7-X-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Las lluvias intensas han provocado deslaves que obstruyen vías clave, generando afectaciones al tránsito y trabajos de emergencia en la zona.

Toluca, Estado de México
Pág.

Sheinbaum desmiente acomodo de líderes de Morena durante el festejo en el Zócalo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó este lunes las versiones que señalan un supuesto distanciamiento con los líderes de Morena, luego de que durante el festejo por su primer año de gobierno, realizado ayer en el Zócalo capitalino, los dirigentes del partido fueran colocados detrás de vallas metálicas y lejos del templete presidencial. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria calificó los señalamientos como “chismes” y aseguró que no existe ningún mensaje político detrás del acomodo de los asistentes.

“Son chismes, no tiene de malo cómo se acomoda la gente. No hay ningún mensaje, no hay nada”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.

El hecho generó comentarios debido a que, el pasado 9 de marzo, durante una asamblea también en el Zócalo, algunos líderes morenistas

Huracán

“Priscilla”

le dieron la espalda a la presidenta mientras se tomaban una fotografía, lo que fue interpretado como un gesto de desdén o descoordinación política.

“Nos encorralaron para no cometer el error”: Monreal Ayer, tras el acto conmemorativo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ironizó sobre la situación y aseguró que la colocación detrás de las vallas tuvo un propósito preventivo.

“Hoy nos encorralaron para no cometer aquel error, nos encorralaron para que no cometiéramos el error”, dijo entre risas el legislador zacatecano.

El evento en el Zócalo reunió a miles de simpatizantes y funcionarios del gobierno federal para celebrar el primer año de la administración de Sheinbaum Pardo, quien reiteró su compromiso con la continuidad de la Cuarta Transformación y con un gobierno “de resultados, justicia social y cercanía con el pueblo”.

azota el occidente de México con lluvias intensas y fuertes vientos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El huracán “Priscilla” impactaba este lunes el occidente de México, generando fuertes lluvias, intensos vientos y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico y la península de Baja California, informaron autoridades meteorológicas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, emitió un aviso de tormenta tropical para Baja California Sur, desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como un aviso adicional desde Manzanillo hasta Punta Mita, en el litoral del Pacífico mexicano.

De acuerdo con el último reporte, “Priscilla” se desplazaba frente a la costa mexicana a unos 338 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 mph), lo que lo mantiene como huracán categoría 1.

Las autoridades advirtieron que las bandas exteriores del huracán podrían dejar hasta 15 centímetros de lluvia en regiones del suroeste del país, especialmente en los estados de Michoacán y Colima, donde existe riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

alertó que las marejadas provocadas por “Priscilla” ya alcanzan la costa mexicana, con oleaje elevado y peligrosas corrientes de resaca, por lo que recomendó extremar precauciones a la navegación marítima y a la población que habita en zonas costeras.

Los pronósticos indican que “Priscilla” podría fortalecerse a huracán categoría 2 en los próximos días, conforme avanza hacia el noroeste, manteniendo su influencia sobre el litoral del Pacífico mexicano.

En contraste, la tormenta tropical Octave se debilitaba la tarde del lunes a unos 1,385 kilómetros al oeste-suroeste del extremo de la península de Baja California. Presentaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 mph) y no representa riesgos para tierra firme. Según el NHC, no hay avisos ni advertencias vigentes por Octave, y se espera que el sistema continúe debilitándose hasta disiparse en los próximos días.

Las autoridades mexicanas mantienen vigilancia permanente sobre la evolución de ambos fenómenos y exhortaron a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar fuentes oficiales ante posibles cambios en la trayectoria de “Priscilla”.

Exhortan a directores generales de centros SICT a trabajar con compromiso y honestidad

Ciudad de México.- Al reunirse con directores generales de los Centros SICT, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que, en estos momentos de transformación de la vida pública del país, se debe trabajar con compromiso y honestidad.

Esteva Medina destacó que desde el Gobierno de México se trabaja en la consolidación y conclusión de obras en beneficio de las y los mexicanos y exhortó a los funcionarios a conducirse con vocación de servicio al pueblo.

Mencionó que la SICT retoma actividades como, la conservación de los caminos, la infraestructura educativa, la cultural y el manejo de residuos.

“En fin, diferentes proyectos que se materializan poco a poco y que muestran una nueva etapa de la Secretaría; una reorganización que estamos teniendo que incluye la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado”.

Acompañado de la subsecretaria de

Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, y del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que entre los proyectos prioritarios está la conservación de la Red Carretera Federal.

Anunció que cada estado contará con un Tren de Repavimentación para el mantenimiento de carreteras “se están planteando 60 equipos de bacheo especializado para que con eso podamos responder a este gran compromiso y demanda ciudadana de tener las carreteras en buenas condiciones”.

Además, dijo, que en la rehabilitación de las vialidades federales se implementará un sistema de control y seguimiento para verificar el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de México en la materia.

En el evento estuvieron presentes los recién designados directores de la Agencia Federal de Aviación Civil, Gral. Emilio Avendaño García, y la directora de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, Sonia Edith Jiménez Hernández, así como

el coordinador de Centros SICT, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda. También, asistió el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Gerardo Calzada Sibilla; el titular de la

Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, Andrés Lajous Loaeza; el titular de Asuntos Jurídicos, Arturo Martínez Salas y el director general de Vinculación, Néstor Núñez López.

México logra autorización para repatriar a connacionales detenidos en Israel

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno de México obtuvo la autorización del gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, para la repatriación de los seis ciudadanos mexicanos detenidos por el ejército de Israel mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria internacional que buscaba llegar a Gaza para entregar ayuda a la población afectada por el conflicto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó a los seis connacionales, quienes permanecían recluidos en el centro de detención de Ktziot, en el sur de ese país. Durante el encuentro, el diplomático les notificó sobre su próximo regreso a México, que se realizará en coordinación con las embajadas mexicanas en la región.

“Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso”, precisó la Cancillería.

PROFECO señala a Finabien como la mejor opción para envío de remesas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– Durante su participación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa posicionándose como la mejor alternativa para el envío de dinero de Estados Unidos a México en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que, según la comparación semanal de empresas remesadoras, Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la empresa que menos dinero entrega por el mismo envío.

En el ejercicio de referencia —por un envío de 400 dólares, con precios y tipo de cambio observados el 2 de octubre—, Finabien pagó $7,543.19 pesos, mientras que Sendvalu entregó $7,133.04 pesos. En la modalidad de envío en efectivo, Xoom fue la que pagó más, con $7,492.34 pesos.

“Es importante que las y los consumidores consulten la página de Profeco y utilicen la calculadora de Quién es Quién en el Envío de Dinero, para comparar comisiones, tipo de cambio y saber qué empresas pagan más por sus dólares”, subrayó Escalante Ruiz. En otro tema, el procurador recordó que la canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) está integrada por 24 productos, cuyo

costo no debe superar los $910 pesos.

Del 22 al 26 de septiembre, el precio más bajo se encontró en Aprecio Jardines, en Tijuana, Baja California, con $773 pesos, mientras que el más alto fue de $935.10 pesos, en Chedraui Andonegui, en Tampico, Tamaulipas.

En el monitoreo realizado en Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez y Mérida, ninguna tienda rebasó el precio meta. En Álvaro Obregón, el costo más bajo fue de $837.90 pesos en Mega Soriana San Jerónimo, y el más alto de $893.40 pesos en Bodega Aurrera Santa Lucía.

En Tuxtla Gutiérrez, los precios oscilaron entre $799.20 pesos en Chedraui Tuxtla Crystal y $888.30 pesos en Walmart Blvd. Belisario; mientras que en Mérida, el más bajo fue de $819.50 pesos en Chedraui Selecto, y el más alto de $883.60 pesos en Súper Aki Extra.

Durante la revisión semanal, Profeco reportó que el aceite vegetal 1-2-3 de un litro tuvo un precio promedio nacional de $41.05 pesos. Los precios más bajos se localizaron en Monterrey ($33.90), Saltillo ($34.50) e Iztapalapa ($37.07), mientras que los más altos fueron en Oaxaca ($54), Ciudad Juárez ($51.70) y Querétaro ($46.30).

“Depende de dónde se adquiera el producto cambian los precios, por eso invitamos a consultar la herramienta Quién es Quién en los Precios, para comparar costos en diferentes ciudades y establecimientos”, recomendó el procurador. En cuanto al precio promedio nacional de la gasolina regular, informó que el 3 de octubre fue de $23.60 pesos por litro. El precio más bajo se encontró en Rayo Gas, de grupo Pemex, en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, con $23.21 pesos, y el más alto en Oxxo Gas, de Silao de la Victoria, Guanajuato, con $24.99 pesos. Finalmente, Escalante Ruiz anunció que la Revista del Consumidor de octubre incluye los resultados del estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a 49 detergentes en polvo —26 para ropa y 23 multiusos—, con el propósito de orientar a los consumidores sobre su desempeño y calidad.

La detención de los activistas mexicanos ocurrió junto con cientos de participantes internacionales de la Flotilla Global Sumud, entre ellos la activista ambiental Greta Thunberg, quien fue expulsada a Grecia junto con otros 170 detenidos.

