19-04-2021

Page 1

“Nos encontramos en un momento complejo. Lamentablemente, la cuarentena se ve cada vez más cerca” Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud

“La variante brasileña se trasmite de 1,7 a 2,4 veces más rápido que la cepa original Wuhan, lo que supone un gran estrés al sistema de salud”

Mónica Pinto, infectóloga

(Páginas 3 y 24)

Claudia Molkembuhr, presidenta de la Asociación de Natación Punta Arenas

Año XIII, N° 4.653

HOY EN PINGÜINO TV

“Me gustaría saber la estadística de contagios en los gimnasios versus las pesqueras o fiestas clandestinas”

Punta Arenas, lunes 19 de abril de 2021

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Veintiocho irresponsables detenidos en nueva fiesta clandestina en Magallanes

jcs

según presidente regional

UDI espera que Rodrigo Álvarez sea primera mayoría (Página 4)

Durante la pandemia

Expertos denuncian graves trastornos alimentarios en niños y adolescentes

●● Los infractores a las estrictas medidas sanitarias celebraban un cumpleaños en Loteo Vrsalovic. ●● Ocho participantes se escondieron en una habitación y fueron descubiertos y sumariados. (Páginas 2 y 12) Magallánicos señalan que estas actitudes causaron el alza de contagios.

(Página 11)

piden ruta alternativa

Liberan camiones chilenos en Neuquén tras bloqueo

(Página 3)

Detienen a microtraficante de cocaína y marihuana (Página 6)

cedida

pdi

En pueblos unidos

A la cárcel sujeto que habría amenazado con cuchillo a su expareja y luego causado graves destrozos a su casa

(Página 7)

EDITORIAL: Educación técnico profesional (página 8) OPINIÓN: Hugo Arias:“Estrés laboral en el personal de salud” / Carolina Morgado:“Fiordo Comau: avanzar en espejos de conservación” / Javiera Morales:“Libertad de expresión, prensa y nueva Constitución” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Lluvioso - Mínima 6º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Algunos de ellos se habían escondido en una habitacion

Fiesta clandestina en Loteo Vrsalovic arrojó 28 detenidos y sumariados ●● Carabineros de la Subcomisaría Río Seco descubrieron inicialmente que 20 personas festejaban un cumpleaños. ●● Dos horas después del control, descubrieron a otras 8 escondidas en habitación. Algunos tienen hasta 4 reincidencias. Juan Valenzuela V.

P

cedida

jvalenzuela@elpinguino.com

En el operativo participó Carabineros, funcionarios de la Seremi de Salud y de la coordinación de Seguridad, incluyendo a la coordinadora Pamela Flores.

or seg u ndo d ía consecutivo, las autoridades descubrieron una celebración que no respetaba el aforo máximo de personas en recinto cerrado en Fase 2. Esta vez fueron 28 las personas fiscalizadas por la Seremi de Salud, 6 de ellos reincidentes en infringir las normas sanitarias. Durante la madrugada de ayer, Carabineros recibió la denuncia de una vecina de Loteo Vrsalovic. Solicitó presencia policial por una fiesta clandestina que se estaría realizando en una de las viviendas de ese sector. Personal de la Subcomisaría de Río Seco llegaron a la casa denunciada a las 03:15 horas, aproximadamente. En el lugar descubrieron a 20 personas que, de acuerdo al propietario del inmueble, celebraban un

cumpleaños. Ante la ausencia de un permiso sanitario, Carabineros solicitó la presencia de la Seremi de Salud para que hiciese el sumario. De acuerdo a los antecedentes que ent rega Carabineros, 6 participantes del cumpleaños han incumplido las normas sanitarias entre 3 y 4 veces. Dos horas después del control a las 20 personas, Carabineros decidió hacer una última revisión a la casa. En un dormitorio encontraron a otros 8 sujet os que i nt e nt aban pasar inadver tidos. También fueron controlados y sumariados. “La gente insiste en realizar estas actividades que no están permitidas. Hoy estamos en la Fase 2 y este fin de semana estamos en cuarentena”, dijo la coordinadora de Seguridad, Pamela Flores, quien participó del operativo.

Organización Ladridos del Sur se desplegó para dar con pescador extraviado

¿NO ESTÁ CONFORME CON SU

ABOGADO?

¿NO LE CONTESTA EL TELÉFONO? PERO VE ¿SOLO LE ENTREGA EXCUSAS, A? NZ AVA QUE SU JUICIO NO

TODAVÍA NO ES TARDE, EN PODEMOS REPRESENTARLO. CONTÁCTENOS.

PINCHA AQUÍ

PARA QUE CONTRATAR UN ABOGADO, SI PUEDES TENER UN EQUIPO CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

La organización civil Ladridos del Sur desplegó dos ejemplares caninos para rastrear pistas del paradero de un pescador extraviado en Porvenir. Concentraron la búsqueda en las costas de Tierra del Fuego y en las inmediaciones del Parque Chabunco. El trabajo voluntario de la organización es en conjunto con la Onemi, quienes organizaron la rebúsqueda del extraviado hasta ayer. No se pudo dar con el paradero del hombre de 74 años, cuyo rastro se perdió en la costa porvenireña.

Añadió que “la idea es llegar a estas instancias donde la gente realiza estas actividades y que sean sancionadas con respecto a la irresponsabilidad que están teniendo, tanto con ellos mismos como con el resto de la comunidad”. La segunda fiesta fiscalizada Este fin de semana –y primeras 2 noches en Fase 2– concluye con dos fiestas clandestinas fiscalizadas y 35 personas sumariadas. El viernes, un operativo conjunto fiscalizó una celebración con 7 personas que concluyó con 2 plantas de marihuana decomisadas y el dueño del inmueble detenido. Aunque el juez de Tarantía declaró que su detención era ilegal –registraron la casa sin autorización judicial– el sujeto fue formalizado por infracción a normas higiénicas.


Crónica

Liberan camiones chilenos en Neuquén El anuncio de los ma n ifest a ntes en Neuquén, de crear ventanas en los bloqueos para el tránsito de vehículos en Argentina, se está cumpliendo y decenas de camiones chilenos están circulando hacia y desde Punta Arenas, informó ayer el presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas. Sin embargo, otros vehículos permanecen en la zona y ayer, incluso, realizaron su propio bloque o e n Villa La Angostura, junto a camioneros argentinos. En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, pidió a Cancillería gestionar el uso de una ruta alternativa por el paso Cristo Redentor, en caso que v uelvan a producirse situaciones similares.

Eduardo Castillo, seremi de Salud subrogante

“La cuarentena está cada vez más cerca lamentablemente” ●● En tanto, la infectóloga Mónica Pinto destacó que la recién llegada cepa brasileña tiene una transmisibilidad hasta 2,4 veces mayor que la cepa original. Pedro Escobar

E

pescobar@elpinguino.com

l seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, lamentó ayer el aumento sostenido de casos y la persistencia de actitudes irresponsables como fiestas clandestinas, la última de ellas este fin de semana, hacen temer una nueva cuarentena en Punta Arenas. “Nos encontramos en un momento complejo, donde registramos un aumento de casos que durante la última fase ha hecho que retrocedamos a fase 2 y donde la cuarentena, lamentablemente, se ve cada vez más cerca”, expresó. También criticó el actuar de algunas empresas que no han tomado todas las precauciones, como lo demuestra el reciente brote en una pesquera. Ayer, se registraron 82 nuevos casos de Covid 19,

aunque este número seguirá subiendo debido a que todavía quedan exámenes por procesar, según indicó. Asimismo el número de casos activos es de 473, la ocupación de camas críticas asciende al 65%, la positividad se situó en un 7% y se totalizan 365 decesos, “cifra que todos debemos recordar”, expresó. Infectóloga Mónica Pinto Un aspecto relevante es la llegada de la variante brasileña a la región. La infectóloga Mónica Pinto, declaró ayer que “la literatura científica y lo que hemos visto en vida real, es que tiene una transmisibilidad mucho mayor que la variante original de Wuhan, se trasmite 1,7 a 2,4 veces más, lo que implica un tremendo estrés al sistema de salud. Hasta ahora no hay evidencia de mayor mortalidad, sin embargo, los

cedida

Piden ruta alternativa

3

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Ayer hubo 82 casos nuevos y la ocupación de camas críticas llegó al 65%, según Minsal. datos son muy preliminares”. “Los estudios muestran que las vacunas (recientemente salió uno de Sinovac), generarían títulos de anticuerpos neutralizantes suficientes,

pero viene más evidencia en camino”, dijo, aunque enfatizó que las vacunas no bastan por sí solas, si no van acompañadas de las medidas de prevención ya conocidas.

Control interno

Fiscalización preventiva de GlobalPesca dio 2 contagios Una fiscalización preventiva realizada por la empresa GlobalPesca entre su personal, arrojó dos contagios, lo que llevó a la empresa a cerrar temporalmente su oficina en Punta Arenas. El gerente general, Eduardo Infante, explicó ayer: “Hay dos contagiados que salieron con PCR positivo. Como todavía no tenemos claro cuáles son los contactos estrechos, en principio, está toda la oficina cerrada, para que nadie vaya y se pueda cuidar y ver qué podemos hacer el lunes y cuáles son los resultados”. Infante enfatizó que “esto es fruto de nuestros protocolos preventivos y estas pruebas se obtuvieron debido a pruebas de rutina de la empresa y, en este camino preventivo, es que se decidió que las personas queden en casa para prevenir cualquier otro contagio”, declaró el ejecutivo.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046


4

Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Presidente regional de la UDI, Fernando Paredes:

“Estamos trabajando para que Rodrigo Álvarez dentro de los 34 candidatos a constituyente, sea la primera mayoría regional” ●● Además, el timonel regional planteó que dentro de las metas que se ha impuesto la Unión Demócrata Independiente, es que obtengan el 50% de las alcaldías en Magallanes y el 30% de los concejales de la región.

Q

ueda menos de u n mes para que se realice las elecciones de concejales, alcaldes, gober nadores regionales y de constituyentes y los pa r t idos se enc u e nt r a n t r a b aja n d o f uer temente para que sus candidatos salgan victoriosos del proceso eleccionario que se realizará el próximo 15 y 16 de mayo. En esa línea, en Pi ng üi no Radio, pa rticipó el vier nes recién pasado, el presidente regional de l a Un ió n D e m ó c r a t a Independiente, Fernando Paredes, quien manifestó que se encuent r a n ap oya ndo a los d ife rentes candidatos de la UDI, para lograr buenos resultados. Paredes du rante la entrevista expresó que tienen ambiciosos objetivos, tales como que Ro d r igo Á lva rez se a primera mayoría regional, obtener el 50% de las alcaldías y obtener el 30% de los concejales electos de la región. A continuación, pod rá leer par te de la ent revista radial realizada.

- ¿Usted estaba de acuerdo con que las elecciones se aplazaran? “En un principio no, porque finalmente si uno ve lo que paso cuando se realizó el plebiscito, las condiciones sanitarias para la región de Magallanes eran muy d ist i nt as, era n al re vés, la reg ión est aba complicada y la Región Met ropolit ana est aba en condiciones de poder realizar la elección y se realizó finalmente sin pensar en la situación sanitaria de Magallanes y ahora nos enfrentamos a la postergación de esta

Yo espero que las elecciones se hagan igual, porque también podemos darnos cuenta que las condiciones sanitarias son bien dinámicas, porque hay semanas o periodos que se aumentan o que se disminuye”

elección y los parámetros que tenía Magallanes eran totalmente distintos y se podía hacer perfectamente la elección y esto habla de las decisiones centralistas, porque por lo menos en cinco regiones estaban las condiciones sanitarias para que esto se pudiera realizar”. - ¿Qué cree que pasará si los contagios aumentan en la región para la fecha de las elecciones? “Yo espero que las elecciones se hagan igual, porque también podemos darnos cuenta que las condiciones sanitarias son bien dinámicas, porque hay semanas o periodos que se aumentan, se disminuye y eso hace muy difícil prever en qué situación vamos a estar”. “Yo espero que los contagios se nivelen y vayamos a la baja, pero es todo poco previsible y esperemos que en Magallanes no se presenten número altos”. “Y espero que se puedan realizar estas elecciones porque f inalmente son elecciones únicas que no se habían dando antes, cuatro elecciones en una sola, así que esperemos que es-

archivo

Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com

El presidente regional de la UDI; Fernando Paredes, habló respecto de las próximas elecciones. tos procesos se hagan con participación que es lo que va a garantizar la legitimidad de este acto eleccionario”. - ¿Qué opinión le merece que los alcaldes que van a la reelección hayan vuelto sólo por 8 días a sus cargos y nuevamente tengan que salir sin poder hacer campaña? “Yo pienso que, en este aspecto, si uno entiende que la prioridad es la situación sanitaria, o la salud de la población y desde ese punto de vista no es muy entendible, que los alcaldes deban estar en sus casas

sin cumplir ninguna función, ya que se necesita el liderazgo de la autoridad comunal para poder enfrentar el cuidado de la salud de los habitantes, acciones concretas para la salud sanitaria”. “Creo que no tenía sentido que estos t uviesen que salir de sus cargos, porque recién el 29 podrán comenzar a hacer campaña”. “Finalmente creo que es un error”. - ¿Cómo ha visto la campaña de Rodrigo Álvarez? “Como pre side nt e regional de la UDI, puedo decir que nosotros

estamos trabajando y planificando que Rodrigo Álvarez dent ro de los 34 ca nd id atos a Constituyentes, él sea quien obtenga la primera mayoría regional. Nos interesa mucho, por las condiciones de Rodrigo, por su experiencia y por el cariño que le tiene la gente no me cabe la menor duda que se conver ti rá en la pr imera mayoría regional”. “Pero nos interesa también que esa primera mayoría regional sea bien consolidada por cuanto también él estará llamada a tener un liderazgo importante en el proceso de modificación de la


Crónica Constitución, en donde creo yo que se requerirá de mucho liderazgo y presencia y en eso tenemos mucha expectativa de que será un tremendo aporte”. - ¿Fue para uste des una sorpresa que Rodrigo Álvarez, quisiera volver a ser candidato? “Quizás la sor presa fue que no quisiera ser candidato a senador, viéndolo desde el punto netamente político, ya que la lógica diría que él quisiera hacer eso, pero él opta digamos pensando en Chile, entendiendo que estamos viviendo un momento transcendental y toma la deter minación de ser candidato a Constituyente y creo que eso habla de la visión que tiene Rodrigo Álvarez y que piensa en la región en el país y sus conocimientos los pone a disposición a la comunidad”. “La sorpresa fue que haya querido ser candidato a Constituyente y no a senador”. - ¿Qué opinión tiene respecto a que exista un candidato que no es de la región? “Yo creo que finalmente, la legitimidad de una elección se da digamos con los votos y hoy la ley permite que un candidato se pueda inscribir sin ser de la región, pero finalmente esto tiene una consecuencia y no me cabe ninguna duda que la consecuencia va a hacer que no va ser elegido Constituyente, y finalmente entendiendo el espíritu de los magallánicos con este arraigo que tenemos todos los magallánicos, uno de los elementos centrales es que se tiene que tener una identidad con la región y si se ha inscrito a alguien que no es de la

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas mos trabajando, ésos son nuestros objetivos”.

