero de la Armada ha sobrevolado el área de búsqueda para dar con los pescadores desaparecidos tras la tragedia marítima. para este fin, manteniéndose en desarrollo y en búsqueda cumpliendo los procedimientos y protocolos establecidos para

este tipo de casos”, señala el comunicado. No se conoce aú n la identidad del pescador encontrado, por

lo que se están realizando las pericias por parte del personal especializado para lograr identificarlo.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Tradición e innovación para tu campo

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

- MESA VOLTEADORA PARA TERNERO

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB

PLATAFORMA DE PESAJE OVINO

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO LINCON 5.5 HP

r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

CAMILLA PARA SEÑALAR OVINOS

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO SAXON 6.5 HP

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero


12

Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

“El Gobierno tiene que hacer todo lo posible por inyectar liquidez” El exdiputado por la Región de Magallanes Rodrigo Álvarez se refirió al anuncio de que el Gobierno recurriese al Tribunal Constitucional (TC) con el propósito de frenar la iniciativa legislativa que actualmente se discute en el Senado y que pretende autorizar un tercer retiro de fondos previsionales. “Lo primero que debemos hacer es reconocer que existen muchas personas y familias que están pasando un momento complejo. Además de empatizar, el Gobierno -especialmente teniendo en consideración que gran parte del país se encuentra en cuarentena- tiene que hacer todo lo posible para inyectar liquidez a los hogares más

E

RET

FER

Senado aprobó el tercer retiro del 10% y avanza a último trámite legislativo ●● En la intervención, la senadora Carolina Goic señaló que “espero que sea una realidad, sobre todo para cumplir con las expectativas de tantas personas que están esperando el alivio que significan estos fondos”.

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a sala del Senado aprobó en general el proyecto de tercer retiro con 31 votos a favor, 11 en contra y cero abstención, por lo que ahora se deben discutir en particular las indicaciones presentadas a la iniciativa. Aunque el Gobierno ha mostrado su rechazo a la iniciativa, finalmente fueron siete los senadores de Chile Vamos que entregaron su respaldo al proyecto, como fue el caso de José Durán, Francisco Chahuán, Juan Castro, Iván Moreira, Marcela Sabat, Manuel José Ossandón y David Sandoval.

IAL

STR

DU

IN RIA

afectados”. El abogado continuó señalando que “por ello, los anuncios gubernamentales recientes son valorables. Extender y fortalecer el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), otorgar bonos para la clase media, mejorar los subsidios, entre otras medidas, implican un esfuerzo fiscal relevante. Son más de US$ 6.000 millones, que vienen a complementar los recursos del Fondo Covid original, y que permitirán mitigar en parte los efectos económicos negativos derivados de la pandemia”. Finalmente, el candidato a la Convención Constitucional se mostró preocupado por la ofensiva parlamentaria, puesto que “perseverar en iniciativas contrarias al ordenamiento jurídico vigente afectan la certeza jurídica de nuestro país. Certeza jurídica que es indispensable para que tengamos una recuperación exitosa y que es necesaria también para el éxito de nuestro proceso constituyente”.

Treinta y un votos a favor y 11 en contra

archivo

Exdiputado Rodrigo Álvarez:

Senadores aprobaron ayer el tercer retiro del 10% de fondos de pensiones, pese a que el Gobierno lo envió al Tribunal Constitucional. Al igual que los anteriores retiros, este proyecto establece como monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF ($4 millones) y un mínimo de 35 UF ($1 millón), con el objeto de mitigar los efectos sociales derivados del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública decretado a causa del Covid-19. Goic a favor En la intervención de la senadora de Magallanes, Carolina Goic, señaló que “voy a votar a favor de este proyecto del tercer retiro. Espero que sea una realidad, sobre todo para cumplir con las expectativas de tantas personas que están esperando el alivio que significan estos fondos. Pero con la misma claridad quiero decir que esto, si bien es una buena noticia para mucha

ESTE INVIERNO COMBATE EL FRIO CON BOLT

gente, a la vez representa una mala noticia para Chile porque es la evidencia de un fracaso colectivo”. La parlamentaria hizo una autocrítica, pues “esto también es el fracaso de la política, este fracaso también es nuestro, de todos los que estamos aquí y de quienes están de manera telemática en esta sesión. Nosotros también somos responsables. Ya dije que el Gobierno lo ha hecho pésimo, pero nosotros tampoco hemos estado a la altura, esa es la verdad”. “Lo que estamos aprobando es que las y los trabajadores paguen con su dinero la crisis social originada por el Coronavirus y que ya nos había pillado debilitados por el estallido social. Por eso, a mí me dio mucho pudor ver la semana pasada a diputadas y dipu-

tados celebrando esto como si la selección hubiera ganado otra Copa América. Perdón, aquí nadie ha ganado, ya lo he señalado, voy a respaldar este nuevo retiro, pero también hay un costo para las trabajadoras y trabajadores, y eso no justifica ningún carnaval”, añadió. El proyecto ahora pasa como tercer trámite legislativo a la comisión mixta, por lo que debe regresar a la Cámara de Diputados. La iniciativa también depende de la decisión del Tribunal Constitucional, luego que el presidente Sebastián Piñera acudiera a esta instancia para bloquear el proyecto. Aunque el proyecto supere todas las instancias legislativas, aún tendrá que esperar la resolución del TC para que sea ley.

.CL EL PRIMER SITIO WEB DE AVISOS CLASIFICADOS AUTOMOTRICES DE LA REGIÓN

FERRETERIA INDUSTRIAL


Crónica

13

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Expresidenta del TC abordó desafíos del proceso constituyente en la UMAG La profesora titular de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y exministra y expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marisol Peña, fue la encargada de impartir, frente a un auditorio virtual, la charla magistral correspondiente a la inauguración del año académico de la carrera de Derecho de la Universidad de Magallanes (UMAG) titulada “Desafíos del Proceso Constituyente Chileno”. La abogada y académica expuso sobre el proceso constituyente en Chile, analizando varios aspectos referidos al rol del Estado y de los convencionales que redactarán el texto, una vez que la ciudadanía elija quienes serán las y los representantes para esta enorme tarea. “En primer lugar, el ejercicio del poder constituyente siempre supone un compromiso que represente el equilibrio temporal entre las fuerzas sociales que participan en su nacimiento, y aquí no hago sino tomar la idea vertebral de la tesis del jurista alemán Karl Loeweinstein, quien entiende que tras una Constitución política lo que hay es la idea de un compromiso entre las fuerzas sociales existentes en un momento histórico determinado”, planteó. Durante la presentación, además, la profesora Peña se refirió al papel que tendrán los partidos políticos, la crisis de representación y cuál será el rol que va a reclamar la sociedad civil en este proceso. Al respecto, quien fuera también presidenta del TC entre 2013 y 2014, señaló que serán claves en esta instancia la transparencia de la redacción de la nueva Carta Fundamental y la participación ciudadana.

Distintas autoridades de la comunidad educativa regional se hicieron presentes

Junji culmina conmemoración de sus 51 años con homenaje a parvularias de Magallanes ●● Durante la semana, hubo distintas actividades por el aniversario de esta institución. Se hicieron balances del año pasado, proyecciones, y reconocimiento a las educadoras más longevas. Patricio Piña ppina@elpinguino.com

A

y e r, l a J u n t a Nacional de Jardines Infantiles (Junji) conmemoró 51 años de existencia, lo que fue recordado con distintas actividades desde el lunes. Esta organización fue creada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, con el objetivo de educar y otorgar bienestar integral a la primera infancia. La conmemoración de la Junji se inició el lunes las 10.00 horas con una reunión virtual con el gabinete de Educación de la Región de Magallanes. La directora regional (s), Marisol Villegas, presentó oficialmente el calendario de actividades, así como también el balance del trabajo en 2020 y las proyecciones de las diferentes labores del presente año parvulario. Seguido de esa actividad, el martes a las 18 horas se consignó una reunión informativa de “Somos vecinos” con la comunidad educativa del Jardín Infantil “Villa Austral” de Punta Arenas, el que está siendo en la actualidad sometido a una reposición total en la dirección Karukinka 060. El miércoles fue subido a las redes sociales de Junji Magallanes un conversatorio preparado por la Subdirección de Calidad Educativa sobre la importancia de la educación inicial y el aporte de las distintas profesiones que conforman la repartición, en el contexto de esta conmemoración. Este conversatorio ya se encuentra disponible para su reproducción en las redes sociales de Junji Magallanes, tanto en YouTube como también en Facebook.

Día oficial de su aniversario El jueves -día oficial de la conmemoración de los 51 añosa las 16.00 horas se emitió por las redes sociales la ceremonia oficial por el aniversario organizacional. Este evento contó con homenajes a funcionarias y funcionarios que cumplieron entre 20 y 40 años de servicio. Además se realizó un homenaje a los trabajadores que han fallecido durante estas cinco décadas de historia. En esta actividad participaron diversas autoridades educativas de la Región de Magallanes. Se inició con la presentación de la conductora de esta actividad, Claudia Araya, quien es educadora de párvulos. Posteriormente fue el turno de la directora regional de Junji Magallanes, Marisol Villegas. “El plan de retorno no ha sido fácil, hemos debido de adecuarnos a los espacios, hemos buscado las formas de poder llegar a ustedes, y aquí quiero detenerme y darle las gracias a cada uno de los funcionarios de la Junta de Jardínes Infantiles de Magallanes”, comentó la directora. Por consig uiente, se procedió a homenajear a distintas parvularias como a Ana Cárdenas, quien cumplió 40 años de trayectoria; a Nelly Márquez, quien cumplió

junji magallanes

Inauguración 2021 de Derecho

La directora regional de Junji, Marisol Villegas, fue homenajeada por sus 25 años de servicio. 35 años de servicio; Marieta Bahamonde, que cumplió 30 años, al igual que sus colegas Pedro Zúñiga y Zoila Alvarado. Además de Rosa Jaramillo, Marlene Donoso y Jessica Aguilar, quienes cumplieron 25 años de recorrido. Y también a Juana Marcos, Dora Muñoz y Roxana Inzulza, quienes cumplieron 20 años de trayectoria. En cada uno de estos homenajes hubo palabras para las educadoras que estuvieron de aniversario de las distintas directoras de lo establecimientos Junji de toda la Región de Magallanes.

Asimismo, se hicieron presentes en esta conmemoración el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, y la intendenta regional, Jenniffer Rojas.

