9-IX-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*El diputado local por el Disrito 1 de Chalco, Miguel Gutierrez Morales destacó las acciones de rebombeo y la coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipal para limpiar el municipio

Pág.
Lunes 9 de septiembre de 2024
Toluca, Estado de México
Opinión

Iglesia llama al Senado a no apresurar reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, la Arquidiócesis de México pidió a los legisladores que “no elijan la fama ni impongan radicalmente el poder que se les otorgó en las urnas” en la discusión de la reforma al Poder Judicial.

En su editorial semanal Desde la Fe, hizo un llamado a los legisladores “a que elijan la sabiduría y la prudencia, tal como lo hizo el rey Salomón. Sabiduría para escuchar con tiempo suficiente a todos los sectores involucrados y prudencia para hacer una revisión integral del sistema judicial.

Si actúan con sabiduría y prudencia, el pueblo mexicano sabrá reconocerlo con creces”.

La iglesia mexicana aseguró que, el país está en un momento de gran trascendencia para determinar el tipo de justicia que queremos y quiénes serán los responsables de impartirla. Asimismo, confirmó que “es necesaria y prioritaria una reforma judicial, es un tema urgente de atender, pero siempre con escucha y diálogo”. En su publicación, recordó que una de las grandes conclusiones de su iniciativa “Diálogos por la Paz”, fue “la imperiosidad de una reconstrucción integral de la forma en que se hace

justicia en México en todos sus niveles”.

Por ello, consideró que la propuesta de reforma que se discute en el Senado “no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor impartición de justicia”. Finalmente, la Arquidiócesis resaltó que no se puede trabajar con tan poco diálogo y tan escasa escucha en algo tan serio como lo es la justicia, por lo que insistió en cuestionar por qué la prisa “si la fortaleza de una nación se basa en la unidad de sus ciudadanos y no hay unidad en esta iniciativa. Si la diversidad de criterios y opiniones fortalece las propuestas y las leyes”.

Trabajadores del PJ se vuelven a manifestar contra la reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La tarde de este domingo, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se infiltró en un acto del presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestarse en contra de la reforma judicial.

En Quintana Roo, una decena de trabajadores del Poder Judicial en la entidad, lograron entrar a la supervisión de los trabajos en la Zona Arqueológica de Ichkabal; y con megáfono en mano, exigieron echar abajo la reforma la cual se comenzará a discutir este domingo en comisiones del Senado.

“Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!” y “¡Abajo la reforma!”, fueron algunos gritos que lanzaron los manifestantes a unos metros del presidente López Obrador cuando terminó la supervisión de los avances en esta zona arqueológica.

En Chiapas se llevó a cabo con la ad-

vertencia de que el poder Ejecutivo pretende pasar “del absolutismo a la abierta dictadura”.

“México despierta, la dictadura está en la puerta”, “Si el pueblo se informa no pasa la reforma”, “Defendemos la justicia, ¡no a la reforma!”, fueron las expresiones de repudio que corearon cerca de 300 inconformes.

Además, un contingente con múltiples participantes comenzó su camino desde el Hemiciclo a Juárez hacia el Senado de la República, con pancartas, banderas nacionales, vestidos de blanco es cómo marchan los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Por otra parte, la organización de jóvenes que están a favor de que se aprueba la reforma al Poder Judicial del titular ejecutivo iniciaron la protesta en el Senado de la República y exhibieron el supuesto salario anual que perciben los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, sin relacionar a las ministras que se han posicionado a favor de la reforma y son cercanas al movimiento de Morena: Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa, y Loreta Ortiz Ahlf. En tanto, la

Asociación Nacional de Jueces y Magistrados afirmó que el paro afuera del Senado de mantendrá, pero que permitirán que los legisladores ingresen a recinto para discutir la reforma judicial.

Este mes concluye entrega de Libros de Texto Gratuitos para Ciclo Escolar 2024-2025

Ciudad de México.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que, antes de concluir el mes de septiembre, los Libros de Textos Gratuitos (LTG) estarán en las escuelas públicas y particulares de educación preescolar y secundaria de las 32 entidades del país, al igual que los materiales educativos de Telesecundaria; todas las

escuelas primarias de la República mexicana ya cuentan con sus ejemplares desde el arranque del Ciclo Escolar 2024-2025. Al término de su participación en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, dirigida a un millón 300 mil alumnas de 5º año de primaria a nivel nacional, informó que, para evitar confusiones o desinformación, es

pertinente aclarar que la asignatura de Inglés tendrá sus propios libros de texto para cada grado de educación secundaria, y explicó que, una cosa muy distinta es la mención de esta asignatura en el libro Lenguajes, que también corresponde a los materiales educativos de secundaria.

Anunció que antes del 30 de septiembre también se publicarán los Lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en planteles escolares de nivel básico, que tienen el objetivo de prevenir obesidad, diabetes infantil y complicaciones cardiovasculares en las comunidades educativas.

Informó que, al cierre de la segunda semana de clases del Ciclo Escolar 2024-2025, se tiene registro de asistencia de más de 24 millones de estudiantes en las aulas, con excepción de 19 escuelas en el municipio de Chalco, Estado de México; en la zona fronteriza de Chiapas, y comunidades del estado de Guerrero.

La titular de la SEP resaltó que, en el primer mes del ciclo lectivo, y como parte de la autonomía docente, las y los maestros evalúan a sus estudiantes para determinar

los aprendizajes a reforzar, sin limitarse a los contenidos de los planes y programas de estudio, por lo que, si bien se realizará la prueba PISA en unas cuantas escuelas, “el diagnóstico definitivo es el que hace el maestro o la maestra en su grupo”.

Respecto a la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, explicó que en próximos días concluyen los trabajos de remodelación, por lo que será inaugurado antes de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; puntualizó que el edificio ubicado en Argentina 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, permanece como sede histórica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En cuanto a la transición gubernamental, indicó que se realizan reuniones con el equipo de trabajo del próximo secretario de Educación, para revisar avances de la administración actual analizar los retos del sector y asegurar la continuidad de la transformación educativa en el país.

Finalmente, y sobre la continuidad de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), mencionó que la propuesta del Ejecutivo federal es evitar la duplicidad de funciones en la administración pública, por lo que se tendrá una definición luego de que se someta a discusión en los órganos legislativos.

Sheinbaum destaca necesidad de nuevo sistema de justicia

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En el marco de la discusión de la minuta de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum reiteró que México requiere de un nuevo sistema de justicia.

Durante su discurso desde la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar, Quintana Roo, a donde acompañó a López Obrador, la morenista destacó que el actual gobierno ha tenido como uno de sus ejes establecer la justicia en diversas dimensiones.

“Porque es justicia social, porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con nuestra cultura. Justicia social, también justicia ambiental, justicia

para las mujeres, justicia para los pueblos indígenas. Y también un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país”. A 20 días de que Sheinbaum tome posesión como presidenta constitucional, dijo que el presidente López Obrador ha creado una hermandad entre su equipo y con el pueblo de México.

“Es que hemos construido una hermandad y puso sus manos así y es una hermandad muy hermosa, hermandad entre el equipo del presidente, de las fuerzas armadas con su gobierno, pero la más importante es la hermandad que se ha construido entre el pueblo de México y el gobierno del presidente”.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo retomará sus actividades en la Ciudad de México este lunes.

Norma Piña presenta contrapropuesta a reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña anunció que hará pública una propuesta de reforma al Poder que encabeza en contraste con la impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se discute actualmente en la Cámara de Senadores.

“Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores en los sistemas de seguridad y justicia federal y locales, así como legisladores organizaciones de la sociedad civil academia y víctimas de violencia”, detalló Piña Hernández.

La presidenta de la Corte agregó que el documento es el resultado de un amplio diagnóstico que integra las necesidades reales tanto de quienes tienen a su cargo funciones de seguridad y justicia como de quienes interactúan con ellos.

“También se hace pública una propuesta que surge desde la judicatura en un proceso

reflexivo y autocrítico de las juezas y jueces federales, magistradas y magistrados federales, así como personal de los órganos jurisdiccionales y 11 sistemas de justicia locales cuyo objetivo es aportar a la discusión sobre la reforma judicial desde la experiencia directa de quienes imparten justicia”, agregó.

Asimismo, insistió en su llamado a los legisladores de Morena para que se abran al diálogo en la reforma al Poder Judicial.

Aseveró que si hay voluntad, todavía hoy se puede dialogar para incluir estas propuestas y no implementar una reforma que sea dañina para México.

“La demolición del Poder Judicial no es la vía, como se pretende. Si tenemos el valor y la voluntad real, hoy mismo podríamos dar pasos para hacer los cambios profundos para construir paz, justicia y reparación que México tanto necesita”, sostuvo.

Asimismo, pidió al partido gobernante escuchar a las voces de jóvenes y estudiantes que han salido a las calles a reclamar estos cambios.

Fomenta Segob integración comunitaria e identidad nacional

Chilpancingo, Guerrero.- Con ánimo de fomentar la integración de la ciudadanía a su comunidad en Chilpancingo, Guerrero, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos impulsó la exposición “Símbolos Patrios”.

La muestra se expondrá a lo largo de este mes en el Museo de Arte Contemporáneo de Chilpancingo, cuya inauguración estuvo encabezada por la titular de la subsecretaría, Iris Mariana Rodríguez Bello. Además del propósito de impulsar la cohesión social, la exposición busca generar el sentido de la preservación de la historia nacional y la identidad mexicana.

“El escudo, la bandera y el himno nacional son el reflejo de nuestra identidad y nuestra cultura. Nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.”

La exhibición se conforma por reproducciones de las principales banderas históricas que enarbolaron las y los próceres en los momentos más emblemáticos del devenir nacional.

Al visitarla, también será posible conocer cómo ha evolucionado el escudo nacional y la historia del himno, así como de sus autores. Asimismo, incluye una réplica de la Carta Magna de 1917, documento fundamental que establece las bases del ordenamiento jurídico y político del país.

“La bandera es el símbolo más visible y reconocible de nuestra patria. Nos distingue ante las naciones, engalana nuestra diversidad y refrenda el compromiso que tenemos como mexicanas y mexicanos de luchar por nuestra soberanía, la paz y la prosperidad.

“El escudo nacional es el emblema de nuestra fuerza y nuestra determinación. Sus elementos honran nuestras raíces prehispánicas y nuestro espíritu guerrero. El

himno nacional, su letra y la música nos unen en un solo canto, celebrando nuestra historia y nuestras victorias. Es un grito de guerra, de esperanza y de orgullo que nos inspira a trabajar juntos por un futuro mejor.”

En este contexto, enfatizó que los tres elementos, como ningún otro, dotan de identidad y orgullo nacional.

Aunado a lo anterior, la exposición otorga la oportunidad de apropiarse del entorno y ejercer una ciudadanía que ponga en práctica valores comunitarios: ética, civismo, solidaridad, cooperación y responsabilidad social.

“Estoy convencida de que no podría existir lugar más emblemático para esta exhibición que Chilpancingo, lugar donde se celebró el Primer Congreso de Anáhuac y se promulgó el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.” Estuvieron presentes en la inauguración la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno en el estado de Guerrero, Anacleta López Vega. Por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en representación del rector, Javier Saldaña Almazán, asistió la secretaria general, María Xóchitl Astudillo Miller; y la directora de Cultura, Edna Jiménez Zamora.

OPINIÓN

EL MANEJO DE CUENCAS PARA LA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

Hemos visto como en las últimas semanas se han presentado inundaciones en las tres regiones hidrológicas que se tienen en el Estado de México: Lerma, Balsas y Pánuco, Se comentado como se entuban e invaden ríos, se construye en el lecho de lagos o lagunas y las zonas de donde provienen los escurrimientos, carecen en su totalidad de árboles y vegetación. Ante lo anterior, una medida urgente a efectuar es el manejo de cuencas.

El manejo de cuencas es el proceso de planificación, gestión y conservación de los recursos naturales dentro de una cuenca hidrográfica, que es el área geográfica que drena todas las precipitaciones hacia un río, lago o cuerpo de agua determinado. Este enfoque se utiliza para equilibrar las necesidades humanas (como el uso del agua, la agricultura, la industria y el desarrollo urbano) con la protección del medio ambiente. El manejo de cuencas implica varias acciones, como:

Conservación del suelo y agua, es decir, la implementación de prácticas para evi-

tar la erosión y mejorar la calidad y cantidad de agua disponible. La reforestación y uso sostenible de los bosques mediante la restauración y protección de áreas forestales para mantener el ciclo hidrológico. El control de la contaminación a fin de reducir los contaminantes provenientes de actividades agrícolas, industriales y urbanas. Manejo de inundaciones y sequías consistente en el diseño de infraestructuras y prácticas que mitiguen los impactos de eventos climáticos extremos. Un tema importante es la participación comunitaria al involucrar a las comunidades locales en la toma de decisiones y en la implementación de prácticas sostenibles. El objetivo de todo el conjunto de acciones es garantizar que los recursos de la cuenca sean utilizados de manera sostenible, protegiendo los ecosistemas y asegurando la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Estamos en la parte más intensa de las lluvias, sin embargo, la llegada del Frente Frío Número 1 anuncia ya el pronto término de la temporada. La buena noticia

Presiones o Constitución ¿A qué obedecen los límites a la sobrerrepresentación?

