7-VIII-25

Page 1


México no respalda la pena de muerte:

Inicia reconstrucción de Puentes de Periférico Oriente, obra clave para la movilidad metropolitana

La UAEMéx busca fortalecer a su equipo de lucha universitaria

SÍGUENOS EN

*El alcalde Ricardo Moreno, presentó una estrategia que transformará la ciudad con 78 obras que incluyen la movilidad, recuperación de espacios públicos, red hidráulica, energías limpias e infraestructura urbana.

Toluca, Estado de México
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Adán Augusto se defiende de acusaciones de vínculos con crimen organizado

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.– En medio de un debate tenso y lleno de señalamientos, el coordinador de Morena en la Comisión Permanente, Adán Augusto López Hernández, rechazó categóricamente las acusaciones de la oposición que lo vinculan con el narcotráfico y aseguró que está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad judicial que lo requiera. “No me asusta, no me voy a escudar en el fuero”, sostuvo desde la tribuna, donde se enfrascó en un intercambio directo con legisladores del PAN, PRI y otros partidos de oposición.

El tabasqueño calificó los señalamientos como calumnias sin sustento, y recurrió a una frase del expresidente López Obrador: “Cuando la calumnia no mancha, tizna”, para responder: “Todas sus tiznaderas me tienen sin cuidado”. El debate se desató luego de que, tras tres semanas de retraso, se aceptó discutir el tema propuesto por la senadora panista Lilly Téllez, quien exigió su renuncia como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) e incluso afirmó: “Usted debería salir esposado de este recinto”.

En respuesta, López Hernández rechazó las acusaciones que lo responsabilizan del nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco, señalando que asumió el cargo en diciembre de

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávi-

2019, cuando él ya enfrentaba una crisis de seguridad en el estado, y que nunca hubo indicios que lo vincularan con actividades ilícitas.

“Sería absurdo que un servidor público que ha sido gobernador y secretario de Gobernación eludiera su responsabilidad política o jurídica”, afirmó, y agregó que durante su administración se logró una reducción de la violencia en Tabasco.

El morenista también se confrontó con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien lo llamó “narcopolítico” y se dijo perseguido político. López Hernández reviró: “No somos iguales, lo suyo es el lodazal, el estercolero”, y cuestionó si el priista estaría dispuesto a presentarse ante la Fiscalía de Campeche para responder por los señalamientos que pesan sobre él, lo que Alito evadió responder.

El debate subió de tono cuando el diputado Ramírez Cuéllar advirtió que votará por el desafuero de Moreno Cárdenas para que enfrente a la justicia. En tanto, legisladores de Morena cerraron filas con López Hernández. Leonel Godoy recalcó que no existe denuncia alguna en su contra, mientras que el senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la oposición, llamándolos “pandilla de farsantes” y acusándolos de carecer de autoridad moral. La sesión transcurrió entre gritos, descalificaciones en el Congreso.

la, advirtió que México debe reforzar sus políticas de protección al medio ambiente, frente al posible debilitamiento de los compromisos climáticos de Estados Unidos, tras un giro en su política ambiental bajo

Prevén

caída

el gobierno del presidente Donald Trump. En una reflexión compartida en su cuenta oficial de X (antes Twitter), titulada “Estados Unidos repliega su política climática: desafíos para México”, el legislador zacatecano subrayó que el cambio climático “no espera” y representa uno de los mayores desafíos del siglo, con impactos crecientes en fenómenos naturales extremos, la producción de alimentos y olas de calor cada vez más intensas.

“México debe mantener firmes sus políticas de protección al medio ambiente. Es momento de reafirmar el compromiso con un futuro sostenible”, escribió Monreal, al tiempo que compartió un artículo de análisis sobre el tema.

El también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro recordó que, a finales de junio, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) propuso revocar el “Endangerment

Finding”, un dictamen legal y técnico vigente desde 2009, que sustenta la regulación de gases de efecto invernadero en ese país.

Aunque esta propuesta aún debe pasar por un proceso de consulta pública y revisión legal, Monreal Ávila alertó que se trata de una señal clara del retroceso en la política ambiental estadounidense, lo cual podría tener consecuencias en toda la región.

Frente a este contexto, el diputado insistió en que México debe asumir un rol de liderazgo climático en América Latina, reforzar su institucionalidad ambiental, garantizar la participación ciudadana y evitar que las normas se debiliten por presiones comerciales u otros intereses. “Es momento de actuar con responsabilidad. La sostenibilidad no puede ser sacrificada en aras de intereses económicos a corto plazo”, concluyó.

de 5.8% en remesas a México para 2025 por política migratoria de Trump

Ciudad de México.– Las remesas familiares que recibe México podrían cerrar 2025 con una caída anual del 5.8 por ciento, alcanzando un monto estimado de 61 mil millones de dólares, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas 2025, elaborado por BBVA en colaboración con el Consejo Nacional de Población (Conapo).

El informe atribuye esta disminución principalmente a los efectos indirectos de la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump. Aunque el impacto no se debe directamente a las detenciones o deportaciones, el documento señala que el temor que generan estas medidas ha reducido la salida de nuevos migrantes y su actividad económica en Estados Unidos.

“Menos migrantes mexicanos salen a trabajar y a consumir”, advierte el estudio, lo cual limita su capacidad para enviar recursos a sus familias en México.

Otro factor que influye en esta contracción es la menor inserción de nuevos migrantes mexicanos al mercado laboral estadounidense, lo que significa que hay menos personas con ingresos suficientes para realizar envíos regulares de dinero.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, explicó que el comportamiento del tipo de cambio también desempeña un papel importante. Cuando el peso se aprecia frente al dólar, los migrantes pierden incentivos para enviar dinero, ya que el valor de sus remesas disminuye al convertirse a moneda mexicana.

“Muchos migrantes mandan recursos como inversión para su retorno. La apreciación del peso desincentiva el envío”, se menciona en una de las diapositivas del estudio.

A pesar de la baja prevista, BBVA descartó que esta disminución represente un riesgo macroeconómico. Serrano afirmó que “no representa un desequilibrio en la balanza de pagos”.

En relación con el nuevo impuesto del 1%

sobre las remesas implementado en Estados Unidos, BBVA minimizó su impacto en el caso de México. De acuerdo con el banco, el 85% de los migrantes mexicanos tiene una cuenta bancaria en ese país, lo que les permite realizar transferencias sin recurrir a

métodos que podrían estar sujetos al nuevo gravamen. “Los centroamericanos serán los más afectados”, concluyó el especialista, al referirse a las poblaciones más vulnerables ante esta nueva medida fiscal.

México no respalda la pena de muerte: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este miércoles que, México se opone categóricamente a la pena de muerte, independientemente del delito que hayan cometido los imputados. Así lo expresó durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos anunció que desistirá de solicitar la pena capital para los capos mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada, Vicente Carrillo Fuentes alias “El Viceroy” y Rafael Caro Quintero. “Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos”, declaró Sheinbaum. Subrayó que esta postura no responde a razones personales, sino que es parte de la política del Estado mexicano: “En cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”. La mandataria explicó que, en cumplimiento de los tratados internacionales, México exige reciprocidad en materia legal al autorizar la extradición de presuntos delincuentes, lo que

incluye el compromiso de que no se les aplique la pena capital. “En el caso de otras formas de deportación y demás, lo que busca México es que haya esta reciprocidad con nuestras leyes”, precisó. Vicente Carrillo Fuentes y Rafael Caro Quintero fueron trasladados a Estados Unidos en febrero de este año fuera de un proceso formal de extradición, bajo el argumento de que su envío respondía a cuestiones de seguridad nacional, de acuerdo con autoridades mexicanas. Por otro lado, Ismael Zambada fue presuntamente secuestrado por Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de “Los Chapitos”, célula del Cártel de Sinaloa, y ambos se entregaron a las autoridades estadounidenses en julio de 2024. Cuestionada sobre la posibilidad de que los tres capos estén negociando un acuerdo con el gobierno estadounidense, Sheinbaum afirmó que no existe información al respecto. “No tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo. Pero además, son decisiones del gobierno de Estados Unidos”, concluyó.

ONU advierte posible retiro de operaciones humanitarias en Gaza

Por: Fernanda Medina González

Nueva York, Estados Unidos.– La Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó este miércoles que la mayoría de sus agencias de ayuda humanitaria y organizaciones no gubernamentales asociadas podrían verse obligadas a suspender sus operaciones en la Franja de Gaza a partir de septiembre, debido a nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Israel. En un comunicado difundido por el Equipo Humanitario de País en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) —que agrupa a agencias de la ONU y otras organizaciones de ayuda— se advierte que “a menos que se tomen medidas urgentes, la mayoría de los socios internacionales de las ONG podrían ser dados de baja para el 9 de septiembre o antes”, lo que implicaría el retiro de todo el personal internacional y la suspensión de la asistencia “crítica y vital” a la población palestina.

La ONU denuncia que el gobierno israelí, desde el pasado 9 de marzo, exige a las organizaciones entregar información sensible sobre sus empleados palestinos, como condición para operar en Gaza y Cisjordania. Esta exigencia, junto con nuevas condiciones consideradas “restrictivas”, incluye posibles sanciones por realizar críticas públicas al gobierno de Israel.

Según el mismo informe, las organizaciones que no cumplen con este sistema tienen prohibido enviar suministros humanitarios a Gaza. De hecho, en julio pasado, las autoridades israelíes rechazaron 29 solicitudes de organizaciones internacionales que buscaban ingresar ayuda a la región.

Esta política ha impedido la entrega de bienes esenciales como medicamentos, alimentos y artículos de higiene, lo que impacta especialmente a mujeres, niños, personas mayores y personas con discapacidad, subraya el comunicado.

Además, se advierte que el colapso de las organizaciones internacionales afectaría gravemente a las ONG palestinas, que dependen de ellas para obtener suministros, financiamiento y apoyo técnico, lo que paralizaría aún más los esfuerzos de ayuda en medio de la grave crisis humanitaria.

Entre el 27 de mayo y el 4 de agosto, al menos 516 personas murieron y más de 10 mil resultaron heridas en puntos de distribución militarizados en las rutas de los convoyes de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

La OCHA también advirtió que el 90 por ciento de la ayuda que ha ingresado a Gaza desde el 20 de julio ha sido saqueada por bandas armadas o descargada por multitudes hambrientas, lo que refleja el colapso de los mecanismos de distribución en el enclave.

La comunidad internacional, ha reiterado su preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y ha urgido a Israel a facilitar el acceso sin restricciones a la ayuda para evitar una catástrofe mayor.

ASF y CMIC suscriben convenio para fortalecer la fiscalización de obra pública

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) suscribieron un convenio de colaboración con enfoque preventivo, que tiene como objetivo fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y apoyar dentro del marco de sus atribuciones y competencias, en la realización de diversas acciones de beneficio común en materia de transparencia y rendición de cuentas; buenas prácticas de contratación; fomento del diálogo con el sector formal de la construcción y cumplimiento de obligaciones de fiscalización y capacitación.

Durante la firma, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, apuntó que “la suscripción de este convenio representa un paso firme hacia la construcción de puentes de colaboración entre los órganos de control y los sectores productivos del país. En un entorno cada vez más exigente en términos de transparencia y rendición de cuentas, este acuerdo adquiere una alta relevancia al establecer las bases para un trabajo conjunto orientado al fortalecimiento de capacidades, al cumplimiento de la legalidad y a la promoción de buenas prácticas en el ejercicio de los recursos públicos”.

