



El programa de Movivan ha beneficiado a un estimado de 15 mil personas en el municipio de Corregidora, explicó el regidor Germán Borja Garduño.
El funcionario recordó que esta estrategia emanada de la administración municipal tiene como objetivo complementar los servicios que brinda la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), sobre todo,
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Este servicio es completamente gratuito para sus usuarios
entre las delegaciones de Corregidora.
“Es un programa que realmente está sirviendo, pues las mujeres, los niños y los adultos mayores de 60 años están usándolo, creo que es bueno buscar esos mecanismos para apoyar al tema de movilidad”, comentó el funcionario.
Se continúa analizando, con la Secretaría de Movilidad del municipio, la posibilidad de aumentar el número de unidades.
Directorio
“La Unión Europea tiene, en Querétaro, amigos y aliados permanentes que estarán siempre con los brazos abiertos”, aseguró el secretario particular Josué Guerrero Trápala al dar la bienvenida a una comitiva de 11 diplomáticos en un encuentro que ofreció algunas muestras de la cultura, gastronomía y artesanías queretanas. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González
Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
periódico diario, 22 de abril de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y
SE UBICAA EN LA DELEGACIÓN FÉLIX OSORES
Se trata de una primera etapa que beneficiará a un estimado de 600 niños y adolescentes
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, celebró la inauguración de la primera etapa del Centro Cultural de la Delegación Félix Osores Sotomayor, ubicado en la colonia Santa Ana.
El alcalde reiteró que las inversiones municipales a este tipo de inmuebles son una muestra del compromiso que se tiene para hacer crecer la cultura y generar espacios de convivencia y aprendizaje.
“Estas instalaciones, sin duda, nos van a hacer que podamos fortalecer el tejido social y prevenir muchas conductas de riesgo. Sobre todo, queremos que Querétaro crezca y sea una ciudad en donde todos quepamos, en donde todos tengan oportunidades, en donde sí tienen las niñas, los niños y los jóvenes la oportunidad de sacar todo su potencial, que sepan que pueden llegar
muy lejos y que cuentan con toda la comunidad para lograrlo”, aseveró el edil.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Teresa García Besné, explicó que, gracias a estas nuevas instalaciones, al menos, 600 niños y jóvenes de las colonias aledañas tendrán acceso a 35 talleres.
La secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, respondió que el gobierno estatal acatará las recomendaciones que le fueron realizadas por la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ). De acuerdo con el organismo, la administración incurrió en una violación de los derechos humanos de los manifestantes de Red en Defensa del Agua y la Vida (Redavi), que bloquearon 5 de Febrero el año pasado.
SE OFRECERÁN LAS DISCIPLINAS DE DANZA, MÚSICA, ARTES PLÁSTICAS, ARTES MARCIALES Y DESARROLLO
PERSONAL
Texto: Excélsior
Fotos: Cuartoscuro
“Sí soy bien chilanga, bien mexicana y estoy bien orgullosa de poder usar y compartir todos los regalos que nos da este territorio tan abundante y tan generoso”, así fue como celebró Elena Reygadas ser reconocida como la mejor chef del mundo.
En entrevista, expresó estar sorprendida y agradecida por este reconocimiento entregado por ‘The World’s 50 Best Restaurants’.
“Fue una sorpresa hermosa porque, cuando desperté fue justo cuando lo anunciaron a las siete de la mañana... ¿qué te puedo decir?”.
Aseguró que este premio
no solo es para ella: “Yo soy la cara, pero somos un equipo enorme de que esto sea posible. Nos complace mucho que nos lo reconozcan”, afirmó y añadió el legado que quiere dejar.
