28-V-2024

Page 1

SÍGUENOS EN Martes 28 de mayo de 2024 10,096 Toluca,
AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2 Presidente Fundador:
Opinión Rayadas de Monterrey vienen de atrás y vencen al América en la final GEM, autoridades electorales y partidos políticos trabajan para garantizar elecciones Asegura Pepe Couttolenc que el PVEM será la segunda fuerza política de la entidad AMLO llama a salir a votar el próximo domingo
14 Pág. 8 * Destacó que todas las encuestas en los distintos municipios del estado no solo los respaldan, sino que les dan prácticamente un triunfo inminente en los distintos municipios. Pág. 4 Pág. 4
Estado de México
José Elías
Nader Achkar
Pág.

AMLO llama a salir a votar el próximo domingo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a salir a votar en libertad, “en santa paz”, sin pretextos de clima, tener cuidado con los mapaches, incluidos los de pedigrí y a no vender la dignidad.

“Yo espero que todos participen, los ciudadanos y además que lo hagamos en santa paz esto es muy importante para el país. No hay que vender la dignidad, no hay que vender el futuro de las generaciones. El voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio”.

López Obrador dijo que deben desterrarse las prácticas que llevan al fraude electoral y después de comentar que en pasados procesos, en un estado donde estaba la mapachera, quemaron el dinero para que

no hubiera cuerpo del delito y alertó que todavía andan por ahí, mapaches pedigrí, pero sí sigue habiendo.

El titular ejecutivo también se dijo estar muy optimista de que la gente va a portarse, como siempre, a la altura de las circunstancias, porque es un pueblo es muy responsable, respetuoso, bueno, participativo, que quiere la justicia, la democracia, por lo que ve que no hay ningún problema de nada, no se ve nada que pueda ser motivo de preocupación.

Añadió que el fraude electoral es doloroso, porque si venden su voto y en realidad querían elegir a otro candidato, el resultado se puede afectar por la compra del voto y comentó el caso de unas mujeres en Puebla. Por otra parte, afirmó que el pueblo está feliz y a “los de arriba” les ha ido bien en este gobierno; sobre la violencia, reconoció que sigue habiendo problemas, pero está muy localizado y es por el predominio de bandas

de delincuencia.

“Sí sigue habiendo problemas de inseguridad y violencia, muy localizado y por cuestiones especiales que tiene que ver con el predominio de bandas, con el enfrentamiento de bandas, por la lucha de mercados, sobre

todo por el consumo de drogas”, indicó. Por otra parte, afirmó que más allá de elegir un partido o una candidata, se trata del proyecto de nación y cuestionó si lo que se busca es tener un gobierno de oligarquía y grupos de intereses o de verdadera democracia.

INE anuncia participación de mil 309 observadores extranjeros durante elecciones

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el Instituto Nacional Electoral informó que acreditó a mil 309 personas visitantes extranjeras, quienes atestiguarán los comicios del 2 de junio en el territorio mexicano, lo que representa el

mayor número desde 1994, cuando inició la participación extranjera en las elecciones del país.

Las misiones con mayor número de personas acreditadas son de la Organización de Estados Americanos, con 100 representantes, le siguieron la Alianza Global de Jóvenes

Políticos, con 94, y la Embajada de Estados Unidos en México, con 76.

A través de un comunicado, el organismo electoral precisó que en total recibió mil 355 solicitudes, pero de esa cifra mil 309, es decir el 96.6%, fueron acreditadas tras cumplir los requisitos establecidos por el Consejo General del organismo; 46 fueron rechazadas, un 3.4%.

De las solicitudes rechazadas, 42 fueron por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos; dos por incumplir los criterios de firma señalados por el Consejo General del INE y dos más por ser reconocidos como mexicanos, de acuerdo con la Constitución.

Mientras que las mil 309 personas acreditadas, 569 son mujeres, es decir, 43.5% y 740 son hombres, lo que representa el 56.5%.

El instituto dijo que, en comparación con procesos anteriores, el número de personas acreditadas aumentó en un 31.2% respecto a 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes y 46% si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes.

De 1994 a 2024, la autoridad electoral ha

recibido 8 mil 080 solicitudes de acreditación de personas como visitantes extranjeras de 117 países distintas, de las cuales se validaron 7 mil 797 y rechazado 283.

La OEA, organismo dirigido por Luis Almagro, firmó un acuerdo con el INE para garantizar el acceso de los observadores a todas las instancias del proceso electoral. Asimismo, reconoció su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas.

Hasta el momento, esta campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados.

El Gobierno de México anunció que desplegó a 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

Los comicios del próximo 2 de junio son los más grandes en la historia de México y están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Distribuyen documentación y materiales electorales a las Mesas Directivas de Casilla

Ciudad de México.- A partir de hoy y hasta el próximo 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) entregarán en todo el país la documentación y materiales electorales a las presidentas y los presidentes de las más de 170 mil casillas que se prevé instalar para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Lo anterior, luego de que el pasado 17 de mayo el Instituto concluyó la entrega a los 300 consejos distritales de la documentación y materiales electorales que incluyen las boletas para las elecciones de Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, misma que fue custodiada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

De este modo, las ciudadanas y los ciudadanos que fungirán como presidentes de Mesas Directivas de Casilla (MDC) recibirán, hasta el próximo viernes, los paquetes que

contienen las boletas electorales. Asimismo, actas de escrutinio y cómputo de las casillas, así como de la Jornada Electoral, listas nominales, marcadoras de credencial, urnas, mamparas, carteles de resultados, clasificadores de votos, guías de apoyo para la clasificación, plantillas Braille, sobres PREP, entre otros documentos y materiales. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las MDC está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”, es decir, hasta el 2 de junio. En total, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) del INE prevé que las y los CAE entreguen 170 mil 298 paquetes a las personas presidentas de MDC, proceso al que le da seguimiento de manera puntual y en tiempo real en las 32 entidades del país.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL

Ministro Laynez defiende salarios para juzgadores

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El ministro Javier Laynez Potisek defendió este lunes, el salario y el haber de retiro previstos para los juzgadores del Poder Judicial de la Federación, los cuales ha intentado disminuir y eliminar el presidente Andrés Manuel López Obrador. Laynez fue el ministro que pronunció el discurso durante la toma de protesta de 46 jueces de Distrito designados por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, ceremonia que fue realizada este lunes durante la sesión solemne del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante su discurso, Laynez enfatizó en que los jueces son el primer contacto de las personas con el PJF cuando deben resolver

conflictos individuales o sociales, por lo que con su trabajo contribuyen a garantizar la paz social. Asimismo, recalcó en que así como se exige a los juzgadores tomar decisiones sin olvidar que detrás de cada expediente hay una persona esperando justicia, el Estado está obligado a otorgarles un salario remunerador y un haber de retiro digno. “Los jueces deben llegar a ese puesto, exclusivamente debido al mérito académico, profesional y ético, es este sistema el que ha demostrado ser garante de la neutralidad e independencia del juzgador frente a las partes, frente a los poderes constituidos o frente a los poderes fácticos”.

En el último paquete de reformas enviado al Congreso de la Unión, el presidente An-

drés Manuel López Obrador ha propuesto modificar el salario de los integrantes del PJF para que no puedan ganar más que él. Aunado a esto, pretende desaparecer el haber de retiro al que tienen derecho actualmente los jueces, magistrados y ministros de dicho poder. “Nuestra responsabilidad como juzgadores ya no solo se limita a recibir, integrar con diligencia, estudiar con profundidad y resolver con prontitud un expediente. Hoy el reto que todos tenemos es, sin duda, más difícil, hoy necesitamos reflexionar constantemente sobre aquellos aspectos de nuestra labor que deben mejorarse; hoy como juzgadores debemos estar siempre abiertos al escrutinio y crítica pública, a reconocer con humildad cuando genuinamente, fallemos”, finalizó.

Sheinbaum descarta incorporar a Del Moral a su equipo y Gálvez critica renuncia de Alejandra Del Moral

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum aclaró que la ex priista Alejandra del Moral se sumó a su proyecto pero no militará en ninguno de los partidos que conforman la alianza.

Sheinbaum Pardo también descartó que, durante la reunión en Mérida, Yucatán, haya discutido con la ex candidata de PRI, PAN, y PRD, a la gubernatura del Estado de México, incorporarla a su equipo de trabajo.

“No hablamos de eso, Ella se decidió incorporar. No es que vaya a militar en Morena o en el Verde o en el PT y realmente

lo que muestra es esta gran suma de mexicanos y mexicanas por la transformación”.

La abanderada presidencial de la llamada cuarta transformación, insistió en que tiene “más coincidencias que diferencias” con la ex priista.

“Me reuní con Alejandra Del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”, dio a conocer esta mañana la morenista. Por su parte, la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón

por México”, Xochitl Gálvez minimizó la llegada de la ex priista Alejandra Del Moral al equipo de Claudia Sheinbaum, al afirmar que “no se lleva nada”. Gálvez Ruiz indicó que respeta la decisión de la ex aspirante al gobierno del Estado de México y criticó el amor que tiene Sheinbaum por el llamado “PRIAN”. Recordó que el año pasado la acompañó en sus actos de campaña por territorio mexiquense y dio cuenta de que los priistas de ese estado, no coinciden con el proyecto de la 4T.

La panista afirmó que los mexiquenses castigarán la incongruencia de Del Moral. Remarcó que, pese a las críticas al PRI y al PAN de parte de Morena, siguen sumando a sus filas a polémicos personajes. En este sentido, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez también reaccionó a la renuncia de Alejandra Del Moral al afirmar que esos son los “verdaderos esquiroles”.

En un mensaje en redes sociales, el candidato emecista resaltó de forma sarcástica que ahí está su “voto útil” y terminó afirmando que está claro cuál es la única alternativa.

Busca SEDATU instaurar Institutos Metropolitanos de Planeación

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Román Meyer Falcón promueve cambios legislativos que permitan hacer efectiva la coordinación y la planeación metropolitana mediante la creación de los Institutos Metropolitanos de Planeación.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, explicó que estos institutos (Imeplan) deben tener autonomía financiera, operacional y organizacional que permitan convertirse en entes técnicos asesores, que sean dinámicos y flexibles, que reconozcan la complejidad metropolitana y apoyen en la planeación y el ordenación territorial.

“Estos Institutos deben orientar las decisiones estratégicas del desarrollo metropolitano y la planeación de largo plazo con gran visión, que permitan ejercer atribuciones que trasciendan las administraciones; que se conviertan en gestores de grandes intervenciones urbanísticas, en conjunto con sectores sociales, públicos

y privados como mecanismos eficientes para lograr la cooperación y la corresponsabilidad”, dijo.

Recordó que recientemente el grupo interinstitucional conformado por: Sedatu, Conapo y el Inegi delimitó y clasificó las 92 nuevas metrópolis en México, de las cuales 48 son zonas metropolitanas, 22 metrópolis municipales y 22 zonas conurbadas.

Estas zonas metropolitanas concentran en 421 municipios a más de 82.5 millones de personas (65.6% de la población nacional) y representan el 82.5% del Producto Interno Bruto Nacional, lo que nos habla de su importancia y el gran “motor económico” que son estas ciudades. De estas nuevas metrópolis solo tres cuentan con un Imeplan efectivo: la de Guadalajara; Puerto Vallarta-Bahía de Banderas; y la de Ocotlán.

“Por ello, la necesidad de contar con un marco normativo e institucional suficiente y eficaz, que permita resolver la necesidad de grandes proyectos de infraestructura y equipamiento con

mecanismos claros de financiamiento para el desarrollo metropolitano”, explicó el servidor público en entrevista. Finalmente, enfatizó que el desarrollo metropolitano tiene que ser concebido como la dirección estratégica que se traduzca en

una visión de largo plazo y en el involucramiento de todos los actores del desarrollo, por lo que esta reforma puede detonar procesos de obligatoriedad en la concurrencia de los tres órdenes de gobierno y una mayor corresponsabilidad social y privada.

Martes 28 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

El fanatismo es ciego, vuelve a la gente sorda y ciega. El fanatismo no se plantea preguntas, no conoce la duda; sabe…cree que sabe.

