Edición Septiembre - ContraPlano, Santiago

Page 1

Ambiental

www.contraplano.cl

Año 17, Septiembre 2019

Santiago - Providencia - Las Condes - Vitacura - Lo Barnechea

Santiago inaugura celebración de Fiestas Patrias Con un pie de cueca y acompañado por fonderos, locatarios y vecinos, el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, inició las celebraciones de las Fiestas Patrias [p 02]

Las Condes: Campaña

“Ayúdanos a Cuidarte” Detecta vulnerabilidades en hogares de sus vecinos [p 05]

Exitosa Gala Internacional

Ballet Providencia 2019

1800 personas llenaron, en dos jornadas, Teatro Oriente [p 04]

Lo Barnechea participa del lanzamiento de la Agenda Ciudadana de la COP25 Encuentro que se realizará en Chile para hablar sobre el cambio climático, los problemas existentes y soluciones [p 08]

Greenpeace advierte duro

panorama para Chile

El país podría vivir la misma escasez hídrica que ciertos países africanos [p 09]

[p 07]


02

www.contraplano.cl

Santiago

Año 17 - Septiembre 2019

Santiago da el vamos a las celebraciones de Fiestas Patrias con los tradicionales tijerales

C

on un pie de cueca y acompañado por fonderos, locatarios y vecinos, el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, inició las celebraciones de las Fiestas Patrias en el escenario central del Parque O’Higgins con los tradicionales tijerales, donde cada año la Municipalidad agradece a todos quienes dan vida a los festejos. En la actividad también participaron los concejales Verónica Castro; Leonel Herrera; Miguel Morelli; Juan Mena y Adriana Morán. A las 33 cocinerías; 22 foods trucks; 75 locales de artesanía; 10 puestos de feria americana, cuatro espacios de bar y la zona de juegos infantiles, se suma como invitado especial Perú, que tendrá una muestra de sus tradiciones y su gastronomía típica. Además el tradicional cuecódromo mantendrá su espacio y ubicación habitual para todos los que quieran bailar al ritmo de reconocidos grupos folclóricos.

Las fondas estarán acompañadas con una entretenida y diversa parrilla de artistas, entre los que destaca la Sonora Palacios; Amar Azul; Ráfaga; Giolito y su Combo; Noche de Brujas y Los Viking 5, entre muchos otros. El Alcalde hizo un llamado a preferir buses RED y el Metro, especialmente las estaciones Franklin, Rodizzoni y Toesca para llegar al Parque O’Higgins. El tren subterráneo extenderá el horario de servicio de trenes de Líneas 1, 2 y 6 hasta las 00:30 horas entre el 17 y el 22 de septiembre. “Es preferible que los asistentes lleguen en transporte público, tenemos dos estaciones de metro a poca distancia. Para los que vengan en auto, se pueden estacionar en los espacios habilitados en el Club Hípico, pero es muy importante recalcar que hay gente mal educada que se estaciona en las platabandas, veredas y accesos de entrada de las casas de los vecinos, por lo

Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en escenario de Parque O’Higgins. que vamos a estar fiscalizando con Carabineros”, finalizó el edil. Santiago Celebra Bajo la Misma Estrella abre sus puertas al público el martes 17 de septiembre a las 12 horas, con una entrada general a precio especial de $3.000, el resto de los días el valor será de $5.000 y los socios del Club Barrio Santiago

tendrán un descuento de 40%. Los horarios de martes a sábado son de 12:00 a 2:00, con cierre de puertas una hora antes, mientras que el domingo la fiesta termina a las 21:30. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Parque O’Higgins o a través de www.ecopass.cl.

Municipalidad realizó entrega de Becas a alumnos destacados

E

l Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a los concejales Verónica Castro, Juan Mena, Adriana Morán, y José Salamanca, encabezó la ceremonia de entrega de Becas de Excelencia de Educación Superior, destinadas a apoyar a hijas e hijos de afiliados a Bienestar Social que cursen es-

tudios superiores en establecimientos reconocidos por el Ministerio de Educación, que presenten excelencia académica y cuya evaluación profesional de la situación socioeconómica así lo amerite. También se hizo entrega de los Premios de Excelencia Académica, beneficio que se otorga a alumnos

que cumplan con la nota mínima establecida como requisito para el último año cursado. Pueden postular a este Premio, alumnos de enseñanza básica (desde 2° hasta 8° año), de enseñanza media (desde 1º a 4° año) y quienes cursen estudios superiores. En la ocasión el Alcalde expresó: “hoy quiero partir entregando mis sinceras felicitaciones, porque no hay orgullo más importante, más emocionante, para un padre que ver los logros que obtienen sus hijos. Y esto pasa porque desde que nacen, dedicamos un esfuerzo especial para que desarrollen sus talentos y sean personas felices. Así, entre los objetivos que más nos importan, está el buen desempeño académico, porque somos conscientes de que la educación es la herramienta más relevante para la superación personal. Por eso, poder reconocer esta mañana a los hijos de nuestra

