

SÍGUENOS
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar









*Ambas instituciones signan convenio que permite la capacitación del gremio y el desarrollo de investigación para la difusión de publicaciones académicas y de divulgación científica.

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Ambas instituciones signan convenio que permite la capacitación del gremio y el desarrollo de investigación para la difusión de publicaciones académicas y de divulgación científica.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó el pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que “siempre lo defendimos por su humanismo”.
“Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, también a los no católicos: El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde de los pobres”, dijo. Al referir que es una muerte dolorosa, la mandataria federal anunció que este martes presentarán una semblanza del sumo Pontífice.
“Ya no nos dio el día de hoy tiempo, pero mañana vamos a también a hacer una semblanza del Papa Francisco y de… para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes. Mañana haremos una pequeña semblanza de su pensamiento”, expresó. En otro tema, la titular del ejecutivo federal reconoció que no se llegó a ningún acuerdo con su homólogo
estadounidense, Donald Trump sobre los aranceles al acero, aluminio y sector automotriz.
Sheinbaum Pardo destacó que en el caso del acero y aluminio, México es deficitario porque Estados Unidos exporta más este tipo de materiales que lo que hace México.
Respecto al sector automotriz no adelantó detalles, pero buscarán la defensa de México de las exportaciones y destacarán lo incluido en el tratado comercial MéxicoEstados Unidos y Canadá.
Finalmente, la presidenta de México rechazó la transmisión en México de un spot publicitario impulsado por la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, en el que se difunde un mensaje contra la migración irregular.
Aseguró que el spot “tiene un contenido altamente discriminatorio” y “vulnera la dignidad humana”, al referirse de forma estigmatizante a las personas en situación de movilidad.
Asimismo, destacó que su gobierno, en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, ya ha solicitado formalmente el retiro del anuncio.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz informó que, al 15 de abril, el 92% de las estaciones de servicio de gasolina cumplen con la Estrategia Nacional impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que venden el litro de gasolina regular en menos de $24 pesos. Señaló que el precio promedio nacional del litro del combustible fue de $23.65 pesos. Y recordó que “tenemos el mapa virtual donde se puede consultar en tiempo real el precio de la gasolina”. El procurador indicó que, del 7 al 13 de abril, el precio más bajo que se encontró fue de $23.13 pesos en Gastoga, de PEMEX, en Ixtapaluca, Estado de México.
En tanto, el precio más caro de $25.49 pesos estuvo en Energía Claudia, grupo Valero, en Puerto Vallarta, Jalisco; sin embargo, el titular de la Profeco destacó la gasolinera de la marca Shell, ubicada en Querétaro, ya que cuenta con un índice de ganancia de $5.09 pesos por litro, el más alto que se detectó. Respecto al seguimiento de los precios de la Canasta Básica, Escalante Ruiz dio a conocer que, del 7 al 11 de abril, el precio más bajo, de $744.80 pesos, se registró en Walmart Tampico, en Tampico, Tamaulipas; el precio más caro fue de $1,002 pesos,
en Ley Vado del Río, Hermosillo, Sonora. “Hay que acordarse que la meta es que los precios de estos productos no cuesten más de $910 pesos”, enfatizó. Esta semana, el monitoreo se realizó en Ecatepec, Estado de México; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y Campeche. Para la primera se observó que Walmart Plaza Aragón tuvo el precio más bajo de $778.30 pesos, y el precio más caro de $895 pesos, el cual se encuentra por debajo del precio meta, se localizó en Walmart Plaza Ecatepec. Para la segunda ciudad, Soriana Híper Sol Tuxtla Gutiérrez presentó el precio más bajo en $785.50 pesos, mientras que en Bodega Aurrera Tuxtla Gutiérrez se ubicó el precio más alto en $942.60 pesos.
Mientras que en Campeche, Soriana Express Campeche tuvo el precio más bajo en $808.30 pesos, mientras que Walmart Campeche registró el precio más alto en $861 pesos, que también se encuentra por debajo de los $910 pesos.
En cuanto al monitoreo que se realiza al precio promedio nacional del kilogramo de tortilla que se vende en tortillería, el procurador dio a conocer que del 7 al 11 de abril se detectó en $23.69 pesos. Los precios más bajos oscilaron entre $18 y $19 pesos, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Zacatecas y Querétaro. El precio más alto estuvo entre $29 y $32 pesos, en Hermosillo, Sonora; Monterrey, Nuevo León; y Campeche. El 92% de las gasolineras cumplen con Estrategia
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que en el primer trimestre del 2025 la recaudación se ubicó en un billón 522 mil 101 millones de pesos, lo que representa un incremento de 276 mil 74 millones respecto al año anterior, es decir, un crecimiento real del 17.8 por ciento.
Con esta cifra, se logra un cumplimiento del 102.5% de la meta proyectada de enero a marzo por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025.
En este periodo se recaudaron 901 mil 258 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR). Esto significa un crecimiento de 185 mil 130 millones más en comparación con los tres primeros meses del 2024.
Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 400 mil 444 millones de pesos, lo que significa un incremento de 81 mil 90 millones, respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto a la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), se ubicó en 154 mil 167 millones de pesos, mientras que por otros impuestos se obtuvieron 66 mil 233 millones de pesos. El SAT continúa con la consolidación de la recaudación tributaria a través del Plan Maestro 2025, al garantizar las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones, además de cumplir con los ejes de atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este 21 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el pensamiento creativo multidisciplinar que ayude a conseguir un futuro sostenible.
“En el siglo XXI, la creatividad y la innovación, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones”, señaló la Organización de las Naciones Unidas. Aunque la creatividad e innovación son términos diferentes, van de la mano. El primero se refiere a toda idea nueva, propia y original, mientras que el segundo es la creación o modificación de algo ya existente.
Ambos conceptos juegan un papel fundamental para lograr un desarrollo económico, social y sostenible. La creatividad es una capacidad que poseen todos los seres humanos, la cual permite enfrentar retos y desafíos. Por ello, especialistas han señalado que esta debe ser desarrollada desde la niñez.
A raíz de la Convención de 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, contribuye a que los países refuercen sus industrias creativas y fomenten la libertad artística.
En esta fecha conmemorativa, se invita al mundo a hacer suya la idea de que la innovación es esencial para aprovechar el potencial económico de las naciones.
De acuerdo con la ONU, la innovación, la creatividad y el espíritu empresarial de masas pueden dar un nuevo impulso a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, puede favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo, al mismo tiempo que amplía el abanico de oportunidades para todos, incluidas las mujeres y la juventud.
También aporta soluciones a
algunos de los problemas más acuciantes, como la erradicación de la pobreza y la eliminación del hambre.
La creatividad y la innovación humanas, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones en el siglo XXI. En su informe, “Repensar las políticas para la creatividad: Plantear la cultura como un bien público global”, la UNESCO presenta nuevos datos ilustrativos que arrojan luz sobre las pautas que están surgiendo a nivel mundial, además de ofrecer recomendaciones para unas políticas que impulsen ecosistemas creativos capaces de contribuir a un mundo sostenible para 2030 y más allá. Finalmente, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO tiene como objetivo fomentar la cooperación con y entre las ciudades que han identificado la creatividad como factor estratégico para el desarrollo urbano sostenible.
Casi 300 ciudades a nivel mundial trabajan juntas por un objetivo común: situar la creatividad y las industrias culturales en el centro de sus planes de desarrollo.
Por: Fernanda Medina González
Roma, Italia.- Jorge Mario Bergoglio, máximo representante de la iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años de edad, dando fin a un papado que inició en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI como líder religioso. El Papa Francisco murió luego de una serie de complicaciones de salud, siendo la más reciente una neumonía bilateral, la cual se sumó a padecimientos previos, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias.
La oficina de prensa de la Santa Sede destacó que, en vida, el argentino fue un fiel servidor de Jesucristo y que siguió su ejemplo ayudando a los menos favorecidos. Ante este lamentable hecho, la Arquidiócesis
Primada de México emitió un comunicado en el que anunció la celebración de una misa solemne en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, en la capital mexicana.
El objetivo de la ceremonia fue agradecer a Dios por la vida del pontífice argentino y orar por su eterno descanso. Dicha convocatoria fue hecha por el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, a través de un mensaje dirigido a los sacerdotes, comunidades religiosas y fieles que peregrinan en la arquidiócesis. Durante su viaje apostólico a México en 2016, el Papa Francisco abordó temas clave como la migración, la exclusión de los pueblos indígenas, los desafíos del mundo laboral, la corrupción y la violencia.
Ciudad de México.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró que el periodo vacacional de Semana Santa rebasó todas las expectativas ya que registró una derrama económica a nivel nacional por consumo turístico de 144 mil 948 millones de pesos, del sábado 12 de abril al domingo 20 de abril, lo que representa un aumento del 5.4 por ciento, comparado con 2024. Destacó que la ocupación hotelera nacional contabilizó una afluencia del 67.7 por ciento, 3.2 puntos porcentuales más que en el mismo lapso del año anterior; asimismo, precisó que 3 millones 430 mil turistas llegaron a cuartos de hotel, de los cuales, 73.1 por ciento fueron nacionales y 26.9 por ciento internacionales.
La titular de la Secretaría de Turismo reiteró su compromiso para seguir promoviendo a “México y su grandeza”, —como la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo lo expuso durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”—, así como continuar haciendo del turismo un generador de Prosperidad Compartida, cuyos beneficios lleguen a todas y todos los integrantes de la cadena productiva, con énfasis en las comunidades residentes de forma directa e indirecta.
En este tenor, Rodríguez Zamora resaltó que, gracias a la seguridad garantizada y una renovada infraestructura turística, Guerrero alcanzó una ocupación hotelera promedio del 94.7 por ciento, Taxco destacó con un 100 por ciento, Acapulco con 95.2 por ciento e Ixtapa con 95.3 por ciento. Lo anterior, como resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
Agregó que se contabilizó una llegada de turistas a hoteles de 191 mil 350, 68.4 por ciento más en referencia a 2024, que trajo una derrama económica de 4 mil 019 millones de pesos, 59.2 por ciento de incremento comparado con 2024.
