01-03-2024

Page 1

silvia muñoz, presidenta de austro chile política nacional

“Tenemos que seguir avanzando, por eso también sentimos que las acciones que está haciendo Sernatur local están muy tardías. Todo lo que han solicitado al GORE ha sido muy tarde”

(Página 14)

Año XVI, N° 5.986

Gobierno Regional levantó el nuevo Plan de Zonas Extremas que será presentado en las próximas semanas

(Página 6)

Gremio de pescadores

Satisfacción por rechazo a entrega de hectáreas para comunidades en Aysén

(Página 2)

semana: ¿ c ree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes?

Con 2.867 consultas se buscará reducir las listas de espera en el hospital

Desembarque cayó 13 por ciento por caída acuícola

(Página 10)

víctima quedó Grave

Se querellan por trágica colisión de camión aljibe en ruta

(Página 18)

Junaeb inició el despacho de los alimentos para el inicio de clases

(Página 4)

a nivel reGional

(Página 4)

JUNJI ha invertido $110 millones en establecimientos

(Página 19)

donación de cabello

Noble campaña para mujeres y niños que padecen cáncer

(Página 7)

Nuevos antecedentes de ataque a minusválido y detenidos quedaron privados de libertad

(Página 3)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 7º - Máxima 14º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: El bullying: El fantasma del retorno a clases (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “El desempleo” / Patricio Andrade: “Elecciones 2024: más allá del populismo” / Francisco Talguia: “Recicladores de base: Actores clave en la economía circular” (Página 9)
pesca reGional
archivo ep cedida
Exija Hoy Posesiones Efectivas
95.3 FM / 590
30 señal cable
Punta Arenas, viernes 1 de marzo de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio
AM Canal
www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
encuesta de
vota en www.elpinGuino.com
la

Brigada Lenga 12 de Conaf realizó actividad preventiva a bordo de ferry “Yaghan”

Debido al incremento del turismo que ha tenido la Provincia Antártica en los últimos años, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a través de su oficina en Puerto Williams está realizando una campaña dentro de la comunidad para evitar cualquier incendio que pueda poner en riesgo la flora y fauna de la zona en esta temporada.

La semana pasada, los brigadistas de Lenga 12, la que es considerada la más austral del país y del mundo, realizaron a bordo del ferry “Yaghan” una campaña de difusión de mensajes preventivos en los pasajeros que se dirigen a la localidad de Puerto Toro, a 37 km de Puerto Williams.

Cerca de 140 pasajeros se encontraban a bordo de la nave, quienes recibieron la información sobre los riesgos y cómo evitar incendios forestales en el territorio, así como también hubo tiempo de tomar fotografías con el corpóreo símbolo de CONAF, el coipo Forestín, simbolo de Conaf

Comisión de Uso de Borde Costero

Cabo de Hornos ha experimentado en estos últimos años una fuerte alza en la afluencia turística en su zona, ya sea para realizar actividades de trekking o visitas a localidades aledañas a la capital provincial de Puerto Williams.

Es por esto que los riesgos de incendios forestales han aumentado y, en gran medida, por el gran impacto turístico que ha tenido la zona por el no cumplimiento de las normas que prohiben el uso de fuego en lugares que no están habilitados. De esta forma, CONAF ha preparado a los brigadistas en el manejo de diferentes emergencias, como puede ser el apoyo y evacuación de las personas que sufren lesiones realizando trekking en las zonas aledañas.

Además, tras llegar al lugar y, por primera vez, la brigada Lenga 12 realizó una actividad de práctica de combate, la cual se ejecutó en las inmediaciones del retén de Carabineros de Puerto Toro.

Gremio de pescadores satisfechos ante el rechazo de las solicitudes de entrega de miles de hectáreas a pueblos indígenas en Aysén

● 36 miembros de la instancia.

Los requerimientos, que se hicieron en el marco de la “ley Lafkenche”, fueron desestimados por amplio margen de los

Este jueves en la C omisión de Uso de Borde Costero, que está compuesta por 36 miembros, se rechazó de forma casi unánime la solicitud de entrega de espacios costeros a pueblos originarios (ECMPO), que pidieron mas de 600 mil hectáreas para la administración de pueblos indígenas bajo la “Ley Lafkenche”.

La instancia de ayer, liderada por la gobernadora de la región, Andrea Macías (PS), se desarrolló en el Gobierno Regional de Aysén, procediéndose a la votación. El rechazo de la solicitud logró rápidamente los 2⁄3 para rechazar la ley.

Según explicó el Gobierno Regional de Aysén, había tres formas de votar: rechazo, apruebo con modificaciones, y apruebo.

De los 33 participantes que votaron, 29 votos fueron por el rechazo, 2 por el apruebo con modificaciones y 2 por apruebo. Los dos últimos fueron de los representantes de pueblos

indígenas, quienes alegan un cambio en la postura del alcalde de Aysén, Julio Uribe.

En Magallanes Conocido el rechazo, los gremios de pescadores en Magallanes celebraron esta decisión.

Victor Guerrero, vicepresidente del Sindicato de Pescadores de Punta Carrera, destacó que “los trabajadores artesanales se encuentran desde años trabajando en la zona, con su gente y sus familias y nunca estuvieron de acuerdo con la Ley Lafkenche, porque ésta le permite a gente que tiene descendencia indígena tener un poder sobre el territorio marítimo donde nosotros, los pescadores artesanales, ejercemos nuestra actividad. Entonces, la pesca artesanal siempre estuvo en desacuerdo, porque permite a otras personas, sin que sean pescadores artesanales, que tengan un uso del suelo y de los mares para que ellos puedan decidir acorde a sus pensamientos”, sostuvo.

Tomás Monge, director territorial de SalmonChile

Un aspecto de la sesión realizada este jueves en Aysén.

AG, fundamentó su voto de rechazo y sostuvo que “son las intenciones manifestadas en las solicitudes iniciales de los solicitantes que creemos que atentan contra el espíritu de la ley”.

En segundo lugar, dijo qu e tiene relación con “la magnitud de los espacios so-

licitados, la falta de diálogo, información y desconocimiento de antecedentes técnicos”. Asimismo, expuso “vicios en los informes de uso constitucional y también que esto está en revisión por la Comisión por la Paz y Entendimiento y en la Comisión de Pesca del Senado”.

Ayer, en principio, se desestimó el requerimiento que realizó la comunidad Pu Wapi (27 personas, 23 familias) de la comuna de Guaitecas, que pedía la “ECMPO Cisnes” por una superficie de 227.272 hectáreas.

Posteriormente, se rechazó la solicitud del “ECMPO

Islas Huinchas”, que abarca una superficie total de 393.945 hectáreas y que fue requerida por la comunidad indígena Antuen Rain (11 personas, 9 familias). Logró 29 votos en contra, dos a favor, dos a favor con modificación y una abstención.

Crónica 2 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
cedida

Ambos cuentan con antecedentes policiales

Privados de libertad quedaron los implicados en ataque a hombre minusválido en Plaza de Armas

● de la Corte de Apelaciones, que deberá determinar su participación en el hecho.

Dilan Fuentes quedó en prisión preventiva, mientras que su acompañante Alejandro Gómez deberá esperar la resolución

Dilan Fuentes

Aguilar, de 20 años, y Alejandro Gómez Baeza de 28, fueron formalizados como autor material e inmaterial respectivamente del ataque que sufrió un hombre en silla de ruedas durante la tarde del pasado domingo en las inmediaciones de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.

Los antecedentes conocidos ayer indicaron que el hecho habría sido motivado tras una noche de consumo de alcohol y drogas en una vivienda particular, luego de lo cual ambos detenidos sa-

lieron al centro en búsqueda de dinero para consumo.

Fue en su recorrido a bordo de un vehículo cuando se percataron de la presencia en el sector de la plaza de la víctima, a quien identificaron como “El Chamorro”.

Se dijo que Fuentes descendió del vehículo marca Kia para solicitarle algunas monedas, lo que generó un intercambio de palabras entre ambos, lo que fue subiendo que subió de tono y culminó con la agresión con arma blanca en contra de la víctima minusválida.

Mientras esto ocurría, se señaló que Gómez permaneció al interior del vehículo.

Tras el ataque, ambos imputados huyeron del lugar con rumbo desconocido. Minutos más tarde fueron

detenidos por Carabineros en el sector sur de Punta Arenas.

Posteriormente, fueron derivados al Hospital Clínico de Magallanes para constatar lesiones, pero considerando que Fuentes había sido golpeado por transeúntes al momento de su huida, fue sometido a una cirugía en su hombro derecho.

En tanto, la Fiscalía señaló que la víctima recibió lesiones menos graves siendo socorrida por testigos, trasladada al hospital y dada de alta el martes.

En ambos casos, el tribunal les imputó el delito de robo con violencia. Fuentes quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que Gómez quedó privado de

libertad a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones, que deberá determinar su participación total o parcial en los hechos.

Ambos con prontuario.

El año pasado, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas dio un principio de “oportunidad” a Dilan Fuentes por un delito de violación de morada ocurrido el 2022 cuando se encontraba bajo los efectos de las drogas.

Por su parte, Alejandro Gómez, está a días de enfrentar un juicio por el delito de robo en lugar no habitado en septiembre del año pasado, en el kiosco ubicado en la intersección de las calles Bories con Waldo Seguel, en Punta Arenas.

cij

Los imputados debieron enfrentar ayer a la justicia.

- Amplio equipo de médicos especialistas y tecnología de primer nivel.

- Estamos para ayudarlos en la prevención y diagnóstico que afectan el cerebro y al sistema nervioso

- Exámen electroencefalograma.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Roca #817,oficina 52 Edificio libertador. Agendar hora al WhatsApp +56994099310 *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / +56 9 9543 9069 / FONO: 612 710046 HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS
viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Son 30.113 raciones diarias en la región

Junaeb inició el despacho de los alimentos para los escolares magallánicos

Durante esta semana la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), inició el proceso de entrega de los distintos alimentos por medio de la empresa Merken, la cual se encuentra realizando todo el proceso logístico para que los niños y niñas de la región puedan contar con su alimentación escolar.

“Estamos acá en la bodega de Merken, que es la empresa que administra todo lo que es ración del programa de alimentación. Cabe señalar que este programa empezó la semana pasada con las capacitaciones y reforzamientos de las manipuladoras que son 320 aproximadamente”, afirmó Gerardo Mancilla Muñoz, Director Regional (s) de Junaeb.

El primer cargamento se destinó a los sectores más distantes de la región, siendo este caso Puerto Williams y Puerto Edén. Por otra parte, se espera entregar la última carga este 4 de marzo, fecha previa al inicio del servicio de alimentación.

Para 2.867 consultas

“El equipo y la empresa ha hecho un esfuerzo, obviamente, para estar siempre comprometidos con la comunidad y siempre trabajando en conjunto con las instituciones”, afirmó Margaret Araya, jefa zonal de la empresa de alimentación de la Región de Magallanes.

Sobre los alimentos, dijo que están pensados para un desayuno, almuerzo y tercer servicio; por otra parte, para JUNJI e Integra se entrega un desayuno, almuerzo y once, este último en caso de contar con extensión horaria. El servicio entrega un total de 30.113 raciones diarias, las cuales son destinadas a los estudiantes.

Algunos de los alimentos que se envían son lomito de cerdo, churrasco, filetillo de pescado y pollo, posta rosada, carne molida, poroto verde, choclo, quesillo, yogurt y jamón. Los productos congelados, frutas y verduras se entregan una vez a la semana, mientras que los abarrotes y el aseo tiene una periodicidad mensual.

Hospital Clínico lanzó proyecto para disminuir las listas de espera

Cinco son las especialidades consideradas dentro de la implementación de esta atención extraordinaria.

Un total de cinco especialidades serán parte del proyecto de implementación de atención extraordinaria, instancia que busca reducir los tiempos de espera de los usuarios del Hospital Clínico de Magallanes y de la red de salud regional. La actividad, que nace gracias al Fondo Social de Asignación Directa del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, apunta a la realización de jornadas extras en cardiología adulto, traumatología adulto, neurocirugía, oftalmología y urología, las cuales se efec-

tuarán en la tarde desde las 14:00 a las 17.00 horas.

Respecto de las especialidades, la doctora Erica Contreras, jefa de Gestión Clínica, indicó que se eligieron “porque son las que más lista de espera tienen en nuestro hospital. Oftalmología es la especialidad con más espera junto con traumatología, después le siguen neurocirugía y urología. Esperamos avanzar de forma paralela, obviamente, porque el establecimiento sigue teniendo consultas de estas especialidades, de las cuales se suman estas extras que se harán con proyecto”.

De este modo, y gracias a la iniciativa, se atenderá a un total de 2.867 personas, de las cuales 1.591 son para

oftalmología. “Me parece excelente. Yo llevo esperando desde el 2020 para ver un neurocirujano, pues acá en Punta Arenas son muy escasos. Así que para mí es muy bueno porque me puedo atender pronto y ver cuál es el malestar que tengo en mi columna”, indicó Rosa Vines, primera usuaria del proyecto.

Junto con esto, el hospital firmó un convenio con el Gobierno Regional para la realización de otros seis proyectos para las listas de espera. Estas tienen que ver con la revisión y control de las cirugías bariátricas, la realización de consultas para endocrinología infantil, exámenes para pacientes que requieran un estudio pretrasplante renal y colonoscopia.

Crónica 4 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas
Rosa Vines fue la primera usuaria beneficiaria del proyecto. cedida
viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Apoyo del Estado para Magallanes

Levantan nuevo Plan de Zonas Extremas en el marco de la política nacional

Se destacó que e ● ste trabajo nace para seguir con la vigencia del plan que terminó el año pasado.

En la mañana de este jueves, el gobernador de la Región de Magallanes, Jorge Flies, anunció el nuevo plan de Zonas Extremas para la región, política que permite a los gobiernos regionales realizar nuevas inversiones, mejorar el proceso de inversión de las zonas que requieren mayor apoyo del Estado y promover el desarrollo de los diferentes territorios de forma equitativa y armónica.

Con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, y del delegado presidencial regional, José Ruiz, este trabajo nace para seguir con la vigencia del plan que terminó el año pasado, entendiendo que se puede extender “dos años más en caso que

se elabore o actualice un nuevo Plan de Desarrollo de acuerdo a lo dispuesto en esta política nacional”, afirmó el gobernador.

Sobre el plan, éste se enfoca en el desarrollo económico y productivo, desarrollo social y desarrollo territorial. Se suman soluciones como conectividad marítima y vial, entrega de servicios básicos y mejora en las telecomunicaciones.

“Este es un avance significativo, porque lo que teníamos hasta antes de esa política era solamente un plan que era por una única vez. Sabemos que tiene resultados muy exitosos al llevar la presencia del Estado a esas zonas donde nunca había llegado antes, con iniciativas que le mejoran la calidad de vida a las personas y, teniendo, de esta forma, un impacto significativo”, afirmó Francisca Perales.

Despliegue por la región

Por otra parte, Jorge Flies comentó: “Nos hemos desplegado por toda la región con cada una de las comunidades y los sectores, y hoy día le estábamos contando a la subsecretaria que ya tenemos hecho toda la base de presentación que esperamos hacer en el mes de marzo y abril, entre eso, inclusive, llevar a votación al Consejo Regional y poder tener un Plan de Zonas Extremas o una Política de Zonas Extrema para los próximos 10 años”.

El Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas para la Región de Magallanes empezó en julio de 2014, y su vigencia culminó en 2023. Por otra parte, el proceso de cambiar la Política de Zonas Extremas a una política permanente inició en septiembre de 2023.

“Uno de los compromisos que ha tomado el gobierno del Presidente Gabriel Boric es

poder avanzar y consolidar lo que eran Planes de Zonas Extremas en una Política permanente de Zona Extrema”, afirmó Flies, agregando que “esta inversión ha sido extraordinaria para la región en los últimos años, en sendas de penetración, pavimentaciones

de grandes extensiones, y en conectividad digital y aérea, la que ha estado respaldada por esta política de gran éxito en la Región de Magallanes. Queremos continuarla y hemos tenido el respaldo absoluto del gobierno del Presidente y de esta Subsecretaría”.

Además de Magallanes y Antártica Chilena, los territorios parte de la política son las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén, la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó, Isla de Pascua y el Archipiélago de Juan Fernández.

AVISO DE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 de marzo de 2024 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle o Pasaje Lago Tyndall N°04275, Conjunto Habitacional Torres del Paine, el cual se encuentra inscrito a nombre de don Carlos Andrés Rivas Saavedra a Fs.1.442 N°2.620, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 3.856,60 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°198-2021, caratulada “Banco de Chile con Rivas”.