Yo creo que cuando diseñamos y planificamos esta campaña, dijimos que la propuesta que tiene que hacer la UDI es tratar de interpretar a la mayor cantidad de segmento que hoy está en nuestra población”. región, corre con mucha desventaja”. “Éstos son temas que finalmente nos depara la ley electoral, pero finalmente la legitimidad se va a dar con los votos y con el resultado que se obtendrá el 16 de mayo y una cosa es postularse y otra cosa ser electo”. - ¿Cuáles son las metas que se ha puesto la UDI para las elecciones del 15 y 16 de mayo? “Nuestra meta está bien definida, transformar a Rodrigo Álvarez e n nue st r a p r i me r a mayoría regional, obtener de los 10 alcaldes electos por lo menos el 50% de ellos, o sea ojalá la UDI tenga 5 de las 10 alcaldías en la región y lo tercero es a lo menos tener un 30% de los concejales electos de los 62 cupos que tiene la región y al tener el 30% nos transforma como el partido más importante de caudal de votos y creo que ése es nuestro objetivo”. “Cuando comenzamos la planificación de esta campaña dijimos que éstas eran nuestras metas y para eso esta-

- ¿Se ha hecho más complejo hacer campaña en t iempos de pandemia? “Indudablemente sí, porque una de las potencialidades que tiene el hacer campaña es el tener contacto con las personas y al estar en pandemia, ha coartado ese contacto y sobre todo el contacto masivo y esto ha significado un cambio de estrategia y ha significado ocupar las redes sociales y eso ha hecho un cambio profundo en todas las candidaturas y f inalmente hay que adaptarse a este nuevo diseño y nadie esperaba eso, pero la pandemia nos plantea un cambio de estrategia y entendiendo que es un cambio que todos los candidatos deben aplicarlo y una de las desventajas que yo obser vo es la pérdida del contacto persona a persona. Simplemente, creo que esto ha afianzado el trabajo con las redes sociales y hoy día los candidatos lo están ocupando”. - La UDI optó por diversidad de edades entre sus candidatos ¿Como ve hoy a los candidatos que representan a la UDI? “Yo creo que cuando diseñamos y planificamos esta campaña, dijimos que la propuesta que tiene que hacer la UDI es tratar de interpretar a la mayor cantidad de segmento que hoy está en nuestra población”. “Por eso es que aquí por ejemplo en las candidaturas a concejales en Punta Arenas, uno puede ver mucha experiencia, pero también mucha juventud y esa mezcla hoy es súper necesaria, porque si uno quiere motivar la participación, tiene

que tener nombres, candidatos que sepan captar esos mundos que, a veces, son tan distintos y que a veces cuando llega el momento de la elección, los jóvenes también tienen que tener la opción de elegir”. “También hemos tenido mucha equidad de género y por otro lado la juventud, que son mezclas que finalmente son necesarias. Ahora es fácil plantearlo, pero luego hay que concretarlo, pero por lo menos en nuestro partido se dieron las condiciones para poder llevar eso a cabo y poder entregar una buena propuesta a la comunidad”. -¿Qué opinión tiene respecto al tercer retiro del 10%? “Hoy día lo que hay que tener presente es que hay una necesidad urgente de buena parte de la población que necesita una inyección económica lo más pronto posible, y hoy vemos cómo surge el tercer retiro, en donde vemos como los parlamentarios de los diversos sectores

políticos mayoritariamente están abrazando la idea porque se entiende que aquí hay que reaccionar frente a una urgencia”. “Pero también veo que, en la discusión desde el punto de vista práctico, uno ve que un tercer retiro es a costo gracias a lo que tiene cada uno y no hay fondos del Estado, afectando el gasto de los fondos sociales de las personas”. “Ahora me quedo con la idea de que hay que entender cerca de 3 millones de personas no van a poder retirar nada y este tercer retiro no les sirve a todos y en ese sentido surge la idea de Joaquín Lavín con el subsidio de cesantía”. -¿Cree que Joaquín Lavín sea el candidato presidencial de Chile Vamos? “Mas allá de las distintas opiniones que podamos tener en la UDI, que tenemos la mejor de las opiniones, hoy las encuesta señalan que Joaquín Lavín, es el que tiene mejor liderazgo para en-

frentar una candidatura presidencial, y él desde el punto de vista de la democracia, él se somete a las primarias y luego de eso vendrán las elecciones presidenciales y en ese sentido se apoyará, pero, finalmente, las encuesta dicen que Joaquín Lavín tendrá las mejores posibilidades”.

“Mas allá de las distintas opiniones que podamos tener en la UDI, que tenemos la mejor de las opiniones, hoy, las encuestas señalan que Joaquín Lavín, es el que tiene mejor liderazgo para enfrentar una candidatura presidencial”­­

PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y DEDUCCIONES DE CAPITALES PROPIOS DE CONTRIBUYENTES DE PATENTES MUNICIPALES Informamos a los contribuyentes que, con fecha 4 de Julio de 2008, fue publicada la Ley Nº 20.280 que modificó el artículo 24º del Decreto Ley Nº 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales, la que dejó sin efecto la declaración de capital propio que debían hacer los contribuyentes directamente en los municipios. Debido a esta modificación el Servicio de Impuestos Internos aportará por medios electrónicos a las municipalidades el capital propio declarado por cada contribuyente de la comuna, con motivo de la operación renta anual. (Art. 24º, inciso 4º, Ley Nº 3.063) Aquellos contribuyentes cuya casa matriz se encuentre en esta comuna deberán informar al municipio, en el mes de mayo, el número de trabajadores que laboran en cada una de las sucursales a lo largo del territorio nacional. (Art.25º, inciso 2º, Ley Nº 3.063). El incumplimiento de esta declaración será causal de una multa establecida en el Art. 56º de la Ley de Rentas Municipales Nº 3.063. Los contribuyentes podrán deducir del capital propio, aquella parte que se encuentre invertida en otros negocios o empresas afectas al pago de patente municipal, lo que deberá acreditarse mediante certificado extendido por la o las municipalidades correspondientes a las comunas en que dichos negocios o empresas se encuentren ubicados. (Art. 24º, inciso 7º, Ley Nº 3.063) Las consultas sobre esta materia se pueden realizar en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colon N° 1209, 1º piso, en el teléfono 612200528 – 612200507 – 612200322, o al correo: ricardo.barria@e-puntaarenas.cl Los formularios para solicitar los Certificados de Rebaja de Inversiones y Certificados por Distribución de Capital Propio se pueden descargar de la página web de la municipalidad: www.puntaarenas.cl PLAZO PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN: HASTA EL 31 DE MAYO DE 2021.

Claudio Radonich Jiménez Alcalde Fernando Paredes, fue entrevistado por el reportero Gerardo Pérez, en los estudios de Pingüino Radio.

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

puntaarenas.cl

5

@munipuq


6

Policial/Tribunales

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

BREVE

Hoy a las 15:00 horas comienza el seminario online “Niños, niñas y adolescentes con discapacidad cognitiva: sujetos de derechos en la teoría y en la práctica”. La actividad –organizada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas– será dictada por la Fundación CpueD, que se dedica a trabajar con personas con discapacidad cognitiva para la vida independiente. “A los niños hay que prepararlos durante todo su desarrollo para ser autónomos en el ejercicio de sus derechos. Cuando tiene una discapacidad, hay que dotarlo aún más para que sea capaz de trabajar, formar familia y circular por la vida”, dijo la presidenta del tribunal de alzada, ministra Marta Jimena Pinto. La actividad es gratuita y se puede acceder a través del siguiente link bit. ly/326Wzy1

Detienen a mujer por microtráfico de cocaína y cannabis sativa ●● La PDI encontró droga, elementos para su dosificación y más de 50 mil pesos en efectivo. ●● Fue formalizada por tráfico en pequeñas cantidades y quedó con arresto domiciliario nocturno. Juan Valenzuela V.

E

jvalenzuela@elpinguino.com

n la tarde del sábado, una mujer fue detenida en el sector Pueblos Unidos por presuntamente traficar clorhidrato de cocaína y cannabis sativa en pequeñas cantidades. La imputada estaba bajo la lupa desde enero de este año. La unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía la investigaba por comercialización de drogas en pequeñas cantidades, y a fines de febrero solicitó autorización para interceptar su teléfono celular. Tras conseguir una orden de entrada y registro, la Brigada Antinarcóticos de la PDI concurrió al domicilio de la sospechosa el sábado en la tarde. En su interior se encontraron 11

gramos de cannabis sativa y 6 gramos de clorhidrato de cocaína. Junto a la droga, se incautaron balanzas digitales, bolsas dosificadoras y casi 53 mil pesos en efectivo. “Con este proced i m ie nt o se log ró la desarticulación de un punto de venta de drogas, sacando de circulación más de 30 dosis, y cuyo monto ascendía a los 250 mil pesos”, dijo el jefe de la Brigada Antinarcóticos de Punta Arenas, subprefecto Patricio Flores. Tras ser detenida, la imputada quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Como medida cautelar, el juez determinó que la mujer cumpla con arresto domiciliario nocturno, firma mensual y arraigo regional. Se fijó un plazo de investigación de 120 días.

pdi

Hoy comienza seminario sobre niños con discapacidad cognitiva

En el sector Pueblos Unidos

La unidad especializada en drogas de la PDI incautó 11 gramos de cannabis y 6 gramos de clorhidrato de cocaína. También se decomisaron elementos para la dosificación. “La trascendencia es el trabajo mancomunado y en estrecha colabor ación con la

comunidad, para así devolver los espacios p ú bl ic o s y, d e e s t a manera, disminuir la

percepción de inseguridad en la comunidad magallánica”, dijo el subprefecto Flores.

El sujeto fue denunciado por asistente social

Tribunal de familia verá situación de padre que habría agredido con cables a su hija En la noche del sábado, Carabineros recibió una denuncia por parte de una asistente social del Programa de Intervención Especializada (PIE). Les dijo haber sido llamada por una menor de 15 años que fue agredida por su padre, por lo que solicitó que se dirigiesen al lugar. Los funcionarios policiales llegaron al lugar y se entrevistaron con el denunciado. Les confesó que había golpeado en reiteradas ocasiones a su hija con un cable de extensión eléctrica, por lo que fue detenido y trasladado a la comisaría. La víctima fue enviada a un recinto médico. De acuerdo al parte médico, constató heridas en sus muslos y piernas de carácter leve. Al presunto autor de las heridas, la fiscalía le imputó el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Como medida cautelar,

archivo

Organiza la Corte

solicitó al tribunal que se ordenase el abandono del hogar y la prohibición de acercamiento. La defensa, en cambio, solicitó que se atendiese al contexto de la situación familiar. El padre sería el único tutor de la víctima y de otra hija. “Él es el único responsable del inmueble en cuestión. Decretar la prohibición de acercamiento y abandono del hogar significará dejar en desamparo a las dos menores de edad”, dijo el abogado José Miguel Navarrete. El juez Franco Reyes acogió parcialmente ambas posturas. Ordenó que el imputado abandone el inmueble durante 3 días y que no tenga contacto con la víctima durante otros 5. El magistrado envió los antecedentes al tribunal de familia para que sean ellos quienes impongan las medidas cautelares definitivas.


Policial

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

7

Su expareja denunció estar en grave riesgo

Detenido 2 veces en menos de un día por violencia intrafamiliar es enviado a la cárcel Juan Valenzuela V.

E

jvalenzuela@elpinguino.com

n la tarde de ayer, el Ju zga do de Garantía de Punta Arenas determinó que el sujeto de iniciales L. T. L. sea enviado a la cárcel de manera preventiva. El imputado es investigado por 2 delitos de amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Además, habría incurrido en daños y desacato. Los hechos En la madrugada del sábado, el imputado y su exconviviente tuvieron una discusión de índole sentimental. De improvisto, el hombre habría propinado amenazas de muerte mientras sujetaba un cuchillo de 30 centímetros de largo.

El sujeto fue detenido y pasó el resto de la noche en la comisaría. Al día siguiente lo formalizaron por lesiones menos graves y amenazas en contexto VIF. Para otorgar seguridad a la víctima, el tribunal determinó que cumpliese con prohibición de acercamiento de al menos 100 metros o establecer otro tipo de contacto. Esa misma tarde, el imputado habría desobedecido las órdenes del tribunal. A las 16:45 horas llamó a la víctima quien denunció haber recibido amenazas de muerte. Mientras su expareja escuchaba los improperios, un vidrio de su domicilio fue quebrado. La mujer salió a la casa de una familiar a buscar ayuda. Desde ahí llamó a Carabineros, quienes llegaron al lugar y la acompañaron de regreso a su domicilio. Cuando llegaron, vieron que la puerta

de acceso estaba destruida y que en su interior estaba el imputado. Por segunda vez en menos de un día fue detenido y pasó una nueva noche en los calabozos de la comisaría. En la tarde del domingo, la fiscalía le comunicó que sería investigado por daños –en el caso de la puerta, se avalúan en 200 mil pesos–, amenazas en contexto VIF y desacato. Esta vez, la fiscalía solicitó al tribunal que impusiese la prisión preventiva para asegurar la protección de la víctima. “Claramente, la libertad del imputado representa un riesgo. No podemos asegurar que no vaya a cometer nuevos hechos de violencia contra la víctima. Con esta medida podemos cautelar su seguridad”, dijo la fiscal asistente Katerina Aranis. En la versión de la defensa, el hombre habría recibido una invitación al domicilio por

fiscalia

●● En la madrugada del sábado, presuntamente amenazó a su exconviviente con un cuchillo de 30 centímetros. ●● Al día siguiente, infringió la orden de alejamiento y habría roto la puerta y ventanas de su casa.

La fiscal asistente Katerina Aranis argumentó que la prisión preventiva era la única medida posible para asegurar la seguridad de la víctima. vía WhatsApp. Sin embargo, su teléfono fue retenido por Carabineros. El tribunal se inclinó por la posición de la fiscalía, considerando que se había cometido una infracción a la medida

cautelar en un contexto de violencia doméstica. El juez Franco Reyes ordenó que el imputado esté recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas hasta que el juzgado indique lo contrario.

Por petición de su abogado defensor, se le debe facilitar un espacio especial en la cárcel porque tendría rencillas anteriores con otros reos.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


8

Opinión

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Ilegalidad e inhumanidad

Activarnos

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Con asombro e indignación veo que siguen ingresando a las cárceles militares y carabineros ancianos y gravemente enfermos, condenados por sentencias dictadas contra leyes expresas y vigentes, por supuestos delitos cometidos hace más de 48 años, en juicios en los que fueron violados el debido proceso y otros principios esenciales del derecho penal, preceptos constitucionales y normas del derecho internacional de los derechos humanos. Al respecto cabe preguntarnos si es humano mantener en prisión a tales personas y si la justicia se identifica con castigo; y si ese castigo ha de ser el encierro o un dolor equivalente al padecido por la víctima, lo que es más parecido a venganza que a justicia. Atentamente le saluda Adolfo Paúl Latorre Abogado

nueva era en teletrabajo Señor Director: Hace unos días se publicó un estudio el cual reveló que el 41% de los trabajadores no cuenta con las herramientas necesarias para realizar labores a distancia y el 42%, casi no conoce una buena manera para desempeñarse en solitario, es decir la brecha en el ámbito de comunicación tanto en jefaturas como entre colaboradores es abismante. Esto es sin duda una de las consecuencias de llevar a cabo un formato laboral en el cual líderes y equipos no estaban preparados, y que sin duda nadie se dio el tiempo para hacerlo. La urgencia conlleva a las malas prácticas sobretodo en una medida rápida y medianamente eficaz para muchos. Sin embargo ya es hora de pensar en el futuro para enfrentar una nueva era del teletrabajo y que funcione, para esto es importante re plantearnos nuestra cultura interna, dejar de improvisar y entregar las mejores herramientas tecnológicas y comunicacionales a líderes y colaboradores y así sientan que si bien este camino ha sido pedregoso, no será en vano. Francisca Fuenzalida, directora Programa Teletrabajo

Educación técnico profesional “En otros países se permite que los jóvenes comiencen su formación en un CFT y terminen en un máster de una prestigiosa universidad”. Viendo el vaso medio lleno podemos decir que una de las cosas que realmente ha mejorado en las últimas décadas es la educación técnico-profesional, a la que se le ha puesto gran relevancia. Ese sector ofrece oportunidades a miles de jóvenes que quieren desarrollar sus potencialidades, pero la falta de atención que ha sufrido por parte de las autoridades educacionales de sucesivos gobiernos no le ha permitido desarrollar todas sus potencialidades. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena tenemos buenas experiencias con esta enseñanza, gracias a liceos técnicos profesionales que han sacado a grandes generaciones de magallánicos. En el nivel terciario, el 43% de las personas asiste a la educación técnico-profesional. Un porcentaje similar cursa esta modalidad en la educación secundaria, en general los estudiantes más vul-

nerables. Si se logra plasmar en una agenda efectiva en la educación secundaria ello incluye asegurar nuevas maneras de articular la formación técnicoprofesional incluyendo, a modo de ejemplo, mayor flexibilidad para la educación dual, el reconocimiento de la educación en oficios y espacios de conexión fluidos con la educación superior técnico-profesional. Incluso no debería descartarse que los jóvenes pudiesen ingresar directamente a centros de formación técnica de reconocida calidad después de segundo medio. La subvención escolar que hoy existe para jóvenes vulnerables se acerca al valor de los aranceles de muchos de estos centros. Asimismo, hay que asegurarse de que los docentes de esta modalidad tengan las suficientes competencias para desempeñarse en las aulas de las instituciones que proveen esta educación.