Thunberg denunció públicamente haber sido maltratada durante su encarcelamiento y acusó a los líderes mundiales de continuar “alimentando el genocidio en Gaza y en otras regiones del mundo, como el Congo, Sudán y Afganistán”. La Flotilla Global Sumud —palabra árabe que significa “resistencia”— zarpó con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel a Gaza y entregar ayuda humanitaria a los civiles palestinos. Sin embargo, fue interceptada por la marina israelí antes de llegar a su destino. La SRE reiteró que México mantiene su compromiso con la protección y asistencia consular de sus ciudadanos en el extranjero, y subrayó que continuará dando seguimiento a la situación de los connacionales repatriados, “garantizando que su retorno ocurra en condiciones seguras y dignas”.

SAT impulsa profesionalización de sus servidores públicos

Ciudad de México.- Gracias a los convenios de colaboración académica, suscritos entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de sus programas de posgrado, se ha fortalecido la profesionalización de las personas que laboran en este órgano fiscal.

De esta manera, el SAT cuenta actualmente con siete generaciones de trabajadoras y trabajadores egresados en diversas áreas de especialización, a las que se suman una generación de maestría y otra de doctorado que cursan sus estudios en la UAM.

Al respecto, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, subrayó que parte del trabajo y responsabilidad de la institución es ofrecer capacitación y educación continua a su personal mediante el Programa de Profesionalización, iniciado en 2022 y que establece las bases para la cooperación con universidades de alto nivel y prestigio académico.

Afirmó que, gracias a estas colaboraciones, la institución cuenta con fiscalistas y auditores más eficientes, lo que le ha permitido, entre otros, alcanzar niveles históricos en

la recaudación, fortalecer el combate al contrabando y a las factureras, mejorar las auditorías y luchar contra la corrupción.

Asimismo, Martínez Dagnino afirmó que este tipo de servicios educativos se limitaba a altos directivos, y ahora se ofrecen a todo el personal interesado en participar, permitiéndoles continuar y enriquecer su formación profesional. El Programa de Profesionalización se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en su eje General 1, Gobernanza con justicia y participación ciudadana, el cual señala que la estabilidad de las finanzas públicas depende de una política fiscal responsable y destaca la necesidad de capacitar a las y los servidores públicos para lograr este objetivo.

La implementación de este esquema se fundamenta en el Plan Maestro 2025, que promueve el fortalecimiento de los procesos de capacitación y supervisión para avanzar en la profesionalización del personal y el combate a la corrupción. Con estas acciones, el SAT impulsa la formación profesional de personas servidoras públicas capaces de responder a las exigencias y desafíos del sistema fiscal mexicano, para brindar una mejor atención a contribuyentes y tomar decisiones que favorezcan el progreso de la nación.

HISPANIDAD: UNA HISTORIA

QUE ESCRIBIENDOSEGUIMOS

JUNTOS

Aunque no será hasta el próximo domingo cuando se celebre oficialmente el día de la Hispanidad, los actos festivos ya han comenzado en Madrid. La unión entre culturas estrecha, más que nunca, sus lazos estos días. No es tan complicado ver los vínculos que nos unen, aunque el Atlántico nos separe. Esta celebración, sin duda, además de conmemorar el encuentro entre dos mundos, es una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que compartimos las comunidades hispanohablantes: una lengua común, una herencia histórica compleja y una riqueza cultural sin límites. Todo ello visto en las tradiciones, la gastronomía, la música, los bailes… La Hispanidad no es solo una conmemoración, es un puente. Uno que une continentes, lenguas, historias, ritmos y corazones. La compartimos millones de personas a ambos lados del Atlántico, y aunque la distancia geográfica sea evidente, hay un hilo invisible

que nos conecta. Lo notas en una canción, en una palabra que suena igual en distintos acentos, en un plato que huele a infancia aunque se cocine a miles de kilómetros de donde naciste. Hace años tuve la suerte de vivir en México. Fui con una maleta cargada de tópicos y volví con el alma llena de certezas: nada enseña más que convivir. Porque cuando vives otro país desde dentro, sin mapas ni guías, aprendes a quererlo como propio. Y eso me pasó. Allí descubrí que el picante no es lo más fuerte que tiene México, sino su gente. Su forma de abrazar, de hablar, de reír. Todavía hoy, cada otoño, espero con ganas un pan de muerto, como quien espera una postal que le traiga recuerdos de otra vida. Pero no es solo México. Es Perú, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador, Bolivia, y tantos otros países que forman parte de esta enorme casa que es la Hispanidad. Cada uno con su identidad, su historia, sus heridas y su belleza. Y todos, sin excepción, aportan algo que nos enriquece. No se trata solo de compartir idioma. Se trata de aprender a mirar con otros ojos. Como he dicho al inicio, hay que dejarse empapar por la música, la gastronomía, las costumbres, las palabras distintas que en el fondo dicen lo mismo. Y sobre todo, hay que entender

que todos los acentos tienen derecho a sonar sin que nadie los corrija. La Hispanidad no debería limitarse a una semana de actos ni a una cita marcada en rojo en el calendario. La Hispanidad es un gesto diario. Es cómo miramos al que llega, cómo escuchamos al que habla distinto, cómo nos abrimos a lo que no conocemos. Si no hay integración, si no hay respeto, si no hay diálogo, entonces solo tendremos una festividad sin alma. Este domingo toca celebrar, pero no de

cualquier manera. Es necesario que la fiesta no sea solo de ruido, sino que en ella haya memoria, gratitud y también esperanza. Porque en un mundo que a veces se empeña en levantar muros, recordar lo que nos une es más urgente que nunca. Al final, la vida, como la lengua, no entiende de fronteras. Y si algo hemos aprendido los que amamos las palabras, es que cada acento es una forma de decir “estoy aquí”. En definitiva, la vida no entiende de acentos, pero sí de humanidad.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 7 de octubre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El conocimiento de que todo lo bueno puede desaparecer en cualquier momento es lo que me hace trabajar tan duro. Ronda

Rousey

Cuando las intenciones son claras y concisas, las acciones son fundamentales en la preparación, creación y consolidación de herramientas -de todo tipo- para ayudar a la población en general en casi todas las esferas de la vida. La visión futurista pasa a ser un eje central para el buen devenir y la mejor alternativa para llevar a cabo un cambio real y contundente siempre ha sido y será el deporte, con la base sustancial y eficaz de los otros 2 agentes más efectivos: educación y salud. Pero para entender eso, se considera necesario un plan rendidor que involucre a todos los actores de las múltiples disciplinas y, de ahí, dar el salto hacia la vanguardia bajo el esquema de la recuperación, reposicionamiento y, sobre todo, redefinición del deporte en general. Por citar y aportar un dato con mayor precisión, hoy en día es tan necesario la implantación de acuerdos estratégicos entre deporte-deportista y la iniciativa privada y la gubernamental, aunque a menudo hemos sido testigos de que en su gran mayoría esto ocurre casi a final de una administración o después de haber pasado por diversos escenarios menos el indicado. Pues ahora así se debe considerar. ¿Cómo? a través de un enlace permanente que al menos yo he contemplado para incluirlo en mallas curriculares y empresariales: fuerte impulso a la innovación en todo contexto y desde luego el deporte socialresponsable, que marca y marcará la pauta de plataformas acordes a la realidad. La fusión de fuerzas

estrecha lazos inquebrantables de unidad y compromiso laboral, es decir, ya no se trata nada más de aspirar a contar con los denominados garbanzos de libra, sino un caudal de semillero que, en su momento y producto del desarrollo natural, incrementa positivamente en el país con el amplio bagaje deportivo. La o las alianzas deben marcar un nuevo capítulo en la integración del mundo deportivo en sus diferentes vertientes, con acuerdos para fortalecer el compromiso de tener mejores deportistas sí, pero también mejores ciudadanos con la seguridad y la transparencia, asegurando en todo momento un entorno de deporte -sea el que searesponsable en los distintos mercados donde participa.

Sí a esto le agregamos los valores que nos permean y que se alinean con la característica primordial del juego limpio, entonces, estaremos en posibilidades de evolucionar, aunque sea pasito a paso, con confianza, disciplina respeto al juego limpio. Además, ampliando el horizonte con la protección y el bienestar de los aficionados

y el sector amateur de toda disciplina, porque creo firmemente que el deporte es un lenguaje global, que se debe y tiene que construir puentes entre todas las disciplinas para acercar un mejor lugar deportivo para el que está y para los que van subiendo y desde luego para los que están por llegar. Así pues, el deporte, visto cómo “con función”, evoluciona desde actividades primitivas de supervivencia como la caza y la danza ritual, transformándose a través de la historia en prácticas sociales, religiosas y competitivas que llegan hasta la globalización actual, influenciado por factores culturales y tecnológicos. Su origen está ligado a la necesidad de habilidades físicas para la vida, y su desarrollo posterior se asocia a la búsqueda de desarrollo físico, mental, social y de integración, situación que, en todo caso y con el paso del tiempo, justo es decir que no hay tiempo que perder y abrazar lo que viene, pulirlo y brindarlo para un mejor desarrollo personal, familiar y colectivo.

Pásenla bien!!!

