Percepción de seguridad
Conoce cómo se percibe este tema de forma general en México y cómo se han movido los indicadores a nivel estatal. PÁG. 02
Opciones económicas
Ya existen una serie de tecnologías accesibles económicamente para que tengas un sistema de seguridad en tu casa. PÁG. 03
De acuerdo con el Inegi, 18.7 por ciento de la población en México mencionó sentirse insegura en su vivienda. PÁGS. 02 y 03
7 CONSEJOS
PARA MANTENER SEGURO TU HOGAR
BÁSICOS
#Conversa
Crecimiento para abatir el rezago Isaac Jiménez
COMO AD QUERÉTARO
DIÁLOGO TU SEGURIDAD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 23/ENE/23 Año 20 Número 6982 27O Máxima 5O Mínima CLIMA PARA HOY
EVOLUCIONA
AL
#TuSeguridad 02
GARANTIZA TU TRANQUILIDAD
7 consejos básicos para mantener seguro tu hogar
De acuerdo con el Inegi, 18.7 por ciento de la población en México mencionó sentirse insegura en su vivienda
Redacción
La seguridad en el hogar es un tema importante que todos debemos considerar. Los robos, incendios y otros incidentes pueden tener consecuencias graves, por lo que es importante tomar medidas para prevenirlos. Mantener nuestro hogar seguro es esencial para garantizar la tranquilidad y la protección de nuestra familia y nuestras pertenencias.
Siguiendo estos consejos primordiales, puede mejorar significativamente la seguridad de tu hogar y reducir el riesgo para tu familia y tu patrimonio. Sin embargo, recuerda que no existe una seguridad 100 por ciento infalible, por lo que es importante estar siempre alerta y estar preparado para actuar en caso de alguna emergencia.
« Instala un sistema de seguridad: Un sistema de seguridad bien diseñado puede proteger tu morada contra intrusos. Puedes optar por uno tradicional con alarmas y sensores, o uno inteligente que te permita controlar el sistema desde tu teléfono.
« Asegure las puertas y ventanas: Una forma fácil de proteger tu casa es asegurando las puertas y ventanas. Puedes instalar cerrojos adicionales en las puertas y ventanas, o utilizar dispositivos de seguridad como barras de seguridad.
« Ilumine su hogar: La iluminación adecuada puede puede mantener tu hogar seguro. Asegúrate de que tu hogar esté bien iluminado por la noche, especialmente en las áreas de entrada. Puedes instalar luces de movimiento o luces con temporizador para iluminar su hogar automáticamente.
« Conozca a sus vecinos: Tener una buena relación con tus vecinos puede ayudarte a mantener seguro tu hogar. Pueden avisarte si ven algo sospechoso en su vecindario y puedes hacer lo mismo por ellos.
« Haga un inventario de sus pertenencias: Hacer un inventario de tus pertenencias es importante para identificar cualquier objeto que pueda haber sido robado en caso de una intrusión. Además, esto ayuda a asegurar tus pertenencias y obtener una compensación en caso de pérdida.
« No compartir información personal en las redes sociales: Compartir información personal en las redes sociales puede ser peligroso. Puede dar a los ladrones información sobre tus hábitos y tu hogar, lo cual les facilita planear un robo.
Cómo perciben la seguridad los mexicanos
« En diciembre de 2022, el 64.2 por ciento de la población de México sintió inseguridad de vivir en su ciudad, lo que representa una baja con relación al 64.4 por ciento registrado en septiembre, y una caída significativa con respecto al 65.8 por ciento censado en diciembre del año anterior; todo esto, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
« En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, el Inegi precisó que, al cierre de 2022, la población manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, en el transporte público, en el banco y en las calles que habitualmente recorre. No, obstante, 18.7 por ciento de los entrevistados reconocieron sentirse seguros en su vivienda.
« El año 2022 cerró con un 55.7 por ciento de la población que se siente insegura en la ciudad de Querétaro, de acuerdo con la ENSU. Dicho porcentaje significa un incremento de 16 puntos en términos anualizados, con Querétaro como una de las 26 ciudades (de un total de 91) en donde “sí hubo un cambio estadísticamente significativo respecto a diciembre de 2021”, señala el reporte.
DE ENERO DE 2023 LUNES 23
A continuación, te presentamos algunos consejos básicos para mantener seguro tu hogar:
Consultamos:
● Encuesta Nacional de Victimización
y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe)
● Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
● Blog de Educación Financiera de BBVA
● Seguros Monterrey NYL
● Blog de AsegurateMx en Instagram
“Vengo con mi familia de la Ciudad de México, ya tenemos alrededor de cinco años viviendo en Querétaro y la verdad es que nos sentimos bastante seguros habitando aquí. En nuestra casa, sí contamos con un par de cámaras; es una dinámica que ya teníamos en nuestra anterior casa. Estas cámaras las podemos monitorear desde nuestros celulares, en realidad son bastante accesibles y muy fáciles de controlar, y creemos que esto puede llegar a inhibir algún posible robo”.
Cinthia Salinas Romo Repostera
En México hay algunas opciones económicas de sistemas de seguridad para el hogar que puedes considerar:
« Sistemas de alarma inalámbricos: Estos sistemas utilizan sensores y detectores inalámbricos para detectar intrusiones. Pueden ser fáciles de instalar y configurar y suelen tener un precio accesible.
« Cámaras de seguridad: Puedes optar por cámaras de seguridad de vigilancia inalámbricas o con cable. Estos artefactos pueden ser controlados a través de una aplicación móvil y pueden ayudarte a mantener un ojo en tu hogar desde cualquier sitio.
« Sensores de movimiento: Estos sensores detectan movimiento en el interior de tu casa y pueden activar una alarma o enviar una notificación a tu teléfono.
« Control de acceso: Puedes optar por un sistema de control de acceso para limitar el acceso a tu hogar. También, puedes elegir entre una cerradura inteligente o un sistema de código de barras.
« Sistemas de monitoreo: Puedes contratar servicios de monitoreo profesional para que una central de seguridad esté pendiente de tu morada las 24 horas del día, los siete días de la semana. En caso de una emergencia, pueden contactar a las autoridades.
« Es recomendable investigar los proveedores de estos servicios y equipos, comparar precios y leer opiniones de otros usuarios antes de tomar una decisión.
“Desde hace 10 años me independicé y, aunque en general percibo muy buena seguridad en las calles, me parece que es muy identificado en dónde están las zonas peligrosas de la ciudad. También, creo que el robo a casa habitación es uno de los delitos más recurrentes. Por eso, donde vivimos sí mantenemos cámaras de vigilancia, la puerta peatonal siempre (está) cerrada y el paso vehicular solo lo podemos abrir con control. Entonces creo que también, como ciudadanos, nosotros tenemos que tomar estas medidas preventivas a la par de lo que hagan las autoridades”. Carlos Sánchez Ingeniero civil
03 DE ENERO DE 2023
23
LUNES
#LasVoces
ILUSTRACIÓN: ISTOCK
Crecimiento para abatir el rezago ISAAC JIMÉNEZ
Las expectativas del crecimiento de un país son de mucho interés. Su medida más general es el producto interno bruto (PIB), que representa la totalidad de bienes y servicios generados por una economía durante un periodo de tiempo y el cual permite conocer cómo se desempeñan los sectores productivos en la generación de la riqueza. Saber las expectativas orienta las decisiones de los inversionistas hacia el futuro.