Felipe de la Mata Pizaña

(Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)

La semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) resolvió el caso relacionado con el límite de sobrerrepresentación en la asignación de las diputaciones federales. Como se sabe, este asunto se debatió ampliamente en la opinión pública y en la comunidad jurídica de nuestro país. Las discusiones que se dieron extramuros del Tribunal Electoral son necesarias en una democracia con vocación deliberativa y plural. Sin embargo, algunas de ellas fueron más allá del mero debate de las ideas, al traspasar el límite razonable y convertirse en verdaderas presiones y amenazas, muchas de las cuales fueron públicas en redes sociales.

es que se terminan las inundaciones en el centro del país, pero inicia el estiaje y en consecuencia el vaciado de las presas del Sistema Cutzamala. El nivel que tengan al 1° de diciembre será el indicador del manejo y racionalización del agua en el 2025.

tación en la asignación de las diputaciones federales se verifica por partido político, y no por coalición (SUP-REC-3505/2024 y acumulados).

¿Por qué resolvió de esta manera? El sistema mexicano no es de proporcionalidad pura. México tiene un sistema mixto: 300 diputados se eligen por mayoría relativa y 200 por representación proporcional (art. 52 constitucional).

Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

tema de RP.

Se habría incurrido en desigualdad (y suspicacias) en la aplicación de los precedentes si hubiéramos realizado una interpretación de la fórmula de RP para unas fuerzas políticas (beneficiadas en el pasado) y otra para otras fuerzas políticas (beneficiadas en el presente).

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 9 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Un amplio sector de la academia, la opinión pública y por supuesto de los políticos de oposición, después de conocer los resultados de la elección del 2 de junio, centraron su debate en exigir airadamente al TEPJF que ignorara o reinterpretara el texto constitucional, legal y todos los precedentes en la materia a fin de conseguir aquello que se decía era más justo, ya que por vía de otro criterio diferente al siempre utilizado se hacía una mejor relación entre votos y escaños legislativos en la Cámara de Diputaciones. Sin embargo, esta petición para una mayoría de 4 de los miembros de la Sala Superior resultaba imposible, ya que para un juez constitucional la única actuación posible es aplicar la Constitución y otorgar seguridad y certeza a las partes reiterando los precedentes.

Para una magistratura constitucional lo correcto es ceñirse a las normas supremas y no ceder a las presiones o incluso amenazas de quien busca incidir en una decisión jurisdiccional. Así es justo como se lleva a la realidad un principio esencial de su labor: la independencia judicial.

En ese sentido, el TEPJF confirmó el acuerdo del Consejo General del INE en el que determinó que el límite de sobrerrepresen-

Esto significa que el sistema no busca una equivalencia exacta entre votos y escaños, sino que busca garantizar que todas las fuerzas políticas tengan representatividad, incluso si éstas no ganaron en sus distritos. Nuestras normas jurídicas ordenan que la verificación de los límites de sobrerrepresentación, al asignar diputaciones por el principio de RP, se haga considerando a cada partido político (art. 54, fracción V, de la Constitución; y art. 15, fracción III, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales). Esta lectura judicial no es novedosa: así lo habían establecido y ratificado en todos los precedentes del propio TEPJF desde 2009, y principalmente en dos: SUP-REC-693/2015 y SUP-REC-943/2018 (de este último un servidor fue ponente). Estos precedentes eran y son claros y, por ese motivo, de contenido previsible para todos: fuerzas políticas, ciudadanos y para nosotros mismos, como integrantes del Tribunal, llamados a resolver, en definitiva, esta controversia.

La mayoría del Tribunal optó por un esquema interpretativo que privilegiara no sólo la explicitud de las normas, sino una que honrara sus precedentes y que tomara en cuenta la igualdad en la aplicación histórica del sis-

El Tribunal no puede guiar sus decisiones a conveniencia o en beneficio de ciertas fuerzas políticas, en términos de oportunidad partidista o en función del clamor de un sector social.

Existen canales institucionales para modificar el Derecho electoral en vigor. Si quisiéramos aplicar un sistema diferente de RP o una metodología distinta para la fórmula, debe reformarse la Constitución y la ley. Esa es una tarea legislativa, no jurisdiccional. Desde luego, no se trata de presumir que las problemáticas que resuelven los altos tribunales sean desapasionados o socialmente acríticos. De hecho, los jueces estamos siempre a expensas de las presiones de personas o grupos de interés.

Sin embargo, lo importante es que la manera de afrontarlas es nunca someterse a nada, ni nadie y demostrar que aún con un contexto que podría enturbiar nuestra actuación, hemos resuelto conforme a Derecho. Y lo hemos hecho con una decisión apegada a una racionalidad jurídica.

Los límites a la sobrerrepresentación no pueden obedecer a presiones hacia los intérpretes, sino exclusivamente a la Constitución y a los precedentes del tribunal que resuelve. Nuestro papel era aplicarla, garantizar su cumplimiento y, de ese modo, hacer realidad el Estado de Derecho. Nada más, pero nada menos.

Gobierno de Tlalnepantla realiza obra hidráulica

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx-. A través del Organismo de Agua de Tlalnepantla (OPDM), se busca que la totalidad de infraestructura de suministro de agua, funcione al 100 para dotar del vital líquido a las diferentes colonias y fraccionamientos de Tlalnepantla y no se vea interrumpido el servicio. Por ello, se llevaron a cabo diferentes obras como la reparación de una bomba, que ya se encuentra actualmente operando en las instalaciones de la Comisión del Agua del Estado de México.

También, en Avenida San José, comunidad de San Juan Ixhuatepec en la zona Oriente, se reparó y entró en

funcionamiento la bomba que nutre a dos bombas más en la parte alta, las cuales permiten una mayor presión y distribución del vital líquido a diferentes puntos de la Colonia Lázaro Cárdenas. En la Calle Dios y Montaña se cambiaron las tuberías del drenaje que fueron afectadas con el taponamiento, se arregló la barda y se aplanó para evitar más filtraciones a los domicilios.

Se repuso la instalación de drenaje a las casas que se les fracturó, y actualmente se están sustituyendo las tomas de agua potable, aplanado con tepetate y recogiendo escombro, se tiene programado para el próximo lunes, iniciar el primer tramo de cemento fluido.

SMSEM remodela Sala de la Unidad

“Manuel Hinojosa Giles”

Toluca, Méx.- El Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) concluyó la remodelación del Auditorio de la Unidad Sindical, un espacio que originalmente abrió sus puertas durante la dirigencia 20182021.

Bajo la dirección de Marco Aurelio Carbajal Leyva, se mejoró el sistema de aire acondicionado, se incrementó la cantidad de butacas—ahora equipadas con portavasos y respaldo más alto—y se realizó una distribución más eficiente del espacio. También se renovó el telón, se actualizó el equipo de sonido y se alfombró el auditorio, que ahora lleva el nombre de Sala de la Unidad Sindical “Manuel Hinojo-

sa Giles.” El auditorio, ubicado en la Unidad Académica de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, está destinado a albergar actividades culturales, académicas y político-sindicales, con el objetivo de fortalecer los valores identitarios del Magisterio Estatal.

La renovada Sala “Manuel Hinojosa Giles” ya ha sido escenario de la Conmemoración del Día de la Unidad Sindical, el homenaje póstumo al profesor Ignacio Torres Olascoaga, actividades del “Verano de la Unidad Sindical,” reuniones con Comités Delegacionales, encuentros con estudiantes de Escuelas Normales, e incluso la entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano” Promoción 2024, en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

No me cansaré de señalar que mientras no tengamos seguridad la calidad de vida será deplorable, pues no podemos caminar tranquilos en la calle o en nuestros hogares, por el riesgo de caer en las garras de aquellos desgraciados que son capaces de arrebatarnos lo más sagrado que podemos tener, que es nuestra vida y la de nuestros seres queridos.

Mientras que en otras naciones, las jovencitas y jóvenes pueden salir de sus hogares sin miedo caminar por las calles o estar en los parques a la hora que sea, en México seguimos llorando por la desaparición y asesinatos de inocentes, que teniendo toda la vida por delante, son víctimas de la mente enferma de algún criminal, pero también de una autoridad incapaz de poner orden y garantizar la seguridad.

Lo anterior lo señalo, porque después de varios días desaparecida, la joven de Xonacatlán ERI-

KA GEARIM, de 21 años de edad, fue localizada sin vida en un camino de terracería en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, en la zona norte de Toluca, un crimen atroz que sigue siendo el reflejo del lacerante machismo y misoginia que las mujeres mexicanas deben sufrir todos los días.

Ojalá que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México anuncie resultados inmediatos respecto a este crimen y exista justicia, pues hoy existe una familia que sufre esta tragedia y que se suma a la de miles de asesinados o desaparecidos por culpa de la ola de violencia que no se ha podido detener y que definitivamente se convierte en el mayor pendiente que deja el actual gobierno que a lo largo de seis años no pudo frenar la violencia en el país.

LA GRÁFICA DE HOY

Del Comité Paralímpico Mexicano, es de la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde las y los atletas mexicanos lograron acumular 17 medallas, todas ellas importantes, pues son la muestra de su trabajo, esfuerzo y dedicación. Tanto en los Juegos Olímpicos, como en los Paraolímpicos, solo hay reconocimiento para todos aquellos que representaron a nuestra nación, ya sean deportistas o entrenadores, porque atrás de sus competencias existen horas de trabajo y de sacrificio para concretar un sueño deportivo, lo anterior, a pesar del enorme abandono de las autoridades gubernamentales. Y es que, lamentablemente nuestros gobiernos siguen sin entender la importancia del deporte para reconstruir el tejido social, ya que su trabajo referente al tema es insuficiente y muchas veces hasta vergonzoso, tal como lo hizo la actual directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México, ANA GABRIELA GUEVARA, que pasará a la historia como una de las peores dirigentes deportivas de México a pesar de haber sido un referente como deportista.Quiero confiar en que el próximo gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM será consciente de la importancia de impulsar el deporte, tanto en el ámbito amateur, como profesional, pues finalmente es una de las rutas que los países en desarrollo están utilizando para que su juventud tenga un sano desarrollo y esté alejada de vicios, drogas, alcohol y actitudes negativas. Así que un reconocimiento a los atletas que este verano representaron a México en París, pues atrás está el sacrificio de toda una vida, el apoyo de sus familias y el ejercer un enorme gasto económico, todo por la gloria deportiva y el honor de representar a México, algo que insisto, tendrán que entender las autoridades para trabajar más a favor del deporte, en lugar de gastar en balas, ya que el deporte junto con la educación, son las principales herramientas para reconstruir el tejido social.

Y VA DE CUENTO

Una madrugada en Toluca, cuando el reloj marcaba las 3 en punto, suena el timbre de una casa y abre la puerta el dueño, de nombre EDUARDO GÓMEZ, quien se encuentra con un desconocido y borracho, de nombre HUGO PLIEGO, que a su vez le dice: ¿Señog, por bavor, bodría bajar a embujarme un poco, verá ej que...? LALO, le interrumpe indignado y le dice: ¡No jodas! ¿Cómo te atreves a llamar a esta hora? En tres horas tengo que levantarme para ir a trabajar. Así que, deja de molestar y vete de inmediato a la chingada. El borracho se disculpa y se va obediente, sin embargo, LALO regresa a su cuarto y empieza a sentir un poco de remordimiento de conciencia y piensa: ¿Y si me hubiera pasado a mí? ¿Si mi coche se quedara tirado en medio de la madrugada y nadie me ayudara a empujarle? Sabe Dios lo lejos que estará de su casa... Mejor seré solidario. Así que decide salir a buscar al borracho. Abre la puerta y ya no había nadie, mira hacia el parque de enfrente medio a oscuras, y grita: ¡Ehh! ¿Dónde está el que necesita que lo empujen?