familia municipal, con los premios de excelencia académica, me llena de orgullo”. Por su parte, Carol Valderrama, quien cursa cuarto año de Medicina y es beneficiaria de este apoyo destacó “quiero agradecer a aquellas personas que han hecho posible esta premiación, a aquellos que han creído en que la educación es un pilar fudamental para nuestra sociedad y para nuestro propio desarrollo y que mediante estas instancias buscan reconocer y enaltecer el valor de la educación, especialmente al Departamento de Bienestar de la Municipalidad y por supuesto a cada familia que hay detrás de cada alumna y alumno premiado el día de hoy”. Este año los postulantes fueron 133 en total, de los cuales fueron 119 beneficiados con el Premio de Excelencia Académica y 14 con la Beca de Estudios Superiores.


Año 17 - Septiembre 2019

www.contraplano.cl

INVITA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR

X IV

CATAPILCO 2019 17 al 22 SEPTIEMBRE

MEDIALUNA LOS MOLINA

SECTOR SECTOR LA LA HACIENDA HACIENDA -- CATAPILCO CATAPILCO

KRAMER · JUANA FÉ · DREFQUILA

AXE BAHÍA · CHARROS DE LUMACO SONORA BARÓN · COMBO TORTUGA SANTA FERIA · SONORA MALECÓN HERMANOS BUSTOS · ARTISTAS LOCALES Y MÁS

GASTRONOMÍA TÍPICA / ARTESANÍA / GRANJA EDUCATIVA / JUEGOS INFANTILES / CARPA ESPECTÁCULOS VENTA DE ENTRADAS:

INGRESO GRATUITO CON:

INFORMACIONES:

www.munizapallar.cl

03


04

www.contraplano.cl

Providencia

Año 17 - Septiembre 2019

Providencia recibe premio Iniciativas Municipales Urbanas 2019 de Pulso Ciudad

L

a Municipalidad de Providencia recibió un importante reconocimiento por el Diario La Tercera, quien por medio de Pulso Ciudad destacó a la Dirección de Desarrollo Local por su aporte en el Desarrollo e Innovación en Comunidades. Gracias al modelo implementado en su Hub Providencia, el municipio obtuvo una de las cuatro categorías del Premio “Iniciativas Municipales Urbanas 2019 (PIMU)”, reconocimiento a la labor desarrollada en favor del emprendimiento.

La Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei manifestó estar feliz por este logro. “Se ha trabajado muchísimo en el desarrollo económico local de la comuna, para ello, se han estrechando vínculos con gremios, microempresarios y muchas mujeres emprendedoras. Se han apoyado buenas ideas y proyectos de larga duración a través de Hub Providencia y es muy gratificante que el equipo de trabajo reciba este premio, como un incentivo más a seguir entregando un mejor servicio a los vecinos y sus proyectos”.

Por su parte, el director de Desarrollo Local de Providencia, Patricio Ovalle, indicó que “desde el día uno la alcaldesa nos pidió relevar el emprendimiento y la innovación para convertirnos en la mejor comuna para emprender, innovar y trabajar. Todo lo que se ha ido haciendo en el modelo Hub Providencia ha permitido impulsar e implementar medidas que den respuesta a las necesidades de los emprendedores”. Asimismo, añadió que “trabajamos día a día para que nuestros usuarios obtengan un mayor retorno so-

cial, eso nos pone muy contentos. Queremos hacer de Providencia la mejor comuna para innovar, trabajar y emprender”. Previo a la ceremonia de premiación, se realizó el seminario “Los desafíos sustentables en las Municipalidades”, actividad que contó con la participación de la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; de la Alcaldesa Municipalidad de La Pintana, Claudia Pizarro; el edil de Cabo de Hornos, Patricio Fernández y la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.