Mezcaleros mexiquenses, entre los mejores del Concurso Mundial de Bruselas

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El mezcal del Estado de México tuvo una participación destacada en el Spirits Selection del Concurso Mundial de Bruselas (CMB) 2025, celebrado en el mes de octubre, donde productores mexiquenses fueron reconocidos por la calidad y tradición de sus destilados artesanales, alcanzando un quinto lugar entre los mejores mezcales del certamen.

La representación mexiquense estuvo integrada por maestros mezcaleros provenientes de municipios del sur del estado como Malinalco, Zacualpan, Tenancingo, Ocuilan, Tonatico y Zumpahuacán, reconocidos por su larga tradición en la elaboración de esta bebida ancestral. En total, 16 etiquetas de mezcal participaron en la competencia internacional, con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado mundial.

El Gobierno del Estado de México, junto con productores y asociaciones mezcaleras, aprovechó el evento para impulsar la promoción, investigación y posicionamiento global del mezcal mexiquense, destacando la importancia económica

y cultural que representa esta bebida para las comunidades rurales del sur de la entidad.

El Concurso Mundial de Bruselas, reconocido por su prestigio en la evaluación de vinos y bebidas espirituosas, reunió a expertos y jueces de distintos países, quienes calificaron el sabor, la pureza y el proceso artesanal de los productos. La edición 2025 del México Selection tuvo como sede San Luis Potosí, atrayendo a decenas de productores nacionales e internacionales.

La participación mexiquense en este certamen reafirma la vocación mezcalera del Estado de México, donde más de una decena de comunidades han preservado por generaciones la destilación del agave criollo, convirtiendo al mezcal no solo en un producto de exportación, sino en un símbolo de identidad cultural y orgullo local.

INFONAVIT llama a aplicar seguro de daños ante lluvias en el EdoMéx

Estado de México.- El INFONAVIT llama a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas hayan sido afectadas por las fuertes lluvias registradas en el Estado de México, principalmente en los municipios de Chalco, Los Reyes Acaquilpan, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento.

Para hacer válido el seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede

Amuchos nos gusta la recta final del año, aquella que se distingue por las fiestas patrias, por el Día de Muertos y la época navideña, fiestas especiales y que en México tienen un toque especial, más en estas fechas donde aquellos que se nos adelantaron regresan a visitarnos, por lo que nuestros hogares, calles y plazas se llenan de color y tradición. Pero como en todo, no falta la gente con mentalidad estúpida que piensa que en estas fechas se deben realizar rituales y sacrificios de animales, algo que he denunciado varias veces en este espacio, pues basta pasar a un costado del panteón municipal para ver las bolsas de brujería con gallinas, gatos, perros y otros animales, un tema preocupante, pues habla de la crueldad contra los animales que actualmente está tipificado en el Código Penal. Por lo anterior, se me hace pertinente el llamado que realizó mi amiga y sindica de Toluca, YAZMÍN NÁJERA, para que la gente cuide y resguarde a sus animales de compañía, particularmente a los felinos de pelaje negro, los cuales, durante el mes de octubre enfrentan un mayor riesgo de maltrato animal por falsas creencias y practicas asociadas a rituales, de hecho, informó que grupos de protección animal y servidores públicos, han detectado casos de crueldad animal en la zona de El Calvario, así como en distintos jardines y parques de Toluca.

Será importante extender este llamado a toda la sociedad para estar pendientes y si cachamos a una vecina o vecino que se sientan brujos y con el derecho de asesinar animales, denunciarlos de inmediato a las autoridades para que tengan su justo castigo, pues, aunque parezca algo del medievo, estás prácticas son constantes generando dolor a seres inocentes, que insisto, no tienen la culpa de la mentalidad estúpida de unos cuantos.

Que el Día de Muertos y el Halloween, que muchas personas disfrutan, sean fechas especiales, no de rituales oscuros, ilegales y que pongan en peligro la vida de animales, por lo que debemos estar atentos y defender lo correcto para que se acaben este tipo de prácticas absurdas e inhumanas.

LA GRÁFICA DE HOY

firmar un convenio para regularizarse. Además, deberán asistir de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, a algunos de los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI), ubicados en:

• Tepozanes: avenida Paseos de Tepozanes #3, colonia Tepozanes, en Los Reyes Acaquilpan.

• AIFA: Circuito exterior Mexiquense km. 33, exterior 120, colonia Santa Lucía, en Zumpango.

• Cuautitlán Izcalli: Autopista MéxicoQuerétaro, Plaza San Marcos, exterior E, interior L-1, colonia Jardines de la Hacienda Sur. • Jilotepec: Mariano Escobedo #100, colonia Centro.

• Tlalnepantla: avenida Presidente Juárez #2034, interior PB, colonia Industrial Puente de Vigas.

• Toluca: boulevard Miguel Alemán Valdés #4530, colonia San Pedro Totoltepec. Es importante recordar que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño. Además de las afectaciones causadas por lluvias e inundaciones, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante sismos, ciclones, huracanes, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno. Para mayor información las y los acreditados pueden llamar a Infonatel (800 008 3900) o ingresar a la página: https://bit.ly/SEGDAÑO

Corresponde a la chatarra que venía manejando un chofer del transporte público de pasajeros en Tlalnepantla, que protagonizó una persecución que concluyó con su detención y una herida de bala en una pierna, pues vaya que los policías municipales le batallaron para detener a esta “fichita”. Cabe destacar, que este sujeto estaba presuntamente en estado de ebriedad o bajo los efectos sustancias prohibidas, pues en su mundo venía manejando muy tranquilo, mientras impactaba a cuanto auto se le ponía de frente, entre ellos a dos patrullas. Lo cierto, es que un gran sector del transporte público de pasajeros está peor que nunca, ya sea en el oriente, norte, centro o sur, son unos cafres que no tienen control por parte de los concesionarios a los cuales les sigue valiendo madre mejorar el servicio, pero eso sí, andan bien preocupados por elevar el pasaje a su antojo.

En el Valle de Toluca están peor que nunca, sin control y sin autoridad que les ponga un alto, por lo que habrá que reiterar a la Secretaría de Movilidad que es fundamental que se ponga a trabajar en este sentido, que deje de ignorar la problemática y que garantice la seguridad de las y los mexiquenses, ya que estos cafres son un peligro para todos, usuarios o persona que se les cruce en el camino, algo que insisto, no puede continuar así por culpa de la inoperancia y corrupción de una autoridad que debe solucionar y no seguir tolerando tantos abusos.

Y VA DE CUENTO

En una entrevista de trabajo en Metepec, EDUARDO GÓMEZ llega muy nervioso y el gerente le pregunta: ¿Nivel de inglés?

A lo que LALO le responde: Alto

El gerente le dice: Bien. Traduzca “mirar”.

A lo que LALO tranquilamente responde: Look.

El gerente le contesta: Perfecto. Úselo en una frase.

Y LALO señala: “Luke”, yo soy tu padre…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Gobierno del EdoMéx dona 25 mdp al Teletón para becas de rehabilitación

TPor: Sergio Nader O.

lalnepantla, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó un donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón, destinado a financiar becas de rehabilitación integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad que reciben atención en el CRIT Tlalnepantla y en el Centro de Autismo Teletón de Ecatepec. Durante la ceremonia, realizada en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tlalnepantla, Gómez Álvarez subrayó que la inclusión, la igualdad y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad son principios que guían su administración. “Quienes más lo necesitan siempre estarán al centro de las decisiones”, afirmó. En su discurso, la mandataria mexiquense destacó la labor de la Fundación Teletón desde su creación en 1997, resaltando su enfoque integral en el tratamiento de la discapacidad. “Hablar del Teletón es referirse a un programa que no sólo atiende lo físico, sino también lo psicológico, social y espiritual”, expresó.

El donativo entregado por el Gobierno estatal busca garantizar el acceso a servicios de salud, educación y rehabilitación para niñas, niños y adolescentes, con la finalidad

de fomentar su autonomía y fortalecer su integración plena en la sociedad. “Cada beca representa una oportunidad para que estos pequeños vivan de manera más independiente y tengan una mejor calidad de vida”, señaló. Además del donativo económico, se entregaron 100 alcancías con aportaciones voluntarias recolectadas entre trabajadores del Gobierno estatal, incluidos elementos de seguridad, personal médico, magistrados y servidores públicos de diferentes dependencias.

La gobernadora compartió que las alcancías, apodadas cariñosamente como “cochinitos”, fueron llenadas con aportaciones que, aunque modestas en algunos casos, “tienen billetitos” que hacen la diferencia. Durante su intervención, la mandataria estatal hizo un llamado a seguir colaborando en la recaudación de fondos hasta el 10 de octubre, fecha límite de la colecta nacional del Teletón. Por lo cual, animó a presidentes municipales, servidores públicos y ciudadanos a aportar “aunque sea un pesito más”, recordando que “lo que hacemos puede parecer solo una gota, pero el mar sería menos sin esa gota”.

La mandataria también expresó su intención de incrementar el donativo estatal para

el próximo año, con apoyo del gabinete y las diferentes secretarías. “Hay que ponernos más guapos el año que entra”, bromeó, al tiempo que pidió a los secretarios ahorrar con anticipación.

Delfina Gómez agradeció al patronato de la Fundación Teletón, así como al personal de los centros de rehabilitación de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, por su entrega y profesionalismo. “Mi respeto por el amor que le ponen a esta noble tarea”, dijo.

