La Primera Placilla Curauma - Abril 2016

Page 1

La Primera Placilla - Curauma

Edición Nº 1 Abril 2016 Distribución Gratuita laprimeradeplacillacurauma.cl

Por tercera vez roban en farmacia de Curauma Policial. Alarma y preocupación entre vecinos de Placilla y Residentes de Curauma ante la persistente ola de robos y asaltos. Claman por mayor seguridad y vigilancia poli-

Placillanos divididos sobre el proyecto de comuna p.08

cial en ambos sectores que son víctima de la delincuencia desatada en ese lugar alto de Valparaíso. p.03

Tres Chilenos clasificaron a Rio 2016 en Latinoamericano de Remo p.06

“Digitalización, exposición y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural en el Museo Histórico de Placilla” p.07


Congratulaciones por la publicación “La Primera” de Placilla-Curauma al servicio de la comunidad de este importante sector porteño. Abril 2016


Opinión

“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

03

Editorial

La Primera Placilla - Curauma

DIRECTOR Cristian Calvetti H REPRESENTANTE LEGAL Cristian Calvetti H. Periodistas Xxxxxxx xxxx xxxxx. Xxxxx xx xxxxx xxx. Dirección: Avenida Cardenal Samore. Fonos: xxxxxxxx Correo contacto contacto@xxxxxxxxxx

DISEÑO, PRODUCCIÓN, EDICIÓN PERIODÍSITICA estudio247 www.estudio247.cl

Placilla y Curauma: blancos de la delincuencia

A

medida de un mayor crecimiento poblacional, desarrollo económico, comercial e industrial de este sector alto de Valparaíso, más se ha acentuado en los últimos años la nociva y peligrosa presencia de la delincuencia, que con robos, hurtos, asaltos, violaciones, “portonazos”, ataques a personas y otros hechos delictivos se atenta gravemente a la otrora tranquilidad de la comunidad local. Los vecinos se han agrupado para manifestar su preocupación, que con ayuda de las redes sociales se han organizado, en un intento de parar la escalada de la violencia de Placilla y Curauma, hartos ya, dicen, de la repetición de esos hechos delictuales que motivan inseguridad. La protesta es dirigida a autoridades comunales, provinciales y regionales, exigiendo mayor presencia policial, ya que un solo retén ubicado en avenida Cardenal Samoré, no es suficiente para cubrir las necesidades y requerimientos de ambos sectores. Se necesita, entonces, la instauración de una Tenencia o Comisaría como también de un cuartel de avanzada

de la Policía de Investigaciones, PDI. Persiste aún el ingrato recuerdo de la criminal presencia del psicópata asesino de mujeres en una un bosque aledaño, quedando Placilla Oriente con el estigma de un lugar peligroso. Pero, sucesos en recientes años han aumentado la percepción de inseguridad, que contradictoriamente ésta se ha incentivado por el gran desarrollo inmobiliario de Curauma, un sector pudiente habitado por profesionales, empresarios, empleados y moradores de mayores recursos que ha sido víctimas también de robos y asaltos. Estos se han reiterado últimamente en Placilla contra comercio y residencias, e incluso un intento de robo en el Colegio Pumahue y asalto al supermercado Ekono y a farmacia Cruz Verde que en tres ocasiones ha sido objeto de la acción delictual de un sujeto actualmente detenido. Estos episodios de delincuencia están ocasionando seria perturbación en la comunidad placillana y curaumina, en atención a que si bien se advierte a

presencia de patrullajes policiales, éstos no son constantes en sectores, calles y avenidas, en tanto la acción delincuencial continúa operando impunemente haciendo blanco de asaltos, robos y otros delitos a esta zona aprovechando la ausencia policial, situación que se asocia también indirectamente a la escasa conectividad con el centro de la ciudad por falta de un buen servicio de locomoción colectiva, otro problema que enfrenta la comunidad vecinal de ambos sectores residenciales, que pese al aumento de la población las empresas de autobuses no han dispuestos recorridos constantes ni fijos, como tampoco las líneas de taxis colectivos han aumentado para atender a cientos de pasajeros que buscan transporte día y noche. Dos situaciones que de uno u otro modo afectan en forma seria la vida comunitaria de Placilla y Curauma, áreas habitacionales emergentes de Valparaíso.

