#EstamosATiempo: De invertir en el turismo local


#EstamosATiempo: De invertir en el turismo local
Ojalá y las personas entiendan la magnitud de esta enfermedad (fibromialgia), solo los que la padecemos tenemos empatía”
La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) continúa con el programa de Desarrollo Turístico que, en esta ocasión, apoyó a proyectos ecoturísticos./
Redacción
La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) continúa con las acciones correspondientes al programa de Desarrollo Turístico, que, en esta ocasión, benefició con la adquisición de equipamiento para el proyecto de cabañas ecoturísticas ‘Granja El Higuerón’ en el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra.
Este establecimiento de hospedaje participó en la convocatoria de dicho progra-
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Se han impulsado más de 40 proyectos turísticos en todo el estado
ma y fue acreedor a un apoyo económico superior a los 100 mil pesos para la adquisición de equipamiento para seis cabañas ecoturísticas. Cuenta con un enfoque de sustentabilidad y cuidado del ambiente que ofrece espacios de hospedaje en cabañas, zona de ‘camping’, venta de productos regionales, así como cursos y talleres de emprendimiento y sostenibilidad.
El programa contó con un monto de 15 millones de pesos.
Directorio
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, encabezó el recorrido para la entrega de la rehabilitación del Parque Punta Arenas del fraccionamiento Punta Juriquilla en la delegación Santa Rosa Jáuregui, en donde niños, jóvenes y adultos podrán jugar y realizar actividades físicas o de sano esparcimiento en un espacio digno que mejora la calidad de vida.
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
de abril de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida
QUERÉTARO SERÁ LA SEDE DEL SIMPOSIO DE HISTORIADORES DEL DELITO
El estado de Querétaro será sede del VII Simposio Internacional de la Red de Historiadores e Historiadoras del Delito en las Américas, en el que participarán 80 ponentes de ocho países. El evento se realizará con el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), así como de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Juriquilla y la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
SE ADQUIRIRÁN 16 NUEVAS UNIDADES
Actualmente, se cuenta con tres empresas con concesión y una más con un permiso por dos meses
Miriam VegaLa Agencia Estatal de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ) adquirirá 16 nuevas unidades de transporte público para reforzar tres rutas en la zona norponiente de la ciudad.
Los camiones serán otorgados por la empresa BusControl, la cual representa la cuarta compañía a la que se asigna un permiso de concesión para el transporte público por parte de la agencia luego de que MovilQrobus perdiera el control total de esta concesión por incumplir con las metas pactadas.
El titular de la agencia, Gerardo Cuanalo Santos, detalló que, oficialmente, se trata de tres empresas con concesión y una con un permiso por dos meses con posibilidad de ampliarse el plazo para las unidades de refuerzo que solicitó la administración.
Esta agencia está en proceso de adquirir alrededor
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.
“De nada sirve levantarse más temprano si los camiones pasan llenos...”.
Ojalá y las personas entiendan la magnitud de esta enfermedad, solo los que las padecemos tenemos empatía los unos con los otros ante cualquier síntoma de dolor en el cuerpo.
Así es.. .¡yo padezco de esta enfermedad! Pero no me dejo... Cada día es un reto para mí, a veces, la depresión y los fuertes dolores que causa en mi cuerpo, desde los dedos de los pies (huesos) hasta mi cabeza. Es importante el apoyo familiar y estarse checando constantemente.
Una de las grandes aspiraciones de cualquier persona es ser feliz, vivimos preocupados por el pasado y haciendo planes para el futuro mientras nuestra vida pasa al lado y, a veces, nos deja de lado, disfrutemos de nuestro presente y agradezcamos por todo lo que tenemos en nuestra vida.
ES LA CUARTA COMPAÑÍA A LA QUE SE ASIGNA UN PERMISO DE CONCESIÓN PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO POR PARTE DE LA AGENCIA
de 400 unidades de transporte, las cuales no podrán ser de origen chino ni funcionar con gas natural.
Señaló que esta decisión se tomó luego de comprobar el rendimiento de las unidades que ya se tienen funcionado con gas natural, el cual no es óptimo.
En esta temporada de calor, procuro vestirme con camisa holgada, de manga larga y, de preferencia, en color blanco, aparte de los aditamentos necesarios como gorra para el sol y lentes, eso sin olvidar una hidratación constante para que no me dé un golpe de calor. Pues, con el cambio climático, el calor será más severo.