Para México, las expectativas de crecimiento eran llegar al 1.8% en promedio durante el periodo 2018-2024, tomando en cuenta la caída sufrida por la pandemia y el proceso de recuperación. Sin embargo, la tasa media de incremento poblacional fue de 1.4% para 2010 y de 1.2% para 2020. Como es evidente, un crecimiento económico promedio del 1.8% es insuficiente para abatir el rezago que se viene arrastrando y para mejorar las condiciones de vida de la población. Si agregamos que la inflación ha venido creciendo de manera sostenida y que, producto de eso, continuaremos teniendo tasas de interés altas que afectarán negativamente las decisiones de los inversionistas por arriesgar sus recursos en nuevos proyectos, no se ve la vía de recuperación para retomar el crecimiento real. Ello signi ficará mayor pobreza y menos oportunidades.
En Querétaro, los es fuerzos se han orienta do a atraer inversiones. Eso ha contribuido a tener un escenario más favorable y ha permitido el crecimiento económico en la entidad por arriba de la media nacional #BienxQro.
#TuPágina 04 DE ENERO DE 2023 LUNES 23 Amealco, Pueblo Mágico iampaloma_cds @iampalomamarquez Querétaro � Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
CONVERSA DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AD QUERÉTARO es una publicación diaria. Lunes 23 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2022-080513290700-101. Número
Servicios
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00 DISEÑO Marco A. Rodríguez JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513
de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17516. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldia, Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX.
informativos: Cuartoscuro, AP, Istockphoto.
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #EstamosATiempo De promover la reactivación de la economía local. #VSD! 'Avatar', entre las más taquilleras #VSD! Presentan película sobre Madero “Avatar: The Way of Water” de James Cameron fue la película más taquillera en Norteamérica por sexto fin de semana consecutivo. PÁG. 08 La película ‘Sara, amor y revolución’, una coproducción del municipio de San Juan del Río, la Secult y la UAQ, fue proyectada en el Portal del Diezmo de esa localidad. PÁG. 08 #Local Realizan bodas colectivas El Marqués organizó el programa de uniones colectivas en el que 23 parejas formalizaron su relación. PÁG. 05 #Local ENTREGA LUIS NAVA
El alcalde capitalino destacó los programas aplicados en Lomas del Marqués. PÁG. 05 Acentos Hoy opinan: Javier Esquivel Hugo Lora Seth Pérez Genera ley antitabaco 40% de pérdidas Tras la entrada en vigor de la normativa para fumar en restaurantes, el sector reporta afectaciones en sus ganancias. /Mextli Moreno PÁG. 04 Gallos y Atlas se reencuentran en La Corregidora tras el 5M; empatan de último minuto PÁG. 10 FOTO: ESPECIAL LUNES 23 de enero de 2023 Año 20 No. 6982 ANIVERSARIO Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx 7 consejos para mantener seguro tu hogar En esta edición
OBRAS REHABILITADAS
Editorial
Ley antitabaco
La puesta en vigor del nuevo reglamento que limita los espacios para fumadores en todo el territorio nacional ha generado posturas divergentes en torno a su aplicación.
Por un lado, hay quienes velan por la salud y plantean que el reglamento sienta las bases para comenzar una política pública que reduzca el consumo de cigarro. Por otro lado, existen quienes plantean que la limitación de zonas de fumadores en restaurantes es una afrenta a la economía, pues la limitación reduce la posibilidad de ganancias
en los establecimientos. En nuestra edición de hoy, planteamos esta situación desde la perspectiva de los restauranteros, quienes aluden pérdidas importantes por esta nueva normativa.
Comienzan a moverse las fichas rumbo a 2024 y ayer se estableció el comité en Querétaro que apoya la candidatura de Marcelo Ebrard para la presidencia. Varios personajes queretanos conocidos integran este órgano.
Manténgase informado en nuestro sitio web, amqueretaro. com, donde le llevamos el acontecer local y nacional. Disfrute la lectura.
FISCALÍA, RENUENTE A COMBATIR HUACHICOL: NIETO
El encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, aseguró que la Fiscalía de Querétaro se encuentra renuente a reunirse para poder desarrollar estrategias en común en contra de delitos relacionados con el huachicol
Querétaro 02
LUNES 23 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
en las zonas colindantes. ESTRELLA ÁLVAREZ
No se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Lunes 23 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
17mil 700 millones de dólares fue el valor de las adquisiciones de granos básicos y oleaginosas en México durante 2022. Es una cifra sin precedentes, consecuencia de la guerra en Ucrania que detuvo las exportaciones de granos de
este último.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Juan Carlos Machorro
El estado de Querétaro se ubica en el octavo lugar nacional en robo de mercancías a transporte de carga y se posiciona como uno de los tramos más peligrosos para su traslado por vía terrestre, principalmente la ruta Querétaro-Celaya, informó la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) delegación Querétaro. Los tramos carreteros más peligrosos son Querétaro-Celaya, Celaya-Salamanca, Salamanca-Irapuato e Irapuato-León, en las fronteras de la entidad con su vecino Guanajuato.
Al respecto, Carlos Gutiérrez Chávez, gerente de Seguridad en el Transporte de Onest Logistic, detalló que el robo a transporte pesado en Querétaro no lo posiciona entre los primeros cinco estados más riesgosos; sin embargo, sí se localiza en el top 10, y se tienen que tomar las medidas adecuadas para el control de estos delitos que van al alza a nivel nacional.
Explicó que las entidades que más riesgo presentan para el transporte de mercancía son Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco y Guanajuato; algunos tienen frontera
Previenen mayor uso de tecnología contra el robo a transporte de carga
La Concamin ha hecho un llamado a las autoridades correspondientes para frenar y atender el robo a las unidades de carga
con Querétaro y por ende se necesitan establecer esquemas tecnológicos para mitigar estos siniestros.
“Es una realidad que tenemos que estar al día en prevención de delitos al transporte de carga con implementación de nuevas tecnologías, pues los delincuentes tienen participación de expertos que les ayudan a desactivar los GPS y así se llevan las unidades. Por ello, a las empresas se les ofrece apoyo en GPS, inteligencia 4G, para que, al ser neutralizados, se provoque una parálisis del motor del tráiler o camión, imágenes en tiempo real de la cabi -
na del chofer y, en caso de detectar a otras personas, se bloquea la unidad, cambio en segundos de las claves de arranque, etcétera”, mencionó.
El directivo de la empresa de tecnología abundó que la autopista que surge del Valle de México a Querétaro, en sus kilómetros 70-90, es la zona más riesgosa, donde se ha presenciado cuatro automóviles que se coordinan para atacar un tráiler. Además, el horario más común para los robos es entre las 6:30 y 8:30 horas, cuando se dan los cambios de guardia de las autoridades judiciales en las autopistas.
