




*Este sistema de transporte busca mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México.



*Este sistema de transporte busca mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, solicitó al senador estadounidense, Marco Rubio, revertir el impuesto de 3.5% a las remesas que envían los mexicanos desde Estados Unidos a México. De la Fuente y Rubio discutieron el tema durante una llamada telefónica sobre la relación bilateral México-Estados Unidos. El arancel a las remesas fue aprobado por la Cámara de Representantes en Washington y será discutido por el Senado la próxima semana. El funcionario federal destacó la importancia de las remesas para las familias mexicanas y las razones por las que México se opone al
proyecto de gravarlas con un impuesto. Se prevé que legisladores mexicanos visiten Washington la próxima semana para dialogar con sus contrapartes sobre el tema. Rubio reconoció los avances en materia de migración y seguridad, y destacó el trabajo realizado en combate al tráfico de armas. Ambos funcionarios acordaron continuar el diálogo a través de sus equipos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió nuevamente a la preocupación que tienen migrantes mexicanos en Estados Unidos respecto al tema del impuesto a remesas que ha sido impulsado por el gobierno del presidente Donald Trump.
La titular del Ejecutivo Federal afirmó que su gobierno continuará
Delgado llama a maestros a construir un nuevo sistema de contratación docente
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, convocó al magisterio nacional a construir un nuevo sistema de contratación y promoción docente que valore y respete la labor de los maestros, garantice sus derechos laborales y promueva la transparencia.
Detalló que el sistema debe surgir de la voz de todas las maestras y maestros, de manera plural y libre.
Agregó que el objetivo es erradicar cualquier forma de influyentismo o corrupción en el proceso de contratación y promoción. El funcionario federal, destacó el incremento salarial histórico del 9% retroactivo a enero, que llegará al 10% en septiembre.
Agregó además la semana adicional de vacaciones para los maestros. El próximo ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre.
El secretario llamó a las y los maestros a participar activamente en la consulta escuela por escuela para la creación del nuevo sistema. Cada propuesta será una semilla para la construcción de un cambio histórico en el que el magisterio sea protagonista de las decisiones que afectan su vida profesional.
Delgado destacó la relevancia de los Consejos Técnicos Escolares como comunidades de aprendizaje y reflexión pedagógica. “Es necesario transformar este espacio para que haya verdadero aprendizaje, tanto de las y los docentes como de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país”.
la búsqueda del dialogo con, ahora, senadores del Congreso de los Estados Unidos para explicar las posibles implicaciones tras la implementación de esta medida. Recientemente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal impulsado por Donald Trump que contempla la imposición de un gravamen de 3.5 por ciento a las remesas que salgan de su país.
En este contexto, el Banco de México expuso que las remesas registraron en este 2025 el monto más alto en siete años para un primer trimestre, con un total de 14 mil 269 millones de dólares recibidos. Se estima que representan en promedio 27.6 por ciento del ingreso familiar trimestral.
en
Cabril alcanzó a 1.6 millones de mexicanos
Por: Fernanda Medina González
iudad de México.- La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5% en abril, lo que representa una reducción respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En total, 1.6 millones de personas se encontraban desempleadas en abril, lo que supone una disminución de 43 mil personas en comparación con abril de 2024.
De acuerdo con el instituto, el desempleo afectó a 674 mil mujeres, lo que supone un aumento respecto a las 663 mil del año anterior.
Entre los hombres, se registraron 887 mil personas sin empleo, lo que representa una disminución de más de 50 mil casos.
La población económicamente activa fue de 61.5 millones de personas, apenas 45 mil más que el año pasado.
En tanto, la tasa de participación económica cayó a 59.4%, una baja de 1.1 puntos porcentuales. El número de personas
ocupadas alcanzó los 59.9 millones, un incremento anual de 88 mil.
De acuerdo con el INEGI, la informalidad laboral afectó al 54.7% de los trabajadores, una leve alza respecto al año anterior.
El comercio lideró el aumento de empleos con 482 mil personas más que el año pasado. Le siguieron la industria manufacturera, con 352 mil, y los servicios profesionales y financieros, con 179 mil nuevos ocupados.
Por: Fernanda Medina González
Acapulco, Méx.- La violencia en Acapulco continúa cobrando víctimas. La noche del jueves, los cuerpos desmembrados de cuatro hombres y una mujer fueron encontrados en un taxi abandonado en la colonia Emiliano Zapata, cerca del bulevar Vicente Guerrero.
En el parabrisas del vehículo fue dejado un mensaje en contra de un mando regional y del fiscal antisecuestros de la Fiscalía General del Estado. La mañana de este viernes, hombres armados incendiaron una camioneta tipo Urvan de transporte público cerca de la calzada Pie de la Cuesta, lo que evidencia la creciente inseguridad en la zona. Acapulco sigue siendo escenario de violencia criminal que ha afectado a trabajadores del transporte público, comerciantes y periodistas.
En lo que va de 2025, se han registrado 221 asesinatos en la ciudad, y en Guerrero se han reportado 492 homicidios de enero a abril.
