Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar




*El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, realizó su comparecencia ante






Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, realizó su comparecencia ante
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este martes que la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, haya declarado que el daño por el llamado “huachicol fiscal” asciende a 600 mil millones de pesos, pese a que en video se observa a la funcionaria responder esa cifra ante medios de comunicación.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que “no fue la funcionaria quien dijo esa cifra”, y atribuyó el monto mencionado a una pregunta formulada por un diputado durante la comparecencia de Galeano en la Cámara de Diputados. Sin embargo, en las imágenes difundidas por medios nacionales se aprecia a Galeano responder directamente a una pregunta abierta de reporteros sobre el monto estimado de afectación por contrabando de combustible: “Estimado de cuánto afecta, no pues tenemos cifras, son 600 mil millones reportados; llevamos 16 mil millones querellados...
Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente caso por caso cuánto nos puede reportar de posible recuperación”, respondió la procuradora. Galeano también aclaró en esa ocasión que las cifras corresponden a estimaciones preliminares, y que las investigaciones continúan abiertas ante la Fiscalía General de la República. El tema surgió nuevamente esta mañana, cuando durante la conferencia de la mandataria, el fiscal general Alejandro Gertz Manero tomaba la palabra y el semanario Proceso solicitó el desglose de la cifra mencionada por la procuradora fiscal. Ante ello, Sheinbaum intervino para señalar: “Ella no lo declaró, fue un diputado quien hizo esa pregunta, pero ella no lo declaró.”
Hasta el momento, la Secretaría de Hacienda no ha emitido un pronunciamiento oficial para precisar los montos detectados por presunto contrabando de combustible o “huachicol fiscal”.
En otro tema, dijo que México está en busca
de concretar un acuerdo con Estados Unidos para evitar el arancel de 25 por ciento a los vehículos pesados que entrará en vigor el 1 de noviembre, según informó el lunes 6 de octubre Donald Trump.
Tras considerar que México se verá muy afectado si entran en vigor estos aranceles, la Presidenta aseguró que de ser necesario sostendrá una llamada con su homólogo estadounidense.
“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo, obviamente a México le afecta más porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del primero de noviembre, estamos buscando eso”.
La mandataria federal destacó que actualmente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard es quien se encuentra negociando el nuevo arancel. Asimismo, refrendó su respaldo a los empresarios de ese ramo y adelantó que México hará todo lo posible por frenar la tarifa de Estados Unidos a los vehículos pesados.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En un pronunciamiento tajante, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, desestimó el amparo judicial promovido por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
Durante su intervención, el fiscal subrayó que el caso no es susceptible de criterio de oportunidad, dado el tipo de delitos que se imputan. “Nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia donde va a tener su propia defensa... eso nos va a permitir en materia federal fortalecer nuestro proyecto”, afirmó.
Bermúdez Requena, detenido en septiembre pasado en Paraguay tras permanecer prófugo varios meses, optó por no declarar ante las autoridades tabasqueñas. Su captura ha reavivado el debate sobre la infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad estatales.
De acuerdo con reportes de inteligencia de la
Ciudad de México.- La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que el país está viviendo un momento de cambio profundo, y la eliminación de todo tipo de violencia hacia las mujeres es prioritario para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que llamó a colectivas y organizaciones de la sociedad civil a trabajar de manera conjunta con las instituciones. En el foro Diálogos Intergeneracionales: reconfigurar nuestro sector para crear futuros más dignos y justos, dijo que México está viviendo un momento de cambio que inició en 2018 “hay una oportunidad de construir lo que se haya roto o replantear una nueva forma de convivencia entre gobierno y sociedad civil”. Para lo anterior, es fundamental mantener encuentros con todas aquellas personas que con sus conocimientos y sus experiencias, se edifique un proyecto duradero de paz, transexenal, que asegure una vida libre de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres. Hernández Mora indicó que el país aún vive las consecuencias de la “guerra contra
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados en 2022, el exfuncionario —también conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”— habría utilizado su cargo, que ocupó entre 2019 y 2023, para encabezar “La Barredora”, una célula vinculada al Cártel
de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este grupo criminal se dedicaba al robo de combustible, extorsión, secuestro exprés, tráfico de drogas y migrantes, e incluso al control de penales estatales. Los documentos filtrados por el colectivo Guacamaya señalan que “La Barredora” fue fundada en 2018, cuando Bermúdez habría negociado una tregua con el cártel local conocido como “Pelón de Playa”. La organización también habría cobrado “derecho de piso” a contratistas del Tren Maya y suministrado combustible robado —hasta 180 mil litros semanales— para las obras en Tabasco.
El exsecretario de Seguridad fue nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López
Hernández, hoy senador de Morena, y ratificado durante la administración interina de Carlos Merino Campos. Desde su extradición a México el pasado 18 de septiembre, Bermúdez permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Enfrenta cargos por delincuencia organizada, extorsión y secuestro, con una posible condena de hasta 158 años de prisión.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “no se protegerá a nadie”, mientras que Adán Augusto defendió recientemente la gestión de Bermúdez, asegurando que durante su administración “mejoraron los indicadores de seguridad”.
Con la detención de Bermúdez y de otros presuntos integrantes del grupo —entre ellos José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana”, y Daniel Hernández Montejo, “El Prada”—, la FGR considera desmantelada una parte clave de “La Barredora”, red criminal que simboliza, según Gertz, “la infiltración más grave del crimen organizado en estructuras estatales de los últimos años”.
el narcotráfico” del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social, que hoy se buscan reparar a través de una política de paz a corto, mediano y largo plazo. La titular de la Secretaría de las Mujeres
comentó que lo anterior, avanza de la mano con la cultura de la prevención desde los salones de clases, porque la apuesta de este sexenio es hacer un cambio cultural de raíz.
“Generar una política de prevención y la mayor política de prevención tiene que ser matizada en las escuelas entre las niñas, niños y adolescentes y una de nuestras líneas en la Secretaría es el cambio cultural, podríamos tener las mejores leyes, presupuestos, fiscalías, pero si no hay un cambio cultural me parece que sólo vamos a administrar la violencia”, enfatizó.
La Secretaria Citlalli Hernández Mora reiteró su llamado a las colectivas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil a establecer agendas en común “para abrazarnos hoy, mañana y siempre”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A siete meses del hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, señalado como un posible centro de exterminio y adiestramiento del crimen organizado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que hasta la fecha suman 19 personas procesadas por delitos de carácter federal vinculados al caso. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz Manero detalló que entre los procesados se encuentran el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de policía de un municipio cercano. Asimismo, se señaló que las investigaciones han revelado vínculos con el huachicol y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El Rancho Izaguirre fue denunciado por un colectivo de buscadoras tras detectar presuntos restos humanos, señalándolo
como un centro de exterminio y adiestramiento para el crimen organizado. El predio fue asegurado por la Fiscalía de Jalisco y desde el 25 de marzo de este año está bajo la responsabilidad de la FGR. “El aseguramiento del inmueble y las acciones derivadas han permitido disminuir los delitos en la región, ya que con esta acción se interrumpió la operación criminal que se desarrollaba en esa zona”, afirmó el fiscal Gertz Manero. Entre los detenidos destaca José Gregorio N, alias “El Lastra”, señalado como integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación y responsable del reclutamiento para la organización delictiva.
Las autoridades han señalado que el caso Rancho Izaguirre representa un avance importante en la lucha contra la violencia organizada en Jalisco y continuará con investigaciones para desarticular la red criminal asociada.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que seis mexicanos detenidos por el ejército de Israel mientras navegaban hacia Gaza con la Flotilla Global Sumud han sido liberados y comenzaron su proceso de repatriación a México.
Los connacionales identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán fueron trasladados esta mañana desde Israel a Amán, Jordania, acompañados por el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero.
En un comunicado, la Cancillería expresó su agradecimiento al Gobierno de Jordania por su apoyo en las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de los mexicanos al país vecino.
Los seis ciudadanos formaban parte de un grupo de 493 activistas internacionales que viajaban por mar hacia Gaza en decenas de embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria, con el objetivo de romper el bloqueo naval impuesto por Israel sobre el territorio palestino desde hace más de una década.
La Cancillería aseguró que continuará brindando asistencia consular hasta concluir el regreso seguro de sus connacionales a territorio mexicano.
Ciudad de México.- La subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, realizó una visita de trabajo a Roma, Italia, para representar a México en la XII Conferencia Ministerial Italia- América Latina y el Caribe (IILA), así como sostener encuentros de trabajo con autoridades del gobierno italiano.
En esta conferencia ministerial se discutieron temas clave para la cooperación birregional y bilateral, incluyendo la promoción de una diplomacia orientada al crecimiento económico, la promoción del comercio internacional, la cooperación energética y la diplomacia jurídica.
La subsecretaria Mercado reconoció a Italia como socio estratégico y puente indispensable en la consolidación de las relaciones interregionales entre América Latina y el Caribe y Europa. Asimismo, reconoció que el fortalecimiento de los lazos birregionales potencia la autonomía estratégica, y permite promover una agenda común para abordar desafíos globales como
el cambio climático, la seguridad alimentaria y la gobernanza digital, al tiempo que se genera prosperidad compartida.
Durante su estancia en Roma, visitó la Unidad de Crisis del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, para conocer los mecanismos de respuesta en situaciones de emergencia y discutir el posible intercambio de buenas prácticas en materia de asistencia consular.