Elie Wiesel

Entramos en una de las mejores épocas del año, donde la actividad deportiva desparrama auténticamente toda su fuerza en casi la mayoría de las disciplinas, arrojando alternativas para todos los gustos, causando algarabía en muchos y en otros un dejo de tristeza y frustración, que en consecuencia, al día siguiente de ambos escenarios de a poco se va

uno adaptando a los resultado y con ello la vida sigue y seguirá, el tema es cómo lo llevamos y hacía dónde lo trasladamos, porque si bien es cierto que podemos sucumbir ante la derrota y desgañitarnos por un resultado, tampoco es para que se detenga el paso del tiempo o se acabe el mundo, sino es la invitación inevitable a reforzar los lazos del entendimiento del aficionado y del fiel seguidor, los cautos que no se dejan manipular por ciertos personajes, no se congregan en las desadaptadas masas bipolares y mucho menos causan destrozos y desmanes en aras, según ellos, de demostrar su “amor” por ciertos colores. El punto es real y verídico. Mientras haya espectáculo por encima de lo deportivo, está garantizado el sufrimiento del aficionado, así sea el más noble o el menos tolerante, porque en ambos escenarios convergen lucha y creencia, pasión y dolor, deseo y realidad, situaciones que en su momentos todos, absolutamente todos pasamos y que, de alguna manera en el ganar terreno en el recorrido personal, pasamos de ser compradores de humo morado, a realistas consumiendo lo que se tiene, la diferencia estriba en el acceso a la voluntad deportiva, a la educación, valores y sobre todo, a la diferencia que hace y marca la diferencia. Me explico.

No es lo mismo -y jamás lo será- ver una final como la de este domingo, que tuvo todos los tintes posibles y sabidos, creando cualquier imagen soñada y/o destrozada, a la del próximo fin en tierras europeas con otros

HABÍA UNA VEZ MI FAMILIA

Si sobre un escenario te preguntan: “¿Cómo están ustedes?”, la respuesta es de sobra conocida. Un “bien” a pleno pulmón con una sonrisa que lleva implícita muchos recuerdos. El tiempo ha pasado, pero hay cosas que marcan para siempre y sobre todo que se transmiten de generación en generación. Ahí radica la eternidad de un “bien” que nos conecta a todos con el niño que llevamos dentro. Un niño al que hay que dar rienda suelta en más de una ocasión mientras nuestro “yo” adulto está centrado en la rutina del día a día.

equipos emblemáticos de alta jerarquía. Ojo! No estoy menospreciando nada, simple y sencillamente el abismo de diferencia es notorio a cada respirar, por un lado, y por el otro, si bien es cierto que es lo que hay acá en México y que es porque estamos de este lado del globo terráqueo y que geográficamente es lo mejor -no es cierto, tampoco- lo mejor del caso es que existe la diversidad de opiniones y genera polémica, pero no la barata de la que muchos merolicos, aplaudidores y porritas de medios se encargan de atiborrar con ganas tal de influir, eso si que no! y mucho menos en este Valle Deportivo, porque si hay una diferencia de -por ejemplo- futbol, es precisamente entre continentes y nos guste o no, el mejor es el europeo. Pero como siempre he dicho, no todo es ni será el fucho -que tanto adoro- porque gracias a otras experiencias deportivas se abre el panorama y el abanico resopla aún más. En estos instantes estamos en la antesala del mejor basquetbol del orbe, el de la NBA que nos conduce irremediablemente a emociones a cada segundo, seguramente la final de esta temporada simplemente será sensacional. El béisbol de nuestro país como el de las grandes ligas, sigue siendo un eje rector en cualquier parte y en cualquier rincón; a algunos les da fobia siquiera enterarse de la pelota caliente simplemente porque se les hace aburrido, aaaaah pero no sea la lucha por el gallardete que se vuelven especialistas y porristas, y sabes por qué? porque no hay fut o no está su equipo favorito, o sea!!! Ahora bien, por ningún motivo debemos dejar pasar la enseñanza que deja la justa veraniega por excelencia y que, trae consigo una carretada de disciplinas -incluidas 3 nuevas- que son para todo el mundo, es decir, los JJOO representan esa conjunción de todo: voluntad, pasión,

entrega, compromiso, respeto, valores, comunión, congregación, etc., obviamente también enfrenta cada edición a su némesis en la figura del anti olimpismo pero eso a sido y será circunstancial siempre por temas delicados como la política -que ni me importa ni me interesa- la cultura y la religión, temas que desbordan por sí solas exacerbantes ideas y que infortunadamente mezclan con el deporte. Pero vaya ante la llegada de los carismáticos y siempre bien concebidos Juegos, se abre la llama de la esperanza de la paz por medio del deporte y es justamente lo que hoy quiero rescatar y decirles hasta el cansancio. El deporte que sea y lo que sea que adoremos, es en aras de una construcción y fomento de paz, de relajación, de sano esparcimiento y de alegría, pero parece maldición que hay que pagar facturas ajenas y añejas, cuando una multitud de desadaptados entienden todo al revés o peor aún, a su conveniencia y acomodo, esto debe parar en seco y rescatar necesariamente la misión del deportivismo. Dejar de ser fanático para ser un buen aficionado es un buen principio y debería ser un mandamiento que sea autentificado en cada país, en cada ciudad, en cada sitio donde exista un escenario deportivo y se congregue público, ya ven, no basta el Fan ID y ni buenos resultados da, lo mismo es que se aplique o no porque siguen operando las bestias disfrazadas en el anonimato de aficionados… Cuando el fanatismo se expulse de por vida del deporte en general, éste será la herramienta número 1 para abolir el sedentarismo, erradicar los vicios, alternativas generadoras de mejor calidad de vida, combate extremo a las enfermedades crónico-degenerativas y más, solo hasta entonces… PD. Salgan a votar este domingo 2 de junio, por quién quieran, pero voten!!!

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 28 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

A veces no es fácil abrirle la puerta a ese niño, pero ahora hay un sitio en el que eso es inevitable. Nada más poner un pie dentro del Teatro Nuevo Alcalá de Madrid todo cambia. “Había una vez mi familia” son cinco palabras que, probablemente, más de uno las haya leído cantando “Había una vez un circo”. Y no sólo cantando sino visualizando a esos payasos de la tele que reunían a todas las familias frente al televisor. Quizás a los más jóvenes hoy eso les parezca algo imposible, pero hubo unos años maravillosos en los que la música y un gran repertorio de canciones nos hacían sonreír y cantar a todos al unísono. Es cierto que eso son recuerdos, pero están ahí y de una manera magistral, sobre las tablas, Mónica Aragón, Alonso Aragón, Gonzalo Aragón y Rodrigo Aragón acompañados de un gran elenco de payasos hacen que esos recuerdos vuelvan a cobrar vida. Su apellido, Aragón, tiene mucha historia y mientras nos la cuentan de una manera entretenida e ingeniosa, nos hacen ver, en general, de dónde venimos y lo que somos. Estar orgullosos de nosotros mismos es el principio de esa felicidad que tanto anhelamos conseguir y

ésta está en nuestras manos. Unas manos, las del público, que no dejaron de seguir los acordes de todas las canciones aplaudiendo a la vez. Esos aplausos, sin duda, son parte de esa familia para formar su orquesta. Podríamos grabar estas dos horas de espectáculo y verlas luego en blanco y negro y nos daríamos cuenta de que los asistentes tenían en su rostro esa ilusión de aquellos niños que veían a Gabi, Fofó y Miliki en la televisión, a los que se unieron Fofito y Milikito, pero la esencia siempre fue la misma. Ellos mismos lo cantan, “somos felices al conseguir, a un niño hacer reír”. Su objetivo, como payasos, está más que conseguido. No sólo han hecho reír a un niño; han hecho reír a todo el mundo porque su éxito es incuestionable. Han cruzado muchas fronteras. Sus canciones son de sobra conocidas, sólo con escuchar sus títulos comienzas a tararearlas. Si digo “Hola Don Pepito”, seguro que mientras lo lees me has contestado “Hola, Don José”. Todos sabemos que Susanita tenía un ratón, un ratón chiquitín. Por supuesto, que hemos ido

en el auto de papá a pasear y hemos gritado “pi,pi,pi” emulando tocar el claxon. La barba siempre tiene tres pelos. Con delicadeza hemos tratado a ese barquito de cáscara de nuez adornado con velas de papel. También nos hemos achinado los ojos para ese “chinito de amor”. Hemos contado los huevos de “la gallina turuleca” infinidad de veces y ahora en plena primavera, sin duda, “como me pica la nariz” podría ser la canción estrella de muchos sin la necesidad de estar nerviosos. En definitiva, esa nostalgia al pasado a la que nos ha llevado Emilio Aragón y Esteve Ferrer con la disculpa de celebrar el cumpleaños de la abuela tiene mucho que ver con la velocidad a la que vivimos. Es cierto que los tiempos cambian, pero quizás, en más de una ocasión, es necesario que nuestra mente nos recuerde y nos pregunte: “¿Cómo están ustedes?” Y nosotros en el torbellino de la vida, valoremos siempre las cosas buenas y nos respondamos, sin ponerle peros a esa vida con un “bien” que nos reinicie para seguir adelante cumpliendo sueños; para seguir, obviamente, viviendo con mayúsculas.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Alertan en Amecameca sobre grupos de WhatsApp falsos con logos oficiales

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- El gobierno municipal informa a la comunidad, que a través del Centro de Mando y Comunicación C2, se recibieron más de 120 reportes de que a través del número telefónico +58 412- 1612210, usando logos institucionales del gobierno local, está enviando invitaciones y enlaces.

Están invitando a la población en general de la cabecera y delegaciones a unirse a Grupos de WhatsApp que son Falsos y donde difunden información dolosa y pidiendo disculpas a la ciudadanía por supuestas omisiones. Ante ello, el Gobierno Municipal pide a la ciudadanía hacer caso omiso de estos enlaces, bloquear el número

telefónico y reportar cualquier anomalía al 911 o a través de la aplicación de seguridad pública. En pleno respeto a las leyes electorales el Gobierno Municipal ya hizo una denuncia correspondiente, por el mal uso que se está dando a los escudos oficiales y donde se distorsiona el trabajo de la actual administración pública municipal.

Domo de calor afecta al EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Desde hace unos días con la entrada de la tercera onda de calor, también se formó un domo de calor, el cual está generando temperaturas intensas superiores a los 40 grados centígrados en varias demarcaciones. Tan solo en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Baja California, Querétaro, Puebla y demás entidades serán mayores a los 30 grados Celsius. De acuerdo con expertos, este evento impide la formación de nubes para lluvias, además de que genera altas y sofocantes temperaturas en varias entidades federativas.

De acuerdo con meteorólogos y científicos, el domo de calor es un sistema de alta presión que en-

capsula el aire caliente en una región en específico, lo cual en gran medida impide que se disipe con el paso de las horas y generando una prolongada ola de calor.

Se señala que este sistema de alta presión se genera por un cambio brusco en las temperaturas del océano, por lo cual durante su prevalencia generan las altas temperaturas en tierra firma de diferentes países. Este domo de calor está presente en el país desde el pasado lunes 20 de mayo, por lo cual en varias regiones de la República se han registrado temperaturas incluso superiores a los 45 grados centígrados.De acuerdo con expertos, el domo de calor que está en México terminará hasta este miércoles 29 de mayo, pero se prevé que permanecerán las altas temperaturas.

El jueves pasado, que tuve la oportunidad de dar una conferencia ante empresarios mexiquenses sobre lo que ha sido este proceso electoral y lo que viene el día de la elección, señalaba que si actualmente Morena es un partido fuerte y hegemónico, también es por culpa de una oposición que ha sido cómplice, inoperante, corrupta y poco empática con las causas del pueblo, por ello es que han perdido un amplio terreno en tan poco tiempo.

Mi comentario tiene que ver con el movido inicio de semana del escenario político, después de que la ex candidata priísta a la gubernatura por el Estado de México, ALEJANDRA DEL MORAL, se sumara a la campaña de la actual candidata de MORENA a la presidencia por la república, CLAUDIA SHEINBAUM, un tema que obviamente impactó en lo más profundo de las huestes tricolores.

ALEJANDRA tendrá que asumir el costo moral y político de esta decisión ante la militancia que hace un año la apoyaba, pero también el PRI, PAN y PRD, deberán realizar una profunda reflexión sobre lo que han dejado de hacer estos seis años y los muchos liderazgos que han migrado a MORENA y al Verde Ecologista ante las malas decisiones que han tomado y principalmente, por tener malos dirigentes como lo son ALEJANDRO MORENO y MARKOS CORTÉS, que dicho sea de paso, están poca madre, pues sea cual sea el resultado de la elección, tienen asegurado su lugar en el Senado a pesar de lo mal que han hecho las cosas.