Y en eso, se oye a lo lejos al borracho decir: ¡Aquiiiií! ¡En los golumpioooossss!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Johana Itzel Montoya Martínez es la “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2024”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- En la tercera edición del certamen “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2024”, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, coronó a la ganadora y aplaudió la participación, talentos y habilidades de las 21 participantes, de entre 18 y 25 años, que formaron parte de este concurso que se llevó a cabo con el propósito de reforzar el empoderamiento femenino. Se trata de, Johana Itzel Montoya Martínez, de 22 años de edad y originaria de la comunidad de Piedra Grande, fue coronada como “Señorita Fiestas Patrias 2024”, gracias a su preparación, carisma, habilidades y, sobre todo, para continuar con su sueño de ser bailarina de folklore. “Estamos orgullosos de todas ustedes y de todo lo que representan. Nos llena el corazón de alegría verlas representando cada una de sus profesiones, porque hoy en día la mujer es lo que ella quiera ser. Lo más importante para nosotros es sembrar en cada niña, joven, adolescente y adultas mayores esa esperanza y ganas de salir adelante para mejorar su calidad de vida y aquí, en Huixquilucan, nos preocupamos y nos ocupamos porque cada integrante de la familia tenga más oportunidades”, dijo la alcaldesa a las participantes. En este evento, el cual estuvo enmarcado con originales y coloridas figuras con temática de la Lotería Mexicana, familiares y amigos de las concursantes disfrutaron de un ambiente de fiesta,

lleno de porras y música regional, que enmarcaron la edición 2024 de “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan”, con el cual, el gobierno municipal dio inicio a los festejos por el 214 Aniversario de la Independencia de México.

La directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, reconoció la labor de la alcaldesa por impulsar eventos artísticos en el municipio, además de resaltar las tradiciones y costumbres que trascienden de generación en generación, en este caso la temática de la Lotería Mexicana.

“Es una celebración en familia, es un evento que no sólo es de belleza, resalta la fuerza, resiliencia y autodeterminación de nuestras jóvenes, Romina es el ejemplo claro de construir un Huixquilucan fuerte y lleno de oportunidades para ustedes”, comentó. El resto de las jóvenes que participaron en “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2024” fueron: Alejandra López, de la colonia El Bosque; Cecilia Vecino, de San Jacinto; Daniela Zamorano, Diana Kelly Flores, Monserrat Díaz y Nelly Flores de Federal Burocrática; Fátima Daniela Domínguez y Marian Karina García, de San Ramón; Grecia Paola Betancourt, de El Palacio; Johana Itzel Montoya, de Piedra Grande; Joselín del Carmen Rodríguez, de Ampliación Palo Solo; Karime Valdez, de San Melchor; Leslie Arlette Gómez, de Pirules; María de los Ángeles Moreno, de Dos Ríos; María Fernanda Torres, de El Hielo; Michelle Monserrat Osorio de San Bartolomé;

Entre 400 y 600 pesos está el presupuesto para preparar pozole en Fiestas Patrias

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Las Fiestas Patrias están por llegar y si planea elaborar un rico pozole, es necesario tomar en cuenta que el costo aproximado de este tradicional platillo mexicano ascenderá entre los 400 y 600 pesos, para un aproximado de ocho a diez personas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de este año la inflación anual en México llegó a 8.62 por ciento, lo que significa que los ingredientes para preparar el tradicional platillo también tendrán un incremento considerable.

Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) indican que los precios promedio de los ingredientes para preparar pozole son: 1 kg de maíz pozolero precocido 34.78 pesos; 1 kg de cabeza de cerdo 47.53 pesos; espinazo de cerdo 1 kg en 111.18 pesos; Rábanos 1 manojo en 12.52 pesos; lechuga romana 15.76 pesos por pieza; limón 1/2 kg

Natalia Alcántara y Noemí Marín de San Francisco; Vanessa Sánchez y Yuliana Vanesa Sánchez de Montón Cuarteles; y Zaira Iliana Mejía, de El Pedregal.

La parte musical corrió a cargo de la cantante Pilar Belem, con el tema de “La Frontera”, de Juan Gabriel; así como por el grupo “Take me on” y el Ballet Folklórico Quetzalcóatl. El evento fue conducido por Claudia Córdova y Marcos Valdés; en tanto el jurado estuvo conformado por Juan Carlos Casasola, comediante, actor y conductor; Gina Bravo, modelo, cantante y exidirectora comercial de Miss Intercontinental Estado de México; Susy Lu, actriz; Alicia Casasola, coreógrafa; Luis Moragues Núñez, productor y actor; y Alejandra Gutiérrez, ganadora de

“Señoritas Fiestas Patrias 2023”, quienes eligieron a los tres primeros lugares.

La ganadora del concurso, Johana Itzel Montoya, de la comunidad Piedra Grande, se hizo acreedora a un reconocimiento de 25 mil pesos; el segundo y tercer lugar lo obtuvieron Michelle Monserrat Osorio, de San Bartolomé Coatepec, y Alejandra López, de El Bosque, quienes recibieron 20 mil pesos y 15 mil pesos respectivamente. Asimismo, todas las participantes recibieron 10 mil pesos por su destacado desempeño en este evento. Además de coronarse con el primer lugar, Johana Itzel, también fue elegida por sus compañeras como “Señorita Simpatía 2024”, por mostrar el mejor sentido de sana competencia, solidaridad, fraternidad y amistad.

Llegan los chiles en nogada al EdoMéx

Toluca, Méx.- En el mes patrio, una de las tradiciones gastronómicas mexicanas es la preparación y degustación de su majestad: el chile en nogada, un platillo que, a pesar de tener su origen en Puebla, destaca en la Región de los Volcanes en la entidad mexiquense a través del conocimiento, sazón y sabor de las cocineras tradicionales.

Alicia Martínez Gutiérrez es una joven cocinera tradicional que nació en el estado de Morelos, sin embargo, gran parte de su vida ha radicado en Ozumba, Estado de México. El talento culinario y la sazón los lleva en la sangre desde su niñez.

en 17.14 pesos; una cabeza de ajo 5.00 pesos; cebolla blanca 3 piezas en 20.40 pesos; 100 g de orégano en 10.00 pesos; 100 g de chile piquín en 10.00 pesos; laurel 5.00 pesos; pimienta negra entera 9.00 pesos; 100 g de sal en 0.16 pesos. Adicionalmente se deben tomar en cuenta los ingredientes que acompañarán este platillo como son: Tostadas de maíz 1 paquete de 25 piezas en 35.00 pesos; crema 1 kg en 56.00 pesos; queso rallado en 35.00. Para la bebida se considera agua de Jamaica 100 g para preparar 4 litros en 24.31 pesos o refresco de 3 litros en 45 pesos. Cabe destacar que estos precios son estimados y podrían variar en los próximos días, especialmente a medida que se acerquen las fechas de las Fiestas Patrias del 15 de septiembre, por lo que se espera un aumento en la demanda de ingredientes, por lo que es recomendable comprar con anticipación ingredientes como el maíz pozolero, tostadas y orégano para garantizar la mejor calidad y precios accesibles.

“Soy cocinera tradicional, cocino desde que tengo siete años y me críe apegada a mi abuela materna y muchas de las recetas que ofrecemos aquí prácticamente son recetas de la abuela”, compartió Alicia Martínez. Respecto al tradicional relleno de los chiles, Alicia utiliza carne de res la cual es muy jugosa y también carne de cerdo que es la que le da sabor. De la fruta ocupa manzana, pera y durazno, los cuales destacan como producto del campo mexiquense en la Región de los Volcanes.

Para la nogada, utiliza nuez de Castilla y crema que, conforme a la Secretaría del Campo de la entidad, en la Región de los Volcanes, principalmente en los municipios de Atlautla, Amecameca, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba se concentra alrededor del 80 por ciento de la producción de la nuez de Castilla.

“La verdad que para mí es un gusto, es un placer cocinar, es una

manera de mostrar agradecimiento, cariño, amor y al final para mí terminar un platillo es prácticamente escribir cartas de amor en los platos. Entonces realmente a quien vaya a degustar de mis chiles, o de mi chile en este caso, pues se lo preparo a gusto de cada uno, capeado o sin capear, que lo pueda disfrutar y que pueda estar contento”, agregó Alicia Martínez. Siguiendo las recetas de su abuela y su suegra, Alicia prepara la carne con la fruta picada, más almendras fileteadas y pasas; con ello rellena los chiles poblanos previamente tatemados y desvenados. Respecto al capeado lo deja a consideración del comensal. El toque final lo da al colocar el chile, bañarlo con la nogada, agregarle la granada y una ramita de perejil. Existen varias versiones del origen de este platillo, una de ellas es que, en 1821, las Monjas Agustinas Recoletas del Convento de Santa Mónica de Puebla, crearon los Chiles en Nogada como homenaje a la celebración de la Independencia de México y por la visita de Agustín de Iturbide; sin embargo, se cree que este guiso ya existía, pero ellas le dieron los colores característicos que hoy en día prevalecen y que son alusivos a la Bandera Mexicana.

Implementa DIF-Neza nuevo servicio de radiología dental

Por. Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Nezahualcóyotl ha mejorado su atención odontológica al implementar el servicio de radiología dental. Este nuevo servicio permite a los odontólogos identificar problemas como caries, deterioro y otros aspectos de la anatomía bucal, utilizando tecnología de punta que entrega resultados de manera instantánea y digital.

Así lo informó Claudia Mónica Pérez, directora del organismo, quien destacó que el DIF de Neza cuenta ahora con equipos de vanguardia que no solo ofrecen precisión, calidad e inmediatez, sino también estudios más accesibles para las familias, al reducir los costos gracias a la digitalización de los resultados, eliminando la necesidad de impresiones y disminuyendo el impacto ambiental.

Claudia Mónica Pérez señaló que el DIF Neza atiende anualmente a más de 8 mil personas que buscan atención dental, por lo que mejorar la calidad del servicio es una prioridad constante. En ese sentido destacó que las radiografías dentales se han convertido en una herramienta esencial para un diagnóstico adecuado y para la aplicación correcta de tratamientos odontológicos. Precisó que los nuevos servicios radiológicos tienen un costo de 250 pesos y son los siguientes:

• Panorámica Dental: Proporciona una visión completa de la estructura dental, ideal para diagnósticos detallados.

• Lateral de Cráneo: Ofrece una vista lateral del cráneo, esencial para diversas evaluaciones médicas.

• Comparativa de ATM: Brinda imágenes de la articulación temporomandibular, útiles para diagnosticar disfunciones.

Reciben 87 docentes mexiquenses

“Reconocimiento a la Práctica Educativa 2024”

Texcoco, Méx.- La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) entregó 127 “Reconocimientos a la Práctica Educativa 2024”, 87 de ellos fueron para maestras y maestros del Estado de México; el resto se otorgaron a docentes de los estado de Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.

En el Teatro “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, participaron alrededor de mil docentes de los estados mencionados, quienes asistieron al “Foro de Intercambio de Experiencias”, realizado en el marco de la tercera edición de este galardón, que surgió en 2022 para destacar la labor del magisterio en el desarrollo de prácticas y estrategias innovadoras ante la contingencia por COVID-19.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la entidad, hizo un reconocimiento especial a las y los 87 docentes mexiquenses galardonados, destacando su creatividad y esfuerzo por aplicar estrategias pedagógicas innovadoras. “Esta distinción refleja el compromiso profundo que tienen con sus estudiantes y con el modelo educativo que estamos fortaleciendo juntos en el segundo año de implementación de la Nueva Escuela Mexicana”, señaló Hernández Espejel. Subrayó el respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha puesto a la educación como eje principal de su

• AP y PA: Radiografías anteroposteriores y posteroanteriores del cráneo, fundamentales para el diagnóstico médico.

• Watters: Proyección específica para la evaluación de los senos paranasales.

• Perfilograma: Estudio radiográfico del perfil del cráneo.

Indicó que este servicio está disponible para toda la población del municipio y de otras

localidades de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en las instalaciones del DIF central, ubicadas en calle Aviación Civil s/n, Colonia Vicente Villada. Para concluir, la funcionaria reafirmó su compromiso de mejorar los servicios y acercar atención médica de calidad a los habitantes del municipio, especialmente a aquellos que más lo necesitan.

Almoloya de Juárez es un municipio comprometido con el bienestar animal

Almoloya de Juárez, Méx.- La Dirección de Salud de Almoloya de Juárez, a través de la Unidad de Control y Bienestar Animal, ha redoblado sus esfuerzos para atender la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle.

Este fenómeno, causado en gran parte por el abandono y la falta de esterilización, es atendido mediante un plan estratégico basado en seis ejes rectores, que se trabajan de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria Toluca y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem). Los ejes rectores del programa anual son: 1. Control poblacional preventivo y correctivo de fauna canina y felina.

se han llevado a cabo operativos de rescate y aseguramiento de ejemplares maltratados, logrando extaer a seis perros para su adopción. El éxito de estas campañas ha sido posible gracias al apoyo directo del presidente municipal, Óscar Sánchez García, quien ha gestionado los recursos necesarios para impulsar estas acciones como parte de su compromiso con el bienestar animal y la salud pública.

administración, bajo el lema “El Poder de Servir”.

