14-X-24

Page 1


*Fortalecen la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a las mujeres, con un apoyo bimestral que beneficiará a 300 mil mexiquenses.

Llega el Programa Pensión Mujeres

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág.
Lunes 14 de octubre de 2024
Toluca, Estado de México

SRE informa que 6 mexicanos salieron de Líbano

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó este fin de semana, que como parte de las accio-

nes de asistencia y protección consular a personas mexicanas en Líbano, salió con apoyo del gobierno de Canadá un grupo de seis personas mexicanas en un vuelo hacia Estambul, Türkiye.

Mediante un comunicado, se dio a conocer que los connacionales fueron recibidos por el embajador José Luis Martínez y Hernández, la encargada de la Sección Consular en Ankara, Araceli Yali Noriega Curtis, y el apoyo del cónsul encargado en Estambul, ministro José Eduardo Buenrostro Vielmas.

Además, se detalló que el pasado viernes salió otra persona hacia Chipre, con el apoyo del gobierno de Australia, quien fue recibida por el embajador de México en Grecia, Alejandro García Moreno. El diplomático se trasladó al aeropuerto de Lárnaca para asegurar su llegada. Algunas personas viajarán a México como destino fi-

El 40% de población

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Banco Mundial alertó este domingo, que los 26 países más pobres del mundo, que concentran el 40% de la población mundial que vive bajo la línea de pobreza, tienen los niveles más bajos de ayuda internacional desde comienzos del siglo.

La institución financiera mostró su preocupación por la lucha contra la pobreza extrema en estos países, que además enfrentan una tasa de endeudamiento récord, desde 2006.

En un informe, se dio a conocer que estas naciones también sufren las consecuencias del calentamiento global, así como de la ines-

nal, mientras que otras permanecerán en Europa. Por ello, la SRE agradeció a los gobiernos de Australia y Canadá por ayudar a los connacionales que han solicitado salir del país en estos vuelos humanitarios. En tanto, se expuso que la embajada en Líbano mantiene comunicación permanente con las personas que han decidido permanecer en el país y continúa identificando todas las rutas de salida. En este sentido, el papa Francisco pidió “respetar” a los cascos azules de la ONU en Líbano, que han acusado al ejército israelí de disparar de forma deliberada contra sus posiciones. Esta semana, la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano denunció que sus fuerzas fueron “deliberadamente” atacadas por el ejército israelí en la ciudad libanesa de Naqura, donde tiene su cuartel general, así como en otras posiciones.

con pobreza extrema se concentra en 26 países

tabilidad política, la inseguridad o la guerra. Entre estos países, los más pobres se vieron especialmente afectados por la pandemia, con un descenso de hasta el 14% de su Producto Interno Bruto por habitante entre 2020 y 2024, mientras que tendrían que invertir el equivalente al 8% de su PIB por año, para alcanzar sus objetivos de desarrollo.

La Asociación Internacional de Fomento, filial del Banco Mundial a cargo de los préstamos y donaciones a los países más pobres, NDLR, se ha convertido en la principal fuente de financiamiento externo, mientras que la ayuda ha caído drásticamente hasta su nivel más bajo en 21 años en 2022, el último año con datos disponibles.

“Para que estos países salgan de un estado de emergencia crónico y alcancen objetivos esenciales de desarrollo, necesitarán acelerar sus inversiones a un nivel sin precedentes y que no podrán lograr solos”, advirtió el economista jefe del Banco, Indermit Gill. El BM subraya que los Estados pobres también pueden actuar ampliando su base impositiva, para fortalecer los ingresos fiscales y mejorar la eficiencia del gasto público.

Los 26 países más pobres en promedio tienen una tasa de endeudamiento del 72% del PIB, con nueve puntos porcentuales más en 2023 y más del 10% de sus ingresos fiscales para reembolsar los intereses de su deuda.

Impulsó México iniciativas prioritarias en el Consejo de Derechos Humanos

Ginebra, Suiza.- México participó como Estado observador en el 57º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CoDH), que tuvo lugar del 9 de septiembre al 11 de octubre de este año en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza. Durante este periodo, el Consejo examinó una amplia gama de temas y adoptó 37 resoluciones sobre la promoción y protección de los derechos humanos a nivel internacional. México tuvo una participación destacada al promover resoluciones sobre temas prioritarios para el desarrollo

de nuestro país, y apoyando iniciativas para fortalecer los estándares globales en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

México presentó a título individual la resolución sobre “Derechos humanos de los migrantes” que busca contrarrestar narrativas negativas y xenofobia hacia los migrantes, combatir el discurso de odio y reconocer las contribuciones de los migrantes al desarrollo.

Como parte de grupos núcleo, México presentó las resoluciones “Derechos humanos y Pueblos Indígenas” que promueven la participación de los pueblos indígenas en espacios del Consejo y destaca esfuerzos nacionales para fortalecer marcos legales sobre pleno reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho; “Terrorismo y derechos humanos” que llama a los Estados a respetar los derechos humanos en el combate al terrorismo y a adoptar medidas preventivas, bajo un enfoque

multidimensional; y “Celebración del 30º aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing”, que es el marco internacional para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres, identificando progresos y desafíos. Todas las resoluciones impulsadas por México fueron adoptadas por consenso.

Adicionalmente, se copatrocinó diez resoluciones, entre las que destacan: “Derechos humanos al agua potable y al saneamiento”; “Educación para prevenir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”; “Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos: plan de acción para la quinta fase”; “Contrarrestar el ciberacoso”; y “Promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en internet”, así como dos nuevas iniciativas sobre “Eliminación de la violencia doméstica”; y “Reinserción social de las personas puestas en libertad y de las personas sometidas a medidas no privativas de libertad”.

La delegación de México participó también en diversos eventos paralelos organizados en el marco del Consejo de Derechos Humanos sobre temas relevantes

como la lucha contra los estereotipos de género, la lucha contra la violencia de género, el combate contra la xenofobia, el derecho de la niñez a participar en los asuntos públicos, el papel de los portales de información sobre la contaminación y el impacto del legado nuclear en las Islas Marshall.

México reafirma su convicción en el multilateralismo como la vía para atender los desafíos globales y reitera su compromiso con el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos.

Asimismo, reconoce que el Consejo de Derechos Humanos es el foro adecuado para consolidar el avance de estándares internacionales en materia de derechos humanos y encontrar soluciones a los retos comunes de los Estados en esta materia. En este tenor, celebramos la elección de México como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2025-2027 por la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado 9 de octubre. Esta elección constituye un reconocimiento de la comunidad internacional al liderazgo, responsabilidad y compromiso de nuestro país con la defensa y promoción de los derechos humanos.

Sheinbaum anuncia inicio de trabajos del Tren México-Querétaro

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo a los trabajadores preliminares para su construcción, los cuales estarán a cargo de la Secretaría de

la Defensa Nacional.

En la Unidad Deportiva “Purísima”, la mandataria federal informó que el tramo del Tren México-Querétaro tendrá tres estaciones: Buenavista, San Juan del Río y Querétaro, pero que el objetivo es que tenga

dos ramales para que llegue a Guadalajara, Nogales y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Los trabajos preliminares tendrán una duración de 5 meses, y en abril del 2025 comenzarán a cargo del Agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, que pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional. Expuso que no se utilizarán las vías del tren de carga ya existentes, sino serán dos vías adicionales para el tren de pasajeros, “en un derecho de vía especial”, y señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llevará la coordinación del proyecto. Previamente, Claudia Sheinbaum resaltó que el fortalecimiento del tren de pasajeros es clave para reducir la presión en la carretera México-Querétaro.

La mandataria refirió que esta medida permitiría aliviar el tránsito, particularmente del transporte de carga. La titular ejecutiva explicó que, debido a los límites de capacidad de la carretera, el fortalecimiento del transporte ferroviario de carga y pasajeros

ayudaría a optimizar la movilidad. Sheinbaum Pardo mencionó que será necesario estudiar el tema de las casetas para evaluar la forma en la que se puede integrar este proyecto de movilidad, con la mejora en las vías carreteras de la región.

Agregó que el trabajo para este proyecto comenzó tras su llegada a la presidencia, con la autorización del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que ha avanzado con el apoyo de ingenieros militares.

La mandataria federal indicó que ya existe comunicación con el gobernador de Querétaro y que este domingo, se daba el banderazo de salida para el inicio de los estudios necesarios.

Esta megaobra se proyecta como una solución para mejorar la movilidad entre la Ciudad de México y Querétaro, así como para reducir la presión en dicha carretera. El proceso de estudios incluirá la evaluación ambiental y otros análisis requeridos para asegurar la viabilidad del proyecto, antes de dar paso a la etapa de construcción.

Reportan nueva ola de violencia en Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Once asesinatos fue la cifra que marcó la nueva ola de violencia que se vivió en la capital Sinaloa, una de las víctimas fue un adolescente identificado como Kevin David “N”, de 16 años de edad y otro menor de nombre, Alexander “N” de 17 años y un acompañante fueron heridos de bala por civiles.

El pasado 3 de octubre, cerca del cementerio privado de Jardines del Humaya, en la salida sur de Culiacán, fueron localizados los cuerpos con huellas de tortura y disparos de cinco hombres, uno de ellos fue identificado como Jesús Miguel “N”, de 16 años de edad.

En tanto, el pasado 8 de octubre la Secretaría de Seguridad Pública del estado

fue notificada sobre un adolescente de dieciséis años de edad, con identidad reservada, fue ingresado a un hospital por lesiones con arma de fuego, presuntamente atacado para despojarlo de su motocicleta. Por otra parte, el pasado sábado, se notificó que sobre la avenida Benjamín Hill, de la colonia Infonavit Barrancos, un menor de edad que se encontraba parado a bordo de una motocicleta, fue atacado a balazos por civiles armados, la víctima fue identificada por sus familiares como Kevin David “N” de 16 años de edad.

Sinaloa volvió a tener un nuevo fin de semana violento, con once homicidios dolosos, una de las víctimas fue calcinada y uno más fue identificado como un menor de edad, privado de la vida con disparos de arma de fuego.

Despliega SEP personal educativo para apoyar en labores de limpieza de escuelas

Acapulco, Méx.- Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recibió esta mañana a las y los servidores públicos voluntarios de la dependencia, así como de los Centros de Capacitación

para el Trabajo (Cecati) y de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para participar en las labores de limpieza de las escuelas públicas afectadas por el paso del huracán John en la entidad.

Las y los voluntarios que se despliegan en brigadas para realizar labores de limpieza

con otras dependencias del Ejecutivo federal, y que se llevan a cabo desde hace tres días en el municipio de Acapulco, fueron convocados por el titular de la SEP a seguir colaborando de manera coordinada con las autoridades educativas estatales y el personal militar que se encuentra en la zona.

Mario Delgado manifestó su orgullo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que ha transformado al país, y tiene servidores públicos comprometidos en favor de la educación pública , en especial, con las niñas, niños, adolescente y jóvenes de Guerrero.

El titular de Educación señaló que la participación de los voluntarios ha devuelto al servicio público la pasión por servir a nuestro país.

“En primer lugar, debemos priorizar la seguridad de todas las niñas, niños y adolescentes. Si ustedes ven una escuela que tiene algún tipo de riesgo para los niños, para los maestros, para la comunidad, hay que reportarlo, porque esa escuela no puede regresar a clases.”

afectadas

Informó que en estas acciones participan servidores públicos de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS); programa La Escuela es Nuestra (LEN), así como de la Unidad de Administración y Finanzas (UAF) de la SEP.

“Esto ningún gobierno lo hacía antes; no había ese compromiso de los equipos, de las distintas secretarías, en situaciones de necesidad social. Esto muestra el perfil de nuestro gobierno, de nuestra Presidenta de la República, pero, sobre todo, de todas y todos ustedes que han sido partícipes de esta gran transformación y han devuelto al servicio público la pasión por servir a nuestro país.” Finalmente, el titular de la SEP resaltó que, en la administración anterior, los 748 inmuebles escolares del municipio de Acapulco recibieron apoyos a través del programa LEN para recuperar la infraestructura educativa tras el impacto del huracán Otis.