Ayer en el PRI y el PAN mexiquense se habló mucho de traición, una palabra que ojalá analicen a fondo para que suenen congruentes, pues si hay que señalar a los traidores deberían empezar por sus dirigentes nacionales y a los que eligieron a muchos candidatos que no tienen un peso político convirtiéndose en un cheque en blanco para el partido MORENA, algo que provocará que cedan espacios en el Congreso mexicano que es tan importante para conservar la pluralidad, la democracia y principalmente los derechos de los mexicanos, algo que insisto, a los dirigentes de la oposición pareciera no haberles importado mucho, de ahí, que ojalá la oposición sea más congruente, analítica y principalmente menos soberbia, ya que esta última los ha consumido y lo seguirá haciendo si no cambian sus actitudes y acciones. Por cierto, entre traición y deslealtad, ojalá que la clase política mexicana haga un compromiso real con el pueblo al que tanto le ha quedado a deber mientras ellos solo luchan por el poder y el dinero.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del cruce de la avenida Tollocan y Vicente Guerrero, en la ciudad de Toluca, uno de los más transitados de nuestra zona urbana, pero que ahora se ha convertido en base de los taxis piratas y foráneos, que desde hace tiempo son un cáncer del transporte mexiquense.

Lamentablemente, estos abusivos invaden un importante carril de Tollocan porque no hay autoridad que les ponga un alto, al contrario, se les sigue tolerando sus abusos y prácticas fuera de la ley.

Los propios transportistas que funcionan legalmente, han señalado a los taxis piratas como un riesgo para todos los usuarios, primero, porque no cuentan con las medidas de seguridad para transportar a sus pasajeros, pues suben más personas de las permitidas en el vehículo y después hay otros aspectos como los asaltos, las violaciones, sus nexos con criminales, los malos tratos y otras más, que deberían ser razones suficientes para prohibirles su circulación.

Sin embargo, ahí los vemos, como en la fotografía, haciendo lo que su voluntad les place más allá de la ley y el orden, algo que ojalá puedan solucionar en la Secretaría de Movilidad, que por el bien del transporte y de todos los mexiquenses, no puede seguir siendo complaciente con esta mafia.

Y VA DE CUENTO

Un niño y su padre, de nombre SANTIAGO TÉLLEZ, van caminando por la calle y ven a dos perros apareándose, por lo que el niño le pregunta a su padre: Papá, ¿qué están haciendo?”. El padre responde: Haciendo un cachorrillo.

Siguen andando y se van a casa. Unos días más tarde, el niño descubre a sus padres teniendo relaciones sexuales, por lo que el niño dice: Papá, ¿qué haces?

SANTIAGO responde: Haciendo un bebé.

Y el niño comenta: ¿Puedes darle la vuelta a mamá? Prefiero tener un cachorrillo.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 28 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

Población económicamente activa en México asciende a 60.7 millones de personas: INEGI

Por Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el trimestre enero-marzo de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.7 millones de personas, 574 mil más que en el primer trimestre de 2023, esta representó 60 por ciento de la población de 15 años y más.

Según datos de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un total de 59.1 millones de personas se encontraban ocupadas: 629 mil más en relación con el primer trimestre de 2023. Este cambio se concentró en los servicios profesionales, financieros y corporativos, con un aumento de 245 mil personas; en servicios diversos, con 181 mil; en servicios sociales, con 158 mil, y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 136 mil personas.

En tanto, los resultados de la encuesta indicaron que la población ocupada en los micronegocios creció en 259 mil personas; en los establecimientos grandes, 166 mil, y en los establecimientos

pequeños, 155 mil.

Asimismo, en el primer trimestre de 2024, la población subocupada fue de cuatro millones de personas y representó 6.8 % de la población ocupada, porcentaje inferior al del primer trimestre de 2023, en el mismo periodo la población desocupada fue de 1.5 millones de personas. La tasa de desocupación correspondiente fue de 2.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes.

A la par, durante el primer trimestre de 2024, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca, Guerrero, Chiapas e Hidalgo. Las tasas más bajas se registraron en Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Baja California. En el periodo enero-marzo de 2024, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron: Ciudad del Carmen, Tlaxcala, Coatzacoalcos, Tapachula, Villahermosa, León y Ciudad de México, en contraparte, las tasas más bajas se presentaron en Tijuana, Toluca, Aguascalientes, Saltillo, Guadalajara y Durango.

PJEdomex capacitará

Toluca, Méx.- Para conocer y entender el uso del Tribunal Electrónico, el correo institucional y la App PJEdomex, el Poder Judicial del Estado de México realizará un Plan de Capacitación para Usuarios Externos sobre servicios del línea. Será del 5 de junio al 16 de diciembre, en modalidades presencial y virtual. Totalmente gratuito y organizado por la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, el Plan contempla veinte fechas en las que podrán participar, previa inscripción, estudiantes de derecho, litigantes y público en general de todo el territorio mexiquense. Se busca asegurar que la abogacía comprenda y maneje los servicios en línea, facilitando la presentación de documentos, la gestión de expedientes y la comunicación virtual; y al mismo tiempo promover la comprensión de los

Destaca CODHEM la relevancia de que las mujeres conozcan sus derechos

Nezahualcóyotl, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón participó en la 9ª Jornada Universitaria por los Derechos Humanos con perspectiva de género, organizada en el Centro Universitario (CU) UAEMÉX Nezahualcóyotl, en la que destacó la importancia de que las mujeres conozcan, exijan sus derechos y denuncien cuando son afectados.

Ante el representante del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), Andrés Linares Peñaloza; el encargado de la dirección del CU UAEMÉX Nezahualcóyotl, Francisco Javier Giles Flores, y estudiantes de las Licenciaturas de Educación para la Salud y Seguridad Ciudadana, hizo un llamado para concientizarse de lo que ocurre en sus entornos más próximos, que tiene que ver con los derechos de las mujeres, con derechos humanos y perspectiva de género, por tanto, a la primera alerta de violencia contra las mujeres, deben denunciar, porque la última señal puede derivar en violaciones y feminicidios. Al presentar la Conferencia magistral “Derechos humanos de las mujeres”, explicó que las mujeres mexicanas son un grupo del que lentamente se reconocen sus derechos, y al hablar sobre la violencia hacia ellas, mencionó que la estadística del mes de mayo del Sistema del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri-

dad, indica que la entidad mexiquense ocupa el primer lugar en el delito de violación, el segundo en violencia intrafamiliar, el tercero en delitos dolosos y el séptimo en feminicidio. García Morón expuso que uno de los temas que ocupa la atención del sector educativo y de la CODHEM es la violencia en el noviazgo, que muchas veces no se denuncia, lo que genera patologías en la conducta y la salud, además de problemas en el entorno social; no obstante, las mujeres deben recordar que existen autoridades que están para salvaguardar y proteger sus derechos y su libre desarrollo de la personalidad, con la posibilidad de contar con entornos libres de violencia. Tras hablar del proceso de institucionalización de los derechos humanos explicó algunos de los casos de mujeres privadas de libertad a las que se benefició con amnistía, derivados del análisis minucioso por parte de la CODHEM, cuyo pronunciamiento fue presentado al Poder Judicial Mexiquense, y éste la otorgó. Finalmente subrayó que se necesita a egresados de universidades públicas con alta calidad de formación, con sentido humanista y con perspectiva de género.

sobre uso del Tribunal Electrónico y su App móvil

procedimientos legales en la web y fomentar la práctica ética y responsable del derecho en entornos digitales. Las capacitaciones presenciales se realizarán en juzgados de las cuatro regiones judiciales, cada miércoles a las 16.00 horas; en tanto, las jornadas vía remota se llevarán a cabo los lunes a través de la aplicación Cisco Webex. Ambas, de acuerdo con la calendarización establecida.Las sesiones presenciales se desarrollarán: 5, 12, 19, y 26 de junio; 3,10 y 17 de julio; 7, 14, 21 y 28 de agosto; 4 y 11 de septiembre, los grupos tendrán cupo limitado dependiendo de la sede en la que se imparta. Mientras que las virtuales, con cupo de 50 participantes, serán el 17 de junio, 15 de julio, 19 de agosto, 23 de septiembre, 21 de octubre, 25 de noviembre y 16 de diciembre. Las y los interesados podrán consultar más información e inscribirse en www.pjedomex.gob.mx.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX

Obligatorio presentar declaración de situación patrimonial y de intereses: OIC UAEMéx

Méx.- Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que las y los servidores públicos tienen la obligación de presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses, el plazo vence el 31 de mayo y la han realizado poco más de 4 mil 400 trabajadoras universitarias y universitarios. El titular del OIC explicó que la declaración de situación patrimonial y de intereses, es un documento creado por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que permite una mayor transparencia y rendición de cuentas y dar mayor claridad de los ingresos de cada persona, con el objetivo de evitar e identificar cualquier anomalía e imprecisión de los recursos económicos, promoviendo las buenas prácticas y legalidad en cada persona trabajadora.

Dentro de la UAEMéx, 7 mil 184 personas tendrán que cumplir con esta obligación; sin embargo, Barrios Dávalos resaltó que, a pocos días de que concluya el plazo para hacerla, poco más de 4 mil 400 universitarias y universitarios lo han realizado, es decir,

más de 2 mil 700 aún deben presentar este trámite administrativo.

Detalló que existen dos tipos de declaraciones, la dirigida a personal administrativo y docente, la cual es simplificada y debe ser realizada por aproximadamente 6 mil 500 personas, y la completa, que se presenta por mandos medios y superiores, es decir, casi 700 integrantes de la comunidad universitaria.

Asimismo, detalló que esta declaración se realiza a través de la página web del Sistema Universitario Anticorrupción de la UAEMéx, donde se llenan formularios con datos generales, los ingresos que recibió la persona trabajadora, así como los egresos, cuya información es de uso interno.

En caso de que una persona no presente esta obligación, dijo, puede hacerse acreedora a algunas sanciones administrativas; sin embargo, también puede concluir en un contrato de trabajo rescindido.

Victorino Barrios, destacó que este tipo de declaraciones inhibe cualquier indicio de corrupción dentro de la UAEMéx; además, obliga a las y los servidores públicos a estar informados con respecto a sus propios movimientos económicos.

Cabildo abierto fortalece políticas públicas en

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Ayuntamiento de Huixquilucan convocó a los huixquiluquenses a participar en el Cabildo Abierto, que fue aprobado por unanimidad, para celebrarse el 24 de junio, en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal.

El Cabildo Abierto, tiene como propósito escuchar las peticiones y propuestas de la población para seguir fortaleciendo las políticas públicas de la administración municipal.

Durante la Nonagésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal de Huixquilucan por Ministerio de Ley, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la convocatoria para aquellos ciudadanos que sean habitantes o vecinos del municipio y que estén interesados en presentar sus propuestas que sean de interés y beneficio para la comunidad. En este sentido, los interesados en participar en la próxima Sesión de Cabildo Abierto

podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, a partir del 03 y

hasta el 20 de junio, en un horario de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Huixquilucan

Los huixquiluquenses interesados en participar en dicha sesión de Cabildo, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan: Presentar por escrito solicitud de participación en el que se señale, nombre del peticionario o, en su caso, de quien promueva en su nombre; domicilio para recibir notificaciones, que deberá estar ubicado en el territorio municipal; los planteamientos o solicitudes que se hagan; las disposiciones legales en que se sustente, de ser posible; y la documentación que dé soporte a su petición.

Al momento de hacer el registro de su participación, deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía. Asimismo, dicha convocatoria señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya petición no sea competencia del Ayuntamiento o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México, entre otras.

Acompaña Enrique Vargas cierres de campaña en Xonacatlán y Jocotitlán

Por: Penélope Ventura

Xonacatlán, Méx.- Con gran participación y arropado por la ciudadanía, el candidato al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, acompañó al cierre de campaña de los candidatos a presidentes municipales de Xonacatlán y Jocotitlán.

En un ambiente de fiesta, en el que manifestaron su apoyo a Luis Miguel Juárez Mayen para que dirija la administración municipal, pobladores de Xonacatlán recibieron también a la candidata a diputada federal de esta Coalición por el distrito 18 Josefina Vázquez Mota, y al aspirante a diputado local por el distrito 4, Jaime Cervantes.