Crónica 6 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas
Se espera presentar el plan durante el mes de marzo y abril.
Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Diecinueve de ebrero de dos mil veinticuatro 14:00 UTC-3 035540178072 cedida

Noble campaña para mujeres y niños que padecen cáncer

Las Damas de Verde se aliaron con la agrupación “Nachín Bakán” de Temuco, ● para proveer de cabellos a quienes padecen la enfermedad.

Constanza Barría, encargada de Comunicaciones y Relaciones de las Damas de Verde, conversó en el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Multimedia.

En primera instancia, comentó acerca de la campaña llamada “Acopio Pelito para Pelucas”, que nació bajo el alero de hacer una alianza con una agrupación de Temuco para tener la posibilidad de contar con cabellos en la región con la finalidad de brindárselos a las mujeres con cáncer de mamas y a niños y niñas que necesitan de ello.

“Se trata de un convenio para tener cabellos, los cuales se envían desde acá para posteriormente enviarlos a Temuco y, a su vez, desde allá los regresan ya como pelucas para quienes lo necesiten”, explicó Constanza.

La agrupación con la que se efectuó el convenio se llama “Nachín Bakán”, instancia en la que también participa la Corporación Nacional del Cáncer con su filial de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. De esta manera, los pacientes de dichas localidades pueden optar para recibir los cabellos.

Recepción de la comunidad

En este contexto, Constanza comentó cómo ha sido la reacción de quienes se han visto beneficiados con esta iniciativa. “Tenemos el caso de una niña de seis años, cuyo pelito lo tenía hasta la cintura, parecía una Rapunzel y a mí me dijo, ‘tía, yo le quiero entregar mi pelito a otra niña que le

Viernes y sábado

pueda servir’ y se cortó el pelito, estando a punto de entrar a clases, así que uno agradece los valores de los papás, de la familia que se los transfieren también a los niños, así que es impresionante la recepción de los magallánicos y de la comunidad, tanto varones, mujeres y niños que nos han querido donar pelito para así más rápido juntar y más rápido llevar hasta Temuco”.

En cuanto al tipo de cabello a donar, dijo que incluso puede estar teñido, en mal estado o en buen estado, ya que este se somete a un proceso de restauración con el fin de generar pelucas de condiciones óptimas.

Sobre los donadores, detalló han sido las mujeres quienes han llevado a cabo la mayor parte de las donaciones de cabello, lo cual va dirigido a esta noble y solidaria causa, que apunta también a “subir la autoestima para que ellos no piensen que es un proceso tortuoso que pasan, potente; que haya un poco de luz dentro de esta batalla que dan. Es bonito y se agradece la recepción de quienes han ayudado, los medios de comunicación y la comunidad. No esperemos que nos pase para poder ayudar”, enfatizó.

La encargada de Comunicaciones de Damas de Verde hizo hincapié en que también está la Agrupación a Favor del Viento, que coopera con pacientes con cáncer. La idea -agregó- es que se genere una unión de los voluntariados al momento de poder trabajar en conjunto, para que así exista

Autoridades promueven rol del Estado en Puerto Edén

Después de nueve de años la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social y Familia organizó una comisión a Puerto Edén, denominada “Gobierno a su Servicio”, destinada a acercar los servicios públicos a esta dicha localidad.

Para este viernes 1 de marzo a las 15:00 horas se tiene contemplado un conversatorio con la ciudadanía en dependencias de la Escuela Profesor Miguel Montecinos Contreras, para posteriormente efectuar las atenciones mediante los stands de los servicios públicos. De manera simultánea, a eso de las 17:30 horas, Puerto Edén podrá disfrutar de presentaciones de teatro, música

y exhibición de cine nacional. El actor Juan Aro y la compañía La Canalla realizarán montajes teatrales destinadas a toda la familia; Valeska Fuentes y Julio Argentino Díaz interpretarán un repertorio del cancionero regional, y, en el marco de una extensión de la Cineteca Nacional de Chile, se proyectarán piezas audiovisuales vinculadas a la Región de Magallanes y películas infantiles. Por otra parte, la agenda para este sábado 2 de marzo considera a partir de las 11:00 horas una nueva jornada de atención de público, mientras que a las 16:00 horas se considera una muestra cultural.

un apoyo mutuo para brindar una ayuda mayor.

Recepción de donaciones

Constanza Barría, señaló que los cabellos son recepcionados por ella misma y que para ello el mecanismo consiste en contactarla a

través de WhatsApp al número +56983780274. También pueden obtener mayor información en Instagram @ damasdeverdepuntaarenas.

Otro punto importante es que el cabello se envía de manera trenzada, con una longitud de entre 30 y 35 cms de largo,

La campaña “Acopio pelito para pelucas” es permanente.

el cual también se puede remitir con nombre y RUT, ojalá en bolsa tipo “ziploc”, desde cualquier localidad.

En cuanto al tiempo de duración de esta campaña, no

existe una fecha determinada, por lo tanto, ésta queda abierta con la finalidad de que quede de manera permanente y así se pueda llegar a la mayor cantidad de personas.

Crónica viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
Solidaridad regional

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

IncendIos 2F

Señor Director:

El inicio de febrero estuvo marcado por una de las peores tragedias naturales desde el terremoto de 2010, un incendio que arrasó miles de hectáreas de bosque, arbustos y pastizales en el cordón que rodea al Gran Valparaíso y transformó en un verdadero infierno barrios enteros de Quilpué y, sobre todo, de Viña del Mar provocando la muerte y la desaparición de más de 330 personas, muchas de ellas sorprendidas mientras huían tardíamente del siniestro.

Se trata de una desgracia que una vez más, generalmente, afecta a los más pobres y que desnuda algunos de los peores defectos de nuestra sociedad como son la indignante desigualdad, una escasísima planificación urbana, la ausencia en el sector público de profesionales competentes y liderazgo político en el diseño territorial, la falta de recursos para enfrentar el cambio climático y poder prever de mejor forma desastres de este tipo, la falta de voluntad y la desidia de nuestras autoridades que ceden con populismo a las tomas e instalaciones furtivas de nuevos pobladores en sectores no aptos para la vivienda y, por ende, un preocupante déficit de viviendas en nuestras grandes ciudades, que pareciera agravarse con la llegada de nuevos inmigrantes en busca de un lugar digno para vivir. En fin, tragedias que muestran un estado ausente o al menos negligente de garantizar ciudades seguras para todos.

Al final, para la anécdota mediática queda una solidaridad espontánea y efímera los días inmediatos a la tragedia, de la cual nos refocilamos con indolencia, acciones de donaciones a diestra y siniestra, campañas e iniciativas públicas y privadas que apenas sirven para llenar bodegas, muchas veces de ropa vieja, tablones para volver a hacer viviendas livianas, exiguos aportes a la clase media que no volverá a tener lo propio con la limosna que los sistemas de emergencia destinan para estos fines, ayudas todas que en ningún caso constituyen la solución de fondo ni el diseño definitivo de una forma equitativa y justa de hacer ciudad, y por tanto construir una sociedad más inclusiva e igualitaria.

Mientras con una mano nos llenamos de iniciativas solidarias y con la otra renegamos de una política real que pudiera ser más generosa para con los demás. Nuestras autoridades seguirán yendo a los mismos lugares siniestrados a entregar por doquier títulos de dominio y sonrisas para las cámaras, aumentarán en los municipios las plantas de funcionarios y operadores políticos buscando la reelección de sus jefes en vez de expertos en urbanismo y planificación, en vez de expertos en seguridad ciudadana, en vez de servidores públicos al servicio de los vecinos.

Por eso, más allá del alza sostenida de las temperaturas en nuestro clima estival, de los vientos que arrastran fuego más allá de las quebradas y la larga sequía que asuela el país, se hace urgente una mejor gestión del territorio, una mayor eficacia en las decisiones de seguridad y una respuesta ágil en la resolución de problemas como esta tragedia de parte de todo el aparato del Estado, de sus leyes y sus presupuestos.

No podemos seguir echándole la culpa al empedrado ni confiar en administradores amateurs en estos temas. De nosotros, como sociedad organizada, depende el éxito de un trabajo hecho para la gente antes de tener que emprender a los cuatro vientos, como si fuera un deporte nacional, una nueva campaña solidaria frente a desastres de muerte y desolación, como los que de vez en cuando ponen en juego la fragilidad existencial de tantos compatriotas.

Rodrigo Reyes Sangermani

Que será mas nauseabundo

Señor Director:

e l bullying: e l fantasma del retorno a clases

“130 millones de estudiantes de todo el mundo padecen de acoso escolar; uno de cada tres jóvenes entre los 13 y 15 años es víctima”

Vuelven los niños y jóvenes al colegio y comienza un nuevo año de desafíos para las familias, con un tema que sigue siendo crucial para la salud mental de los estudiantes: el bullying. Un total de 130 millones de estudiantes de todo el mundo padecen de acoso escolar; uno de cada tres jóvenes entre los 13 y 15 años es víctima, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Y el panorama se ha recrudecido por la manera como el bullying ahora se da en las redes sociales, un entorno donde es más difícil reaccionar.

El ciberacoso es un tipo de violencia que puede producirse en cualquier contexto, pues los menores pasan mucho tiempo conectados, y la violencia se produce en cualquier momento. Esto provoca secuelas mayores en las víctimas, que presienten que nunca están “a salvo”, provocando en ellos sintomatología ansiosa de gran calado, incluso ideación suicida, trastornos depresivos y estrés agudo.

Para poder enfrentar el ciberbullying hay que contribuir a la prevención de este fenómeno y eso es una responsabilidad conjunta entre instituciones educativas, docentes y las familias. Es así que en los establecimien -

Que será más nauseabundo: 1.- Que Vidal haya vuelto al ruedo, 2.- Que el autor del perro Matapacos ahora le rinda honores a Carabineros. 3.- Que los ministros de Estado se hayan vendido de forma barata a los empresarios salmoneros por la ley de pesca. 4.- Que Jackson inmoral aparezca llorando como Chilindrina malcriada para no perder rating. 5.- Que Andrade realice clases de ingles y más encima tenga el descaro de autodenominarse “Preso Político”, este país tiene y alcanza para todos los gustos, desde cuando nos jodimos.

tos educacionales año tras año señalan que en los espacios de convivencia no se deben tolerar situaciones de abuso, maltrato, humillación, y debe quedar claro para todos, sin embargo, pese a que se señala, pese a que se escribe en diversos protocolos eso sigue ocurriendo.

Es de esperar que las instituciones este año funcionen y que fiscalicen cuando corresponde. Esperemos que este 2024 disminuya y se radique el bullying y el ciberbullying y de esa forma nuestros estudiantes no vean perjudicados sus estudios. Si vemos que se ejerce acoso sobre un joven, se debe notificar a la escuela y, de ser necesario, a las fuerzas de la ley, y desplegar los protocolos establecidos. Se debe entablar conversación a solas tanto con el agresor como con la víctima, así como con los testigos, para contrastarlo con la postura y opinión de los tutores o profesores respecto a la convivencia en el espacio común, como el aula. No se puede tapar el sol con un dedo. El mundo digital hace parte de nuestras vidas, mucho más en la de los jóvenes, y más que entrar en la prohibición del acceso a la tecnología, se debe abordar esta realidad con sus pros y contras.

plan IFIcar el rI esgo

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

“sernac te protege” y publ IcI dad abusI va

Señor Director:

El proyecto de Ley en actual tramitación “Sernac te protege” propone, entre otras modificaciones, incorporar a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, la sanción de la publicidad sexista, en concreto la que “utilice o promueva estereotipos que justifiquen o naturalicen relaciones de subordinación, desigualdad o discriminación, por razones de sexo, género u orientación sexual”.

Se trata de una iniciativa que se debe celebrar, puesto que un mensaje que se enmarca dentro de dicha tipología, corresponde a publicidad abusiva que debe ser proscrita por el ordenamiento jurídico, puesto que considera a la persona como un medio y no como un fin.

No obstante, existen otras formas de publicidad abusiva, como por ejemplo la racista, la edadista, la que lesiona o amenaza el medio ambiente o la integridad de la persona, la que hipersexualiza a menores, la que incentiva al receptor a realizar actividades reñidas con la ley o la ética, la que vulnera derechos fundamentales, entre otr os.

Por ello, si bien el proyecto constituye un avance, resultaría conveniente una tutela más integral del consumidor, de tal manera que se pueda ampliar el abanico de soportes publicitarios reconocidos expresamente como abusivos, y así desincentivar su emisión. Recordemos que la publicidad no sólo cumple una función comercial, sino que además tiene una proyección pública, por lo que el impacto que puede producir en una sociedad de masas puede ser muy relevante.

Erika Isler, Abogada y académica Universidad Autónoma de Chile

Señor Director: A 14 años del 27F y con la reciente ocurrencia de megaincendios, cabe reflexionar sobre nuestra buena reacción a las catástrofes, pero a la hora de planificar para mitigarlas, nos quedamos bastante atrás.

El año 2010 se realizaron estudios y se actualizaron en tiempo récord los planes reguladores de aquellas localidades expuestas a riesgos, pero esto fue una excepción. Además, este trabajo no pudo realizarse en todas las comunas que lo necesitaban, ni tampoco en todas las zonas con posible afectación, ya que, de acuerdo con los estudios realizados por la CChC, 73% de las comunas de Chile no tienen Plan Regulador o este se encuentra desactualizado.

Al no contar con Plan Regulador, las autoridades comunales carecen de instrumentos para hacer efectiva la incorporación de riesgos en la planificación, y al ser este instrumento muy antiguo, grandes zonas pobladas quedan también sin posibilidad de regulación. Con esto, y las últimas catástrofes ocurridas en Chile, cabe resaltar la urgencia de contar con instrumentos de planificación efectiva que nos permitan ser proactivos en la mitigación de riesgos.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio

Opinión
miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
de 2008 Diario
VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
8 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas

El Desempleo Elecciones

El desempleo aún no se logra equilibrar. Cada vez las noticias sobre aquello son de incertidumbre y, los economistas tratan de explicar el fenómeno aludiendo a múltiples factores como: razones internacionales, dólar, crecimiento, estancamiento, y muchos otros determinantes que día a día salen a la luz.

La verdad es que tienen razón, el desempleo se explica por múltiples razones. Pero comencemos esta columna indicando que significa estar desempleado. Puede sonar hasta inocente, ya que cualquiera podría indicar que el desempleo es sencillo, y sólo se refiere a estar sin trabajo. Si, efectivamente es eso, sin embargo, ¿los estudiantes son desempleados? ¿Cuánto tiempo debe pasar para ser considerado desempleado? ¿Una persona que trabaja estacionalmente -por ejemplo, en la pesca- es desempleado? Como pueden ver, no es tan fácil.

Estar desempleado, se refiere a aquellas personas que buscan trabajo, pero no pueden encontrarlo. Aquí la palabra clave, es que “buscan trabajo”. De modo, que personas que se encuentran fuera de esta condición, como jubilados, estudiantes, entre otros, forman parte de la población en edad de trabajar, pero no son la fuerza de trabajo disponible en el país. En cifras tenemos que en Chile existen más de 16 millones de personas que poseen la edad de trabajar, sin embargo, sólo un poco más de 10 millones están dispuestos a encontrar trabajo, por múltiples razones, entre ellas, que son estudiantes.

Pues bien, si ya tenemos entonces claridad sobre el aspecto anterior, debemos responder ahora sobre el tiempo que implica estar desempleado. Para esto, propongo dar vuelta la mirada y preguntarnos qué significa estar empleado. También pareciera fácil, pero créanme que es más complejo que el no tener trabajo. De hecho, si Ud. tuviera que definir esto, se encontraría con algunos problemas que se resumen en las siguientes preguntas. ¿Considero solamente como empleados a los que tienen contrato? ¿Si una persona vende productos por internet de forma independiente es empleado? ¿Un estudiante que si tiene la intención de trabajar para costear sus estudios universitarios lo debo considerar en las cifras? En fin, son muchas las preguntas que dificultan el conteo. Pero créanme que lo anterior se ha resuelto, y más que resuelto se han llegado a consensos teóricos producto de la dificultad que surge en la medición. Estos consensos se pueden resumir en la encuesta nacional de empleo que se aplica para dichos efectos. En esta encuesta -que por cierto tiene 17 hojas- se preguntan una serie de aspectos donde la primera pregunta relacionada con la identificación de personas ocupadas y no ocupadas responde nuestra pregunta. Esta es: La semana pasada, es decir, entre lunes a domingo, ¿trabajo por lo menos una hora?

Efectivamente, si en esta pregunta Ud. responde afirmativamente, es bienvenido a las personas empleadas. Ahora bien, esto muestra solamente la dificultad que es medir el empleo. De modo, que respondiendo a nuestra pregunta; estar desempleado es estar en una situación de búsqueda constante y sostenida de empleo. Es con esto, que aquellas personas que por alguna faena se encuentran fuera de esta condición, no debería figurar como desempleados.