que pena el hospital

Señor Director: Sí, esa es la sensación y el sentimiento, acompañado de frustración y algo de rabia o molestia, al comprobar que a nadie parece importarle lo que a continuación les voy a comentar. En efecto, ayer pasé por la calle cercana al Hospital Regional de Angamos ( así ha sido conocido por los habitantes de P.A. el “antiguo” hospital ). Recalco lo de antiguo, por cuanto los edificios bien construidos, aquí o en cualquier parte duran 100 años o mas, sobre todo cuando ha habido mantenimiento. Nuestro hospital fue inaugurado el año 1953 y por consiguiente se le utilizó por espacio de 57 años ( nos cambiamos al “Hospital Clínico” el 2010), así que como digo se usó el edificio 57 años. Ademas es necesario recalcar que el año 1981 se empezó a usar “ la Torre Nueva” que fueron 6 pisos que cubren app 15.000 m2 y que sumados al edificio original era una construcción de 25.000 m2. Hay que destacar que el edificio pese a que está” botado “ todavía se ve entero, aunque con sus ventanas rotas y todo pintarrajeado por nuestros engendros de artistas callejeros ( vándalos). Es necesario destacar que el edificio es de excelente construcción sólida, con muros de mayor grosor que lo habitual, con muy buen aislamiento, con instalaciones completas : Luz, buen Aislamiento, Calefacción, Lineas Telefónicas y de Computación y con instalaciones especiales para bombear el agua potable hasta el 5º piso de la torre nueva. En cuanto a sus dependencias tiene un Anfiteatro para app 150 personas, oficinas para la administración suficientes para albergar a un centenar de oficiales administrativos y naturalmente las instalaciones propias para los enfermos adultos y niños. Estaba hecho para 300 camas y también tiene casino de comidas y la cocina central que estaba muy bien equipada y podia atender las necesidades de los pacientes ( +- 300 ) y también para preparar los almuerzos y cenas del personal de turno aproximado otras 100 personas. También tiene las acomodaciones del Policlínico y del Laboratorio Clínico que estuvieron en función hasta el día que nos cambiamos al hospital nuevo. Bueno, como dije al principio todo esto está “botado” y en las manos de cualquiera que no tenga un techo para cobijarse y creo que justamente eso ha estado ocurriendo, es decir, ha estado ocupado por los “ okupas” que desafortunadamente son personas con serios defectos ya que luego de usar sus dependencias se ha escuchado riñas y destrozos del propio edificio que los cobija. Tiempo atrás alguien me preguntaba que para que cosas yo lo usaría (?)Aquí está mi respuesta : A). Antes que nada lo usaría para el albergar un “Centro de Larga Estadía” y para lo cual tiene una capacidad excelente; podrían ser 50 Mujeres y otra sección para 50 Hombres ( el centro actual tiene capacidad para 40 personas app); B) Podría ser utilizado para algunas especialidades médicas como Psiquiatría que tiene características muy propias C) Oficinas Administrativas para los propios Servicios de Salud que están dispersos en la Ciudad : FONASA, Servicio de Salud, COMPIN etc; D) Oficinas para Servicios Sociales; E) Oficinas para otros servicios de la Administración Pública; F) Ademas se podría instalar un Policlínico para la atención de los pacientes del. Centro de P. Arenas que ahora deben desplazarse un trecho mucho mayor; G) también tiene las propiedades para instalar un Laboratorio Clínico que ayudaría a descongestionar el Laboratorio del Hospital Clínico Bueno, podría seguir, por cuanto espacio hay suficiente para muchas otras actividades, incluso creo que se podría atender hasta un Jardín Infantil ( 3er Piso Pediatría ), para los propios hijos de funcionarios tanto de la Salud como de otras reparticiones. Naturalmente que poner al día y dejar al Hospital en buenas condiciones requiere de un gasto sustancial. Guillermo Araneda, médico

Señor Director: Con el objetivo de frenar el grave aumento de nuevos contagios diarios en Chile por Coronavirus y fallecidos a causa de este virus, las autoridades han implementado nuevas restricciones a fin de disminuir la movilidad. Lo anterior, tanto en los horarios y permisos del plan “paso a paso”. No obstante, se amplió el horario de la franja para hacer deporte en comunas en cuarentena, dada la evidente y comprobada importancia que la actividad física genera en nuestro organismo. Beneficios que van más allá de su impacto positivo en el sistema cardiovascular, sino también por lo beneficioso que es para la salud mental. A este respecto y como recomendación general para quienes se preguntan: ¿qué ejercicio puedo hacer? ¿cómo saber si el ejercicio me hará bien? ¿con cuánta intensidad debo hacerlo? vale la pena recomendar que se busque una actividad física que mejore nuestra capacidad cardiorrespiratoria, es decir, caminar, trotar o andar en bicicleta. Considerar, además, un tiempo mínimo de 30 minutos en adultos y de 45 a 60 minutos en adolescentes y niños. Este periodo sugerido se podría dividir en bloques de 10 minutos con descansos breves de 5 minutos a una intensidad moderada. ¿Cómo puedo estimar esta intensidad? Por lo general se sugieren ejercicios donde la persona pueda hablar, pero que no pueda cantar al realizarlo. Si buscamos intensidades mayores y con menos tiempos, es imperativo un chequeo medico previo o una adecuada supervisión por parte de un profesional capacitado. Aprovechemos esta franja para activarnos, movernos, no olvidemos que nuestra naturaleza humana se basa en el movimiento. Si mantenemos la adecuada distancia física, un buen uso de mascarilla y un acertado lavado de manos, sin duda, podremos aprovechar hacer de esta franja horaria para hacer ejercicio, sea el mejor “medicamento”. para proteger no sólo nuestros pulmones sino también nuestras mentes ante esta nueva forma de vivir en tiempos de covid-19. Klgo. Gonzalo Pavez Pérez Academico Escuela de Kinesiología Universidad Andrés Bello

Humor y sensibilidad Señor Director: La actriz chilena Daniela Vega, conocida por su rol protagónico en Una Mujer Fantástica y La Mujer Mariposa, ha arremetido contra el comediante Mauricio Palma por una rutina que ella catalogó como “aburrida” y “cobarde”. Esta reacción por parte de la actriz ha producido opiniones diversas, dado que la rutina de Mauricio Palma consiste en una parodia de valores conservadores en la sociedad chilena, por lo que se ha generado la impresión de que Daniela estaría atacando a alguien con quien rema para el mismo lado. Dejando de lado cualquier juicio respecto a la posible falta de tacto e inteligencia del comediante para poder transmitir efectivamente su mensaje; pareciera ser que la comedia como un medio de expresión y reflexión es cada vez más incómoda para muchas personas, y los roces que ésta genera con un ideal de sociedad en que se priorizan las sensibilidades personales por sobre cualquier otra cosa son cada vez más irreconciliables. Renato Chavarría. FPP Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

HUGO ARIAS TRONCOSO

Estrés laboral en el personal de Salud No es un secreto que el estrés relacionado con las demandas laborales del personal sanitario conlleva un mayor riesgo de agotamiento. Lo que muchos no saben es que el estrés laboral crónico puede conducir a un estado de agotamiento emocional que algunas veces se acompaña de sensación de ineficiencia (no hacer bien su labor), actitud cínica o distante frente al trabajo e incluso la pérdida de habilidades para la comunicación. Es lo que conocemos como síndrome del quemado y se ha constituido en uno de los problemas de salud mental más discutidos. Tanto es así que en 2019, la Organización Mundial de la Salud reconoció como enfermedad al Síndrome de Desgaste Profesional o de “burnout” tras la ratificación de la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-11) cuya entrada en vigor fue dispuesta para el próximo 1 de enero de 2022. La depresión, los trastornos de ansiedad y de adaptación, estrés postraumático, trauma vicario y la fatiga por compasión también afectan a los profesionales que trabajan para aliviar el sufrimiento en la vida de las personas que atienden. Hoy, inmersos en una pandemia, el agotamiento físico, mental y emocional de uno de los colectivos profesionales que sufre mayor nivel de estrés laboral, cobra especial relevancia. El padecerlo puede afectar la capacidad de trabajar con los pacientes de manera competente. Esto hace que abordar el estrés laboral y sus consecuencias sea una obligación ética de varios actores, pero que requiere en especial que los mismos protagonistas tomen las medidas necesarias para combatirlo. Los profesionales de la salud a veces dejan de lado sus propias emociones y olvidan que son vulnerables. La sociedad elogia a quienes literalmente trabajan hasta “el cansancio”, muchas veces desatendiendo su propio cuidado personal para ayudar a los demás. Pocas veces se aprueba al que toma un tiempo libre para recuperarse, lo que puede provocar que el personal sanitario sienta el autocuidado como una actitud egoísta y terminen por caer en comportamientos dañinos como involucrarse en temas laborales en sus días libres. Aunque sea difícil, hay que desprenderse del miedo de decepcionar a alguien o de la emoción de sentirse indispensable y aprender a decir que no. Deben además incluir en su rutina grande del cuidado personal: sueño adecuado, nutrición saludable, actividad física, relajación y socialización. No obstante, el cuidado personal es único para cada persona puesto que lo que funciona para algunos, muchas veces no funciona para otros. Ser testigos del sufrimiento humano despierta muchas cosas dentro de uno mismo. Como si fuera poco, los trabajadores de la salud no solo se están enfrentando a turnos más largos, mayores muertes de pacientes, preocupaciones por el equipo de protección personal; también están experimentando los mismos problemas que el resto de las poblaciones incluidas sus pacientes, como el miedo al contagio. Ciertamente es un momento en el que están sucediendo cosas terribles, pero hay que procurar concentrarse en lo positivo y celebrar las victorias, como cuando los pacientes dejan los ventiladores y egresan de los hospitales. Es importante recalcar a los trabajadores de la salud que no deben sentirse culpables por tomarse el tiempo para divertirse y reír en estos momentos de tristeza y ansiedad. Realizar actividades divertidas con familiares, amigos o compañeros, siempre y cuando no descuiden las medidas preventivas, puede reponer la energía necesaria para seguir adelante y sentirse tranquilo que se hizo todo lo posible por cada alma, entregando lo mejor de cada uno siempre en nuestro quehacer diario.

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile

Fiordo Comau: avanzar en espejos de conservación Con gran preocupación vemos el desastre a mbienta l que está ocurriendo en el fiordo Comau, aledaño al Parque Nacional P uma lí n Douglas Tompk i ns en la región de Los Lagos. La floración de algas nocivas y la muerte masiva de m i les de sa lmones a menaza n la rica biod iversidad ma ri na de este fiordo, hábitat de uno los ba ncos de cora les de ag ua fría más i mporta ntes del pla neta. Desde que comenza mos a trabaja r por la conservación de la Patagon ia a comienzos de la década de los 90, hemos v isto cómo año tras año las salmoneras se han ido expandiendo en las costas de diversas áreas protegidas de este territorio, lo que junto a otras actividades extractivas, como la pesca de arrastre, contam inan y ponen en riesgo no solo los ecosistemas ma rinos, si no ta mbién los terrestres, ya que a mbos está n í nti ma mente conectados. En la región de Maga lla nes, las ag uas del pa rque naciona l Kawésqa r son unas de las más a menazadas por esta i ndustria. Si bien esta á rea está protegida bajo la categoría de reser va naciona l, esto no ha i mpedido la operación de la sa lmon icult ura, lo que genera una contradicción respecto de los objet ivos de conser vación pa ra lo cua l fue creada. A la fecha, esta reser va cuenta con cerca de 60 concesiones de sa l mon icu lt u ra y va rias en trá m ite. Prohibir este tipo de actividades tan dañinas con el medioambiente es clave para aseg u ra r u na conser vación efect iva y de la rgo plazo. La ú n ica ma nera de log ra rlo es a través de la creación de pa rques mar i nos que sea n espejos de conser vación de los pa rques terrestres ex istentes. Así, ava nza remos hacia u na v isión i nteg rada de conser vación basada en u n en foque ecosistém ico, donde la protección y restau ración de los procesos ecológ icos son releva ntes en su conju nto, ga ra nt iza ndo la conti nu idad ecológ ica y las d i ná m icas de los ecosistemas completos. Si bien Ch i le está dent ro de los ci nco pa íses con mayor superficie ma ri na proteg ida con el 42% de sus ag uas con a lg ú n g rado de protección, solo el 24% cor responde a pa rques ma r i nos. Además, las á reas proteg idas se concent ra n en la región de Valparaíso (90%), específicamente en zonas i nsu la res, e x ist iendo u na baja representación de los ecosistemas marino costero y patagón ico (menos del 1%). Frente a la cr isis a mbienta l que estamos v iv iendo, u rge repensa r el t ipo de desa r rol lo económ ico que potencia mos como pa ís. Si seg u i rá siendo u n modelo q ue deprede los pocos ecosi ste m a s pr íst i nos que va n queda ndo, o si ava nza remos hacia u n sistema donde todas las comu n idades de v ida poda mos conv iv i r en a r mon ía.

9

Javiera Morales Alvarado, Candidata a la Convención Constitucional

Libertad de expresión, prensa y nueva Constitución No es casualidad que los llamados telefónicos del Presidente de la República a ciertos medios de comunicación probablemente terminen siendo objeto de una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ello se debe a que la libertad de expresión y de información, el derecho a la información y la libertad de prensa son derechos que están consagrados tanto en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos como en la mayoría de las constituciones en el mundo. El reconocimiento de estos derechos no solo responde a la necesidad que cada persona pueda expresar sus pensamientos, sentimientos y, en general, su cosmovisión, sino que además porque son indispensables para el funcionamiento de las democracias. Los diversos medios de comunicación controlan el ejercicio del poder de los órganos estatales, como también al poder económico y social. Ello explica que a la prensa se le denomine el ‘cuarto poder’. Son los medios de comunicación los que a través de su trabajo nos permiten informarnos sobre lo que ocurre en nuestro país y el mundo, y también sobre las irregularidades en el ejercicio de las atribuciones públicas, como el cohecho y la corrupción. Así, hacen realidad nuestro derecho como ciudadanos y ciudadanas a acceder a información veraz. La actual Constitución reconoce estos derechos y además establece ciertas garantías para que se hagan realidad. Entre estas garantías incluye una prohibición del establecimiento legal de ‘monopolios estatales sobre los medios de comunicación social’ (artículo 19 Nº12 inciso 2º). Sin duda que dicha garantía es muy importante, porque si el Estado fuese el único dueño de los medios de comunicación, difícilmente ejercería el control al que nos referíamos previamente. Tampoco es casualidad que una de las primeras medidas que adopta cualquier dictadura es tomar el control de los medios de comunicación. Sin embargo, la actual Constitución no atiende otra gran amenaza a estos derechos: la concentración de los medios de comunicación en manos de pocas manos privadas que a su vez concentran poder económico. Chile se caracteriza por la concentración de sus medios, ya que existen un par de conglomerados que controlan gran parte de la prensa escrita y la televisión. Sin duda que las nuevas tecnologías, las redes sociales y los medios digitales han contribuido a democratizar esos espacios, pero aún no es suficiente. El problema de la concentración de los medios es que no permite el pluralismo de opiniones en el debate público, sino que existen dos o tres líneas editoriales que se transforman en ‘la verdad’. El año 1995, cuando se discutía la Ley de Prensa, se intentó incluir medidas para limitar la concentración de propiedad de los medios en pocas manos, pero finalmente éstas se declararon como inconstitucionales por el Tribunal Constitucional. La Nueva Constitución debe preservar estos derechos, pero además avanzar en garantizarlos ante cualquier amenaza: tanto estatal como privada.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Manuel Gallardo, Ricardo Hernández, Javiera Morales y Gabriel Vega

Candidatos pidieron condenas más enérgicas para frenar la pandemia Gerardo Pérez F.

Q

gperez@elpinguino.com

uedan cuatro semanas para que se realicen las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de constituyentes, una elección en la que surge la incertidumbre de cuantas personas irán a votar producto de la pandemia. Dicha elección que en un principio se realizaría el 10 y 11 de abril, debió ser suspendida debido al aumento de casos de Covid, en gran parte del país. Pero tras el reciente hallazgo de la variante brasileña y el gran aumento de casos, queda la duda si en cuatro semanas más podrá realizarse. Los aumentos se han registrado debido a que la ciudadanía ha dejado de respetar las normas sanitarias. Es así que podemos ver semana a semana, como cientos de personas participan de fiestas clandestinas o simplemente no respetan el toque de queda, entre otras. Pingüino Multimedia conversó con algunos candidatos respecto a cómo ve el escenario eleccionario debido al aumento de casos, ante la llegada de la variante brasilera y cómo consideran que son las medidas judiciales respecto de quienes reinciden en las faltas. Gallardo: exige sancionar a los irresponsables El candidato a la Convención Constitucional, Manuel Gallardo, al referirse al proceso eleccionario dijo

que “es fundamental que el gobierno dé las garantías sanitarias para realizar las elecciones, y podamos votar como lo hicimos el 25 de octubre. Será trascendental la anticipación, cosa que no sucedió en abril”. Respecto a las medidas con quienes reinciden en las faltas, éste manifestó: “Sé qué hay gente que se moviliza para trabajar, pero en lo que respecta a quienes transgreden las medidas sanitarias por ocio o fiestas clandestinas, espero se les juzgue en su mérito; son irresponsables con ellos, sus familias y con toda la sociedad”. Hernández: si las cif r a s e mp e or a n p o d r ía postergarse El candidato a concejal de Punta Arenas, Ricardo Hernández, también expresó que espera que las elecciones se realicen, pese a que ve difícil la situación actual de la pandemia, manifestando que “lamentablemente los indicadores sanitarios especialmente en los casos positivos de Covid han ido aumentando en la Región de Magallanes. En este contexto, es importante recalcar y seguir haciendo un llamado a la vacunación y a los testeos preventivos. Con respecto a las elecciones del 15 y 16 de mayo, pueden estar en riesgo. Si las cifras continúan al alza en Magallanes y en todo Chile veo difícil que se desarrollen las elecciones. En lo particular como partido apoyábamos el desarrollo de las elecciones el 10 y 11 de abril, o al menos el desarrollo de

archivo

●● Salvo Ricardo Hernández quien cree que si la pandemia empeora, las elecciones podrían correr riesgo, Gallardo, Morales y Vega confían en que las elecciones de mayo se llevarán efectivamente a cabo.