Mientras tanto, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, está envuelta en una controversia con el senador Félix Salgado, padre de la gobernadora Evelyn Salgado, lo que genera más tensiones en la entidad.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan instaló el Consejo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, que tiene como finalidad consolidar un órgano de
consulta, asesoría y apoyo técnico enfocado a integrar estrategias y mecanismos que sigan impulsando el desarrollo de este sector y de quienes se dedican a estas actividades en el municipio.
Durante la Instalación y Primera Sesión
Cabildo de Toluca aprobó
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Cabildo de Toluca aprobó la condonación al pago del impuesto sobre diversas acciones relacionadas con programas de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Lo anterior, por el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
El punto de acuerdo presentado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, fue relativo a la condonación del pago del impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio a inmuebles, impuesto predial y los derechos por la certificación de clave y valor catastral relacionados con los programas de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que llevará a cabo el IMEVIS en coordinación con el Poder Judicial, hasta el 31 de diciembre de este año. El alcalde aseguró que esta iniciativa, se suma a diversos programas de regularización de la tenencia de la tierra que tendrá Toluca, como la construcción
de vivienda social por parte de Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), así como otras dependencias federales, que se enmarcan en el objetivo de construir un millón 200 mil viviendas en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el que Toluca está considerado con aproximadamente 15 mil viviendas en beneficio de las clases más desprotegidas. Asimismo, Moreno Bastida adelantó que a partir de julio se realizarán operativos para verificar que los operadores de transporte público cuenten con la licencia para conducir, lo cual garantiza que hayan cumplido los requisitos, realizado los cursos y cumplido con los exámenes para poder manejar y, con ello, lograr que Toluca tenga chóferes certificados.
El operativo se sumará al paquete de medidas de prevención impulsadas por el Ayuntamiento, como la campaña permanente de Cascos que salvan vidas y los operativos de alcoholímetro, por mencionar algunos, que buscan salvar vidas y fortalecer una cultura vial en la capital mexiquense.
Ordinaria de este Consejo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que éste contribuirá a consolidar y vincular las diferentes áreas gubernamentales que participan en el crecimiento y desarrollo económico del sector turístico y artesanal en la demarcación.
“Este Consejo permitirá diseñar políticas públicas y programas de la administración municipal, orientados a generar canales de participación social, académica y del sector privado que contribuyan a seguir trabajando 24/7 para mejorar la productividad, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad y que, en su conjunto, nos ayuden a aprovechar el potencial turístico y artesanal de Huixquilucan”, comentó.
En esta Primera Sesión Ordinaria de este Consejo, Romina Contreras tomó protesta de ley a sus integrantes; además, se aprobó el reglamento interno y nombramiento de los suplentes de este organismo municipal.
El Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal
está conformado por la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, como presidenta; la directora general de Cultura y Turismo, Verónica Lira Iniesta, como secretaria ejecutiva; el jefe de departamento de Turismo y Fomento Artesanal, José Jorge Correa Muciño, como secretario técnico; el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, como vocal 1; el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Germán Anaya Viteri, como vocal II y en representación de los artesanos, Claudio Iván Llerenas Tanson y Susana Rojas Galindo, quienes fungirán como vocales III y IV, respectivamente; y el ciudadano Giovani Pineda Madariaga, como vocal V.
El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para integrar dicho Consejo, la cual estuvo dirigida a prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio, artesanas y artesanos, así como a la ciudadanía en general.
el roedor
Calimaya, Méx. - Por su naturaleza amigable y apariencia tierna, el capibara, el roedor más grande del mundo, se ha convertido en uno de los animales preferidos de niñas y niños, por ello, el Parque Ecológico Zacango del Estado de México pone a disposición del público la “Experiencia Animal”, donde podrás convivir con esta hermosa y traviesa especie.
La actividad está disponible los fines de semana y en periodos vacacionales, de 12:00 a 12:30 horas, tiene un costo de 50 pesos, el cupo está limitado a 10 personas, así que debes llegar con tiempo.
Mediante esta experiencia las y los visitantes podrán ver, acariciar y alimentar a una familia de capibaras, integrada por los papás y dos de sus crías.
“Ustedes pueden tener el contacto directo con estos animales, pueden acariciarlos y ofrecerles de comer”, compartió Miriam Loza Balderas, del Parque Ecológico Zacango.
La especialista explicó que estos animales no pueden ser una mascota por su naturaleza silvestre y por vivir en comunidad, parte esencial de su bienestar.
“Se recomienda que no sean mascotas ya que ellos requieren de espacios específicos y de cuerpos de agua para realizar sus compartimientos naturales, así como de requerimientos nutricionales y de cuidado profesional”, explicó la especialista.
En este parque, administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), los capibaras viven en un entorno adecuado para su desarrollo.
“Nosotros les proporcionamos un lugar óptimo de acuerdo con su comportamiento natural, proveyendo en el área donde van a estar cuerpos de agua para que tengan este comportamiento de nadar y también tenemos la parte del pasto, les colocamos algunos árboles que tengan corteza para el desgaste de los dientes”, indicó Miriam
Loza Balderas.