Enrique Vargas del Villar, señaló que en este municipio se obtendrá la victoria el próximo 2 de junio, pues la ciudadanía quiere un cambio en el gobierno y ese es posible con

Luis Miguel Juárez, quien encabeza las preferencias electorales.

En Jocotitlán, el candidato al Senado tuvo un cálido recibimiento de la ciudadanía que ha acompañado al candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional, Uriel Mejía.

Vargas del Villar aseveró que en este municipio el PAN ganará el próximo domingo, pues su candidato es el mejor perfil que hay, ya que conoce la problemática, tiene las soluciones, pero sobre todo, puede mirar de frente a la gente.

Aseguró que desde el Senado regresarán los programas de apoyo al campo, así como el seguro popular, para apoyar a las familias de todo el país.

En Xonacatlán y Jocotitlán, Vargas del Villar se comprometió a estar cercano a los gobiernos municipales para impulsarlos y poner a su servicio experiencias exitosas en materia de seguridad, salud y desarrollo, principalmente.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

electorales y partidos políticos trabajan para garantizar elecciones

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó Tercera Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, donde reconoció la participación y compromiso para trabajar de los representantes de los partidos políticos, para garantizar un proceso electoral limpio y en paz.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal refirió que con la coordinación con las autoridades electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se realiza este ejercicio que es inédito para que las elecciones se puedan realizar con todas las garantías en la entidad el próximo domingo 2 de junio.

“Hoy presidí la Tercera Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, un ejercicio inédito que busca garantizar un proceso electoral transparente y en calma, permitiendo a la ciudadanía votar con confianza y seguridad el próximo domingo.

Agradezco y reconozco la participación de los líderes de partidos políticos y autoridades electorales de nivel estatal y federal, en este esfuerzo de coordinación y participación, para bien de los 125 municipios de nuestra querida entidad. Es prioritario el compromiso de mi gobierno con la paz y las libertades”, destacó en su cuenta de Facebook.

En el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez afirmó que la democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y este proceso ha dejado constancia de una gran voluntad para dejar las diferencias de lado en favor del pueblo mexiquense.

Destacó que el Gobierno del Estado de México ha desarrollado acciones sin

precedentes, decidido a construir una entidad de paz y humanista, en las que destacan estas mesas políticas como un importante espacio de diálogo y encuentro; la implementación del Protocolo de Seguridad y Protección a Candidatos; el desarrollo del Mapa de Zonas de Riesgo para vigilar las áreas con mayores desafíos de seguridad; la firma del Convenio para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de denuncias. En la reunión también estuvo Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno quien aseguró que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México garantiza que cada voz sea escuchada en estos espacios donde participan todas las instituciones y actores del proceso electoral. Manifestó que se busca que cada ciudadano mexiquense sienta la seguridad y la certeza de que su elección será respetada y protegida, que nada interfiera con ese derecho de elegir a sus gobernantes y representantes. Asimismo, informó que la Secretaría General de Gobierno exhortó a las 125 personas titulares de las Presidencias Municipales del Estado de México a no intervenir de manera

alguna en el proceso electoral en curso. El Secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez informó que se han bridado medidas de protección, de manera coordinada con Guardia Nacional y Policía municipal; mientras que en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reportaron –de manera aislada– 32 casos de violencia política los cuales fueron atendidos de inmediato.

Por su parte, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México indicaron que con respeto y estricto sigilo continúa las investigaciones de los presuntos hechos delictivos en materia electoral que se han registrado en la entidad; también lo harán durante y después de la jornada electoral como lo establece la ley y en su momento se darán a conocer los avances. En su intervención, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM explicó que las 170 juntas distritales y municipales están funcionando correctamente; se imprimieron 18 millones de boletas con 12 marcas de seguridad, lo que las hace infalsificable; explicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares ha tenido tres

simulacros, con resultados positivo, y reconoció que, a pesar de las diferencias, los partidos e instituciones han sido capaces de tomar acuerdos y respetar la legalidad. En tanto, las y los representantes de los partidos políticos reiteraron su compromiso de colaboración con el Gobierno del Estado de México, organismos electorales y de seguridad para mantener una comunicación directa que permita garantizar la seguridad de sus candidaturas durante esta última etapa del proceso electoral.

A la Tercera Mesa Política asistieron, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Además, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGJEM.

Así como Anuar Roberto Azar Figueroa, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; Agustín Barrera Soriano, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD; y Luis Antonio Guadarrama Sánchez, en representación del PT; Alberto Couttolenc Buentello, Secretario General del Partido Verde; Juan Manuel Zepeda Hernández, de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano; María Eugenia Muciño Martínez, responsable administrativo del Comité Ejecutivo Estatal del Morena; y Mario Alberto Cervantes Palomino, Presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza. Listo el IEEM para la jornada electoral del domingo 2 de junio: Pulido

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx,- “Los votos de las y los mexiquenses serán contados de manera pública y abierta; y reitero la invitación a las fuerzas políticas a conducirse con apego a la legalidad”, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, durante la Tercera Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024. Dijo que las 45 Juntas Distritales y las 125 Municipales, están funcionando normalmente y cuentan con servicio de internet, plantas de luz y que sus respectivas bodegas, cumplen con las especificaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y a menos de una semana de la Jornada Electoral del 2 de junio, ante la presencia de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del Secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, la Consejera Presidenta reiteró que las más de 27 millones de boletas y 47 toneladas de documentación electoral ya fueron entregadas en su totalidad a los 170 órganos desconcentrados y, que además está en proceso su distribución a las Presidencias de Mesas Directivas de Casilla, así como 281 toneladas de materiales electorales que se utilizarán en los más de 20 mil centros de votación. Dio a conocer que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) completó sus

tres simulacros en los que se implementaron planes de continuidad por cortes de energía eléctrica o del servicio de internet que, en algunos casos, es satelital para evitar intermitencias o fallas en el suministro. Dijo que en el IEEM, se han realizado 26 debates, tanto municipales como distritales en los que las candidaturas han puesto sus propuestas a consideración de la ciudadanía mexiquense. Finalmente, informó que hasta hoy, se han presentado 155 solicitudes de medidas de protección para diversas candidaturas en 70 municipios y en 10 distritos electorales.

Mexiquenses en el extranjero pueden votar presencialmente y por internet

Toluca, Méx.- De los 16 mil 457 mexiquenses que se registraron para votar desde el extranjero, y que por primera vez elegirán diputaciones de representación proporcional en el Estado de México, siempre y cuando su solicitud haya resultado procedente, alrededor del 7 por ciento optó por hacerlo presencialmente, por lo que tendrán la oportunidad de asistir a alguna de las 23 sedes consulares ubicadas en Estados Unidos, Canadá, Francia y España. Por lo ello, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a las y los connacionales a preparar su Credencial para Votar vigente, ya sea expedida en el país o en el extranjero, para que ejerzan su derecho humano al sufragio.

Las direcciones y ciudades de los centros de votación que se instalarán este domingo 2 de junio están disponibles para consulta en https://votoextranjero.mx/web/vmre/votopresencial.

Las y los mexiquenses que asistan a la Jornada Electoral, y que se hayan registrado en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, ejercerán su voto de forma electrónica con los datos de acceso que les proporcionará el funcionariado del módulo receptor de votación; además, estos recintos

contarán con mil 500 boletas adicionales para recibir los sufragios de quienes no cuenten con dicho registro.

Por otro lado, poco más de 77% del electorado mexiquense residente en el exterior eligió votar en la modalidad electrónica por internet, es por ello que el IEEM invita a la ciudadanía que recibió su usuario, clave de acceso e instrucciones, a ingresar al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI) del INE para ejercer su voto antes de las 18:00 horas (Tiempo del Centro de México) del 2 de junio de 2024 y que este sea contabilizado. Respecto a la modalidad de Voto Postal, el IEEM exhorta a las y los electores residentes en el extranjero a que devuelvan su Paquete Electoral Postal para que llegue a México a más tardar a las 8:00 horas (Tiempo del Centro de México), del 1 de junio de 2024 y que su voto cuente.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 8
GEM, autoridades

Asegura Pepe Couttolenc que el PVEM será la segunda fuerza política de la entidad

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, aseguró que tras pasar las próximas elecciones, serán la segunda fuerza política de la entidad, debido a que las encuestas y la suma de nuevos cuadros dan como resultado un triunfo en cada uno de los municipios en los que compiten.

“Vamos a ser la segunda fuerza en el Estado de México, en las definiciones todas y cada una de las encuestas en los distintos municipios del estado no solo nos respaldan, sino nos dan prácticamente ya un triunfo inminente en los distintos municipios; no saben el sentimiento que me da de ver todas y cada una de estas distintas encuestas en todos los municipios, que nos ponen muy por encima de nuestros adversarios, esto en sumatoria nos dice que estamos ya a pocos días de ser la segunda fuerza del Estado de México”, expresó.

En una reunión realizada con integrantes del partido, indicó que a partir del proyecto que inició hace apenas seis años, elección tras elección el PVEM ha seguido sumando, cumpliendo y creciendo. “Hay que decirlo con todas sus letras, estos grandes triunfos vienen con una gran responsabilidad social y un gran compromiso”, dijo.

Mencionó que a días de que las campañas electorales concluyan, se encuentra completamente orgulloso de

todos los ecologistas, que en medio de la adversidad, amenaza y descalificación, han sacado la casta con propuestas, asegurando que no cabe duda de que “chamba mata grilla”.

Refirió que la sociedad se encuentra informada y politizada, que más allá de los partidos se privilegia los proyectos, sobre todo los jóvenes, en donde el 80% de ellos se fija más en el candidato que en el partido, lo que han venido privilegiando en el PVEM con proyectos firmes, capacidad de gobierno, propuestas claras y asequibles.

Indicó que la suma de voluntades y los acuerdos realizados con la ciudadanía, hoy le permiten al Partido Verde dar cara y garantizar al Estado de México que no le va a fallar y que se convertirán en la segunda fuerza política del Estado.

Informó que el Partido Verde cuenta con 45 alcaldías y más de 10 candidaturas a diputación federal y local, por lo que cumplirán al pie de la letra el decálogo que contempla el agua para todos y un medio ambiente sano; la seguridad en el transporte y en la comunidad; empleo digno para jóvenes y acceso a una educación de calidad; garantizar vivienda accesible y cercana a tu centro de trabajo; el acceso al deporte y a gimnasios al aire público; el mejoramiento de espacios comunes y creación de áreas verdes; la inversión al campo integrando tecnología y semilla; generar un bienestar para todos los seres sintientes; actuar con transparencia y rendición de cuentas; así como las mejoras

Alejandra Del Moral renuncia al PRI y se suma a Claudia Sheinbaum

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Tras pertenecer por mucho tiempo al Partido Revolucionario Institucional y encabezar una candidatura por la coalición “Va por el Estado de México”, conformada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, este lunes 27 de mayo, Alejandra Del Moral Vela renunció a las filas del partido tricolor para sumarse a la campaña que realiza Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, compuesta por Morena-PT-PVEM.

En un mensaje por redes sociales, Alejandra Del Moral anunció su renuncia al PRI, mediante una carta dirigida al presidente tricolor Alejandro Moreno a quien le mencionó que, la esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. “Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos”, expresó.

En esta carta, refiere que lamentablemente las acciones recientes de la dirigencia del PRI parecen alejarse del principio del diálogo, ya que se privilegian decisiones basadas en la sumisión al presidente sin espacio para el debate o al ejercicio de criterios propios.

Alegó que la actual dirigencia nacional ha dejado del lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social del PRI que conoció, y del que orgullosamente representó y defendió, “el cual ya no es lo mismo y se alejado de ser la voz auténtica del pueblo”, dijo.

Por lo que, tras una reflexión profunda, ha llegado a la conclusión de que es momento de construir nuevos caminos, por ello decidió ponerle fin a su militancia en el PRI, sin embargo, dejó en claro su compromiso con el servicio público y la búsqueda incansable por la justicia social. Agradeció a quienes la han apoyado, confiado y acompañado en este camino destacando que su lealtad está con México y con su amado Estado de México. El anuncio se sumó al realizado por la candidata Claudia Sheinbaum, quien indicó que se reunió con Alejandra Del Moral para reflexionar sobre el futuro del país, encontrando más coincidencias que diferencias. “Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”, expresó. La decisión causó revuelo en las filas del PRI, sin embargo, se habla que Del Moral solo participará apoyando el proyecto de la 4T, sin aún sumarse a otro partido político.

permanentes para los adultos mayores.