Como en todas las columnas quedan muchas interrogantes que resolver y de seguro el lector quedo con más preguntas que respuestas. Pero bien, al menos ya sabemos a qué se refiere el 8,4% de tasa de desocupación entregada en su último informe de ocupación del INE que a propósito se incrementó un 0,4% con respecto al mismo periodo anterior. Aquello lo podremos explicar en otra columna.

2024: Más allá del Populismo

Una intervención ruidosa pero cero eficaz. Eso es lo que hizo la alcaldesa Macarena Ripamonti durante el Festival de Viña del Mar. Levantar un letrero con la leyenda “ley de incendios ya”, cuando parte de su gestión se ha visto empañada por no tener, según los reportes de investigación, ni los planes de evacuación y prevención contra incendios actualizados.

Esto debería generarnos un debate necesario sobre la gestión municipal y las prioridades políticas en medio de la tragedia que vive la región de Valparaíso por el devastador incendio. El incendio más grande y donde muchas personas vieron como sus familiares fallecieron.

La solicitud pública de agilizar la ley de incendios, que reconozco, es un gesto loable, deja entrever una estrategia más cercana al populismo, a la cosmética, más que a una solución efectiva para los problemas reales que enfrenta la comunidad.

El hoy, es la asistencia y la ayuda a los miles de damnificados, a los miles que perdieron su casa, y a todos los familiares quienes perdieron a un cercano. Pero el debate que debe venir ex post, y que la fiscalía ya tiene en la mira, es que la gestión municipal está bajo escrutinio debido a informes que sugieren la falta de actualización en dichos planes. Esto pone de manifiesto la necesidad de una administración municipal más profesional y dedicada, donde la improvisación no tengan cabida.

Es crucial reconocer que la efectividad de las leyes y políticas depende en gran medida de la calidad de su implementación y ejecución. Por lo tanto, el llamado a agilizar una ley de incendios sin abordar las deficiencias en la gestión local podría ser visto como un intento de desviar la atención de los verdaderos problemas.

Además, resulta llamativo y raro, que la alcaldesa lleve a cabo esta performance en un contexto donde el gobernador regional y el gobierno son de su color político. Cómo no han logrado, entonces, avanzar en las modificaciones necesarias para mejorar la prevención de desastres como el ocurrido en Valparaíso. Si son mayoría. Esto solo refleja que estas acciones ante públicos masivos es solo decorativa.

En el contexto de las elecciones municipales de 2024, es fundamental que los ciudadanos estén alerta ante las estrategias populistas y simplistas que puedan utilizar algunas autoridades en pos de su reelección. La gestión municipal es un pilar fundamental para el bienestar de las comunidades, y por lo tanto, debe ser abordada con seriedad y profesionalismo.

Estamos en un contexto, donde como ciudadanos queremos poner fin a la polarización política y buscar soluciones consensuadas que realmente beneficien a la ciudadanía, con moderación. Al menos, la mayoría.

El trabajar para mejores comunas y la mejora de la calidad de vida de las personas dependen en gran medida de la capacidad de los líderes municipales, que mucho ojo, tienen la potestad de nombrar cargos claves, de impacto ciudadano, a su confianza, cuando creo, al estándar de hoy, es que deberían ser nombrados por alta dirección pública. Gestión eficaz y sin planfetismo, es lo que tiene que ser la tónica de las elecciones municipales 2024.

Recicladores de base: Actores clave

en

la economía circular

¿Qué tanto reciclamos? Es una pregunta importante de contestar para entender la importancia de los recicladores de base en Chile. Según el Informe del Estado del Medio Ambiente elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente durante 2022, el 2020 se generaron más de 18 millones de toneladas de residuos en el país, de los que casi 7,9 millones correspondían a residuos domiciliarios. De esa cifra, se logró valorizar un 1,2%, lo que da cuenta de la necesidad de darle valor a los residuos domiciliarios.

Los recicladores de base han sido y serán un eslabón fundamental en esta cadena; son quienes realizan el trabajo de recolectar, seleccionar, acopiar y comercializar los materiales reciclables para su posterior aprovechamiento de residuos. Según cifras del Registro Nacional de Recicladores de Base 2021, ese año eran cerca de 60.000 las personas que se dedicaban a esta labor, de las cuales un 60% correspondía a mujeres.

Ellos y ellas fueron, son y serán los pioneros en impulsar la transformación desde una economía lineal a una circular, algo que recogió nuestra política pública para que en la Ley REP -implementada en 2023 para envases y embalajes- quedara establecido que los recicladores de base deben ser parte de la gestión de los residuos para el cumplimiento de las metas de valorización. Si bien la implementación de la Ley REP es una gran noticia, su éxito depende del esfuerzo conjunto de todos y todas, y se hace necesario reconocer el papel crucial de los recicladores de base, quienes no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente con su labor diaria, sino que también se convierten en motores de cambio en nuestra búsqueda hacia un modelo más circular, inclusivo y justo.

Desde el Pacto Chileno de los Plásticos (PCP) de Fundación Chile –iniciativa que impulsa la circularidad de los envases y embalajes- trabajamos, desde octubre de 2023, en un proyecto piloto con la Cooperativa de Recicladores de Base de San Antonio (COREMAT), el que estará ejecutándose hasta noviembre de 2024. Este consiste no solo en pagar a los recicladores por la cantidad de plásticos flexibles que recolecten -entre ellos envases de tallarines, arroz, yogurt y postres, entre otros- sino que también por los servicios asociados que entreguen a la comunidad, entre ellos, capacitaciones a juntas de vecinos, comunidades, municipio y colegios, entre otros. Esto es crucial, porque actúa como un catalizador para modificar la percepción y costumbres de la ciudadanía respecto del reciclaje y la valorización de los residuos.

Aunque existen iniciativas similares, lo que se espera de una como ésta -que además tracciona la colaboración de empresas como Nestlé, Soprole, Cambiaso e Inproplas y organizaciones como Avina, ReSimple, Giro, entre otrases generar que la comunidad adopte hábitos que faciliten la identificación y separación de distintos tipos de envases, y crear un modelo de trabajo escalable y replicable en otras comunas y regiones del país.

La experiencia internacional tiene mucho que decir respecto del papel fundamental que cumplen los recicladores de base en el aumento de las tasas de recolección y valorización de los envases y embalajes. Tal es el caso de Sudáfrica, país en el que los que hacen este oficio recolectan entre un 80% y un 90% del material plástico reciclable, una cantidad muy alta en comparación con Chile. Acá, según cifras de Chilebasura, sólo en 29 comunas del país se recolectan envases y embalajes y en cada una de ellas, se selecciona solo un 10% de estos desechos. Esto deja en evidencia la necesidad de impulsar el trabajo de los recicladores a nivel nacional. Sin ellos, no hay transición hacia a una economía circular.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

En Magallanes

Desembarque pesquero regional cayó

13% en diciembre por caída acuícola

La baja se explica únicamente por la caída del 35 por ciento en la cosecha de los centros de cultivo respecto de 2022.

En contraste, el desembarque industrial creció en un 166% y la pesca artesanal aumentó en un 70%.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La crisis de la actividad salmonera se hizo sentir con fuerza en los últimos resultados globales de la actividad pesquera, que arrojaron una caída del 13 por ciento.

En total, la acuicultura y la pesca industrial y artesanal, sumaron 14 mil 47 toneladas, en comparación con 16 mil 266 toneladas registradas el año pasado.

Salmonicultura en baja

De acuerdo al último

Boletín Pesquero del INE, la cosecha de los centros de cul-

tivo cayó en diciembre en un 35 por ciento en comparación con las cifras anotadas 12 meses antes, al totalizar tan solo nueve mil 57 toneladas, frente a las más de 14 mil registradas, un año antes.

El descenso se produjo fundamentalmente en la menor cosecha del Salmón del Atlántico, principal recurso acuícola de Magallanes.

También se registraron 42 centros de cultivo operativos, dos menos que en igual fecha del año pasado.

En contraste, la pesca artesanal e industrial tuvieron un buen fin de año, en diciembre, pero no alcanzaron a compensar la magnitud de la baja experimentada por la acuicultura.

Pesca industrial

Es así que la pesca industrial llegó a 3 mil 498 toneladas en el mes de diciembre de 2023; dejando en evidencia un importante

crecimiento de 166,1%, con respecto a idéntico mes del año 2022. Este aumento se explicó, principalmente, por el mayor tonelaje desembarcado del recurso Merluza Tres Aletas, que anotó mil 647 toneladas en el mes de análisis, una cifra 13 veces superior a la registrada un año antes, cuando esta producción fue muy pequeña, cabe indicar.

De igual manera, la Merluza de Cola incidió positivamente en el desembarque Industrial, con 861 toneladas desembarcadas en diciembre de 2023; exhibiendo un notable aumento de 637%, frente a las cifras anotadas un año antes.

Pesca artesanal

Finalmente, el desembarque artesanal creció en un 70%, durante diciembre, con 1.491 toneladas, la inmensa mayoría de éstas, 1.135 toneladas, correspondientes a la luga roja.

La acuicultura anotó una importante caída en su cosecha durante diciembre.

Crónica 10 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas

Iniciativa de Fundación Luksic

Invitan a colegios TP a programa que fomenta la continuidad de estudios

Cada alumno recibe un set personalizado con información clave sobre el acceso a la educación superior. Por su parte, los ● colegios recibirán un reporte con datos sobre intereses y conocimiento.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En Chile, poseer estudios de educación superior puede potenciar las trayectorias de vida de las personas y de sus familias. Las estadísticas muestran que el acceso de un estudiante a la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica aumenta significativamente las probabilidades de encontrar empleo en el futuro y mejora los sueldos promedio que pueden alcanzar. Además, la continuidad de estudios permite a los jóvenes perseguir sus motivaciones, desarrollar sus talentos y especializarse en áreas de su interés.

Esa es la motivación detrás de Aspiraciones Sobre el Futuro, una iniciativa de Fundación Luksic que en los

últimos años ha beneficiado a más de 100 mil estudiantes de 632 colegios técnico profesionales de todas las regiones del país. Su objetivo es apoyar a estudiantes de cuarto medio a tomar decisiones informadas sobre su futuro educacional, entregándoles información útil, clara y personalizada sobre el acceso a la educación superior.

“A través de Aspiraciones Sobre el Futuro hemos constatado que existe un gran interés por parte de jóvenes que estudian en la enseñanza media TP de continuar sus estudios tras salir de cuarto medio. Pero también, de que la falta de información es una barrera importante para que puedan lograrlo. Queremos acortar esa brecha porque confiamos en el poder transformador que tiene la educación en las vidas de las personas”, señaló

Nancy Pizarro, directora interina de Educación de Fundación Luksic.

El año pasado, 487 establecimientos de todas las regiones del país participaron del programa, lo que corresponde a un 52% del total de colegios técnico profesionales de Chile. Durante todo marzo se encontrarán abiertas las inscripciones para los colegios que deseen participar de la versión 2024 del programa.

Para inscribirse, los liceos TP deben completar el formulario de preinscripción disponible en www. fundacionluksic.cl

¿En qué consiste el programa?

En primer lugar, se aplica una encuesta a estudiantes de cuarto medio para conocer cuáles son sus intereses y barreras en relación a continuidad de estudios,

así como también, su conocimiento del sistema de educación superior.

En base a la encuesta, cada estudiante recibe un set informativo personalizado que se compone de: un calendario con los hitos y fechas claves del proceso; un folleto informativo, con datos relevantes sobre el sistema de educación superior así como los mecanismos para acceder a la Gratuidad u otras becas y créditos; y finalmente, una carta personalizada con información relevante adaptada a las carreras de interés de cada estudiante.

Por otro lado, los colegios reciben un reporte personalizado con los resultados de la encuesta y recomendaciones para promover e l acceso a la educación superior entre sus estudiantes. La inicia -

referencial

El año pasado 487 establecimientos de todas las regiones del país participaron del programa, lo que corresponde a un 52% del total de colegios técnico-profesionales de Chile.

tiva es gratuita para todos los colegios que deseen participar.

Para resolver dudas y recibir asistencia en el proceso de inscripción,

los establecimientos pueden escribir directamente al correo electrónico aspiraciones@fundacionluksic. cl

Crónica viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 11

Servicio de Registro Civil e Identificación

Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

AGUILAR ÁLVAREZ, VIOLA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Gloria Del Carmen De Lourdes Ruiz Aguilar, Patricia Isabel Ruiz Aguilar, a Cónyuge Antolin Ruiz, con fecha 23-02-2024.

ALFSEN VELÁSQUEZ, DANIEL KNUD: a Padre Jorge Alberto Alfsen Serón, a Madre Juana Rosa Margarita Velásquez Castillo, con fecha 20-02-2024.

ALVARADO DÍAZ, RAMÓN: a Hijo(a)s Marianela Alejandrina Alvarado Cárdenas, Ana Ximena Alvarado Cárdenas, Soraya Silvina Alvarado Cárdenas, a Cónyuge Ana Magaly Cárdenas Garcés, con fecha 22-02-2024.

AÑASCO MALDONADO, HERIBERTO ANTONIO: a Cónyuge Cristina Alejandra Canales Díaz, con fecha 27-02-2024.

AVENDAÑO ALMONACID, MATEO RAFAEL: a Hermano(a) Cecilia De Lourdes Avendaño Almonacid, a Sobrino(a)s Julio Manuel Ulloa Avendaño, Fernando Antonio Ulloa Avendaño, Alejandro Eduardo Ulloa Avendaño, César Iván Ulloa Avendaño, con fecha 27-02-2024.

BAHAMONDE AGUILAR, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a)s Sofía Del Carmen Bahamonde Ulloa, José Miguel Bahamonde Aguilar, con fecha 20-02-2024.

BAHAMONDE VILLEGAS, CELIA CONSTANCIA: a Hijo(a) Daicen Marina Soto Bahamonde, con fecha 26-02-2024.

BARRÍA BARRIENTOS, FLORANGEL VIOLETA: a Hijo(a)s Cristian Marcel Yáñez Barría, Carlos Arturo Yáñez Barría, Laura Angélica Soledad Yáñez Barría, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Carlos Arturo Yáñez Moya, con fecha 22-02-2024.

BARRÍA BARRIENTOS, TOMÁS RIGOBERTO: a Hermano(a) Rosabet Barría Barrientos, a Sobrino(a)s Nelson Enrique Montiel Barría, Alexis Rolando Montiel Barría, Edison Huberto Montiel Barría, César Rigoberto Montiel Barría, Laura Angélica Soledad Yáñez Barría, Carlos Arturo Yáñez Barría, Cristian Marcel Yáñez Barría, Sergio Bernardo Barría Avendaño, Hernán Dagoberto Barría Avendaño, con fecha 22-02-2024.

BARRÍA CALISTO, MARÍA IRMA: a Hijo(a)s Irma Patricia Tarumán Barría, Felizario Antonio Tarumán Barría, Marcela Esther Tarumán Barría, José Amado Tarumán Barría, Sonia Del Carmen Tarumán Barría, Segundo Meneses Barría, Adela Del Carmen Meneses Barría, Silvia Del Tránsito Meneses Barría, a Nieto(a)s Víctor Aurelio Meneses Álvarez, Deysi Del Carmen Meneses Álvarez, Katherine Alejandra Meneses Álvarez, Silvia Jeannette Meneses Álvarez, Guillermina Elizabeth Meneses Álvarez, Cintia Valesca Meneses Álvarez, Cristian Fernando Meneses Álvarez, con fecha 15-02-2024.

BARRÍA VALDERAS, BERTA MANDA: a Hijo(a)s María Luisa Aroca Barría, Roinso Vicente Aroca Barría, a Nieto(a)s Cristian Alfonso Vargas Saldivia, Pablo Andrés Vargas Saldivia, con fecha 23-02-2024.

BLUNCK, LOTHAR: a Hijo(a) Karin Blunck Soto, a Cónyuge María Irene Soto, con fecha 26-02-2024.

BUSTAMANTE TRIVIÑO, LUZ GLADYS: a Hijo(a)s Oscar Felipe Briceño Bustamante, Cristian Javier Briceño Bustamante, Vanessa Katerine Briceño Bustamante, Melissa Alejandra Briceño Bustamante, Marcela Andrea Briceño Bustamante, a Cónyuge Oscar Osvaldo Briceño Briceño, con fecha 20-02-2024.

CAIMAPO CAIMAPO, SEGUNDO EDUARDO: a Hijo(a)s Raúl Alfredo Caimapo Barría, Cecilia Del Carmen Caimapo Barría, con fecha 15-02-2024. CÁRDENAS PAILLACAR, JOSÉ GERMÁN: a Hijo(a)s José Mario Cárdenas Millalonco, Nancy Del Carmen Cárdenas Millalonco, a Cónyuge María Clarisa Millalonco , con fecha 23-02-2024.