Reygadas, de 46 años, fue reconocida al llevar la naturaleza de su país al restaurante Rosetta. Su elección, en esta categoría solo para mujeres, fue votada por alrededor de mil 80 expertos culinarios, entre escritores y críticos gastronómicos.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES
PAULATINAMENTE LOS SERVICIOS EN LÍNEA TAMBIÉN LLEGANA A LAS SALAS
Empresas como Amazon y Apple tienen proyectado llevar a las salas de cine diversos proyectos pensados inicialmente para ‘streaming’
AP
Después de que Ben Affleck y Matt Damon proyectaran su drama sobre Nike, ‘Air’, los ejecutivos de cine de Amazon Studios les hicieron una propuesta inesperada.
“Dijeron: ‘¿Qué piensan de un estreno en cines?’”, recordó Damon. “No era lo que esperábamos cuando hicimos el trato por primera vez”.
‘Air’, sobre la búsqueda de Nike de un acuerdo para hacer tenis en asociación con Michael Jor-
dan, fue tan bien recibida por sus primeros públicos que Amazon, a pesar de adquirir la película para su servicio de ‘streaming’ Prime Video, quería estrenarla
NO HACE MUCHO TIEMPO, ALGUNOS PREDIJERON QUE MÁS Y MÁS PELÍCULAS SERÍAN ENVIADAS DIRECTAMENTE A LOS HOGARES
en cines. Y, en sus primeras dos semanas, ‘Air’ ha sido un éxito.
Después de un fuerte debut de cinco días con 20.2 millones de dólares, especialmente bueno para un drama para adultos, ‘Air’ cayó solo un 47 por ciento en su segundo fin de semana. Las críticas han sido estelares. Cuando ‘Air’ llegue a Prime Video, el estudio y sus cineastas esperan un desempeño aún mejor que si no se hubieran estrenado en los cines.
“Debería funcionar como publicidad gratuita para crear este efecto de halo que, a su vez, crea más espectadores en el servicio”, dice Affleck, quien dirigió y coprotagonizó ‘Air’. “Si ese es el caso, creo que el negocio realmente se expandirá y volverá a un modelo cinematográfico más amplio”.
No hace mucho tiempo, algunos predijeron que más y más películas serían enviadas directamente a los hogares. Ir al cine estaba destinado a morir, decían. No solo se ha derrumbado ese pronóstico, sino que, en algunos casos, está ocurriendo lo contrario. Compañías como Amazon y Apple están entrando a toda velocidad en los complejos de cines, adoptando un enfoque claramente diferente al de Netflix, que está firmemente centrado en el ‘streaming’. Estrenada en tres mil 507 pantallas en Estados Unidos, ‘Air’ ha sido el mayor estreno cinematográfico de un servicio de ‘streaming’ y es solo el comienzo.
RETIRARÁN CARGO A ALEC BALDWIN POR TIROTEO EN SET Fiscales en Nuevo México planean retirar un cargo de homicidio involuntario contra Alec Baldwin por el tiroteo mortal de 2021 por el que falleció una directora de fotografía en el plató de la película de vaqueros ‘Rust’.
Compañías como Amazon y Apple están entrando a toda velocidad en los complejos de cines
PROTEGIDO
POR LA UNESCO
En un intento por evangelizarlos, hace más de 300 años, un jesuita español se dedicó a desentrañar la lengua de una etnia de los llanos de Bolivia y descubrió que la comunidad tenía más de 200 formas para referirse al agua. El resultado del trabajo del jesuita Pedro Marban quedó plasmado en 1701 en el texto ‘Arte, vocabulario y catecismo de la lengua Moxa’.
MACQ
La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), las exposiciones ‘Emulaciones psico-rituales’, una instalación petro-gráfica de Rubén Maya, y ‘El paisaje podría salvarnos’, de Esmeralda Torres, quien, con su muestra, invita a reconectar con el entorno.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023
MEXICANAS VAN POR ORO EN TIRO CON ARCO
Aída Román, Alejandra
Valencia y Ángela Ruiz tratarán de conquistar la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2023 luego de clasificarse a la gran final por equipos femenil que se realiza en Antalya, Turquía. Las mexicanas disputarán el triunfo con China.