“Son los 10 ejes rectores que regirán nuestra forma de gobernar, porque en este momento tendremos más gobiernos que nunca, más diputados locales y federales que nunca, y con ello, vamos a comprometernos con la ciudadanía que vamos a hacer las cosas diferentes y bien; conocerán a los gobiernos verdes por sus resultados y por su eficacia al gobernar”, manifestó.

Pepe Couttolenc aseguró sin temor a equivocarse, que el PVEM no solo crecerá, sino que se convertirán en una potencia política imparable no solo por sus triunfos electorales, sino por su forma de hacer las cosas bien, con método y trabajo.

Reiteró que los integrantes del verde, asumirán con responsabilidad su papel y están preparados para gobernar ya que tienen trazados perfectamente

los ejes rectores donde van a derivar sus planes de gobierno para cumplir con hechos al pueblo mexiquense.

Retomó las acciones de la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum para gobernar con humildad y cercanos a la gente, “el poder solamente es virtud si se pone al servicio de los demás”, dijo. Finalmente, agradeció a todos los que hicieron esto posible empezando por sus candidatas y candidatos, así como a sus equipos de brigadistas y los que volantearon, ya que “se rifaron en todos los eventos con esas porras y esa actitud verde, a los representantes generales y de casilla; hoy tendremos más del 90% de cobertura, algo histórico y solo por debajo de Morena. Este gran resultado es de todos y cada uno de ustedes, no cabe ni una sola duda que el futuro de la 4T es de color verde”, concluyó.

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a las presidencias municipales de Mexicaltzingo, Chalco, Huixquilucan, Papalotla y al Distrito Local 27 correspondiente a Valle de Chalco.

El debate del municipio de Mexicaltzingo se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron el candidato Naim Morelos Albarrán del Partido Movimiento Ciudadano (MC); las candidatas, María Elena Plaza Rangel del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); María Concepción Garduño Mejía por el Partido del Trabajo (PT) y el candidato Jesús Linas Monroy del partido MORENA. La moderación estuvo a cargo del Consejero Municipal de Mexicaltzingo, Fernando Emanuel Domínguez Ramos. Las candidatas y los candidatos expusieron sus propuestas sobre los temas: Seguridad y Justicia; Salud; Servicios Públicos y Economía y Empleo.

Al segundo debate asistieron, las y el aspirante a la Diputación Local por el Distrito 27, Valle de Chalco: Dulce Patricia Flores Escalante del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Tapia González del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Xóchitl Nallely Limón Pintado del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Esmeralda Miranda Yáñez de MC y Leticia Calderón Ramírez del Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM). El evento estuvo moderado por el Consejero Distrital de Valle de Chalco, Alfonso Guadalupe Saldaña Campos.

Las candidatas y los candidatos expusieron al electorado de su distrito propuestas en materia de: Combate a la Corrupción, Seguridad Pública; Salud; Desarrollo Social e Igualdad Sustantiva de Género. En el debate a la Presidencia Municipal de Chalco únicamente estuvo presente el candidato Leónides Tapia Pérez de la Coalición “Fuerza y Corazón por Edomex” (PAN, PRI, PRD, NAEM), por lo que, de acuerdo con el Artículo 16 de los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México, se le otorgó un espacio de hasta dos minutos por cada tema acordado por el Comité Especial de Debates, para que expusiera una presentación general, sin opción de réplica. El aspirante presentó sus iniciativas en materia

de: Seguridad y Justicia; Oportunidad para Jóvenes; Política y Gobierno, así como Protección y Medio Ambiente. El encuentro estuvo moderado por el servidor público electoral, Néstor Velasco García.

De manera simultánea y de forma virtual, se llevaron a cabo dos debates, uno entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, donde expusieron sus ideas: Francisco Javier Campos Morales del PVEM y Jesús Enrique Garduño Figueroa de MC. La moderación estuvo a cargo del funcionario del IEEM, Néstor Velasco García. Ante el electorado, dichos aspirantes expusieron sus propuestas en torno a: Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Juventud y Deporte y Ciencia y Tecnología. El otro encuentro de la jornada fue entre las personas candidatas a la Presidencia Municipal de Papalotla: Perla Raziel Hernández Flores del PRI; Tomás Rodrigo Espinosa Godínez del PRD; Gabriela Barrera Oloarte de MC y Rodrigo Ledesma Islas de la Coalición “Seguimos haciendo Historia” (PT, PVEM, MORENA) quienes presentaron sus iniciativas en materia de: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Desarrollo Social y Juventud y Deporte. La moderación del debate estuvo a cargo del funcionario público electoral del IEEM, Miguel Villalvazo Salazar. Cabe destacar que, al inicio de cada uno de los debates, los moderadores presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales. Estos encuentros pueden seguirse en vivo, a través del canal oficial de YouTube del IEEM https://www.youtube. com/@IEEMOficial. El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX
IEEM organiza debates entre las candidaturas a presidencias municipales

EDOMEX

Sentí en carne propia el dolor de los vallechalquenses: Velasco

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “Disfruté mucho la campaña, pero al mismo tiempo sentí en carne propia los dolores de la gente, sus demandas más sentidas. Por ello, si el voto me favorece, asumiré este compromiso social con verdadero amor al pueblo”, dijo aquí el candidato de Morena a la presidencia municipal, Alan Velasco Agüero, al encabezar el cierre de campaña ante miles de vallechalquenses reunidos en el deportivo Luis Donaldo Colosio.

Señaló que los ejes rectores de su gobierno siguen siendo: Paz y seguridad social, plan hídrico y medio ambiente, desarrollo social, económico y amor a sus compatriotas. En medio de un sol abrasador, entre gritos de apoyo a su candidatura y la de sus correligionarios Armando García Méndez y Esmeralda Navarro (Meme), Velasco Agüero reiteró que en su gobierno nunca faltará el agua potable a los vallechalquenses. “Daremos mantenimiento adecuado a los pozos y vigilaremos que funcionen sin

McGraw-Hill

Toluca, Méx.- Uno de los grandes logros de la Administración Universitaria 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, fue la creación de la Biblioteca Digital, la cual ha contado con la colaboración de la empresa educativa líder a nivel global McGraw-Hill, que reconoce a nuestra Alma Mater como una de las instituciones más importantes dentro de su compañía, aseguró Hugo Esquinca Farrera,

problemas”.

En materia de seguridad, “haremos más por nuestros policías. Tendrán equipamiento y homologación, mientras que los elementos longevos tendrán oportunidad de jubilarse sin restricción alguna”.

En este sentido, el joven político subrayó que actualmente existe sinergia invaluable con la Guardia Nacional, Policía estatal y Sedena. “De hecho, en esta administración se hizo la gestión para tener aquí un destacamento de la Guardia Nacional, pero a los policías municipales les reitero mi disposición de ayuda para mejorar sus condiciones de trabajo”.

En el ámbito político, aseveró que no ha habido ningún problema con las campañas de los demás partidos, así que se espera una jornada electoral pacífica. Por cierto, a pregunta expresa, señaló que Morena podría rebasar los 70 mil sufragios de la edición anterior. En su oportunidad, el aspirante a la diputación local plurinominal, Armando García Méndez, pidió a los asistentes votar exclusivamente por Morena en esta

localidad, no por otros partidos, haciendo caso omiso a los rumores en el sentido de que votar por el PT o el Partido Verde favorece al candidato de Morena.

A su vez, la candidata también plurinominal, Esmeralda Navarro, expresó su amor a esta

ciudad y refrendó que jamás claudicará en su empeño por mejorar las condiciones y los derechos humanos de la diversidad sexual. Por último, Alan Velasco envió su pésame al Partido Verde por el sensible fallecimiento de un militante encargado de la logística.

director de Infraestructura Académica de la Autónoma mexiquense.

Esquinca Farrera explicó que la empresa McGraw-Hill otorgó una placa a la UAEMéx como reconocimiento especial por mantenerse a la vanguardia en el uso de herramientas digitales como la Biblioteca Digital, ALEKS y los Virtual Labs, las cuales le permiten a la comunidad estar a la vanguardia educativa.

La Biblioteca Digital se creó como resultado de la necesidad de la Administración Universitaria

AERO JL S.A. DE C.V.

COMUNICA AL PERSONAL

QUE LABORO MAS DE 60

DIAS EN EL EJERCICIO

FISCAL 2023, FAVOR DE CONCRETAR CITAAL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.

VUELA S.A. DE C.V.

COMUNICA AL PERSONAL

QUE LABORO MAS DE 60

DIAS EN EL EJERCICIO

FISCAL 2023, FAVOR DE

CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.

Naucalpan, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizó una inspección física a las cuatro derivaciones que abastecen de agua del Sistema Cutzamala al municipio de Cuautitlán Izcalli encontrando que operan de manera normal y sin interrupciones.

En el transcurso del domingo 26 de mayo, personal operativo de la CAEM realizó la verificación de las válvulas de admisión y expulsión de aire, así como las válvulas de seccionamiento que abastecen a dicho municipio, encontrándose en condiciones aceptables de operación.

Al municipio se le dota de cuatro derivaciones del Sistema Cutzamala:

1) Santa María de Guadalupe o tres cruces, en la cual se dota de 20 litros por segundo

promedio.

2021-2025 de contar con nuevos recursos que apoyaran la educación a distancia derivada de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 en el año 2021. Actualmente, este recurso digital es considerado como uno de los cinco más utilizados por la comunidad universitaria, ya que cuenta con más de 450 mil libros electrónicos, cifra que supera a los 350 mil libros físicos con los que cuenta la UAEMéx. En el mismo sentido, el director destacó el gran papel que desempeña la casa editorial McGraw-Hill en esta Biblioteca, pues muchos de los libros especializados en Administración, Ingeniería y Economía son editados y publicados por esta empresa, la cual anualmente renueva su licencia con la UAEMéx y le ofrece las últimas ediciones de cada texto.

“Tenemos libros de la mejor calidad para brindar a nuestra comunidad académica y universitaria; además, con las más recientes ediciones de cada libro garantizamos que tengan a su alcance el contenido más actualizado para su uso a cualquier hora y en cualquier parte donde lo necesiten”, aseguró. Además, McGraw-Hill colabora con la UAEMéx en el uso de tecnologías como ALEKS, el cual es un sistema de inteligencia

2) La número 30 Macrocircuito, en la cual se suministran un promedio de 260 litros por segundo.

3) Conjunto Habitacional Norte, con un caudal de 2 litros por segundo.

4) La denominada San Martín Obispo, con 7 litros por segundo. Recordamos que, para reportar cualquier anomalía en el suministro del agua, la ciudadanía se puede contactar a los números del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489, en el Valle de México, y 800-201-2490, en el Valle de Toluca.

También pueden reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.

artificial dedicado a las matemáticas que ayuda al alumnado universitario -principalmente de nivel medio superior o de espacios dedicados a esta disciplinaa mejorar sus índices de conocimiento o aprovechamiento, con el propósito de lograr un mejor dominio de la aritmética. Por otra parte, los Virtual Labs son otro recurso tecnológico que permiten migrar algunas prácticas de laboratorio a un ambiente virtual, donde las y los usuarios universitarios pueden realizar ejercicios con elementos químicos y observar sus reacciones, lo que también asegura una mayor protección, pues no existe peligro alguno en cuanto al manejo de residuos químicos y biológicos, muy comunes en estos experimentos.