El dato
Usuarios piden que las empresas y los gobiernos mantengan una constante comunicación para mitigar los robos al transporte de carga
LLEGARÁ ‘TE QRO VIVO’
A PLANTELES CECYTEQ
Para sensibilizar sobre el riesgo en adicciones y consumo de alcohol, llevarán la campaña a más de mil alumnos.
El dato
En 2021, el robo a mercancía en tránsito tuvo una incidencia del 7.3 por ciento
Reportan pérdida de empleos en la construcción
Estrella Álvarez/Marittza Navarro
La pérdida de 12 mil fuentes de empleo durante diciembre en el estado de Querétaro obedece al término de contratos de carácter temporal. De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, son empleos temporales los que se pierden durante el último mes del año.
Estos trabajos que registraron pérdidas, dijo, son particularmente de la industria de la construcción, que cierra contratos con empresas que subcontratan a trabajadores.
Por ello, consideró que no es una situación de alerta que el 2023 haya iniciado con indicadores negativos en este tema.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que durante diciembre de 2022 se perdieron 12 mil 458 empleos, de los cuales 8 mil 192 (65.8 por ciento) eran permanentes y 4 mil 266 (34.2 por ciento) eran eventuales o temporales.
En el balance anual, en 2022 se sumaron 33 mil 933 puestos formales de trabajo en Querétaro, un 5.4 por ciento más que los que se tenían al cierre de 2021.
03 Querétaro
#Local
LUNES 23 DE
2022
ENERO DE
ERAN CONTRATOS TEMPORALES
A pesar de dicho problema, el sector ha mostrado una recuperación. ARCHIVO
ESPECIAL
Se ha detectado que los robos a vehículos pesados ha ido en aumento.
LA TERCERA PARTE DE LOS DELITOS FUERON CON VIOLENCIA
TIENE RUMBO: SEJUVE
MIGUEL TIERRAFRÍA
dan en los restaurantes para hacer sobremesa, ya que no cuentan con las áreas específicas que se tenían para fumar.
Desde que entró en vigor la reforma a la Ley General de Control de Tabaco y según la presidenta, se ha tenido una disminución en ventas de 30 a 40 por ciento; sin embargo, este porcentaje podría incrementarse con el paso de las semanas.
Hasta el momento siguen disponibles las terrazas y lugares abiertos; no obstante, puntualizó que los comensales ya no pueden fumar en estos espacios, por lo que se les solicita que salgan del establecimiento.
A pesar de que no se han reportado conflictos con los comensales al hacerles el señalamiento de que ya no se puede fumar, Hernández Rosiles comentó que ha sido complicado el hacerles de su conocimiento que dicha ley entró en vigor, debido a que también faltó una mayor difusión a nivel nacional.
También, recordó que las sanciones a todos aquellos establecimientos que no cumplan con la Ley General de Control de Tabaco van desde 100 hasta 4 mil salarios mínimos, 36 horas de cárcel o incluso la clausura temporal o definitiva del negocio.
Mextli Moreno
Hasta el momento no se ha reunido el sector restaurantero con el director de Protección contra Riesgos Sanitarios del estado, Samuel García, para analizar la Ley General de Control de Tabaco, informó la presidenta de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Querétaro, Rosalinda Hernández.
Dijo que van a tener un acercamiento con las autoridades de salud; sin embargo, están esperando la reunión en la que se trabajará respecto al cumplimiento de los lineamientos de la reforma a esta ley.
Asimismo, comentó que, a pesar de que tenían programada una reunión durante la semana pasada, les modificaron la fecha y se podría estar realizando en esta semana.
“Nos están por dar la cita. Todo va a depender del director de riesgos sanitarios. Ya la teníamos programada para el martes de la semana pasada, pero no la cambió para esta semana”, mencionó.
Sobre las medidas que han hecho en el sector restaurantero, destacó la colocación de señalética en las terrazas que antes eran para fumadores, así como en accesos, salidas y áreas de esparcimiento.
Mextli Moreno
Después de que entrara en vigor la reforma a la Ley General de Control de Tabaco, se han reportado pérdidas de hasta un 40 por ciento en el sector restaurantero, informó la presidenta de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro, Rosalinda Hernández Rosiles.
Destacó que la disminución en ventas se debe a que los comensales ya no se que-
EL PASADO 15 DE ENERO ENTRÓ EN VIGOR EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO
El reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco entró en vigor el pasado 15 de enero y establece que dos de las principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina, informó el director de la Oficina para el Control del Tabaco de Conadic,
La reglamentación implica colocar señalética. CUARTOSCURO
Querétaro
#Local
04 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
EDITOR:
4
MIL SALARIOS MÍNIMOS ES LA SANCIÓN MÁXIMA POR VIOLAR LA NORMATIVA
Espinoza.
Carlos Gámez
nuevo reglamento
fumar en establecimientos.
POR LA NUEVA NORMATIVA ANTITABACO Reportan pérdidas
COLOCAN SEÑALÉTICA EN ESTABLECIMIENTOS Esperan reunión sobre ley antitabaco 40% en restaurantes La disminución en ventas en el sector se debe a que los comensales ya no se quedan en los espacios a hacer sobremesa
El
limita
CUARTOSCURO
de
CONTIGO, LA JUVENTUD
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, visitó el tianguis dominical de Pirineos.
REALIZAN MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL MARQUÉS
El municipio de El Marqués, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, llevó a cabo en la comunidad de Chichimequillas el programa Matrimonios Colectivos 2023, con el que se ayuda a realizar el trámite administrativo de una manera más rápida, sencilla y económica. El programa tiene como objetivo principal brindar a los interesados la posibilidad de constituir su matrimonio, de manera formal dándole certeza jurídica a las parejas y sus hijos. REDACCIÓN
En corto
ENTREGA LUIS NAVA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOMAS DEL MARQUÉS
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, recorrió, en compañía de colonos de Lomas del Marqués, las obras de rehabilitación de las canchas deportivas del parque central, lo que mejorará las condiciones para hacer comunidad y que las familias, niñas, niños y jóvenes se desarrollen en ambientes dignos y sanos. El alcalde recordó que la encomienda de su Administración es trabajar para que todas y todos los queretanos vivan mejor y más tranquilos, con espacios para la recreación, el esparcimiento y la práctica de deporte. El proyecto, que requirió 1.1 millones de pesos de inversión, consistió en la rehabilitación de la cancha de básquet con renivelación de piso de concreto y la colocación de aros y malla sombra; el cambio de pasto sintético de la cancha de futbol, la rehabilitación de su malla ciclónica, la colocación de puertas y la renovación de pintura.
#Local Querétaro 05
LUNES 23 DE ENERO DE 2023
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El dato
El PIB por habitante en México es rezagado, el más bajo desde 2014
La compañía reducirá el 6.4 por ciento de su plantilla debido a que se ha topado con una “realidad diferente”, informó.
Excélsior
La actividad económica habría sufrido una caída de 0.4 por ciento a tasa mensual durante diciembre del año pasado de acuerdo con los datos adelantados que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Teniendo en cuenta la tasa anual y de confirmarse las cifras del indicador adelantado, el PIB del país crecería 2.9 por ciento en 2022.