Exitosa Gala Internacional de Ballet de Providencia 2019

C

on un total de 1800 personas que llenaron el Teatro Oriente ambas jornadas, se realizó la tercera versión de la Gala Internacional de Ballet de Providencia 2019, la que contó con la participación de 14 primeras figuras de las mejores compañías de ballet del mundo. Entre ellas estuvieron los bailarines del Teatro alla Scala de Milán, Claudio Coviello y Vittoria Valerio. Del American Ballet Theatre de Nueva York, nos visitó la ucraniana Christine Schevchenko. Del English National Ballet, Brooklyn Mack. Desde Berlín, estuvo presente la mexicana Elisa Carrillo del Berlín Staatsballett quien estuvo acompañada por

el primer bailarín brasilero Marcelo Gomes. El argentino Ciro Mansilla y la bailarina Hyo-Jung Kang del Stuttgart Ballet de Alemania también formaron parte de este gran ramillete de estrellas. Junto a ellos estuvieron del Teatro Bolshoi de Moscú, Eleonora Sevenard, Alena Kovaleva y Denis Rodkin junto a Zachary Catazaro del Bayerisches StaatsBallett de Munich. Del Tatar Academic State Opera and Ballet Theatre nos visitaron Amanda Gomes y Oleg Ivenko. Un espectáculo a nivel mundial que fue aplaudido de pie por todos los asistentes.


Año 17 - Septiembre 2019

Las Condes

www.contraplano.cl

05

Conoce nuestra campaña Ayúdanos a Cuidarte Esta campaña busca informar a los vecinos de las vulnerabilidades detectadas en sus hogares para que sean más seguras.

D

urante septiembre, el equipo territorial de Seguridad Pública estará recorriendo sectores de la comuna, para detectar vulnerabilidades de los hogares de los vecinos, señalando porqué las convierte en un blanco fácil para el robo u otros delitos. El objetivo es trabajar en conjunto con los vecinos para que, una vez detectadas esas vulnerabilidades, reciban recomendaciones de los cambios que debieran realizar para que su casa sea más segura. La campaña se divide en 3 etapas: 1. Detección de vulnerabilidades: El equipo de territorial le hace entrega al vecino de un folleto de recomendaciones sobre modificaciones que debería hacer en su hogar. Éstas suelen enfocarse en cambios con respecto al portón, altura de cercos verdes, iluminación, entre otras. 2. Tiempo de espera: Se deja un tiempo para que el vecino tome medidas al respecto y pueda hacer los cambios recomendados. 3. Revisión de medidas: El equipo territorial volverá a los hogares evaluados y revisará si se tomaron

las medidas recomendadas. En caso de que el vecino haya hecho los cambios, se le entregará un folleto color verde con un dedo pulgar hacia arriba. Si aún no ha tomado medidas al respecto, se le entregará un folleto rojo con un dedo pulgar hacia abajo, insistiéndose en la importancia de las recomendaciones

que se realizaron tras la evaluación. La evaluación de este mes se realizará a un total de 275 casas de la comuna y se concentrará en analizar los siguientes aspectos: - Perímetro externo del domicilio (cuenta con adecuada altura e iluminación). - Iluminación del exterior obstruida

por vegetación. - Antejardín descuidado (pasto, orden, limpieza de basura y otros) - Protección superior de muro (dientes de tiburón u otros). - Transparencia de muro perimetral. - Reja o portón abierto. - Numeración visible y con buena iluminación.

Av Condell 621 - Providencia

Teléfono: +562 2 2222098 WWW.ECCOLOQUA.CL


06

Santiago

www.contraplano.cl

Año 17 - Septiembre 2019

Turbus presenta moderna flota de buses para pasajeros frecuentes de Viña del Mar

41 modernos buses fueron incorporados a la actual flota de Turbus que realiza la ruta Santiago - Viña del Mar, permitiendo que estos pasajeros frecuentes tengan la mejor experiencia a través de un viaje cómodo y seguro y más limpio, gracias a los atributos tecnológicos de estos.

C

on el fin de entregar el mejor servicio y experiencia de viaje a los pasajeros de la ruta Santiago – Viña y Viña – Valparaíso, Turbus incorporó 41 nuevos buses de gran calidad y tecnología a este recorrido. La empresa, a través de esta nueva incorporación, busca consolidar su compromiso con estos viajeros frecuentes, quienes representaron durante el mes de agosto a 206.000 pasajeros, los que incrementaron en un 7% más que en el mismo mes durante el año 2018. Dado que el bus tradicional es el medio de transporte interurbano más amigable con el medio ambiente, emitiendo 10 veces menos que el avión y 9 veces menos que el auto, y la “ruta verde” que busca implementar Turbus, estos buses cuentan con norma Euro V, que exige la reducción de material particulado en un 80% y de óxido nitroso en 20%, constituyéndose como un aporte significativo de la empresa para reducir su huella de carbono.