De turismo

Estudiantes magallánicos participaron en jornada macrozonal “Semana Formativa de Turismo” se denominó la actividad organizada por las redes Futuro Técnico de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, impulsada por el Ministerio de Educación y la ONG Canales, que reunió a más de 800 estudiantes de todo el sur austral de Chile. En la iniciativa se realizaron charlas técnicas, motivacionales y visitas pedagógicas donde estudiantes de las especialidades de Gastronomía, Servicios Turísticos y Servicios Hoteleros de 35 liceos técnico profesionales de Valdivia a Punta Arenas compartieron experiencias con profesionales, expertos y emprendedores de esta importante industria. Los establecimientos de enseñanza media técnico profesional de la región que participaron fueron el Liceo Sara Braun, Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo Hernando de Magallanes y Liceo María Behety de Menéndez.

¿NO ESTÁ CONFORME CON SU

ABOGADO?

¿NO LE CONTESTA EL TELÉFONO?

Empresa de Servicios Petroleros BUSCA

PERO VE ¿SOLO LE ENTREGA EXCUSAS, ? NZA AVA NO QUE SU JUICIO

GEOLOGO/INGENIERO

TODAVÍA NO ES TARDE, EN

Para trabajar Región Mallaganes

Enviar C.V. a: cv.cuencamagallanes@gmail.com

PODEMOS REPRESENTARLO. CONTÁCTENOS.

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

PINCHA AQUÍ

PARA QUE CONTRATAR UN ABOGADO, SI PUEDES TENER UN EQUIPO CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


14

Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Alrededor de 22 mil personas se encuentran en situación de rezagados en la comuna

Permisos de circulación 2021: cerca de un 37% de automovilistas en Punta Arenas no han realizado el trámite ●● Casi 38 mil permisos de circulación se han pagado este año, de un total de 60 mil. ●● Al Liceo Luis Alberto Barrera asisten unas 200 personas diarias. En Revisiones Técnicas Davison, entre 150 y 180 autos.

E

ppina@elpinguino.com

n el Liceo Luis Alberto Barrera siguen atendiendo con regularidad a las personas que no han realizado el trámite del permiso de circulación 2021. Actualmente, en este lugar están atendiendo a 200 personas por día o hasta que el reloj marque las 12.30 horas, el horario de cierre. En abril las filas se han reducido bastante. En los últimos días del mes pasado estuvieron atendiendo a unas 450 personas en el lugar. Esto mismo ocurre en cuanto a la demora de la atención desde que las personas se instalan en el interior de este liceo. En la actualidad las personas que están haciendo el trámite de renovación del per-

DESPAC

miso de circulación -el que venció el 31 de marzo- se están demorando entre dos y tres minutos desde que son atendidos por un funcionario. Mientras que en las inscripciones de los vehículos que fueron recién comprados y que son cero kilómetros, este trámite puede demorar entre cinco y 10 minutos. También están aquellas personas que desean realizar el papeleo de traslados de vehículos desde otras comunas hacia Punta Arenas, lo que demora entre 10 y 15 minutos. Además están quienes van por reemplazo de máquinas de la locomoción colectiva -ya sea taxi o colectivo-, quienes lo retiran tras haber cumplido su vida útil o porque han comprado o comprarán otro. Este es el trámite más largo y demora cerca de 20 minutos.

La jefe del permiso de circulación, Soledad Águila Pérez, nos detalló que “hasta la actualidad llevamos alrededor de 38 mil permisos de circulación que se han pagado este año, y son cerca de 60 mil en total”, dijo. Asimismo, agregó que es importante que se difunda el trámite de Declaración Simple No Circulación de Vehículo: “La gente no conoce mucho este trámite, que es cuando su vehículo está malo o sencillamente no lo va a usar en el año, entonces para que no pague el permiso hace esta declaración de que el vehículo no va a circular”, explicó. Las personas que lo realicen podrían ahorrar el pago de una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que varía entre 51.489 pesos y 77.234 pesos. Además, este este papeleo es expedito

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

y se realiza una vez al año, desde el 2 de enero hasta el 30 de noviembre. En tanto, para pagar el permiso de circulación atrasado la persona tendrá que depositar el valor del permiso correspondiente a ese año y un interés de 1.5% por cada mes de atraso más IPC. Revisión técnica En cuanto a la af luencia de gente que llega hasta Revisiones Técnicas Davison, actualmente están atendiendo entre 150 y 180 autos de manera diaria. No obstante, a pesar de que se observa que hay cierta congestión todas las mañanas -la que no alcanza al atochamiento que hubo en marzo-, la apertura de una tercera línea que está funcionando ha hecho más expedito el trámite.

JCS

Patricio Piña Fernández

La renovación del permiso es un trámite que dura entre dos y tres minutos desde que son atendidos. “Es el momento ideal para que la gente venga a la revisión, cosa que el mes pasado la fila llegaba hasta tres puentes. Por lo general los fines de semana aumenta más, así que capaz que mañana y el sábado esté lleno”, comentó

Violeta Subiabre, de Revisiones Técnicas Davison. El viernes -al igual que durante toda la semana- atienden desde las 8.30 horas hasta las 17.00 horas, mientras que el día sábado atienden desde las 9.00 horas hasta las 14.00 horas.


Crónica

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Tiene fecha de término para febrero de 2022

Por aumento de solicitudes

84 familias visitan vivienda piloto en Loteo Hornillas

Registro Social de Hogares realizará atención extraordinaria (IFE). “Sabemos que los vecinos necesitan actualizar su Registro Social de Hogares para poder postular a diversos beneficios, y en este contexto hemos decidido realizar una atención extraordinaria para poder atender el aumento de demanda que se ha producido durante estos días”, afirmó la alcaldesa (S) de Punta Arenas, Elena Blackwood. Cabe recordar que la ficha del Registro Social de Hogares se actualiza los días 5 de cada mes.

Orcas atacaron en Williams

rnavarino williams

VER VIDEO

Un impresionante registro de video captó el ataque de orcas a lobos marinos en Williams.

●● El proyecto presenta casi un 80% y tiene un costo de 5 mil millones de pesos. JM González

A

jmaturana@elpinguino.com

yer, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, acompañó a las 84 familias beneficiadas con el proyecto habitacional “Loteo Hornillas”, con el objetivo de realizar la tan ansiada visita a la casa piloto. Débora Bustos, una de las beneficiadas por el proyecto, se mostró ansiosa después de permanecer seis años en su agrupación. “Yo estuve en la agrupación seis años y ya queda muy poco para que nos entreguen las casas. Nosotros estamos emocionados, queremos que pase rápido el tiempo para poder habitar nuestras viviendas. Yo viviría con mi pareja e hijo; para nosotros es superamplia la casa porque tiene tres dormitorios, viene casi lista y en defini-

tiva no tenemos mucho que hacerle a la casa; es llegar y habitar”, confesó. El Loteo Hornillas es para 84 familias de la agrupación “Quiero Mi Techo”. Tiene un monto de contrato de más de 5.500 millones de pesos, incluyendo el aporte del Gobierno Regional y ahorro de las familias. Actualmente presenta un 78% de avance. Las viviendas son de dos pisos, 57 m2 de construcción, ventanas termopanel y calefacción central, que son los estándares de vivienda con los que está trabajando el Minvu actualmente. Durante la visita el seremi concluyó que “estamos junto a las familias que prontamente recibirán su vivienda; es mucha gente que ha esperado muchos años y que hoy junto a ellas estamos revisando detalles de terminaciones de la vivienda piloto.”

jcs

Hoy y el próximo lunes 26 de abril, entre las dos y cuatro y media de la tarde, el municipio de Punta Arenas realizará una atención extraordinaria del Registro Social de Hogares, en el gimnasio del Liceo Sara Braun. Lo anterior, debido al aumento de solicitudes que se ha experimentado para actualizar los datos respectivos, luego de que esta medición sea requisito para postular a las ayudas estatales, especialmente al Ingreso Familiar de Emergencias

15

Éstas son viviendas de dos pisos con 57 metros cuadrados.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS XIAOMI

XIAOMI 9A 32GB

$89.900

CELULARES XIAOMI

XIAOMI 9 64GB

$119.900

XIAOMI 9T 128GB

XIAOMI NOTE 10 2021

$169.900

$149.900

XIAOMI POCO X3 2020 XIAOMI POCO X3 PRO 2021 XIAOMI 10T PRO 2021

POR LA COMPRA DE CUALQUIER

CELULAR XIAOMI

$199.900

$239.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$399.900

+ $9.900 LLEVA AUDÍFONOS BLUETOOTH XIAOMI O MI BAND RELOJ INTELIGENTE XIAOMI

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


16

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Revisa los cambios del Plan Paso a Paso El Ministerio de Salud (Minsal), en un nuevo balance sanitario efectuado en la jornada de ayer jueves, anunció los cambios conforme al Plan Paso a Paso. En la oportunidad se informó que en aquellas comunas que retroceden los cambios se harán efectivos a partir de este sábado 24 a las 05:00 horas y los avances, desde el lunes 26 en el mismo horario. Retroceden a Transición: Región de Valparaíso: Rinconada Región del Biobío: Contulmo y Tirúa Región de Los Lagos: Fresia Av a n z a n a Transición: Región de Coquimbo: Vicuña Región de Valparaíso: El Tabo Región del Maule: Chanco Región de Ñuble: Pinto Región del Biobío: San Rosendo

Casos activos llegan a 41.128

Minsal reporta 6.832 casos nuevos de coronavirus ●● En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 179 fallecidos por causas asociadas al Covid-19.

E

ste jueves las autoridades de Salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad en que se informaron 6.832 nuevos casos. Sobre los nuevos contagios, 4.624 corresponden a personas sintomáticas y 1.631 a personas que no presentan síntomas. Además se registraron 577 test PCR positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a 1.148.320. De ese total, 41.128 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información e nt r eg a d a p or el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 179 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 25.532 en el país. A la fecha, 3.375 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 2.957 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 214 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 66.267 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 12.574.563 test analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,57%. Al respecto se refirió el ministro de Salud, Enrique Paris, quien señaló que “sin perjuicio de que el mundo está en un nuevo rebrote de la pandemia —y lo vemos

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES Región de Los Ríos:

Región de La Araucanía: Traiguén Valdivia

Región de Los Lagos: Puyehue y Dalcahue Av a n z a n a Preparación: Región de Ñuble: Quirihue Región de La Araucanía: Lonquimay Las comu nas que no fueron mencionadas mantienen su fase hasta nuevo aviso, informó el Ministerio de Salud.

agencia uno

En Chile

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a un millón 148 mil 320. en cifras realmente gigantescas sobre todo en India y en Brasil—, nosotros estamos pasando por un momento de estabilidad. No quiero decir que estamos mejorando, estamos estables con visos de un muy leve cambio positivo, sin embargo no debemos bajar los brazos”. “No debemos confiarnos en este leve cambio, como el que ha mostrado el doctor Dougnac, por ejemplo, en

la mayor cantidad de camas de intensivo, y no debemos bajar la guardia, por eso seguiremos insistiendo en las medidas de cuidado y también, obviamente, en el plan de vacunación”, sostuvo. Sin embargo, agregó que “no es solamente la vacuna la útil. Lo más importante son mascarilla, lavado de manos, distanciamiento, respetar el toque de queda”.