Con información del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se reporta una baja de 0.4 por ciento en diciembre, sumado a una caída de 0.1 por ciento en noviembre y un virtual estancamiento en octubre del año que concluyó.
“De materializarse estos resultados, la economía habría tenido su peor desempeño del año, para la parte del último trimestre”, comentaron analistas del grupo financiero Monex.
Para los expertos de Banorte, si se considera la información de octubre y los estimados de noviembre y diciembre, el PIB en el último trimestre del año habría avanzado alrededor de 0.4 por ciento, a tasa trimestral.
“Creemos que es bastante favorable, ya que persisten ciertos retos, incluyendo
PIB con crecimiento de 2.9% en 2022, reporta el Inegi
Será en febrero cuando el organismo dé a conocer las estimaciones de crecimiento del PIB para todo el 2023
un mayor pesimismo sobre la actividad en Estados Unidos, particularmente en el sector industrial; la persistencia de presiones inflacionarias en el componente subyacente, y la continuación del apretamiento monetario”, mencionaron.
El reporte del Inegi señala que la industria y el consumo habrían caído 0.6 por ciento, también a tasa anual, durante diciembre de 2022, lo cual es consistente con los indicadores adelantados para el consumo, mientras que la debilidad del exterior podría estar afectando a la industria.
Analistas de Banorte prevén que la actividad económi-
ca haya crecido 3 por ciento en todo 2022, mientras que los de Monex anticipan que haya sido de 2.9 por ciento.
“Es un número más elevado que el que la mayoría de los analistas preveían hasta hace unos meses, pero insuficiente para recuperar los niveles previos a la pandemia, para lo cual se requerirá de un avance de 0.8 por ciento en todo 2023”, comentaron los especialistas.
Analistas agregaron que a 34 meses del colapso por la pandemia y a diferencia de la mayoría de los países, la economía mexicana aún se mantiene en la lucha por lograr salir de los estragos.
El dato
Además, el Banco de México subió su tasa de referencia en 50 puntos base, para alcanzar 10.5 por ciento con el objetivo de reducir la inflación
LA GASTRONOMÍA ENRIQUECE LA OFERTA Innovarse o morir: Miguel Torruco
Redacción
“Innovarse o morir”, esa es la idea del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien asegura que a México no le gusta “administrar inercias” y por eso presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid un paquete de ofertas novedosas para mejorar el sector.
Torruco Marqués subrayó que la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no restringir vuelos durante la pandemia y realizar los protocolos sanitarios en coordinación con Turismo y la Secretaría de Salud fue “acertada”.
“Fuimos el único país que no canceló su feria. Hicimos la primera edición digital con la presencia de 61 países, pero también, con la política de austeridad, se tuvo recursos suficientes para la adquisición de las vacunas de las cinco farmacéuticas y mantuvimos un contacto estrecho con los turoperadores de los cinco países fuertemente emisores para México”, señaló.
“De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, el sector cayó un 73 por ciento. Las 20 grandes potencias, desde la óptica económica, cayeron hasta un 88 por ciento. México tuvo una contracción de 46 por ciento”, declaró.
México tiene una gran presencia turística.
Querétaro
06 LUNES 23 DE ENERO DE 2022
ESPECIAL
SIGUE
TRAS
CONFINAMIENTO
Habría avanzado alrededor de 0.4 por ciento. ESPECIAL
LA LUCHA ECONÓMICA
EL
GOOGLE DESPEDIRÁ A 12
MIL PERSONAS
Querétaro 07 LUNES 23 DE ENERO DE 2022
LOS POSIBLES
NOMINADOS AL OSCAR
Las nominaciones a los Premios de la Academia serán anunciadas mañana. ‘Top Gun: Maverick’, ‘Avatar: The Way of Water’ y ‘Elvis’ parecen tener aseguradas nominaciones. Las recientes entregas de premios de la industria sugieren que hay tres filmes con una oportunidad realista de ser nominadas a mejor película: ‘Everything Everywhere All At Once’, la comedia irlandesa ‘The Banshees of Inisherin’ y el drama semiautobiográfico de Steven Spielberg, ‘The Fabelmans’.
Michael J. Fox tendrá nuevo documental
Excélsior
La plataforma Apple TV+ estrena este viernes, en el Festival de Sundance, el certamen de cine independiente, un documental sobre la vida del actor Michael J. Fox, la estrella de la saga ‘Volver al futuro’ y diagnosticado con párkinson hace 32 años.
Bajo el título de ‘STILL: A Michael J. Fox Movie’, la sinopsis oficial define esta producción como el reflejo de“lo que ocurre cuando un eterno optimista se enfrenta a una enfermedad incurable”.
El documental, cuya fecha de lanzamiento en el servicio de ‘streaming’ aún no se ha especificado, repasa la vida de Fox en tres etapas diferenciadas: su niñez y adolescencia hasta incorporarse al Ejército, su salto a la televi-
sión y el cine, y su lucha personal contra el párkinson desde los 29 años.
La narración, cuya voz pone el propio Fox, está conformada por grabaciones de archivo del actor, así como por la recreación de momentos íntimos en una historia que se aleja del derrotismo y apuesta por el humor.
PRESENTAN ‘SARA, AMOR Y REVOLUCIÓN’
Redacción
La película ‘Sara, amor y revolución’, una coproducción del municipio de San Juan del Río, la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (Secult) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); dirigida por Dora Guzmán, fue proyectada en el Portal del Diezmo, ubicado en la zona centro de la demarcación.
El secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo del municipio, José Francisco Landeras Layseca, recordó que la realización de la cinta fue posible gracias a la titular de la Secult, Marcela Herbert Pesquera; la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, y al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.
“Gracias a todo el equipo que hizo sinergia para que esta película sea dada a conocer a los sanjuanenses, a los queretanos, en este bello lugar, en esta ciudad patrimonio, que es San Juan del Río. Que sea una película exitosa, que lo va a ser”, sostuvo José Francisco Landeras, en compañía de Dora Guzmán, así como de las actrices Ofelia Medina, María Menéndez, Liah Martínez y del actor Javi Bauserman, quienes forman parte del elenco.
Por su parte, la directora y productora de la película indicó que el proyecto representa la voz femenina de la Revolución y de la democracia en México, y también que Sara Pérez Romero, personaje central de la cinta, nació en San Juan del Río durante el año 1870, además de haber sido cónyuge de Francisco I. Madero y activista política.
“Nos documentamos con los mejores investigadores de México, entre ellos, el cronista de San Juan del Río, y se trata de una ficción histórica que está inspirada en hechos y personajes reales. No es un documental, es una ficción histórica; sin embargo, está totalmente documentada”, dijo sobre el filme, que también fue presentado en la Cineteca Rosalío Solano, ubicada en la zona Centro de la capital queretana.
El dato
La actriz Ofelia Medina destacó que la película se logró de manera profesional y agradeció a las autoridades por el apoyo a la producción
Querétaro 08
LUNES 23 DE ENERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
‘AVATAR’, SEIS SEMANAS EN EL PRIMER LUGAR ‘Avatar: The Way of Water’ de James Cameron fue la película más taquillera en Norteamérica por sexto fin de semana consecutivo, la primera en mantener dicho reinado desde ‘Avatar’ de 2009. Su total recaudado supera los 2 mil millones de dólares.