Hugo Esquinca destacó que contar con estas tres plataformas digitales eleva el prestigio educativo de la UAEMéx, pues facilita el acceso al conocimiento científico y a la información veraz de manera gratuita entre sus estudiantes y docentes de todos los espacios académicos, razón por la que McGrawHill, empresa a nivel global, la considera como una de sus instituciones colaboradoras más relevantes de los últimos años.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 10
reconoce a la UAEMéx por el uso de recursos digitales a favor de la educación CAEM confirma la operación normal del servicio de agua en Cuautitlán Izcalli

Durante mi administración no se ha autorizado ningún permiso: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La candidata de la coalición PAN-PRIPRD-NA, Angélica Moya Marín aseguró que durante su administración no se entregó ningún permiso, y que “el edificio Portal Norte ubicado en Boulevar Manuel Ávila Camacho, fue autorizado por los gobiernos de Edgar Olvera y Patricia Durán”. Durante un encuentro con la asociación Creando Ciudadanos con Compromiso Social (CRECC) Naucalpan, en el Centro Cívico de Ciudad Satélite, Angélica Moya precisó que esas administraciones permitieron diversas construcciones. “Los desarrolladores recibieron lo que llaman derechos adquiridos por parte de Edgar Olvera y Patricia Durán y nos ataron de manos. Ahora, lo que hacemos es exigirles que realicen obras en

beneficio de los habitantes como el reencarpetamiento que se lleva a cabo en las inmediaciones del edificio Portal Norte”. Para contrarrestar el crecimiento desordenado en el municipio, Moya Marín mencionó que se realizó una consulta ciudadana para plasmar la voluntad de los vecinos en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el cual contempla construcciones no mayores a nueve metros o tres pisos de altura y exclusivamente en franjas autorizadas.

En compañía de José Luis Ramos, presidente de la Asociación de Colonos de Ciudad Satélite, la integrante de CRECC y dirigente municipal de Nueva Alianza, Lilia Soto Priego, mencionó que el Centro Cívico es un espacio de suma importancia para los naucalpenses, “aquí venimos a festejar cuando México gana un partido, pero también nos ha unido ante desastres naturales

como en 2017, que lo convertimos en uno de los más grandes centros de acopio para levantar al país y ahora vamos a levantar a Naucalpan el próximo 2 de junio votando por Angélica Moya para seguir cuidando la casa”. En su recorrido por las comunidades Independencia y Lomas del Huizachal, Angélica Moya resaltó que los bandidos escondidos tras la candidatura de Morena, autorizaron cambios de uso de suelo para seguir enriqueciéndose de manera ilícita como lo hicieron cuando estuvieron al frente del Ayuntamiento. Sobre los terrenos conocidos como “los triángulos” en Lomas Verdes, explicó que David Sánchez Guevara privatizó estos predios de manera ilegal y Patricia Durán otorgó licencias de construcción, “ya estamos litigando la recupe-

Realizan II Congreso Internacional Universitario del CUT

Chimalhuacán, Méx.- La jornada inaugural del segundo Congreso Internacional Universitario, organizado por el Centro Universitario Tlacaélel (CUT) situado en el municipio de Ixtapaluca, inició con un abarrotado pero ordenado evento en las instalaciones de la universidad que dio cabida a maestros, investigadores, personalidades de la política local, dirigentes del Movimiento Antorchista y alumnos provenientes de los municipios de Chimalhuacán y de los estados de Oaxaca y Puebla.Las palabras de bienvenida a los asistentes estuvieron a cargo de la rectora de la Institución, la maestra en Derecho Atenea Román Serrano, quien con la claridad permitida por la gran atención de los presentes, expresó los motivos del evento inaugural: “el día de hoy, los alumnos y profesores del Centro Universitario Tlacaélel, celebramos orgullosamente nuestro segundo Congreso Universitario, en el que se impartirán conferencias magistrales y talleres para todos los estudiantes y el público en general, como una manera de contribuir a la sociedad con un pequeño granito de arena. ¡Bienvenidos jóvenes del Campus Chimalhuacán, bienvenidos jóvenes del campus Ixtapaluca, bienvenidos jóvenes del campus Oaxaca y del Campus Puebla; bienvenida la escuela Normal de Chimalhuacán!, ¡gracias por sumarse a esta actividad académica!”, señaló la responsable de la institución.En el transcurso de su intervención señaló que el realizar el congreso y hacerlo extensivo a los ixtapaluquenses y a la sociedad mexiquense no tenía precedentes en la región y además de obedecer a una razón de extrema necesidad explicó que la responsabilidad principal de la organización y la materialización del evento recayó en el trabajo infatigable de los y las estudiantes de la comunidad, cuyo único fin consiste en difundir el conocimiento entre el estudiantado y la sociedad en general. Después de agradecer al secretario general del Movimiento Antorchista, el Ingeniero Aquiles Córdova Morán y a la pléyade de académicos e intelectuales presentes que otorgan al evento el carácter de internacional y de alta calidad, señaló: “el CUT es una universidad con destacada vocación social; así nacimos, con el objetivo claro de resolver una demanda histórica de educación superior que los gobierno indolentes ignoraron, tal vez como una política intencional para impedir que los habitantes de la periferia metropolitana al recibir educación, se inconformaran con la situación de pobreza y marginación que ha padecido históricamente el oriente mexiquense. Desde su origen, el principal objetivo fue dar educación de calidad a los hijos de la clase trabajadora más castigada, para que las y los jóvenes ixtapaluquenses no tuvieran que desplazarse hasta la Ciudad de México, gastando en pasajes, tiempo, alimentación, y sobre todo, no estuvieran expuestos a la inseguridad, y con ello, formáramos profesionistas capacitados que pudieran mejorar la situación de nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país, pues hoy educamos a jóvenes de varios puntos de la república mexicana. Esta institución lleva por lema; liberar edu-

cando; estamos condenados a buscar nuestra libertad, estamos condenados a luchar por un mundo más justo, por un mundo mejor, por un mundo más bello para todas y para todos los individuos que habitamos este país”, señaló después de citar al escritor militante José Revueltas.El objetivo fundamental del conjunto de instituciones de todos los niveles creadas e impulsadas por el Movimiento Antorchista a lo largo y ancho del país, quedó plenamente expresado en la parte medular de la argumentación cuando señaló: “buscamos, que la educación impartida en nuestras aulas, no sirva únicamente para la formación de profesionistas competentes para el mercado laboral, antes bien, buscamos que la educación sirva para liberarnos de la falsa conciencia, nos humanice y nos forme como individuos más completos y más comprometidos con el entorno que nos rodea”.Una vez concluida la participación de la maestra Román Serrano, el evento se vio engalanado con la participación de grupos culturales, quienes, en una demostración de la calidad con la que se forman cotidianamente, abrieron su participación con el Poema “Manelik” de Antonio Mediz Bolio, en el que, el declamador, en ese lenguaje estético propio de ese tipo de creaciones literarias, narró la hazaña de un ser, representante de los que sufren las injusticias, que se atrevió a desafiar el poder del hacendado, castigando sus abusos y recuperando lo que le pertenecía. Por su parte, el doctor en Economía Brasil Acosta Peña, al declarar inaugurado el Congreso Internacional, ofreció a los asistentes una importante reseña que fue un reconocimiento a la tenacidad y disciplina con las que esta institución ha superado las adversidades y un agradecimiento también para aquellos alumnos que confiaron en el proyecto: “eran 130 alumnos los que empezaron, pero como se dieron cuenta de que no tenía, al principio todavía reconocimiento oficial, se rajaron varios y sólo confiaron 74; 41 de psicopedagogía, 13 de derecho, 10 de administración, 6 de periodismo, 4 de contaduría y sólo había 12 maestros y de los 12 maestros, un maestro en ciencias. Ahora se tienen 74 profesores de los cuales 30 son licenciados, hay 38 maestros en ciencias y 6 doctores en ciencias. En cuanto a los alumnos, hay 1,100en el campus Ixtapaluca, 700 en el campus Chimalhuacán; en total 1, 700. Pasamos de 74 alumnos a 1, 700 alumnos, esa es la tenacidad y el apoyo que tiene esta institución” señaló.

ración de estos predios, que están registrados como vías públicas. Esos alcaldes que tanto daño hicieron al municipio, son el apoyo esencial del abanderado de Morena”, finalizó.

CCyBA 5 mil esterilizaciones de perros y gatos

Toluca, Méx.- El Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) ha realizado más de 5 mil esterilizaciones de perros y gatos en lo que va del año, principalmente de animales comunitarios, que han sido regresados a su lugar de origen ya esterilizados y vacunados.Mediante la implementación de cuatro métodos permanentes, que en su conjunto representan un sistema de vanguardia a nivel nacional, el gobierno de la capital mexiquense avanza y prevé superar su proyección anual de control poblacional de los animales de compañía. El primero es el servicio que ofrece el Centro de Control de lunes a sábado, con previa cita, en sus instalaciones ubicadas en el Km. 3.8 de la carretera Toluca-Tlacotepec. Este centro cuenta con quirófanos especializados y personal altamente capacitado. El segundo método consiste en realizar de tres a cuatro campañas semanales a través de unidades móviles de esterilización gratuita, que se trasladan a las delegaciones más alejadas o identificadas como prioritarias en cuanto a mayor presencia de animales de libre rango tengan.El tercer procedimiento implica el uso de camionetas con protección que acuden a las comunidades, donde las unidades móviles no pueden llegar. Estas camionetas capturan diariamente 20 animales, los trasladan al

CCyBA para su esterilización y vacunación, para posteriormente regresarlos con su tutor o lugar donde se capturaron.El cuarto es el innovador programa CEVMAR (Captura, Esteriliza, Vacuna, Marca y Retorna), dirigido a los animales en situación de calle. Toluca es pionera a nivel nacional en utilizar dardos tranquilizantes para capturar perros, dada la dificultad que implica su captura. Este método se realiza con el acompañamiento de un médico especializado en fármacos y dardeo para evitar accidentes.Los animales que se capturan en las calles son trasladados al Centro de Control y Bienestar Animal, se les realiza un ayuno, al día siguiente pasan a quirófano para su esterilización, los vacunan contra la rabia y se les pone un arete para tener un registro. Cabe mencionar que el Centro de Control utiliza la técnica quirúrgica Quick Spay, una práctica poco invasiva que requiere una incisión muy pequeña. En hembras, se remueven útero y ovarios, y en machos, se quitan los testículos. La cirugía es muy rápida y la recuperación casi inmediata.El gobierno de la capital mexiquense hace un llamado a la ciudadanía para que esterilice y vacune a sus perros o gatos; denuncie el maltrato animal y respete a los animales con arete. Para agendar citas, se ponen a disposición los teléfonos del CCyBA: 722 198 09 00 y 722 198 10 00.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX
Reporta

Se adhieren al proyecto de Ricardo Moreno, expanistas de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Líderes panistas del distrito 34 de Toluca, se unieron al proyecto que trae para gobernar a Toluca el candidato de Morena, PT y PVEM, Ricardo Moreno Bastida, pues señalan que es la mejor opción y por eso han estado trabajando en colonias de dicho distrito. En conferencia de prensa, la candidata a síndico por dicha coalición, Yazmín Nájera Romero, en representación del candidato a presidente municipal por Toluca, Ricardo Moreno Bastida, dio la bienvenida a representantes de más de 3 mil panistas que ya decidieron unirse al proyecto de Morena. En conferencia de prensa, estuvieron presentes los ex panistas José Antonio Pedral Alarcón, ex Coordinador de Estructura Electoral del PAN, así como Samuel Navarro, Bernardo Vázquez Vilchis, Marlen Alanís, Domingo Torres González, Hilario Vázquez Trejo, Jesús Ángel García Sandoval, y María de Jesús Velázquez Contreras. Quiénes señalaron que, ex Secretarios, Subsecretarios, ex delegados

municipales y líderes naturales del Distrito 34 quieren un cambio y por ello, es que se suman al proyecto de Ricardo Moreno, quien va a gobernar a Toluca. Y es que dijeron que cuando el PAN se une al PRI pierde toda credibilidad, por

eso y más es que los ha decepcionado, porque los ha hecho a un lado y además no ha trabajado por el bienestar de los toluqueños.

Nájera Romero, candidata a Síndica del Ayuntamiento de Toluca, indicó

que los ex militantes del PAN que hoy se suman al proyecto de Ricardo Moreno, lo hacen frustrados con el partido con el que crecieron porque sus proyectos se vieron truncados. Y por eso hoy se les da un voto de confianza.

Todo el distrito local de Amecameca está con Valentín Martínez Castillo

*** Impresionante cierre de campaña reafirmó su liderazgo político. *** El edil con licencia de Ozumba camina rumbo a su triunfo electoral del domingo 2 de junio.

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Fue un gran cierre de campaña, impresionante fue como los calificaron los miles de asistentes. Lo encabezó Valentín Martínez Castillo, candidato a Diputado Local por el distrito 28 con cabecera en este municipio. En su mensaje, el candidato de Morena manifestó que legislará y promoverá una

gestión honesta para todos los pueblos, con la fuerza y la unión de todos, apoyará a los 12 municipios que comprenden el #Distrito28.