La médica veterinaria del Parque Ecológico señaló que los capibaras se encuentran principalmente en países de Sudamérica como Brasil, Colombia y Venezuela, puede medir hasta un metro de largo y pesar más de 60 kilos.
Debido a que son semiacuáticos, sus patas están adaptadas para nadar rápidamente para escapar de depredadores como zorros y aves de presa. Su pelaje es duro y áspero, como un cepillo, por ello necesitan el aporte de nutrientes específicos como vitamina C para estar sanos y evitar problemas de la piel. “Se les ofrecen vegetales frescos con una mezcla de lechugas, elotes, zanahorias, asimismo un poco de avena en hojuelas y eso es lo que principalmente compone su dieta aquí del parque y se realiza de acuerdo con el peso de estos ejemplares”, explicó Miriam Loza Balderas.
La gestación de esta especie es de 110 a 150 días, cuatro meses y medio aproximadamente y llegan a tener de dos a cinco crías. Estos animales bajo cuidado humano llegan a vivir hasta 12 años, que es la expectativa más alta. El Parque se ubica en el municipio de Calimaya, Carretera Metepec-Santa María Nativitas, Kilómetro 7 S/N. Abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de 100 pesos para adultos y de 50 pesos para niños menores de 11 años.
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- Para mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México, se realiza la construcción del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca, obra que fue supervisada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante un recorrido que realizaron por las vías de este transporte urbano. En un mensaje por redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió sobre este recorrido, destacando que este transporte se construye con amor para el pueblo de México.
“Realizamos recorrido de supervisión del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca. Honestidad, resultados y amor al pueblo”, expresó la presidenta.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez
también informó sobre el encuentro que tuvo con la mandataria de México, resaltando que el tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca permitirá mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas.
“Acompañé a la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, a un recorrido de supervisión de las obras del tren Ciudad de México-AIFAPachuca. Movilidad y conectividad de calidad en beneficio del Pueblo”, expresó. De acuerdo al gobierno federal, el Tren MéxicoPachuca es uno de los siete proyectos publicados en el Decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará a cargo del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) – Pachuca que busca
TPor: Laura Velásquez Ramírez
mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México. Para su construcción se implementarán medidas para reducir el impacto ambiental, como la utilización de energías renovables, facilitará el acceso al AIFA, además contribuirá a disminuir la congestión vehicular en las carreteras y promoverá el desarrollo económico de la región.
La obra inició el pasado 24 de marzo de 2025 y tendrá un tiempo de ejecución de 1 año 6 meses, para comenzar operaciones en el 2027. El Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles hará los estudios preliminares para el desarrollo del proyecto ejecutivo.
En este recorrido, las mandatarias federal y
estatal estuvieron acompañadas del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; así como por el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 31 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
oluca, Méx.- La meta del Proyecto de Seguridad Vial 2025, impulsado por la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, es reducir el 50 por ciento en las 15 mil víctimas de accidentes viales que la institución atendió en el territorio mexiquense en 2024. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Prevención de Lesiones de la institución que intervino con pintura preventiva y señalización en el entorno de la escuela secundaria federalizada, #8 Isidro Fabela, en Atizapán, acción que se ha
replicado en otras escuelas. Maestros, alumnos, padres de familia y voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana señalizaron los cruces peatonales y los reductores viales, los cuales, por su deterioro y poca visibilidad, se convierten en obstáculos para la movilidad y en generadores de accidentes viales.
El Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones de Cruz Roja en esta entidad, Oscar Oliden Velázquez Pérez, indicó que no solamente trabajan con este tipo de intervenciones de señalización, sino con capacitación a las comunidades escolares, mediante las cuales se concientiza y capacita a los infantes y sus padres sobre los factores de riesgo para los peatones y conductores de vehículos automotores. “Es urgente sumar esfuerzos entre las autoridades educativas, alumnos, profesores, padres de familia y empresas para abatir esta incidencia y evitar más muertes y lesiones que pueden dejar secuelas para toda la vida”.
Apuntó que, en México, se tiene un registro de incidencia de 43 accidentes viales cada día, y la mayoría de éstos ocurren en las zonas escolares, sobre todo en los horarios de entrada y salida de los alumnos y maestros.
Por tal motivo, llamó a la sociedad a redoblar las medidas preventivas cuando se llevan a los niños a la escuela y cuando los menores de edad concluyen su jornada, evitar el uso del teléfono celular y cualquier otro dispositivo electrónico mientras se conduce, reducir al mínimo la velocidad en entornos escolares, nunca conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otro estupefaciente, no conducir cansado, y realizar un chequeo constante de los sistemas de frenado, limpia parabrisas y luces direccionales, además de hacer alto total del vehículo en el ascenso y descenso de los menores.
Indicó que los municipios que concentraron la mayoría de los 15 mil accidentes viales que se contabilizaron en 2024 en el Estado de México son: Metepec, Toluca, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla. Impulsa
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, puso en marcha el programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), iniciativa que busca no solo mitigar los efectos de la escasez del líquido vital, sino también fomentar una nueva cultura del agua en beneficio directo de las familias que habitan en este municipio.