ES ESTRELLA DE ‘VOLVER AL FUTURO’
CUENTA LA HISTORIA DE LA CÓNYUGE DE FRANCISCO I. MADERO
El elenco asistió a la exhibición. ESPECIAL
El actor padece párkinson desde los 29 años. ESPECIAL
El filme es una coproducción del municipio de San Juan del Río, la Secretaría de Cultura y la UAQ
En corto
Querétaro 09 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Deportivo #Súper
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EL PARTIDO SE JUGÓ A PUERTA CERRADA
TSITSIPAS AVANZA A CUARTOS EN AUSTRALIA
Después de cuatro horas, el griego Stefanos Tsitsipas se llevó la batalla a cinco sets contra el italiano Jannik Sinner para conseguir su pase a cuartos de final del primer Grand Slam de la temporada de tenis, el Abierto de Australia. Tsitsipas se medirá ante el checo Jiri Lehecka.
EMPATE DE ÚLTIMO MINUTO
EN LA CORREGIDORA
Redacción
RUMBO AL SUPER BOWL Definida, la final de la AFC
Redacción
Patrick Mahomes, ‘quarterback’ de Kansas City Chiefs, llevó a su equipo a la victoria contra Jacksonville Jaguars con un marcador de 27-20, literalmente con un pie.
Mahomes sufrió una captura con poco menos de dos minutos y medio para terminar el primer cuarto, que lo mandó al suelo, pero, en el movimiento, Arden Key le cayó con todo el peso de su cuerpo en el tobillo derecho.
Con Mahomes lesionado, Kansas City asistirá a su quinta fi nal de la Conferencia Americana (AFC) de la NFL de forma consecutiva; en las cuatro anteriores, jugó en casa.
Mientras que Cincinnati Bengals jugará la final de la Conferencia Americana en temporadas consecutivas tras vencer ayer, bajo una intensa nevada en Búfalo, contundentemente por 2710 a los Bills.
El dato
CLASIFICADOS
Se dispusieron más de 400 elementos de la Policía queretana y seguridad privada para este encuentro El
Los Gallos Blancos de Querétaro empataron en casa ante Atlas, con un gol de último minuto de Ettson Ayón. El partido entre plumíferos y rojinegros recordó el penoso encuentro del pasado 5 de marzo de 2022, cuando se enfrentaron violentamente las aficiones de ambos equipos y lo que le valió al Estadio La Corregidora la sanción de veto por un año.
Los locales tuvieron la oportunidad de irse al frente con un cobro de tiro penal sancionado gracias al videoarbitraje al minuto 17, pero Pablo Barrera falló el disparo. Inmediatamente reaccionó el Atlas y al minuto 22 Julio César Furch dio la ventaja a su equipo con un remate de cabeza al servicio de Ozziel.
Al minuto 37 empató el Querétaro con un golazo de larga distancia, cortesía de los botines de Rodrigo López. Se trató de su primera anotación en el máximo circuito del futbol mexicano.
Antes de irse al descanso, Julián Quiñones aprovechó un desvío en un tiro de esquina para empujar el balón y poner a Atlas nuevamente al frente en el marcador.
Con la leyenda “El futbol es tolerancia”, Gallos y Atlas saltaron al campo. El conjunto jalisciense regresó con el recuerdo del 5M
bante negó el tiro penal al conjunto jalisciense tras revisar la jugada por medio del videoarbitraje.
Christopher Brayan Trejo movió las redes de La Corregidora al minuto 67 para poner al visitante por tercera
ocasión al frente en el marcador. El rojinegro disparó potente y colocado al poste izquierdo de Gil Alcalá para vencer al arquero plumífero.
puntos ha conseguido Gallos Blancos en este torneo
Pero, en el tiempo de compensación, al minuto 53, Querétaro empató otra vez al recibir nuevamente la oportunidad de cobrar una sanción desde los 11 pasos; el encargado fue Ángel Baltazar Sepúlveda, quien, pese a los nervios, pudo convertir la falta en el gol de empate.
En el complemento, el sil-
EL PARTIDO
En los últimos segundos del encuentro, al minuto 99 de tiempo corrido, Ettson Ayón se elevó para rematar de cabeza y desviar el balón para empatar a tres goles y dividir puntos.
Gallos suma dos puntos por el momento, producto de dos empates y una derrota.
Ambas escuadras se enfrentaron como parte de la jornada 3 del torneo de Clausura 2023 de la Liga MX.
Querétaro
10
LUNES 23 DE ENERO DE 2023
y goles. CORTESÍA
Un duelo lleno de emociones
Chiefs jugarán su quinta final consecutiva; ahora, contra Bengals. ESPECIAL
SE LLEVÓ A CABO EN MEDIO DE UN INTENSO OPERATIVO DE SEGURIDAD, EL CUAL COMENZÓ DESDE QUE ATLAS LLEGÓ AL ESTADO
número 2
Querétaro 11 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Raúl D. Lorea ArqLorea
“ El provocatabaquismomuchos daños a la salud, no solo de quienes lo consumen. Celebro todas las medidas que protejan la salud de quienes no fuman”.
mmaraboto
#YoOpino
Multas por fumar
“ medidaCualquiersobre
este tema es bienvenida. Se debe respetar la salud de los que decidieron no fumar”.
Todo
“Todo lo que permita el menor daño a los pasivosfumadores bienvenidoseráen beneficio de la salud de unos y otros”.
La Ley General para el Control del Tabaco establece multas económicas. El objetivo no solo es controlar el consumo de una sustancia que es legal, y disminuir el impacto a la salud de los fumadores pasivos. ¿Qué opinas de las nuevas disposiciones?
“ Prohibir la exhibición de cigarros va en contra del libre comercio y puede sentar un paraprecedente que el gobierno haga lo mismo con otros productos que afectarpueden la salud como alcohol,refrescos,botanas, etc”.
“El objetivo de lasmodificaciones es incuestionable, ahora se requiere evaluar si es aplicable y genera los resultados esperados”.
Querétaro 12 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Mario Maraboto
Seth Pérez sethti
Jorge Camacho JorgeCamacho_21
Juan Carlos Sámano samanougaldejc
Querétaro 13 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
#Acentos
Repensar el método de elección de integrantes de la CRE
ESTRELLA ROJAS @EstrellaRojasL
El 1 de octubre de 2021, el Ejecutivo federal hizo llegar a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional, mediante la cual proponía reformar los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia energética. La propuesta fue desechada en esta misma Cámara el 17 de abril de 2022.
Esta iniciativa causó mucho revuelo mediáticamente, pues pretendía, entre otras cosas, la eliminación de los órganos reguladores coordinados en materia energética, es decir, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Por un lado, había quien respaldaba la propuesta, aduciendo que tanto la CRE como la CNH fueron creados en regímenes anteriores para debilitar la acción de la Comisión Federal de
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Electricidad (CFE) y favorecer a las empresas privadas en el despacho de la energía eléctrica; por ello, su actuar resultaba innecesario y los recursos que se invertían en ellos, bien podrían destinarse a becas o a algún tipo de programa social.