LA INTENCIÓN FUE ACERCAR A LOS NIÑOS AL ARTE
En el marco del Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril, en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro ‘Manuel Gómez Morín’ se llevaron a cabo distintas actividades gratuitas para las familias queretanas con el objetivo de destacar la importancia del arte y su papel fundamental en la cultura y la sociedad.
El director general del centro, Emanuel Contreras Martínez, destacó la importancia del arte como una de las expresiones humanas más nobles y afirmó que es fundamental trasladar este conocimiento a las niñas y niños para que sigan siendo creadores y contribuyan a hacer de este mundo un lugar mejor.
Las actividades de este día incluyeron diversas disciplinas artísticas como lectura, escultura, pintura, arquitectura, literatura, creación de títeres, danza y una exposición de obras de arte. Además, se promovió la convivencia familiar y la inclusión a través de actividades que fomentaron la diversidad cultural.
La celebración del Día Mundial del Arte es una oportunidad para que las niñas y niños desarrollen su creatividad.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no ha dado su autorización a la alcaldía Cuauhtémoc para intervenir la Plaza Giordano Bruno, ubicada en la calle de Lisboa en la colonia Juárez, informó la dependencia.
La coronación será mucho más corta y con menos invitados a comparación de hace 70 años con la asunción de Isabel II al trono
Carlos III asumirá como monarca con una celebración oficial en la Abadía de Westminster de Londres, como lo marca la tradición. Esto a poco más de siete meses después de que su madre y antecesora, la reina Isabel II, muriera en el trono. La monarquía ya se prepara para una asunción ‘low cost’, pero gran parte de la sociedad británica no tiene altas expectativas de la coronación.
La ceremonia se realizará
El dato
La ceremonia se realizará el próximo sábado 6 de mayo a partir de las 11:00 horas de Londres (4:00 horas, tiempo del Centro de México)
el próximo sábado 6 de mayo a partir de las 11:00 horas de Londres (4:00 horas, tiempo del Centro de México). En comparación con coronaciones anteriores, la coronación sufrirá algunas modificaciones para representar múltiples religiones, culturas y comunidades en todo el Reino Unido y será más breve que la coronación de su madre en 1953.
Se esperan, al menos, dos mil invitados y que la puesta de corona solo dure una hora, en comparación de su madre que invitó a mucha más gente
(ocho mil invitados) y duró, al menos, tres horas. Las diversas actividades de la coronación están programadas para que solo duren dos días, en que, además de la propia coronación, se prevé un concierto masivo en el castillo de Windsor, a 40 kilómetros de Londres. Entre los invitados, además de miembros de la Familia Real británica, se contemplan a los representantes de la iglesia anglicana -de la cual, Carlos III es el líder- a miembros del gabinete del primer ministro británico Rishi Sunak, militares, personal médico y monarcas y mandatarios extranjeros, entre los destacados, el rey Felipe VI de España, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el príncipe heredero de Japón, Fumihito.
Texto y fotos: AP
Las diminutas flores silvestres de secano que no miden más de unos cuantos centímetros, este año, son tan vívidas y abundantes en California que sus tonos púrpura y amarillo parecen muestras de pinturas vistas desde el espacio.
Desde el área cubierta de niebla de la bahía de San Francisco hasta la frontera con México y a través de los desiertos de Arizona, han brotado destellos de color después de que un invierno inusualmente lluvioso ayudara a producir la llamada ‘superfloración’. Una serie de tormentas
Desde la niebla de San Francisco hasta la frontera con México y a través de los desiertos de Arizona, han brotado destellos de color
poderosas trajeron cantidades récord de lluvia y nieve en California, lo que llenó las reservas, prácticamente terminó con la sequía de tres años en el estado y estableció las condiciones óptimas para que florecieran millones de semillas ocultas en la tierra. Los botánicos dicen que se anticipa que las flores silvestres estén en flor hasta bien entrado mayo y algunas áreas recién comienzan.
El tenista Andrey Rublev alcanzó la final del torneo de Monte Carlo por segunda ocasión tras superar al estadounidense Taylor Fritz. El ruso, que perdió la final hace dos años, busca el 13o título de su carrera y el primero en un Masters 1000. Se enfrentará al danés Holger Rune.
Mientras sonaba una gaita con la canción ‘The Bells of Dunblane’ y varios corredores observaban, los familiares de los fallecidos en el atentado del Maratón de Boston conmemoraron el décimo aniversario de la tragedia caminando juntos hacia el memorial cerca de la línea de meta para colocar una ofrenda floral.