Asimismo, afirmó que “este acuerdo abre un espacio de colaboración y diálogo con un sector estratégico para el desarrollo de nuestro país, y nos

permitirá avanzar en el cumplimiento de nuestras responsabilidades en materia de fiscalización y en la capacitación de quienes intervienen en la gestión de recursos públicos”.

Luis Rafael Méndez, Presidente del Consejo Directivo de la CMIC, destacó que el convenio “representa un paso importante en el fortalecimiento y la colaboración entre la CMIC y, por supuesto, la ASF, dos instituciones que, aunque con funciones distintas, comparten un objetivo común: asegurar que el desarrollo

de la infraestructura pública se realice con transparencia, con apego al marco legal y pleno compromiso con la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos”. Por su parte, Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado, explicó que el convenio es resultado de una mesa de trabajo en la que se identificó el alto potencial de colaboración con el sector. “Cualquier obra pública financiada con recursos federales puede ser auditada por la ASF; por eso es esencial que los constructores

conozcan las reglas desde el inicio”, enfatizó. Durante su participación, Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y de Capacitación de la ASF, señaló que “para la ASF, uno de los pilares fundamentales es la prevención”, y afirmó que este convenio es un hito que sienta un precedente. En este sentido, el acuerdo prioriza la capacitación y el conocimiento práctico de las reglas aplicables al uso de recursos federales.

Este convenio responde a una visión compartida de corresponsabilidad, justicia social y fortalecimiento del Estado de Derecho en materia de obra pública, y marca el inicio de una nueva etapa de colaboración más cercana, práctica y con enfoque preventivo entre la ASF y el sector de la construcción, considerado un pilar clave para el desarrollo nacional. Al evento asistieron también, por parte de la CMIC, Roberto Macías, Coordinador de Enlace Ejecutivo, y Benjamín Cárdenas, Vicepresidente Ejecutivo de Instituciones, entre otros representantes. Por parte de la ASF, además estuvo presente David Isaac Ortiz, Secretario Técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado.

Con este acto se reafirma el compromiso de ambas instituciones con la transparencia, la eficiencia del gasto público y la construcción de infraestructura que genere bienestar, desarrollo y confianza ciudadana.

Cayó en mis manos una de las primeras obras de ciencia ficción, escrita hace casi 75 años, sin embargo, por su profundidad es una obra de ficción, pero también de profunda filosofía que nos invita a la reflexión.

“El fin de la infancia”, publicada en 1953 por Arthur C. Clarke, es una de las obras más emblemáticas de la ciencia ficción del siglo XX. La novela plantea una reflexión profunda sobre la evolución de la humanidad, su destino y el precio del progreso. A través de una historia que mezcla especulación científica, filosofía y elementos místicos, Clarke propone un escenario en el que la Tierra es visitada por seres extraterrestres conocidos como los Superseñores, cuya misión es guiar a la humanidad hacia una nueva etapa de existencia.

Uno de los elementos más impactantes de la novela es el contraste entre la aparente benevolencia de los Superseñores y la pérdida de libertad que implica su tutela. Estos seres, sin mostrar violencia, transforman la sociedad humana: eliminan guerras, hambre

y desigualdad, pero también suprimen la capacidad de los hombres para decidir su propio rumbo. Clarke plantea así una pregunta inquietante: ¿es preferible la libertad con sus riesgos, o la seguridad bajo un control externo?

La obra destaca por su estructura narrativa en tres actos, que abarca décadas e incluso siglos, mostrando la evolución de la humanidad desde el momento del primer contacto hasta su trascendencia final. Esta amplitud temporal permite al autor explorar no solo el impacto inmediato de la llegada de los Superseñores, sino también las consecuencias culturales, psicológicas y espirituales a largo plazo. Sin embargo, este mismo recurso puede generar cierta distancia emocional con los personajes, ya que la trama prioriza las ideas por encima del desarrollo individual.

como un salto hacia un plano colectivo de conciencia, en el que el individuo deja de existir como tal.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 7 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Otro aspecto notable es el simbolismo del título. El “fin de la infancia” representa el paso de la humanidad de una etapa primitiva hacia otra superior, pero también implica la pérdida de inocencia y la disolución de lo que consideramos identidad humana. Clarke aborda el concepto de evolución no como un avance meramente tecnológico, sino

La novela combina un tono esperanzador con una melancolía profunda. Si bien sugiere que la humanidad alcanza su destino cósmico, lo hace al precio de su desaparición tal como la conocemos. Este dilema convierte a la obra en un texto profundamente filosófico, que trasciende el género y dialoga con cuestiones existenciales universales.

El fin de la infancia es una obra imprescindible para quienes buscan en la ciencia ficción algo más que entretenimiento: una meditación sobre el sentido de la vida, el papel del ser humano en el universo y el costo inevitable del cambio. Clarke logra un equilibrio entre la imaginación visionaria y la reflexión intelectual, dejando al lector con una mezcla de asombro y nostalgia por el futuro que podría ser.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

“Aprende y Crece” fortalece a los pueblos indígenas brindando educación financiera y ciberseguridad con contenidos en lenguas originarias

*El Programa de Educación Financiera y Negocios “Aprende y Crece” realizó el lanzamiento reciente de publicaciones de educación financiera en lenguas indígenas, tales como el Boletín Especial de Ciberseguridad y su revista La Familia Luchón sobre Prevención de fraudes, Biométricos y Ciberseguridad, además de materiales versados sobre temas de presupuesto, ahorro, préstamo personal, Afore, y más.

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el próximo 9 de agosto, Banco Azteca reconoce la riqueza cultural y lingüística de las comunidades originarias de México, así como los desafíos estructurales que enfrentan en materia de inclusión y educación financiera. Por ello, “Aprende y Crece” el Programa de Educación Financiera de Banco Azteca reafirma su compromiso con el bienestar financiero de este segmento de la población, al traducir sus materiales educativos a lenguas indígenas como náhuatl y maya, así como, tseltal, tsotsil, zapoteco y otomí. Esta iniciativa busca acercar conocimientos clave sobre finanzas personales, seguridad digital y prevención de fraudes a comunidades que requieren contenidos adaptados a sus contextos culturales y lingüísticos. La traducción de materiales educativos a lenguas indígenas es parte de una estrategia integral para promover el acceso equitativo al conocimiento y fortalecer la autonomía económica de esta valiosa parte de la sociedad. La brecha en el acceso a productos financieros entre zonas urbanas y rurales en México alcanza los 16

puntos porcentuales. Mientras que el 82% de la población urbana cuenta con al menos un producto financiero, solo el 66% de la población rural tiene acceso, según datos de la CNBV. Esta desigualdad no solo limita el desarrollo económico, sino que también incrementa la vulnerabilidad ante fraudes financieros y dificulta que las personas comprendan la importancia de contar con un respaldo económico para enfrentar riesgos de salud, educación o vida. Conscientes de esta realidad, Aprende y Crece desarrolla publicaciones interactivas, accesibles y culturalmente pertinentes que abordan temas clave como presupuesto, ahorro, inversión, emprendimiento, préstamo personal, ahorro para el retiro, seguros y más. La traducción de estos materiales busca empoderar financieramente a las comunidades indígenas con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y planear su futuro económico, contribuyendo así a reducir brechas estructurales y a promover una ciudadanía más informada y

resiliente.

En su más reciente edición, el Boletín Especial de Ciberseguridad ofrece información clara y práctica sobre los tipos de fraudes financieros más comunes, cómo protegerse con herramientas biométricas como huella dactilar y reconocimiento facial, qué hacer en caso de ser víctima de fraude y, en general, las buenas prácticas de ciberseguridad.

Además, como parte de su estrategia educativa, Banco Azteca presenta una nueva entrega de la revista Familia Luchón, un cómic interactivo que combina humor y aprendizaje para toda la familia. En esta historia, Doña Lupita está a punto de caer en una estafa en línea, pero su nieta Paty, experta en tecnología, la salva justo a tiempo. A través de juegos y videos los lectores aprenderán a identificar fraudes cibernéticos, proteger su información personal y mejorar sus hábitos digitales. Estos materiales se encuentran disponibles en el sitio oficial de Banco Azteca en la sección de Educación Financiera.

Continúa conflicto por obras en Tenango del Valle

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenango del Valle, Méx.- Por tercera vez, vecinos de Tenango del Valle bloquearon la carretera Tenango-Toluca, en ambos sentidos ya que continúa el rechazo a las obras de reencarpetamiento de la Avenida Miguel Hidalgo y León Guzmán, ambas llevan a la cabecera municipal y han desatado conflictos debido a que, de acuerdo con los habitantes, hay otras vialidades que necesitan atención. Situados de nueva cuenta en la carretera Toluca-TenangoTenancingo, las y los inconformes acusaron que el Presidente Municipal, Roberto Bautista no los ha recibido, por lo que advirtieron que no cederán hasta que lleguen a acuerdos.

Con piedras en las inmediaciones de la vialidad, recordaron que las obras no fueron notificadas con anterioridad e incluso, alegaron que hay calles deterioradas que requieren atención urgente, de ahí que se oponen a la realización del reencarpetamiento de dichas vialidades.

La situación provocó el cierre total de la vialidad en ambas direcciones durante toda la mañana y tarde de ayer miércoles, el transporte de carga, pasajeros y usuarios quedaron varados en las inmediaciones del municipio, se dirigían a Toluca o Tenancingo, por lo que los peatones optaron por caminar para tomar otro transporte y continuar sus trayectos.

De acuerdo con la administración municipal, dichas obras públicas corresponden a la modernización de las líneas de agua potable, y la ampliación del drenaje de las avenidas

León Guzmán y Miguel Hidalgo, las cuales, derivado de las inconformidades con los vecinos, permanecen detenidas. Anteriormente, se informó que dichas obras ayudarían a prevenir inundaciones en la zona.

Medirá EdoMéx pobreza con datos propios para mejorar programas sociales

Toluca, Méx.– Con el objetivo de fortalecer la política social, el Gobierno del Estado de México desarrollará su propia medición multidimensional de la pobreza a partir de 2024, ante la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar aplicará una metodología propia que permitirá contar con datos actualizados y precisos para mejorar la planeación, diseño y evaluación de los programas del Bienestar. El nuevo enfoque tomará en cuenta seis carencias sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación nutritiva y de calidad. El CIEPS analizará el comportamiento de estos indicadores en los grupos poblacionales considerados como población objetivo de los programas del Bienestar, con

Mi amada “Dinamita” VICTORIA se sorprende cuando le cuento que su padre recorría Toluca en su bicicleta, pues la mancha urbana en el norte llegaba hasta La Mora y en el sur hasta lo que hoy es avenida Las Torres, es decir, que éramos una ciudad pequeña y bonita, de ahí el apodo de Toluca La Bella y que lamentablemente se fue degradando con el paso de los años.

A la capital mexiquense se le olvidó, no existió una planeación urbana, obra y mantenimiento, por lo que crecimos a raíz de la migración ocasionada por el terremoto de 1985 de forma desordenada, al grado de que Toluca se convirtió en La Fea y la Descuidada, algo lamentable para quienes queremos y valoramos esta tierra que nos ha llenado de bendiciones.