Bono de reconocimiento El ministro de Salud, Enrique Paris, en tanto, anunció la entrega de un “bono de reconocimiento” de $200 mil para trabajadores del área a honorarios. “Hemos otorgado, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y después de una larga negociación, un bono de reconocimiento para 28.523 trabajadores a honorarios en el área de la salud”, precisó el secretario de Estado.

17

Fines de semana

Extienden banda horaria para realizar deportes La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, confirmó que se extenderá la banda horaria para realizar deportes los fines de semana y festivos. Según infor mó el Gobierno, ahora será de 05:00 a 10:00 horas los días mencionados. “Hemos tenido muchas solicitudes, principalmente de distintos actores (…) también de la Coordinadora Nacional Elige Vivir Sano (…) para que las personas puedan realizar actividad física”, dijo Paula Daza. La subsecretaria de Salud Pública agregó que “es por eso que hemos decidido aumentar principalmente los fines de semana el horario de la franja Elige Vivir Sano”. Durante la semana se mantendrá el horario hasta las 09:00 horas, mientras que los fines de semana se extenderán hasta las 10:00. Esta franja horaria no requiere un permiso especial para poder hacer deporte o salir a caminar con niños. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, reiteró el llamado a realizar deporte, pero manteniendo todas las medidas de seguridad por la pandemia del coronavirus.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. RUGBY Y SUPLEMENTOS

TOPEROLES SMART POWER PARA FUTBOL Y RUGBY

MEJORA TU RENDIMIENTO, MAYOR VELOCIDAD, MENOR FATIGA MUSCULAR, MAYOR EMPUJE, MAYOR ESTABILIDAD Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030


Nacional

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Carabineros

Descubren matadero ilegal en La Pintana Durante la mañana de este jueves personal de Carabineros descubrió la operación de un matadero clandestino en La Pintana, por lo que hubo una persona detenida. El hecho se registró en la calle Lautaro 1555 en la comuna; el recinto no contaba con medidas sanitarias ni los permisos correspondientes para la manipulación de animales, por lo que gracias al aviso de vecinos se concretó su cierre. Según la información entregada por personal de Salud Ambiental de la Municipalidad de La Pintana, dentro del recinto se encontraban patos, conejos, cuyes, ovejas y cabras para consumo humano; sin embargo, no contaban con los cuidados veterinarios para ser vendidos. Los vecinos del lugar informaron que la carne era comercializada en las cercanías del terreno. En el lugar también se encontraron instrumentos y herramientas insalubres para la faena de los animales. Posteriormente, funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero y de la Seremi de Salud se movilizaron al lugar para prestarles ayuda a los animales que se encont raban en condiciones deplorables, como también fiscalizar la acción.

Comisión investigadora

Piden al fiscal nacional realizar indagatoria a Piñera ●● Los parlamentarios le pidieron que asuma la investigación por el caso EnjoyGate personalmente, mientras que Jorge Abbott comprometió una respuesta oficial durante la próxima semana.

L

os diputados que integraron la comisión investigadora especial por el caso EnjoyGate se reunieron con el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, para entregarle la denuncia contra el presidente Sebastián Piñera y la superintendenta de Casinos, Vivien Villagrán. Los parlamentarios le pidieron que asuma la investigación personalmente, mientras que Abbott comprometió una respuesta oficial durante la próxima semana. Debieron hacer esto porque existe un veto de Chile Vamos para que se entregue el informe de la comisión, que fue aprobado en marzo por 118 votos a favor, al Ministerio Público. Mantienen que la Superintendencia de Casinos y Juegos postergó ilegalmente el plazo para cobrar boletas de garantía, que ascienden a los 91 millones de dólares, al grupo Enjoy. Esto, luego de que no cumplieran con los pagos pactados a cuatro municipalidades: Viña del Mar, Coquimbo, Pucón y Puerto Varas. Además creen que pueden existir los delitos de negociación incompatible, cohecho, prevaricato administrativo y omisión de denuncia, ya que el banco de inversiones que tendría que pagar esa boleta administra parte del fidei-

ANCHO ALTO FONDO

2,125 metros 2,36 metros 0,68 metros

agencia uno

18

Se supo la semana pasada que el grupo Enjoy está elaborando acciones legales en contra de los integrantes de la comisión investigadora. comiso ciego de Sebastián Piñera. El diputado Rodrigo González señaló que le pidieron a Abbott, según los artículos de la ley orgánica del Ministerio Público, que asuma personalmente o que derive a otro fiscal la investigación. González es ahora presidente de la comisión investigadora sobre triangulaciones en las AFP, y en esto cree que podría también estar relacionado el Presidente de la República. Se supo la semana pasada que el grupo Enjoy está elaborando

acciones legales en contra de los integrantes de la comisión investigadora y en particular contra González, cuestionando el informe conocido en marzo y criticando que, pese a que hubo 26 invitados a la mesa, ellos no estuvieron. La diputada Alejandra Sepúlveda afirmó que la arremetida de Enjoy es sospechosa y que enviarán todas las actas que se elaboren al fiscal Abbott. La diputada Marisela Santibáñez, una de las firmantes de la denuncia, dijo que el antecedente

ANCHO ALTO FONDO

1.01metros 2,12 metros 0,53 metros

del decreto 77, que apareció en una investigación de la periodista Alejandra Matus, significa que esto definitivamente debe ser investigado.

91

millones

de dólares sostienen los diputados, es el monto de las boletas en garantía cuyo plazo para cobrar al grupo Enjoy, la Superintendencia de Casinos y Juegos postergó ilegalmente.

En Las Condes

Doce detenidos por matrimonio clandestino Carabineros detuvo en las últimas horas a doce personas tras la realización de un matrimonio clandestino que tuvo lugar en la parroquia Santa María de Las Condes. Los aprehendidos fueron el novio y la novia, el cura a cargo de la ceremonia con su acólito, el fotógrafo y los cuatro padrinos. El sacerdote Pedro Ríos confirmó la realización del matrimonio, asegurando que se habían respetado todos los protocolos y que se cumplió con el aforo de 10 personas máximo. Sin embargo, según los protocolos de cultos religiosos, solo cinco personas pueden participar de estos; e incluso, a nivel de ceremonias como los matrimonios, estas están prohibidas. La comandante Alison Larrañaga, de la prefectura Santiago Andes, confirmó que en total al interior había 12 personas, incluyendo el sacerdote y el acólito; agregando que a todos se les cursará un sumario sanitario. La comandante Larrañaga agregó que los novios se justificaron señalando que desde el Arzobispado les habían señalado que el matrimonio se homologa a las uniones civiles a la hora de recibir autorización, lo que no es así.

ANCHO ALTO FONDO

1,125 metros 2,35 metros 0,60 metros


Nacional

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Descubierto por Contraloría

De Defensa

Desbordes critica rol de Larroulet en La Moneda El candidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, realizó duras críticas al jefe de asesores de La Moneda, Cristián Larroulet, asegurando que es una mala influencia y que es responsable de algunas decisiones que ha tomado el Ejecutivo. En entrevista con el programa “Stock Disponible” de Vía X, Desbordes aseguró que Larroulet ha sido responsable de muchas decisiones equivocadas por parte del Gobierno -a su juicio-, aunque aclarando que la palabra final siempre la ha tenido el presidente Sebastián Piñera. “Larroulet es una influencia, mala influencia a mi juicio, ha sido responsable de muchas de las malas decisiones, pero el que toma la decisión final es el Presidente, para bien o para mal, y ha tenido aciertos el Presidente”, sostuvo el exdiputado. El ex m i n ist ro de D efe n s a i nd ic ó q ue Larroulet fue durante varios años director de Libertad y Desarrollo (LyD), un centro del que se siente más distante y que le gustaría que el asesor se alejara de La Moneda. “Este señor asesora al Presidente y está constantemente ahí, pero el que toma la decisión final es el Presidente. Ahora, ojalá no estuviera Cristián Larroulet y estuviera en el mundo privado, yo sería feliz que eso pasara”, añadió.

●● Desde la autoridad sanitaria indican que se están subsanando las anomalías de control y administración.

U

agencia uno

na cifra superior a los 35 millones de unidades de medicamentos fueron eliminados por distintos hospitales y direcciones de servicios de salud por un monto de 4 mil 464 millones de pesos, de acuerdo a un reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR). Según el documento, el 96,39% se produjo a causa del vencimiento y otros 359 millones de pesos son productos anteriores a 2015. La revisión del organismo fiscalizador tomó como referente los años 21017 y 2018, y acreditó que los servicios de salud con mayor canti- Se han realizado 98 sumarios administrativos ordenados por Contraloría, pero dad de remedios dados de 133 entidades de salud no aportaron la información solicitada. baja corresponden a las reron las observaciones sobre giones del Maule, Biobío y Orden La auditoría administrala gestión, pero determinó Antofagasta, mientras que en que varios centros de sala Metropolitana, las zonas tiva señala que el 76% de las Oriente, Occidente y Norte. existencias dadas de baja -más lud no tenían formalizados los protocolos y en otros caUna situación similar a la de 3.400 millones de pesos- ca- La destrucción de sos existían documentos no establecida en esta reciente recían de antecedentes “sobre medicamentos sin firmados por la autoridad auditoría ocurrió en noviem- el origen de las respectivas bre de 2020, cuando la CGR compras, programas minis- información sobre hospitalaria para la baja de los remedios y algunos sendescubrió que la Central de teriales o si formaban parte su vencimiento cillamente no contestaron el Abastecimiento del Estado del arsenal adquirido por los establecimientos conlleva el riesgo requerimiento de la CGR. hizo lo propio por 3.300 La revisión del organismo de salud median- de que se den de Se han realizado 98 sumillones. te compra directa marios administrativos fiscalizador tomó como o intermediación baja aquellos que ordenados por Contraloría, Al sumarlos, revela una referentes los años 2017 con la Central de no han expirado o pero 133 entidades de salud y 2018. cifra superior Abastecimiento no aportaron la información a los 2.144 mid e l S i s t e m a que efectivamente solicitada Las medidas correctivas llones de pesos, además de Nacional de Servicios de pueden llevar a concentrar “el mayor número Salud (Cenabast). deberán ser informadas a la de observaciones sobre defiJunto a lo anterior, se esa situación”. institución de control en un ciencias en sus inventarios”. descubrió que en distintas plazo no superior a los 60 días, se lee en el informe. Según la entidad de con- reparticiones no existen proce- Auditoría Contraloría. trol, el hecho “no se aviene dimientos para la destrucción, con los principios de control, por ejemplo, para los medica“La destrucción de me- La droguería eficiencia y eficacia en la mentos que son considerados dicamentos sin información Al ser consultado el administración de los re- drogas, comprendidos en la sobre su vencimiento conlle- Ministerio de Salud, rescursos públicos”. ley del ramo. va el riesgo de que se den de pondió que el Servicio de En la misma línea, orLa entidad de control baja aquellos que no han ex- Salud Metropolitano Norte, denó que la Subsecretaría estableció que si bien la ma- pirado o que efectivamente uno de los más cuestionados de Redes Asistenciales yoría de los documentos que pueden llevar a esa situación”, por la CGR, “ha establecido una serie de medidas deberá adoptar acciones respaldan las bajas de medi- detalla la auditoría. t e nd ie nt e s “a c or r eg i r camentos entrega fecha de La autoridad sanitaria para la distribución en los las def iciencias de con- expiración, al menos un 19% respondió varios de los cues- tiempos correspondientes, t r ol d e i nve nt a r io s d e de los 35 millones carece de tionamientos formulados. En evitando la caducidad de la autorización. algunos casos se levanta- medicamentos”. medicamentos”.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