En este sentido, la Jefa del Ejecutivo Federal, manifestó: “Qué bueno que hay ese nivel de ocupación, tuve reunión la semana pasada para ver cómo va la estrategia integral Acapulco se Transforma Contigo, va bastante bien, recuerden que tiene un programa muy importante de infraestructura, hay un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Turismo de México. Hay un trabajo muy importante para Acapulco”. Por otra parte, Rodríguez Zamora celebró la afluencia turística de Mazatlán durante la Semana Santa, ya que de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Sinaloa llegaron a la Perla del Pacífico más de 607 mil visitantes, con una ocupación hotelera del 91 por ciento, que generó una derrama económica de mil 800 millones de pesos, además del arribo de 4 mil 282 cruceristas. En adición, informó que en Sinaloa se registró la llegada de 2.4 millones de personas, con una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento y una derrama económica superior a los 3 mil 200 millones de pesos, con base a estadísticas de Sectur del estado. La secretaria de Turismo de México reiteró la declaración de la Presidenta de la República en torno a que nuestro país “tiene más turistas de enero a marzo y mayor derrama económica que lo que hubo el año pasado. Es una actividad fundamental y hay que seguir promoviendo el desarrollo económico”.
“La inteligencia y habilidad solo pueden funcionar al máximo de su capacidad cuando el cuerpo está sano y fuerte”
John F. Kennedy
El futuro ya llegó. Y si seguimos abusando de paradigmas del siglo pasado, mientras el siglo XXI nos rebasa con algoritmos, autogeneradores de texto y decisiones automatizadas, estaremos condenados al rezago digital. Y no solamente porque me atrae y atrapa el tema, sino porque es parte esencial de la vida del ser humano: avivar y mantener en movimiento cuerpo, espíritu, alma y mente, en congruencia con todos aquellos valores adquiridos, aprendidos y esparcidos en el desarrollo de la incansable búsqueda del equilibrio. A muchos se les hace paja ese tipo de esfuerzos diarios y solamente se dedican a “vivir” o pasar de largo; en cambio, están aquellos que apuestan por un fortalecimiento que englobe todas las aristas que presenta el momento, el destino, el cosmos, el universo y/o sim-
ple y complejamente, la vida misma. Así pues, en un mundo que cambia más rápido que nuestros propios temores, la educación deportiva -¡ojo! no estoy señalando la educación física- debe cambiar, verse, adaptarse y tenerse como un bien público en general y transformarse con la ayuda de la tecnología e inteligencia artificial que, aunque a varios de nosotros no nos guste del todo, hoy en día esto ya no es opcional sino una necesidad impostergable, inclusive, tal como lo señala y aporta la UNESCO, otorgándole un peso altamente específico a la educación de aula y pasar por el área deportiva con todos sus mecanismos de formación, entretenimiento, diversión, etc., hasta pasar a la alta competencia y al alto rendimiento, empero, sin olvidarnos de que la pirámide estructural para contar con todo ello, es tomar y aceptar los retos, desde casa, escuela, trabajo, salud, y lo más importante saber muy bien cómo hacerlo de forma ética, inclusiva y responsable, sin prohibiciones absurdas ni restricciones inútiles. Es decir, podrán existir alternativas de solución, muchas, diversas y a veces inentendibles, el caso radica en no cerrar las puertas a la tecnología, sino en abrir ventanas al conocimiento crítico, formar a los alumnos, docentes, padres de familia, deportistas y entrenadores, dirigentes y formadores, o sea, esto nos involucra a todos y desde cada rincón con el que se aporte algo, ya estaremos en condiciones -a lo mejor, poco a poco- de, juntos, adaptarnos al rediseño tanto de los planes de estudio y su evolución para educar y reeducar con la alta tecnología y, en consecuencia en el deporte para tener mejo-
res oportunidades de una vida más activa en todo momento. La UNESCO ha sido clara: la inteligencia artificial debe complementar, no reemplazar, el aprendizaje humano. Pero para que eso suceda, necesitamos políticas públicas que inviertan en infraestructura, conectividad, capacitación y actualización en todas las áreas de competencia y no con recursos recortados.
El desafío es claro: es familiar y social. Y no para depender de ella, sino para entenderla, cuestionarla y usarla con sentido crítico, tal como el motivo de este texto, porque el ejemplo más claridoso ahora mismo, es lo que pasó en Pekín, donde ‘Tiangong Ultra’, fue el primer robot humanoide en cruzar la meta de un medio maratón, en donde participaron cientos de personas y al menos, una veintena de robots, como muestra de un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.
El androide cruzó la meta, tras 2 horas, 40
minutos y 42 segundos, mide 1,80 metros y pesa 52 kilos. A modo de comparación, el vencedor de carne y hueso tardó 1 hora, 2 minutos y 32 segundos, según un medio oficial. Lo que más me llamó la atención es la declaración de un ingeniero de 25 años de edad quien señaló que la idea es que los robots humanoides puedan integrarse realmente a la sociedad humana y empezar a cumplir las tareas que los humanos llevan a cabo… Total que, para todos nosotros, queramos o no, deberemos estar acoplándonos inevitable y necesariamente, pero esto del cambio no vendrá de un decreto, sino vendrá y llegará de nuestra voluntad, pero para que surta el efecto óptimo, deberán ya -y desde hace muchos años- replantearse y reformar todos los sectores del tejido social, donde los tres más importantes, sin duda, insisto, son educación, salud y deporte. Pásenla bien!!!
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
EdoMéx.- En el marco del pasado
José Antonio Becerril Mondragón
Jefe de Impresión Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 22 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Día Mundial del Emprendedor, el experto en tecnología y empresario mexicano, Norberto Maldonado, lanza una dura reflexión sobre el verdadero estado del emprendimiento en el país. A pesar de que México se ubica como el tercer mejor país para emprender en Latinoamérica según diversos estudios, Maldonado cuestiona si: “¿Celebramos la creación de negocios o la repetición de un ciclo que termina en fracaso?”.
Es cierto que en México hay un entusiasmo que mantiene a la economía andando, es innegable que las Pequeñas y Medianas empresas nacionales representan más del 90% de las compañías en el país, más del 50% del PIB Nacional y emplean a más del 60% de la fuerza laboral; sin embargo, los mismos estudios señalan que los emprendimientos sobreviven poco menos de cinco años.
Las razones son variables, pero constantes como: la falta de educación empresarial, la ausencia de un plan de negocios sólido y acceso limitado a financiamiento. “En vez de incubar innovación, parece que estamos generando una fábrica de frustraciones”, señala Maldonado.
En este sentido, el experto cuestiona incluso si nuestra maquinaria creativa es realmente de empresas innovadoras o sólo son esquemas piramidales disfrazados de negocios modernos.
A su juicio, muchas de las llamadas startups son productos del marketing vacíos con fecha de caducidad, sin sustancia ni estructura para sostenerse en el tiempo.
“Es paradójico: se nos aplaude como país emprendedor, pero no se invierte en que ese emprendimiento prospere”, comenta y recuerda que, los apoyos reales e institucionalizados desaparecieron hace más de seis años y los esfuerzos actuales se limitan a buenas intenciones como se planteó en el programa MiPymes mexicanas: motor
de nuestra economía o el Programa Internet para Todos, el cual tenía como objetivo la inclusión digital de las MiPymes. Maldonado insta a repensar el discurso alrededor del emprendimiento. “Es más que tener una idea y abrir una cuenta de Instagram para vender algo. Es momento de dejar de romantizar al emprendedor como un héroe solitario y empezar a construir condiciones reales para que sus negocios sean sostenibles”, expresa. Entre las soluciones que propone para tener un ecosistema real para las Pymes, está la creación de una base sólida de formación empresarial, acceso real a financiamiento y políticas públicas consistentes.
“Los empresarios estamos dispuestos a dar la mano a la academia para armar planes de estudio acordes a las necesidades de los negocios, también están las Fundaciones como la Organización Kooltivo que dan bases digitales para optimizar procesos”, enfatiza.
Por último, Norberto Maldonado también invita a descubrir: “hoy hay muchas plataformas de financiamiento, más allá de la banca convencional, dispuestas a apostar por las Pymes”; y por último, “nada de lo anterior funciona si los Gobiernos se niegan a estar abiertos a construir juntos, con políticas reales, menos burocráticas y sin seguimiento a los proyectos”.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca (APFF) informó que debido al incendio forestal que azota las faldas del Xinantécatl en el paraje El Calvarito en el Ejido San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec, desde el pasado sábado 19 de abril está cerrado el acceso al coloso. De acuerdo con el APFF, el incendio se registra desde el fin de semana cerca del Parque de Los Venados en el Nevado de Toluca, por lo que en el sitio permanecen elementos de la Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas (CONAM), PROBOSQUE y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de Protección Civil y Bomberos de Toluca y Zinacantepec, quienes combaten las llamas provocadas por el siniestro.
Protección Civil y Bomberos
de Toluca, reportó que en el lugar labora un carro cisterna de capacidad de 10 mil litros y cuatro elementos, la brigada colabora en las acciones de enfriamiento y sofocación, también realizan labores de contención y control del fuego. Por tal motivo, el ingreso al Nevado de Toluca permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, debido a que el humo en el camino y las condiciones climáticas adversas ponen en peligro la seguridad de las y los visitantes. Ante la situación, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a colaborar con los elementos de protección y evitar acceder a la zona forestal protegida, principalmente en el actual periodo vacacional ya que el propósito es cuidar a la población.
En tanto, en la zona permanecen brigadas de combatientes quienes a marchas forzadas trabajan en abatir el incendio.
