*La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que el proceso
orden,
Toluca, Estado de México
Pág.
Hallan restos humanos en el Ajusco gracias a Buzones de la Paz
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En una reciente jornada de búsqueda realizada entre el 27 y 29 de mayo en el mirador de San Miguel Topilejo, ubicado en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, se localizaron siete restos óseos que podrían corresponder a una persona.
Esta búsqueda fue posible gracias a la información anónima proporcionada a través de los “buzones de la paz”, instalados en 10 iglesias del Ajusco. Los buzones, iniciativa impulsada por madres buscadoras del colectivo Una Luz en el Camino, tienen como objetivo recibir información sobre personas desaparecidas y posibles sitios de interés para la búsqueda.
Según Jaqueline Palmeros, fundadora del colectivo, la zona del mirador de San
Miguel Topilejo se convirtió en un punto de interés debido a los mensajes anónimos depositados en los buzones, que sugerían que era un lugar de depósito de cuerpos. La jornada contó con la participación de diversos colectivos y autoridades, incluyendo el “Colectivo Hasta Encontrarles”, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, Guardia Nacional, Bomberos de la CDMX, Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros, Organización Marabunta. En la brigada se encontraron restos óseos como cabello, tibia, peroné, mandíbula y restos coaxiales, que están siendo analizados para establecer un perfil genético y facilitar la identificación de la persona.
BLa búsqueda en la zona resultó complicada debido a la complejidad del terreno y la presencia de grupos delictivos. Las lluvias convirtieron el acceso en un terreno lodoso, lo que obligó a los participantes a descender con equipo de seguridad y herramientas especializadas. Debido a estas dificultades, las madres buscadoras pidieron la intervención de autoridades federales para fortalecer las búsquedas futuras. Los buzones de la paz han sido fundamentales en la localización de restos humanos en el Ajusco. El 29 de abril, otro hallazgo de restos humanos en la zona también se logró gracias a la información anónima depositada en los buzones.
Las madres buscadoras seguirán trabajando en colaboración con las autoridades para encontrar a personas desaparecidas y brindar apoyo a las familias afectadas.
Por: Fernanda Medina González
ruselas.- El eurodiputado español Jorge Martín Frías, del partido de extrema derecha Vox, solicitó al Consejo de la Unión Europea incluir a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas.
Esto se produce después de que Estados Unidos designara a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras” bajo la administración de Donald Trump. Martín Frías pidió al Consejo de la UE incluir a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas en su próxima revisión.
También, solicitó coordinar una estrategia de seguridad con Estados Unidos para combatir el narcotráfico conjuntamente.
El Consejo confirmó que no debatió la inclusión de cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas en enero.
Sin embargo, puede adoptar una decisión para agregar personas, grupos o entidades adicionales a la lista en
cualquier momento, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en la Posición Común 2001/931/ PESC.
Según la Posición Común 2001/931/PESC, se considera acto terrorista aquel que sea intencionado y pueda perjudicar gravemente a un país o organización internacional.
Asimismo, aquel que sea cometido con el fin de intimidar gravemente a una población o desestabilizar estructuras políticas fundamentales.
Aquel que incluya atentados contra la vida, integridad física, secuestro o toma de rehenes, o causar destrucciones masivas.
Martín Frías también exigió suspender temporalmente las ayudas y subvenciones de la UE a México hasta que el país reanude la lucha contra el narcotráfico.
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, respondió que la Comisión Europea garantiza una gestión eficaz de los fondos mediante supervisión y controles financieros estrictos.
Construcción de las rutas férreas de Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato se hará por bloques
Ciudad de México.- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la construcción de las rutas de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que iniciarán en julio, se llevarán a cabo a través de “frentes” de obra estratégicos. El trayecto Querétaro-Irapuato, de 107.8 kilómetros (km), se dividirá en cuatro segmentos para su edificación: Apaseo El Grande/ Querétaro, de 30.7 km, en cuyo tramo arrancarán los trabajos; estación Irapuato, de 1.8 km; Irapuato/ Cortázar, de 46.9 km; y Cortázar/ Apaseo El Grande, de 28.4 km.
Al iniciar operaciones, se estima una demanda de 4 millones de viajes anuales, mismo que se precisará una vez que se finalicen los estudios.
El destino Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, de 393.9 km, tendrá seis frentes de trabajo en su proceso constructivo: Unión San Javier-Arroyo El Sauz, de 99.9 km, donde iniciarán las labores; DerramaderoRamos Arizpe, de 54.1 km; Ramos ArizpeSanta Catarina, de 63.25 km; MonterreyJoyas Anáhuac, de 19.4 km; Joyas AnáhuacUnión San Javier, de 23.8 km; y Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, de 133.5 km.
De acuerdo con cifras preliminares, ya en operación este tramo tendrá una demanda de 5.5 millones de viajes anuales, mismo que se irá nutriendo con los estudios que recibe la ARTF.
Lajous Loaeza, titular de la ARTF, detalló que ya se publicaron las convocatorias de licitación para ambos tramos, QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, mismas que se dieron a conocer a través la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina y la ARTF.
“El objetivo es que empresas constructoras presenten sus propuestas para ganar los contratos de construcción en estos tramos”, destacó.
Ambas rutas ferroviarias de pasajeros contemplan un Proyecto Ejecutivo definitivo, mismo que se les entregará a los participantes ganadores de los trenes en la fase constructiva.
Este rubro también considera levantamientos topográficos, estudios geotécnicos, y las especificaciones técnicas particulares y definitivas para materiales, procesos constructivos y sistemas ferroviarios.
Luego viene la Fase de Construcción que contempla obras de mitigación ambiental, preliminares, de drenaje y auxiliares, movimientos de tierras, así como estructuras especiales como viaductos y puentes, y la
superestructura de la vía.
Una vez que concluya la construcción de las rutas Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato, iniciará la Fase de Pruebas y Puesta en Servicio, que destaca aspectos de pruebas y ensayos estáticos y dinámicos de la vía, verificación de estructuras y pruebas de carga, revisión de sistemas de drenaje y geotecnia, así como los ajustes finales e integración sistémica; y, por último, la
documentación y entrega final. De acuerdo con el programa, el inicio de los trabajos se llevará a cabo a partir de la cuarta semana de julio, tras el fallo. Cabe destacar que estas dos rutas forman parte de una primera etapa que iniciará este año, junto con el trayecto Ciudad de México-AIFA-Pachuca y Ciudad de MéxicoQuerétaro -que dieron inicio en marzo y abril, respectivamente-; en conjunto suman 774 km.
Reportan saldo blanco y baja participación ciudadana en jornada electoral
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó que para esta jornada electoral se instalaron 79 mil 931 casillas a nivel nacional, lo que representa el 95.18% del total previsto para esta elección.
Taddei destacó que esta jornada electoral es un momento inédito en la historia de México y una oportunidad para fortalecer la democracia y los Poderes de la Unión. La jornada avanzó de forma ordenada, con incidentes menores atendidos oportunamente por las presidencias de las mesas directivas de casilla y los consejos locales y distritales del INE.
Se contó con la presencia de observadores acreditados para vigilar el desarrollo de la elección.
Taddei hizo un llamado a la ciudadanía para participar en las urnas y elegir a quienes impartirán justicia en México. “Cada voto cuenta y suma a la construcción de un país más justo, participativo y democrático”, enfatizó.
La consejera presidenta del INE también emitirá su voto, reafirmando su convicción democrática y llamando a todos a hacer lo mismo.
En este contexto, jueces federales realizaron una protesta a las afueras del Poder Judicial
de la Federación en Cuernavaca, Morelos.
Los juzgadores instalaron un tendedero con sus togas colgadas en señal de protesta, simbolizando que la justicia está “ahorcada” debido a la posible destitución de jueces sin un procedimiento previo.
Asimismo, expresaron su preocupación por la reforma inconstitucional y su impacto en la justicia en México.
La protesta fue interrumpida minutos después de su inicio, ya que las autoridades superiores ordenaron retirar las togas del tendedero.
Los jueces argumentaron que la reforma podría llevar a la desaparición de la justicia imparcial en México.
“Sólo queremos manifestar que colgamos las togas simulando que la justicia está ahorcada. Nos van a destituir sin un procedimiento en contra de nosotros.”
“La justicia en México va a desaparecer completamente. Cuando requieran de un amparo, se encontrarán con jueces que estén a modo, que van a estar a favor del poder.”
La protesta se llevó a cabo durante el proceso electoral en Morelos, que hasta el momento se desarrolla en calma y con poca afluencia. En el marco de esta jornada electoral, el secretario de Seguridad y Protección
Sheinbaum emite su voto en elección judicial
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La titular del ejecutivo federal salió de Palacio Nacional en compañía de su esposo, Jesús María Tarriba, para acudir a la casilla ubicada en la calle de Moneda 4, junto al antiguo Palacio del Arzobispado, a las 9:28 horas. Al ingresar al centro de votación y ante medios de comunicación, la mandataria federal expresó: “¡Que viva la democracia!” y aprovechó el trayecto para saludar a algunos ciudadanos que la esperaban para presenciar su participación. La presidenta Sheinbaum consideró que
se está haciendo historia porque por primera vez el “pueblo” elige al Poder Judicial y explicó que “se hará realidad el verdadero estado de derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley.” Sheinbaum Pardo tardó alrededor de 12 minutos en votar. Finalmente, refirió que cualquiera que diga que hay autoritarismo en México está mintiendo. México es un país cada día más libre, justo y democrático por la voluntad de su pueblo.” Posteriormente afirmó que en el país “todas y todos elegimos a los tres poderes, cada voto cuenta igual”.
Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta de X que, por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se instaló una mesa de seguridad con el objetivo de monitorear la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación en todo el país. El funcionario federal indicó que se reunió
con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y representantes del Gabinete de Seguridad, con quienes estableció un plan de vigilancia en el país.
“Estamos seguros de que será una excelente y muy segura jornada electoral del Poder Judicial”. En tanto, elementos de la Guardia Nacional vigilaron la comunidad de Santa María Moyotzingo, San Martín Texmelucan, Puebla, en donde se reportó el robo de 500 boletas de la elección del Poder Judicial en la casilla 1768, mismas que regresaron marcadas. Al lugar también llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes reforzaron la seguridad. Las autoridades estatales reportaron saldo blanco durante la jornada electoral. Al cierre de esta edición se contabilizó un total de 67 mil 572 votos emitidos, de los cuales 55 mil 41 fueron válidos, lo cual representa el 81.45%, mientras que los votos nulos fueron 5 mil 695, representando el 8.43%.
Por otra parte, los recuadros no utilizados fueron 6 mil 836, siendo este el 10.12%. Asimismo, se registró una participación ciudadana del 14.53%, la cual fue calculada sobre la base de las actas computadas, que fueron 332 de las 84 mil 266 esperadas.
