Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Destacan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que los resultados son parte del trabajo en equipo realizado con las instituciones mexiquenses.
Revisan el tema de género, informa GEM baja en delito de feminicidios
Reconocen en Congreso a mujeres periodistas que abrieron brecha en EdoMéx
Toluqueños listos para el 10 y 21k del Golfo
Opinión
SÍGUENOS EN Jueves 21 de marzo de 2024 10,042
Estado
México AÑO XXXIII
7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2
Toluca,
de
$
Sheinbaum asegura que relación con EUA será de igualdad y Xóchitl arremete contra Ley SB4
14 Pág. 5 Pág. 8
Pág.
Sheinbaum asegura que relación con EUA será de igualdad y Xóchitl arremete contra Ley SB4
Por: Fernanda Medina González
Tamaulipas, Méx.- La candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum afirmó que en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, entablará una relación de igualdad con Estados Unidos y no de sometimiento.
Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la morenista dijo que México y Estados Unidos viven una relación tan estrecha, que es inviable que se pongan en marcha leyes discriminatorias como la SB4, que fue promovida por el estado de Texas.
Sheinbaum Pardo señaló que está la espera de la decisión de las autoridades jurisdiccionales de los Estados Unidos sobre la Ley SB4, sin embargo, recalcó que México es el primer socio comercial de ese país y a diario cruzan la frontera 15 mil tractocamiones con mercancías, por lo que es imposible cerrar la frontera. En tanto, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, retomó este tema y exigió al gobierno federal “no doblarse” ante la Ley antimigrante SB4 y poner el “pie duro” por los mexicanos que sean víctimas de la policía norteamericana. Al señalar que la presente adminis-
tración pactó con Donald Trump, ser tercer país seguro a cambio de nada, aseveró que el gobierno federal no tiene cara para reclamar la Ley SB4 toda vez que en nuestro territorio se han violado los derechos de los migrantes de otras partes del mundo que están a la espera de su visa norteamericana.
Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, lamentó que la “estrategia fallida” en materia de seguridad impacte de manera directa a las carreteras, por lo que propuso que de llegar a la presidencia implementará una policía especial de caminos.
Oficiales de migración son investigados por trata de personas
Por: Fernanda Medina González
Tijuana, Méx.- Al menos dos oficiales del Instituto Nacional de Migración, incluyendo al encargado de la estación migratoria de Tijuana, fueron sometidos a una investiga-
ción por delitos relacionados con corrupción y trata de personas.
Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, confirmó en una conferencia de prensa reportes sobre el arresto el 29 de febrero y posterior
liberación de María Elizabeth Paredes y Marte Antonio Camacho, quien desde hace 15 años es encargado de la estación migratoria del INM en Tijuana. Pilar Ávila dijo que dicha información, fue obtenida derivado de las mesas de seguridad, en donde la delegación de la Fiscalía General de la República compartió la información en relación a la investigación que ellos han desarrollado.
De acuerdo con la FGR, el pasado 29 de febrero se realizó una inspección en un domicilio de una zona residencial en el sur de Tijuana por labores de inteligencia, que indicaban que ahí se realizaban acti-
vidades relacionadas con extorsión y secuestros.
Agentes de la Fiscalía General de la República encontraron a los dos funcionarios, además de 15 cartuchos calibre 9 milímetros, uno de ellos con punta expansiva, 1,090,000 pesos y 27,000 dólares.
Además, hallaron cuadernos con anotaciones de los cobros que hacían a los migrantes que ingresaban a Baja California con la intención de cruzar hacia Estados Unidos. Debido a estos hallazgos, la FGR inició una investigación y puso a los dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración a disposición de la autoridad, pero en la audiencia inicial “el juez Óscar Saúl Cortez Ortiz decretó ilegal la detención” y ordenó su libertad inmediata, no obstante, la indagatoria sigue abierta.
Reconocen a pioneras agrónomas de la Universidad Autónoma Chapingo
Texcoco, Méx.- Al entregar reconocimientos a 10 egresadas de reconocida trayectoria, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, convocó a que esta comunidad pugne por sus derechos y promueva la innovación en el campo mexicano. De 1972 a 1980 hubo 97 egresadas, pero de 2013 a 2022 son cuatro mil 393 ingenieras de Chapingo que impulsan en todo el país el desarrollo agroalimentario, con sólidas bases profesionales.La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Asociación de Egresadas de Chapingo realizaron una ceremonia de reconocimientos a las primeras mujeres egresadas de las generaciones 1971-1985 de la entonces Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y de la UACh. Al entregar reconocimientos a 10 pioneras agrónomas, encabezadas por la ingeniera Esmeralda López Mendoza, actual representante de la dependencia federal en Colima, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, convocó a que esta comunidad pugne con fuerza por sus derechos y, con ese mismo ímpetu, promueva la innovación en el campo mexicano. Precisó que la innovación, la ciencia, la tecnología y el trabajo en equipo son sus herramientas para contribuir a reducir la brecha de desigualdad de género en el campo y sembrar un futuro de productividad, desarrollo y justicia social. Refirió que de la década de los 70, cuando egresó la primera chapinguera Yadira Bock Sánchez, al día de hoy se puede resaltar el semillero que ha sido
Chapingo, debido a que de 1972 a 1980 hubo 97 egresadas, pero de 2013 a 2022 han sido cuatro mil 393 ingenieras que se desempeñan en el país, promocionando el desarrollo agroalimentario con sólidas bases profesionales. Consideró que es el momento para reconocer la labor organizativa y gremial que la Asociación de Egresadas de Chapingo ha venido llevando a cabo desde su creación, el 1 de agosto de 1981.Detrás de este hecho hay una trayectoria y un compromiso con el relevo generacional en nuestro sector y, también, es motivo de inspiración para quienes se están haciendo cargo de las tareas de esta Asociación, aseguró.En el evento se entregaron reconocimientos a Olga Salazar Moreno (Fitotecnia) generación 1973; Hilda Aspiros Rivero (Industrias) 1974; Hilda Gutiérrez Velasco (Industrias) 1974; Blanca
Palafox de la Barreda (Parasitología ) 1975; Alejandrina Ruiz Bello (Suelos ) 1977; María López Mendoza (Fitotecnia) 1978; María del Carmen Trejo Rodríguez (Bosques) 1978; Diana Reyna Izaguirrre (Agroindustrias) 1988, y Yolanda Verá Castillo (Fitotecnia) 1992, así como el póstumo a Beatriz Baca Castillo, 1974. La integrante del Consejo de Honor de Chapingo, Areli Cerón Trejo, expresó que como egresada de Chapingo constató el impulso de la Secretaría de Agricultura a las mujeres agrónomas del país. Reflexionó que la esencia de las mujeres sigue la apertura de la brecha al conocimiento y su desarrollo profesional.La presidenta de la Asociación de Egresadas de Chapingo, Isela Mejía Fonseca, subrayó el trabajo de Agricultura en favor de las mujeres del campo y la contribución de éstas al desarrollo
nacional.Indicó que hace 58 años ingresó la primera mujer a la preparatoria y hace 52 egresó la primera agrónoma en Chapingo, y a partir de ese momento histórico “somos una fuerza importante en la universidad y en 20 años hubo más de siete mil egresadas representadas en todos los estados y otros países”.La homenajeada y primera presidenta de la Asociación de Egresadas de Chapingo, Esmeralda López Mendoza, rememoró sus años como estudiante y los andares de algunas de sus compañeras, con un proceso difícil tanto para ingresar como para incorporarse a instituciones públicas.Destacó que en su reunión con el secretario Villalobos Arámbula, en 2018, éste le aseguró “que el campo tiene rostro de mujer y contarán con mi apoyo”, lo cual, dijo, cumplió con el ingreso de un número importante de mujeres en puestos de mandos, medios y superiores, en la Secretaría y organismos desconcentrados y descentralizados.El director general académico y rector en funciones, Noé López Martínez, indicó que la Universidad reconoce los aportes de sus egresadas, quienes se forman como profesionales, así como la relevancia de asesorar procesos productivos, cadenas de valor y sistemas sostenibles.Instó a enfocar los esfuerzos para cambiar la realidad en el campo, donde las mujeres cuenten con las herramientas para ser agentes de cambio en el desarrollo de capacidades, en beneficio del sector, de los productores de pequeña escala y del país.Actualmente, el 47 por ciento de la comunidad estudiantil son mujeres y se crea una instancia de defensoras de los derechos de los estudiantes, destacó.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 2 NACIONAL
AMLO critica ley SB4 de Texas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como draconiana, deshumanizada y por completo anticristiana, la ley SB4 que permite al gobierno de Texas detener y deportar a migrantes sospechosos de estar de forma ilegal.
“Nosotros no aceptaríamos deportaciones y México no se quedará con los brazos cruzados”, expresó.
López Obrador explicó que su referencia es a quienes aplican estas medidas injustas, inhumanas, pero van a los templos y se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero y del amor al prójimo.
Señaló que además, es violatoria del derecho internacional, porque un estado no puede tener una legislación que corresponde
al fuero federal.
López Obrador reconoció que el gobierno federal de Estados Unidos está en contra de esta decisión, por lo que no quiso adelantar lo que podría aplicar México en caso de que en Texas, entre el gobernador Greg Abbott y “los antimigrantes, antimexicanos”, pretendan deportar, porque no les corresponde.
López Obrador se refirió a la Ley SB4, como una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.
El 20 de febrero pasado, López Obrador tachó de “politiquería” el campamento militar que Abbott ordenó construir junto al río.
Jueza solicita al Gobierno Federal frenar aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica
Apuesta México al
Georgetown, Guyana.- México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, participa en el 38 período de sesiones de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Ante los retos globales y los desafíos que impone el cambio climático, México se enfoca en acrecentar y mejorar la producción y fortalecer sus políticas públicas para el manejo adecuado de los recursos suelo, agua y biodiversidad, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En el marco del 38 período de sesiones de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, sostuvo que es crucial reconocer la vital importancia de los servicios ecosistémicos para los sistemas de producción.
En representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula, expuso que el sector agropecuario enfrenta múltiples retos, como el crecimiento demográfico, el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la presión sobre los recursos naturales –la tierra, el suelo, el agua, los bosques y la biodiversidad. Al participar en las reuniones ministeriales del foro internacional, expuso que el comercio internacional es motor estratégico para la
mejoramiento
inclusión económica, el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria y nutricional en la región América Latina y el Caribe.
Esta actividad contribuye a contar con mayor variedad de alimentos nutritivos, a precios competitivos, especialmente para países con recursos limitados; es clave para la generación de empleos en la agricultura, la pesca y la industria alimentaria, y amplía las oportunidades a la diversificación de las exportaciones, refirió en la mesa ministerial Reducción del hambre y la malnutrición hoy y mañana por medio del comercio.
Es necesario, dijo, abordar los actuales desafíos –las barreras arancelarias y no arancelarias, la falta de infraestructura, la volatilidad de precios y el cambio climático–para aprovechar al máximo el potencial del comercio internacional.
