SÍGUENOS EN
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Sábado 1 de noviembre de 2025




Toluca, Estado de México

*Tras casi seis meses de paro, estudiantes y autoridades retomarán las clases en un ambiente de diálogo y colaboración.


![]()
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Sábado 1 de noviembre de 2025




Toluca, Estado de México

*Tras casi seis meses de paro, estudiantes y autoridades retomarán las clases en un ambiente de diálogo y colaboración.


Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este viernes el mensaje emitido por el canciller de España, José Manuel Albares Bueno, quien reconoció las injusticias cometidas contra las comunidades indígenas de México durante la conquista. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que es la primera vez que una autoridad del gobierno español lamenta públicamente los agravios históricos, lo que calificó como “un primer paso hacia el reconocimiento de nuestra historia compartida”, especialmente en el marco del Año de la Mujer Indígena, que encabeza el Gobierno de México.
“Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”,
declaró el ministro español durante su intervención. Sheinbaum explicó que el mensaje del canciller forma parte de una exposición mexicana que será enviada a España, titulada “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”, la cual reúne piezas arqueológicas y etnográficas que rinden homenaje a las mujeres indígenas de México. La muestra se acompaña de un libro con el mismo nombre, cuyo prólogo fue escrito por la propia presidenta y que actualmente se exhibe en Madrid.
La mandataria subrayó que reconocer los agravios del pasado no debe verse como un acto de debilidad, sino de grandeza.
“Desde mi punto de vista, es un primer paso. No es humillante; al contrario, reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Así que enhorabuena por este gesto del
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El rescate de 27 menores de edad por parte de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), podría estar relacionado con un caso de explotación laboral, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que se diera a conocer que los tripulantes del buque viajaban “de forma voluntaria” hacia Baja California Sur. De acuerdo con la información oficial, la embarcación se dirigía al municipio de Comondú, en donde los menores fueron localizados con maletas, pero sin la compañía de ningún adulto, salvo una joven de 18 años que formaba parte del mismo grupo.
La Fiscalía estatal detalló que, durante las entrevistas con los menores, se contó con intérpretes, ya que todos son originarios del estado de Chiapas, desde donde habría zarpado el navío. Las autoridades aún no determinan el motivo del viaje, ni si se trataba de un traslado de migrantes o de trabajadores agrícolas.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el caso está siendo investigado para establecer si existió explotación infantil, y precisó que, con base en los primeros reportes, no está vinculado con el crimen organizado.
“Según la información que me han presentado, se trata de menores que eran transportados para trabajar en el campo, principalmente”, señaló la mandataria.
Las autoridades federales y estatales continúan las indagatorias para determinar responsabilidades y garantizar la protección integral de los menores, quienes ya se encuentran bajo resguardo oficial mientras avanza la investigación.

canciller del gobierno español”, expresó Sheinbaum. Con este intercambio cultural y simbólico, el Gobierno de México busca fortalecer los lazos con España desde una perspectiva de respeto mutuo y memoria histórica. En otro tema, la titular del ejecutivo federal dijo que llegará a un acuerdo con Estados Unidos para resolver los problemas aéreos sin poner “en riesgo a los usuarios”, a la vez que rechazó eliminar el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El martes, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo. Sheinbaum dijo que espera que esta situación “no tenga un fondo ni político ni de apoyo a alguna otra empresa

estadounidense en el marco de lo que se está definiendo para México”. La decisión de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, marca un nuevo episodio de tensión en las relaciones regulatorias entre ambos países, que mantenían un marco de cooperación estable desde 2016.
Por: Fernanda Medina González
Gaza.- El Ejército israelí atacó este viernes la Franja de Gaza por cuarto día consecutivo, dejando al menos tres personas muertas, según informaron las autoridades sanitarias del enclave palestino. Las ofensivas vuelven a poner en entredicho la tregua vigente desde el pasado 10 de octubre, parte del llamado “plan de paz” impulsado por Estados Unidos. Pese a que el alto al fuego fue acordado hace 21 días, los bombardeos no han cesado completamente. Israel ha mantenido embestidas “selectivas”, que asegura son dirigidas contra objetivos de Hamás, aunque los reportes médicos de Gaza indican que entre las víctimas se encuentran niños. Hasta el 29 de octubre, el Ministerio de Salud gazatí contabilizaba 46 menores muertos en los ataques de los últimos días.
Este 31 de octubre, nuevas incursiones israelíes golpearon principalmente el norte del enclave, donde los residentes reportaron bombardeos y disparos durante la madrugada. Entre el 28 y el 29 de octubre, un soldado israelí murió en un ataque atribuido a Hamás, hecho que fue seguido por una ola de represalias en la que Israel mató a más de un centenar de personas.
La tregua, considerada frágil, ha mostrado los límites del acuerdo negociado por Washington, que no resolvió temas clave como el desarme de Hamás ni un calendario para la retirada total del ejército israelí de Gaza.
En paralelo a las ofensivas, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que Israel entregó este viernes los cuerpos de 30 palestinos, como parte del intercambio previsto en la primera fase del acuerdo. Los restos fueron recibidos en el Hospital Nasser, en Khan Younis, al sur de Gaza, sin identificar y en bolsas blancas.