Marcelo Ebrard firmó con el Institute for Innovation and Public Purpose de la University College London
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmó una carta de intención con el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP) de la University College London (UCL), con el objetivo de establecer una alianza estratégica de colaboración en el diseño e implementación de políticas orientadas a misiones que impulsen un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La colaboración, financiada por la fundación Open Society Foundations, fortalecerá las capacidades institucionales del Estado mexicano para articular estrategias transversales. Se enmarca en la agenda económica del gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye el Plan México, el Plan Nacional Hídrico, y los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Este enfoque parte del modelo de gobernanza orientado a misiones (políticas públicas basadas en resultados a desafíos estratégicos) desarrollado por la profesora Mariana Mazzucato, directora del IIPP, y plantea que el Estado debe dejar de limitarse a corregir fallas del mercado y pasar a liderar transformaciones estratégicas mediante objetivos concretos y resultados medibles. Esta visión requiere una coordinación amplia entre dependencias como la implementada bajo el esquema del Plan México. “La transformación económica del Estado exige más que buenas intenciones: requiere un
cambio de paradigma, nuevas herramientas, instituciones y formas de trabajo entre sectores gubernamentales”, señaló la profesora Mazzucato. “El compromiso de México con la prosperidad compartida y una estrategia industrial verde representa una oportunidad ejemplar para demostrar cómo un enfoque basado en resultados puede enfrentar desafíos complejos y garantizar beneficios distribuidos equitativamente”. La firma de esta carta posiciona a México en la vanguardia de los países que adoptan modelos innovadores de política económica con enfoque social y ambiental.
La experiencia del IIPP incluye colaboraciones similares con los gobiernos de Brasil, Barbados, Escocia y Sudáfrica y se extiende a espacios multilaterales de alto nivel mediante la destacada participación de la profesora Mazzucato en organismos internacionales como el G20, la OMS y la Comisión Global sobre la Economía del Agua.
Esta alianza representa un paso estratégico hacia una transformación económica con justicia social y sostenibilidad.
LA EPA DE LOS ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICADE
Con más de 30 años de experiencia en el ejercicio de la Ingeniería Civil, en áreas que abarcan desde la planeación de obras hidráulicas hasta el diseño y supervisión de sistemas de saneamiento, puedo afirmar con total convicción que uno de los referentes más sólidos y confiables en materia ambiental ha sido, sin duda, la Agencia para la Protección del Ambiente (Environmental Protection Agency, EPA) de los Estados Unidos.
Creada en 1970 como respuesta a una creciente preocupación social por el deterioro del entorno natural, la EPA ha evolucionado hasta convertirse en una institución de clase mundial, no sólo por su capacidad regulatoria, sino por su invaluable producción científica, normativa y técnica. Su misión es clara: proteger la salud humana y el ambiente. Pero su impacto va mucho más allá de las fronteras estadounidenses.
En el campo de la Ingeniería Civil, sus aportaciones han sido fundamentales. Uno de los principales valores de la EPA es la elaboración de regulaciones basadas en evidencia científica. Desde normas de calidad del aire y del agua, hasta criterios para la disposición de residuos peligrosos y el control de emisiones industriales, la agencia ha establecido estándares que sirven de referencia internacional. En países como México, donde los ingenieros civiles trabajamos cotidianamente en el diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales, rellenos sanitarios, sistemas de drenaje o proyectos de infraestructura verde, la documentación técnica de la EPA resulta ser un recurso insustituible.
En lo personal, he consultado en numerosas ocasiones sus manuales, metodologías y guías técnicas. Por ejemplo, el “Storm Water Management Model” (SWMM), desarrollado por la EPA, es una herramienta poderosa para el modelado hidráulico e hidrológico de sistemas urbanos de drenaje pluvial. Su utilidad en la planeación urbana sostenible es incuestionable. De igual manera, los protocolos de muestreo, análisis de calidad de agua y evaluación de impactos ambientales publicados por esta agencia han elevado la calidad técnica de muchos de nuestros estudios y proyectos.
evaluar riesgos, tomar decisiones informadas y exigir rendición de cuentas. La disponibilidad pública de su información —a través de plataformas como Envirofacts, ECHO o la Biblioteca Nacional de Medio Ambiente— ha democratizado el acceso al conocimiento técnico y ha empoderado tanto a profesionales como a comunidades.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 2 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
La EPA no se limita a regular. Invierte grandes esfuerzos en investigación científica aplicada, en colaboración con universidades y centros de investigación de todo el mundo. Temas como el cambio climático, la gestión integral del recurso hídrico, la recuperación de sitios contaminados, o la mitigación de riesgos por sustancias tóxicas, son parte de su agenda diaria.
Gracias a esta labor, la sociedad cuenta hoy con herramientas más precisas para
No puedo dejar pasar desapercibido el poder hablar de un tema que literal “desde la cuna” habita en mí, que el color escarlata es parte de mi identidad. Un tapete de lana bordado con el escudo del “Deportivo Toluca” era la cabecera de mi cama en esa habitación adolescente en la que dormía en casa de mis papás, esos posters y fotografías en las paredes de esa misma habitación en donde “Cardozo”, “Chiquis”, “Cristante” y el equipo completo adornaban, las playeras en mis cajones, la diadema de los cuernos, la chamarra con el escudo bordada con mi nombre que me regaló mi papá a mis 12 años, era enorme, aún me queda, tan es así, que el domingo 25 de mayo de 2025, la llevaba puesta, ese domingo en donde mi corazón se encendió tal como se encendió el infierno del Nemesio Diez, levantando la 11.
Mi hermana y yo somos diablas desde niñas, diría un amigo: “tu papá les mostró el camino y ustedes se enamoraron de él” y creo que a muchos de nuestras generaciones de la “época dorada” del Toluca (cuando el “Ojitos Meza” dirigía), nos deslumbró y hoy somos esos adultos que vamos -incluso algunos con nuestros hij@s- a seguir con orgullo la tradición que ha trascendido.
¿Recuerdas los domingos que no le tocaba jugar de local? y entonces preparabas una botana al medio día y veías por televisión a los rojos hacer diabluras o cuando tocaba ser locales, muy pocos íbamos al estadio (y de mujeres o niñas ni se diga y los boletos baratísimos) así que mi hermana y yo escuchábamos cada dos minutos groserías, chiflidos, señas con los dedos, veíamos a la perra brava quitarse las playeras cada que Cardozo “mentaba la madre con un gol” respondiéndoles a su petición, los
En un contexto donde la presión del crecimiento urbano y económico puede amenazar la integridad ambiental, el trabajo de la EPA también representa un referente ético. Su compromiso con la salud pública y la equidad ambiental —especialmente en comunidades vulnerables— ha impulsado políticas que trascienden lo técnico, y que nos recuerdan que la ingeniería no debe servir sólo al desarrollo, sino también a la justicia ambiental. Para quienes nos hemos dedicado durante décadas a diseñar soluciones a los problemas del agua, los residuos, la contaminación del aire o el uso racional del suelo, la existencia de una entidad como la EPA nos ofrece respaldo, guía y, sobre todo, la tranquilidad de que nuestros proyectos pueden alinearse con las mejores prácticas internacionales. La EPA es mucho más que una agencia gubernamental. Es una fuente de conocimiento, una brújula técnica y un baluarte de la conciencia ambiental. En la Ingeniería Civil contemporánea, donde las obras deben responder no sólo a criterios de funcionalidad
tambores, las banderas, las matracas y el “yo sí le voy, le voy al Toluca” resonaban en esa “bombonera” que comenzaba a sembrar semillas en las tribunas, semillas que fueron pacientes 15 años para volver a sentir todo el estruendo en el infierno, alentando con un “dale, dale rooo”.
He de confesarles que ya me estaba desesperando y que en serio pedía al universo que por favor pudiéramos ser campeones, tanto que una de mis 12 uvas del fin de año pasado fue para mi Toluca, mi borrego de la abundancia lo compré rojo y dije: “porque este es el año para mis rojos”, hice un álbum en mi celular que decía “Toluca Campeón”, claro que soy consciente que las cosas no se basan solo por decretos, energía o amuletos, sino también se tiene que trabajar para conseguirlo, así que podíamos ver que ya se venía jugando bien, ya se tenía un buen equipo, solo faltaba alguien que trabajara con la mente, la estrategia, “el colmillo” y les dijera que “dejaran todo en la cancha, por las familias, por quienes los quieren” -¡Gracias Turco!-, porque quiero compartirte que a la mente, o la haces tu amiga o se convierte en
y costo, sino también de sustentabilidad, la EPA representa un aliado estratégico invaluable. Su experiencia acumulada, su rigor técnico y su visión integral del ambiente nos inspiran a ejercer nuestra profesión con mayor responsabilidad y compromiso.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Se formó la primera tormenta tropical en el Océano Pacífico con el nombre de Alvin generando algunas afectaciones en el municipio de Tejupilco y anegaciones en Toluca. Mis contactos me informan que el Atlas de Inundaciones XXXI del Estado de México será dado a conocer en unas dos semanas. Tuve la oportunidad de participar en las primeras ocho ediciones con grandes amigos de la CAEM y desde entonces se convirtió en un excelente instrumento de gestión. Recuerden #SalvemosOjuelos. Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.
tu peor enemiga, esa que siempre verá lo peor de ti y entre más la alimentes de negatividad, desánimo y desaliento más te hunde, pero si por el contrario entiendes que quizá no has pasado por buenos momentos, que tienes que esforzarte un poco más y te recuerdas todo lo bueno y positivo que tienes, el para qué lo haces, lo refuerzas con afirmaciones y además confías en que el Universo se alinea cuando estás enfocado y crees, entonces las cosas suceden para confirmarte también que puedes avanzar más allá de tus límites y de lo incierto.
El futbol también nos enseña, sobre todo, de resiliencia, trabajo en equipo y la importancia que tu líder confíe en él mismo y en ti.
Así que, es importante decir: rojo de mi vida, gracias por hacer posible tu onceava estrella, eres la alegría de mi corazón.
Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: Instagram:@ elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.
Ciclo escolar 2025-2026
iniciará el 1 de septiembre
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- El ciclo escolar 2025-2026 tendrá 185 días efectivos de clases en el nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria; iniciará el próximo 1 de septiembre, tendrá 190 días lectivos en escuelas normales y de formación para docentes, por lo que concluirá el 15 de julio del 2026. En el ciclo escolar 2025-2026 también se contemplan los días de feriados, es decir, de descanso obligatorio que son: 16 de septiembre Día de la Independencia; 17 de noviembre la Revolución Mexicana; el 2 de febrero del 2026 Día de la Constitución; 16 de marzo
Natalicio de Benito Juárez; 1 de mayo Día del Trabajo; 5 de mayo
Batalla de Puebla; 15 de mayo Día del Maestro
En la programación del ciclo
escolar, se contemplan dos periodos de vacaciones, uno correspondiente al periodo de fiestas de navidad y fin de año, y el otro que es el de Semana Santa: para el primero se contempla del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, mientras que para Semana Santa, establece que será del 30 de marzo al 10 de abril. En cuanto a los Consejos Técnicos que se realizan el último viernes de cada mes, el calendario indica que continuarán con la misma indicación. Además de que habrá dos cursos intensivos para maestros: el primero del 26 al 29 de agosto de 2025 y el segundo del 7 al 9 de enero de 2026. El objetivo de este calendario escolar, es que las y los maestros tengan una semana más de vacaciones y aprovechen su descanso para iniciar el ciclo escolar 2025-2026 sin complicaciones.