Pero, por otro lado, especialistas y algunos medios daban cuenta del cómo la iniciativa presidencial proponía eliminar los contrapesos institucionales y filtros técnicos en detrimento de la autonomía de los órganos reguladores, con lo que se buscaba la concentración del poder en el Ejecutivo federal.
A propósito del reciente nombramiento de Leopoldo Melchi como comisionado presidente de la CRE, quisiera referirme a esta dependencia, pues, si bien resulta electoralmente favorecedor pedir que desaparezca y que sus recursos se canalicen a programas sociales, lo cierto es que, de eliminarlo, habría una severa afectación en las finanzas públicas y la inversión en nuestro país.
Este órgano regula a los participantes del mercado eléctrico, incluyendo a la CFE; además de marcar línea en los mercados del gas LP, el gas natural y las estaciones de servicio de venta de gasolina y otros combustibles, desde dar y quitar permisos hasta fijar los precios en el caso del gas LP.
¿CANDIDATO?
El queretano Santiago Nieto no se descartó para las elecciones del 2024. Ya presentado públicamente como el líder del proyecto político que impulsará a Marcelo Ebrard para que se convierta en el candidato presidencial de Morena, el exfiscal de la UIF expuso que su participación como candidato dependerá de lo que defina Ebrard, pero deja abiertas las posibilidades. Varios, dentro y fuera de Morena, lo ven como potencial senador. ¿Le alcanzará?
PRÉSTAMO
Para pagar una parte de las deudas que tiene el municipio de Cadereyta, el alcalde Miguel Martínez Peñaloza analiza nuevamente acudir a un crédito en una institución bancaria. Calculan en la oficina del edil, pagar al menos el 25 por ciento de las deudas para liberar presión a las arcas. La deuda total ya está cerca de los 100 millones de pesos y falta resolver el emplazamiento a huelga de los trabajadores que podría estallar el 24 de febrero si no hay respuesta de la autoridad.
CONFUNDIDOS
¿Regulación para el cambio?
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
En México, como en todo el mundo, se piensa que leyes o regulaciones pueden modificar el comportamiento. Sin embargo, observamos que muchas leyes no logran resolver los problemas que buscan combatir, y en muchos casos son fuente de corrupción, burocratismo y hasta fomento de lo buscaban evitar.
En esta semana, toca el turno para revisar las leyes de control de armas por el incidente de este fin de semana, el validar si los cambios
para prevenir el consumo de tabaco logran su objetivo, sumado a las leyes para prevenir la violencia, los feminicidios y proteger los derechos de niñas, niños y también para los migrantes. El gran problema que tanto legisladores como ciudadanía ven en la ley, la solución mágica o la gran problemática, pero nos falta construir puentes, acuerdos, espacios y trabajo continuo para crear instituciones que funcionen.
Las leyes pueden cambiar, pero las costumbres de la población pueden ser más fuertes para impedir que se logre el resultado. La evidencia y la teoría nos indica que los dientes de la ley no son el mejor incentivo para inhibir conductas, y muchas veces pueden ser factor de corrupción. En su experiencia, ¿qué requerimos para garantizar la salud, evitar la violencia y proteger a las niñas y niños del país?
A pesar de que el partido de futbol entre Gallos Blancos y Atlas se jugó sin afición en el Estadio La Corregidora, los equipos de seguridad pública y privada se “hicieron bolas” con el operativo. Mientras la Liga MX giró unas instrucciones sobre las características del juego para el dispositivo de seguridad, el personal de seguridad privada de la empresa DIGAV recibió otras indicaciones, muy distintas a las que dictó el Club Querétaro. En fin, cada quien con su información y con su propio operativo. ¿Esa es la coordinación?
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Querétaro
14
LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.
Sin recursos para comunicar el Gobierno
Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional.
JAVIER ESQUIVEL @Javoesquivel
En la antesala de la sucesión presidencial y renovación de autoridades, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tendrán un severo recorte presupuestal para comunicar el Gobierno.
La nueva Ley General de Comunicación Social, publicada recientemente, pone por primera vez un límite claro y contundente al gasto para las campañas de comunicación institucional de los tres órdenes de Gobierno con un tope máximo del 0.1 por ciento de su presupuesto anual, lo que pone en riesgo la efectividad y alcance de su comunicación.
Si bien es cierto que la nueva normatividad aplica a los tres poderes de la Federación, estos no se verán tan afectados en la difusión de sus actividades como la mayoría de los estados de la República, los órganos autónomos y los municipios con bajos presupuestos, ya que gozan de altos ingresos aprobados por ellos mismos para 2023.
La Presidencia de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Congreso conformado por ambas cámaras legislativas federales tendrán montos
económicos limitados auditados y supervisados por sus órganos internos, pero suficientes como para no resentir dramáticamente el ajuste, ya que cuentan también con la prerrogativa de los tiempos oficiales del Estado para la amplia difusión de sus actividades.
Por citar un ejemplo, y de acuerdo a diversas fuentes de información, la Presidencia de la República podría ejercer un presupuesto promedio de 8 mil millones de pesos en gasto publicitario y contará con sus espacios tradicionales de difusión en redes sociales, las conferencias matutinas diarias y el uso de los medios públicos federales.
En el caso de las entidades federativas es muy dispar la proporción en la asignación de recursos de difusión. Tan solo la Ciudad de México podría ejercer 248 millones de pesos en todo el año, ya con el recorte que obliga la ley y la cancelación de la ampliación que habían solicitado meses anteriores, mientras que el resto de los estados se sitúan muy lejos de ese monto.
Si el ajuste para los estados de la República es dramático, lo es más para los más de 2 mil 400 municipios de todo el país, sobre todo para aquellos que son pieza clave electoral para hacer una diferencia entre ganar o perder una elección estatal.
A pesar de que la ley obliga la suspensión de propaganda gubernamental durante los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila, el acomodo presupuestario será notable y doblemente vigilado.
Los 125 municipios mexiquenses y los 38 de Coahuila enfrentarán dificultades desde el primer mes del año para hacer campañas básicas como la recolección de impuestos como el predio y agua potable. Para el segundo mes del año, las autoridades serán anuladas de toda visibilidad por la veda y por las limitantes de recursos para difusión en todo el año.
Distancias que no son geográficas
Politólogo del ITAM con experiencia en la Secretaría de Hacienda, una campaña presidencial y el Senado de la República.
HUGO LORA @hlorag
En enero de 2012, una revista húngara publicó un artículo de investigación en el que se presentaba el plagio del entonces presidente, Pál Schmitt, en su tesis doctoral. Esta reclamaba que casi 200 de las 215 páginas de dicho documento habían sido copiadas de distintos manuscritos hechos por distintos autores sin darles crédito. Después de esta publicación, el presidente negó las acusaciones diciendo que
no había ningún indicio de plagio en su trabajo de investigación y que pudiera existir un parecido por que existían “materiales básicos” que los trabajos en ese tema compartían. Un gran número de intelectuales húngaros hicieron una petición para que se hiciera análisis a fondo del caso y, después de esta, la Universidad de Semmelweis retiró el título doctoral a Schmitt. Todo este escándalo resultó en la renuncia del presidente húngaro de su puesto.
El caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel Mossa, es uno que sin duda nos llena de pena y mancha la reputación de una institución que se
caracterizaba por su solidez técnica y profesionalismo, como lo es la SCJN.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), máxima casa de estudios en nuestro país, ya deliberó que el trabajo hecho por la ministra para conseguir la licenciatura en Derecho es un plagio de la presentada un año antes por Edgar Ulises Báez. El reflector del caso llegó al Palacio Nacional, en donde el Ejecutivo defendió a la ministra y arremetió contra el rector de la UNAM. En nuestro país, pareciera que el plagio es una práctica que no solo se ejerce, sino que se defiende, pues, durante la sesión en la Cámara de Diputados, Alejandro Robles, legislador del grupo parlamentario de Morena, presentó una propuesta en la que se evita retirar el título a plagiarios académicos después de cinco años de que este haya sucedido.
Querétaro 15 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
La nueva Ley sobre Comunicación Social pone un límite al gasto en campañas institucionales
POLÍTICO
#Mundo
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Excélsior
Argentina, Colombia y Estados Unidos son los países con mayor división política, económica y social del mundo.
Así lo señala un estudio publicado el pasado jueves por la consultora estadounidense Edelman durante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que, además, destaca que en esos países desconfían de sus instituciones, existen grandes diferencias de clases sociales y hay un extremismo en la ideología política.
El estudio, titulado ‘Navegando en un mundo polarizado’ y que analiza 28 países, incluye variables como preocupaciones económicas, desequilibrios institucionales, la división de clases y la confianza en los medios de comunicación.
México ocupa la posición 13 en ese listado. Pese a no encontrar división social, el estudio considera a dicho país como uno de los de mayor riesgo de polarización, principalmente en los rubros de desconfianza al Gobierno, bajas perspectivas en el crecimiento económico y la división política
México, entre los países más polarizados en América
entre la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y la oposición por parte de la coalición Va por México.
Países europeos como Francia, Reino Unido e Italia cuentan con una mayor división social que México, principalmente por la desconfianza al Gobierno, la división ideológica y los medios de comunicación.
Es menor en naciones como Corea del Sur y Ale -
El dato
El reporte refiere que Indonesia, Malasia y China son los países con menor división social
mania, que tienen mayor desconfianza en los medios, los empresarios y las organizaciones no gubernamentales.
El estudio también suma a España, Suecia y Sudáfrica entre los países con mayor división social.
Contempla a Brasil como país en riesgo de división social; sin embargo, el recabado de datos fue antes de suscitarse el asalto a las sedes del Gobierno de Brasilia el pasado 8 de enero de 2023.
DESMANTELAN IMPROVISADO
MURO EN ARIZONA
Un muro de contenedores de carga instalado por el entonces gobernador de Arizona, y que costó 100 millones de dólares de los impuestos de los contribuyentes de Estados Unidos, fue desmantelado este fin de semana. El republicano Doug Ducey ordenó que una enorme fila de contenedores fuera dispuesta en la frontera con México, en lo que llamó un intento por combatir la migración ilegal. Sin embargo, tras ser demandando por ocupar territorio federal, fueron retirados. EXCÉLSIOR
PARA EVITAR DAÑOS, CIERRAN MACHU PICCHU
Ante las protestas registradas en Perú, el Gobierno ordenó el cierre de la zona por temor a daños en futuras manifestaciones.
MÉXICO FUNGIRÁ COMO ANFITRIÓN DEL EVENTO Anuncian nueva negociación entre ELN y Colombia
Excélsior
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron discutir un cese al fuego bilateral durante un segundo ciclo de negociaciones que iniciará el 13 de febrero en México, anunciaron ayer las partes en Caracas.
En México, “se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral.
Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados en el primer ciclo”, según un comunicado conjunto leído por una delegada mexicana.
EL GOBIERNO COLOMBIANO Y EL ELN TUVIERON PLÁTICAS
‘CON MIRAS A SUPERAR LAS DIFERENCIAS’
Las partes dialogaron “con miras a superar las diferencias presentadas recientemente”, indicó otro comunicado leído por el general Carlos Martínez Mendoza, representante del Gobierno de Venezuela, país garante del proceso junto a Cuba, Noruega, Chile y México.
Su sexto intento por negociar la paz terminó el 12 de diciembre en una primera etapa de diálogos en Caracas, sin acordar un alto al fuego bilateral.
16 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
PULSO
El estudio toma en cuenta variables como preocupaciones económicas. ESPECIAL
Ambas partes buscarán un cese al fuego y a las hostilidades. ESPECIAL
ARGENTINA ENCABEZA EL LISTADO EN EL CONTINENTE
Querétaro 17 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
POLÍTICO
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LA FES ARAGÓN DIJO QUE ‘EXISTE UNA COPIA SUSTANCIAL’ EN LA TESIS QUE PRESENTÓ LA ENTONCES ALUMNA DE LA UNAM, YASMÍN ESQUIVEL
LA SEP SEÑALÓ QUE NO TENÍA FACULTADES PARA RETIRAR LA CÉDULA PROFESIONAL A LA MINISTRA, PUES NO HABÍA UNA DENUNCIA PENAL
Pide AMLO a UNAM judicializar el caso de ministra
El presidente de la República señaló que la máxima casa de estudios debe de ejercer su autonomía y denunciar el delito
Excélsior
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe judicializar el caso del plagio en que incurrió la ministra Yasmín Esquivel para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueda retirarle la licenciatura como abogada, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa en el ayuntamiento de la Ciudad de México, el titular del Ejecutivo federal puntualizó que la UNAM debe ejercer su autonomía y retirar el título a la ministra de la Suprema Corte en caso de
que sea culpable de plagio en su tesis para obtener el título de licenciada en Derecho, como se le acusa.
“¿Para qué le andan buscando tanto?, si ya hicieron el procedimiento que corresponde, ya llevaron a cabo una investigación, donde tienen derecho a participar todos los involucrados en el caso y el Consejo de la Universidad, o la instancia que decide, porque es una universidad autónoma; resuelve de que existe una irregularidad, un delito, y que, de acuerdo a la Constitución, lo que procede es presentar una denuncia, judicializar el caso para que la instan-
COFEPRIS AGILIZARÁ TRÁMITES VIRTUALES
Al digitalizar más trámites, se le permite al sector regulado la reducción de tiempos de espera y la eliminación de traslados.
cia competente, ya una vez que resuelva, dice hubo plagio y, de conformidad con las normas establecidas, se debe de cancelar esta licenciatura; entonces sí, la SEP recibe del Ministerio Público la solicitud para cancelar el registro en profesiones. Ese es el procedimiento. ¿Para qué le dan tanta vuelta?”, afirmó el mandatario.
Asimismo, llamó a que las autoridades universitarias dejen de hacer lo que calificó como “politiquería”.
“En el caso de la ministra Yasmín Esquivel, que es otro tema, ojalá y la UNAM presente una denuncia y tiene la facultad, porque es autónoma. Que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería”, declaró el presidente de la República.