agencia uno

agencia uno

Ayer diputados del Frente Amplio anunciaron que ya lograron reunir las 52 firmas necesarias para iniciar un proceso de interpelación parlamentaria contra el ministro de Defensa, Baldo Prokurica. Así lo conf i r mó Jorge Brito, diputado de Revolución Democrática e integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara, quien aseguró que este proceso se sostiene en tres líneas fundamentales. “La primera, el actuar de las unidades de inteligencia en relación al seguimiento a la jueza que investiga el espionaje a periodista investigativo y a denunciantes de corrupción; la segunda, las labores que estarían cumpliendo en el resguardo del orden público y de seguridad interior, lo que se materializa en patrullajes mixtos, en especial en la Región de La Araucanía, y la tercera, por una serie de comunicados que han generado efectos adversos en nuestro país”, sostuvo el congresista. Sobre este último punto, agregó que “han generado polarización, transgrediendo el principio de obediencia y no deliberación que les consigna la Constitución”. Cabe recordar que el Ejército de Chile difundió el pasado domingo una carta dirigida al director ejecutivo de La Red, Víctor Gutiérrez, por la difusión de una representación cómica de la institución.

Candidato RN

Desechan 35 millones de medicamentos por vencimiento

Presentan interpelación contra ministro

19

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl


20

Economía

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Según estudio de la Universidad de Chile

SII

Desempleo en el Gran Santiago supera el 11%

Operación Renta: Hoy se cumple primer plazo

Próximos plazos Como informa el Servicio de Impuestos Internos, el próximo plazo contemplado en el calendario de Renta para este año vence el 29 de abril, y permitirá a los contribuyentes recibir sus devoluciones de impuesto -si corresponde- el 19 de mayo.

●● En los últimos días, desde el mundo empresarial opinaron que existiría una relación entre los estímulos otorgados por el Gobierno y la deserción laboral.

L

os resultados de la Encuesta de Ocupación y Desocupación (EOD) del Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile revelan que los efectos de la pandemia siguen presentes en el mercado laboral. La directora ejecutiva del Centro de Microdatos, Lorena Flores, informó que en marzo de 2021 la tasa de desempleo en el Gran Santiago fue de 11,3%. La cifra representa una baja de 0,2 puntos porcentuales (pp) respecto a diciembre de 2020 y de 4,3 pp si se compara con el valor registrado en marzo de 2020. El desempleo cayó 27% en doce meses debido al aumento de 5,9% en el número de ocupados y al crecimiento de la fuerza de trabajo en 0,7%, no obstante estos dos indicadores tuvieron una variación negativa en comparación a sus resultados en diciembre de 2020. Asimismo, los inactivos, o sea la población que está fuera de la fuerza de trabajo, aumentaron tanto en el trimestre como en doce meses. Al desglosar por género, la tasa de desempleo masculina es de 10,4%, que significa una variación negativa anual de 5,7 pp, mientras el

desempleo femenino llega a 12,4% que representa un descenso de 2,5 pp en un año. Del total de desocupados, el 87,8% corresponde a personas cesantes, es decir, que han trabajado anteriormente con remuneración. En este sentido, el tiempo promedio de cesantía pasó de 3,6 a 6,7 meses. Relación entre bonos y deserción laboral En los últimos días, desde el mundo empresarial opinaron que existiría una relación entre los estímulos otorgados por el Gobierno y la deserción laboral, y también que por ello algunos desocupados no estarían buscando empleo. Al respecto, la directora ejecutiva del Centro de Microdatos sostuvo que no existía relación al respecto. “Uno se pregunta por qué habiendo puestos de trabajo disponibles no se han llenado. De los inactivos totales, un 9% dice que no sale a buscar empleo por las cuarentenas (…) y que por ello los empleadores no pueden atraer trabajadores”, comentó Lorena Flores. “Si bien se pensó una relación con la entrega de subsidios, solo un 0,8% de las personas dice que no sale a buscar trabajo producto de

Informa además el estudio que la tasa de participación laboral es de un 55,9%. que tiene algún subsidio o aplicó algún retiro (AFP)”, detalló.

en los últimos 20 años (previos a la pandemia).

Participación laboral Por otra parte, la tasa de participación laboral –que es la proporción de la población en edad de trabajar que es activa en el mercado laboral porque trabaja o busca empleo– es de 55,9% y se ubica en un nivel más bajo que en marzo de 2020 (56,9%), también si se compara con la cifra observada hace tres meses (58,6%). El análisis por género arroja que el porcentaje de mujeres que participa en el mercado laboral es equivalente al de 2010; en tanto, la tasa de participación laboral masculina retrocede 3,8 pp en el trimestre, lo que se traduce en un aumento de los inactivos y se mantiene por debajo de lo observado

Tasa de ocupación En cuanto a la tasa de ocupación –es decir, el porcentaje de personas que están efectivamente trabajando respecto a la población en edad de trabajar– alcanza a 49,6%. En el transcurso del último año este registro aumentó tanto para mujeres (2,5 pp) como para hombres (0,5 pp), pero en el trimestre ambos retrocedieron; en el caso de los hombres el retroceso fue de 3,5 pp. Los ocupados presentan una variación positiva anual de 5,9%, sin embargo, retroceden 4% en el trimestre. En cuanto a las actividades productoras de bienes, los ocupados en la industria manufacturera disminuyeron un 10,7%, en cambio en el sector construcción aumentaron 19%. A su vez, en las actividades productoras de servicios se advierte un repunte del empleo en el comercio (22,9%).

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

Anuncian proyecto de ley para nueva capitalización

agencia uno

El Servicio de Impuestos Internos (SII) recordó ayer jueves a los contribuyentes que en el marco de la Operación Renta 2021, en la jornada de hoy viernes 23 de abril se cumple el primer plazo para declarar y recibir la devolución anticipada. A la fecha, un total de 2.364.609 contribuyentes ya realizaron la gestión. De estas declaraciones, 1.940.162 corresponden a devoluciones de impuestos que podrían ser recibidas el 12 de mayo si los contribuyentes optaron por una devolución vía transferencia electrónica. Si optaron por pago con cheque, esta devolución se realizará el 28 del mismo mes. Se informó que del total de las declaraciones con devolución, 1.691.724 corresponden a personas y 248.438 a empresas. Cabe señalar que el monto total asociado a estas devoluciones llega a más de 688 mil millones de pesos.

De BancoEstado

PUNTA ARENAS

LUNES 26 DE ABRIL

DE 9:00 A 13:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Sarmiento y Maipú, entre Caupolicán y Mario Toledo Viola. - Ernesto Hobbs entre Sarmiento y Angamos. - Mario Toledo Viola entre Croacia y Maipú.

•ELECTRICO MANTENCION INDUSTRIAL PARA TRABAJAR EN TIERRA DEL FUEGO Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes con pretensión de renta a: postulaciones@vilicicsa.cl

El Gobierno, mediante el Ministerio de Hacienda, informó que ingresará un proyecto de ley que autoriza una nueva capitalización de BancoEstado por hasta US$ 1.500 millones, entre otras medidas para facilitar el cumplimiento de los estándares de Basilea III. El aumento de capital se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del año 2025 y tendrá como objetivo permitir a la entidad bancaria cumplir con las exigencias de capital acorde con los estándares de Basilea III. “BancoEstado ha sido una pieza fundamental en el proceso de entregas de apoyo para nuestros compatriotas durante la pandemia y por lo mismo seguiremos disponibles para apoyar a la institución en el cumplimiento y perfeccionamiento de sus fines, metas y estándares”, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda. El proyecto de ley establece que el banco deberá informar anualmente a la Comisión de Hacienda de la Cámara y del Senado la evolución de su capital. Entre otras características, la iniciativa incluye una adecuación legal para permitir que BancoEstado emita bonos sin plazo de vencimiento, llamados “bonos perpetuos”, en las mismas condiciones que los demás bancos.