Finalmente, reiteró que el trabajo por la inclusión no debe entenderse como caridad, sino como un acto de justicia social. “Estamos sembrando un compromiso de respeto y transformación”, afirmó, y se comprometió a seguir impulsando acciones que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos los mexiquenses. Previamente, la maestra Delfina Gómez realizó un recorrido por las instalaciones del CRIT, primero y más grande de todo el país, para conocer las actividades que realizan y las distintas terapias que aplican a los pequeños, acompañada por Jorge Alcántara

Aplica gobierno de Naucalpan mil millones de pesos en programa

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, entregó en las colonias Lomas de Occipaco y San Juan Totoltepec, dentro del programa “Huellas de la Transformación”, el mejoramiento de parques y vialidades, que brindarán mayor seguridad en las colonias y sus alrededores. El alcalde, destacó que al visitar una comunidad se busca escuchar a la gente, atender las peticiones, pero también llegar con algo palpable como el mejoramiento urbano que se realizó en el Parque de Lomas de Occipaco. En ambas comunidades, acompañado de autoridades auxiliares y servidores públicos, enfatizó que, el Plan de Obra supera en un solo año, lo que se hizo en el trienio anterior con la aplicación de alrededor de mil millones de pesos en el mejoramiento de calles, avenidas y el mejoramiento en general de las colonias, Parque de Lomas de Occipaco.

Dijo que como parte del programa “Huellas de la Transformación”, con el operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, la dirección de Servicios Públicos llevó a cabo trabajos de mantenimiento de áreas verdes, reparación y colocación de alumbrado público con la instalación de 70 luminarias. Además de pintar guarniciones,

Aguileta, Director General de la Fundación Teletón; Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT Tlalnepantla, y Jorge Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación.

Al evento también asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; así como los presidentes municipales de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; Naucalpan, Isaac Montoya Márquez; Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios; Nicolás Romero, Yoselin Mendoza Ramírez, entre otros.

“Huellas de la Transformación”

muros y canchas del parque de Santiago Occipaco y balizamiento en vialidades principales. También se repararon los juegos infantiles para la seguridad de los usuarios y se aplicaron 52 toneladas de mezcla asfáltica en labores de bacheo.

En el Parque de las Torres de San Juan Totoltepec, se entregó la renovación y mantenimiento del Parque de las Torres de San Juan Totoltepec, así como de algunas de las vialidades de esta colonia. Los juegos para niñas y niños, así como las áreas verdes del parque y las canchas de fútbol y básquetbol lucen renovadas, con pintura y murales que representan a este pueblo característico de Naucalpan. Se mejoró la movilidad, se garantizó el correcto funcionamiento de espacios públicos y se fortaleció la convivencia comunitaria en beneficio de 11 mil habitantes de la zona. El titular de Servicios Públicos explicó que, con la colaboración de 80 trabajadores, en este lugar se colocaron 70 luminarias, postes, podas, balizamiento y bacheo con 80 toneladas de asfalto en las zonas que lo requerían, entre otros trabajos.

De igual forma, el muralista Canek Leyva, con su discurso gráfico reflejó en la cancha de básquetbol y fútbol siluetas de los deportistas del barrio que acuden a realizar actividad física en este lugar.

En su oportunidad, el Director del Organismo de Agua Municipal OAPAS, informó que se han realizado trabajos de desazolve, atención de fugas, en socavones, trabajos preventivos en bocas de tormenta, coladeras, pozos de visita para atender todo el pueblo San Juan Totoltepec, como las labores realizadas en la avenida de los Arcos Reforma y las calles principales como Barranca chica, Barranca grande y las calles aledañas.

Por último, el delegado de San Juan Totoltepec, Miguel Ángel Baltazar, agradeció y reconoció el trabajo del gobierno del alcalde Isaac Montoya por la visión y el trabajo coordinado de la administración en conjunto con las autoridades auxiliares que han visto los avances y cambios tangibles en la colonia, que empieza a vivir un cambio en las calles, espacios públicos y sobretodo, reflejado en la tranquilidad de las familias con una mejor iluminación y mayor vigilancia de las patrullas.

Anuncian inversiones por 2,600 mdp en EdoMéx; generarán más de 3 mil empleos

Toluca, Méx.- La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció diversos proyectos de empresas de los sectores alimenticio y comercio por alrededor de 2 mil 600 millones de pesos, con los que se generarán más de 3 mil empleos.

Dentro de estos anuncios, Grupo JUMEX, líder en el mercado global de bebidas, inauguró en el municipio de Ecatepec el Centro Maestro de Distribución II, caracterizado por ser un almacén inteligente que incrementará en 80 por ciento su capacidad de almacenamiento, el cual tuvo una inversión de alrededor de 2 mil 200 millones de pesos y generará 200 empleos. WALDOS Dolar Mart dio a conocer que

expandirá su presencia en el Estado de México con nuevas sucursales en diversas regiones de la entidad, para lo que invertirá 310 millones de pesos y generará más de 2 mil empleos.

Finalmente, la empresa Nutri Well, dedicada a elaborar alimentos de alto valor nutricional, comprometida con la salud, inauguró una nueva línea de producción en su planta de Toluca.

Durante estos anuncios, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló que el Estado de México se posiciona en primer lugar a nivel nacional en ambos sectores, ya que existen 38 mil 928 unidades económicas dedicadas al servicio de preparación de alimentos y bebidas que

representan el 14 por ciento de las 266 mil 156 unidades del país, empleando a más de 172 mil mexiquenses, el 12 por ciento del total nacional.

En cuanto al sector comercio, la entidad mexiquense concentra un total de 5 mil 313 tiendas de autoservicio y departamentales que equivalen al 9.6 por ciento del total registradas en el país.

Finalmente, resaltó que proyectos como estos se consolidan por la buena sinergia entre el sector

público y privado, por ello, este Gobierno mantendrá el compromiso de incrementar condiciones para la llegada de nuevas empresas y también para su crecimiento en la entidad.

El Partido Verde suma a cuatro regidoras y dos liderazgos políticos en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En un movimiento que refuerza su estructura territorial y su presencia política en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación de seis nuevos perfiles con amplia trayectoria, entre ellos cuatro regidoras en funciones y dos ex dirigentes municipales. Durante un evento encabezado por el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, y el Secretario de Acción Política, Miguel Sámano Peralta, se formalizó la adhesión de las regidoras María Isabel Quezada Reyes, de Temascalapa; Janett Pichardo Sotelo, de Ixtapan de la Sal; Rebeca Sámano Jiménez, de Acambay; y Thsusy Rojas Jaimes, de Amatepec); así como de los líderes políticos Elfego Rojas Solano y Juan Carlos Acacio Domínguez. “La Familia Verde sigue creciendo. Nuestro compromiso está con las y los mexiquenses. Seguiremos sumando esfuerzos y trabajando mano a mano para construir un mejor Estado de México”, expresó Couttolenc al dar la bienvenida oficial a los nuevos miembros, colocándoles simbólicamente el chaleco verde del partido.

El dirigente estatal destacó que estas nuevas adhesiones son resultado de la estrategia coordinada entre la estructura partidista y la Secretaría de Acción Política para ampliar la base territorial del PVEM, al tiempo que refuerzan su identidad como fuerza política ambientalista, moderna y comprometida con el desarrollo social.

“El Estado de México está ávido de liderazgos como los que hoy presentamos. Con su experiencia y compromiso, serán parte fundamental del crecimiento del Verde en cada región de la entidad”, afirmó Couttolenc.

Por su parte, Miguel Sámano Peralta, Secretario de Acción Política del PVEM, subrayó que estas incorporaciones no son casuales, sino fruto del trabajo permanente de apertura e inclusión que el partido ha venido impulsando. “Me da mucho gusto que se integren a esta familia verde. Conozco su trabajo y su entrega, y estoy seguro de que aportarán lo mejor de sí para que el Partido Verde siga creciendo”, declaró.

IEEM mantiene certificación internacional ISO 9001:2015 sobre fiscalización

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) renovó la certificación internacional ISO 9001:2015, sobre el servicio de fiscalización a organizaciones ciudadanas y organizaciones observadoras electorales, así como en la liquidación de asociaciones civiles vinculadas a candidaturas independientes y partidos políticos locales (PPL) en el Estado de México, otorgada por la empresa certificadora American Trust Register (ATR). La Dirección de Partidos Políticos (DPP), a través de su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), dio continuidad a la certificación como resultado de una auditoría de mantenimiento anual en la que no se detectaron hallazgos ni observaciones. Desde 2011, el IEEM mantiene este estándar, consolidando su experiencia y compromiso con la calidad y la transparencia de sus procesos.

La fiscalización local abarca la revisión del origen y aplicación de recursos de organizaciones ciudadanas durante su constitución como partidos

políticos locales y en procedimientos de liquidación; la supervisión de organizaciones observadoras en elecciones locales; y la liquidación de asociaciones civiles vinculadas a candidaturas independientes, asegurando control y transparencia en cada etapa electoral.

El sistema de gestión de calidad busca maximizar la eficiencia y eficacia en dictámenes y resoluciones; garantizar la entrega oportuna de información; optimizar procesos para reducir incidentes, y fortalecer las competencias del personal mediante capacitación continua, asegurando un servicio público de alto valor.