Carlos Ramírez Sámano, Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, en representación de su titular, Leticia Ramírez Amaya, destacó la magnitud de la transformación educativa que atraviesa el país. “México vive hoy una transformación de la educación que no se veía en más de 50 años. Ésta no es sólo una reforma educativa, es una transformación que busca formar ciudadanos comprometidos con su país”, declaró.

Ramírez Sámano resaltó los retos que enfrenta la educación media superior, especialmente en la retención escolar de adolescentes, asegurando que mejorar estos índices es fundamental para garantizar el desarrollo integral y pleno de la juventud. En tanto, Adela Piña Bernal, titular de USICAMM, destacó que este reconocimiento “surge para revalorar el trabajo de las maestras y los maestros. Muchas veces su esfuerzo en el aula pasa desapercibido, pero hoy celebramos su dedicación. Su compromiso con la innovación pedagógica es esencial para transformar la educación”, afirmó.

Piña Bernal subrayó la importancia de la autonomía curricular otorgada a los maestros en el nuevo modelo educativo y los alentó a seguir construyendo ciudadanos respetuosos y comprometidos con el país. Este evento reunió a autoridades educativas de las entidades participantes, así como dirigentes del magisterio mexiquense e integrantes de la SECTI.

2. Prevención de enfermedades zoonóticas y no zoonóticas.

3. Normatividad para actividades internas y externas de la Unidad.

4. Fomento de la protección y bienestar animal.

5. Habilitación de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal.

6. Vigilancia del cumplimiento normativo y regulación de los derechos de los animales. Como parte de estos esfuerzos, la actual administración municipal, encabezada por el presidente Oscar Sánchez García, ha llevado a cabo 55 jornadas de esterilización, beneficiando a 2,414 mascotas en 56 comunidades, así como la esterilización de 38 perros en situación de calle y la adopción de 20 gatos que se encontraban en condiciones de abandono o maltrato.

Además, se han realizado 115 jornadas de vacunación antirrábica, atendiendo 12,459 mascotas en todo el municipio. Dentro de las acciones preventivas, se han impartido 40 pláticas informativas sobre enfermedades zoonóticas a 526 personas en 21 comunidades, y siete conferencias sobre maltrato y tenencia responsable a 638 asistentes. Asimismo, se realizaron seis pláticas sobre normatividad animal que beneficiaron a 237 personas. En cuanto a la atención de reportes ciudadanos, se han respondido a 331 denuncias sobre perros agresivos, enfermos o en situación de maltrato.

Además, en conjunto con Propaem, Protección Civil y Seguridad Municipal,

Cabe destacar que la Unidad de Control y Bienestar Animal opera bajo estrictos procedimientos, por lo que no se recogen animales de la vía pública sin un reporte ciudadano previo. Para que los animales sean rescatados, los ciudadanos deben presentar un reporte por escrito detallando la ubicación y la razón del rescate, ya sea por agresividad o enfermedad.

Una vez recibido el reporte, el personal especializado se traslada al lugar para resguardar al animal por 24 a 48 horas, dándole la oportunidad a sus dueños de reclamarlo. Si no es reclamado, el animal puede permanecer hasta 10 días bajo cuidado especializado, y posteriormente es puesto en adopción.

En casos excepcionales, cuando un veterinario certifica que un animal padece una enfermedad terminal que le provoca sufrimiento crónico, se procede con la eutanasia humanitaria, siempre conforme a las normativas federales y municipales, garantizando que el animal no sufra durante el proceso.

La Dirección de Salud de Almoloya de Juárez reafirma su disposición para trabajar en conjunto con asociaciones en defensa de los derechos de los animales. La dependencia está abierta al diálogo y a la colaboración para diseñar campañas de adopción y esterilización que fortalezcan el bienestar animal en el municipio.

EDOMEX

EdoMéx celebra la cultura, el deporte, la diversidad y la inclusión: Gómez

ZPor: Sergio Nader O.

inacantepec, Méx.- “Desde este bello municipio celebramos la cultura, el deporte, la diversidad y la inclusión, con actividades para personas con discapacidad o en situación de riesgo de padecerla”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al inaugurar la Quinta Feria Nacional por la Inclusión “Por un México sin barreras”, realizada por primera ocasión en un municipio del Estado de México. Acompañada de Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, y Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, la mandataria estatal indicó que esta 5ª Feria por la Inclusión, es un espacio en donde celebran al deporte y los valores de igualdad, esfuerzo y superación, para que a través de la inclusión, se construya un México más equitativo y digno, donde el respeto y la solidaridad estén presentes en todos los sectores. Teniendo como sede el Velódromo “Belem Guerrero” de la Ciudad Deportiva Estado de México, en Zinacantepec,”, refirió que en la feria se contaron con diversas actividades como el basquetbol, natación, ciclismo, ciclismo adaptado, futbol, atletismo, entre otras. Además, también podrán compartir sus sueños con profesionales

del deporte y conocer nuevas prácticas de rehabilitación con especialistas en materia de deporte paralímpico.

Delfina Gómez indicó que, el Estado de México cuenta con grandes deportistas de alto rendimiento, en especial en el deporte paralímpico. En este sentido, reconoció a los atletas mexiquenses Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes, quienes

obtuvieron medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, por su compromiso, entrega y disciplina para poner en alto el nombre de México; asimismo reiteró su compromiso para seguir impulsando el deporte en el Estado de México. La gobernadora realizó un agradecimiento especial al SNDIF y al DIF Estado de México, que es el corazón de esta adminis-

tración, por hacer posible este evento tan significativo. Por su parte, Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, reconoció al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) por la atención a la discapacidad, ya que es una de las entidades que cuenta con unidades de rehabilitación de gran calidad. Llamó a los DIF estatales y municipales a afrontar y solucionar la mayor deuda que se tiene con este sector, que es su inclusión al mercado laboral y reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la Directora del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, por estar cerca de la gente y atender sus necesidades, como lo hicieron con la población de Chalco afectada por las lluvias. Así mismo, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM señaló que por instrucción de la Maestra Delfina Gómez Álvarez esta institución refuerza la atención a los sectores más vulnerables, por ello, esta Feria tiene como objetivo de promover la integración de las personas con discapacidad y visibilizar la diversidad. Cabe destacar que, en esta Feria Nacional por la Inclusión además de actividades deportivas, culturales y artísticas habrá conferencias y talleres de especialistas sobre rehabilitación.

Dan empleo a través de iniciativa
“Nuez de Castilla con Causa”

Este mes de septiembre,

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tpues gracias a tu preferencia cumplimos un año más fuertes que nunca. inf mando

oluca, Méx.- Con el propósito de mejorar los sueldos de 80 madres solteras e integrantes de la comunidad LGBTQ+, surgió la iniciativa denominada “Nuez de Castilla con Causa”, proyecto que apoya a empleados que habitan en Amecameca y Atlautla.

Tomás Nava Barragán, productor de nuez de Castilla de la Asociación Civil Grupo Internacional TNB, precisó que a través de su empresa generan empleo a empleados que habitan en los municipios de Amecameca y Atlautla, mejor conocido por la Zona de los Volcanes. Destacó que el 80 por ciento de la nuez de Castilla que se utiliza para la elaboración del tradicional Chile en Nogada y que se vende en el centro del país, es de origen mexiquense, por lo que los restaurantes que ocupen este producto que se elabora para dicha iniciativa, recibirán beneficios en el costo y

al mismo tiempo, apoyarán a las y los empleados.

“Damos empleo a madres solteras y gente de la comunidad LGBTQ+, pero más que darles empleo, también los impulsamos, el año pasado a muchos les ayudamos a terminar su preparatoria, gente que no tenía ni la primaria, somos un nuevo concepto de productores del campo”, dijo.

Los restaurantes que pertenecen a la Cámara Nacional del Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), promocionan la nuez de Castilla que se produce en esta asociación mexiquense; el objetivo es apoyar a estos sectores en situación de vulnerabilidad; es decir, de la comunidad LGBTQ+ y madres solteras.

“Más que ofrecerles trabajo, que lo hacemos a las madres solteras y a la comunidad LGBT, les ofrecemos también terminar sus estudios de primaria hasta preparatoria”, dijo adicionalmente.

Analizan construir un túnel para desalojar aguas negras en Chalco

CPor: Eduardo Muñoz

halco, Méx.- “Nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, giró instrucciones para reanudar la primera etapa del colector Solidaridad, pero quiero decirles que los tres niveles de gobierno ya estudian la posibilidad de construir un túnel para el desalojo futuro de aguas residuales en las colonias Culturas de México y Jacalones, cuyo costo sería superior a los mil millones de pesos”, expresó el diputado local por el distrito 1 de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, quien tiene licencia de la Cámara para regresar a este municipio a concluir su mandato como alcalde.

El hoy legislador aseveró que gracias a las acciones de rebombeo y la coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipal, fue posible desalojar casi por completo las aguas negras que

inundaron a esas colonias durante 35 días, lo que generó desazón, temor y enfermedades entre sus habitantes. Dijo que empezó ya la etapa de saneamiento y desinfección de domicilios, y está por concluirse un censo casa por casa para evaluar los daños, considerando que cientos de familias perdieron sus muebles y la tranquilidad cotidiana.

Destacó el diputado local que el cabildo de Chalco aprobó recursos para entregar refrigerador, lavadora y kit de limpieza a centenares de familias, sin soslayar el apoyo invaluable de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, preocupados por la integridad de la población chalquense afectada por las inundaciones.

Externó que la ayuda de la gobernadora comenzó desde el pasado 27 de junio,

cuando una lluvia atípica afectó a decenas de familias en el municipio. A partir de entonces, reiteró, el apoyo estatal ha sido permanente, lo mismo que la preocupación del cabildo, que hoy proporciona insumos para más de 2 mil raciones alimenticias diarias para los damnificados.

El aún mandatario aseveró que pidió licencia en la Cámara para regresar a Chalco a concluir su administración y terminar las 70 de las 250 obras públicas programadas para 2024. Gutiérrez Morales enfatizó que no dejará solos a los habitantes, quienes hoy más que nunca necesitan la intervención de sus autoridades para superar un fenómeno que los ha lacerado por más de 30 días. Expresó por último que su suplente en la Cámara, Alejandro Martínez Peña, sabrá desempeñar el cargo con rectitud y transparencia.

Realiza OPDAPAS acciones para evitar inundaciones en San Lucas Tunco

MPor: Sergio Nader O.

etepec, Méx.- Para garantizar que las inundaciones derivadas por las crecientes del río Lerma no afecten a la población de San Lucas Tunco, el Organismo de Agua del municipio de Metepec mantiene desde enero del presente año, bombas de succión que laboran de manera permanente para evitar algún caso que afecte a la comunidad.

Desde enero del presente año, las bombas de succión se encuentran trabajando y no dejarán de operar en el lugar, al igual que el personal operativo y del propio ayuntamiento, quienes están presentes laborando y apoyando a la población desde hace semanas y con mayor intensidad durante las precipitaciones pluviales.

La ubicación de viviendas irregulares desde hace décadas en la orilla del canal Insurgentes y del propio río Lerma, que incluso están por debajo del nivel de dichos caudales en los que también los lugareños descargan aguas residuales, así como el registro histórico de lluvia y consecuente fuerte cantidad de caída de agua, provocó que 7 viviendas, como cada temporada desde hace al menos 20 años, tuvieran

filtraciones desde el suelo, es decir, ni siquiera de los afluentes, pues el lugar es un espejo de agua, zona lacustre de toda la vida donde no se tiene permiso de construcción alguna.

Por lo que, con gran esfuerzo, trabajadores de Metepec han estado presentes asistiendo a la ciudadanía, no de ahora y en este momento, pues cabe recordar que la maquinaria está vigente con el inicio, en enero, de los trabajos de desazolve y limpieza de ríos y canales.

Las viviendas, las que, por cierto, han venido hundiéndose sistemáticamente por el reblandecimiento del suelo húmedo, en siete de ellas se ha presentado filtración y sólo en 4 casos, con agua en el interior no mayor a 10 centímetros. Material para fresado de caminos, ubicación de 5 bombas de succión de 10,8 y 6 pulgadas, una gestionadas ante el Estado y otra a la CONAGUA; además, presencia permanente en las escuelas de la región, análisis biológico de agua, entre otras asistencias de parte de Metepec, han disminuido los riesgos en la población del lugar.

Las autoridades de Metepec, afirman que mantendrán las acciones y presencia hasta que pase la temporada de lluvias.