Manuel Gallardo (DC), Ricardo Hernández (Evópoli), Javiera Morales (Convergencia Social) y Gabriel Vega (RN). elecciones en las regiones que contaban con una mejor situación sanitaria, que era el caso de Magallanes”. En cuanto a quienes infringen las medidas sanitarias, éste señaló que “lamentablemente en Punta Arenas y en todo el país hemos visto casos de personas irresponsables e incluso reincidentes que no cumplen la normativa sanitaria especialmente en el toque de queda y en los aforos establecidos según el plan Paso a Paso. En este contexto, es importante generar precedentes respecto a las multas y las sanciones judiciales que se aplican a las personas que no cumplen con las indicaciones establecidas”. Morales: hay que fiscalizar mucho más Javiera Morales, quien es candidata a Constituyente, del Frente Amplio, lamentó la llegada de la variante brasileña y expresó que las elecciones no pueden seguir esperando, agregando que “la llegada de la variante brasi-

leña es sin duda una pésima noticia, que se pudo haber retrasado adoptando las correspondientes medidas de restricción en la frontera. El proceso constituyente no puede seguir suspendido, por lo que debemos seguir cuidándonos y vacunándonos para que el 15 y 16 de mayo se pueda ir a votar sin riesgo a la salud de las personas, que es siempre lo primordial”. Morales, quien es abogada de profesión, al referirse a las medidas judiciales, dijo que “casi toda la región ha retrocedido en el Plan Paso a Paso debido a la irresponsabilidad de pocas personas que no cumplen con las medidas sanitarias. Ante esto, la autoridad debe aumentar la fiscalización y sancionar como corresponde por ejemplo a aquellas empresas que no cumplen con las restricciones generando brotes entre los trabajadores con los consecuentes riesgos para nuestra salud. Hago un llamado a la solidaridad de los magallá-

nicos, las cuarentenas son muy difíciles de sobrellevar, estamos viendo hoy los graves problemas en salud mental. Debemos cuidarnos entre todos para avanzar en la apertura de nuestras escuelas y la reactivación de la economía”. Gabriel Vega destacó logros de la salud pública Finalmente, el candidato a concejal de RN, Gabriel Vega, expresó que “habiendo bajado significativamente las cifras en siete regiones, me imagino que el escenario que ven las autoridades es promisorio. Respecto de la variante brasileña existen dos estudios bastante serios respecto a la vacuna CoronaVac, mayoritariamente implementada en nuestra región y país. Las cifras de efectividad para prevenir la enfermedad se acercarían al 60% para la variante P1. Con esto hay que considerar la buena labor que ha hecho la salud primaria nacional

que mejora la efectividad de la vacunación al realizarse de forma masiva, y la también existencia de vacunados con Pfizer que, al ser ARN, tendría mejor resultado que la anterior que es virus inactivo”. Y en cuanto a quienes han infringido la ley, el candidato, manifestó: “Me gusta un estado que da segundas oportunidades, pero no terceras. Quienes han reincidido manifiestan su rebeldía claramente, y dan la pésima señal de que se puede incurrir en las faltas sin arriesgar mayores sanciones. Llevamos un año y más en esto, hemos tenido la oportunidad de salir, tomar sol, reunirnos en reducidos grupos, y estamos en el instante cúlmine done la vacunación puede abrir una ventana de alivio o podemos volver a los ingratos instantes de encierro de octubre mientras la capacidad hospitalaria estaba limítrofe. Es momento del sentido común”.

Hoy

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

Comisión de Constitución del Senado revisará proyecto del Tercer Retiro del 10% Hoy, el Senado comenzará la tramitación del proyecto de ley que busca permitir a los chilenos un tercer retiro del 10% de sus fondos previsionales, para contar con recursos que les permitan paliar los efectos de la pandemia que mantiene a más de 16 millones de habitantes en cuarentena total o parcial. Así lo confirmó la presidenta de la corporación, Yasna Provoste, en un video publicado en su Facebook, mensaje en el que señaló que conversó con el presidente de la Comisión de Constitución Legislación y Justicia, senador Pedro Araya, para que se le dé celeridad a la moción parlamentaria en esa instancia. Cabe recordar que el articulado fue aprobado por la Cámara de Diputados esta semana, por lo que seguirá su curso en la Cámara Alta, pasando primero por la instancia que encabeza el legislador independiente y que lo revisará punto por punto, mientras que el

Gobierno anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) para dejarlo sin efecto como lo hizo con el primero y segundo retiro del 10% de los capitales que los trabajadores tienen en las Administradoras de Fondos de Pensiones. “Si hoy día la ciudadanía está esperando, preguntando y está con expectativas de que esto ocurra, es porque tiene necesidades. Porque las ayudas que ha entregado el Gobierno son tardías, no llegan a todos, no son universales. A pesar de todo lo que hemos insistido con Renta Básica Universal, se niega a entregarla. Por eso el primer retiro y el segundo, fueron muy importantes para muchas familias que no accedían a ninguna ayuda por parte del Estado”, dijo la senadora DC. Una vez revisado por la comisión, el proyecto pasará a sala, lo que se espera ocurra durante esta misma jornada.


Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

11

Nutricionistas aconsejan realizar actividad física, alimentarse con comida saludable y asistir a especialistas

Trastornos alimentarios infantiles en pandemia: desde aumentos de ocho kilos hasta seguros en el refrigerador Patricio Piña Fernández ppina@elpinguino.com

●● El aumento de ansiedad en niños y adolescentes ha traído graves consecuencias como es la obesidad infantil, la que deriva en el peor de los casos en enfermedades como el cáncer de estómago, cáncer de colón, prediabetes, hipertensión y problemas a la tiroides.

¿ha atendido más niños y jóvenes con trastornos alimentarios?, ¿Cuáles son los principales factores de este aumento de peso? “He atendido niños de 10 años con 83 kilos y niños de 15 años con 130 kilos”

“El hecho de estar encerrado es un círculo vicioso que ha provocado una mala alimentación y una baja actividad física”

“Familiares me han dicho que han tenido que colocar hasta pestillos en el refrigerador”

“La pérdida de actividad física, ejercicio y movimiento serían los factores de mayor impacto”

Cristina Marnich, nutricionista que atiende de manera privada:

Loreto Manzo, nutricionista clínico de la Red Salud de Magallanes:

Carla Cañete, trabaja en la Clínica de Lactancia y Nutrición Infantil de la UMAG:

Andrea Mancilla, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la UMAG:

“Se pensó que iba a ser poco el tiempo de encierro y la gente sepusoacocinarcosasdulcesymasasparanosalir,yaqueestaban todos con teletrabajo y los niños con clases virtuales. Lo preocupante es que estos malos hábitos de alimentación están relacionados con la obesidad, lo que deriva en enfermedades como el cáncer de estómago, cáncer de colón, prediabetes, hipertensión y problemas a la tiroides. Esto se da por la falta de fibra y exceso de hidratos de carbono de mala calidad, lo que llevó a un aumento de peso, el problema es que el azúcar genera una adicción, y a esto se suma el sedentarismo. Esta pandemia nos ha llevado a otra pandemia que es la obesidad, ya que he atendido niños de 10 años con 83 kilos y niños de 15 años con 130 kilos, por lo que hago un llamado a que la gente entienda que comer sano noesmáscaronimásaburrido, además se pueden realizar actividadesfísicas.Cuidatucuerpo, cuida tu templo, que es el único lugar que tienes para vivir”.

“Atiendo a niños desde los cinco años en adelante y desde esa edad sí hay bastante aumento de ansiedad con respecto a lo que es la alimentación. Los factores son, primero el encierro, porque los niños son muy activos y no están yendo presencialmente al colegio en la actualidad. Y segundo, es que dejan de hacer sus actividades normales, muchas veces están en sus casas solos y es difícil que se autocontrolen, por lo tanto, tienden a sacar lo que pillen para comer. El mismo hecho de estar encerrado es como un círculo vicioso que ha provocado una mala alimentación y una baja actividad física, lo que tiene relación también con la ansiedad. Se recomienda que los niños estén lo más activos posibles, que si es que los padres ven que tienen algún problema de ansiedad o de alimentación, que lo deriven con algún especialista”.

“He tenido más pacientes, y principalmente también vienen acá por ansiedad, ya que ésta ha generado un aumento o exceso de peso durante el primer año de pandemia, lo que ha sido aproximadamente entre seis y ocho kilos en edad preescolar hasta los 15 años. Los familiares o cuidadores, se preocupan por eso y porque además están más irritables, que si no les dan ciertos tipos de alimentos ricos en azúcar o en grasas se enojan más. También ha pasado que familiares me han dicho que han tenido que colocar hasta pestillos en el refrigerador porque los niños no pueden dejar de comer, y que algunos han optado por la mala estrategia de entregar alimentos como premio. Es importante recordar que la Clyni Umag tiene consultas gratuitas para embarazadas, nodrizas y pediatría de 0 a 18 años”.

“En la clínica nutricional infantil (Clyni) que tenemos en la Universidad de Magallanes, donde atendemos gratuitamente a niños y adolescentes hasta los 18 años, el principal motivo de consulta ha sido por el aumento de peso durante el confinamiento de la pandemia. La malnutrición por exceso incluye desde un leve sobrepeso hasta casos avanzados de obesidad, y sabemos que durante la pandemia los hábitos alimentarios se han modificado en virtud de la rutina y a los nuevos horarios de las clases virtuales e híbridas en los establecimientos educacionales. Como carrera de Nutrición y Dietética nos encontramos desarrollando estudios observacionales y todo indica que la pérdida de las rutinas de actividad física, ejercicio y movimiento serían los factores de mayor impacto”.


12

Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Preocupación ante aumento de casos

Puntarenenses temen que llegada de la cepa brasileña devuelva a Punta Arenas a la Fase 1 ●● Los entrevistados estiman que las fiestas clandestinas han sido el principal culpable del aumento de contagios en la región y solicitan que debería haber mayores restricciones sanitarias y también sanciones más severas. Patricio Piña Fernández ppina@elpinguino.com

E

l sábado pasado, un informe del Ministerio de Salud (Minsal), comunicó que, por desgracia, en marzo llegó a Magallanes una persona de sexo masculino con la variante de P1, popularmente conocida como la cepa brasileña del Covid-19. Este primer caso, corresponde a una persona magallánica que viajó a Brasil en febrero y que el último día de ese mes llegó al país con un PCR negativo, se hospedó el Santiago y el 1 de marzo se trasladó a Punta Arenas. Fue así como el 3 de marzo presentó síntomas y se dirigió a un centro asistencial dando con un resultado de PCR positivo. A esto se suma que la Región de Magallanes

reportó ayer, de acuerdo con el sistema Epivigila, 82 casos nuevos y actualmente presenta 473 casos activos. “Creo que como vamos, vamos a pasar a Fase 1. En cuanto a la nueva cepa, esto fue por el permiso de vacaciones, y se supone que no podía entrar la gente si no tenía un PCR negativo, así que esta persona tiene que haber entrado sin PCR negativo”, comentó Isabel Barría. A si m ismo, Mabel Álvarez también se refirió a este tema: “la gente no cree que esta enfermedad existe, siguen haciendo fiestas clandestinas, no respetan el toque de queda, hay muchas falencias y creo que si tenemos que volver a Fase 1 sería lo mejor.”, dijo. En esa misma línea, Cecilia Avendaño agregó

Luciano León.

Isabel Barría.

Mabel Álvarez.

Óscar Villarroel.

que “creo que vamos a pasar a Fase 1 esta semana, porque hay hartos contagiados asumidos, hubo muchas fiestas clandestinas”. La compleja situación que está viviendo la región se ha agravado en las últimas semanas, ya sea por las fiestas clandestinas que se han realizado, por los brotes que ha habido en las pesqueras de la zona o por otros motivos. Lo cierto es que, de manera generalizada, luego de un año y un mes de

pandemia, se ha notado el relajo en la población regional. “Creo que pasar a Fase 1 es algo que se ve venir, por la cantidad de contagios que hemos tenido en los últimos días. Lo de la cepa brasileña de verdad que me sorprende, no sabía. Deberían aumentar las restricciones y los controles sanitar ios, específ icamente ahondar más en lo que viene desde afuera más en lo que viene del mis-

mo país”, argumentó Óscar Villarroel. Finalmente, también se refirió a esta problemática Luciano León, quien es kinesiólogo en Punta Arenas: “Si bien, ahora último han aumentado los casos, también va por un tema comunicacional, donde antes el énfasis se le daba a los casos diarios y ahora se le da a los vacunados que hay, y eso no se condice en la primera vacuna con las dos dosis, porque se dice que tene-

mos la mitad de personas inoculadas, pero eso no significa que estén todos inmunizados. Además, León adhirió que “la cantidad de pacientes que ha llegado y que últimamente ha estado más pegado al ventilador es alto, son pacientes que se han intubado y que pasan alrededor de dos horas y hay que intubarlos de nuevo. Todos nos hemos relajado, acá todos debemos hacer un mea culpa”, finalizó.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$949.900

$1.199.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.199.900 DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$1.399.900 +569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

13

Plazo se extiende hasta el 31 de mayo

Menos de la mitad de solicitudes de subsidio de arriendo han sido aprobadas J.M. González

H

jmaturana@elpinguino.com

asta el 31 de mayo, las familias que se han visto afectadas económicamente como efecto de la pandemia por Covid-19, tienen la posibilidad de postular al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media del Ministerio de Vivienda, que cubre hasta 250 mil pesos para un arriendo de hasta 600 mil, por tres meses. A la fecha, más de 400 personas han postulado al beneficio, trámite que se hace a través de la página www.minvu.cl. Sin embargo, Serviu al revisar las solicitudes, ha podido aprobar menos de la mitad de éstas, “debido principalmente a que los postulantes no están in-

gresando correctamente los documentos que se solicitan”, explicó el director Dubalio Pérez. La autoridad de Serviu señaló que, en el primer corte, hasta el 9 de abril “recibimos una gran cantidad de postulaciones, pero nos encontramos con varios incumplimientos que no nos permiten aprobar las solicitudes. Son situaciones corregibles, por eso hago un llamado a las personas que han postulado y no han recibido el correo electrónico que indica que su postulación fue aceptada, a que revisen los requisitos, revisen y utilicen los documentos que están en la página del Minvu, donde también se hace la postulación, para ingresar las solicitudes de manera correcta”. Si los ingresos no se pueden acreditar de una

de las formas antes señaladas, para certificar su disminución se podrá presentar un informe social de una entidad o servicio público, como municipalidad, que dé cuenta de la situación socioeconómica actual del postulante y de la disminución de sus ingresos. Es importante tener en consideración que el beneficio es para personas que perdieron sus empleos después de marzo de 2020 y para quienes tienen contrato de arriendo anterior a marzo de 2020. Los adultos mayores jubilados podrán postular a este beneficio y no será necesario acreditar cesantía o caída de ingresos en más de 30%, que es uno de los requisitos exigidos. Sólo deberán presentar el comprobante de pago de pensión de vejez.

serviu

●● Serviu llamó a los interesados a que acrediten los requisitos tal como se indica en la página oficial, “ya que los postulantes no están ingresando correctamente los documentos solicitados”, expresó el director regional Dubalio Pérez.

El subsidio cubre hasta 250 mil pesos de un arriendo de 600 mil.

Cerca del 100 por ciento las calles está pavimentada

Minvu consolida la trama urbana de Porvenir con presupuestos participativos

minvu

Vecinos de calle Óscar Viel en Porvenir, verán su tramo pavimentado gracias a la selección del trigésimo llamado del Programa de Pavimentación Participativa en la comuna, instancia por la cual se entregó el correspondiente certificado en un encuentro con la intendenta Jenniffer Rojas, la gobernadora Margarita Norambuena, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos y la alcaldesa Marisol Andrade. En la oportunidad, la intendenta manifestó que “Hoy estamos dando el vamos a una calle que se va a ejecutar por el Programa de Pavimentación Participativa, esta vez un poco diferente debido a la pandemia, por lo que como gobierno estamos aportando el 100 por ciento de los recursos. Aquí agradezco el compromiso del

Minvu, de los vecinos y de la municipalidad, porque esto no es solo pavimentar una calle, es mejorar la calidad de vida de los vecinos”. En este sentido, con el avance de las actuales obras del llamado 29 del Programa se están hormigonando tramos faltantes de las calles Justo de la Rivera, Damián Riobó, Manuel Bulnes e Ignacio Carrera Pinto, aportando más de 1.200 metros lineales de urbanización, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, a los que se sumará con el llamado 30 este tramo de Oscar Viel, entre Zavattaro y Sampaio, con 100 metros lineales y un aporte del MINVU consistente en 152 millones de pesos, sin ser necesario el ahorro de los vecinos o aporte municipal, dada la contingencia sanitaria.

VEN Y DESCUBRE LA LINEA

MAS COMPLETA

DE INSUMOS Y CONSUMIBLES

PARA SOLDADURA


14

Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Para las escuelas municipales

Subsecretario Villarreal presentó libro y podcast sobre cultura Kawésqar J.M. González

S

jmaturana@elpinguino.com

i m b ol i z a n d o e l comprom iso del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con los pueblos originarios, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, hizo entrega a la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa del primer ejemplar del libro “Gente de los canales. Relatos de vida de los Kawésqar”, que recopila narraciones y rescata la cultura de uno de los pueblos originarios de la Patagonia Occidental, y que llegará a las escuelas municipales de Punta Arenas. El texto, financiado por la Corporación Nacional de Desar rollo Indígena (Conadi), está escrito por el et noli ng üist a Ósca r Aguilera y el investiga-

dor y asistente social José Tonko, quienes dieron vida a historias de habitantes kawésqar, a través de una transcripción ortográfica que utiliza el alfabeto of icial kawésqar y una traducción al español, a partir del extenso trabajo recopilado entre 2010 y 2014 con los últimos narradores de la comunidad indígena radicada de Puerto Edén. “Estamos lanzando el formato impreso de este libro realizado por destacados investigadores y que surgió como una iniciativa creada y financiada por la Conadi, para ser entregada a las bibliotecas de los establecimientos municipales de la comuna, para que pueda servir como material de investigación de una cultura que ha sido poco explorada”, señaló el subsecretario Villarreal.

