$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa #EstamosATiempo De promover la inclusión educativa. #Metrópoli Edificarán quirófano en clínica de SRJ #Mundo Arrestan a 40 por protestas en Irán Ayer arrancó la construcción de la primera etapa del quirófano de la Clínica Universitaria de Santa Rosa Jáuregui. PÁG. 06 La Justicia iraní anunció que 40 ciudadanos extranjeros fueron detenidos por su implicación en las protestas que sacuden el país; acusan a EUA e Israel de tratar de provocar una guerra civil. PÁG. 18 Acentos Hoy opina: Fernando Islas Pega a queretanos rezago educativo La titular de la SEP afirmó que la brecha educativa afecta a medio millón de ciudadanos, por lo que avocarán esfuerzos para reducirla. /Estrella Álvarez PÁG. 04 Aficionados queretanos vitorean a 'Memo' Ochoa en el Estadio La Corregidora. PÁG. 03 FOTO: ISAI LÓPEZ #VSD! Resultado del día Artistas lamentan muerte de Milanés A través de redes sociales, intérpretes dieron cálidas despedidas al cantautor cubano. PÁG. 10 Sorpresa en Qatar El conjunto árabe dio la campanada del mundial al vencer a la Argentina de Messi. PÁG. 12 #QatarsisMundialista OCHOA SE VISTE DE HÉROE ANTE POLONIA El portero mexicano detuvo el penal a Lewandowski y evita la derrota. PÁG. 12 12 ARGENTINA ARABIA SAUDÍ MIÉRCOLES 23 de noviembre de 2022 Año 20 No. 6923 ANIVERSARIO
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría Salvador Castillo
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez
Diseño Editorial
Isai López Víctor Xochipa Fotografía y Video
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
#EnLaMira
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
29.5
Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan Jalisco. Tel. (3) 134-35-00.
AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Miércoles 23 de Noviembre de 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017.
Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro.
Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Delegación, Cuauhtémoc, C.P. 01300, CDMX.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto, The New York Times Syndicate. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
por ciento fue el aumento de la
Rezago educativo, pendiente
Los datos que ofreció la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, en su visita a Querétaro son preocupantes: un rezago educativo de medio millón de queretanos. Esto sin duda es una llamada de atención para fortalecer las estrategias que incentiven la formación de los ciudadanos y así adquieran mayores herramientas desde la educación básica.
Si bien Querétaro se ha posicionado como un polo de atracción de industrias nacionales y extranjeras por la conectividad y el desarrollo de una infraestructura adecuada para el sector industrial, que requiere de mano de obra calificada (la cual está a la vanguardia), es importante reducir esa brecha educativa.
Otro tema interesante que surgió de la visita de la titular de la SEP es lo referente
al nuevo modelo educativo, en el que enfatizó sobre que se busca privilegiar más la regularización de los conocimientos de los estudiantes que la reprobación. Recordemos que la pandemia, pese a generar la posibilidad de la educación a distancia, provocó diversos problemas en la adquisición de nuevos aprendizajes. Un dato que está muy oculto en este tema es el de la deserción, con la pandemia ya a cuestas.
En nuestra edición de hoy, le llevamos los pormenores de la reunión de ejidatarios con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, sobre el decreto de la Peña Colorada. Sigue la polémica.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com, donde le llevamos todo el acontecer local, nacional e internacional. Disfrute la lectura.
Querétaro
02
Editorial
inversión extranjera directa que llega a México entre 2021 y 2022. Según la Secretaría de Economía, la inversión fue de 32 mil 147 mdd en lo que va del año. MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
No se devuelven originales. Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F:
El cartón
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, ALIANZAS DE COLABORACIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
SUSCRIPCIONES
ADMINISTRACIÓN Mariana
Marittza
Navarro Editora General
Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Arcelia Guadarrama Editora General
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Queretanos vitorean a Ochoa en La Corregidora
Estrella Álvarez
Unas 500 personas se die ron cita en el Estadio La Co rregidora para disfrutar del partido de la selección mexi cana de futbol que se dis putó en contra de Polonia, en el marco del mundial de Qatar 2022.
No faltaron los tradicio nales esquites para el frío, papas con salsa e incluso mariscos, pero los asisten tes estaban nerviosos mien tras veían el primer encuentro mundialista del Tri.
Algunas familias llegaron desde antes de las 10:00 horas y comenzaron a participar en las distintas actividades he chas en el estadio por perso nal que los recibía, como fut bolito, y grafiti con mensajes positivos.
Así comenzaron a pintar de verde y rojo con playeras, globos y manos de espuma la explanada sur del estadio, donde se colocó una panta lla por parte del Gobierno
del estado para así compar tir la emoción del balompié con otras personas.
Al principio, hubo nervios y silencio, pero ya en el se gundo tiempo, con el penal marcado a favor del combi nado polaco, los gritos de apoyo al ar quero Gui llermo Ochoa no se hicie ron esperar, así como los nervios de los asistentes.
ALISTAN PERIODO VACACIONAL Y PAGO DE AGUINALDO
LA
Los fanáti cos tenían la esperanza de que el equipo mexicano ganara después de que Argentina perdió con tra Arabia Saudita, pero se conformaron con el marca dor de 0-0, y esperarán hasta el sábado el encuentro con tra Argentina, en el que su frirán otros 90 minutos que los harán soñar con lograr buenos resultados.
SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL SE PRESENTÓ CON UN EMPATE EN EL MUNDIAL DE QATAR ANTE POLONIA
El oficial mayor Mario Ramírez Retolaza informó que, para el segundo periodo vacacional 2022, alrededor de 2 mil 197 trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro tomarán vacaciones que inician el 19 de diciembre y concluyen el 30 de diciembre, para regresar a laborar el 2 de enero de 2023. Asimismo, dio a conocer que en la última quincena de noviembre y la primera quincena de diciembre se pagará el aguinaldo a cerca de 4 mil 800 trabajadores. REDACCIÓN
03 Querétaro #Local
23 DE
2022
MIÉRCOLES
NOVIEMBRE DE
Aficionados se dieron cita para apoyar al equipo nacional. ISAI LÓPEZ
ACUDIERON AL ESTADIO A VER EL PARTIDO
ENTREGAN PREMIOS POR EL HACKATHON
La Secretaría de la Juventud otorgó más de 200 mil pesos a ganadores del Hackathon Digital.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
NO SE LOGRARON LAS VENTAS ESPERADAS EN EL BUEN FIN: CANACO
A pesar de ser puente y quincena para varias personas, las ventas en los comercios con motivo de El Buen Fin no alcanzaron la meta, informó la Cámara Nacional de Comercio. Su presidente, Fabián Camacho Arredondo, dio a conocer que se obtuvo una derrama económica de mil 500 millones de pesos durante este periodo de El Buen Fin en Querétaro. Sin embargo, esta derrama se quedó por debajo de la estimación, que era de mil 600 millones de pesos. Sin embargo, de acuerdo con las estimaciones nacionales, la capital del estado es la tercera ciudad con mayor derrama económica en el país. “Después de Ciudad de México y Guadalajara, Querétaro se posiciona por encima de ciudades como Monterrey o con el mismo Puebla, sobre todo por el dinamismo que representa la entidad”..