Inicia perforación de pozo en el parque del Seminario
Toluca, Méx.- El Gobierno municipal continúa dando pasos firmes hacia la justicia hídrica pues el alcalde Ricardo Moreno Bastida dio inicio a los trabajos de perforación de un nuevo pozo en el Seminario, el cual beneficiará a más de 20 mil habitantes, acción que busca combatir la crisis hídrica. Con el compromiso de distribuir el agua de manera justa para todas y todos los toluqueños, esta administración prioriza acciones que resuelvan de fondo las necesidades de la población, pues “el Seminario no volverá a pasar
sed”, señaló Moreno Bastida al poner en operación los trabajos de excavación.
El pozo del parque el Seminario se suma al total de 20 pozos que entregará el Presidente Municipal, en abril del 2026, los cuales buscan suministrar agua potable de manera directa a más de 228 mil habitantes.
Esta obra contemplada en el Plan Hídrico 2025-20250, proveerá 30 litros por segundo y contará con una profundidad de 300 metros, además estará conectado al C5 de Agua, que permitirá supervisar su funcionamiento.
Alo largo de los últimos meses tuve la oportunidad de entrevistar a candidatas y candidatos, tanto del ámbito federal y estatal, a la elección del Poder Judicial, aspirantes a jueces, magistrados y ministros, a los que siempre les pregunté si se imaginaban pidiendo el voto de la ciudadanía, respuesta que fue contundente al señalar que hace unos años nadie imaginaba lo que se iba a vivir respecto a este proceso histórico.
Ayer en las redes sociales y medios de comunicación se generó el debate sobre si era positiva o no la elección, algo que seguirá dando de qué hablar, sin embargo, este proceso fue una realidad que se llevó a cabo emanado de la reforma judicial, aquella que decidieron las mayorías.
Ayer acudí a votar y después de hacerlo, desde la óptica jurídica y democrática, reflexioné que será urgente perfeccionar la elección judicial, ya que fue complicada y confusa, con muchas lagunas y aspectos que inhiben la democracia, por ello, se tendrá que trabajar para que en el 2027 la ciudadanía forme parte en un mayor porcentaje de algo tan importante como lo es elegir a las y los encargados de administrar y preservar la justicia.
Concluida la elección el Instituto Nacional Electoral, dio pie a la transmisión de los cómputos destacando que este es un ejercicio sin precedentes de transparencia, donde es positivo destacar el trabajo que realizaron el INE y el Instituto Electoral del Estado de México, pues teniendo el tiempo encima y presupuesto limitado, lograron llevar a cabo una elección titánica, sin contratiempos y hechos que lamentar.
Que este día histórico sirva para fortalecer al Poder Judicial y nuestro sistema de justicia, para que todas y todos los mexicanos podamos vivir en una nación más equitativa y sin tanta corrupción, algo que solo el tiempo podrá confirmarnos para saber si este 1 junio marcará una mejoría para México.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la plática que tuve la oportunidad de ofrecer a las y los alumnos de la carrera de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad del Valle de México, campus Toluca, en el marco de su Semana de la Comunicación, por lo que agradezco las atenciones otorgadas por DAFNE MALDONADO MÁRQUEZ, Coordinadora de Programa Académico. Siempre que me invitan a hablar con los jóvenes sobre la comunicación y el periodismo se me hace una extraordinaria oportunidad para seguir dignificando nuestra noble profesión, aquella que ha tenido que sobrevivir históricamente a las adversidades, pues a la gente mala, corrupta e ignorante, no le gusta que se sepa la verdad, sin embargo, es fundamental para que podamos evolucionar como sociedad.
Le decía a los estudiantes que no es producto de la casualidad que muchos de los superhéroes de la ciencia ficción sean periodistas, pues la labor de informar a la sociedad de manera veraz, oportuna y profesional, es compleja, ya que representa la lucha constante porque el bien esté sobre el mal, de ahí la importancia de que como estudiantes de comunicación comprendan la enorme responsabilidad que tendrán en el ámbito profesional y que en sus manos estará mucho del cambio que nuestro querido México demanda. En esta charla también hablamos de la evolución electrónica que hemos tenido en el periódico El Valle que tiene un promedio de más de dos millones de visitas en su página web. También platicamos, junto con mi compañera NICOLE GALLEGOS, del crecimiento que ha tenido el programa “Entre Diablos”, que desde hace cinco años informa y opina sobre el Deportivo Toluca y que afortunadamente tiene miles de seguidores a los que les ha gustado lo que hacemos para mantenerlos informados. Hablar sobre comunicación y periodismo me apasiona, por ello espero que esta plática haya servido a las y los estudiantes de la Universidad del Valle de México que se ha distinguido por ser una institución académica que ha formado a buenos profesionistas de la comunicación.
Y VA DE CUENTO
En un bar de Metepec, un joven, de nombre RODRIGO INIESTRA, observa a una hermosa y retacada chica, por lo que se le acerca, la saluda y le pregunta: ¿En qué colegio estudiaste?”
La mujer contesta sin titubeos: “En el Sagrado Corazón del Cristo Redentor y la Santísima Inmaculada Concepción”. RODRIGO se levanta inmediatamente, toma su cerveza y antes de irse le dice: Entonces de tener sexo antes del matrimonio, ni hablar…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
“Transformando mi Espacio” llega a la 5a sección de Lomas Verdes
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez al entregar calles limpias y rehabilitadas en la 5a. Sección de Lomas Verdes, señaló que esta acción se realizó en una semana, luego de recibir la petición de las autoridades auxiliares, de vecinas y vecinos de La Concordia en la Mesa de Construcción de la Paz que se realizó en la 6ta. Sección de esta comunidad. En presencia de habitantes de La Concordia subrayó, “estas son las Huellas de la Transformación, es decir, no se llega para decir bueno vecinos de la Concordia ya cumplimos, se quedan con lo que se avanzó y a ver cuándo nos volvemos a ver”. Es llegar para quedarnos y llegar de la mano con ustedes, si no avanzamos juntos, puede haber la mejor voluntad por parte del gobierno, pero si no hay el respaldo de la ciudadanía, todo se vuelve cuesta arriba”, dijo. Dijo que estos trabajos se llevaron a cabo a través del programa Transformando mi Espacio.
Montoya Márquez les dijo: “vamos a ir
recuperando de la mano con ustedes, vecinas y vecinos, todos los rincones del municipio, vamos por las avenidas principales, por un millón de metros cuadrados de calles recuperadas”.
Tradición agrícola y cultura comunitaria en el corazón de Toluca
Toluca, Méx.- En la conferencia
“Una Breve Aproximación a la Fiesta de San Isidro Labrador en Santa Ana Tlapaltitlán”, Mayra Juárez Gómora explicó cómo la religiosidad ha sido un elemento organizativo en la historia de Toluca, además, se trata de reconocer cómo las prácticas rituales, muchas de ellas heredadas de generaciones anteriores, siguen vivas y presentes incluso en pleno siglo XXI.
La charla formó parte del Ciclo de conferencias Toluca y su historia, que lleva a cabo cada miércoles de la semana, a las 16:00 horas, en el Salón Presidentes del Palacio Municipal.
La especialista refirió a los asistentes que, en la comunidad, las expresiones religiosas no solo tienen un sentido espiritual, sino que forman parte de una memoria colectiva que ha dado forma a nuestras relaciones sociales, costumbres y modos de vida.
Un claro ejemplo de esta tradición es el paseo de San Isidro Labrador en la delegación de Santana Tlapaltitlán, una celebración con raíces que se remontan al siglo XIX, festividad profundamente conectada con el calendario agrícola del Valle de Toluca que una parte del año se dedica a la producción y otra al descanso. Además, la ritualidad no se limita a lo religioso; también se manifiesta en nuestra vida cotidiana. Desde normas familiares hasta formas de convivencia comunitaria, lo ritual está presente en cómo nos organizamos y nos relacionamos.
Estas prácticas reflejan una mezcla de herencia católica y elementos
prehispánicos, donde lo colectivo, el trabajo colaborativo, las comidas rituales y el compadrazgo continúan siendo pilares de nuestra vida social y estas expresiones como parte del tejido que conforma nuestra identidad como habitantes del Valle de Toluca. En una plática anterior, el historiador, antropólogo e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Pedro Canales Guerrero presentó un análisis detallado sobre los factores que propiciaron brotes epidémicos en la capital mexiquense durante la época colonial y parte del México independiente durante la conferencia Epidemias en Toluca durante los siglos XVII al XIX. El investigador subrayó que los avances científicos y médicos del siglo XIX permitieron erradicar varios de estos males y fortalecieron los sistemas de salud pública, asimismo, reconoció que, a pesar del impacto de la reciente pandemia de COVID-19, las políticas públicas implementadas a nivel municipal, estatal y nacional han permitido a la población enfrentar con mayor resiliencia los retos sanitarios actuales.
Comentó que, con estos trabajos de mejoramiento y conservación de la imagen urbana, se favoreció y se mejoró la seguridad vial, la prevención de accidentes, la conservación de la infraestructura y la mejora de la estética urbana, lo que contribuye al medio ambiente. Al evento asistieron, la presidenta del Sistema Municipal DIF, el Director de Servicios Públicos y autoridades auxiliares de La Concordia, entre otros. Reiteró, que llega a las comunidades para resolver los problemas acumulados, principalmente de servicios públicos, pero en general, van surgiendo otros que son
demandas históricas, que muchas veces se van acumulando a lo largo del tiempo, de los años y que no son atendidas. El compromiso es que vamos a darles acompañamiento y que no vamos a dejar sus peticiones, sus demandas, en el saco roto. “Desde que llegamos fijamos una máxima de nuestra administración, de nuestro gobierno que es devolverle el brillo a Naucalpan, y eso significa llevar la justicia a las comunidades más abandonadas más rezagadas en donde hay muchas necesidades. Que quede claro, es devolverle la prosperidad a los fraccionamientos a las zonas industriales, a esos emblemas que hacían que Naucalpan fuera un referente como ciudad y como municipio a nivel nacional y también internacional del buen vivir”, subrayó. En su oportunidad, Luz Arvizu Miranda, presidenta del Copaci de La Concordia dijo que era muy evidente la labor que hicieron desde el sábado pasado, cuadrillas de Servicios Públicos de bacheo, alumbrado, jardines y servicios adicionales. “Se nota el cambio y la mejora de las calles y andadores ya tienen una apariencia diferente”.