IMPORTANTE EMPRESA DE SEGURIDAD DESEA CONTRATAR:

• INSPECTOR CONTROL COVID19

REQUISITOS: • ESTUDIOS TECNICOS • DISPONIBILIDAD TURNOS ROTATIVOS • MAYOR DE 30 AÑOS. • BUEN MANEJO HABILIDADES BLANDAS • EXPERIENCIA EN MANEJO DE PERSONAL •CAPACIDAD DE LIDERAZGO

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

Plazo de recepción de antecedentes: 28 DE ABRIL DE 2021

RENTA ACORDE AL MERCADO. INTERESADOS DIRIGIRSE A SARMIENTO 936 CUPOS LIMITADOS

Empresa de servicios necesita contratar

Empresa de servicios necesita contratar

Se necesita

AYUDANTE DE COCINA AUXILIAR DE ASEO AUXILIAR DE COCINA

AYUDANTE DE COCINA (CHOFER)

AYUDANTE DE MECÁNICO

Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

para realizar trabajos de gomería y mantención de camiones, sueldo liquido $500.000 coordinar entrevista en el siguiente Celular +56997427043

Publicado el día viernes 23 de abril de 2021


Internacional

El 49% de los peruanos sigue indeciso frente al balotaje presidencial L a i nt e nción de vot o de los p e r u anos ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 6 de junio retrata la indecisión del 49% del electorado del país, que aún no ha decidido si votará por Pedro Castillo o Keiko Fujimori. D e a c ue rdo c on el último sondeo de la empresa pr ivada Datum, publicado este jueves en los diarios Perú 21 y Gestión, de los peruanos indecisos, un 32% todavía está pensando su voto, un 15% sostiene que aún no lo ha hecho y un 2% responde que no sabe. El estudio precisa que Lima y las regiones norte y sur del país reúnen la mayor cantidad de indecisos, con un 32%, 33% y 34%, respectivamente. En cualquier caso, a seis semanas y media del balotaje, el candidato de izquierda radical Pedro Castillo obtiene un 41% de intención de voto, 15 pu nt os m á s que la postulante derechista Keiko Fujimori, quien consigue un 26% de preferencia.

Tensa relación entre la República Checa y Rusia

La “trama de película” que sacude a Europa central ●● Espías rusos, explosiones en un polvorín checo, la guerra en Ucrania y el envenenamiento con Novichok de un traficante de armas búlgaro.

E

spías rusos, explosiones en un polvorín checo, la guerra en Ucrania y el envenenamiento con Novichok de un traficante de armas búlgaro. Estos son los ingredientes de la trama que ha tensado la relación entre República Checa y Rusia, con la expulsión mutua de decenas de diplomáticos. El 16 de octubre de 2014, una enorme explosión destruyó un depósito con 50 toneladas de munición y mató a dos trabajadores en el este de República Checa. Unos dos meses después otra afectó un polvorín cercano, con 100 toneladas de munición. La policía abrió una investigación pero ambos sucesos cayeron pronto en el olvido porque parecieron accidentales. Aquellas explosiones han cobrado una enorme importancia ahora porque el Gobierno checo las relaciona con la inteligencia militar rusa (GRU) y, de forma específica, con una unidad de élite, la 29155, a la que se vincula con otros actos criminales en Europa. “Hay pruebas irrefutables sobre la participación de oficiales del servicio de inteligencia ruso GRU en la explosión del depósito de municiones”, dijo el primer ministro, Andrej Babis, en una inusual conferencia de prensa a última hora del sábado pasado. Armas para Ucrania Seg ún Praga, en los depósitos de armas había municiones destinadas a Ucrania, que afronta desde 2014 una insurrección armada en el este del país

TRABAJOS EN LA RUTA Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 23.200 - 25.600, desde el día 20 de abril hasta el 05 de mayo de 2021.

por parte de milicias apoyadas por Rusia. Los agentes del GRU habrían colocado detonadores para hacer estallar la munición y evitar así que llegase a Ucrania. El Kremlin ha negado todas las acusaciones como “infundadas” y considera que la actitud de la República Checa es “destructiva” para las relaciones entre Moscú y Praga. Del caso Skrypal… Coincidiendo con la rueda de prensa, la policía checa emitió una orden de búsqueda y captura contra dos agentes rusos identificados como Anatoli Chepiga y Alexander Mishkin, y difundió sus fotografías. Esos dos miembros de la unidad 29155 entraron en el país con pasaporte falso en octubre de 2014 y participaron en las explosiones, según la policía checa. Chepiga y Mishkin son también los principales sospechosos del intento de asesinato en 2018 en Reino Unido del exespía ruso Sergei Skripal y de su hija Yulia con el agente tóxico Novichock. Con sus revelaciones, las autoridades checas no solo trazaron una relación con la guerra en Ucrania, sino con un misterioso envenenamiento con un agente similar al Novichok seis meses después en Sofía, la capital búlgara, que casi acabó con la vida del traficante de armas Emilian Gebrev. Pese a que Gebrev había negado hasta ahora tener armamento en el polvorín checo, el martes su empresa confirmó que sí lo tenía

efe

A seis semanas de éste

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

El embajador ruso en la República checa, Aleksandr Zmeyevskiy. y calificó lo sucedido como un “acto terrorista”. La empresa de Gebrev, en cualquier caso, afirma que no iba a vender ese material a Ucrania y calificó de “inexactas” las declaraciones de las autoridades. Medio año después de las explosiones en República Checa, a finales de abril de 2015, Gebrev fue trasladado a urgencias después de cenar en un lujoso restaurante de Sofía. Su hijo y otro ejecutivo de su empresa también enfermaron. Gebrev logró recuperarse después de estar en coma, pero la policía no logró aclarar lo sucedido. Tuvieron que pasar tres años y el envenenamiento de los Skripal en Reino Unido para atar cabos. Con ayuda de la inteligencia de EE.UU. y Reino

Unido, los investigadores búlgaros concluyeron que alguien había puesto un veneno similar al Novichok en la manilla del coche de Gebrev. La Fiscalía bú lga r a anunció en 2019 que los sospechosos eran agentes del GRU, incluido el general que supuestamente supervisó al equipo que intentó matar a los Skripal. En enero de 2020, la Fiscalía búlgara presentó cargos en ausencia contra tres agentes rusos por su presunto papel en el intento de asesinato de Gebrev, au nque meses después la investigación se suspendió. Las autoridades búlgaras subrayan que no se ha cerrado la investigación y que se puede reactivar si hay datos nuevos.

21

Por la pandemia

Francia restringe entrada de pasajeros de Chile, Brasil y Argentina Francia anunció un endurecimiento de la entrada de viajeros procedentes de Brasil, Chile, Argentina, Sudáfrica y la India, que incluye un estrecho control del cumplimiento de la cuarentena y un aumento de las multas. El minist ro del I nt e r ior de Fr a ncia , Gérald Darmanin, reconoció en una rueda de prensa que no era posible suspender más los vuelos “de manera generalizada”, como ha ocurrido con los procedentes de Brasil desde la pasada semana. Sin embargo, explicó que es posible reforzar las medidas sanitarias, por lo que solo los ciudadanos de la Unión Europea “con residencia en Francia y los franceses” podrán entrar en el país a partir de este sábado, expuso. Asimismo, los pasajeros que embarquen procedentes de esos cinco países tendrán que most rar u n test PCR negativo realizado con un máximo de 36 horas y no 72 como hasta ahora. A su llegada a Francia se les someterá a una pr ueba de antígenos.

Se busca Psicólogo(a) para Programa PIE de Fundación Crea Equidad, ubicado en la comuna de Porvenir

Se busca Educador(a) Social (media jornada) para Programa PPF de Fundación Crea Equidad, ubicado en la comuna de Punta Arenas

Requisitos Excluyentes: • Título profesional universitario de las carreras de Psicología • Al menos 1 años de experiencia en intervención en niñez, adolescencia y familias y SENAME

Requisitos Excluyentes: • Profesión atingente al cargo (Trabajador Social/ Asistente Social/Técnico Social/Educador Social)

Requisitos Deseables: • Contar con formación académica postgrado en las temáticas a abordar por el programa Postulaciones en direccion.pieporvenir@creaequidad.cl enviando CV, certificado de antecedentes fines especiales, certificados de título y de formación hasta el 26 de abril 2021

Requisitos Deseables: • Con deseable experiencia en intervención con infancia -adolescencia y familia, especialmente programas de Red SENAME Postulaciones en direccion.ppfpuntarenas@creaequidad.cl enviando CV, certificado de antecedentes fines especiales, certificados de título y de formación hasta el 26 de abril 2021


22

Publicidad

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


La apuesta de este artista nacional varía entre el rock vintage, la psicodelia y el pop

Músico chileno presenta canción producida por exproductor de The Rolling Stones: Cristián Díaz (CEDE) presenta ‘Dormir en cadenas’ Cristián Díaz, más conocido como CEDE, tenía en su mente una idea: grabar como Kevin Parker. Hacerlo así le quitaba el sueño, sentía que por estos lados no se estaba tomando ese sonido, por lo que se contactó con el ingeniero y productor británico Barry Sage (New Order, The Rolling Stones) para concretar su anhelo. El resultado es ‘Dormir en cadenas’, el primer adelanto de su segundo álbum. Díaz cuenta que en esta psicodelia podemos apreciar una maduración sonora, un mejor trabajo con los instrumentos y un gran salto de calidad en su trabajo. “Procuré hacer todo lo más profesional posible y buscar ese estilo de los 60. Para eso grabé con una batería Ludwig clásica, la que usaba Ringo, y un bajo Höfner, al más puro estilo

trayecto editorial

VER VIDEO

de Paul McCartney. Es un rock vintage con tintes modernos, algo que para mí va entre The Black Keys y Tame Impala”, comentó. Sobre el proceso de grabación, indica que todo estuvo inspirado en cómo trabaja Kevin Parker. “Recuerdo que le dije a Barry que quería hacer todo como él, que esa era nuestra ruta. Así que usamos de la misma forma los micrófonos, conseguimos los mismos instrumentos y todo. Fue una gran aventura”, detalló. La canción, que fue masterizada por Chalo Gonzalez, contó con la participación de la destacada compositora y chelista nacional Angela Acuña, el bajista Pepe Ribot (Matiné ) y el baterista Hedley Foss (Sin Perdón).