Acompañaban al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora; la directora general del Programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Oscar Flores Jiménez, entre otros.

OPINIÓN

EL AGUA, UN BIEN ESCASO: EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS MEXIQUENSES

El Estado de México, una de las entidades más pobladas de nuestro país, enfrenta un desafío cada vez más apremiante: garantizar el suministro de agua potable a sus millones de habitantes. En este contexto, los municipios juegan un papel fundamental, pues son ellos quienes, en primera instancia, se encargan de llevar este vital líquido a los hogares. La distribución del agua potable en el Estado de México es un sistema complejo que involucra a múltiples actores: desde el gobierno estatal, pasando por los organismos operadores del agua, hasta los propios ciudadanos. Sin embargo, son los municipios los que están más cerca de la realidad de sus habitantes y, por tanto, son los que tienen una mayor responsabilidad en la gestión eficiente de este recurso. Podemos considerar que las principales funciones de los municipios en lo referente al suministro de agua, son las siguientes: Planificación y gestión. Los ayuntamientos son los encargados de elaborar los planes de desarrollo urbano y de establecer las políticas públicas en materia de agua. Esto implica realizar estudios de demanda, identificar las fuentes de abastecimiento y diseñar las redes de distribución.

Inversión en infraestructura. Los municipios deben invertir en la construcción y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, como pozos, tanques de almacenamiento, redes de distribución y plantas de tratamiento.

Operación y mantenimiento. Una vez que la infraestructura está construida, los municipios son responsables de su operación y mantenimiento. Esto incluye tareas como la lectura de medidores, la detección y reparación de fugas, y la atención de reportes de los usuarios.

Supervisión de la calidad del agua. Los ayuntamientos deben garantizar que el agua que se suministra a la población cumpla con los estándares de calidad establecidos por las autoridades sanitarias.

A pesar de su importancia, los municipios mexiquenses enfrentan numerosos desafíos en la tarea de garantizar el suministro de agua potable, destacando:

Crecimiento poblacional. El aumento constante de la población ha generado una mayor demanda de agua, lo que ha puesto a prueba la capacidad de los sistemas de abastecimiento existentes. Contaminación de los acuíferos. La actividad industrial y agrícola, así como la falta de un adecuado tratamiento de las aguas residuales, han provocado la contaminación de los acuíferos, reduciendo la disponibilidad de agua de buena calidad.

Pérdidas por fugas. Las redes de distribución de agua en muchos municipios presentan un alto grado de deterioro, lo que provoca pérdidas significativas por fugas.

Falta de recursos. Los municipios suelen contar

México y España: Traumas no superados

Por: Jesús Humberto López Aguilar

12de octubre, fecha del mal llamado “Descubrimiento de América”. Aquí vale la pena subrayar que no es mal llamado por la argumentación de los pocos conocedores de la historia, que señalan con ímpetu el supuesto genocidio llevado a cabo por los castellanos, sino por la generalidad del propio nombre, al que, claramente, se le deberían de agregar las palabras “por los habitantes del Viejo Continente”.

Cada vez que esta fecha llega a los calendarios de las sociedades hispanoamericanas, un duro sentimiento de resentimiento llega a los corazones de gran parte de sus miembros, satanizando todo lo que celebre aquel crucial momento de la historia del hombre.

con recursos financieros limitados, lo que dificulta la realización de las inversiones necesarias para mejorar los servicios de agua potable. ¿Qué se puede hacer para mejorar la situación?

Para garantizar el suministro de agua potable a la población del Estado de México es necesario adoptar medidas como: Fortalecer la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, promover la participación ciudadana en la gestión del agua, invertir en tecnologías para la detección y reparación de fugas, impulsar programas de educación ambiental para fomentar el uso eficiente del agua, regularizar los pozos clandestinos y controlar la extracción de agua subterránea. El agua es un recurso natural limitado y esencial para la vida. Es responsabilidad de todos cuidar este bien común y garantizar que llegue a todos los hogares. Los municipios, como actores clave en la gestión del agua, tienen un papel fundamental que desempeñar en este desafío.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 14 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Estatuas de un visionario como pocos, Cristóbal Colón, son vandalizadas por masas ignorantes, e incluso, removidas por autoridades que, en vez de atender a los problemas del presente, buscan ganar popularidad exacerbando la grandeza de una civilización que vivió hace poco más de 500 años.

En ese sentido, cuando el expresidente

Andrés Manuel López Obrador llegó a Palacio Nacional, uno de sus primeros actos fue enviar una carta al rey de España para pedirle de la manera más atenta que emitiera públicamente sus disculpas por las atrocidades cometidas por los castellanos en contra de los pueblos americanos. Más tarde, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum tomó las riendas del Poder Ejecutivo, revivió la agria polémica, reiterando su petición al monarca español. En el reciente aniversario de la llegada del marinero genovés, muchas personalidades, animados por las arengas de la mandataria, se aventuran a compartir sus propios puntos de vista, llenos de toxicidad, que claman justicia por todos aquellos actos. (¿?)

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Luego de emitirse el Plan de Desarrollo y el Plan Sectorial del Medio Ambiente, la Secretaría del

No es que los castellanos se hayan comportado de la manera correcta al llegar a las tierras que hoy conforman nuestro amado país, pero la realidad es que se condujeron de la misma manera que cualquier pueblo avanzado, tecnológica y militarmente hablando, pero también, moralmente primitivo. Aspecto que ha caracterizado a todas las culturas de las que se tienen registro, incluyendo, por supuesto, a las sociedades actuales. No hay mejor ejemplo que el del gran imperio sometido, el mismísimo Estado Mexica que subyugó a casi todos los pueblos de Mesoamérica gracias a su habilidad para la guerra, fortalecida por un sistema de movilidad social en el que sus miembros podían progresar en función de sus hazañas logradas en ella. Fue a través de la imposición, a los otros pueblos de la época, de su dios Huitzilopochtli como deidad principal a la que forzosamente debían adorar, con la amenaza de que, si no lo hacían, su ciudad sufriría de saqueo y su población de esclavitud, cómo los mantenían como tributarios. Otra cosa que se le suele achacar en gran medida a los castellanos, con toda razón, es la perdida de una cultura que incluía una cosmovisión totalmente distinta a la occidental, de la que apenas quedan unas pocas interpretaciones que, muy seguramente, son medias tintas de lo que en realidad fue. No obstante, los mexicas, por

Agua del Estado de México está realizando talleres participativos regionales para realización del Programa Hídrico Integral 2024 – 2029. Te recomiendo ampliamente acudir para expresar tus puntos de vista y prioridades sobre la gestión hídrica en nuestra entidad. Por otro lado, el jueves 17 de octubre a las 10 A.M. un servidor impartirá una conferencia referente a la infraestructura hídrica y el modelo extractivista actual de la gestión del agua en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción Campus Estado de México, con motivo de su 41 aniversario. Por ahí nos vemos. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

instrucción del gran consejero del primer Moctezuma, conocido como Tlacaélel, se mandaron a quemar todos los registros que contradijeran la falsa historia de grandeza de la que, según ellos, siempre gozo su pueblo, cuando verdaderamente fueron humillados por la mayoría de los reinos del Valle de México antes de la consolidación de su hegemonía. En esta quema se perdieron muchos códices que guardaban gran parte de la casi extinta religión tolteca, en donde los sacrificios humanos eran considerados como actos de barbarie y se privilegiaba el crecimiento espiritual, para satisfacción de la deidad principal, Ometeotl, antes que la complacencia a dioses que representaban a las fuerzas de la naturaleza.

Conocer la historia completa es importante para reafirmar el hecho de que los pueblos poderosos han asimilado a los pueblos menos poderosos sin importar su lugar de origen o cultura. Una civilización se podrá considerar realmente avanzada cuando no intervenga en el proceso natural de evolución de aquella a la que supera, manteniéndose completamente al margen. Así mismo, hay que recordarle a la presidenta que los pecados del padre no pasan al hijo.

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Con broche de oro, concluyó FILEM 2024

Toluca, Méx.- Después de una semana de la fiesta literaria, terminó la décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que este año, registró la asistencia de más de 71 mil visitantes de todas las edades.

Con información de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, luego de nueve días de actividades en las que grandes y chicos disfrutaron de 55, presentaciones de libros, conferencias y música, en total fueron 132 actividades multidisciplinarias y aptas para todas las edades, enfocadas en promover la lectura.

Las y los visitantes recorrieron los foros que fueron instalados para las actividades, el pabellón artesanal y el espacio reservado para la exhibición y venta de las 115 casas editoras participantes. El estacionamiento del Centro de Convenciones del Estado de México fue sede del Autocinema, que por primera vez ofreció películas para todas las edades

con la proyección de Avatar. El Foro Colibrí fue sede de la presentación de Muerto de corazón, de Ricardo Chávez Castañeda, que forma parte del Fondo Editorial Estado de México (FOEM). Mientras que Elena Poniatowska presentó su libro De corazón, Elena, y realizaron un homenaje a Juan Manuel Corona, El grillo madrugador.

Año con año, la FILEM reúne a escritores, editores, directores de ferias internacionales, libreros, especialistas en bibliotecología y archivonomía, investigadores, conferencistas, locutores, gestores culturales.

Realizan jornada de prevención del cáncer de mama en Tecámac

Tecámac, Méx.- Con la participación de más de 3 mil personas, la Secretaría de Salud del Estado de México, organizó la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama, como un llamado a la población femenina para adoptar la medicina preventiva como un estilo de vida saludable, toda vez que esta enfermedad es una de las principales causas de muerte por carcinoma entre este sector a nivel mundial.

Macarena Montoya Olvera, titular de esta dependencia, afirmó que, con El Poder de Servir y como parte de la política social de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la atención al bienestar físico y mental de la población es una tarea prioritaria de su administración.

Por ello, en el caso de este padecimiento, se llevan a cabo diversas labores entre las que destacan las jornadas de salud, en las que, a través de unidades móviles de mastografías se acerca este servicio a comunidades, pueblos y colonias, pues, dijo, es tiempo de mujeres, de que se cuiden y velar por su bienestar.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y acompañada por la Presidenta Municipal de Tecámac, Petra Rocío Miguel Hernández, destacó que como gobierno de la transformación se tiene la encomienda de garantizar el derecho a la atención médica para todas y todos, a través de servicios dignos, con calidad y calidez, pero en el caso de este problema de salud pública, se aplican programas para la prevención, detección y tratamiento oportuno, lo que hace la diferencia.

Por su parte, Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), apuntó que, acorde con la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), contra este padecimiento, que tiene como

Esta semana tuve la oportunidad de platicar con una señora que lleva dos años buscando a su hijo desaparecido en Toluca, momentos difíciles porque de inmediato se me hizo un nudo en la garganta ante la impotencia del relato, de la forma en la que se despidió de la persona que más amaba en el mundo pensando que en la noche cenarían, momento que nunca más llegó, pues desde ese día ha sido un peregrinar de sufrimiento y dolor. La nula respuesta de las autoridades, la impunidad, la corrupción y el clima de inseguridad, son factores que con el paso de los días matan la esperanza de aquellos que buscan a un ser querido desaparecido y que lamentablemente es una constante en nuestro país donde los números han aumentado de forma alarmante, pues en el gobierno de LÓPEZ OBRADOR fueron 52,575 y a los que hay que sumar los 34,557 desaparecidos de ENRIQUE PEÑA, los 17,054 de CALDERÓN, los 811 de VICENTE FOX, los 167 de ZEDILLO y los 81 de SALINAS DE GORTARI, cifras desgarradoras y que no corresponden a una nación que se jacte vivir en un Estado de Derecho, instituciones y leyes. Quiero confiar en que la llegada a la presidencia de México de CLAUDIA SHEINBAUM, significa un giro diferente en las políticas públicas del país, principalmente en la de seguridad, pues no me imagino cifras peores a la de los desaparecidos o a los casi 200 mil asesinados del último sexenio, cifras rojas que por el bien de México y de todo el pueblo no pueden continuar, pues atrás de cada persona desaparecida o asesinada existe el sufrimiento multiplicado de toda una familia que con impotencia claman justicia y anhelan el regreso de sus seres queridos.

objetivo reducir en 2.5 por ciento anual la mortalidad por esta causa y evitar el deceso de 2.5 millones de mujeres, se trabaja de manera coordinada entre los sectores público, privado y social, a través de promoción de la salud, diagnóstico oportuno y manejo integral de los casos.