“Todos los cuerpos llegaron sin información de identificación”, declaró Ahmed al-Farra, jefe de pediatría del hospital,
quien aseguró que las autoridades locales enfrentan dificultades para reconocer a las víctimas por la falta de kits de ADN y por las deformaciones derivadas de los signos de tortura que presentan. Con esta entrega, el número total de cuerpos repatriados por Israel asciende a 225, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. No se ha precisado si los fallecidos murieron en territorio israelí, bajo custodia o durante las incursiones militares en el enclave.
Por su parte, Israel confirmó que los restos entregados por Hamás el jueves pertenecen a Sahar Baruch y Amiram Cooper, ambos secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra que se ha prolongado por más de dos años.
Desde el inicio del alto al fuego, Hamás ha devuelto los cuerpos de 17 rehenes, mientras que otros 11 continúan en Gaza. El grupo islamista afirma tener dificultades para localizar los cuerpos entre los escombros, mientras que el gobierno de Benjamin Netanyahu acusa a Hamás de dilatar las devoluciones, argumento con el que ha justificado los recientes bombardeos sobre el enclave palestino.
El intercambio de restos continúa siendo una de las pocas señales de avance del acuerdo, en medio de una tregua cada vez más tensa y marcada por la persistencia de la violencia.
Por: Fernanda Medina González
Washington, EE.UU..- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó reanudar las negociaciones comerciales con Canadá, una semana después de haberlas suspendido debido a una disputa por una publicidad canadiense sobre aranceles transmitida en la provincia de Ontario.
Durante declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump aseguró tener “una buena relación” con el primer ministro canadiense Mark Carney, pero insistió en que Ottawa actuó de forma incorrecta.
“Me gusta mucho (Mark Carney), pero lo que hicieron estuvo mal. Así que no, las discusiones no se reanudarán”, señaló el mandatario republicano, aunque reconoció que el primer ministro “se disculpó”. El mandatario acusó a Canadá de “juego sucio”, luego de que Ontario difundiera un anuncio que, según él, tergiversaba declaraciones del expresidente Ronald Reagan sobre política arancelaria. La provincia canadiense suspendió la emisión de la campaña tras la polémica.
La reacción de Trump fue inmediata: interrumpió abruptamente las conversaciones bilaterales e impuso un aumento del 10% en los aranceles a productos canadienses, intensificando las tensiones entre ambos países.
Pese a la confrontación, el presidente estadounidense subrayó que mantiene una relación cordial con Carney, con quien sostuvo “una buena conversación” durante la reciente cumbre de la APEC en Corea del Sur. Días antes, en otro encuentro en Malasia, el primer ministro canadiense había reiterado que su país estaba “listo” para reanudar el diálogo comercial.
La decisión de Trump marca un giro abrupto en las relaciones entre dos aliados históricos, afectadas desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero pasado. Desde su retorno al poder, Trump ha reactivado su agenda económica nacionalista, centrada en la producción interna y la renegociación de acuerdos que considera “desventajosos” para Estados Unidos. Canadá, segundo socio comercial de Washington y proveedor clave de acero y aluminio, ha sido uno de los países más impactados por las sobretasas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense. Aunque la mayoría del comercio bilateral sigue exento de impuestos gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las medidas proteccionistas de Trump han golpeado con fuerza a la economía canadiense. Según el U.S. Trade Representative, el intercambio comercial entre ambos países superó los 900 mil millones de dólares en 2024,
lo que subraya la importancia de esta relación. Sin embargo, el Departamento de Comercio de Canadá ha advertido que las represalias arancelarias han afectado miles de empleos en Ontario y Quebec. Expertos del Peterson Institute for International Economics advirtieron que una ruptura prolongada de las negociaciones podría debilitar el T-MEC y empujar a Canadá a estrechar vínculos con la Unión Europea y Asia-Pacífico, reduciendo su dependencia del mercado estadounidense. En tanto, la Cámara de Comercio de Estados Unidos llamó a la moderación, al advertir que una escalada comercial “pondría en riesgo más de ocho millones de empleos estadounidenses vinculados al comercio con Canadá”.

Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el gobierno municipal de Metepec implementó un operativo integral de seguridad para garantizar que residentes y turistas disfruten de las tradiciones del Pueblo Mágico de manera segura y ordenada. El operativo contempla vigilancia por tierra y aire, apoyado por estrategias de inteligencia, tecnología de punta y un despliegue humano especializado. Más de 150 elementos de Seguridad Pública del municipio, incluyendo unidades caninas, de género, tránsito e intervención, participan en las labores de resguardo, junto con personal de Protección Civil y Bomberos, así como verificadores de Gobernación y personal municipal.
Entre los recursos tecnológicos empleados se encuentran drones, torres de vigilancia, cámaras de videovigilancia y un Centro de Mando, que permiten
monitorear en tiempo real los espacios públicos, incluyendo los camposantos de la demarcación, con el fin de asegurar la tranquilidad y protección de los asistentes.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México se suma a la coordinación del operativo, reforzando la colaboración entre autoridades municipales y estatales.
En palabras del gobierno municipal, “Metepec honra la vida con respeto a los difuntos y celebra las tradiciones y fechas que unen a la sociedad”, las autoridades han reiterado el compromiso de cuidar la integridad física y patrimonial de quienes visitan el municipio durante esta festividad, fomentando un ambiente de respeto, solidaridad y armonía.
Con estas medidas, Metepec busca que el Día de Muertos sea una ocasión segura y memorable, donde tanto locales como visitantes puedan participar de las actividades culturales, altares, ofrendas y recorridos tradicionales sin contratiempos.

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Tenango del Valle, Méx.- Tras labores de rehabilitación, el libramiento Lerma–Tenango del Valle reabrirá únicamente durante este fin de semana, ya que dicha vialidad es fundamental para traslados de los automovilistas, informó la concesionaria, a través de sus redes sociales oficiales. La vialidad que se mantuvo cerrada desde hace casi tres semanas registró afectaciones por las intensas lluvias y el incremento del nivel de la ciénega ubicada en los límites del municipio de Ocoyoacac, Lerma, Metepec y Chapultepec, lo que provocó inundaciones en varios tramos y registró daños en el pavimento, lo que llevó a los conductores a circular entre agua anegada que alcanzaba casi medio metro de altura.
Por tal motivo, después de dos semanas que el libramiento se inundó, el personal de la concesionaria realiza labores de mantenimiento y rehabilitación para garantizar la seguridad de los usuarios,