Ayer, el alcalde de la capital mexiquense, RICARDO MORENO, presentó un plan de obras para este año, con una inversión de 583 millones de pesos y con la que se buscará impulsar la sustentabilidad, la equidad y el desarrollo urbano, algo que nos urge, porque de verdad nuestro escenario está gacho. El Programa Anual de Obras 2025, integra proyectos para mejorar la movilidad y que debe ir acompañado de un trabajo de la policía de tránsito, pues de nada sirven las obras si a la gente gandalla se le permite hacer lo que quiera e invadir el espacio público, por lo que esta inversión tendrá que ir acompañada de acciones de gobernabilidad para que tengan mayor impacto.

Así que esperamos que estas obras se traduzcan en mejores vías de comunicación, más agua para los toluqueños, una mejora importante en las zonas recreativas e infraestructura que nos ayude a recuperar nuestra bella Toluca, que por su historia y por su gente, definitivamente no merece estar como está actualmente.

LA GRÁFICA DE HOY

el fin de tener un panorama real de su situación de vulnerabilidad y hacer los ajustes pertinentes en su distribución, garantizando así el bienestar de las familias mexiquenses. Para este ejercicio, se cuenta con personal técnico especializado en materia estadística, quienes analizarán los datos de pobreza a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).

La extinción del Coneval deriva de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica, por lo que sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Es del evento en el que la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, entregó reconocimientos y agradeció a magistradas y magistrados, juezas y jueces estatales, por servir con profesionalismo a la sociedad mexiquense, más en estos tiempos de transformación que han exigido de un gran esfuerzo y profesionalismo. La mandataria mexiquense, hizo un reconocimiento especial al presidente del Poder Judicial, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, por su conducción en la consolidación de un tribunal autónomo, profesional y cercano a las necesidades sociales de la entidad, además de que en estos meses tuvo disposición para mantener una relación de respeto y colaboración entre poderes, destacando su apertura, conciencia institucional y vocación de servicio, lo cual habla de un liderazgo humano, sensible y estratégico.

De esta forma, la gobernadora hizo un importante reconocimiento al titular del Poder Judicial, que en estos meses se tuvo que enfrentar a una transformación histórica del sistema de justicia, no solo de la entidad, sino del país, un reto que implicaba fortalecer las instituciones para que el pueblo vuelva a confiar en ellas, más cuando se trata de algo tan importante como la justicia y la equidad. Estamos a un mes de que FERNANDO DÍAZ le entregue la estafeta a HÉCTOR MACEDO, un momento que será significativo en la historia del Poder Judicial y donde lo más importante debe ser el compromiso de quienes imparten justicia para que nuestra entidad siga evolucionando en este sentido y podamos transitar por la vía del Derecho, las leyes, la justicia y la paz, elementos esenciales para poder vivir con una mejor calidad de vida.

Y VA DE CUENTO

Un pequeño y tierno espermatozoide está perdido, por lo que ve a la lengua y le dice: ¿Tú quién eres?

- La lengua

- ¿Para qué sirves?

- Yo sirvo para el gusto y soy importante para la masticación y deglución, ayudando a mezclar los alimentos.

- Mmm, ok… Gracias y adiós

Más adelante el espermatozoide se encuentra a pulmón, al que le pregunta: ¿Tú quién eres?

- El pulmón.

- ¿Para qué sirves?

- Yo sirvo para extraer oxígeno del aire que respiramos y eliminar el dióxido de carbono del cuerpo.

- Mmm, ok… Gracias y adiós

Más adelante el espermatozoide se encuentra al corazón, al que le pregunta: ¿Tú quién eres?

- El corazón.

- ¿Para qué sirves?

- Yo palpito.

Y emocionado le dice el esperma: A huevo, tú sí me sirves, ¿me echas un aventón?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Inicia en la comunidad de El Hielo tercera etapa de instalación de gimnasios al aire libre

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Durante la jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, en la comunidad de El Hielo , la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, cortó el listón inaugural de los nuevos aparatos de calistenia, con lo que se dio inicio a la tercera etapa de la entrega de gimnasios al aire libre, la cual abarcará todas las zonas que conforman el territorio municipal. Luego en la comunidad de La Glorieta, entregó diversos materiales, como grava y fresado, a los vecinos de la zona para la mejora de la calle Paseo de los Sauces Durante el recorrido por la comunidad de El Hielo con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, cortó el listón inaugural de los nuevos aparatos de calistenia, los cuales cuentan con un diseño más funcional, con lo que suman 19 estructuras de este tipo distribuidas por el territorio, con la intención de que las personas, de cualquier edad, puedan entrenar al mismo tiempo y así mejorar su condición física.

“Estamos felices de regresar a El Hielo en esta jornada de ‘Huixquilucan Contigo 24/7’ y ver el trabajo que se ha hecho.

Estos aparatos de calistenia responden a sus solicitudes de implementar más espacios de actividad física al aire libre, donde adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores pueden ejercitarse y trabajar todo su cuerpo, en un ambiente sano” destacó Contreras Carrasco.

En compañía de vecinos de El Hielo, la alcaldesa, apuntó que la puesta en marcha de este primer gimnasio de la tercera etapa, de este programa es una petición que se atendió como parte de las jornadas de “Huixquilucan Contigo 24/7”, pues promover el deporte en niños y jóvenes es fundamental para

Impulsa Gobernadora Delfina

propiciar hábitos saludables, además de que forman parte del programa de recuperación de espacios públicos.

Hasta el momento, se han instalado este tipo de aparatos en diversos puntos del municipio, tales como Constituyentes de 1917, El Plan, Jesús del Monte, La Cañada, Las Canteras, Loma del Carmen, Parque Acequia, Parque Fuente de las Lomas del Sol, Parque Lomas la Herradura, Parque

Shimon Peres, Parque Teca, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San Jacinto, San Martín, entre otros.

Asimismo, en la visita por la comunidad de

La Glorieta, para apoyar a la población en la mejora de la calle Paseo de los Sauces y embellecer su entorno, la alcaldesa, entregó diversos materiales, como grava y fresado, a los vecinos de la zona para contribuir a sus faenas comunitarias y, con ello, construir un mejor Huixquilucan con vialidades de calidad.

En la jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7” en la comunidad de El Guarda, la presidenta municipal, junto con directores de diversas áreas del Gobierno de Huixquilucan, supervisó el derribo de árboles y ramas secas, chaponeo y limpieza en calles y avenidas principales, así como el balizamiento de guarniciones, cebras de pasos peatonales y topes, entre otras labores.

En esta jornada, el Gobierno de Huixquilucan recordó a la población que operan más de 300 chats vecinales de seguridad, para atender oportunamente cualquier incidente o emergencia.

Al finalizar esta jornada de trabajo, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores y se realizó una jornada de salud por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, para acercar servicios médicos de calidad a la población más vulnerable.

Gómez el bienestar de 3 mil 500 mujeres del sur del EdoMéx

Proporciona

STan Simón de Guerrero, Méx.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de las mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez integró a 3 mil 500 nuevas beneficiarias del sur del Estado de México al Programa Mujeres con Bienestar, que ofrece apoyo económico y servicios integrales para su desarrollo personal y familiar.

En esta ocasión, la entrega de tarjetas fue para las mexiquenses de Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras, Luvianos, Valle de Bravo, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Sultepec, Texcaltitlán, Zacazonapan y Zacualpan.

Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, destacó que es tiempo de mujeres, por lo cual mediante este programa se les otorgan herramientas que propicien

oportunidades de superación personal. Señaló que, desde la creación de este esquema, se han logrado importantes transformaciones de vida, ya que además del apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales, les permite atender su salud física y emocional, concluir sus estudios y contar con el respaldo del Gobierno estatal que tiene como objetivo procurar su desarrollo integral.

Además, el funcionario entregó de forma simbólica despensas del programa Alimentación para el Bienestar, dirigido a las mexiquenses de 50 a 64 años; así como sillas de ruedas y andaderas de Servir para el Bienestar en apoyo a mexiquenses con discapacidad que viven en condición de pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México fortalece a las familias con apoyo a los más desprotegidos, priorizando su bienestar para dignificar sus condiciones de vida.

ISSEMyM más de 4 mil traslados seguros con ambulancias especializadas

oluca, Méx. – En respuesta a las necesidades de salud de su población derechohabiente, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha garantizado 4 mil 211 traslados médicos especializados entre enero y julio de 2025.

Lo anterior gracias a una red estatal de ambulancias distribuidas estratégicamente, el organismo mantiene un promedio de 873 servicios mensuales, respaldado por una flotilla de 87 unidades equipadas conforme a estrictos protocolos de seguridad y calidad.

A través del Sistema Institucional de Referencia y Contrarreferencia, el ISSEMYM realiza en promedio 873 traslados de pacientes al mes en ambulancias especializadas que garantizan la atención eficiente y seguridad de los derechohabientes, incluidos casos críticos con urgencia médica calificada. Actualmente, el ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor, cuenta con una

flotilla total de 87 ambulancias, que atienden todas las regiones del Estado de México: 56 ambulancias de traslado

19 ambulancias de urgencias básicas

10 ambulancias de urgencias avanzadas

2 ambulancias de terapia intensiva

Todas las unidades están equipadas conforme a la normativa oficial mexicana, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad.

A este parque vehicular se integraron dos unidades del Programa Transporte Colibrí, con el propósito de brindar traslados seguros y cómodos a niñas y niños que reciben tratamiento oncológico, así como a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad que requieren atención médica, facilitando su traslado al hospital y su regreso a casa.

Con El Poder de Servir, el ISSEMYM refrenda su compromiso de ofrecer servicios de salud oportunos, eficientes y de calidad a quienes más lo necesitan.

Abasto de agua se irá restableciendo en comunidades de la parte alta de Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- A partir de este miércoles, se prevé un incremento del caudal de agua en colonias que se han visto afectadas por los bajos niveles que presenta el tanque Tlalnemex, principalmente en comunidades de la parte alta.

El Organismo de agua municipal (OPDM), informó que este tanque se abastece de la línea proveniente de Lomas Verdes, del Tanque Viveros y en menor medida, del Tanque Tulpan.

Debido a la pendiente del terreno y la gravedad, la única zona actualmente afectada por el bajo caudal que presenta el Tanque Tlalnemex es la parte alta, correspondiente a las colonias Tlalnemex y en menor

medida, Los Tejavanes. Se informa que este depósito cuenta con una capacidad de 18 mil metros cúbicos y suministra agua potable a 41 comunidades como El Cortijo; Los Reyes Ixtacala; Hogares Ferrocarrilero; Industrial La Loma; Rancho San Antonio; San Jerónimo Tepetlacalco; Tlalnepantla Centro; Prensa Nacional, por mencionar algunas.

Advierte que, la información difundida a través de diversos medios de comunicación es imprecisa, sobre las afectaciones provocadas por el caudal en este tanque, por lo que el Gobierno de Tlalnepantla hace un llamado a los comunicadores para hacer llegar a la población datos correctos y precisos sobre estas acciones.

Impulsan soberanía alimentaria con alianza científica y tecnológica con el Colegio de Postgraduados

Texcoco, Méx.- La Secretaría del Campo del Estado de México firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Postgraduados (COLPOS) Campus Montecillo, sumando capacidades científicas y tecnológicas al desarrollo agrícola estatal.

Con esta alianza, se pondrán en marcha proyectos de investigación aplicada, capacitación para servidores públicos, intercambio de tecnología y publicaciones conjuntas, todo con el objetivo de elevar la productividad y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Durante la firma del acuerdo, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo destacó que se debe trabajar con mayor énfasis en los cultivos que garanticen la soberanía alimentaria. Precisó que este convenio permite coordinar esfuerzos, compartir tecnología y transformar el conocimiento en resultados concretos para el campo.