Salvan especialistas del HGR No. 196 vida de un bebé de dos semanas
Ecatepec, Méx.- Un bebé de apenas dos semanas de nacido, que presentaba vómitos intensos, incapacidad para retener alimento y riesgo inminente de fallecer, fue intervenido quirúrgicamente con éxito por una atrofia del píloro (válvula que regula el paso del alimento del estómago al intestino delgado) en el Hospital General Regional (HGR) No. 196 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente. El cirujano pediatra Jorge Vidal Medina, encargado del procedimiento, explicó que el pequeño llegó al servicio de Urgencias con un cuadro severo de vómito y sin haber ingerido alimento, situación que alarmó a sus padres. Ante el empeoramiento del estado de salud de su hijo, decidieron acudir al HGR No. 196, ubicado en Ecatepec, donde un equipo de especialistas logró salvarle la vida. Indicó que el diagnóstico fue estenosis pilórica, una afección común en lactantes, caracterizada por el estrechamiento o engrosamiento del píloro, impidiendo el paso normal del alimento hacia el intestino. Esto ocasiona vómitos, pérdida de peso y deshidratación. Mediante una intervención quirúrgica, de apenas 30 minutos, el bebé logró una recuperación satisfactoria, pudiendo alimentarse con normalidad a los
dos días de la operación.
“El paciente llevaba dos semanas vomitando, y a las 48 horas de haber sido intervenido, ya se encontraba en su domicilio”, señaló el cirujano pediatra. Por su parte, la madre y el padre expresaron su alegría y agradecimiento por el éxito de la cirugía y el trato que se les otorgó en el hospital.
El especialista subrayó que este problema suele desarrollarse entre la tercera y cuarta semana de vida, iniciando con vómitos intermitentes que se vuelven más frecuentes e intensos. El píloro, detalló, es una válvula situada entre el estómago y el intestino delgado que regula el paso del alimento. Cuando este músculo se atrofia, se engrosa hacia el centro, impidiendo completamente el paso del alimento.
“La intervención consiste en realizar una pequeña incisión en la parte externa del píloro, lo que permite que el músculo se relaje y se abra, restableciendo el paso del alimento. Es una patología que, una vez tratada correctamente, no vuelve a presentar complicaciones”, explicó.
El cirujano pediatra concluyó que, con un diagnóstico preciso y la experiencia clínica adecuada, esta condición puede resolverse de forma rápida, efectiva y sin riesgos.
Arranca en Huixquilucan programa de “Apoyo Alimentario 2025”
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, dio inicio al programa de “Apoyo Alimentario 2025” a familias de la Cabecera Municipal, con el fin de garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad a familias que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad. Más de 14 mil familias de las 49 comunidades del municipio, recibirán el apoyo que tiene el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación nutritiva.
Acompañada de beneficiarios y autoridades auxiliares de los cinco cuarteles que conforman la Cabecera Municipal, así como de las comunidades de El Cerrito, El Laurel, El Palacio, El Plan e Ignacio Allende, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, a través de este programa, se entregarán más de 28 mil paquetes alimentarios de manera gratuita, los cuales cuentan con productos de la canasta básica.
“La finalidad es combatir la desnutrición y ayudar a las familias con el gasto cotidiano y complementar su dieta diaria, disminuyendo el gasto que tienen en este rubro. La implementación de este programa en Huixquilucan, es gracias a las finanzas sanas que manejamos, por lo que podemos invertir este presupuesto en estos apoyos”, destacó.
Al dar arranque a este programa en la Explanada Municipal, Romina Contreras entregó más de mil despensas a beneficiarios de los cinco cuarteles de la Cabecera Municipal -San Martín, San Miguel, San Melchor, Santiago y San Juan Bautista-,
además de las comunidades de El Cerrito, El Palacio y El Plan.
Dichas despensas del programa “Apoyo Alimentario 2025”, cuentan con productos de la canasta básica, altos en nutrientes y de calidad, entre ellos, maíz, frijol, arroz, azúcar, aceite vegetal, atún, café soluble, pasta para sopa y galletas, entre otros artículos.
Por su parte, el director general de Desarrollo Social de Huixquilucan, Gianncarlo Gutiérrez Fuentes, agradeció a la alcaldesa Romina Contreras por el trabajo 24/7
En Toluca se capacita a servidores públicos en búsqueda de personas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El municipio de Toluca se suma a los municipios que buscan mejorar sus capacidades de respuesta, reconociendo que la búsqueda de personas no puede improvisarse, requiere preparación, voluntad política y un compromiso real con la justicia. En un esfuerzo por fortalecer la respuesta institucional ante casos de desaparición, decenas de servidores públicos del ayuntamiento de Toluca recibieron capacitados en el protocolo de actuación para la búsqueda de personas. Fue el personal de la Dirección General de Seguridad y Protección, del Sistema
Municipal DIF y de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, participó en esta jornada de formación interinstitucional.
La actividad, fue organizada por la Defensoría de Derechos Humanos de Toluca en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México y el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de México. Donde, Zulairam Janet Arreola Arreola, titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, señaló que el protocolo de búsqueda no es un trámite burocrático, “sino una herramienta urgente y vital que debe aplicarse con sensibilidad, precisión y responsabilidad”, indicó.
que lleva a cabo, a través de un gobierno humanista, cercano a la población y con un compromiso social, lo que permitido fortalecer esta iniciativa.
Dijo que la entrega de estas despensas, es una muestra de solidaridad, trabajo en equipo y sensibilidad ante necesidades básicas de los huixquiluquenses.
“Detrás de cada apoyo, hay una historia, una familia y un esfuerzo diario por salir adelante. Y eso, para nosotros, es motivo suficiente para redoblar el paso y seguir
sirviendo con el corazón. Hoy, con mucho orgullo, podemos decir que 14 mil familias serán beneficiarias con este programa, 14 mil hogares que recibirán, no solo un apoyo alimentario, sino un mensaje de que estamos aquí para acompañarlos”, expresó. Asimismo, en nombre de los beneficiarios, Teresa Chicho Perón, de la comunidad de El Palacio, reconoció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por permanecer al pendiente de las necesidades de la población y trabajar 24/7 para atenderlos.
Fortalece Rocío Pegueros solidaridad comunitaria en Tlachaloya
Toluca, Méx.- A través de una jornada que fortaleció la solidaridad comunitaria, Rocío Pegueros Velázquez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, entregó en la comunidad de Tlachaloya despensas con alimentos y productos de la canasta básica a personas en situación de vulnerabilidad. Esta ayuda refuerza y pone de manifiesto el compromiso social por parte de las más de 400 mujeres que pertenecen al Voluntariado del DIF Toluca, brindan acompañamiento y respaldo a los sectores más sensibles de la población, destacó Pegueros Velázquez. Además, en compañía de la octava regidora,
Shantall Zepeda Escobar, la Presidenta Honoraria entregó un aproximado de 140 bolsas con artículos de higiene personal, las cuales fueron recolectadas en coordinación con la Fundación Femmex, durante el evento señaló que cada bolsa representa el compromiso por dignificar a las mujeres que enfrentan contextos de vulnerabilidad.
De esta manera, el DIF Toluca reafirma su entrega con las familias toluqueñas al priorizar la igualdad e inclusión, para fortalecer así el tejido social y el bienestar integral de la población, construyendo así una ciudad más justa y solidaria.
Los mexicanos hacemos historia con el Proceso Electoral Judicial: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió la mañana del domingo primero de junio a emitir su voto en la casilla número 4631, ubicada en la Escuela Secundaria Oficial 130 “Nezahualcóyotl”, en el municipio de Texcoco, donde destacó que los mexicanos hacemos historia con la realización de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación y del Estado de México. En un mensaje por redes sociales, resaltó su participación en esta histórica elección en
donde los mexicanos tuvieron la oportunidad de votar por las personas que van a integrar el Poder Judicial en el país.
“Con gran alegría, hoy las y los mexicanos hacemos historia con el Proceso Electoral Judicial. En mi querido #Texcoco, ejercí mi derecho al voto en esta jornada democrática e inédita, en la que elegimos a quienes impartirán la Justicia. Vivamos todos en paz esta fecha y salgamos a votar. #ElecciónJudicial”, escribió. Tras realizar el sufragio, la mandataria estatal aprovechó para invitar a todos los
mexiquenses a emitir su voto. “Es un derecho constitucional, es un derecho que tienen y que sea para el bien de los mexiquenses”, dijo.
Refirió que encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que tuvo la finalidad de establecer un proceso electoral tranquilo, donde se destacó la ausencia de incidentes teniendo un 99% casillas instaladas, y esperó que la participación fuera de aproximadamente de 15 o 20 por ciento de la población que hagan el ejercicio de votar.
“Es una buena oportunidad y es un buen ejercicio ciudadano y, sobre todo, que tengamos la oportunidad de colocar los mejores perfiles, que sean las mejores opciones para ejercer lo que es la justicia. Estamos en ese proceso; insisto, es una muy buena oportunidad de lo que se puede ir mejorando. Es una gran oportunidad que tienen los ciudadanos de poder elegir a sus autoridades”, expresó.
Cabe destacar que, anteriormente, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió a la Ceremonia de Izamiento de bandera con motivo del Proceso Electoral
Judicial Extraordinario 2025, donde estuvo acompañada de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, así como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local “Esta mañana, asistí a la ceremonia de izamiento de bandera en el IEEM, como parte de las actividades de este histórico día del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Invito a todas y todos los mexiquenses a acudir a su casilla y participar en esta elección histórica.#ElPoderDeServir”, expresó.
En el Estado de México, se instalaron 9 mil 209 casillas para garantizar el derecho al voto a más de 13 millones de mexiquenses.