EXISTE UNA SALA ESPECIAL PARA PERSONAS CON AUTISMO BRASIL
Las Águilas del América y los Pumas se enfrentan esta noche en una edición más del clásico capitalino. Pumas llega con la obligación de sumar puntos para meterse al repechaje, mientras que América busca tener ventaja de local. REDACCIÓN
JUEGAN EL ATP 500 DE BARCELONA
El campeón defensor Carlos Alcaraz avanzó a las semifinales del Abierto de Barcelona al derrotar a su compatriota español Alejandro Davidovich Fokina por parciales de 7-6 (5), 6-4.
Alcaraz quebró el servicio de Davidovich Fokina por segunda ocasión en el último juego para asegurar la victoria en la cancha central ‘Rafa Nadal’.
Alcaraz había perdido tres juegos consecutivos hacia el final del primer set antes de prevalecer en el ‘tiebreak’.
El español, máximo preclasificado, se medirá en las semifinales al ganador del duelo entre Daniel Evans y el argentino Francisco Cerúndolo.
El segundo favorito, Stefanos Tsitsipas, se ubicó entre
los cuatro mejores al derrotar 6-4, 6-2 a Alex de Miñaur para llegar a 19 triunfos en la campaña y nueve consecutivos sobre el australiano en su carrera.
Tsitsipas buscará un lugar en la final ante el noveno sembrado Lorenzo Mussetti, quien avanzó sin jugar debido al retiro de Jannik Sinner.
Hamilton Moreira es un gran aficionado del Corinthians, uno de los equipos de futbol más grandes de Brasil.
Pero el joven de 16 años, quien requiere de una silla de ruedas y padece autismo, nunca había visto al club en persona hasta que su madre se enterara de la sala especial en el estadio para personas con autismo, la cual se ubica en el noveno piso detrás de una de las porterías.
“Le encantó”, dijo Ana Moreira mientras sacaba a su emocionado y ruidoso hijo de la sala hacia la multitud después de que Corinthians derrotó 2-1 a Cruzeiro en un partido de liga.
“Hamilton es un gran aficionado al futbol, como toda la familia. Siempre ve los partidos hasta el silbatazo final, celebra con los jugadores. Es increíble incluirlo aquí”, añadió.
La instalación en la Arena NeoQuimica lleva el nombre de ‘sala sensorial’ y está diseñada para tener un efecto tranquilizante. Cuenta con paneles de vidrio a prueba de ruido, una iluminación especial, mesas con crayones, juguetes y comida para mantenerlos ocupados durante los partidos.
Muchos equipos brasileños de
En Brasil, se construyeron muchas instalaciones para personas con discapacidad en los estadios de futbol de cara al Mundial de 2014 y, desde entonces, muchas de ellas han pasado por
renovaciones
futbol se han dado a la tarea de brindar comodidades a aficionados con autismo, ofreciéndoles boletos y bocadillos gratuitos, protección auditiva y salas sensoriales.
Algunas personas con autismo tienen dificultades para lidiar con el ruido de la multitud o permanecer quietos durante 90 minutos.
El trastorno del espectro autista es un término general para una amplia gama de trastornos en el desarrollo que pueden involucran distintos grados de dificultades intelectuales, de lenguaje o sociales, así como comportamientos repetitivos. El ministerio de Salud de Brasil informó que, de los 213 millones de habitantes del país, alrededor de 10 millones se encuentran en el espectro autista.
La sala sensorial está diseñada para tener un efecto tranquilizante, tiene paneles de vidrio a prueba de ruido
Se trata de la pandemia aviar más grande de la que haya noticia y es causada por el A(H5N1), una subvariante del virus de la influenza altamente infecciosa.
Detectado por primera vez en 1996, desde el año pasado, la cepa se expandió de manera inédita desde Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y otras regiones del mundo a través de las aves migratorias con pocos casos en mamíferos, incluidas las personas.