El proyecto Askutálak exhibe una mezcla entre cine y danza contemporánea “Gepe y Margot Loyola, folclor imaginario” ya está disponible El documental dirigido por Nino Aguilera recorre el universo detrás del disco que Gepe hizo inspirado en las recopilaciones de Margot Loyola (Linares, 1930 – Santiago, 2015) en los más diversos lugares de Chile, incluyendo Isla de Pascua, llegando a ser la más importante investigadora del folclor del país. “Gepe y Margot Loyola, folclor imaginario” incluye entrevistas a María Esther Zamora, Cristián Heyne y Osvaldo Cádiz; una sesión inédita en homenaje a Margot Loyola, en manos de Gepe y una serie de músicos invitados como la cantora Claudia Mena, entre otros. Daniel Riveros, Gepe, inspirado por la figura de Margot Loyola, indaga en la obra y metodología de Margot Loyola para darle vida a una pieza en la que explora los elementos musicales de los sonidos madre y en los imaginarios que acompañan al continente.

rock and pop

VER VIDEO

“Sheep”, el cortometraje que muestra los rastros de los movimientos obreros de Magallanes Patricio Piña ppina@elpinguino.com

E

l cortometraje de danza contemporánea:“Sheep, la obstinada memoria del viento”, a cargo del proyecto Askutálak, fue estrenado recientemente y seguirá en exhibición este sábado a las 14.10 y 22.10 horas, y este domingo a las 14.10 y 20.40 horas por UMAG TV. Además está prevista una presentación para el Día de la Danza, el jueves 29 de abril, a partir de las 20.40 horas. Esta es una iniciativa que cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante Fondart Nacional, línea de Circulación 2020, y cuyos fundamentos de inspiración y desarrollo encuentran sustento en la historia de la Patagonia. La obra propone una poética visual-corporal basada en la memoria semántica y los rastros que dejaron los movimientos obreros en Magallanes, entre los años 1911 y 1926. Para dar vida a esta creación artística es que se recurrió a publicaciones realizadas por la imprenta “El Trabajo”, órgano que pertenecía a la Federación Obrera de Magallanes (FOM), donde se rescataron textos, fotografías, carteles y serigrafías, además de poesía de destacados referentes de la literatura nacional. Estas publicaciones optimizaron la convocatoria y organización de los obreros y jornaleros que pertenecían a las agrupaciones sindicales,

circulando y moviéndose por los diferentes espacios laborales en el territorio austral. “En ‘Sheep’ estos rastros son los detonantes para la construcción de un entramado visual-corporal lleno de estos simbolismos asumidos desde la danza contemporánea, el cine y la música. El lenguaje corporal sin duda asume gran parte de este rol, disponiendo su moldeabilidad y sus posibilidades de escritura espacial, fundamental para fundirse con diferentes fotografías y texturas que propone el paisaje de la Patagonia”, comentó Martín Alonso, de la dirección general y responsable de la creación de este proyecto. Alonso agrega que con esta pieza de danza buscan un camino alternativo para mostrar cómo fueron violentados estos trabajadores: “Dentro del contexto, para poetizar este vacío que existe referente a estas masacres obreras y de quienes fueron sus directos responsables. Para nosotros es importante referirnos a esta parte de la historia, a poco más de cien años de ocurridos los hechos nos permite acercar temas importantes que creemos que están pendientes dentro de nuestra sociedad austral”, culminó. Tr a s l a e x h i b i c i ó n de “Sheep”, el proyecto Askutálak mostrará, el próximo 30 de abril en el “Festival Internacional Santiago Off”, la obra “Acerca de una desolación”. Esta participación se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Danza.

ministerio de las culturas

En el sitio miradoc.cl

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 283 DEL21-04-2021, SE NOSAUTORIZAELCIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”. CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AVDA. ESPAÑA CALZADA ORIENTE, tramo comprendido entre calle Kuzma Slavic y El Bosque, desde el 23 de Abril de 2021 y hasta el 15 de Mayo 2021, comuna de Punta Arenas CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN SARGENTO ALDEA, tramo comprendido entre calle Teniente Serrano y Carlos Condell, desde el 23 de Abril de 2021 y hasta el 15 de Mayo 2021, comuna de Punta Arenas CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN BELLAVISTA , tramo comprendido entre calle Zenteno y Arturo Prat, desde el 23 de Abril de 2021 y hasta el 15 de Mayo 2021, comuna de Punta Arenas LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.


E SPECI A L

“Clubes deportivos de Punta Arenas podrían retomar sus entrenamientos la primera semana de mayo” ●● Así nos comentó Bladimiro López, presidente de la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y directivo del Comité de Deportistas de Magallanes, tras la reunión llevada a cabo ayer con el seremi de Salud y autoridades del deporte regional.

E

n el día de ayer se reunió el Comité de Deportistas de Magallanes con el seremi de Salud, Eduardo Castillo; la seremi del Deporte, Odette Callahan, y el director regional del IND, Iván Andrade, para buscar algún tipo de solución al deporte regional y con la opción de poder retomar los entrenamientos y actividades de los gimnasios que estaban funcionando de forma casi normal hasta antes del retroceso de Punta Arenas a la fase 2. Para conocer detalles y hacia dónde se encamina el deporte regional en tiempos de pandemia, conversamos con Bladimiro López, presidente de la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y, además, directivo del Comité de Deportistas de Magallanes, sobre la reunión llevada a cabo con las autoridades regionales de salud y del deporte en Magallanes. -Bladimiro, ¿cuál es tu opinión sobre lo determinado por el seremi de Salud de que la primera semana de mayo podrían abrir los gimnasios que venían trabajando de forma normal hasta antes del retroceso de Punta Arenas a la fase 2? “Es una buena noticia, debido a que podremos desarrollar prácticas deportivas en los gimnasios,

al menos quienes fuimos autorizados en el primer período de fase 2. Las disciplinas deportivas como vóleibol, balonmano, natación, esgrima y judo podremos practicarlas de forma individual en el gimnasio fiscal, para sostener un trabajo formativo y competitivo; básquetbol hará lo propio en los gimnasios de Español y Sokol; padel y tenis podrán seguir con actividades en sus espacios privados. Entendemos que hay medidas restrictivas sanitarias a nivel nacional que son muy rígidas, pero no podemos desconocer que hay una insuficiencia crítica en la salud mental y física de los magallánicos, en niños y jóvenes, principalmente. El deporte debe ser considerado como una herramienta importante para combatir la pandemia, no como una exclusiva e inminente posibilidad de contagio. En los dos meses aproximados de trabajo, en las disciplinas amparadas por el Comité de Deportistas de Magallanes, no hubo contagios. Esto implica que una ejecución deportiva controlada y responsable es absolutamente segura y debiera ser apoyada por el Minsal, situación que se está definiendo ahora. El seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, asumiendo su compromiso indicado a mediados de marzo con el comité, reafirmó ayer jueves en reunión que los recintos deportivos autorizados en fase 2, según revisión de proto-

colos, podrán retornar de forma efectiva a la actividad a partir del lunes 3 de mayo. Esto, sin duda, nos permite respirar”. -¿Este dictamen tiene también referencia a los gimnasios de máquinas y trabajo físico? “Entiendo que hace referencia solo a aquellos recintos que fueron autorizados en fase 2”. “Recordar que las salas de máquinas y similares fueron habilitadas por el Ministerio de Economía como medida nacional. Lo nuestro, el trabajo del Comité con IND, Mindep y Minsal, es un esfuerzo absolutamente regional, debido a que nuestros problemas son muy diferentes al resto de Chile”. “La deficiencia de las salas de máquinas consiste en un enfoque hacia un público mayor, adultos de mediana edad, y en ningún caso a niños, jóvenes o adultos mayores, que son los grupos etarios físicamente más vulnerables. Por ello, esta medida tiene un fundamento básicamente económico, y no atiende las necesidades deportivas globales”. -¿Cuánto ayuda a los deportistas en Magallanes, infantiles, jóvenes y adultos, volver a las prácticas? “Es radical, desde el apoyo psicológico individual al colectivo, compartiendo experiencias, socia-

CEDIDA.

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Bladimiro López, presidente de la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y, además, directivo del Comité de Deportistas de Magallanes. lizando, divirtiendo, etc. Hace dos días, un papá y amigo compartió gentilmente su experiencia respecto de lo mismo. Su hija, con una dolencia de salud no menor, tuvo un estímulo revitalizante asistiendo a las prácticas deportivas de verano, al aire libre. Se sentía completamente satisfecho y agradecido de la posibilidad que su hija hiciera deporte en situación de confinamiento. El retorno a las prácticas individuales por el momento permite mantener en una actividad constante y mesurada a los deportistas, suficiente para tener algún tipo de pretensión en

do en el deporte y la actividad física? “Los deportistas y las familias en general han tenido una excelente actitud de resguardo para no generar riesgo de contagios. Los deportistas son los entes más aptos y seguros para desarrollar prácticas en recintos cerrados y espacios abiertos. Debemos seguir cuidándonos todos, los prudentes y los negligentes, para darle crédito a nuestro sacrificio y consecuencia al alto porcentaje de magallánicos vacunados. Espero que volvamos pronto a nuestro camino para alcanzar la normalidad”.

las competencias que se suscitarán durante el segundo semestre. Los adultos y adultos mayores tienen la posibilidad de participar en los talleres organizados por IND, que siempre surgen como una buena opción, más ahora con el tiempo más húmedo y helado. Reconfirmamos entonces que el deporte es parte de la solución, no del problema”. -¿Cuál es el consejo a dejarles a todos los magallánicos de cuidarnos, para no seguir retrocediendo de fase, sino al contrario, seguir progresan-

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34


Deportes

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

25

Colo-Colo recibirá a Universidad de Chile en una nueva versión del Superclásico ●● El Campeonato PlanVital tendrá como plato fuerte de este fin de semana la disputa del Superclásico 189. Por su parte, Curicó Unido y Everton abren hoy la quinta fecha, donde ambos buscarán rehabilitarse de la derrota sufrida la fecha pasada frente a la UC y Colo-Colo, respectivamente.

E

ste fin de semana llegará una nueva fecha (la quinta) del Campeonato PlanVital 2021 a las pantallas de TNT SPORTS, la cual tendrá como plato fuerte una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno. Colo-Colo y Universidad de Chile se enfrentarán en el Estadio Monumental, buscando sacar diferencias y lograr un importante envión anímico para el presente campeonato que recién comienza. Los dirigidos por Gustavo Quinteros intentarán mantener la paternidad en casa, ante una “U” que no gana en el reducto de Macul desde 2001, en aquel memorable duelo cuando los dirigidos en aquel entonces por César Vaccia vencieron por 3-2. Una hazaña que anhela repetir el cuestionado técnico Rafael Dudamel, que viene de triunfar frente a Unión Española, consiguiendo algo de crédito. Colo-Colo, en tanto, ganó como visitante en Viña del Mar ante Everton y buscará su segundo triunfo al hilo ante el histórico archirrival y ex-

tender su paternidad que ya roza las dos décadas. Cabe recordar que la última vez que ambas escuadras se enfrentaron, el pasado 17 de enero, el partido terminó en tablas, sin mayores ventajas para ningún equipo. Este emocionante choque será transmitido por TNT SPORTS con una previa especial desde el Monumental (Matchday) que comenzará a las 14:15 horas, con el exarquero azul Johnny Herrera, que volverá al reducto desde el otro lado de la cancha, comentando los pormenores junto al exjugador albo y miembro del mítico ColoColo del ‘91 Marcelo “Cheíto” Ramírez. Antes del Superclásico, la quinta fecha comenzará hoy con el encuentro entre Curicó Unido y Everton. Ambos equipos llegan tras caer en sus últimos choques, ante Universidad Católica y Colo-Colo, respectivamente; por lo que necesitan de manera urgente regresar al triunfo para mantener el objetivo de pelear por grandes cosas en esta temporada.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2021

PTS.