Anualmente, ATR evalúa el sistema, su capacidad de mejora continua y cumplimiento normativo, verificando que los procesos certificados sean constantemente monitoreados, reafirmando así la excelencia y el compromiso institucional del IEEM para garantizar elecciones íntegras y fortalecer la vida democrática en el Estado de México.

Sámano Peralta recordó que actualmente el PVEM se posiciona como la segunda fuerza política en el Estado de México, lo cual –dijono solo representa una responsabilidad, sino una oportunidad para construir una alternativa sólida de gobierno cercana a la ciudadanía. “Aquí estamos quienes queremos ver hacia adelante. Solo hay un camino para avanzar en el Estado de México, con trabajo y más trabajo. El futuro se construye con esfuerzo y con la suma de liderazgos que, como hoy, se siguen uniendo a este proyecto”, enfatizó. Perfiles con experiencia y arraigo local Las nuevas regidoras que se integran al PVEM cuentan con antecedentes relevantes

en distintos sectores, siendo perfiles con experiencia y arraigo local:

- María Isabel Quezada Reyes, regidora de Temascalapa, con experiencia en temas sociales.

- Janett Pichardo Sotelo, regidora de Ixtapan de la Sal, fue presidenta del comité municipal del PRI y cuenta con una sólida trayectoria en el sector salud y sindical.

- Rebeca Sámano Jiménez, regidora en Acambay, ha trabajado en áreas enfocadas a la mujer y al desarrollo económico.

- Thsusy Rojas Jaimes, regidora en Amatepec, es promotora comunitaria con enfoque social.

Por su parte, Elfego Rojas Solano, ex alcalde de Amatepec y ex dirigente del PRI en ese municipio, así como Juan Carlos Acacio Domínguez, ex presidente del PRI en Ixtapan de la Sal y fundador de la asociación civil Uniendo Miradas, aportan experiencia política y vínculos comunitarios. Con estos nuevos perfiles, el Partido Verde en el Estado de México reafirma su vocación de ser un partido que impulsa la participación de las mujeres, promueve el trabajo comunitario y apuesta por liderazgos con trayectoria y visión.

Congresistas piden en foro seguir luchando por derechos de la comunidad de la diversidad

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Durante el 6to. Foro Regional: Por el que se Expide la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ del Estado de México, la diputada Luisa Esmeralda Navarro Hernández, “Meme”, pidió a les, las y los activistas “no dejar de luchar” para que la propuesta sea una realidad en el corto plazo. Ante la presencia de sus compañeros de Grupo Parlamentario, Jennifer Nathalie González López e Israel Espíndola López, en el Congreso local siguieron analizando y socializando el contenido de la iniciativa que busca establecer las obligaciones de las instituciones estatales y municipales para con la Comunidad de la Diversidad. Señaló le diputade que hay sinergia política para que la propuesta siga avanzando, entre otros factores porque a diferencia de otras Legislaturas, hoy existe un gran respaldo de toda la bancada y en especial de Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador parlamentario de morena.

Mientras que, la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha sido la principal aliada de la Comunidad de la Diversidad, ya que aunque no tiene la obligación legal de implementar acciones-políticas públicas, su gran convicción en pro de la causa de la comunidad LGBTTTIQNB+, la ha demostrado al impulsar acciones y asignado recursos públicos para que se respeten los derechos de la diversidad en todos

los ámbitos: educativo, salud, justicia y bienestar.

“Meme” Navarro aseguró a los asistentes al Foro que hay una gran gobernadora en la entidad mexiquense que impulsa políticas públicas con inclusión.

“Sin que nadie se lo mandate, porque hasta el día de hoy no hay una Ley, no hay nada que la obligue, pero ha sido y es una gran aliada. Muchas gracias, Maestra Delfina Gómez Álvarez”, expresó “Meme” Navarro. Mientras, Jennifer Nathalie González López, también diputada de morena, se pronunció a favor de emprender todo tipo de acciones, para que, en materia presupuestal, les, las y los integrantes de la Comunidad de la Diversidad del Estado de México tengan un acompañamiento institucional en rubros como la salud, en sus diferentes vertientes, desde medicina general hasta cirugías y atención sicológica en pro de su bienestar. Por su parte, Israel Espíndola López, diputado por el Distrito XXX de Naucalpan, expresó a las, les y los asistentes que los representantes de la Cuarta Transformación encabezan el bloque legislativo que impulsa los cambios necesarios para garantizar los derechos humanos de la Comunidad. “Porque la igualdad no se decreta, se construye todos los días con leyes, con empatía y con amor”, enfatizó.

Finalmente, Meme Navarro, agradeció el respaldo total que ha recibido de cientos de activistas que hay en los municipios de la entidad, pero sobre todo de su equipo cercano de colaboradores, ya que gracias a ellos fue posible que se concretaran los seis Foros.

Sustracción de menores en Ixtlahuaca, está ligada a un presunto asunto familiar

Por: Ventura Rojas Garfias

Ixtlahuaca, Méx.- El Ayuntamiento de Ixtlahuaca, señala que derivado a la sustracción de dos menores que está circulando en redes; se trata de que fue un hecho ligado a un presunto asunto familiar.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Ixtlahuaca informó sobre el incidente ocurrido el lunes por la mañana en la comunidad de San Pedro La Cabecera, cerca del parque industrial, donde dos menores fueron sustraídos de un domicilio particular.

El hecho fue registrado por cámaras de vigilancia y difundido en redes sociales, lo que generó preocupación en la comunidad.

Según los primeros reportes, este suceso está ligado a un conflicto familiar.

Mientras que, hasta el momento, se desconoce el paradero de los

menores, por lo que se han activado los protocolos (Alerta Amber) de búsqueda e investigación correspondientes.

El Ayuntamiento mantiene comunicación y coordinación constante con las instancias competentes para dar seguimiento puntual y garantizar la protección y el interés superior de los niños involucrados.

El documento, reitera el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de todas las familias de Ixtlahuaca. Solicitando a la población mantener la calma y evitar difundir información no verificada que pueda entorpecer las labores de las autoridades.

Y se estará emitiendo la información oficial conforme avance la investigación y se logre información que dé con el paradero de los menores.

Coordinación

regional reduce 51.63% el robo de vehículos en el oriente del EdoMéx: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Ixtapaluca, Méx.- Gracias a la estrategia de seguridad basada en el Mando Unificado y la coordinación interestatal, el robo de vehículos en la zona oriente del Estado de México ha registrado una disminución del 51.63 por ciento, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la Reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en el municipio de Ixtapaluca.

A través de redes sociales, la mandataria mexiquense resaltó los avances obtenidos en materia de seguridad en la región, donde la colaboración con entidades vecinas ha sido clave para atender los delitos que más afectan a la población. Gómez Álvarez puntualizó que los encuentros periódicos entre autoridades locales, estatales y federales han permitido dar seguimiento a los acuerdos, medir resultados y replicar buenas prácticas.

“Hoy en la Mesa de Paz, en #Ixtapaluca, continuamos avanzando en materia de la seguridad para la Zona Oriente. Con las acciones conjuntas del Mando Unificado se estima la reducción de 51.63 % en el robo de vehículo, en el periodo de implementación de esta estrategia”, expresó.

La gobernadora reiteró que la implementación del Mando Unificado ha sido fundamental para generar resultados visibles en poco tiempo.

“Desde que se implementó el Mando Unificado en el oriente mexiquense se tuvo una reducción del más del 50% en el robo de vehículo”, sostuvo. Asimismo, subrayó la importancia de mantener

espacios de diálogo y trabajo conjunto a través de las Mesas de Paz, donde participan corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

“Estas reuniones de seguridad de las Mesas de Paz y la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Fiscalía, permiten apuntalar mayor coordinación y enfrentar este tipo de delitos que afectan la región”, explicó.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, también destacó los resultados obtenidos gracias al trabajo conjunto en los últimos meses. El funcionario recordó que han transcurrido poco más de seis meses desde que se puso en marcha la estrategia regional, con resultados contundentes.

“En 194 días que lleva implementando el Mando Unificado, se ha logrado la disminución de robo de vehículos en un 51.63%, se nos informó hoy en la Mesa de Paz, dirigida por la Gobernadora @delfinagomeza en el municipio de #Ixtapaluca. #ElPoderDeServir”, publicó en sus redes sociales. La reducción en el robo de vehículos representa un avance significativo en una de las zonas históricamente más afectadas por este delito. Las autoridades estatales aseguraron que continuarán fortaleciendo el esquema de coordinación entre municipios y fuerzas de seguridad para mantener la tendencia a la baja y garantizar mayor tranquilidad a las y los mexiquenses.

Mi libro es un acto de justicia alternativa para un feminicidio: Jarquín

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- En su libro, “Revelaciones de un Crimen de Estado, Impunidad, Corrupción y Complicidad”, Soledad Jarquín Edgar da conocer a todo lo que se ha enfrentado por más de siete años después del asesinato de su hija María del Sol, quien fue asesinada, junto una candidata de Oaxaca y su chofer. Con la presencia de la destacada periodista, Sara Lovera; la diputada local, Ruth Salinas Reyes; la periodista, Gabriela Ramírez; y la también periodista, Nohemí Muñoz; la periodista oaxaqueña dijo que el libro que nunca debió haber sido escrito, desafortunadamente tuvo que escribirse por ella misma, donde narra el feminicidio de su hija María del Sol Cruz Jarquín, para quien, tras siete años, no hay justicia. Con sentimientos aún encontrados, Jarquín Edgar dijo: “Luego de ver la negativa de

castigar a los culpables, escribir el libro significa una justicia social para las víctimas, en este caso para María del Sol”.