CHEUQUEMÁN LOAIZA, JUANA ROSA: a Hijo(a)s Angelita Del Carmen Nancuante Cheuquemán, Reinaldo René Nancuante Cheuquemán, José Del Tránsito Nancuante Cheuquemán, Helia Judit Nancuante Cheuquemán, José Humberto Nancuante Cheuquemán, María Iris Celinda Nancuante Cheuquemán, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente José Marcelino Nancuante Nancuante, con fecha 15-02-2024.

GUERRERO MANSILLA, JOSÉ ANTONIO: a Hermano(a)s Teresita Del Carmen Guerrero Mansilla, Candelaria Del Carmen Guerrero Mansilla, Marta Del Dolores Guerrero Mansilla, con fecha 20-02-2024.

INOSTROZA CRUCES, JUAN SIGFRIDO: a Hijo(a) Mayarie Del Pilar Inostroza Osorio, a Cónyuge Ana María Osorio Oyarzún, con fecha 20-02-2024.

JERIA AVENDAÑO, ADELAIDA DEL CARMEN: a Hijo(a) María Angélica Fernández Jeria, con fecha 27-02-2024.

JOHNSTON ANDRADE, NÉSTOR ULISES: a Hijo(a) Nancy Alejandra Johnston Andrade, a Cónyuge María Sandra Andrade Mansilla, con fecha 26-02-2024.

MILLALONCO, MARÍA CLARISA: a Hijo(a)s José Mario Cárdenas Millalonco, Nancy Del Carmen Cárdenas Millalonco, con fecha 23-02-2024.

MIRANDA MIRANDA, NELLY: a Hijo(a)s Angélica Del Carmen Oyarzún Miranda, Humberto Javier Oyarzún Miranda, con fecha 15-02-2024.

NAVARRO CÁRCAMO, FLORENCIO: a Hijo(a)s José Rolando Navarro Pérez, Rita Del Carmen Navarro Pérez, a Cónyuge Silvia Del Carmen Pérez Millacura, con fecha 22-02-2024.

NEGRIER KRAMM, IVETTE MARGOT: a Hijo(a)s Oscar Rodrigo Alfonso Cárcamo Negrier, Ximena Margarita Cárcamo Negrier, Mónica Andrea Cárcamo Negrier, Mauricio Alejandro Cárcamo Negrier, a Cónyuge Alfonso Santiago Cárcamo Davidson, con fecha 27-02-2024.

OJEDA ANDRADE, JULIO ANDRÉS: a Hijo(a) Camila Fernanda Ojeda Vivar, con fecha 23-02-2024.

PACHECO MIRANDA, LIDIA: a Hijo(a)s Cristian Patricio Soto Pacheco, Danilo Fernando Soto Pacheco, Freddy Eduardo Soto Pacheco, a Cónyuge Abraham Soto, con fecha 22-02-2024.

PACHECO SOTO, MARMADUCA OLGA: a Hijo(a)s Ester Eunice Sandoval Pacheco, Gladys Del Carmen Alarcón Pacheco, Sara Victoria Alarcón Pacheco, David Moisés Alarcón Pacheco, Juan Carlos Alarcón Pacheco, a Cónyuge Simón Sandoval Parra, con fecha 26-02-2024.

ROSAS ALMONACID, JORGE: a Hijo(a)s Jorge Cristian Rosas Oyarzo, Jorge Alejandro Rosas Navarro, a Cónyuge Gladys Violeta Oyarzo Godoy, con fecha 15-02-2024.

SAAVEDRA CONTRERAS, JORGE DANIEL: a Hijo(a)s Jessica Fernanda Dora Lisa Saavedra González, Jorge Esteban Eduardo Saavedra González, a Cónyuge Amalia Florentina González San Martín, con fecha 21-02-2024.

12 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas 10 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas

SALDIVIA AGUILA, JOSEFINA ESPERANZA: a Hijo(a)s Cecilia De Lourdes Bahamonde Saldivia, Carlos Custodio Bahamonde Saldivia, Moisés Armando Bahamonde Saldivia, Jaime Patricio Bahamonde Saldivia, a Nieto(a)s Claudia Fabiana Márquez Bahamonde, Eduardo Mario Callahan Bahamonde, Marion Carolina Callahan Bahamonde, Marla Danae Callahan Bahamonde, con fecha 23-02-2024.

SAMAME MUÑOZ, MARÍA OLGA: a Hijo(a)s Mario Enrique Grandón Samame, Ricardo Grandón Samame, a Nieto(a)s Camila Andrea Grandón Vergara, Sebastián Ignacio Grandón Vergara, con fecha 27-02-2024.

SOTO SALDIVIA, JOSÉ BERNARDO: a Hijo(a) Helen Andrea Soto Alvarado, con fecha 21-02-2024.

SUBIABRE MENDOZA, SARA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s Marjorie Tamara Colleir Subiabre, Walter Robinson Colleir Subiabre, con fecha 15-02-2024.

TORRES ANDRADE, GERMÁN BELISARIO: a Hijo(a)s Roberto Carlos Torres Miranda, María Elena Torres Miranda, con fecha 27-02-2024.

TRIVIÑO TRIVIÑO, DIANA EDITH: a Hijo(a)s Mirna Candelaria Cárdenas Triviño, Marina Cristina Cárdenas Triviño, con fecha 23-02-2024.

VELÁSQUEZ LLAIPÉN, MARÍA LUCILA: a Hijo(a)s Dorothy Gaby Rojas Velásquez, César Manuel Rojas Velásquez, Aldo Hernán Rojas Velásquez, a Cónyuge Manuel Jesús Rojas Concha, con fecha 26-02-2024.

WARNER ALVARADO, MARÍA DE LOURDES: a Hijo(a)s Claudia Patricia Haros Warner, Delfina Valeria Haros Warner, Herna Esmelinda Haros Warner, Carlos Julián Haros Warner, a Nieto(a)s Patricio Antolin Torres Saldivia, Teresa Beatriz Torres Saldivia, con fecha 15-02-2024.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

ÁGUILA ÁGUILA, MIRTA ISABEL: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 01-09-2021.

AGUILANTE BARRIENTOS, EDILIA: con fecha 20-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-05-2023, publicada el 15-05-2023.

AICON ESPINOZA, ANICIA DEL CARMEN: con fecha 15-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2008, publicada el 03-11-2008.

ALARCÓN BARRIENTOS, MARIO: con fecha 22-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2024, publicada el 15-02-2024.

BIOTT GUERRERO, JOSÉ VALENTÍN: con fecha 21-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-01-2019, publicada el 01-02-2019.

CONTRERAS, BLANCA: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-10-2020, publicada el 15-10-2020.

CURGUÁN, SYLVIA MARTA: con fecha 22-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-12-2023, publicada el 15-12-2023.

DÍAZ RODRÍGUEZ, GUIDO HERNÁN: con fecha 15-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-09-2009, publicada el 15-09-2009.

ESTRADA BRAVO, HAYDÉE: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-12-2022, publicada el 15-12-2022.

FUENTEALBA POZO, HUGO SEBASTIÁN: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-11-2023, publicada el 01-12-2023.

GOIC NAVARRO, SILVIA INÉS: con fecha 20-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-01-2024, publicada el 01-02-2024.

GUERRERO GÓMEZ, CLODOMIRO: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-02-2016, publicada el 15-02-2016.

INOSTROZA MÉNDEZ, MARÍA TERESA: con fecha 20-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-02-2014, publicada el 17-02-2014.

KINZEL BOHLE, HÉCTOR RENÉ: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-09-2023, publicada el 02-10-2023.

KUVACIC SOTOMAYOR, HÉCTOR ALEJANDRO: con fecha 27-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-12-2023, publicada el 02-01-2024.

LADINO HUERTA, MIGUEL ERNESTO: con fecha 22-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2022, publicada el 01-06-2022.

MANCILLA LÓPEZ, LUCILA: con fecha 27-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2022, publicada el 01-06-2022.

NAGUIL LÓPEZ, MARÍA ADELA: con fecha 21-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2023, publicada el 01-02-2023.

OJEDA ALMONACID, ALBERTO: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-11-2022, publicada el 01-12-2022.

OJEDA ALMONACID, ENRIQUE: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-02-2011, publicada el 01-03-2011.

OJEDA ALMONACID, JOSE ARCULANO: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2017, publicada el 15-02-2017.

OJEDA ALMONACID, JUAN MIGUEL: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2017, publicada el 15-02-2017.

OJEDA ALMONACID, SONIA DEL CARMEN: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-04-2016, publicada el 02-05-2016.

OJEDA CONTRERAS, MIGUEL ANGEL: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-11-2020, publicada el 01-12-2020.

OJEDA SOTO, ESTRELLA DE LOURDES: con fecha 19-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-12-2016, publicada el 03-01-2017.

OSSES FOLSCH, ARMANDO MARIO: con fecha 21-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2023, publicada el 02-11-2023.

PÉREZ VIDAL, LUIS RAMÓN: con fecha 21-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-11-2023, publicada el 01-12-2023.

PONTIGO OSORIO, ARIEL RODRIGO: con fecha 22-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2015, publicada el 01-04-2015.

RUBINA MAYNE, MARIO PATRICIO: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-12-2023, publicada el 02-01-2024.

RUIZ GÓMEZ, ANTONIO: con fecha 20-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-02-2014, publicada el 17-02-2014.

SALDIVIA KROEGER, SERVIO ELADIO: con fecha 14-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-02-2019, publicada el 15-02-2019.

SALINAS VALDÉS, JUAN ESTEBAN: con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2024, publicada el 15-02-2024.

SANTOS BARRIENTOS, ISABEL DEL CARMEN: con fecha 20-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.

SUBIABRE VILLEGAS, SILVIA CREMILDA: con fecha 21-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-10-2023, publicada el 16-10-2023.

WOOLDRIDGE MENARES, HUMBERTO JUAN: con fecha 23-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-10-2023, publicada el 16-10-2023.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 13 Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 11

En relación a 2022

Subsecretaría determinó que ingresos de divisas por el turismo subieron un 30%

La presidenta de Austro Chile comentó que, pese a esta buena noticia, se requiere presupuesto para promoción internacional

AVISO DE REMATE

La Asociación Gremial AustroChile A.G., se refirió al informe que se señala diversos ● aspectos en relación a la actividad turística nacional.

Rodrigo Hurtado periodistas@elpinguino.com

Uno de las aseveraciones que más ha llamado la atención es que el ingreso de divisas por el turismo subió un 30% en 2023, en comparación a lo acontecido el año 2022. Junto con ello, el informe elaborado da cuenta de que, las mismas, superaron los US$ 13.000 millones durante el año anterior.

Esto sería una señal de que la reactivación del sector ha tenido correlación con el mayor gasto en que han incurrido los ex-

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 de marzo de 2024, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto de manera presencial como en línea, pudiendo concurrir al tribunal aquellas personas que deseen participar en la subasta y no cuenten con los medios tecnológicos para hacerlo, se rematará como unidad inmueble ubicado en la ciudad de Santiago, que corresponde al Departamento Nº307 del tercer piso, el estacionamiento Nº7 y la bodega Nº22, ambos del primer piso, todos del edificio con acceso por calle Antonio Varas N°1.377, comuna de Providencia; inscrito a nombre de Drago Jorge Covacich McKay, a fs. Nº21760 N°32632 del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo subasta 6.537,07 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Si la garantía se constituye a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Si se optara por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cuál, junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°658- 2022, caratulada “Banco de Chile con Covacich”.

tranjeros en nuestro país y, respecto a los niveles prepandemia, previo a lo que algunos llaman “estallido social”, se observa un alza de 21%.

El año pasado, se calcula que el ingreso de turismo interno sumó US$9.124 millones, lo que se tradujo en un aumento de un 14,9% respecto a lo totalizado en 2022 o unos US$1.186 millones más. En contraste con lo ocurrido en 2019, se observa un alza de 29,7%, lo que indica una recuperación del turismo interno respecto a niveles previos a la pandemia, según la Subsecretaría.

El año 2023 totalizó un ingreso de turismo emisivo remanente de US$1.076 millones, es decir, un 71,2% más que el año 2022, que se traduce en US$447 millones más que dicho año. Respecto a 2029, la mejoría fue de 36,8%.

Señales de recuperación

El informe, al mismo tiempo destacó que durante 2023 llegaron al país 3.730.507 turistas extranjeros, un 83,7% sobre el ejercicio precedente (2.030.479 llegadas).

En comparación con 2019, eso sí, se verifica una disminución de 17,4%, equivalente a 787.455 llegadas de turistas extranjeros menos. Sin embargo, en relación al año 2014, se observa un alza de 1,5%, es decir, respecto a un año normal -sin efectos externos como burbuja argentina y estallido social-, el arribo de turistas extranjeros totales alcanzó la recuperación, destaca la Subsecretaría.

AustroChile

Silvia Muñoz, presidenta de la Asociación Gremial AustroChile, concuerda en que efectivamente sí hubo un incremento, aunque “es muy importante hacer una comparación real con un año real, que fue el año prepandémico que fue el año 2019-2020 o 20182019. Con respecto al 2022, que fue el año pasado. Insisto, sí que hubo un incremento, tuvimos un incremento de visitantes a la región de sobre 50% y tenemos, también,

en cuanto a las pernoctaciones en cuanto a las entradas a parques, sobre el 20% o 27%, en relación al 2022, pero no podemos dejar de lado el 2019, que es nuestro año real de refere ncia, ya que era un año en que se formulaba un turismo totalmente consecutivo a los años anteriores, sin cortes, el año prepandémico”.

La dirigenta agregó además que “para el 2019 nosotros seguimos estando con números rojos, o sea, lamentablemente en cuanto a tanto las pernoctaciones en la región, como entradas a parques nacionales, nos encontramos bajo un 26%, en cuanto a pernoctaciones o -26% y en cuanto entra a parques un -31%, todo esto en relaciona enero diciembre del 2023. En lo único que tenemos una brecha más corta, vendría siendo la cantidad de visitantes que han llegado en la región, donde ya estamos tan sólo -5% para igualarnos al 2019. Entonces, si bien las cifras son auspiciosas, en comparación con el año pasado, o sea, el año anterior al 2023, que fue el 2022; el 2023 seguimos estando un poquito todavía viendo la forma de salir adelante a recuperar los números de 2019, así que, si bien sí hay una reactivación, sí hay un crecimiento, todavía no logramos los números reales prepandémicos”, enfatizó.

Necesidad de promoción internacional

Otro punto de suma relevancia en el que hace hincapié Silvia Muñoz, se relaciona con el hecho o, más bien, necesidad de contar con un presupuesto robusto que permita generar las acciones necesarias para la promoción internacio -

Tenemos que seguir avanzando, por eso también sentimos que las acciones que está haciendo Sernatur local están muy tardías”

Silvia Muñoz, presidenta Austro Chile

nal “para que podamos realmente recuperar los números prepandémicos. Esto no tiene que quedar atrás, tenemos que seguir avanzando, por eso también sentimos que las acciones que está haciendo Sernatur local están muy tardías, porque realmente todo lo que han solicitado al GORE ha sido muy tarde, o sea, realmente vamos viendo que para este año no vamos a tener ningún tipo de presupuesto nuevamente, porque tenemos que esperar a que lo que sea presentado, lo acepten, le den la aprobación de los fondos y eso no sabemos si va a ser en 6 o 7 meses más y con eso ya nuevamente se nos va el año, así que quiero volver a insistir en que, para nosotros y el rubro turístico, la promoción y el tener buenos fondos para ello es primordial a fin de poder salir adelante y poder sentir que realmente volvimos a la realidad que teníamos antes de qué nos golpeara la pandemia”, concluyó la presidenta de AustroChile. De igual modo, se contactó a la dirección local de Sernatur, de la cual finalmente no se tuvo pronunciamiento al respecto.

Incrementos pospandemia

-Hubo un incremento, experimentando un aumento de visitantes a la región de sobre 50% y tenemos, también, en cuanto a las pernoctaciones y entradas a parques, sobre el 20% o 27%, en relación al 2022.

- El 2019 para el gremio es el año real de referencia, ya que era un año en que se formulaba un turismo totalmente consecutivo a los anteriores, sin cortes, el año prepandémico.

Crónica 14 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas
CEDIDA
034296179025 César Osvaldo Millanao Andaur Secretario PJUD Veintisiete de febrero de dos mil veinticuatro 09:45 UTC-3

Energía sustentable

HIF Global exporta 22.000 litros de gasolina carbono neutral a Reino Unido

● centros de experiencia y en la competencia Porsche Mobil 1 Supercup.