Es fundamental adaptar las estrategias a las características específicas de cada contexto y no perder de vista el objetivo de la seguridad alimentaria: proveer alimentos sanos, inocuos y asequibles para las personas, abundó. Expuso la relevancia de continuar con los trabajos de promoción, impulso e inclusión de la pesca artesanal y la acuacultura a pequeña escala porque contribuyen a la producción de alimento con alto valor nutritivo, generan fuentes de empleo e ingresos económicos para las comunidades ribereñas y de las zonas rurales costeras. Por ello, el gobierno de México ha colocado en el
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Una juez federal solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades del sector energético, para que cumplan la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Dinorah Hernández Jiménez, juez Primero de Distrito Especializada en Competencia Económica, fue notificada de la decisión de la Segunda Sala en la que, mediante el voto de calidad del ministro Alberto Pérez Dayán, declaró inconstitucional la reforma a la LIE impulsada por la actual administración. La juez llamó a la Secretaría de Energía y al Director General de Mercados Eléctricos de la Comisión Reguladora de Energía, cumplir
con el mandato de la Corte. El fallo de la corte señala que siete artículos de la reforma violan las reglas de libre competencia en generación y Mercado Eléctrico Mayorista, que fueron establecidas en la Constitución desde 2013 como parte de la reforma energética impulsada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. En dichos artículos, la LIE ordena dar despacho preferente a la energía generada por centrales de la Comisión Federal de Electricidad o privadas que trabajan en exclusiva para ella por encima de las renovables y otras privadas. Asimismo, eliminó las subastas que se llevaban a cabo para adquirir energía y la generalización del acceso a certificados de energías limpias.
de políticas públicas y ambientales
centro de sus políticas a las poblaciones y zonas menos favorecidas, resaltó en la mesa redonda “Promoción de la pesca y la acuicultura con arreglo al enfoque de la transformación azul”. En la jornada de este miércoles, realizada en Georgetown, Guyana, presentó la perspectiva de México sobre la programación de la FAO para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) Caribeños, una región con necesidades y desafíos específicos en materia de seguridad alimentaria y desarrollo rural. La programación de la FAO abarca áreas clave para la transformación de los sistemas agroalimentarios de los PEID caribeños, como la producción sostenible, la seguridad alimentaria, la gestión de recursos naturales y la reducción de la pobreza. Este organismo internacional se basa en su experiencia global y redes internacionales para
ofrecer soluciones prácticas a los desafíos de la región, con miras a fortalecer la colaboración entre diferentes actores: gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil. Por ello, en el documento LARC/24/INF/13 se deben detallar las estrategias y acciones a implementar en cada área de trabajo, definir indicadores específicos para medir el progreso y mencionar cómo se financiará la instrumentación de la programación.
El 38 período de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO, que tiene lugar del 11 al 21 de marzo, reúne a representantes de 33 naciones miembro de la región para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura, con la intención de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.
Jueves 21 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3
Por un modelo económico que cambie la vida de los mexicanos
Laura Castillo García
(Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)
Como todo mundo sabe, hace 50 años nació Antorcha Campesina en un marginado pueblo de la Baja Mixteca poblana, en Tecomatlán, Puebla. Los fundadores, mucho se ha dicho también, fueron tan solo 30 campesinos y lo hicieron urgidos por la necesidad de gestionar una escuela secundaria para que sus hijos tuvieran oportunidad de cursar ese grado toda vez que, a fines del siglo XX, solo existía una escuela primaria y nada más.
Ese hecho detonó el trabajo de construcción de una organización de masas que durante 50 años ha ayudado a cambiar las condiciones de existencia de millones de mexicanos.
Hay en México tantos mexicanos a los que no hacen caso los gobiernos locales, estatales y federal, que Antorcha fue muy bien recibida, pues con arduo trabajo, gestiones y organización, fue posible mejorar las condiciones materiales de vida de miles de poblanos, primero, y luego de millones de mexicanos. En pocos años Tecomatlán pasó de ser un pueblo productor de
migrantes, a un pueblo con todas las comodidades de la vida moderna y, lo que es más importante, con escuelas suficientes para dar educación, en todos los grados académicos, a toda la población.
En 1984, los éxitos del trabajo antorchista en Tecomatlán, y otros municipios poblanos, llegó a oídos de los habitantes de Huitzilan de Serdán, Pue., quienes por años padecieron la violencia y explotación de parte de caciques y sus aliados, un grupo de matones, que sintieron la necesidad de solicitar la intervención de la organización a la que sabían defensora de los intereses del pueblo. Bajo la guía de valientes activistas antorchistas que se jugaron la vida para ayudar a los huitziltecos, el pueblo organizado venció a quienes asesinaron a cientos de sus familiares y, una vez pacificado el pueblo, empezó el trabajo colectivo y llegó el progreso. Hace más de 20 años conocí Huitzilan de Serdán, un verdadero paraíso natural, con un pueblo con infraestructura moderna en el que sus habitantes viven en un clima de paz y trabajo. Todo el inmenso trabajo que miles de activistas del antorchismo han desplegado durante 50 años a favor de los mexicanos marginados del país, es la concreción del ideal originario de la organización antorchista: construir una sociedad en la que todos tengamos mejores oportunidades de trabajo, vivienda, salud, educación, cultura y deporte, entre otros rubros. Toda clase de obras gestionadas durante 50 años, y construidas en todo el país, se consiguieron con base a gestiones y desgastantes marchas para hacerse escuchar por los gobernantes que no fueron menos necios y cerrados que los actuales, mismas que suavizaron la terrible situación de pobreza en la que vivían los mexicanos más desprotegidos por el injusto régimen económico prevaleciente, pues los trabajadores de todas las ramas de producción reciben un miserable salario a pesar de que son ellos los que generan la gran riqueza que disfrutan los dueños de medios de producción.Cambiar este sistema injusto de distribución de la riqueza, es el objetivo profundo de la organización social más exitosa del país: Antorcha lo que quiere es construir una sociedad más justa e igualitaria para
Toluca, Méx.- A pesar del recorte presupuestal lograremos sacar adelante la elección, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, quien además señaló que en la institución se incorporan principios de eficiencia en su quehacer cotidiano, mismos que se reflejan en las modificaciones hechas a los proyectos que requieren del uso de los recursos públicos destinados al órgano electoral.
todos los mexicanos, no solo para unos cuantos ricachos como hasta ahora sucede en México y a los que una y otra vez defiende y protege el presidente López Obrador. Desde hace 50 años Antorcha se planteó trabajar en la construcción de una sociedad en la que todos los mexicanos gocen de empleo y salarios suficientes para que solventen todas las necesidades propias y de sus familias y, a fin de que tengan una vida plena y satisfactoria, para lo que se requiere de obras en las que se atiendan la salud, se eduquen, hagan deporte, tengan recreación y se acerquen a la cultura sin ninguna restricción. Todo esto, pues, coadyuva a que la gente tenga un desarrollo sano e integral, a que no enferme mentalmente y, por tanto, que no lastimen a la sociedad como hasta ahora lo hacen los múltiples delitos sociales que padecemos, entre los que se encuentran la violencia, los secuestros, los feminicidios y los asesinatos que cada día lastiman a la sociedad. Para lograr eso, debemos estar conscientes de que necesitamos un gobierno visionario que, sin destruir la propiedad privada, llegue a consensos con los individuos más ricos de la sociedad para que acepten una política fiscal progresiva en la que paguen más impuestos los que más tienen y que paguen menos impuestos quienes tengan salarios
más bajos. Es decir, queremos que se revierta la situación actual en que la mayor carga fiscal recae en los que menos tienen. Con esos simples, pero grandes cambios en el funcionamiento de la sociedad, y con un gobierno empático a los sectores más vulnerables, cambiaremos a la sociedad y, por supuesto, cambiará la vida de millones de mexicanos a los que hasta ahora se les han negado todas las oportunidades para acceder a una vida más digna. El próximo 24 de marzo, los huitziltecos festejarán que Antorcha Campesina llegó hace 40 años a su pueblo, y lo hizo no sólo para frenar la violencia y el terror que sembraron caciques y matones de la Unión Campesina Independiente (UCI) con etiqueta de luchadores sociales; sino que, una vez que conquistaron la paz, trabajaron colectivamente para hacer de su municipio un lugar habitable, con las comodidades de la vida moderna. Esa gran historia de éxito de cuando los huitziltecos derrotaron a los caciques, está escrita en el más reciente libro de Alejandro Envila Fisher intitulado, precisamente, “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”. Hay que leerlo para que nos convenzamos que un pueblo organizado puede cambiar sus circunstancias cuando está bien dirigido.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 21 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Lo anterior como parte de la décimo cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, donde se aprobó el ajuste al presupuesto de egresos del IEEM, así como las modificaciones al Programa Anual de Actividades.
La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya se pronunció por ejercer el presupuesto de la forma más transparente posible, pues ya las áreas realizaron los ajustes necesarios para organizar el proceso electoral bajo las medidas de disciplina presupuestal y austeridad.
Por su parte, la Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que el ajuste presupuestal obliga al IEEM a organizar el proceso electoral con la misma calidad, pero con menos recursos, por lo que consideró se debe reflexionar sobre cuáles son los gastos que se deben eficientar.
La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, enfatizó que, pese a los recortes presupuestales, deben considerarse las contingencias que se puedan presentar durante el desarrollo del proceso electoral, por lo que estimó necesario no escatimar recursos en las actividades
relacionadas con la organización de la Jornada Electoral y reconsiderar los gastos que no estén directamente vinculados con la misma.
El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, hizo un llamado a ejercer de forma eficiente el gasto público destinado al Instituto, pues se han hecho esfuerzos para reducir el costo de los procesos electorales que, dijo, son muy altos debido a la alta desconfianza que la sociedad tiene en ellos.
Como parte de la Sesión se avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se aprueba la Adenda número uno al Anexo Técnico número uno al Convenio General de Coordinación y Colaboración, entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, con el fin de establecer las bases de coordinación para implementar el Voto Anticipado en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.También se avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se aprueba el Instructivo para la y el Funcionario de Casilla; en este punto, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, destacó que el documento será una herramienta que facilitará la capacitación de las personas que se encarguen de atender a la ciudadanía en los centros de votación, pues contiene información sobre cómo llenar la documentación electoral, entre otros temas. Además, se sustituyeron diversas vocalías distritales del IEEM y respaldó el Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos para la organización, realización y
difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México para este año. En este sentido, el IEEM promoverá la realización de debates para Diputaciones Locales y Ayuntamientos, mismos que se llevarán a cabo cuando las candidaturas o representaciones los soliciten en cada consejo distrital o municipal, luego de lo cual se conformarán Comités Especiales integrados por el Presidente y el Secretario de cada Consejo, dos consejerías y un representante de cada una de las candidaturas interesada en debatir.Los debates deberán contar con la aceptación de al menos dos candidaturas. Podrán darse de manera virtual o presencial y tendrán una duración máxima de 90 minutos. Al respecto, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, señaló que el documento establece las reglas para participar e incluye algunas innovaciones, como el que dos candidaturas acepten participar para que sea posible su realización; así como que los debates presenciales se lleven a cabo en el Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 4 OPINIÓN
Aprueba IEEM ajustes al presupuesto 2024 y modificaciones a su programa anual de actividades
Controlan poco a poco incendio en Parque Nacional Izta-Popo
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Gracias a las intensas labores de las brigadas de combatientes, reportaron un avance del 75 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación del incendio forestal registrado, desde el pasado jueves 14 de marzo, en el Parque Nacional Izta-Popo, en Amecameca.