Invitación a no votar, un intento por desinformar: Vázquez
Por Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.– Al considerar como malintencionada la campaña para desalentar la participación ciudadana en el actual proceso electoral, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, aseguró que invitar a no votar no es otra cosa que una estrategia para desinformar a los mexiquenses. Durante entrevista, al asistir al inicio de la elección para elegir a integrantes del Poder Judicial, el legislador morenista fue claro al señalar que quienes llaman a no ejercer el derecho al voto no pueden después exigir resultados ni cambios, pues quien no cumple con sus obligaciones cívicas, tampoco puede exigir sus derechos. “Es una mala forma de cómo los pseudodemócratas piden democracia”, subrayó. Vázquez Rodríguez destacó que el Estado
de México merece un proceso electoral institucional y respetuoso, en el que la participación de los tres poderes abone a fortalecer el ejercicio democrático. En ese sentido, confió en que la participación ciudadana en esta jornada supere el 16 o 17 por ciento, lo que consideró una meta realista, dado el tipo de elección. Recordó que desde el Poder Legislativo, se impulsaron acciones para promover la participación de las y los ciudadanos, una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les autorizaron compartir información relevante con la ciudadanía. Respecto a la circulación de supuestos “acordeones” con propaganda electoral atribuida a su partido, Morena, el diputado dijo no tener conocimiento de dicho material, y relativizó el hecho al considerarlo como
una forma más de expresión. “Un acordeón no es propaganda negativa, es participación; si el nombre aparece en el acordeón, quiere decir que está presente”, explicó. Vázquez consideró que más allá de las críticas, lo relevante es que el Poder Judicial ha aprendido a hacer campaña, a innovar y a conectar con la ciudadanía, lo que calificó como un paso importante hacia una justicia más cercana al pueblo.
Finalmente, adelantó que una vez concluido el proceso, será necesario revisar y posiblemente reformar la Ley del Poder Judicial recientemente aprobada, con el objetivo de simplificar el procedimiento y facilitar el entendimiento ciudadano. “Todo lo que ayude a hacer más clara la participación cuenta. Hay que aprender del proceso y hacer que las boletas y los métodos sean más accesibles”, concluyó.
Sin incidentes la jornada electoral en zona oriente
Por. Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Aunque con escasa participación ciudadana (se estima que salió a votar entre el 10 y 20 por ciento de los electores), la región oriente del Estado de
México vivió una jornada inédita en la que prevalecieron la paz, la tranquilidad y la conciencia de transformar al Poder Judicial del país.
En esta ocasión, a la votación para elegir 881 cargos federales para jueces y juezas,
magistrados de circuito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Estado de México se sumaron 55 aspirantes a jueces y juezas, 30 magistrados de circuito, 5 para el Tribunal de Disciplina Judicial y un aspirante a ocupar el Tribunal Superior de Justicia.
En Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan, entre otros de la región, las casillas se abrieron a las 8 de la mañana y cerraron la votación a las 6 de la tarde sin incidentes de importancia.
En Neza se instalaron 690 casillas en las que la ciudadanía acudió sin prisas a emitir sus sufragios, ya que durante la mañana acudieron pocas personas, quienes al salir de las mamparas señalaron que la elección fue muy “complicada” porque “realmente no conocemos a ninguno de los candidatos a ocupar las sillas de jueces o magistrados”.
Afirmaron sin embargo que es un deber cívico “buscar el enriquecimiento de la democracia” para fortalecer la participación ciudadana en las decisiones que atañen a la sociedad.
Cabe destacar que el alcalde de
Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, se presentó a las 13 horas a la casilla número 3537, instalada en la parte oriente de la calle Organillero, colonia Benito Juárez, donde le proporcionaron 10 boletas y tardó al menos 20 minutos para emitir su voluntad. Al salir, en entrevista con reporteros, reconoció que “estamos siendo parte de un nuevo momento en la historia de nuestro país que quedará escrito en los libros”, y argumentó que el pueblo tiene poder suficiente para poner y quitar a sus gobernantes y juzgadores.
En la casilla 3996 de La Paz, el presidente de la misma, Braulio Mendocinos, señaló a los reporteros que las boletas que no se utilizaron por los votantes serían introducidas a bolsas negras y selladas para luego enviarlas al Consejo Distrital número 39, junto con las bolsas que contenían los votos efectivos. Relató el funcionario de casilla que esta jornada fue inédita y forma parte de la transformación real del Poder Judicial. Añadió que “los mexicanos tendremos que acostumbrarnos a externar nuestra voluntad para poner o quitar a quienes forman parte de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial”.
Con orden, paciencia y civilidad, se llevó a cabo la Elección Judicial en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- A horas del cierre de casillas en lo que ha sido una elección judicial inédita en el Estado de México, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, ofreció un balance preliminar, el proceso se llevó a cabo en orden, con la instalación del cien por ciento de las casillas y con material electoral
completo y funcional.
“Gracias por confiar, gracias por salir a votar”, expresó en un mensaje directo a las y los ciudadanos que, pese al clima político complejo, acudieron a las urnas este domingo para emitir su sufragio
Acompañada de integrantes de dicho consejo electoral; dijo que “fue una elección diferente, sí. Pero también una jornada que contribuye a una mejor democracia, a un mejor Estado de
México y a un mejor país”, recalcó.
La elección judicial, primera en su tipo en la entidad, no estuvo exenta de retos logísticos y técnicos. Sin embargo, la titular del IEEM detalló que los paquetes electorales comenzaron a arribar desde las primeras horas de la noche a las juntas distritales.
De 883 paquetes reportados inicialmente, la cifra ascendió rápidamente a 1,532, y se esperaba un flujo continuo durante la
Cada voto representa una oportunidad para transformar al Poder Judicial: Pulido
Por Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al dar el arranque de la Jornada Electoral Judicial 2025. en sesión Permanente de Seguimiento a los Cómputos Distritales de la entidad mexiquense, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, Amalia Pulido Gómez llamó a votar y que cada voto representa una oportunidad para transformar el Poder Judicial.
Durante la Declaración de Instalación de la Sesión Permanente a la Jornada Electoral y a los Cómputos Distritales del Proceso Extraordinario 2025 del Estado de México, dijo que toda innovación significa
rupturas. “La elección rompió esquemas a los que estábamos acostumbrados, sin derroche de recursos, con una elección bien cuidada, dentro de la legalidad” , dijo. Señaló que de las 9 mil 209 casillas que se tenían previsto instalar en territorio mexiquense para el proceso electoral judicial extraordinario 2025 del Estado de México, con corte a las 11:02 horas se habían instalado un total de 9 mil 125 casillas instaladas, es decir, el 99.08 por ciento. Y que en 6 mil 630 casillas hay presencia de observadores electorales de manera individual, así como en 948 casillas la presencia de observadores electorales por agrupación.
madrugada.
A diferencia de elecciones tradicionales, este proceso no contó ni con conteo rápido ni con Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “No hay estimadores estadísticos en esta elección, y eso es importante dejarlo claro”, recalcó la consejera presidenta. La información será dada a conocer conforme avance el cómputo oficial, sin adelantos ni especulaciones. Mientras, la consejera July Erika Armenta, adelantó que el sistema del Instituto para dar a conocer el cómputo de votos será algo distinto al del INE, donde se contempla que los primeros recuentos se puedan dar a conocer hasta los 12 días; sin embargo, en el caso del IEEM, los primeros resultados se estarían dando una vez que se tenga la primera actualización, lo que podría ser durante las primeras horas del lunes 2 de junio. Asimismo, se dio a conocer que se presentaron 155 incidentes, ninguno de ellos tenía alguna situación que no fuera atendible. “Eso es muy importante creo que en particular la jornada se llevó de manera tranquila, a pesar del ambiente político”, dijo.
Mientras tanto, el IEEM continuará sesionando durante la madrugada para ofrecer avances del cómputo distrital, con sesiones previstas y, lo que sigue es la etapa técnica y detallada del escrutinio.
Con la jornada del 1 de junio inicia transformación del Poder
Judicial: Díaz
Toluca, Méx.- “Hoy inicia una transformación profunda que ameritan el Poder Judicial y la forma en que se imparte justicia en el país”, expresó el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, después de participar en la Ceremonia de izamiento de la bandera nacional que enmarcó el inicio de la jornada extraordinaria 2025, en el Instituto Electoral del Estado de México IEEM.
El Magistrado Presidente acudió al acto encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Constitucional del Estado de México y la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, misma que dio parte a la instalación de la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral.
Díaz Juárez subrayó que el proceso -en el que por primera vez en la historia la ciudadanía elegirá a una persona titular del Tribunal, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas y 55 Juezas y Jueces- es un nuevo punto de partida, ya que con este inicia la etapa de consolidación democrática de la función jurisdiccional, en la búsqueda por legitimar la labor de las personas juzgadoras. Reconoció el trabajo del IEEM, al desplegar iniciativas como el desarrollo del sitio Conóceles, en el que la ciudadanía se informó sobre los perfiles de candidatas y candidatos; así como por los preparativos para desarrollar una jornada pacífica y ordenada.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México detalló que el PJEdomex se ha mantenido trabajando de forma permanente en favor de una transición en la
que imperen el orden y la certeza, tanto para las y los servidores judiciales como para la ciudadanía.
Llamó a seguir construyendo la renovación que se requiere para que la justicia sea cercana y abierta; pero, sobre todo, democrática y accesible a todas y todos, sin distinción alguna.
Adelantó que a través de la Escuela Judicial y del Órgano de Implementación de la Reforma Judicial, se está preparando un curso para las personas que resulten electas, con una metodología 80 por ciento práctica y 20 teórica, a fin de que se establezcan modelos de aprendizaje orientados a facilitar la inducción de las y los juzgadores electos a sus nuevas funciones.
En el marco de la jornada de este 1 de junio, el Magistrado Presidente acudió a votar a la casilla B de la Sección 5224 de Toluca, en cumplimiento al deber ciudadano de emisión del sufragio.
Gobernadora instaló Mesa de Coordinación para dar seguimiento al proceso electoral judicial
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde estableció labores de vigilancia para que la jornada electoral del Poder Judicial transcurriera de manera segura y tranquila en el Estado de México.
“En el #C5 de #Toluca, presidí la instalación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento al Proceso Electoral Judicial. Deseamos que sea una jornada tranquila para beneficio de la ciudadanía. #ElPoderDeServir #ElecciónJudicial”, escribió en sus redes sociales.
En este encuentro, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se instalaron en sesión permanente,
sumando esfuerzos autoridades federales, estatales y municipales para preservar el orden durante el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.
Durante esta sesión que fue la número 424, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), informó que más de 10 mil oficiales fueron desplegados para vigilar el proceso electoral del Poder Judicial, que se llevó a cabo en la entidad mexiquense.
Asimismo, la SSEM dispuso de 800 unidades oficiales, cinco ambulancias, un helicóptero, y de un monitoreo a través de 20 mil cámaras de videovigilancia estatal.
Destacar que, previo a la jornada electoral, en los 18 Consejos Distritales Ejecutivas, Juntas Distritales y los Centros de Recepción y Traslado Fijo, se reforzaron los trabajos de vigilancia, los cuales se mantuvieron durante y después de los comicios, con motivo de la recepción de paquetes electorales.
Baja participación ciudadana en la elección del Poder Judicial en la Región de los Volcanes
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx.- En promedio entre 40 y 80 personas acudieron a votar únicamente, en cada una de las más de 250 casillas electorales instaladas en los 12 municipios de la Región de los Volcanes.