“Somos conscientes de la situación del agua no solo en Atizapán, sino en todo el país, es triste ver cómo mientras hay miles de familias que reciben agua una vez a la semana, hay viviendas que riegan jardines a cualquier hora. Hoy todos tenemos que ser solidarios, darnos cuenta de la crisis que estamos viviendo, que es una realidad que ya nos alcanzó”, señaló el presidente Pedro Rodríguez Villegas, Por ello -dijo- tenemos que generar políticas públicas que permitan solventar esta situación, generar esa cultura en las nuevas generaciones y dejar un precedente, un antes y un después de cómo se construye.
El programa, presentado por el Director de Desarrollo Territorial y Urbano, el Maestro José Ramón Jarquín Rodríguez, destaca la implementación de sistemas eficientes y adaptables a las necesidades de cada hogar o establecimiento.
Como se puede observar en la infografía oficial, Atizapán de Zaragoza recibe anualmente más de 70 mil millones de litros de lluvia, un recurso invaluable que ahora se busca aprovechar de manera óptima.
El Maestro Jarquín Rodríguez, explicó la importancia de esta tecnología. “Entendiendo la calidad de agua
que recibimos en Atizapán producto de lluvias, hemos implementado un sistema de filtros y elementos que nos permiten al final tener una calidad de agua con dos propósitos: para contacto humano y, con filtros adicionales, inclusive para consumo humano, de acuerdo a las normas aplicadas”, dijo. Explicó que los sistemas SCALL constan de varias etapas clave, que son: Superficie de Captación, techos idealmente de materiales no contaminantes, canalización, que conduce el agua hacia el sistema. Filtro de Hojas, retiene residuos sólidos grandes. Separador de Primeras Lluvias, lo que desvía el agua inicial, que suele arrastrar más contaminantes. Tanque de Almacenamiento de agua para su aprovechamiento. Bombeo para extraer el agua del tanque. También filtros para Agua Potable, es decir un sistema de filtrado que puede incluir filtros de sedimentos, carbón activado y luz ultravioleta, permitiendo obtener agua para limpieza y sanitarios, e incluso agua potable para consumo humano. “Tenerlo por instrucciones de nuestro presidente municipal en la ventanilla de Desarrollo Urbano es para que todas esas personas que vienen a tramitar licencias de construcción para obra nueva, remodelaciones o ampliaciones, vean y apuesten por alternativas basadas en la naturaleza como lo son los sistemas de captación de agua,” finalizó. El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, hizo hincapié en la viabilidad y el impacto positivo de estas acciones: “La intención que tenemos es que vean cómo son productos y acciones realmente alcanzables que se pueden aterrizar. Imagínense que en todas las áreas de la casa les pudiéramos lavar
simplemente con esta agua; sería una gran, gran economía que tuvieran en nuestro hogar. Hoy en día, desgraciadamente, en las áreas jardinadas, el patio, la cocina, las recámaras, utilizamos agua potable cuando se vive precisamente una crisis hídrica.” Esta administración -dijo- no solo se enfoca en nuevas construcciones, se busca también reducir el impacto hídrico de edificaciones ya autorizadas en el pasado, adaptándolas a la realidad actual. Además de los SCALL, el gobierno municipal ha distribuido miles de tinacos, rehabilitado 36 pozos, implementado plantas de tratamiento para riego de áreas verdes y perforado seis pozos más, algunos alcanzando profundidades superiores a los 350 metros. “Seguiremos haciendo acciones,” afirmó Rodríguez Villegas, e invitó a que todos nos sumemos a este proyecto. “Todos tenemos que ser parte de este cambio, parte obviamente de la solución. Tenemos el problema, pero también tenemos en nuestras manos la oportunidad de ser la generación de la restauración”, concluyó.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Más de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), salieron a las calles de Toluca y marcharon para exigir diálogo con autoridades universitarias y atención a los pliegos petitorios, en su trayecto realizaron pintas y dejaron destrozos en el Edificio Administrativo.
A un mes de que inició el paro de labores y la toma de facultades, centros universitarios, planteles, unidades académicas y del Edificio de Rectoría que ahora denominan la Casa del Estudiante, las y los jóvenes paristas vestidos de negro y con cabeza cubierta alzaron la voz para exigir respuestas a sus peticiones.
Con cartulinas y banderas de color rojo y negro en señal de protesta, se dispusieron a caminaron por las calles del Centro Histórico de Toluca, desde la Facultad de Medicina en Paseo Colón hasta llegar a Rectoría y el Edificio Administrativo. En su trayecto se escucharon las consignas que han marcado el movimiento estudiantil.