La alcaldesa de Boston Michelle Wu, quien era candidata al gobierno local cuando ocurrió el atentado, participó en la procesión con la gobernadora Maura Healey. En cada memorial, marcado con tres pilares por las tres víctimas, se detuvieron en silencio con los familiares. Más tarde, se realizó una ceremonia en la línea de meta, en donde sonaron campanas seguido de un minuto de silencio.
“Ese día no se olvida”, indicó Jennifer Black, de 71 años y que es una agente inmobiliario de Ohio, quien acudió a observar la procesión. Black recordó que, debido al atentado, no pudo terminar la competencia en el 2013 y habló de aquellos que fallecieron en el ataque. Este año, regresó a Boston para correr.
“Muchas pérdidas, mucho dolor debido al odio”, continuó entre
Se guardó un minuto de silencio. AP
lágrimas. “Tenemos que defender a la gente. Tenemos que cuidarnos unos a otros y orar por estas familias todos los días”, agregó.
Tres personas fallecieron y más de 260 resultaron lesionados cuando dos bombas con ollas de presión estallaron en la línea de meta del maratón. Entre los fallecidos, estuvieron Lu Lingzi, una estudiante de posgrado de la Universidad de Boston de China de 23 años, Krystle Campbell, gerente de un restaurante de 29 años y originaria de Medford, Massachusetts, y Martin Richard, de ocho años y quien acudió a ver el maratón con su familia.
“Asegurarnos de que este momento se enfoque en hacia dónde se dirige la ciudad, la comunidad y las familias”, declaró la alcaldesa de Boston, Michelle Wu.
El 15 de abril de 2013 se registraron dos atentados cerca de la línea de meta de la competencia dejando un saldo de tres fallecidos y más de 260 heridos
El seleccionado nacional mexicano Taijuan Walker lanzó seis entradas de calidad para enfilar la victoria de los Filis 8-2 sobre los Rojos de Cincinnati y, con ello, romper una seguidilla de tres derrotas. Walker aceptó cuatro imparables, una carrera limpia, regaló dos bases por bola y ponchó a cuatro enemigos para acreditarse su primera victoria de la campaña. Edmundo Sosa conectó su segundo jonrón de la temporada para los Filis, campeones defensores de la Liga Nacional. Filadelfia se sumergió en una mala racha que incluyó cuatro derrotas de sus últimos cinco encuentros con apenas 12 carreras anotadas en ese lapso.
Gallos Blancos de Querétaro se enfrenta esta tarde a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el estadio La Corregidora. Un encuentro que los locales deben ganar si desean colarse al repechaje y continuar con vida en este torneo.
Querétaro trae una racha positiva en el Clausura 2023, acumula cuatro juegos sin perder, empató dos y ganó los últimos dos, ante Pumas y Xolos lo que provocó que diera un salto en la tabla general y, actualmente, está en puestos de repechaje.
Gallos Blancos es onceavo en la clasificación general, con 16 puntos, está en la zona de repechaje, sin embargo, no podría jugar debido a que es último en la tabla de cocientes y tendrá que pagar una multa por el descenso administrativo.
Tigres, por su parte, es séptimo lugar con 21 puntos y, con la llegada de Robert Dante Siboldi esta semana, está enfocado en cerrar el torneo de buena manera tras una seguidilla de derrotas.
La 127a edición de este evento se llevará a cabo mañana y contará con la élite del atletismo
Mariana Arceo le dio una medalla de bronce a México al terminar en tercera posición con un total de 1380 puntos en la final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que se realiza en Ankara, Turquía. La mexicana había conseguido su pase a la etapa decisiva luego de clasificar en primer lugar de la semifinal. Mariana Arceo participó en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es campeona mundial y panamericana, además de subcampeona centroamericana y también consiguió el bronce en la Copa del Mundo. EXCÉLSIOR
Durante la próxima década, los brotes infecciosos que serán más frecuentes y generalizados, en un contexto de enfermedades crónicas, podrían empujar a los sistemas de salud al borde del fracaso en todo el mundo.
De acuerdo con el Reporte de Riesgos Globales 2023, la salud pública mundial se encuentra bajo una presión creciente, por lo que los sistemas de seguros corren el riesgo de volverse inadecuados para su propósito.