En compañía de los seremis de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, y de Educación, Rodrigo Sepúlveda, junto a la Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño, la autoridad reconoció el trabajo de los autores José Tonko y Óscar Aguilera, “quienes se han dedicado a enseñarnos sobre este pueblo que habita la Patagonia Occidental hace casi 6 mil años, a través del rescate de narraciones, que se convertirán en herencia cultural para las futuras generaciones”. Por su parte, la directora del establecimiento educacional, Graciela Illanes, manifestó que “es un honor saber que nuestra escuela ha sido escogida para presentar este libro, hecho que de cierta manera premia el esfuerzo de toda nuestra

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

desarrollo social

●● Financiados por la Conadi y elaborados por especialistas, las obras buscan acercar a estudiantes la historia y lengua de uno de los pueblos originarios de la Patagonia Occidental.

El subsecretario presentó el libro a las escuelas municipales. comunidad, la que se encuentra realizando clases presenciales y también de forma online. Este trabajo se ha logrado gracias al profesionalismo de nuestros docentes y asistentes, y a la gran confianza que han depositado los padres en la educación impartida en el establecimiento”. La jefa de la Oficina de Asu ntos I nd ígenas de la Conadi, Carolina Avendaño, en tanto, explicó que “este libro fue financiado a través del prog rama de Dif usión Cultural de los Pueblos

I nd ígenas, lo que nos ha per mitido desar ro llar proyectos de rescate, producción, promoción, difusión y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones culturales de Magallanes. Esperamos seguir entregando este tipo de material cultural para contribuir en acercar la historia y la lengua de los pueblos indígenas a toda la sociedad y especialmente a los niños y niñas”. Otra de las iniciativas desarrolladas por los autores son los podcasts

sobre tres cuentos extraídos del libro “Colección de Cuentos Kawésqar”, destinados a la educación básica y media con el objetivo de dar a conocer este instrumento de enseñanza oral para proveer información a los niños sobre temas como el origen del sol, la luna, los héroes míticos, y otros. Para revisar el libro y el podcast puedes hacer click en el siguiente link:

LIBRO


Crónica

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

15

Vital recorrido por las aguas de la provincia de Última Esperanza

Barcaza Elicura reparó señalización y reabasteció a personal de los faros Félix y Fairway

armada

La barcaza LSM 90 “Elicura” al mando de su comandante capitán de corbeta Jorge Ibarra, efectuó la primera etapa de los trabajos de mantenimiento de señalización marítima, trabajos hidrográficos y reaprovisionamientos de zonas aisladas. Éstos se enfocaron en el área entre el Estrecho de Magallanes y Puerto Natales, contribuyendo con ello a una de las Áreas de Misión más importante en la zona como son la “Seguridad e Intereses Territoriales”, dada la relevancia que tiene la señalización marítima para la seguridad en el mar en las zonas dependientes de la Tercera Zona Naval, por su ruta marítima comercial. Respecto del área de misión “Contribución al desarrollo nacional y a la acción del estado”, durante el transcurso de esta etapa de la comisión, se

realizaron los reaprovisionamientos de las instalaciones navales en el Faro Félix y Faro Fairway, ubicados en la Boca Sur del Estrecho de Magallanes, entregando combustible, víveres y artículos necesarios para que puedan realizar las tareas de control de tráfico marítimo y de apoyo a los navegantes. Aportando de esta manera a la integridad del territorio nacional y la cohesión de las dotaciones de reparticiones aisladas. Asimismo, en relación a la contribución a la seguridad de la navegación, en esta etapa del Track Norte se instalaron 2 boyas nuevas en los bajos Roca Díaz y Punta Galpón, ubicados en el Canal Señoret. De esta forma, se cumple el objetivo de indicar la localización de peligros a los navegantes que transitan por estas zonas, permitiendo que puedan

navegar con seguridad. “Esta comisión que realiza la Barcaza Elicura permite contribuir a integrar físicamente una de las zonas más aisladas del país”, comentó el comandante Jorge Ibarra, quien es el Comandante N°53 que ha tenido la Unidad. En tanto, durante la navegación del Paso Kirke se realizaron trabajos de mantenimiento al sistema de estaciones del nivel del mar (ENM), y se efectuaron trabajos hidrográficos mediante la mantención a los correntómetros que están instalado en dicho paso, los cuales recopilarán información hidrográfica del lugar que sirve para contribuir al tránsito seguro hacia Puerto Natales, en una de las áreas que cuenta con uno de los mayores tráficos marítimos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Embarcación Alacalufe zarpó rumbo al canal Murray

Armada realiza intensa labor por mantener seguras las rutas de navegación

D

urante la jornada del viernes 16 de abril la LSG 1603 “Alacalufe” zarpó rumbo al Canal Murray, uno de los canales fueguinos que separa las islas Hoste y Navarino, en la región más austral de Chile, uniendo las aguas del canal Beagle con las de bahía Nassau, con el objetivo de reencender las balizas “Bajo Murray” y “Domingo”, las cuales cumplen funciones esenciales para las embarcaciones que navegan estas aguas, permitiéndoles una navegación expedita y segura. Para llevar a cabo lo anterior, la unidad zarpó con un personal especialista en Faros quienes efectuaron el cambio del banco de baterías de estas señales, trabajando en conjunto con una partida de buzos de-

pendientes del Distrito Naval Beagle, quienes realizaron un chequeo de la posición de las balizas, con el objetivo de verificar un posible desplazamiento de estas. La navegación se realizó bajo condiciones meteorológicas adversas, registrando rachas de 80 kilómetros por hora, las cuales fueron una constante durante las 9 horas de navegación de casi 140 kilómetros. El comandante del LSG 1603 “Alacalufe”, Felipe Pérez Cruz, señaló que “este tipo de labores son fundamentales para mantener operativas y seguras las distintas rutas de navegación, trabajando en este tipo de tareas superando diferentes desafíos como lo son las difíciles condiciones meteorológicas de los canales australes y las

largas distancias, lo cual pone constantemente en empleo las diferentes capacidades de la dotación de nuestra Unidad, estando profundamente orgullosos y conscientes de la importancia para el país de las tareas encomendadas”. Finalmente, se logró reencender dichas señales quedando operativas, contribuyendo al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, además de aportar a la Seguridad e Intereses Territoriales, mediante acciones que permiten mantener rutas marítimas seguras y operativas fundamentales para el progreso de nuestro país, así como resguardar la vida humana en el mar. La Tercera Zona Naval cuenta con una extensa red de señalización marítima, la cual incluye diversos faros,

armada

●● Las labores se realizaron el viernes, para que las señales luminosas, situadas entre las Islas Hoste y Navarino, iluminen los canales fueguinos.

El personal de la Armada efectuó el reencendido de las balizas Bajo Murray y Domingo, ubicadas en los canales australes cerca del canal Beagle. balizas y boyas, las cuales se encuentran en constantes procesos de monitoreo, revisión y mantención, en donde muchas veces la información de usuarios marítimos permite el tener constancia de su funcionamiento y de esta manera

complementar el monitoreo que se realiza de estas, las cuales se encuentran en sectores aislados del territorio nacional. Las acciones realizadas por diversas unidades navales de la Institución permite, junto a personal especialista, mantener

operativa esta importante red en la zona austral, fundamentales para mantener operativas y seguras las rutas marítimas para el flujo constante de comercio y abastecimiento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.


16

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

17

Excepción de cuarentena

Se hará un sumario administrativo y el Ministerio Público ya tiene los antecedentes

Moisés Bravo

Anuncian alto flujo en la franja deportiva

Muere oficial de la PDI que se habría disparado en cuartel de Angol

Padre de Tomás repudia filtración de peritajes

Murió el oficial de la PDI que se habría autoinferido una herida a bala en el cuartel policial de Angol, en la región de La Araucanía. El deceso del subprefecto Luis Quintana Jeria fue comunicado por la propia institución, la que previamente había informado que el incidente se produjo cuando el jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales

agencia uno

Especiales (BIPE) se encontraba solo. El hecho ocurrió poco antes de las 15:00 horas, en el cuartel ubicado en calle Pedro Aguirre Cerda. Antes de dar a conocer su muerte, la PDI señaló que se instruyó un sumario administrativo y se dio cuenta al Ministerio Público, el que ordenó las indagatorias a la Brigada de Homicidios.

La noche de este sábado el padre de Tomás, Moisés Bravo, rompió el silencio tras la filtración de los resultados de la autopsia efectuada al menor de tres años el pasado jueves. A través de un audio, Bravo expresó: “quiero expresar mi profundo repudio a la filtración del informe de autopsia de mi hijo Tomás. La persona que realizó este acto delictual no sabe el tremendo daño que ha ocasionado a Estefanía, como madre, y a mí y a todos los familiares del ‘Tomi’”. “Han sido 2 meses de mucha angustia, y actos de este tipo no contribuyen a nada en el proceso de investigación, muy por el contrario, desvían el foco de atención principal que es encontrar la verdad de lo que ocurrió con nuestro hijo y que se haga justicia”, el padre del menor. Además, sentenció que “el o los funcionarios que hayan filtrado estos documentos han vulnerado una vez más los derechos de nuestro hijo Tomás. Vamos a luchar para que se haga justicia, y se establezca la verdad. Exijo que las autoridades investiguen esta filtración y apliquen las máximas sanciones”, afirmó. En la misma línea, hizo un llamado a que “personas de este tipo no pueden trabajar en un servicio público y menos un área tan sensible como lo es el Servicio Médico Legal”.

Balance Covid-19:

Se reportan 7.294 casos nuevos y 122 fallecidos ●● A nivel nacional se registró un 9,14% de positividad y en la Región Metropolitana de un 10%.

E

l Ministerio de Salud (Minsal), informó 7.294 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas y 122 personas fallecidas inscritas en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Con los 7.294 nuevos contagios informados en la jornada de ayer domingo, la cifra de casos que se encuentran en la etapa activa del virus se eleva a los 45.377 y hasta 1.124.000 casos desde que se inició la pandemia en el país.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Actualmente hay 3.344 personas hospitalizadas, de las cuales 2.872 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica. disminuyeron sus casos en los últimos siete días y seis en los últimos 14 días. En tanto, la Región de Maule registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Magalla nes, At a ca ma , Araucanía y Arica.

Fallecidos por coronavirus Respecto a los decesos, se reportaron desde el Ministerio de Salud 122 fallecidos, totalizando 25.177 víctimas fatales del coronavirus. Actualmente hay 3.344 personas hospitalizadas, de las cuales 2.872 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica, y hay una disponibilidad de 198 camas críticas.

Proceso de vacunación contra el Covid-19 Respecto al proceso de vacunación contra el Covid-19, se informó desde el Ministerio de Salud que hasta el pasado sábado se habían inoculado 13.160.206 personas, de las cuales 7.733.990 correspondían a personas que habían recibido una dosis, 5.426.216 con dos dosis, y 2.964.485 son mayores de 60 años.

agencia uno

Exámenes PCR y positividad Informó el Minsal que en las últimas 24 horas se realizaron 74.989 exámenes PCR y la positividad a nivel nacional llegó a un 9,14%, mientras que en la Región Metropolitana (RM) alcanza un 10%. Cabe señalar que la PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno. El Ministerio de Salud señaló que nueve regiones

agencia uno

Carabineros reveló que este domingo cerca de 9.000 personas ingresaron al Parque Metropolitano, en el Cerro San Cristóbal, durante la franja horaria deportiva “Elige Vivir Sano”. El ten iente coro nel Rodrigo Soto de la Prefectura Oriente detalló que de lunes a viernes son cerca de 5.000 personas quienes utilizan esta área verde entre las 06:00 y 09:00 de la mañana para realizar ejercicio, sin embargo “los fines de semana aumenta al doble”. “El día de ayer (sábado) hubo 7.000 personas que asistieron a Parquemet y el día de hoy (ayer) hubo 8.700 personas, conforme a las cifras que nos entrega administración del Parque Metropolitano”, indicó. Aún así, el funcionario policial lamentó que “hay algunas personas que incurren en no respetar la franja horaria. Sabemos que son tres horas de 6 a 9 de la mañana y Carabineros para ser empáticos entrega un margen de 20 a 25 minutos para que puedan seguir bajando, quizás habrán tenido algún inconveniente o bien alguna lesión”. Por su parte, la seremi Metropolitana de Salud, Paula Labra, recalcó que durante esta franja horaria “no podemos utilizar el vehículo, por lo tanto tenemos que salir a los lugares cercanos a nuestro hogar”.

agencia uno

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas


18

Nacional

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Contra el Covid-19

A Cabrero

La noche del sábado

Conductor muere tras volcar camión en ruta

Escuela rural en Curacautín resultó destruida por incendio

agencia uno

El Gobier no del Presidente Sebastián Piñera extenderá su convenio con Sinovac y anunció que adquirirá cuatro millones de nuevas dosis de la vacuna Coronovac, debido a las positivas cifras de efectividad que t uvo el fá r maco en nuestro país. Desde el Ejecutivo, según consigna diario El Mercurio, esperan que los buenos resultados del informe de efectividad motive a la ciudadanía a vacunarse. Estas nuevas dosis se sumarían a los 14 millones de vacunas ya adquiridas al laboratorio chino. El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) de la Cl í n ica Indisa, Sebastián Ugarte, señaló al respecto que “es una excelente noticia, en un momento que en todo el mundo ha habido serias dificultades para contar con los suministros de vacunas adecuados”. “Recordemos los pobres resultados que se han tenido en el proceso de vacunación en Europa continental. Además, alg u nos proveedores de vacunas han tenido problemas. Uno de los principales del mundo, en India, ha tenido dificultades porque debe abastecer la gran demanda de vacunas en su país”, agregó el doctor Ugarte.

”Tiene el ánimo de degradar y deslegitimar”

Ejército acusa a La Red de denostarlos por parodia ●● “La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de deslegitimarlo y degradarlo”, señaló la institución.

GEOLOGO/INGENIERO Para trabajar Región Mallaganes

Enviar C.V. a: cv.cuencamagallanes@gmail.com

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

agencia uno

E

l Ejército de Chile difundió este domingo una carta dirigida al director ejecutivo del La Red, Víctor Gutiérrez, por la difusión de una representación cómica de la institución, durante el programa ‘Políticamente incorrecto’ de dicha estación televisiva. En la misiva, el Ejército expresa su malestar contra el programa en cuestión y lo acusa de emitir “todo tipo de injurias”, contra las 45 mil personas que pertenecen a la institución. “Me dirijo a usted para expresarle el malestar y rechazo del Ejército de Chile del programa ‘Políticamente Incorrecto’, en el cual se simuló la entrevista a un integrante de la institución

Empresa de Servicios Petroleros BUSCA

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

madera- se dio pasadas las 21:30 horas, justo frente a un predio agrícola que había sido desalojado horas antes por Carabineros tras una toma ilegal. Hasta el momento no se ha confirmado alguna relación entre ambos sucesos, ni tampoco se e ncont r a ron l ie n zo o panfletos alusivos a la violencia rural en la zona.

En la misiva, el Ejército expresa su malestar contra el programa en cuestión y lo acusa de emitir “todo tipo de injurias”. utilizando el disfraz de un supuesto programa satírico para proferir todo tipo de injurias en contra de los 45 mil mujeres y hombres que eligieron la profesión militar”, inicia la carta. El Ejército acusa que el sketch denosta a la institución y a sus integrantes, recalcando que los casos judiciales son individuales y que aún están siendo investigados por la justicia. “La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de

deslegitimarlo y degradarlo, aprovechando la facilidad que le presta para ello un medio de comunicación, reflejando además ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo a miles de militares en aras del desarrollo nacional en distintas áreas”, dice el texto, firmado por el secretario general del Ejército, Sergio Gutiérrez. “Es necesario aclarar que las situaciones judiciales que afectan a miembros o ex miembros del Ejército son responsabilidades individua-

les y están siendo investigadas por la justicia, que es donde los chilenos deben someterse a sus fallos y no es aceptable pretender que ello sea motivo para denostar a oficiales, suboficiales y soldados que en su vocación se ven vejados por tal simulacro de realidad”, agrega. En el sketch, el actor Francisco ‘Toto’ Acuña representa a un general del Ejército en una sátira cómica, afirmando que “no hacen todo el año” y que ante cualquier guerra “mandamos a los pelados”.

agencia uno

agencia uno

Un camión terminó completamente incendiado tras protagonizar un accidente de tránsito en la ruta entre Concepción y Cabrero, en la región del Bío Bío. La emergencia se produjo en la cuesta El Litre, a 2 kilómetros previo a Tomeco. Por causas que se investigan, el conductor habría perdido el control del móvil, rompiendo la barrera de contención para terminar volcado. Tras lo anterior, el camión se incendió a un costado de la ruta, donde hay vegetación, por lo que el fuego se expandió rápidamente. El vehículo de carga, que transportaba vigas de acero, se desprendió en dos partes, tal como se observa en las imágenes. Una testigo relató a Radio Bío Bío que el conductor perdió la vida producto de la gravedad del accidente. Además, indicó que el lugar es conocido por ser peligroso.