*Ante la proximidad de las fiestas religiosa de la capilla de San isidro.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Tepetlixpa, Méx.- El presidente municipal Abelardo Rodríguez García, acompañado de Regidores sostuvieron una reunión con Mayordomos y vecinos de la capilla de San Isidro Tepetlixpa, para coordinar sus actividades y brindarles apoyo.
Lo anterior, es una muestra de la atención ciudadana, abierta y para escuchar todas las peticiones, las
cuales van encaminadas hacia las festividades religiosas que se avecinan en los próximos días y particularmente en el mes de mayo.
El munícipe Rodríguez, destacó que continuarán haciendo equipo entre la comunidad y el Ayuntamiento, para fortalecer y seguir preservando las tradiciones y la unidad familiar.
“Somos un municipio con Historia y Futuro, que escucha a la comunidad, la Responsabilidad Social nos pertenece a todos, para continuar construyendo un mejor Tepetlixpa”, puntualizó.
Hace un año, por alguna razón Lady VICTORIA sintió gran atracción por la imagen del PAPA FRANCISCO, al grado de que me pidió comprarle una postal que actualmente tiene en su cuarto, pues comenta que le da paz y tranquilidad. Por lo anterior, ayer cuando despertó y después de desayunar, le di la noticia de que el Papa había fallecido dejando un legado importante en la historia de la Iglesia Católica y de la humanidad.
El argentino JORGE MARIO BERGOGLIO fue el Papa número 265 desde el 13 de marzo de 2013, después de que renunciara BENEDICTO XVI, fue el primer pontífice latino de la historia, reconocido por su labor en la renovación de la Iglesia católica, amante del futbol y conocido como el “Papa Humilde”.
Y es que, más allá de la Iglesia Católica, BERGOGLIO deja un legado ejemplar para la humanidad, ya que trabajó por acercar la institución que encabezaba a la gente y hacerla más sencilla, para contrarrestar la incongruencia de la opulencia y la riqueza que ostentan en comparación con la palabra de JESÚS sobre la humildad que se manifestaba por su obediencia al Padre, su disposición a servir a los demás y su amor desinteresado.
El domingo pasado, el PAPA FRANCISCO todavía habló por la paz desde el balcón de la basílica de SAN PEDRO, reiteró su mensaje de humildad, bendijo a los feligreses, se subió al papamóvil, tuvo unas reuniones oficiales y se retiró a descansar, y más tarde, dejó el plano terrenal con una gran lección que ojalá se entiendan en estos tiempos donde lo material ha consumido al ser humano en ese afán de tener y presumir más.
Seguramente en un futuro Lady VICTORIA me preguntará nuevamente por la historia y la vida de JORGE MARIO BERGOGLIO, por lo que le diré que el mundo lo recuerda como el “Papa Humilde”, el hombre sencillo, el líder religioso que buscó transformar a la Iglesia Católica para mejorarla y como una persona querida que con congruencia, buscó hacer el bien, en un mundo donde la lucha contra el mal es diario para que podamos salir adelante y la humanidad tenga esperanza y fe.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la calle Mextli de la colonia Azteca en Toluca, que está a un costado del Panteón Municipal y que desafortunadamente se ha convertido en un foco de infección por los animales muertos que hay sobre la banqueta y la calle. El problema, dicho por un extrabajador del Panteón Municipal, emana de la gente ignorante que cree en la brujería, sacrifica animales y los tira al cementerio como parte de sus rituales, sin embargo, los trabajadores no batallan con este tema y los avientan a la vía pública, un problema de salubridad que debe ser atendido por las autoridades, pues es constante. Gallinas, gatos, perros y otros animales, podemos observar envueltos en bolsas, con telas, con supuestos amuletos y con cuanta estupidez piden los llamados “brujos”, algo que se convierte en un problema grave cuando atrás de esto hay maltrato animal y problemas de salud.
Así que hacemos un llamado a las autoridades de Toluca para que los empleados del panteón dejen de echar los animales muertos a la calle, que busquen una forma de solucionar el problema, que pongan cámaras y alumbrado para agarrar a todos estos ignorantes de la brujería o santería que lo único que hacen es asesinar a animales inocentes y joder a los vecinos de la zona con la podredumbre de los restos que dejan, pues como lo vemos en la fotografía, este gallito todo apestoso lleva más de dos semanas sin que nadie lo levante generando una gran molestia por los olores fétidos y la fauna nociva que genera.
Y VA DE CUENTO
Iba caminando por la calle un borrachito, de nombre HUGO PLIEGO y se encuentra con su compadre, y éste, al ver que tenía las orejas a carne viva le pregunta: Pero, ¿qué te ha pasado compadre?
A lo que HUGO respondió: Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación.
El amigo le dice: Pero, ¿y la otra?
Y el borrachito le contesta: El maldito imbécil volvió a llamar…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Durante la celebración de la Segunda Sesión de Cabildo Abierto, donde se planteó el tema “Protección, Promoción y Garantía de los Derechos de Niñas y Niños”, el alcalde Raciel Pérez Cruz reconoció el compromiso de la ciudadanía de velar por el
bienestar de las infancias y aseguró que se trabaja de la mano con el gobierno federal en esta materia.
En Tlalnepantla, dijo que todos los habitantes están comprometidos con el bienestar de las infancias.
El Cabildo Abierto, se llevó a cabo en el ‘Parque Temático Minimundos’ en la colonia
Tequexquináhuac Rivera del Bosque, donde el presidente municipal reconoció el compromiso de la ciudadanía con el bienestar y el reto que significa procurar los derechos de la niñez.
Aseguró que su gobierno está trabajando de la mano con el gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum a través de políticas públicas como el “Pacto por la Primera Infancia”, con el que se busca y escucha, y se realiza la formación obligatoria en este rubro para servidores públicos.
A dicha Sesión de Cabildo Abierto también asistió la Procuradora Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Tlalnepantla, Laura Calzada Gaspar, quién expresó su
posicionamiento y coincidió con los ponentes en la tarea de proporcionar mejores condiciones para las infancias, como el caso de Gabriela Castillo Sánchez y su tema ‘Infancia Protegida, Comunidad Fortalecida’, mismo que plantea acciones como Casas Amigas de la Niñez; Alerta Comunitaria Infantil; Murales Infantiles; Consultas Infantiles; entre otras. Durante su intervención, Ilse Ivette Guzmán expuso el tema “Red de Promotoras y Promotores Infantiles”, con el cual se pretende contar con ojos y oídos en las comunidades, además de una estrecha coordinación con el DIF Tlalnepantla para brindar apoyo en las localidades más vulnerables.
También participaron Juana Guadalupe Soto López con el tema “Comunidad Segura para la Infancia”; Natividad Rosas Sánchez con “Acciones para Fortalecer los Derechos de la Niñez en Tlalnepantla”; Jessica Mangas Monroy con “Propuesta para la Protección de los Derechos de las Niñas y Niños en México”.
Toluca, Méx.- Con el fin de brindar soluciones inmediatas a las personas ante situaciones apremiantes en la defensa de sus derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realizó 953 gestiones vía telefónica ante diversas autoridades, a fin de lograr que atendieran de manera pronta a las personas usuarias en diferentes asuntos.
El organismo defensor que preside Myrna García Morón, informó que con estas acciones se busca analizar las problemáticas que expone la ciudadanía, ante las personas servidoras públicas de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, quienes se mantienen atentas para escuchar los hechos expuestos por las personas usuarias y determinar mediante qué servicio se les puede brindar la mejor atención.
Es por ello que cuando los asuntos lo ameritan, se realizan gestiones vía telefónica, en las que se contacta a las autoridades para buscar solución inmediata a las demandas expuestas por la población,
además de contribuir al fortalecimiento de la confianza en las instituciones, de ahí las 953 llamadas realizadas por la CODHEM en 2024, siendo octubre el mes con mayor demanda, con un total de 104 gestiones y diciembre el menor con 52. Asimismo, ante aquellos casos en los que el personal de la mencionada Unidad y las diferentes Visitadurías regionales advierten la posibilidad de violaciones graves a los derechos humanos o que en ellas resulte difícil la reparación del daño causado, se solicitaron mil 246 medidas precautorias, es decir, acciones para pedir a la autoridad que las vulneraciones no continúen y sean restituidos los derechos en lo posible.
De igual manera, la Casa de la Dignidad y las Libertades proporcionó el año anterior, 4 mil 397 orientaciones verbales a las personas usuarias; a
través de este servicio se les brindó la información necesaria sobre las autoridades o instancias ante las cuáles pueden acudir para solucionar la problemática planteada. Para cualquier asesoría o información
sobre los servicios de la Comisión de Derechos Humanos, la población puede comunicarse al 800 999 40 00 línea gratuita, al 7222360560 o a través de la página www.codhem.org.mx.
a servidores públicos en cultura
Toluca, Méx.- Con el objetivo de promover una gestión pública basada en principios éticos para combatir la corrupción, servidoras y servidores públicos del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social recibieron una capacitación virtual en materia de “Cultura de la Legalidad”. Dicha instrucción estuvo a cargo de Laura Ayala Rodríguez, de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, quien enfatizó que los principios de legalidad e integridad deben guiar la labor de las personas servidoras públicas sin importar su jerarquía o función, como base para lograr una administración pública orientada a la rendición de cuentas y con un alto sentido humano.
Esta capacitación forma parte de las acciones establecidas en el Programa Anual de Ética del CIEPS, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar, que reafirma su compromiso con un Gobierno cercano, íntegro y transparente.