Cristian Calvetti Haller, Director



Curauma

D

“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

Por tercera vez roban en farmacia de Curauma

05

elincuentes asaltaron farmacia Cruz Verde de Curauma, apoderándose de más un millón de pesos en especies, constituyendo un hecho delictual más que se registra en ese sector residencial de Placilla. Actuando con plena impunidad, los antisociales sustrajeron desde cajas de pago el dinero y luego huyeron en un automóvil por avenida Cardenal Samoré con destino desconocido. El jefe local y químico farmacéutico denunciaron el robo en el Retén de Placilla ubicado en la misma arteria por donde huyeron los antisociales que a su vez incursionaron en la oficina administrativa en busca de dinero y especies de alto valor médico, ya que quedaron claras evidencias de la sustracción en esa dependencia interior . Personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros se constituyó en la farmacia para emprender pericias y determinar huellas e indicios reveladores de la acción delictual y establecer la autoría. Los hampones habrían ingresado por una ventana lateral del local con acceso a un pasadizo exterior y al lado de un supermercado, utilizando un objeto contundente para romperla, en tanto el sistema de alarma eléctrico no habría funcionado. Esta farmacia ha sido objeto de robos en dos ocasiones anteriores en que un cajero automático fue violentado por delincuentes escapando con una buena remesa de dinero.

Mercedes Jara Varas

Sum re intia nimporrume

Sum re intia nimporrume

Sum re intia nimporrume

El supermercado está cerrado con reja y portones de fierro en.todo el.perimetro.. debió ser en complicidad con alguien que cierra los portones. O.no?..

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Sum re intia nimporrume

Sum re intia nimporrume

Sum re intia nimporrume

Sum re intia nimporrume

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,

Odis animus pariore, officiet vitemquatis doloriatur alitat. Tur? Dolo etus. Hariorem voluptur si serchil illorestis volupta tenietur seque volent officiis ipicid quae sequam quost,


“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

06

Curauma

Tres Chilenos clasificaron a Rio 2016 en Latinoamericano de Remo Medallas de plata y bronce para los deportistas nacionales aseguraron sus cupos en los Juegos Olímpicos de Rio, en el exitoso cierre del evento continental realizado por la Federación Chilena de Remo con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS. La Clasificación Latinoamericana de Remo, realizada en el Tranque de la Luz de Curauma, finalizó con medallas y cupos olímpicos para tres deportistas nacionales: Josefa Vila, Melita Abraham y Óscar Vásquez. La competencia, organizada por la Federación Chilena de Remo con el apoyo de TPS, concesionario del Terminal 1 de Valparaíso, eligió a los 18 mejores rendimientos del continente para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en agosto de este año. Entre más de 300 deportistas de 24 países, la dupla compuesta por Josefa Vila y Melita Abraham se quedó con la medalla de bronce panamericana

y con la medalla de plata sudamericana en la especialidad doble par ligero damas; mientras que Óscar Vásquez obtuvo medalla de bronce sudamericana individual. El reglamento del Comité Olímpico Internacional indica que el torneo llevado a cabo en Curauma permitía la clasificación de dos embarcaciones por país, divididas por género, por lo que Chile privilegió a los dobles ligeros, dejando fuera en esa ocasión a Antonia Abraham a pesar de obtener la plata sudamericana individual. Sin embargo, la deportista tendrá nuevamente posibilidades olímpicas en el campeonato mundial de remo en Lucerna, Suiza. Oliver Weinreich, gerente comercial de TPS, indicó que “estamos muy contentos de ser parte de este gran torneo y de apoyar a los destacados deportistas nacionales y extranjeros que compitieron con mucho espíritu durante estos tres

días, y orgullosos de estar junto a la Federación Chilena de Remo, con quienes colaboramos desde hace varios años para impulsar este deporte en nuestra región.” Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile, señaló que “estamos viviendo un día muy lindo y quiero reconocer el trabajo que hace el remo chileno: todo lo que está pasando, este éxito que estamos teniendo, es fruto de un trabajo sólido y ordenado por parte de la federación.” Jean-Christophe Rolland, presidente de la Federación Internacional de Remo (FISA), destacó la importancia de los Juegos Olímpicos de Rio para este deporte y agregó que “será un honor para el remo estar tan bien representados en la mayor cita deportiva del planeta.” Mauricio Saravia, presidente de la Federación Chilena de Remo, agradeció a todas las organizaciones que hicieron posible este encuentro, a los dirigentes nacionales e internacionales y a