Fue una primera elección del Poder Judicial muy raquítica y, a pesar de que partir de las ocho de la mañana se instalaron las casillas, con la asesoría de los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), no hubo motivación para acudir a votar.
En promedio, unas 40 y 80 personas acudieron a las urnas este domingo en las comunidades rurales que son mayoría, y en la cabecera municipal alcanzaron hasta 90 o 100 votos en las casillas básicas y contiguas.
Con ello, esta elección está concluyendo con una deslegitimación total, ya que no votó ni el 15 por ciento del padrón
electoral por los jueces, magistrados y ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A pesar de los “acordeones” y de los procedimientos negros de promoción que implementaron los dirigentes de Morena, ni así pudieron llevar a la militancia a votar, se perdieron en la confusión y la apatía.
En los 12 municipios de la Región de los Volcanes la votación no superará los 10 mil votos en total, lo cual resulta un fracaso y quienes salgan electos en estos diversos cargos llegarán con una deslegitimación total.
Lo importante de este proceso es que no se registraron incidentes que lamentar y los funcionarios de las casillas puntualmente a las seis de la tarde iniciaron el cierre ante la falta de votantes, en algunas empezaron a las cinco de la tarde para acabar pronto. Fueron unas elecciones pacíficas y donde los cuerpos policíacos no reportaron incidentes o actos de violencia.
Realizaron en Toluca recorridos de inspección para verificar Ley Seca por votaciones
Toluca, Méx.- Con el objetivo de garantizar el cumplimiento a la Ley Seca derivado de la jornada electoral nacional del Poder Judicial, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca así como servidores públicos de la Dirección General de Gobierno realizaron recorridos de inspección y verificación en distintos puntos del municipio. Por instrucción del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, se llevó a cabo esta iniciativa para salvaguardar esta disposición que entró en vigor desde las cero horas del 31 de mayo y estuvo vigente hasta las 24 horas del 1 de junio. Los servidores públicos realizaron el recorrido en el corredor comercial de
la Avenida Venustiano Carranza, donde preponderantemente se desarrolla la venta de bebidas alcohólicas, y se solicitó de manera atenta y respetuosa a las unidades económicas que se abstuvieran de continuar con dicha actividad en el tiempo correspondiente, ante lo cual, las unidades accedieron al llamado y procedieron al cierre voluntario de los establecimientos.
También visitaron el centro de la delegación de San Pedro Totoltepec donde se realizó una vista a los negocios con actividad similar, en uno de los casos, al no contar con licencia de funcionamiento y al negarse a cumplir con la disposición se procedió a la suspensión de actividades conforme a la normatividad.
Proceso Electoral permitirá fortalecimiento y transparencia del Poder Judicial: Couttolenc
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Tras emitir su voto en la casilla de Huixquilucan, José Alberto Couttolenc Buentello, Coordinador del GPPVEM en el Estado de México, destacó la importancia histórica del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, que permite a la ciudadanía elegir a quienes impartirán justicia, fortaleciendo la democratización y transparencia del Poder Judicial.
“El hecho de que hoy, las y los ciudadanos puedan elegir a quienes impartirán justicia, es una gran oportunidad. Ahora los conocemos, los escuchamos y podremos exigirles resultados, esto antes no ocurría”, expresó el diputado ecologista, quién convocó a la ciudadanía a votar.
Couttolenc informó que, las 9 mil 217 casillas electorales en el estado fueron instaladas sin contratiempos para la elección de jueces y magistrados, un proceso histórico que busca fortalecer la democracia en el país.
Sin embargo, señaló una baja afluencia de votantes en Huixquilucan, aunque destacó que aún había tiempo para que la ciudadanía participe.
El Diputado, calificó esta elección como una “gran oportunidad” para que los mexicanos conozcan a los encargados de impartir justicia y ejerzan su derecho al voto de manera informada.
“Hoy tenemos la capacidad de saber quiénes
son nuestros jueces y magistrados, algo que antes del proceso no conocíamos. Esto, nos permite, en un futuro, exigir rendición de cuentas si toman decisiones negativas”, dijo. A pesar de reconocer que el proceso es
perfectible y puede resultar complejo debido a las 10 boletas que se manejan en el Estado de México, el coordinador parlamentario de los diputados del verde en la Cámara local, subrayó que la participación ciudadana
es clave para construir una sociedad más democrática. “No se trata de votar por uno u otro, sino por quienes les parezcan mejores. Hay candidatos con trayectorias probadas de muchos años en el Poder Judicial, no son nuevos”, destacó.
El líder del PVEM, también reflexionó sobre la necesidad de reformas más amplias en el sistema de justicia, incluyendo el fortalecimiento de los Ministerios Públicos, ya que, en su opinión, muchas sentencias desfavorables se derivan de investigaciones mal integradas.
Sin embargo, enfatizó que el enfoque actual debe centrarse en la elección de jueces y magistrados, un avance significativo para el país, comentó
Couttolenc hizo un llamado a la participación ciudadana, reconociendo que el proceso puede ser confuso debido a la cantidad de boletas y nombres, pero insistió en la importancia de involucrarse.
“Es un proceso complejo, pero perfectible, hay perfiles valiosos, con experiencia de administraciones pasadas, no de un solo partido. Investiguen y voten por quienes confíen”.
“El Partido Verde en el Estado de México, se mantuvo al margen de promover candidatos específicos para no influir en el proceso, limitándose a fomentar la participación y la toma de decisiones informadas por parte de los ciudadanos”, finalizó.
Cumple Poder Legislativo con el 100% de declaraciones patrimoniales
Toluca, Méx.- El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII
Legislatura mexiquense, destacó que, en aras de la transparencia, el Poder Legislativo cumplió por primera vez (desde que se cuenta con el sistema Declaralegisnet) con el 100 por ciento de la presentación de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, por parte de su personal.
Por este cumplimiento, el parlamentario reconoció el compromiso de dos mil 163 trabajadoras y trabajadores de la legislatura que presentaron sus declaraciones en el sistema Declaralegisnet.
“El Poder Legislativo tiene un compromiso ineludible con la transparencia, por lo que
el cumplimiento en la presentación de las declaraciones es un aspecto muy importante en términos de transparencia de cara a la ciudadanía, porque permiten verificar que las personas servidoras públicas tengan un crecimiento patrimonial acorde a sus ingresos. Me congratula que por primera vez se cumpla con el 100 por ciento de las presentaciones”, aseguró el legislador. Recordó que las personas que ocupen un empleo, cargo o comisión en el Poder Legislativo están obligadas a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad, con el objetivo de brindar información personal y familiar respecto de sus bienes muebles, inmuebles, inversiones financieras, adeudos e ingresos, lo cual contribuye a verificarla
evolución de su situación patrimonial. Estas declaraciones, explicó el legislador, buscan informar y determinar el conjunto de intereses personales, profesionales, industriales y comerciales de una persona servidora pública, a fin de delimitar cuando entran en conflicto por su función. Tras la presentación de las declaraciones, el diputado indicó que se toma una muestra del total para realizar una evolución patrimonial; es decir, se revisan en relación a años anteriores y si es congruente su crecimiento patrimonial con sus ingresos. Asimismo, detalló, se solicita información a la Comisión Nacional Bancaria para
corroborar lo plasmado en la declaración. Puntualizó que el Declaralegisnet es obligatorio para todas y todos los servidores públicos desde el 2011, ya que anteriormente sólo era para personal de mandos medios y altos. Finalmente compartió que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, las personas servidoras públicas deberán desempeñarse de acuerdo a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.
EDOMEX
Brindaron atención 192 Notarías Públicas del EdoMéx durante el Proceso Electoral del Poder
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación y del Estado de México, celebrado este domingo, 192 Notarías Públicas ubicadas en la entidad mexiquense mantuvieron abiertas sus oficinas para dar atención, sin costo, a las solicitudes que estuvieron relacionadas con el desarrollo de esta jornada histórica a nivel nacional.
Dando cumplimiento al artículo 351 del Código Electoral del Estado de México y al artículo 302 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que garantizan el respaldo jurídico necesario y dar certeza al desarrollo de esta jornada electoral del Poder Judicial en el Estado de México, los Notarios Públicos prestaron
servicios de fe pública y certificación de documentos relacionados con el desarrollo de la jornada.
Inclusive, en caso de ser requeridos por las autoridades competentes, las y los Notarios pudieron auxiliar en el desarrollo de la jornada electoral conforme a lo establecido en la legislación vigente.
La Consejería Jurídica, a través de la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales, informó sobre la apertura de estas 192 Notarías Públicas que se mantuvieron abiertas durante la jornada electoral y que, el Colegio de Notarios del Estado de México puso a disposición en su directorio digital, en el sitio colegiodenotariosedomex. org.mx, donde los interesados pudieron encontrar nombres, domicilios y teléfonos de las oficinas notariales en operación.
Judicial
Justicia con perspectiva global para niñas, niños y adolescentes
Toluca, Méx.- Comprometido con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, desde 2018 el Poder Judicial del Estado de México cuenta con un Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores. El nivel de profesionalismo y preparación de las personas juzgadoras adscritas a este Poder ha sido tal, que la Red Internacional de Jueces de La Haya ha distinguido al PJEdomex considerando a juzgadoras de esta institución para incorporarse al organismo, en aras de interés superior de dichos grupos etarios. Ante ello, y congruente con el Plan de Desarrollo del Poder Judicial, se advirtió la necesidad de contar con una Sala Especializada en restitución internacional de niñas, niños y adolescentes. En consecuencia, el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó ampliar la competencia de la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco al modificar su denominación por
la de Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco y Especializada en materia de Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes.
De esta forma, se consolida la profesionalización en la materia a efecto de establecer una ruta de seguridad jurídica en segunda instancia para aquellas personas extranjeras o nacionales que se encuentren en situación de sustracción o retención de infante.
Desde el inicio de su actividad a la fecha, el Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores ha realizado más de 100 procedimientos que engloban casos concluidos por sentencia, convenios, remisiones a la Secretaría de Relaciones Exteriores y otros inadmitidos a países como Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Cuba, Argentina, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, entre otros. De ahí la importancia de ampliar la competencia de la Sala.
Valores,
ética y responsabilidad, mensaje a las nuevas generaciones de periodistas: José Nader
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- José Elías Nader Mata, Director General del periódico El Valle, compartió ante estudiantes de la licenciatura en Comunicación y Medios Digitales de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Toluca, los desafíos, los retos, las complicaciones y la responsabilidad de informar a la sociedad en la actualidad, con valores, ética y moral.
En el marco de la Semana de la Comunicación, el también galardonado con la Presea Estado de México en la categoría de Periodismo e Información Leona Vicario, reconoció que uno de los principales problemas a los que se enfrenta el periodismo es la censura, pese a que la libertad de expresión es un derecho plasmado en la Constitución, pero hay quienes en determinados puestos de poder intentan obstaculizar el trabajo informativo lo que ha derivado en agresiones a periodistas
Reconoce Jenaro Martínez a docentes jubilados en el marco del Día del Maestro 2025
Toluca, Méx.- Como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Maestro 2025, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, instruyó la realización de seis eventos regionales para celebrar a las maestras y los maestros jubilados del subsistema educativo estatal.