La pandemia de la COVID-19 amplificó los riesgos emergentes para la salud, incluidas la reticencia a la vacunación, la resistencia a los antimicrobianos y las enfermedades nutricionales e infecciosas exacerbadas por el clima, asimismo, desvió recursos de otras enfermedades y afectó aspectos como la calidad de vida, el estado ocupacional y la salud mental de las personas.
Aunado a esto y dadas las crisis actuales, la salud mental también se ha visto afectada por el aumento de factores estresantes como la violencia, la pobreza y la soledad.
Si bien los efectos de la pandemia han sido persistentes, el reporte señala que existe una disminución de la percepción del riesgo de enfermedades infecciosas entre los encuestados, probablemente, debido a la fatiga pandémica y la tendencia humana a centrarse en crisis nuevas, recientes y más visibles.
Sin embargo, se advierte del potencial de las “crisis silenciosas” para crear daños complejos, en este sentido,
‘EL NIÑO’ AUMENTARÁ
LAS SEQUÍAS Y CALOR Expertos prevén que hay un 62 por ciento de probabilidad de que este fenómeno se asiente entre mayo y julio de este año.
se estima que el coronavirus se relacionó con al menos 6.6 millones de muertes a nivel mundial, pero, en comparación con esto, 4.95 millones de muertes se asociaron con bacterias resistentes a los medicamentos tan solo en 2019. En la última década, se ha producido una tendencia hacia las enfermedades no transmisibles, relacionado al crecimiento y envejecimiento de la población en adición al retraso en la cobertura de los sistemas de salud. Una implicación de esto, más que la muerte, es la pérdida resultante de la funcionalidad.
PÉRDIDA DE NATURALEZA Y EL INCREMENTO DE CENTROS URBANOS AUMENTARÍAN LA APARICIÓN DE NUEVOS TRASTORNOS Y VIRUS
LE
AL 10% DE LA POBLACIÓN
Casi todo el mundo experimenta mareos en su vida, sin embargo, el vértigo es diferente. Cuando ataca, se siente como si el mundo comenzara a dar vueltas, una sensación repentina y desagradable que altera el equilibrio. Este síntoma puede ser tratado y generar mayor consciencia sobre el mismo permite a las personas recibir un tratamiento adecuado.
El vértigo es común, alrededor del 10 por ciento de la población mundial lo padece a lo largo de sus vidas. Es una prevalencia global de 790 millones de casos de acuerdo con el último censo mundial.
A pesar de su alta incidencia, hay una falta de concientización entre pacientes y profesionales de la salud. Mientras
El equilibrio puede verse gravemente afectado y aumentar el riesgo de caídas
hay muchos casos de mareo general, el vértigo puede ser un síntoma de varias condiciones de salud que no debe ser ignorado.
Los mareos pueden alterar su estilo de vida. Un estudio reveló que el 27 por ciento de las personas cambian su trabajo, el 21 por ciento lo abandona por completo. El 50 por ciento informó que redujeron su eficiencia en el trabajo, el 35 por ciento desarrolló dificultades familiares y el 50 por ciento desarrolló dificultades para viajar.
El vértigo no es una enfermedad, sino un síntoma con diversas afectaciones, la mayoría de ellas rara vez son graves o ponen en peligro la vida de las personas. Es un trastorno del equilibrio, a menudo, causado por un problema en el oído interno.
SEGÚN SAN JUAN: 20, 19-31
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría.
De nuevo, les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Todos los apóstoles se han mostrado reticentes. Pero
Tomás va mucho más allá, hasta cerrarse a la luz. No le ha convencido la tumba vacía. No le han impresionado las meditaciones sobre las Escrituras que le han narrado los dos discípulos de Emaús. No se rinde ante el testimonio unánime de todos sus hermanos. Él quiere ver. Se encierra en su incredulidad. Y, cuando todos le aseguran que ellos han visto, quiere ir más allá: no solo tocar, sino sondear la identidad del crucificado metiendo sus dedos, sus manos en las mismas llagas.
¿Es que Tomás no amaba a su Maestro? Sí, evidentemente. Pero era testarudo, obstinado, duro de corazón. No solo quería pruebas, sino que las exigía a la medida de su capricho. Jesús va a prestarse, con admirable condescendencia, a todas las absurdas exigencias del discípulo. Pero dejará pasar ocho
y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados y, a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo, en sus manos, la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.
Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos.
Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos, acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”, Jesús añadió: “Tú crees porque me has visto, dichosos los que creen sin haber visto”.
Otros muchos signos hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están escritos en este libro. Se escribieron estos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.
días como para dar un plazo a esa incredulidad. Y, entonces, Jesús se somete a sus condiciones con una mezcla de ironía y realismo.
Esta vez, los apóstoles se han reunido para rezar en común. Tomás se siente incómodo en medio de la fe de todos, pero el paso de los días parece haber robustecido su incredulidad. Mas, no por ello, piensa en separarse de sus hermanos. Hay una fe, más honda que sus dudas, que sigue uniéndole a ellos. Esta fue su salvación: seguir con los suyos a pesar de la oscuridad.
Y Jesús, ahora, se aparece sólo para él. Están todos, pero el Maestro se dirige directamente a Tomás: Ven, Tomás, “trae tu dedo y mételo en las llagas de mis manos, trae tu mano y métela en mi costado”. Ahora, queda completamente desconcertado. En realidad, nunca había podido imaginarse que su deseo pudiera ser escuchado. Su desafío no había sido más que un pedir cosas imposibles, un modo de encerrarse en su duda.
Eso creía él, al menos. Porque, cuando vio a Jesús, cuando oyó su voz dulce, Tomás se dio cuenta de que, allá en el fondo, siempre había creído en la resurrección, que la deseaba con todo el corazón. Se dio cuenta de que se negaba a ella por miedo a ser engañado en algo que deseaba tanto, que se había estado muriendo de deseo y de miedo de creer al mismo tiempo.
Jesús le trajo a Tomás a la sencillez alegre de creer sin sueños y sin miedos. En el fondo, Tomás se dio cuenta de que, si se negaba a creer
era por la rabia de no haber estado allá cuando Jesús vino. ¿Los demás iban a verle y él tendría que creer solo por la palabra de los otros? Con su negativa, estaba provocando a Jesús a aparecerse de nuevo. También él necesitaba mimos, cariño, ternura. No era, en el fondo, otra cosa que un niño rabioso.
Por eso, temblaba cuando Jesús le mandó tocar. No quería hacerlo. Sentía, ahora, una infinita vergüenza de sus palabras de ocho días antes. Si tocó, no lo hizo ya por necesidad de pruebas, sino como una penitencia por su dureza. Deslumbrado, aplastado, cayó de rodillas y dijo: “Señor mío y Dios mío”.
Así, la humillación le llevaba a una de las más bellas oraciones de todo el Evangelio. Ahora, iba en su fe hasta donde nunca había llegado ningún apóstol. Nadie le había dicho antes a Jesús: Dios mío.
De aquel pobre Tomás, Jesús ha sacado este acto de fe tan hermoso que conocemos. Jesús lo ha amado tanto, lo ha amado con tanto esmero que, de esta falta, de esta amargura, de esta humillación ha hecho un recuerdo maravilloso. Dios sabe perdonar así los pecados. Dios es el único que sabe hacer, de nuestras faltas, unas faltas benditas, unas faltas que no nos recordarán más que la maravillosa ternura que se ha revelado con ocasión de las mismas. A la exclamación de Tomás, responderá Jesús con una frase misteriosa: “Tomás, porque has visto, has creído. Dichosos los que crean sin haber visto”.
CRISTO REY
Madero 297 Pte.,
Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00,
19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00,
18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,
18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Después de haber visto, hace dos semanas, el impulso personal de san Pablo por el Evangelio, podemos reflexionar hoy más profundamente sobre el celo evangélico, así como él mismo habla sobre ello y lo describe en algunas de sus cartas.
En virtud de su propia experiencia, Pablo no ignora el peligro de un celo distorsionado, orientado en una dirección equivocada; en este peligro, había caído él mismo antes de su caída providencial en el camino de Damasco. A veces, tenemos que lidiar con una preocupación mal orientada, obstinada en la observancia de normas puramente humanas y obsoletas para la comunidad cristiana. “El celo –escribe el Apóstol– que esos muestran por vosotros no es bueno” (Gal 4,17).
No podemos ignorar la preocupación con la que algunos se dedican a ocupaciones equivocadas también en la misma comunidad cristiana; se puede presumir de un falso impulso evangélico mientras se está persiguiendo, en realidad, la vanagloria o las propias convicciones o, un poco, el amor de uno mismo.