Terminal Pacífico Sur por apoyar el desarrollo de esta disciplina. La clasificatoria pre olímpica y panamericana finalizó con los siguientes resultados: en damas individual, la medalla de oro fue para Michelle Parson de Bermudas; mientras que en doble par las ganadoras fueron Vanesa Cozzi y Fernanda Leal, de Brasil. En los varones, el oro recayó en Juan Carlos Cabrera de México en individual; y en la dupla brasilera compuesta por Xavier Vela y William Garretón. Entre los deportistas masculinos de Chile, la mejor ubicación fue para Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero, con plata sudamericana en categoría doble par, además de Óscar Vásquez quien ya tiene asegurada su participación en Rio.


Placilla

“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

07

Segundo concurso – proyecto 2016 6% fondo nacional de desarrollo Regional-Gobierno Regional de Valparaíso

“Digitalización, exposición y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural en el Museo Histórico de Placilla” de un nuevo diseño en la página web del Museo, que invite a conocer estas nuevas exposiciones y material gráfico asociado. El proyecto consiste en el rescate de valiosas e inéditas imágenes y documentos (fotografías, cartas, recortes de prensa, de revistas, etc.) con un alto contenido histórico en el ámbito local, y que han sido facilitados por parte de antiguos placillanos para su digitalización. Sobre el proyecto: El proyecto consiste en el rescate de valiosas e inéditas imágenes y documentos (fotografías, cartas, recortes de prensa, de revistas, etc.) con un alto contenido histórico en el ámbito local, y que han sido facilitados por parte de antiguos placillanos para su digitalización. Para ello, se desarrolló un trabajo en conjunto

Para ello, se desarrolló un trabajo en conjunto con el Club de Adulto Mayor “Rolando Núñez González”, instancia que les ha permitido reagrupar antiguas amistades y comenzar un proceso de rememoración de historias. Se realizó un trabajo de investigación acerca de cada una de las 220 fotografías e imágenes seleccionadas, de alrededor de 1.000 archivos aproximadamente, todo lo cual se digitalizó y se catalogó en una “Ficha de Registro de Fotogra-

Luego, la información se consolidó en otro documento para realizar los textos informativos de cada fotografía y un texto general explicativo para cada tema que explicara el contexto histórico a partir de la rememoración y experiencias vividas por los informantes con el Club de Adulto Mayor “Rolando Núñez González”, instancia que les ha permitido reagrupar antiguas amistades y comenzar un proceso de rememoración de historias. Se realizó un trabajo de investigación acerca de cada una de las 220 fotografías e imágenes seleccionadas, de alrededor de 1.000 archivos aproximadamente, todo lo cual se digitalizó y se catalogó en una “Ficha de Registro de Fotografías” que incluía fechas, lugares, personas y una breve descripción de cada una de ellas. Se asignó a cada una de las fotografías dentro de una temática particular: Infancia y Juventud, Educación, Religión, Fiestas y Reinados de Placilla, entre otros temas. Luego, la información se consolidó en otro documento para realizar los textos informativos de cada fotografía y un texto general explicativo para cada tema que explicara el contexto histórico a partir de la rememoración y experiencias vividas por los informantes clave. El trabajo consideró además el diseño, trabajo de impresión, difusión del evento y finalmente una exposición colectiva, así como la actualización

fías” que incluía fechas, lugares, personas y una breve descripción de cada una de ellas. Se asignó a cada una de las fotografías dentro de una temática particular: Infancia y Juventud, Educación, Religión, Fiestas y Reinados de Placilla, entre otros temas. Luego, la información se consolidó en otro documento para realizar los textos informativos de cada fotografía y un texto general explicativo para cada tema que explicara el contexto histórico a partir de la rememoración y experiencias vividas por los informantes clave. El trabajo consideró además el diseño, trabajo de impresión, difusión del evento y finalmente una

exposición colectiva, así como la actualización de un nuevo diseño en la página web del Museo, que invite a conocer estas nuevas exposiciones y material gráfico asociado. El proyecto consiste en el rescate de valiosas e inéditas imágenes y documentos (fotografías, cartas, recortes de prensa, de revistas, etc.) con un alto contenido histórico en el ámbito local, y que han sido facilitados por parte de antiguos placillanos para su digitalización. Para ello, se desarrolló un trabajo en conjunto con el Club de Adulto Mayor “Rolando Núñez González”, instancia que les ha permitido reagrupar antiguas amistades y comenzar un proceso de rememoración de historias.


