18
La
San José de Cúcuta, Julio 07 de 2013
Apendicitis,
erdad
Es Salud
Detectarla a tiempo puede salvar su vida
L
a inflamación del apéndice, que conocemos como la apendicitis, se produce cuando esta parte del intestino se obstruye. Una persona que padezca apendicitis necesita urgentemente una apendicetomía, que es la cirugía para extirpar el apéndice. Por tanto, es importante saber cómo reconocer los síntomas.
La apendicitis puede ocurrir a cualquier edad, aunque la incidencia máxima de la apendicitis aguda se presenta con mayor frecuencia en las personas entre 20 y 30 años. Es también una causa importante de cirugías pediátricas, frecuente en preescolares y escolares con cierto predominio en los varones y una predisposición familiar. A pesar de la aparición de nuevas y mejoradas técnicas de diagnóstico, la apendicitis se diagnostica erróneamente en un 15% de los casos y no se ha notado una disminución en la tasa de ruptura de un apéndice La inflamación del apéndice produce, con el tiempo, una obstrucción de la luz del órgano. Esa obstrucción conlleva a una acumulación de las secreciones de la mucosa con aumento consecuente de la presión intraluminal. De proceder el cuadro inflamatorio y obstructivo, se comprimen las 18 arterias y venas causando is-
Diego Garcia S. Medico Especialista en Farmacodependencia
quemia e invasión bacteriana a la pared del apéndice con necrosis, gangrena y ruptura si no se trata de inmediato. Basado en esa secuencia de estadios evolutivos, el mación leve se conoce como edematosa, (catarral o mucosa; flegmonosa);supurativa o “purulenta” pasando luego a gangrenosa perforándose, pudiendo evolucionar a un absceso apendicular o un plastrón apendicular, o una etapa más grave la peritonitis (pelviperitonitis o peritonitis generalizada). En el caso de tener un diagnóstico de apendicitis, el dolor aumenta cuando el médico presiona suavemente sobre el cuadrante inferior derecho del abdomen. Si tiene peritonitis, tocar el área del vientre puede causar un espasmo muscular.
Se puede diagnosticar la apendicitis por: • • • • • • •
La descripción que usted hace de los síntomas. El examen físico. Las pruebas de laboratorio. En algunos casos, se pueden necesitar otros exámenes, como: zada del Abdomen Ecografía abdominal Si usted tiene complicaciones, un cirujano generalmente extirpará el apéndice poco tiem-
po después de que el médico considere que usted podría tener la afección. Debido a que los exámenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos, algunas veces, la operación revelará que el apéndice está normal. En este caso, el cirujano lo extirpará y ex- tratar la infección. A usted le plorará el resto del abdomen extirparán el apéndice después para buscar otras causas del mación hayan desaparecido. dolor.
Pronóstico: Si una tomografía computarizada muestra que usted Si le extirpan el apéntiene un abceso a raíz de la dice antes de que se rompa, ruptura del apéndice, le pueden
Proceso de una apendicitis
usted probablemente se recuperará muy pronto después de la cirugía. Si el apéndice se rompe antes de la cirugía, posiblemente se recupere más lentamente y tenga mayor probabilidad de desarrollar un absceso u otras complicaciones.
Apendicitis: es la inflamación del apéndice
Localización del apéndice
Es un segmento pequeño con forma de dedo, que sobresale del intestino grueso cerca del punto donde éste se une al intestino delgado.
Área ampliada del apéndice
Personas en riesgo: hombres y mujeres entre 5 a 30 años.
Fases de la apendicitis: 1. Obstrucción 2. Inflamación
3. Perforación: Endema
Moco
Submucosa
Infección bacteriana
Ileón
Mesoapéndice Ciego
Arteria apendicular
Nódulos linfoides
Mucosa
Localización del dolor
El dolor puede comenzar de manera repentina en la parte superior del abdomen, en la boca del estómago o alrededor del ombligo. Después de unas horas se traslada a la zona inferior derecha del abdomen. También puede doler al movilizar la pierna derecha.
Al no ser extirpado el apéndice a tiempo éste puede perforarse y producirse una peritonitis, culminando con una infección mortal.
B. Laparoscopía
A. En primeras etapas
Fecalito Hiperplasia Linfoide
Flujo sanguíneo obstruido, proceso de necrosis del tejido o gangrena.
A. Si se hace en las primeras etapas de la enfermedad la incisión es pequeña, a la derecha y en la parte baja del abdomen, pero si se hace ya avanzada puede ser más grande y al centro. B. Si es laparascópica se hace con dos incisiones pequeñas una en el ombligo y otra en el abdomen.
Si tiene alguna sugerencia, consulta o recomendación por favor escribir al correo: hablandodesalud@gmail.com.