De esta forma, el CIEPS, refrenda su compromiso con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa una administración cercana a la gente y enfocada en generar confianza ciudadana. La capacitación representa una muestra del interés institucional por seguir construyendo un Estado de México honesto y al servicio de todas y todos.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con un acto pleno de memoria, orgullo e identidad, el gobierno de Nezahualcóyotl, encabezado por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el 62 aniversario de la fundación del municipio. Ahí, en el auditorio del centro pluricultural “Emiliano Zapata”, el funcionario destacó que este aniversario es especial no solo por su simbolismo histórico, sino porque es la primera vez que se celebra con un respaldo total y coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, como parte del Plan Maestro para el Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
“Neza está viviendo una transformación profunda. Estamos alineados con un proyecto nacional que prioriza el bienestar, la justicia y la inversión en infraestructura. Muchas de las obras que hoy proyectamos serán parte del legado para futuras generaciones”, expresó Cerqueda. Reconoció a su vez la diversidad cultural que dio origen al municipio y subrayó que
Neza es reflejo del esfuerzo colectivo de miles de familias que llegaron de distintas partes del país, levantando desde cero una ciudad llena de vida, talento y comunidad. En este contexto se presentó el ballet de Carlos Antúnez, quien con su espectáculo de danza recorrió regiones del país y que hoy son parte de la cultura del municipio. Por su parte, el cronista municipal, Antonio Elizarraraz Morales, recordó que Nezahualcóyotl no nació por decreto, sino por necesidad, voluntad y organización comunitaria.
“No hubo ceremonias fundacionales ni firmas ilustres. Hubo palas, comités vecinales, mujeres organizadas, tianguistas y resistencia. Esta ciudad no fue un experimento fallido: fue un modelo comunitario que desde la periferia reclamó dignidad y derecho a la vida urbana”, señaló. Elizarraraz también anunció que por indicación del presidente municipal, se lanzará una monografía digital de Nezahualcóyotl, con códigos QR disponibles en escuelas de educación básica y media superior, para que niñas, niños y jóvenes conozcan la historia, extensión territorial, gentilicio y símbolos del municipio.
Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a la señora Carmen León Morales, nieta de don Pilar León, uno de los primeros pobladores de la zona. Gracias a su familia, se conserva un documento de 1893, considerado uno de los primeros registros sobre el asentamiento en esta parte del antiguo vaso del lago de Texcoco. Como parte de la conmemoración de este 62
aniversario, también se develó la restauración del mural “El Origen”, del pintor mexicano Francisco Urbina Guerrero, el cual retrata elementos históricos de la transformación de Nezahualcóyotl.
Y como parte de los festejos, el domingo iniciaron las actividades del festival cultural Nezatitlán con los conciertos de Amanda Miguel y Aranza.
PJEdomex refrenda su convicción ambientalista
Toluca, Méx.- “Hoy hacemos patente y materializamos nuestra voluntad de colaborar, estrechar lazos a través de la Coordinación de Servicios Periciales y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con un objetivo primordial: la protección de nuestros ecosistemas y el reconocimiento de los derechos de los seres sintientes” expresó el Magistrado Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México.
Al firmar un Convenio de Coordinación con Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia estatal, el Magistrado Presidente resaltó que esta iniciativa fortalecerá la actuación corresponsable de ambas instituciones en beneficio de la protección del medio ambiente y así, garantizar los derechos de los seres vivos; al tiempo de desarrollar actividades que permitan a las y los Peritos, contar con la capacidad de diseñar herramientas técnicas para dictaminar en relación a estos casos. Díaz Juárez subrayó que el propósito es contar con bases sólidas para judicializar posibles violaciones o la comisión de delitos en la materia, con una investigación y elementos científicos que acrediten la presencia de un ilícito y la responsabilidad de quien lo cometió. Enfatizó que, con colaboración y coordinación entre poderes, es posible hacer frente común y defender la biodiversidad y el derecho humano a un medio ambiente sano.
indicó que este esfuerzo responde al propósito común de contribuir a la garantía del derecho que tienen todas las personas a vivir en un medio ambiente sano, ya que, hablar de medio ambiente implica -además de la propia salud pública- velar por el futuro de las y los mexiquenses.
Certifica Contraloría del EdoMéx a servidores públicos en mediación y conciliación institucional
TPor su parte, Rubio Arronis agradeció la vinculación en esta temática, procurando el bienestar animal y la protección a recursos tales como los bosques y el agua, así como el tratamiento de residuos. Actividades en las que resulta fundamental la experiencia y el acompañamiento permanente de quienes imparten justicia.
Advirtió que, con la suscripción de documentos de este calado, se atiende una deuda histórica con la Madre Tierra. El Convenio -expresó- representa el inicio de una agenda que permite colaboración permanente para que los criterios de las evaluaciones en los peritajes tengan enfoque humanista y técnico; además, agradeció el compromiso del PJEdomex para trabajar en conjunto.
Al dar la bienvenida, el Consejero José Castillo Ambriz
Castillo Ambriz subrayó que el Convenio es muestra de cómo se pueden construir soluciones conjuntas ante diversos retos, precisando que se abre una vía de trabajo colaborativo a fin de fortalecer la impartición de justicia ambiental, fomentar la cultura de la denuncia, profesionalizar a las y los Peritos especializados, bienestar animal y consolidar una visión compartida de sostenibilidad. El acto contó con la asistencia de la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera y del Doctor Octavio Castaño Fonseca, integrantes del Consejo de la Judicatura del PJEdomex; así como de Fabiola Aparicio Perales, Visitadora General; Anna Lilia Ramírez Ortega, Directora General de Contraloría; Kenya Hinojosa Mondragón, Coordinadora de Servicios Periciales del PJEdomex; Ericka Domínguez Preisser, Directora General de los Centros de Convivencia Familiar.
Así mismo, Elizabeth Rodríguez Colín, Directora General de la Escuela Judicial; Ana Lucía Gómez Álvarez, Visitadora Auxiliar en materia Penal y Diego Martínez Rosillo, Encargado de Despacho de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México.
oluca, Méx. – Con el propósito de consolidar un servicio público más profesional, sensible y cercano a sus trabajadores y la ciudadanía, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México avanza en la formación especializada de su personal mediante procesos de certificación en los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, específicamente en mediación y conciliación. Gracias al convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, así como de la Escuela Judicial, 40 personas servidoras públicas, tanto de esta Secretaría, como de distintos comités de ética de la administración pública estatal, integran la primera generación certificada en estas herramientas clave para la gestión pacífica y efectiva de controversias. Esta capacitación especializada
permite a las y los servidores públicos aplicar técnicas que fomentan el diálogo, la empatía y la construcción de acuerdos, fortaleciendo la cultura de paz institucional.
En su papel, el mediador facilita la comunicación entre las partes para que, mediante el entendimiento mutuo, lleguen a acuerdos voluntarios y satisfactorios. Por su parte, el conciliador puede proponer alternativas de solución con base en criterios de legalidad, equidad y justicia.
Con estas acciones, la Secretaría de la Contraloría, bajo la titularidad de Hilda Salazar Gil, refrenda su compromiso con la profesionalización continua del capital humano, consolidando un modelo de gestión pública centrado en las personas, con principios de justicia restaurativa, vocación de servicio y sentido social para impulsar una administración más eficiente, armónica y orientada al bienestar colectivo.
Homicidios han bajado 26% en lo que va del año en el EdoMéx
LPor: Sergio Nader O.
a Paz, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada en el municipio de La Paz por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y como parte de la Estrategia Operativa Oriente, se destacó que en estos primeros cuatro meses del 2025, se ha presentado una disminución del 26% en el delito de homicidio doloso en el Estado de México, en comparación al mismo periodo de 2024.
La maestra Delfina Gómez compartió en un mensaje por redes sociales, que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de enero a abril de 2025, en comparación con el mismo periodo en 2024, el número de víctimas por dicho delito disminuyó en un 26%, como resultado del trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos seguimiento a la #EstrategiaOperativaOriente. En #LaPaz realizamos la reunión en la que la @FiscaliaEdomex nos compartió que el #EdoMéx mantiene una disminución de
26% en el delito de homicidio doloso en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Continuamos trabajando los tres órdenes de gobierno de manera cercana y permanente para alcanzar mejores condiciones de paz y tranquilidad para la población mexiquense.
#ElPoderDeServir”, escribió en X. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que los resultados derivan del trabajo conjunto de las instancias federales, estatales y municipales que trabajan en este mecanismo de seguridad, para generar entornos seguros en el territorio mexiquense.
“Hoy en el municipio de La Paz, nuestra Gobernadora @delfinagomeza encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, espacio donde se trabaja todos los días para garantizar la tranquilidad y la seguridad de las y los mexiquenses. Gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, hemos logrado una disminución
del 26% en los casos de homicidio doloso en comparación con el mismo periodo de 2024. Estas mesas son muestra del compromiso diario por construir un Estado de México más seguro y con mejores condiciones para todas y todos”, compartió.
En la sesión de este mecanismo de seguridad la FGJEM, dio a conocer que del 1 de enero al 21 de abril de este año se registraron 559 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo de 2024, se reportaron 754 casos, es decir, una disminución del 26 por
ciento.
La sesión 395 de la Mesa de Coordinación, se realizó en el municipio de La Paz, como parte de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), cuyo objetivo es reducir los índices delictivos en municipios prioritarios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla. La EOO despliega acciones conjuntas entre las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; así como de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y corporaciones municipales, con patrullajes, filtros de revisión y barridos en colonias de alta incidencia delictiva dando resultados positivos.
A esta reunión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Martha Guerrero Sánchez, Presidenta Municipal de La Paz; y representantes de Defensa, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Durante la décima tercera Asamblea del Pueblo, celebrada en la colonia 10 de abril el presidente municipal,
Isaac Montoya Márquez informó que en esta localidad habrá beneficios en materia de seguridad, así como en obras y servicios públicos.
Destacó que en su gobierno, lo primero es la seguridad de las familias y, por ello, se mejorará el fallido modelo de seguridad que le entregaron, con la adquisición de nuevas patrullas y cámaras de videovigilancia, para atender las emergencias de forma inmediata y efectiva.
“Nos entregaron prácticamente 130 patrullas para todo el municipio, en breve, vamos a tener alrededor de 420 patrullas funcionando para lograr cubrir todas las regiones de
Naucalpan”, remarcó Montoya Márquez. Apuntó, que el anterior gobierno entregó menos de 60 videocámaras de vigilancia funcionando, pero que pronto se elevará a alrededor 600 aparatos de última generación.