Por otra parte, estos buses marca Scania incorporan nuevas medidas de eficiencia en seguridad, gracias a su carrocería Marcopolo New G7 y chasis Scania K400 que brinda ciertos elementos diferenciadores. Para Denise Garate, Gerente Zona Centro - Sur de Turbus, la nueva flota representa “nuestro compromiso con estos pasajeros frecuentes, con quienes tenemos una relación a largo plazo acompañándolos día a día a sus trabajos o lugares de estudio. Ellos serán los principales beneficiados con el ingreso de esta flota, dado que les permitirá buen descanso y seguridad en el viaje. Queremos ser pioneros en la industria en potenciar acciones y prácticas que permitan elevar los estándares de servicio y seguridad, y esto se traduce en la implementación de esta nueva flota”. Tecnología y Seguridad pasajeros frecuentes

para

Además de su aporte medioambien-

tal, los nuevos buses del fabricante Scania, son más seguros gracias a su carrocería Marcopolo New G7 y chasis Scania K400, que cuentan con elementos diferenciadores en seguridad, como la incorporación de frenos avanzados de emergencia, para evitar colisiones; y sensores que al detectar los 23° de inclinación del bus, hacen que el chasis automáticamente descargue la suspensión de aire completa para bajar el centro de gravedad del bus y evitar volcamientos. Para el Coordinador Comercial de Buses de Scania, Christian Artero, esta nueva flota garantiza “una mejor calidad de servicio a sus usuarios, y de alguna manera Turbus tiene esta visión y misión que también genera que la empresa esté en constante evolución de los elementos de seguridad que contienen sus buses”. Estos modelos incorporan nuevas características tecnológicas, como un sistema de seguridad Fleet Management System (FMS), software

que permite modelar la forma de conducción, técnicas de seguridad y eficiencia que puedan adoptar y mejorar los conductores con la guía directa del fabricante; y un sistema de alerta de salida de carril, que consiste en una cámara instalada en el parabrisas que detecta la línea de carril y emite un aviso al conductor si es que el bus se sale de los límites. La nueva flota también entrega un mejor confort para los pasajeros que hacen esta ruta. Esto porque están equipados con un alto estándar interior: 60 asientos semi-cama,, cargadores USB y aire acondicionado. Además, de los 41 buses que conforman la flota, 30 de ellos contarán con servicio de WiFi gratuito para sus usuarios y para esta ruta, se implementó un programa piloto de servicio de WhatsApp para clientes, que permitirá realizar consultas de pasajeros en ruta, el que es atendido por un ejecutivo en línea que entregará soporte y respuesta a este contacto.


Año 17 - Septiembre 2019

Vitacura

www.contraplano.cl

07

Escolares de Vitacura realizaron actividad sustentable en parque Antonio Rabat Alumnas de segundo básico del colegio San Benito realizaron limpieza del área junto con la cuadrilla de jardineros del sector.

U

na mañana dedicada a podar, regar, picar tierra, barrer hojas, recoger basura, plantar en maceteros, para comprender de este modo la importancia de las plantas y árboles para el oxígeno, disfrutaron 30 alumnas del colegio de Vitacura. En compañía de apoderados y junto a la cuadrilla de jardineros del sector, las niñas entendieron la importancia de cuidar los lugares

públicos y del trabajo que hacen personas que ellas no conocen. Compartieron un desayuno entre todos, mientras personal municipal les contó sobre el cuidado del medio ambiente. La actividad se desarrolló a pedido de los apoderados del colegio, como una iniciativa para que las niñas participen en iniciativas que buscan cuidar las áreas verdes donde ellas juegan, pasean y disfrutan.

Funcionarios de Vitacura participan en seminario sobre prevención del consumo de drogas en adolescentes

A

Macarena Molina, subdirectora de Desarrollo Comunitario de Vitacura, Luz Pacheco, concejal por la comuna, y Amalia Valladares, psicóloga de Senda Vitacura

un año de implementar el modelo de prevención en seis comunas de Santiago, esos municipios presentaron su experiencia en la Universidad de Chile, hasta donde llegaron representantes de Vitacura para propiciar el intercambio de buenas prácticas. Esto en el marco que Vitacura trabaja con el mismo modelo de prevención, acompañado de Senda. Bajo el lema Los adultos te cuidamos, #menoresceroalcohol, la Municipalidad de Vitacura trabaja desde 2018 con los centros de padres, los alumnos y las directivas de los colegios, los locatarios de venta de

alcohol y con toda la comunidad, para evitar el consumo y la compra de alcohol por parte de menores de edad. “La presencia en este seminario nos permite comprobar que en Vitacura estamos bien encaminados en este trabajo preventivo. Aspectos como el compromiso de los actores políticos, establecer discursos comunes entre los adultos significativos y el trabajo intersectorial, son fundamentales para generar cambios ambientales orientados al cuidado de niños, niñas y adolescentes”, expresó la psicóloga de Senda Vitacura, Amalia Valladares.