Así, la gripe aviar mantiene encendidas las alarmas en varios países, esto mientras la población aún vive las secuelas de la pandemia de la COVID-19, vigente actualmente.
“Si bien el patógeno A(H5N1) afecta especialmente a pollos, pavos y otras aves de corral, la pregunta clave es si las transmisiones y mutaciones zoonóticas y entre personas pueden hacer que sea la próxima gran pandemia humana. Históricamente se han presentado algunos casos en mamíferos y, durante los primeros meses de 2023, se reportaron contagios en algunas personas de
Ecuador, China y Camboya; sin embargo, como muchos otros virus potencialmente epidémicos, la recomendación es la vigilancia, detección, prevención y, aún más importante, la preparación de la estructura sanitaria”, explica el doctor Alessandro Gadotti, CEO de Cellvera. En este contexto, el experto compartió algunas claves sobre la gripe aviar y su evo-
Hasta mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud reportó 861 casos en humanos
lución: la influenza aviar A (HPAI-A) se conoce desde hace más de un siglo y a lo largo del siglo XX, ocurrieron brotes de variantes importantes en varios países. Uno de ellos es el subtipo de influenza A(H5N1), un virus altamente patógeno, capaz de causar un 60 por ciento de mortalidad en los humanos afectados, unas 20 veces más que el SARS-CoV-2.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 1.15 grados por encima de la media. En el pasado año, el cambio climático continuó avanzando, por lo que sequías, inundaciones y olas de calor afectaron a comunidades de todos los continentes. ISTOCK
El cohete, que explotó el jueves pocos minutos después de un exitoso despegue, sufrió el apagado de varios motores.
El 1 de julio, Ingrid Marian Domínguez Juárez, egresada de la carrera de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), viajará a la Astroland Interplanetary Agency en Cantabria, España, para realizar la primera misión interlatinoamericana de simulación de Marte, cuyo objetivo principal es incentivar a las nuevas generaciones a las áreas científicas y tecnológicas espaciales en México y América Latina.
CINCO JÓVENES DE AMÉRICA LATINA SON LOS QUE FORMARÁN PARTE DE ESTA MISIÓN, ENTRE ELLOS, CUATRO MUJERES
La joven, originaria de Puebla, se encuentra próxima a ser la primera mujer astronauta análoga de dicho estado. Su formación está dirigida a ser una ingeniera o trabajadora manual a quien se le permite probar nuevos dispositivos o ‘hardware’ fuera de la atmósfera terrestre antes de los lanzamientos o misiones reales y asegurar su buen desempeño en el espacio.
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Ayer, acompañé a mis alumnos de preparatoria a conocer el Archivo Histórico Municipal de San Juan del Río, como parte de las enseñanzas de la materia de Historia de Querétaro y como una forma de salir de los salones de clases y ver en persona las cosas que nos ayudan a comprender lo teórico.
Pensé que, a lo mejor, no les iba a llamar la atención, pero la sorpresa fue grande porque se interesaron en todo lo que había en este gran lugar de los sanjuanenses, pero, sobre todo, se interesaron en lo que se encuentra dentro de este recinto, que, sin duda, junto con el Archivo de la Parroquia de San Juan Bautista, son los dos pulmones por donde respira la historia de una ciudad que está próxima a cumplir 500 años de fundación.
Nuestro archivo posee
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
EDITOR: MAGDIEL TORRESmuchísimos documentos, que dan cuenta de gran parte de la historia de nuestra ciudad y del municipio, es el lugar donde se encuentra el porqué de lo que somos y de lo que seremos. Es encontrar los documentos de la época virreinal hasta documentos actuales de la administración municipal. Es saber cómo se encontraban las haciendas o cómo se enfermaban los habitantes de la ciudad en épocas pasadas.