En representación del COLPOS, Mauricio Iván Andrade Luna, encargado de despacho coincidió en que al unir esfuerzos entre instituciones, se cumple la misión de COLPOS con las comunidades rurales. Este acuerdo responde al compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el bienestar rural y está alineado con el Plan México impulsado por el Gobierno Federal, que prioriza la soberanía alimentaria como política nacional.

Promueve IEEM importancia de la lactancia materna y la salud mental

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se sumó a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y, a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), impartió la charla informativa: La salud mental y la lactancia materna, a las y los funcionarios electorales, con lo que ratifica su compromiso con la equidad de género y el bienestar laboral.

La plática fue impartida por Sandra Castillo Sánchez, psicóloga del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Estado de México, quien concientizó a las y los presentes sobre el papel que juega la salud mental durante el embarazo y el posparto, esto es, que la madre logre disfrutar el momento de conexión con su bebé sin estrés o depresión, ya que la lactancia no es solo alimentación, sino una

relación. Castillo Sánchez destacó que existente factores socioculturales y familiares que generan estrés y depresión en la lactancia, como: desempleo; presiones sociales; embarazo no deseado; violencia familiar; pero, sobre todo, la creencia de que las mujeres pueden solas: “ser mamá es un trabajo social, por lo que se deben crear redes de apoyo y vivir en corresponsabilidad”, dijo.

Por su parte, Luz María Goti

Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Estado de México, realizó una reflexión final sobre el tema y enfatizó que, como sociedad, se debe asumir el compromiso de ser empáticos con las mujeres que están experimentando la crianza; además, enfatizó que los hombres requieren ser educados para convertirse en padres.

Inicia reconstrucción de Puentes de Periférico Oriente, obra clave para la movilidad metropolitana

Sergio Nader O.

ezahualcóyotl, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, dieron inicio a la reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente, infraestructura clave para la conectividad entre el municipio de Nezahualcóyotl y la Ciudad de México, así como con otros municipios del oriente del Estado de México, incluyendo Texcoco.

La mandataria estatal informó que la obra, que representa una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, busca no solo mejorar la movilidad en la región, sino también garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía, afectada desde los sismos de 2017.

Durante el arranque oficial, ante autoridades federales, estatales y municipales, la maestra Delfina Gómez destacó la importancia estratégica del proyecto, que beneficiará directamente a más de un millón de habitantes. Los puentes, actualmente inhabilitados desde 2021 por daños estructurales, son fundamentales para el traslado de personas hacia centros laborales, educativos y de servicios en la capital del país.

“Esta obra no solo mejora la infraestructura; también es un acto de justicia social. Es muestra de un gobierno sensible y comprometido con las

verdaderas necesidades de la población”, expresó durante el evento. Asimismo, reconoció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por impulsar proyectos que priorizan el bienestar colectivo a favor de los mexiquenses.

También, destacó el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno, así como el papel fundamental de la ciudadanía, al subrayar que los recursos utilizados provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes.

Reiteró que la reconstrucción de estos puentes, representa un avance significativo en la transformación del oriente del Valle de México. Además, con este proyecto, se busca no solo rehabilitar una infraestructura crítica, sino también mandar un mensaje claro: el desarrollo y la equidad territorial son prioridades en la actual administración del Estado de México.

Por su parte, Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que el Plan Integral Oriente del EdoMéx contempla 11 mil 818 millones de pesos para mejorar el transporte público, la movilidad y el programa Senderos Seguros, Camina Libre, Camina Segura; así como 405 millones de pesos en infraestructura educativa.

Mientras que, Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el

Sistema de quejas del transporte público ha recibido 3 mil 600 reportes: Delgado

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Roberto Delgado, subsecretario de Movilidad, dio a conocer que cerca 500 mil personas utilizan el sistema Mexibus y Mexicable. Agregó, que con el objetivo de que los usuarios tengan un servicio seguro, accesible y con un trato digno, se implementó un sistema para reportar quejas y en este año se recibieron 3 mil 620 reportes por manejo inadecuado, maltrato a los pasajeros, cobro excesivo de tarifa, uso del celular mientras conduce el chófer y no concluir la ruta del derrotero. El funcionario señaló que, de este total de quejas, 572 de ellas son por cobros excesivos.

En conferencia de prensa, precisó que no se trata de “una cacería de brujas” en contra de los empresarios del transporte, sino de buscar soluciones y que el sector tenga confianza en la Secretaria de Movilidad, que tiene como tarea implementar una agenda con ellos, para dar un servicio confiable y seguro. Dijo que para cambiar la imagen

Federalismo y el Desarrollo Municipal del Gobierno de México, anunció la entrega de maquinaria para bacheo como parte las acciones de mejoramiento urbano en los 10 municipios del oriente del EdoMéx. En la rehabilitación de 1.2 kilómetros de los puentes, se crearán más de mil 300 empleos, beneficiando a un millón de personas y mejorando la conexión con las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco. Además, la zona aledaña será rehabilitada como un Sendero Seguro.

Dentro del ambicioso programa de desarrollo integral para el oriente del Estado de México, el cual contempla 121 obras y acciones en sectores clave como educación, salud, seguridad, infraestructura hidráulica, movilidad, pavimentación y vialidades

públicas, por lo que una de las obras prioritarias en marcha es la reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, ubicados en Nezahualcóyotl, que resultaron severamente dañados por los sismos de 2017. Esta infraestructura es vital para la conectividad con la Ciudad de México, así como con otros municipios y corredores logísticos del oriente del estado.

En el evento estuvieron presentes Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, alcaldes capitalinos, presidentes municipales, integrantes de los gabinetes Federal, del EdoMéx y Ciudad de México; así como legisladores locales y federales.

Agradece Cerqueda la reconstrucción de los puentes de Periférico Oriente

Por: Eduardo Muñoz

Ndel transporte, se puso en marcha el programa “Mujeres al Volante”, del cual a la fecha se han capacitado y certificado 350 operadoras, que estarán dando el servicio y ayudarán a transformar poco a poco la imagen del transporte público.

“Una mujer al volante es más sensible a las necesidades de la gente, tienen menos accidentes de tránsito que los hombres y cuidan mejor las unidades”.

Roberto Delgado mencionó que también se han certificado más de 25 mil operadores de motocicletas, para reforzar la cultura vial.

Informó, que a diario se realizan 18 millones de viajes en el Estado de México, donde los usuarios utilizan alguno de los 400 mil vehículos concesionados e irregulares que dan el servicio en toda la entidad.

Puso a disposición de los usuario el Correo electrónico: quejas.movilidad@ edomex.gob.m.x; el ChatBot Movimex: 722 226 93 13 y los Teléfono: 800 999 00 25 y de WhatsApp: 722 228 04 98 para que expongan sus quejas.

ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde de esta ciudad, Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; a la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, su disposición y voluntad para colaborar en los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares del Periférico oriente, también conocidos como puentes de la Alameda Oriente. Cerqueda Rebollo reconoció que hoy existe una gran voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar estas obras, que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, el cual también impactará al Valle de México. Dijo que estos puentes serán un legado que quedará para ciudadanas y ciudadanos del oriente y servirán para desahogar temas de movilidad, además de que se convertirán en un gran sendero seguro. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, dijo en su oportunidad que esta es una obra prioritaria para salvaguardar la integridad de las personas que transitan por estos puentes, además de que es necesaria para el bienestar social y para abrir oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento para los más de 10 millones de personas que habitan el oriente mexiquense.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, comentó que seguirá apoyando los proyectos de movilidad metropolitanos, porque para los gobiernos de la cuarta transformación lo prioritario es garantizar, a través de la movilidad, que la población tenga mejores condiciones de vida.

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló las obras correspondientes al Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que incluye una inversión federal, estatal y

municipal de 5,900 millones de pesos en movilidad, 2,918 millones en transporte público; 3 mil millones en los Senderos Seguros y 405 millones en 2025 para seis preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco. Además, Armando Quintero, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo, recordó que como parte del Plan Integral para el Oriente mexiquense, el Instituto Mexicano del Seguro Social construirá seis hospitales, se remodelarán todas las clínicas del IMSS-Bienestar; se harán 200 kilómetros de Senderos Seguros en este 2025. De igual forma, se trabaja en la recuperación de parques y jardines, se entregan 100 mil apoyos de 40 mil pesos a familias con viviendas en situación precaria y se realizarán dos obras de impacto decididas por la comunidad, con una inversión de 20 millones de pesos cada una. Lo anterior, dijo, cambiará el rostro de marginación por uno de bienestar.

Cabe señalar que en esta obra se invertirán 1,695 millones de pesos, de junio de 2025 a octubre de 2027, ya que se demolerán y construirán dos puentes vehiculares con tres carriles cada uno, con una longitud de 500 metros en el tramo que va hacia el Estado de México, cuya conclusión se estima para mayo de 2026, en tanto que el tramo hacia la Ciudad de México tendrá una extensión de 700 metros y se espera concluir en octubre de 2027.

Inversión

de 583 mdp para programa anual de obras para Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, presentó una estrategia que transformará la ciudad con una inversión histórica de más de 583 millones de pesos con el gran programa anual de obras para el segundo semestre de 2025, que contiene 78 obras.

En conferencia de prensa “La Toluqueña”, dijo dicha inversión impulsará la movilidad, recuperar espacios públicos, fortalecen la red hidráulica y acercar energía limpia a las familias, a fin de atender el grave deterioro con el que se recibió la infraestructura urbana.

Se dio a conocer que, en enero se recibieron en mal estado cerca del 60% de calles y vialidades, es decir 2 mil 55 km de superficie de rodamiento de los 3 mil 574 km de vialidad, derivado de años de abandono y descuido, por lo que se trabaja para recuperar la movilidad, seguridad y conectividad de la población, y se espera atender 110 km este año.

Además de que cerca de 17 mil baches han

Texcoco, Méx. - Como parte de la transformación que vive el Registro Civil para hacerlo más humano, justo y cercano, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que el Estado de México está listo para la implementación de la CURP Biométrica.

“Así nos lo ha instruido la Gobernadora, así se lo ha planteado a la propia Presidenta de la República, que seamos ejemplo de cómo esta

sido reparados hasta el momento, y se ha realizado la pavimentación de algunas principales avenidas, lo cual también ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

La estrategia utiliza recursos propios y esquemas de fondeo mixtos como el FAISMUN y PROAGUA, razón por la que se fortalecen los programas pues la mayoría de los recursos federales se liberan en el segundo semestre del año, aunado a que las obras ya fueron aprobadas por el Cabildo de Toluca.

Mientras que, el director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, dio a conocer que entre las obras de infraestructura vial destaca la modernización de calles para mejorar la movilidad y conectividad, bacheo intenso, pavimentación con concreto ecológico y con carpeta asfáltica, construcción de pasos peatonales inteligentes.

Se construirán senderos seguros con rutas iluminadas, accesibles y vigiladas para fortalecer la tranquilidad de mujeres, niñas y

niños; se rehabilitará el Parque Cuauhtémoc Alameda; se llevará a cabo el encofrado del canal a cielo abierto para aguas pluviales en San Mateo Otzacatipan y se recuperarán espacios públicos con perspectiva de género. Dichas acciones serán para las 48

delegaciones de Toluca. Como parte del _Plan Hídrico Toluca 2025-2050_, se mejorará la infraestructura para las generaciones presentes y futuras, con la rehabilitación y construcción de pozos profundos.

figura, este nuevo mecanismo de identidad sirva como la gran llave para acceder a otros servicios, a otros programas”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno durante la Conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil en la entidad. En el evento, donde se reconoció la trayectoria de integrantes del Registro Civil del EdoMéx, Horacio Duarte Olivares celebró la transformación de la institución,

su sentido social, vigencia, utilidad y de justicia.