Montoya acerca la salud a comunidades con el programa “Impulsando tu Salud”
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya, ante beneficiarios del programa ‘Impulsando tu Salud” externó que se realiza este esfuerzo de acercar los servicios de salud a las comunidades para facilitar la atención a quienes no pueden, o se les complica trasladarse a alguna unidad médica, por ello, se lleva a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, las unidades médicas del DIF municipal.
Dijo que, a la fecha, suman más de 10 mil atenciones en menos de 2 meses de este programa que se implementó el pasado 4 de septiembre.
También -dijo- se han entregado 450 lentes graduados y próximamente se entregarán otros 200.
Estos, “son servicios de salud de primer nivel, como laboratorios clínicos del cuadro básico, un paquete de un catálogo de alrededor de 200 medicamentos, para disposición de ustedes, entre otros.
del programa “Impulsando tu Salud”, se trasladó a la Calzada Guadalupe, en San Rafael Chamapa 2a Sección, para llevar la jornada número 16, donde se ofrecieron servicios gratuitos de medicina general, optometría, odontología, laboratorio y farmacia, en esta ocasión, además se aplicaron vacunas contra la neumonía y la influenza
El Sistema Municipal DIF de Naucalpan, a través de la unidad móvil recorre las diferentes comunidades del municipio durante dos semanas para entregar los materiales a los que han sucedido, como lentes. Por otra parte, el alcalde anunció que para la Calzada Guadalupe, se contempla para el siguiente año renovar tramos deteriorados y sustituir parte de la red hidráulica, sobre esto último, agregó que las obras que ha llevado a cabo su gobierno, incluyen trabajos de renovación hidráulica para sustituir una red que de 40 o 50 años de servicio.
por lo que fue cerrada a la circulación.
La empresa concesionaria detalló que la reapertura se realizará de manera temporal únicamente durante el fin de semana, con el fin de atender la alta demanda de viajes en la región. Sin embargo, el lunes 3 de noviembre se reanudarán los trabajos de reparación, por lo que el tramo volverá a cerrarse de forma indefinida hasta nuevo aviso. Durante los días de reapertura, la concesionaria pidió a los conductores extremar precauciones, respetar la señalización temporal y los límites de velocidad establecidos en el área. La concesionaria señaló que, una vez reiniciadas las obras, se mantendrá una reducción de carriles entre los kilómetros 4+500 y 6+000, con posibles retrasos en los tiempos de traslado.
De acuerdo con datos oficiales, para el tramo Autopista Lerma–Santiago Tianguistenco que incluye el ramal a Tenango del Valle, el “Tránsito Diario Promedio Anual” (TDPA) en casetas fue de 23 mil 663 vehículos para julio de este año.
Se les entregan dos lentes por año, y esto es con el derecho a tener una membresía registrarse o suscribirse a este programa de “forma gratuita”.
Dijo que: “se tiene una responsabilidad con el DIF en la proyección de la salud, pero estamos yendo un poco más lejos para lograr abarcar más población, sobre todo de las comunidades más remotas y que nadie se quede fuera, que todos tengan el derecho a la salud y a la prevención de enfermedades”.
En menos de dos meses, más de 2 mil 719 personas se han afiliado al programa “Impulsando tu Salud”, que ofrece el Gobierno de Naucalpan a través del Sistema DIF Municipal, las y los vecinos junto con sus familias, ya pueden solicitar todas las atenciones de los servicios médicos gratuitos que se ofrecen.
Informó que la unidad médica
Además, dio instrucciones para renovar la cancha de basquetbol y fútbol rápido de la Calzada de Guadalupe para fomentar el deporte y también llevar a cabo actividades recreativas y culturales para fomentar la convivencia social y comunitaria. “Vamos a seguir trabajando por el bienestar de todos ustedes”, concluyó.

Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Después de casi seis meses del paro estudiantil, la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reanudará sus actividades académicas y administrativas presenciales a partir del lunes 3 de noviembre, informó la administración de este espacio universitario.
De acuerdo con el comunicado oficial de la dirección del espacio universitario, las instalaciones fueron entregadas el pasado 29 de octubre, luego de un proceso de diálogo entre autoridades y representantes estudiantiles.
Esto ocurrió después de que la Facultad de Humanidades fue la primera en iniciar el paro de labores dentro de la UAEMéx,
movimiento que se extendió a otros espacios universitarios en demanda de mejoras institucionales y atención a diversas problemáticas internas.
A este hecho, los Consejos de la Facultad de Humanidades subrayaron que el retorno a clases se dará bajo un ambiente de respeto, inclusión y cooperación.
Por tal motivo, reiteraron que no habrá represalias hacia las y los estudiantes que participaron en el movimiento. Asimismo, se indicó que el profesorado adecuará los sistemas de evaluación para el semestre 2025-B, a fin de nivelar los aprendizajes del periodo comprendido entre el 18 de agosto y el 29 de octubre.
“Asumimos que es posible construir unidos una Facultad más equitativa, inclusiva y solidaria”, informaron.
HPor: Irma Eslava

Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 1 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

uixquilucan, Méx.- El programa “Huixquilucan Contigo 24/7” regresa a la Magdalena Chichicaspa, para seguir atendiendo de manera directa a las familias y mejorar el entorno con servicios públicos de calidad, mediante acciones en materia de seguridad, protección civil, energía, ecología, desarrollo social y urbano, entre otros. Al recorrer las calles de Magdalena Chichicaspa, parte baja, la presidenta