Petra Rocío Miguel Hernández, Presidenta Municipal de Tecámac, y Nancy Choreño Chavarría, la sobreviviente de cáncer, coincidieron en que, a través de la coordinación entre los gobiernos local y estatal, se realizan acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de la población mexiquense y, en materia de salud, se registran avances significativos, a lo que se debe sumar la participación de la ciudadanía mediante el autocuidado. Así, llamaron a las mujeres a autoexplorarse y realizarse la mastografía a partir de los 40 años, ya que este sector es parte fundamental de la familia. Posteriormente, se llevó a cabo el recorrido de dos kilómetros por el Parque Ecológico y Deportivo “Sierra Hermosa”, en Tecámac, donde participaron contingentes de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del ISEM, de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Sistema Municipal DIF y diversas dependencias estatales y, a la par, se instalaron dos unidades móviles de mastografía y una Jornada de salud.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la tradicional Feria del Alfeñique que se hace presente en los portales de Toluca, una añeja y emotiva tradición que llena de color el centro de nuestra ciudad que vive de una forma especial la muerte.

Casi 90 puestos y 300 artesanos, se suman a este esfuerzo para mantener viva esta feria que se ha convertido en una de las más representativas en todo el país gracias a familias que año tras año hacen un esfuerzo para enarbolar nuestras tradiciones, que en Día de Muertos tienen un especial significado, pues recordamos con cariño a quienes se nos han adelantado en el camino y qué mejor que hacerlo con alegría y color.

Desde que soy niño recuerdo asistir a esta tradicional feria a comprar lo necesario para poner la ofrenda, la mejor forma en la que los ciudadanos podemos apoyar a los artesanos y comerciantes que hacen posible que esta tradicional feria siga viva, pues además es un sello que nos llena de orgullo a todos los toluqueños al atraer no solo a personas del Valle de Toluca sino de todo el país que vienen a disfrutar del Alfeñique.

Y VA DE CUENTO

En helicóptero se encontraba volando sobre la ciudad de Toluca, cuando un desperfecto eléctrico dejó al aparato sin comunicaciones y sin ningún instrumento para poder establecer su ubicación, además era una noche con mucha neblina.

Entonces el piloto, de nombre MICHELLE ROMANI, siguió volando hasta que se encontró con un edificio alto, dio un par de vueltas alrededor y luego escribió en un cartel, con letras grandes: ¿DÓNDE ESTOY?

Y lo mostró a las personas que se encontraba en el edificio. Rápidamente, las personas del edificio respondieron al piloto con un gran cartel que decía: ESTÁ USTED EN UN HELICÓPTERO.

El piloto sonrió, trazó el curso al aeropuerto y aterrizó a salvo. Luego de aterrizar, con gran admiración, el copiloto le preguntó al piloto como había sido capaz de establecer su ubicación basándose en la respuesta “ESTÁ USTED EN UN HELICÓPTERO”, y el piloto respondió: Sabía que tenía que ser el edificio del ISSEMYM, ya que era una respuesta técnicamente correcta, pero completamente inútil…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Conmemoran 153 aniversario de San Mateo Atenco

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa de los 153 años de la fundación del municipio, la alcaldesa Ana Muñiz señaló que San Mateo Atenco es una tierra grande y generosa, por lo que se debe servir y proteger con espíritu cívico y con un esfuerzo cotidiano dedicado siempre al bien y al progreso.

“Somos un pueblo que defiende sus ideales, un pueblo de ánimo fuerte y decidido que hoy se une especialmente para festejar 153 años de vida institucional”, afirmó la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra.

De esta manera, hizo un llamado a la unidad para “avanzar y trascender con legados de crecimiento y prosperidad; sin dar lugar a la división y dando paso al entendimiento y al acuerdo para lograr un presente de paz y estabilidad, construido entre todas y todos”.

Mencionó la gratitud de las familias atenquenses a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su respaldo permanente.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco, señaló que por indicaciones de la titular del Ejecutivo estatal: “seguiremos trabajado con nuestra

querida presidenta municipal para promover, fortalecer e impulsar la cultura y el turismo de San Mateo Atenco.”

Asimismo, el director general de Políticas Públicas Municipales, Juan Ignacio Sanz Almirón, representante del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, afirmó que: “estamos convencidos de que el Estado de México se construye desde el municipio y su gente; San Mateo Atenco es un municipio que escucha, que tiene una presidenta municipal que atiende y servidores públicos que resuelven.”

En compañía de vecinas y vecinos, de integrantes del Ayuntamiento 2022-2024, de los alcaldes de Chapultepec, Laura Amalia González; de Metepec, Fernando Flores Fernández, y de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros; así como del diputado local por el Distrito 35, Mariano Camacho San Martín, y del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, Ana Muñiz Neyra afirmó que “es un hecho histórico que San Mateo Atenco sea hoy encabezado por mujeres en sus tres niveles de gobierno: “los objetivos son los mismos: el bienestar y el desarrollo de las familias atenquenses.”

Durante esta ceremonia, se entregó el “Reconocimiento al Mérito Atenquense 2024” a quienes con sus obras o acciones

Anuncia Valle de Chalco su Festival de Día de Muertos

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Del 31 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo aquí el “Festival de Día de Muertos, recordando con amor a quienes ya no están”, organizado por el gobierno de Armando García Méndez a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas. En dicho evento, que reúne año tras año a miles de visitantes, los asistentes podrán disfrutar los sabores y tradiciones que conforman la multiculturalidad étnica de este municipio. Una parte del Festival tendrá lugar en la emblemática Exhacienda de Xico, situada en la prolongación de Av. Adolfo López Mateos casi esquina con Av. Tezozómoc, colonia Cerro del Marqués. Ahí, explicó el titular de Cultura, Ángel Javier Lazcano Belmont, los participantes en el concurso de ofrendas podrán presentar la riqueza cultural de su región originaria, sus tradiciones de muertos y su riqueza gastronómica. De esta manera los visitantes degustarán sabores y podrán admirar la cultura de estados como Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Michoacán, Tlaxcala y Tabasco, entre otros.

han contribuido al desarrollo de San Mateo Atenco “ustedes siguen escribiendo nuestra historia; gracias por su disciplina, talento, creatividad y perseverancia, nos sentimos muy orgullosos de ustedes”.

El galardón, entregado por tercer año consecutivo, fue otorgado en 13 categorías, a 39 ganadores, de los cuales, 15 fueron menciones especiales, abarcando deportistas, artistas, artesanos, productores de calzado, protectores del ambiente, empresarios, docentes, profesionales de la salud, servidores públicos y a personajes destacados como Arnulfo Martínez Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, por su trabajo a favor de la preservación del medio ambiente; la Red de Mujeres Constructoras de Paz; Axel Amauri Valencia González y Martín Emilio Torres, por sus logros en Deporte Adaptado, y a Brandon Segura Zepeda y Vivián Lizbeth Castillo Villamares, en la categoría de Desarrollo Deportivo en el Ámbito Internacional. Entre otros galardonados, fue reconocido el

grupo de servidores públicos de Seguridad Humana y Protección Civil por su pronta, eficaz y heroica participación en la atención a un feminicidio ocurrido en 2022; igualmente, San Mateo Atenco reconoció la labor oportuna e incondicional de la Comisión del Agua del Estado de México durante todo el año 2023.

En este acto, también se contó con la presencia de representantes de las secretarías estatales del Trabajo, del Agua, de Movilidad, del Campo, Salud, Desarrollo Económico y del Bienestar; a cuyos titulares la alcaldesa Ana Muñiz reiteró el agradecimiento de las y los atenquenses por su apoyo permanente en cada una de sus áreas de acción.

Presentó CODHEM la Revista Dignitas #50 “Feminismos” en la FILEM 2024

TDestacó que en el foro “El Granero”, ubicado al interior de la Exhacienda, la cartelera musical estará integrada por los siguientes participantes el 31 de octubre: Grupo de Danza Prehispánica “Xicoténcatl”; Encuentro de Academias de Baile; Studio 51; Wolf Gangs, Andru; Intercolegical de Baile CBTA 35 “Leona Vicario”, Grupo Inframundo, Tezca, Dirty Doga Rock, Skaralengua, Stuart Face y MVPS.

Para el día 1 de noviembre, a partir de las dos de la tarde, los participantes serán: Grupo de Danza Preshispánica de la Preparatoria Oficial 123, Ballet Folklórico Huitzilín, Grupo de Danza clásica Mitotlani, Grupo de Danza Folklórica del CBTA 35, Compañía de Danza Folklórica Imágenes de México, Ballet Folklórico Quetzalpilli, Orquesta Sinfónica Xochipilli, Hanna Vega, Costa Caribe; Ofelio Ordóñez “El Romántico del Amor”; Rommel Ordóñez, cantante de ranchero; Dueto Ofelio y Rommel, Bruno Hernández y Fuerza Rebelde. La ceremonia de apertura se realizará el 31 de octubre a las dos de la tarde y el festejo estará vigente hasta el 1 de noviembre. La idea, puntualizaron las autoridades de Cultura, es consolidar la convivencia social y reforzar los vínculos familiares a través de las tradiciones y la riqueza cultural de nuestro país, donde el culto a los muertos ha concitado la atención y admiración de visitantes y extranjeros, quienes descubren que el pueblo mexicano rinde pleitesía a quienes ya partieron de este mundo, pero regresan los días 1 y de 2 de noviembre para convivir con sus seres queridos en noches mágicas plagadas de simbolismos.

oluca, Méx.- La Feria Internacional del Libro (FILEM) 2024 fue el escenario para la presentación del número 50 de la revista Dignitas “Feminismos”, editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), donde las académicas y activistas Mariana Ortiz Reynoso, Rosa Isabel Jaimes Garrido y María Guadalupe Ortiz Hidalgo, explicaron sus artículos. En esta presentación, el director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz Calderón, señaló que Dignitas es una revista icónica desde el punto de vista académico y reiteró la importancia de la participación de las mujeres en los diferentes tipos de feminismo y del intercambio de conocimientos y aprendizajes con las panelistas.

En el foro “SOMOS UAEMÉX”, la química y directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados de la UAEMÉX, Mariana Ortiz Reynoso, detalló que es amplia la brecha de género para mujeres en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI), pues si bien hay avances y oportunidades a favor de ellas, solo 16% son investigadoras SNI nivel 3, aunque hay más candidatas que candidatos.

La coordinadora del área de Investigación de la asociación civil Sonrisas Invisibles e integrante de la Red de Académicas Feministas, Rosa Isabel Jaimes Garrido, se refirió a los feminismos descoloniales, porque las sociedades de Latinoamérica y del Sur Global se construyeron a partir de un proceso de conquista que generó diferencias con las europeas y canadienses, lo que dio paso a la “matriz colonial”

que es el entronque entre el colonialismo, el patriarcado y el capitalismo, expresiones más profundas que la interseccionalidad. Dijo que en su artículo menciona a algunas investigadoras que abonaron a este tipo de estudios, como la argentina María Lugones quien abre la idea de que el racismo es la deshumanización, porque en el proceso de colonización se creó la idea de una raza superior y también del género, que hace la distinción entre hombres y mujer, él por encima de ella, pero en las sociedades conquistadas indígenas y afrodescendientes ni siquiera se les cataloga como seres humanos. La activista por los derechos de los seres sintientes e integrante de la Red de Académicas Feministas, María Guadalupe Ortiz Hidalgo, detalló que en su artículo aborda dos tipos de pensamiento: ecofeminismo y feminismo antiespecista, el primero es un lugar de confluencia entre el ecologismo y el feminismo, pero no como una simple mescolanza, porque indica que los sistemas que oprimen y subyugan a las mujeres colaboran para hacerlo con la “naturaleza”, que es el término correcto porque la naturaleza no es un medio ni un ambiente, sino un ecosistema donde hay vida.