Realizaremos acciones para resolver la problemática del agua: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- “A partir del mes de enero, empezaremos con acciones contundentes para contener el terrible problema de la falta de agua, y garantizaremos el derecho a este líquido vital”, expresó el presidente electo de Naucalpan, Isaac Montoya. Agregó que, esta es una problemática que será atendida como una de las prioridades de su gobierno. Montoya comentó que, de las 9 rehabilitaciones de pozos contempladas, únicamente dos se encuentran en colonias como Bosques de los Remedios y El Capulín, las cuales también presentan problemas de escasez.

Puntualizó que ya trabaja para dar solución a la problemática, recientemente, sostuvo una reunión con Wilfred Mohr, Embajador de Países Bajos en México, para tratar temas de agua pluvial que formarán parte de su estrategia que implementará en su próxima administración para solucionar la falta de agua que padecen algunas zonas

del municipio.

Mencionó que como continuación de la relación con la Embajada de Países Bajos, asistió a la Expo Aquatech, en la que presentó los proyectos en materia de abastecimiento, tratamiento y recuperación de agua para el próximo Gobierno de Naucalpan.

En dichas reuniones estuvo presente Meike van Ginneken, enviada Especial del Agua de Países Bajos y Wilfred Mohr, Embajador de Países Bajos, con quienes se comentó las colaboraciones y coincidencias que se planean en materia de agua para el municipio.

También, se llevó a cabo la firma de una carta de intención de cooperación en gestión sustentable de los recursos hídricos.

Mencionó, que el Programa Anual de Obra vigente sólo dedica el 18 por ciento del monto total a disminuir la dependencia del Sistema Cutzamala.

Reiteró que a partir de enero habrá acciones contundentes para contener este terrible problema y garantizar el derecho al agua.

Mientras, la actual

administración de Naucalpan reconoce su dependencia de un 75% del Sistema Cutzamala, ahora con el inicio de la nueva administración, “a partir del mes de enero empezaremos con acciones contundentes para contener este terrible problema y garantizar el derecho al agua”, es una problemática que será atendida como una de las prioridades.

También se llevó a cabo la firma de una carta de intención de cooperación en gestión sustentable de los recursos hídricos, destacando los objetivos de mejorar la gobernanza, acciones para abastecimiento, tratamiento y recuperación de agua, a través del intercambio de experiencias, tecnologías, acercamiento y asistencia técnica.

Los Países Bajos -dijo- serán nuestros aliados en el manejo de las políticas públicas en materia de agua, es así como estamos construyendo y dando forma a los proyectos que habremos de implementar a partir del primer día del Gobierno de la Transformación en Naucalpan.

EDOMEX

Naucalpan encaja en los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El gobierno de Naucalpan cuenta ya con un expediente con estudios técnicos y de factibilidad, autorizaciones en términos ambientales y de desarrollo urbano, que ha sido revisado por diversos organismos financieros e instituciones de Países Bajos, que establecen que es “proyecto bancable”, y puede ser presentado para su autorización al Cuerpo Edilicio y al Congreso del Estado de México, señaló la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Durante una reunión entre autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa y representantes de los Países Bajos, liderados por Wilfred Mohr, embajador de ese país en México, Roger Peniche Salas, consultor de la empresa Mexan, expuso los avances del proyecto y expresó que, el siguiente paso “prácticamente es presentarlo para que pueda ser sujeto de votación o de autorización en las instancias correspondientes, que dada las características del proyecto, es un contrato de largo plazo, y requiere de una autorización de Cabildo y del Congreso”.

Al dar la bienvenida a la comitiva de Países Bajos, Moya Marín destacó que el tema del agua es de suma importancia en términos de viabilidad y de ciudades sustentables, y “hoy nos toca la puerta con un sentido de urgencia y los gobiernos tenemos que accionar, nosotros hemos cumplido con nuestra parte acordada desde las primeras reuniones que tuvimos y el siguiente paso es ver reflejado este trabajo físicamente”. Moya Marin dijo: “Queremos que quede constancia de cómo se está llevando a cabo ese esfuerzo que ustedes hacen a nivel internacional y nosotros a nivel local, así como el de todas las partes involucradas para palparlo en la realidad, este gobierno municipal siempre está a favor de que Naucalpan se convierta en un municipio que encaje en los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y afrontar la crisis hídrica que se vive en el Valle de México”.

La ministra Meike van Ginneken, enviada especial para asuntos internacionales del agua de Países Bajos, mostró su entusiasmo por los avances de este proyecto que traerá grandes beneficios a las comunidades tras

Chalco, Méx.- Gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de Gobierno, las calles en Chalco están libres de agua de lluvia y el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en equipo con instancias federales y municipales, continúa con labores de limpieza y sanitización en la zona afectada en apoyo a las y los mexiquenses afectados.

“Muy excelente lo que nos han apoyado, muy, muy bien. Los felicito porque gracias a Dios nos han ayudado mucho, por ese lado nos sentimos bien, nos sentimos tranquilos que no nos han dejado solos. Yo oía a mucha gente que decía, ‘no que la Gobernadora’, no, también tenemos que apoyarla, no es culpa de ella ni de nadie, la lluvia viene y arrasa con todo”, compartió Elena Cristen Morales, vecina de la colonia Culturas de México.

A partir de este fin de semana se activa un programa de limpieza y desinfección en el que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, así como del municipio de Chalco limpiarán 28 calles de las colonias Jacalones y Culturas de México. Para estos trabajos laborarán una brigada por

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO ME MÉXICO

JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO

JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO

E D I C T O INFORMACIÓN DE DOMINIO. A QUIEN MEJOR DERECHO CORRESPONDA En el expediente 798/2024, relativo al Procedimiento Judicial No Contencioso sobre

dependencia con cinco equipos Vactor, quienes también revisarán casa por casa que cada sitio esté limpio; de lo contrario procederán a atenderlo.

En la zona afectada se mantiene el equipo de bombeo para el desalojo de aguas residuales en caso de que se presenten lluvias extraordinarias.

El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de mantener la fuerza de tarea en la zona, con la participación de mil 286 elementos, 141 vehículos, 124 equipos y maquinaria especializada, tres plantas potabilizadoras y el despliegue de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco integrada por 18 unidades médicas del ISEM y del DIFEM.

En la reunión estuvieron autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sedena, Marina, Guardia Nacional; así como de Protección Civil estatal y municipal; Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y del Organismo Público del Agua de Chalco (Odapas).

Información de Dominio, promoviendo por propio derecho Mireya Susana Palma Montiel, en términos del auto de fecha veintitrés de agosto de dos mil veinticuatro, se ordenó publicar el edicto respecto del inmueble respecto a una Fracción de Terreno, ubicado en Calle de Otumba número 713, esquina con Isauro Garrido, Colonia Electricistas en la Ciudad de Toluca, Estado de México, que tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 8.75 mts. con Calle de Otumba; AL SUR: 8.75 mts. Con Fracción que formaba parte del predio original (antes Margarita Michel viuda de Chavez), actualmente

un adecuado tratamiento de aguas residuales, “Singapur es el país campeón en esta materia, y eso es lo que queremos para Naucalpan”. El embajador Wilfred Mohr indicó que: “Naucalpan fue de los primeros municipios en apuntarse a la Water Action Agenda celebrada en Nueva York, a partir de ahí empezamos a trabajar en el rescate del Río Hondo y estamos avanzando satisfactoriamente”. Posteriormente, los representan-

tes de Países Bajos y funcionarios municipales, se trasladaron a la colonia El Conde para constatar la situación actual del Río Hondo. Ahí, la titular del OAPAS, Heidi Storsberg Montes platicó con vecinos de esta zona sobre la crisis de agua que enfrenta el municipio y las acciones implementadas por el gobierno local, como el abastecimiento del vital líquido a través de pipas, así como el proyecto de rescate de esta subcuenca.

Villa Guerrero, Méx.- Tanto en el Gobierno federal como el Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, cuentan con esquemas de aseguramiento sin fines de lucro para el sector agropecuario a los que pueden acceder con mayor eficacia si los productores se organizan.

Lo anterior de acuerdo con la charla acerca de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural realizada en el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero.

“Si hay compromiso de los productores, si hay esa conciencia y ese compromiso financiero organizativo de constituirse en fondos de aseguramientos la Secretaría del Campo apoya con un Monto para proteger los cultivos”, dijo Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo.

Hernández Sánchez agradeció la realización de la actividad de manera conjunta con la paraestatal Agroasemex, universidad y productores asistentes para promover la cultura del aseguramiento con esta plática.

Destacó que en el Estado de México el fondo de aseguramiento cebadero es un ejemplo de organización financiera y de alta cultura de aseguramiento de los cultivos exitoso, que es pertinente sea replicado con otros productores de la entidad.

En la plática también participaron: Francisco Contreras

y Abel Garrido Martínez de Agroasemex, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes se presentaron el paquete de programas de aseguramiento que ofrece la paraestatal federal.

Resaltaron las diferencias entre Agroasemex y cualquier aseguradora privada; en la primera los recursos que se destinan al fondo son una inversión y en una aseguradora privada los recursos son sus ganancias. En Agroasemex éstos se quedan en el fondo

A su vez, Zain Bernal Beltrán, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, dijo que la institución a su cargo es un nicho de oportunidad para compartir el conocimiento entre estudiantes, profesionistas, productores, empresarios y gobierno para el fortalecimiento del campo que es la principal actividad económica en el sur con la producción de flores, fresas y hortalizas, por lo que agradeció el acercamiento.

con la C. Ernestina Ocaña Chavez; AL ORIENTE: 143 mts. Con Guadalupe Mendoza de Lopez, actualmente con el C. Federico López Mondragon; AL PONIENTE: 14.33 mts. Con calle Isauro Garrido. Que en fecha 23 de abril de 2002, adquirí del C. Manuel López Suazo una Fracción de terreno. Para acreditar que lo ha poseído con las condiciones exigidas por la ley, hasta el día de hoy de manera pacífica, continua, pública y a título de dueño, así como de buena fe; por lo que se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria en esta

Reforma Judicial es riesgosa: Maynez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La Reforma Judicial propuesta por el gobierno federal, es riesgosa en asignaturas como los jueces sin rostro, arrebatada, tiene como propósito el control de ese Poder y maniata a la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum”, señaló Jorge Álvarez Maynez, ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

En su visita a Toluca para apoyar a los y las diputadas de la fracción de,MC, el también diputado federal recordó que los emecistas han votado en contra de la propuesta que no puede ser considerada una Reforma Judicial porque las reformas deben tener como propósito las mejoras, la innovación del sistema. “Aquí se está dando un acto de perversión, de distorsión del estado

Constitucional de Derecho en México”, indicó.

Admitió que en el país hace falta una Reforma Judicial para facilitar el acceso a la justicia, garantizar una adecuada impartición de justicia, hacer valer el derecho de los jóvenes, que deje de criminalizar la pobreza, pero no un acto de venganza, de cortar la cabeza a jueces, ministros, magistrados y gente que ha ejercicio con autonomía si encomienda.

Mientras que la Reforma Presidencial, consideró, es manipular al Poder Judicial, someterlo, subordinarlo.

Insistió en que la propuesta tiene partes muy peligrosas, como los jueces sin rostro que pueden ser perjudiciales para las víctimas, o el Tribunal de Disciplina. Y que dicha modificación tampoco debería

votarse con premura en el último mes del presidente que ya se va. “Si vamos a tener nueva presidenta, hay que darle su lugar, ella va a vivir las consecuencias, dejemos que empiece su mandato, nombre a su gabinete y designe a

sus interlocutores”, señaló.

Por lo que a través del diálogo, confió, puede resultar una buena solución que atienda el reclamo por el sentimiento de agravio de muchos mexicanos ante la falta de justicia. “Pero eso no nos debe hacer tomar una decisión arrebatada que en nada ayudaría ni beneficiaría a los más pobres de México”. Álvarez Maynez alertó que no habrá manera de que los mexicanos elijan a conciencia a sus Jueces, Magistrados y Ministros, porque al mismo tiempo tendrán que votar por cientos de personas a las que no van a conocer, porque tampoco harán campaña, no se publicitarán ni contarán con financiamiento para ello.

Finalmente, dijo que se debe explicar más el mecanismo, por eso debe haber diálogo y proceso de comunicación.

Ratifican por unanimidad a Anuar Azar como presidente del PAN en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por unanimidad, integrantes del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Estado de México, ratifican a Anuar Azar Figueroa como presidente a la dirigencia para el periodo del segundo trimestre del 2024 al segundo semestre de 2027. También, fue aprobada la elección de la ex diputada federal Leticia Zepeda como secretaria general y de los nuevos integrantes que conformarán el Comité Directivo Estatal por parte del Consejo Estatal, a cargo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales.

Luego de ser ratificado ante la militancia panistas, dijo que el triunfo lo compromete más que nunca. “Vamos a recuperar con determinación y fuerza lo que nos pertenece,

esta dirigencia se va a caracterizar por escuchar, por atender, por representar los intereses del panismo del Estado, tomando en cuenta todas las voces y todas las ideas”, apuntó.