Corporación Yo Mujer apoya Pro Woman Kart: Karting Femenino

C

on más de 34 pilotos en competencia y más de 70 personas como público, se realizó la primera fecha de Pro Woman Kart, Karting Femenino, con pilotos de entre 14 y 50 años que vinieron de Santiago, Valparaíso, Concepción y Francia. La jornada comenzó con una charla técnica a cargo del piloto nacional Ramón Ibarra y a pesar de ser una competencia amateur, Constanza Jiménez, reconocida piloto de karting, participó apoyando el automo-

vilismo femenino. Corporación Yo Mujer fue invitada a participar a través de la entrega de folletos informativos sobre detección precoz del cáncer de mama, además de incentivar el deporte femenino, como factor protector en el desarrollo de esta patología. Pues, está comprobado que hacer deporte disminuye la probabilidad de aparición de cáncer de mama en mujeres sanas y que mejora el pronóstico en quienes ya padecen la enfermedad.


08

www.contraplano.cl

Lo Barnechea

Año 17 - Septiembre 2019

Alcalde comunal participa del lanzamiento de la Agenda Ciudadana de la COP25

A

tres meses de que comience el encuentro por el cambio climático en Chile, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, participó del lanzamiento de la Agenda Ciudadana realizado por el presidente Sebastián Piñera y la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt. La COP25 es un encuentro que se realizará en Chile donde participarán 197 países para hablar sobre el cambio climático, los problemas que hoy existen y las soluciones que se pueden aportar para no seguir destruyendo nuestro planeta. En este contexto, como municipalidad tenemos el desafío y compromiso de incentivar el cuidado por el medioambiente. Por eso, hemos realizado varias acciones en esta línea como tener una flota eléctri-

ca de autos municipales, promover el reciclaje en los vecinos y el más importante, la educación ambiental en los colegios de la comuna con nuestra mascota Renato, ya que son los niños y jóvenes los agentes de cambio para el futuro. “La municipalidad desde el primer momento se unió a este encuentro y vamos a tener un stand en esta feria mundial tan importante para mostrar lo que se hace en la comuna”, dijo el alcalde Felipe Guevara en la actividad. La Agenda Ciudadana busca incentivar a toda la ciudadanía para sumarse a la iniciativa y adoptar una vida más sustentable y amistosa con el medioambiente, por esto se realizarán festivales regionales a lo largo de todo del país.

Alumnos de Lo Barnechea asistieron al primer encuentro estudiantil por el medioambiente

M

ás de 150 alumnos de educación media llegaron al Casona San Enrique de la comuna para participar de “Sé protagonista del cambio”, el 1° Encuentro Estudiantil de medioambiente de Lo Barnechea. Con el objetivo de conversar, aprender y reflexionar sobre cómo cuidar nuestro planeta y ayudar a revertir el daño que le hemos hecho, los alumnos participaron de una jornada medio ambiental llena de entusiasmo e iniciativas para promover la cultura sustentable, porque son ellos los que tienen la fuerza como agentes de cambio. Con la presencia del alcalde y concejales de la comuna, la periodista Cristina González llevó la conversación entre el Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Diego Riveaux, y Gustavo Guerra, Director de País Circular. La Cop25 fue una de las temáticas primordiales de este encuentro donde se ex-

plicó qué es, su objetivo y la importancia de que se haga en nuestro país. “El planeta se ha calentado en sus millones de años de existencia, el problema es que si seguimos así los seres humanos ya no podremos vivir en este planeta. No es un problema solo de cuidar el planeta si no de generar un ambiente en el que podamos seguir viviendo

y todos podemos hacer algo”, dijo el alcalde Felipe Guevara en el encuentro para motivar a los jóvenes asistentes. “El cambio climático está pasando todos los días y por eso tenemos que pasar a la acción. La ONU definió 9 criterios para determinar la exposición de un país al Cambio Climático, Chile tiene 7”, dijo el Seremi de Medio Ambiente y agregó que:

“Chile solo produce el 0,25% de los gases efecto invernaderos del mundo y de la región de Sudamérica apenas el 4%, más que emisores de gases invernaderos somos sumideros, porque tenemos grandes bosques y océanos pero estamos muy expuestos a los efectos del cambio climático, entonces eso es muy muy grave”.


Ambiental

Año 17 - Septiembre 2019

www.contraplano.cl

09

Greenpeace advierte un panorama desolador para Chile en las próximas décadas

El director de la ONG sostiene que, para el 2040, el país vivirá la misma escasez hídrica que afecta a países africanos como Namibia y Botsuana.