1. Universidad Católica 2 Unión La Calera 3. Audax Italiano 4. Colo Colo 5. O’Higgins 6. Huachipato 7. Deportes La Serena 8. Universidad de Chile 9. Everton 10. Deportes Antofagasta 11. Ñublense 12. Curicó Unido 13. Deportes Melipilla 14. Palestino 15 Cobresal 16. Unión Española 17. Santiago Wanderers

9 8 8 7 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 0

J

G

E

P

DG

4 4 4 4 4 3 4 3 4 3 4 4 4 4 4 4 3

3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

0 2 2 1 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 2 2 2 2 2 3 3

2 2 2 2 1 2 1 1 -1 1 -1 -1 -1 -2 -2 -2 -4

Solo un punto separa a “torteros” y “ruleteros”, que anhelan alcanzar nuevamente la victoria. La jornada sabatina tendrá otro crucial choque, con el sublíder, Unión La Calera, visitando a O’Higgins de Rancagua. El equipo de Dalcio Giovagnoli llega tras un empate sin goles como local frente a Deportes La Serena. Mientras que Unión La Calera también igualó en su último partido como local, recibiendo a Audax Italiano. De cumplir sus objetivos, los “cementeros” podrían quedar como punteros, superando momentáneamente a la Universidad Católica, que esta fecha tendrá libre. El lunes bajarán la cortina de la fecha Audax Italiano y Deportes Melipilla. Los itálicos, de buen inicio de torneo, marchan en la tercera posición con 8 unidades, a solo un punto del líder, la UC. Es por ello que intentarán ganar en casa, para llegar al liderato logrando su tercer triunfo en lo que va del campeonato. Deportes Melipilla, en tanto, querrá hacer lo suyo en el sintético del Bicentenario de La Florida, apostando a lo que puedan aportar figuras como Mathias Vidangossy, José Luis “Ribery” Muñoz y Juan Ignacio Duma. El Campeonato Ascenso Betsson vuelve con un clásico Las emociones continuarán con el Ascenso, que abrirá los fuegos con un histórico encuentro del Norte Grande. Luego de varios años, Deportes Iquique y San Marcos de Arica se volverán a enfrentar estando ambos

El próximo domingo se juega el Superclásico 189 del fútbol nacional, entre Colo Colo y la U. Hoy Curicó Unido y Everton abren la quinta fecha. en la misma categoría. Un encuentro que será transmitido por TNT SPORTS con el relato de Alejandro Lorca y los comentarios de Cristián Basaure. Más tarde llegará el turno de Coquimbo Unido y Magallanes. El “Pirata” llega como favorito, con dos victorias consecutivas en el torneo, de la mano de sus refuerzos estrellas: Esteban Paredes y Jean Beausejour. En casa, el cuadro coquimbano buscará su tercer triunfo al hilo. Magallanes, en tanto, también ganó en su último partido, consiguiendo sus primeros tres puntos g r a cia s a l c olombia no Yor man Zapata; hazaña que espera repetir en la ciudad puerto. El lunes vendrá cargado con tres nuevos duelos,

con Deportes Temuco y Unión San Felipe, Santiago Morning y Deportes Santa Cruz, y Rangers que recibirá a Deportes Copiapó, cerrando la fecha. Programación Campeonato PlanVital 2021 - Fecha 5 Hora de Magallanes Viernes 23 de abril ● 21:00 hrs. – Curicó Unido vs. Everton (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Sábado 24 de abril ● 13:00 hrs. – Deportes Antofagasta vs. Cobresal (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16:30 hrs. – Deportes La Serena vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT

SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 19:00 hrs. – O’Higgins vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 21:30 hrs. – Santiago Wanderers vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Domingo 25 de abril ● 17:00 hrs. – Colo-Colo vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Lunes 26 de abril ● 21:30 hrs. – Audax It a l i a n o v s . D e p o r t e s Melipilla (TNT SPORTS HD, T NT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)


26

Deportes

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Por su parte, Palestino fue derrotado por Libertad de Paraguay en su primer partido por la Copa Sudamericana

Católica cayó frente a Atlético Nacional en su debut por Copa Libertadores Universidad Católica sufrió una durísima derrota en su estreno en la Copa Libertadores, cayendo por 2-0 ante Atlético Nacional de Colombia en el marco de la primera jornada del Grupo F del certamen. El primer aviso llegó por parte de los locales, cuando a los 2’ Baldomero Perlaza sacó un remate de cabeza directo al arco de Matías Dituro. Sin embargo, a los 25’ de juego Marcelino Núñez intentó un remate con la derecha desde fuera del área, pero se encontró con las manos seguras de Aldair Quintana. A los 39’ cayó el balde de agua fría para la UC. Andrés Andrade entró solo al área tras asistencia de Jefferson Duque y la clavó con pierna diestra, dejando literalmente parado a Dituro y a toda la defensa cruzada. Era el 1-0 para Atlético Nacional. Seis minutos más tarde, Perlaza metió un tremendo pase en profundidad por el sector derecho y Duque recibió el balón con gran facilidad y sin marca para enfilar solo al arco de la UC y alargar las cifras. Era el 2-0 y final para el Rey de Copas.

Derrota palestina Un duro debut tuvo Palestino en la Copa Sudamericana, porque tuvo que viajar a la siempre complicada capital paraguaya de Asunción, donde se inclinó por 2-0 ante Libertad, en el estadio Doctor Nicolás Leoz. No pasó mucho en la primera parte, y se fueron al descanso con el marcador en blanco. La segunda mitad comenzó difícil para la tienda nacional, porque se quedó con un jugador menos en la cancha a los 54 minutos, por expulsión de Agustín Farías por doble amarilla. Los dueños de casa de a poco volcaron a Palestino en su arco, aprovechándose de su hombre de más en la cancha, y fue así como llegó la apertura de la cuenta, que fue a los 71’ gracias a un derechazo colocado del volante paraguayo Rodrigo Bogarín. Ya con el partido abierto, los del Coto siguieron sufriendo, preferentemente por el sector derecho de su defensa, porque a los 74’ cayó la segunda diana y final, esta vez gracias a la aparición del volante Alfio Oviedo, que dejó sin opciones a Toselli.

Djokovic le contesta a Nadal: “No estoy obsesionado, pero no me cuesta decir que quiero romper el récord de Grand Slams” ●● Rafael Nadal había afirmado que el serbio estaba obsesionado con batir el récord de títulos de Grand Slam. Djokovic le contestó que no tiene problemas en verbalizar sus metas.

R

afael Nadal ofreció una entrevista en la que se diferenció de Novak Djokovic en la manera de abordar sus metas en el tenis. Afirmó que el serbio estaba obsesionado con superar el récord de títulos de Grand Slam. “Djokovic está más obsesionado que yo en este aspecto, más centrado en ello, Y lo digo en el buen sentido. Veo que está todo el tiempo hablando de los récords”, señaló. Luego, afirmó: “No es la manera que yo tengo de entender mi carrera. Yo tengo una ambición saludable. Eso no quiere decir que no sea ambicioso, porque entonces no estaría en la posición en la que me encuentro hoy. Simplemente es un tipo de ambición diferente a la de Novak”. Novak Djokovic no tardó en responder: “No puedo hablar en su nombre por-

que no sé cómo piensa, pero Rafa tiene derecho a opinar de lo que sea. En esta ocasión ha hablado de los récords. Personalmente, no siento que me obsesione con nada en esta vida. Simplemente siento que es pasión y deseo enorme de seguir creciendo como tenista. Soy una persona que siempre quiere conseguir sus objetivos y nunca he tenido problemas a la hora de verbalizarlo”. “Nunca me ha costado decir que quiero romper el récord de Grand Slams o alcanzar un objetivo determinado. No es malo. Desde que era pequeño no temía a la hora expresar mis objetivos: quería ser número uno del mundo y ganar Grand Slams. Por supuesto, esos objetivos están creciendo y cuando consigues uno ya tienes ganas de conseguir otro. Ese es el camino, como el que tiene Rafa”, sostuvo. Djokovic, quien tiene 18 títulos de Grand Slam, dos

menos que Federer y Nadal, continuó: “Todo es cuestión de percepción e interpretación de lo que uno dice. Respeto muchísimo a Rafa, probablemente más que a cualquier otro jugador del circuito. Es el mayor rival que he tenido en el tour. Todo lo que ha logrado, su dedicación por este deporte y su forma de entrenar y de competir me generan mucha admiración. Él sabe qué fuentes de motivación tiene. No puedo entrar en eso”. “He dicho muchas veces en el pasado que mi amor por el tenis es el motivo principal por el que sigo jugando al tenis. Si no me encantara competir no tendría ninguna razón para seguir jugando. Sigo compitiendo porque todavía siento el fuego y las ganas de seguir ganando. Además cuento con el apoyo de los más cercanos. Mientras siga así, seguiré hacia adelante”, finalizó.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Vendo minibús Hyundai, Grand

L IQUIDACION , t e r r e n o a

Starex, 2009, $6.000.000. Contactar

metros de la ciudad, planitos, a

+56974952041. (22-25)

orilla de camino público, con vista

Destapo desagües y

maravillosa al estrecho, y con exce-

artefactos sanitarios, moderna

lente ubicación, miden entre 10x27

maquinaria eléctrica, su única y

Arriendo deptos. Amoblados

aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al

mejor solución. Maestro Arancibia,

por día, independientes, Tv red

número: 932163680. (21-26)

amplia experiencia. 61-2213915-

contacto a los siguientes números:

996493211. (31dic.)

+ 56961267811 / +56975983134.

60 Arriendos Ofrecidos

$25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-

Vendo casa, Barrio 18, 105 m2

612269632. (20may)

habitables, 31 m2 garage, bo-

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel.