Con pintura negra y verde, las y los jóvenes invadieron de tinta las paredes
de negocios, puertas y casas, marcaron las frases como educación gratuita, no a la imposición, entre otras. Mientras tanto, las personas que pasaban por el lugar observaban a los jóvenes pasar. El trayecto tenía un rumbo y llegaron en un primer punto al edificio de Rectoría, ahora la Casa del Estudiante, ingresaron al sitio en el que también desde hace un mes permanece una brigada de estudiantes que sigue en paro y vigilancia de instalaciones; una vez reunidos, subieron a la parte más alta de la fachada, repitieron consignas y reiteraron el apoyo con sus compañeros que siguen en el inmueble.
Posteriormente, la movilización se dirigió al edificio administrativo, ahí pese a las vallas metálicas instaladas las tiraron con ayuda de martillos e ingresaron al inmueble en el que rompieron ventanales y mobiliario, las pintas quedaron plasmadas y ahí, también exigieron la renuncia de las nuevas autoridades universitarias.
Debido a la movilización, el caos se apropió del centro de Toluca, el tráfico se prolongó a lo largo de varias cuadras, los trayectos de 10 minutos sobrepasaron los 40 minutos, no se podían mover, las filas de autos invadieron las calles que estaban libres y poco a poco agilizaron el paso.
Toluca, Méx. - Con motivo del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 que se llevará a cabo el domingo 1 de junio y para garantizar que los recursos públicos no sean utilizados de manera indebida, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría colocó sellos y puso bajo resguardo, oficinas, equipos electrónicos, de comunicación y vehículos oficiales.
A partir de las 15:00 de este viernes 30 de mayo comenzaron las acciones de resguardo de los vehículos oficiales, que fueron concentrados en los estacionamientos designados por cada dependencia y organismo auxiliar. Estos podrán ocuparse, a partir del 2 de junio, en el horario laboral. A través de los Órganos Internos de Control se realizaron también inspecciones, para verificar la permanencia de equipos de cómputo en las oficinas.
Durante este periodo, no se autorizarán
salidas de equipos de cómputo, laptops, fotocopiadoras, cámaras digitales y de video, no-breaks, GPS, impresoras portátiles y escáneres oficiales y de arrendamiento, salvo las excepciones previamente justificadas. Este protocolo de blindaje no aplica para las instalaciones relacionadas con la seguridad, salud, protección civil, atención de emergencias y mantenimiento de infraestructura crítica, las cuales continuarán operando de manera normal, priorizando la integridad de las y los mexiquenses.
Las instalaciones culturales y de recreación, como museos, centros culturales y la Cineteca mexiquense darán servicio en sus horarios habituales, sólo serán resguardadas las áreas administrativas.
Con estas acciones, a través de la Secretaría de la Contraloría, el Gobierno del Estado de México garantiza una postura imparcial y fomenta que el proceso electoral se desarrolle con apego a la legalidad, imparcialidad y transparencia.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De los 17 planteles de Bachillerato Tecnológico que se construirán en el país, como parte del programa de Infraestructura Educativa, de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), serán 6 escuelas que se edificarán en el Estado de México.
De acuerdo con la dependencia, serán once las entidades beneficiadas con dicho programa en el que se contempla al Estado de México con seis planteles, los cuales estarán en el oriente del territorio mexiquense.
Los seis planteles estarán en Chalco donde beneficiarán a 24 mil 426 personas; en Chimalhuacán atenderán a 39 mil 394 personas; en Ecatepec a 78 mil 175, en Ixtapaluca a 31 mil 446, en Nezahualcóyotl a 49 mil 558 y en Texcoco a 15 mil 487.
Para estas obras se destinará una inversión aproximada de 853.4 millones de pesos, y se construirán en los estados de Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Estado de México (en seis municipios), Chihuahua, Puebla, Nuevo León (en dos municipios), Querétaro y Oaxaca.
Los nuevos planteles de educación media superior estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones donde se establecerán.
Estos planteles de Bachillerato Tecnológico constarán de un edificio de tres niveles para 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres aulas de cómputo, un área administrativa, una sala de maestros, sanitarios y equipamiento básico.
Sábado 31 de mayo de 2025
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Debido a que las elecciones del Poder Judicial serán este fin de semana, el Gobierno del Estado de México implementará diversas medidas para salvaguardar la jornada electoral, entre ellas, se encuentra la implementación de la Ley Seca, que prohibirá la venta de bebidas alcohólicas desde las 00:00 horas del 31 de mayo hasta las 24:00 horas del 1 de junio.
El 1 julio los votantes harán fila para escoger a sus representantes del Poder Judicial, por lo que durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, las autoridades han señalado que cualquier establecimiento que desacate la directriz establecida podrá enfrentarse a consecuencias legales e incluso el cierre del establecimiento, además que
aquellos que se encuentren bebiendo en vía pública serán llevado ante las autoridades. Esta medida está destinada a mantener el orden público, es un componente clave de la Ley General de Instituciones y
El 1 de junio queda prohibida la venta de bebidas embriagantes en Tlalnepantla
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La Dirección Jurídica de Tlalnepantla informó que, para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral con tranquilidad, el próximo domingo 1 de junio, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes en las unidades económicas como establecimientos comerciales.
Esta medida entrará en vigor desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio.