De acuerdo con una tarjeta informativa, la Secretaría del Campo informó que la afectación preliminar es de mil 756 hectáreas (has), de las cuales, mil 660 están ubicadas en territorio mexiquense, indica el Sistema de información FIRMS NASA.
En tanto, para abatir las llamas, integrantes de las brigadas realizan la apertura de brechas cortafuego sobre la línea del incendio, además, en la parte poniente realizan una estrategia de contrafuego, debido a que el incendio se encuentra en una zona conocida como Las Peñas, y por la topografía del terreno su acceso
es limitado.
Según el reporte, en los últimos seis días han participado más de 200 brigadistas de distintas dependencias, entre ellas, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Forestal de CONAFOR, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Policía de Alta Montaña, Protección Civil estatal y municipales, así como brigadas ejidales y voluntarias, quienes se han encargado de abatir el siniestro.
El corte más reciente indica que del primero de enero al 19 de marzo en el Estado de México se han registrado 398 incendios forestales, con una afectación de 3 mil 318. 20 hectáreas (has), de las cuales, 3 mil 089.73 corresponden a arbusto y pastizales, en tanto, 205.47 hectáreas son de arbolado renuevo y 23.00 más de arbolado adulto.
Exhortan a ciudadanía de Tlalnepantla a evitar incendios
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla hace un llamado a toda la ciudadanía para que durante esta época de calor, no enciendan fogatas, cerillos o dejen colillas de cigarro cerca de pastizales, los cuales puedan representar un riesgo latente para que inicie un incendio.Solicita también, que si observan el inicio de una conflagración, de inmediato den aviso a las autoridades a los teléfonos 55 5390 6548 o al 55 1418 7079 y a través de las redes sociales oficiales @ GobTlalne.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Tlalnepantla, atienden en este momento 2 incendios de pastizales que se registran en la Colindancia Autopista México-Querétaro dirección Norte-Sur a la altura de la gasolinera La Carcacha en Barrientos, y en el cerro ubicado atrás de Tlalnepark Parque Industrial, que colinda con la colonia Las Peñitas de Atizapán. Ninguno de los dos incendios, hasta el momento, representa un riesgo para la ciudadanía, gracias a la intervención de los cuerpos de emergencia municipales y a las brigadas de la Protectora de Bosques estatal (POROBOSQUE).
Decía la gran CHAVELA VARGAS que los mexicanos nacemos donde se nos da la rechingada gana y mi padre Don PEPE NADER decía que los mexicanos también festejamos nuestros cumpleaños cuando se nos da la rechingada gana, por ello, es que a pesar de que había nacido un 19 de marzo, día de San José, a él le gustaba festejar el 21 de marzo porque ese día era el onomástico de BENITO JUÁREZ y entra la primavera, sin embargo, hoy deduzco que le gustaba agarrar la fiesta desde el día de su santo y por ello alargaba su cumpleaños tres días. Así que según mi padre, hoy estaríamos festejando su cumpleaños, seguramente lo haríamos en Ixtapan de la Sal donde vivió los últimos años de su vida y a donde nos gustaba ir a visitarlo para pasar momentos emotivos en familia.
El tiempo te enseña que cuando un ser querido se va, el dolor no se quita, solamente aprendes a vivir con ello, y así ha sido en estos años donde su recuerdo está más vivo que nunca en nuestros corazones y cada vez que llegamos al periódico El Valle, su última pasión periodística y que conserva sus fotos, reconocimientos y todo lo que logró a lo largo de más de 50 años de carrera.
No fue fácil construir una relación fuerte con mi padre, sin embargo, el periodismo y el futbol nos unió, por ello es que conforme pasaban los años nos pudimos llevar bien, al grado de que en vida me dio la oportunidad de ser el director de su medio de comunicación y que hoy, junto con mi hermano SERGIO, es la mayor muestra de su legado, pues El Valle es uno de los principales medios de comunicación del Estado de México, una empresa fuerte, profesional, honesta, veraz y que gracias al trabajo de todos sus integrantes, informa de manera oportuna todos los días del año.
Así que feliz no cumpleaños a mi padre Don PEPE, un abrazo hasta el cielo junto con estas sentidas letras que definitivamente fueron su mayor herencia, aquella que hemos conservado con trabajo, esfuerzo y mucha pasión, pues al final todos los seres humanos tenemos un legado y que en el caso de la familia NADER es el periodismo a través del periódico El Valle.
LA GRÁFICA DE HOY
De mi buen amigo fotoperiodista MARIO VÁZQUEZ, fue del atardecer que logró cazar con su fina cámara en la plaza de Town Square de Metepec, y que en medio de unos tequilas y los celos de mi amigo ISRAEL “MEGA” MARTÍNEZ porque no use su foto, fue con motivo del Día Internacional de la Felicidad, pues en ocasiones solo necesitas de la compañía de tus seres queridos y un buen atardecer para agradecerle al Creador por tantas bendiciones. Y es que, al final la fortaleza de una sociedad emana de la felicidad de la gente, pues curiosamente los gobiernos se preocupan por varios aspectos menos por el más importante que es generar condiciones para que todas las personas tengan las condiciones dignas para vivir con una sonrisa y la tranquilidad de que todo estará bien.
Hoy más que nunca me queda claro que el mundo sigue sorteando esa lucha entre la gente buena que le aporta a que vivamos en un mundo mejor y la mala que a través de su amargura y frustración buscan destruir todo lo positivo que se encuentran en su camino.
La gente carente de felicidad es la que te jode en tu familia, en tu trabajo, aquellas loquitos de redes sociales que te joden sin conocerte, los corruptos, criminales y desalmados que a través de sus acciones negativas buscan llenar sus vacíos, aquellos que deja el no ser feliz.
El principal objetivo de cualquier ser humano debe ser buscar la felicidad y la de sus seres queridos, pues para ello venimos a esta vida, algo que obviamente no es fácil, pero que tampoco debe ser un calvario para lograrlo.
Así que luchemos y esforcémonos por ser felices, no hay nada como disfrutar de la vida, ver la sonrisa de tus seres queridos y dormir con la tranquilidad de que somos personas que construyen, no que destruyen.
Y VA DE CUENTO
Una noche en Toluca, el buen GALDINO FUENTES estaba en su casa cuando escucha ruidos en el jardín y al bajar ve unas sombras por lo que toma su celular y en voz baja llama a la policía a quien le da cuenta de lo que estaba pasando, sin embargo, la respuesta de las autoridades fue que no había ninguna patrulla cerca para ayudar, pero que iban a mandar a alguien tan pronto como fuera posible.
Un minuto más tarde, GALDINO llamó nuevamente y dijo con voz calmada: Hola, hace un rato llamé porque había alguien en mi jardín. No hay necesidad de que se apuren, pues ya le di un balazo al ladrón…
No habían transcurrido tres minutos cuando en la calle ya había cinco patrullas y un helicóptero, vaya, hasta un equipo de TV y un agrupamiento de la CODHEM estaban en el lugar, pues no querían perderse el suceso.
En eso se acerca el comandante a GALDINO y le dice: Señor, creí que había dicho que había matado al ladrón y no veo nada.
A lo que GALDINO le responde: Creí que me habían dicho que no había nadie disponible...
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX
Separan a maestra que aventó libretas a alumnos en escuela de Toluca
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Luego de que se viralizó un video del momento en el que una maestra de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en Toluca revisó y aventó al suelo los cuadernos de sus estudiantes para que los recogieran, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó que, separaron del cargo a la docente, con base en los protocolos de detección, atención y actuación en casos de maltrato escolar. A través de una tarjeta informativa, la dependencia estatal informó que, la medida será aplicada en tanto se concluye con la investigación de los hechos, en tanto, los estudiantes no perderán clases ya que se cubrirá su jornada laboral en la Subdirección Regional. Una vez que el material visual fue difundido por medio de redes sociales, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó que,
este caso se atendió de manera inmediata por el área de convivencia escolar de la Subdirección Regional de Toluca, en tanto, se inició el diagnóstico correspondiente sobre el riesgo de maltrato escolar y los elementos del trato de la docente.
A la vez, la dependencia precisó que también se inició el procedimiento laboral para la aplicación de la sanción correspondiente.
Mientras tanto, este miércoles personal jurídico y de vinculación de la Dirección Regional de Educación Básica (DCREB), de la Subdirección Regional de Educación Básica (SREB) de Toluca, y del Centro para la Convivencia Escolar (Convive) acudieron a la institución para concluir con la investigación.
Este caso, también será dirigido al Órgano Interno de Control de la SECTI, con el objetivo de determinar la responsabilidad, y en su caso, la sanción correspondiente, informó la dependencia estatal.
En Semana Santa se reduce el número de visitantes al Centro Histórico de Toluca
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, informó que turísticamente Toluca ha repuntado a comparación de los números que traía en años pasados, pero en el caso de las vacaciones de Semana Santa se presentará una baja de un 20 por ciento en la visita al Centro Histórico debido a que las personas optan en estas fechas los lugares más cálidos, como la playa, para pasar los días de descanso.
Mencionó que la capital mexiquense se ha venido recuperando en el tema del turismo ya que “estaba borrada totalmente del mapa turístico”, ahora se tiene no solamente a los visitantes normales que vienen de la zona industrial, sino también turistas de diferentes municipios y estados que, de acuerdo al termómetro que se tiene para medir la afluencia de visitantes al Centro Histórico, han tenido un aumento de visitas con buenos resultados.
“Como un punto turístico para Semana Santa pues la gente busca playa, busca calor, no es muy importante, no creemos que vayan ni siquiera a mantenerse nuestras ventas normales. Siempre en estas temporadas tenemos una
baja, pero tenemos ahora las nuevas plazas, con este lugar y puntos muy bonitos para ofrecer al turismo”, dijo.
Resaltó que ahora que acaba de tomar licencia Sonia Lira en la Dirección de Turismo municipal, el Patronato mantiene contacto para trabajar en estrategias como el actual Festival de San José y otros eventos que ofrece la capital mexiquense.
Coincidió con la CANIRAC, en el punto de vista de que a veces en estas fechas presentan bajas del 20 por ciento. “Ustedes mismos lo ven, cuando salen a la calle el tráfico está muy reducido, y entonces pues la baja económica sí se siente; inclusive pues el Viernes Santo casi todo el comercio del Centro Histórico cierra por el tema de la visita a las iglesias, desde el jueves se empieza a reducir la actividad. El viernes estamos cerrados y ya para repuntar un poquito para el sábado y para la Semana de Pascua que será un poquito más movida”, expresó.
Finalmente, resaltó que sí se ponen a trabajar en conjunto con las autoridades, se podrá tener por lo menos para lo que viene de las vacaciones de verano mejor afluencia al Centro Histórico, el cual ya se encuentra más ordenado y presenta un mejor panorama en esta administración.
