Asociados de:
UN S Í M B O L O D E E N V I G A D O Y T R I B U N A D E L V A L L E D E A B U R R Á Envigado - Febrero de 2012 - Año 13 No. 148 -
El Alcalde de Envigado Héctor Londoño Restrepo y como parte del compromiso con el Desarrollo Rural definido desde el programa de gobierno “Envigado, una oportunidad para todos”, ha incrementado la asistencia e inversión para la comunidad de productores rurales, mediante apoyo a través de diferentes proyectos que contribuirán a consolidar la sostenibilidad de la familia rural, fortaleciendo la productividad y la soberanía alimentaria con alternativas seguras ante el cambio climático. De manera especial, se ha ofrecido apoyo a través del Plan de Contingencia a la comunidad de productores agropecuarios que fueron afectados por la ola invernal, y muy especialmente a los damnificados de las veredas Perico y Pantanillo, por la fuerte granizada que causó perjuicios en sus cosechas. Las ayudas se definen a partir de la evaluación técnica y socioeconómica realizada por el equipo técnico de la Sección Desarrollo Rural de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, con participación de Clopad y líderes de la comunidad. El Secretario de esta dependencia Nicolás Muñoz, ha estado realizando las supervisiones respectivas encada uno de los sectores afectados.
TPR. Nº 2012 - 111 - 4-72 La Red Postal de Colombia - Vence Dic. 31 2012
Publicación Gratis Mensual Independiente / ISSN-1657-3544
Consolidando el
Desarrollo Rural
Fotomes.
Fotomez.
3.040.449 en Venezuela… ¡por ahora!
“La cifra de votantes del 12 de Febrero es coherente con los números que obtuvo la oposición en algunos eventos pasados, como el referendo y las mismas presidenciales. Los votantes están allí, y cuando se motivan adecuadamente los resultados son evidentes. Acá no hay inventos ni cifras infladas”. Así lo expresa Hermann Alvino. La constante en Medellín fue el de no aparecer en los listados, puesto los mismos se actualizaron con los inscritos hasta noviembre de 2011. El 7 de octubre, otra será la historia.