Mientras que, en la segunda parte del título “Impunidad, corrupción y complicidad”, denuncia a las autoridades de los tres niveles de gobierno por llevar dos feminicidios, el de María del Sol y el de la candidata a segunda concejal de la coalición PRI-Verde Ecologista y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Juchitán, Pamela Itzamaray Terán Pineda, a no tener justicia, al igual que al chófer, Adelfo Guerra Jiménez, quien también murió en el atentado.

Jarquín Edgar dijo que las investigaciones que ha hecho ella misma, la llevaron a concluir que fue un crimen de Estado, un feminicidio de Estado, que surge de la política y la lucha por ganar Juchitán de Zaragoza, un municipio de Oaxaca.

Mientras, la periodista Sara Lovera López, señaló que en este libro la periodista Soledad

Jarquín valientemente ha dado a conocer cada uno de los pasos a los que se ha enfrentado para luchar para que se le haga justicia a su hija, María del Sol, y luchar contra un sistema plagado de corrupción y vicios. En la presentación del libro que fue convocado

por la diputada, Ruth Salinas Reyes, de la fracción de Movimiento Ciudadano, señaló que, ella siempre estará pugnando por que se haga justicia en estos casos donde la impunidad no deja que avance y que siempre estará del lado de quien lo necesite.

Derrumbes afectan carreteras de Malinalco y Tenancingo por fuertes lluvias

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Las intensas lluvias registradas en los últimos días provocaron dos derrumbes en carreteras del sur del Estado de México, el primero en la vialidad Tenancingo-Chalma y el segundo, en la Tolica-Tenancingo, informó la Secretaría de Seguridad estatal a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). El primero de ellos ocurrió en la carretera Tenancingo–Chalma, donde una parte del cerro colapsó afectando uno de los carriles a la altura de la comunidad La Cumbre, en el municipio de Malinalco. Autoridades de seguridad y protección civil acudieron al punto para evaluar los daños y coordinar las labores de retiro del material que obstruyó el paso vehicular durante varias horas.

De manera simultánea, se reportó otro deslave en la carretera Toluca–Tenancingo, a la altura del paraje conocido como La Mesita, donde también se registraron afectaciones al tránsito, este fin de semana en el mismo punto se registró otro derrumbe que obligó al cierre total de la carretera durante varias horas.

Las autoridades indicaron que ambos incidentes derivan de las fuertes precipitaciones que se mantienen en la zona sur de la entidad, las cuales han reblandecido el terreno y aumentado el riesgo de nuevos desprendimientos.

Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones, respetar los señalamientos viales y, en la medida de lo posible, evitar circular por estas rutas hasta que concluyan los trabajos de limpieza y verificación de seguridad.

Comparten listado de días de suministro

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para que los habitantes de las colonias que son abastecidas de agua potable por el Sistema Cutzamala, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST),

de agua a colonias que abastece el Cutzamala

publicó el calendario del recurso hídrico para el mes de octubre. Dicho programa abarca más de 40 colonias entre las que están: Nueva Oxtotitlán, Parques Nacionales, Seminario, Villa Hogar, San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Ana

Tlapaltitlán, Zopilocalco, Cuauhtémoc, Altamirano, San Luis Obispo, San Miguel Apinahuizco, Santa Bárbara, La Teresona y el Centro Histórico, entre otras. El calendario marca los días específicos de distribución, que varían de lunes a domingo según cada colonia, con esta organización se pretende brindar el servicio de manera equitativa entre dichas colonias. El organismo municipal recordó que este cronograma está sujeto a cambios según las condiciones operativas y climatológicas, por lo que exhortó a la población a mantenerse al tanto.

De acuerdo con la calendarización del Sistema Cutzamala, el suministro de agua se realizará de manera escalonada a lo largo de la semana, de lunes a domingo, con excepción de los martes y miércoles.

Los lunes el servicio se distribuirá en colonias como San Luis Obispo, Santa Bárbara, Zopilocalco Norte, Santiago Miltepec parte alta, Progreso, Niños Héroes (Pensiones), Barrio La Teresona I, Barrio La Teresona II y Barrio La Teresona III, así como en comunidades ubicadas en la zona norte del municipio. Los jueves recibirán agua las zonas de Nueva Oxtotitlán, Parques Nacionales (cuadrantes II, III y IV), Seminario 5ª, 4ª, 2ª y 1ª Sección, Ocho Cedros 3ª Sección, Villa Hogar y

Electricistas, además de Lomas Altas, 5 de Mayo, Cuauhtémoc, Américas, Altamirano, Santa Clara y el Barrio del Cóporo. El viernes se tiene programado el abasto en colonias como San Mateo Apinahuizco (parte baja), Santa Bárbara, La Retama, Salvador Sánchez Colín, Izcalli Toluca, Izcalli IPNEM, Huitzila y Doctores, Universidad y Santa Ana Tlapaltitlán (parte Pino Suárez y 5 de Septiembre), además de San Juan Buenavista y Barrio del Tlacopa. Por su parte, los sábados el agua llegará a Colonia Vicente Guerrero, Plazas de San Buenaventura, Isidro Fabela 1ª y 2ª Sección, Francisco Murguía, Centro Histórico, Ciudad Universitaria, La Alameda y la Merced, así como Electricistas Locales. Finalmente, los domingos recibirán suministro colonias como Comisión Federal de Electricidad, Valle Verde y Terminal, Valle Don Camilo, Ferrocarriles Nacionales, Barrio de San Sebastián y La Unión, así como Santa Ana Tlapaltitlán. Asimismo, se pidió a los habitantes de las zonas abastecidas almacenar agua de forma segura, evitar fugas domésticas y reducir el consumo innecesario, especialmente en actividades como el riego o el lavado de vehículos, para ayudar a mantener la continuidad del servicio durante los próximos meses.

Instalan formalmente el Tribunal de Disciplina Judicial del PJEdomex

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México dio un paso firme hacia el fortalecimiento de la justicia con la instalación formal del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de garantizar que la labor de las y los juzgadores se mantenga con integridad, responsabilidad y apego a la ley.

Durante la primera sesión ordinaria, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta del nuevo órgano, destacó que su creación responde a una exigencia ciudadana por instituciones más transparentes y confiables.

“La instalación de este Pleno no sólo representa el inicio de nuestros trabajos, sino también el compromiso solemne de actuar con rectitud, independencia y apego a la Constitución y a la ley. Seremos un Tribunal que privilegiará la prevención, pero también sancionará con firmeza las conductas que atenten contra la dignidad y el deber judicial,

con el propósito de fortalecer la confianza social en las instituciones de justicia”, afirmó.

A la sesión asistieron el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia

del Estado de México, Héctor Macedo García y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial.

Macedo García celebró este hecho como

un avance histórico para la institución. Reconoció el trabajo conjunto de quienes integran el Poder Judicial y llamó a mantener la coordinación y el diálogo permanente entre los distintos órganos. “El Poder Judicial está unido y listo para seguir fortaleciendo su función en beneficio de la ciudadanía”, señaló.

Como parte del orden del día, se aprobó el nombramiento de la Magistrada Nancy Flores Mendoza, como representante del Poder Judicial ante el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México, designación que refuerza el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, Astrid Lorena Avilez Villena rindió protesta como Secretaria de Acuerdos del Tribunal de Disciplina Judicial, cargo con el que asumirá la responsabilidad de dar seguimiento a los asuntos y resoluciones del Pleno.

Presentó De la Rosa nueva iniciativa sobre la Ley de Aguas Nacionales

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de garantizar el derecho humano de acceso al agua para consumo personal y doméstico y al saneamiento de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, así como adoptar una serie de medidas tendientes a eliminar el acaparamiento y el sobre concesionamiento, el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

En conferencia de prensa, el legislador destacó la relevancia en el tema, tomando en cuenta que actualmente alrededor de 15 millones de mexicanos, especialmente en el medio rural, no tienen acceso al agua, el 47.7 por ciento de los hogares en el medio urbano no cuentan con un suministro regular del líquido o lo reciben por tandeo, y el 58.15 por ciento de la población no tiene acceso al agua diariamente en su domicilio.

Recordó que durante el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, abordó el tema sobre las diversas obras y acciones del gobierno federal, entre ellos la gran inversión mediante el Plan de Desarrollo Oriente, así como el tema de que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza; sin embargo, el tema del agua fue uno de los más relevantes.

Explicó que hace 12 años debió emitirse esta Ley General de Aguas, lo cual no se había logrado y había una omisión en esa normativa, sin embargo, la presidenta anunció que el pasado 1 de octubre envió a la Cámara de Diputados la propuesta de Ley General, mientras que él como diputado presentó una iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales. Todo ello, sostuvo, para dejar atrás el concepto de que el agua es una mercancía; eso ya no puede seguir, “y por ello desde la Cámara de Diputados

haremos nuestro trabajo en apoyo a nuestra presidenta”.