Un incendio destruyó la noche del pasado sábado la escuela San Arturo en el sector Radalco, comuna de Curacautín, en la zona precordillerana de la Región de La Araucanía. Según la información entregada, la alarma de incendio en el recinto educacional -constr uido complet a mente de

Adquirirán cuatro millones de vacunas

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL NECESITA

Empresa de servicios necesita contratar

• Operador de Calderas con carnet y certificación al día. • Conocimientos básicos en refrigeración. • Experiencia comprobable. • Indicar pretensiones de renta.

AYUDANTE DE COCINA AUXILIAR DE ASEO AUXILIAR DE COCINA

Enviar datos a: fabiolajimenez327@gmail

Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com


Nacional

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

agencia uno

Colegio Médico apoyará la medida

Conductor ebrio intentó atropellar a carabinero

Crisis de seguridad lleva a médicos del Cesfam de Tirúa a irse de esa zona

agencia uno

Cinco de los ocho médicos que atienden en el Cesfam de Tirúa se irán de la zona ante la crisis de seguridad para desempeñar sus funciones. Los profesionales debieron atender a una persona armada y acompañada por una turba que los amenazó de muerte para que aceleraran su atención. El doctor Germán Acuña, presidente del Colegio Médico

Concepción/Arauco, señaló que “queremos que el Estado asegure la vida e integridad de todos los funcionarios, el intendente ha mandado una respuesta de que no puede dar certeza de puntos fijos de Carabineros en el sector, Pablo Urquizar y el gobernador nos dijeron que sí, sin embargo en tres días no hemos visto Carabineros de punto fijo”.

De oposición

Partidos ven difícil posibilidad de una primaria única

T

ras la resolución del Consejo Nacional del PPD que el sábado planteó entre sus opciones la realización de primarias presidenciales sin la DC, partidos de la oposición comenzaron a dudar sobre la factibilidad de una consulta única del sector. Recordemos que la colectividad ratificó impulsar la candidatura de Heraldo Muñoz a través de un voto político que contempla tres caminos, priorizando como primera alternativa la de llegar a un acuerdo con el Partido Socialista para llevar a una sola carta a los comicios del 18 de julio. El senador y timonel socialista, Álvaro Elizalde, si bien no se refirió a la posibilidad de concretar este acuerdo con el PPD, defendió la idea de una primaria amplia de la oposición, sin exclusiones. El líder del PRO, Camilo Lagos, calificó como “irres-

ponsable” cualquier intento de división y llamó al PPD y resto de la oposición a trabajar por la unidad. En el Frente Amplio, la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, recalcó la voluntad del partido de lograr una primaria única, pero planteó que este acuerdo puede llegar a no ser posible. El secretario nacional del Partido Comunista, Lautaro Carmona, cuya colectividad proclamará como al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue como su presidenciable el 24 de abril, dijo que dada la postura del PPD, no se dan las condiciones para una primaria amplia del sector. Para las 09:00 horas del próximo sábado quedó programado el Comité Central del PC, en el cual se espera la participación de los 96 miembros de la instancia para zanjar la definición presidencial.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

agencia uno

●● El sábado se informó la resolución del Consejo Nacional del PPD, que planteó entre sus opciones la realización de primarias presidenciales sin la DC.

La colectividad ratificó impulsar la candidatura de Heraldo Muñoz.

agencia uno

Senador RN

En Linares

Un sujeto y su acompañante, fueron detenidos tras una persecución, luego que el conductor del vehículo, intentará atropellar a un carabinero junto a un inspector municipal, que lo fiscalizaron en un control sanitario de Linares. El procedimiento sanitario, se realizó en Avenida Circunvalación Norte de la comuna que actualmente se encuentra en cuarentena, lugar en que el chófer, al no portar salvoconducto, se negó al arresto y huyó, abalanzando el auto contra el uniformado y el funcionario del municipio. “Carabineros detuvo a dos sujetos por homicidio frustrado, debido a que un control sanitario, el conductor no tenía permiso temporal de desplazamiento, se le pidió mantenerse en lugar, pero aceleró la marcha, intentó embestir a un carabinero y un funcionario municipal, para darse a la fuga, en estado de ebriedad”, dijo el comisario, Juan Fuentealba. Tras una persecución policial, los sujetos finalmente lograron ser detenidos en el sector Las Vertientes, y fueron formalizados durante la jornada de ayer domingo.

19

Ossandón está dispuesto a ser candidato presidencial Luego de ser investigado y desestimado su desafuero por la Corte de Apelaciones de San Miguel ante acusaciones por tráfico de influencias, el senador Manuel José Ossandón (RN) anunció este domingo que apunta su mirada a las presidenciales del 21 de noviembre. Tras ser consultado por The Clinic, el parlamentario contó que “cuando el Presidente Piñera asumió este gobierno me invitó un café y conversamos los dos, cara a cara, y de lo que me acuerdo firme es que él me dijo que para la próxima presidencial los candidatos los iban a elegir la gente, no los partidos. Hoy, Desbordes es el candidato del partido”. Pese a que el ex ministro de Defensa es la actual carta de Renovación Nacional, Ossandón afirmó que quiere ser el candidato “del apoyo de la gente, porque quiero ser un candidato competitivo”.


20

Bono Clase Media 2021

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, indicó que “la historia va a juzgar a un Gobierno que defendió o no defendió la Constitución vigente” respecto a la posibilidad que el Ejecutivo acuda al Tribunal Constitucional (TC) por el proyecto del tercer retiro. Han existido diferentes críticas y peticiones, incluso de la centroderecha, para que el Gobierno no acuda a dicha instancia con el proyecto del tercer retiro del 10 por ciento de los fondos previsionales, y que ahora se encuentra en el Senado para su tramitación. En conversación con La Tercera, fue consultado sobre si es conveniente ir al TC con el proyecto y respondió que “nos gustaría llegar a acuerdos en el marco de la responsabilidad, del gasto fiscal y de no perjudicar las pensiones futuras de los trabajadores”, pero que si eso no ocurre “más que una opción, es una obligación siempre respetar la Constitución”. “Hay un fallo del TC que dice que este tipo de retiros -sobre todo fundamentándolo en las modificaciones transitorias- no son constitucionales”, dijo.

Más de un millón de solicitudes han sido aceptadas

Hinzpeter aborda impuesto a los súper ricos El ex ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter aseguró que la reforma transitoria que busca aplicar un impuesto, por única vez, a los llamados “súper ricos”, busca dividir a las personas “entre buenos y malos” y que no es una política que genere buenos resultados. “Me parece que el impuesto a patrimonios altos es un muy mal impuesto. Donde ha existido o existe, ha demostrado que recauda poco, es difícil valorar los activos, grava rentas que ya han tributado, es decir las grava dos veces y podría seguir, pero para qué si los especialistas ya han dado a conocer casi unánimemente su opinión contraria”, indicó el ex ministro en entrevista con La Tercera. En la misma línea, afirmó que con esta medida “volvemos a la política sin la evidencia empírica”, pero que se insiste de forma majadera porque “la gracia del impuesto al patrimonio es que nos divide entre buenos y malos”. “Al Partido Comunista le interesa que la sociedad esté dividida y tensionada entre buenos y malos, mucho más que recaudar impuestos”, criticó.

●● De acuerdo a lo informado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, este es un número similar a quienes lo recibieron en 2020.

M

ás de 1 millón de solicitudes para el Bono Clase Media 2021 han sido aceptadas por el Servicio de Impuestos Internos, según señalaron las autoridades este domingo. De acuerdo a lo informado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, este es un número similar a quienes lo recibieron en 2020 y esperan llegar a los 2 millones de bonos entregados. “El plazo de postulación es de 30 días”, señaló la autoridad detallando que en menos de 24 horas ya van un millón 240 mil bonos aceptados que se esperan ser pagados prontamente. El ministro agregó que son cerca de 130 mil apelaciones ingresadas que serán analizada dentro de los próximos días. La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, señaló que “sabemos que efectivamente hay personas que no habían calificados en beneficios anteriores, como los pensionados. Esperamos llegar a cerca de un millón 300 mil pensionados“, quienes recibirán el bono de 100 mil pesos de forma automática en sus pensiones. Por otra parte, la ministra señaló que dentro de los próximos días se habilitará en la plataforma del Ministerio de Transporte, los transportistas podrán acceder a un bono de 500 mil pesos. La iniciativa contempla una transferencia directa de hasta 500 mil pesos para quienes hayan visto mermados sus ingresos en al menos

El pasado 5 de abril se promulgó el nuevo bono de clase media, el cual será por hasta $500 mil. un 20% y tengan ingresos formales de entre 408 mil pesos y 2 millones. Además, las personas que tengan ingresos formales que estén entre el salario mínimo y los ya nombrados 408.125 pesos, recibirán el bono sin necesidad de acreditar una baja en su sueldo. Preguntas frecuentes ¿C ó m o s é s i s o y beneficiario? Ingresando tus datos en www.sii.cl. Al entrar a la plataforma van a saber de inmediato si acceden o no al bono, porque el SII ya conoce la información relacionada a la caída de ingresos. Para acceder al bono las personas deben haber estado registrados como trabajadores formales durante el segundo semestre 2019.

Si estoy cesante, ¿puedo postular al bono? Si en el segundo semestre de 2019 tenían ingresos formales registrados, y esos ingresos disminuyen o desaparecen durante el segundo semestre de 2020; SÍ pueden postular al bono.

pensionados de un bono de $100.000 sin necesidad de acreditar caída en los ingresos: Pensionados de vejez e invalidez con Renta Vitalicia cuyas pensiones sean iguales o menores a $408.125. Pensionados de vejez o invalidez en modalidad de retiro programado con pensión entre el monto que reciben los PBS y $408.125. Pensionados en el sistema antiguo de pensiones con una pensión inferior a $408.125. Si recibí el IFE COVID o el Bono COVID, ¿se me descontará del Bono Clase Media? Si eres beneficiario del Bono Clase Media y del IFE y Bono Covid 2021 recibirás el monto de ambos beneficios de forma íntegra, es decir, no se descontará el monto de ninguno de ellos.

¿Cuántas veces se puede solicitar el bono? Este bono se puede solicitar solo una vez. Pero hay otro apoyo, como el Préstamo Solidario, que podrá pedirse hasta en tres oportunidades. ¿Cuándo se comenzará a pagar? Se comenzará a pagar 10 días hábiles después de su solicitud. ¿Qué pasa con los pensionados? También serán benef iciarios los siguientes

4"-*%" %& #64&4

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

agencia uno

Delgado por TC: “La historia va a juzgar”

Exministro del Interior

agencia uno

Tercer retiro

agencia uno

Economía

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350


Internacional En Argentina

Pero gobierno sigue considerando que los beneficios superan los riesgos

“MendoExit”, el movimiento que cuestiona el federalismo

Canadá reporta nuevo caso de coágulos sanguíneos después de vacunarse con AstraZeneca: es el segundo en una semana Canadá anunció el sábado que identificó un segundo caso en una semana de coágulos sanguíneos después de una inoculación con la vacuna de AstraZeneca, aunque continúa recomendando su uso. El caso se observó en una persona residente en la provincia de Alberta (oeste) que recibió la versión del inmunizante desarrollada por el Serum Institute en

“El mal menor”, dijo

India, Covishield, detallaron funcionarios de salud en Twitter. “La persona ha recibido tratamiento y se está recuperando”, señalaron. Las formaciones de coágulos de sangre como resultado de la vacuna de AstraZeneca “siguen siendo muy raras” y Canadá continúa considerando que “los beneficios de las vacunas (...) superan los riesgos”, dijeron autoridades canadienses.

agencia

Recuperar la mayoría de las competencias cedidas al Estado o, en caso de no conseguirlo, “marcharse” de Argentina. Estos son los planteamientos del “MendoExit”, un “movimiento” que cuestiona el federalismo argentino hasta el punto de poner sobre la mesa la independencia de la provincia de Mendoza, situada en el oeste del país. La repercusión mediática de estas ideas adquirió tal protagonismo que hace unas semanas el diputado José Luis Ramón, presidente de Protectora Fuerza Política, propuso la convocatoria de un plebiscito no vinculante en las próximas elecciones provinciales, una respuesta irónica para zanjar el debate. “La propuesta es que en la próxima elección cada partido político, de manera previa, manifieste la opción de ‘quiero seguir siendo argentino o quiero dejar de serlo’. Es muy fuerte esto, porque sería proponer que se cometa un delito”, afirma a Efe el legislador mendocino, recordando que la Constitución argentina prohíbe la secesión de cualquier parte de su territorio y que ningún partido, ni siquiera el suyo, apoyaría la propuesta. El “MendoExit” surgió el año pasado, cuando el exgobernador provincial (2015-2019) y actual presidente de la centenaria Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, manifestó en un programa de radio que Mendoza “tiene todo para vivir como un país independiente”. “La verdad que no me gusta separarnos de la nación, pero ellos están obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores y en sus identidades”, señaló entonces Cornejo, molesto por la parálisis en la construcción de la presa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, una megaobra emplazada sobre el río Grande y que se topó con el rechazo de otras cuatro provincias.

21

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Vargas Llosa llama a votar por Keiko Fujimori

También Sudáfrica, Brasil y Argentina

Francia impone cuarentena de 10 días a viajeros de Chile ●● La medida comenzará a regir el próximo sábado 24 de abril y habrá controles para garantizar que se respeta el aislamiento.

F

rancia obligará a los viajeros procedentes de Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica a permanecer aislados durante diez días, por el temor a la expansión de variantes del coronavirus, y endurecerá las condiciones para entrar en el país. El Gobierno galo anunció el sábado la suspensión de vuelos con Brasil, que se aplica desde este 14 de abril y se prolongará al menos hasta el próximo viernes 23, el tiempo necesario para “permitir retomarlos con medidas de seguridad suplementarias”. A partir del 24 de abril, sólo podrán viajar desde Brasil los ciudadanos franceses y sus parejas e hijos o los residentes. Para entrar será necesario presentar antes del embarque una PCR negativa de las 36 horas anteriores al vuelo, en lugar de 72 horas, o PCR negativa de las anteriores 72 horas junto a un test de antígenos de menos de 24 horas que se hará a la llegada a Francia. Quienes lleguen de Brasil deberán aislarse obligatoriamente durante diez días y habrá controles para garantizar que se respeta el aislamiento. Las mismas medidas se aplicarán a partir del 24 de abril a los viajeros procedentes de Argentina, Chile, Sudáfrica y la Guayana Francesa, donde se ha observado una presencia importante de la llamada “variante brasileña”, aunque en este caso el Ejecutivo ha decidido no suspender las conexiones aéreas. El gobierno avisó en su comunicado que otros países podrían integrar próximamente esta lista. Desde enero, Francia había endurecido la condiciones de viaje con países externos a la Unión Europea, permitido únicamente a residentes o por motivos de fuerza mayor y con

Paris extendió además hasta el 23 de abril la suspensión de vuelos procedentes de Brasil, entre una serie de otras restricciones. la condición de presentar PCR negativa y comprometerse a hacer una cuarentena de una semana. Habrá un sistema de verificación antes del embarque

para comprobar que el viajero cuenta con un lugar adaptado para el aislamiento de diez días, que podrá ser controlado por la policía nacional o la gendarmería,

quienes impondrán multas en caso de que no se respete la normativa.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa llamó a sus compatriotas a votar por la candidata Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial de las elecciones del próximo 6 de junio, por considerarla “el mal menor” ante su rival, el profesor de izquierda Pedro Castillo. Vargas Llosa recordó en una columna publicada este sábado en el diario peruano La República, que ha “combatido al fujimorismo de manera sistemática”, pero dijo que ahora cree que “los peruanos deben votar por Keiko Fujimori, pues representa el mal menor”. El escritor ha sido durante décadas un acérrimo rival del ex presidente Alberto Fujimori (19902000), quien lo derrotó en las elecciones peruanas de 1990, y ha mantenido una postura abierta de rechazo a la propuesta política de su hija Keiko, quien postula por tercera vez a la presidencia peruana. Castillo y Fujimori disputarán la segunda vuelta de las elecciones peruanas tras haber ocupado el primer y segundo lugar en las elecciones primarias.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

JUEVES 22 DE ABRIL

INICIO

: 20 de abril de 2021 a las 22 hrs.

TERMINO

: 21 de abril de 2021 a las 03 hrs.

SECTOR AFECTADO

: De calle O’ Higgins a calle Julia Garay Guerra y de calle Angamos a Río de las Minas. Incluye O`Higgins entre Angamos y José Miguel Carrera y Mejicana entre Lautaro y O’Higgins.