NUEVO MODELO EDUCATIVO, EN 2023
Busca SEP regularizar conocimientos
Estrella Álvarez
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, aseguró que la intención de los docentes no es re probar a alumnos, sino re gularizar los conocimien tos que se tenían antes de la pandemia.
En entrevista, destacó que el sistema de evalua ción en el que pueden re probar a los alumnos no es algo novedoso, pues solo es regresar a donde estaban.
Esto pasa porque la titu lar de la SEP indicó que en la pandemia se suspendió que los docentes pudieran reprobar a los estudiantes; sin embargo, al normali zarse las clases, ya pueden volver a hacerlo.
“Los maestros esta mos por acreditar o no a los alumnos. Los maestros y maestras estamos por que los alumnos aprendan, y transmitir todos esos cono cimientos, las evaluaciones, un proceso (sic)”.
LA TITULAR DE LA SEP INDICÓ QUE LA EVALUACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO ES UNA MEDIDA DE ACREDITACIÓN DE LAS
MATERIAS
Añadió que los docentes deprimariapuedenreprobar nuevamente a los estudian tes de tercer a sexto grado de primaria con la normali zación de las clases.
Ramírez Amaya men cionó que ahora lo que se busca más es regularizar conocimientos. También, indicó que la evaluación es parte del modelo educati vo, y forma parte de una medida de acreditación.
“Ahorita lo que hicimos es regresar a como siempre estaba”.
Además, La secretaria informó que ya prepara la aplicación del nuevo mode lo en educación básica para el país, al menos para 2023.
INEA Y LA CANACO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
Rezago educativo afecta a queretanos
Estrella Álvarez
El Instituto Nacional para la Educación de los Adul tos (INEA) y la Cámara Na cional de Comercio (Cana co) en Querétaro firmaron un acuerdo por una “cruzada” en contra del rezago educa tivo entre los colaboradores.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi), este problema afecta a me dio millón de queretanos, es decir, alrededor de un cuar to de la población, informó Leticia Ramírez Amaya, titu lar de la Secretaría de Edu cación Pública (SEP).
Por ello, consideró que la educación de la población es necesaria para trasformar el país; sin embargo, destacó que es necesario buscar los elementos para hacer frente a esta problemática.
“Con una sola persona que saque su certificado de pri maria y secundaria nos da ríamos por bien servicios, pero vamos por más”.
La secretaria dijo que hay interés en adquirir más ele mentos para terminar la es cuela. “La educación de jóve nes y adultos es una tarea en la que nos tenemos que sumar con alegría y entusiasmo”. Incluso, Teresa Reyes, direc tora del INEA, señaló que es un deber del Estado poder saldar esta deuda histórica con personas que sacrifica ron el estudiar por beneficiar con trabajo a sus familias.
La funcionaria federal hizo un llamado para acercar a las personas que tengan este re zago para que se pueda sal dar esta deuda con “los más valientes y generosos”.
Agregó que, si bien es un deber del Estado atender este problema, también es un compromiso social el hacer frente a este problema.
Por su parte, Fabián Cama cho Arredondo, presidente de la Canaco, comentó que el desarrollo social y económico, y la prosperidad, se lograrán si las autoridades, el sector empresarial y la ciudadanía se hacen cargo de esta rea lidad en materia educativa.
Por ello, llamó a acercarse a este programa, pues, consi deró, la educación es una in versión que multiplica bien estar y un impulso ante los desafíos.
Querétaro #Local
04 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
La titular de la SEP, Leticia Ramírez, indicó que es necesario buscar las estrategias para afrontar la brecha educativa en la entidad
La titular de la SEP visitó Querétaro. ESTRELLA ÁLVAREZ
MEDIANTE EL CONVENIO, SE ATENDERÁ A 420 MIL QUERETANOS QUE NO HAN LOGRADO CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA
LOS FUNCIONARIOS ESTATALES Y FEDERALES HICIERON UN LLAMADO A UNIRSE A LA CRUZADA EDUCATIVA
En corto
DETIENEN A 11 PERSONAS
DURANTE EL BUEN FIN
Durante los cuatro días en que se efectuó El Buen Fin, un total de 11 personas fueron dispuestas a la Fiscalía General del Estado de Querétaro y siete al Juzgado Cívico, comentó el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández. Además, se sostuvo un operativo en el que hubo entre 600 y 700 elementos desplegados en las zonas comerciales, así como más de 100 unidades de Policía en el estado de Querétaro.
Pérez Hernández destacó que, durante El Buen Fin, los delitos con más reportes fueron intentos de robos al interior de las plazas comerciales y robo a comercio en su modalidad de fardería.
#Local
Querétaro 05 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
#Metrópoli
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SEDESU EXPRESÓ QUE ESCUCHARÍA A LOS EJIDATARIOS
Mantienen reunión para discutir decreto sobre Peña Colorada
Mextli Moreno
Ejidatarios sostuvieron una reunión con el secretario de Desarrollo Sustentable, Mar co Antonio Del Prete Tercero, para discutir el anteproyec to presidencial para declarar a Peña Colorada como área natural protegida.
Ante esto, el funcionario señaló que se les dará se guimiento a las peticiones que han emitido respecto al caso de Peña Colorada y se les otorgará el derecho de audiencia con base en el artículo 8 constitucional.
“Se da como seguimien to a una petición de ellos dándole cumplimiento al artículo 8 constitucional, en el sentido de derecho de audiencia que ellos solici tan, y aquí estoy a sus ór denes”, mencionó el titular de la Sedesu.
Comentó que la Unión de Ejidos Zapata Vive entregó hace 15 días una solicitud de
HASTA
creto es un proceso federal trabajado desde la Comisión Nacional de Áreas Natura les Protegidas y la Secretaría del Medio Ambiente.
Agregó que en todas las áreas naturales protegidas se construye un programa de manejo, que les permite a los dueños de las tierras acceder a los programas estatales y federales.
Entre estos, destacó el pro grama de pago por servicios ambientales, con el que la Se cretaría de Desarrollo Susten table y la Comisión Nacional Forestal otorgan programas en la Sierra Gorda.
audiencia en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sutentable, razón por la que se mantuvo dicha reunión. También, expresó que en este encuentro se escucharía el punto de vista de los ejida tarios, a pesar de que el de
“En el cual se paga una cantidad por hectárea prote gida al año para protegerla. Entonces, al momento que ellos cuenten con el decreto del área natural protegida y se construya en colabora ción con ellos el programa de manejo, podrán acceder a los programas estatales y federales”.