Se trata del segundo envío comercial desde la planta “Haru Oni” en Punta Arenas. El e-Combustible se utilizará en los

El equipo de HIF Global en Magallanes concretó la segunda exportación comercial de gasolinas a base de carbonos neutrales de la planta Haru Oni en Punta Arenas, que ya está en ruta hacia el Reino Unida, donde Porsche la utilizará en sus centros de experiencia y la Mobil 1 SuperCup, a realizarse el próximo 17 de mayo hasta el domingo 1 de septiembre del 2024.

“Seguimos avanzando para producir combustibles carbono neutrales, esta vez con el envío de 22.000 litros. Hemos desplegado un plan especial que requiere una detallada logística para que lleguen a su destino.

Nuestro e-Combustible fue embarcado desde Puerto Mardones, para seguir ruta al puerto de San Antonio y luego con rumbo a Europa”, dijo el gerente regional para Latinoamérica de HIF Global, Víctor Turpaud.

El ejecutivo también recordó que este gran producto puede ser utilizado de forma inmediata, ya que la infraestructura existente y los grandes avances que significa esto ayuda a frenar el cambio climático que afecta al mundo en estos tiempos.

Así como es trasladada la gasolina convencional, la gasolina a base de carbonos neutrales fue transportada en un isotanque, estructura que cumple con las normas de seguridad especiales

y cuentan con aleación de acero inoxidable cubierta por varias capas protectoras para no dañar así el producto que está siendo transportado.

Tal como la gasolina convencional, la gasolina fue transportada en un estanque que cumple con normas de seguridad especiales y están hechos con una aleación de acero inoxidable y rodeado de capas protectoras.

Para llegar a esta exportación, el combustible tuvo que pasar por un proceso estricto control de calidad, con control de parámetros 24/7 de los operadores de la sala de control, controles en terreno y análisis de diferentes muestras diarias en el laboratorio de desarrollo HIF junto a Gasco y la Universidad de Magallanes.

Crónica viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 15

Beneficios para la tercera edad

Delegación provincial renueva convenio de colaboración con adultos mayores de Natales

● hasta abril del año 2025.

El acuerdo permitirá que el programa Centro Diurno Comunitario se ejecute en la sede social de personas mayores

La Delegación

Presidencial Provincial de Última Esperanza, encabezada por la delegada Romina Álvarez, extendió la prórroga del convenio de colaboración con la Unión Comunal de Adulto Mayor, representada por su presidenta Mirta Ruiz Ulloa, en compañía del seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, el coordinador regional de senama, Nicolas Soto, y los diferentes profesionales que conforman el equipo del Centro Diurno Comunitario.

La iniciativa permitirá seguir ejecutando el programa CDC, en las instalaciones que tiene la UCAM, que es beneficioso para 30 personas mayores en la comuna de Natales.

En este encuentro, las autoridades sostuvieron una grata conversación las personas de la tercera edad, quienes agradecieron el gobierno por ejecutar este programa en la provincia, que tiene como objetivo promover y fortalecer la autonomía e independencia en las personas mayores, permitiendo contribuir a retrasar su pérdida de

funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social a través de una asistencia periódica, donde se entregan temporalmente servicios sociosanitarios y de apoyo.

La delegada Romina Álvarez, luego de acoger las impresiones de las personas mayores y de la firma del convenio, expresó que gracias a esto se continuarán potenciando los distintos ejes estratégicos del gobierno del Presidente Gabriel Boric, “para poder llegar con la oferta programática a las personas mayores de la comuna y de la provincia, con una atención multisistémica con cobertura biopsicosocial, dignificando la vida de las personas”.

El seremi Mimica, expresó que el trabajo entre la delegada presidencial y la UCAM “va en la línea que queremos como Ministerio de Desarrollo Social de ir implementando el sistema nacional de cuidados ‘Chile Cuida’, por lo tanto estamos muy contentos, apoyando además lo que hemos realizado años anteriores, por ejemplo, con la inauguración el año pasado del CVT II, donde se le da apoyo de una solución habitacional a las personas mayores. En diciembre inau-

guramos la residencia para personas con discapacidad, y con el aumento en la cobertura para el programa red local de apoyos y cuidados”.

Agradecidos

Posteriormente, la presidenta de la UCAM, agradeció el apoyo que entrega el gobierno a las personas mayores: “Nosotros facilitamos y siempre hemos tenido la voluntad de que cuando se beneficia al adulto mayor está dispuesta nuestra casa para eso”.

En tanto, el coordinador regional de Senama, Nicolás Soto, resaltó que “este programa genera un espacio adecuado de intervención comunitaria para las personas mayores de la comuna, así que estamos muy agradecidos de la UCAM que nuevamente haya facilitado sus espacios y del compromiso de los trabajadores del Centro Diurno Comunitario”.

Finalmente, Nicolás Pérez, coordinador del CDC, dijo que dentro de los objetivos que tiene el programa es “prevenir el aumento de dependencia de las personas mayores. Por ello, ofrecemos prestaciones, como talleres de actividad física a cargo de nuestro ki-

nesiólogo, Felipe Mansilla. Por otra parte, es vincular a las personas mayores con su entorno social o comunitario y para eso nuestro trabajador social, Alexis Soto, es quien realiza ese tipo de trabajo. Y, por mi parte, la psicología, la contención emocional, psicote-

rapia, y talleres de estimulación cognitiva”.

Explicó, además, que durante este año realizarán un trabajo de digitalización, “en este caso con el proyecto Conecta Mayor, que se efectuó durante la pandemia, y tenemos entendido que se cambiarán los

equipos de celulares. Por otra parte, también se busca vincular nuestro programa con otros programas municipales, con el programa Autovalente del Cesfam, y vincularnos con la red intersectorial, con el hospital, Chiletiende y Serviu, entre otros”.

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Crónica 16 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas
Puntal: 2.04 mts Manga: 4.11 mts Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP Consultar: Whatsapp +56956573791 Correos: ricardoestefo@gmail.com Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas SE REQUIERE LA CONTRATACION DE OBSERVADOR DE SEGURIDAD CON EXPERIENCIA COMPROBABLE Interesados enviar curriculum vigente al correo: maguero@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina. DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

La menor estaba a su cuidado

A prisión sujeto por abusar de su nieta

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas formalizó a un hombre adulto por el delito de abuso sexual contra una menor de edad, cuya víctima era su nieta.

Los hechos se habrían cometido en reiteradas ocasiones cuando la víctima quedaba al cuidado del imputado.

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio Público, el hombre realizó tocaciones con sus manos en la zona genital y pechos por debajo de sus ropas de la menor, durante el primer semestre de 2023.

Sin embargo, este no sería el único caso del cual estaría sindicado.

Hace un tiempo, una de

sus hijas también lo acusó siendo mayor de edad por el mismo delito de abuso sexual cuando ella menor, el cual resulta una agravante para este caso.

En aquella ocasión, la justicia lo condenó con una pena a cinco años y un día de cárcel.

La Fiscalía expuso que debido a esta situación, la menor ha presentado dificultades para sociabilizar con su entorno familiar y en el colegio.

Finalmente, el abuelo materno quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, mientras continúen las diligencias investigativas para profundizar este caso.

AVISO DE REMATE

Por cuasidelito de lesiones graves gravísimas

Presentaron querella por violento accidente de camión aljibe en Ruta 9

Se busca establecer la responsabilidad del chofer en la tragedia que dejó al ● conductor de un vehículo con falla neurológica y compromiso de conciencia.

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el abogado, Juan Srdanovic presentó una querella criminal por cuasidelito de lesiones graves gravísimas, en contra de quienes resulten responsables de la colisión registrada el pasado 14 de enero por un camión aljibe de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, y que dejó al conductor de un vehículo particular en riesgo vital.

En la causa, se indica que el accidente se produjo en el área de desvío para ingresar al aeropuerto, en circunstancias en que el camión conducido por Cristian Águila Vera traspasó el eje

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 13 de marzo de 2024, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje José Peralta, ex Pasaje Cinco N°0183, Pobl. Pedro Aguirre Cerda, inscrito a nombre de don Luis Iván Santana Caileo, a fs.869 Vta. N°1545, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta 1.129,821 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el que junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°625- 2017, caratulada “Banco de Chile con Santana”.

central de la calzada que se encontraba con desvío por trabajos, debidamente señalizados con conos, y protagonizó una violenta colisión frontal de alta energía en la Ruta 9.

El vehículo impactado por el camión era conducido por Ricardo Ojeda Mansilla, quien permanece internado en el Hospital Clínico de Magallanes, con una falla neurológica severa y con compromiso de conciencia permanente.

De acuerdo con los antecedentes expuestos en la querella, “el camión que participó en el accidente mantenía serias fallas en la dirección y estaba listo para ser dado de baja cuando sucedió el accidente... Además, el camión no circulaba con los neumáticos

El hecho ocurrió la tarde del domingo 14 de enero en la Ruta 9 a la altura del Aeropuerto Carlos Ibáñez.

que le correspondía y éstos no eran aptos para esa carretera... Con ese tipo de falencias, el camión debía circular escoltado en todo momento, situación que, por supuesto, será parte

de la investigación que realice la fiscalía respectiva”. El responsable del ilícito arriesga una condena de tres años de presidio menor en su grado medio.

18 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
036501178071 Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro 17:46 UTC-3 MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl REPARACIONES HIDRAULICAS
archivo
ep
cedida

En Puerto Williams

Padres participaron en actividades para potenciar la crianza

En el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, culminó la versión del Taller “Nadie es Perfecto”, una iniciativa de acompañamiento a padres o adultos responsables, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias en torno a una crianza activa y saludable.

Al respecto, la facilitadora de Chile “Crece Contigo”, Hilda Núñez, comentó que la actividad consiste en seis encuentros grupales dirigidos a compartir sus experiencias de crianza, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas específicos para fortalecer el desarrollo de niños y niñas.

“Acá trabajamos sobre como calmar a un niño que llora mucho, responder efectivamente a sus pataletas, ayudar a promover el comportamiento cooperativo, fomentar el lenguaje, seguridad, autocuidado y

muchos otros temas importantes para el mejor desarrollo de los niños y las niñas”.

Por su parte Constanza Calisto, directora del establecimiento de salud, comentó que la materialización del taller involucró una gran satisfacción. “Agradecemos a las familias por el tiempo y la dedicación para estos encuentros, también a nuestra facilitadora por hacer de estos talleres un espacio seguro para que las familias puedan encontrar un apoyo en nuestro hospital y conocer a otras familias en este mismo camino de la crianza”.

Para inscribirse en los talleres el único requisito es ser madre, padre o cuidador de un menor hasta 5 años de edad que se atienda en el sistema público de salud, es decir, en establecimientos de atención primaria u hospitales de la red asistencial.

requiere contratar para la ciudad de PUNTA ARENAS el siguiente cargo:

JEFE/A DE UNIDAD

EXPERIENCIA CLIENTES

Buscamos profesionales de las carreras Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, o afín, con experiencia en el control y análisis de datos, además de orientación al cliente y deseable trayectoria liderando equipos.

Tendrá la responsabilidad de atender requerimientos, hacer seguimiento a indicadores del área y liderar la unidad, asegurando la oportuna atención de clientes e instituciones.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando nombre del cargo y pretensiones de renta al correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

A días del inicio del año parvulario

JUNJI ha invertido más de $110 millones en mantención de recintos educativos

La institución instó a padres y apoderados a fortalecer la asistencia de los ● menores.

Adías del inicio, JUNJI Magallanes informó que el próximo martes 5 de marzo dará inicio a las actividades educativas para este año. Ese día ingresarán los párvulos que por primera vez asistirán al jardín infantil y sala cuna. En tanto, el resto los harán el jueves 7 de marzo.

La directora regional, Paola Valenzuela, destacó que como institución se desarrolló la campaña “‘JUNJI se prepara’, lo que nos permitió mantener una comunicación directa y coordinada con las unidades educativas, permitiéndonos recoger sus principales necesidades y así disponer de lo requerido”.

El equipo visitó bodegas junto con visitas a terreno y se apoyó de manera técnico-pedagógica el retorno de los equipos educativos al aula, además de generar las condiciones de seguridad para el desarrollo de actividades.

Durante el período de vacaciones, la entidad invirtió $110.386.413 en establecimientos para el inicio del año parvulario 2024, en el marco de la Unidad de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos en Magallanes. $62.149.839 fueron destinados a mantención de jardines.

Otros $36.242.385, para calderas y sistemas de calefacción y $11.994.189 a las áreas verdes y espacios exteriores. En tanto, $262.494 fueron invertidos en la mantención de ascensores de los recintos “Cumbres Patagónicas” y

El próximo martes se dará inicio a las actividades educativas de la JUNJI para este año.

“Costanera del Estrecho” de Punta Arenas.

Además, hubo cortes de pasto, trabajos interiores como pintura de cielos, paredes, cubiertas, cambios de griferías y artefactos sanitarios, cerámicos de muros y piso, reposición de

puertas y termo paneles e instalación de cortinas.

En calefacción se realizaron mantenciones generales de líneas, limpieza de radiadores, losa radiante, calderas, cambios de termos, bombas, entre otros.

Crónica viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 19
cedida cedida cjimenez@elpinguino.com

El 70% se ha realizado de manera online

Más de 5.000 contribuyentes han realizado el trámite del permiso de circulación

“A la fecha ya contamos con un 20% más de permisos pagados en comparación al año pasado, lo que es muy positivo y ● significa que no vamos a tener extensas filas ni el estrés de finales de marzo”, destacó el alcalde Claudio Radonich.

Desde su apertura a mediados de febrero, el Departamento de Permisos de Circulación ha recibido a los distintos vecinos y vecinas de Punta Arenas, quienes se han acercado a sus oficinas ubicadas en Zona Franca para pagar el permiso de circulación.

Hasta este 28 de febrero, el trámite lleva un total de más de 5.200 pagos, de los cuales un 70% corresponde a la modalidad online. Respecto de este número, el alcalde Claudio Radonich comentó:

“A la fecha ya contamos con un 20% más de permisos pagados en comparación al año pasado, lo que es muy positivo y significa que no vamos a tener extensas filas ni el estrés de finales de marzo, por lo tanto, la invitación es

a que lo puedan pagar antes para no tener problemas con la plataforma para sacar los antecedentes del auto, la cual es nacional”.

Sobre el trámite en cuestión, Marcel Bermúdez, director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, detalló que “para realizar este trámite las personas deben tener su revisión técnica al día, pagar su seguro obligatorio y cabe también recordar que, si van a pagar por medio de las plataformas web, es importante que hayan cancelado su permiso de circulación el año pasado en la comuna”.

Otro punto que se recalcó fue que los usuarios que tengan problemas con el pago online revisen la situación de sus vehículos, pues “en la mayor parte de los casos no han hecho el cambio de propietario, por lo tanto, si realizaron este trámite

en el Registro Civil, deben acercarse de forma presencial a realizar este cambio en nuestras oficinas ubicadas en Zona Austral”.

El espacio se encuentra atendiendo de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, mientras que a partir del 19 de marzo las atenciones se realizarán de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas, y sábados de 15:00 a 20:00 horas. Para realizarlo, se debe llegar con versiones impresas del padrón, revisión técnica, certificado de contaminantes u homologado, y seguro obligatorio con vencimiento a marzo de 2025. Además, se habilitará un total de 8 módulos de atención, de los cuales se sumaron dos para casos especiales o de tramitación de traslados.

Durante la primera semana del servicio, se registró un total de 2.500 permisos pa-

cedida

Desde el 19 de marzo el Departamento de Permisos de Circulación contará con un nuevo horario.

gados. Respecto del total, “son cerca de 63.000 permisos que, por lo general, llegan a un 35 o 40% del pa-

drón vehicular total. Por lo menos debieran ser unos 25 o 30 mil permisos pagados a la fecha de vencimiento”,

afirmó Soledad Águila, encargada del Departamento de Permisos de Circulación en la ocasión.

Inscripciones en Zona Franca
Realizarán nueva jornada para ser parte del club Parque del Estrecho

Este sábado 2 de marzo se efectuará una nueva jornada de inscripciones para los magallánicos que quieran formar parte del club del Parque del Estrecho de Magallanes. Dicha actividad se realizará en el sector boulevard de Zona Austral desde las 15:00 horas, donde los asistentes tendrán que presentar una boleta de consumo, padrón electoral, licencia de conducir o cualquier documento que acredite su residencia en la región para optar a la membresía, la cual entrega un 50% de descuento en los tickets

de ingreso.

“Con la inscripción al Club Parque del Estrecho buscamos acercar a los magallánicos a su entorno, fomentando el conocimiento de la flora, la fauna, la realización de actividades al aire libre y la visita a lugares emblemáticos como son Fuerte Bulnes y la ciudad Rey Don Felipe”, comentó Ximena Castro, gerenta general del Parque del Estrecho.