Destacó que la nueva dirigencia estatal trabajará sin descanso, para que Acción

Nacional sea una oposición firme y defienda en todo momento el humanismo político de manera libre y democrática.

“Que la ciudadanía se entere, que Acción Nacional, desde lo municipal, pasando por el Congreso local, la Cámara Federal y el Senado de la República, es la verdadera oposición en México y tengan la certeza de que defenderemos sus causas en todo momento”, indicó.

La planilla encabezada por Anuar Azar Figueroa, para el periodo, del segundo trimestre del 2024 al segundo semestre de 2027, conformada por Leticia Zepeda, secretaria general; Vicencio Acevedo Gustavo Arturo, Selene Hernández Ramírez, Ignacio Labra Delgadillo, María de los Ángeles Dávila Vargas, Héctor Quezada Quezada, Gabriela de Jesús Velasco Espinosa y Wilfrido Torres González. Finalmente, el presidente electo Anuar Azar, agradeció el apoyo del senador Enrique Vargas del Villar, así como de la militancia panista por darle la oportunidad de poder continuar con este proyecto en el que buscará dar lo mejor para Acción Nacional.

Es prioridad para el PVEM brindar viviendas dignas a jóvenes

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la LXII Legislatura del Estado de México presentará una iniciativa para garantizar viviendas dignas a jóvenes estudiantes de bajos recursos que contribuyan a su desarrollo económico, profesional y laboral, mejoren su calidad de vida y les brinden seguridad. Como primer planteamiento, buscará otorgar subsidios a la vivienda para que

esta población acceda a espacios dignos y asequibles cercanos a sus lugares de estudio y primer trabajo y, con ello, reduzcan costos y tiempos de desplazamiento, mejoren el acceso a oportunidades educativas y laborales, y se fomente un desarrollo urbano y regional más equitativo y sostenible. El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) estimó que cada toluqueño pierde unas 116 horas al año en el tráfico vehicular, siendo la segunda ciudad en

el país con más horas perdidas. En tanto, que la Encuesta Nacional de Egreso de la Universidad del Valle de México arroja que el 65 por ciento de los jóvenes durante su primer empleo ganan hasta 8 mil pesos. Como segunda propuesta, impulsará subsidios de renta a personas en situación de pobreza y pobreza extrema que alivien la carga económica y puedan mejorar sus condiciones de vida, accediendo a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2022, en el Estado de México había alrededor de siete millones 400 mil personas en situación de pobreza y un millón 032 mil 442 en pobreza extrema, equivalentes al 43 y seis por ciento del total de la población.

El tercer planteamiento expone crear un esquema de precios preferenciales en desarrollos inmobiliarios alrededor del 10 al 15 por ciento, dirigido a jóvenes de 20 a 29 años, en el cual

participen el sector público y privado, para facilitarles el acceso a la vivienda propia, promoviendo así su independencia y contribuyendo al bienestar social y económico del país.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI indica que las personas de entre 25 y 34 años ganan en promedio siete mil 600 pesos, correspondiente a poco más de un salario mínimo.

Uno de los compromisos del GPPVEM es construir un futuro con oportunidades para las y los jóvenes, sentando las bases para su éxito personal y profesional. Trabajaremos incansablemente para hacer de este compromiso una realidad tangible.

Aprueban conformación del Atlas Municipal de la Niñez de Atizapán de Zaragoza

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- “El Atlas Municipal de la Niñez de Atizapán de Zaragoza, es una herramienta digital que permitirá conocer los establecimientos, servicios, parques, programas, eventos culturales y deportivos, sitios de interés dirigidos a la atención de la primera infancia, niñez y adolescencia de nuestro municipio”, expresó Sergio Hernández Olvera, Secretario del Ayuntamiento, quien acudió en representación del alcalde Pedro Rodríguez Villegas, a la novena Sesión Ordinaria, del SIPINNA donde se aprobó la conformación del Atlas Municipal de la Niñez de Atizapán de Zaragoza.

“Este proyecto se está trabajando en coordinación con el Centro de Inteligencia Territorial, CENIT, para el diseño de un geovisor para la visualización de la información representada y los recursos cartográficos”.

Explicó que el Sistema Municipal DIF, está concentrando la primera parte de la información que será procesada con apoyo de los Sistemas de Información Geográfica. La presentación del Atlas, estaría contemplada a realizarse en el marco del 35 Aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, 1959, y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, 1989, a celebrarse el 20 de noviembre del 2024.

Dijo, que esta es una medida más en favor de las infancias en Atizapán de Zaragoza implementada por el Gobierno del Presidente Pedro Rodríguez Villegas, quien ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su labor en favor de niñas, niños y adolescentes.

Las acciones, han logrado que Atizapán de Zaragoza sea uno de los 10 municipios mexiquenses que colaboran con la Organización Internacional del Trabajo (OITA), a principios

de agosto, en el marco de la XXXVIII Asamblea General de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, que se llevó a cabo en Chihuahua, el alcalde Rodríguez Villegas recibió el premio Ciudad Amiga de la Niñez 2024 en la categoría “Protección contra la Violencia”, por el proyecto “Atizapán sin Trabajo Infantil”. Además, el municipio también ha sido reconocido tres veces con el Distintivo “Estado de México Sin Trabajo Infantil”, que entrega la Secretaría del Trabajo

estatal por la labor que se realiza al proteger los derechos fundamentales de niñas y niños en la demarcación.

Otros reconocimientos recibidos son, el premio Global Democracy Award, otorgado por la Academia de Ciencias, Artes y Políticas de Washington; el Premio IAPEM a la Gestión Municipal del año 2023 y el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, otorgado por la Conferencia Nacional de Municipios de México, entre otros.

Falta promover la responsabilidad en el uso de nuevas tecnologías: INFOEM

EPor: Sergio Nader O.

stado de México.- “Falta promover la responsabilidad en el uso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas, neurotecnología y computación cuántica, entre otras, cuyo desarrollo y operación necesita de una legislación actualizada y fortalecida, que logre incrementar la responsabilidad y ética de los desarrolladores”, destacó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado

del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).

Durante la Ruta de la Privacidad 2024, realizada en el Instituto Tecnológico de Campeche (TecNM), el Comisionado, enfatizó la necesidad de actualizar la legislación para incrementar la responsabilidad y ética de los desarrolladores de nuevas tecnologías

Refirió que los organismos autónomos trabajan para que todos tengan las mismas oportunidades de conocer sus derechos y ejercerlos, “porque la protección de datos personales es un derecho humano y en la defensa de sus derechos y la protección de su privacidad, queremos ¡que nadie se quede atrás! Sobre todo ustedes, jóvenes, quienes se ven afectados con delitos digitales”, expresó.

Tlalmanalco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA) se reunió con representan-

tes de los tres órdenes de gobierno para dar continuidad al Plan Hídrico Estatal y a los Siete Planes Hídricos Regionales. En la reunión realizada en el Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa

Subdirección de Administración /Jefatura de Recursos Materiales

71, 72, 125, 128, 129, 130, y demás relativos y aplicables de su Reglamento, CONVOCA a las Personas Físicas o Jurídico Colectivas a participar en la Licitación Pública de carácter Nacional, modalidad Presencial, para la contratación de los servicios que a continuación se indican:

Número de Licitación

Evaluación de Propuestas y Emisión de Dictamen LPNP-DIFNAU-005-2024 $1,886.00 M.N. 11 de septiembre de 2024 17 de septiembre de 2024, 13:00 horas 13 de septiembre de 2024, 17:00 horas 17 de septiembre de 2024, 10:00 horas Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Presentación y apertura de Propuestas Junta de aclaraciones

•El carácter de la Licitación Pública, será Nacional en modalidad Presencial.

•Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-005-2024 se encuentran disponibles para consulta y venta, los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2024 en las oficinas que ocupa la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF, en: Calle 5 de mayo número 12, planta alta, Colonia Naucalpan Centro, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, CP 53000, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

•La procedencia de los recursos es: Recursos Propios del SMDIF

•La forma de pago de bases, será en efectivo en la caja general que se ubica en la planta baja en el domicilio arriba señalado, mediante formato emitido en la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF. El rango para el costo de recuperación corresponde a contrataciones entre $1,500,001.00 hasta

$2,000,000.00 antes de I.V.A., por lo tanto, el costo de las bases será de $1,886.00 (Un mil ochocientos ochenta y seis pesos 00/100 M.N.) de conformidad con lo previsto en la Gaceta de Gobierno del Estado de México número

•Garantías: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-005-2024.

•El costo por la contratación de los servicios, será a precio fijo durante toda la vigencia del contrato. •No podrán participar oferentes que se encuentren dentro de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, en cuyo caso deberán contar con la autorización previa y expresa de la Contraloría Interna del SMDIF.

•Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública

Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-005-2024 y en las propuestas

presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

•El criterio que se utilizará para la evaluación de las propuestas y adjudicación del contrato, será el binario. •En el presente procedimiento de licitación, no se aceptarán propuestas conjuntas. •En el presente procedimiento de licitación, no habrá anticipos.

•El oferente deberá cotizar por el 100% de la partida de las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-005-2024. •En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

En el evento, Parra Noriega impartió la conferencia magistral “Desafíos y oportunidades en la aplicación de nuevas tecnologías”, donde destacó la rapidez de la innovación frente a la regulación y la dificultad para legislar en la materia; destacando que no se puede regular una sola aplicación o plataforma en lo individual, sino que se requiere una mayor capacidad para actualizar enfoques en riesgos y principios relacionados con uso general de tecnología, a fin de garantizar los derechos y libertades de las y los usuarios de entornos digitales. El también Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), destacó que eventos como estos, buscan incentivar una educación digital sana, que combata retos actuales como el ciberacoso, la desinformación y la dependencia tecnológica, además de promover la privacidad y seguridad de quienes navegan en las diferentes plataformas. Lo

verdaderamente, importante, dijo, es que asistir a eventos como este, les permitan a las y los jóvenes, conocer más sobre el valor de su información personal, la importancia de hacer valer su derecho a la protección de datos personales y las herramientas con las que cuentan para poder prevenir ser víctimas de delitos digitales.

Cabe resaltar que en esta Ruta participaron también Raymundo Ildefonso Gómez, Subdirector Académico del TecNM; Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del organismo garante de Quintana Roo (Idaipqroo), y Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT; Gilda Segovia Chaab, Comisionada Presidenta del organismo garante de Yucatán (Inaip) y Coordinadora de la Región Sureste del SNT; Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada del organismo garante de la Ciudad de México (InfoCDMX); y Cristian Soler González, Jefe del Centro de Cómputo del TecnNM.

(CENTLI), Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, explicó que la nueva gestión del agua en el territorio mexiquense tiene como prioridad garantizar y concebir este recurso como el Derecho Humano que es, además de promover prácticas que respeten su ciclo natural. Indicó que continuar con los esfuerzos comunitarios es fundamental, ya que son quienes a lo largo de la historia han defendido el vital líquido y ejemplo de ello es que gracias a la participación comunitaria, la Región Sierra Nevada que cubre mil 470 kilómetros cuadrados las cuencas de Río Amecameca, La Compañía y el Lago TláhuacXico, ya cuenta con un plan construido que podrá ser actualizado para su mejoría. Con el fin de evitar posibles problemáticas que afecten a los 125 municipios del Estado de México, el Plan Hídrico de la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, deja a un lado el modelo extractivista, para

darle paso al sistema de recolección y captación de agua. Además del programa hídrico de la región Valle de México Sur, también se encuentran en proceso de estructuración los del Valle de México Norte, Pánuco, Lerma, Cutzamala, Amacuzac e Ixtlahuaca-Atlacomulco, por lo que es de relevancia dar difusión de ellos y garantizar su cumplimiento. En las mesas de trabajo también participaron miembros de la Contraloría Ciudadana del proyecto Tláhuac-Xico, quienes extendieron la invitación para formar parte de la tercera Caravana por el Agua, próxima a realizarse.

EdoMéx participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Del 9 al 12 de septiembre, el Estado de México, con la marca mexiquense Hecho a Mano, participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, que tendrá como sede el municipio de Boca del Río, en Veracruz. En esta edición participarán maestras y maestros de las 13 ramas artesanales mexiquenses, entre las que destacan: textil, gastronomía, cerería, talabartería, cartonería, fibras vegetales, alfarería, joyería, orfebrería y lapidaria.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, para degustar de la gastronomía mexiquense, quienes visiten el stand en el que estarán artesanos de los Pueblos Mágicos podrán adquirir los tradicionales quesos de Aculco, la chiva de El Oro, dulce de pepita de Ixtapan de la Sal, licores y destilados originarios de

Jilotepec, la garañona que es originaria de Metepec, productos derivados de la tuna y el xoconostle de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como el rompope de Villa del Carbón, entre otros productos con variados sabores.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto al público de manera gratuita, en un horario de 09:00 de la mañana a las 18:00 horas, en el World Trade Center de Veracruz, ubicado en Adolfo Ruiz Cortines #3497, Col. Ylang Ylang, en el municipio de Boca del Río, en la entidad veracruzana.