“Revisando y escuchando las cifras de lo que hace el Registro Civil, sin duda es una institución progresista, que reconoce derechos y en el respeto a la identidad se permite el nuevo ejercicio de derechos de las personas”, ahondó el Secretario General de Gobierno.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico indicó que el Registro Civil del EdoMéx ha innovado sus servicios con una visión incluyente mediante la entrega de actas en sistema braille y la atención en lenguas indígenas; la certificación por primera vez de servidoras y servidores públicos como hablantes de lengua otomí y la realización de 473 trámites de cambio de identidad de género.

Estas acciones, dijo, cumplen con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar un trato sensible y humanista para toda la población mexiquense, así como garantizar el ejercicio de sus derechos. “La transformación que hoy vive el Registro Civil es más que administrativa,

es estructural, es ética, es política. Por eso este aniversario no es solo una celebración, es un llamado a consolidar una nueva etapa del Registro Civil con instalaciones dignas, con procesos accesibles, con personal profesionalizado y con un servicio que refleje los valores de justicia social, equidad y cercanía que hoy definen al Gobierno del Estado de México”, resaltó el Consejero Jurídico.

En su participación, Félix Arturo Arce Vargas, Director General del Registro Nacional de Población (RENAPO), reconoció que el Registro Civil del EdoMéx avanza en procesos ágiles, seguros y confiables gracias a la labor de las y los servidores públicos que consolidan la política nacional de la identidad.

Al evento, realizado en el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco, también asistieron Sonia Yaneth Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil del Estado de México; María José Pérez Rodríguez, Diputada del Congreso local y Luisa Elena Gómez Monge, Oficial de Registro Civil 01 de Naucalpan.

Enriquecen propuesta de ley de derechos de la comunidad

Atlacomulco, Méx.- Al subrayar la urgencia de que el marco jurídico reconozca, proteja y garantice el bienestar integral de todas las personas que forman parte de la diversidad sexo-genérica, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) destacó la importancia de realizar foros ciudadanos para enriquecer su propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, Asexual, No Binario, Bisexual y Más).

Durante el cuarto foro ciudadano — realizado en la Universidad Politécnica de Atlacomulco—, Navarro Hernández recordó que presentó la iniciativa el 9 de mayo ante el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense, y actualmente se encuentra en análisis por las comisiones legislativas. Señaló que estos ejercicios de parlamento

abierto han permitido fortalecer la propuesta, con el objetivo de garantizar y proteger los derechos humanos de este sector poblacional, promoviendo su inclusión y bienestar en todos los ámbitos.

La iniciativa contempla disposiciones generales para la atención integral de las personas que conforman la diversidad sexogenérica en el Estado de México, y propone una perspectiva de transversalidad en materia de derechos civiles y ciudadanos. Además, establece obligaciones para las autoridades estatales a fin de asegurar el acceso a una vida libre de violencia y discriminación. En compañía de la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM) y de Crescencio Reyes, rector de la universidad, le diputade explicó que la ley garantizará el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, el trabajo y la participación política. Asimismo, promoverá la coordinación entre los poderes Legislativo,

Ejecutivo y Judicial, los municipios y los organismos constitucionales autónomos, para asegurar el ejercicio pleno de estos derechos de forma progresiva. Finalmente le diputade, quien preside de la Comisión Legislativa para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más) del Congreso local, reiteró que la Cuarta Transformación “se escribe con colores”, y que está comprometida con la defensa de la dignidad de todas las personas. Por ello, afirmó que continuará impulsando propuestas legislativas junto con el pueblo y las instituciones, respaldando un gobierno humanista que pone en el centro la dignidad y el respeto. Cabe destacar que le diputade tiene previsto realizar un total de siete foros para socializar su propuesta de ley. Dos de ellos se contemplan en Tenancingo y Toluca, y otro en un municipio aún por definir. Las fechas están por confirmarse.

EDOMEX

Analfabetismo entre indígenas alcanza 19%: INEGI

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.– En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemorará el 9 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alertó sobre el grave rezago educativo que enfrentan millones de personas indígenas en México, particularmente en el ámbito del alfabetismo, las estadísticas indican que revelan que el 19 por ciento de la población indígena tiene condición analfabeta.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, el 19 por ciento de la población indígena de 15 años y más es analfabeta, mientras que entre la población no indígena el porcentaje es de apenas 2.8 por ciento. Esta brecha se profundiza al analizar los datos por sexo: el 24.2 por ciento de las mujeres indígenas no sabe leer ni escribir, en comparación con 3.1 por ciento de las no indígenas. En el caso de los hombres, el analfabetismo afecta al 13.4 por ciento de

los indígenas y solo al 2.5 por ciento de los no indígenas. Estas cifras evidencian una desigualdad estructural y sostenida, pues además del

analfabetismo, las personas indígenas presentan un grado promedio de escolaridad de solo 6.5 años, cuatro menos que el promedio nacional.

Las mujeres indígenas registran un promedio aún menor: 6.1 grados de escolaridad, frente a los 10.5 alcanzados por mujeres no indígenas.

El INEGI también informó que el 23.7 por ciento de la niñez y adolescencia indígena de entre 3 y 17 años no asiste a la escuela, lo que compromete el futuro educativo de las nuevas generaciones.

Pese a estos desafíos, la población indígena muestra una alta participación económica: 64.6 por ciento de las personas de 12 años y más trabajan o buscan empleo, aunque con una marcada desigualdad de género, ya que las mujeres indígenas apenas alcanzan el 45.2 por ciento de participación, frente al 86.1 por ciento de los hombres.

De acuerdo con las cifras del INEGI, subrayan la urgencia de implementar políticas públicas enfocadas en garantizar el derecho a la educación para los pueblos indígenas, con perspectiva de género, pertinencia cultural y atención prioritaria a las regiones con mayor rezago.

Red ExpoSocial y el CPC de Toluca fortalecen la participación ciudadana

Metepec, Méx.-En las instalaciones del Club Toluca, se llevó a cabo la rueda de prensa donde Red ExpoSocial presentó su nuevo modelo de trabajo. Su presidente, Omar Iván Gómez, anunció el lanzamiento de una membresía anual con un programa de formación permanente y beneficios exclusivos, por una cuota de recuperación de tan solo $1,450.00.

Asimismo, Serena Ríos, consejera de Grafeno, presentó las credenciales de beneficios para líderes sociales y periodistas, las cuales permitirán acceder a descuentos especiales ofrecidos por empresas de la red de relaciones públicas. La credencial para periodistas será gratuita, mientras que la de líderes sociales tendrá una cuota de recuperación de $290.00 anuales. El presidente del Club de Leones de Toluca invitó al Encuentro de Organizaciones, que se realizará el próximo sábado 9 de agosto, de 11:00 a 13:00 horas, en sus instalaciones. Durante este evento se presentarán diversas

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 21343/001/2025 La C. María Yolanda Morales Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble denominado la joya, ubicado En Cañadas de Nanchititla, municipio de Luvianos, Distrito de Temascaltepec, México, el cual mide y linda: Al Norte: mide en 10 líneas dando un total de 738.05 metros y colinda con Magdaleno Morales Uribe; Al Sur: en 6 líneas dando un total de 930.05 metros colinda con Magdaleno Morales Uribe; Al Oriente: en 2 líneas dando un total 271.50 metros colinda con Antonio Arce; Al Poniente: Termina en forma Triangular; Con una superficie aproximada de: 9-04-97 hectáreas. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 9 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20928/029/2024 El C. Santos Denova Vences y Javier Denova Hernández, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado mesa de nietos, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: mide 690.00 metros y colinda con Santos Denova Vences y Guillermo Castro; Al Sur: 480.00 metros y colinda con Guillermo Domínguez López; Al Oriente: 420.00 metros y colinda con Eufracia Flores López; Al Poniente: 720.00 metros y colinda con Guillermo Domínguez López, la carretera, escuela primaria y secundaria, Aurelio Figueroa, el caserío del charco hondo y Cirilo Remigio; Con una superficie aproximada de: 333, 450.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el

iniciativas para fortalecer a la sociedad civil. Registro gratuito: https://grafeno5.odoo. com/event/encuentro-de-organizaciones-36/ register

En su participación, Liza Arilla, presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Toluca, convocó a la sociedad civil a sumarse a la Red de Participación Ciudadana, que reunirá a personas comprometidas con colaborar de manera coordinada con el Comité. Como parte del programa de formación de Red ExpoSocial, se anunciaron dos cursos gratuitos:

• Cumple, Fortalece y Transforma 2025. Programa gratuito de capacitación jurídica, fiscal y contable para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), diseñado para fortalecer su cumplimiento normativo e impacto social. Impulsado por el Centro Mexicano Pro Bono y la Fundación RAMTAV, incluye 8 sesiones semanales a partir del 16 de agosto. Registro: https:// www.probono.mx/cumple-fortalece-y-

artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 09 de Julio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20930/030/2024. El C. Sidronio Castro Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado En el Pitayo, Sauz Palo Gordo, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: mide 300.00 metros y colinda con Joaquin López; Al Sur: Mide 425.00 metros y colinda con Antonino Carbajal Martínez; Al Oriente: 625.00 metros y colinda con Simona Bueno; Al Poniente: Mide 650.00 metros y colinda con Toribio Jaimes; Con una superficie aproximada de: 23-10-93 HAS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20696/018/2024 La C. Alfonsa Suarez Benítez, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en el Pueblito, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: Mide en 5

líneas 714.00 metros colinda con carretera y Agustín Pérez; Al

transforma-osc-2025/

• Curso de Inteligencia Artificial para Emprendedoras. La organización WEDO presentó su curso gratuito dirigido a mujeres emprendedoras. Rosario Velasco, embajadora de WEDO en el Estado de México, señaló que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo internacional para capacitar en tecnología a un millón de mujeres. Registro: https:// tinyurl.com/WEDOIA

Estas actividades representan un paso clave para fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, impulsar la participación ciudadana activa y promover el uso de herramientas tecnológicas para transformar positivamente la realidad del Valle de Toluca.