Las celebraciones, encabezadas por Jenaro Martínez, reunieron a miles de docentes pensionados que dedicaron más de tres décadas de servicio en las aulas de todos los niveles educativos.
Durante las actividades, los asistentes disfrutaron de un desayuno, presentaciones musicales en vivo con agrupaciones como Grupo Latino, Trigo Verde y Tropi-Rollo, así como rifas con artículos para el hogar
y electrodomésticos. Sin dejar de lado el premio mayor, que fue un automóvil nuevo último modelo.
En su mensaje, el líder sindical agradeció a los docentes jubilados por el legado que dejaron en la niñez y juventud mexiquense, y reiteró que en el SMSEM continuarán contando con respaldo y atención. “Ustedes construyeron el camino que hoy seguimos recorriendo”, expresó en referencia a su papel como formadores de generaciones y pilares de la organización sindical.
Los festejos fueron organizados por los equipos regionales, quienes entregaron los obsequios enviados por el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 y reiteraron la disposición del sindicato para acompañar a las y los docentes pensionados en sus gestiones, trámites y necesidades.
y comunicadores.
Nader Mata, quien también se desempeña como docente en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó que la función actual del periodista atraviesa una transformación, dentro de la ética en su ejercicio de la profesión debe considerar el derecho a la privacidad, dentro de su preparación aceptar el derecho de réplica y fundamentalmente, rechazar las dádivas económicas, ya que solo con ética y responsabilidad el periodismo podrá avanzar para cubrir sus necesidades y exigir el respeto a sus derechos por parte del Estado.
Ante las y los estudiantes, el comunicador subrayó que la ética en el periodismo debe ser impecable y por ello, en la actualidad es indispensable que se tome en cuenta los valores y los principios para erradicar los vicios que por mucho tiempo se han arrastrado. “La responsabilidad de los comunicadores es más grande ahora, más exigente y por ende, nuestro comportamiento debe ser el correcto para garantizar que todos podamos vivir mejor”, principalmente la profesionalización.
Confirmó que en la actualidad, la transición entre los medios tradicionales a la era digital ha transformado la forma de comunicar a
las audiencias y entre las muestras de esos avances, está la incursión del programa deportivo “Entre Diablos”, el cual encabeza y que representa un parteaguas para su trayectoria profesional y lo que ha abonado al crecimiento del Periódico El Valle. Refirió que “Entre Diablos”, se ha convertido en uno de los programas deportivos de mayor impacto en Toluca, que se transmite en internet, tal ha sido el éxito que afirmó que en la actualidad registran 2 millones de visitas mensuales, es un programa que en poco tiempo ha crecido e impactado de manera positiva en el auditorio y en quienes vierten su opinión de manera imparcial y con total objetividad.
Finalmente, reiteró el mensaje de profesionalizarse para dar a la sociedad información veraz y confiable, que abone a un verdadero cambio positivo.
Avanza análisis de reforma al Estatuto Universitario, informa Vocería UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), avanzó con los trabajos para analizar en materia jurídica la reforma al Estatuto Universitario, principalmente en el artículo 43 y los relacionados con la forma de votación para elegir a Rector o Rectora.
La Vocería de la UAEMéx compartió que, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, y que preside el Encargado del Despacho de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, declararon la sesión permanente en la que presentaron las propuestas de reforma al Estatuto Universitario y con ello, también dar atención a las peticiones establecidas en el pliego petitorio que han recibido a través de los movimientos estudiantiles. A un mes del paro y toma de instalaciones de más de 20 espacios académicos del nivel superior de la UAEMéx, la sesión permanente se prolongó en un periodo mayor a ocho horas durante el fin de semana, el Consejo Universitario reiteró su llamado al diálogo con las y los estudiantes, así como la no criminalización de las protestas. Asimismo, convocaron a la comunidad
universitaria a seguir el camino en favor de la construcción de acuerdos en beneficio de la misma bajo los principios de unidad y reconciliación. Finalmente, luego de una larga discusión y puntos de vista vertidos, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad derogar el acuerdo de sucesión del 12 de mayo pasado, este indica la conclusión de la determinación de realizar la auscultación cuantitativa que se indica en las Bases para el Proceso de Elección de Rectora o Rector para el periodo 20252029, a más tardar el 31 de mayo, ya que a la fecha, el órgano universitario continúa en sesión permanente.
El Cruz Azul conquistó la Liga de Campeones de CONCACAF
Jardine
pide a la afición que confíen en el
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El Club América quedó fuera del Mundial de Clubes 2025, luego de caer ante el LAFC, en un partido que dejó al conjunto azulcrema sin uno de sus objetivos más ambiciosos del año, ir a la justa mundialista y competir con los mejores. Tras la derrota, el director técnico André Jardine habló ante los medios y pidió a la afición mantener la confianza en su proyecto.
La eliminación representó un duro golpe tanto para el equipo como para sus seguidores, y Jardine no evitó asumir parte de la responsabilidad, aunque señaló que aún es pronto para emitir juicios definitivos sobre lo ocurrido en la cancha.
El estratega brasileño aseguró que el vestidor está afectado emocionalmente por la eliminación y reconoció que el sentimiento es compartido con los aficionados. “Muy dolidos, muy sentidos. Me imagino el sentimiento de frustración de la afición, el grupo tiene el mismo”, comentó el director técnico tricampeón con el equipo de Coapa. Sobre la estrategia utilizada, en especial los cambios realizados durante el partido, los cuales fueron objeto de críticas. Jardine
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- En la cancha del estadio Olímpico Universitario solo hubo un equipo y fue la Máquina Celeste del Cruz Azul, club que goleó 5-0 al Vancouver Whitecaps, conjunto que humilló al equipo de Messi y compañía. Con el triunfo, el equipo cruzazulino llegó a 7 coronas en el torneo internacional y empató al América, los dos equipos más ganadores de este certamen.
La Máquina se quedó a nada de avanzar a la gran final de la Liga MX tras un empate global a dos goles ante las Águilas del América, sin embargo, el equipo de la Noria tenía que darle la vuelta a la página porque tenía enfrente la disputa de la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
En el estadio Ciudad Universitaria, el Cruz Azul recibió al Vancouver en la gran final del torneo, donde los campeones de Centro América y Norte América se reúnen para medir fuerzas. En esta ocasión, la final fue protagonizada por el cuadro Azteca y el equipo canadiense, Vancouver.
El marco para la dispuesta del trofeo de campeones fue inmejorable. El estadio Ciudad Universitaria lució prácticamente lleno, la mayoría aficionados del Cruz Azul, sin embargo, de los visitantes viajó a México un gran número de seguidores, quienes apoyaron al Vancouver en todo el cotejo.
América
respondió que prefiere revisar el encuentro a fondo antes de emitir una evaluación definitiva, aunque no descartó errores en sus decisiones.
Además, Jardine hizo un llamado directo a la afición para no abandonar al equipo en este momento complejo. “Sigan creyendo en el América, nosotros queremos dar este paso al frente. Si hoy no pasó es porque aún nos falta algo y vamos a buscar entender lo que nos está faltando”, afirmó.
Con esta derrota, el América pierde la oportunidad de representar a la Liga MX en la nueva edición del Mundial de Clubes. El equipo deberá enfocar sus esfuerzos en la competencia local, mientras el cuerpo técnico realiza un análisis profundo de lo que falló en la serie ante el conjunto estadounidense.
Jardine envió un mensaje de unidad y resiliencia, apuntando que, aunque será un periodo complicado, confía en que el grupo sabrá sobreponerse con el apoyo de su gente, sobre todo después de perder la final de la Liga MX contra el Toluca, quedar eliminados en la Liga de Campeones de la CONCACAF a manos del Cruz Azul y no ganar el boleto al Mundial de Clubes.
Antes de los 10 minutos del partido, Ignacio Rivero aprovechó una salida en falso del Vancouver y con un disparo de larga distancia mandó la pelota a guardar para que el estadio explotara en júbilo y la parcialidad celeste festejara en las gradas del estadio mundialista.
Más tarde, Lorenzo Faraveli repitió la dosis y robó una pelota a las afueras del área, el futbolista de lq Máquina controló el balón e impactó de forma violenta para poner la pelota en el palo y al fondo de las redes, fue el segundo de los celestes. El 3-0 fue de Ángel Sepúlveda, el goleador de la Máquina no podía faltar y tras un pase de Rodolfo Rotondi llegó a la cita para festejar la anotación y ya era goleada porque antes del final del primer tiempo, el polaco, Matheus Bogusz anotó el 4-0 con otra soberbia definición. El árbitro silbó el final de la primera parte, el equipo celeste estaba ganando 4-0. Para la segunda parte, la fiesta celeste continuó cuando Sepúlveda marcó el 5-0 con un contundente remate de cabeza.
El tiempo avanzó y ya no hubo más goles, solo festejos celestes por que la Máquina se consagró una vez más a nivel internacional y lo pudo festejar con su afición en el Estadio Olímpico Universitario, donde los nombres de jugadores como Erick Lira, Carlos Rotondi, Charly Rodríguez, Ignacio Rivero y el del técnico, Vicente Sánchez fueron coreados en todo momento.
Obtiene medalla de plata equipo de básquetbol femenil del EdoMéx en la Olimpiada Nacional
Zapopan, Jalisco. - La selección femenil de básquetbol del Estado de México, alzó la medalla de plata en la final Sub-18 en un reñido encuentro contra el equipo de Sonora, como parte de los juegos de la Olimpiada Nacional 2025 que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en distintas sedes del país.
El equipo del Estado de México lo conforman Danna Camila Gómez Rodríguez, Naomi Eliane Hurtado Limón, Hanna Michelle Leal Camberos, Dania Karina Gutiérrez Meza, María Fernanda Macías González, Fátima Aimé Martínez Pérez, Ivanna Mendiola Lamparero, Sandra Mariana Montero Ramírez, Zyanya Marcela Pacheco Clorio, Dominique Justine Reyes Chavarría, Sofía Saucedo Maldonado y Alondra Yaquelín Sóstenes, quienes jugaron todos sus encuentros con pasión y entrega absolutas. Las jugadoras mexiquenses demostraron su carácter y determinación desde el inicio de la etapa clasificatoria, al enfrentarse
con selecciones estatales e instituciones de muy alto nivel competitivo, tal es el caso de equipos como el del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) y el equipo del Estado de Guanajuato.