“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

08

Placilla-Curauma

Diputado Godoy pide independencia de Placilla-Curauma Valparaíso / Alcalde Jorge Castro dijo que no están dadas las condiciones para abrir este debate. Aprovechando la reciente visita a la zona del Presidente de la República, Sebastián Piñera, el diputado Joaquín Godoy le reiteró el anhelo de convertir a Placilla en una comuna independiente, separándose definitivamente de Valparaíso. “Este ha sido un anhelo de años. Actualmente, Curauma-Placilla se ha transformado en un gran polo de desarrollo, cuenta con una universidad y la necesidad de transporte allí es vital. Es necesario darle un nuevo impulso, y la manera de hacerlo es que puedan acceder a ser comuna, ya es tiempo de discutir seriamente esta necesidad porque los vecinos se sienten desplazados por Valparaíso, y tienen potenciales de sobra para ser independientes y generar sus propios recursos”, dijo Joaquín Godoy. zESFUERZO ANTERIOR De esta manera, sigue con el esfuerzo iniciado por su madre, ya que el año 2005 la ex diputada Carmen Ibáñez presentó el primer proyecto de acuerdo para crear la comuna de Placilla en la Cámara de Diputados, el que fue aprobado. Sin embargo, esto sólo demuestra la voluntad de legislar al respecto, ya el Presidente debe enviar la iniciativa al Parlamento, de ahí que Godoy le hiciera la solicitud abierta al Mandatario. Según explicó el parlamentario, la petición la hizo en el marco de la reunión de Gabinete realizada el miércoles en Viña del Mar, donde participó el intendente, los gobernadores y seremis de la Región.

Godoy también le expuso al Primer Mandatario la necesidad de priorizar distintas materias que son ejes del desarrollo de Valparaíso, como por ejemplo: “Licitación del Puerto, que tiene ventajas competitivas sobre San Antonio; agilizar la aprobación del proyecto que permite que los casinos flotantes puedan funcionar en territorio

nacional; que el Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso se concentre en la ejecución del Mercado Puerto, del Palacio Baburizza y en el rescate de los ascensores”. Por contrapartida, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, afirmó que no están dadas aún las con-

diciones para que Placilla y Curauma sean una comuna independiente. “Hay mucho camino todavía por andar”, afirmó enfático. En opinión del jefe comunal, es claro que esa zona tiene características que hacen ver esta posibilidad como razonable, considerando su extensión territorial, potencial económico y cre-

Placilla y Curauma opinan:

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas

Nulparum vitio consequae dis et quid unt desto qui quisto torro estem in repuditiam vellant maximin ulliquam ipidignis et eos sequis ero dempossus eosamus ciendam quam, aut ipis andis ex eicabore serovidi aut fugitas



“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

10

Entretención

Horóscopo Chino para el mes de Abril Verónica Vallejos Rojas Tarotista Numeróloga Atención en Viña del Mar contacto: 76290842

Descubrir más de nuestra esencia, también lo podemos hacer desde la mirada de los 12 animales del Zodiaco Chino. Ratón:(1924, 1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Coloque atención en esos negocios que va a iniciar con amistades. Es necesario separar bien esta área. Persevere en esos sueños que siempre le rondan. Relájese con una tarde para una cita con quien le interesa, si no acepta, vuelva a intentarlo más adelante. Color: Rojo que refuerza la pasión. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Las aventuras llegan solas para producir esa adrenalina y ansiedad tan especial. Deje de lado los rencores y obligese a conversar con quien esta teniendo problemas en este momento. Vera como las cosas se solucionan. Esas vacaciones que ya planea debe tener número de cuenta para que se materialice. Color: Verde oscuro que invita a crecer internamente. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Recuerde las oportunidades también las creamos nosotros mismos. Imagine libremente todo lo positivo para su vida. Esas penas pasarán y dejarán enseñanzas, enfoquese en el presente. Revise lo que debe pagar a tiempo. Color: Naranja para que todo sea entusiasmo. Conejo:(1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) Los conejos comienzan a decaer en su vida diaria, a causa de escuchar mucho la opinión de otros. En lo laboral vienen días de excesos de trabajo, ordene los tiempos y re organice su agenda. El amor hoy, es un privilegio. Color: Dorado, la cercanía de la abundancia. Dragón:(1928,1940, 1952, 1964,1976, 1988, 2000, 2012) Los dragones pueden relajarse este periodo en cuanto a las finanzas, llegan retribuciones. Ese amigo (a) puede confundirse si se estrecha tanto la amistad. Aumentar sus ingresos puede ayudarle a que retome sus estudios, pero especialmente a retome la confianza en si mismo (a). Color. índigo el color de los sueños anhelados. Serpiente:(1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Si piensa en organizar fiestas o reuniones es el momento preciso. Logra entusiasmar a cualquiera. El amor beneficia en todos los aspectos, donde lo importante es mantener la comunicación. Color: Blanco(no color) da un toque de frescura y elegancia. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Momento para animarse a tomar la decisión de visitar amistades lejanas. Ahorre desde ya para conseguirlo. La insistencia de ese amigo esta estropeando la magia de un posible romance. Tal vez es momento de decir lo que