San Antonio La Isla, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), invita a los mexiquenses a iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de su casa en estas vacaciones, por lo que mantendrá las oficinas centrales y las 12 delegaciones regionales abiertas los días 25, 26 y 27 de marzo de 09:00 a 17:00 horas.
Para ubicar la delegación Imevis más cercana al terreno o casa que se desea regularizar, los ciudadanos pueden entrar al sitio web https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_ regionales.
La línea 800-746-3847 se mantendrá disponible en los mismos días y horario mencionados, a través de la cual los interesados en regularizar su patrimonio, podrán recibir una asesoría especializada y agendar una cita en la delegación que les corresponda.
Contar con el documento que acredita legalmente la propiedad, permitirá a las familias gestionar el acceso a servicios públicos, ver incrementado el valor de su hogar y contar con la posibilidad de solicitar opciones de crédito.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 6 EDOMEX
Invita IMEVIS a iniciar en vacaciones trámite para obtener título de propiedad o escritura
Destaca educación superior de la UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha destacado en la educación superior mexicana, actualmente es una de las instituciones de educación superior más destacada por su excelencia académica, investigación de alta calidad y contribución al progreso del país.
Así lo destacó, el director del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Antonio Ávila Díaz, durante la entrega del Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL Plus a 124 egresados de ocho disciplinas de la UAEMéx, que lograron puntaje sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura.
Acompañado por Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la UAEMéx, Ávila Díaz destacó que en el perio-
Inaugura SMSEM edición 46 de sus Eventos Culturales y Deportivos
Toluca, Méx.- La Plaza de la Unidad Sindical del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se vistió de fiesta con el encendido de la ‘llama olímpica’ en su pebetero, señalando el inicio de la edición número 46 de los Eventos Culturales y Deportivos ‘Forjadores de la Unidad Sindical’. La tradición y el entusiasmo se fusionaron en una ceremonia de inauguración, encabezada por el Secretario General del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, acompañado por los titulares de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Secretaría del Trabajo.
Al pronunciar un discurso ante los cientos de artistas y deportistas que se dieron cita en la gala, Carbajal Leyva profundizó en la importancia del arte y el deporte como pilares de la sociedad, destacando su rol en la construcción del carácter y la promoción de la convivencia armónica.
El Secretario General subrayó el compromiso del SMSEM con la mejora continua de las condiciones de vida del magisterio, haciendo un recorrido por los logros alcanzados bajo su gestión, como la aprobación de la actualización de la norma estatutaria de la organización, la inauguración de obras como la Unidad Deportiva del Valle de México, el Centro de Rehabilitación del SMSEM y la Casa de Descanso en Valle de Bravo, próxima a inaugurarse.
Además del inicio de otras, entre las que des-
tacan las oficinas regionales de la próxima Región Sindical 14 y las oficinas centrales del sindicato, que registran un importante avance; asimismo, el fortalecimiento de la seguridad social sindical, y la promoción de la unidad a través de diversos programas de apoyo y reconocimiento.
En su discurso, Marco Aurelio Carbajal hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, resaltando la importancia de mantenerse unidos en la búsqueda de objetivos comunes y la defensa de los derechos del magisterio.
“Hoy sin duda alguna, es mucho más claro el futuro de nuestra organización sindical, al tener mejores garantías estatutarias, equidad e igualdad en nuestra participación, respetuosos, tolerantes e incluyentes ante las diferencias; por eso que no me cansaré de llamar a la unidad de todas y todos nosotros, de convocar a la Unidad Sindical”, afirmó.
Durante el acto, se guardó un minuto de silencio en memoria de Ignacio Torres Olascoaga y Germán Garcíamoreno Beltrán, exsecretarios generales del SMSEM que fallecieron en fechas recientes.
El magisterio estatal, fortalecido por casi 72 años de lucha sindical, se une una vez más en estos eventos para demostrar que la unidad sindical es la base de su fortaleza y el motor de sus victorias. Los juegos magisteriales no solo son una competencia, sino una celebración de la identidad, el compromiso y la excelencia del magisterio mexiquense.
do junio-diciembre de 2022, un total de 432 estudiantes de nivel superior en todo el Estado de México obtuvieron resultados de excelencia que los llevó a ser merecedores del reconocimiento que otorga el CENEVAL, de ellos, 147, es decir, uno de cada tres, se formó en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Ávila Díaz señaló que la UAEMéx aporta más de la mitad de los premiados del Estado de México en los EGEL de Contaduría, Comercio, Negocios Internacionales, Odontología, así como uno de cada tres premiados a nivel estatal en Derecho y uno de cada cinco en Administración. Luego de subrayar que 54 por ciento de los estudiantes galardonados de la UAEMéx son mujeres, An- tonio Ávila Díaz señaló que esta institución de educación superior ofrece a los estudiantes mexiquenses una formación académica excelente en un contexto de igualdad.
Toluca, Méx.- Con la constante búsqueda de la innovación y la aplicación de las tecnologías en el campo de la salud, Estrella Rubi Sánchez Nava, pasante de la Licenciatura en Bioingeniería Médica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), destacó en el desarrollo de un “Entorno Virtual”, el cual ha merecido la Distinción Platino en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT). Su proyecto consta de un videojuego que utiliza un seguidor óptico de la mano para capturar y convertir los movimientos del usuario en acciones dentro de un “Entorno Virtual”, el cual cuenta con tres escenarios diferentes, cada uno diseñado para replicar movimientos específicos utilizados en la rehabilitación del miembro superior, que comprende la mano, el antebrazo y brazo.“La idea de este proyecto es proporcionar una herramienta de apoyo a los fisioterapeutas, con el fin de incrementar la motivación e interés de los pacientes, que por alguna lesión o enfermedad requieran rehabilitar el miembro superior y de esta manera se reduzca el índice de abandono a la terapia”, comentó. Sánchez Nava explicó que uno de los aspectos más destacados del proyecto es la inclusión de una pulsera, que proporciona una retroalimentación al usuario, a través de vibraciones, mejorando la
correspondencia espacial entre los movimientos realizados en el entorno virtual y las sensaciones físicas, proporcionando eficacia en la rehabilitación y una experiencia más realista.
Para Estrella Sánchez, el reconocimiento obtenido en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología no sólo validó su dedicación al proyecto, sino que destaca el potencial impacto positivo que puede tener en el campo de la rehabilitación médica a corto plazo. “Fue muy satisfactorio ver cómo los evaluadores y las personas del concurso visualizaban el Entorno Virtual como algo atractivo y con una aplicación próxima. Después de trabajar en el proyecto durante todo un año, es fácil caer en la percepción de que se trata de algo común, algo que no sorprendería a cualquiera. Sin embargo, ver el interés genuino de las personas y reconocer su potencial a corto plazo fue muy gratificante para mí”, abundó. Finalmente, Sánchez Nava aconsejó al estudiantado universitario que buscan destacar en cualquier campo, que se enfoquen en aquello que les apasiona y perseveren en su desarrollo, ya que la práctica ofrece mayores oportunidades. Además, les anima a colaborar con el profesorado y expertos en el campo. “Muchas veces te cierras porque tienes que cumplir con las tareas semestrales o con los exámenes, pero el hecho de que colabores con las y los doctores, con las y los ingenieros o con las y los investigadores, te abrirá muchas puertas”, destacó.
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX
Egresada UAEMex destaca en Concurso de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología
Reconocen en Congreso a mujeres periodistas que abrieron brecha en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, México.- El Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México, reconoció en el Congreso mexiquense a mujeres que abrieron brecha en el periodismo mexiquense y que han sido ejemplo para las nuevas generaciones, en donde la presidenta de la Mesa Directiva, Isabel Sánchez Holguín, subrayó que en la nueva forma de registrar la historia, el gremio periodístico ha sido protagonista. “Son las heroínas que tienen en su mano, en su pluma y en su palabra, el poder de visibilizar el papel activo de las mujeres en esta sociedad”, subrayó al encabezar dicha entrega de reconocimientos a mujeres periodistas y fotoperiodistas con trabajo de más 30 años.
Ante la presencia de las galardonadas, dijo que han desafiado, esquivado y derribado cada una de las barreras y dificultades que implica ser mujer en un ámbito lleno de peligros, de incertidumbre y de retos en nuestro país, en donde el derecho a la libertad de expresión está en riesgo latente.
Mientras que Penélope Ventura Rojas Garfias, en representación del Comité Promotor para Protección del Periodista en el Estado de México, señaló que a dos años de haber impulsado la celebración del Día de Mujer Periodista y Fotoperiodista en el Estado de México, la entidad es la única que lo conmemora.
En el marco de la celebración, dijo que es tiempo de reconocer a aquellas mujeres que abrieron brecha, desarrollando esta apasionada profesión y, en este tiempo de mujeres, en el ámbito periodístico no se podían quedar atrás, por lo que seguirán impulsando a las nuevas generaciones.Y Claudia Hidalgo Ríos, periodista y Presea Estado de México 2023, destacó que las condiciones de hoy son mejores que las de ayer, pero no son las óptimas, faltan espacios en el gremio, seguridad social y son pocas las que están al frente de medios de comunicación.
Por su parte, Diana Mancilla Álvarez, periodista y editora de la página DigitalMex, expuso que hoy en día, la voz de las mujeres se escucha, por lo que llamó a denunciar cualquier situación de acoso hacia las mujeres.
La también Presea 2009 dijo: “Nuestro trabajo siempre ha sido visibilizado porque nosotras lo hemos hecho visible, por ser ético y profesional”, recalcó, al tiempo de reconocer a quienes abrieron brecha que están presentes o a las que ya no están.
Recibieron reconocimiento: Liliana Pichardo Morales, Diana Mancilla Álvarez, Ma. Elena Álvarez Sánchez, Beatriz Nava Altamirano, Elizabeth Gutiérrez Hernández, Alma Angélica Hernández González, Martha Dolores Gómez Flores, María Magdalena Santiago Martínez, Maricruz Rivera Garzón, Yrene Álvarez Robles, Sofía Sandra San Juan Dávila, Ma. Pimentel González, Guadalupe de la Cruz Gerardo, Ventura Rojas Garfias, Rosa María Delgado León, Isabel Blancas Zavala, Manelich Hernández Cruz, Josefina Nava Salazar y Maricarmen Temacilli Aguilar Franco.
Presenta CODHEM en la UAEMÉX colecciones editoriales
sobre Derechos Humanos
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) a través del Instituto de Investigación y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), presentó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), las colecciones de libros “Tus Derechos en…” y “Tus Obligaciones en…” con el tema los Servicios de Salud, con la participación de los académicos Itzel Arriaga Hurtado y Gustavo Aguilera Izaguirre.