De acuerdo con esta normativa, se exceptúa de dicha prohibición, los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas.
Por su parte, la Comisaría de Proximidad y Seguridad Ciudadana
desplegará elementos en donde se ubiquen las casillas, a fin de prevenir conflictos durante los comicios.
La dependencia puntualizó que el 15 de septiembre de 2024 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas que impulsan la democratización del Poder Judicial al permitir la elección directa de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces, y fortalecen los órganos administrativos y disciplinarios, garantizando mayor eficiencia y transparencia en la impartición de justicia.
Mientras que, el 6 de enero del presente año se publicó en la Gaceta del Gobierno Estatal la reforma que establece la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, a la mitad de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como a quienes cubrirán vacantes o retiros programados en juzgados.
Procedimientos Electorales en su artículo 300 y el párrafo segundo del Código Electoral del Estado de México en su artículo 347, donde se estipula la prohibición de bebidas embriagantes en las unidades económicas
cuya actividad principal sea esa. El objetivo es realizar unas votaciones controladas y seguras, por lo que la disposición será supervisada por las autoridades municipales competentes, quienes podrán imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
En este sentido, tanto cervecerías, centros cheleros, vinaterías, licorerías, expendios, tiendas de conveniencia y de autoservicio, supermercados, centros nocturnos y bares tendrán prohibido el vender bebidas embriagantes durante esta fecha.
Dicha prohibición queda exceptuada para restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas, sin embargo, se exhorta a evitar su comercialización.
El sistema “Conóceles” estará disponible en la página del IEEM hasta el 1 de junio
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), concluyó la gira de promoción de difusión del Sistema Conóceles en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, aunque, estará disponible en la página del IEEM hasta el 1 de junio .
A través de la Unidad de Transparencia (UT), llevó a cabo, del 24 de abril al 28 de mayo, con el apoyo de alianzas estratégicas con diversas instituciones educativas, asociaciones civiles y organismos estatales.
Fueron 35 días, se organizaron distintos eventos de promoción y difusión para proporcionar a la ciudadanía mexiquense la información suficiente respecto de las candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; así como de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de México.
Se realizaron eventos de contacto directo con la ciudadanía en los 18 Distritos Judiciales con instituciones educativas; asociaciones civiles, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Colegio de Notarios del Estado de México como alianzas estratégicas.
Asimismo, se llevó a cabo el “Recorrido por el Voto Informado”, en el cual la ciudadanía mexiquense pudo caminar, trotar, correr, andar en bici y patines. Finalmente, se le desarrollaron actividades de promoción del Sistema “Conóceles” como parte de la colaboración con diversas áreas del IEEM y en el Conversatorio Experiencia de
Regidoras Electas.
La Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios visitó la Unidad de Estudios Superiores Lerma de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UES Lerma UMB), en la que exhortó al alumnado de diversas carreras a participar activamente en la vida democrática del país mediante su voto el próximo primero de junio.
La Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria acudió al Colegio de Notarios del Estado de México, donde presentó el Sistema “Conóceles” ante más de 130 miembros, tanto de manera presencial como virtual.
La Consejera July Erika Armenta Paulino en la Universidad Iberoamericana proporcionó a la comunidad estudiantil, personal académico y administrativo información sobre el Proceso Judicial Extraordinario 2025, así como indicó la importancia de conocer a las personas candidatas a los distintos cargos en el Poder Judicial conforme a los perfiles publicados en el Sistema “Conóceles” del IEEM.
En las presentaciones, las Consejeras Electorales del IEEM explicaron el funcionamiento del Sistema Conóceles, detallando cómo consultar los perfiles de las personas candidatas, la forma en que estarán conformadas las boletas electorales, el mecanismo de votación en las casillas, así como el uso de la plataforma Ubica tu Casilla, que permitirá a las y los votantes localizar su centro de votación.
Cabe destacar que el Sistema Conóceles estará disponible para consulta pública hasta el próximo primero de junio, durante la jornada electoral, a través del sitio web oficial: https:// conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Selección Nacional de México Sub-20 ya conoce a los rivales que tendrá por delante en el Mundial de la categoría, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. El equipo tricolor fue sorteado en el Grupo C, donde compartirá sector con tres rivales de alto calibre: Brasil, España y Marruecos. México debutará ante Brasil, en un duelo que promete emociones fuertes desde el inicio. Después se medirá ante España, campeona mundial en varias categorías juveniles, y cerrará la fase de grupos frente a Marruecos, un equipo que ha demostrado crecimiento en los últimos años.
Andrés Lillini, director deportivo de Selecciones Menores Varoniles, estuvo presente en Santiago de Chile para presenciar el sorteo oficial, donde se definieron los grupos de la competencia juvenil más importante del año. Con el calendario definido, el combinado mexicano iniciará su preparación formal con su participación en el torneo Maurice Revello en Francia durante el mes de junio, una competencia clave para evaluar el rendimiento del equipo y afinar detalles antes del Mundial.