Aseguró que tan solo para dar una idea, se requiere ajustar el régimen de concesiones que ha propiciado que el 1.1% de los usuarios (3,304) concentre el 22.3% de todas las aguas concesionadas, lo que ha llevado a una marcada desigualdad en el acceso al agua, que puede llegar a ser tan abismal que en una misma cuenca o región geográfica, existan comunidades o colonias que solo tienen acceso al agua por tandeo o pipa una dos ocasiones por mes, al tiempo

que comparten cercanía con fábricas e industrias que tienen garantizado el acceso al agua a razón de millones de metros cúbicos.

Indicó que la Ley pretende regular las más de 17 mil rellenadoras de agua a nivel a nivel nacional, algunas de ellas con sus propios pozos, lo que evitará tener un mercado negro.

Específico que los abusos de las empresas asumirán sanciones de 1 a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa, además el delito se seguirá de oficio para quienes incumplan con esta nueva Ley.

Inician trabajos de reperforación del pozo La Magdalena

Toluca, Méx.- Para garantizar el suministro seguro de agua, de forma constante y de la mayor calidad para la población, continúa en Toluca la construcción, mantenimiento y re-

perforación de más pozos en todo el territorio municipal, como el que tendrá La Magdalena Otzacatipan. En una gira de supervisión, el alcalde Ricardo Moreno explicó que se reperforará este pozo para la

comunidad que durante mucho tiempo ha padecido por el agua, esto como parte del Plan Hídrico 20252050.

El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, explicó que de acuerdo a estudios realizados la columna que tenía este pozo estaba colapsada debido a la falta de mantenimiento por años, y eso fue lo que ocasionó que ya no pudiera seguir la succión del agua, por lo que se planea terminar el tiempo de ejecución en aproximadamente tres meses.

Los vecinos reconocieron esta acción en beneficio de la ciudadanía y reiteraron su voluntad de hacer equipo con el Gobierno municipal para poner Guapa a Toluca.

Un éxito la presentación de la AAA en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.– La capital mexiquense vibró al ritmo del pancracio con la llegada de la Lucha Libre AAA, en una función que combinó emoción, espectáculo y tradición mexicana. Con un elenco estelar encabezado por figuras como Mr. Iguana y Laredo Kid, la AAA encendió a la afición toluqueña con una noche repleta de adrenalina, humor y vuelos espectaculares sobre el cuadrilátero. Desde los primeros combates, el público respondió con una energía contagiosa. Los asistentes corearon nombres, aplaudieron cada llave y celebraron los lances más arriesgados, demostrando que la lucha libre sigue siendo uno de los espectáculos más queridos por las familias mexicanas. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una velada donde los héroes y villanos del ring protagonizaron enfrentamientos llenos de dramatismo, destreza y carisma. El evento reunió a luchadores experimentados y a nuevas promesas,

reflejando la esencia de la AAA: la mezcla perfecta entre talento, entrega y pasión. Cada combate mantuvo al público al filo de su asiento, con momentos que arrancaron ovaciones y risas, pero también suspiros de asombro ante las maniobras aéreas y las batallas cuerpo a cuerpo que recordaron los grandes años de la lucha libre nacional. Para muchos, la función fue más que un simple espectáculo; fue una oportunidad para revivir la magia que ha unido a generaciones alrededor de este deporte. Padres que crecieron viendo a sus ídolos llevaron a sus hijos a compartir esa emoción, confirmando que la lucha libre no solo es entretenimiento, sino un símbolo cultural profundamente mexicano.

Así el público de Toluca pudo disfrutar una noche inolvidable, de máscaras, pasión y tradición. La AAA reafirmó su poderío como una de las empresas más importantes del país, demostrando que la lucha libre sigue siendo parte viva del corazón deportivo de México.

Jesús Gutiérrez regresa con dos preseas mundiales y apunta a Los Ángeles 2028

Por: Dioney Hernández

Valparaíso, Chile.- Con ilusión, carácter y un futbol en ascenso, la Selección Mexicana Sub-20 afrontará este martes 7 de octubre uno de sus mayores desafíos en la Copa del Mundo de la categoría: enfrentar a Chile, el anfitrión del torneo, en los Octavos de Final. El duelo se disputará en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, a las 17:00 horas (tiempo del centro de México), con transmisión por Canal 5, TUDN y VIX+.

El conjunto nacional, dirigido por Eduardo Arce, llega invicto y con argumentos sólidos para soñar. En la fase de grupos, el Tricolor juvenil empató 2-2 ante Brasil, igualó 1-1 frente a España y superó 1-0 a Marruecos, resultados que reflejan su consistencia táctica y fortaleza emocional. Arce ha logrado conformar un grupo disciplinado, equilibrado y con hambre de trascender, donde la unión dentro y fuera del campo ha sido clave para su rendimiento. Entre los nombres que más han brillado

destaca Gilberto Mora, mediocampista de apenas 16 años que ha sorprendido al mundo con su madurez y talento. Con tres goles y una asistencia, el joven se ha convertido en el motor del equipo, combinando despliegue físico con precisión técnica y liderazgo en momentos decisivos. Su actuación ante Marruecos, al marcar el penal que aseguró el triunfo, fue una muestra más de su temple. México llega con confianza y un estilo definido: presión alta, posesión inteligente y una defensa que ha sabido responder ante rivales de jerarquía. En cambio, Chile clasificó con apuros, sumando tres puntos y avanzando por criterio de fair play. El cuadro de Cristian Leiva ha sido irregular, pero cuenta con el respaldo de su gente, un factor que buscará aprovechar desde el arranque. El partido promete intensidad total: el empuje del local frente al orden y carácter del Tricolor. Un duelo de alto voltaje donde México intentará reafirmar su crecimiento y mantener viva su ilusión mundialista.

Ciudad de México.- El medallista de los Juegos Paralímpicos París 2024, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) luego de conseguir una destacada actuación en el Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025, donde sumó la insignia de plata en 200 metros combinado individual SM6 y la presea de bronce en 100m pecho SB6.

“Me siento muy feliz, contento de haber obtenido la medalla de plata y la de bronce, con una satisfacción muy grande al ver que los entrenamientos están rindiendo frutos y sobre todo por poner en alto el nombre de mi país”, compartió el tritón a la CONADE. El guanajuatense de 18 años reconoció que sus resultados en la justa mundialista lo sorprendieron.

“Tenía la expectativa de ganar una medalla en mi prueba fuerte, el 400 metros libre (prueba en la que ganó su presea de París 2024 y quedó en cuarto lugar en Singapur) y en el 200 combinado, para el que me estaba preparando muy fuertemente, pero la medalla que sí me sorprendió fue la de los 100 pecho, donde me coloqué entre los tres mejores del mundo, con un tiempo de 1:20 segundos”, destacó.

El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez detalló su experiencia en esta justa mundialista que representó el arranque del ciclo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Me gustó mucho conocer ese lugar, nunca había visitado Singapur, es un país muy bonito, las competencias fueron en una alberca hermosa, muy rápida, me sentía como si estuviera volando y la verdad estoy muy agradecido por los resultados que obtuve”, señaló el mexicano quien, con estas dos preseas, revalidó su estatus internacional.

“Empezamos el ciclo paralímpico súper bien y ahora, más que nada, es no bajar el ritmo, al contrario,

irlo subiendo más, para que, en Los Ángeles 2028, podamos traernos tres medallas, del color que sea, primero Dios”, apuntó. El nadador de talla baja, quien comparte entrenamientos y competencias con sus hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, también medallistas internacionales, agradeció por los apoyos para participar en este Mundial.

“Quiero agradecer todo el apoyo fundamental de CONADE y COPAME (Comité Paralímpico Mexicano), así como de las personas que siempre están al pendiente de nosotros, más que nada por siempre apoyarnos e impulsarnos y sobre todo por ayudarnos a dar lo mejor de nosotros”.

Por último, Jesús Gutiérrez, quien entrena bajo la tutela del profesor José Peláez, explicó que para el próximo año tiene previsto participar en la Serie Mundial de Para Natación 2026.

“Hay que prepararnos porque en el 2027, vienen los Juegos Parapanamericanos mayores y habrá otro campeonato mundial, clasificatorio a Los Ángeles 2028”, detalló el guanajuatense quien espera tener en Los Ángeles 2028 su segunda cita en Juegos Paralímpicos.

Artesanos de Metepec firman goleada histórica

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.– Una tarde lluviosa, pero llena de goles, quedó grabada en la historia del Club Artesanos Metepec. El equipo mexiquense vivió su presentación más dominante desde su ingreso a la Liga Premier Serie B al derrotar por 7-0 a Petroleros de Poza Rica, en un encuentro donde la intensidad, la efectividad y la comunión con la afición fueron la fórmula del éxito.

El conjunto dirigido por Gustavo Contreras fue un vendaval ofensivo desde el primer minuto, presionando alto y generando peligro constante. El primer rugido llegó al minuto 37, cuando Alan Mata prendió el balón de volea para marcar un golazo que abrió el camino. Antes del descanso, Sergio “Checo” Vázquez aumentó la ventaja con un penal ejecutado con frialdad, dejando el marcador 2-0 al medio tiempo.