COLOCAN LA PRIMERA
PIEDRA DEL QUIRÓFANO
DE LA CLÍNICA DE LA UAQ
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el inicio de la primera etapa del quirófano por construirse en la clínica de Santa Rosa Jáuregui, para lo cual la diputada Beatriz Marmolejo Rojas gestionó un apoyo de 2.5 millones de pesos. Este será parte del servicio que complementará al de urgencias, que está próximo a equiparse. MIRIAM VEGA
Aumentan las atenciones médicas por riñas en SRJ
Miriam Vega
La clínica de la Universi dad Autónoma de Queré taro (UAQ) en Santa Rosa Jáuregui registró un incre mento en las atenciones a pacientes que acuden por lesiones o afectaciones de rivadas de riñas o encuen tros violentos. La rectora universitaria Teresa Gar cía Gasca comentó que la clínica es uno de los pocos centros de salud de bajo costo a los que tienen ac ceso los habitantes de esta demarcación, por lo que actualmente tiene un flujo de trabajo intenso.
“Es una clínica con mu cho trabajo, se intensificó y la zona es complicada. Efec tivamente, muchos de los casos que llegan son casos que están relacionados jus tamente con violencia”, mencionó la rectora de la Universidad.
En tanto, la coordinadora administrativa de la clíni ca, Griselda Solano, detalló
DURANTE LA PANDEMIA, ESTE CENTRO FUNGIÓ COMO CLÍNICA DE ATENCIÓN Y DETECCIÓN DE PACIENTES CON COVID-19
que diariamente la clínica brinda atención a unas 60 personas de la comunidad, de las cuales al menos 20 son pacientes que sufrieron alguna lesión derivada de una riña o disputa donde se ejerció violencia física. Asimismo, la responsable del centro médico deta lló que es durante los fi nes de semana cuando ma yormente se presentan estos casos.
García Gasca reconoció que las atenciones en la clí nica incrementaron de ma nera general en el último año tras su reapertura a público en general.
Querétaro
06 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 El área natural se dividiría en dos zonas. ESPECIAL
EL ALCALDE DE QUERÉTARO, LUIS NAVA, MANIFESTÓ SU APROBACIÓN ANTE EL POSIBLE DECRETO DE LA ZONA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA
EL MOMENTO, EL PROYECTO NO HA SIDO BIEN RECIBIDO POR LOS EJIDATARIOS DEL ÁREA DE LA PEÑA COLORADA
AL MENOS 20 PACIENTES SON CUIDADOS A LA SEMANA POR ESTA RAZÓN
Querétaro 07 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Inflación anula beneficios del programa Pacic
Redacción
La Alianza Nacional de Pe queños Comerciantes (Anpec) realizó un sondeo de mercado en los 32 estados de la Repú blica para establecer el pre cio de los 24 productos de la canasta básica incluidos en el Paquete Contra la In flación y la Carestía (Pacic) II. Se encontró que, a un mes y medio de haber sido pues ta en marcha la estrategia de combate a la carestía Pa cic II, lanzada el 3 de octubre de este año, en ningún esta do ha logrado su cometido.
El Pacic II se enfoca en ofer tar un grupo de alimentos esenciales para la población a un costo por debajo de mil 38 pesos, por lo que, al corte de este sondeo de la Anpec, se puede afirmar que la in flación golpea parejo en todo el territorio nacional.
Esta inmersión de mercado es clave al establecer la sen sación térmica previa a los
gastos de fin de año, donde dos cosas fundamentales ocu rren: por una parte, se con sume más de lo que se tiene con base a endeudamiento cuyo puerto final es la morosi dad de pago, al mismo tiempo que las principales cadenas productivas actualizan sus precios para arran car el año venidero con incrementos adicionales a los que ya pa decen por la inflación.
EN EL CENTRO DEL PAÍS, EL COSTO MÍNIMO DE LA CANASTA BÁSICA ES DE 925.50 PESOS
“Este re porte se debe al compromiso que da segui miento al comportamiento de los precios de los alimen tos esenciales en el país. (...) Los consumidores mexica nos han venido resintiendo y resistiendo: la inflación”, co mentó Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo.
En corto
PRECIO DE LOS AUTOS NUEVOS SE DISPARA EN 8.03%
La inflación es todavía uno de los principales factores que afectan y limitan la venta de autos nuevos en México, pues la población tiene un menor poder adquisitivo para la compra de bienes duraderos. A esto se suma el aumento en el costo de las materias primas, de logística y, por ende, en los precios de las unidades que durante octubre registraron un alza de 8.03 por ciento. Datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) muestran cómo la inflación afectó los precios de algunos modelos que demanda el mercado; en un comparativo de costos entre 2018 y lo que va de 2022, algunos ya registraron aumentos superiores al 50 por ciento.
DE MÉXICO
El organismo elevó el pronóstico de crecimiento de la economía al 2.5 por ciento, cuatro décimas más que su anterior previsión.
Inversión extranjera crece 29.5% hasta tercer trimestre
Redacción
La economía mexicana cap tó un récord de 32 mil 147.4 millones de dólares de inver sión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimes tres de 2022, un aumento de 29.5 por ciento frente al mis mo periodo de 2021, infor mó la Secretaría de Econo mía (SE).
“Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar”, destacó la dependencia con cifras preliminares.
Los datos de los prime ros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuan do México captó 31 mil 621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23 mil 831.7 millones de dólares de los primeros tres trimes tres del año pasado.
La inversión extranjera pre liminar de enero a septiem bre provino de 3 mil 30 so ciedades con participación
El dato
Los mon tos reporta dos conside ran inversiones realizadas y notificadas ante el Regis tro Nacional de Inversiones Extranjeras
de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideico miso y 21 personas morales extranjeras.
Además, por tipo de inver sión u origen del financiamien to, el 45.2 por ciento se ori ginó por nuevas inversiones, el 43.7 por ciento a través de reinversión de utilidades y el 11.1 por ciento por cuentas entre compañías. Las manu facturas recibieron el 36.3 por ciento.
La economía mexicana captó récord de 32 mil 147.4 millones de dólares. ISTOCK
Querétaro
08 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
El jitomate es un producto con alto consumo en el país. CUARTOSCURO
CONSUMIDORES RESIENTEN LOS COSTOS
LOS
ESTADOS UNIDOS APORTÓ EL 39.1% DEL TOTAL
En estados de la zona centro-norte de México, la canasta básica es más alta LA OCDE AUMENTA EL CRECIMIENTO
QUERÉTARO
Miércoles de Escuelas MEJORES ESCUELAS DEL 2022 EN
Participación de las escuelas en la nutrición infantil
El seno familiar y las instituciones educativas, son los escenarios por excelencia para fomentar la buena nutrición y el desarrollo adecuado para niños y adolescentes
Uno de los problemas más sensibles en las sociedades es la nutrición, y mucho más cuando se focaliza en las poblaciones infantiles. De acuerdo a la UNICEF, 1 de cada 20 niños menores de 5 años, así como 1 de cada 3 infantes y adolescentes entre los 6 y 19 años, padecen sobrepeso u obesidad.