El director técnico Eduardo Arce ha convocado a una generación prometedora de futbolistas, varios de ellos ya con experiencia en primera división y otros que militan en clubes europeos. Entre los seleccionados destacan Emilio Ochoa, Karol Velázquez y Amaury Morales de Cruz Azul, Yael Padilla y Hugo Camberos de Chivas, así como Heriberto Jurado del Cercle Brugge, Stephano Carrillo que juega para el Feyenoord y César Garza del Dundee FC.
La expectativa es alta, y aunque el Grupo C luce como uno de los más exigentes del torneo, el cuerpo técnico confía en el trabajo realizado y en el talento de esta nueva camada de futbolistas. México buscará competir al máximo nivel y dejar huella en tierras andinas.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Más que un boleto, para André Jardine, técnico de las Águilas del América, el duelo entre las Águilas y LAFC, más que un partido representa la culminación de un sueño que ha compartido con sus jugadores y la afición. El América no ha pisado el Mundial de Clubes desde 2016, y el brasileño está decidido a romper esa sequía. “Lo vemos como una gran oportunidad para cumplir un sueño. Creo que aquí todos sueñan con esto, tanto los fans como el club, y todo el esfuerzo que pongamos durante este partido valdrá la pena para conseguir este sueño”, sentenció.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Isaac del Toro sigue escribiendo una historia dorada para el ciclismo mexicano. Este viernes, en una jornada épica a través de los Alpes italianos, el joven oriundo de Ensenada, Baja California, se colocó en el segundo lugar de la Etapa 19 del Giro de Italia, consolidando su liderato general y aumentando su ventaja en la clasificación.
Con apenas 21 años, Del Toro mostró temple, inteligencia táctica y una tenacidad que lo tienen a las puertas de la historia. El mexicano cruzó la meta por delante de figuras como Richard Carapaz, a quien superó en un emocionante sprint final. Con este resultado, suma ahora 43 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano y 1:21 minutos sobre Simon Yates. El portador de la Maglia Rosa, símbolo del líder de la competencia, demostró ser más que una revelación: es ya una realidad en el ciclismo mundial. En las cinco subidas de la etapa no cedió ni especuló, reafirmó su talento como escalador, y en las bajadas mantuvo el control y la concentración digna de un veterano.
El apoyo del equipo UAE Team Emirates fue clave en su desempeño. Sus compañeros Rafal Majka y Brandon McNulty trabajaron incansablemente para mantener el ritmo y proteger al líder. La estrategia del equipo permitió a Del Toro gestionar energías y llegar con fuerza a los tramos decisivos.
Aunque el francés Nicolas Prodhomme se llevó la victoria de etapa con un tiempo de 4:50:35, toda la atención estuvo puesta en Del Toro, quien continúa portando la Maglia Rosa a falta de solo dos etapas para concluir el Giro.
A dos días del final, México sueña con ver a su hijo coronarse en una de las tres grandes vueltas del ciclismo. De lograrlo, Isaac del Toro no solo haría historia: abriría un nuevo capítulo para el deporte mexicano en la élite mundial.
El BMO Stadium será testigo de un enfrentamiento de alto voltaje entre el América y LAFC, pero más allá del duelo entre dos potencias del continente, las miradas también están puestas en André Jardine, el estratega brasileño que ha convertido este reto en una misión personal: llevar al conjunto azulcrema de regreso al Mundial de Clubes.
Desde su llegada al banquillo de Coapa, Jardine ha sabido manejar la presión que implica dirigir al equipo más ganador de México. sin embargo, este partido ante el LAFC trasciende cualquier final local, así lo expresó el propio técnico en entrevista con la FIFA, donde subrayó que esta es la oportunidad perfecta para colocar al América en el mapa global del fútbol.
“Cada Final significa algo, cada victoria es increíblemente importante para clubes grandes como el América, pero este partido va más allá del escenario nacional; lleva la marca del América a un nivel global, a un nivel internacional”, afirmó con convicción Jardine, dejando en claro que no se trata solo de ganar, sino de trascender.
Pese a las críticas que ha recibido el club en su camino hacia esta instancia, Jardine defiende con firmeza el lugar que se han ganado. “Es un club que, en mi opinión, se ha ganado este momento y haremos todo lo posible para poner al América en este Mundial de Clubes, porque sabemos lo importante que es para el club y para todos los que estamos aquí”, explicó el brasileño.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Con la mente puesta en la gloria y el corazón celeste, Gonzalo Piovi aseguró que el Cruz Azul está preparado para dejar una huella imborrable en la historia del club cuando este domingo enfrenten al Vancouver Whitecaps en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
“Todos queremos marcar historia en este club. La ilusión que tenemos es lo más importante”, afirmó el defensor argentino en conferencia de prensa, dejando claro que el equipo está motivado al máximo. “Son partidos donde no necesitas el entusiasmo de querer jugarlo. Ya sabes que juegas por un título”, comentó el argentino.
El cuadro cementero buscará cerrar el semestre con broche de oro y regalarle a su afición una alegría internacional, algo que no logran desde 2014. Piovi subrayó la preparación realizada durante la semana y la importancia de no salirse del plan de juego. “Tenemos que estar concentrados
los 90 minutos y tratar de hacer lo que entrenamos. Es el plan que vamos a llevar a cabo”, explicó.