“Agradezco su tiempo y las muestras de cariño con las que me recibieron. Voy a Legislar con conciencia. Gracias por ser parte del movimiento del Segundo piso de la #4ªTransformación”, refrendó Valentín Martínez.

Dijo que recorrió todas las comunidades de los municipios llevando sus propuestas y ahora que gane la elección el dos de junio por su partido de #Morena en el #Distrito28 #ValentínMartínez será #LaVozDeLosPueblosAlCongreso

Martes 28 de mayo de 2024 Página 12 EDOMEX

Piden a la FGJEM acelerar investigación del homicidio de exfuncionario de Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Integrantes de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, piden a la FGJEM esclarecer el homicidio del ex funcionario de Tlalnepantla, Luis Antonio Gutiérrez, ocurrido dos días antes del inicio de la campaña para la Presidencia Municipal de Tlalnepantla. Dijeron que la oposición, pretende desestabilizar la campaña de “Fuerza y Corazón por el Estado de México”. “Todas las acusaciones son falsas y son mentiras, son calumnias de personas que no pueden hilar ninguna propuesta y tienen que hacer uso de estas circunstancias que lamentablemente no abonan en nada a la democracia de nuestro país y del municipio. Es lamentable que se lleven a cabo este tipo de actos en las campañas políticas, no es correcto que se utilicen este tipo de situaciones tan lamentables para sacar raja política y convertirlo en un circo. Estos hechos sucedieron un día antes de iniciar la campaña, así no se ganan las campañas, frente a las calumnias que siempre recibimos siempre hay una propuesta y un toque de puertas. En Tlalnepantla se hacen las cosas diferentes con trabajo como se deben hacer las campañas, pedimos transparencia y trabajo”, dijo.

Samuel Ugalde, coordinador municipal de la

campaña del candidato de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, agregó que los adversarios políticos han usado la muerte del ex servidor público del gobierno de Tlalnepantla para hacer un “circo” con el que se intenta desprestigiar la campaña de propuestas de Rodríguez Hurtado, que ha sido de propuestas, tocar puertas y de cercanía con la población. En conferencia de prensa, acompañado de los dirigentes del PRI, Cristian Quintana y del PRD, Jhonvany Rivera, Samuel Ugalde señaló que espera que pronto la FGJEM dé con los responsables de la muerte de Luis Antonio Gutiérrez y que la señora Erika González dejé de hacer acusaciones sin fundamento que son aprovechadas políticamente, y “que permita que la Fiscalía haga su trabajo y evite que los lamentables hechos de su esposo sean usados en una campaña negra contra el candidato del PRI, PAN,PAN, PRD y NA”. En su momento, el ex subdirector de Verificación Comercial de la Dirección de Desarrollo Económico en Tlalnepantla, Luis Alberto Dávila Ugualde, informó que presentó una denuncia penal contra el candidato opositor por los delitos de falsificación de documentos y calumnias, por declarar públicamente que posee una propiedad en Estados Unidos con un valor supe-

Familiares piden retomar los casos de feminicidio de Diana y desaparición de Belén

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Familiares de Diana Velázquez, quien fue víctima de feminicidio en 2017 y Belén Sotelo, quien desapareció en 2023, en el municipio de Chimalhuacán, se manifestaron para pedir a la gobernadora mexiquense que se vuelvan a retomar esos dos casos que ya se encuentran olvidados. Las madres de las dos jóvenes, acompañadas de un grupo de mujeres, se manifestaron en las afueras de Palacio de Gobierno y bloquearon la avenida Lerdo, con el fin de que fueran atendidas por parte de las autoridades, pues a pesar de que el municipio de Chimalhuacán tiene doble alerta de género, sigue habiendo violencia contra las mujeres. La señora Lidia Florencia, madre de Diana Velázquez, quien fue víctima de feminicidio en julio de 2017 en el municipio de Chimalhuacán, dijo que, aun-

que hay una persona detenida y sentenciada por el caso de su hija, todavía, hay una prófuga y por ello es que pide que se retome el caso.

Dijo que fue el 2 de julio de 2017, cuando Diana, de 24 años, salió de su casa en el municipio de Chimalhuacán a la 1:50 de la madrugada a realizar una llamada. Pero ya no regreso y no contestaba sus mensajes, su madre, su padre y su hermana salieron a buscarla. Cuatro días después, su familia acudió al Centro de Justicia de Nezahualcóyotl, donde encontraron a Diana sin vida. Por los hechos, Jesús Alejandro fue sentenciado a 93 años y dos meses de prisión el año pasado, y en el 2023 se le concedió un amparo, por lo que se determinó que sólo deberá pasar 62 años y 6 meses. Mientras que todavía hay un prófugo por estos hechos.

Mientras, Belén Rojas, madre de Evelin Sotelo, quien desapareció hace un año y medio, dijo que la estudiante de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), desapareció el 7 de febrero de 2023 mientras se encontraba en la casa de sus suegros. Dijo que su hija, estudiante de ingeniería en sistemas computacionales, se había mudado hace medio año a la casa de su novio, Uriel Rafael Arango, en la colonia Guadalupe. Durante este tiempo, los padres de Uriel no le permitieron ver a su hija. Luego, se enteró de la desaparición de Evelin al ver la ficha de búsqueda en redes sociales, sin haber recibido previamente ninguna información por parte de la familia de su pareja. Al no saber nada sobre su hija, la señora Belén pide a las autoridades que se siga con la búsqueda de su hija y “se investigue dónde está, cómo es que desapareció”, señaló.

rior a los 500 mil dólares, hechos que quedaron asentados en la carpeta de investigación TLA/ TLA/02/MPI/184/02134/24/05. Añadió que desde el día de las declaraciones del candidato de Moren a la Alcaldía de Tlalnepantla de la coalición, “Sigamos Haciendo Historia”, en su contra ha recibido múltiples amenazas vía llamadas de celular, acusándolo de ser el autor de retirar la propaganda del morenista, por lo que responsabilizó de cualquier agresión hacia él o a su familia al candidato, agregó tajante que no

tiene ninguna propiedad en la Unión Americana y sobre todo en Miami, como lo acusan. Por su parte, el director general estatal de Acción Nacional en Tlalnepantla, Aldo Guerrero, dijo que era muy extraño que el diputado local, Adrián Juárez haya sido el primero en llegar al lugar de los hechos, cuando fue asesinado Luis Antonio Gutiérrez y más extraño que su esposa, al salir ilesa del atentado, prefiriera grabar un vídeo contra el candidato del PRI que levantar la denuncia correspondiente en el ministerio público.

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y en cumplimiento con lo establ ecido en el artículo 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México ; los artículos 12.18, 12.20,12.22 y 12.23 fracción I; 1 2.25, 12.26; 12.27 y 12.28 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y 1, 2, 26, 27, 28, 29, 30 y 33 de su Reglamento vigente, el Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco, Estado de México a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la lici tación de carácter nacional (Legislación Estatal) para la contratación de las siguientes obras:  Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2024/04-LP

FAISMUN

4 Descripción General de la Obra: Costo de las bases Fecha l m

r r Comprobante de

ón Visita a

de

Junta de Aclaraciones PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO HIDRÁULICO, CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS, CALLE LA PAZ, TRAMO DE BENITO JUÁREZ A ADOLFO LÓPEZ MATEOS, BARRIO DE SAN PEDRO, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. $2,661.00 31/05/2024 Horario deatención: 10:00

y Apertura

QUE DEBERÁN PRESENTAR EN OR GINAL Y EN FORMATO DIG

1.-Solicitud de inscripción al concurso, en hoja membretada de la empresa y debidamente firmado por el representante legal de la empresa, dirigida al Director de Obras Públicas Arq. David César Corza Montes de Oca (formato libre)

2.- Acta constitutiva sus modificaciones y poderes en su caso, debidamente inscritos en el registro público de sociedades en su entidad federativa e inscripción en la secretaría de hacienda y crédito público tratándose de asociaciones en participación, original o copia certificada del contrato de asociación, si es persona física, copia certificada del acta de nacimiento; en ambos casos los interesados deberán presentar identificación oficial vigente que los acredite, La persona que lo represente deberá estar debidamente autorizada en el acta constitutiva o mediante poder simple otorgado por la persona debidamente autorizada para ello por la sociedad.

3.-Documentación a través de la cual compruebe la capacidad técnica y especialidad cuya experiencia se demostrará mediante currí culum vitae actualizado de la empresa, el cual contendrá además de los datos indicativos los siguientes:

A) - Una relación de obras ejecutadas iguales o similares a la descrita en la presente convocatoria (no mayor a 5 meses), exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción y la carátula de los contratos de las obras terminadas o en proceso,

B) - Una relación de contratos (anexando carátula de los contratos en original o copia simple), no mayor a 2 años, celebrados con a administración pública federal, estatal o municipal, así como con los particulares.

C) - Un Superintendentes y Un Analista de Precios Unitarios, que estarán a cargo de la obra civil responsables para la dirección y supervisión de los trabajos acreditando la experiencia necesaria en trabajos similares a los del objeto de esta licitación, exhibirá currículum vitae actualizado, con lo cual comprobará su experiencia en obras similares o iguales a la de la presente convocatoria y presentará el original y copia simple de su cédula profesional, el currículum de la empresa deberá ser firmado por el apoderado legal de la misma y el currículum de los técnicos responsables deberá ser firmado por el apoderado, así como por cada uno de los técnicos correspondientes a cada currículum, exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción, acta finiquito, bitácora de obra y/o documento que acredite su participación en las obras

D) - Certificación vigente y actualizada a través de la cual avale los conocimientos de los superintendentes y del encargado de elaborar los precios unitarios en términos de lo señalado en el artículo 46 fracción V del Reglamento Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

4.- Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artíc ulo 12.48 del libro décimo segundo del código administrativo del estado de México.

5.-El capital mínimo contable requerido será comprobable con base en la declaración anual 2023 parcial de abril 2023 presentados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estado de cuenta al mes de mayo y los estados financieros avalados por un contador público independiente adjuntando copia simple de su cédula profesional

6.-Relación de equipo propio disponible y ubicación, debiendo presentar las facturas en original, así como indicar su vida útil.

7.-Escrito en el que señale un domicilio legal y otro convencional dentro del estado de México para oír y recibir notificaciones.

8.-El servidor público designado por el área ejecutora para presidir y moderar el concurso será designado por la dirección de obras públicas.

9.- El objeto, alcance, requisitos y términos del proceso de licitación y la documentación que el licitante debe presentar acompañada a su propuesta será detallado en las Bases del Presente Concurso Todo el proceso será considerado en pesos mexicanos ATENTAMENTE ARQ DAVID CÉSAR CORZA MONTES DE OCA DIRECTOR DE OBRAS PÚBL CAS

Martes 28 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX
Av. Lic. Benito Juárez No. 211, Bo. San Nicolás, San Mateo Atenco, Estado de México, C.P. 52104, Tel.: 72 8113 9709 www.sanmateoatenco.gob.mx
te
a 13:00 horas 03/06/2024 10:00 am 03/06/2024 11:00 am
de nicio Fecha de Term no P azo de Ejecución Capital Contable Requer do PESOS MEXICANOS 10/06/2024 10:00 am. 14/06/2024 10:00 am. 14/06/2024 13:00pm. 17/06/2024 20/08/2024 65 días $1 250,000.00  Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2023/05-LP Recurso FAISMUN 2024 5 Descripción General de la Obra: Costo de las bases Fecha l m te para adqu r r Comprobante de nscr pc ón Visita a lugar de los Trabajos Junta de Aclaraciones REHABILITACIÓN DE LA CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS, TRAMO DE BENITO JUÁREZ A CALLE JOSÉ VICENTE VILLADA, COLONIA REFORMA, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. $2,661.00 31/05/2024 Horario deatención: 10:00 a 13:00 horas 03/06/2024 11:00 am 03/06/2024 12:00 am Presentación y Apertura de Propos ciones Fal
nicio Fecha de Term no P azo de Ejecución Capital Contable Requer do PESOS MEXICANOS 10/06/2024 11:00 am. 14/06/2024 11:00 am. 14/06/2024 14:00pm. 17/06/2024 20/08/2024 65 días $1 250,000.00
TAL PDF, LOS
PARA OBTENER SU REGISTRO:
Recurso
2024
para adqu
nscr pc
lugar
los Trabajos
Presentación
de Propos ciones Fal o Firma de Contrato Fecha
o Firma de Contrato Fecha de
REQUISITOS
NTERESADOS

Rayadas de Monterrey vienen de atrás y vencen al América en la final

Por: Dioney Hernández

Monterrey, Méx.- Las Rayadas del Monterrey se entregaron en casa y ante su gente, y cuando parecía que el América sería el campeón de la Liga MX femenil, un penal que sí se atrevió a marcar Francia González le dio vida al equipo norteño que obligó a los tiros penales, desde los once pasos las regias fueron mejores y lograron su tercer título de la historia.