Con estos resultados, México se coloca entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta más a menudo en los estados del norte y en comunidades urbanas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera a la nutrición como uno de los pilares de la salud y el desarrollo. La mala nutrición, en cualquiera de sus formas, conlleva riesgos como la carencia de vitaminas y minerales, la aparición de enfermedades no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, la colesterolemia, enfermedades respiratorias, diversos tipos de cáncer, problemas óseos y articulares, hígado graso, asma, desviación de la columna, pérdida de agilidad, problemas cardiovasculares, entre otros padecimientos.
MÉXICO BUSCA ATENDER
AL SECTOR INFANTIL
Ante esta problemática, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para mejorar la alimentación en las escuelas. Esta reforma se basa en la prohibición de venta de comida chatarra y hace alusión a la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas.
CAUSAS DE LA OBESIDAD
Para los niños y adolescentes, es posible descubrir el sobrepeso y la obesidad, desde una medición denominada Índice de Masa Corporal (IMC), don-
de se calcula el nivel de salud en el que se encuentran.
Algunas de las causas del sobrepeso, inician desde el abandono de la lactancia materna exclusiva, el alto consumo de productos procesados, la elevada ingesta de refresco y bebidas azucaradas y el bajo nivel de actividad física y la presencia de sedentarismo.
SOLUCIONES CONTRA
LA OBESIDAD
Las instituciones educativas, así como el seno familiar, deben coadyuvar para trabajar en beneficio de la niñez. Dentro y fuera del hogar, la niñez debe evitar el
consumo de alimentos ultra procesados, donde destacan las bebidas edulcoradas, las papas fritas, las golosinas y las comidas “listas” para calentar. En caso de consumirlos, es recomendable hacerlo de manera esporádica y en bajas cantidades; También aquellos que cuentan con una menor cantidad de sellos en el etiquetado alimentario.
Otro aspecto a considerar es la elección en el consumo de agua natural, sobre los refrescos y las bebidas azucaradas. Sin embargo, es bien sabido que estos productos se encuentran disponibles en muchos establecimientos, tiendas de esquina, y su publicidad esta encaminada a niños y adolescentes.
La actividad física previene la obesidad y mantiene el peso ideal. Estimula el rendimiento académico. Es necesario estar al pendiente de las horas que el niño pasa frente al televisor, en las aplicaciones móviles, jugado video juegos, etc. La práctica del ejercicio comienza con el ejemplo, por lo que los padres deben integrar la presencia de los hijos a su propia actividad física.
NUTRICIÓN EN LAS ESCUELAS
El papel que juegan las escuelas para atender el problema de la obesidad y sobrepeso es muy importante, ya que fomentan la buena nutrición y el desarrollo adecuado para los niños y adolescentes. El entorno escolar es un lugar de aprendizaje estructurado, donde interactúan quienes influyen en las percepciones, prácticas y hábitos de los infantes, así como de quienes toman decisiones y hacen elecciones de los alimentos.
La escuela crea oportunidades de aprendizaje experiencias que pueden moldear patrones alimentarios más saludables. En tanto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca contribuir en una nueva visión y enfoque, respecto a la educación escolar tradicional en materia de alimentación y nutrición, de forma que los niños y sus comunidades desarrollen capacidades que respalden su salud y su bienestar, y dispongan de los medios para convertirse en agentes activos del cambio en sus sistemas alimentarios locales.
Querétaro 09 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
Enero 2022 @vsdmx LA GUÍA MENSUAL DE LA CIUDAD Enero2022 @vsdmx INCLUYE: Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad, con ubicación, idiomas que imparten, horarios, servicios, medidas de sana distancia, número de alumnos por grupo, datos para contacto, costos de inscripción, colegiaturas y el calendario oficial de la SEP. escuelas.vsd.mx 133 reseñas de planteles 60 instituciones educativas
Descarga gratis la Guía de VSD! con las Mejores Escuelas de Querétaro en 2022
Carlos Curiel
MÉXICO
A LA CABEZA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
Esta combinación de imágenes muestra una tira cómica de ‘Peanuts’. AP
PARTICIPAN MÁS DE 75 ARTISTAS
EL CUBANO INFLUYÓ EN VARIOS MÚSICOS LATINOAMERICANOS
ARTISTAS DAN ÚLTIMO ADIÓS A PABLO MILANÉS
El cantautor, quien falleció a los 79 años, recibió a través de las redes sociales cálidas despedidas de artistas y músicos
AP
El dato
cordó en la red. “Gracias por tu música,siemprepermanecerá”.
Desde México, también Julieta Venegas hizo saber de su pesar y lo mismo ocurrió con su compatriota Aleks Syntek, así como con el guatemalteco Ricardo Arjona, quien colocó un video en el cual canta a dúo con el cubano.
Caricaturistas homenajean a
Charles Schulz
Como compositor, Milanés, de voz cálida y potente, fue el creador junto con el poeta Silvio Rodríguez de la nueva trova cubana AP
Caricaturistas en todo Estados Unidos celebran esta semana el centenario del creador de la tira ‘Peanuts’, Charles Schulz, de la mejor forma que conocen: con caricaturas.
Más de 75 caricaturistas han colocado tributos y referencias a ‘Peanuts’ en sus tiras para el sábado en honor del creador de Charlie Brown, Snoopy y compañía.
“Es un tributo a quien es probablemente el mejor caricaturista del mundo”, dijo Patrick McDonnell, que crea la tira diaria ‘Mutts’ para uso de 700 periódicos. “Después de ‘Peanuts’, el mundo de las tiras cómicas cambió. Pienso que la mayoría de los caricaturistas que trabajan hoy diría que él fue la inspiración”.
La lista de tiras participantes en los tributos va desde ‘B.C’, ‘Dennis the Menace’ y ‘Rhymes With Orange’ hasta ‘Zippy the Pinhead’ y ‘Zits’. Cada artista fue alentado a crear su propia forma de homenajear a Schulz, conocido como ‘Sparky’.
John Kovalesli, creador de ‘Daddy Daze’, dibujó al personaje del padre en la tira, Paul, y el bebé, Angus, hablando de ‘Peanuts’ con un periódico abierto.
Pablo Milanés se fue, pero las voces de muchos de sus más reconocidos colegas se levantaron para despedirlo.
Milanés, quien falleció a los 79 años en la madrugada de ayer, recibió a través de las redes sociales cálidas despedidas de artistas y músicos, especialmente latinoamericanos, quienes dejaron ver la enorme influencia del cubano en sus respectivas obras.
“Se ha ido Pablo Milanés, una voz imprescindible para América Latina. Pablito tan querido, buen viaje”, escribió la cantante mexicana Eugenia León en su cuenta de Twitter.
Otros, como el estadounidense de origen puertorriqueño Willie Colón, lo recordaron con una foto o replicando la noticia de los medios de prensa.
En tanto, el español Ismael Serrano colocó en Twitter un antiguo video casero suyo cantando ‘Yo pisaré las calles nuevamente’, acompañado de su guitarra. El tema compuesto por Milanés en los años 70 es uno de los más políticos y recuerda el golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, que sacudió a la izquierda en América Latina.
Milanés murió en Madrid, donde era tratado por una afección oncológica.