En un encuentro con su homólogo italiano, el subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli, discutió asuntos de la agenda bilateral y lo felicitó por su nombramiento como próximo secretario general de la IILA.
También se reunió con el senador y presidente de la Sección de Amistad MéxicoItalia, Francesco Verducci, a quien agradeció en particular su apoyo en la promoción de la cultura mexicana en Italia.
En 2024 Italia fue el 14° socio comercial de México a nivel global y el 3° entre los países de la Unión Europea.
El 16 de septiembre, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), acusó por primera vez que el gobierno israelí, sus altos funcionarios y el ejército, han cometido y continúan ejecutando actos de genocidio en Gaza en contra de la comunidad Palestina. Las cifras son imprecisas, se habla de más de 67 mil, pero hay quienes hablan de hasta100 mil personas asesinadas, donde las imágenes que más han causado dolor son las de los niños. Esto, a dos años de que iniciaron los ataques —7 de octubre de 2023—. En este marco, es necesario tener claro que un genocidio es la destrucción intencional de un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Se diferencia de una guerra porque su objetivo no es vencer militarmente a otro Estado, lograr fines políticos o territoriales, sino desaparecer en su totalidad a una población específica. Entonces, que nadie se confunda, lo que ocurre en Gaza es un genocidio debido al patrón sistemático de
ataques contra civiles palestinos. El 24 de junio de 2025, la ONU reportaba que en menos de un mes, más de 400 gazatíes habían sido muertos a tiros mientras acudían a los centros de distribución de ayuda donde se les ofrecía comida. Actualmente, la gente está muriendo de hambre. Con este tipo de acciones, quién puede negar que lo que está ocurriendo es un genocidio.
Por otra parte, hasta agosto de este 2025, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, reportó a 247 periodistas fallecidos en Gaza. En solo dos años de conflicto, murieron más periodistas que en las Guerras Mundiales, Vietnam, Corea, Afganistán y los Balcanes juntas. Matar periodistas es matar la verdad, esto, para que no haya ojos que vean y documenten el horror que se vive.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado el 10 de septiembre, el 94% de los hospitales de Gaza habían sido destruidos, lo que provocó una sobrecarga de los que continuaban parcialmente operando.
El viernes 26 de septiembre, la organización “Médicos Sin Fronteras” (MSF) anunció que suspendía sus actividades en la ciudad de Gaza tras la intensificación de la ofensiva israelí y la proximidad de los tanques a sus instalaciones. De acuerdo con cifras oficiales, se calcula a mil 700 trabajadores de la salud asesinados, aunado a la cifra de desaparecidos. “Lo último que queríamos era detener las actividades, pero nuestras instalaciones están rodeadas por las fuerzas israelíes”, explicó el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Jacob Granger.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 8 de octubre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
En este contexto, surge “La Global Sumud Flotilla” (GSF), una iniciativa de la sociedad civil internacional, creada en junio de 2025.
Lamento mucho que algunos lectores encuentren en mis palabras un argumento sesgado en contra del gobierno; sin embargo, me es muy difícil no ser crítico, objetivo o exigente ante la autoridad, pues ella debe hacer todo lo que pueda y más para que sus promesas de campaña se cumplan, para hacer realidad las soluciones que necesita su población y para ser congruente entre lo que dice y lo que hace. Esto último, para mí, es muy importante, pues muchas veces no contamos con toda la información en el momento requerido para tener certidumbre sobre el actuar del gobierno. Sin embargo, un trabajo congruente entre lo que se dice y lo que se hace nos da una directriz sobre cómo se conduce. Como dice el dicho, “quieres saber de buenas rosas… pues para muestra, un botón.” Entonces, no es que esta columna de opinión esté en contra, pero la mente es canija y hace conjeturas que van resultando verdaderas, lógicas o, por lo menos, sensatas.
La primera contradicción en el discurso federal actual es la propuesta de modificación a la Ley de Amparo. De por sí, es un punto sensible para los derechos humanos; tocarlo asume una delicadeza especial. La presidenta señaló en su discurso anual que una de las razones primordiales para modificar esta ley es que deje de ser “refugio para quienes quieren evitar la justicia”. Sin embargo, respecto del escándalo de Huachicol, existe actualmente un amparo en favor de algunos jefes de la Marina y de los hijos de AMLO, que, si bien ya señalaron que ellos no solicitaron dicho amparo, tampoco han hecho algo por suprimirlo. Es decir, resulta que quienes pretenden evitar las acciones de la justicia son personajes afines a Morena,
Su nombre, Sumud (ṣumūd), significa “firmeza” o “resistencia constante” en árabe, y representa la perseverancia del pueblo palestino frente al bloqueo israelí. La flotilla se integró por cerca de 500 activistas, médicos, abogados y voluntarios. Las embarcaciones partieron de diferentes puntos los últimos días de agosto y los primeros días de septiembre con representantes de alrededor de 46 países, incluyendo México, España, Argentina, Colombia, Brasil, Francia, Alemania, Suecia, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Turquía, Italia, Grecia, Túnez, Egipto, Líbano, Malasia, Reyno Unido, entre otros. Sin embargo, el pasado 1 de octubre fueron interceptados por Israel en aguas internacionales, aunque todos están siendo repatriados, se sabe que los integrantes de la flotilla sufrieron violencia física y psicológica, además de ser privados de alimentos, agua y medicamentos. Seis mexicanos participaron en la flotilla y al ser interceptados, fueron trasladados al centro de detención de Ketziot, una prisión de alta seguridad ubicada en el desierto del Negev, Israel. Las críticas a este grupo de
cercanos al poder. Entonces, ¿no sería mejor que hubiera congruencia en sus actos? ¿No sería mejor que renunciaran a su amparo o, de plano, dijeran que éste busca permitir que la autoridad poderosa —que son ellos mismos— imponga su voluntad a pesar de los derechos de los ciudadanos?
La segunda contradicción se dio igualmente en este discurso por el primer año de gobierno, cuando Claudia Sheinbaum lanzó una flecha hacia Ricardo Salinas al decir: “Evitaremos el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos… En México ya no se negocia el pago de impuestos.” Sin embargo, sigue vigente el asunto de “La Barredora”, que tiene como “salpicado” a Adán Augusto López, quien, en el menor de los casos, hizo evidente en sus últimas dos conferencias de prensa que, de los más de 105 millones aún inexplicables en su ingreso, pagó en impuestos sólo el 2.5%, cuando debió ser alrededor del 35%.
personas son ligeras e infundadas, pues no se trató de un viaje turístico, lo que llevaban en las embarcaciones era, desde alimentos para bebé, hasta medicinas.
Lo que intentaron hacer, es aquello que los gobiernos no se atreven, pues a dos años de que comenzó esto, mandatarias y mandatarios del mundo continúan llamando guerra al genocidio y como en el caso de México, siguen pensando en qué va a pensar Estados Unidos si hacen algún pronunciamiento más directo o rompen relaciones con Israel. Los esfuerzos individuales de poco sirven, pero en colectivo y en unidad, algo más se puede lograr.
Todo apunta a que seremos recordados como una generación incapaz de actuar, que pensó que la distancia era suficiente justificación para no hacer nada. La falta de cohesión social, de organización y de empatía, aunado al desinterés y la creciente deshumanización, es el símbolo de nuestros tiempos, seres humanos que pueden seguir perfectamente con su vida, aun cuando saben que hay un pueblo que está siendo aniquilado. Mientras la indiferencia viva, el exterminio seguirá. “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.
Además, tenemos el caso del senador Noroña, quien no ha podido explicar los ingresos de los últimos tres años que le permitieron adquirir una casa de 12 millones de pesos, situación que no es coherente con sus ingresos reportados y que la Secretaría de Hacienda o el SAT han dejado de lado. Entonces, ¿los pagos de impuestos se negocian o no? ¿Algunos sí son perseguidos y señalados y otros no? ¿Qué hay que hacer para no ser señalado?
Estas dos profundas incongruencias en un discurso presidencial a un año de haber asumido el supremo poder ejecutivo resultan realmente lamentables, porque se alejan de la certeza que uno desearía de sus autoridades, porque manchan las tareas próximas y porque hacen que la ciudadanía desconfíe de las verdaderas intenciones de un gobierno que, veladamente, se aleja de los intereses comunes, de las promesas de campaña, de la austeridad republicana, de la justa medianía, de “no tener gobierno rico con pueblo pobre”… y de un largo etcétera.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La industria automotriz mexicana registró una ligera contracción durante septiembre de 2025. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción de vehículos ligeros alcanzó 355 mil 525 unidades, lo que representa una caída de 6.1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones sumaron 314 mil 656 unidades, con un descenso de 0.3 por ciento. El informe del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) detalla que en el periodo enero-septiembre de 2025 se fabricaron 3 millones 21 mil 554 vehículos, cifra 0.3 por ciento menor a la registrada en igual lapso de 2024. Del total producido, los camiones ligeros representaron 77.2 por ciento, mientras que los automóviles concentraron el 22.8 por ciento. En materia de exportaciones, Estados Unidos continúa como el principal destino con el 78.8 por ciento del total equivalente a más de 2 millones de unidades enviadas, seguido de Canadá con 11.3 por ciento y Alemania con 2.9 por ciento. Las ventas internas de vehículos ligeros también mostraron
estabilidad, con 117 mil 181 unidades comercializadas en septiembre, lo que significó un ligero aumento de 0.3 por ciento frente al año anterior. Entre las marcas con mejor desempeño en el mercado mexicano destacan KIA, con un incremento de 16.2 por ciento en sus ventas mensuales; Subaru, que creció 54.4 por ciento; y Porsche, con un avance de 14.3 por ciento. En contraste, firmas como General Motors, Mazda, MG Motor y Stellantis reportaron bajas de entre 6 y 10 por ciento.