Para la colonia 10 de Abril, se destinarán 3 unidades de forma permanente; además, de que se planea la rehabilitación del Teocalli para convertirlo en un C2, un centro de monitoreo inteligente que atienda las emergencias de la población y que reducirá los tiempos de respuesta.
Además, como un beneficio para todas y todos los naucalpenses, mencionó que en el municipio se contará muy pronto con una flotilla de ambulancias y que se incrementará de manera notable de 2 a 9, con lo que se convertirá en uno de los municipios con mayor fuerza de auxilio al servicio de la comunidad.
Por otra parte, dijo que su gobierno aplicará
un recurso de 700 millones de pesos para obra pública, se recuperarán calles principales y secundarias del municipio. Mencionó que, a través de la COMUNA, Comunidad Unida y Activa, en la que, a través de un presupuesto participativo y empleo temporal, se realizará obra comunitaria en 70 colonias anualmente durante su gobierno para abarcar todo el territorio municipal. También dijo que, destinará recursos importantes en materia de infraestructura hidráulica para mejorar el abasto de agua. Informó que trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, para llevar a cabo desazolves en las presas, como la de Los Cuartos, y también en la red hidráulica, para recuperar lo que se dejó de hacer en años anteriores. Lo anterior, con el fin de evitar posibles inundaciones o afectaciones a la población.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la primera etapa del operativo “Semana Santa 2025” , prevaleció un clima de paz y tranquilidad durante las festividades religiosas, informó la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco. Recordó que el operativo concluirá hasta el 27 de abril, para brindar seguridad a los huixquiluquenses y vacacionistas que visitan o transitan por el municipio, con el propósito de salvaguardar sus bienes e integridad. Contreras Carrasco mencionó que la Dirección de Seguridad Pública reportó saldo blanco durante la Semana Santa, pues las celebraciones religiosas se desarrollaron en un clima de orden y tranquilidad, tras la participación de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, quienes reforzaron la presencia y vigilancia en puntos estratégicos y de mayor afluencia de personas. La presidenta municipal, informó que, como parte del operativo “Semana Santa 2025” que se lleva a cabo desde el pasado 13 de abril y que estará vigente hasta el próximo domingo
27, no se reportaron incidentes en las 49 comunidades que conforman el territorio, así como en las vialidades principales de la demarcación.
“Este operativo se llevó a cabo de manera exitosa durante los primeros días de la Semana Santa, pues a pesar de que se registró un incremento en la afluencia de personas por los centros religiosos y puntos de recreación, no se presentaron incidentes. Reconoció la estrategia de seguridad que se realizó en las tres zonas del municipio, pues estuvimos 24/7 con patrullajes preventivos, monitoreo y filtros de seguridad, entre otras acciones, que lograron el desarrollo de la Semana Mayor en completa paz y en donde las familias disfrutaron de un ambiente sano”, apuntó la presidenta municipal. Destacó que, a través del operativo “Semana Santa 2025”, se brindó seguridad a los vacacionistas que visitaron o transitaron el municipio durante estas fechas, con el propósito de salvaguardar los bienes y la integridad de las familias huixquiluquenses. Romina Contreras recordó que, entre las acciones de esta estrategia de seguridad,
destacó el reforzamiento de vigilancia en las zonas habitacionales para evitar el robo a casa habitación; además de intensificar la presencia en puntos estratégicos, como bancos y centros comerciales, cajeros automáticos y vialidades principales. En este sentido, el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que se realizaron patrullajes en las tres zonas del municipio, tradicional, popular y residencial, en los cuales se supervisaron los sitios con actividades religiosas con mayor afluencia, como lo son: Domingo de Ramos, las procesiones, viacrucis, la “quema de los judas”, así como el Domingo de Resurrección, a las que se sumó la procesión anual del Santuario de El Cerrito a la Parroquia de Santa Cruz Ayotuxco y la fiesta patronal de El Cerrito.
Explicó que el operativo “Semana Santa 2025” permanecerá hasta el próximo domingo 27 de abril, con el objetivo de mantener la paz y el orden durante el periodo vacacional; además, continuará reforzando la seguridad con los más de 20 despliegues que se realizan de manera diaria tales como Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, entre otros.
Por:
TLaura
Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- Para fortalecer la extensión y vinculación entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Colegio de Abogados del Estado de México A.C firmaron un Convenio General de Colaboración, instrumento que abonará a la colaboración entre ambas instituciones.
El rector de la UAEMéx, acompañado del presidente del Colegio de Abogados del Estado de México A.C., afirmó que la colaboración entre estas instituciones contribuirá al desarrollo de sus comunidades estudiantil y docente, el propósito es afianzar la colaboración a favor de la sociedad
Destacó que la Licenciatura en Derecho de la UAEMéx es una de las mejores a nivel nacional y muestra de ello es que se posicionó en el segundo lugar del ranking publicado por el Periódico
Reforma, reconocimiento que denota la calidad y pertinencia de los programas educativos ofertados en la institución, una de las más importantes a nivel nacional e internacional.
Detalló que, a través de la firma del convenio se permitirá una mejor habilitación, capacitación y actualización de las y los agremiados del Colegio de Abogados, generará un impacto inmediato en la sociedad y las instituciones.
Asimismo, este instrumento contribuirá al desarrollo de investigación para la difusión de publicaciones académicas y de divulgación científica.
En tanto, el Presidente del Colegio de Abogados del Estado de México, reconoció que el trabajo conjunto permitirá generar conocimiento y capacitación en las ciencias jurídicas para atender las necesidades y demandas de las sociedades actuales.
San Mateo Atenco, Méx.- La Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil de este municipio, reportó saldo blanco al cierre de las celebraciones de la Semana Santa 2025, en las que participaron 52 mil personas.
Al respecto, la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra expresó que, en efecto, las festividades se llevaron a cabo en orden y en paz, dando cabida a las representaciones tradicionales organizadas con mucha anticipación por las familias de todo el municipio, especialmente de los barrios de San Pedro, Santa María, Guadalupe y San Miguel, conjuntando una afluencia de 52 mil personas en tres días. Ana Muñiz expresó su reconocimiento al Gobierno estatal por el apoyo brindado a través de la Secretaría de Seguridad y la COPRISEM, así como al personal de las
distintas áreas de su gobierno municipal que se encargaron de brindar vigilancia, seguridad y servicios de Protección Civil las 24 horas de cada día, para asegurar el desarrollo pacífico de las actividades. En el Operativo Días Santos Seguros 2025 participaron elementos de la Policía estatal y de la COPRISEM, así como servidores públicos de la Consejería Jurídica municipal, de las direcciones de Desarrollo Económico, Salud, Gobernación y de la Defensoría municipal de Derechos Humanos. Finalmente, la alcaldesa refirió que ese Operativo abarcó principalmente la cabecera municipal y los barrios de Guadalupe, San Nicolás, Santa María y San Pedro, por ser sedes de las festividades; e incluyó recorridos estratégicos a pie tierra y el monitoreo permanente a través del sistema de videovigilancia y drones tácticos operados por el Centro de Mando municipal C4.
Ecatepec, Méx.-“Ecatepec es un municipio que debe dar mucha prioridad a los jóvenes”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss al presentar los programas “Transporte Universitario Ecatepec” (TUE), que tendrá hasta a 10 rutas y beneficiará a más de 2 mil 500 estudiantes universitarios, con inversión de 20 millones de pesos, y “Mi Primera Chamba”, donde el gobierno municipal contratará a 100 profesionistas titulados.
Durante la conferencia de prensa semanal, la edil detalló que con el TUE el Gobierno del Cambio con Honestidad subsidiará 60% del costo del pasaje, con transporte directo y seguro que traslade diariamente a estudiantes de la UNAM, UAM e IPN, por lo que se espera el ahorro de una hora en los viajes. La alcaldesa manifestó que el programa se implementará en dos etapas. La primera iniciará en abril con cinco rutas estratégicas (Potrero del Rey, Ciudad Cuauhtémoc, La Laguna/Jardines, Almárcigo Sur y San Andrés de la Cañada) y la segunda arrancará en agosto con otras 5 (La Joya, Tierra Blanca, Valle de Ecatepec, Santa Clara Coatitla y Valle de Aragón/Metro Múzquiz), por lo que en total en Ecatepec el Transporte Universitario cubrirá 10 trayectos, en horario de las 04:00 a 14:00 horas y de 12:00 a 22:00 horas.
Cisneros Coss sostuvo que cada unidad de transporte contará con tecnología y protocolos de seguridad, tales como monitoreo satelital en tiempo real durante
todo el recorrido, seguro de viajero vigente para los usuarios, puntos seguros de ascenso y descenso, y aplicación permanente de exámenes toxicológicos a los operadores.
Añadió que ya está en funcionamiento el programa
Mi Primera Chamba y hasta el momento suman 70 jóvenes titulados que laboran en el gobierno municipal.
Mencionó que la convocatoria del programa está abierta a jóvenes de 18 a 29 años con 11 meses de edad que estén titulados y cuenten con cédula profesional, los cuales recibirán salario de 10 mil pesos mensuales durante un año.
Dijo que Mi Primera Chamba es un servicio en materia de asistencia social, cuyo propósito es capacitar para el trabajo a jóvenes profesionistas con carencias socioeconómicas que habiten Ecatepec y estén en condiciones de prestar sus servicios profesionales en acciones sustantivas vinculadas a los trámites y servicios del gobierno municipal.
“Decirle a los jóvenes universitarios que ya se titularon, que ya tienen cédula profesional, que si no han encontrado chamba que se vengan aquí, al palacio municipal, que estamos contratando por medio de un programa social”, expresó.
Cisneros Coss destacó que ambas convocatorias están abiertas e invitó a los jóvenes tomar en cuenta ambas opciones, las cuales pueden ser consultadas en la página oficial del gobierno municipal ecatepec.gob.mx.