El actor y cantante colombiano Carlos Vives también lo re-
Por su parte, el español AlejandroSanzexpresó:“Medacoraje que te hayas ido, pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música #Pablo Milanés”.
En la propia Cuba, la noticia del deceso corrió rápidamente y muchos artistas compatriotas hicieron pública su tristeza como la cantante Gema Corredera o el dúo Buena Fe, además de las orquestas más populares como la Aragón, la Failde y los Van Van, con recordatorios a través de Facebook.
Como compositor, Milanés, de voz cálida y potente, fue el creador junto con el poeta Silvio Rodríguez de la nueva trova cubana, surgida a partir de las viejas baladas pero con un corte político que caló a varias generaciones en los años 60 y 70.
El cantante cubano durante un concierto en Buenos Aires, Argentina. AP
Querétaro 10
EDITOR: MAGDIEL TORRES
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
GUILLERMO DEL TORO LANZA CONCURSO DE ‘STOP MOTION’ En el contexto del próximo lanzamiento de la cinta ‘Pinocchio’, que se estrenará en Netflix el próximo 9 de diciembre, el cineasta mexicano decidió lanzar un concurso de ‘stop motion’ sobre ‘Pinocchio’.
EN LA PROPIA CUBA LA NOTICIA DEL DECESO CORRIÓ RÁPIDAMENTE Y MUCHOS ARTISTAS COMPATRIOTAS HICIERON PÚBLICA SU TRISTEZA
GALARDONARÁN A SPIELBERG EN BERLÍN
Steven Spielberg será reconocido por su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero, informaron los organizadores ayer. El director, productor y guionista estadounidense de 75 años recibirá el Oso de Oro, el máximo galardón que se entrega en el festival anual por una vida de trabajo que incluye más de 100 películas y series. AP
Querétaro 11 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
TÚNEZ FRENA A DINAMARCA AL EMPATAR SIN GOLES
Las selecciones árabes están dejando huella en el primer mundial de futbol que se disputa en Oriente Próximo. Túnez frenó a Dinamarca, semifinalista de la Euro y que no pudo pasar del empate sin goles en su estreno en el torneo.
EL ARQUERO ENGRANDECE SU FIGURA
‘MEMO’ OCHOA SE VISTE DE HÉROE
Arabia Saudí protagoniza la sorpresa ante Argentina
AP
Arabia Saudí dio el primer gran golpe en la Copa Mundial de la FIFA al vencer ayer por 2-1 a la favorita Argentina, rompiéndole un invicto que venía desde más de dos años y comprometió el futuro de la Albiceleste en el torneo.
El quinto y tal vez último intento de Lionel Messi de conquistar el único gran título que le falta arrancó de manera torcida, haciendo evocar el recuerdo de la derrota por 1-0 de la Argentina de Diego Maradona, defensor del título, contra Camerún en el partido inaugural del mundial de Italia 1990 y quizá pueda incluirse entre los mayores papelones en la his-
toria del futbol argentino.
“La verdad (es que estamos) muertos. (Es) un golpe muy duro porque no esperábamos arrancar de esta manera", admitió el capitán argentino en la zona mixta del Estadio Lusail. “Confiábamos en arrancar bien, ganar, con los tres puntos que, como hablamos antes del partido, te daban tranquilidad. Pero este grupo se destacó siempre por la unión, la fortaleza y es el momento de estar más unidos que nunca”.
El siguiente rival de Argentina será contra México.
AP
Guillermo Ochoa dedicó tiempo en las últimas semanas para estudiar videos de los remates de penal de Robert Lewandowski. Hizo bien y el trabajo recibió recompensa ayer.
El portero mexicano le detuvo un tiro desde los 11 pasos al delantero polaco en el segundo tiempo y México rescató un empate (0-0) ante Polonia en la presentación de ambos equipos en el mundial de futbol en Qatar.
En su quinta Copa del Mundo, desvió el tiro del astro del Barcelona a los 56 minutos para embolsar un valioso punto para el Tri, que no ha perdido en un estreno mundialista desde Estados Unidos 1994.
“Es algo en lo que trabajamos estas últimas dos semanas, quizá el mes”, dijo el mexicano. “Cuando ves videos de Lewandowski, observas 15 o 20 tiros, pero nunca sabes a qué lado va a irse”.
Ochoa, de 37 años, acertó y acrecentó la leyenda que comenzó a construir en Brasil 2014, donde fue sensación global con una actuación de seis atajadas (todas de antología) ante el combinado anfitrión, incluido un espectacular lance ante Neymar.
Esa actuación hace ocho años le sirvió al arquero para saltar en el futbol europeo, aunque siempre lo hizo en equipos de segundo ni-
El número 60
por ciento de posesión de balón tuvo la selección mexicana en su primer partido en Qatar
vel como el Ajaccio de Francia o el Standard Lieja en Bélgica. En España militó en el Málaga, pero fue suplente y eventualmente regresó a su país con el Club América, donde debutó y fue campeón antes de cumplir 20 años.
Cuando se recostó sobre su lado izquierdo para realizar la atajada, la multitud en el Estadio 974 (conformada por mexicanos en su mayoría) enloqueció y lanzó gritos ensordecedores de apoyo al portero.
Sincontartandasdepenal,Ochoa se convirtió en el primer portero mexicano en detener un disparo desde los 11 pasos en mundiales desde 1966.
Lewandowski, de 34 años y goleador histórico de la selección polaca, sigue sin poder marcar una anotación en una Copa Mundial de la FIFA.
Querétaro 12
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Ochoa ataja el tiro penal al astro polaco. AP
México empató a cero goles ante Polonia en su primer partido de la justa mundialista
DERROTAN A LA ALBICELESTE
Messi anotó, de penal, el único tanto de su escuadra. AP
Argentina Arabia Saudí 1 2
0 0 VS Estadio 974
ESTE ES EL QUINTO Y TAL VEZ ÚLTIMO INTENTO DE LIONEL MESSI DE CONQUISTAR EL ÚNICO GRAN TÍTULO QUE LE FALTA EN SU CARRERA
Polonia México
Querétaro 13 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
FRANCIA VAPULEA POR 4-1 A AUSTRALIA
Francia demostró que tiene recursos de sobra para vencer a sus oponentes. Kylian Mbappé firmó un gol y puso la asistencia en la segunda anotación de Olivier Giroud para que los defensores del título mundial de la FIFA vapuleasen a Australia.
El cartón
Crónicas mundialistas
Día 4: Buenas y malas
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 10 años en Sports Marketing en el desarrollo de la imagen y estrategia para Xolos de Tijuana.
ENRIQUE
ÁLVAREZ @alvarezgaribay
La buena noticia es que México jugó bien. Mantuvo equilibrio en sus líneas, dominó a los polacos y supo contener a Lewandowski. La mala es que, a la luz de los hechos, pudimos haber ganado y ser líderes de grupo.