CIUDAD

: Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE

: Reposición de matriz de agua potable

EMPRESA EJECUTORA

: Constructora Obras Civiles Lagos del Sur

DE 16:00 A 18:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Cuadrante: - Prat, Francisco Javier Reyna, Zenteno y Gaspar Marín. - Incluye calles Gaspar Marín, Pérez de Arce y Fco. Javier Reyna entre Prat y Mateo de Toro y Zambrano. Publicado el día lunes 19 de abril de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

Una empresa

Aguas Nuevas


22

Publicidad

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Falleció en compañía de toda su familia

A los 86 años falleció el escritor nacional y concejal de Ñuñoa José Luis Rosasco: su familia comunicó mediante redes sociales que “murió durante la noche del sábado”.

agencia uno

Este domingo, la familia del escritor chileno José Luis Rosasco confirmó su fallecimiento a los 86 años. Actualmente se desempeñaba como concejal de Ñuñoa. Según expresaron a través de un comunicado, el autor murió durante la noche de este sábado “en compañía y rodeado del amor de su familia”. “Nos sentimos tremendamente orgullosos del aporte literario que José Luis brindó a la cultura de Chile, por su vocación de servicio público puesta siempre en función de quienes más lo necesitan y por todo el cariño que infinitamente dedicó a su familia”, señalaron sus más cercanos a través de la cuenta oficial de Rosasco en Facebook. En esa línea, la Seremi de Culturas de la Región Metropolitana, manifestó a través de Twitter que como organismo

“lamentamos el fallecimiento del destacado escritor chileno José Luis Rosasco a la edad de 86 años (...) Nuestras condolencias a su familia y seres queridos”. El escritor, destacado por sus libros Francisca, yo te amo y ‘¿Dónde estás, Constanza?’, tuvo una dilatada carrera política, tras ser concejal de Ñuñoa por Renovación Nacional en varios periodos. Primero fue elegido entre 1992 y 1996, y luego en 2008, reelegido en 2012 y 2016. En tanto, desde la cuenta de Twtitter de la Municipalidad de Ñuñoa describieron lo siguiente: “con profundo pesar hoy comunicamos el fallecimiento de nuestro estimado concejal José Luis Rosasco. Parte de este municipio desde 1992, los vecinos de Ñuñoa lo reconocieron no sólo por su trabajo comunal, sino que también, como autor de varias obras literarias emblemáticas”.

El destacado músico nacional escribió una carta que se tituló “Grito desesperado por la música”

Patricio Piña Fernández

N

ppina@elpinguino.com

o caben dudas de que rubros como el espectáculo, las artes y la música han sido parte de los más afectados por la crisis sanitaria y social que se vive a causa de la pandemia. Esto se ve reflejado en que muchos artistas han optado por otras plataformas para continuar trabajando, mientras que los menos conocidos han tenido que cambiar de rubro. En este contexto, el pasado sábado el destacado pianista Valentín Trujillo escribió una carta en el diario nacional El Mercurio, en la cual dio cuenta de la delicada situación en que viven muchos de sus cole-

gas, y exigió políticas públicas de ayuda al Gobierno. La carta se tituló “Grito desesperado por la música” y se ha viralizó durante todo el domingo. “Con mucha pena vemos cómo este arte, al que hemos dedicado nuestra vida entera, ha terminado silenciándose por completo, dejando a miles de compañeras y compañeros en una crisis tan profunda, que hoy no parece haber otra cosa en el horizonte que desesperanza”, inició el pianista. “Saber que artistas talentosísimos están viéndose obligados a dejar la música para sobrevivir, o que los más viejos pasan sus días sin poder hacer la que ha sido su actividad y su pasión por más de 50 años, es doloroso. Pero ese dolor se acrecienta aún

más, al ver que el gobierno, las autoridades, le han dado la espalda a la cultura”, añadió. Tras eso, el músico de 87 años instó a las autoridades a apuntar por mayor ayuda hacia los artistas que están impedidos de poder trabajar en medio de las restricciones sanitarias. “La música es un arte profundamente conectado con la gente. Está en todas las casas, en las fiestas, en espacios públicos, en momentos históricos, en conciertos multitudinarios, en campañas políticas”, comentó. Hace algunos meses, Trujillo se ofreció voluntariamente para ser una de las primeras personas en recibir la vacuna por el coronavirus, en un esfuerzo por instar a la población a vacunarse con confianza.

“42 días de oscuridad” es el nuevo thriller policial

La primera serie chilena de Netflix se inspirará en Caso Haeger El servicio de streaming acaba de confirmar que estrenará la primera serie chilena. A través de sus redes sociales, Netflix anunció el proyecto que lleva por nombre “42 días en la oscuridad” y será protagonizado por las destacadas actrices Claudia Di Girolamo y Aline Kuppenheim. La serie policial está inspirado en el caso Haeger y la dirección está a cargo de Gaspar Antillo y Claudia Huaiquimilla. Esta última también se desempeña como

guionista junto al periodista Rodrigo Fluxá. Netflix Latinoamérica entregó la noticia a través de Twitter: “‘Pooo’, tengo una primicia: se viene la primera producción 100% chilena a Netflix. Un thriller policial inspirado en hechos reales sobre la lucha de una mujer (Claudia Di Girolamo) para dar con el paradero de su hermana desaparecida (Aline Küppenheim)”. El caso de Viviana Haeger se dio a conocer el año

2010, cuando desapareció sin dejar rastro, tras 42 días de búsqueda, fue encontrado su cuerpo sin vida en el entretecho de su casa en Puerto Varas. Jaime Haeger, esposo de Viviana, fue considerado el principal sospechoso. Sin embargo, fue absuelto por la justicia en el 2017. La serie sigue la historia de Verónica (Kuppenheim) quien desaparece y la incansable búsqueda de su hermana por encontrarla.

agencia uno

Valentín Trujillo hace llamado al Gobierno para salvar a la industria de la música

El pianista de 87 años escribió esta carta en el diario nacional El Mercurio, en la que dio cuenta de la realidad en la que viven sus colegas.

Empresa 100 % magallánica, enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, operaciones logísticas y servicios frigoríficos. Requiere incorporar a su equipo de trabajo el siguiente cargo: VENDEDOR Función principal: Cumplir los objetivos comerciales a través de la asesoría y orientación al cliente, que permita la rentabilidad mutua, en una relación comercial de mediano y largo plazo, a través de experiencias de servicios gratas y cordiales, enmarcado en los lineamientos y procedimientos de la empresa. Requisitos: • Técnico en administración, gastronomía o áreas relacionadas. • Experiencia en atención al cliente • Manejo de Microsoft Office, nivel usuario (excel, outlook) • Licencia de Conducir y vehículo propio • Alta orientación al cliente y a objetivos. • Habilidades desarrolladas de negociación, organización y planificación, comunicación efectiva y trabajo bajo presión. Interesados, enviar su Curriculum Vitae indicando en asunto: cargo al que postula y pretensión de renta, al email: postulaciones@distribuidoraoviedo.cl


E SPECI A L

“El cierre no es consecuente, me gustaría saber la estadística de contagios en estas instalaciones versus las pesqueras o fiestas clandestinas” ●● Dijo Claudia Molkembuhr, presidenta de la Asociación de Natación Punta Arenas, en referencia al cierre de gimnasios decretado por el gobierno el pasado jueves ante el retroceso de Punta Arenas a la fase 2.

E

l pasado jueves autoridades de gobierno informaron el retroceso de la comuna de Punta Arenas a la Fase 2 y con ello el cierre de gimnasios y la vuelta de los deportistas a los entrenamientos de forma presencial al aire libre. Eso sí, la natación no tiene otro tipo de alternativa que no fuera trabajar en la piscina, y para ello justamente conversamos con Claudia Molkembuhr, presidenta de la Asociación de Natación Punta Arenas, para conocer su opinión sobre la determinación tomada por el gobierno con el cierre de los gimnasios, cuando muchas disciplinas felizmente habían retomado sus actividades a partir de marzo y de forma casi normal. -Hola Claudia, como presidenta de la Asociación de Natación Punta Arenas, ¿cuál es

tu opinión sobre el cierre de gimnasios? “El cierre no es consecuente, me gustaría saber la estadística de contagios en estas instalaciones versus las pesqueras o fiestas clandestinas, basta de improvisación. Necesitamos acciones concretas las personas que realizan actividad física es gente responsable, que se cuida, que se quiere, que no pondrá en riesgo la salud de otros. El problema está en otros lugares, no precisamente en los gimnasios, pero es mejor y más fácil tomar acciones con los más i ndefensos, es raro perjudicar a quien aportamos a la salud física y mental de las personas, el deporte no es parte del problema, sino de la solución a esta pandemia”. “A mí me g ust ar ía saber si en la fase que hoy estamos, las empresas que han tenidos más contagios, como medida quedan cerradas en Fase 2”.

-Ante esta situación, ¿cómo nos reinventamos para volver a los entrenamientos de forma presencial? En el caso de la natación, ¿qué va a pasar con los nadadores? “Bueno nosotros estamos con evaluaciones físicas, nutricionales y psicológicas, enfocados al retorno seguro, esperamos que la gente sea responsable y aumenten las fiscalizaciones ya que no da para más la inactividad, la salud mental de todos está en riesgo, excepto para los que no se dan cuenta que estamos en una pandemia y son responsables de las olas de contagios”. - Claud ia , ¿cuánto afectan en los deportistas en lo físico y psicológico estos cambios bruscos? “Mucho, acá hay un costo físico y mental, la motivación o por qué seguir haciendo deportes, tú sabes el esfuerzo que es proyectarse como deportista, los costos asociados, tantas cosa que dejamos de

CEDIDA.

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Claudia Molkembuhr, presidenta de la Asociación de Natación Punta Arenas, se refirió al cierre de gimnasios en Punta Arenas estando en Fase 2. hacer, la vida pasa por el lado y los chicos entrenan, compiten y una pandemia dijo ‘stop’ a todo un plan de vida. Por eso necesitamos que nuestras

Hace menos de un mes, Claudia Molkembuhr, junto al director del IND y la seremi de Deportes, visitaron la piscina del Estadio Fiscal de Punta Arenas, en el retorno de la natación.

autoridades se den cuenta y que sean empáticos con los deportistas, hoy es cuando debemos exigir y golpear fuerte la mesa porque somos diferentes, somos magallánicos”. -En el tema de los dirigentes y técnicos como ustedes y que han buscado una solución por todos lados para hacer deporte, ¿cuánto agotan estas situaciones?, ¿cómo logramos sacar fuerza para continuar apoyando a los deportistas y nadadores? “Agota, es frustrante darte cuenta que muchas veces literalmente nadas contra la corriente, pero tengo resistencia. La vida me preparó para no ser vencida”.

no regional comenzamos con el retorno seguro por el bienestar de nuestros deportistas. Tenemos apoyo nutricional con Marcelo Andrade y con la psicóloga Renata Rojas, ambos están evaluando e interviniendo a los nadadores, también charlas masivas con los más pequeños y todos los apoderados. La piscina paró y retomaremos la actividad física, en estas semanas estamos en evaluaciones, estamos trabajando para evitar la deserción y lo estamos logrando, la verdad que hay un apoyo importante de las familias y nuestros deportistas la tienen clara, saben que el deporte es el camino”.

-Claudia ¿cómo nos programamos y hacia dónde nos enfocamos en este 2021? “La programación ya está, fue presentada a los padres de nuestros deportistas. Tenemos un camino proyectado y claro, gracias al aporte del 6% del gobier-

-En el final dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes “A todos los que lean esta entrevista les pedimos que compartan donde puedan que el deporte no es parte del problema, sino de la solución a esta pandemia”.


Deportes

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

25

Ruy Barbosa estuvo a menos de cinco segundos de subirse al podio en Estados Unidos

S

ol o c u a t r o s e gundos y medio (4”57 milésimas) le faltaron al chileno Ruy Barbosa (Team Phoenix Racing Honda) para alcanzar su primer podio en el campeonato estadou nidense G rand National Cross Country (GNCC) de moto enduro, quedando además a 2 minutos 25 segundos del ganador de la quinta fecha del cer tamen en la costa este de Estados Unidos. Fue una feroz batalla que libró el piloto de 22 años tratando de alcanzar el estrado. Sin embargo, le faltaron metros y minutos tras una ca r rera bajo el sol, la humedad y en medio de los bosques del circuito de un total de 96.540 kilómetros. El vencedor de la car rera de t res horas sin

pausas fue el estadounidense Jonathan Gir roir, líder del ca mpeonato, con 2 horas 56 minutos 17 segundos 779 milésimas. Lo escoltaron en el podio sus compatriot a s Cr a ig D elong c on 2:57’24” 219 y T h o r n Delvin con 2:58’42”714. El chileno de Honda registró 2:58’47”257. “Estuve muy cerca, pero me faltó tiempo. Sabía que tenía op ción al pod io porque me he preparado muy bie n pa r a e st a r e nt re los mejores en este ca mpeonato. Por ello estoy par ticipando en un torneo paralelo (Mid East) donde he obtenido dos segundos lugares y un primero”, comentó Barbosa, quien en las pr imeras fechas tenía u n a d i fe r e ncia de 10 minutos con los primeros. Esta vez f ue poco

más de dos minutos en su moto de 250cc. Ruy Barbosa se enc u e n t r a p a r t ic i p a n d o en el tor neo estadounidense acompa ñado de s u me c á n ic o Lu cia no Villavicencio, quien junto a los integrantes del equipo del Team Phoenix Racing Honda, han puesto a punto la moto Honda CR F 250 R X 2021. “Con Villavicencio he mos he cho u n g r a n t rabajo hast a ahora, d e s a r r ol l a nd o p o c o a poco la máquina, además con la super visión del equipo”, i nd icó el piloto, quien clasif icó 12° en la general. Más atrás, en el lugar 19° lo hizo Benjamín Herrera, quien consiguió el 10° puesto en su categoría ( XC1) p a r a m o t o s d e hasta 450cc. El representante del Team Phoen i x Raci ng

agencia

●● El piloto chileno de moto enduro mejoró sustancialmente su rendimiento y el de la moto Honda 250 en el Campeonato GNCC de Norteamérica.

El piloto chileno de moto enduro Ruy Barbosa desarrolló ayer una buena carrera en la competencia de Estados Unidos y estuvo muy cerca del podio. Honda y los cientos de pi lo t o s d e d i fe r e n t e s categor ías d ieron seis v uelt a s al ci rcu it o de 16.090 metros por r utas y huellas polvorientas en medio de bosques, con pasos de arroyos y varios ob st á c u lo s n at u r a le s ,

donde Barbosa no cometió grandes er rores. L a próx i m a fe ch a d el t or ne o nor t e a me ricano será en los días 1 y 2 d e m a yo e n e l ci rcuito de I ron man Raceway, Crawfordsville, Indiana.

Ruy Barbosa par ticipa en los campeonatos de Estados Unidos grac i a s a l o s a p oyo s d e IMOTO, Garcés Fr uit, Prize, Mindep, Red Bull, Biosa no, U lt r av isión , Revista SMotos y Honda Ruy Barbosa.

La dupla obtuvo la séptima posición en la categoría Silver

ENVÍANOS TU PROYECTO

Benjamín Hites y su compañero, Patrick Kujala, cumplen con la 1°ª fecha del GT World Challenge de Europa Tras una dura y lluviosa jornada, el chileno Benjamín Hites (Fiat-Ferrari Santiago) logró la séptima posición en la categoría Silver del campeonato GT World Challenge de Europa por la Copa Endurance (17° Overall), junto a su compañero finlandés Patrick Kujala. Comenzaron desde la posición 12 de la grilla, prueba que ganó el Team Dinamic (serie Pro) con 3 horas 1 minuto 27 segundos 213 milésimas, sobre un Porsche que estuvo al mando del trío conformado por Carioli/ Bachler/Engelhart. Hites/Kujala arribaron a la meta del circuito de Monza a 1’04”867 del ganador absoluto, luego de varias dificultades que partieron el jueves pasado cuando en la tanda de pruebas libres, el Ferrari 488 GT3 Evo chocó con participante cuando rodaba el piloto finlandés. Fue imposible reparar el auto, así que el equipo Rinaldi Racing debió recurrir al de reserva. Bajo estas circunstancias, lo realizado por la dupla chilena-finlandesa fue meritorio, pues debieron colocar a punto a la segunda máquina en dos días. Sin embargo, no se logró el set up deseado. En la primera parte de la carrera, Hites largó desde la posición

número 12° de la categoría Silver, llevando al auto #33 hasta la segunda posición de la serie en la hora y 20 minutos de carrera. En tanto, la lluvia caía fuerte a ratos lo que provocó varios incidentes en la pista de 5.793 metros. “Logramos sobrevivir y avanzar bastante en las posiciones de la carrera gracias a la estrategia realizada con el equipo. Partimos desde atrás porque no pudimos hacer un mejor crono en la clasificación porque el auto no estaba preparado para competir. En resumen, hicimos una presentación digna con Patrick (Kujala) ante todos los imponderables del fin

de semana”, expresó Benjamín Hites, quien condujo en el primer turno de la prueba hasta completar 1 hora 45 en el Ferrari 488 GT3 Evo. Luego terminó el finlandés. Con el séptimo lugar en la clasificación de la serie Silver, Tanto Hites como Kujala sumaron 7 unidades en el ranking de pilotos. Ahora los deportistas junto al Team Rinaldi Racing, se enfocarán en preparar de la mejor manera la segunda fecha del Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS que se disputará los días 7 al 9 de mayo en Magny Cours (Francia) por la Copa Sprint. Será una carrera de 60 minutos.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


Deportes

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Partido a jugarse en El Teniente de Rancagua

U. de Chile y Unión Española se verán las caras en el cierre de la cuarta fecha Hoy se cierra la cuarta fecha del campeonato del fútbol chileno y será con un partido de alto voltaje. Universidad de Chile recibirá en el estadio El Teniente de Rancagua al cuadro de Unión Española en un duelo de necesitados de triunfos. Los problemas sanitarios de Rafael Dudamel, a los que se suman el mal juego del equipo y las críticas a su sistema, tienen al venezolano en el ojo del huracán hace semanas. Un mal resultado de local complicaría más aún al estratega al mando de los azules. Para este encuentro

prepara una formación con un par de cambios para poder sumar de a tres frente a los hispanos. Y es que la Unión vive su propio mal momento de la mano de Jorge Pellicer. A pesar de los numerosos refuerzos, el técnico nacional es cuestionado y suma dos derrotas y un triunfo en el campeonato. La eliminación en Copa Libertadores y una idea futbolística que aún no cuaja dentro del equipo tienen a Pellicer en la cuerda floja, es por esto que para ambos cuadros ganar hoy es obligación. El encuentro está pactado para las 21:30 horas de Magallanes.