CPor: Sergio Nader O.
halco, Méx.- “Como nos comprometimos con la gente del Oriente del estado, hoy realizamos un recorrido de supervisión en obras del colector en #Chalco y así estar preparados para la próxima temporada de lluvias”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al supervisar los avances de las obras de rescate del sistema de drenaje en el municipio de Chalco.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal reiteró la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, para evaluar el avance de las obras de rescate al sistema de drenaje en el municipio de Chalco, las cuales evitarán inundaciones en esta demarcación.
“Trabajamos coordinados con autoridades federales y municipales para hacer frente al abandono y falta de inversión en el drenaje que por más de una década persistió. En nuestra visita, tuve el gusto de platicar con vecinas y vecinos con quienes mantendremos
contacto permanente para atender sus demandas”, escribió en X.
En esta supervisión, la maestra Delfina Gómez estuvo acompañada por autoridades de la Conagua, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Arnulfo Silva Adaya, encargado del despacho de la SAGUA; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, y Abigail Sánchez Martínez, Presidenta Municipal de Chalco.
Cabe destacar que, las obras en curso buscan mejorar el desalojo del agua pluvial y residual hacia el Río de la Compañía, como es la rehabilitación del Colector Solidaridad, la construcción de un cárcamo y obras complementarias, que se realizan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador del municipio.
Tlalnepantla, Méx. - Con el propósito de salvar vidas, fomentar el uso del casco y fortalecer la seguridad vial para peatones y ciclistas en las calles, el Gobierno del Estado de México ha realizado más de 11 mil evaluaciones a motociclistas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov), 10 mil 400 conductores concluyeron el trámite de manera satisfactoria y 600 no obtuvieron una calificación aprobatoria, por lo que tendrán que realizar nuevamente el proceso para tener la posibilidad de tramitar su licencia de conducir.
Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, recordó que esta medida se implementó a partir del 7 de enero del 2024. “Esto habla de que están bien preparados, de que hemos tenido una muy buena aceptación ante este sector y el resultado de una política pública de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina, y de nuestro Secretario Daniel Sibaja. Próximamente abriremos más módulos de evaluación para llevar este servicio a todos los motociclistas del Estado”, señaló Alejandro Palacios Estrada. La certificación busca fortalecer la cultura vial y ampliar sus conocimientos, así lo
afirma Lizbeth Ávila, quien acudió al módulo instalado en la plaza Premium Outlets Punta Norte, en Cuautitlán Izcalli: “con esta iniciativa hacen que amplíen sus conocimientos, no solo con su moto, sino con la cultura que deben de tener con los automovilistas y los mismos peatones”. Motociclistas reconocen que deben conducir con precaución y respeto a los peatones, ciclistas y automovilistas para evitar hechos viales y poner en riesgo su vida; así lo comenta Alejandro Gaspar Hernández, quien dice sentirse más seguro de que lo avale un certificado que demuestre su capacidad para manejar.
“Aporta muchos beneficios para nosotros como motociclistas porque estamos tachados como lo malo de tránsito, pero ya con estas circunstancias podemos tener un aval de que realmente estamos preparados para manejar las motos,” señaló.
Actualmente existen cuatro módulos de certificación y se encuentran en Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Metepec y Ecatepec; las y los interesados deben agendar una cita a través de la página de internet https:// smovilidad.edomex.gob.mx/
La certificación tiene un costo de 460 pesos y es independiente al pago que se tiene que hacer por la licencia de conducir.
SICT, presente en terminales de autobuses del Estado de México por periodo vacacional
EdoMéx.- El Centro SICT Estado de México, a través de su Área de Autotransporte Federal, informa a la ciudadanía que, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2025, se puso en marcha el Operativo Especial de Supervisión y Verificación Integral en las principales terminales de autobuses de la entidad.
Las instalaciones sujetas a este operativo son las siguientes: Terminal Central de Autobuses de Toluca, Estado de México. Terminal de Autobuses de San Mateo Atenco, Estado de México. Central de Autobuses de Atlacomulco, Estado de México.
Las acciones instruidas comprenden: Inspección y evaluación del estado general de la infraestructura de servicio, incluyendo accesos, salidas, salas de espera y zonas de tránsito peatonal. “Verificación de la aplicación de protocolos de limpieza profunda y desinfección en mostradores,
taquillas, torniquetes, sanitarios (gratuitos y de cobro) y demás áreas de contacto frecuente. Verificación de la correcta aplicación de tarifas y descuentos autorizados por temporada vacacional, en estricto apego a la normatividad vigente. Supervisión técnica de las unidades, a través de revisiones físico- mecánicas en sitio, para garantizar condiciones óptimas de operación y seguridad. De manera complementaria, y en estrecha coordinación con autoridades de seguridad pública, se han reforzado los operativos de vigilancia y monitoreo en carreteras federales, con el objetivo de garantizar la integridad de los usuarios, la fluidez del tránsito y la prevención de incidentes. El Gobierno de México, a través de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reitera su firme compromiso con la protección y el bienestar de quienes utilizan el servicio de autotransporte federal.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para prevenir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y, como parte de las actividades de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), capacitó a mujeres juzgadoras candidatas y electas para elección del Poder Judicial.
Lo anterior, a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), realizó la capacitación: Campañas electorales virtuales con perspectiva de género: Estrategias en el manejo de plataformas digitales para candidatas.
Donde, la Consejera Electoral y Enlace Institucional de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas en el Estado de México, Flor Angeli Vieyra Vázquez, dijo que lo anterior es necesario, para reflexionar sobre el papel que desempeñan los medios
de comunicación en la normalización, invisibilización y reproducción de la VPMRG y la manera en la que ésta afecta su participación política, así como su acceso y ejercicio de sus derechos humanos.
Pues dijo que las violencias mediáticas reproducen estereotipos y roles de género; perpetúan la desigualdad histórica y estructural entre mujeres y hombres, por ello invitó a construir, en colectivo, estas estrategias de autocuidado mediático para enfrentar y erradicar este problema.
La charla: Campañas electorales virtuales con perspectiva de género: Estrategias en el manejo de plataformas digitales para candidatas, impartida por Karla Guadalupe Patiño Osorio, formó parte de la serie de capacitaciones que brinda la UCTIGEVP a la mencionada Red.
Y señaló que una campaña digital exitosa debe partir de una planeación
clara, basada en preguntas como: ¿quién soy?, ¿con qué cuento?, ¿a quién quiero llegar? y ¿qué quiero comunicar? Además,
destacó la importancia de generar contenidos dirigidos a las personas con intención real de votar.
También subrayó la necesidad de cuidar la presentación de la imagen de campaña en redes sociales como: unificar elementos como fotografía y nombre completo en todas las plataformas; así como dejar claro el color de la boleta donde se encontrará su número.
Recomendó mostrar no solo el perfil profesional, sino también aspectos de la vida cotidiana y emocional que permitan generar empatía con la ciudadanía.
Finalmente, recalcó que lo que no se planea, no es posible ejecutar, y que es indispensable mostrar humanidad, transparencia y compromiso, para que el electorado vea en las candidatas a representantes confiables y capaces de tomar las mejores decisiones en el ámbito jurisdiccional.
Reforma judicial permitirá que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres: Bautista
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Los juicios no pueden prolongarse por errores procesales evitables, expresó María Elena Bautista Cuellar, aspirante a jueza en materia administrativa por el distrito 04 de la Ciudad de México. En entrevista, Bautista Cuellar, aspirante a jueza en materia administrativa expresó que la justicia debe ser cercana, humana y sensible. “No basta con aplicar la ley” hay que hacerlo con empatía y entendimiento de las circunstancias de cada persona. La justicia, dijo, debe tocar la vida de la gente especialmente de los más vulnerables.
Dejo en claro que, si se registró como candidata, fue con la firme convicción de impartir una justicia social y mencionó como una de sus propuestas reducir el rezago en los órganos jurisdiccionales. Para lo cual es fundamental agilizar los procesos judiciales desde el inicio, identificando con precisión el problema planteado para evitar dilaciones innecesarias.
“Los juicios no pueden prolongarse por errores procesales evitables y, además, los jueces deben tener la facultad de recabar pruebas que clarifiquen los casos y aplicar enfoques con perspectiva de género,
infancia y adultos mayores, garantizando un acceso a la justicia más justo y equitativo”. En su experiencia como candidata, dijo que hoy salen a las calles después de sus labores para acercarse a los ciudadanos: “hablamos con la gente, les resolvemos dudas sobre temas jurídicos que desconocen”. Consideró muy positivo, que hoy los jueces y magistrados salgan a la calle y se acerquen a la gente, “que tengamos empatía y podamos darles una solución a las personas de a pie que no tienen
conocimientos jurídicos y la necesidad los motiva a preguntar”.
Bautista Cuéllar, quien tiene 25 años de experiencia en el Poder Judicial, comentó que otro aspecto positivo de la Reforma Judicial, es la paridad de género, porque actualmente el 70 por ciento de las titularidades son hombres, pero ahora después del proceso de votaciones, las mujeres podrán ocupar el 50 por ciento de los cargos judiciales. La aspirante, que se desempeña como
Secretaria del Tribunal, precisó que la justicia debe ser clara, accesible y eficiente. “No se trata solo de dictar sentencias, sino de garantizar que las personas comprendan sus derechos y confíen en que sus problemas se resolverán de manera justa y oportuna”. María Elena Bautista, con 25 años de carrera judicial, comentó que el Poder Judicial debe estar compuesto por profesionales, con conocimientos especializados y experiencia suficiente para resolver los problemas de la sociedad de manera efectiva.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lamentó la noticia que trascendió a nivel mundial sobre el Papa Francisco, quien murió a los 88 años de edad, siendo el primer latinoamericano en ocupar el cargo.