En el marco del programa “Miércoles de Publicaciones”, el director del IIFDH, Bernardo Almaraz Calderón, destacó el acercamiento con la comunidad estudiantil y el inicio de actividades con la Facultad de Derecho de la UAEMéx, para fortalecer la interacción y la vinculación, para lo cual ofreció a la comunidad universitaria la oportunidad de colaborar con artículos en los diversos productos editoriales, realizar sus prácticas profesionales, servicio social y materias integrativas, o bien, cursar la Especialidad o Maestría en DDHH que ofrece la CODHEM, a fin de impulsar una Agenda Académica sólida, con la visión de “Todos los derechos para todas las personas”. En la presentación, la especialista en Derechos Humanos y moderadora Gabriela Sosa Silva, destacó que ambas colecciones son obras amigables y fáciles de entender, con 17 y 18 artículos o capítulos, que tienen el objetivo de que la ciudadanía se apropie sus derechos humanos y que las autoridades conozcan y sepan cómo cumplir sus obligaciones; además de
invitar a consultar los productos editoriales en línea de manera gratuita.
La coordinadora de Estudios Avanzados de la Facultad de Derecho, Itzel Arriaga Hurtado, mencionó que hay memoria histórica de no reconocimiento de los sujetos de derechos y de la vulnerabilidad estructural, en dicho sentido, hay categorías hegemónicas y una de ellas es la familia, considerada el seno de la construcción social, sin embargo, existen once tipos de familias en México, pero no todas tienen reconocimiento como tal, como las parejas de personas del mismo sexo, muxes, entre otras, es decir, hay familias emergentes que han subsistido a pesar de la situación tradicional, pero sus integrantes no tienen acceso al servicio de salud. Puntualizó que el sistema de salud en México se mantiene en la categoría hegemónica de la familia tradicional por ello su artículo busca invitar a reflexionar sobre el tema, ya que esas categorías hegemónicas han perjudicado el derecho a la salud de algunas personas, a pesar de que ese derecho debe ser para quien hace familia.
En su intervención el profesor de tiempo completo Gustavo Aguilera Izaguirre, dio un panorama histórico sobre el tema de salud, ya que explicó que el derecho a la salud no era reconocido en la Constitución federal, y fue hasta 1983 cuando se hizo y en 1984 se expidió la Ley General de Salud que dio mayor participación a la ciudadanía, porque antes solo las personas asalariadas tenían derecho a ese servicio.
También las periodistas; Norma Isela Vásquez Lázaro, Cristina Valenzuela Cosio ,Gilda Lilian Montaño Humphrey, Nohemí Pineda Lira, Adriana Reyes Lara, Claudia Mónica Hidalgo Ríos, Martha Gabriela Landetta Chombo, Ginarely Valencia Alcántara; así como Gloria Pérez Mendoza y Patricia López Vences, post mortem.
También estuvieron presentes Yazmín Morales García, Coordinadora de Comunicación Social del GPPRI; Verónica Veloz Valencia, Directora de Radio Mexiquense; Maricruz Rivera Garzón, Periodista y Presea Estado de México 2021, familiares y amigos de las galardonadas.
Instalan Consejo Técnico de Presea “Honor Estado de México” 2024
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México convoca al magisterio estatal y federalizado, a sus organizaciones sindicales, a las asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles relacionadas con la actividad educativa en la entidad, a postular a sus candidatos y candidatas para obtener la Presea “Honor Estado de México”. Para ello se realizó la sesión de instalación del Consejo Técnico de este galardón, órgano colegiado por medio del cual se rinde homenaje a las y los maestros que se distinguen por su eficiencia, constancia y méritos profesionales en el servicio de la educación pública de la entidad, el cual es presidido por el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). Este Consejo se integra por 13 miembros, quienes son representantes de las Subsecretarías de Educación Básica; Media Superior; y Educación Superior y Normal; la Dirección General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); así como la Coordinación Académica y de Operación Educativa del mismo SEIEM. También se integrará al Consejo Técnico de la Presea “Honor Estado de México”, una o un galardonado de años anteriores; representantes de las dos Secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
En los próximos días se definirá la fecha de entrega de la Presea “Honor Estado de México”, esta distinción incluye un diploma, una medalla de oro y un premio numerario. Será otorgada a un total de 12 docentes del subsistema estatal y otros 12 del subsistema federal.
La instalación de este Consejo Técnico marca el inicio de las actividades inherentes al procedimiento de entrega de la Presea “Honor Estado de México” como es la aprobación de la convocatoria, el registro de candidaturas, el análisis de expedientes y dictamen de los galardonados, la publicación del acuerdo en la Gaceta del Gobierno y concluye con la ceremonia solemne de conmemoración del “Día del Maestro”.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 8 EDOMEX
Revisan el tema de género, informa GEM baja en delito de feminicidios
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Tras realizar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 53 de este año, en donde se revisaron temas de género, el Gobierno del Estado de México informó que continúa la baja en los feminicidios en toda la entidad.
En un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó esta información asegurando que los resultados son parte del trabajo en equipo realizado con las instituciones mexiquenses.
“Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos el tema de género. En la reunión se informó la baja en el delito de feminicidios. Estamos haciendo equipo por las mexiquenses”, escribió en su cuenta de X.
La gobernadora detalló que las acciones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz garantizan la seguridad y la tranquilidad en el Estado de
México, ya que son un ejercicio diario donde los tres órdenes de gobierno coordinan las estrategias de seguridad, procuración de justicia, protección civil y defensa de los Derechos Humanos, además se suman esfuerzos para brindar paz, tranquilidad y bienestar a las y los mexiquenses. De acuerdo a los datos propocionados por la Secretaría de Seguridad, el feminicidio disminuyó en un 30%, como parte de las acciones de prevención para fortalecer la protección de las mujeres. Destaca que en 22 días del mes de febrero del año se tuvo cero feminicidios, lo mismo que ocurrió en más del 70% de los municipios del EdoMéx. Estos avances son la respuesta a la atención y preocupación a los temas de violencia contra la mujer que se efectúa en la entidad y que son atendidos de manera prioritaria por el Gobierno Estatal y la SSEM.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se realizó este miércoles en Palacio de Gobierno, contó
SSEM se reúne con representantes municipales de la zona oriente
Toluca, Méx.- El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) sostuvo una reunión de trabajo con Presidentes Municipales y Directores de Seguridad Pública de la zona Oriente-Volcanes, a fin de establecer y solucionar temas relacionados con la seguridad. Este encuentro tuvo como propósito afinar las estrategias planteadas a nivel estatal y llevarlas en acciones a los municipios, siempre por la vía de la normatividad y el respeto entre estado y municipios; además de llegar a acuerdos y soluciones que aquejan de manera particular a cada demarcación. Cabe destacar que el diálogo fortalece la comunicación para tener un trabajo transversal entre los tres niveles de gobierno, por lo que se acordaron puntos para dar atención a problemáticas específicas y en común que hay dentro de cada municipio. La cultura de prevención es de suma importancia, por lo que la SSEM planteó la relevancia de coadyuvar y unir esfuerzos en materia de seguridad, tecnología e inteligencia con los municipios que conforman dicha región geográfica de la entidad.
con la asistencia del Secretario General de Gobierno del Estado de México; el Secretario de Seguridad mexiquense; y el Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Además de integrantes de la de la Secretaría
de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras instancias.
Presentan principales avances en materia de seguridad
durante febrero 2024
Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informa sobre la evolución de la incidencia delictiva en la entidad, durante febrero de este año; con base en datos del Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se presentaron tendencias positivas y destaca la posición del EdoMéx en la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes. En el segundo mes del año disminuyó 3.7% la incidencia delictiva total en comparación con el mismo mes de 2023. En el comparativo de febrero 2024 con enero del mismo año hubo una disminución en 27 delitos, los ilícitos con mayor reducción fueron: feminicidio -30%, homicidio doloso -8.9%, robo de vehículo automotor 5.2% y robo a casa habitación 15.9%. Por otra parte, de septiembre 2023 a febrero 2024 bajaron 26 delitos, entre estos, destaca los relativos a género, por ejemplo: violación equiparada -42.1%, hostigamiento sexual 42.7%, abuso sexual 12.2%, y feminicidio 31.1%.
Además, el delito de robo a transportista disminuyó 13.1% al comparar febrero con enero de este año, este mismo ilícito bajó 9% de septiembre 2023 a febrero de 2024 comparado con el mismo periodo del año inmediato anterior, esto ha sido posible por la comunicación permanente con el gremio, múltiples reuniones con otras instituciones, así como con las diferentes asociaciones, cámaras y confederaciones.
Es importante informar que dentro de las acciones de prevención se ha fortalecido la protección de las mujeres, es por ello que en 22 días del mes de febrero del año se tuvo cero feminicidios, lo mismo que ocurrió en más del 70% de los municipios
del EdoMéx. Estos avances son la respuesta a la atención y preocupación a los temas de violencia contra la mujer que se efectúa en la entidad y que son atendidos de manera prioritaria por el Gobierno Estatal, la SSEM y su titular Andrés Andrade Téllez. Asimismo, el Estado de México ocupa el tercer lugar en delitos de alto impacto por cada 100,000 habitantes por debajo de Baja California y Morelos. En homicidios dolosos está en el sitio 16 a nivel nacional, el lugar 14 en feminicidios a nivel nacional, el lugar 18 a nivel nacional en secuestros y el lugar 14 a nivel nacional en el delito de violación. La incidencia delictiva se concentra en los municipios metropolitanos: Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan. El resto de los más de 100 municipios presenta una incidencia delictiva considerablemente menor. Es importante señalar que se han logrado mejorías considerables en la disminución de la incidencia delictiva, esto sin dejar de considerar que el Estado de México es la entidad más poblada del país, con más de 18 millones de habitantes, comparado con su vecino más cercano que es la Ciudad de México, que suma casi nueve millones.
Aunque se observa una tendencia a la baja en la incidencia delictiva general, falta mucho camino por recorrer y se establecen los mecanismos pertinentes para mejorar las condiciones de seguridad de las y los mexiquenses; por ello, se va a continuar con el fortalecimiento de las estrategias de seguridad pública en los municipios con mayor incidencia delictiva, incentivar la prevención social del delito, atender las causas estructurales de la violencia y la delincuencia y mantener la coordinación permanente con el Gobierno Federal.
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX
Analizan que se reglamente el transporte de menores en bicicleta
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Comisiones Unidas del Congreso mexiquense continuaron el análisis de las iniciativas para regular el transporte de menores en motocicletas, con una perspectiva que proteja el interés superior del menor y respeto a los derechos humanos, así como para expedir la Ley de la Primera Infancia del Estado de México.
En sesión de las Comisiones legislativas para la Atención de Grupos Vulnerables y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, se dio a conocer la necesidad de revisar el transporte de menores en motocicletas ante el incremento en 71.4 por ciento en los fallecimientos entre menores de 0 a 4 años; de 550 por ciento entre personas de 5 a 9 años y de 27 por ciento de niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años que se trasladan en este medio de transporte.