En esta oportunidad se espera superar la cifra que lograron convocar anteriormente, la cual fue de 150 personas.

Crónica 20 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U SANDIA M ELON UVA ROSADA UVA VERDE TOMATE $4.990 UN. $2.900 UN. $2.690 KG. $2.690 KG. $1.590 KG. 4 SERVILLETAS ABOLENGO $1.000 X 4 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 COCA COLA NORMAL VIDRIO 1/4 LITRO $1.000 C / U ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CHOCLO NATURAL $890 C / U QUESO FRUTILLAR 500 GRS. $3.990 C / U
EMPRESA NECESITA CONTRATAR • AYUDANTE MECÁNICO, CON EXPERIENCIA MAYOR INFORMACIÓN AL WTHASAPP +569 97427043.

Viernes,

Masivo Festival del Verano y cicletada familiar se desarrollarán este fin de semana en Punta Arenas

La segunda versión del evento contará con la participación de artistas del plano local, cultores de distintos géneros de la ● música.

Desarrollar y fomentar el deporte en la capital regional es una de las preocupaciones de la Municipalidad de Punta Arenas.

Es así que el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó acerca de una nueva instancia a desarrollarse el próximo domingo y que consistirá en una cicletada familiar.

“Tenemos una cicletada familiar en Costanera para que vayan todos los chicos y chicas de la ciudad a andar en bicicleta. Partimos del sector de las letras (Punta Arenas), va a estar totalmente resguardado el tránsito, así que los invitamos a que nos acompañen a esta cicletada familiar el día domingo”, comentó.

Para participar en esta actividad no es necesario contar con inscripción, ya que todos

los meses se cierra el sector como parte de las actividades habituales que organiza el municipio local. Sin embargo, para quienes lleguen temprano y deseen de todos modos generar una inscripción, podrán hacerlo y, a la vez, estarán participando para recibir algunos presentes durante la jornada.

Un polideportivo

Por otro lado, Radonich, recalcó la necesidad de contar con un polideportivo en la ciudad que considere una gran capacidad y donde el tiempo no sea una limitante para llevar a cabo las actividades. “Espero que este año podamos presentar de nuevo este proyecto, que parte de los concejales votaron en contra. No sé cuál fue la razón técnica, porque los magallánicos merecemos un polideportivo para más de 5 mil personas para actividades culturales. En Calafate, Argentina, hay

una cosa gigante, y tú dices el clima es distinto y es el verano, pero si lo quieres hacer en invierno tienes que tener algo techado”.

Show del verano

Otra de las actividades, que serán parte de las instancias que el municipio de Punta Arenas tiene contempladas para lo que será este fin de semana, dice relación con la segunda versión del Festival del Verano 2024, al cual se espera que asistan cerca de 5 mil personas.

Este viernes desde las 19:15 se inicia este evento en Costanera con Pedro Montt, el que contará con la participación de artistas locales. Abrirá la jornada la cantante Carolina Saldivia, para continuar a las 19:50 horas con el ex participante de Latin American Idol, Rubén Álvarez. Para el cierre, a partir de las 20:45 horas, se tiene la presentación de la Banda Sensations.

Crónica viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 21
sábado y domingo
El alcalde Claudio Radonich detalló el programa de las actividades. PINGÜINO MULTIMEDIA Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO

Banda chilena abrió la jornada de jueves

Los Bunkers volvieron para renovar su éxito en la Quinta Vergara

El regreso de Los Bunkers marcó la jornada de jueves en la Quinta Vergara.

Tras una gira que consideró Coquimbo, Antofagasta, Chillán, Constitución y Punta Arenas, la banda nacional llegó hasta el escenario festivalero para renovar el éxito obtenido en sus anteriores pasos (2007 y 2012).

El redoble de apertura de “Miño”, marcó un show que no tuvo pausas, pero sí una invitada especial: la valdiviana Natalia Pérez (Carcamusa), quien tomó las baquetas y se instaló tras la batería para reemplazar a Mauricio Basualto (ausente por problema de salud).

Tal como anoche lo destacó La Tercera, “el grupo mostró la habitual calidad de su directo. Las afiatadas guitarras de Mauricio y Francis Durán (con chaqueta a lo Jimi Hendrix), el preciso bajo eléctrico de Gonzalo López, la contundente interpretación de Cancamusa y el sentido del espectáculo de Álvaro López, sonaron sólidos gracias al rodaje de su gira de reunión”.

Humor

Cerca de la medianoche llegó el segundo número de la noche, el comediante Sergio Freire, quien de en-

trada puso su oficio para lo que se presagiaba sería una exitosa presentación.

Para el término de la jornada estaba anunciada la presentación del intérprete chileno Young Cister.

Programa de hoy

En tanto, para la jornada final de este viernes el programa festivalero tendrá a los siguientes artistas:

“La Nena de Argentina”, María Becerra, será la encargada de abrir la noche final del certamen.

El humor lo entregará el comediante nacional Alex Ortiz, o mejor conocido como “Flaite Chileno”.

22 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos

ESPECIAL

En el Estadio Monumental ante Godoy Cruz

Un pálido empate sin goles le bastó a Colo-Colo para seguir en la Libertadores

Nadie dijo que sería fácil, pero el objetivo se cumplió. Colo-Colo logró imponerse por la cuenta mínima en el global, gracias al tanto logrado por Bolados en Mendoza hace una semana, suficiente para seguir avanzando en la Copa Libertadores.

Anoche en el Estadio Monumental, el partido finalizó sin goles. Y ese cero, también fue en fútbol y, muy en especial, en el nivel mostrado por los albos.

Ya en el análisis de anoche, el primer tiempo fue opaco. Por más que desde el inicio hubo carácter y valentía de parte de ambos equipos, ninguno logró mostrar algo diferente. Ni Palacios ni López Muñoz, los creativos de la cancha, pudieron romper los esquemas y terminaron cayendo en peleas

sin sentido con Barrios y Gil respectivamente.

De todos modos, las llegadas a los arcos no faltaron. Colo-Colo tuvo dos palos, uno con Bolados y otro con Falcón, y Godoy Cruz inquietó a Cortés por medio de Cejas. Las tres opciones de gol se produjeron, eso sí, se produjeron más por errores del rival que por virtudes propias. Una situación que graficaba el nivel del partido.

Un mal despeje del arquero Petroli y una desconcentración en un lateral propiciaron los acercamientos del “Cacique” y una falla de Opazo en la salida le dio la posibilidad de rematar al elenco argentino.

Vidal lesionado

Almirón se notaba preocupado, pero ese sentimiento iba a crecer mucho más en el

descanso, cuando Vidal pediría el cambio.

Las molestias físicas volvieron a atormentar al volante y, ante eso, Guillermo Paiva tuvo que reemplazarlo. Vidal, por cierto, ya había sufrido en la ida con los dolores en la parte posterior del muslo, aunque en esa oportunidad aguantó hasta los 74′.

En la segunda parte, el nivel del juego siguió siendo discreto. En los primeros 20 minutos apenas hubo un par de llegadas, a través de Paiva y Conechny, las cuales encontraron buena respuesta de Petroli y Cortés, respectivamente.

Para volver a observar una acción atractiva hubo que esperar hasta los 83′. En ese momento, Paiva enfrentó a Petroli, el arquero dio rebote y Opazo remató al palo segundos después. Fue el tercer tiro en

Al final, lo positivo es que Colo-Colo clasificó a la fase 3 de la Libertadores. El objetivo se cumplió, pero Almirón deberá darle una vuelta a la forma de jugar si aspira a seguir avanzando en el torneo sudamericano.

EXTRACTO PUBLICACIÓN

Ante el Tercer Juzgado de Letras de esta ciudad de Punta Arenas, ubicado en calle Independencia 617 Tercer piso, en causa Rol C-304-2019, procedimiento ejecutivo, caratulados Sepulveda/Soto, se rematarán el día 15 de Marzo de 2024 a las 11:00 horas, acciones y derechos que corresponden al ejecutado de autos sobre el inmueble ubicado en calle José Martínez de Aldunate número 1172 , Comuna de Punta Arenas, Rol de avalúo fiscal N 2473-6 de esta comuna, cuyo título de dominio rola inscrito a fojas 705 vuelta número 1223 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas y a fojas 706 vuelta número 1225 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. El mínimo para hacer posturas será la suma de $15.083.040 que corresponde al 50% del avalúo fiscal de la propiedad correspondiente al primer semestre del año 2024, moneda de curso legal al día de la subasta. Todo postor, a excepción del demandante, deberá rendir caución acompañando un vale vista a la orden del tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate. Los interesados deberán entregar vale vista a la orden del tribunal en forma presencial en dependencias del tribunal, los días lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. El subastador deber pagar el precio de la adjudicación íntegramente y al contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate, mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud. cl, en la cuenta corriente del tribunal. El remate se efectuará en forma presencial en dependencias del tribunal. Demás bases y antecedentes Causa Rol C-304-2019.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Deportes
La secretaria. Angela Yeannette Gallardo Diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro 11:53 UTC-3 034853178202 ¡BUSCAMOS PERIODISTA! P A R A S U M A R S E A N U E S T R O E Q U I P O D E M E D I O S D E C O M U N I C A C I Ó N D E P I N G U I N O M U L T I M E D I A E N V I A R C U R R I C U L U M A P O S T U L A C I O N E S M A G A L L A N E S 0 7 @ G M A I L C O M D R E C C I Ó N A V E N D A E S P A Ñ A 9 5 9 P U N T A A R E N A S T E L É F O N O : 6 1 2 2 9 2 9 0 0 EXPERIENCIA ÚNICA DA INICIO A TU VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES WWW.BUSESFERNANDEZ.COM ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313

Con la participación de 150 jugadores se baja el telón del Torneo Municipal de Básquetbol 3 x 3

La cita deportiva está fijada para hoy a partir de las 15:00 horas.

La tradicional esférica de color naranjo continuará hoy botando con fuerza en la 4ta edición del Torneo Municipal de Básquetbol 3x3. La cita deportiva que se juega

al aire libre en la cancha ubicada en Avenida España, entre Mejicana y Croacia, ha permitido reunir a un total de 150 jugadores entre damas y varones.

El certamen premiará a los tres mejores conjuntos de las categorías U14, U17 y todo competidor tanto en da -

mas y varones, reúne a un total de 35 equipos y es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas en conjunto con el Club Ayax.

Quien presenció parte de los cruces fue el alcalde Claudio Radonich, quien destacó: “Estamos muy contentos por esta gran convocatoria, son jornadas con una serie de partidos que inician a las 15:00 horas y finalizan a las 20:00 horas, llenos de gente y con muchos equipos. Aquí lo que buscamos es que se practique deporte y que aprovechemos los espacios públicos”.

Para concluir, el jefe comunal señaló que, si el clima acompaña, la última j ornada del certamen se realizará hoy a partir de las 15:00 horas, para posteriormente dar cierre al popular torneo con la premiación de los

Con buen número de participantes se desarrolla el torneo de 3x3. cedida

equipos vencedores a las 20:00 horas. Por su parte, Felipe Yutronic, encargado del Área de Deportes, valoró el interés de la comunidad por este tipo de

encuentros deportivos. “Esperamos mantenernos con este evento por mucho tiempo. Para esta edición de verano contamos con un marcador electrónico que indica

los segundos para atacar, con una bocina incluida, es decir, este certamen ha ido mejorando y estamos muy contentos de ver una gran participación de niñas y niños”.

24 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes

Municipio de Punta Arenas rindió homenaje a los campeones de rayuela

El representativo comunal que participó de la versión XIV del Nacional masculino de selecciones de rayuela tejo plano ● disputado en Valdivia, trajo el título del certamen tras ganar la categoría de 12 metros.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El alcalde Claudio Radonich recibió ayer por la mañana a parte del seleccionado comunal de rayuela que consiguió consagrarse campeón nacional en la categoría de tejo plano de

12 metros. Fue así como el representativo local exhibió su trofeo obtenido en el Campeonato Nacional disputado en Valdivia, para luego recibir un reconocimiento de la Municipalidad de Punta Arenas por este gran logro deportivo.

En este sentido, el alcalde Claudio Radonich, desta -

La copa obtenida y que los acredita como los mejores de Chile.

có que “este es un torneo en donde por primera vez nuestra ciudad tiene un primer lugar, así que estamos muy contentos y orgullosos de todo el trabajo que realizan a diario los más de 250 jugadores y jugadoras para la práctica de este deporte de gran tradición en nuestro país”, afirmó el jefe comunal, quien añadió que “muchos de estos deportistas son personas mayores, que buscan no solo un espacio para hacer actividad física, sino también un lugar para poder compartir y sociabilizar con sus pares”.

Por su parte, Patricio Ugalde, presidente de la Asociación Comunal de Rayuela de Punta Arenas, señaló que “hicimos un proceso de 4 años en donde trabajamos el enfoque de competencia y de unirnos como equipo, los muchachos esto lo entendieron y se creyeron el cuento, porque nuestra ciudad siempre conseguía puestos más

Clínica Veterinaria

alejados de los primeros lugares”, indicó el dirigente deportivo, quien agregó que “este título es histórico, porque la mitad de nuestro equipo son personas de la tercera edad, lo que lo hace aún más valorable”.

puestos que variaron entre el séptimo y décimo lugar. En cuanto al seleccionado femenino que participó del VI Nacional de mujeres, las puntarenenses se ubicaron en el puesto 11 de la categoría de 10 metros de tejo plano. +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
El alcalde Claudio Radonich se reunió con algunos exponentes del representativo puntarenense, que logró el campeonato nacional de rayuela.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
cedidas
En cuanto al resultado de las otras categorías del XIV Nacional masculino, el conjunto comunal fue subcampeón en 18 metros, se adjudicó el 5to lugar en 14 metros y en el resto de las divisiones restantes consiguió Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones -

Bravo encendió las alarmas en “La Roja” al ausentarse del entrenamiento del Betis

El arquero se había recuperado de sus molestias, pero ayer no estuvo en la práctica con sus compañeros. Para Ricardo ● Gareca su presencia es prioridad en la selección.

Cl audio Bravo no lo está pasando nada de bien esta temporada por culpa de las lesiones en el Real Betis. El arquero estuvo al margen del plantel por tres meses y había regresado a las prácticas, pero ayer nuevamente las cosas se complicaron.

El bicampeón de América estaba practicando junto al resto de sus compañeros en las últimas semanas y luchaba por su regreso a la titularidad. No obstante, todo indica que tendrá que seguir esperando.

En España revelaron que el guardameta no estuvo presente en el entrenamiento de esta jornada debido a nuevos problemas físicos. La situación ocurre justo a días que se conociera que Ricardo Gareca lo quiere de vuelta en la selección

chilena para los amistosos a finales de marzo.

Claudio Bravo vuelve a lesionarse y queda en duda en la Roja

Claudio Bravo se lesionó en noviembre y estuvo alejado de las canchas hasta hace algunas semanas. Luego de tres meses el portero pudo entrenar con normalidad, pero eso duró hasta el día de ayer.

El Desmarque reveló que en la práctica de esta jornada el chileno no estuvo presente y se sumó a la lista de bajas. Todo debido, aparentemente, a nuevos problemas físicos que sacuden por completo sus planes.

El medio detalló que el guardameta no se presentó al entrenamiento con el resto de sus compañeros. “Claudio Bravo, en ese va y viene que vive con sus lesiones, ha vuelto a dar la de arena y no se ha

ejercitado con el grupo”, señalaron. Y es que llegó al recinto, pero estuvo apartado del resto.

La situación ocurre justo a días de que se conociera que Ricardo Gareca lo tiene en los planes para que vuelva a la selección chilena. Tras ser cortado por Eduardo Berizzo, el portero tenía la gran oportunidad para regresar a la Roja, pero todo eso quedará en veremos.

Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre los motivos que lo marginaron del entrenamiento. En Juan Pinto Durán ruegan para que no sea nada grave y así pueda ser parte de la nómina, pero el panorama no es alentador ante lo ocurrido en la presente temporada.

Claudio Bravo otra vez vuelve a sufrir dolores de cabeza por culpa de las lesiones y complica su

PARCELA CAMINO ANDINO

SUPER OFERTA

$65.000.000 C/U

Super cie total 5.000 m2, dos hermosas parcelas de 1/2 hectárea cada una, para vivir o para inversión, a pocos metros del camino al andino, cerca de bifurcación al Parque Japonés. A sólo 7 minutos de la plaza.

Interesados llamar al 947748562

retorno a la selección chilena. El arquero no entrenó con el Real Betis y ahora los hinchas esperan que todo sea sólo un susto.

¿Cuáles son los números de Claudio Bravo esta temporada en Betis?