La mandataria estatal destacó que el Papa Francisco fue un pontífice humanista que luchó por las causas de los más necesitados, por lo cual lamentó
su muerte expresando sus condolencias a través de redes sociales.
“Con profundo pesar lamento el deceso del papa humanista, que reivindicó los derechos y el sufrimiento de los más necesitados, de los vulnerables, de los más débiles. El pensamiento del Papa Francisco seguirá iluminando mentes y animando corazones”, escribió.
De igual manera, en una esquela que compartió señaló sus condolencias por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, jefe del Estado Vaticano y
Primer Sumo Pontífice latinoamericano, mencionando que deja al mundo un mensaje de paz, justicia, tolerancia y equidad humana; por lo cual le deseó un descanso en paz.
La muerte del Papa Francisco causa un profundo pesar en los católicos y en la comunidad internacional, por lo que tanto los gobiernos y líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Sumo Pontífice, a causa de un derrame cerebral que le causó una falla cardiocirculatoria.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En señal de luto y con profundo respeto, al interior de la Catedral de Toluca se despidieron las y los feligreses católicos del Papa Francisco, pontífice que falleció este lunes 21 de abril a los 88 años.
A dicha muestra del luto también se sumó el sonido de las campanas que durante el día repicaron varias veces en lapsos de veinte minutos, el estruendo de las mismas se escuchó en las capillas e iglesias situadas en la capital mexiquense.
En el atrio principal de la Catedral, junto a la bandera del Vaticano y el cirio de la Pascua, instalaron un caballete con la imagen del Primer Sumo Pontífice Latinoamericano, por lo que feligreses se acercaron al interior
del templo para orar y despedirse del Octavo Soberano de la Ciudad del Vaticano y que desde el año 2013 se convirtió en el papa número 266 en asumir dicho espacio.
A la par, los templos religiosos situados en la capital mexiquense también se han sumado a la acción para recordar al Jefe del Estado Vaticano, a quien recordaron como un papa humanista, que abanderó a los sectores más desprotegidos y quien falleció después de diversas complicaciones respiratorias. Cabe destacar que, a lo largo de los doce años que fue el Jefe de la Iglesia Católica, Francisco se destacó por sus ideas de cambio, luego de que entró en funciones al recibir un Vaticano desorganizado en 2013 tras la impactante renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, éste último se caracterizó por sus ideas de conservadurismo católico romano.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El gobierno del Estado de México, se suma al primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará este próximo 29 de abril a las 11:30 horas. También, invita a sumarse a dicho simulacro a la ciudadanía a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, para registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas.
En el Estado de México, Protección Civil mexiquense convoca a sumarse a dicha actividad y a que se inscriban para participar desde cualquier parte del país; se tendrá que contactar a la unidad estatal de protección civil de la entidad para conocer los detalles.
Para sumarse a este ejercicio, los ciudadanos pueden registrar el inmueble donde viven, trabajan o estudian, en la plataforma digital simulacronacional.sspc.gob. mx/1ersimulacronacional2025.
Al inscribirse, podrán revisar los planes internos de Protección Civil para identificar riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro seguro en los
espacios donde realizan sus actividades diarias. La hipótesis principal estará basada en un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, que afectará la zona centro y sur del país. En el resto de las entidades federativas, cada unidad estatal de Protección Civil definirá una hipótesis acorde con los riesgos más recurrentes en su territorio.
Para conocer la hipótesis en tu entidad y recibir información sobre cómo prepararte para participar, consulta los canales oficiales de las unidades estatales de Protección Civil.
Durante este ejercicio preventivo, se llevará a cabo la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia por parte de las autoridades y brigadas de Protección Civil del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual está conformado por dependencias del gobierno federal, poderes Legislativo y Judicial de la Federación, gobiernos estatales, municipales y alcaldías, sector privado, social y académico, organizaciones civiles, medios de comunicación y ciudadanía en general.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a todas y todos los mexiquenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.
En coordinación con la Secretaría de Salud, se aplicarán de manera gratuita 12 tipos de vacunas con el objetivo de proteger contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud. Participarán las instituciones del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con el Gobierno del Estado de México y los gobiernos municipales, sumando esfuerzos para garantizar el acceso a la vacunación mediante unidades médicas, hospitales, brigadas comunitarias y puestos móviles distribuidos en todo el territorio estatal. Durante esta jornada se aplicarán los siguientes biológicos: BCG, protege contra tuberculosis miliar y meníngea. Hepatitis B, protege contra Hepatitis B. Hexavalente acelular, contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b. Rotavirus que protege contra diarreas por rotavirus. Antineumocócica conjugada, protege contra neumonía y meningitis. Antineumocócica polisacárida, protege contra neumonía y meningitis. SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. DPT, protege contra difteria, tosferina y tétanos.
TD, protege contra tétanos y difteria. Tdpa, protege contra difteria, tosferina y tétanos. VPH para prevenir el cáncer cervicouterino y verrugas genitales. SR, que protege contra sarampión y rubéola.
Asimismo, se aplicarán conforme a la edad, condición de salud y antecedentes de vacunación. Se prioriza la atención a los siguientes sectores de población: Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.
Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B. Embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.
Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
Adultos mayores: Vacuna antineumocócica. Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
La Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a acudir a su unidad médica más cercana o a los puestos de vacunación que se habilitarán en la entidad, para iniciar o completar sus esquemas, actualizar refuerzos y proteger a los sectores más vulnerables. Se recomienda tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud, en caso de contar con ella. Este proceso es una de las intervenciones más efectivas y seguras para prevenir enfermedades, discapacidades y muertes. En esta Semana Nacional de Vacunación 2025, ¡la salud está en tus manos!.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El deporte con causa llega a Metepec con la celebración del Torneo Ráfaga Tolchito Flag II, evento de futbol bandera que se realizará los días 25, 26 y 27 de abril en el Campo La CIMA - B1GNEVADO, ubicado a una cuadra de la estación del Tren Insurgente.
Este torneo está dirigido a equipos de categorías infantil, juvenil y open, y contará con la participación de jugadores en ramas varonil, femenil y mixta. El objetivo principal es fomentar la práctica deportiva entre niños y jóvenes, al tiempo que se apoya una noble causa a través del Banco de Alimentos del Estado de México (BAMX).
Las inscripciones tienen un costo de $3,500 pesos por equipo, e incluyen al menos tres juegos garantizados, servicio de paramédicos, hidratación, zona recreativa y de alimentos, así como cobertura multimedia con fotos, música y videos del evento. Además, se premiará con una bolsa económica de más de $30,000 pesos en efectivo, monto que dependerá del número total de equipos inscritos.
Las categorías participantes son “Infantil mixta” U6, U8, U10 y U12; “Juvenil varonil y femenil” U14, U16 y U18, además de la “Open” varonil, femenil y mixto. El torneo se perfila como uno de los más completos del año al ofrecer no solo competencia deportiva de alto nivel, sino también un ambiente familiar y seguro, con servicios médicos disponibles y diversas actividades recreativas.
Con el lema #TochoConAltura, el torneo busca consolidarse como una plataforma para el desarrollo del talento local y regional en el futbol bandera, al tiempo que promueve valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
La organización del evento corre a cargo del equipo Tolchito Flag, con el respaldo de múltiples patrocinadores como Chevy San Carlos, Universidad IUEM, Hunza, Nutri Well, BIO Maxcota, Red Zone y muchos más. Los interesados en participar o recibir más información pueden comunicarse al número 722 209 7042, o seguir las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram como @Tolchito Flag y @tolchito_flag respectivamente.
Por: Dioney Hernández
Lerma, Méx.- En un esfuerzo por promover el deporte y la convivencia familiar, el municipio de Lerma se prepara para celebrar la 1ª Carrera Campo Traviesa 5K y 10K, evento que marca el inicio del primer serial de carreras “Lerma 2025”. La justa deportiva se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo a partir de las 8:00 horas, con punto de arranque y meta en el Panteón Municipal de Salazar. La carrera contará con dos distancias: 5 kilómetros en categoría única libre y 10 kilómetros divididos en cuatro categorías: Juvenil (15 a 25 años), Libre (26 a 39 años), Máster (40 a 49 años) y Veteranos (50 años en adelante), en ramas tanto varonil como femenil.
El costo de inscripción es de $350.00 pesos, y puede realizarse en las albercas municipales de Lerma, ubicadas en Lerma Centro, Atarasquillo y Tlalmiilolpan. La fecha límite para registrarse es el jueves 1 de mayo. Los participantes recibirán un kit que incluye una medalla con la letra “L”, playera, número y acceso a centros de hidratación. La entrega de kits será en la alberca municipal
del centro de Lerma los días 2 de mayo (de 9:00 a 19:00 horas) y 3 de mayo (de 9:00 a 13:00 horas).
La premiación busca incentivar la competencia sana, con premios económicos. En la distancia de 10K, el primer lugar recibirá $1,000.00, el segundo $750.00 y el tercero $500.00. Para los 5K, los premios son de $800.00, $600.00 y $400.00 respectivamente.
La cita para los corredores es a las 7:30 horas el día del evento, pero el banderazo de salida se efectuará a las 8:00 horas. La ruta podrá consultarse mediante el código QR disponible en los puntos de inscripción y promocionales del evento.
Organizado por el Ayuntamiento de Lerma a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), y con el apoyo de patrocinadores como Soriana Híper, Condominios CAT, Casa Abierta al Tiempo - Unidad Lerma y Las Toluqueñas, esta carrera representa una oportunidad para fortalecer la actividad física en contacto con la naturaleza. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número 722 768 8107.
Amecameca consolida su liderazgo como sede del Campeonato Estatal de Artes Marciales Mixtas
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.– Este municipio refrenda una vez más su liderazgo regional y estatal, al ser designado como la sede del Campeonato Estatal 2025 de Artes Marciales Mixtas (MMA) y Cage Grappling.