municipal, Romina Contreras Carrasco, dialogó con vecinos de esta comunidad, en la cual se realizó la sustitución de luminarias, retiro de basura, limpieza de cunetas, poda de árboles, bacheo en calles y avenidas, balizamiento de guarniciones y señalamientos viales, en atención a las solicitudes ciudadanas que recibe a través del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”. Magdalena Chichicaspa, dijo la alcaldesa, es de las comunidades más pobladas de Huixquilucan, por lo que requiere una atención mayor, por eso, esta semana regresamos nuevamente para seguir en comunicación directa con los vecinos. “En estos recorridos escuchamos y atendemos sus solicitudes y, en la medida de nuestras posibilidades, damos una solución y una pronta respuesta. Desde mi pasada administración, sostuvimos el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses, y lo
Toluca, Méx.- En cumplimiento a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar el derecho al agua y regularizar su distribución a través de tomas legales y apegadas a la norma, el Gobierno del Estado de México instaló una Mesa Central Permanente con presidentas y presidentes municipales, así como con sus titulares de agua.
En la reunión, las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto del vital líquido en las comunidades.
Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua (CAEM), brindarán las facilidades para regularizar a las empresas y pozos que operaban bajo la ilegalidad. Esta coordinación garantizará orden jurídico, revisión de concesiones, regularización de servicios, atención a demandas ciudadanas y el restablecimiento del suministro donde sea necesario.
El Gobierno del Estado de México reitera a la población que no existe afectación al
servicio de agua y se trabaja en coordinación con los municipios para avanzar hacia un modelo ordenado, justo y sostenible de distribución del agua.
En la Mesa Central Permanente también participan la Conagua, Secretaría General de Gobierno, la CAEM y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Asistieron Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno;
estamos cumpliendo con resultados”, señaló Contreras Carrasco.
En este encuentro con vecinos, la presidenta municipal recordó a la población la iniciativa con la que cuenta el Gobierno de Huixquilucan, “Renueva tu Entorno”, a través de la cual se entregan materiales de construcción a las autoridades auxiliares, tales como arena, cemento y grava, para mejorar el paisaje urbano y contribuir al fortalecimiento del tejido social.
Durante esta jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, de manera simultánea, se llevaron a cabo pláticas contra las adicciones en el Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel 09 y la Secundaria “Benito Juárez García”, ubicadas en esta comunidad, con el propósito de impulsar estrategias de prevención para evitar el consumo de sustancias nocivas y procurar la salud de los jóvenes.
Ahí mismo, por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se entregaron sillas de ruedas y bastones a personas de la tercera edad que enfrentan alguna situación vulnerable y necesitan un apoyo para adquirir estas herramientas que les brindan mayor movilidad e independencia a las personas.
Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); Martín Marín Colín, Vicefiscal General de la FGJEM; Juan Sanz Almiron, Director General de Políticas Públicas Municipales; Verónica Alejo de la Subdirección de Administración del Agua de la Conagua; Ignacio Ruiz Avilés de la Unidad Jurídica de Conagua y un representante del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La estrategia integral contra la extorsión avanza en el Estado de México gracias al trabajo coordinado en las Mesas de Paz que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Tan solo entre el 1 de septiembre y el 30 de octubre, las autoridades estatales evitaron el pago de 73 millones 547 mil 814 pesos que los delincuentes intentaban obtener por este delito.
A través de sus redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez reconoció el esfuerzo de las instituciones de seguridad y la participación ciudadana en la prevención de la extorsión, subrayando que, según datos de la Policía Cibernética, esta cifra representa el 82 por ciento de las denuncias en ese periodo.
“El trabajo conjunto y la denuncia ciudadana anónima al 089 nos permite avanzar en la inhibición del delito de extorsión. En la Mesa de Paz de este viernes, la @SS_Edomex refirió que la Policía Cibernética evitó la entrega de recursos en el 82 por ciento de las denuncias por extorsión”, expresó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, durante el periodo mencionado se recibieron 7 mil 919 denuncias a través de la Línea Nacional 089, de las cuales: 3 mil 621 correspondieron a extorsión telefónica, 2 mil 194 a fraude telefónico, 476 a llamadas maliciosas, 215 a extorsión electrónica, 160 a amenazas, 91 a cobro de derecho de piso, 26 a extorsión directa, y mil 136 a otras
COMUNICADO
A LA OPINIÓN PÚBLICA
P R E S E N T E
En respuesta al pronunciamiento emitido por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, el 22 de octubre de 2025, mediante el cual exhorta a este Órgano Interno de Control, a informar sobre: “…el estado que guardan las acciones, que, en el ámbito de su competencia, ha realizado esta instancia fiscalizadora para determinar la existencia de probables irregularidades; y en su caso, la existencia de probables responsabilidades administrativas…”, con motivo de los movimientos financieros atípicos detectados en cuentas institucionales del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), se comunica lo siguiente:
1. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, la Autoridad Investigadora de este Órgano Interno de Control inició el procedimiento administrativo correspondiente, por lo que, en el ejercicio de nuestras atribuciones, se han realizado las diligencias necesarias, incluyendo el desahogo de actos de verificación, requerimientos de información dirigidos tanto a personas servidoras públicas como a instituciones públicas y privadas; así como, el análisis de la documentación vinculada al manejo de los recursos referidos, manteniendo la obligación de secrecía y reserva de la información recabada de conformidad con lo previsto en el artículo 99 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios ; lo anterior, con la finalidad de contar con elementos para decretar, en su caso, la existencia de posibles faltas administrativas y la responsabilidad respectiva.
2. Así mismo, se presentó, una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para la investigación y persecución de posibles delitos cometidos por servidores públicos, y se mantiene una coordinación institucional permanente con las diversas autoridades de administración y procuración de justicia competentes, atendiendo todos los requerimientos formulados por éstas, para el esclarecimiento total e integración de las indagatorias y procesos penales y administrativos.
Conscientes de que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, integra el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, este Órgano actuará con responsabilidad y eficacia, asumiendo el rol de contribuir al fortalecimiento de la cultura de legalidad en el servicio público, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la ética institucional.
ATENTAMENTE
EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO
modalidades.
La dependencia estatal destacó que la denuncia oportuna y el acompañamiento de la Policía Cibernética han sido fundamentales para contener este ilícito y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.
Entre los modus operandi más frecuentes, las autoridades identificaron los chantajes y
amenazas (3 mil 79 casos), así como los fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por familiares o conocidos (776 casos). También se registraron llamadas maliciosas (476) y falsos secuestros (275), entre otros esquemas.
Ante ello, la Secretaría de Seguridad recordó que el 089 opera las 24 horas, los 365 días del año, garantizando atención anónima, orientación y acompañamiento inmediato a las posibles víctimas.
La Mesa de Paz número 205 del año estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con la participación del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; la Secretaria Técnica, Maricela López Urbina; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, y representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la paz, la seguridad y el bienestar de las familias mexiquenses, consolidando una estrategia basada en la coordinación, la prevención y la participación ciudadana.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Los ciberdelincuentes reviven perfiles abandonados o de personas fallecidas para estafar a sus contactos o cometer delitos financieros, fiscales y digitales, por lo que expertos advirtieron que urge tomar medidas para proteger la identidad digital. Según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, solo en los primeros diez meses de 2023 se registraron más de mil 600 casos de robo de identidad, un incremento del 218npor ciento respecto al año anterior. De estos, el 62 por ciento fue a través del hackeo de redes sociales.
En 2024, México registró 818 mil 437 defunciones y de acuerdo con los expertos en ciberseguridad, las redes sociales de estas personas pueden ser utilizadas de forma ilegal por redes delictivas para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, realizar fraudes fiscales o incluso manipular redes sociales con fines maliciosos.
“Estamos viendo una evolución en las tácticas del crimen digital.
Ya no solo roban cuentas activas, ahora buscan perfiles de personas que han fallecido o han dejado de usar sus redes, porque es mucho más fácil pasar desapercibidos”, explica David González, investigador en seguridad informática.
Los ciberdelincuentes obtienen información de obituarios, redes sociales o registros públicos. Con estos datos pueden acceder a correos electrónicos, redes sociales, historiales médicos y registros fiscales. El fraude puede ir desde el uso indebido de seguros o créditos a
nombre del difunto, hasta la manipulación de cuentas sociales para enviar mensajes falsos o enlaces de phishing. Estos perfiles, conocidos como cuentas fantasma, son utilizados para enviar mensajes con solicitudes de dinero, promociones falsas o incluso suplantar la identidad del titular en esquemas más complejos como fraudes financieros y ventas inexistentes. En WhatsApp, por ejemplo, los casos de robo de cuentas aumentaron un 672 por ciento entre enero y febrero de 2024, con extorsiones que van desde los mil hasta los 5 mil pesos por usuario.
“Estamos frente a un fenómeno poco visibilizado pero muy peligroso. Los delincuentes aprovechan la lentitud de los procesos administrativos tras la muerte de una persona para tomar control de sus datos y actuar con total impunidad”, dijo.
“Debemos entender que la muerte no borra automáticamente la presencia digital de una persona. Si no se protege adecuadamente, su identidad puede ser usada para dañar a los vivos”, concluye el investigador.


APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El empresario Luis Montaño García, expresó que trabajará desde el Partido Verde Ecologista de México, para fortalecer la organización territorial y el contacto con la ciudadanía.
Montaño explicó que su participación en el Verde, responde a una coincidencia con los principios del partido, enfocados en el trabajo de campo, la sostenibilidad y el compromiso social.
Añadió, que existe plena disposición para construir alianzas amplias con fuerzas afines como Morena y el Partido del Trabajo, siempre que se basen en objetivos comunes y en el beneficio de la población.
“Vengo a ser un factor de unidad e integración”, expresó durante una reunión con representantes de medios de comunicación, en la que refrendó su compromiso de trabajar para fortalecer las estructuras.
El empresario reconoció el valor político de diversos perfiles dentro de Morena, el PVEM y el PT, y aseguró que su experiencia en el ámbito empresarial y social le permite
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que el curso “Servicio Público sin Discriminación”, en el que participaron mil 200 trabajadores de la administración municipal, tiene el objetivo de que los servidores públicos preserven los derechos humanos de la ciudadanía en todo momento.
La Titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Morales Reza, aseguró que desde el Gobierno Federal se trabaja para visibilizar a quienes históricamente han sido excluidos. En el Teatro Centenario que lució pletórico, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz aseguró que esta ponencia contribuye a concientizar y sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de preservar, en todo momento, los derechos humanos de las personas que recurren a cualquier instancia del Gobierno Local para ser atendidos. El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –dijo- señala que es una obligación ética de todo servidor público servir sin prejuicios y preservar la dignidad de todas las personas. Agregó que, de acuerdo con cifras del CONAPRED, en nuestro país, más del 20 por ciento de las personas han experimentado algún tipo de discriminación, sea por su aspecto físico, su edad, su preferencia sexual, situación de discapacidad o condición económica. Mencionó, que el 19 de octubre se conmemoró el “Día Nacional contra la Discriminación”, y que esa fecha nos hizo reflexionar y llegar a la conclusión de que el servicio público debe ejercerse con respeto, igualdad, inclusión y sin ningún tipo de discriminación, “desde Tlalnepantla lo decimos fuerte y claro: Muera la discriminación, muera el clasismo y muera el racismo”, dijo.
La titular del CONAPRED, Claudia Morales Reza, sostuvo que desde el Gobierno Federal, se tiene la encomienda de ‘servir al pueblo con el pueblo’, “esto implica
reconocer la diversidad, mirar con atención y sensibilidad a quienes históricamente han sido excluidos, marginados o invisibles”, lo que implica garantizar que toda persona, sin importar su origen étnico, tono de piel, orientación, identidad, condición o creencia, reciba un trato digno, respetuoso y libre de prejuicios”.
Comentó que, desde el CONAPRED, se reconoce profundamente la disposición del Ayuntamiento de Tlalnepantla para sumarse a este esfuerzo interinstitucional que articula los tres niveles de gobierno, “porque sólo cuando trabajamos juntas y juntos, unimos voluntades y recursos; logremos que la igualdad y la no discriminación dejen de ser principios abstractos y se convierten en realidades cotidianas. Demostremos que México es igualdad, inclusión y derechos”. Dijo que esta capacitación ha llegado a más de 2 mil 600 personas servidoras públicas en un periodo de dos meses, esto con la finalidad de que las y los habitantes de Tlalnepantla reciban un trato con perspectiva de género y no discriminación, “este no es solo un número, es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la justicia en la atención a la ciudadanía, la capacitación en estas materias no es un lujo, es una obligación constitucional que tenemos”.
La ponencia estuvo a cargo del Director General Adjunto de Quejas del CONAPRED, Enrique Ventura Marcial, quien abordó diversos temas como ‘La discriminación desde la mirada social’ y ‘Ámbito del Servicio Público’.