CONTACTO

litros de agua por cada chileno, el estudio internacional muestra que la situación de Chile es tan compleja que se asemejará a la emergencia que enfrentarán países africanos como Namibia o Botswana”, detalló Asun. El director de la organización recalca que, “para entender la gravedad de la situación, hoy casi 400.000 chilenos no reciben agua de la llave, sino de camiones aljibes”. La organización indica que, en este contexto, adquiere mayor importancia la protección que se haga de los 24 mil glaciares que se encuentran en Chile y que aparecen como importantes reservas de agua dulce en el futuro. “Sin embargo, de poco importará tener estas reservas hídricas o cualquier otra medida si es que nuestro modelo de desarrollo va a seguir favoreciendo la generación de gases

de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Por eso es que resulta clave una apuesta defi-

VENTA DE PUBLICIDAD Y PUBLIRREPORTAJES: publicidad@contraplano.cl +56 9 5487 2554

+56 9 8205 1138

Contacto Prensa: prensa@contraplano.cl

RR.SS.

L

a escasez hídrica que está afectando a diversas regiones del país ha motivado una serie de acciones por parte del gobierno, para poder enfrentar los problemas de sequía. En este contexto, se declararon como zonas de emergencia agrícola las regiones entre Coquimbo y Maule. Ante este panorama, el director de Greenpeace Chile, Matías Asún, advirtió que el panorama del país para las próximas décadas es “bastante desolador”. La ONG, tomando en cuenta datos del informe del World Resources Institute, Chile será, al 2040, uno de los 25 países del mundo que tendrán una mayor situación de estrés hídrica. “Con el el 76% de la superficie de Chile hoy afectada por sequía, desertificación o suelo degradado y una huella hídrica diaria de 3.200

nitiva y ambiciosa por las energías renovables”, concluye la autoridad.

periodico.contraplano contraplano_ contraplano_ www.contraplano.cl www.contraplanosantiago.cl


10

Magazine

www.contraplano.cl

Año 17 - Septiembre 2019

Horóscopo Chino Septiembre Verónica Vallejos Tarotista Numeróloga Atención en Viña del Mar contacto: 944192853 RATÓN (1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Acepta que cumpliste un ciclo con tu pareja, por lo que todo se vuelve incierto en tu relación. Expresa lo que sientes de verdad. Oportunidades laborales, pero debes completar tus estudios. Número 3, lo favorable es para aceptarlo, lo negativo para erradicarlo. BÚFALO (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) La lejanía de quien te interesa es momentánea, tranquilidad ante todo, busca la relajación en todas sus áreas. Evalúa y acepta rápidamente sociedades o emprendimientos. Número 18, ya pasarán las incertidumbres, todo tiene su momento. TIGRE (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Tanta soledad te afecta, si estas en la etapa de adulto mayor hay un grupo de pares que te espera. Acepta el día a día con sus cosas sencillas y aprende a disfrutarlas. La familia y personas más jóvenes se acercan para saber de ti. Número 21, reconoce tu valor personal, así como todo lo que puedes brindar. CONEJO (1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) Tu independencia es clave, puedes aceptar una nueva relación, más estable y confiando plenamente. De hecho el amor viene para fortalecerte. Debes revisar una deuda que has descuidado. Tiempo de asociaciones laborales. Número 5, vuelve a disfrutar y sonreír. DRAGÓN (1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) Los hijos a veces sorprenden, acepta sus muestras de cariño, incluyendo hasta sus muestras de cariño material. Ante preocupaciones de salud revisa que todos tus hábitos estén en armonía. Número 4, organización es la clave para optimizar los tiempos. SERPIENTE (1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Has dado grandes pasos, tú puedes lo que desees. Invertir en tu preparación es la mejor inversión que puedes hacer hoy. Llegan invitaciones de esparcimiento, inclúyelas en tu agenda. Número 10, las accione marcan una gran diferencia CABALLO (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) La aceptación de tu propia historia es genial, pero atrévete a contarla a otros, realmente les servirá e inspiraras. Resguarda la seguridad de tus mascotas este periodo y actualiza sus controles. Número 1, siempre es positivo recordar que hay que amarse uno primero.

MONO (1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) La desconfianza puede estar exacerbada por experiencias negativas, busca ver lo positivo. La pareja no desea que te alejes, prepárate para sus propuestas y nuevas ideas. Todo lo que es venta es muy favorable. Número 11, los pensamientos positivos ayudan a cumplir los sueños. GALLO (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Los deseos de desprenderte del pasado se acrecientan en tu interior, hoy puedes hacerlo. Confía en tu decisión y busca la ayuda necesaria. Retoma tu carrera, si te lo proponen es porque te valoran y necesitan. Número 13, ajústate a los cambios y tu nueva vida. PERRO (1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Capacitarte en la administración de tus dineros y bienes es la mejor opción. Colocar voluntad es lo necesario. Cuida la espalda, no debes realizar fuerzas mal hechas. Tu pareja te apoyara en todo. Número 12, la visión que tenemos de la vida es un claro reflejo de nuestra realidad. JABALÍ (1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Tú puedes con las dificultades una vez más. Los cambios en este momento son bendiciones, ya que te acercan a tu mayor objetivo. El respaldo de quienes te aman es lo más importante. Número 7, la suerte está relacionada con nuestras creencias.