Su primera victoria fue ante las competidoras de Oaxaca, a quienes vencieron con un marcador final de 62 – 22; posteriormente, se impusieron 79 - 67 sobre el IMME; después, con solo tres puntos de diferencia, cayeron ante Guanajuato 53 – 57, finalmente las vencieron en la semifinal con siete puntos de diferencia, con cartones de 49 – 42. Fue hasta el encuentro por la medalla de oro, que el representativo mexiquense cayó 58 – 47 frente a la selección de Sonora, pero no sin antes dar una dura batalla, al darle la vuelta al marcador en varias ocasiones.
Este triunfo, revela que el talento, disciplina y capacidad de las atletas, cualidades que, con seguridad, les rendirán frutos a mediano y largo plazo, siendo un gran orgullo para todas y todos los mexiquenses.
Isaac del Toro hace historia en el Giro de Italia y se convierte subcampeón
Por: Dioney Hernández
Milán, Italia.- El joven ciclista mexicano Isaac del Toro, firmó una actuación histórica en el Giro de Italia 2025, al conquistar el segundo lugar de la clasificación general y convertirse en el primer mexicano en obtener la codiciada Maglia Bianca, que distingue al mejor ciclista menor de 25 años.
Con tan solo 21 años, el corredor originario de Baja California se ha consolidado como una de las grandes revelaciones del ciclismo internacional.
En su debut en la prestigiosa competencia italiana, Del Toro mantuvo un desempeño impresionante durante las tres semanas de carrera.
Incluso logró portar la Maglia Rosa, distintivo del líder general, hasta la penúltima etapa, donde un giro dramático lo relegó al segundo puesto.
A pesar de ello, el mexicano cruzó la meta final en Roma con orgullo, sabiendo que había marcado un antes
y un después para el ciclismo nacional. “Es decepcionante perder en el último día, pero es ciclismo y eso nos encanta”, declaró con entereza Del Toro, mostrando la madurez y pasión que lo caracterizan.
La victoria final fue para el británico Simon Yates de Visma Lease a Bike; mientras que el podio se completó con el ecuatoriano Richard Carapaz en tercer lugar. La última etapa, disputada en Roma sobre un recorrido de 143 kilómetros, fue ganada por el neerlandés Olav Kooij, también del equipo Visma.
Más allá de las cifras, Isaac del Toro ha dejado una profunda impresión en los aficionados y expertos del ciclismo. Su temple, capacidad de resistencia y valentía en la montaña lo posicionan como una figura a seguir en el pelotón mundial. Con este logro, el mexicano no solo hace historia, sino que también enciende la ilusión de una nueva era para el ciclismo en México.
Más de 500 corredores participaron en el Circuito Running OEM 2025 en Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La ciudad de Toluca vivió una auténtica fiesta deportiva con la quinta edición del Circuito Running OEM 2025, que reunió a cerca de 500 corredores en una jornada marcada por la emoción, el esfuerzo y la convivencia familiar. El evento tuvo como punto de salida y meta las instalaciones del periódico El Sol de Toluca, ubicadas a un costado del emblemático Cosmovitral.
Este circuito, que contempla un total de 19 fechas a nivel nacional, inició en Tabasco en febrero y concluirá en Aguascalientes a finales de año. En Toluca, desde temprana hora, hombres y mujeres se dieron cita para participar en las distancias de 3, 5 y 10.4 kilómetros, con una ruta exigente que incluyó el desafío de Paseo Matlazincas, caracterizado por sus subidas y bajadas.
Los participantes recibieron una medalla conmemorativa al cruzar la meta, y no faltaron los grupos distintivos como los mascarados runners, atletas con discapacidad y
los ya conocidos jumpers, quienes imprimen color y alegría a cada competencia.
La premiación superó los 100 mil pesos, destacando que en la categoría libre de 10k, los ganadores se llevaron 7,000, 5,000 y 3,000 pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En los 5 km femenil, Margarita Hernández Flores se llevó el primer lugar con un tiempo de 19:58 minutos, mientras que, en la rama varonil, Gustavo Pimentel Olvera se coronó con 16:54 minutos.
Por su parte, en los 10 km femenil, el podio fue para Mayra Sánchez Vidal, Miriam González y Alejandra Sánchez. En la rama varonil, los honores fueron para Roberto del Valle Castillo, Fernando Maya y Gerardo Vega, quienes se consolidaron como los ganadores absolutos de la jornada. El evento reafirma el compromiso del circuito OEM por fomentar el deporte y la inclusión en cada rincón del país. En Toluca cumplieron, donde hombres y mujeres, pasaron un domingo familiar y deportivo.
Se proclama Laura Burgos bicampeona del mundo en muaythai
Patras, Grecia.- Estoica y dominante, así lució la mexicana Laura Burgos López este sábado al proclamarse campeona en el Mundial de Muaythai Antalya 2025, dentro de la categoría -54 kilogramos, emulando lo que hizo el año pasado en Patras, Grecia. Si ya en 2024 había escrito su nombre en las páginas doradas del deporte nacional al ser la primera tricolor de este deporte en consagrarse monarca del orbe, la representante de Nuevo León extendió su legado con lo hecho en Turquía. Tras haber superado complicados retos en instancias anteriores, Laura Burgos debía concretar la obra ante la
local Gülistan Turan, quien contaba con el apoyo de la mayoría de los presentes en la arena. Pese a ello, la mexicana se hizo fuerte y protagonizó una pareja contienda en la que ambas gladiadoras tuvieron sus momentos, por lo que la ganadora tuvo que conocerse mediante los jueces, quienes vieron superior a Burgos López. De esta manera, la ahora bicampeona del mundo pondrá los ojos en su siguiente objetivo, que serán los Juegos Mundiales Chengdú 2025, el máximo evento multideportivo solo detrás de los Juegos Olímpicos y que este año será celebrado en el mes de agosto.
Vinculan a proceso a Tania Michel “N” por homicidio calificado
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que un juez vinculó a proceso a Tania Michel “N” por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Según las investigaciones, el incidente ocurrió el 27 de febrero pasado en la colonia Sierra Hermosa, municipio de Tecámac.
La detenida y tres individuos más intentaron remolcar un vehículo Astra color gris, propiedad de la víctima con iniciales U.P.O., quien se percató y les reclamó. Los implicados alegaron que U.P.O. tenía una deuda económica con uno de ellos y procedieron a golpearlo y herirlo con un objeto punzocortante.
En tanto, S.M.P. intentó auxiliar a U.P.O., pero la detenida entregó un arma de fuego a uno de sus cómplices, quien disparó contra ambos.
La víctima falleció en el lugar, mientras que el otro sujeto resultó lesionado y fue
trasladado a un hospital.
El juez estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Tania Michel “N” permanecerá interna en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec bajo prisión preventiva.
La FGJEM destacó que la detenida debe ser considerada inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.
Detienen a tres posibles responsables de robo de vehículo y a casa habitación
Toluca, Méx.- Correcta aplicación de dispositivo permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuviera a tres hombres probables responsables de robo de vehículo y a casa habitación.
Durante la aplicación de acciones inherentes al Operativo “Argos” instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, policías estatales recibieron un reporte por parte de personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), para localizar una camioneta marca Honda, color blanco, con reporte de hurto, la cual visualizaron sobre la calle Alfredo del Mazo, en la colonia Carlos Hank González y Los Frailes. Con los datos vehiculares debidamente recabados, los efectivos se trasladaron a la zona e interceptaron la marcha de la unidad y después de una revisión protocolaria localizaron en su interior una bocina, altavoces, tres pantallas, una máquina de coser, un modular, una consola de videojuegos y una bolsa con productos de aseo personal. Tras no comprobar la legal posesión de los artículos, los uniformados detuvieron a Erik “N” de 44 años, Abimael “N” de 30 años y Alejandro “N” de 51 años de edad. Luego de darles lectura a los derechos que la ley consagra a su favor, los trasladaron a la Agencia del Ministerio Público
Sentencian a 60 años de prisión a tres personas por secuestro en Cocotitlán
Por: Fernanda Medina González
Cocotitlán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Antonio Estrada Rojas, Brandon Iván Mora Fuentes y José Eduardo Del Valle Herrera por el delito de secuestro en agravio de un operador de transporte público.
Los sentenciados privaron de la libertad a la víctima el 9 de julio de 2023, cuando José Eduardo Del Valle Herrera amagó con un arma de fuego al conductor de un taxi en el municipio de Cocotitlán.
Posteriormente, Antonio Estrada Rojas y Brandon Iván Mora Fuentes arribaron al lugar en un vehículo tipo Versa y, en conjunto, trasladaron a la víctima a un inmueble en la colonia Cerro del Marqués, en Valle de Chalco.
Durante el secuestro, los implicados realizaron llamadas telefónicas a la familia de la víctima, solicitando una fuerte suma económica a cambio de su liberación.
La Policía de Investigación logró capturar a Antonio Estrada Rojas en el lugar designado para el intercambio de dinero y posteriormente liberó a la víctima en un domicilio en Valle de Chalco, donde también fueron detenidos Brandon Iván Mora Fuentes y José Eduardo Del Valle Herrera.
La Autoridad Judicial dictó una sentencia de condena de 60 años de prisión para cada uno de los implicados, además de una multa de 518 mil 700 pesos, 33 mil 600 pesos por daño moral y 20 mil pesos por daño material. Los sentenciados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.
Procesan a Gerardo “N”, probable implicado en el homicidio de actor
correspondiente, donde se esclarecerá su situación jurídica. Cabe mencionar que los aprehendidos cuentan con diversas carpetas de investigación y podrían ser integrantes de una banda delictiva que se dedica al robo a casa habitación, de automotores y a ductos de gasolina en los municipios de Atlacomulco, Toluca, así como Almoloya de Juárez, por lo que las indagatorias continuarán.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Gerardo “N”, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Cuautitlán y es investigado por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de un masculino de iniciales O.A.P.O., de profesión actor, quien perdió la vida en hechos registrados el día 29 de octubre de 2021.
En audiencia celebrada esta tarde en los Juzgados de Tlalnepantla, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dictada en audiencia anterior. Gerardo “N”, quien contaba con acuerdo de recompensa de hasta 500 mil pesos para su ubicación y detención, fue aprehendido el pasado 25 de mayo en la localidad Juana Moza, en el municipio de Tuxpan de Rodríguez de Cano, en Veracruz, en acción de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, quien contó con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz. El probable implicado fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Los hechos por los que este individuo es investigado, se registraron el 29 de octubre de 2021, en la autopista Chamapa-Lechería, donde O.A.P.O., conducía un vehículo y tras una persecución se registraron los sucesos
que derivaron en que la víctima muriera. Cabe señalar que, en relación a estos mismos hechos, el 19 de diciembre de 2023, la Fiscalía mexiquense obtuvo sentencia de condena de 20 años y 9 meses de prisión para Leopoldo Azuara de la Luz, quien de igual forma se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli e intervino en las mismas acciones.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer al detenido como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.