Realizan en Toluca “Caravana por el Bienestar

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Se realizó en la capital mexiquense la “Caravana por el Bienestar Animal”, con la cual se acercan servicios gratuitos de esterilización, desparasitación y atención médica a perros y gatos.

La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y el Ayuntamiento de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), se sumaron a las acciones que se despliegan en todo el Estado de México y para promover la adopción responsable de mascotas, con el fin de disminuir el abandono animal.

El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, acompañó a la Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, en la Caravana por el Bienestar Animal que se realizó en Paseo Colón.

Mientras que, el alcalde aseguró que Toluca es un municipio comprometido con el

Animal”

bienestar animal, pues entre las diversas acciones que se implementan de manera permanente, están los programas de adopción y esterilizaciones que se realizan a través del Centro de Control y Bienestar Animal, por mencionar algunas. Y se comprometió a realizar este tipo de políticas hasta el 31 de diciembre.

Mientras que la directora de CEPANAF, compartió que los animales de compañía necesitan de la suma de voluntades entre autoridades, empresarios y sociedad para lograr un cambio a favor del bienestar animal; además, hizo un llamado a la adopción para brindar un hogar lleno de amor a los que lo necesitan.

Durante la jornada, se ofrecieron diferentes servicios como esterilización y desparasitación; actividades deportivas impulsadas por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, grupos de música amenizando el momento y venta de artículos para los animales de compañía de la más alta calidad a los mejores precios.

Gobierno de Huixquilucan ha entregado enseres domésticos a damnificados por lluvias

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- “A pesar que desde hace tres años, las áreas del gobierno como la Secretaría del Ayuntamiento, han notificado a familias que habitan en lugares de alto riesgo, pero no se han querido retirar de cerros y laderas”, informó en entrevista la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras.

Sin embargo, indicó que hay pocas comunidades en riesgo que si han dejado sus casas, pero la mayoría no. Romina Contreras, al hacer un balance de las comunidades afectadas por las intensas lluvias, dijo que se ha venido apoyando a la gente damnificada por las lluvias, se les ha entregado láminas, refrigeradores, cemento y otros enseres.

“En el poblado la Magdalena, tuvimos alrededor de 42 familias a las que se les apoyo, también en Zacamulpa, en el Cuarto Cuartel, en la Cabecera. A los delegados de los Consejos de Participación Ciudadana, Copacis, se les ha apoyado con la maquinaria; y gracias a la aprobación del Cabildo, se pudo contratar a empresas particulares, pues con el equipo y personal, no se daban abasto, sobre todo, por las lluvias atípicas que por muchos años no se tenían. Hemos estado ocupando los camiones de bomberos para llevarles agua a las zonas altas”, dijo.

Además, detalló que el Cabildo de Huixquilucan, autorizó ejercer 6.7 millones

de pesos para atender la contingencia ocasionada por la temporada de lluvias, entre los que se encuentran cerca de 200 deslaves que han ocasionado la remoción de aproximadamente 5 mil metros cúbicos de material rocoso y tierra. Romina Contreras Carrasco, agregó que los puntos de riesgo atendidos son; Paraje Peña del Venado, Carretera Río Hondo-Huixquilucan, Paraje La Selva en Dos Ríos Cabecera Municipal, Dos Ríos-Santa Cruz Ayotuxco entrando s La Pera, Camino Agua Bendita Agua Blanca y el río Borracho y Zacamulpa. También en el área de los Chivos, se presentó un deslizamiento importante de rocas y tierra.

Contreras Carrasco dijo que, esto ha implicado la remoción de un aproximado de 5 mil metros cúbicos de material rocoso por los deslizamientos de piedras y rocas, y recoger árboles caídos también. Los recursos autorizados, comentó, son para poderle dar rapidez a las obras, se abrieron con mucha rapidez las vialidades, pues la geografía es montañosa y rocosa,

además, que se tienen invasiones ilegales de asentamientos humanos, sobre todo, en zonas federales.

Sobre los problemas meteorológicos que se han registrado en las últimas semanas, dijo que provocan que la tierra se va reblandezca más, las casas en estos cerros no están en condiciones para que sean habitados.

Informó que se han hecho obras de

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amitigación de riesgos y se está trabajando con concreto lanzado, por qué son taludes demasiado grandes, 6 de ellos muy grandes, donde se inyectará parte de este recurso. Los demás taludes están en proceso de estudio de mecánica de suelo y dictámenes, porque es necesario hacerlo con profesionalismo, con las personas especializadas en el tema y de esta manera, se den las alternativas para atender estos problemas.

mecameca, Méx.- La presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, invitó a todos los habitantes a continuar aprovechando el programa permanente de llenado gratuito de garrafones de agua potable.

Luego de recorrer el módulo móvil de la planta potabilizadora, ubicado frente a la presidencia municipal, informó que continuará laborando en un horario de lunes a viernes de 9

a 6:00 p.m. y los sábados de 9 a 16 horas.

Topete dijo que este programa, es parte del apoyo social del Ayuntamiento, para ofrecer agua potable de calidad y gratuitamente a todos los habitantes, como un apoyo directo a su economía. La alcaldesa invitó a todos los habitantes a que aprovechen este beneficio, y que forma parte de las acciones del Gobierno Para Todos de #Amecameca que sigue trabajando y trascendiendo por sus obras y acciones.

EDOMEX

UAEMéx y SSEM trabajan en la seguridad de comunidad auriverde

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Gracias a un convenio establecido entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), ambas instituciones realizarán Reuniones de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Transporte Público”, lo que beneficiará en materia de seguridad para la comunidad estudiantil y docente. El Secretario de Rectoría de la UAEMéx, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, reconoció la disposición de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para abonar en la protección de la comunidad estudiantil y promover el cuidado de los mismos, a través de acciones de prevención del delito y la atención de los mismos. De acuerdo con la SSEM, del 15 al 18 de octubre, en diversos espacios universitarios, realizarán la primera reunión y posteriormente,

serán trimestrales; en éstos ejercicios las autoridades se encargarán de analizar las necesidades, estrategias y el desarrollo de acciones orientadas a salvaguardar la seguridad de la comunidad estudiantil, docente y trabajadores de la UAEMéx.

El propósito de estas reuniones es abonar a la prevención del delito, a través de conferencias, talleres, demostraciones de agrupamientos tácticos y binomios caninos, fomento de la cultura de la denuncia y difusión de números de emergencia.

Otro objetivo es difundir canales de atención, análisis y desarrollo de incidencia criminal que permitan ejecutar acciones de inteligencia, operativos al transporte público, específicos a motocicletas, rondines y vigilancia perimetral matutina, vespertina y nocturna en los diversos espacios educativos.

También, se contempla la verificación en zonas de alta incidencia delictiva, atención a la comu-

nidad escolar que sea víctima de algún ilícito, así como el seguimiento a las carpetas de investigación.

A la reunión Plenaria de coordinación asistieron autoridades y directivos de la UAEMéx, mandos policiales, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Movilidad (SEMOV), Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y representantes de administración federal, estatal y municipal.

Por parte de la SSEM, acudió personal de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, del Centro Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), de las direcciones generales de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, Seguridad Pública y Tránsito, de Información y de la Unidad de Análisis Criminal.

El magisterio eligió a Jenaro Martínez como secretario general del SMSEM

Toluca, Méx.- Tras una jornada electoral ejemplar y en calma, Jenaro Martínez Reyes ha sido elegido como el próximo Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) para el periodo 2024-2027. A espera del pronunciamiento oficial del Órgano Electoral Independiente (OEI) del SMSEM, el magisterio salió a las urnas para dar un

Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos:

129 de la Constitución

Pública del Estado de México y Municipios; así como 61, 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84,

87, 88, 89 y 129 de su Reglamento convoca para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial número AHU/LPN/31/2024 C O N V O C A T O

Adquisición de Pavos, bajo las siguientes condiciones: NÚMERO

ACTOS FECHA HORA LUGAR

VENTA DE BASES 14,15 y 16 de octubre de 2024 09:00 A LAS 14:00 HORAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760.

$2,827.00 (Dos mil ochocientos veintisiete pesos 00/100 M.N.)

COSTO DE BASES

09:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. PARA ADQUIRIR LAS BASES, PRESENTAR IMPRESA LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, CON DOMICILIO DE LA PERSONA FÍSICA Y/O MORAL INTERESADA.

JUNTA DE ACLARACIONES 17 de octubre de 2024 14:30 HORAS

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 24 de octubre de 2024 11:00 HORAS

ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 25 de octubre de 2024 10:00 HORAS

FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 28 de octubre de 2024 09:30 HORAS

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES

Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE

LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES

Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE

LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760.

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES

Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE

LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760.

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES

Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE

LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760.

FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES La Subdirección de Administración de Personal como área requirente, será la responsable de la supervisión, administración y validación de la recepción de los bienes conforme al ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO). La entrega será el día 27 de noviembre de 2024 a las 04:00 horas, de acuerdo con las bases, y deberán entregarse en el Almacén General Municipal (L.A.B.), ubicado en calle Plan de Ayala, s/n col. El Plan, Barrio de San Juan Bautista, Huixquilucan Estado de México, C.P. 52760.

CARÁCTER DE LA LICITACIÓN: NACIONAL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. CRITERIO DE EVALUACIÓN: BINARIO.

Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional.

FORMA DE PAGO: El importe de las facturas referente a la entrega de los bienes será pagado dentro de los 30 (treinta) días hábiles

de

de

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ante la Tesorería Municipal, previa documentación que acredite la entrega de los bienes por conducto del área solicitante No se otorgarán anticipos.

Se requerirá la garantía de cumplimiento conforme a lo establecido en los artículos 76, fracción III y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios ; artículos 129 y 130, fracción III del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios

Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición.

La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos conteni dos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente Convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del H. Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico: licitaciones@huixquilucan.gob.mx. Teléfono 5525957050 Ext: 3526.

Para adquirir las bases, presentar impresa la Constancia de Situación Fiscal actualizada, con domicilio de la persona física y/o moral interesada y la Convocatoria impresa del periódico, lo anterior, para la elaboración del recibo correspondiente. A T E N T A M E N T E MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 14 de octubre de 2024, en Huixquilucan, Estado de México.

voto de confianza al candidato de Cambio Sindical, dando muestra de participación activa y el compromiso del gremio docente mexiquense.

“En esta elección, mis compañeros maestros han sido ejemplo de respeto y civilidad. Hoy es un día histórico, para el SMSEM”, destacó Jenaro Martínez, agradeciendo además la confianza depositada en su equipo de hombres y mujeres comprometidos a trabajar con dedicación y esfuerzo durante los próximos tres años.

Cabe señalar que el candidato de Cambio Sindical acudió a ejercer su derecho al voto en la casilla especial ubicada en el Centro de Educación para Jóvenes y Adultos QFB Yolanda Sentíes de Ballesteros, en la colonia Cuauhtémoc, Toluca, mientras que el resto de los integrantes de la planilla lo hicieron en sus respectivas regiones sindicales.La planilla encabezada por Jenaro Martínez se encuentra a la espera de que el Órgano Electoral Independiente convoque a recibir la constancia de mayoría, la cual lo acreditará como secretario general electo. La toma de protesta de la nueva dirigencia se llevará a cabo durante el próximo XXV Consejo Estatal Ordinario del SMSEM, el cual se celebrará el 30 de octubre, según la convocatoria emitida por la dirigencia 2021-2024.Durante la campaña, Jenaro Martínez y los integrantes de Cambio Sindical se comprometieron con el magisterio estatal, destacando propuestas como la implementación de un Programa de Recuperación Salarial para dignificar los ingresos de los docentes, así como la mejora en la cobertura y calidad de los servicios médicos del ISSEMyM. También se comprometieron a modernizar las Casas Sindicales y a crear módulos de atención sindical en las regiones para optimizar la gestión de trámites. Jenaro Martínez y su equipo reiteraron el agradecimiento a los maestros por su participación en este proceso electoral y la confianza brindada para representarlos: “Estamos aquí para trabajar por ustedes y con ustedes, juntos por el bienestar de las maestras y los maestros”.