La presidenta municipal Dra, Ivette Topete García, dio una cálida recepción y en un ambiente de gran entusiasmo, la bienvenida oficial a las delegaciones de los atletas provenientes de diversos municipios del Estado de México, que participarán en el prestigioso Campeonato Estatal 2025. El evento, que promete ser una exhibición de alto nivel competitivo, se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva municipal de Amecameca, un espacio que vibró con la
energía y la pasión de los deportistas. Desde temprana hora, los competidores, entrenadores y aficionados se congregaron en la deportiva, donde fueron recibidos por la alcaldesa Dra. Ivette Topete, acompañada de miembros de su administración y representantes de la Asociación de Artes Marciales Mixtas del Estado de México.
La presencia de la alcaldesa subrayó el firme compromiso del gobierno municipal, con el fomento al deporte y el reconocimiento del talento local y estatal.
“Recibimos con los brazos abiertos a cada uno de los competidores, quienes con su disciplina, dedicación y pasión por las artes marciales mixtas, nos inspiran y nos demuestran el espíritu deportivo que engrandece a nuestro estado”, señaló Ivette Topete.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Al cierre de la fase regular del torneo, el Club Deportivo Toluca se posicionó como el equipo más destacado, no solo por alcanzar la cima de la tabla con 37 puntos, sino también por su ofensiva letal, que logró un total de 41 goles, la cifra más alta del campeonato.
Uno de los grandes protagonistas de esta temporada fue Alexis Vega, figura de los Diablos Rojos, quien no solo lideró el rubro de asistencias junto a Jesús “Tecatito” Corona de Rayados de Monterrey, ambos con 8 pases para gol, sino que también se convirtió en el jugador con mayor número de contribuciones directas en goles. Vega participó en 17 anotaciones, combinando goles y asistencias, lo que lo consolida como una pieza clave en el ataque del Toluca. En la lucha por el campeonato de goleo, tres jugadores compartieron la cima con 12 anotaciones cada uno: Raúl Zuñiga de los Xolos de Tijuana, Joao Paulo Dias “Paulinho” del Toluca y Uros Durdevic del Atlas. Su consistencia frente al arco rival fue fundamental para sus respectivos equipos.
Por su parte, el Club América demostró una solidez defensiva sobresaliente, siendo el equipo que menos goles recibió durante el torneo: apenas 10 tantos en contra. Esta fortaleza defensiva, sumada a un rendimiento constante, les permitió ocupar la segunda posición en la tabla general, seguidos muy de cerca por el Cruz Azul.
Estos tres clubes; Toluca, América y Cruz Azul, parten como los principales favoritos para alzarse con el título en la liguilla. En otro rubro destacado, los Tuzos del Pachuca reafirmaron su apuesta por el talento joven al ser el equipo con más minutos otorgados a jugadores menores. En total, sumaron 3,961 minutos, demostrando el compromiso del club con la formación de nuevas promesas del futbol mexicano.
Con estos números, el torneo regular llega a su fin dejando grandes historias, figuras destacadas y una liguilla que promete emociones al máximo. Por lo pronto, los Rayados del Monterrey y el Pachuca buscarán uno de los boletos; mientras que los Bravos harán lo propio ante los Pumas de la UNAM.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Una jornada inolvidable vivieron los equipos Sub 14 de la Liga BBVA MX durante la final de su torneo, al ser parte de una experiencia que combinó inspiración, inclusión y deporte en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La jornada comenzó con la charla “Rompiendo Paradigmas”, a cargo de Vidal López, mejor conocido como “Vidalito”, el primer piloto de autos con discapacidad en México. Con tan solo 28 años, “Vidalito” relató cómo, tras perder ambas piernas en un accidente automovilístico hace diez años, encontró la fuerza para reinventarse, luchar por sus sueños y convertirse en un ejemplo de resiliencia.
“Hay que adaptarnos y seguir adelante. No se trata de decir ‘no puedo’, sino de buscar cómo sí lograrlo. Siempre hay esperanza mientras haya vida”, compartió Vidalito, conmoviendo a los asistentes
con su historia. Con un mensaje directo y poderoso, alentó a los jóvenes a no rendirse, agradecer lo que tienen y mirar hacia adelante con determinación. Tras la charla, la emoción se trasladó a la cancha con un partido de exhibición a cargo del equipo de futbol de amputados Guerreros Azteca, quienes forman parte activa de las iniciativas de inclusión de la FMF y actualmente se preparan para representar a México en el Mundial de la especialidad.
Los futbolistas Sub 14 vivieron el encuentro con entusiasmo, coreando la porra “No importa que ganen o pierdan, dejan la vida en el campo con el corazón” y participando al final en una cascarita muy especial: jugaron con un brazo inmovilizado para ponerse en los “zapatos o muletas” de los Guerreros. Entre abrazos, goles y sonrisas, la jornada dejó una lección imborrable: el deporte une, transforma y da voz a quienes luchan día a día por superar sus propios límites.
Toluca, Méx.- Desde octubre de 2024 a la fecha, 67 seres sintientes rescatados han encontrado un hogar lleno de amor y cuidado gracias a la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México. Durante el último encuentro del equipo del Toluca, en el Estadio Nemesio Diez, tres perritos consiguieron una segunda oportunidad con esta estrategia, a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), bajo la dirección de Alma Tapia Maya. Esta acción forma parte de una política integral de bienestar animal, que busca fomentar la adopción responsable, visibilizar el abandono como una problemática urgente y promover la tenencia responsable como un acto de conciencia, amor y transformación. Todo ello, con un ingrediente muy especial: el futbol como vehículo de nuevas oportunidades.
En cada partido como local, los perritos tienen su propio stand a las afueras del
estadio, donde la afición los puede conocer; como broche de oro, durante el medio tiempo, los animales de compañía dan una vuelta olímpica en la cancha, desatando sonrisas, aplausos y una conexión profunda con el público. Este gesto simbólico ha sido clave para que muchas familias decidan dar el paso hacia la adopción.
“El deporte une, inspira y transforma, y hoy, también salva vidas. Los resultados de “La Mejor Jugada es Adoptar” demuestran que cuando instituciones, ciudadanía y aliados como el Club Toluca se suman con el corazón, el impacto es real”, expresó Alma Tapia Maya.
La iniciativa refleja el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha colocado el bienestar animal como una prioridad de su agenda social y comunitaria. Su administración promueve políticas públicas sensibles e incluyentes que reconocen a los animales como seres sintientes, y fomentan una cultura de respeto y corresponsabilidad en todo el Estado de México.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Una pipa que transportaba hidrocarburos se volcó la tarde de este lunes sobre la carretera Toluca-Atlacomulco.
Los primeros reportes establecen que no se reportaron víctimas, no obstante, se presentó un derrame de combustible, por lo que elementos de Protección Civil y vulcanos laboraron en la zona.
La volcadura ocurrió pasando el mercado de San Bernabé, en dirección al municipio de Ixtlahuaca.
Por este hecho, la circulación
de la carretera se vio severamente afectada, por lo que las autoridades solicitaron a los automovilistas tomar vías alternas.
Toluca, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de tres individuos investigados por los delitos de violencia y violación equiparada. Agentes de la Policía de Investigación aprehendieron en el municipio de Nicolás Romero a Axel Missael “N”, investigado por violación, ya que el pasado 7 de abril habría agredido sexualmente a una mujer de 34 años. Los hechos se registraron al interior de una vivienda ubicada en la colonia San Pablo de la Cruz, en esa demarcación.
En tanto que, en otra acción, elementos de la Fiscalía EdoMéx dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Raúl “N”, señalado por su probable intervención en el ilícito de violación equiparada en agravio de una adolescente de 12 años, a quien habría agredido sexualmente el pasado 17 de abril, en un inmueble de la colonia Olímpica 68, en el municipio de Naucalpan.
Personal de esta Institución de igual forma detuvo en cumplimiento de orden de aprehensión a Fernando “N”, quien el 20 de agosto del año 2024 presumiblemente agredió sexualmente a una adolescente de 13 años, en un domicilio localizado en la colonia Nueva San Isidro, en el municipio de Chalco. Estos casos fueron denunciados ante
Por: Fernanda Medina González
San Antonio la Isla, Méx.- La carretera Toluca-Tenango fue el escenario de un fatídico accidente, pues un hombre que realizaba labores en esta zona, murió al ser atropellado por un automovilista. Este accidente se registró la mañana del lunes, a la altura de San Dimas y Floracopio, en el municipio de San Antonio la Isla. Los reportes señalaron que la víctima quedó prensada entre una camioneta y un vehículo Nissan March, cuyo conductor fue aprehendido en el
sitio.
La víctima colocaba conos naranjas cuando fue embestido por el conductor. Ante los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron la zona, mientras que elementos de Protección Civil solo pudieron confirmar el deceso del trabajador.
Por: Ventura Rojas Garfias
Tla Fiscalía estatal, por lo que Agentes del Ministerio Público tras recabar los datos de prueba necesarios, solicitaron a la Autoridad Judicial librar órdenes de aprehensión en contra de los probables implicados.
Axel Missael “N” y Raúl “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, en tanto que Fernando “N”, al Penal de Chalco, y será un Juez quien determine su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a los detenidos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.
oluca, Méx.- Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, colaboran con sus homólogos de los municipios de Almoloya de Juárez e Ixtlahuaca, para contener la volcadura de una pipa cargada de combustible sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura del puente de San Bernabé. El impacto del accidente, provocó la ruptura del tanque de la pipa, lo que derivó en un derrame de combustible. En respuesta inmediata, las corporaciones implementaron
un operativo conjunto para controlar la situación y evitar mayores riesgos a la población y al medio ambiente. Para la mitigación, se colocaron diques en la zona afectada con el objetivo de contener la propagación del derrame, limitar su extensión y facilitar los trabajos de limpieza y tratamiento del área. Mientras tanto, las autoridades toluqueñas exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones y atender las indicaciones viales mientras continuaban la las labores de limpieza de la carretera.