Este evento de talla nacional reunirá a más de 300 delegaciones mexicanas e internacionales, convirtiéndose en un punto clave para el fomento del turismo en el país. Además de que ofrecerá a las y los asistentes la posibilidad de explorar la oferta turística de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos de México.

Logra el EdoMéx primer lugar en generación de empleo a nivel

nacional

Toluca, Méx. – La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va de la presente administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, (septiembre 2023 a agosto 2024), el Estado de México registró un acumulado de 88 mil 780 nuevos empleos, que representan el 22.6 por ciento de los obtenidos en el país. Esta cifra coloca a la entidad mexiquense en el primer lugar a nivel nacional y, de acuerdo con los registros históricos, es la mayor en los últimos 27 años para un periodo similar.

Tan solo en el mes de agosto del presente año, el Estado de México registró 15 mil 286 nuevos puestos de trabajo, con lo que también se posiciona en el primer lugar nacional en generación de empleos y contribuye con el 26.3 por ciento de los 58 mil 47 registrados. Más de un cuarto de ese total nacional se generaron en territorio mexiquense. Este es un logro máximo en los últimos 28 años para un mes de agosto y es resultado de la colaboración efectiva entre las industrias establecidas en la entidad y el Gobierno liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Los resultados se reflejaron principalmente en seis sectores: servicios para empresas con 3 mil 805 personas empleadas; comercio 2 mil 827; construcción 2 mil 819; servicios sociales 2 mil 659; transportes y comunicaciones mil 814 y transformación con mil 263. En el ranking mensual nacional anunciado por el IMSS, el Estado de México ocupa el primer lugar, seguido de la Ciudad de México con 13 mil 164 nuevos empleos, en la tercera posición, Nuevo León registra 7 mil 232, Hidalgo en la cuarta con 5 mil 542 y finalmente el quinto lugar lo ocupa Yucatán que acumuló 4 mil 011 empleos.

EL MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2022-2024 CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

En observancia en lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 129 d e la Constitución Política del Estado de México, Los Artículos 12.20, 12.22, 12.23 y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y Artículos 26 y 27 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El Municipio de Chalco, a través de su Dirección de Obras Públicas, Convoca a las personas físicas o morales que cu mplan con los requisitos solicitados en las bases a participar en la Licitación Pública Nacional, que se detalla en la siguiente Convocatoria:

LP/DOP/CH A/R-28-0062024 "CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE TIZAPA, DE CALLE BODEGAS A CALLE INSURGENTES, COL. LA

Descripción de las Obras

LP/DOP/CHA/RP-009-2024: TRABAJOS PRELIMINARES DEMOLICIONES Y RETIROS DE MATERIAL TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, TERRACERIAS, GUARNICIONES Y BANQUETAS, PAVIMENTO HIDRAULICO, INSTALACION ELECTRICA, MOBILIARIO URBANO, VEGETACIÓN DRENAJE SANITARIO, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO

I. Fuente de Financiamiento:

La obra descrita se ejecutará con recursos autorizados y provenientes RAMO 28: PARTICIPACIONES A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS con cargo al ejercicio fiscal 2024, Contrato a Precios Unitarios y tiempo determinado.

El anticipo para el inicio de los trabajos será el correspondiente al 30 % (treinta por ciento) del monto total contratado el cual se desglosará de la siguiente manera: Para la iniciación de los trabajos "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 10 % (diez por ciento) del monto del contrato para el primer ejercicio, para la construcción de oficinas, bodegas e instalaciones del contratista en el sitio de los trabajos, el traslado de maquinaria y equipo de const rucción y el inicio de los trabajos que le hayan sido encomendados "al contratista", además del anticipo a que se refiere la fracción anterior "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 20 % (veinte por ciento), para la compra y producción de materiales de construcción, adquisición de equipo de instalación permanente y otros insumos que se deban suministrar.

La amortización del o los anticipos otorgados, deberá efectuarse proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones p or trabajos ejecutados que se formulen y en caso de existir saldo alguno se liquidará en la estimación final de cada contrato.

Elaboración de propuestas: El catálogo de conceptos se proporcionará en formato EXCEL, por lo que la propuesta deberá ser entregada de manera impresa y en digital en un dispositivo de almacenamiento (memoria USB) Para proceder a su calificación.

II. Requisitos para la adquisición de las Bases:

1 - Carta de aceptación, en papel membretado, indicando su interés en participar en esta Licitación (indicar nombre de la obra y No. de Licitación, firmado por el representante legal).

2.- Manifestar por escrito de no encontrarse impedido a participar, de acuerdo al art. 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

3 - Personas Morales: Presentar original del Acta Constitutiva de la Sociedad y/o modificaciones a la misma, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y/o Comercio.

4 - Personas Físicas: Presentar original o copia Certificada de Acta de Nacimiento y CURP, vigentes.

5 - Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (Original de Constancia de Situación Fiscal y Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales), con fecha del mes de agosto

2024 6.- Adjuntar copia simple de Cedula de Registro al Catálogo de Contratistas del Estado de México Vigente

7 - Manifestar por escrito la experiencia, capacidad, Técnica y financiera necesaria de acuerdo con las características complejidad y magnitud de los trabajos; y la forma, datos y documentos con los que los licitantes lo acreditan. Con fundamento en el artículo 34 frac XIII del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

8 Presentar en original la Declaración anual 2023 y Estados Financieros avalados y firmados por contador público (anexando copia de cedula profesional), al 31 de diciembre de 2023, que demuestren un Capital Contable mínimo de $10,000,000.00) así como copia de la declaración parcial de julio 2024 La Garantía de seriedad de la proposición; Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, de institución de crédito autorizada para operar en el país, expedido a favor del “Municipio de Chalco”, por la cantidad equivalente al 5 (cinco) % del monto total de la propuesta sin IVA, expedido por el licitante, en moneda nacional. Las garantías entregadas por los licitantes, serán devueltas 15 días hábiles después de la fecha del acto en que el convocante dé a conocer su resolución a la presentación del recibo de garantía que se entrega en el acto de apertura, excepto la del licitante ganador, la cual será devuelta en cuanto le sea aprobada y recibida la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente. La validez de la garantía de cumplimiento, deberá mantener su vigencia hasta la sustitución por la g arantía de vicios ocultos.

III. Disponibilidad de las Bases:

Las Bases podrán ser pagadas únicamente en las oficinas de la Tesorería Municipal, mediante: efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Municipio de Chalco, con un costo de recuperación de $6,500.00 (Seis Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) previa orden de pago emitida por la Dirección de Obras Públicas, Ubicadas en Av. Vicente guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México, C.P. 56600, en un horario de las 10:00 a las 14:00 Hrs. presentando todos los documentos solicitados, Nota: Lo no previsto en esta Convocatoria será resuelto en las bases de la Licitación.

IV. Todos los eventos de os procedimientos de estas licitaciones, se llevarán a cabo en la Dirección de Obras Públicas, ubicadas en Av. Vicente Guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México C.P. 56600 y serán presididos por el Ing. Leonel Miguel Brugada, Director de Obras Públicas.

Chalco, Estado de México a 09 de septiembre 2024

Atentamente

Ing. Leonel Miguel Brugada Director de Obras Publicas

Finalizaron

los

Juegos Paralímpicos

con 17 medallas para México

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Después de varios días de intensa actividad en tierras parisinas, llegaron a su fin los Juegos Paralímpicos 2024, donde la delegación mexicana logró conquistar 17 medallas, de las cuales, 3 fueron de oro, 6 de plata y 8 de bronce. Durante el último día de actividad a México le alcanzó para hacerse de otra medalla, aun así, no pudieron alcanzar las 22 preseas que conquistaron en Tokio 2020.

Este domingo, se llevó a cabo la clausura de los Juegos Paralímpicos 2024, donde los deportistas mexicanos estuvieron presentes, después de hacer un gran papel en esta edición donde lograron tres de oro, seis de plata y ocho de bronce. Con esto, la delegación mexicana quedó en el lugar treinta en el medallero; China, Gran Bretaña y Estados Unidos completaron el podio paralímpico, respectivamente.

La ceremonia de clausura tuvo lugar en el Stade de France, donde retumbó en

coro “la Marsellesa”, el himno francés, bajo una lluvia intermitente en la capital, donde estuvieron más de 60 mil personas presentes.

En el gran espectáculo de cierre, hubo extraordinarias exhibiciones de baile y la presentación de la cantante francesa Santa, quien interpretó la canción de Johnny Hallyday Vivre pour le Meilleur.

Los deportistas paralímpicos mexicanos viajaron a Francia con la intención de superar la marca que lograron en Tokio 2020, en aquellos juegos se hicieron de 22 medallas, sin embargo, en París, a pesar del ímpetu e historias de éxito, se quedaron a cinco metales de objetivo.

En los Juegos Paralímpicos París 2024, la ParaNatación fue la disciplina que más preseas entregó para México, seguido del ParaAtletismo, ParaPowerlifting y ParaTaekwondo. Ahora, los deportistas Aztecas y de todo el mundo, ponen la mira en Los Ángeles 2028, donde se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos.

Comenzaron los festejos patrios deportivos en Toluca

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la salud y los festejos patrios, el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, efectuaron este fin de semana una Rodada Ciclista por la Independencia, actividad deportiva donde participaron 300 ciclistas de Toluca y sus alrededores.

Esta actividad deportiva, tuvo lugar en el tradicional Paseo Colón, donde los y las ciclistas rodaron por al menos 15 kilómetros, por las principales calles de la demarcación, en medio de un ambiente familiar y divertido para todas las edades, en un fin de semana productivo y, sobre todo, muy patriótico.

A esta actividad acudió el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, quien compartió con los ciudadanos de la demarcación un fin de semana deportivo, donde pudieron disfrutar del deporte al aire

libre y de lo bello de la ciudad. Los toluqueños pudieron disfrutar de esta actividad y estuvieron seguros durante todo el trayecto, gracias a la presencia de seguridad vial y protección civil municipal, así como del servicio de barredora que acompañó al contingente durante todo el trayecto. Al final del evento, los participantes recibieron un obsequio sorpresa por participar en esta rodada ciclista, una de las primeras actividades patrióticas que realizará el Ayuntamiento de Toluca a través del IMCUFIDET, para este mes de septiembre.

Este evento forma parte de los festejos del mes patrio y busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el disfrute de la ciudad en un ambiente de diversión y seguridad. Por último, el director del deporte de Toluca, Raúl Salaya Palma, avisó que se vienen más actividades deportivas para este mes de septiembre, todos temáticos y alusivos a la fiesta patrias.

Jesús Castillo da a México la medalla 17 de los Juegos Paralímpicos

París, Francia. – Con un levantamiento de 222 kilos, José de Jesús Castillo Castillo ganó la medalla de bronce en el para powerlifting y otorgó a México la presea 17 de los Juegos Paralímpicos París 2024, cuya competencia se llevó a cabo en La Chapelle Arena.

En su primer intento, el jalisciense logró 222 kilogramos, pero el juez lo anunció como ejecutado incorrectamente, el halterista mexicano solicitó la revisión, que concluyó a su favor.

En el segundo intento sintió una molestia en el pecho que le impidió alcanzar la marca de los 231 kilos.

“Sentí un piquete en el pectoral izquierdo durante el segundo levantamiento y al parecer no fue nada grave, pero yo estaba listo para darlo todo en el tercer levantamiento”, señaló el medallista de bronce en Río 2016.

Para evitar una lesión mayor, el equipo del

mexicano decidió retirarlo y no ejecutar el tercer levantamiento, por lo que, su primer intento fue suficiente para alcanzar la tercera posición.

“Por estrategia fue que se ganó la medalla. Gracias al trabajo que hicieron Mayra y Oscar atrás es que salieron las cosas y yo tuve que hacer bien un solo levantamiento que nos alcanzó para subir al podio”. El oro correspondió al iraní Aliakbar Gharibshahi que con 252 kilos impuso récord paralímpico, mientras que Sodnompiljee de Mongolia fue plata con 248 kilogramos.

Jesús Castillo está deseoso de iniciar un nuevo ciclo que lo lleve a alcanzar lo más alto del podio en Los Ángeles 2028

“Buscaré la forma de cómo competirles, ya tengo dos bronces en Juegos Paralímpicos y me gustaría retirarme con una medalla más arriba, el oro ¿por qué no? pero necesitamos definir una estrategia para competirles”, concluyó.