Llega el Programa Pensión Mujeres Bienestar al oriente del EdoMéx

NPor: Sergio Nader O.

ezahualcóyotl, Méx.- En coordinación con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, y de Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó por primera vez en la zona oriente del Estado de México, el Programa Pensión Mujeres Bienestar a mexiquenses de 60 a 64 años. En el municipio de Nezahualcóyotl, la gobernadora Delfina Gómez destacó que es un día impor-

tante para el oriente de esta entidad, que requiere de un gran apoyo para lograr mejores beneficios, principalmente de servicios públicos que incidan en mejor calidad de vida en la población y al mismo tiempo, también dar continuidad a los trabajos que se iniciaron en el sexenio anterior. Refirió que los beneficios de este programa, se extenderán a más de 300 mil mujeres mexiquenses, por lo que agradeció la colaboración de la Presidenta de México y la secretaria federal, reiterando que es tiempo de las mujeres ya que juntas van a trabajar para continuar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. “En el Estado de México lograremos mejorar la calidad de vida de nuestras familias mexiquenses. Tengan certeza de que vamos a trabajar con todo nuestro corazón para continuar con el segundo piso de esta Cuarta Transformación”, dijo. Reiteró que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal permitirá atender temas de justicia social urgentes en el Estado de México, principalmente en esta zona, como la ampliación de los servicios de salud, el impulso al derecho a la vivienda digna, la certeza jurídica a quienes por falta de oportunidades no han podido regular su patrimonio, mejorar las redes carreteras y de caminos; y atender los desafíos

NPor: Sergio Nader O.

ezahualcóyotl, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sostuvieron una reunión con Presidentes Municipales de la Zona Oriente, en la que participaron miembros del gabinete del Gobierno Federal, con el objetivo de trabajar unidos por el bienestar del pueblo de esta región del Estado de México. La intensión de a reunión fue para definir el esquema de trabajo que llevará justicia social a más de 10 millones de habitantes en la zona oriente del Estado de México, mediante el arranque del proyecto de transformación anunciado por la Presidenta de México, para abatir el rezago que enfrenta esta zona en materia de salud, agua, drenaje, vivienda y movilidad; así como el inicio del Programa Mujeres con Bienestar para las edades de 60 a 64 años de edad. “Nos reunimos con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presidentas y presidentes mu-

San José del Rincón, Méx.- Como parte de la ayuda que promueve la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez a favor de los sectores vulnerables, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la

nicipales electos y el gabinete para evaluar el programa de Bienestar y la mejora integral de servicios públicos de la zona oriente del Estado de México” comentó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en sus redes sociales. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez expresó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, continuará la transformación del Estado de México.“La transformación de la zona oriente del #EstadoDeMéxico y el bienestar de las y los mexiquenses continuará con el apoyo de la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein. Junto con Presidentas y Presidentes municipales del oriente del #EdoMéx nos reunimos para evaluar la mejora en servicios públicos para esta zona”, informó.En ese encuentro, escucharon las necesidades de la región para revisar el presupuesto y trabajar de manera conjunta, donde participaron los integrantes del Gabinete Federal: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaría de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienes-

metropolitanos en materia de seguridad y agua.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por tener presente al EdoMéx desde el primer día de su mandato, cuando presentó sus primeros 100 compromisos.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que este programa forma parte de lo que prometió trabajar con la Secretaría del Bienestar, para apoyar a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, que su trabajo es mantener el hogar y cuidar de sus familias. ¿Quién reconoce ese trabajo? Pues como llegó una mujer presidenta, ahora reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas y, al llegar a los 60 años, un apoyo”, dijo.

Adelantó que en el 2025 comienzan con las mujeres de 63 y 64 años que ya se están registrado; y poco después, lo van a ampliar de los 60 a 63 años, para que las beneficiarias puedan gozar de una economía independiente. “Vamos a iniciar de esa manera, pero vamos a cumplir con todas, 60 a 64, y al cumplir 65 su pase automático a la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores”, refirió.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel indicó que los programas de Bienestar continúan y habrá otros nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que es un reconocimiento a la invalua-

ble labor de las mujeres, permitiéndoles contar con un ingreso básico que les ayude a mejorar su calidad de vida. Agregó que cuando tengan los 65 años, estas mujeres pasarán automáticamente a la pensión de adulto mayor y van a recibir su pensión.

Finalmente, el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció la presencia de las mandatarias por haber escogido al municipio para iniciar el Programa Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años. Refirió que este apoyo reconoce a las mujeres y refuerza su bienestar, mejorando su calidad de vida.

Resaltó que el oriente del Estado de México está siendo visibilizado, y eso es gracias a la voluntad de una mujer, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Cabe destacar que, ante Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano; Presidentas y Presidentes municipales reelectos y electos de Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco y La Paz, así como más de 5 mil personas que se dieron cita a esta entrega, las autoridades realizaron la primera mesa de trabajo para garantizar el acceso a servicios urbanos en beneficio de 10 millones de habitantes del oriente del EdoMéx.

tar; Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS; y Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.Por parte del Gobierno del Estado de México, asistió Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno estatal; así como los Presidentes y Presidenta municipales: Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl; Felipe Arvizu de la Luz, de Ixtapaluca; y Xóchitl Flores Jiménez, de Chimalhuacán.Las Presidentas y los Presidentes municipales electos: Azucena Cisneros Coss, de Ecatepec; Martha Guerrero Sánchez, de La Paz, Nazario Gutiérrez Martínez, de Texcoco; Abigail Sánchez Martínez, de Chalco; Alan Velasco Agüero, de Valle de Chalco; y Francisco Javier Mendoza Vázquez, de Chicoloapan.

Familia del Estado de México (DIFEM) entregó apoyos de los programas “Canasta Alimentaria del Bienestar” y “Bienestar y Desarrollo Comunitario” a familias de la zona norte del Estado, garantizando así su derecho a una alimentación sana, variada y nutritiva.

Bajo la filosofía de trabajo de El Poder de Servir, al concluir el calendario programado para octubre, se habrán otorgado más de 350 mil paquetes del Programa Canasta Alimentaria del Bienestar, que ayudan a mejorar la nutrición de niñas y niños de dos a cinco años de edad, así como a padres solteros y madres solteras con hijos de hasta 12 años de edad, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, personas con enfermedades

crónicas y adultos mayores de entre 60 y 64 años. El programa contempla un total de cinco entregas en 2024, por lo que al terminar este proceso más de 400 mil canastas serán entregadas para mejorar de forma significativa la alimentación, economía, así como la salud física y emocional de las más de 80 mil familias beneficiarias en la entidad. “A través del DIF, como ya bien lo dijeron, efectivamente, es el corazón de las administraciones, tanto del Estado como municipales, y es donde realmente podemos hacer un cambio significativo en la vida de muchas personas”, afirmó Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM. Labastida Sotelo reiteró que la Gobernadora Delfina Gómez es una mujer sensible que se ocupa en atender a las personas que más lo necesitan, a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a las personas que se encuentran viviendo en zonas de alta o muy alta marginación, lo que constituye una de las tareas fundamentales de este Gobierno. Acompañada por autoridades municipales, la

Directora General del DIFEM, entregó purificadores y de forma simbólica vales para luminarias públicas y de ovinos, que forman parte del programa “Bienestar y Desarrollo Comunitario”, que opera en dos etapas.

En la primera se beneficia de forma directa a mil 500 familias integradas a grupos de desarrollo que radican en 45 localidades de alta y muy alta marginación en 30 municipios; el apoyo consiste en semillas, paquetes de aves de postura y purificadores de agua.

En la segunda etapa se entregan paquetes de luminarias y ovinos, que amplían la seguridad de las familias y los ingresos familiares, gracias a la reproducción de esta especie y su comercialización. En el evento se reconoció que en comunidades con alto y muy alto grado de marginación hay familias que enfrentan dificultades para acceder a alimentos nutritivos y saludables y la falta de recursos no debe ser obstáculo para garantizar este derecho, que representa la tarea que promueve la institución a través de la asistencia alimentaria.

EDOMEX

En Naucalpan atienden con acciones la Alerta de Género

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Este año el gobierno de Naucalpan, a través del Instituto de la Mujer, recibió seis millones 219 mil 194 pesos para atender la “Alerta de Género” por feminicidio, recursos que se canalizaron sobre todo a acciones de seguridad, como instalación de cámaras de videovigilancia, patrullas y equipamiento para la Policía de Género, además de labores de prevención, como campañas de difusión.

Aunado a esto, autoridades municipales, vecinos y artistas urbanos participaron en la elaboración de murales en la escuela primaria ‘Gabriela Mistral’, ubicada en la colonia San Lorenzo Totolinga, como parte de la recuperación de espacios públicos y la creación de senderos seguros para las mujeres. Además de los murales realizados por artistas urbanos, habitantes del lugar y

alumnos, se creó un sendero seguro para las mujeres de la comunidad, y para ello, se efectuó la poda de árboles, rehabilitación de luminarias y otras acciones en las inmediaciones de la escuela.

Leticia Buitrón Cornejo, directora general de Cultura y Educación de Naucalpan, informó que la primaria fue beneficiada previamente con un arco techo, y Elías García, muralista de la citada dependencia conocido también como “Snow”, relató que el mural educativo aborda temas de valores y perspectiva de género

“Es una recuperación del espacio público por medio de intervenciones artísticas. ¿Qué quiere decir?, que la comunidad se integra al muralismo o a las ideas que están plasmando y eso ambienta el espacio, hace que se vea más colorido y que obviamente cambie la perspectiva que tiene el entorno a algo más agradable”, dijo.

PJEM y Fiscalía realizarán el Congreso Internacional de Servicios Periciales 2024

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Temas como, feminicidio, identificación de cuerpos; confusión fatal y suicidio, abuso sexual, serán

abordados durante el Congreso Internacional de Servicios Periciales 2024 que realizarán en conjunto, el Poder Judicial y la Fiscalía mexiquense, del 21 al 23 de octubre. En el congreso se generará un espacio de intercambio, análisis, debate, proyección y propuesta de soluciones en el ámbito de los servicios periciales para la construcción de conocimiento y aprendizaje de buenas prácticas interinstitucionales.

Durante el congreso que se llevará a cabo en la Escuela Judicial, serán más de

veinte actividades, abiertas al público en general y gratuitas, en las que con un abordaje teórico y práctico se desarrollarán temas relevantes en la materia. Se examinarán tópicos como Identificación dactilar, un análisis profundo; Feminicidio: un enfoque interdisciplinario; Indicios reveladores para la identificación de cuerpos; Confusión fatal y suicidio.

En la segunda jornada, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex inaugurará el congreso, en el que Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura y Sergio Vargas González, Coordinador General de Servicios Periciales presentarán el Manual en Psicología Pericial; así como se realizarán los conversatorios “Valoración de la Prueba Pericial en el Proceso Penal” y “Panorama de la crisis de Fentanilo en América”. Asimismo, Alma Segovia Ramírez, Coordinadora del Departamento de Psicología Forense del Ministerio de la Defensa Publica sede Luque, Paraguay

impartirá la conferencia “Abuso sexual infantil, perspectivas psicojurídicas y problemas ético-legales”.

David Ramírez Acuña, del Segundo Circuito Judicial de San José, Costa Rica, dictará la ponencia “Evaluación psicológica forense de adolescentes en conflicto con las leyes, la transición a la perspectiva de derechos y la situación en América Latina”. Eliseo Lázaro Ruiz, criminalista, hablará de Metaperitajes, perspectiva de género y estándares internacionales en los servicios periciales.