contribuir a consolidar una alianza de trabajo en favor de Atizapán de Zaragoza. Montaño García, quien es conocido por su labor social en comunidades del municipio, con su Asociación “Lazos que Mueven”, destacó que su trayectoria le ha permitido conocer de primera mano las necesidades más urgentes de la población, entre ellas la inseguridad, la escasez de agua y el deterioro de los servicios públicos.
“El compromiso con la gente, dijo debe traducirse en resultados. La política no puede seguir siendo promesas: tiene que ser trabajo, gestión y soluciones”, subrayó.
Enfatizó que conoce de cerca los problemas de Atizapán, desde la falta de planeación urbana hasta el deterioro de la infraestructura.
“He recorrido las colonias, he escuchado a los vecinos y entiendo los retos que enfrentamos todos los días. Atizapán necesita acciones, no discursos”, afirmó.
Agradeció el respaldo del dirigente estatal del PVEM, Pepe Couttolenc, y sostuvo que su labor diaria está enfocada en fortalecer una gran alianza por el bienestar de Atizapán.
Señaló que esta nueva etapa implica trabajar en territorio con los comités seccionales y
con la gente, para consolidar una estructura sólida que escuche y responda a las necesidades ciudadanas.
Consideró que la colaboración y el trabajo en equipo serán fundamentales para recuperar la confianza ciudadana y construir un municipio más fuerte.
“Con el respaldo del Verde, y la organización daremos resultados. Queremos un Atizapán más unido y con servicios de calidad”, puntualizó.
Advirtió, que Atizapán enfrenta un crecimiento urbano acelerado, que requiere planeación y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
“Vivimos cerca de 600 mil personas, pero el tránsito diario rebasa el millón. Los ingresos municipales, por buenos que sean, no alcanzan si no se utilizan con responsabilidad para mejorar los servicios”, comentó. Finalmente, reiteró que su prioridad es trabajar desde el partido, fortalecer las estructuras locales y mantener la cercanía con la gente.
“Aún no hay campaña ni candidatos. Es momento de sumar y demostrar que cuando hay organización, hay resultados”, concluyó.
Proponen prueba antidopaje como requisito de inscripción a escuelas públicas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para prevenir y tratar el consumo de drogas con un enfoque educativo y de salud pública, la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) propuso incorporar las pruebas antidopaje como requisito de inscripción o reinscripción en instituciones públicas de educación media superior y superior.
Por lo que propone reformar la Ley de Educación estatal plantea que, de manera paralela, se establezcan protocolos éticos, confidenciales y preventivos, sin implicaciones punitivas, y con acceso garantizado a programas de apoyo y rehabilitación para quienes lo requieran.
Por lo que, para la inscripción o reinscripción, se presentará una constancia de prueba antidoping con resultado negativo, realizada en laboratorios certificados, con una vigencia no mayor a 30 días, la cual tendría fines exclusivamente preventivos y de promoción de la salud, con observancia de los principios de confidencialidad y respeto a los derechos humanos.

“Lejos de criminalizar a las y los estudiantes, tenga un enfoque de detección temprana, canalización médica y acompañamiento psicosocial, respetando en todo momento la confidencialidad, el consentimiento informado y la no estigmatización”.
Los resultados positivos derivados de las pruebas no constituirán causal de exclusión definitiva de la inscripción; sin embargo, las instituciones educativas deberán canalizar a la o el estudiante a un programa de prevención o tratamiento integral, con base en protocolos de atención y con la participación de madres, padres o tutores. La reincorporación de
la o el estudiante estará condicionada al seguimiento del tratamiento indicado por las autoridades de salud correspondientes. Mientras que, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, así como con el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, emitirá los lineamientos generales para la aplicación de estas pruebas, el tratamiento de los resultados y la implementación de los programas de apoyo.
Finalmente, la diputada morenista, señaló que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2019-2020, aplicada por la Secretaría de Salud federal, que identifica al grupo de entre 15 y 24 años como el que presenta los índices más altos de consumo experimental y habitual de drogas ilegales.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca despidieron la fase regular del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil con una actuación brillante. Ante su gente y en el Estadio “Nemesio Diez”, las escarlatas golearon 4-1 al Puebla en la Jornada 17, resultado que las coloca en la cuarta posición general y las manda con fuerza a la Liguilla. El partido comenzó con un susto para las locales, luego de que Jaqueline González aprovechara un descuido defensivo para poner en ventaja al conjunto poblano al minuto 7. Sin embargo, el gol solo sirvió para encender el orgullo de las Diablas, que tomaron el control del balón y comenzaron a imponer su ritmo. El empate llegó al minuto 27 con una gran definición de Faustine Robert, quien cruzó su disparo para vencer a la guardameta visitante y devolver la tranquilidad al “Infierno”. Desde ese momento, las dirigidas por el cuerpo técnico escarlata fueron amplias dominadoras. En la segunda mitad, la francesa Eugénie Le Sommer se convirtió en la figura del encuentro. Al 56’, anotó el 2-1 tras una jugada colectiva que culminó con un toque preciso dentro del área. Más tarde,