Además, el argentino destacó el deseo de todo el plantel de coronar el esfuerzo de estos meses: “Tanto Vicente Sánchez como nosotros, la afición, todos estamos deseando lo mismo. Que podamos terminar festejando”.
El reto no será sencillo, el rival, Vancouver Whitecaps llega con una racha invicta de 15 partidos y una ofensiva liderada por Brian White, goleador del torneo con cinco tantos. El equipo canadiense también cuenta con Pedro Vite, mediocampista ecuatoriano que ha sido clave en la generación de juego, especialmente en la eliminación del Inter de Miami de Lionel Messi.
Con ambos equipos en su punto más alto, la final promete ser un duelo vibrante. Para Piovi y Cruz Azul, la oportunidad es clara: hacer historia y sumar una nueva estrella internacional, en el cotejo que tendrá lugar este domingo a las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a un hombre probable implicado en delitos contra la salud en Ecatepec, tras una persecución a pie tierra.
Durante la acción, los uniformados estatales aseguraron varios envoltorios con posible droga. Los efectivos de la SSEM realizaban patrullajes de vigilancia en la colonia Sagitario VIII cuando observaron a tres hombres compartiendo un cigarrillo con olor a hierba quemada.
Al acercarse, los sujetos intentaron huir y arrojaron objetos que tenían en sus manos. Los policías lograron detener al propietario de una mochila que contenía 15 envoltorios con posible marihuana, tres empaques con sustancia blanquizca y cuatro envoltorios con polvo cristalino.
La detención se llevó a cabo en el marco de acciones operativas trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Los policías estatales siguen trabajando para combatir delitos contra la salud en la región.
Protección
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.-Protección Civil y Bomberos de Naucalpan atendió de manera inmediata el deslizamiento de tierra y lodo en un área de 100 metros en la calle Orquídea, en la colonia Praderas de San Mateo.
Brigadas de bacheo de la Dirección de Servicios Públicos, procedió a realizar la limpieza y el retiro de escombros. El movimiento de tierra provocado por las lluvias solo afectó una vivienda, al reblandecerse la tierra entró hasta el patio de la casa. Por lo que trabajadores de Servicios Públicos retiraron el escombro y limpiaron el lugar.
Elementos de Protección Civil, a fin de
preservar la seguridad de las y los vecinos de esta comunidad, revisaron el entorno y vieron que, aparentemente, la tierra y el lodo descendía de la calle de la parte alta. De acuerdo a personal de Servicios Públicos, en la calle Orquídea realizaron el levantamiento de 30 m³ de tierra y escombro.
Para ello, usaron una retroexcavadora del área de Conservación para maniobras pesadas, entre otras unidades utilizadas, 2 volteos de Conservación, 1 unidad de 3½ toneladas de Obras Públicas, 2 volteos de Bacheo y 1 volteo de la Delegación Central. Los cuerpos de emergencia continúan pendientes y atentos para atender cualquier emergencia, a fin de preservar la seguridad de las y los naucalpenses.
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- Un hombre perdió la vida tras impactar su vehículo contra la base del tren “El Insurgente” en Metepec, Estado de México. El accidente ocurrió la mañana de este viernes sobre avenida Las Torres, a la altura de San Francisco Cuaxusco.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo Volkswagen Vento negro perdió el control y se estrelló
contra la estructura de concreto del tren. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el fallecimiento del conductor, quien quedó prensado entre los fierros retorcidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación para esclarecer las causas del accidente.
El cadáver fue rescatado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), detectó una nueva modalidad utilizada por delincuentes para robar cuentas de WhatsApp, en la cual, buscan suplantar la identidad de personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para solicitar el código de acceso de dicha plataforma de mensajería instantánea. Ante ello, hace un llamado para estar alertas y no caer en este tipo de engaños, ya que la institución no utiliza dichos medios para solicitar información sensible. El trabajo de investigación, señala que el método con el que se hace la suplantación de identidad; abren la cuenta (víctima) en otro dispositivo; la aplicación envía el código de acceso a través de un mensaje de texto al número telefónico de la víctima.
Mediante una llamada telefónica engañosa, los infractores solicitan el código para verificar la identidad y supuestamente actualizar datos en la base de datos falsos.
Si se proporciona el código, el usuario pierde acceso a su cuenta desde tu dispositivo y el delincuente podrá utilizarla para actividades ilícitas.
Ante ello, la SSEM exhorta a la población a no proporcionar datos, así se evitará ser víctima de esta
nueva modalidad.
Finalmente, señala la dependencia que el C5 no realiza llamadas para solicitar datos personales y ante cualquier escenario de alerta se pide reportarlo a la Policía Cibernética al teléfono 722 275 83 33 o al correo electrónico cibernética.edomex@ ssedomex.gob.mx
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1, Número de Emergencias se encuentran a la disposición de la ciudadanía las 24 horas del día.