También, se desarrollarán ocho simuladores, cuyas temáticas serán Identificación de sangre oculta, Valoración en psicología forense por medios electrónicos, Análisis de voz y su identificación mediante el uso de la IA, Explosiones e intoxicaciones por CO2, Revelado de Huellas Dactilares en Superficies, entre otros, a cargo de expertos peritos del Poder Judicial del Estado de México y de la Fiscalía General de Justicia estatal.

FE DE ERRATAS No. DE EXPEDIENTE: 18887/005/2023 LA C. CAYETANA LOPEZ DOMINGUEZ PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, DE UN PREDIO, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DE GOBIERNO” LOS DÍAS 5,10 Y 13 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023 Y EN EL PERIODICO DENOMINADO “EL VALLE”, LOS DÍAS, 9, 12 Y 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023. EN EL QUE POR ERROR SE PUBLICO DE MANERA INCORRECTA LA UBICACIÓN DEL PREDIO DICE: “...UN TERRENO UBICADO EN CALLE DALIAS No. 28, COL. CENTRO, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO…” DEBIENDO DECIR: ...” UN TERRENO UBICADO EN CALLE DALIAS No. 28, COLONIA LAS ROSAS, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO...” LA C. REGISTRADORA, DIO ENTRADO A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO” Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DENOMINADO “EL VALLE”, POR UNICA VEZ; HACIENDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 26 DE ENERO DEL 2024. ATENTAMENTE MTRA. EN D. MARBELLA SOLÍS DE LA SANCHA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Por el presente se hace saber que: En el expediente 710/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO respecto de DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN DE DOMINIO promovido por MARIA DE LOURDES RIOS VÁZQUEZ respecto del inmueble ubicado en el poblado de Zacatepec, perteneciente al Municipio de Tejupilco, Distrito de Temascaltepec, Estado de México; mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes : AL NORTE: En cuatro mlineas de 13.60 M ( trece metros sesenta centímetros), 15.60 M ( quince metros sesenta centímetros), 15.40 M (quince metros cuarenta centímetros) y 13.10 M (trece metros diez), colinda con camino sin nombre; AL SUR: En cuatro lineas de 9.55 M (nueve metros cincuenta y cinco), 24.60 M (veinticuatro metros sesenta centímetros), 43.45 M (cuarenta y tres metros cuarenta y cinco centímetros) y 8.00 M (ocho metros), colinda con callejón al rio Tejupilco; AL ORIENTE: En siete lineas de 23.00 M (veintitrés metros), 7.65 M (siete metros sesenta y cinco centímetros), 20.80 M (veinte metros ochenta centímetros), 13.40 M (trece metros cuanta centímetros), 34.40 M (treinta y cuatro metros cuarenta centímetros), 12.60 M (doce metros sesenta centimetros) y 12.00 M (doce metros), colinda con calle sin nombre; AL PONIENTE: En cinco lineas de 14.20M (catorce metros veinte

centímetros), 21.50 M (veintiún metros cincuenta centímetros), 25.50 M (veinticinco metros cincuenta centímetros), 35.00 M (treinta y cinco metros) y 32.10 M (treinta y dos metros diez centímetros), colinda con rivera del rio Tejupilco; con una superficie aproximada de 7,313.76 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el veinticinco de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha de tres y trece de septiembre del año dos mil veinticuatro Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un sello que dice PODER JUDICIAL

ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO.

EDICTO

Por el presente s e hace saber que: En el

promovido por OVE ANTONIO LÓPEZ APOLINAR respecto del predio que se identifica con el número 155 (ciento cincuenta y cinco) del desarrollo denominado “PARAISO” ubicado en Colonia Colorines, perteneciente a la comunidad de Rincon de Jaimes, Municipio de Tejupilco, Estado de México; mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: En 10.00 M (Diez Metros), colinda con calle 3 del desarrollo.

AL SUR: En 10.00 M (Diez Metros), colinda con el lote 185 del desarrollo; AL ORIENTE: En 20.00 M (VEINTE METROS), colinda con el lote 153 del desarrollo; AL SUROESTE: En 20.00 M (VEINTE METROS), colinda con calle 6 de septiembre; con una superficie aproximada de 200.00 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el once de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha de tres y trece de septiembre del año dos mil veinticuatro Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un sello que dice PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MEXICO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MEXICO EDICTO

Por el presente se hace saber que: En el expediente 723/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO, SOBRE “INFORMACIÓN DE DOMINIO”, promovido por DELIA PATRICIA NOLASCO GONZALEZ, respecto del inmueble ubicado en: BARRIO DEL TEMEROSO, NÚMERO 23, MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO: mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 15.20 metros y colinda con Camino. AL SUR: 33.00 metros y colinda con Andador. AL ORIENTE: 45,30 metros y colinda anteriormente con el señor PANFILO WILTRON actualmente Edgar David Olivares Vences. AL PONIENTE: 33.30 metros y colinda anteriormente con la señora Zeferina actualmente Ma. Trinidad Moreno Sánchez. Con una superficie de 834.38 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el trece de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha de acuerdo treinta de agosto del año dos mil veinticuatro. Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un

PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

Vecinos de la Crespa, Geovillas y colonias de Toluca piden atención urgente de calles y avenidas

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Habitantes de la zona de la Crespa, Geovillas, Independencia, Geovillas San Mateo Otzacatipan, Arboledas y Misiones de Santa Esperanza, solicitaron al gobierno municipal y estatal a que atiendan de manera inmediata las calles y avenidas que recorren estás colonias y fraccionamientos que, debido a la temporada de lluvias y el descuido de las autoridades, se encuentran desechas causando problemas ya no solo a los autos, sino también a los mismos peatones. Los vecinos afectados manifestaron a esta editorial su enojo y preocupación, al sentirse desprotegidos de su gobierno, ya que no es la primera vez que solicitan el apoyo; la falta de mantenimiento desde más de 3 años ha dejado que calles y avenidas como Albert Einstein de Industria Automotriz a Vicente Lombardo Toledano; Paseo Vicente Lombardo Toledano desde calle Miguel Hidalgo (ONEIDA) hasta la

calle Prolongación Paseo Totoltepec; calle Independencia desde Toledano hasta Fray Servando Teresa de Mier; así como la calle Niños Héroes desde Toledano hasta calle Juan Escutia; se vayan destruyendo con el paso de los automóviles y autobuses que recorren dichas zonas.Por tal motivo, piden al apoyo al presidente municipal del Ayuntamiento de Toluca, para que los apoye con el arreglo de estas calles, principalmente en lo que corresponde al bacheo y pavimentación, ya que es un problema el tránsito para los vehículos, así como a las personas debido a que es complicado inclusive el tránsito para los peatones quienes constantemente tienen que estar brincando charcos y sorteando hoyos para evitar una lesión, cuestión que es de pensarse para alguien que utiliza silla de ruedas y que tiene imposible el paso. Los vecinos afectados refirieron que es tal la molestia y la falta de interés de las autoridades, que se están organizando

Necesaria una Ley de Salud

Mental en EdoMéx: Casasola

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Ante el aumento de casos de ansiedad, depresión y otros trastornos, en gran parte por la pandemia de COVID-19, el estrés laboral y la inseguridad, son padecimientos silenciosos que han entrado como sombras a miles de hogares mexiquenses, por lo que es necesaria una Ley Estatal de Salud Mental”, señaló la diputada Araceli Casasola Salazar.

Al presentar ante el Pleno de la LXII Legislatura local, un combo de iniciativas que buscan darle el reconocimiento, la atención que la salud mental, la educación emocional y la prevención del suicidio necesitan.

Detalló la necesidad de una Ley Estatal de Salud Mental, con el objetivo de ofrecer la prestación de los servicios, incrementar su cobertura, el derecho a recibir tratamiento,

la integración de las personas con trastornos y su promoción en la sociedad. Pues dijo, la ansiedad y depresión son trastornos muy comunes entre la sociedad, ya que, de acuerdo con el INEGI, 34.8 millones de mexicanos han experimentado algún tipo de episodio depresivo en sus vidas.

Frente a este escenario, nuestro país no cuenta con una infraestructura de salud mental suficiente, ya que hay pocos especialistas en psiquiatría y psicología para cubrir la demanda. En 2021, se estimaba que había solo alrededor de 3.5 psiquiatras por cada 100,000 habitantes.

Señaló que las políticas en la materia, tienen que priorizar tanto la expansión de los servicios como la capacitación de personal especializado y la educación pública para abordar y normalizar la atención en salud mental.

para tomar acciones como realizar una manifestación pacífica y el cierre parcial de las avenidas importantes que son el acceso principal a las zonas mencionadas

y se consideran rutas populares del transporte público; y en caso de es necesario, acudirán frente a palacio municipal para que le den solución a la problemática.

Dan Pepe Couttolenc y estructura seguimiento a compromisos

Toluca, Méx.- Delegados municipales, diputados locales y federales, Presidentes Municipales actuales y electos, regidores e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México se reunieron con su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello para dar seguimiento a sus planes de trabajo y acordaron que cumplirán con sus compromisos enfocados al desarrollo y crecimiento de la entidad.

“Aquí, nos encontramos representantes del Partido Verde, una generación de líderes trabajadores y enfocados en las causas ambientales, la justicia social y el bienestar de los mexiquenses.

Estoy seguro que, desde nuestras trincheras, cumpliremos a cabalidad con los compromisos que planteamos hace unos meses, que serán la muestra de nuestro trabajo incansable por un estado más justo, más próspero y sustentable”, expuso frente a los asistentes el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXII Legislatura de la entidad.

“Pepe” Couttolenc recordó que estos compromisos se basan en 10 ejes de trabajo enfocados en garantizar agua para todos y un medio ambiente sano, en seguridad en el transporte, en educación de calidad y en empleo y vivienda para

jóvenes, en tecnología para el campo, en apoyo a adultos mayores, en bienestar a los seres sintientes y en la actuación de gobiernos con transparencia y rendición de cuentas, entre otros.

Explicó que, a pocos días del inicio de la LXII Legislatura mexiquense, la bancada del PVEM ya presentó iniciativas relacionadas con estos temas como la que propone la creación de la Comisión Especial para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la Megalópolis y otra que busca garantizar viviendas dignas a jóvenes estudiantes de bajos recursos. Invitó a que cada integrante, desde su responsabilidad, enfoque sus esfuerzos en ejecutar estos puntos que abonarán al crecimiento y transformación del partido, porque “es momento de demostrar que somos capaces de evolucionar y crecer como partido político”.

Asimismo, pidió a los asistentes brindar todo el apoyo al trabajo que realiza el Gobierno del Estado que lidera la jefa del ejecutivo estatal.

“Hoy, más que nunca, nuestro mayor deber es continuar con el trabajo que nos ha rendido frutos como partido e impulsar el proyecto de la transformación que encabeza la gobernadora, Delfina Gómez.

Estoy seguro de que juntos lograremos resultados extraordinarios en beneficio de las y los mexiquenses”, concluyó.