no le agrada. Color: Violeta que transmuta lo negativo. Cabra:(1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Antes de seguir culpando al resto, es necesario que admita sus errores. Siempre es positivo pedir disculpas. visitas lejanas llegan para activar con dinamismo su vida rutinaria. Déjese sorprender por alguien que le admira. Color: Verde claro que brinda calma. Mono:(1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Tome de buena forma los halagos. Si quiere mantenerse en su trabajo actual debe aceptar que capacitaciones y nuevos estudios son la clave para lograrlo. Evite apresurarse ante quien le interesa sentimentalmente. Color: Azul que inspira y equilibra. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Bajar sus indices de estrés también pasa por su férrea voluntad. La confianza que entrega a sus amistades puede verse resentida, valore ante todo la verdad. Nuevas oportunidades para seguir ascendiendo en el trabajo. Color: Turquesa que aporta confianza y serenidad. Perro: (1934, 1946, 1958,1970, 1982,1994, 2006, 2008) Atrévase a dejar las frialdades de lado y tome la iniciativa y exprese sus sentimientos profundos. Semana de pruebas en aspectos económicos, recuerde ahorrar en cosas superficiales. La salud puede resentirse con los cambios de clima. Color: Amarillo que aporta optimismo. Jabalí:(1935,1947,1959,1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Acciones sencillas pueden transformar su presente. Este es el momento preciso para re organizar los tiempos que concede a las distracciones y hobbys. Llegan dineros extras, es bueno priorizar pagar las deudas. La salud requiere armonía. Color: Café refuerza la confianza. El Ritual de este mes: Es sin duda un momento para nosotras(o) para estar en calma, inspiradas y llenas de fe en la magia de la vida. Ritual de abundancia: Se realiza al atardecer, donde debemos prender una vela y colocar en una fuente con agua, pétalos de flores rojas y blancas, 3 monedas doradas en el fondo y un cristal de cuarzo pequeño. Esta fuente se debe mantener por 8 días, en los que cada 2 días se cambiará el agua y los pétalos de flores. En nuestra mente debemos visualizar la naturaleza en primavera que eclosiona llena de colores. Este Ritual nos hace confiar en la vida, enfocándonos en la magia de los ciclos naturales y por ende en la abundancia.

TELEFONOS EMERGENCIA PLACILLA Carabineros: 3132013 Investigaciones (PDI): 2261300 Hospital Carlos Van Buren: 2364001 Unidad Emergencia Adultos: 2364146 Posta Infantil: 2364114 Bomberos: 2255856 CURAUMA Carabineros: 3132266 Investigaciones (PDI): 2264400 Hospital Gustavo Fricke: 2577600 Unidad Emergencia Adultos: 2577922 Posta Infantil: 2577792 Bomberos: 2680072 PLACILLA Carabineros: Tenencia Balneario: 3132383 Carabineros: Tenencia Reñaca Alto: 3132466 Bomberos: 2830015 CARABINEROS CURAUMA

133 32-3132570 - 3132570 Plan Cuadrante Sector 1 62287282 Plan Cuadrante Sector 2 62287262 4a Comisaría Concón 3132376 PDI (Policía Investigaciones) 2818615 Bomberos 132 Bomberos Concón 2811555 Aló Consultorio 800 500 524 Consultorio 2813872 – 2814612 SAPU 2811585 Correos de Chile 2386470 Registro Civil 2816357 Esval 600 600 6060 Lipigas 2811884 – 2815055