El INEGI informó que durante los primeros nueve meses de 2025 las exportaciones sumaron 2 millones 567 mil 172 unidades, cifra ligeramente inferior al mismo periodo del año pasado.
La institución recordó que el RAIAVL integra la información de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y seis no afiliadas, que comercializan 39 marcas en el país.
Toluca, Méx.- Construir una política pública integral para prevenir y atender la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, requiere de una coordinación institucional fortalecida; con este propósito el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, encabezó una primera reunión ejecutiva con instancias de distintos órdenes de gobierno. En el encuentro participaron Víctor Manuel Martínez Mendoza, Subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos
Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia estatal, Diana Vargas Velazco y Margarita Hernández Cabrera, Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.
Así como las Magistradas Abigail Ocampo Álvarez, Rosa María Oviedo Flores, y María José Bernal Ballesteros, además de Laura Carolina Noriega Arce, Directora de Igualdad y Derechos Humanos, y Héctor Virgilio Esaú Jaramillo Rojas, Secretario Técnico, todas y todos integrantes del PJEdomex, quienes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos, información y estrategias para garantizar la seguridad y el acceso a la justicia de las mujeres mexiquenses.
Nada es producto de la casualidad sino de la causalidad, algo de lo que estoy convencido, pues la vida tiene extraños caminos que te llevan por la ruta que debes vivir para salir adelante y fortalecerte, por ello, todo lo que llegue, bueno o malo, tiene su mensaje y debe ser asimilado de forma positiva.
Recuerdo que mi padre falleció un 24 de septiembre de 2009 y yo entraba a trabajar como titular del área jurídica del COPLADEM el 1 de octubre, por lo que prácticamente llegué en shock, sin embargo, con el paso del tiempo, fue una gran oficina y un extraordinario trabajo, pues además de tener buenos compañeros, entendí la importancia de la planeación y la rendición de cuentas para vivir en un Estado de México justo, equitativo y democrático.
Por lo anterior, siempre he creído que las comparecencias son ejercicios importantes dentro de la administración pública, pues brindan la oportunidad de que los funcionarios rindan cuentas ante el Pleno del Congreso o ante comisiones, para informar sobre el trabajo que han realizado al frente de sus cargos y responsabilidades dentro del gobierno.
Ayer, este ejercicio dio inicio en el Estado de México, donde el hombre fuerte de la administración gubernamental y secretario general de Gobierno, HORACIO DUARTE, visitó la Cámara de Ayer, este ejercicio dio inicio en el Estado de México, donde el hombre fuerte de la administración gubernamental y secretario general de Gobierno, HORACIO DUARTE, visitó la Cámara de Diputados para comparecer ante el Pleno del Congreso local y dar inicio a la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Estado de México, un ejercicio, que como lo dijo el diputado y presidente de la JUCOPO, PACO VÁZQUEZ, debe fortalecer la rendición de cuentas y el diálogo entre poderes.
En el uso de la palabra, DUARTE OLIVARES señaló que la gobernabilidad es el eje que sostiene la transformación del Estado de México, y que el trabajo conjunto con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y la gobernadora DELFINA GÓMEZ ha permitido mantener estabilidad política, coordinación institucional y resultados tangibles para la ciudadanía.
La Secretaría General de Gobierno, lleva la carga más pesada de la administración estatal, por lo que su trabajo debe ser impecable en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses, un reto por el cual se debe seguir trabajando al máximo, con resultados concretos y un mejor nivel de vida para las mayorías. Que la ruta rumbo al tercer año de gobierno, que marca la mitad de la administración de la mandataria DELFINA GÓMEZ, sea de resultados y soluciones, muchas de ellas que transitan por la oficina que comanda HORACIO DUARTE, que tendrá que seguir trabajando al máximo, junto con su equipo para seguir avanzando en el Estado de México y garantizar la gobernabilidad, que es la principal responsabilidad de la secretaría que encabeza.
LA GRÁFICA DE HOY
Es en una de las calles de Toluca donde vemos como este repartidor de pollos hace su “trabajo” sin ningún control sanitario, vaya, hasta las patitas de los pollos van afuera de la camioneta, en una práctica común en la que nuestros alimentos son transportados sin un control de salud.
Me parece lamentable el descaro de este tipo de gente, pues nada le costaría traer a los pollos refrigerados, en recipientes tapados y no al aire libre donde reciben el polvo, smog, bacterias, microbios y demás porquerías, todo porque no hay una autoridad que revise algo tan básico como es el transporte correcto de los alimentos. Así como vemos a estos pollos asoleándose, así son aventados en las pollerías, donde de inmediato pasan por la báscula y las tijeras para ser vendidos a los hogares, un problema grave de salud, ya que por eso a cada rato se enferma la gente a pesar de comer “saludable”, porque no hay controles sanitarios que controlen aspectos tan básicos.
Y cabe destacar, que no solo son los pollos, pues de la misma manera tratan a las reses, puercos y otros animales, por lo que es urgente que las autoridades pongan atención a este tema y obliguen a quienes venden y transportan estos alimentos a que lo hagan de forma higiénica y como lo marca la norma, que pareciera no sirve para nada, pues ahí está este ejemplo del México mágico donde el valemadrismo de la gente y la inoperancia de las autoridades nos hacen vivir en medio de un surrealismo lamentable.
Y VA DE CUENTO
Mientras Elías estaba asoleándose en la playa, llega uno de sus amigos, de nombre PEDRO CABRERA y le pregunta: Oye, dime algo, ¿cómo le haces para llevarte bien con todo el mundo? Me sorprende tu carisma y buena sangre…
Elías le responde: Mi truco es no discutir nunca e ignorar a los tontos.
A lo que PEDRO responde: Naaa… No creo que sea solo eso.
Y Elías le contesta: Ok, tienes razón, posiblemente no solo sea eso…
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que debido a las fuertes tormentas que se han presentado durante la época, se mantienen vigentes dos operativos de emergencia en el Estado de México.
El organismo informó que, en el resto del país permanecen activos ocho operativos de emergencias, de los 99 que se han implementado a lo largo de este 2025. Se detalló que, los operativos activos se realizan en Guanajuato, Chiapas, Nayarit y en el Estado de México hay dos; uno por el incremento que se registra en el río Lerma desde principios del pasado mes de septiembre y otro por las lluvias que se registraron el 29 de septiembre en Nezahualcóyotl.
José Severo Garrido, titular de la Gerencia de protección a la Infraestructura y atención a emergencias de la CONAGUA detalló que en el territorio mexiquense tienen operativo
de emergencia en Ocoyoacac, Lerma, Santiago Tianguistenco y Metepec.
En este caso la brigada de Conagua de la dirección local del Estado de México informó que en dichos puntos ya trabajan nueve equipos de bombeo, de diferentes capacidades con lo que se ha desalojado un millón 114 mil 378 metros cúbicos (Mm3) de agua lo que ha beneficiado a 22 mil 500 habitantes.
En tanto, en el municipio de Nezahualcóyotl puntualizó que se desarrolla un operativo de emergencia, por lo que al momento solo se mantiene un camión de desazolve realizando trabajos.
Apuntó que en este caso de desalojaron 136 mil 220 metros cúbicos (m3) de agua debido a la inundación, también se realizaron suministro de agua potable de cien mil litros de agua a la población afectada y al momento se tienen 7 mil 40 metros lineales de la red de drenaje desazolvada en beneficio de 14 mil 350 habitantes.
TPor: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Las recientas lluvias registradas en el centro del país han permitido una recuperación histórica en el Sistema Cutzamala, que alcanzó el 92.5 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, el nivel más alto de los últimos siete años, informó Citlali Peraza, titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
De acuerdo con la medición más reciente, el incremento representa una diferencia significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las presas del sistema apenas alcanzaban el 62.4 por ciento de su capacidad.
Las tres principales presas que integran el sistema reportan niveles óptimos: El Bosque se encuentra al 90.7 por ciento, Villa Victoria al 94.1 por ciento y Valle de Bravo, la más grande del conjunto, al 92.7 por ciento de almacenamiento. Este aumento en los niveles de agua representa un respiro para el abasto hídrico de la Zona Metropolitana del Valle de México y otras regiones del Estado de México, que dependen en gran medida del Sistema Cutzamala. Sin embargo, autoridades federales recordaron que, pese a la mejoría, es necesario mantener el uso racional del agua y continuar con acciones de manejo responsable del recurso para evitar riesgos en la próxima temporada de estiaje.
En el Estado de México, el sistema abastece a municipios clave del Valle de Toluca y del Valle de México, entre ellos Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, donde la recuperación del caudal contribuirá a estabilizar la distribución del servicio en las próximas semanas. En la Ciudad de México, el suministro proveniente del Cutzamala llega principalmente a las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Tlalpan, zonas donde el sistema representa una fuente esencial del abasto doméstico y comercial.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- El Gobierno Municipal encabezado por la Dra. Ivette Topete García, realizó la entrega e inauguración del Comedor Comunitario, un espacio proyectado para el bienestar y la alimentación digna de al menos 500 familias de la cabecera y delegaciones.