EdoMéx está listo con flores para decorar ofrendas en Día de Muertos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- Para el próximo Día de Muertos, el Estado de México se prepara con flores de temporada y cempasúchil, la Secretaría del Campo calculó que el comercio de éstas generará una derrama económica de más de mil 68 millones de pesos. Después del Día de las Madres, la vendimia del Día de Muertos es la segunda más importante para la floricultura, uno de los sectores económicos más representativos de la zona sur. Las casas, panteones, mercados y calles se llenan de flores, predominando el color intenso del cempasúchil y su olor característico, complementado con toques de nube, alhelí y terciopelo morado. De acuerdo con la dependencia en 2023, la producción de cempasúchil en manojo y maceta fue cultivada por pequeños y medianos productores situados en los 10 municipios con mayor producción: Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle, Chicoloapan, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero, Chimalhuacán y Malinalco, los cuales contribuyen a la disponibilidad de esta flor emblemática, que cubre el 75 por ciento de la demanda estatal. Según la tradición, el olor de la “flor de veinte pétalos”, es lo primero que notan los muertos al despertar y regresar el 1 y 2 de noviembre a este mundo; también el color intenso de la flor les marca el camino, razón por la cual el cempasúchil se siembra a más tardar en julio para que esté a tiempo y dirija a las almas. Además del cempasúchil, otro cultivo importante para la floricultura mexiquense en esta temporada es el terciopelo morado, producido principalmente en Tonatico, Villa Guerrero, Malinalco y Ocuilan, con un valor de producción que en 2023 superó los 14 millones de pesos, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. Los municipios de Tenango del Valle, Tenancingo, Ozumba, Joquicingo, Tepetlixpa, Rayón y San Antonio la Isla son los principales productores de nube y alhelí, flores que en esta y otras épocas del año acompañan los arreglos florales. La producción anual genera aproximadamente 17 millones de pesos. Aunque el volumen de producción de cempasúchil en el Estado de México es inferior al de rosas y crisantemos durante el Día de las Madres, esta flor se aprovecha principalmente por pequeños productores que venden el manojo de flor de manera directa entre 60 y 70 pesos, y la maceta a precios que oscilan entre 15 y 18 pesos. La demanda de cempasúchil se dispara a partir de la tercera semana de octubre, lo que provoca un incremento en los precios.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA

El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos: 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Est ado de México; 12.4, 12.20, 12.22 y 12.23, fracción I; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México; y los artículos 3º, fracción XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica, para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REHABILITACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE LA CARRETERA RÍO HONDO HUIXQUILUCAN, EN LA COLONIA EL MIRADOR, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No: NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES

Nombre: Rehabilitación con concreto asfáltico de la carretera Río Hondo Huixquilucan, en la colonia El Mirador, Huixquilucan, Estado de México Lugar de desarrollo de los trabajos: El Mirador

HUIX/DGIE/FAISMUN2024 48 LPN

Descripción general: Trazo y nivelación con equipo topográfico, así como la realización de corte con disco de diamante para delimitar tramos, fresado de pavimento de concreto asfáltico, trabajos de bacheo, limpieza por medios manuales de área de cunetas, guarniciones y/o banquetas, barrido previo al riego de liga Posteriormente, se realizará el riego de liga en toda la vialidad a reparar, para posteriormente dar pie a la construcción de la carpeta a base de mezcla asfáltica en caliente Después se procederá con el balizamiento en donde se realizarán trabajos de pintado de línea central y laterales, pintado de tope vehicular, pintado de raya (marimba), pintado de línea para frenado y pintado de flechas Por último, se realizará limpieza gruesa de obra.

DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

DATOS GENERALES

1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación

2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados

3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.

4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda nacional.

5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado

6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tienen disponibles para consulta y venta como se menciona en esta Convocatoria.

7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.

8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estad o de México.

9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.

10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.

11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.

12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur , s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria y hasta la fecha límite para adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales , en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:

REQUISITOS

1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.

2. Publicación en original de la presente Convocatoria.

3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedatario público; en ambos casos, entregar identificación oficial.

4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además , entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.

5. Currículum de la empresa y/o persona física.

6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente, anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a septiembre de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de septiembre de 2024 Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6’000,000.00 (Seis millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de septiembre de 2024

7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.

8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.

9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 29 de octubre de 2024, la información y documentos a que se refiere esta Convocatoria, la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)

Huixquilucan, Estado de México, a 14 de octubre de 2024 ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN

Hasta que la flaca nos diga... La tradicional Feria del Alfeñique

Fotos: Saulo Magno y Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- En México el famoso dicho “hasta que la muerte nos separe” no aplica, pues año con año, el otoño y octubre traen consigo una de las festividades más hermosas de nuestro país, el Día de Muertos, celebración en la que las familias mexicanas recuerdan con amor a sus difuntos. El aroma a Copal ya inunda los portales de la ca-

pital mexiquense, dónde la tradicional Feria del Alfeñique ha comenzado a albergar a cientos de visitantes que diariamente acuden en busca de todos los productos para sus altares. Fue en 1630 cuando esta tradicional Feria se adueñó del Valle Matlatzinca, por ello, para los artesanos es de suma importancia mantener vigentes estos dulces con sabor a muerte. Esta edición cuenta con la presencia de 84 locales, en los que los asistentes podrán encontrar calaveras de chocolate, dulces de leche, calaveras de tamarindo, obleas, dulces de pepita, figuras de Alfeñique, entre otros productos para sus ofrendas.

En entrevista para El Valle, el artesano e integrante de la mesa directiva de la Feria del Alfeñique, Isidro Garduño García comentó que lleva más de 30 años dedicándose a la producción del dulce.

“Me da gusto ver que cada año llega mucha gente de fuera a visitarnos porque nuestra feria es internacional, entra mucho turismo. Lo que más me agrada es que las nuevas generaciones retomen nuestras tradiciones”.

Comentó que la producción de los dulces comienza en abril y en este proceso llegan a trabajar 7 mil piezas de dulces que ofrecen

en sus locales.

Asimismo, realizó una invitación a la ciudadanía a visitar la Feria del Alfeñique y consumir las artesanías locales. “Aquí los estaremos esperando, hasta que la flaca nos diga... vámonos”, dijo Ismael.

El Día de Muertos en la visión indígena, implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor. Para los mexicanos, la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido. Su origen se ubica en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos; los antiguos mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros pueblos originarios de nuestro país, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, la cual coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país.

Las festividades incluyen adornar las tumbas con

flores y muchas veces hacer altares sobre las lápidas, lo que en apocas indígenas tenía un gran significado porque se pensaba que ayudaba a conducir a las ánimas a transitar por un buen camino tras la muerte.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado.

Toluca, el escenario de los artistas urbanos

Por: Fernanda Medina González

Fotos: Saulo Magno

Toluca, Méx.- El arte urbano ha irrumpido en la escena de los espacios públicos y ha cobrado un papel fundamental en la vida de las personas. El arte callejero agrupa cualquier manifestación artística realizada espontáneamente, el cual va desde crear imágenes, hasta proyecciones audiovisuales o artes performáticas como la música y la danza.

Es aquí donde el baterista Alexis Pérez se ha apropiado de una parte del espacio público en la capital mexiquense, pues desde 2018 sale a las calles de la demarcación a deleitar a las personas con su música. Una bocina y una batería hecha con botes y un resorte, son los instrumentos que este joven utiliza para llevar su música a la Plaza de los Mártires y deleitar a quienes transitan por ella.

El joven músico comentó a El Valle que, tras dejar la universidad, en 2018 inició este proyecto de arte urbano, el cual es su sustento económico para mantenerse, pues refirió que desde pequeño toca la

batería y su sueño es vivir de su música.

No obstante, señaló que se ha enfrentado a diferentes retos, pues los elementos de gobernación en ocasiones entorpecen las propuestas artísticas, no solo de él, sino de otros compañeros que buscan generar ingresos a través de su arte.

Asimismo, comentó que compartir espacio con otros artistas se suma a una de las dificultades, pues detalló que como artistas se busca proyectar y extender sus propuestas, lo que puede llegar a atrofiar el trabajo de otros compañeros.

Aunado a esto, refirió que el arte urbano se encuentra bastante estigmatizado, pues cabe señalar que este ha sido asociado a la ilegalidad, la contaminación visual o el vandalismo por ser una práctica no reglamentada y una intervención no autorizada en el espacio público.

Finalmente, detalló que su principal objetivo es hacer crecer sus redes sociales y canal de YouTube para dar a conocer su trabajo y poder seguir viviendo de lo que ama.

“El Mejor Lugar Metepec” invita a su inauguración

Por: Fernanda Medina González

Metepec, Méx.- Con más de 300 años de antigüedad, una exhacienda ubicada en Metepec se ha convertido en “El Mejor Lugar Metepec”, un espacio recreativo en el que los visitantes pueden degustar diversos alimentos y bebidas.

Además, el espacio puede ser utilizado para reuniones privadas y uno de sus mayores atractivos es la música en vivo.

Ubicado en la calle Ignacio Allende 301, en Santa Cruz Metepec, este inmueble cuenta con una gran historia, pues el dueño del lugar refiere que esta obra data de 1680-1690, y que fue adquirida por él en 1997. Completamente en ruinas, esta construcción fue valorada por el INAH y tras un análisis inició el proceso de reconstrucción, el cual tardó aproximadamente 20 años.

“El Mejor Lugar Metepec” abrió sus puertas en 2001, sin embargo, el dueño refirió que debido a problemas personales tuvo que rentar el espacio a partir del 2004. Tras recuperar el espacio este año, “El Mejor Lugar Metepec” promete quedarse y convertirse en el lugar favorito de los metepequenses y todos sus visitantes.

Disfrutan en Metepec “Carrera Ancla con causa”

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la cultura física y la activación, familiares y amigos, se reunieron en Metepec para ser parte de la “Carrera Ancla 2024”, evento deportivo que inició en las instalaciones del Parque Providencia en Metepec, donde hombres, mujeres y niños, pasaron un gran domingo. Esta edición fue organizada por la red de apoyo Fuerte, Valiente y Hermosa, Ancla Espectáculos, el Ayuntamiento de Metepec y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación. Este domingo, más de 800 corredores fueron parte de la “Carrera Ancla 2024”, se trató de la tercera edición y fue un éxito. A través de redes sociales, al Ayuntamiento de Metepec por medio del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte agradeció a los participantes, por ser parte de esta actividad y por sumarse a la iniciativa altruista, donde mujeres que afrontan esta lucha en contra del Cáncer de Mama serán beneficiarias con prótesis mamarias.

“Excelente participación la que se tuvo en la Carrera Ancla 3ra edición, donde los participantes se activaron al completar las distancias de 5K o 10K y además, apoyaron la causa de este evento con la donación de prótesis mamarias. Felicidades a todos los y las participantes”.

Diana Romero Castillo, Fundadora de la Red de Apoyo Fuerte, Valiente y Hermosa, agradeció a todos y cada uno de los patrocinadores y organizadores, por estar ahí, por hacer posible la tercera edición, a la que calificó como un éxito. “Muchas gracias a todos los corredores, a los patrocinadores, a nuestros amigos y sobre todo a las mujeres, quienes se encuentran en esta lucha y lo hacen con mucha valentía, son mujeres fuertes, valientes y hermosas, como el nombre de esta red de apoyo”, dijo la mujer altruista. El banderazo de salida lo ofrecieron el Diputado Local, Mariano Camacho San Martín; el coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Emilio Yamin Faure y Diana Romero, de Fuerte Valiente y Hermosa.

Intensa actividad deportiva en Toluca

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La actividad deportiva en Toluca ha sido intensa en los últimos meses; y este domingo no fue la excepción, pues el Ayuntamiento a través del IMCUFIDET echaron la casa por la ventana con le organización de la Caravana por el “Bienestar Animal” y el evento “Rodada Histórica del Circuito Colón Revival”.

Sobre el domingo familiar y deportivo en Toluca, el alcalde, Juan Maccise destacó que están trabajando por el bien de la sociedad, al ofrecer variedad para cumplir con todo tipo de gustos, como este fin de semana, en donde organizaron el evento de autos “Circuito Colón Revival”, donde los presentes pudieron admirar carros de lujo, históricos e impresionantes monstruos metálicos, además de caminar en pro de los animales.

“Iniciamos el domingo con la Caravana por el Bienestar Animal en el Paseo Colón, junto a Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf. En Toluca trabajamos de la mano con el gobierno estatal, la ciudadanía y empresarios en la construcción de un municipio comprometido con el bienestar

animal que se demuestra con acciones como el programa de adopción y esterilizaciones”.

“Trabajando juntos podemos lograr un impacto aún mayor en la protección y el cuidado de nuestros amigos peludos, aprovecho para invitarlos a conocer los servicios del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca y a sus animalitos adoptables”, comentó el alcalde.