Chilquinta 2265300 SII Oficina de Impuesto Territorial 2813745 PLACILLA Emergencia 3816065 Alcaldía 3816001 DIDECO 3816041 Tránsito 3816057 Juzgado de Policía Local 3816053 Salud 2816023 – 2814058 Educación 2815433 Turismo 2810980 Museo 2813625 Biblioteca 2813991 Sec. Municipal 3816003 Obras Municipales 3816084 Secplac 3816068 Finanzas 3816012 Control 3816028 Asesoría Jurídica 3816079 Asistencia Judicial 3816092 CURAUMA Carabineros: 3132405 (PDI): 2934152 2934834 Hospital: 2574923 Bomberos: 2930203 2930156 PLACILLA Carabineros: 3132410 Posta de Salud: 2791368 Bomberos: 2791028 Consultorio: (32) 2791368 CURAUMA Carabineros: 3132415 Consultorio SAPU: 2571900 Bomberos: 2794370


Placilla

“La Primera” Placilla-Curauma Abril 2016

11

Millonaria inversión llega a Placilla Valparaíso / Workshop para reparar y mantener piezas de motores de buques implicó un costo de US$ 1,5 millones. Con una inversión que supera los US$ 1,5 millones aterrizó en Valparaíso, específicamente en el sector de Placilla, la empresa MAN Diesel & Turbo Chile Ltda., subsidiaria de la multinacional alemana del mismo nombre con presencia en más de 160 países. Se trata de uno de los principales fabricantes a nivel mundial de motores diésel de dos y cuatro tiempos para aplicación marina y estacionaria, además de turbinas y turbo compresores para plantas químicas y procesos industriales. Ayer, tras la inauguración de las nuevas dependencias del Workshop, donde se realizarán reparaciones y mantenciones de piezas de motores de buques, Christian Mueller, gerente general de la firma, explicó que arribaron a la zona impulsados básicamente por sus clientes y porque “Chile es uno de los países más desarrollados de Sudamérica”. A ello se suma - dijo Mueller- el hecho de que

este país “tiene un clima económico que estimula a hacer negocios, de lo cual puedo dar fe personalmente desde nuestra llegada a esta ciudad”. UBICACIÓN ESTRATÉGICA Comentó que si bien la compañía comenzó a funcionar hace un año en una oficina temporal ubicada en Santiago que tenía apenas dos escritorios, decidieron a fines del 2009 instalarse en Valparaíso porque “es la ubicación más conveniente y estratégica para establecer y hacer crecer nuestro negocio”. Precisó que casi todos los clientes marítimos de la compañía se ubican en esta ciudad, a lo que se suma el hecho de que “Valparaíso junto a los puertos de Quintero y San Antonio son los más importantes de Chile”. Otra ventaja de la Ciudad Puerto, acotó el ejecutivo, es “la conexión internacional que presenta la ciudad por estar cerca del aeropuerto de Santiago”.

Christian Mueller explicó que la llegada de la compañía a la zona se enmarca en una primera etapa de inversión que implicó la compra de maquinarias y herramientas, la construcción de oficinas y la contratación de personal por un monto cercano a los US$ 1,5 millones. PLANES DE EXPANSIÓN No obstante, advirtió que los planes de la empresa son seguir expandiéndose en un plazo máximo de tres años. “Queremos continuar creciendo en esta zona y por eso estamos evaluando la posibilidad de construir un segundo taller en Placilla, lo que implicaría una inversión cercana a los US$ 1,5 millones”, adelantó el ejecutivo. Añadió que “hoy estamos trabajando con ocho empleados, pero esperamos dentro de los próximos dos a tres años triplicar ese número”. Entre los principales clientes de MAN Diesel & Turbo Chile Ltda. se encuentran las empresas navieras, entre ellas CCNI, además de la minera Valle Central y empresas internacionales. Mueller agregó que además de trabajar en todos los puertos chilenos, la firma también prestan servicios en el terminal de El Callao, Perú.

A la ceremonia de inauguración asistieron altos ejecutivos de empresas navieras de la región, además de miembros de la Armada y del directorio de MAN Diesel & Turbo SE de Alemania.

Tecnored felicita a “La Primera” de Placilla y Curauma en su primera publicación y le desea el mayor de los éxitos en la gestión comunicacional. Abril 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.