La alcaldesa Topete destacó que este proyecto era una prioridad de su administración, pues “en Amecameca el bienestar y la alimentación digna son un compromiso irrenunciable y este nuevo espacio estará abierto al público de lunes a viernes, en un horario de 12:00 a 16:00 horas y tendrá un costo de $35.00 pesos”. Destacó que la obra está ubicada
en el centro de Amecameca sobre la calle Fray Martín de Valencia y fue financiada con Recursos Propios 2025 y Participaciones Federales 2025, con una inversión total de Un Millón 849 mil pesos y el comedor comunitario tiene una superficie de 229.88 metros cuadrados.
El proyecto contó con la supervisión de los miembros del Consejo Ciudadano de Control y Vigilancia (Cocicovi), garantizando la transparencia y calidad de los trabajos. “Con esta inauguración reafirmamos el compromiso de crear espacios de impacto social que beneficien directamente la calidad de vida de todos los habitantes, haciendo del acceso a la alimentación una prioridad’, concluyó.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, encabezó la entrega de mil 300 canastas alimentarias, del programa “Impulsando tu Alimentación”. Esta sexta jornada se realizó en la colonia 3 de mayo, que se sumó a las realizadas en Benito Juárez, Izcalli Chamapa, San Mateo Nopala, La Ahuizotla y Santa Cruz Acatlán.
Montoya Márquez dijo: “Hoy tenemos la entrega final de las canastas alimentarias del programa “Impulsando tu Alimentación”, es el programa más grande en la historia de Naucalpan de apoyo a la canasta alimenticia de todas y todos los naucalpenses”. “Es un programa que nos está permitiendo llegar a 23 mil 666 familias”, afirmó el presidente municipal, en la colonia 3 de mayo, donde entregó más de mil 300 canastas alimentarias.
Con esta sexta entrega, se concluyó esta primera etapa del programa “Impulsando tu Alimentación”. El alcalde reiteró que las proyecciones del programa contemplan beneficiar a 23 mil 666 familias de cuatro integrantes, impactando a un aproximado de 94 mil naucalpenses. De acuerdo con la Dirección de Bienestar e Inclusión Social, encargada de llevar a cabo este programa de apoyos alimenticios, se contempla realizar otras tres entregas para continuar apoyando a las familias que lo requieran, en un futuro cercano. El programa “Impulsando tu Alimentación”, fue aprobado en la Sesión Ordinaria de Cabildo del 09 de mayo y tiene como propósito contribuir al acceso a la alimentación de personas de entre 18 a 64 años del municipio de Naucalpan que se encuentren en condición de vulnerabilidad. Subrayó que, en la aplicación de los recursos, se destina a obras públicas, como la rehabilitación de la avenida Minas Palacio, compra de patrullas, colocación de cámaras de seguridad, desazolves para evitar inundaciones, compra de ambulancias y también para mejorar los servicios públicos. “Además de la adaptación de Tecallis tipo C2, la construcción de un nuevo C4, entre otras acciones, para mejorar las condiciones de vida de la población”, enfatizó Montoya Márquez.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- En el marco del Segundo Informe de Actividades del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), correspondiente al periodo 2023-2025, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el trabajo y liderazgo de la Magistrada Martha Patricia Tovar Pescador, quien concluye su gestión como presidenta del órgano jurisdiccional. Durante el evento, celebrado en la sede del Tribunal, la mandataria estatal subrayó la importancia del trabajo colectivo en las instituciones, destacando la vocación, compromiso y profesionalismo del equipo que conforma el TEEM.
En su mensaje, la maestra Delfina Gómez elogió el legado que deja la magistrada saliente al frente del organismo, el cual –dijo- se ha consolidado como una institución respetada, con credibilidad ante la ciudadanía. “El trabajo no lo hace una sola persona, lo hace la suma del esfuerzo, del compromiso, pero sobre todo de la vocación. Sin duda, este Tribunal deja una imagen fortalecida y con gran representatividad”, expresó. En muestra de agradecimiento, la titular del Ejecutivo estatal entregó a la magistrada
Por: Ventura Rojas Garfias
Tun reconocimiento por su desempeño, acompañado de un tapete artesanal originario de Temoaya, elaborado por manos de artesanas mexiquenses. Al respecto, Gómez Álvarez resaltó que dicho obsequio representa la dedicación y precisión que también caracterizan al quehacer jurisdiccional.
“A veces se dejan a un lado la familia, la salud y muchas cosas por cumplir con el deber. Por eso, este reconocimiento simboliza no solo lo que usted hizo, Maestra Paty, sino también el trabajo de todo el personal que conforma el Tribunal”, añadió.
En su intervención, la Magistrada Martha Patricia Tovar Pescador presentó un balance de su gestión, destacando la labor realizada durante un periodo clave para la democracia mexiquense, como lo fue la elección de integrantes del Poder Judicial, un hecho inédito en el país.
Entre los logros del TEEM en este periodo, Tovar Pescador subrayó: La resolución de más de 1,500 asuntos en la Secretaría General de Acuerdos, todos con estricto apego a la legalidad. La consolidación del Tribunal como un espacio libre de discriminación y con igualdad sustantiva, lo cual le valió la
Insignia Naranja, otorgada por diversas dependencias estatales. La realización de más de 40 capacitaciones en temas como género, derecho electoral y constitucional, e igualdad laboral. La apertura de un consultorio médico en colaboración con el ISSEMyM, para beneficio del personal del Tribunal.
“Nuestro compromiso fue claro: fortalecer la institucionalidad, garantizar el acceso a la justicia electoral y fomentar un entorno laboral digno y equitativo”, afirmó la
Magistrada Tovar.
Al cierre del evento, la gobernadora Delfina Gómez hizo un llamado a las y los integrantes del TEEM a continuar trabajando con convicción y responsabilidad en la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexiquense, especialmente ante el proceso electoral de 2025.
“ElTribunal se respeta, se escucha y se reconoce por su profesionalismo. La ciudadanía confía en las instituciones cuando éstas actúan con transparencia y justicia”, concluyó.
oluca, Méx.- Jóvenes de distintas instituciones educativas participaron en el cuarto “Cabildo de Jóvenes Transformadores”, impulsado por la regidora del municipio de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia, quien destacó que este ejercicio busca fortalecer la voz de las y los jóvenes en los temas que les afectan directamente y motivarlos a generar sus propias propuestas de solución.
Dijo que entre las principales preocupaciones expuestas en el cuarto cabildo juvenil y que en esta ocasión el ejercicio fue de tema libre, lo que permitió que las propuestas surgieran directamente de las experiencias personales de los participantes.
“Les decimos que hablen de lo que viven día a día, no de lo que escuchan de sus papás o de lo que leen en redes. Queremos que expresen
lo que realmente les duele como jóvenes toluqueños”, apuntó la joven regidora.
Señaló que entre los temas más recurrentes, los participantes coincidieron en la necesidad de mejorar el acceso a las universidades, fortalecer los programas educativos y atender el problema del
transporte público, además de exigir acciones inmediatas para reparar los baches en calles y avenidas de Toluca.
“La educación, las calles y el agua son los temas que más les preocupan. Lo bueno es que no solo exponen los problemas, también presentan propuestas y posibles
soluciones”, reconoció la regidora. Respectó al tema de los baches, Pliego Tapia comentó que los jóvenes se mostraron molestos, “como todos los toluqueños”, pero aseguró que ya se trabaja en ello. “Ese problema se va a resolver, hay un proyecto en marcha y el presidente municipal está comprometido con atenderlo. Nosotros, desde el cabildo, seguiremos apoyando para que así sea”, señaló.
Subrayó que los simuladores de cabildo no buscan formar cuadros políticos, sino fortalecer la seguridad, la expresión y la participación ciudadana de las y los jóvenes. “Este ejercicio, no es para que se integren a un partido, sino para que aprendan a tener confianza, a hablar en público y a construir su propia historia.
Algunos podrán dedicarse a la política, otros no, pero lo importante es que aprendan a participar y proponer con respeto”, expresó.
Temoaya, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) coadyuvó en la elección de la persona representante indígena en el municipio de Temoaya, y realizó un recorrido por los centros de votación instalados para los comicios en los que participó la ciudadanía temoayense. Tras lo ordenado por un acuerdo plenario del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) respecto al cumplimiento de la sentencia de los juicios JDC/257/2025 y JDC/264/2025, el Instituto se coordinó con el Cabildo municipal y las personas integrantes de la Comisión Electoral de Representante Indígena, a fin de asegurar el cumplimiento del órgano jurisdiccional.
En la jornada participó personal adscrito a la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva (SE); a las Direcciones Jurídico-Consultiva (DJC), de Organización (DO), de Partidos Políticos (DPP) y de Participación Ciudadana (DPC); así como, a las Unidades Coordinadora de Género (UCG) y de Comunicación Social (UCS); además de
Oficial Electoral, con el objetivo de acompañar el adecuado desarrollo de la jornada. Durante este ejercicio electivo, el IEEM se mantuvo atento a las necesidades de la Comisión Electoral de Representante Indígena ante las necesidades que pudieran surgir en el mismo.
Tras el cierre de las casillas, los paquetes electorales con los votos de las y los temoayenses fueron traslados y resguardados para su conteo en el auditorio municipal. Cabe destacar que, como parte de este proceso, el IEEM asesoró la adecuada difusión de la convocatoria, acompañó el desarrollo de una Asamblea Consultiva y estuvo presente en la celebración de la elección de la persona representante indígena.