Las lesiones han complicado y mucho la temporada 2023/24 de Claudio Bravo en el Real Betis. En total ha disputado nueve partidos oficiales, donde ha dejado en dos oportunidades su arco en cero y ha recibido siete goles.

¿Cuándo juega Chile?

Marzo llegará con amistosos para la selección chilena pensando en la Copa América 2024 y las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja enfrentará el día 22 a Albania y el 26 a Francia en lo que será el debut de Ricardo Gareca en la banca.

26 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
Claudio Bravo sigue batallando con su lesión y con ello se atrasa su retorno a la selección.

Ante Deportes Copiapó

Fabián Hormazábal lamentó que Universidad de Chile juegue sin su hinchada

Universidad de Chile visitará a Deportes Copiapó por la tercera fecha del Campeonato Nacional, pero sin sus hinchas. Como una medida que se está haciendo costumbre, la Delegación Presidencial de Atacama bajó el aforo para el Luis Valenzuela Hermosilla y determinó no recibir a fanáticos de la U.

Fabián Hormazábal, refuerzo azul en esta temporada, comentó esta decisión en una conferencia de prensa desde el Centro Deportivo Azul. El defensor lamentó que su hinchada no los pueda acompañar al norte, sobre todo por “el buen comportamiento” que exhibieron en el debut.

“Es muy lamentable. Nuestra hinchada demostró el sábado un buen comportamiento. Vamos a lamentar no tenerlos, porque su apoyo es muy importante para nosotros”, dijo de entrada el lateral derecho del Romántico Viajero.

“El fútbol es una fiesta

que debe vivirse como tal. Nuestra hinchada se portó bien el sábado, deberían darle más oportunidades a los equipos de tener público visitante. Hay algunos que no se portan tan bien, pero nuestra hinchada sí y esperemos seguir así para que sea una fiesta en todos lados”, agregó. Sobre el duelo contra Copiapó, el defensor dijo que deben jugar “con mucha concentración. Copiapó es un equipo que está necesitado de puntos, no ha podido imponer sus ideas. Van a querer ir al frente con nosotros y debemos estar concentrados para imponer nuestro juego y nuestra idea”.

¿Cuándo juega la U?

Universidad de Chile vuelve a la cancha este lunes 4 de marzo para la fecha 3 del Campeonato Nacionales. Los azules enfrentarán a Deportes Copiapó a las 19:00 horas en el Luis Valenzuela Hermosilla.

Everton confirma dónde jugará el duelo por la Sudamericana ante Calera

Dada la imposibilidad de utilizar Sausalito, los ruleteros saldrán de su región de ● origen para el duelo por un cupo en la fase de grupos.

Este miércoles 7 de marzo, en duelo a partido único, Everton de Viña del Mar se enfrentará a Unión La Calera, en busca del segundo cupo del fútbol chileno para la Copa Sudamericana. Inicialmente, el encuentro se debía disputar en el Estadio Sausalito.

Sin embargo, el Estado de Excepción Constitucional que existe en la Región de Valparaíso, a raíz de los incendios forestales, lo que se suma a que el recinto de la Ciudad Jardín se utiliza como centro de operaciones, impiden que actualmente se pueda jugar allí.

Y como este duelo no puede suspenderse, como sí podría ocurrir a nivel local, la Conmebol obligó a Everton a tomar una rápida decisión respecto del recinto donde recibiría a La Calera, algo que finalmente se hizo realidad hace unos instantes.

Por medio de sus canales oficiales, el cuadro ruletero informó que “el encuentro se disputará en el Estadio El Teniente de Rancagua, debido a que Sausalito aún es centro de operaciones de las autoridades que coordinan la ayuda a los damnificados

que dejaron los incendios en la región”.

A la hora de explicar la decisión, Everton indica que “dentro de las alternativas disponibles, El Teniente era el recinto que ofrecía las mejores condiciones para un evento internacional de este nivel”, y agrega que “el cambio ya fue visado por Conmebol”.

¿Cuando juegan La Calera con Everton por Copa Sudamericana?

El encuentro entre el cuadro cementero y los “oro y cielo”, por el segundo lugar para equipos chilenos en el certamen continental, se disputará este miércoles 6 de marzo, a contar de las siete de la tarde, en el Estadio El Teniente de Rancagua.

Everton jugará en Rancagua su duelo contra Unión La Calera.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes
tnt
tnt

En Providencia

Los nombres que sonarían en Chile

Vamos si Matthei no repostula

De acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de las Municipalidades, la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), puede repostularse una vez más a dicho cargo. Sin embargo, existiría la incertidumbre de si será así o si preferirá competir en las presidenciales de 2025.

Y en ese sentido, según informó La Tercera, algunos personeros de Chile Vamos reactivaron la búsqueda de nombres para la alcaldía de dicha comuna.

Antes del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, en específico el 21 de enero de este año, el timonel del partido, Javier Macaya, indicó que “la conversación que hemos tenido con ella (Matthei) es que va a la reelección como alcaldesa de Providencia”.

Entre los nombres estarían los exministros, Enrique Paris y Cristián Monckeberg (RN), indicó el LT y la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Así como también, se mencionarían: la concejala UDI Carolina Plaza, quien querría competir por el municipio de Las Condes, el exministro Jaime Bellolio, y el concejal de RN, Manuel José Monckeberg.

Frente a todo esto, fuentes de la UDI asegurarían que no van a presionar a la alcaldesa para que tome una decisión de sí repostular o no.

Al respecto, la vicepresidenta de Renovación Nacional (RN), la diputada Ximena Ossandón, sostuvo que “en el caso de que la alcaldesa Matthei no vaya a la reelección, Renovación Nacional se la va a jugar por encontrar un candidato o candidata lo más potente posible. Mientras eso no pase, nosotros estamos esperando, averiguando, para tener alguna carta potente lista en caso de que esa posibilidad se dé”.

Sueldos sobre $800 mil y sólo para chilenos

Carabineros ofrece 55 puestos de trabajo para civiles

Quienes deseen postular a las ofertas de trabajo deben ser chileno o chilena, ● haber cumplido con la Ley de Reclutamiento si procede (hombres), y poseer salud física y psíquica compatible con las funciones a desempeñar.

Carabineros de Chile informó la apertura de 55 puestos de trabajo para civiles, y con sueldos que van desde los 780 mil a los casi 850 mil pesos.

De acuerdo a la institución, en particular son cupos laborales para trabajar en la región Metropolitana, pero divididos en diferentes comunas.

Según informó la policía uniformada, las ofertas de trabajo son, entre otras áreas, para conductores de ambulancias, estafetas, técnicos analistas de datos o administradores de plataformas, con sueldos que van entre los $787.945 y $847.171.

Quienes deseen postular a las ofertas de trabajo a Carabineros deben ser chileno o chilena; haber cumplido con la Ley de Reclutamiento, si procede (hombres); y poseer salud física y psíquica compatible con las funciones a desempeñar.

Además, deberán acreditar en forma previa, “su especialidad, conocimientos o preparación idónea al cargo a que postula, mediante los respectivos certificados según corresponda”.

Junto con lo anterior, se exige “no haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones”.

De igual manera, los candidatos no deben estar inhabilitados “para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito”.

Por último, el candidato seleccionado al cargo y familiares directos, no podrán poseer antecedentes policiales y/o penales.

Según informó la policía uniformada, las ofertas de trabajo son, entre otras áreas, para conductores de ambulancias, estafetas, técnicos analistas de datos o administradores de plataformas, con sueldos que van entre los $787.945 y $847.171.

Para postular a los trabajos para civiles de Carabineros, el plazo está vigente desde el pasado

martes 27 de febrero, hasta las 23:59 horas del lunes 05 de marzo de 2024. Para ellos se debe adjuntar los

antecedentes requeridos a través del correo electrónico: postulaciones.cpr3@ carabineros.cl.

Ministro de Educación

Cataldo reconoce “evidentes” retrasos en colegios de Atacama

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, insistió que el inicio de clases en colegios de Atacama se mantendrá para el 5 de marzo, tal como en el resto del país, pese a reconocer “evidentes” retrasos en las obras de reparación que se realizan en los establecimientos.

Escuelas y colegios que presentaban hasta hace poco múltiples problemas estructurales como en baños, salas y otros espacios, situación que motivó un paro de profesores durante 2023 y que duró más de 70 días.

Pero a solo cinco jornadas de que la temporada escolar 2024 de comienzo, y con trabajos pendientes en diferentes establecimientos, el ministro Cataldo aseguró que las clases sí pueden comenzar el 5 de marzo.

“La gran discusión es la infraestructura, son procesos complejos, son procesos que requieren tiempo. Entonces se ha ido cumpliendo, han habido retrasos, eso es evidente, nosotros lo hemos reconocido, lo hemos dicho”, aseguró Cataldo.

28 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
uno -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
agencia

Incluirá enfoque de género y MiPymes

Chile modernizará acuerdo comercial con México

El país azteca ha consolidado su posición como el séptimo socio comercial de nuestro país. La cantidad de empresas ● chilenas con ventas a esa nación se triplicó, pasando de 292 exportadoras en 1998 a 1.058 exportadoras en 2023.

En Abu Dabi, en el marco de la 13° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y el subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas Nájera, firmaron los términos de referencia (TdR) para la Modernización del Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre ambos países, que está en vigor desde 1999.

La subsecretaria Sanhueza señaló que, en contexto de la celebración de 25 años desde la entrada en vigor, “este acuerdo ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento de nuestra relación bilateral”.

Agregó que México “ha consolidado su posición como nuestro séptimo socio comercial, trazando una exitosa trayectoria que apreciamos y valoramos profundamente”.

En 2023, México fue para Chile:

-3er destino de las exportaciones forestales.

-4to destino de las exportaciones agropecuarias y también cuarto mayor Inversionista Extranjero en Chile, respecto de países latinoamericanos.

-5to destino de las exportaciones no tradicionales y exportaciones de alimentos.

-6to destino de las exportaciones de servicios y las MiPymes exportadoras.

-7mo destino de las exportaciones de pesca y acuicultura.

Qué contempla la modernización del acuerdo Chile-México

La modernización contempla la inclusión de dos nuevos capítulos con un enfoque inclusivo: Comercio y Género, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).

“La suscripción de estos Términos de Referencia es un hito importante en nuestra hoja de ruta hacia la modernización del este acuerdo, y estamos emocionados en poder avanzar hacia un acuerdo más inclusivo y equitativo que beneficie a nuestras MiPymes, promueva el empoderamiento de las empresas lideradas por mujeres y podamos iniciar una nueva era en nuestra relación (…)”, dijo la subsecretaria.

La autoridad, además, anunció que en conmemoración de los 25 años de la entrada en vigor del acuerdo, se está trabajando en un proyecto conjunto para identificar brechas en su utilización, con especial enfoque en mujeres y MiPymes.

“Queremos que este aniversario no solo sea una ocasión para mirar hacia atrás, sino también una oportunidad para mirar al futuro y asegurarnos que nuestro acuerdo refleje las necesidades actuales de ambos países”, finalizó.

Intercambio Comercial ChileMéxico

-A 25 años de la entrada en vigor del Acuerdo, el intercambio comercial con México alcanzó los US$3.435 millones en 2023, experimentando un crecimiento promedio anual del 3,9% desde 1998.

-Las exportaciones crecieron desde los US$500 millones en 1998 a US$1.751 millones en

La modernización contempla la inclusión de dos nuevos capítulos con un enfoque inclusivo: Comercio y Género, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).

2023, anotando un alza promedio anual de 5,2%.

-Las importaciones por su parte pasaron de US$847 millones en 1998 a los US$1.684 millones en 2023, registrando un alza promedio anual de 2,8%.

-La cantidad de empresas chilenas con ventas a México se triplicó, pasando de 292 exportadoras en 1998 a 1.058 exportadoras en 2023.

-En 2023, México se posicionó como el principal destino de las exportaciones chilenas de abonos minerales, duraznos en conserva, cartulinas multicapas, tableros de partículas de madera, queso gouda, pulpa de durazno, ajos frescos y cápsulas fulminantes para la minería, entre otros.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
agencia uno
30 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

El porcentaje está marcado por el aumento de la fuerza laboral, al fijarse en un 7%

Desempleo rozó el 10% en La Araucanía en trimestre noviembre-enero: supera promedio nacional

Respecto a los niveles informalidad, la región registra uno de los índices más altos a nivel nacional, lo que se ve ● impactado principalmente por los rubros de Agricultura y Pesca con un 21,4% y Comercio con un 17,8%.

Acasi un 10% llegó el índice de desempleo en el trimestre móvil noviembre-enero en la región de La Araucanía. La fuerza laboral aumentó más de un 7% lo que explica el aumento de ocupados y desocupados.

El gobierno anunció una comisión para disminuir la tasa de informalidad en la región.

Superando el promedio nacional, que se estableció en un 8,4%, la región alcanzó un 9,9% de desocupación en el último trimestre móvil, según el boletín entregado por el instituto nacional de estadísticas INE.

Este índice se explica por el aumento de la fuerza laboral, que creció en un 7,3%, es decir, 32.844 más que ingresaron al mercado en La Araucanía, de estas los ocupados aumentaron en 4,2% y los desocupados un 47,0%.

Al respecto, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que estas cifras se deben a un periodo de ajuste que está viviendo la economía.

Respecto a los niveles informalidad, la región registra uno de los índices más altos a nivel nacional, lo que se ve impactado principalmente por los rubros de Agricultura y Pesca con un 21,4% y Comercio con un 17,8%.

La seremi del Trabajo, Claudia Tapia, dijo que a través de una comisión en la cual se convocará a diversas organizaciones privadas y públicas se buscará revertir estas cifras.

Los rubros que más incidieron en la ocupación son el comercio, con un aumento de 17,1% equivalente a 10.903 personas, e industria manufacturera, que aumentó un 16,0% equivalente a 5.904 personas más en el rubro. Por el contrario, el rubro que incidió de forma negativa en la ocupación fue Agricultura y Pesca, con una baja de un 6,5% (4.247 personas menos).

agencia uno

La seremi del Trabajo, Claudia Tapia, dijo que a través de una comisión en la cual se convocará a diversas organizaciones privadas y públicas se buscará revertir estas cifras.

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Servicios:

¿Más gente a Fonasa?: Los 2 caminos que podrían tomar los afiliados ante alza que aplicarán isapres

Más de 16 millones de personas son beneficiarias del Fonasa. Ante el alza de planes que aplicará el sistema privado, ● existe la posibilidad de que más personas migren, o bien, recurran a la justicia para apelar.

El lunes, la Superintendencia de Salud confirmó que todas las isapres abiertas al público (Banmédica, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Nueva Masvida, Esencial y Vida Tres) comunicaron su decisión de adecuar los precios bases de sus planes de salud.

En las isapres cerradas -Cruz del Norte, Isalud y Fundación- en tanto, solamente la primera no comunicó una determi nación de alza

porque no tiene tabla de factores.

A nivel general, el alza del precio base se encuentra en un 4,4% promedio.

Las isapres Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida serán las que aplicarán la mayor corrección en sus planes, un 7,4%. También la isapre cerrada Isalud, ligada a Codelco.

Les siguen (dentro de las isapres abiertas) Esencial con una adecuación del 3,9%, isapre Vida Tres (2,5%), Colmena (2,4%) y Banmédica con un 0,6%.

Pero eso no es lo único, porque además en marzo se llevará a cabo una segunda alza que tiene relación con la liberación de los costos de las prestaciones de menores de 2 años. Se realizó un prorrateo de esos costos liberados entre todos los afiliados que no tienen una carga menor de 2 años o son mayores de 65 años.

En este caso, las primas quedarán dispuestas de la siguiente forma: Cruz Blanca (0,043 UF), Consalud (0,036 UF), Banmédica (0,045 UF), Vida Tres (0,058 UF),

Colmena (0,060 UF), Nueva Masvida (0,018 UF) y la isapre cerrada Fundación (0,032 UF).

¿Más gente a Fonasa o judicializar el alza?

Sobre 616 mil personas se incorporaron al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) solamente el año 2023, de los cuales más de la mitad -344 mil personas- correspondían a personas que migraron de las isapres.

En suma, un total de 16 millones 229 mil 898 beneficiarios están en Fonasa.

La confirmación de la adecuación de los planes abre una puerta -y a la vez la interrogante- de si serán más los usuarios que migren de sistema.

Según la Superintendencia de Salud, las isapres cerraron noviembre de 2023 con 2 millones 732 mil 447 beneficiarios, lo que representó una caída interanual de 12,68% (397.107 personas menos en doce meses).

El segundo camino que podrían tomar los afiliados a las isapres lo dejó entrever

el presidente de la Comisión de Salud del Senado, el socialista Juan Luis Castro.