Antes del juego de México, Argentina dio un gran primer tiempo donde generó un gol y tres anotaciones inválidas que, aunque bien anuladas, nos hablan del poderío ofensivo que mostraron los sudamericanos. En el segundo tiempo parece que salieron 11 argentinos diferentes. Fue un equipo inoperante que recibió dos goles y que no supo reaccionar. Los árabes, quienes en apariencia eran el rival más débil, se quedaron con un triunfo histórico y con una moral que a ver quién se las quita.
Viendo el desastre argentino, el empate mexicano sabe a poco. El Tri debió haber ido por más. Afirmo esto no porque no haya hecho las cosas bien, sino porque su ofensiva sigue tan chata como en el último año.
Guillermo Ochoa levantó la mano como el hombre salvador de México. Ha sido muy criticado y se ha hablado mucho de si merece ser el titular en el 11 azteca. Él, con hechos, demostró que es confiable y que es justo que esté bajo los tres postes.
El sábado nos espera una batalla épica. El encuentro entre México y Argentina nos hace recordar la eliminación en las ediciones del 2006 y 2010. Está el momento anímico para devolver la afrenta. Si la selección mexicana logra contener el embate pampero durante el primer tiempo o, aún mejor, irse al frente, es muy probable que los argentinos entren en desesperación y cometan errores de precisión como lo hicieron contra Arabia.
Lo que hagan polacos y árabes no debe de preocuparnos (aunque un empate no viene mal). La verdadera preocupación del equipo mexicano debe de estar en su equilibrio y en su poder ofensivo. Es un buen momento para eliminar los fantasmas del pasado. ¡Vamos, México!
Querétaro 14
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: MAGDIEL TORRES
CLASIFICADOS VENTAS TEL: 291 99 00
Querétaro 15 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
#Acentos
Agravamiento climático
ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA
Del 6 al 20 de noviembre se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Sharm el Sheij, Egipto. Denominada COP27, la conferencia emitió algunas resoluciones, pero deja de lado compromisos serios y comprobables para reducir las emisiones de efecto invernadero de los principales países responsables del calentamiento global.
China es el país que más emisiones de dióxido de carbono emite a la atmósfera, con el 32.48 por ciento del total, seguido de Estados Unidos, con el 12.61 por ciento; India, con el 6.71 por ciento, y Rusia, con el 4.66 por ciento. México está en el lugar 14, con el 1.13 por ciento. Entre China y Estados Unidos se emite el 45 por ciento, casi la mitad, de los gases
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
contaminantes del planeta.
Los efectos del cambio climático ya se perciben en todo el planeta y las emisiones de gases siguen aumentando, por lo que la temperatura a nivel mundial superará el límite de dos grados establecido como objetivo en la conferencia efectuada en 2010 en Cancún. 2014 fue el año más caluroso registrado y en lo que va del siglo se registraron 14 de los 15 años más calurosos.
Esto se traduce en que los niveles del mar siguen subiendo, el hielo del mar en el Ártico se sigue derritiendo y se siguen produciendo fenómenos meteorológicos indeseables, como sequías e inundaciones prolongadas, destacando las de Pakistán, Ghana y Bangladés. Unas 58 economías del mundo han sido declaradas como las más vulnerables.
El 15 y 16 de noviembre, se efectuó la reunión del G20 en Indonesia, que sirvió para reunir a los dos dirigentes de los mayores países responsables del calentamiento global. Más preocupados por el alza de los precios de los alimentos provocada por la invasión rusa a Ucrania.
DE VERDE
Como cada cuatro años, ver jugar a la selección mexicana de futbol en un mundial paraliza todas las actividades. Tanto en oficinas como en escuelas, negocios y hogares, se dieron cita para ver el primer juego del Tri. No faltaron los políticos, diputados y alcaldes, quienes “se pusieron la verde” para apoyar al equipo. Lo único por mejorar: la convocatoria para ver los juegos de México en las megapantallas; faltaron muchos aficionados al estadio.
SIN POLARIZAR Antes de la ‘megamarcha’ a la que ha convocado el presidente de México para el próximo 27 de noviembre, el diputado local y vocero nacional del PRI, Paul Ospital, hizo un llamado a los ciudadanos a “no seguirle el juego al presidente”, pues explicó que la reacción de López Obrador a la marcha para defender al INE es solo un síntoma de la división y polarización que busca mantener el presidente.
¿Buen Fin?
Docente en la Universidad Autónoma de Querétaro. Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.
El nacimiento de El Buen Fin en nuestro país fue producto de la necesidad de aumentar el consumo de productos y servicios en la recta final del año. Si bien las fechas decembrinas por naturaleza generan una derrama económica importante, la verdad es que en México no se tenía y me atrevo a decir que sigue sin existir un día como el afamado Viernes Negro en nuestro vecino país del norte, donde ofertas realmente atractivas son aprovechadas por los consumidores, quienes encuentran en esta fecha una oportunidad de adquirir aquello que durante el resto del año está fuera de sus posibilidades.
Desafortunadamente, en México las malas prácticas se han vuelto
normales en El Buen Fin, desde tiendas que no quieren respetar promociones hasta llegar a aumentar los costos de mercancía para que el ahorro solo sea una simulación. Por ello es que la Secretaría de Economía brinda datos donde se señala que el 88 por ciento de las conciliaciones en reclamaciones fueron concluidas o que el consumo promedio de quienes compraron en las tres fechas fueron de 2 mil 500 a 10 mil pesos. Esta Secretaría también señala a grupo Wal Mart, Hewlett Packard, Soriana y Coppel como los proveedores con más reclamaciones en este ejercicio. Si bien estas fechas reactivan la economía local, es necesario que la autoridad garantice al consumidor que no será víctima de cualquier clase de abuso por parte de una tienda o un proveedor, ya que esto origina una sensación de desconfianza que a la larga puede traducirse en un desinterés general en dichas fechas. Esperemos que el próximo año existan regulaciones necesarias, para que las tiendas que brindan atención al consumidor, no incurran en faltas que terminen por desalentar a la población.
PARA 2023
Con el Fin de Año a la vuelta de la esquina, el proyecto de movilidad para mantener y construir nuevas ciclovías tendrá que esperar al próximo año, reconoció Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas Municipales de la capital. Además, el recurso para la Secretaría de Movilidad fue menos de lo esperado, por lo que habrá que aguardar al paquete presupuestal del 2023.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Querétaro
16
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
FERNANDO ISLAS @NandoIslas906
Querétaro 17 MIÉRCOLOS 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
#Mundo
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Política de ‘cero COVID’ se tambalea en China
Excélsior
PIDEN EL FIN DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA
Irán arresta a 40 extranjeros en protestas
Excélsior
La Justicia de Irán anun ció que 40 ciudadanos ex tranjeros fueron arresta dos por su implicación en las protestas que sacuden el país, cuyas autoridades acusan a Estados Unidos e Israel de tratar de provocar una guerra civil.
“Hasta ahora, 40 extran jeros han sido arrestados por su implicación en las protestas”, anunció el vo cero del Poder Judicial iraní, Masoud Setayeshi.