Colo Colo vuelve al triunfo tras vencer a Everton ●● Por su parte, Cobresal consiguió su primera victoria en el Torneo Nacional 2021 tras vencer 2-1 a Santiago Wanderers en un partido jugado en el Cobre de El Salvador, sumando así puntos importantes para salir del fondo de la tabla.

C

olo Colo y Everton se vieron ayer las caras en una jornada cargada de homenajes y sentimientos: por un lado, el dueño de casa rindió tributo a su utilero, Alejandro Valdés, con un emocionante minuto de silencio, poleras y 41 globos graficando su edad. Por su parte, el Cacique jugó el primer tiempo con los apellidos de los fundadores de la institución, dado que este lunes 19 de abril cumple 96 años en un nuevo aniversario. Además, los albos lucieron un brazalete negro en memoria de Audilia Bravo, madre de Iván Morales. En la cancha, el primer tiempo tuvo varias emociones, con un travesaño en un pelota donde Brayan Cortés hacía vista de manera errada, estando atento Jeyson Rojas. De ahí en más, tomó la batuta el Cacique y fue creando

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332

agencia

26

Iván Morales, con la cara llena de gol Cobresal, volvió a la alegría y los y dedicación hacia su madre. abrazos tras su primer triunfo. opciones, dos de ellas muy claras en los pies de Iván Morales. En el segundo tiempo, Everton cambió de esquema y dejó un volante central y dos interiores, lo que complicó a Colo Colo. El equipo de Roberto Sensini empezó a llegar y tuvo una clarísima a los 50’, cuando César Valenzuela filtró para Cecilio Waterman, achicó Brayan Cortés y el panameño desvió de zurda por muy poco. Reaccionó Colo Colo, cambió su fisonomía también en el centro del campo y encontró el desnivel: se mandó Gabriel Costa a los 67’ y provocó el penal de Julio Barroso por un brazo que ampliaba el volumen de su cuerpo. Iván Morales cambió por gol en medio de mucha emoción y con la dedicatoria especial para su madre. Se abrazó con todo el mundo. Colo Colo se envalentonó y cerró el tema a los 73’: presión alta, Iván Morales se le

escapó a Julio Barroso, cedió para Gabriel Costa y éste definió para poner el resultado que sería el definitivo.

la cuenta a través Cristián Maidana en los 16’ con un go de buena factura, previa jugada colectiva. En el segundo tiempo los mineros aumentaron la cuenta con el tanto de Brayan Hurtado en los 55’, mientras que Marco Medel puso el descuento en los 61’ con un golazo por sobre Leandro Requena.

Cobresal gana su primer partido a costa de Santiago Wanderers. Cobresal sumo sus primeros tres punto del torneo y lo hizo frente al cuadro del puerto. Los mineros abrieron

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2021

J

G

E

P

DG

1. Universidad Católica

PTS. 9

4

3

0

1

2

2 Unión La Calera 3. Audax Italiano 4. Colo Colo 5. O’Higgins 6. Huachipato 7. Deportes La Serena 8. Everton 9. Deportes Antofagasta 10. Ñublense 11. Curicó Unido 12. Deportes Melipilla 13. Palestino 14. Cobresal 15 Unión Española 16. Universidad de Chile 17. Santiago Wanderers

8 8 7 6 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 2 0

4 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 3 2 3

2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

2 2 1 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 2 0

0 0 1 0 0 1 1 1 2 2 2 2 2 2 0 3

2 2 2 1 2 1 -1 1 -1 -1 -1 -2 -2 -1 0 -4


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may) Arriendo Citycar y c h er oke e 4x4, 2 0 y 3 5 mil. Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo auto Chery, 2016, chocado, funcionando el motor $1.600.000. 999522675. (16-21)

33 Camiones Vendo camión Mack Mitser, funcionando. 999522675. (16-21)

SE VENDE FORD SE VENDE FORD 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

SE VENDE FORD CARGO MOD.FORD 7000 SE VENDE Vendo casill a de 14 mts, Carrozada para habitable y transportable, térmica. Carrozada para 10 toneladas. 10 toneladas 999522675 Más información: 9 90891631 para 10 toneladas. 50Carrozada Vehículos Repuestos Más información: 9 90891631 V endo mo t or c omp l e t o, 34 Otros

(18)

. (16-21)

funcionando Mack. 999522675 . (16-21)

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20abr) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. $140.000 Oficina 13 m2 sector centro. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl, contacto@habitsur.cl . (16-22)

$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, central. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (16-22) $500.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl, contacto@habitsur.cl . (16-22)

$550.000 Casa amoblada 02 dormitorios, 01 baño, cocina, living comedor, sector Av. Bulnes-Vicente Reyes. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl, contacto@habitsur.cl

$6.900.000

$700.000 oficina amplias dependencias, recibidor, calefacción central 03 privados, dos baños. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (16-22)

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos

Carrozada para 10 toneladas. jornada completa, de lunes a sábado. Se ofrece contrato de Se ofrece maestro de primera, $580.000 Departamento, 03 Más 9 90891631 para todo tipo de construcción trabajo. Interesadas contactarse al dormitorios, 01 baño, entrada auto,información: sector centro, calefacción central. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (16-22)

$ 1. 2 0 0 . 0 0 0 a m p l i a c a s a amoblada central, 03 dormitorios, 02 baños, quincho, calefacción central, entrada auto. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (16-22) Arriendo departamentos amoblados, consumos incluidos, calefacción central, WiFi, internet, cable, lavandería $400.000. 990422287- 990471886. (16-21)

70 Arriendos Buscados Busco para Arriendo Galpón de preferencia con Pozo para Vehículos. Celular +56 9 99050414. (15-17)

90 Propiedades Venden Se vende sepultura para 02 cupos, ubicado en Jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas, valor $2.900.000 - Tratar al celular 967655492. (18-25)

100 Construcción

. (16-22)

$630.000 Dep to. centr al 03 dormitorios, 01 baño. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (16-22)

330 Servicios Varios

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Busco asesora del hogar

en casa, ampliaciones, muros, vinyl siding, piso flotante, etc. 942448085. (16-21)

110 Guía para el hogar Se compra ropa usada, en buen estado, tallas grandes. Fono 984727419. (16-19)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01mayo)

240 Guía Comunitaria Se cita a reunión de asamblea de la Cooperativa de Taxi Coop 21, para el día viernes 22 de abril a las 15:00 horas en la sala de reuniones. Tema a tratar: Balance 2019. Es de carácter obligatorio. El consejo. (14-17)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30abr) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27abril)

Maestro Gasfiter, limpieza y pintado de calentadores, instalaciones de cocina magallánica, instalación de taza, lavamanos y tina de baño, limpieza de cámara de desagüe. Cel. 987279910- 989662484.

Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

(16-19)

(16-21)

Se hacen fletes, económico, de todo tipo, etc… 942448085 .

999736874 para entrevista . (06-20)

Se necesitan mucamas con experiencia, mayores de 30 años, para hotel Diego de Almagro

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita ayudante con experiencia en hojalatería, oportunidad de trabajo estable. Cel: +56991590692 . (06may)

Se necesita vendedores y vendedoras. Tratar en Imp. Newark Zona Franca . (10-29)

Se necesitan 2 vendedores para pastelería/panadería, uno part time y el otro full time. Contactar al siguiente número: 973354334 o 955385902. (09-23)

Se necesita auxiliar de aseo varón, mantenimiento de jardines, limpieza de zarpas. Horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220 con currículum o comunicarse al 963038050. (10-18)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

(30 Abr.)

robinsonquelin@gmail.com

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ABOGADO

KINESIÓLOGO

ZAMIR CHELECH OVAL

(4 abr)

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

340 Empleos Ofrecidos

350 Empleos Buscados

S e n e c e sita b u s para transporte de personal. Presentar antecedentes en Chiloé 715. Fono contacto Cel. 966885534. (13-17)

Electricista certificado. +56965004771. (08may)

Se Necesita, Ayudante bodega. Enviar CV. A: jaimediaz@comercialpatagonia.cl. (13-17) Empresa NH FOODS solicita ayudante cocina para turno noche. Interesados enviar curriculum a: jrojas@nipponchile.cl. (14-18)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Le puede salir el tiro por la culata si es que trata de inmiscuirse en una relación, cuidado. SALUD: Es importante realizar actividades distractoras en este tiempo de pandemia. DINERO: Estudie cada proyecto que le ofrezcan hasta encontrar el más idóneo. COLOR: Granate. NUMERO: 20.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: En intentar algo con esa persona no hay problema, pero lo peligroso es cuando se hacen las cosas como si fuera un juego. SALUD: Es usted quien debe controlar su carácter, eso disminuye su estrés. DINERO: No gaste los recursos que tiene guardados. COLOR: Negro. NUMERO: 15.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si las cosas no se han dado es por algún motivo, tal vez sea hora de analizar las cosas. SALUD: Su mente puede ser el mejor aliado al momento de enfrentar los problemas de salud. DINERO: Gastos debido a imprevistos, pero nada que no pueda solucionar. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Más cuidado con que su relación afectiva se vea afectada por sus compromisos laborales. SALUD: El cansancio pasará la cuenta si es que sigue trasnochado. DINERO: El panorama se ve optimista para quienes luchan por lograr cumplir sus sueños. COLOR: Café. NUMERO: 19.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: La oportunidad para volver a amar se la debe dar usted. Eso no depende de los demás. SALUD: Debe sobreponerse ante la adversidad para evitar que las malas experiencias dañen su condición de salud. DINERO: No se debe sobre endeudar. COLOR: Verde. NUMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Para avanzar en la relación, muchas veces se debe retroceder un poco. SALUD: La salud puede estar bien en este momento, pero todo puede cambiar si no se cuida. DINERO: Tenga más fe en sus habilidades a la hora de buscar un horizonte laboral diferente y mejor al que tiene. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CÁNCER

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Lo primordial que debe haber en una relación es el respeto. SALUD: El exceso de estrés terminará por afectar a su sistema digestivo. DINERO: Las oportunidades aparecen en su camino así es que procure no desaprovecharlas cuando se crucen a su camino. COLOR: Lila. NUMERO: 23.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tenga cuidado ya que las dudas pueden carcomer bastante la relación y terminar dañando lo que tienen. SALUD: Más atención con esos dolores de cabeza. DINERO: Es usted quien debe buscar el camino hacia el éxito. No culpe a los demás. COLOR: Blanco. NUMERO: 27.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: La vida le despejará los caminos que necesita para encontrar la felicidad. SALUD: Si mejora su actitud hacia la vida todo andará mejor. DINERO: Trate de evitar nuevos accesos a créditos para no terminar con deudas que no pueda pagar. COLOR: Azul. NUMERO: 18.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuando se trate de salir de conquista es importante que se muestre con la mayor naturalidad posible. SALUD: Necesita calma y tranquilidad para superar sus afecciones. DINERO: Las cosas irán mejorando para usted, no baje el ritmo que lleva. COLOR: Violeta. NUMERO: 34.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las relaciones que inician no deben verse sometidas a presiones o las cosas pueden deteriorarse. SALUD: El estado anímico siempre está relacionado con la condición de salud. DINERO: Demuestre responsabilidad tratando de cumplir compromiso que tenga. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Su corazón debe guiar sus pasos a la hora de conquistar a la persona que usted pretende. SALUD: El cansancio mental se debe al exceso de trabajo y a los problemas diarios. DINERO: Trabaje duro para que sus proyectos puedan culminar siendo un éxito. COLOR: Morado. NUMERO: 30.

S e n e c e sita P e ó n para estancia. Llamar a 996307685 . (17)

Necesito cuidadora de día y de noche, trabaja 2 días y descansa 2 días. Llamar fono 985486806 . (14-17)

Pesquera Unicorn, necesita personal para planta y apoyo. Cel.: 975285641, fijo: 612212955 correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com. (15-19) Se necesita ayudant e de cocina, de preferencia mujer. Con disponibilidad de horarios de: Martes a Domingo de: 10:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 24:00 horas. Enviar currículum a: romy. michin@gmail.com. (15-17) Empresa de servicios busca personas para operador de carga y despacho con experiencia previa demostrable. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo. puntaarenas@gmail.com. (16-19) N e c e sito m a e stro, con conocimiento en carpintería, para empostar casa. 999522675. (16-21) Se necesitan atendedores para bomba en estación de servicio, enviar curriculum y antecedentes a: secretaria@zanetti.cl. (16-19) Se necesita joven chofer clase B ., para Operador de baños químicos. Presentarse en Enrique Abello 666 entre Bulnes y España. (17-19) L aboratorio de Suelos y Hormigones, busca ayudante de Jefe de Sala. Enviar antecedentes a: laboratoriopuntaarenas@gmail. com. (17-18)

Empresa alimentación necesita ayudante de bodega con licencia de conducir vigente y envasadoras para productos alimenticios, entrevistas (19) en Maipú 900

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (20) número: 932163680.

Liquido parcelas

(20)

en la ciudad a orillas de camino. Amplias con hermosas vistas y excelente ubicación. Valor $40.000.000. Llámenos y visítela sin compromisos. 948645126

Se necesita trabajador para el campo con montura y perros. Tratar en horario de oficina en el celular 974308442 o al fono 612232201 (29)

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Empresa NH FOODS solicita

operarios(as) de producción para turno día y turno noche. (19) Interesados comunicarse a los números 612218966612219466 anexo 107-119

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: MARCO ANTONIO OYARZO ANDRADE - ISABEL DÍAZ BAEZA.

MARCO ANTONIO

ISABEL DÍAZ BAEZA

OYARZO ANDRADE

(Q.E.P.D.) Can gran pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestra cuñada, Marta Torres Díaz, señora Isabel Díaz Baeza (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Chillan. Sus restos son velados en la ciudad Guarilihue, comuna de Coelemu y sus funerales se realizaron ayer domingo 18. Participa: Gonzalo, Alejandra e hijos.

(Q.E.P.D.) Con profundo pesar se comunica el sensible fallecimiento de don Marco Antonio Oyarzo Andrade (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera padre de nuestro alumno del 7º "C", Vicente Oyarzo y del ex-alumno Nicolás Oyarzo. Como comunidad educativa entregamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y confiados en la oración, rogamos porque el Señor le reciba en su celestial morada y le otorgue la paz del descanso eterno. Que el Señor le de consuelo a Vicente, Nicolás y toda su familia. Con mucho cariño participa: Rector, Equipo Directivo e integrantes de la Comunidad Educativa del Instituto Don Bosco.

Gracias Dios mio por favor concedido

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Gracias Padre Pío por todas tus bendiciones

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - lunes

"Ferry Pathagon" ABRIL 2021

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 14

09:00

14:00

Jueves 15

09:00

15:00

Viernes 16

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Martes 20

09:00

15:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Jueves 22

09:00

15:00

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 23

09:00

14:00

Lunes 26

09:00

14:00

Martes 27

09:00

15:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Jueves 29

09:00

15:00

Viernes 30

09:00

14:00

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ABRIL/MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 15 (18:00 hrs.) Lunes 19 (01:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 06 (18:00 hrs.) Lunes 10 (01:00 hrs.)

Sábado 17 (16:00 hrs.) Martes 20 (14:00 hrs.) Domingo 25 (16:00 hrs.) Sábado 01/05 (16:00 hrs.) Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

lunes 19 de abril de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Gyna, cámara, juguetes,

Bella joven llegadita, súper

masajes, silla relax, promo noches.

complaciente. +56996886438 .

964611631. (20abr.)

(30abr)

Cote, linda mujer, recién

Jovencita Travesti, llegadita,

llegada, simpatica y sexual, atención

full time. +56996878942. (30abr)

relajada. 965645131. (13-18) R ica chocolatita , de 2 3

Violencia intrafamiliar

Palo m a , caliente , sexo completo. 979216253, (13-18)

INFORMACIONES POLICIALES

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

(13-18)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

cariñosa y muy complaciente. 965673066. (13-18) Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311. (13-18) Mañanera con besos ricos. 965673066. (13-18)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Paolita muy bonita, me en

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Cincuentona, con lindo pecho y buen trasero, ricas mañaneras

Dominicana, recién llegada, muy calentona y ardiente. 961283483. (15-20) Morochita, cariñosa y muy complaciente, con promociones. 965273726. (15-20) Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (17-22)

cantan maduritos, besitos y caricias.

Rosita, cariñosa, mañanera.

979216253. (13-18)

959681621. (17-22)

Alanis, chica complaciente,

Doña bella, está solita y

muy fogosa. 978357324. (13-18)

quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23)

Chiquitita linda, 22 añitos,

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

(13-18)

989097771. (15-20)

Linda chica, recién llegada,

SAMU

añitos, promo 15 y 20. 941824133.

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

muy complaciente. 953890469 .

Rosita, cariñosa, mañanera.

(13-18)

959681621. (19-24)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.