TELÉFONOS EMERGENCIA

CABRA (1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Un periodo donde te será fácil que confíes en tu intuición, pero igualmente debes valorarla. Tus logros recientes te apoyan e infunden confianza, sigue así. Cuida la vista y procura alimentarte saludablemente. Número 2, la amistad y el compañerismo se deben cultivar.

PROVIDENCIA 19º Carabineros: 229222690 Plan Cuadrante: Av. Providencia hasta Av. Tobalaba 14º Bomberos: 229461414 Policía de Investigaciones: 227080000 (mesa central) Obispo Salas Esq. / Avenida Condell Consultorio de Salud: 222743516 El Aguilucho Esq. / Avenida Holanda Registro Civil: 6003702000 Juzgado Policía local: 3º 227084710 Municipalidad: 226543200

LO BARNECHEA 53º Carabineros: 229222810 Plan Cuadrante: Av. José Alcalde Delano a Av. Camino Central 19º Bomberos: 222157172 Policía de Investigaciones: 227083371 El Rodeo Esq. / La Medialuna Consultorio de Salud: 227573460 Alfredo Arteaga Esq. / El Rodeo Juzgado Policía local: 1º 227573537 2º 227573518 Municipalidad: 227573100

LAS CONDES 17º Carabineros: 229222630 Plan Cuadrante: Av. Las Condes hasta Av. Apoquindo 20º Bomberos: 222297897 Policía de Investigaciones: 222205159 Av. Paul Harris Esq. / La Quebrada Consultorio de Salud: 227305000 Cerro Altar 611 / Marlit Registro Civil: 6003702000 Juzgado Policía local: 1º 229507850 2º 229507861 3º 229507869 Municipalidad: 229507000

LAS CONDES 37º Carabineros: 229222750 Plan Cuadrante: Av. Kennedy hasta Cerro Lo Curro 18º Bomberos: 222294775 Policía de Investigaciones: 227083014 Av. Vitacura Esq. / G. De Alderete Registro Civil: 22466274 Juzgado Policía local: 1º 222402337 2º 222403263 Municipalidad: 222402270 - 222402213 Centro Cultural: 222402270


Opinión

Año 17 - Septiembre 2019

Columna de Juan Andrés Peirano Varas VENTANA JURÍDICA Atención Región Metropolitana y Quinta Región

www.contraplano.cl

11

Juan Andrés Peirano Varas ABOGADO Magíster en Derecho Civil Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Agregado del Departamento de Derecho Privado de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Consultorio Jurídico al correo: jpeirano@peiranocia.cl

Estimados Lectores: Tal como ofrecimos en números anteriores, hemos creado esta ventana para responder las consultas jurídicas de nuestros lectores y contarles de las novedades legislativas del último mes en nuestro país. La señora Sara Carrizo Rogers nos escribió hace unos días consultando: Estimado abogado Peirano, Agradeciendo este canal de comunicación y juntamente con saludarlo y desearle bendiciones, me permito hacerle una consulta. Mi padre falleció el año 1988 en Portugal y solo inscribimos su defunción, pero nunca sacamos la posesión efectiva, ya que no tenía bienes ni propiedades. Hoy hemos hecho una investigación privada y hemos encontrado algunos, pero el Registro Civil nos dijo que no tramitaba posesiones efectivas de personas fallecidas en el extranjero. ¿Qué puedo hacer como única heredera? Estimada señora Sara: Gracias por sus saludos y bendiciones. Con respecto a su consulta, lo que le señala el Registro Civil es efectivo, lo que, si no le informaron, es que usted debe solicitar la posesión efectiva, en el Juzgado de Letras en lo Civil del último domicilio de su padre en Chile y si este no lo tuvo, en este mismo Tribunal, pero de su domicilio. Debe contratar un abogado para ese trámite ya que s ¿e ingresa una solicitud que va firmada por el heredero y un abogado, el Juez dicta una resolución que se publica por 3 avisos en un diario hasta que se ordena inscribir en Conservador de Bienes Raíces en donde se encuentra el inmueble. Fuentes legales. Artículos 148 y 149 del Código Orgánico de Tribunales, artículos 881, 882 y 883 del Código de Procedimiento Civil y 1 de la Ley 18.120. Atte. Juan Andrés Peirano.