De acuerdo con la legisladora proponente, la iniciativa no plantea imponer multas, sino concientizar a la población adulta sobre esta modalidad de transporte, por lo que propuso crear un reglamento homologado con los
objetivos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Indica el deber de las y los padres o tutores de transportar a las y los menores de edad en condiciones de seguridad, iniciativa que adquiere relevancia en el contexto del actual análisis de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de la entidad. Ahí, plantearon la necesidad de agravar las sanciones por el traslado indebido de menores en motocicletas en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, además de proponer que se vigile el uso adecuado de cascos protectores, señalizaciones adecuadas, y sobre todo educar, promover y hacer cumplir las medidas para proteger a la niñez y adolescencias durante sus traslados. Sobre la propuesta para expedir la Ley de la Primera Infancia del Estado de México, diputadas locales mexiquenses propusieron convocar a personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), para que expresen sus opiniones y comentarios sobre el ordenamiento que busca reconocer y garantizar el pleno goce, respeto y promoción de los derechos humanos de las niñas, y los niños en primera infancia, a fin de propiciar su desarrollo integral.
SEMOV reestructura el portal electrónico de transporte público
Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad (Semov) informa que como resultado de una inspección al Portal de Trámites y Servicios (Portys) de la Dirección General del Registro Estatal del Transporte Público, se detectaron cuentas de usuarios no verificadas o no comprobadas que entorpecían el servicio, generaban vicios y malas prácticas al realizar los trámites.
Por ello, la Semov reestructuró el Portal de Trámites y Servicios para brindar certeza y legalidad en el proceso de regularización de las unidades del servicio de transporte público concesionado y agilizar los trámites que se realizan en línea.
Asimismo, se da a conocer que las Direcciones General del Registro Estatal del Transporte Público y de Informática, de la Secretaría de Movilidad, asignaron nuevos usuarios para dar continuidad a los trámites y servicios que realizan los concesionarios.
También se puso a disposición de los usuarios la liga de registro: https://smovilidadinformatica.com.mx/SolicitudPortys/Captura.jsp para que puedan continuar con los trámites correspondientes.
Así como un código QR para su atención, teniendo como plazo de respuesta de 24 a 72 horas para la activación de las cuentas.
De esta manera, el proceso de regularización en el servicio del transporte público en el Estado de México, se realiza con transparencia y legalidad.
Urgente el bacheo en avenidas principales de Ixtapaluca
Ixtapaluca, Méx.- Urgen al gobierno de Ixtapaluca para que atienda el problema de baches y zanjas en avenidas principales del municipio, particularmente en la colonia Melchor Ocampo, donde han sido afectados desde hace más de dos años en que el ayuntamiento no les da mantenimiento a las avenidas y no han tenido respuesta de las autoridades. Y es que avenidas como Leyes de reforma e Ignacio Zaragoza, por las que transitan unas 15 mil familias diariamente, lucen con un concreto deteriorado que afecta a los vehículos y peatones.
“El pavimento está dañado debido a que transitan vehículos pesados, como pipas de agua potable y además porque ha habido fugas que vienen a reparar pero que dejan las zanjas abiertas”, explicó Víctor Ortiz, representante de la colonia Melchor Ocampo. “Varias veces hemos acudido al gobierno municipal para que atienda el problema, sin
embargo, sólo demos recibido negativas y en varias ocasiones no hemos tenido respuesta”, afirmó el dirigente social. Por su parte, la señora Patricia Pacheco, vecina y comerciante de dicha colonia, dijo que no sólo los automovilistas son afectados, sino los peatones y en especial los estudiantes que caminan por estas calles, pues se han producido accidentes por lo mal que están las calles.
“Hemos hecho varias gestiones y no nos han hecho caso. Le solicitamos al gobierno de Felipe Arvizu que nos haga caso y venga a arreglar esto porque no es justo que estemos pagando impuestos y no hagan nada por nuestras colonias”, manifestó el representante de la colonia. Cabe resaltar que esta zona es una de las que menor obra social y mantenimiento púbico ha tenido en los últimos dos años, por lo que las calles, luminarias, escuelas y parques están deteriorados.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 10 EDOMEX
La población indígena del norte de Toluca ha disminuido en un 30 por ciento: Peralta
Por: Ventura Rojas Garfias
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- “Con el paso de los años la población indígena de la zona norte de la capital mexiquense ha disminuido hasta en un 30 por ciento”, señaló Amalia Peralta Rodríguez, novena regidora del ayuntamiento de Toluca y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el foro “Tu eres yo, yo soy tú”, donde la edil explicó que la actividad fue dirigida específicamente a las mujeres indígenas de 48 localidades del municipio, “que lamentablemente nadie reconoce”. Dijo que es triste que las mujeres indígenas de la zona norte de Toluca sólo sean reconocidas electoralmente y no por lo que son. “Ellas no quieren ser utilizadas en el tema político, sino que sean reconocidas por ser artesanas, por su gastronomía, por sus usos y costumbres y su lengua materna”, señaló.
Exhortan a usar, cuidar y ahorrar el agua
Metepec, Méx.- En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora el día 22 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, invita a las y a los mexiquenses a realizar diversas acciones y tomar conciencia sobre el uso responsable, cuidado y ahorro del vital líquido.
El agua es un recurso natural fundamental para todo tipo de vida en nuestro planeta, indispensable para el bienestar y la salud humana, siendo un elemento base para el desarrollo socioeconómico; por ello, las personas siempre buscarán asentarse en zonas con fuentes disponibles de agua. Existen diversas problemáticas en torno a la disponibilidad futura del agua, principalmente por el uso y consumo
Peralta Rodríguez, indicó que una gran parte de estas mujeres ni siquiera saben que tiene derechos y por lo mismo, son violentadas por las mismas instituciones, cuando intentan denunciar o solicitar apoyos.
“Hoy vemos todavía que muchas instituciones rechazan a las mujeres indígenas por su vestimenta y eso es lo que queremos visualizar, que no las vean por como visten, sino por lo que son en realidad y por el gran valor que tienen”, recalcó. Además, dijo que el 70 por ciento de estas mujeres son violentadas, es decir, siete de cada 10 mujeres padecen este fenómeno.
“Todavía en estas zonas predomina el machismo y las mujeres indígenas tienen que aguantar, porque sus padres les indican que eso fue lo que ellos aguantaron y así tiene que ser”, refirió. Finalmente dijo, “lo que queremos es que las autoridades volteen a ver a este sector; el sector empresarial es muy importante, pero también las indígenas existen y tienen un gran valor para la sociedad”.
de forma responsable
derivados de la creciente demanda del recurso, como consecuencia de la urbanización y expansión de las ciudades, ocasionando una sobre explotación del líquido vital, es decir, la cantidad de agua que se extrae de los mantos acuíferos es mayor a la que se recarga de manera natural.
Además, existe otro factor que pone en peligro la seguridad hídrica a nivel mundial, el cambio climático, ya que de acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), se prevé que la vulnerabilidad hídrica se incremente debido al aumento del calentamiento global y las alteraciones en el ciclo hidrológico. Por lo tanto, es imperativo generar conciencia en las personas sobre el uso y consumo responsable, cuidado y ahorro del agua. Asimismo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona requiere de 100 litros de agua al día (de cinco a seis cubetas grandes), para satisfacer sus necesidades básicas, sin embargo, se estima que los mexicanos consumimos alrededor de 360 litros por habitante, en actividades como: Lavado de manos: 12 litros por minuto. Duchas: 200 litros por 10 minutos. Lavar trastes: 10 litros de agua por 10 minutos. Sanitario: 6 litros de agua por descarga. Lavadora: 40 a 62 litros de agua por ciclo de lavado. Este consumo directo del agua representa una mínima parte del total de una persona. El mayor consumo de este líquido se realiza de manera indirecta y se le conoce como agua virtual, que no es más que el volumen de agua utilizada para producir un producto, bien o servicio que una persona adquiere. Por lo tanto, el consumo total de una persona involucra tanto al agua
directa como el agua indirecta o virtual y a la suma de ambos se le conoce como huella hídrica.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible destaca que, algunas de las pequeñas acciones que contribuyen a la reducción de la huella hídrica como usuarios y consumidores son: Reducir el tiempo de las duchas. Cerrar la llave mientras se lavan las manos o dientes. Disminuir la frecuencia de uso de lavadora y aumentar las cargas. Optar por tecnologías más eficientes y ahorradoras como aireadoras para los grifos, grifos inteligentes, regaderas, cisternas, excusados y electrodomésticos eficientes. Apostar por una alimentación sostenible, puesto que la producción de carnes rojas requiere más cantidad de agua que frutas y verduras, por lo que se sugiere aumentar el consumo de vegetales. Consumir el agua virtual de forma responsable y realizar un consumo consciente de aquellos productos, bienes o servicios que se adquieren. Revisar y reparar oportunamente las fugas en el hogar. Reutilizar el agua cuando sea posible. Finalmente, recomienda que se debe mantener a la familia informada, educada y sobre todo concientizada, sobre los efectos negativos que implica el no cuidar y eficientar el agua en nuestra vida cotidiana.
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX
Secretaría de Seguridad estatal protegerá a los empresarios y trabajadores: Torres
Por: Irma
Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La subsecretaria de Seguridad estatal, Yuriria Torres Páez, en reunión con empresarios de la ASECEM, expuso que están en disposición de garantizar seguridad, tanto al empresario como al trabajador.
Para ello, dijo la Secretaría de Seguridad del Estado de México, “se implementó el blindaje carretero en coordinación con autoridades federales en las autopistas Arco Norte, México-Querétaro, México-Puebla y Circuito Exterior Mexiquense, entre otras carreteras que ya están blindadas ante cualquier acto de la delincuencia”.
Dijo que los empresarios que invierten en el Estado de México y el sector laboral que aporta su fuerza de trabajo, son una parte fundamental para que se pueda mover la economía de la entidad, por ello requieren que la autoridad les brinde garantías para salvaguardar su integridad. También, para cuidar a los trabajadores, que también son víctimas de los hampones, sobre todo en el transporte público, “hemos establecido una dinámica junto con la Secretaria de Movilidad, para garantizar que el transporte sea seguro para todos sus trabajadores”.
De igual manera, en coordinación con Movilidad y la Secretaria de Infraestructura se trabaja en renovar la señalización e iluminación de las carreteras como una dinámica de seguridad: “desde la Secretaría de Seguridad estamos coordinando esas acciones para que se pueda transitar de una manera segura, incluso eso no solamente es para carreteras, sino para espacios públicos o bien donde están todos sus parques industriales”.
Torres Páez, destacó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó a la Secretaría de Seguridad para que establezca una estrategia de seguridad que brinde confianza a los inversores, para que apliquen sus capitales en esta entidad.
Hacen llamado desde el CCEM para votar el próximo 2 de junio
Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Miguel Jalil Hernández, llamó desde el organismo a que la población salga a votar este próximo 2 de julio, manifestando que el próximo sufragio es un derecho y una obligación que tenemos como mexicanos para garantizar el bienestar del país.