No se indicaron las nacio nalidades de los arrestados,
pero a finales de septiem bre se informó de la deten ción de nueve ciudadanos de Alemania, Polonia, Ita lia, Francia, Países Bajos y Suecia por participar en las protestas. Al menos dos ciu dadanos españoles se ha llan entre los detenidos: San tiago Sánchez, de 41 años, y Ana Baneira, de 24 años.
Además, las autoridades de Irán arrestaron a 26 ciu dadanos de Azerbaiyán, Ta yikistán y Afganistán por su participación en el ata que en un santuario de la ciudad de Shiraz que causó 15 muertos el mes pasado.
En corto
PAPA FRANCISCO DESTITUYE A LA GERENCIA DE ORGANIZACIÓN CARITAS
El papa Francisco destituyó de la gerencia de Caritas Internationalis a Aloysius John y nombró a un directorio temporal después de una revisión externa en la que se encontraron problemas de gestión y moral en la vasta organización benéfica internacional del Vaticano. La Santa Sede informó en un comunicado que la revisión no encontró evidencia de mala gestión financiera, pero que surgieron otros problemas.
Con megaciudades bloquea das, cifras de infección en aumento y protestas espo rádicas, la política del ‘cero COVID’ de China llegó a un punto muerto, a medida que las autoridades persisten en tratar de contener el virus y al mismo tiempo mantener viva la economía.
Pekín registró ayer un nue vo récord de nuevos casos de COVID-19 en medio de un bro te que está llenando la ciudad de restricciones como el cie rre de escuelas y restaurantes o la imposición del teletraba jo. El país experimenta múlti ples brotes de coronavirus y sumó ayer 28 mil nuevas in fecciones, cerca de su máxi mo histórico desde el inicio de la pandemia, indicaron las autoridades sanitarias.
Los principales brotes se ubicaron en la provincia de Can tón y la ciudad de Chongqing, con más de 16 mil y 6 mil 300 contagios nuevos. En la capi tal, los casos se dispararon en los últimos días, pasando de 621, durante el domingo, a mil 438, el día de ayer, un récord para la ciudad.
La segunda economía mun dial mantiene su política de ‘COVID cero’ que le dio bue nos resultados a comienzos de la pandemia, con confina mientos repentinos, cribados masivos y largas cuarente nas. Pero los brotes recien tes ponen a prueba los lími tes de esta estrategia y las autoridades vacilan a la hora de aplicar confinamientos como el implementado en abril durante dos meses en Shanghái, que hundió la eco nomía y la imagen interna cional del centro financiero.
Aunque la capital ha evi tado un cierre completo, sus autoridades pusie ron numerosos edificios en cuarentena y requie ren una prueba de coro navirus negativa de las úl timas 24 horas para poder entrar en la mayoría de lu gares públicos.
China anunció el 11 de no viembre una relajación de al gunas medidas anti-COVID-19 para “optimizar” el impacto económico y social de las me didas sanitarias, como redu cir la cuarentena obligatoria para viajeros de alguna na ción extranjero.
PULSO POLÍTICO
18 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
INAUGURAN ESTATUA DE FIDEL CASTRO
Los presidentes de Rusia y de Cuba inauguraron en una plaza de Moscú un monumento en honor a Fidel Castro.
ANTE LA CRISIS POR EL REBROTE DEL VIRUS EN EL PAÍS
La segunda economía mundial insiste en mantener su política anti-COVID-19, que le dio buenos resultados al inicio de la pandemia
China enfrenta una nueva ola de COVID-19. CORTESÍA
LAS AUTORIDADES PERSISTEN EN TRATAR DE CONTENER EL VIRUS Y AL MISMO TIEMPO MANTENER VIVA LA ECONOMÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO
CHINA EXPERIMENTA MÚLTIPLES BROTES DE CORONAVIRUS Y SUMÓ 28 MIL NUEVAS INFECCIONES, CERCA DE SU MÁXIMO HISTÓRICO
Las protestas en Irán suman semanas bajo al exigencia de cambios y de justicia. CORTESÍA
Querétaro 19 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
Excélsior
La incidencia delictiva man tiene una tendencia a la baja, sobre todo en homici dio doloso, secuestro y fe minicidio, ya que el Gobier no de México implementa la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La titular de la Secreta ría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a cono cer lo anterior al presentar el informe mensual de segu ridad durante la conferencia del presidente de México, An drés Manuel López Obrador.
Resaltó que el homicidio doloso disminuyó en los pri meros 20 días de noviembre, equivalente a 22 por ciento menos que el máximo histó rico de 2018 y 13.4 por ciento por debajo de octubre.
La secretaria de Seguri dad y Protección Ciudada na reportó que seis estados concentran el 48.9 por cien to de este delito: Guanajua to, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.
Asimismo, informó que en los 50 municipios prioritarios, donde se registra el mayor nú mero de homicidios dolosos en el país, hubo una descenso de 12.1 por ciento en los primeros 10 meses del año, comparado
POLÍTICO
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Bajan homicidios, secuestros y feminicidios: SSPC
La resolución fue a favor de Santiago Hernández, periodista de Quintana Roo que fue agredido física y verbalmente.
con el mismo periodo de 2021.
La secretaria indicó que el secuestro decreció 68.1 por ciento en octubre, con rela ción a enero de 2019, por lo que el mes pasado fue más bajo del que se tiene registro.
Agregó que de julio de 2019 a octubre de 2022 se detu vo a más de 4 mil 751 per sonas vinculadas a este ilí cito, se desarticularon 536 bandas y fueron rescatadas más de 2 mil 125 víctimas.
El feminicidio retrocedió 20.8 por ciento en compara ción con diciembre de 2018 y se intensificó la persecu ción y sanción de la violen cia feminicida.
Icela Rodríguez afirmó que continúa en descenso el robo de combustible, ya que esta Administración redujo 92.2 por ciento este delito, lo que ha generado un ahorro su perior a 236 mil 134 millo nes de pesos.
TRATA DE LAS LEYES SECUNDARIAS DEL PROYECTO
Adán Augusto revisa ‘borrador’ de reforma electoral
Excélsior
El secretario de Gobernación, Adán Au gusto López, informó que se encontra ba en su oficina “revisando el borrador de la iniciativa de reforma a las leyes se cundarias en materia electoral”.
Hace unos días, el Ejecutivo federal dio a conocer que alista un “plan B” en caso de que su propuesta de reforma constitucional en materia electoral no sea aprobada.
La opción, según el presidente de Mé xico, Andrés Manuel López Obrador, es enviar una iniciativa para modificar una ley secundaria, la electoral, para lo cual no se requiere una mayoría calificada de 333 votos en la Cámara de Diputados, pues bastaría con la mayoría simple que tendrían Morena y sus aliados.
“Se puede proponer una ley o alguna reforma a la ley electoral, que se elijan a los consejeros y magistrados; que no haya plurinominales, en vez de 500 sean 300 (diputados)”, propuso el presidente.
En corto
INE PODRÁ ORGANIZAR
ELECCIONES DE 2024:
MONREAL
Para el senador Ricardo Monreal, no existe ningún problema en que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice la elección presidencial de 2024, ante la falta de consenso entre los partidos para desaparecerlo y crear otro organismo. “El que regule y el que organice la elección del 24 no pone en riesgo nada”, dijo el morenista, quien indicó que el Instituto ha tenido un desempeño aceptable.