al 69’, Victoria López firmó el tercero con un disparo potente que sentenció prácticamente el duelo.
Cuando parecía que todo estaba dicho, Le Sommer volvió a aparecer en el tiempo agregado (90+8’) con una jugada individual de lujo, firmando su doblete y el 4-1 definitivo que hizo vibrar a la afición roja.
Con esta victoria, las Diablas Rojas cerraron con autoridad la fase regular del campeonato y se perfilan como uno de los equipos más peligrosos en la Liguilla. El Toluca llega encendido, con confianza y con la ilusión intacta de encender el Infierno en busca del título.
Por: Dioney Hernández
Guadalajara, Jalisco.El legado de Omar Bravo en el futbol mexicano se encuentra en entredicho. Luego de ser detenido por presunto abuso sexual infantil, el máximo goleador en la historia de las Chivas del Guadalajara comienza a desaparecer del entorno rojiblanco, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
La más reciente acción fue la retirada de su playera y fotografías del Museo de las Chivas, ubicado en el Estadio Akron. La decisión fue revelada por el periodista David Medrano, quien informó a través de su cuenta de X: “Mientras se lleva el juicio del goleador histórico, la directiva de Chivas decidió sacar esto del museo hasta que termine y entonces definir si regresa o no esto al museo rojiblanco.”

Por: Dioney Hernández
Madrid, España.- Kylian Mbappé ya es parte de la historia grande del Real Madrid. El delantero francés recibió la Bota de Oro 2024-2025, reconocimiento que lo consagra como el máximo goleador de Europa tras firmar 31 goles en su primera temporada como merengue, una cifra que lo coloca al nivel de figuras eternas como Hugo Sánchez, Ronaldo Nazario y Cristiano Ronaldo.
La ceremonia se realizó en el Estadio Santiago Bernabéu, en un ambiente de gala que reunió a más de 200 invitados, entre ellos jugadores, cuerpo técnico y directivos del club. El presidente Florentino Pérez, visiblemente emocionado, destacó el impacto inmediato del astro francés.
“Querido Kylian, esta Bota es fruto de tu compromiso y amor por el fútbol. Estoy muy orgulloso de tener un jugador como tú”, afirmó el mandatario madridista.
El galardón fue entregado por Juan Ignacio Gallardo, director del diario MARCA y vicepresidente de la European Sports Media (ESM), quien subrayó el mérito del delantero: “Has ganado esta Bota con total justicia. Aquí no hay votos ni jurados, sólo cuentan los goles, y tú has sido el mejor”.
Mbappé, acompañado por su
familia y sus compañeros, agradeció con humildad el reconocimiento.
“Gracias al presidente, a MARCA, a la ESM y a mis compañeros. Sin ellos nada de esto sería posible. Estoy feliz de estar en el Real Madrid y de poder seguir haciendo historia con este grupo increíble”, declaró el atacante. El francés dejó atrás a rivales como Viktor Gyökeres y Mohamed Salah, quienes se quedaron por debajo en la tabla de puntuación. Su temporada fue una exhibición constante de velocidad, precisión y hambre de gloria, cualidades que lo han convertido en ídolo del madridismo.
La gala cerró con una fotografía de equipo y un aplauso prolongado para Mbappé, símbolo de un Real Madrid que sigue ampliando su legado. Con apenas un año en España, el francés ya tiene su primer título individual y promete que apenas es el comienzo.

Aaron Ramsey se despide de Pumas y vuelve a Europa
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La historia de Aaron Ramsey con los Pumas de la UNAM llegó a su final. El mediocampista galés, uno de los fichajes más mediáticos del Apertura 2025, decidió poner punto final a su etapa en el futbol mexicano tras llegar a un acuerdo con la directiva universitaria para rescindir su contrato.
de entonces, no volvió a ser considerado como titular habitual por el cuerpo técnico auriazul.
Durante su estancia en México, Ramsey disputó seis partidos, tres de ellos como titular, y marcó un gol frente al Atlas. Si bien mostró destellos de su calidad y experiencia, la falta de continuidad y las exigencias del torneo limitaron su impacto.
El club no ha emitido postura oficial, pero fuentes cercanas confirmaron que la medida busca mantener distancia mientras se desarrolla el proceso judicial. Bravo, originario de Los Mochis, Sinaloa, enfrenta seis meses de prisión preventiva, lapso en el que su defensa intentará demostrar su inocencia.
En paralelo, el caso ha tenido repercusiones a nivel institucional. El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anunció que
Omar Bravo fue removido como imagen de la ciudad para la promoción del Mundial 2026, siendo sustituido por la ex golfista Lorena Ochoa, símbolo del deporte jalisciense. El abogado del ex futbolista aseguró que presentó pruebas como boletos de avión y fotografías que, según su versión, contradicen las fechas mencionadas por la parte acusadora, aunque el juez no las consideró suficientes para cambiar la medida cautelar.
De ídolo ha señalado, Omar Bravo vive uno de los capítulos más difíciles de su vida. Mientras la justicia resuelve su caso, las Chivas prefieren guardar silencio y sus vitrinas, por ahora, se quedan vacías del número 9 que tantas alegrías dio a la afición rojiblanca.
Con 34 años, Ramsey había firmado hasta el verano de 2026, pero su paso por la Liga MX duró apenas unos meses. El exjugador del Arsenal y la Juventus regresará a Europa tras una experiencia corta y accidentada, marcada por factores personales y físicos que impidieron su adaptación plena al balompié nacional. En el plano personal, el galés enfrentó semanas complicadas luego de la desaparición de su perrita Halo, un beagle extraviado en San Miguel de Allende durante la Fecha FIFA de septiembre. Ramsey y su esposa iniciaron una búsqueda intensa, incluso ofreciendo una recompensa, pero sin éxito hasta ahora. El hecho afectó anímicamente al futbolista y a su familia, influyendo en su decisión de regresar a casa. En lo deportivo, las lesiones también le jugaron en contra. Una molestia muscular sufrida en un entrenamiento lo mantuvo alejado de las canchas y le impidió participar con la selección de Gales. A partir
El club universitario atraviesa además un momento deportivo delicado: con 15 puntos y el puesto 13 en la tabla, lucha por mantenerse con vida rumbo al Play In. La baja de Ramsey se suma a una lista de ausencias que complican los planes del técnico.
Aunque los detalles del acuerdo no se han revelado, fuentes cercanas al club confirmaron que el mediocampista no concluirá el torneo y partirá en los próximos días rumbo a Europa.