“Es importante que todos salgan a votar, desde el Consejo Coordinador Empresarial y todos sus afiliados, manifestamos y hemos dicho claramente que hay que incentivar a que todo mundo participe, es un derecho que todos tenemos y yo creo que también es una obligación salir a votar, manifestar de manera consciente, informada, cada
quien de manera libre y secreta emitir su voto. Es un derecho y una responsabilidad de cada uno de nosotros”, expresó. Por otro lado, refirió que la veda electoral no afecta a la economía del sector debido a que ésta básicamente se rige de los principios del factor electoral. “De alguna manera tiene sus procedimientos y sus ritmos, y al final del día como todos podemos apreciar realmente, no hay ningún paro, no hay nada que obstaculice, la actividad económica sigue de manera normal y esperemos que no lo haya. Hasta ahorita nosotros no lo hemos percibido, no ha habido ninguna situación que vaya a en contra de la economía”, explicó. Finalmente, reiteró que independientemente de la veda electoral y la promoción del voto, la actividad económica no se verá afectada en el rumbo a las elecciones.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 12 EDOMEX
Mejora Regulatoria en el EdoMéx evitará corrupción: González
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Ante empresarios de la ASECEM, la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González expresó que en esta entidad, “no hay empresarios grandes ni chiquitos, sino generadores de empleo, que despiertan y duermen, pensando en cuidar su patrimonio y en generar cada día mejores condiciones para sus familias y trabajadores”.
Agregó que como Gobierno, les interesa trabajar de la mano con ellos, porque saben perfectamente que en
las empresas se generan los ingresos para las personas, pero también para el sostenimiento del Estado y del país. La funcionaria, estatal asistió a la reunión mensual de ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro, para tomar la protesta a Karen Becerra Rangel, quien se hará cargo de capitulo Tlalnepantla, a partir de este día.
Laura González mencionó que, desde el inicio de su gestión, están enfocados en generar y reconstruir las condiciones para la inversión y en avanzar. “Estamos trabajando para que la inversión llegue al EdoMex, pues es sinónimo de empleo y de bienestar para la población. Debemos cuidar a los generadores de empleo,
porque implica cuidar a nuestro estado y nuestro país, nadie inicia una empresa o un proyecto de generación de empleos para que dure poco o con la idea de qué fracase”, dijo. La titular de la SEDECO indicó que este gobierno va de la mano con los empresarios y las preocupaciones y ocupaciones son comunes y conjuntas. Laura González aseguró que gobierno y empresarios van de la mano en el análisis de la regulación completa del Estado de México y no habrá corrupción para hacer negocios en el EdoMéx. Dio a conocer que hoy se instala el Consejo Estatal de la Mejora Regulatoria del que el presidente de ASECEM es parte y a quien
seguramente, “tendremos ahí como voz de todos los empresarios. Eso fue un compromiso para ustedes, para hacerles simple la vida a los empresarios y va a haber mucha dinámica y mucho debate, porque por supuesto que los alcances de estas acciones serán estatales y municipales porque así lo permite la ley”.“Les adelanto que mañana les daremos a conocer un mecanismo para poder poner la mesa gubernamental y de cualquier acción, e incluso penal, si hubiera alguna obstrucción a las inversiones a través de la protesta ciudadana, que ya desde este momento antes de anunciarlo y desde que inició la administración, le hemos dado seguimiento. Muchos casos hemos iniciado incluso trámites y procesos para la apertura de empresas de la mano de muchos, y así seguiremos hasta que veamos hecha una realidad que no es sencillo lograr, una verdadera simplificación con que nos dé competitividad, pero que nos vuelva a poner entre los primeros lugares de este país por certeza jurídica”. “Estamos trabajando en ello, pero sepan que desde ahora y desde que yo vine y lo anuncié. Seguimos atentos a darle seguimiento a cualquier tema por menor que sea, puede ser relacionado con el inicio de trámites o con actos administrativos lo reitero, siempre hay una puerta abierta o varias en la Secretaría de Desarrollo Económico para este tema”, expresó. Insistió que se está trabajando por supuesto en promover a este Estado , que cuenta con absolutamente con todo para traer inversiones, y dijo que es de los pocos estados, y más que es liado con la ciudad de México con Hidalgo para formar un frente de la región centro y con eso, lograr promover a nuestro estado, considerado la región más importante del país y de Latinoamérica en muchos aspectos, por eso es que ya verán en su momento un plan de promoción muy importante que aún cuando lleva seis meses, se ha logrado esa cercanía esa reapertura a la inversión, y gracias a ello, que estén llegando muchos proyectos muy importantes y otros tantos por llegar. “Vamos a seguir, porque la imagen, la visión con estos dos temas que acabo de decir, estoy hablando de los dos pilares en materia económica, es parte de nuestro Plan Estatal”. Luego dijo, que la pequeña empresa es la que sostiene a nuestro estado y es la más importante, porque es la mayoría la que en muchos ocasiones, ni siquiera son empresas que todavía se forman. “Son ideas, son emprendimientos, es gente produciendo, miles de personas, cientos miles de personas produciendo en este estado y que vamos a lograr que no sólo estén capacitados que tengan fuentes de financiamiento, sino que tengan oportunidades aquí en el Estado, que es el que tiene el mayor número de empresas del país, donde deberíamos de poder lograr hacer cadenas productivas para que uno vendan a otros, y luego dar pasos de llevar nuestros productos del Estado de México, a otros niveles, en eso estamos enfocados y por supuesto que me va a dar mucho gusto en su momento de venir a darles avances muy concretos de qué estamos haciendo”.“Ustedes están ubicados en el estado que no tienen las mismas características que otros, así que ayúdenos a promover las inversiones. Aquí el lugar y la región donde se cuenta con las mejores condiciones, tenemos espacio, tenemos uso de suelo, tenemos servicios, tenemos mano de obra suficiente bien calificada, estable y el mayor mercado de consumo del país”, finalizó.
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX
Toluqueños listos para el 10 y 21k del Golfo
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- “No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, el primer trimestre del 2024 se ha ido volando y para los toluqueños significa que llegó el momento para correr el 10 y 21K del Golfo, evento deportivo que se llevará a cabo este fin de semana en el Puerto de Veracruz.
Atención, este jueves decenas de corredores de Toluca y otros municipios del Estado de México van a partir rumbo al Puerto de Veracruz, donde van a vivir las emociones del 10 y 21k del Golfo, evento deportivo que es toda una tradición.
Los corredores partirán del Parque Vicente Guerrero, pues viajarán con PAVIGUE a este tradicional evento deportivo, a donde año con año, mexiquenses participan y dan lo mejor de sí.
Los interesados pueden subir de última hora al autobús, para ello tendrán que comunicarse al teléfono 7226884380 o al 7222487449, preguntar por cupos y en caso de existir, cubrir la cuota, misma que les dará derecho al transporte y al hospedaje, dos desayunos y traslado a la
carrera, cada corredor tendrá que cubrir el costo de inscripción para correr el evento deportivo.
Los corredores emprenderán el viaje rumbo a Veracruz, este jueves 21 de marzo a las 23:00 horas, aunque la cita está pactada una hora antes en el Parque Vicente Guerrero para ultimar detalles. Los deportistas mexiquenses estarán arribando al Puerto de Veracruz el viernes por la mañana; correrán el día domingo tras los primeros rayos del sol, mientras que el regreso a Toluca será el día domingo a las 14:00 horas.
Cabe destacar que los deportistas mexiquenses suelen colarse en los primeros lugares de sus categorías, sin embargo, en esta ocasión, pueden correr con mejor suerte, pues además de su rendimiento, habrá una Ipad 9na generación para los participantes que lleguen en los siguientes lugares:-200, 400, 600, 800, 1,000, mil 200, mil400, mil 600, mil 800 y 2 mil; además de Pantallas 50” para los participantes que lleguen en los siguientes lugares: 2,200; 2,400; 2,600; 3,000; 3,200; 3,400 y 3,600.
“Flores y Guantes” se va a desarrollar en Villa Guerrero
Hong Kong.- El deportista mexicano Jesús Gildardo Espíritu Rómulo, competirá este 24 de marzo en la Copa Mundial de Triatlón Hong Kong 2024, con la firme intención de sumar puntos de ranking mundial de la World Triathlon, organismo rector internacional de la especialidad, además de acumular unidades en el ranking olímpico. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el originario de Acapulco, Guerrero, expresó que trabajó para una competencia favorable en las tres disciplinas que forman parte del triatlón: natación, ciclismo y carrera. “Mis objetivos son estar en el grupo de punta en toda la competencia y asegurar un buen lugar para obtener valiosos puntos en el ranking internacional”.
Dicha prueba multideportiva exige a cada atleta que participa versatilidad y habilidad, esto debido a las estrictas condiciones. “He tenido una pretemporada muy buena, trabajé mucho en cada una de las disciplinas y las he mejorado”, agregó.
El triatleta que se prepara bajo la dirección del entrenador nacional Eugenio Adrián Chimal Domínguez, detalló que durante la competencia busca superar sus metas. “Mis expectativas son muy buenas, ya que he tenido favorables sensaciones en cada uno de los entrenamientos. He visto un muy buen progreso en mi rendimiento deportivo”.
El circuito de triatlón en el continente asiático comprende para la rama varonil una distancia sprint de 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y una vuelta a pie de 5 km hasta llegar a la meta.
Por: Dioney Hernández
Villa Guerrero, Méx.- En Villa Guerrero, municipio mexiquense se llevará a cabo el evento deportivo denominado “Flores y Guantes”, a celebrarse este sábado, donde la contienda estelar la encabezará Paulina Aparicio ante Martha Hernández, en la disputa por el título Súper Gallo Continental Latino del WBC. Este sábado, en el municipio de Villa Guerrero tendrá lugar la función de box “Flores y Guantes”, donde las dos pugilistas antes mencionadas, buscarán dar el todo por el todo, pero solo una podrá llevarse la victoria.
Todo se encuentra listo para que este sábado se lleve a cabo la velada boxística, evento deportivo que tendrá lugar en la Plaza de Toros, donde se tendrán cerca de 10 peleas amateur, entre las que destacan Diego Chávez López ante Christopher Álvarez, así como también combates
donde participarán boxeadores de Villa Guerrero.
En el evento deportivo estarán presentes destacados pugilistas, como Mariana “La Barby” Juárez, Carlos Cuadras, Adrián Confesor Hernández, Rigoberto “Español” Álvarez, Rafael Tornado Carmona, Jaky Calvo, Aaron Zarate y Fernando “Kochulito” Montiel.
“Flores y Guantes” fue presentado en los tradicionales Martes de Café, la cual fue encabezada por Mauricio Sulaiman, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, así como por Francisco Lugo Millán, Presidente Municipal de Villa Guerrero. Este cartel se transmitirá en vivo desde la plataforma SHOWYTV, diferido por TVC Deportes y Heraldo Televisión, para que los aficionados puedan disfrutar de esta función; mientras que los aficionados que tengan la oportunidad de acudir a la función podrán ingresar a partir de las 16:00 horas.