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

612260129. Casa interior, entrada inde pendiente, dos dormitorios, cocina grande, sala de estar, un baño completo. Sector plaza Esmeralda

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Barrio Prat. $360.000, más mes de

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

garantía. Cel. 998263288. (21-23) Arriendo casa Sector Sur, sólo a personal de Fuerzas Armadas,

31 Automóviles

amplio patio y a una cuadra de Arriendo de camionetas, con

locomoción colectiva. 965738923.

equipo minero certificado, au-

(23-24)

tos, station y camiones Porter. 974518258. (12may)

90 Propiedades Venden

dega $120.000.000. Contactar +56974952041. (22-25)

100 Construcción

330 Servicios Varios

340 Empleos Ofrecidos Se necesitan mucamas con

(21-28)

Se necesita contratar ovejero para trabajar en estancia Tierra

997434720. (21-26)

electricidad. Precios módicos

experiencia en hojalatería, opor-

Se necesita chofer pa r a

garantizados. Fono 981357853.

tunidad de trabajo estable. Cel:

camión. Llamar al 989017828, llamar

+56991590692 . (06may)

hasta las 16:00 horas. (22-26)

170 Computación

Se necesitan 2 vendedores

Reparación de computadores

para pastelería/panadería, uno part

y notebooks a domicilio, formateos,

time y el otro full time. Contactar

instalación de programas, configu-

al siguiente número: 973354334 o

ración de redes, configuración de

955385902. (09-23)

facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes

Se vende sepultura para 02

Se necesita vendedores y vendedoras. Tratar en Imp. Newark Zona Franca . (10-29)

valor $2.900.000 - Tratar al celular

dentro de la región. Fonos 61

ños químicos. Presentarse en

967655492. (18-25)

2228696- 996400646. (30junio)

Enrique Abello 666 entre Bulnes

2015, único dueño, de agencia,

L i q u i d o pa r c e l a s e n l a

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

14050 kl, manual, bencinero, valor

ciudad a orillas de camino. Amplias

2280031- 981856709. (27abril)

$9.800.000 conversable. Contacto

con hermosas vistas y excelente

Cel.: +56 9 56193100.

ubicación. Valor $40.000.000.

Fletes regionales, carga

Llámenos y visítela sin compromisos.

general, refrigerada, mudanzas,

948645126. (21-26)

embalajes. 992400684. (31dic)

Av. España 959

18 de Septiembre. Favor, tomar

Se necesita ayudante con

clase B ., para Operador de ba-

Vendo Hyundai New Tucson,

con día domingo libre. Población

Construcción, gasfitería,

cerrado, camionetas, mudanzas,

Cel.950904007- 962337285.

cida en piernas. Puertas adentro,

ción. Contactarse 982326850 o

Cementerio Parque Punta Arenas,

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

ocasiones, con movilidad redu-

del Fuego. Buena remuner a-

Se necesita joven chofer

y

mayor, independiente, pero en

para hotel Diego de Almagro

Fle tes don R aúl, camión

Citycar

responsable para cuidado de adulta

experiencia, mayores de 30 años,

cupos, ubicado en Jardín 201

Arriendo

Se requiere persona

y España. (17-19)

Multimedia diario

Tv

radio

web

Necesito cuidadora en casa de reposo adulto mayor. Fono 985486806. (22-25)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Operador de carga y despacho, Operario de patio, Electromecánico y Compresorista. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@ gmail.com. (22-26)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

(30 Abr.)

robinsonquelin@gmail.com

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ABOGADO

KINESIÓLOGO

ZAMIR CHELECH OVAL

(4 abr)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

I m portant e lavand e r í a

Prestigioso hotel de la ciudad

regional requiere contratar: ayu-

busca chef de cocina con expe-

dantes de lavandería turno día turno 9.00 am a 18.30 pm, $400.000

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

correo: secretaria-puq@dahoteles. com. (23-25)

líquidos. Enviar CV a: cbaessolo@ A s e sora

lavaaustral.cl. (23-24) C arpint e ros ,

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Proteja más su relación evitando que la familia se entrometa más de lo debido. SALUD: No abuse de su fortaleza y de su energía vital. DINERO: Es tiempo de mostrar en su trabajo que es una persona de absoluta confianza para la empresa. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 14.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Reencontrarse con usted mismo/a es lo más importante en este momento. Aclare su mente y su corazón. SALUD: Controle su presión, pero por sobre todo disminuya los alimentos ricos en grasas. DINERO: No pida préstamos al terminar abril. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Le aviso que esa persona no volverá a acercarse si es que usted la/o rechaza nuevamente. SALUD: Trate de ser más ordenado/a en su vida para no andar tan estresado/a. DINERO: Siempre preste atención al realizar a diario su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 30.

CÁNCER

riencia. Interesados, enviar CV al

M2

y

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado ya que mezclar el pasado con el presente no tendrá un buen resultado. SALUD: Atienda esos malestares digestivos debido a que más adelante pueden agravarse. DINERO: No es un día propicio para concretar acuerdos de trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Le hará muy bien buscar refugio en el afecto que le entregan sus seres queridos. SALUD: Cuide su sistema nervioso, no se estrese más de lo que ya está. DINERO: Las cosas no andarán del todo bien, pero es parte del ciclo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No es malo que se ilusiones, pero siempre tenga sus cosas bien claras. SALUD: Cuidado al consumir alcohol y luego conducir su vehículo. DINERO: No pierda la oportunidad de realizar nuevos desafíos profesionales. Usted tiene toda la capacidad para hacerlo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Deje que el tiempo pase para que las cosas entre ustedes se asientes y se calmen. Luego de esto podrá buscar soluciones. SALUD: En estos tiempos de pandemia es importante la salud mental, no la descuide. DINERO: Persevere y no se rinda. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Esos cambios de personalidad causan desconcierto en quien está con usted, tenga cuidado. SALUD: Si su salud no se encuentra en un nivel óptimo entonces tome las medidas necesarias para que se pueda cuidar. DINERO: No sea impaciente en los negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Debe tener esperanzas de que la vida le tiene preparado algo mucho mejor. No pierda la fe en las cosas del futuro. SALUD: Este es un período de tensiones así es que trate de cuidarse. DINERO: No gaste sin analizar bien su presupuesto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Para ser realmente feliz debe tomar el orgullo y olvidarse de él. Dese cuenta que el amor es más fuerte. SALUD: Ande con cuidado para evitarse inconvenientes en lo que le queda al mes de abril. DINERO: Debe poner en marcha sus planes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es mejor que se aleje de esa persona antes de que sea demasiado tarde para su corazón. SALUD: Cuidado con la zona lumbar, evita hacer fuerzas en forma desmedida. DINERO: Las inversiones darán frutos, pero esto no será instantáneo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Quienes pongan su corazón por delante tendrán mayores posibilidades de llegar a conquistar a alguien. SALUD: Evite accidentes que pongan en riesgo su integridad. DINERO: Si quiere lograr mayores objetivos debe capacitarse más. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

999736874. (23-30)

350 Empleos Buscados

Constructora busca personal para trabajar en el Barrio Industrial de

Electricista certificado.

Punta Arenas. Comunicarse con

+56965004771. (08may)

Rodrigo Retamal al +56975997474.

Clasificados Fono: 612 292900

(23-25)

LIQUIDACION,

VIRGO

h ogar

jornada complet a. Llamar al

albañiles ceramistas. Empresa

LEO

del

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (24) número: 932163680.

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

www.elpinguino.com

Liquido parcelas en la ciudad

(24)

a orillas de camino. Amplias con hermosas vistas y excelente ubicación. Valor $40.000.000. Llámenos y visítela sin compromisos. 948645126

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Se necesita trabajador para el campo con montura y perros. Tratar en horario de oficina en el celular 974308442 o al fono 612232201 (29)

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: GABRIEL ANTONIO OYARZO CASTILLO GABRIEL ANTONIO OYARZO CASTILLO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible e inesperado fallecimiento del hermano de nuestro amigo y compañero de trabajo, Rodrigo Oyarzo Castillo, don Gabriel Antonio Oyarzo Castillo (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer jueves 22 de abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Querido Rodrigo: deseamos que Dios junto a los ángeles reciban lleno de amor y luz a tu hermano en el cielo, que se reencuentre con tu padre y juntos den consuelo y tranquilidad a tu mamita, hermanas y a tu corazón. Participan: Angélica Silva Hernández y Humberto Ulloa Iturra APROCIN Ltda.

Oración a San Expedito

GABRIEL ANTONIO OYARZO CASTILLO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible e inesperado fallecimiento del hermano de nuestro compañero de trabajo, Rodrigo Oyarzo Castillo, don Gabriel Antonio Oyarzo Castillo (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer jueves 22 de abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: sus compañeros y Empresa APROCIN Ltda. GABRIEL ANTONIO OYARZO CASTILLO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del tío de nuestro compañero de trabajo y amigo, Cristopher Emmott, don Gabriel Antonio Oyarzo Castillo (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer jueves 22 de abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: familia diario el Pingüino.

Gracias

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Gabriel Antonio Oyarzo Castillo (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 22 de Abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su esposa Patricia e hija Gabriela, su madre María Inés y hermanos Alejandra, Patricia y Rodrigo.

San Expedito por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" ABRIL 2021

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 14

09:00

14:00

Viernes 23

09:00

14:00

Jueves 15

09:00

15:00

Sábado 24

09:00

14:00

Viernes 16

09:00

14:00

Lunes 26

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Martes 27

09:00

15:00

Martes 20

09:00

15:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Jueves 29

09:00

15:00

Jueves 22

09:00

15:00

Viernes 30

09:00

14:00

08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ABRIL/MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Viernes 23 (18:00 hrs.) Viernes 30 (18:00 hrs.) Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.)

Lunes 26 (16:00 hrs.) Domingo 02/05 (16:00 hrs.) Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

viernes 23 de abril de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Cote, linda mujer, recién

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

llegada, simpatica y sexual, atención

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

relajada. 965645131. (20-25)

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (20-25)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

INFORMACIONES POLICIALES

(20-25)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente.

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

965673066. (20-25) Karlita, tu mejor amante,

SAMU

linda y complaciente, con promociones. 942740311. (20-25) Mañanera con besos ricos.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

965673066. (20-25)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Paolita muy bonita, me en

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Jovencita Travesti, llegadita, full time. +56996878942. (30abr) Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23) Rosita, cariñosa, mañanera. 959681621. (19-24) Argentina, te espera con la mejor mañanera, servicio completo 948077425. (20-25) Paraguayita, mimosa te ofrece momentos placenteros. 962861936. (22-27) Consintiendo Maduritos. 978803385. (23-29) Cumplo fantasías. 965578252. (23-29)

Jovencita amorosa. 996961111. (23-29)

A m ante co m placiente . 986197263. (23-29)

979216253. (20-25) Alanis, chica complaciente,

PODER JUDICIAL 2 22 22 23

(30abr)

cantan maduritos, besitos y caricias.

muy fogosa. 978357324. (20-25)

Juzgado de Familia

Bella joven llegadita, súper complaciente. +56996886438 .

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.