El partido de ida lo ganó el América 1-0 y aunque en la vuelta lo ganaban 1-0, las Rayadas vinieron de atrás, empataron el global y en los penales fueron contundentes, las futbolistas norteñas se hicieron grandes y lograron un título más para la institución.

Las Águilas del América pegaron primero y lograron el 2-0 en el global al minuto 10, cuando Sarah Luebbert se sacó de encima a varias jugadoras de Rayados de Monterrey y dentro del área, mandó un disparo cruzado para vencer a la guardameta que pudo hacer más para evitar la caída de su marco.

Al minuto 24, las Rayadas de Monterrey empataron el juego de vuelta, Rodríguez rescató una pelota que se iba por la línea final, sin embargo, la futbolista internacional de las Rayadas, Jermaine Seoposenwe agarró la pelota y de media vuelta mandó la de gajos al fondo de las redes,

eso provocó un festejo masivo en las tribunas del Gigante de Acero.

A partir de ahí, las Rayadas del Monterrey se le fueron encima al América, aunque no tuvieron jugadas claras para capitalizar de cara al marco de las capitalinas, quienes estaban haciendo la tarea, ganar como visitantes y mantener la ventaja de 1-0 que lograron en la ida. Después de 45 minutos terminó el primer tiempo en tierras norteñas, donde

los aficionados no eran suficientes para apoyar a su equipo que estaba perdiendo en el global por 2 goles 1. Para la segunda parte, la tónica del juego no cambió mucho, las Rayadas estaban atacando con mucha insistencia a las Águilas del América, pero con jugadas poco trascendentales para lograr la dife- rencia.Cuando parecía que las Águilas se iban a quedar con el título, las Rayadas se encontraron con un penal que, si

se atrevió a marcar la colegiada, Francia González y cambió por gol la capitana de Rayadas del Monterrey, Rebeca Bernal Rodríguez.En los penales, las Rayadas de Monterrey fueron superiores, las de América fallaron dos penales; mientras que las norteñas solo fallaron uno y así, el título del balompié femenil se quedó en el norte del país. El Monterrey se quedó con la corona y así lograron su título número 3 de su historia.

Doce jugadores se sumaron al Tricolor

Japón.- El seleccionado nacional Iván Veloz Velázquez ganó este domingo la medalla de bronce en la modalidad varonil individual en el cierre de la Copa Mundial de Gimnasia Aeróbica celebrada en Yokohama, Japón. El coahuilense, múltiple medallista mundial, realizó una sumatoria de 20.500 puntos en la gran final, donde compitieron ocho gimnastas, de los cuales el local Mizuki Saito (20.700) y el español Miquel Mane (20.700) obtuvieron el primero y segundo lugar.

Iván Veloz accedió a la competencia por los metales tras ubicarse en la sexta posición de la fase clasificatoria con

19.400 puntos, mientras que Mario Nava se ubicó en el undécimo puesto con 18.050, donde finalizó su participación individual.

Ambos seleccionados, junto a María Fernanda González, se ubicaron en el cuarto lugar de la modalidad trio con 19.150 unidades quedando cerca del podio, que fue ocupado por Bulgaria (20.033), Rumania (19.388) y Francia (19.167).

Este certamen en Yokohama, Japón es la última parada del serial de Copas del Mundo y parte de su preparación, previo al Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica, a realizarse del 27 al 29 de septiembre en Pesaro, Italia.

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Después de terminar sus compromisos deportivos con sus respectivos equipos, futbolistas que fueron finalistas en la Liga MX y elementos que militan en Europa, se sumaron a la concentración del combinado Azteca.

El grupo de convocados está casi completo, después de una nueva incorporación de jugadores. Los últimos en unirse a la concentración fueron cuatro elementos de las Chivas Rayadas del Guadalajara, se trata de José Rangel, Roberto Alvarado, Fernando Beltrán y Jesús Orozco, quienes habían estado sometidos a gran actividad física por disputar la liguilla de la Liga

MX.

También se sumaron los elementos de Rayados de Monterrey, se trata de cuatro jugadores, Jordi Cortizo en lugar de Diego Lainez quien fue dado de baja por lesión, Gerardo Arteaga, Víctor Guzmán y Luis Romo.

A esta convocatoria se suman los elementos que militan en el futbol de Europa, Jorge Sánchez del Porto FC; Edson Álvarez de West Ham United; Santiago Giménez del Feyenoord y Orbelín Pineda de AEK Athens.

Con estas incorporaciones, ya son 21 de los 31 convocados sumados a la concentración, que pronto se enfrentarán a Bolivia, Uruguay y Brasil, partidos previos al inicio de la Copa América.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES
Iván Veloz gana bronce en Copa Mundial de Gimnasia Aeróbica en Japón

Llegó la UAEMex a 27 medallas en la Universiada Nacional

guascalientes, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México al fin llegó a las 27 medallas en la Universiada Nacional que se lleva a cabo en Aguascalientes, donde el contingente sigue dando de qué hablar y este lunes, aseguraron un par de metales más, ahora en la disciplina de atletismo.

Durante el fin de semana, la Universidad Autónoma del Estado de México tuvo buenos dividendos en las diferentes disciplinas donde participaron. En el futbol las mujeres siguen con paso firme, esta vez, la selección de futbol bardas femenil avanzó a la semifinal al vencer en un partido dramático 1-0 a la Universidad La Salle Nezahualcóyotl, una vez en la final, las universitarias del Estado de México no pudieron poner la cereza en el pastel, pero les alcanzó para la

medalla de plata.

En el tenis de mesa arrancó la actividad para los deportistas de la UAEMéx, donde participaron hombres y mujeres. También arrancó la actividad en el atletismo, donde los atletas de la autónoma mexiquense arribaron a tierras “Hidrocalidas” para comenzar su participación en las diferentes pruebas.

Los atletas de inmediato dieron resultados, eso quedó demostrado con la medalla de plata que obtuvieron en el medio maratón de la Universiada Nacional 2024, donde la atleta Janeth Aldama Suárez levantó la mano por la delegación verde y oro.

No fue la única medalla de la UAEMéx en la disciplina de atletismo, pues quien también alzó la mano en señal de triunfo fue la atleta Yesica Evelin Gaspar Vásquez, quien se colgó la medalla de bronce en los 5 km.

“La Bonita” Fernández está lista para su nuevo reto

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- La hermosa y poderosa pugilista mexicana, Diana “La Bonita” Fernández tiene un compromiso por demás peligroso, el próximo viernes 7 de junio se enfrentará a la noqueadora panameña Sayda “La Bomba” Mosquera, en duelo donde la ganadora tendrá amplias posibilidades de convertirse en favorita a la corona mundial.

“Esta vez no puedo perder”, dijo Diana “La Bonita” Fernández, una noqueadora que no solo es reconocida por su belleza, también por su poder y técnica de boxeo, quien se encuentra a días de enfrentar un nuevo reto.

Con el apoyo de su leal fanaticada y con el marco inmejorable de la icónica ‘X’, Fernández con marca de 31 victorias en el profesionalismo, aseguró que se encuentra en el mejor momento de su carrera, madura en el terreno personal y deportivo; por lo que buscará un triunfo contundente que la lleve a convertirse en retadora oficial.“Estoy fuerte, veloz y en gran forma física para un duelo que no será nada sencillo, también la ‘Bomba’ vendrá a buscar el triunfo con sus mejores argumentos y eso hará que sea una pelea de gran nivel, pero me debo a mi gente y esta vez no puedo perder”; apuntó a unos días de su presentación en la Feria Juárez 2024. En el combate principal de la noche, el ídolo juarense Miguel “Micky” Román enfrenta al ghanés Maxwell Awuku en la búsqueda del nocaut 50 en su trayectoria; en un duelo que será complicado para el fronterizo por la temible pegada del africano. La emoción de todos los combates llegará a los fanáticos en voz del equipo de expertos comentaristas de Box Televisa encabezado por Carlos Aguilar “El Zar”, Leonardo Riaño e Iñaky Arzaten además del análisis de los grandes campeones Ricardo “Finito” López, Marco Antonio Barrera y Mariana “La Barby” Juárez. La espectacular cartelera que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; será transmitida a millones de hogares en vivo desde la Plaza de la Mexicanidad a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche.

Martes 28 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES

Explosión en taller de pirotecnia deja una mujer herida en Tultepec

Tultepec, Méx.- Una mujer resultó herida, luego de que ocurriera una explosión en un taller pirotécnico en la zona de producción de La Saucera, en Tultepec.

Los hechos se registraron en el taller con número de permiso 2507, del cual emanó una enorme fumarola, por lo que elementos de Protección Civil se trasladaron al punto, donde ubicaron a una mujer identificada como Olivia, con lesiones en distintas partes del cuerpo.

Aunque las autoridades informaron que las quemaduras no eran de gravedad, la mujer fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad en Zumpango.

El inmueble quedó con la techumbre desplomada y solo rastros de incendio, debido al estallido del material pirotécnico.

Los vulcanos laboraron por varios minutos para extinguir el siniestro y evitar algún otro daño mayor.

Aprehenden a un hombre por el delito de homicidio

Estado de México.- A través de trabajos coordinados, elementos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM) y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de homicidio.

Luego de que integrantes de ambas corporaciones implementaron trabajos de investigación y desplegaron un operativo de localización, el cual culminó sobre la carretera federal México-Cuautla casi esquina con calle Nezahualcóyotl, en la colonia Casco de San Juan, donde

aprehendieron a Diego “N”, de 42 años, por su posible participación en el delito antes mencionado, ocurrido en el año 2011, en la Ciudad de México. Después de que le fueron leídos los derechos que la ley confiere, el sujeto fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde continuará su proceso judicial.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Hombre recibe 60 años de prisión por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- Un individuo identificado como David Medina Ruiz recibió una sentencia de 60 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal acreditó su participación en el delito de secuestro en agravio de dos familiares de quien era su ex pareja sentimental. Las investigaciones establecen que el 24 de mayo de 2023, este individuo privó de la libertad a la madre y hermano de su pareja sentimental, tomándolos como rehenes, con la intención de que esta mujer arribara a su domicilio y que ambos se trasladaran a otra entidad federativa.

El día de los hechos, este individuo arribó al domicilio de su pareja sentimental, ubicado en la localidad Boyeche, del municipio de Jocotitlán, y al no encontrarla, sometió, amenazó con un arma de fuego y ató con cinchos a dos familiares de ésta.

Posteriormente, les tomó fotografías que envió vía teléfono celular a la mujer, con la intención de que ella acudiera al domicilio y así él los liberaría.

Ante los hechos, la mujer solicitó el apoyo a elementos de la Policía Municipal de Jocotitlán, por ello mediante un operativo, los uniformados se trasladaron a dicho domicilio, donde fue detenido David Medina Ruiz, quien fue presentado ante el Agente del Ministerio Público por el delito de secuestro. Posteriormente, este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, a disposición de un Juez, quien le dictó esta sentencia de condena. Además de la pena, David Medina deberá pagar multa de 518 mil pesos y la cantidad de 10 mil 374 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Cumplimentaron reaprehensión de sujeto por homicidio y lesiones

Estado de México.- Derivado de labores de inteligencia e investigación coordinadas por efectivos de la SSEM y agentes de la FGJEM se identificó la zona en la que se desplazaba el individuo, por lo que el cuerpo de seguridad llevó a cabo un operativo en el barrio de San Francisco, donde detuvieron a Guillermo “N”, de 41 años de edad. Después de darle a conocer los derechos que le confiere la ley, fue remitido al Mi-

nisterio Público de Chalco y posterior a ello se realizaron las diligencias para su entrega y recepción en la Fiscalía General del estado de Puebla, donde se resolverá su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.