Al tiempo, el alcalde destacó la colaboración de diversas áreas del Ayuntamiento de Toluca durante el “Circuito Colón Revival”, donde develaron una placa, previo al evento y dieron el banderazo inicial, actividad que se realizó con el fin de ofrecer un homenaje a los pioneros de esta icónica carrera, símbolo de la historia de la ciudad.

“Este circuito es mucho más que una carrera; representa la historia viva de #Toluca y señala el inicio del automovilismo deportivo en la capital, convirtiéndose en un punto de reconciliación para las familias y los apasionados del deporte motor. Agradezco de corazón a los organizadores, corredores y entusiastas que hicieron posible este evento”, comentó el alcalde de Toluca.

México concluyó entre los mejores seis en Campeonato Mundial de Beisbol 5 en China

Hong Kong, China.- El equipo mexicano de beisbol 5 cerró su participación en la Súper Ronda de la Copa Mundial de la especialidad como el sexto mejor equipo en el evento organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se celebró en Hong Kong, China.

La escuadra nacional cayó en sus duelos finales ante los medallistas de bronce en la pasada edición del evento internacional, China

Taipéi por 0-2 con parciales de 0-4 y 1-2, quienes cerraron en quinto lugar, así como ante los actuales campeones Cuba por 0-2 (1-7 y 0-4) y Venezuela por 0-2 (3-4 y 2-10). Los compromisos por medalla que se

disputarán en el Central Harbourfront Event Space de Hong Kong, serán entre el campeón defensor Cuba y Japón por el oro, por su parte, Francia y Venezuela lo harán por el bronce.

En su camino a la Súper Ronda durante la Copa Mundial de Beisbol 5, los aztecas superaron a Australia y Túnez por resultados de 2-0, así como a China por 2-1, mientras que, cayeron con marcador de 2-0 ante Francia y Japón.

Resultados de la Ronda de Colocación, las quintetas de Lituania, Túnez y China finalizaron empatados en el séptimo sitio, además de Hong Kong como décimo, Sudáfrica undécimo y Australia duodécimo lugar.

Estados Unidos enfrentará al Tricolor sin varias figuras

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Este martes, la Selección Nacional de México se enfrentará a los Estados Unidos, selección que lo hará sin varias de sus figuras, aun así, el combinado Azteca deberá ser un equipo que

salga a proponer a la cancha, que triunfe a toda costa y que con el apoyo de su gente, juegue bien y gane. El duelo en el Akron se llevará a cabo a las 20:30 horas.

En el duelo ante México del próximo martes en Guadalajara, la Selección de

La evolución de la Liga MX femenil es tan buena, que desde su inicio hace siete años, hasta la fecha, jugadoras internacionales están eligiendo a México como uno de los lugares favoritos para continuar con sus carrera profesionales, uno de esos de esos casos es el de la jugadora Amandine Henry, jugadora del Toluca que se hizo presente en el marcador en la victoria del Toluca por 3 goles a 1 ante el Cruz Azul. Este fin de semana, Henry le marcó al Cruz Azul un gol de cabeza, en un tiro de esquina cuando recién iniciaba el partido, su anotación es la segunda de su corta estadía con el equipo mexiquense, pero buscará seguir haciendo goles.

Amandine Henry es uno de los grandes refuerzos que han llegado a México para esta temporada. Henry, quien milita en las filas del Toluca, se ha consolidado como una futbolista de clase mundial, destacando especialmente en sus etapas con el Olympique Lyonnais de la Division 1 Féminine, escuadra con la que se convirtió en multicampeona al conquistar 29 títulos entre los que se encuentran 14 Ligas Francesas, 8 Copas de Francia y 7 Liga de Campeonas de la UEFA. Además, cuenta con 2 títulos en el futbol estadounidense: 1 NWSL Shield y 1 NWSL Championship, ambos con Portland Thorns.

Su amplio bagaje en el futbol de todo el orbe, la convierten en una gran jugadora con experiencia y

las Barras y las Estrellas tendrá a varias ausencias, así lo dio a conocer el propio combinado, quien reveló que elementos como Weston McKennie, Ricardo Pepi y Christian Pulisic abandonaron la concentración y no realizaron el viaje a territorio tapatío.

Por lo anterior, los Estados Unidos tendrán cinco bajas de cara al cotejo ante la Selección Mexicana, a través de un comunicado de prensa, la selección norteamericana confirmó que contará con cinco bajas, pues los jugadores antes mencionados regresaron con sus respectivos clubes.

Sin duda alguna, una de las bajas qué más podría afectar en el rendimiento del juego será la de la figura principal del equipo norteamericano, Christian Pulisic, jugador que no estará en Guadalajara debido a cargas de trabajo; mientras que el resto de los ausentes presentan lesiones menores.

“Christian Pulisic, que jugó una cantidad significativa de minutos en el último mes para la selección nacional de Estados Unidos y el AC Milan, ha sido liberado para volver a su club para gestionar la carga de trabajo. Marlon Fossey, Weston McKennie, Ricardo Pepi y Zack Steffen tienen lesiones menores y volverán a sus clubes para continuar con la evaluación y el tratamiento”, se informó en el comunicado.

Al mismo tiempo, Mauricio Pochettino, director técnico de la Selección de Estados Unidos aseguró que no habrá más convocados en lugar de los ausentes, además que respetarán las decisiones que tomaron los jugadores como los clubes.

“Como hemos dicho, siempre vamos a tomar decisiones que sean en el mejor interés de nuestros jugadores y respetemos la relación que tenemos con sus clubes”, concluyó el seleccionador.

primera experiencia en México

una líder dentro del terreno de juego, pues dicho sea de paso, forma parte de la selección desde el 2009, conjunto del que fue capitana del 2017 al 2020 y con el que participó en torneos como la Eurocopa, los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019 y recientemente los Juegos Olímpicos de París 2024. La jugadora de 34 años ha sido parte de clubes como el Hénin-Beaumont, CNFE Clairefontaine, Olympique Lyonnais, Portland Thorns, Paris Saint-Germain, Angel City FC, Lille OSC y Utah Royals. Amandine Henry juega como mediocampista y tiene que ser un gran refuerzo para el equipo escarlata, club que busca en la recta final del torneo sumar la mayor cantidad de puntos para jugar la liguilla.

Perú.- El seleccionado nacional Sebastián Williams conquistó este domingo la medalla de oro en el cierre de las competencias de los XVII Juegos Panamericanos de Surf que se llevaron a cabo en la playa Punta Rocas en Lima, Perú. El deportista oaxaqueño se coronó en la modalidad tabla corta varonil con una sumatoria de 16.93 puntos, mientras que el argentino Franco Radziunas (14.53) y el peruano Andrés Echecopar (12.93) se ubicaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

“Llegué a Perú con la intención de ganar, cada día lo visualicé y estuve pensando en solo hacer lo que sabía, cuando estaba en la playa mi enfoque era conectar con el mar y agarrar las mejores olas, eso es solo la mitad del trabajo lo más importante era plasmar mi enfoque y lograr el objetivo”, comentó tras la competencia.

“Me da mucha confianza en mis habilidades en mi nivel competitivo el tener una medalla más,

ahora panamericana; me gusta muchísimo representar a México en cualquier competencia, seguir haciéndolo de la mejor manera, y tomar el camino de la liga mundial”, aseguró. Sebastián Williams, campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, llegó a la final como líder en las primeras tres rondas clasificatorias, así como posicionarse como el mejor de su heat en la fase de las semifinales. Tras el título panamericano, Williams extendió su agradecimiento a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por el apoyo que la institución le ha otorgado a él y en general al surf mexicano a lo largo de las competencias internacionales.

“Gracias a toda la CONADE por todo su apoyo porque sin su respaldo no estaríamos aquí, ha sido un orgullo representar a México y estoy muy feliz con mi desempeño, trabajé muy duro en esta competencia para poder lograr esta medalla”, comentó.

Encuentran cadáver en baldío de Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre sin vida fue encontrado en un terreno baldío, en la comunidad de Santiago Tlaxomulco. De acuerdo con la información oficial, el hallazgo ocurrió las primeras horas de este domingo.

Las primeras investigaciones señalan que, la víctima ya estaba siendo devorada por la fauna, y

hasta el momento, no ha podido ser identificada. El hallazgo ocurrió a un costado de los campos de fútbol de Las Tablas, donde uniformados de Seguridad Pública resguardaron la escena del crimen.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegaron al lugar de los hechos para llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

Vinculan a proceso a dos sujetos por extorsión

Naucalpan, Méx.- Por el delito de extorsión en agravio de una comerciante de Naucalpan, la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Rubén “N” y Michel “N”, señalados por su probable intervención en este hecho delictivo.

Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra ambos individuos, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La investigación iniciada por los hechos precisó que, en dos ocasiones durante el mes de septiembre pasado, los probables implicados se presentaron en un negocio de venta de abarrotes ubicado en la colonia Lomas de San Agustín, en el municipio de Naucalpan, y le habrían exigido dinero a la dueña del establecimiento a cambio de dejarla trabajar.

En unas de las ocasiones, el pasado 13 de septiembre, uno de los probables implicados se presentó en el negocio referido, se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con presencia en una región de la Ciudad de México y presuntamente amagó con un arma de fuego a la víctima. Finalmente

Detienen a dos personas por secuestro exprés

Por: Fernanda Medina González

Tultepec, Méx.- Por el delito de secuestro exprés fueron detenidas dos personas identificadas como María del Carmen “N” y Néstor Cristóbal “N”, señalados por su probable intervención en este hecho delictivo.

Tras ser capturados, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez quien habrá de determinar su situación legal. El 23 de marzo de 2023, varios individuos se presentaron en el negocio de la víctima, una empresa de transporte, oficinas ubicadas en el municipio de Tultepec,

donde habrían amagado con armas de fuego al personal de la compañía.

Posteriormente, al lugar arribó el dueño del negocio a quien de igual forma amagaron, le habrían hurtado sus pertenencias y privaron de la libertad.

Los probables implicados le habrían exigido una fuerte suma económica a cambio de no causarle daño, por ello, esta persona les habría expedido los cheques los cuales fueron cobrados.

La víctima denunció estos hechos ante la Fiscalía mexiquense, por ello fue iniciada la investigación para dar con los presuntos responsables.

Dictan 18 años de prisión a dos personas por robo de vehículo con violencia

dejó en el lugar un escrito con un mensaje intimidatorio. Posteriormente el 15 de septiembre de este año, otro de los probables implicados acudió a la tienda de abarrotes referida y le habría indicado a la víctima que acudiría semanalmente por numerario producto de la extorsión. Como medida intimidatoria, los probables responsables habrían realizado detonaciones al aire con un arma de fuego.

Ante los hechos, la víctima denunció este ilícito, por lo que la Fiscalía mexiquense inició una indagatoria, además fueron llevadas a cabo diversas diligencias que derivaron en la identificación de los probables implicados, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.

Rubén “N” y Michel “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien los vinculó a proceso, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Nicolás Romero, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 18 años y 11 meses de prisión, para Ángel Alberto Huerta y Alejandra Gutiérrez Bolaños, tras acreditar su intervención en el delito de robo de vehículo con violencia, registrado en esta región de la entidad.

El 13 de febrero de este año, la víctima quien tripulaba una motocicleta de la marca Italika, tipo 250Z fue interceptada por los ahora sentenciados al exterior de un domicilio situado en la calle Segunda de Geranios, en la colonia Vista Hermosa, Primera Sección, en el municipio de Nicolás Romero. En ese lugar, los ahora sentenciados sacaron un arma de fuego y un objeto punzocortante con los que amagaron a la víctima para despojarla de la unidad automotora, en la que huyeron.

Estos hechos fueron del conocimiento de la Fiscalía mexiquense, una vez que la víctima

los denunció, por lo que el Agente del Ministerio Público inició una indagatoria por el ilícito de robo de vehículo con violencia y con el avance de la misma, fue posible la detención de estas dos personas, mismas que fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, en Tlalnepantla.

Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional les dictó esta sentencia de condena y les fijó una multa, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Esta Fiscalía Edoméx pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.