Con esta labor, el IEEM refrendó su rol activo y su contribución en la realización de procesos democráticos y transparentes, fortaleciendo la participación ciudadana y garantizando los derechos político-electorales de quienes integran las 64 comunidades indígenas de Temoaya.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló a los y las diputadas que 2025 no es momento para pensar en las agendas del 2027 y menos más allá de ese año, es momento de cumplir a los mexiquenses, tras advertir “Quien se distraiga en estos temas faltará al respeto a los mexiquenses”. Ante representantes de los siete grupos parlamentarios; PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC y Morena, Duarte Olivares reconoció la colaboración, diálogo y suma de trabajo entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, la cual va más allá de la ideología y los partidos políticos, por lo que los convocó a seguir trabajando con diálogo, tolerancia y compromiso. Sobre los cuestionamientos por el mal estado de carreteras y vialidades del Estado de México, Duarte Olivares comentó que a partir de noviembre que concluía el periodo de lluvias y hasta marzo de 2026, arrancará el proyecto más grande de inversión en materia de carreteras estatales, de vías de comunicación intermunicipales para atender el tema de baches, “así lo ha señalado la gobernadora Delfina Gómez”, indicó. “Lo anterior, es un pendiente que se va a asumir, no buscamos quitarnos responsabilidades, no recurrimos al pasado para decir que no vamos a enfrentar los
problemas porque la gente votó por un proyecto de transformación de presente y de futuro”, recordó.
Pues dijo que, el 90% de los recursos que tiene la Junta de Caminos están comprometidos para APP o PPS, “en ese sentido es necesario ampliar el mecanismo para poder realizar trabajos actuales y no estar solo pagando lo del anterior gobierno”, subrayó. Ante la presencia de Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense y de le, las y los 75 diputados, el encargado de la política interior del estado, señaló que se ha disminuido en un 15.3 % el delito de feminicidio del 1 de enero al 15 de octubre del año en curso y aseguró que el Estado de México ya no es la entidad que encabeza, a
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la maestra Delfina Gómez, busca garantizar transparencia y permitir un análisis profundo de las acciones realizadas, señaló, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura del Congreso mexiquense.
En entrevista, Vázquez Rodríguez reconoció que las comparecencias no abarcarán todo el contexto del documento, y subrayó que se trata de un ejercicio necesario para mantener el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Hay gobernadora para cuatro años”, apuntó. “Tenemos que decir que hay Gobernadora para cuatro años, que está en números increíbles, que está totalmente bien con la gente, hay muchos pendientes que los conocemos”, dijo.
de lluvia que estamos teniendo, y eso es parte de lo que tenemos que ir trabajando y modificando”, detalló.
Vázquez Rodríguez, enfatizó la importancia de mantener contacto directo con los secretarios, señalando que el diálogo permanente será clave para evaluar el desempeño de cada dependencia.
nivel nacional, dicho delito, aunado a esa disminución se suma, dijo, el 12.5 % de la baja de delitos asociados con violencia de género y los 2 mil 200 operativos de búsqueda de personas que se han realizado. En materia de salud, y sobre el cuestionamiento ante las inconformidades por parte de trabajadores de salud en materia de insumos, aseguró que pese a recibir de las pasadas administraciones hospitales abandonados, centros de salud sin medicamentos y médicos con recursos mínimos, se logró brindar en el segundo año de gobierno atención médica a más de 9 millones de personas sin seguridad social; en materia económica, resaltó que la entidad es motor de desarrollo gracias a anuncios de inversión por empresas
Respecto a la permanencia de los secretarios del gabinete estatal, y ante la pregunta directa sobre si los actuales titulares de las dependencias permanecerán durante todo el sexenio, el diputado fue claro; “la decisión es del Ejecutivo, la Legislatura termina en dos años y creo que hay decisiones que se deben de tomar, pero creo que el trabajo está hecho por los números que tiene la gobernadora”, dijo.
“Tendremos que seguir trabajando, hoy simplemente debido a las lluvias, hay caminos que se destrozaron el día de ayer y deben ser parte del tema, pero también tenemos claro que el gobierno del Estado está trabajando en todos estos temas que han sido extraordinarios por la cantidad
“Realmente es tener contacto con los secretarios y estar en diálogo permanente”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de realizar mesas de trabajo posteriores al 12 de octubre, fecha límite para las comparecencias.
Sobre el formato de las comparecencias, Vázquez Rodríguez explicó que se mantendrá el protocolo establecido en el Reglamento 15, con tiempos definidos para preguntas, intervenciones y réplicas. Aclaró que las preguntas serán libres, aunque sujetas a orden y estructura para garantizar la eficacia del ejercicio.
Finalmente, el líder camaral reiteró el respaldo de Morena a la gobernadora Delfina Gómez, destacando su buena aceptación entre la ciudadanía y los avances logrados.
nacionales e internacionales por un valor de 216 mil millones de pesos, y en seguridad informó que los delitos de alto impacto y los homicidios han reducido, así como el feminicidio en un 15.38%.
En cuando a educación, dijo que en lo que respecta a la secundaria pasó de 93.2% a 94.1%; el abandono escolar en media superior pasó de 10.4% a 9.7% y el rezago escolar del 16.3% al 14.4%, además disminuyó la tasa de alfabetismo del 4.1% que era la media nacional al 2.6%, todo ello reflejando avances sustanciales y medibles. También, señaló a los y las diputadas, que 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza; se realizaron más de mil 200 auditorías y se recibieron cerca de 20 mil denuncias que derivaron en más de 3 mil sanciones a servidores públicos.
A pregunta, sobre las acciones implementadas por las lluvias, destacó que se actualizó el Atlas de Inundación 2025, el Atlas de Cuencas, se realizaron trabajos de desazolve y limpieza en más de 500 kilómetros de redes de drenaje y 400 kilómetros en canales a cielo abierto, y se reconstruyó el Colector Solidaridad, en Chalco.
Finalmente, dijo que la instrucción de la mandataria Delfina Gómez es “trabajar, trabajar y trabajar” para atender a todas las personas, sin excepción alguna, y eso se hace con la unidad de todos aquellos que forman parte del gobierno y, por ende, del proceso de transformación que se impulsa.
31.15 % los homicidios y 51.63 % el robo de vehículos en el oriente del EdoMéx
Ixtapaluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Paz en Ixtapaluca, donde se presentaron avances en materia de seguridad derivados de la implementación del Mando Unificado Oriente, estrategia que ha permitido reducir los índices delictivos en la región.
Durante la sesión se informó que los homicidios dolosos disminuyeron 31.15 % entre agosto y septiembre, al pasar de 61 a 42 casos, alcanzando la cifra más baja desde el inicio de la estrategia. “Continuamos avanzando en materia de seguridad para la Zona Oriente. Con las acciones conjuntas del Mando Unificado se ha logrado una reducción de 51.63 % en el robo de vehículo durante el periodo de implementación de esta estrategia”, subrayó la Mandataria estatal. El Mando Unificado Oriente opera en 15 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, donde se coordinan acciones de las fuerzas federales, estatales y municipales para fortalecer la presencia institucional y mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto.
La estrategia contempla patrullajes coordinados,
instalación de bases operativas mixtas, fortalecimiento de la inteligencia territorial y análisis de incidencia delictiva, con el fin de actuar de manera focalizada en zonas prioritarias. En la sesión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz, y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Con esta coordinación interinstitucional, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la seguridad, la paz y el bienestar de las familias mexiquenses, consolidando resultados tangibles gracias a una estrategia basada en el trabajo conjunto y la atención directa a los territorios.
Por: Irma Eslava
Ciudad de México.- En el país, existen más de 30 mil niñas, niños y adolescentes en centros de asistencia social, públicos y privados, esperando una familia; por ello, el vice coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que todas las entidades federativas del país cuenten con Juzgados Especializados en Adopciones, con el fin de garantizar procesos expeditos y de esta manera, favorecer la atención de menores de edad en desamparo. Vargas del Villar explicó que, el propósito de la iniciativa, consiste en evitar la sobrecarga que los Juzgados de lo Familiar para atender estos asuntos, lo que ha ocasionado periodos de resolución muy largos que dejan en incertidumbre la vida de menores en desamparo, además de que esto favorecerá una preparación más especializada de los jueces para dar seguimiento a este tipo de casos, sin afectar los derechos de estos. “Lo que propongo es que cada entidad federativa cuente con juzgados especializados en materia de adopción, para salvaguardar el derecho a vivir en familia a los menores en desamparo, lo cual deberán hacer con base en su densidad poblacional y la recurrencia que existe de este tipo de casos”, dijo el Senador por el Estado de México.