Por: Fernanda Medina González
Xonacatlán, Méx.- Un hombre perdió la vida la noche de este jueves tras ser atacado a balazos sobre la carretera Amomolulco–Ixtlahuaca, a la altura de la colonia 5 de Mayo, en los Ejidos de Santa María Zolotepec. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Juventino, de 53 años, vecino de la comunidad de Pueblo Nuevo Tlalmimilolpan, fue localizada sin vida dentro de un negocio de micheladas conocido como “Cabaña del Abuelo”. El cuerpo yacía boca abajo y presentaba varias
heridas provocadas por arma de fuego. Testigos señalaron que los agresores fueron dos hombres que viajaban en una motocicleta color negro, quienes dispararon contra Juventino y huyeron del lugar inmediatamente después del ataque.
Elementos de la policía municipal y Protección Civil acudieron al sitio para acordonar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Hasta el momento, no se ha informado el posible móvil del homicidio.

Por: Fernanda Medina González
Atlacomulco, Méx.- Un sujeto identificado como Héctor Martínez González fue sentenciado a 19 años y 4 meses de prisión por el delito de trata de personas, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en obligar a una menor de edad a sostener relaciones sexuales a cambio de dinero. De acuerdo con la investigación realizada por la FGJEM, los hechos ocurrieron entre marzo y agosto de 2024, periodo durante el cual el ahora sentenciado forzaba a la víctima a acudir a hoteles y domicilios del municipio de Ixtlahuaca para realizar dichos actos.
Tras la denuncia presentada ante el Ministerio Público, se llevó a cabo la aprehensión de Martínez González, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social correspondiente, quedando a disposición de la Autoridad Judicial. Una vez analizadas las pruebas recabadas durante el proceso, el Juez determinó imponerle una pena de 19
años y 4 meses de prisión, además del pago de una multa de 142 mil 552 pesos y la reparación del daño a favor de la víctima por un monto de 127 mil 300 pesos.
La Fiscalía mexiquense reiteró su compromiso de combatir y sancionar los delitos que atenten contra la libertad y la dignidad de las personas, especialmente aquellos en los que las víctimas son mujeres, niñas o adolescentes.

Es aprehendida
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una mujer identificada como Lizbeth “N”, quien es investigada por su probable participación en el delito de homicidio en agravio de su cónyuge, hechos ocurridos en el municipio de Tecámac. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de octubre del 2025, cuando Lizbeth “N” se encontraba al interior de un domicilio ubicado en el Conjunto Urbano Paseos del Bosque II, del municipio de Tecámac en compañía de la víctima, quien era su cónyuge.
En algún momento iniciaron una discusión, por lo que Lizbeth agredió a la víctima con un objeto punzocortante, lo que provocó su muerte.
Para luego, salir del inmueble y abordó un vehículo marca
Mini Cooper, regresando horas después en compañía de dos sujetos, entre ellos, uno identificado como José Eduardo “N”, quienes permanecen en el lugar por varias horas, para después retirarse.
Mientras que, el 20 de octubre, Lizbeth “N” se traslada, en compañía del mismo José Eduardo “N” a un inmueble ubicado en la colonia Jorge Jiménez Cantú, del municipio de Tlalnepantla de donde sustrae un vehículo Chevrolet, tipo Tracker. Ese mismo día, por la noche, familiares de la víctima acuden a este sitio, pero les es negada la entrada por la hoy detenida,
quien aprovecha un descuido y huye del lugar en compañía del masculino. Al día siguiente, la Fiscalía es notificada de que al interior del inmueble ubicado en el conjunto Urbano Paseos del Bosque II del municipio Tecámac, se localiza un cadáver del sexo masculino, por lo que se inicia la investigación correspondiente. Lizbeth “N” y José Eduardo “N” fueron detenidos por elementos de esta Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en el municipio de Nezahualcóyotl.
Y al momento de su detención, ofrecieron dinero a cambio de no cumplimentar el mandamiento judicial en su contra por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción de Ecatepec, para quedar a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.

Son detenidos tres sujetos por diversos delitos en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Elementos de la Policía Municipal de Toluca, detienen en tres acciones distintas, a tres hombres señalados por violación simple, abuso sexual y robo con violencia, esto en operativos realizados en distintos puntos de la ciudad.
En la primera intervención, elementos policiales actuaron de inmediato para asegurar a Fernando “N”, de 34 años, quien fue acusado por su víctima por el delito de violación; el sujeto fue identificado cuando se encontraba en una gasolinera ubicada en San Nicolás Tolentino, lo que permitió su localización y captura.
En un segundo caso, agentes municipales detuvieron a Víctor Yael “N”, de 35 años, señalado por abuso sexual en la colonia Nueva Oxtotitlán; la aprehensión se logró después de que una mujer solicitara apoyo a las autoridades tras ser agredida al salir de una tienda de la zona.
Mientras que, en la Delegación Universidad, donde fue arrestado José “N” por robo con violencia en una tienda de conveniencia, al presunto delincuente le fue asegurado
un cuchillo y mil 210 pesos en efectivo producto del ilícito.
Después de darles a conocer los derechos que la ley les confiere, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, autoridad que determinará su situación legal conforme a las investigaciones correspondientes.
Dichos operativos forman parte de las acciones permanentes de seguridad que implementa la Dirección General de Seguridad y Protección para inhibir la comisión de delitos de alto impacto en la capital mexiquense.