En la segunda mitad, la “Artesaneta” pisó el acelerador y no tuvo piedad. Vázquez repitió al

48’ tras una gran jugada colectiva, mientras que Óscar Altamirano firmó una obra de arte al 56’ con un disparo de media distancia que estremeció las redes. El festival de goles continuó con un cabezazo de Dilan Dávila al 67’, y un inspirado “Checo” completó su hat-trick al 74’, sellando su mejor actuación en la campaña. La fiesta culminó con el séptimo tanto, cortesía de Francisco Hernández, que cerró una tarde perfecta para los locales.

El 7-0 no solo significó tres puntos, sino un mensaje claro: Artesanos está para grandes cosas. El equipo combina juventud, entrega y un futbol ofensivo que ha enamorado a su gente, que pese a la lluvia, se mantuvo firme alentando hasta el final.

Con este resultado, los morados alcanzan 9 puntos y se afianzan entre los protagonistas del torneo. Su siguiente prueba será el 11 de octubre ante Dragones de Oaxaca, donde buscarán extender su buen momento y seguir demostrando que la “Fortaleza Morada” es territorio sagrado.

Selección de México Sub-17 Femenil lista para conquistar

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Femenil Sub-17 ya tiene todo listo para emprender su aventura mundialista en Marruecos. Bajo la dirección técnica de Miguel Gamero, el representativo tricolor afrontará la Copa del Mundo de la categoría con la ilusión de poner nuevamente el nombre de México en lo más alto.

El debut será el 18 de octubre ante Corea del Norte, vigente campeona del mundo y uno de los rivales más fuertes del grupo. Posteriormente, el cuadro mexicano enfrentará a Países Bajos el día 21, y cerrará la fase de grupos ante Camerún el 24 de octubre, todos los duelos a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) en la ciudad de Rabat.

Como parte de su preparación, el equipo sostendrá dos partidos amistosos internacionales, el primero frente a España y el segundo ante la República de Corea, encuentros que servirán para ajustar el funcionamiento y afinar la estrategia antes del debut mundialista. La lista oficial de convocadas presentada este 6 de octubre reúne a las mejores jugadoras del país en su categoría. Entre los nombres más destacados figuran Valentina Murrieta y Bárbara del Real del América, Dayana Covarrubias del Atlas, Samantha Ruiz de Rayadas, Stella Barajas de los Tigres, Valeria Vázquez del León y Anaiya Miyazato del Necaxa, quienes buscarán consolidarse en la escena internacional.

El objetivo es claro: superar la fase de grupos y aspirar a igualar o superar la histórica actuación de 2018, cuando México se proclamó subcampeón del mundo en Uruguay. Con un plantel joven, talentoso y comprometido, el equipo nacional llega con la ilusión intacta y la mentalidad puesta en hacer historia nuevamente.

El balón está por rodar en tierras marroquíes, y la generación Sub-17 promete demostrar que el futuro del futbol femenil mexicano luce más brillante que nunca, pero los partidos deberán afrontarlos dentro del terreno de juego y demostrarlo con resultados.

Marruecos

Sentencian a 20 y 17 años de prisión a dos sujetos por robo en Coacalco y Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró sentencias condenatorias de 20 años y 4 meses, y 17 años y 6 meses de prisión, respectivamente, contra Edwin Sinayd López López y Erick Saúl Salinas Pacheco, luego de que un juez los declarara culpables del delito de robo de vehículo con violencia, en hechos ocurridos por separado en los municipios de Coacalco y Ecatepec. De acuerdo con las investigaciones, el primer caso ocurrió el 4 de febrero de 2025, en la colonia Villas de las Flores, primera sección, en Coacalco. La víctima se encontraba estacionada a bordo de su motocicleta sobre la calle Adormideras, cuando Edwin Sinayd López López, acompañado de otros dos individuos, se le emparejó en otra motocicleta. Con un arma de fuego, lo amenazó para despojarlo de sus pertenencias y del vehículo, huyendo posteriormente del lugar. Tras la denuncia, el Agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación correspondiente y reunió los datos de prueba que permitieron identificar, detener y presentar ante la Autoridad Judicial al responsable, quien fue condenado a 20 años y 4 meses de prisión, además del pago de una multa económica y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Misael

TEn un caso distinto, Erick Saúl Salinas Pacheco fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por un robo con violencia ocurrido el 2 de noviembre de 2024 en el municipio de Ecatepec. Ese día, en compañía de otros dos sujetos, interceptó a una persona y, bajo amenazas con un arma de fuego, la despojó de la motocicleta en la que viajaba. El implicado fue detenido y trasladado a un Centro de Prevención y Reinserción Social de la zona, donde enfrentó su proceso legal. Al concluir el juicio, un juez dictó la condena, además del pago de una multa económica y la suspensión de sus derechos políticos y civiles.

La Fiscalía mexiquense reiteró su compromiso de mantener acciones firmes contra los delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de las y los mexiquenses, y exhortó a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho ilícito.

“N” ingresa a penal por homicidio de mando de la SSC de la

oluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto identificado como Misael “N”, alias “El “Chino” y/o “El Negro”, quien es investigado por su probable participación en el delito de homicidio en agravio de un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, registrado el pasado 30 de septiembre en el municipio de Chalco. Actos de investigación realizados de manera coordinada entre esta Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno Federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCDMX) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) permitieron identificar a este sujeto como uno de los partícipes en la agresión en contra del mando policíaco. El día de los hechos, Misael “N”, alias “El “Chino” y/o “El Negro” habría conducido una motocicleta con la que, junto con otro sujeto, dieron alcance a las víctimas con el fin de desapoderarlos de la unidad en la que viajaban. En algún momento, uno de estos sujetos habría agredido con disparo de arma de fuego al Director de la Unidad de Protección Ciudadana Tlatelolco de la SSC CDMX y a su acompañante para después huir del lugar. De igual forma, como parte de la acción operativa fueron aseguradas una motocicleta y un arma de fuego, las cuales fueron identificadas, a través de análisis periciales,

Conductor ebrio de camión de pasajeros provoca persecución y choques en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.– Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de este lunes en Tlalnepantla, luego de que el conductor de un camión de pasajeros de la ruta 18, presuntamente bajo los efectos del alcohol y drogas, protagonizara una persecución tras impactar varios vehículos en su trayecto. De acuerdo con reportes de la Policía Municipal, el incidente comenzó sobre la avenida Mario Colín, a la altura de Gustavo Baz Prada, y se extendió hasta las inmediaciones del Tren Suburbano. Durante el recorrido, el sujeto —quien conducía una unidad vacía— colisionó contra varios automóviles particulares y dos patrullas municipales. Testigos señalaron que el conductor intentó huir del lugar para evadir su responsabilidad, lo que derivó en una persecución. Finalmente, un elemento policiaco logró neutralizarlo tras accionar su arma de fuego.

El hombre resultó lesionado y fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo custodia médica. Las autoridades municipales precisaron que, pese a las versiones iniciales difundidas en redes sociales, no se registraron personas atropelladas. Una vez que reciba el alta médica, el implicado será presentado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ya abrió una carpeta de investigación para determinar su situación legal y deslindar responsabilidades.

Operativo de seguridad resguarda el Festival del Alfeñique en Toluca

Toluca, Méx.- Entre música, colores, aromas y tradiciones, miles de familias disfrutaron del primer fin de semana de la Feria y Festival del Alfeñique 2025 en un entorno de seguridad, derivado del trabajo permanente de la Policía Municipal de Toluca.

CDMX

como las mismas que el ahora detenido utilizó el día de los hechos, así mismo se identificó a Misael “N” como integrante de un grupo dedicado al robo con violencia a transeúnte y de motocicletas.

Con los elementos aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial concedió orden de aprehensión por el delito de homicidio, mandamiento que fue cumplimentado y posteriormente Misael “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez de Control quien determinará su situación jurídica. El detenido debe ser considerado inocente en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía Edoméx en coordinación con la SSPC del Gobierno de México, SSC CDMX y SSEM continúan con actos de investigación para ubicar y detener a los partícipes en los hechos.

Como parte del operativo permanente Alfeñique Seguro, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección estuvieron presentes en el Centro Histórico y zonas aledañas, con el objetivo de garantizar que las familias toluqueñas, visitantes y comerciantes vivieran la verbena popular con tranquilidad.

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reconoció la labor de las y los elementos de la corporación por mantener el orden y la seguridad durante las festividades, y destacó que la prioridad es que las familias disfruten de esta tradición con confianza y alegría.

Patrullajes a pie, recorridos estratégicos, grupos de reacción inmediata y presencia constante de policías de proximidad forman parte del dispositivo que ha permitido mantener saldo blanco durante las actividades del festival, una de las

celebraciones más emblemáticas de la capital mexiquense.

Comerciantes de Los Portales reconocieron la presencia de la policía, lo que permite que las personas caminen con tranquilidad y se tomen fotografías en los espacios preparados para ello.

La Feria y Festival del Alfeñique es una tradición que une a los toluqueños, y este año, el clima de armonía se ha fortalecido con el compromiso de los policías municipales, quienes resguardan con respeto y vocación a las familias que hacen de esta fiesta un orgullo de la ciudad.

Gracias al trabajo coordinado de la Policía de Toluca, la tradición se vive con alegría, confianza y seguridad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.