Mencionó que, de acuerdo con datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF), en México existen más de 30 mil niñas, niños y adolescentes en centros de asistencia social, públicos y privados, esperando encontrar una familia;
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 65124-9/2025 El o la (los) C. Rubén Lugo
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 467188/57/2025; LA C. AMPARO PÉREZ ORTEGA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “CUAUTITLÁN CAXONCO”, UBICADO EN CALLE MELCHOR OCAMPO, NUMERO 86, MUNICIPIO DE AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 05.41 METROS CON PEDRO PEREZ GONZÁLEZ; AL SUR: 05.28 METROS CALLE SAN JUAN; AL ORIENTE: 13.34 METROS JOSÉ ALBERTO PÉREZ ORTEGA; AL PONIENTE: 13.09 METROS CON CALLE MELCHOR OCAMPO. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 70.64 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RUBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 467192/58/2025; EL C. MAXIMINO ÁNGEL SÁNCHEZ MONTALVO, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “CUAPANCO”, UBICADO EN CALLE SIN NOMBRE S/N, EN
EDICTO AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO EMPLAZAMIENTO A VALENTE ESTRADA RÍOS: se le hace saber que en el expediente número 743/2024, relativo al Juicio Sucesorio Testamentario a bienes de VALENTE ESTRADA RODRÍGUEZ promovido por LUIS ALBERTO ESTRADA RÍOS, en el Juzgado arriba citado, el Juez del conocimiento dictó autos que admitió la solicitud y por auto de fecha veintiocho (28) de agosto de dos mil veinticinco 2025, se ordenó emplazar por edictos a VALENTE ESTRADA RÍOS, haciéndole saber que
sin embargo, entre el periodo de 2014 a 2024, de 754 solicitudes de adopción que recibió este organismo asistencial, solo fue de 19.5 por ciento concluidos, por lo que existe un rezago significativo en este ámbito que vulnera a los menores.
“Uno de los mayores problemas que se presentan es la burocracia y procesos legales extenuantes que pueden tardar años en poder concretarse, debido a la saturación de los sistemas judiciales en nuestro país, además de que, en muchas ocasiones, no se cuenta con personal capacitado que ejerza sus atribuciones, velando por el interés superior de las infancias y adolescencias”, acotó. Por lo anterior, el senador panista propuso
Martínez, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Agua Escondida, del municipio de Jilotepec Estado de México, el cual mide y linda: Norte: 41.18 metros colinda con Eduardo Lugo Martínez; Sur: 41.72 metros colinda con Nicolás Arce Martínez; Oriente: 13.14 metros colinda con Marciano Hernández Carlos; Poniente: 12.29 metros colinda
EL POBLADO DE SANTA ISABEL CHALMA, MUNICIPIO DE AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 29.13 METROS CON BENJAMÍN SÁNCHEZ MONTALVO; AL SUR: 29.13 METROS CON ELVIA SÁNCHEZ MONTALVO; AL ORIENTE: 12.00 METROS CON CALLE SIN NOMBRE; AL PONIENTE: 12.00 METROS CON CIRILO GUZMÁN (ACTUALMENTE OLIVIA CONTRERAS BARRERA). SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 349.56 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RUBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 467194/59/2025; LA C. ESPERANZA BEATRIZ MIRANDA MENDOZA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “VELARDESCO”, UBICADO EN CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, EN EL MUNICIPIO DE AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 16.75 METROS CON PASO DE SERVIDUMBRE (PAULINO NOVA PÉREZ Y SIMÓN VÁZQUEZ FLORES USUARIOS DEL PASO DE SERVIDUMBRE); AL SUR: 16.75
METROS CON ALBERTO CASTILLO (ACTUALMENTE VÍCTOR MANUEL DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ); AL ORIENTE: 13.20 METROS CON CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS; AL PONIENTE:
cuenta con un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, fijando la Secretaria una copia integra de la resolución, por todo el tiempo de la notificación, en la puerta de este Tribunal, para justificar con documento fehaciente sus derechos hereditarios, y transcurrido el plazo concedido sin haberse apersonado, sin que ello implique pérdida de sus derechos, a petición de algún interesado se dictará auto de declaración de herederos, lo anterior con apoyo en los artículos 4.45 y 4.46 del Código de Procedimientos Civiles; asimismo, prevéngase para que dentro del plazo concedido en líneas que anteceden, señale domicilio dentro de la colonia en que se ubica este Juzgado para oír y recibir notificaciones, bajo el apercibimiento legal, que de no hacerlo, las posteriores notificaciones se le harán
que, de aprobarse dicha iniciativa, los jueces especializados dispondrán de 90 días hábiles improrrogables para emitir una sentencia sobre la patria potestad de menores de edad en juicios de este tipo; periodo que será contado a partir del día siguiente de la presentación de la demanda, con lo que se atiende una petición histórica con los tutores interesados en adoptar y a los menores se les garantiza un proceso para restituir les los derechos a vivir en familia y a recibir una formación y protección de quien ejerza su tutela, guarda o custodia. Agregó que, de esta manera, también se les permite que se desarrollen de forma integral y con una vida digna, al contar
con calle privada de 8.00 metros de ancho, Con una superficie aproximada de: 526.69 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en
13.20 METROS CON BERNARDO MIRANDA GONZÁLEZ. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 221.10 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RUBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 464538/51/2025; EL C. ROBERTO GALICIA GALICIA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DE PROPIEDAD PARTICULAR DENOMINADO “TETENCO”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COCOTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 11.70 METROS Y COLINDA CON SRA. MARÍA REYNOSO (ACTUALMENTE LUZ MARÍA DÍAZ REYNOSO); AL SUR: 93.78 METROS Y COLINDA CON OFELIA CASTILLO SOLÍS (ACTUALMENTE JUAN CARLOS IZQUIERDO OLIVEROS Y MARÍA DEL ROSARIO OLVERA JUÁREZ); AL ORIENTE: 122.00 METROS Y COLINDA CON CAMINO A SAN ANDRÉS; AL PONIENTE: 86.32 METROS Y COLINDA CON ULTIMINIO GALICIA FLORÍN. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 4,800.00 METROS CUADRADOS.LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE
por lista y boletín judicial, en términos de lo dispuesto por los artículos 1.170 y 1.171 del Código de Procedimientos Civiles, Relación sucinta de la solicitud: HECHOS: El señor VALENTE ESTRADA RODRÍGUEZ falleció el día veintidós de diciembre del año dos mil diecinueve; contrajo matrimonio con la señora
PIEDAD RÍOS LÓPEZ el veintiuno de febrero de mil novecientos noventa y uno, bajo el régimen de sociedad conyugal. Dentro del matrimonio se procrearon tres hijos ANITA, LUIS ALBERTO y VALENTE todos de apellidos ESTRADA RÍOS, el señor VALENTE
ESTRADA RODRÍGUEZ, otorgó testamento público abierto número 122,967 (ciento veintidós mil novecientos sesenta y siete), con fecha veinte de septiembre de dos mil trece, ante el Notario Público Número 9 en la Ciudad de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. Claudio Ibarrola Muro. El último domicilio
con condiciones afectivas y materiales que les permitan vivir plenamente, tal y como se ha previsto en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Enrique Vargas, también propuso reformas a la Ley de Asistencia Social y a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a efecto de que se otorguen medidas especiales de protección a estos sectores que se encuentren en desamparo familiar.
“Es hora de fortalecer los mecanismos jurídicos e institucionales para garantizar que cada menor tenga la oportunidad de crecer en una familia que le brinde amor, cuidado y protección”, concluyó.
tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Jilotepec, Estado de México a 18 de septiembre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO. (RÚBRICA)
MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 09 DE SEPTIEMBRE DE 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RUBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 465471/53/2025; LA C. JAQUELINE JUDITH GALICIA GALICIA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN PREDIO DENOMINADO “BUENAVISTA”, UBICADO EN CALLE VICENTE GUERRERO S/N BARRIO TLAPIPINCA, MUNICIPIO DE COCOTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 15.00 METROS COLINDA CON DOMINGO ARTURO REYNOSO GALICIA; AL SUR: 15. 00 METROS COLINDA CON CALLE GALEANA; AL ORIENTE: 09.44 METROS COLINDA CON CALLE VICENTE GUERRERO; AL PONIENTE: 09.44 METROS COLINDA CON ALFONSO REYNOSO GALICIA (ACTUALMENTE MARÍA LUISA GUTIÉRREZ HORTIALES). SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 141.6 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO.L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RUBRICA)
del de Cujus fue en calle de Avenida Excelsior número 901, colonia Prensa Nacional, Municipio de Tlalnepantla, Estado de México Se expide el edicto para su publicación por TRES veces de SIETE en SIETE días en el periódico oficial GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN en la entidad y en el BOLETÍN JUDICIAL. Dado en Tlalnepantla de Baz, estado de México, el treinta de septiembre del año dos mil veinticinco. Doy fe. FECHA DE ACUERDO QUE ORDENA LA
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México expresó su total rechazo a los actos de violencia registrados el pasado 2 de octubre en la ciudad de Toluca, durante las marchas conmemorativas por la masacre de Tlatelolco. En dichos hechos, resultaron agredidos jóvenes, policías y representantes de medios de comunicación.
Odilón López Nava, delegado de la CANAPAT en la entidad, manifestó la postura del organismo ante los disturbios, destacando su solidaridad con los elementos de seguridad pública y con los periodistas que fueron atacados durante la jornada. “Ofrecemos una disculpa social a todas las personas afectadas por estos lamentables sucesos. La violencia no puede tener cabida en una sociedad que aspira a la justicia y la paz”, señaló. El representante del sector transportista denunció que algunos de los involucrados en los hechos no son auténticos estudiantes, sino individuos que, aprovechando el contexto de la manifestación, generan destrozos
y buscan confrontar a la autoridad.
“Hay pseudo estudiantes que toman de pretexto una lucha que ni siquiera fue de ellos, para hacer destrozos y amedrentar a la sociedad”, criticó.
López Nava enfatizó la necesidad de que las autoridades actúen conforme a derecho para frenar la impunidad.
“El ser estudiantes no les da licencia para cometer actos delictivos y mucho menos para lesionar a personas que sólo hacen su trabajo, como son policías y periodistas”, sostuvo.