Algunas novedades legislativas de este mes: Resolución exenta N°5.512 Establece el contenido del Sistema de Farmacovigilancia implementado y las funciones del profesional responsable (Publicada en el Diario Oficial de 8 de agosto de 2019) La norma indica que corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero implementar y gestionar un Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Dicho sistema tiene por objeto conocer, identificar, cuantificar, evaluar y prevenir los efectos adversos derivados del uso de los productos farmacéuticos de uso exclusivamente veterinario. Decreto N° 355 Aprueba Reglamento que regula el procedimiento administrativo de rectificación de partidas de nacimiento ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, de conformidad a la ley N °21.120, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género (Publicada en el Diario Oficial de 13 de agosto de 2019) La norma establece el procedimiento administrativo para acceder a la rectificación de la partida de nacimiento de una persona, mayor de dieciocho años y sin vínculo matrimonial vigente, en lo relativo a su sexo y nombre de pila, para que sean coincidentes con su identidad de género.

Ley N° 21.171 Modifica la ley N° 4.808, sobre Registro Civil, y crea un Catastro Nacional de Mortinatos, facilitando su individualización y sepultación (Publicada en el Diario Oficial de 22 de agosto de 2019) La ley en comento crea un Catastro Nacional de Mortinatos, permitiendo a la madre o a quien autorice, inscribir de forma voluntaria a los hijos que han fallecido en el proceso de gestación. Este registro permitirá la individualización del mortinato con nombre y apellido, sexo y el nombre de los padres. Decreto N° 18 Fija Tabla de Valores para el año 2020, que determina monto máximo de las bonificaciones para las actividades a que se refiere el artículo 22° de la Ley Nº 20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal (Publicada en el Diario Oficial de 31 de agosto de 2019) La norma en comento fija la Tabla de Valores para el año 2020, de actividades bonificables a que se refiere el artículo 22° de la ley Nº 20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento. Ley que tiene por objetivo la protección, la recuperación y el mejoramiento de los bosques nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental.


12

Año 17 - Septiembre 2019

www.contraplano.cl

Somos la marca de amortiguadores de mayor prestigio en el mundo. PERFECCIÓN Y ALTA TECNOLOGÍA:

Un gran honor... corroborado por cualquier entusiasta de la Fórmula 1 y automovilistas de rally en el mundo, además de los innumerables propietarios de automóviles de las más afamadas marcas, quienes especifican la colocación de KONI al sacar su vehículo de la fábrica de origen. A continuación informamos nuestras características.

ECONOMÍA:

Los amortiguadores KONI son reajustables...así permanecen siempre nuevos. Por lo tanto, no remplace...sino ajuste.

VERSATILIDAD:

Nuestro programa incluye más de 2.500 amortiguadores de alta tecnología y “hechos a medida” para autos, camionetas 4x4, buses, camiones, trenes, tanques, puentes, etc., destacando como líder en todos ellos, especialmente en la línea 4WD.

PERFORMANE:

Usted notará inmediatamente la diferencia de conducir un vehículo equipado con amortiguadores KONI cuyos efectos definitivos son: seguridad, excelente estabilidad y gran confort. Venga a visitarnos y permítanos demostrarles sobre marcha de su vehículo el placer que está usted dejando de apreciar.

INFORME TÉCNICO:

Con una extensa gama de más de 2500 tipos, KONI, es reconocido como el especialista por excelencia en amortiguadores de alta calidad, desde motocicletas hasta locomotoras de 100 toneladas. Desde autos de carrera Fórmula 1, hasta equipos pesados de movimientos de tierra y vehículos miliares. Los amortiguadores KONI satisfacen perfectamente cualquier exigencia de aplicación, y están disponibles ahora en Chile para usted. La amplia gama de productos KONI y su variada tecnología ofrecerán la solución ideal para cualquier problema de amortiguación, adaptando al vehículo y condiciones de conducción. El conocimiento y experiencia de KONI en este campo, junto con un estricto sistema de control de calidad, garantizan la mejor amortiguación posible para cada aplicación.

REGULACIÓN:

Una de las características notables de los amortiguadores KONI es su gran reserva de fuerzas de amortiguación, hasta un 100% o más, que puede ser aplicada mediante un moderno pero sencillo proceso de regulación. Así, es posible compensar la pérdida de fuerzas de amortiguación.

GARANTIA DE COMPRAR EN KONI CHILE - Atención especializada - Asesoría Técnica - Importación Directa - Garantía Koni - Atención Post-Venta - Estacionamiento Privado - Facilidades de Pago (Cheque / T. Crédito) - Despacho a regiones.

Av. Manquehue Sur 1618 Teléfono 2 224 55 12 ventas@koni.cl www.koni.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.