A su juicio, “es lamentable” que se traspase la deuda a los afiliados, y por eso llamó a “judicializar”. “Llamo a que la gente haga uso de su derecho a apelación o disconformidad”, expresó; y apuntó a que eso podría verse mayormente en los afiliados a las tres isapres que aplicarán la mayor corrección en sus planes (7,4%), que son Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida.

32 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONESINDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.856,50 Peso Arg. $1 UTM 64.343,00 WTI Oro 78,51 2.043,59 Comprador $ 944,00
$ 984,00 Observado $ 980,19 DÓLAR IPSA 6.449,88 Euro 1.062,54 IPC +0,70% IGPA 32.664,63 Cobre 3,81 IMACEC 1,2% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino $1. Fondo Nacional de Salud
Vendedor

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Más de 100 personas mueren en el norte de Gaza mientras esperaban la entrega de ayuda humanitaria

El hecho ocurrió cuando cientos de palestinos se acercaron a los camiones de ayuda a buscar medicamentos.

Más de 100 palestinos murieron este jueves mientras esperaban la entrega de ayuda humanitaria en el norte de Gaza.

El ministerio de Salud de Gaza responsabilizó a Israel de las muertes, asegurando que soldados israelíes dispararon a la multitud.

Una fuente militar israelí dijo que los soldados dispararon porque creyeron que estaban en peligro.

Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que decenas de los fallecidos murieron en estampidas y al ser atropellados por los camiones que transportaban la ayuda humanitaria.

Un periodista que estaba en la escena le dijo a la BBC que los tanques israe-

líes dispararon contra una multitud que había ido a buscar insumos médicos. El ejército israelí dijo que no tenía conocimiento de los bombardeos en la zona.

Videos publicados en las redes sociales muestran cuerpos cargados en camiones de ayuda vaciados y en un carro tirado por burros cerca de la rotonda de Nabulsi, en la calle Rashid, la carretera costera al oeste de la Ciudad de Gaza.

El incidente sucedió el mismo día en que el Ministerio de Salud de Gaza informó de que se había confirmado la muerte de más de 30.000 personas, incluidos 21.000 niños y mujeres, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

A su vez, la ONU advirtió de una hambruna

inminente en el norte del territorio, donde se estima que 300.000 personas viven con poca comida y casi sin agua potable.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que “condena” el incidente en el norte de Gaza y también pide “medidas urgentes” para permitir que la ayuda humanitaria llegue a las zonas afectadas.

“Los civiles desesperados en Gaza necesitan ayuda urgente, incluidos aquellos en el norte asediado, donde las Naciones Unidas no han podido entregar ayuda en más de una semana”, dice el comunicado.

El ejército israelí lanzó una campaña aérea y terrestre a gran escala para destruir a Hamás después de que miembros de esta

organización mataran a unas 1.200 personas en el sur de Israel el 7 de octubre y secuestraran a 253 personas.

La recepción de la ayuda

El vocero del ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qudra, dijo que 760 personas resultaron heridas en el incidente de este jueves.

Al-Qudra responsabilizó a las fuerzas israelíes por lo describió como una “masacre”.

El número de víctimas mortales podría aumentar dado que decenas de víctimas que fueron llevadas al Hospital al Shifa se encuentran en una situación crítica y los médicos no dan abasto.

(BBC News).

34 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
Incidente con soldados de Israel
● El ministerio de Salud de Gaza responsabilizó a Israel de las muertes, asegurando que soldados dispararon a la multitud. agencia uno SE VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758 EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
SEMILLAS

Si la OTAN envía tropas a Ucrania como sugirió Macron

Putin amenaza con usar armas nucleares contra Occidente

En su discurso anual sobre el estado de la nación, el líder ruso acusó de intentar arrastrar a su país a una carrera ● armamentista.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves a los países de Occidente que no envíen tropas a Ucrania.

Las consecuencias de tal decisión serían “trágicas”, afirmó.

En su discurso anual sobre el estado de la nación, Putin acusó a Occidente de intentar arrastrar a Rusia a una carrera armamentista.

Cuando han pasado dos años desde que la invasión rusa a Ucrania, el gobernante dijo que necesita fortalecer las defensas en su frontera occidental ahora que Suecia y Finlandia se están uniendo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.

Putin aseguró que Occidente “provocó” el conflicto en Ucrania y que “sigue mintiendo, sin vergüenza alguna, diciendo que Rusia supuestamente tiene la intención de atacar a Europa”.

Esta semana el presidente francés, Emmanuel Macron, encendió un debate internacional tras afirmar que el envío de tropas terrestres de la OTAN a Ucrania “no podía excluirse”.

En ese contexto, Putin dijo que “las consecuencias para los posibles intervencionistas serán trágicas”.

“También tenemos armas que pueden alcanzar objetivos en su territorio”, añadió.

La “destrucción de la civilización”

“Todo esto realmente amenaza con un conflicto

con el uso de armas nucleares y la destrucción de la civilización. ¿No lo entienden?”, aseguró Putin.

Varios países de la OTAN, incluidos Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, descartaron el despliegue de tropas terrestres en Ucrania tras las declaraciones de Macron.

En su intervención, Putin también se jactó de las sofisticadas armas que posee Rusia -como aviones hipersónicos y submarinos no tripulados- y dijo que las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia se encuentran en un estado de “plena preparación”.

A pesar de que Putin ha insistido en llamar la invasión rusa a Ucrania como una “operación militar especial”, en esta ocasión se refirió explícitamente al conflicto como una “guerra”.

El gobernante agregó que una “mayoría absoluta” de los rusos apoyó su decisión de invadir Ucrania y que el pueblo ruso ahora estaba unido contra lo que calificó como intentos occidentales de debilitar al país.

También criticó las acusaciones de Estados Unidos de que Rusia está desarrollando armas nucleares para usarlas contra satélites en el espacio.

“¡Deja de beber y empieza a esquiar!”

Putin pronunció su discurso dos semanas antes de las elecciones presidenciales de Rusia, en las que se espera que el mandatario consiga un quinto mandato.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que el discurso podría “verse en gran medida como el programa electoral (de Putin)”.

De hecho, gran parte de la intervención estuvo centrada en asuntos internos que van desde la modernización del sistema tributario, hasta las pensiones y los incentivos destinados a im-

pulsar la tasa de natalidad de Rusia.

Putin también se refirió a la necesidad de mejorar la salud del país, anunciando una serie de medidas destinadas a aumentar la esperanza de vida en Rusia, que actualmente, con 70 años, es una de las más bajas de Europa.

Al instar a la gente a centrarse en la actividad física y reducir el consumo de alcohol, bromeó: “¡Deja de beber y empieza a esquiar!”.

El presidente Putin es un entusiasta esquiador y prácticamente abstemio, dijo Laura Gozzi, periodista de BBC News. (BBC News Mundo).

viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Internacional
700
4x4
$6.000.000
Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE “Con la calidad de siempre para ustedes” @local3435zonafranca
Yamaha Gryzil
con accesorios
bloqueo y overide valor
se acepta tarjeta de crédito.

la mejor vitrina de magallanes

Su

de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
nAtALeS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE
Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107 TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
derecho
y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , en Barrio San Miguel a persona sola o pareja, recién remodelada. Un dormitorio grande y otro pequeño, living comedor, cocina americana, baño. Consultas al teléfono 993466466 . (28-04)

P ROPIEDAD CENTRO , 3 dormitorios, 1 baño, living amplio, comedor grande especial empresa. $1.980.000 mensual, un mes garantía. Llamar +56997448639. (01-06)

SE ArriEndA

OFICINA EN

ESPAñA DE 60 M2, CON 2

ESTACIONAMIENTOS

CONTACTARSE AL

TELéFONO 968436783

80 Propiedades Compran

SE NECESITA COMPRAR URGENTE sitio de 10 mt x 15 mt o 12 mt x 15 mt . Se paga hasta $ 16.000.000 conversable. Llamar al 988616425928239569. (24-29)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

I NSTALACIONES EL é CTRICAS 983245952. (02-07)

110 Guía para el hogar

V ENDO 16 PLANC h AS DE FIERRO acanalado, 2 1/2. 4 planchas 3 metros, en $70.000 usada, casi en buen estado. 4 Termo para chulengo $5.000 c/u. Tratar 932285422. (01-06)

M Á q UINA ELEVA h OMBRES

Snorkel UL25, $7.500.000, 9,6 mts. Vehículo petrolero Van cargo Refine, 2011 $9.290.000. Escalera telescópica 6 mts $120.000. Teléfono +56997448639. (01-06)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO Ay UDANTE SECTOR RíO de los ciervos para labores varias. Comunicarse al + 56950177164 en horario de oficina. (23-15)

NECESITAMOS PERSONA PARTIME, atención minimarket. Enviar CV: cercana.asistente.virtual@gmail. com . (23-26)

S E NECESITA ALBA ñ IL Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITA OPERARIO PARA labores de envasado en planta de agua, colaborador proactivo y responsable. Contactarse +56940062138, horario oficina (29-03)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

350 Empleos Buscados

BUSCO EMPLEO ASEO, CUIDADORA lunes a viernes. 997411481. (27-28)

SE OFRECE SE ñ ORA PARA cuidado de adulto mayores, casa de familia. Llamar al 968722406. (27-28)

SE OFRECE h OMBRE PARA EL cuidado de adulto mayor, en casa de reposo, part time, nochero. Llamar +56961532467. (27-28)

SE OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (27-28)

InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nUEVo Con EqUipo dE fRio, 3.100 kg. dE CARgA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419
AVENIDA
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nuEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) (02 Mar) VEndO En CEmEntEriO PArquE Cruz dE FrOwArd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VEndE HyundAi tuCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) web diario Tv radio $8.300.000 WhATSAPP +56978568462 SE VEndE POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO ZONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

aboGaDo aLeXis JaVier

aLMonaCiD ManCiLLa

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto:

Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

(17may)

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

poDoLoGía CLíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar.

(18nov)

Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

SÓLO MENSAJES

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos

Guía automotríz

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO

Escapes y Gomería UMANZOR

Derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

Derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía Local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

Odontólogos

CLíniC iMpLan

Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

contacto@barriaysaez.cl Av.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

38 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PROFESIONALES
POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de M ndfulness, concienc a corporal, compasión, construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos, 10 sesiones Profund zando suavemente en la imagen corporal Criter os de inclusión cupos lim tados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo sintiendo en momentos verguenza rabia y asco por lo que ves Este programa es para ti Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí
España
959 www.elpinguino.com

oBiTUArio:

ROGELIO BARRÍA DÍAZ - OLAF FRANK YAKSIC DOBSON

ROGELIO BARRÍA dÍAZ (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestro funcionario, colega y amigo, señor Luis Barría Zúñiga, don Rogelio Barría Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en calle Arturo Prat N°2235. Sus funerales se realizarán hoy viernes 01 de marzo a las 15:00 horas, iniciándose el responso a las 14:00 horas en la Parroquia Buen Pastor, ubicada en calle Ramón Carnicer N°2, esquina Zenteno para después dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Jefaturas y funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial de Magallanes (MOP).

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro, tío, abuelo y bisabuelo Don:

ROGELIO

BARRIA DIAZ (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Arturo Prat Nº 2235.

Sus funerales se realizarán el día viernes 01 de marzo, previo oficio religioso a las 14:00 horas en la Capilla Buen Pastor, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.

Participan: Sus hijas, su hijo, yernos, nuera, sobrinos, nietos y bisnieta.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

OLAF FRANK YAKSIC DOBSON (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima

Sus funerales se realizarán el día sábado 02 de marzo, previo oficio religioso en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, horario a confirmar, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.

Participan: LA FAMILIA

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 39
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tiene que iniciar el mes evitando más los conflictos entre su pareja y usted. SALUD: Su fuerza interior puede ayudarle mucho a combatir los estados depresivos. DINERO: Sienta orgullo de trabajar para conseguir sus metas. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Lo que más romántico y hermoso es que se esfuerce día tras día para conquistar a su pareja. SALUD: Cuidado que el sedentarismo puede llevarle a la postración con el pasar del tiempo. DINERO: Cuidado con los intereses que le generen sus deudas. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

GÉMINIS TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No se quede solo en las insinuaciones ya que eso puede aburrir a la otra persona. Es hora de la acción. SALUD: Debe bajar un poco las revoluciones, pero así no terminar causando ese daño. DINERO: Tiene que evitar los problemas en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Dialogar puede evitar un enorme conflicto con la pareja. No desaproveche esta opción al iniciar marzo. SALUD: Si logra equilibrar su organismo será un paso importante para que usted se sienta mejor. DINERO: Precaución con las complicaciones en las finanzas. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si desea jugar debe estar dispuesto/a a perder o a ganar. SALUD: Cuidado por favor, disfrute de lo que queda de verano, pero tomando conciencia de que debe cuidarse. DINERO: Comience a ordenar sus asuntos para este mes de marzo. COLOR: Marrón. NUMERO: 18.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No es bueno desilusionar a las personas que están a su alrededor, eso puede provocar que en un momento se quede solo/a. SALUD: No habrá tantos altibajos en su salud esta jornada. DINERO: Es mejor que frene un poco esos proyectos. COLOR: Granate. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La mentira siempre terminará causando daño a la pareja. Si caer en eso lamentablemente habrá consecuencias. SALUD: La diabetes no es un juego y puede llegar a ser fatal si no se cuida, por favor cuídese. DINERO: No se deje engañar por falsas promesas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: En realidad usted tiene mucha gente a su alrededor. Sólo necesita ver las cosas desde otro punto de vista. SALUD: Cuidado con el estrés que conlleva este mes. DINERO: Tome más valor y salga a buscar un trabajo que le permita un mejor bienestar para usted y los suyos. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Entienda bien que las dudas sólo terminan por perjudicar las relaciones de pareja. SALUD: Aléjese de cualquier situación que genere una perturbación. DINERO: Puede ser que su trabajo no sea completamente de su agrado, pero debe cuidarlo a toda costa. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene un hermoso corazón y se merece ser feliz, pero si sigue encerrándolo difícilmente esto ocurrirá. SALUD: Entienda que el alcohol le hace daño. DINERO: La situación es compleja, pero si usted no se rinde logrará el éxito. COLOR. Celeste. NUMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Lo mejor es iniciar el mes abriendo más su corazón a quien está a su lado. SALUD: No se descuide con las corrientes de aire en especial la salir de la ducha. DINERO: Cuidado con tentarse con el dinero fácil, eso puede ser muy riesgoso. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Las cosas que se inician en base a una mentira lamentablemente no tienen un buen pronóstico para el futuro. SALUD: Dolores de cabeza los cuales están más que nada enfocados en las tensiones que provoca este mes. DINERO: Cuidado con todo lo judicial. COLOR: Café. NUMERO: 6.

40 viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811 Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

HOTPATAGONIA.COM

BELLAS

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

LORENA

EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06)

SOLE

(09-14) MADuRITA

RICA. +56965436066 (10-16)

MADuRITA

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT

(18feb)

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

PROMOCIONES

MAÑANERAS DESDE 10 MIL, VEN A EMPEZAR TU DÍA CON UNA RICA MAÑANERA. 950829469.

(11-14)

NATALIA

(11-14)

CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16)

GRANDOTA

Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(22-27) DEBORA

(22-27) YOSAINA

(27-07)

(07-24) KATY

15 MIL. 936779781. (21-26)

JOVENCITA

JOVEN

POTONA +56928126953

(29-05)

SEXY

ARDIENTE +56936233889

(29-05)

MASAJES

SIN APUROS +56936359818

(29-05)

ARGENTINA

POTONA +56946644316

(29-05)

MARÍA

ARGENTINA +56990135514 (29-05)

ARDIENTE MORBOSA

CASADA

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

www.elpinguino.com Av. España 959

SIMPáTICA

DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953

(10-16) MORENA

BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16)

ROMINA

30 AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543

JOVENCITA

TRIGUEÑITA RICA, PROMO TODO EL DÍA, VEN A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 965344376.

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

PAOLITA

CALIENTE AMOROSA

SOLO WHATSAPP

+56947777440 (10-16)

SENSUAL. 996961111 (23-29) (13-16) ALONDRA

ENCANTADORA Y MUY SIMPÁTICA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253

(11-14)

(11-14) COTE

LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066.

(11-14)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

BIANKA

(11-14)

MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

Tu POLOLA

AMOR. 951911052 (13-16)

WuENDY

(13-16)

RICA Y APRETADITA. 951914260

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 1 de marzo de 2024, Punta Arenas 41
(23feb)
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
PARAGUAYA PROMOCIÓN
PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29)
CALIENTE AMOROSA. 947777440 (23-29)
NUEVA Y APRETADITA. 951914260
MADURITA 947815453
ARGENTINA 990135514
PARAGUAYA, MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.
POTONA SEXY. +56928126953
RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA
(10-16)
MUY BONITA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.