Asimismo, advirtió que, de no tomarse medidas legales adecuadas, este tipo de agresiones podrían repetirse. “Mientras no se actúe apegados a la ley, estos pseudo estudiantes continuarán haciendo fechorías con total impunidad. Nadie está por encima de la ley y hay que hacerla valer”, concluyó.
La postura de la CANAPAT se suma a la de diversos sectores que han condenado los hechos ocurridos durante la conmemoración del 2 de octubre, una fecha históricamente significativa para el país, pero que este año se vio empañada por actos violentos en la capital mexiquense.
Se actualizarán protocolos para atender manifestaciones y garantizar libertad de prensa en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El secretario general de Gobierno mexiquense , admitió que hubo fallas en los operativos del 2 de octubre y asegura que el Estado trabaja para evitar excesos policiales en futuras movilizaciones.
En entrevista al terminar su comparecencia ante el pleno camaral de LXII Legislatura mexiquense, dijo que durante la manifestación del pasado 2 de octubre en Toluca “No se cumplieron los protocolos de actuación policial” y anunció que antes de que concluya el año el Gobierno del Estado de México contará con un nuevo protocolo de atención a manifestaciones, el cual busca garantizar la libertad de prensa, el derecho a la protesta y la seguridad tanto de ciudadanos como de elementos policiacos. “Desafortunadamente hubo algunas circunstancias que no se apegaron a los protocolos; por eso estamos trabajando con la Secretaría de Gobernación federal y con distintas instancias del Estado para actualizar
el protocolo de atención a manifestaciones, incluyendo una versión específica con perspectiva de género”, detalló.
En dicha revisión, colaboran la Consejería Jurídica, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y diversos ayuntamientos, con el propósito de establecer reglas claras que eviten abusos y permitan el ejercicio pleno de las libertades civiles.
Aseguró que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez mantendrá una política de respeto absoluto al trabajo periodístico
“En el Estado de México se debe garantizar la amplia libertad de informar y de cubrir las noticias. Vamos a mantener la libertad de prensa”, aseguró.
En relación con los hechos del 2 de octubre, Duarte Olivares, señaló que el operativo policial buscaba proteger los espacios donde se realizaban la Feria Internacional del Libro y la Feria del Alfeñique, aunque admitió que “fallaron los protocolos” de contención.
Por: Dioney Hernández
Valparaíso, Chile.- La Selección Mexicana Sub-20 escribió una página dorada en el Mundial de Chile 2025 al derrotar 4-1 al equipo anfitrión en el Estadio Elías Figueroa Brander. Con autoridad, futbol y carácter, el conjunto dirigido por Eduardo Arce firmó una de las victorias más recordadas en la historia reciente del combinado juvenil, sellando su pase a los cuartos de final. Desde el inicio, México mostró personalidad y control. Su futbol fue una mezcla perfecta de intensidad, orden y confianza. El dominio se tradujo pronto en ventaja: al minuto 26, Tahiel Jiménez abrió el marcador y dedicó su gol a Mateo Levy, mostrando su camiseta en un gesto lleno de emoción que encendió a los aficionados tricolores.
Lejos de conformarse, el “Tri” mantuvo la presión. Con el pasar de los minutos, el medio campo mexicano se adueñó del ritmo del juego, imponiendo su calidad ante un conjunto chileno
que no encontró respuestas. En la segunda mitad, Iker Fimbres amplió la diferencia al 67’ con un disparo cruzado que dejó sin reacción al arquero local.
El espectáculo lo completó Hugo Camberos, quien se robó los reflectores con un doblete a los minutos 77 y 86, demostrando su instinto goleador y cerrando una actuación brillante.
El descuento chileno llegó al 88’, obra de Juan Rossel, en una jugada que apenas maquilló el marcador.
México fue superior en todos los aspectos: defensa firme, mediocampo inteligente y una delantera letal. Además, el guardameta Emmanuel Ochoa se mostró seguro y preciso cada vez que fue exigido, reafirmando la solidez del equipo.
Con esta victoria, el cuadro tricolor avanza a los cuartos de final con la moral en alto y la ilusión intacta. Su próximo reto será el sábado a las 17:00 horas, ante el ganador del duelo entre Argentina y Nigeria. La “Barby” Juárez y Takano calientan el cuadrilátero rumbo a los “Sábados de Box”
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La emoción del boxeo femenino vuelve a tomar fuerza con el regreso de la histórica tetracampeona mundial Mariana “La Barby” Juárez, quien encabezará la cartelera de Sábados de Box enfrentando a la modelo japonesa Tomomi Takano por el título mundial Silver WBC. Un combate que promete encender los ánimos dentro y fuera del ring. La agenda promocional del evento será breve, pero intensa. Este martes 7 de octubre, ambas pugilistas serán las invitadas especiales del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, durante los tradicionales “Martes de Café”, a celebrarse en el Conjunto Colonia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en punto de las 11:00 horas.
Posteriormente, el viernes 10 de octubre, las protagonistas deberán superar el examen médico que exige la Comisión de Box del Estado de México y enfrentar la cita con la
báscula durante el pesaje oficial, programado a las 11:00 horas en el Teatro de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc del IMSS.
El esperado combate tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc del IMSS. Desde ahí, el público podrá disfrutar de una velada espectacular que será transmitida en vivo a millones de hogares a través de Canal 5, dentro del exitoso serial Sábados de Box, de Box Televisa.
El evento, organizado por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle, contará con una producción de alto nivel y una cartelera repleta de jóvenes talentos que buscan consolidarse en el pugilismo profesional.
Con la experiencia y carisma de “La Barby” Juárez frente a la belleza y determinación de Takano, la función promete no solo un choque deportivo, sino también un espectáculo que resalta la fuerza y evolución del boxeo femenino mexicano.
Este domingo se realizará la carrera “Ayudar Nos Mueve” de Cruz Roja Mexicana Toluca
Toluca, Méx.- Todo se encuentra listo para que el próximo domingo 12 de octubre se lleve a cabo la décima segunda edición de la tradicional carrera “Ayudar Nos Mueve” de Cruz Roja Toluca, que este año se llevará a cabo en bicicletas en distancia de 20 kilómetros; caminata, trote o carrera en 5 y 10 kilómetros, y en carreras infantiles de 200, 400 y 800 metros para menores de 6 a 14 años. Se espera la participación de mil personas, entre quienes se entregarán trofeos a los tres primeros lugares de cada una de las categorías, además de importantes obsequios de los patrocinadores y un atractivo kit a todos los que se registren y compitan con número oficial, el cual incluirá medalla conmemorativa, playera estilo Dryfit, Buff, sistema de cronometraje con chip y certificado de tiempo oficial por internet. La salida para la carrera en bicicletas será en punto de las 06:30 horas; para hacer el recorrido a pie en 5 y 10 kilómetros se dará el banderazo de salida a las 08:00 horas, y las carreras infantiles iniciarán a las 09:30 de la mañana, frente a las instalaciones de Cruz Roja Toluca en la avenida Jesús Carranza casi esquina con Paseo Tollocan. Todavía hay oportunidad para inscribirse a este gran evento deportivo, para el cual los interesados pueden adquirir un registro mediante donativo de 400 pesos para la prueba de ciclismo de 20 kilómetro, las carreras de 5 y 10 kilómetros, y de 250 pesos para las pruebas infantiles, las 24 horas del día en las instalaciones de Cruz Roja Toluca ubicadas en Jesús Carranza casi esquina con Paseo Tollocan, en la colonia Moderna de la Cruz, así como en Cruz Roja Metepec, en la avenida Manuel J. Cloutier número 165, en la colonia Izcalli Cuauhtémoc III y IV, las cuales están abiertas al público también las 24 horas del día. Por internet las inscripciones pueden realizarse a través de la página oficial www.asdeporte.com en la cual se puede pagar con tarjeta de crédito o débito; para más informes pueden comunicarse al teléfono 722 2120565 extensión 102. Además, la organización de fomento deportivo PAVIGUE está inscribiendo en sus instalaciones del Parque Vicente Guerrero, local 3, junto a la clínica Alfredo del Mazo del ISSEMYM, de lunes a sábado de 08:00 a 17:00 horas; así como en las tiendas INNOVASPORT de toda la República Mexicana, y en el Centro Tulzú, ubicado en la avenida Miguel
Hidalgo oriente 201en el centro de la ciudad de Toluca, en horario de 09:00 a 15:00 horas. En esta ocasión cada número de corredor participa en el sorteo de un vuelo panorámico sobre la ciudad de Toluca y el cráter del Nevado de Toluca, a bordo de un avión de la empresa Aeroexperiencias que es patrocinador oficial de este evento.
La entrega de paquetes para competidores se realizará el sábado 11 de octubre, de las 09:00 a 15:00 horas, en la sede del Centro Tolzú, en Avenida Hidalgo 201, en la colonia Centro de Toluca, y para poder recoger el kit deberá estar inscrito en el evento.
Se trata de una competencia 100 por ciento incluyente, por lo que está abierta a personas con cualquier tipo de discapacidad, y a quienes gustan de caminar, trotar o correr junto a sus animales de compañía, mientras éstos cuenten con collar o pechera con correas de seguridad, sus propietarios se responsabilicen de que mantengan una conducta de convivencia y sanidad.