Jueves 21 de marzo 2024 Página 14 DEPORTES
Jesús Espíritu asiste a Copa Mundial de Triatlón Hong Kong 2024
Quiroga está listo para el inicio de temporada 2024 de NASCAR México
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El piloto Germán Quiroga se encuentra en óptimas condiciones para vivir el arranque de la temporada 2024 de NASCAR Méxi-
co Series, el primer gran evento ten- drá lugar en el Súper Óvalo Potosino, donde el capitalino quiere iniciar una victoria que le permita allanar el camino en la búsqueda de la corona de la categoría.El piloto subrayó
que a partir del próximo domingo, enfocará sus esfuerzos en obtener el título del serial, el cual, recordó, estuvo muy cerca de conseguir el año anterior. Por ahora está listo para tomar el volante de su auto con el número 69, un Bizzarro-Fonelli-IureLex-RestaurantCluny Sobre el inicio de la temporada que tendrá lugar en San Luis Potosí, el piloto mexicano comentó que está enfocado en un triunfo, pues se ha preparado para alcanzarlo y no desistirá, desde que inicie y hasta el final de la carrera.
“Vamos a trabajar el jueves en un entrenamiento en San Luis Potosí, después de obtener un segundo lugar polémico el año pasado, ahora tenemos la encomienda de mejorar el resultado y buscar triunfos esta temporada, son las dos metas plan-
teadas”, reveló el capitalino.Por último, agregó; “trabajamos desde la última fecha en muchas cosas del coche, se desarmó por completo, se hicieron varias mejoras que nos van a ayudar, estamos contentos con las circunstancias en el auto y en el equipo”, apuntó Quiroga Fossas.En ese sentido, Germán resaltó que llegará al óvalo potosino de 804 metros de longitud en extraordinaria forma física y mental, así como con un auto en estupendas condiciones para lograr la primera bandera a cuadros del año.
La primera carrera puntuable de la temporada 2024 de NASCAR México Series, denominada “San Luis Potosí 200”, iniciará el próximo domingo a las 13:30 horas y estará pactada a 200 vueltas o 100 minutos como límite de tiempo.
México enfrenta a Panamá en la Nations League
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Se viene una prueba importante para la Selección Mexicana que comanda el técnico, Jaime Lozano, este jueves a las 20:15 horas afrontan la semifinal de la Nations League 2024, donde buscarán su boleto a la final del torneo cuando se enfrente a Panamá. El director técnico del Tricolor, Jaime Lozano, hace unos días publicó la convocatoria para enfrentar a Panamá, a pesar de que en múltiples ocasiones, quienes conforman a la Selección Mexicana han pedido que los aficionados sean positivos, en los últimos años México ha dado más tristezas que satisfacciones, basta con recordar lo ocurrido en la
pasada Copa del Mundo, donde no pudieron superar la fase de grupos. El técnico del combinado Azteca, Jaime Lozano sabe que su futuro en la Selección Nacional depende de los resultados y el compromiso ante Panamá será crucial, pues México se encuentra obligado a ganar el torneo.
“Creo que, si le dan tiempo al proceso, tendrás muy buenos resultados como quiere todo el país, pero sabemos que en la Selección dependemos de los resultados. No estoy muy de acuerdo, pero es así y no queda otra que asimilarlo y pensar en lograr los mejores resultados”, comentó Lozano, previo al duelo de esta noche ante Panamá en el
AT&T Stadium.
En torno a las declaraciones de varios de sus futbolistas, quienes se han animado a opinar sobre Gerardo “Tata” Martino y su actuación en la Copa del Mundo de Qatar, donde cayeron eliminados ante Argentina, el estratega del Tricolor se negó a dar detalles. “Por ahí se dice que se abrió la caja de Pandora y cada uno tiene la libertad de opinar, cada uno tiene la forma de ver las situaciones en la vida y yo no tengo más que buenas palabras para Gerardo Martino”, aseguró Lozano. Por ahora, no hay mañana, México tiene que salir por todo y ganar el juego, compromiso que se llevará a cabo este jueves 21 de marzo a las 20:15 horas.
“Canelo” y Munguía se medirán el próximo 4 de mayo
Por: José Manuel
Bustamante Alvarado
Estados Unidos.- Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jaime Munguía han pactado de manera oficial su próxima pelea. Será el próximo 04 de mayo de 2024 en el T-Mobile Are-
na de Las Vegas, Nevada, cuando los dos pugilistas mexicanos se vean las caras en un combate que pinta para ser algo histórico. Siete años tuvieron que pasar para que Álvarez pactara un duelo frente a un compatriota, la última vez que lo hizo fue en 2017 cuando se midió a Julio
César Chávez Jr, lapso en el que reiteró que no subiría al ring ante un compatriota, pero vio en Jaime algo distinto para darle el “Sí”.
Seguridad y confianza transmitió Saúl ‘Canelo’ Álvarez cuando se paró en el primer ‘cara a cara’ con Jaime Munguía, quien con una risa nerviosa y manos en la espalda expresó indirectamente respeto por su rival. “Jaime tiene mucha hambre de triunfar, ganará la gente, será una pelea que pasará a la historia de los libros del boxeo mexicano porque por primera vez habrá una pelea de indiscutidos entre dos mexicanos y México va a ganar”, puntualizó el tapatío. El originario de Tijuana, Baja California reconoció que medirse al actual mejor libra por libra significa el reto más grande de su trayectoria, por lo que se prepara para no defraudar al aficionado. “Es un gran logro estar enfrentando al peleador más grande de esta época, al mexicano que tiene las cuatro fajas, tenemos un com-
promiso, el mayor compromiso que he tenido en mi carrera vamos a buscar esa victoria, será una pelea vibrante”, afirmó Munguía.
Por otro lado, Álvarez Barragán mencionó que Munguía se ganó a pulso la oportunidad. “Siempre había dicho que no quería pelear con mexicanos porque represento a México, pero creo que un peleador como Munguía, respetuoso se ha ganado con disciplina y peleas la oportunidad de estar aquí”, expresó Canelo.Jaime vivirá su tercer enfrentamiento en la categoría de las 168 libras y descarta tener nerviosismo porque confía en el plan de trabajo de su esquina encabezada por Freddie Roach, mientras que Saúl defenderá por cuarta ocasión sus títulos del Consejo Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo, aunque en las tres ocasiones anteriores no ha noqueado a su rival.Esta será la primer pelea 100% mexicana por un título mundial en categorías de arriba de 160 libras, por lo que los ojos de las y los aficionados al boxeo estarán puestos en el T-Mobile Arena el próximo 04 de mayo.
Jueves 21 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES
Detiene la Policía de Neza a cuatro presuntos huachicoleros
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la policía municipal atendieron, en coordinación con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, una orden de cateo bajo el ordenamiento NUC: NEZ/CGN/02/ MPI/172/00149/24/03 y el número de Cateo: 000057/2024, por lo que se avanzó al inmueble ubicado en calle Cocula número 202 colonia Benito Juárez, donde se localizaron 13 garrafones con capacidad de 20 litros que en su interior contenían una sustancia líquida con olor a gasolina, lo que hace presumir una presunta venta ilegal de hidrocarburos y muy probablemente lo que se conoce como “huachicoleo”. Así lo informó el director de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García, quien precisó que en esta acción participaron 36 elementos de ambas corporaciones, 12 vehículos policiacos, así como el helicóptero Coyote I, por lo que se logró la detención de cuatro masculinos, mismos que dijeron llamarse: Omar N, de 38 años, Víctor Manuel N, de 44
años, Antonio N, de 38 años y Adrián N, de 39 años, los cuales fueron trasladados al Ministerio Público con sede en Neza Palacio por el hecho ilícito de venta ilegal de hidrocarburos, además de ser un peligro para los vecinos aledaños y la ciudadanía en general, debido al riesgo y peligro que representa para los habitantes, ya que dicha sustancia es flamable y explosiva. Dijo que en el citado domicilio se aseguraron los siguientes indicios: 20 bolsas de plástico color naranja, que en su interior contenían vegetal verde seco con las características propias de la marihuana, además de los 13 garrafones de 20 litros que en su interior contenían un líquido con las características propias de la gasolina y se aseguró el inmueble con el sello oficial folio 339-23-C.
Por último, el director general de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García, sostuvo que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno rinde frutos en favor de la seguridad y tranquilidad de la población, por lo que llamó a las y los vecinos de la localidad a denunciar cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de un delito.
Albañil muere electrocutado en Calimaya
Por: Fernanda Medina González
Calimaya, Méx.- Este miércoles, se reportó la muerte de un albañil, esto, luego de que el trabajador tocó por accidente los cables de luz de una obra en construcción. Los hechos sucedieron en la Colonia Las Arboledas en Calimaya, con los límites del municipio de Mexicaltzingo. De acuerdo con los reportes, la víctima estaba en lo alto de una vivienda a unos
metros de la carretera Toluca-Santiago Tianguistenco, cuando en ese momento, por un descuido tocó los cables de energía eléctrica.Tras los hechos, al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes solo confirmaron el fallecimiento del albañil.La zona fue acordonada por la policía hasta que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tomó conocimiento del accidente y realizó el levantamiento del cuerpo.
Hallan sin vida a un hombre en Toluca
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un hombre fue encontrado sin vida en una vivienda ubicada en la delegación de San Pablo Autopan, en Toluca.
Los reportes establecen que la víctima no tenía huellas de violencia y transcendió que los hechos ocurrieron en una casa ubicada sobre la calle 5 de febrero.
Al sitio arribaron cuerpos de emergencia, quienes solo confirmaron el fallecimiento del hombre.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima
habría sufrido un infarto. No obstante, será la Fiscalía General de justicia del Estado de México quien determine las causas del deceso.
Condenan a cinco individuos acusados de robo de vehículo
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condena para cinco individuos, tras acreditar su intervención en robos de vehículo registrados en los municipios de La Paz, Naucalpan y Valle de Chalco.
La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público dictó sentencia de condena de 20 años y 4 meses de prisión para Germán Melo de la Cruz y César Rodrigo García Fabre, por un robo de vehículo perpetrado el 5 de diciembre de 2022, en la colonia San Sebastián en el municipio de La Paz. El día de los hechos, ambos individuos interceptaron a una mujer, la amagaron con un arma de fuego y despojaron de la motocicleta que conducía. En otro caso, el Ministerio Público aportó pruebas contra Alejandro Piña Peralta por un robo de vehículo con violencia, por lo que un Juez le dictó sentencia de condena de 18 años y 3 meses de prisión. De acuerdo con la investigación el 8 de mayo de 2023, la víctima conducía su automóvil y en la calle Democracia, de la colonia Capulín Soledad en Naucalpan, fue interceptada por el ahora sentenciado y otro individuo, quienes la amenazaron y hurtaron dicha unidad automotora. El Representante Social de igual forma obtuvo condena de 14 años de prisión para Alejandro Cano Castañeda, individuo que el 15 de agosto del año pasado participó en el robo de
una unidad automotora marca Chevrolet, en la calle Sur 2, de la colonia San Isidro en Valle de Chalco.
En tanto que el Órgano Jurisdiccional emitió condena de 11 años y 8 meses de prisión para Raúl Galicia González, puesto que el 6 de julio de 2023 hurtó un vehículo marca Nissan, tipo Xtrail, en la avenida Lomas Verdes de la colonia Lomas Verdes en Naucalpan, tras amagar con un arma de fuego al conductor de dicha unidad automotora.
Por los casos referidos fueron iniciadas las indagatorias correspondientes y detenidos los responsables, mismos que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, les dictó estas sentencias de condena.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.