Artesanos Metepec perdió en casa en el inicio de la Liga Premier

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- La “Ola Morada” como se le conoce a los Artesanos de Metepec, emprendieron un nuevo torneo en la Liga Premier Serie B, sin embargo, iniciaron su participación con una amarga derrota en casa ante el Cordobés, equipo que los derrotó por 2 goles a 1. Para esta nueva edición, los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza buscarán salir campeones, algo que luce posible después de alcanzar las semifinales en su primer torneo.

Los Artesanos buscaron desde el inicio del partido hacerle daño al Cordobés, sin embargo, fue un partido complicado, donde la “Ola Morada” pegó primero pero un par de errores, abrieron la posibilidad al conjunto visitante para hacerle daño a la escuadra de Metepec. En la recta final del primer tiempo, el colegiado pitó una pena máxima a favor de los Artesanos después de una evidente mano dentro del área. El encargado de cambiar la posibilidad por gol fue el delantero de Metepec, Rodrigo Cruz, quien sacó un potente disparo para vencer al cancerbero de los visitantes. El primer lapso finalizó con

la ventaja parcial para los comandados por Juan Carlos El “Oso” Pedroza.

Para la segunda mitad del juego, en la fría “Hortaliza”, los Artesanos de Metepec tenían el dominio de la esférica, sin embargo, en una pelota larga, un elemento del conjunto visitante se elevó por los aires y peinó la de gajos, un elemento con el número 9 se enfiló de cara al marco para vencer a Darco Zaragoza.

La “Ola Morada” fue un vendaval, sin embargo, a pesar de las posibilidades de cara al marco, los futbolistas de Metepec no tuvieron la contundencia de otras tardes para poder hacerle daño a los visitantes, aun así no dejaron de buscar el tanto que los pusiera al frente en el marcador, algo que no conseguirían.

En la recta final del juego, un error de la defensa morada permitió que la visita se fuera al frente en el marcador, la anotación fue del número 7, German Pérez y después de 90 minutos la pizarra culminó 2 goles a 1 a favor del Cordobés Futbol Club, equipo que sumó sus primeros tres puntos del campeonato.

Los Artesanos de Metepec jugarán el próximo fin de semana en tierras hidalguenses, donde la “Ola Morada”

se medirá a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Municipal de Atitalaquia; el juego está programado para desarrollarse el sábado 14 de septiembre a las 16:00 horas como parte de la Jornada 2 de la Liga Premier.

Potros Salvajes relinchan en casa en la Liga Mayor

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, arrancaron con el pie derecho su participación como locales dentro de la Temporada de Liga Ma-

yor, donde derrotaron por 34 a 8 a Panteras de la Universidad Siglo 21. Para la escuadra universitaria, esta victoria es la segunda de esta campaña. Tras imponerse 34-8 a Panteras de la Universidad Siglo 21, los Potros Salvajes de la

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) siguen ganando confianza en esta nueva temporada, donde buscarán seguir siendo un gran referente del futbol americano estudiantil.

El duelo de este fin de semana tuvo lugar en el estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde el representativo universitario mantuvo el dominio en este compromiso y desde el primer cuarto se llevó la ventaja de 5-0. Para el segundo cuarto, los Potros Salvajes incrementaron la ventaja a 8-0, pero el equipo de Panteras tuvo una reacción importante y lograron igualar el marcador en la pizarra 8-8.

Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México continuaron ofreciendo un gran duelo y para el tercer periodo, sumaron más yardas que los llevaron a recuperar la ventaja a 14 -8. Mientras que para el cuarto cuarto, los equinos salva-

jes de la UAEMéx sentenciaron su segundo triunfo, dejando los números finales en 34-8. Al finalizar el encuentro en el emparrillado del “Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, fue en el encargado de dar la patada inaugural de la Temporada en la casa de los de la Autónoma Mexiquense, los amigos y familiares de los jugadores, festejaron la segunda victoria en la Conferencia Nacional Zona Centro.

El apoyo en las tribunas como siempre fue importante y una buena entrada en el Juan Josafat Pichardo Cruz, donde se pudo obtener el segundo triunfo para los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los Potros Salvajes de la UAEMéx están teniendo un gran arranque de temporada, está semana se estarán preparando para la actividad de la tercera jornada donde jugarán como visitantes.

Amalia Pérez continúa en busca de más límites

París, Francia. -Siete medallas paralímpicas, cuatro de ellas de oro, no son suficientes para la para halterista mexicana Amalia Pérez, una leyenda a nivel mundial para el movimiento del deporte adaptado. En París 2024 le fue rota “La Racha” de cuatro medallas de oro consecutivas que comenzó en Beijing 2008 y que se prolongó en Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

Amalia compitió el fin de semana en la final más fuerte en la historia de la categoría de hasta 61 kilogramos de los Juegos Paralímpicos donde la nigeriana Onyinyechi Mark implantó una marca del mundo con 150 kilogramos, contra 130 de la mexicana.

“Estar entre las mejores y con la mejor que es Nigeria, yo creo que también me siento orgullosa de estar dentro de las mejores del mundo y seguir inspirando a esta disciplina, a las mujeres, a una nación y sobre todo a las generaciones que vienen al lado mío y atrás de mí.

“Me siento mega orgullosa, mega agradecida sobre todo con la gente que me ha apoyado que ha estado a lado mío, que se ha comprometido conmigo y creo que les estoy respondiendo con una medalla más, no quería defraudarlos y creo que esto es primordialmente mi objetivo, no defraudar el trabajo que me han entregado”, dijo en charla con CONADE después de su victoria.

Amalia Pérez es considerada la Michael Phelps del powerlifting y el sitio oficial de los Juegos Paralímpicos la tomó en cuenta para publicarla el fin de semana en una de sus historias principales. Y es que el legado de la atleta mexicana no solo es con cuatro preseas doradas, ya que en su palmarés se encuentran las platas obtenidas en Sydney 2000 y en Atenas 2004.

“En México merecemos cambiar muchas cosas que lamentablemente no nos hacen crecer como país y una de ellas primordialmente es creer en nosotros mismos, buscar ese desarrollo, disciplina, entrega en cada uno de nosotros nos va a hacer cambiar y hacer la diferencia.

“Necesitamos ser empáticos, comprometernos, entregar lo mejor de nosotros mismos cada día podemos hacer un mundo diferente.

“Me siento bien, me siento fortalecida, todavía me siento que puedo superar y mejorar inclusive mi marca, a lo mejor no sé si a cuatro años, pero al menos si a un corto plazo”, señala la para halterista.La competidora mexicana cree que todavía no alcanza su máximo potencial en cuanto a límites se refiere.

“Siempre he buscado mis límites y hasta el día de hoy todavía no los encuentro! Quiero seguir en la búsqueda del límite de Amalia, si Dios, la vida y la salud me presta para estar en Los Ángeles ahí va a estar Amalia”, advierte.

No contar con la funcionalidad de sus piernas no le impidió convertirse en una leyenda del deporte mexicano y mundial, pero participar en el deporte adaptado es también tratar de enseñarle al pueblo mexicano el valor de las personas con discapacidad.“Logramos estos triunfos porque es esa parte de que volteen a vernos, el que cambiemos la historia, el que veamos diferente la vida. Lamentablemente siempre nos han rezagado, siempre ha habido discriminación

“Creo que hoy es el momento de que volteen a ver el deporte como parte fundamental de una sociedad que puede cambiar la cultura y la mentalidad de nuestros jóvenes y nuestra gente, eso nos hace crear una nación con cultura y salud principalmente”, puntualiza la plusmarquista mexicana.

En la justa de París, la Legión Mexicana realizó un cambio generacional, en el que muchos atletas se despidieron y otros lo harán cuando regresen a casa.

Amalia aún no sabe si el futuro le depare estar presente en sus octavos Juegos Paralímpicos. Por ahora prefiere esperar para dar esa respuesta. Pero sabe que una nueva generación la ha alcanzado.

“Vienen jovencitos y jovencitas al lado mío y se han inspirado, la verdad no me daba abasto por todos los mensajes que llegaban a mi celular y que a todos ellos de verdad muchísimas gracias, así como a toda la gente que se ha sumado como

patrocinadores, medios de comunicación, amigos, familia.

“Este nuevo triunfo es para la gente que nos ve en el rincón menos esperado de una nación y que voltea a vernos para que se inspire. A mí me motiva y quiero brindarles este resultado para que vean que hay muchas puertas por donde seguir y sobre todo que se motiven, que se inspiren y que lo único que les queda es decidirse a hacerlo, no hay más”, enfatiza Amalia Pérez.

Atropellan a un joven en la carretera Toluca-Palmillas

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La madrugada de este domingo, un hombre de aproximadamente 25 años fue atropellado sobre los carriles centrales de la carretera Toluca-Palmillas, a la altura de San Pablo Autopan, en la capital mexiquense.

Según informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el atropellamiento ocurrió cerca de un puente peatonal.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México acudieron al lugar, sin embargo, solo

confirmaron el fallecimiento.

La zona fue acordonada y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Vinculan a proceso a implicado en secuestro

Ixtapaluca, Méx.- Un individuo identificado como Yovani “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de secuestro con la agravante de haber causado la muerte de tres personas, hechos que habría cometido el pasado 15 de febrero en esta demarcación.

Derivado de la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, se determinó que el día de los hechos, las tres víctimas, dos masculinos y una femenina, se encontraban en la calle Lázaro Cárdenas, colonia San Francisco Acuautla en Ixtapaluca, lugar al que arribaron varios individuos, entre ellos el ahora detenido, a bordo de vehículos.

Los implicados portaban armas de fuego, con las cuales habrían amagado a estas tres personas y luego a cada una, la subieron a un vehículo distinto, para privarlas de la libertad. Un día después, el 16 de febrero, las víctimas fueron halladas sin vida, a la orilla de un canal de aguas negras, en la colonia San Juan Tlalpizahuac, en el municipio de Valle de Chalco; presentaban lesiones por disparo de arma de fuego.

Una vez que la Fiscalía mexiquense tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una indagatoria por el delito de secuestro con la agravante de causar la muerte de las víctimas y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a Yovani “N”, como probable implicado en este ilícito. A este individuo le fue cumplimentado mandamiento judicial por los hechos referidos y quedó a disposición de la

Por homicidio, dan 55 años de prisión a un sujeto

Por: Fernanda Medina González

Valle de Chalco, Méx.- Una condena de 55 años de prisión, fue emitida para un sujeto identificado como Dan Omar Hernández Martínez.

La sentencia fue dictada, luego de que se acreditara su intervención en el homicidio del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, agredido por disparo de arma de fuego el 29 de octubre del año 2019. Además, se le fijó multa de 240 mil 769 pesos y 185 mil pesos como reparación del daño, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

La mañana del 29 de octubre del año 2019, cuando Francisco Tenorio Contreras fue agredido por disparo de arma de fuego al viajar en su camioneta, después de realizar un recorrido por la Unidad Habitacional Geovillas, en Valle de Chalco. La víctima murió el 1 de noviembre derivado de las lesiones que presentó.

De acuerdo con los reportes, Dan Omar Hernández Martínez ordenó a un individuo identificado como Eric Cristian Sánchez Andrés privar de la vida a la víctima, por ello éste último dio instrucción a un adolescente asesinar al presidente municipal de Valle de Chalco.

Una mujer implicada de nombre Jaqueline Yaneli Flores Rodríguez le entregó un arma de fuego al

menor de edad y una fotografía de la víctima para que la identificara.

El día de los hechos, dicho adolescente acudió a la avenida de los Santos, en la Unidad Habitacional Geo Villas Asunción, le pidió a la víctima que lo llevará en su vehículo y al circular por calles del sitio, este individuo sacó un arma de fuego y realizó detonaciones en contra de Francisco Tenorio Contreras, así como de uno de sus acompañantes.

Por estos hechos, Dan Omar Hernández Martínez e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco dónde se le dictó esta condena.

Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esta es la segunda vinculación a proceso que obtiene la Fiscalía Edoméx contra este individuo, ya que hace unos días le fue iniciado proceso legal por un robo con la agravante de causar la muerte de un masculino, en el municipio de Chalco. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Procesan a sujeto por maltrato animal en Ixtlahuaca

Ixtlahuaca, Méx.- Jonathan “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su posible intervención en el hecho delictivo de maltrato animal, ya que habría prendido fuego a 13 aves. Con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además le fijó plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Este individuo fue detenido el pasado 3 de septiembre por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ixtlahuaca, luego de que habría prendido fuego a 13 patos, causándoles la muerte, esto en la localidad Emiliano Zapata.

El probable implicado fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por el delito de maltrato animal y luego fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien lo vinculó a proceso. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone

a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.