Sur: mide en tres líneas de 259.50 metros con Alfonsa Suarez Benítez y 272.00 con Narciso Suarez; Al Oriente: mide 163.00 metros colinda con Alfonsa Suarez Benítez; Al Poniente: mide 537.00 metros y colinda con Narciso Suarez y Agustín Pérez y Odilón Pérez; Con una superficie aproximada de: 15-7196 hectáreas. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20924/027/2024 La C. Santos Denova Vences e Isabel Hernández Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en la Toma, Sauz Palo Gordo, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: Mide 540.00 metros, de los cuales colinda 340.00 metros con el C. Margarito Flores López y 200.00 metros con Adrián Jaimes Arroyo; Al Sur: Mide 700.00 metros, de los cuales colinda con 500.00 metros con Alfredo López Tavera y 200.00 metros con la C. Eufrasio Flores López; Al Oriente: Mide 450.00 metros y colinda con Isac Denova Vences; Al Poniente: Mide 440.00 metros y colinda con Guillermo Castro Jaimes; Con una superficie aproximada de: 275,900 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20886/024/2024 La C. Elvia Jaimes Vera, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en Cañadas de Nanchititla, municipio de Luvianos, Estado de Mexico, el cual mide y linda: Al Norte: 27.60 metros y colinda con Oscar Morales Tavera; Al Sur: 27.22 metros y colinda con parroquia San Nicolás Tolentino; Al Oriente: Mide 14.50 metros y colinda con calle sin nombre; Al Poniente: Mide 14.97 metros y colinda con calle sin nombre; Con una superficie aproximada de: 400.95 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17068/04/2025 El C. Manuel Jaimes Hernández, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en Pueblo Nuevo Municipio de Amatepec, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: 12.23 metros y colinda con María Elena Hernández Albarran. Al Sur: 12.23 metros y colinda con calle sin nombre Al Oriente: Mide 44.88 metros y colinda con Miguel Díaz De León Al Poniente: Mide 44.88 metros y colinda con Elvia Díaz Rebollar Con una superficie aproximada de: 548.88.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 23 de Junio del año 2025. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ. (RÚBRICA)

La justicia no puede ser indiferente ante la degradación del entorno: Díaz

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La justicia no puede ser indiferente ante la degradación del entorno, ni ajena al sufrimiento de los seres sintientes”, señaló el presidente del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez, al inaugurar el Foro “La intervención de los órganos jurisdiccionales en temas ambientales y de protección a seres sintientes en el Estado de México”. Quién dijo que, se requiere de una judicatura que no solo resuelva conflictos, sino que transforme realidades, con decisiones valientes, humanas y sostenibles.

Ante ello, dijo que Poder Judicial ha integrado en su Plan de Desarrollo Institucional una perspectiva que coloca a las personas y, por extensión, a todo ser vivo en el centro de la labor jurisdiccional, como un compromiso ético y legal asumido con plena convicción. Ante la presencia de Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, dijo que la justicia ambiental, como toda causa verdaderamente noble, no puede abordarse desde la fragmentación; exige acción coordinada entre los Poderes del Estado y la participación activa de la ciudadanía.

destacó la relevancia de unir esfuerzos para transparentar el actuar jurisdiccional en esta materia.

Díaz Juárez, dijo que participaron más de 400 personas, de manera presencial y virtual y eso refrenda la determinación del Poder Judicial de colaborar en el diseño e implementación de políticas, programas y estrategias orientadas a la conservación del entorno, la mejora ambiental y el respeto hacia todos los seres sintientes.

Reingeniería

Y el evento de reforzó con la firma del

convenio de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo conjunto para seguir consolidando un modelo de justicia que adopte con decisión los principios de dignidad, sostenibilidad, solidaridad y empatía entre generaciones. Mientras que, la secretaria Rubio Arronis

Y que los intercambios de este Foro permiten fortalecer el marco legal ambiental del Estado de México gracias a la experiencia de las y los ponentes, quienes aportan herramientas valiosas para proteger, conservar e impulsar el derecho a un entorno sano: “La justicia es la voz de los que no pueden hablar”, afirmó. Por su parte, el Consejero José Castillo Ambriz, expuso que, en México por la falta de cultura ambiental, los animales siguen siendo víctimas de maltrato, crueldad, abandono, dolor y sufrimiento, y muchas veces se les considera meros objetos de posesión, y llamó a fomentar una cultura de respeto, empatía y consideración hacia los seres sintientes, y a fortalecer los marcos legales que garanticen su cuidado, atención y un trato digno.

Cabe mencionar que se llevó a cabo la conferencia, “Hacia un sistema de justicia construido en las leyes de la naturaleza”, impartida por Alejandra Rabasa Salinas, Titular de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

de los servicios judiciales harán a los juzgados más eficientes: Macedo

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El doctor Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se pronunció por hacer una “reingeniería de los servicios judiciales para que los juzgados sean más eficientes”.

En conferencia de prensa, acompañado por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, y el empresario Luis Montaño, Macedo García expresó que se necesitan más jueces, más personal, infraestructura que tenga inteligencia artificial, que los oficios salgan a tiempo, pero no sólo los asuntos de índole civil y familia, sino también de materia mercantil.

“Habrá que revisar números para ver si es necesario crear un juzgado mercantil, y los flujos sean más rápido. También, creo que

como sociedad debemos hacer prevención, a través de la mediación”, dijo. Hizo un llamado a los abogados presentes, para que se ayude a las personas con mayor necesidad.

“Yo sé que ustedes lo hacen y no es necesario institucionalizarlo, pero es un favor personal que les pido como titular Electo del Poder Judicial, hagamos una campaña para las personas más pobres para que tengan acceso a la justicia”. Luego en entrevista, el presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, expresó los retos que se tienen es la despresurización de los asuntos para sacarlos más rápido; establecer las bases legales de la nueva justicia y estar en contacto con la sociedad y revisar las áreas para ver cómo están funcionando y cuáles requieren de mayor atención y personal.

Dirige CODHEM recomendación al Colegio de Notarios del Estado de México

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 02/2025, de carácter especializado, dirigida al Colegio de Notarios del Estado de México, dado que este Organismo Defensor determinó que se vulneró el derecho humano a la igualdad y trato digno, con relación a la libertad de expresión de una persona Notaria estatal. Los hechos ocurrieron el 15 de julio de 2024, cuando la persona quejosa, Notaria Pública del Estado de México e integrante de dicho colegio, “fue eliminada” del grupo de WhatsApp institucional del Colegio tras expresar una opinión. Dicho grupo es un medio por el que el Colegio de Notarios comparte a la comunidad de personas notarias mexiquenses información relativa a su función y actividades. La acción de eliminarla fue respuesta del entonces administrador de ese grupo y también Notario.

El mensaje de la persona notaria que fue

eliminada del grupo mencionado señalaba una petición particular en relación a que se considerara la participación de las y los notarios mexiquenses decanos en las Caravanas, un ejercicio en el que durante varias horas se atiende a la ciudadanía con asesorías y otros servicios en distintos puntos de la entidad. Por estos hechos la Notaria afectada presentó una queja ante esta Comisión y derivado de la investigación y el análisis del expediente, la CODHEM determinó la vulneración al derecho humano a la igualdad y trato digno, con relación a la libertad de expresión, al referir que cualquier diferencia sin justificación objetiva y razonable o bien que no persiga un fin legítimo, será discriminatoria y, por tanto, atenta contra el derecho a la igualdad, al trato digno y contra la dignidad humana; asimismo, en el caso concreto, como el grupo conformado en la plataforma de WhatsApp es usado por el Colegio de Notarios como un medio oficial de divulgación de actividades, la restricción

de su uso o exclusión de la Notaria quejosa vulneró también su derecho a la libertad de expresión y, por consecuencia, al acceso a la información.

Como puntos recomendatorios la CODHEM llamó a dicho cuerpo colegiado a proporcionar capacitación continua en materia de derechos humanos y perspectiva de género para todas las personas asociadas; a dar publicidad de la Recomendación

02/2025 en versión pública por diversos medios, y a la creación de una Unidad o Comisión de Perspectiva de Género en la estructura del Colegio de Notarios del Estado de México.

El texto completo de la Recomendación 02/2025 se puede consultar en la página oficial:

https://www.codhem.org. mx/recomendaciones/

EDOMEX

Entre 800 y mil 200 pesos, presupuesto para útiles escolares

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.– Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, madres y padres de familia ya enfrentan los gastos por la compra de útiles escolares, los cuales han registrado incrementos respecto al año pasado. De acuerdo con un sondeo en papelerías, supermercados y tiendas en línea, el presupuesto promedio por alumno para la compra de útiles escolares básicos oscila entre 800 y mil 200 pesos, sin contar mochila, ni uniforme.

Los productos incluidos en la lista oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para nivel primaria varían según el grado, pero entre los artículos más solicitados se encuentran los cuadernos profesionales de 100 hojas, que van de los 35 a los 55 pesos cada uno; lápices del número 2 en paquetes de 12 unidades, con precios de entre 25 y 40 pesos; bolígrafos de 8 a 15 pesos por pieza; cajas de colores con 12 piezas que oscilan entre 35 y 65 pesos; pegamento en barra entre 12 y 25 pesos; tijeras de punta roma entre 20 y 35 pesos; sacapuntas con depósito entre 10 y 20 pesos;

gomas para borrar entre 5 y 15 pesos; juegos de geometría entre 35 y 70 pesos, y mochilas básicas que pueden costar entre 250 y 600 pesos.

El precio final depende del lugar de compra, la marca de los productos y la calidad de los materiales. Las cadenas comerciales suelen ofrecer paquetes armados o descuentos por compras múltiples, mientras que las papelerías locales reportan un aumento de hasta 20% en algunos artículos debido al alza en insumos como papel y plástico.

Además, el gobierno federal y algunos estados han implementado programas de entrega gratuita de útiles y uniformes escolares para reducir el impacto económico en familias de escasos recursos.

Este ciclo escolar 2025–2026 iniciará el lunes 1 de septiembre, y se estima que el gasto escolar, considerando útiles, uniformes y mochilas, podría alcanzar hasta los 3 mil pesos por estudiante en educación básica.

Organizaciones de consumidores recomiendan comparar precios, reutilizar materiales en buen estado del ciclo anterior y no hacer compras apresuradas para evitar gastos innecesarios.

Ofrece GEM becas para alumnos de escuelas particulares para el ciclo 2025-2026

Toluca, Méx.– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), lanzó la convocatoria para el programa Becas de Exención EDOMÉX 2025-2026, dirigida a estudiantes de instituciones particulares incorporadas al sistema educativo estatal, desde el nivel preescolar hasta posgrado.

Este programa ofrece exención total o parcial del pago de colegiaturas durante el ciclo escolar 2025-2026; está dirigido a alumnas y alumnos con promedio mínimo de 8.5 (excepto

en preescolar y primer año de primaria), que acrediten vecindad en el Estado de México y que no cuenten con otra beca pública o privada vigente.

Las y los aspirantes deberán registrarse en línea mediante el portal http://seduc.edomex.gob. mx/becas_escuelas_particulares, del 3 al 26 de septiembre de 2025, de acuerdo con la primera letra de su CURP y las fechas establecidas en la misma convocatoria. Posteriormente, contarán con un plazo de cuatro días naturales para cargar su expediente digital completo a través de: http://seduc.edomex.gob.mx/becas/documentos. Al respecto, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que esta acción se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que coloca a las y los estudiantes en el centro del proceso educativo, con el objetivo de que ejerzan su derecho a la educación de forma plena, equitativa e integral.

Reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con una educación más justa, incluyente y centrada en el bienestar de las y los estudiantes, por lo que se busca garantizar que ninguna condición económica limite el desarrollo académico de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sin importar si cursan sus estudios en escuelas públicas o particulares. El Secretario estatal dijo que apoyar a quienes estudian en instituciones particulares también forma parte de una visión de justicia social, ya que muchas familias realizan esfuerzos significativos para sostener la educación de sus hijas e hijos. Los resultados se publicarán del 27 al 31 de octubre de 2025 en el sitio web oficial, donde las y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen y entregarlo en su plantel. Para orientación, están disponibles los teléfonos 722 213 88 94, 722 213 91 76, 722 214 55 88 y 722 214 66 81, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o el correo electrónico: becasescuelasparticulares@ edugem.gob.mx.

EdoMéx disminuye 23.5% el secuestro durante el 2025

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se dio a conocer que el delito de extorsión continúa a la baja en el Estado de México, presentando una disminución del 23.5 por ciento en lo que va del 2025 en comparación con el año anterior. La gobernadora Delfina Gómez destacó en sus redes sociales los avances en materia de seguridad dados a conocer por la Fiscalía del Estado de México, resaltando el trabajo de los tres órdenes de Gobierno para fortalecer acciones que promuevan el bienestar de las familias.