La carrera anual “Ayudar nos Mueve” de Cruz Roja Mexicana es una gran oportunidad para el fomento de hábitos saludables y de la convivencia familiar, y constituye una alternativa para la captación solidaria de fondos que la institución reinvierte para la operación continua de la tarea permanente que lleva a cabo en materia de salvamento y rescate, atención de todo tipo de emergencias, y prestación de servicios médicos de calidad en beneficio de todos los habitantes del Valle de Toluca.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Correr puede ser un acto de solidaridad. Bajo esa premisa, el Voluntariado de Salud y Humanismo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)
A.C. convocó a la sociedad a participar en la Segunda Carrera con Causa por la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se realizará el próximo 18 de octubre a las 8 de la mañana en el Parque Alameda 2000 de Toluca.
El evento, que contempla un recorrido de tres kilómetros, busca recaudar fondos para la creación de un área de terapia intensiva en el Hospital para el Niño del IMIEM, donde se atiende a menores que enfrentan el cáncer con valentía y esperanza. Cada paso, cada donativo y cada participante, serán parte de este esfuerzo colectivo por brindar mejores condiciones a los pequeños guerreros mexiquenses.
Durante la presentación oficial, Alfredo Jiménez García, presidente del Voluntariado, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa,
recordando que “ayudar también es una forma de correr”. Acompañado por el director del IMIEM, Alfredo Cortés Algara, y la maratonista olímpica Margarita Hernández Flores, destacó que el evento será encabezado por la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera. El donativo de participación será de 300 pesos, y los boletos estarán disponibles en distintos puntos, entre ellos las oficinas del Voluntariado del ISEM, la Secretaría de Salud, el IMIEM y la concesionaria BMW Metepec, donde además se entregarán los kits para corredores, que incluyen una playera conmemorativa y número de competidor, los días 16 y 17 de octubre.
Finalmente, la organización exhortó a los asistentes a disfrutar del evento en familia, incluso acompañados de sus mascotas, fomentando el respeto, la responsabilidad y la convivencia sana.
La cita es el 18 de octubre: una mañana donde el deporte, la empatía y el amor por la vida se unirán para correr con un mismo objetivo, dar esperanza a los niños que más lo necesitan.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El ex clavadista olímpico y medallista Fernando Platas Álvarez hizo un llamado a la comunidad deportiva, académica y empresarial a sumarse al Primer Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte 2025, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México. Platas, una de las figuras más destacadas del olimpismo mexicano, será uno de los 13 ponentes nacionales e internacionales que participarán en el encuentro, organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET). Su conferencia se centrará en la masificación del deporte y en el papel de los municipios en la construcción de una base sólida para los futuros ciclos olímpicos, con miras a Los Ángeles 2028.
“Durante todos mis años como atleta tuve la oportunidad de representar a mi país en diversas competencias; por eso, me apasiona el deporte y estaré con ustedes compartiendo cómo los institutos municipales pueden ser pilares para el
crecimiento deportivo nacional”, expresó el multimedallista, quien también ha desempeñado cargos en la administración pública relacionados con el impulso al deporte.
La directora del IMCUFIDET, Berenice Castro, destacó que este congreso representa un parteaguas para entrenadores, docentes y gestores del deporte, al ofrecer 20 horas de trabajo académico con valor curricular, además de ponencias sobre derecho deportivo, nutrición, medicina deportiva, mercadotecnia y gestión institucional.
“El objetivo es posicionar a Toluca como una capital de oportunidades y progreso en materia de cultura física y deporte. Queremos que sea un espacio de intercambio, aprendizaje e inspiración para quienes buscan transformar su entorno desde el deporte”, señaló Castro. El evento espera la asistencia de más de 350 participantes, con espacio para 600, y está abierto a estudiantes, entrenadores, directores municipales y público en general interesado en el desarrollo deportivo. Las actividades se desarrollarán de 8:30 a 20:00 horas durante ambos días.
Ixtapaluca, Méx.- Con la participación de alrededor de 70 equipos provenientes de diversos municipios del Estado de México, dio inicio la eliminatoria estatal de futbol en Ixtapaluca, donde se seleccionarán a los equipos representantes en la Espartaqueada Nacional Deportiva 2026. En la jornada inaugural estuvieron presentes selecciones de Toluca, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Texcoco, Nicolás Romero, la Zona Volcanes, La Paz y Chicoloapan, las sedes de la competencia serán la Unidad Deportiva El Tejolote y el Estadio La Antorcha, ambas en Ixtapaluca, durante dos días de actividades. El acto fue encabezado por la dirigente Maricela Serrano Hernández, acompañada por Miguel Ángel Patiño Prado, responsable estatal de deporte del Movimiento Antorchista (MAN); Yessica González Figueroa, dirigente en Ixtapaluca; Heriberta Martínez, líder antorchista en La Paz, así como otros líderes locales. Durante su mensaje, Serrano Hernández
destacó la importancia de promover el deporte entre los niños y jóvenes. “Queremos que desde niños practiquen deporte para que desarrollen su intelecto, su sensibilidad y, sobre todo, aprendan a valorar la actividad en equipo”, expresó ante un estadio lleno. Por su parte, Patiño Prado señaló que, pese a que se han ingresado oficios a la CONADE solicitando apoyos, las peticiones no han sido atendidas. Subrayó que los equipos deben solventar sus gastos junto con los antorchistas de cada municipio para poder participar en los torneos. Asimismo, indicó que competir en la Espartaqueada Nacional es un honor que exige sacrificios tanto deportivos como económicos, dado que el deporte aficionado está olvidado por los tres niveles de gobierno.
Finalmente, los organizadores exhortaron a niños y jóvenes a no desistir de su sueño de convertirse en granes deportistas y reconocieron el esfuerzo colectivo del MAN para impulsar el deporte en todo el país.
Por: Fernanda Medina González
Villa Cuauhtémoc, Méx.- La mañana de este martes, un hombre de aproximadamente 50 años, aún no identificado, fue localizado sin vida tras recibir múltiples disparos sobre la Avenida del Canal, a la altura del Puente de San Pedro.
Testigos alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo, el cual vestía pantalón de mezclilla, cinturón café, chamarra negra y gabardina. En el sitio fueron encontrados
al menos tres casquillos percutidos, lo que lleva a las autoridades a presumir que el ataque ocurrió en ese mismo lugar.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al punto del crimen para realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios periciales y la identificación oficial. Las autoridades mantienen las investigaciones abiertas para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.
Tultepec, Méx.- Como parte de la estrategia integral para el combate de robo de vehículos, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de María Fernanda “N”, José Alonso “N” y de Luis Daniel “N” por el presunto delito de robo de automóvil con violencia.
De acuerdo con los hechos, el pasado 6 de agosto de este año, la víctima circulaba a bordo de su motocicleta sobre la avenida San Pablito, en la colonia Teyahualco, en Tultepec, cuando tres sujetos quienes viajaban en otra motocicleta le cerraron el paso; de este segundo vehículo descendió José Alonso “N”, quien la amenazó con un arma de fuego, para posteriormente golpearla en la cabeza con el mismo objeto y desapoderarla de su unidad, para después huir del lugar.
Una vez que el Ministerio Público tuvo conocimiento de los hechos, solicitó a la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en contra de María Fernanda “N”, José Alonso “N” y de Luis Daniel “N” por el presunto delito de robo de un vehículo automotor y con violencia, mandamiento judicial que fue cumplimentado por elementos de esta Fiscalía, quienes trasladaron a los detenidos a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), rescató a dos caninos que presuntamente fueron víctimas de maltrato animal en la colonia Lomas de Tepeolulco.
El operativo se realizó luego de que, el pasado 3 de octubre, circulara en redes sociales un video en el que se observa a un hombre agredir con un machete a uno de los animales. Tras la difusión de las imágenes, la Fiscalía inició de oficio una investigación que permitió localizar y asegurar a los dos ejemplares, quienes al momento de los hechos se encontraban en situación de calle.
Personal de la FGJEM y de la CEPANAF acudieron al sitio señalado en las
Ede la zona a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.
No obstante, deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.
Según las indagatorias se ha podido determinar que estos sujetos serían integrantes de una estructura criminal identificada como “Los Cuinos”, que se dedica al robo de vehículo con violencia, principalmente en los municipios de Zumpango, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Huehuetoca, Jaltenco y Nextlalpan.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.
grabaciones, donde rescataron a los caninos, incluido el ejemplar agredido, para ponerlos bajo resguardo de las autoridades competentes.
La institución informó que continúa las diligencias para identificar y ubicar al presunto responsable del ataque, a fin de determinar su posible participación en el delito de maltrato animal.
catepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión en contra de un individuo identificado como Samuel “N” por su probable intervención en el delito de feminicidio, hechos ocurridos en esta demarcación. De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 26 de septiembre de 2025, la víctima de 33 años de edad caminaba sobre la calle Clavel en la colonia Jardines de San Gabriel del municipio de Ecatepec, momento en el que es interceptada por el hoy detenido, quien la habría agredido con un objeto punzo cortante. Vecinos del lugar se percatan de la situación y lo enfrentan para que dejara a la víctima, por lo que al verse descubierto huye del lugar hacia su domicilio, en la colonia Jardines De San Gabriel, lugar dónde se cambió de ropa y salió con rumbo desconocido. En tanto la víctima fue trasladada a un hospital de la zona, no obstante, debido a la gravedad de las lesiones perdió la vida el 2 de octubre de 2025.
Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Fiscalía inició las indagatorias correspondientes, que permitieron identificar y aprehender al presunto responsable en la colonia Jardines de San Miguel, en Ecatepec. Samuel “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de
Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica; sin embargo, se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.