La SEP señaló que no tenía facultades para retirar la cédula profesional a la ministra, pues no había una denuncia penal en su contra, en tanto que la UNAM destacó que tampoco estaba entre sus atribuciones cancelar un título universitario.
El presidente López Obrador insistió en que la UNAM está en el proceso de “derechización” que enfrenta oposición de varios grupos al interior de la propia Universidad.
RARA
VEZ SON DECISIVOS, OPINAN EXPERTOS
Arranca bombardeo de ‘spots’ políticos
Excélsior
En el Estado de México, la morenista Delfina Gómez destaca estar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien no menciona por su nombre o cargo. “Llegó el cambio verdadero, llegó la hora de trabajar con ‘ya sabes quién’”, dijo.
El PRI resaltó su arraigo en la entidad. “Es el partido de tus abuelos y de tus padres”, indicó el dirigente nacional, Alejandro Moreno. En otro ‘spot’, la precandidata Alejandra del Moral llama a “buscar valientes capaces de dar la vida por su familia”.
Aunque es aliado del partido tricolor, el PAN solamente ha emitido mensajes genéricos, como el que llama a “pensar azul”.
Movimiento Ciudadano recicla la conocida canción de Movimiento Naranja, pero ahora con un sonido más de banda y percusiones.
Para el politólogo Fernando Dworak, los ‘spots’, que en esta etapa del proceso están dirigidos a las militancias, son decisivos cuando muestran rasgos negativos del rival electoral.
“A menos que se trate de una campaña negativa muy puntual contra un puntero, no cambian el rumbo de las elecciones”.
En Coahuila, la lluvia de ‘spots’ en radio y televisión tampoco se hizo esperar.
En corto
‘APPS MONTADEUDAS’ VIOLAN LEY DE DATOS PERSONALES
Los fraudes que cometen las aplicaciones denominadas “montadeudas” implican una violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Adicionalmente se configuran delitos que deben denunciarse ante la Fiscalía correspondiente, expuso la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara. Los delincuentes recolectan la información para obligar a la persona a pagar la deuda a través de la intimidación.
18 LUNES 23 DE ENERO DE 2023
PULSO
La UNAM debe de ejercer su autonomía, señaló el presidente. CUARTOSCURO
PARA QUE LA SEP PUEDA RETIRAR EL TÍTULO
ASESORA A 4 MIL, BUFETE JURÍDICO UAQ
Tan solo en las oficinas de Ciudad Judicial y las del campus Centro Histórico de la UAQ, en 2022, se ofrecieron 4 mil atenciones entre ambas, sumadas a las que se generaron en los demás municipios.
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
TRAS LA RECOMENDACIÓN DE LA CNDH AL ISSSTE
Llama Congreso a denunciar mala atención de salud
Quadratín Querétaro
Dulce Imelda Ventura Rendón, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, lamentó los hechos que llevaron a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera una recomendación al ISSSTE Querétaro y llamó a quienes sientan que en algún esquema público de salud se les brindó atención inadecuada, a que se acerquen al Congreso.
Lidera Santiago Nieto apoyo a Marcelo Ebrard
Estrella Álvarez
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y actual fiscal general en el estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, encabezará el equipo de apoyo en Querétaro para el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, con la finalidad de promover sus acciones para que pueda ser candidato por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de la República.
El también sanjuanense expresó que Ebrard ha demostrado capacidad en cuanto a políticas económicas y apoyos para promover al país, por lo
que debe ser considerado como posible candidato de Morena.
El equipo, presentado ayer en rueda de prensa, también contará con la participación de Juan José Jiménez Yáñez, diputado local de Morena.
Nieto Castillo recordó que en agosto se realizará la encuesta para elegir precandidato entre los aspirantes por dicho partido político y por ello mencionó que los ciudadanos deben participar para elegir al mejor candidato.
Los integrantes del equipo denominado ‘Con Marcelo, sí’ aseguraron que no violentan la ley electoral, ya que, al no ser candidato oficial, existe la oportunidad de que se puedan promover las acciones del canciller. El periodo electoral para el 2024 iniciará oficialmente en noviembre del presente año.
Los integrantes de este grupo añadieron que, en caso de que el canciller no sea seleccionado como candidato de Morena, apoyarán a quien resulte elegido para competir en la contienda electoral, pues el objetivo “es que se mantenga la 4T”; sin embargo Nieto Castillo adelantó que “se ganará la encuesta”.
Por su parte Juan José Jiménez aseguró que Ebrard Casaubón puede llevar al país por buen camino “con una visión que implique un desarrollo”.
En tanto que Arturo Maximiliano García Pérez, excandidato a la alcaldía de Querétaro, comentó que, con una organización ciudadana, plantearán fórmulas sociales para aminorar los problemas de México.
En días recientes, la CNDH emitió la recomendación luego de que el crematorio al que el cuerpo de un adulto mayor fue llevado, detectó que se le había dejado dentro unas tijeras quirúrgicas, lo que habría ocurrido tras una intervención quirúrgica a la que se le sometió.
Ventura Rendón lamentó tanto la muerte como la situación a la que se enfrentan los familiares.
Se recurre a las instancias de salud con la confianza de que darán un servicio de calidad, no uno que cause daño.
Descartó que tenga programado presentar alguna reforma que pueda ayudar a mejorar la atención médica en Querétaro, pero dijo estar abierta a cualquier propuesta.
Puso a disposición de la población el número de contacto 4423969317. La presidenta añadió que tiene una comunicación permanente con la Dirección de Arbitraje Médico, que encabeza Genaro Malagón.
19 LUNES 23 DE ENERO DE 2023 PULSO POLÍTICO
EL EQUIPO DE APOYO ESTÁ CONFORMADO POR MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE MORENA QUE VEN A MARCELO EBRARD COMO POSIBLE CANDIDATO PRESIDENCIAL
La legisladora Dulce Ventura no tiene aún una iniciativa sobre el tema. CORTESÍA
Santiago Nieto impulsará en Querétaro a Marcelo Ebrard. ESTRELLA ÁLVAREZ
ASEGURAN QUE NO SE VIOLENTA LA LEY ELECTORAL
El grupo denominado ‘Con Marcelo, sí’ promoverá al hoy canciller para que se consolide como candidato para el 2024
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa Hoy opina: Estrella Rojas LUNES 23 de enero de 2023 Año 20 No. 6982 SE PIERDEN EMPLEOS EN SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN En diciembre se perdieron 12 mil empleos en Querétaro debido al término de contratos temporales, informó la Coparmex. / Estrella Álvarez PÁG. 03 PIDE DIPUTADA DENUNCIAR MAL SERVICIO EN SALUD La diputada local Dulce Ventura llamó a los ciudadanos a denunciar malas prácticas en los sistemas de salud. / Quadratín Querétaro PÁG. 19 FOTO: CORTESÍA LIDERA SANTIAGO NIETO EQUIPO DE APOYO A MARCELO EBRARD EN QUERÉTARO El grupo denominado ‘Con Marcelo, sí’ promoverá al hoy canciller para que se consolide como candidato para el 2024. / Estrella Álvarez PÁG. 19