PULSO
20
DE NOVIEMBRE DE
MIÉRCOLES 23
2022
JUEZ FALLA A FAVOR DE PERIODISTA EN QR
SE
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informando en el Palacio Nacional sobre el estadio de seguridad en el país. CUARTOSCURO
LOS ROBOS EN GENERAL BAJARON UN 18 POR CIENTO
Rosa Icela Rodríguez dijo que en noviembre hubo un descenso en los homicidios dolosos del 13.4 por ciento respecto a octubre
EL HOMICIDIO DOLOSO DISMINUYÓ EN LOS PRIMEROS 20 DÍAS DE NOVIEMBRE, EQUIVALENTE A 22 POR CIENTO MENOS QUE EL MÁXIMO HISTÓRICO DE 2018
CONTINÚA EN DESCENSO EL ROBO DE COMBUSTIBLE, LO QUE HA GENERADO UN AHORRO SUPERIOR A 236 MIL 134 MILLONES DE PESOS
Querétaro 21 MIÉROLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 23
POLÍTICO
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
El estado de Querétaro se ubica en el si tio 14 nacional, con un prome dio del 34 por ciento en apo yos a las OSC
CIUDADES INTELIGENTES
Docentes investigadores de Colombia compartieron su visión sobre ciudades sostenibles y tecnológicas.
Pablo Armando González, in vestigador de la Escuela Na cional de Trabajo Social de la UNAM, denunció que se estima que las organizacio nes de la sociedad civil (OSC) padecen por la inexistencia de programas federales de apoyo a ellas, lo que provoca que un 70 por ciento de es tas se encuentren inactivas.
Indicó que las OSC que son donatarios autorizados por el Gobierno federal y los es tatales superan las 9 mil uni dades en todo el país, de un universo que rebasa las 47 mil en total. Acotó que este sector no crece en el regis tro federal por las políticas federales y en las 32 entida des estatales se señala que las políticas de fomento son diversas; por ello, encabezó una evaluación de las tres di mensiones (jurídica, institu cional y programática).
El promedio general de calificación de estados que apoyan a dichas dimensiones se ubicó en 34.03 por ciento (de 100 por ciento posible), donde la mayoría de las en tidades se posicionaron por debajo del 50 por ciento del total. En otras palabras, es tán más que reprobadas, lo cual muestra una debilidad en distintos ámbitos que fre nan el fortalecimiento y em poderamiento de las OSC.
Organizaciones sociales requieren más apoyo estatal
De acuerdo con un investigador de la UNAM, las organizaciones civiles padecen de falta de atención y apoyo por parte del Gobierno
Las únicas que están por arriba de este porcentaje son Jalisco, que ocupa el primer lugar (78.61 por ciento), segui do por Aguascalientes (64 por ciento), Quintana Roo (63.02 por ciento), Chihuahua (62.13 por ciento) y Sonora (58.40 por ciento); sin embargo, aún hace falta fortalecer distin tas áreas de estas entidades. En el caso del estado de Que rétaro, se ubica en el sitio 14 nacional, con un promedio del 34 por ciento.
Querétaro se caracteri za por ser parte de las sie te entidades del país que no tienen una legislación oficial sobre la realidad, apoyo y tra bajo de las OSC. Dicho gru po está compuesto por Es tado de México, Nuevo León,
Oaxaca, San Luis Potosí, Si naloa y Tabasco.
Otro de los elementos que forman parte de las OSC es la existencia de los planes de trabajo/informes anuales; de esta manera, se encon tró que en 17 estados consi deran su redacción. Las úni cas entidades con estos dos requisitos para otorgar sub sidios son Michoacán y Ta maulipas, mientras que en tre las OSC estatales que no tienen estos requerimientos se hallan Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Estado de Méxi co, Guerrero, Jalisco, Nue vo León, Oaxaca, Queréta ro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
El dato
En cuanto a la existencia de los registros estatales de OSC, 17 de las 32 entidades poseen uno: siete disponi bles al público y 10 proporcio nados a través de solicitud de transparencia
COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS PARA MEJORAR URBANISMO Querétaro será el anfitrión de ciudades iberoamericanas
Redacción
Junto con el secretario de Planeación y Participación Ciudadana en el estado, Luis Antonio Rangel Méndez; el con sultor sénior de Woperazi GCA, Jorge León Wolpert Kuri, y el presidente de la Fundación Ciudad, Tomás Vera Ro meo; el presidente municipal de Que rétaro, Luis Nava Guerrero, firmó la carta intención para que la capital sea sede del Foro Iberoamericano de Ciu dades 2023, en el que se compartirán las mejores prácticas urbanas que per mitan una mejor calidad de vida para toda la población.
En esta reunión se recordó que Amé rica Latina es la región con el porcen taje de población urbana más elevado del planeta; de ahí, la necesidad de ge nerar un diálogo y conocer experien cias exitosas en torno a temas como la ciudad pos-COVID, el reto climáti co, gestión urbana, desarrollo urba no sostenible, financiamiento para la ciudad y financiamiento climático, es pacio público, desarrollo orientado al transporte y movilidad urbana, y el de recho a la ciudad.
En este foro, generado por el Gobier no del estado a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudada na, se reunirán autoridades y expertos en desarrollo urbano sostenible, para dar a conocer también las estrategias más actuales para alcanzar los Objeti vos de Desarrollo Sostenible y la Nue va Agenda Urbana de la ONU.
Este es el mayor evento de políticas de planificación. CORTESÍA
PULSO
22
DE
NOVIEMBRE DE 2022
IMPULSA UTSJR
Juan Carlos Machorro
CORTESÍA QUÉRETARO YA TIENE UNA LEGISLACIÓN EN LA MATERIA
En Querétaro ya
se elabora un padrón de organizaciones civiles.
Querétaro 23 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
ESCUCHAN A EJIDATARIOS DE PEÑA COLORADA
La Sedesu dará seguimiento a las peticiones de los propietarios de Peña Colorada. Se les otorgará el derecho de audiencia en el proceso de decreto de protección natural. / Mextli Moreno PÁG. 06
ORGANIZACIONES REQUIEREN MÁS APOYO ESTATAL
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
Editado por la empresa
Hoy opina: Alejandro Gutiérrez PULSO POLÍTICO
acuerdo
el
UNAM,
De
con
investigador de la
Pablo González, las organizaciones de la sociedad civil padecen por la falta de atención y apoyo por parte del Gobierno. / Juan C. Machorro PÁG. 22
FOTO: CORTESÍA La capital queretana recibirá el Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, en el que se compartirán las prácticas urbanas para una mejor calidad de vida. / Redacción PÁG. 22 QUERÉTARO, SEDE DEL DIÁLOGO DE CIUDADES IBEROAMERICANAS MIÉRCOLES 23 de noviembre de 2022 Año 20 No. 6923 ANIVERSARIO