“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información en la cual se destaca la disminución de 23.5 % en el delito de extorsión, en lo que va del 2025 y en comparación al 2024. Seguiremos sumando esfuerzos para la tranquilidad y el bienestar de las y los mexiquenses”, expresó. Asimismo, durante la sesión número 470,

realizada este miércoles, resaltó que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz continúa trabajando entre los gobiernos federal, estatal y los municipios para fortalecer cada una de las acciones en materia de seguridad para alcanzar la paz y la tranquilidad que merecen las familias mexiquenses.

“Iniciamos actividades este miércoles analizando las estrategias, acciones y avances en materia de seguridad en el #EdoMéx en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En equipo y de forma coordinada seguiremos trabajando por el bienestar y tranquilidad de las y los mexiquenses”, refirió. De igual manera, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares compartió la disminución en el delito de secuestro, asegurando que la suma de esfuerzos de quienes integran la estrategia de seguridad que encabeza la gobernadora, permite continuar dando buenos resultados en la materia.

“Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México nos compartió que el delito

de extorsión ha disminuido un 23.5% en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo pero del 2024. Con acciones contundentes se está combatiendo este delito para que no quede impune. Sumar esfuerzos sigue y seguirá dando buenos resultados”, refirió.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, durante el periodo que corresponde del 1 de enero al 3 de agosto de 2025, se presentó una disminución en el delito de secuestro en comparación con el mismo lapso de 2024.

Metepec refuerza su seguridad ciudadana: 129 policías reconocidos y equipamiento renovado

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, entregó estímulos económicos a 129 elementos de la Policía Municipal, junto con 60 nuevos chalecos antibalas, como parte de un paquete integral de fortalecimiento institucional. Esta iniciativa busca consolidar la confianza ciudadana tras una serie de operativos exitosos. Durante el evento, Flores Fernández destacó que en el último mes se realizaron 310 operativos coordinados, recuperando siete vehículos con reporte de robo y presentando ante instancias judiciales a 46 personas por diversos delitos, lo que ha contribuido significativamente a la reducción de actos delictivos en la demarcación

El alcalde afirmó que “la seguridad camina por la ruta correcta” y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que las familias de Metepec gocen de protección física y patrimonial, subrayando que los esfuerzos serán permanentes hasta convertir al municipio en uno de los más seguros del país

Estas acciones complementan otros avances importantes, como la inauguración de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI) —con lo

que ahora suman nueve—, la puesta en servicio de 115 patrullas nuevas y la instalación de hasta 700 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando municipal Adicionalmente, según el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), varios indicadores delictivos muestran una disminución notable, lo que respalda la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno municipal en lo que va de 2025

Como parte de una estrategia más amplia para dignificar la labor policial, el gobierno de Metepec también anunció: Un incremento salarial del 20 % para policías de escala básica, retroactivo al 1 de enero de 2025, beneficiando a más de 300 elementos. La construcción de la “Ciudad Policial”, un proyecto habitacional que contemplará 50 viviendas destinadas a los policías más destacados, como reconocimiento a su desempeño y como incentivo para su estabilidad familiar y profesional Estas medidas forman parte del proyecto “Metepec Seguro”, cuyo objetivo es reducir aún más los índices delictivos y consolidar al municipio como un referente en materia de protección ciudadana en el Estado de México.

En este contexto, se hace un llamado a la ciudadanía a reportar este tipo de delitos a través de la Línea 089, que se ha consolidado como una herramienta fundamental en la lucha contra la extorsión en el Estado de México, permitiendo la participación de la población en estrategias exitosas como “Operación Liberación”, implementada por los gobiernos estatal y federal.

La llamada es anónima, el servicio está disponible las 24 horas, los 365 días del año, y a cada reporte se le asigna un folio para su seguimiento formal.

Avanza Toluca en seguridad, cae 50% robo de autos en agosto

Toluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, evaluó los avances de la estrategia integral de seguridad que ha permitido reducir delitos como el robo de vehículos que en agosto registra una reducción cercana al 50%.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Región Toluca, el alcalde destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y reafirmó el compromiso de su administración para continuar con el impulso de acciones concretas que abonen a una convivencia más pacífica y equitativa.

Sobre las acciones realizadas por la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, se informó que en la semana anterior se logró la detención de 47 personas por diversos delitos, 41 puestas a disposición y se brindaron 61 atenciones en materia de género, entre

ellas apoyos, localizaciones de personas y asesorías.

La Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículo informó que durante el periodo comprendido entre 2024 y 2025, se registró una disminución significativa en el número de carpetas de investigación iniciadas por el delito de robo de vehículo, al contabilizarse 665 carpetas menos, lo que representa una reducción del 49.9%.

De manera específica, al comparar el mes de agosto de ambos años, se observa también una baja, con 13 carpetas de investigación menos iniciadas en 2025, respecto al mismo mes del año anterior. Moreno Bastida remarcó que su gobierno actúa en sintonía con la estrategia estatal y nacional de seguridad, además destacó la importancia de alinear los esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno para lograr resultados visibles y duraderos.

DEPORTES

La UAEMéx busca fortalecer a su equipo de lucha universitaria

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) publicó en redes sociales una invitación abierta a toda su comunidad estudiantil para unirse al equipo representativo de Lucha Universitaria, una de las disciplinas con mayor tradición y exigencia física de la institución. La convocatoria busca captar nuevos talentos y fortalecer las filas de los emblemáticos “Potros” de cara a futuras competencias.

La invitación está dirigida tanto a estudiantes de nivel Medio Superior como Superior, incluyendo a los de nuevo ingreso que deseen iniciar su vida universitaria compaginando sus estudios con una disciplina deportiva de alto rendimiento. En un esfuerzo por fomentar la equidad y la participación inclusiva, la convocatoria está abierta para las ramas varonil y femenil, permitiendo que todos los alumnos y alumnas con interés en este deporte puedan formar parte de la “familia auriverde”.

Los entrenamientos se llevarán a cabo en las instalaciones del Gimnasio Soraya

Jiménez Mendívil, ubicado dentro de la reconocida Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”. Las sesiones están programadas de lunes a viernes en un horario matutino de 7:30 a 13:00 horas, un esquema que busca la máxima dedicación y preparación de los atletas. Para los interesados, los requisitos de inicio son mínimos, buscando facilitar el primer acercamiento al deporte. Únicamente se solicita presentarse con ropa deportiva cómoda (shorts y tenis) y llevar su propia hidratación. Esta accesibilidad inicial permite que cualquier estudiante con la motivación y el deseo de superación pueda probar sus capacidades y aspirar a un lugar en el equipo. Esta iniciativa no solo busca destacar en el ámbito competitivo, sino también promover valores fundamentales como la disciplina, la constancia, el trabajo en equipo y el orgullo de representar a una de las casas de estudio más importantes del país. La UAEMéx, a través de su Dirección de Deporte, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, ofreciendo espacios y oportunidades para su crecimiento tanto académico como personal y atlético.

Los Diablos de Mohamed cierran invictos y esperan rival en la Leagues Cup

Por: Dioney Hernández

Nueva York, Estados Unidos.- El Toluca FC cerró con fuerza la fase de grupos de la Leagues Cup 2025 y dejó su destino en manos de los resultados restantes. Con 8 puntos de 9 posibles, los Diablos Rojos culminaron invictos su participación, lo que dejó satisfecho a su entrenador, Antonio Mohamed. Tras vencer a New York City FC en su último compromiso, el “Turco” elogió la actuación de sus dirigidos y reconoció el esfuerzo colectivo frente a tres rivales complicados, todos en calidad de visitante. “Me voy muy satisfecho. Enfrentamos a tres grandes equipos: Columbus, New York y Montreal. Cada uno con sus fortalezas. Sacamos 8 puntos de 9, no es fácil, y más jugando fuera. Hicimos tres partidos inteligentes”, declaró el técnico quien ya tiene la mira puesta en la siguiente fase. Mohamed también reconoció el papel de

la afición que acompañó al equipo en esta etapa. “Siempre es importante que vengan a respaldar al equipo. Eso se siente y motiva”, aseguró. Respecto a las diferencias entre la Liga MX y la MLS, el “Turco” fue claro al decir que no es posible una comparación justa mientras todos los juegos se disputen en territorio estadounidense. El técnico también se tomó un momento para enviar un mensaje de apoyo a Bruno Méndez, quien viajó a Uruguay tras el fallecimiento de su padre. “Fue un día triste para todos. Le mandamos un fuerte abrazo a él y a su familia”, finalizó. El Toluca tiene su pase asegurado a los Cuartos de Final y Mohamed mantiene la fe en que les va a ir bien en la segunda parte de este torneo. Por lo pronto, el Toluca regresará a México para medirse el día lunes 11 de agosto a los Bravos de Juárez, en actividad de la fecha 4 de la Liga MX.

Arrancan cuartos de final del Torneo de Futbol Metropolitano Valle de Toluca

Metepec, Méx.- Con canchas rehabilitadas gracias al Programa de Obra Pública del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Torneo de Fútbol Metropolitano del Valle de Toluca avanza a su fase de cuartos de final, consolidando el deporte como herramienta de reconstrucción del tejido social. Organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), el torneo ha reunido a selecciones de 17 municipios en un ambiente de convivencia, identidad y participación comunitaria, generando espacios de encuentro y orgullo para miles de familias mexiquenses. Los ocho equipos clasificados que buscarán su pase a semifinales son: Texcalyacac; “Ocelotes” de Otzolotepec; Metepec; “Molinillos F.C.” de Rayón; San Mateo Atenco; “Chicharroneros” de Mexicaltzingo; “Torneros F.C.” de San Antonio la Isla, y “Ajolotes” de Lerma. La emoción deportiva se vivirá este

sábado 9 de agosto con los siguientes enfrentamientos:

“Chicharroneros” de Mexicaltzingo vs San Mateo Atenco “Molinillos F.C.” de Rayón vs Metepec “Ajolotes” de Lerma vs “Torneros F.C.” de San Antonio la Isla “Ocelotes” de Otzolotepec vs Texcalyacac Durante las jornadas pasadas, la afición disfrutó encuentros llenos de entrega y pasión. Toluca se despidió con orgullo tras vencer 3-0 a “Chapulines” de Chapultepec, mientras que Metepec obtuvo una contundente victoria de tres tantos a cero ante los “Ocotes” de Ocoyoacac. También se registró un reñido empate 1-1 entre “Ocotes” y “Ocelotes”. Esta iniciativa surgida de las mesas de trabajo entre Sedui y los municipios metropolitanos, promueve la actividad física y la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y el bienestar colectivo de las comunidades del Valle de Toluca.

Velázquez promete sanciones por filtración del contrato de Giakoumakis

Por: Dioney Hernández

San José, Costa Rica.- La Selección Nacional de México Sub-15 continúa con su paso firme en el Campeonato Sub-15 de CONCACAF, luego de imponerse 2-0 a su similar de Honduras en su tercer compromiso del torneo que se celebra en Costa Rica. El equipo dirigido por Yasser Corona ha demostrado solidez, equilibrio y talento en sus presentaciones, y ante los catrachos no fue la excepción. El marcador se abrió al minuto 30 gracias a una anotación de Ruffin, quien aprovechó una descolgada por la banda izquierda para definir con categoría. Ya en la segunda mitad, al minuto 53, Kimbrough amplió la ventaja con un disparo raso desde fuera del área que dejó sin oportunidad al guardameta rival.