Por esto, nos preguntamos: ¿cuáles son las características del celo evangélico verdadero según Pablo? Para esto, me parece útil el texto que hemos escuchado al inicio, una lista de “armas” que el Apóstol indica para la batalla espiritual. Entre estas, está la prontitud para propagar el Evangelio, traducida por algunos como “celo” -esta persona es un celante en el llevar adelante estas ideas, estas cosas-, e indicada como un “calzado”. ¿Por qué? ¿Por qué el impulso por el Evangelio está vinculado a lo que se pone en los pies? Esta metáfora hace referencia a un texto del profeta Isaías que dice así: “¡Qué hermosos son, sobre los montes, los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas, que anuncia salvación, que dice a Sión: ‘Ya reina tu Dios’!” (52,7).
También aquí, encontramos la referencia a los pies de un anunciador de buenas noticias. ¿Por qué? Porque quien va a anunciar debe moverse, ¡debe caminar! Pero notamos también que Pablo, en ese texto, habla del calzado como parte de una armadura, según la analogía del equipamiento de un soldado que va a la batalla: en
los combates, era fundamental tener estabilidad de apoyo para evitar las insidias del terreno porque, a menudo, el adversario llenaba de trampas el campo de batalla y para tener la fuerza necesaria para correr y moverse en la dirección adecuada. Por esto, el calzado es para correr y evitar todas estas cosas del adversario. El celo evangélico es el apoyo en el que se basa el anuncio y los anunciadores son un poco como los pies del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. No hay anuncio sin movimiento, sin “salida”, sin iniciativa. Esto quiere decir que no hay cristiano si no en camino, no es un cristiano si el cristiano no sale de sí mismo para ponerse en camino y llevar un anuncio. No hay anuncio sin movimiento, sin camino. No se anuncia el Evangelio parados, encerrados en una oficina, en el escritorio o en el ordenador haciendo polémicas como “leones de teclado” y sustituyendo la creatividad del anuncio con el corta y pega de ideas cogidas aquí y allí. El Evangelio se anuncia moviéndose, caminando, yendo.
Un anunciador está preparado para partir y sabe que el Señor pasa de forma sorprendente; por tanto, debe estar libre de esquemas y predispuesto a una acción inesperada y nueva: preparado para las sorpresas. Quien anuncia el Evangelio no puede estar fosilizado en jaulas de plausibilidad o en el “siempre se ha hecho así”, sino que debe estar preparado para seguir una sabiduría que no es de este mundo, como dice Pablo hablando de sí mismo: “Y mi palabra y mi predicación no tuvieron nada de los persuasivos discursos de la sabiduría, sino que fueron una demostración del Espíritu y del poder para que vuestra fe se fundase, no en sabiduría de hombres, sino en el poder de Dios” (1 Cor 2,4-5).
Fotos: Armando Vázquez
Luz del Carmen, o Luz Kuthy como se le conoce en redes sociales, es una joven celayense de nacimiento pero queretana por convicción, que ama el deporte e invita a toda la gente a practicarlo.
"El deporte es el lugar donde puedes liberar tus endorfinas, si te sientes estresado, es un lugar donde puedes salir y tomar tu terapia".
Y es que aunque mucho se ha comentado que el deporte incide en la salud, para Luz esta práctica llegó de forma natural a su vida desde muy temprana edad, situación que le benefició en todos los sentidos.
En la primaria se inclinó por el Basquetbol y posteriormente, en la secundaria y preparatoria, su gusto cambió al Voleibol de Playa.
Sus habilidades la hicieron competir en las nacionales y el mismo ejercicio no solo le aportó resistencia y condición en su desempeño deportivo, sino también un equilibrio en su vida misma, con su familia y amigos.
"Empezar desde chico con el deporte, puede darte muchos beneficios a largo plazo en tu salud, psicológico, mental y en otros aspectos", comenta la joven de 22 años.
Actualmente, su enfoque en el deporte se ha dirigido hacia el Spinning, un ejercicio aeróbico y cardiovascular donde Luz se siente cómoda, sobre todo por la comunidad que se forma entre sus alumnos.
"El spinning es una familia, un lugar donde puedes ser tú", presume Luz en su faceta como coach, feliz por el desempeño de cada integrante que acude en la semana a dejar todo sobre las bicicletas estáticas.
Luz Kuthy, coach de Spinning, nos enseña la importancia del deporte desde temprana edad, misma que trae beneficios a corto y largo plazo