Con este resultado, el Tricolor juvenil llegó a 9 puntos en la fase de grupos, producto de

tres victorias consecutivas, lo que lo coloca como líder indiscutible de su sector y con grandes posibilidades de avanzar como uno de los favoritos a la fase final. Además, el conjunto mexicano mantiene su arco invicto, lo que refleja el buen trabajo defensivo que ha acompañado su propuesta ofensiva. El siguiente reto será este jueves, cuando México enfrente a Panamá en el cierre de la fase de grupos. El objetivo está claro: terminar la primera ronda con paso perfecto y sin recibir gol.

Este torneo representa una vitrina importante para las jóvenes promesas del balompié nacional, quienes buscan consolidarse en el proceso formativo rumbo a futuras convocatorias con selecciones mayores. Bajo el mando de Corona, el equipo ha mostrado una identidad ofensiva clara y una mentalidad ganadora que ilusiona a la afición mexicana.

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.. Luego de una semana caótica para Cruz Azul, marcada por la escandalosa goleada 7-0 ante Seattle Sounders en la Leagues Cup y la filtración del contrato de Giorgos Giakoumakis, la directiva celeste finalmente rompió el silencio. El presidente del club, Víctor Velázquez, habló fuerte y claro sobre el caso que ha sacudido a la institución.

Velázquez confirmó que el documento filtrado cuenta con cláusula de confidencialidad y lamentó que se haya hecho público. “No ayuda en nada al fútbol mexicano que se ventilen este tipo de contratos. Es un tema de seguridad para todos los involucrados”, subrayó. El contrato, revelado por David Faitelson en TUDN, detalla un acuerdo de hasta 29 millones de dólares por cuatro años, incluyendo sueldo, fichaje, comisiones y pagos a intermediarios. Sin embargo, el directivo aclaró que la cifra fue inflada. “La carta del jugador

específica 10 millones de dólares. El resto se acumula por cómo se estructura el pago”, explicó.

Más allá del monto, la molestia crece porque Giakoumakis ha estado lejos de brillar en La Máquina, principalmente por problemas físicos, aun así, Velázquez justificó la apuesta al afirmar que pretenden traer a jugadores de calidad internacional, algo que beneficia al equipo y al futbol Azteca. La filtración generó una nueva fractura al interior del club, y el dirigente fue enfático al asegurar que no se tolerará la traición interna. “Si descubrimos quién fue el responsable, habrá consecuencias legales y administrativas. No vamos a dejar esto impune”, advirtió.

El Cruz Azul vive uno de los momentos más delicados de su presente reciente. Mientras en la cancha los resultados no acompañan, fuera de ella la confianza interna también se tambalea. La directiva tiene ahora la misión de recuperar no solo el rendimiento deportivo, sino también el control institucional.

Reconoce Toluca a atletas destacados en Bádminton, Natación y Muay Thai

Toluca, Méx.- El gobierno de Toluca reconoce, promueve e impulsa los éxitos deportivos de niñas, niños y jóvenes toluqueños que todos los días se esfuerzan por poner en alto el nombre del municipio en disciplinas como Muay Thai, Bádminton y Natación, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las cosas que más nos llena de orgullo es poder mostrar lo mejor de nuestra gente, expresó el Presidente Municipal Ricardo Moreno al presentar a jóvenes atletas que, con esfuerzo, disciplina y pasión, han demostrado que en Toluca hay talento, valores y hay futuro, recalcó el alcalde. En la conferencia de prensa La Toluqueña

se destacó el talento del joven equipo de Bádminton, que representa a Toluca y al Estado de México en esta disciplina en juegos escolares y olimpiadas nacionales, entre los que destacan Erick Trujillo, campeón nacional de Bádminton, quien se encuentra en proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Acompañado de niñas y niños deportistas con edades que van desde los 4 hasta los 18 años, quienes ya han obtenido medallas en competencias estatales y nacionales, Erick agradeció al gobierno municipal por facilitar espacios de entrenamiento en San Cristóbal Huichochitlán, lo que les ha permitido seguir soñando y cumplir sus metas deportivas.

En natación, la destacada atleta Alexa Yadira Zendejas agradeció al Gobierno municipal el impulso al deporte como un pilar en la formación de los jóvenes toluqueños, a la vez que compartió su experiencia en competencias de aguas abiertas, donde recientemente obtuvo el primer lugar en su categoría durante el Aqua Race Huatulco 2025, la sirena

toluqueña relató cómo la natación la ha formado como persona, dándole disciplina, constancia y fortaleza mental.

Finalmente, en la disciplina de Muay Thai, se reconoció a Raúl Barrera, campeón mundial 2025 en Tailandia en la categoría de 71 kg, así como a Abiram Bello, campeón de la promotora Warriors Thai Productions y Fernando Cruz, quien ha destacado tanto como peleador y entrenador.

De forma especial, se destacó a la artemarcialista Zyanya Sandoval, de solo 14 años, quien obtuvo el cinturón Clase B en la tercera edición del torneo Bezelao Muay Thai realizado en Oaxaca.

Finalmente, Berenice Castro Plaza, directora de General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca (IMCIFIDET), informó sobre el éxito de la ampliación de la Ruta Recreativa, que el pasado domingo congregó en casi 10 kilómetros, a más de mil 800 personas, iniciativa que seguirá realizándose el primer domingo de cada mes como parte del compromiso de recuperar los espacios públicos para el bienestar y la sana convivencia de las familias toluqueñas.

Ejecutan a mujer en puesto de periódicos en Cuautitlán Izcalli

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Una mujer que atendía un puesto de periódicos fue asesinada a balazos la mañana de este miércoles, sobre la lateral de la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 40, en la colonia Valle de la Hacienda.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima recibió al menos siete impactos de arma de fuego mientras se encontraba en su lugar de trabajo. Testigos indicaron que los agresores, presuntamente a bordo de una motocicleta, huyeron del sitio con rumbo desconocido tras perpetrar el ataque.

Elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios; sin embargo, al llegar confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada y permanece en calidad de desconocida.

La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad del

Estado de México, la policía municipal, así como por integrantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Las autoridades ya iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Dictan 55 años de prisión a homicida de alumno en la Escuela Normal Rural de Tenería

Por: Fernanda Medina González

Tenancingo, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 55 años de prisión contra Saúl Adán Barrios Aldana, alias “El Prins” y/o “El Princes”, por su responsabilidad en el homicidio de un estudiante de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la comunidad de Tenería. De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2024, cuando Barrios Aldana, en compañía de otros tres individuos, golpeó brutalmente a la víctima, identificada por sus iniciales B.I.Z.R., al exterior del plantel educativo. Las lesiones sufridas derivaron en su muerte. Tras una audiencia celebrada en los Juzgados de Tenancingo, el Órgano Jurisdiccional consideró suficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público para dictar la sentencia. Además de la pena privativa de libertad, el juez impuso al sentenciado el pago de una multa de 309 mil 424 pesos y una suma de 237 mil 768 pesos por concepto de reparación del daño.

La detención de Barrios Aldana se llevó a cabo el 19 de julio de 2024, en una acción conjunta entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida en su contra. Desde entonces, se encontraba recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de

Desarticulan

en EdoMéx

célula delictiva de grupo criminal con orígenes en Jalisco

Toluca, Méx.- Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” y en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fue desarticulada una célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, la cual operaba en el Valle de Toluca y se dedicaba a la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos. Entre los detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado líder de esta célula delincuencial. Fue elemento de la Dirección de Seguridad Pública del estado de Michoacán. Derivado de una primera acción mediante la cual fue detenida Nélida Alejandra “N”, pareja sentimental de alias “El Alfa”, investigada por los delitos de encubrimiento por receptación, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias, elementos de las corporaciones referidas llevaron a cabo movilizaciones tanto en los municipios de Toluca y Zinacantepec, donde, de acuerdo con investigaciones, era la zona de operación de este grupo criminal.

Por ello, al exterior de un inmueble localizado en el municipio de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, presuntos integrantes de esa célula delictiva y quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos.

De igual forma se investiga su probable intervención en otros delitos de alto impacto como secuestros, robos de vehículo y extorsiones en agravio de comerciantes en municipios de esta región de la entidad, por ello la Fiscalía del Estado de México continúa con las indagatorias a fin de establecer su probable intervención en estos hechos. Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y los tres adolescentes son investigados por el delito flagrante de secuestro en agravio de dos víctimas, por lo que los adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, mientras que los menores de edad al Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec.

En tanto que César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, quedaron a disposición de un Juez por delitos contra la salud y ataques a las vías de comunicación. Por lo que hace a Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, Ángel Luis “N” y Margarito “N”, también fueron ingresados al Penal referido por el hecho flagrante de contra la salud.

La Fiscalía mexiquense investiga además a alias “Alfa”, Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N”, en el homicidio del masculino de iniciales J.E.G., mismo que fue hallado sin vida dentro del pozo en el municipio de Zinacantepec.

Tenancingo. La FGJEM también informó que, en el mes de octubre de 2024, fue detenido Cenobio “N”, alias “El Che”, entonces director de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, por su probable participación en el delito de encubrimiento en relación con el homicidio de B.I.Z.R.

Las autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades y esclarecer completamente los hechos.

En tanto que, en un inmueble ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, colonia Vista al Nevado, en la localidad de San Luis Mextepec en Zinacantepec, fueron detenidas 18 personas de las cuales 15 son mayores de edad identificadas como Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y dos adolescentes de 17 y otro 16 años, además fueron halladas en ese sitio dos víctimas que refirieron estar secuestradas. Durante esta diligencia, en el patio de la vivienda fue hallado un pozo y al interior de éste fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino en estado de descomposición. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía mexiquense, fue posible identificarlo como J.E.G., quien contaba con reporte de desaparición del pasado 23 de julio en esta región de la entidad. Al continuar con las acciones operativas, los elementos federales y estatales se trasladaron a otro punto en el municipio referido, donde fue capturado Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, presunto líder de esta célula delincuencial, así como Ángel Luis “N” y Margarito “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto y tras realizarles una revisión les fueron asegurados envoltorios con narcóticos.

De las investigaciones realizadas hasta el momento se ha podido determinar que las 27 personas detenidas conformaban un grupo criminal autodenominado “Los Alfas” dedicado a diversas actividades delictivas en la región del Valle de Toluca, donde presumiblemente perpetraron homicidios en agravio de integrantes de grupos delictivos antagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Para los traslados e ingresos al penal, se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Durante las acciones operativas fueron aseguradas armas de fuego, narcóticos, vehículos con reporte de robo o alteraciones en los medios de identificación y ropa táctica similar a uniformes de corporaciones oficiales, la cual utilizaban para encubrir sus actividades delictivas y desviar las investigaciones.

Cabe mencionar que el inmueble donde fue detenida Nélida Alejandra “N”, contaba con sellos de aseguramiento de la Fiscalía mexiquense, por ser motivo de investigación desde el pasado mes de marzo, ya que al interior del mismo habría sido mantenida privada de la libertad una persona, a quien hurtaron un vehículo.

En esa ocasión fueron detenidas seis personas investigadas por esos hechos y asegurado el domicilio ubicado en la calle Parque Mexica, colonia Miguel Hidalgo, en la capital mexiquense.

El Gabinete Nacional de Seguridad y las instituciones integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México reiteran a la ciudadanía, que la extorsión puede ser denunciada en el número telefónico 089, implementado dentro de la Estrategia Nacional contra ese delito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.