Mis alumnos pudieron conocer un acta del siglo XIX, saber cómo se registraban los fierros quemadores (que ya no se registran) o cómo se vendía un esclavo, ya que todo eso lo podemos encontrar en nuestro archivo histórico.
Una cuestión muy interesante es que muchos de los documentos ya se encuentran digitalizados, haciendo posible que podamos trabajar de manera más segura y no tocar los tesoros que se resguardan, sino que, ahora, por medio de la tecnología, se pueda hacer verdaderos trabajos de investigación.
En lo personal, tuve la oportunidad de trabajar en este archivo cuando realicé mi tesis para obtener la licenciatura en Derecho y posteriormente he acudido a realizar algunas investigaciones. No puedo pasar por alto la labor que realizó, en su momento, Beatriz Cuéllar Quiroz, quien, por mucho tiempo, fue directora de este archivo, rescatando gran parte de este tesoro para los sanjuanenses y que, sin duda, nos ayuda a entender el pasado de una gran ciudad y a heredar todo esto a las futuras generaciones.
JORGE ROBERTO JAVIER TORTAJADA @ConsejoUrbanQroEstamos a medio proceso de grandes obras en la ciudad y encontrar espacios para la movilidad se vuelve más complicado. Las rutas alternas son insuficientes para el aforo vehicular y las vías principales se saturan cada día más. Buscamos respuestas breves con la segmentación de los horarios de trabajo o actividades escolares; sin embargo, la movilidad alternativa –caminar y pedalear–sigue sin dar el despegue y la oportunidad necesarios para brindar soluciones definitivas. Como sociedad debemos de entender la magnitud de los trabajos que se están
realizando. Lejos de críticas o controversias, debemos de integrarnos a las soluciones de manera proactiva. La pacificación del tráfico es una responsabilidad conjunta; no podemos ir con prisas, compitiendo entre nosotros. Estamos atados unos a otros compartiendo nuestras vías de comunicación; tenemos que respetar el paso, reencontrarnos con los espacios urbanos y recuperar nuestra capacidad de asombro a través de la peatonalidad de la ciudad. Esta mancha urbana está tejida con finos hilos que nos interconectan y puede volverse caótica con la saturación de un solo medio de movilidad.
Encontremos el espacio, recursos y esfuerzos adecuados para seguir procurando mejores servicios, mejor transporte público, conectividad, mejores espacios públicos. Respetemos nuestro espacio común, ya que la saturación nos arrastra a la confrontación y a la desesperación, pero ubiquemos que somos parte de un sistema que trabaja conjuntamente.
Quiroz fue directora de este archivo, rescatando este tesoroFRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro
Soy
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
En una solemne ceremonia que pasará a la historia en el mundo del deporte y de los queretanos, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será el estadio de béisbol del equipo "Conspiradores", un proyecto que augura grandes cosas para el estado y para su sede, el municipio de Huimilpan.
A la presentación asistieron autoridades estatales y municipales de Querétaro, inversionistas, personalidades y representantes del organismo deportivo del llamado "Rey de los Deportes".
El ingeniero Juan Guzmán Cabrera, presidente municipal de Huimilpan dió la bienvenida a los invitados y resaltó la importancia de la creación de este tipo de inmuebles en la zona. "Esta obra será un motor de desarrollo para la región y un elemento detonador de otros proyectos de inversión en nuestro municipio", comentó orgulloso.
Para el próximo año, la Liga Mexicana de Béisbol contará con 20 equipos en la competencia por el título, con la incorporación de la escuadra representante de Chihuahua y de los "Conspiradores", así lo dió a conocer Horacio de la Vega Flores, presidente de la liga de nuestro país.
"El béisbol ha incrementado sus ingresos, tanto en patrocinadores como en coberturas. El crecimiento ha sido del 700 u 800%. De 5 millones de telespectadores en 2019, subió a 60 millones en 2022 y se han sumado 30 contratos en televisión en un alcance de 30 países", aseguró Vega Flores.
❝Este tipo de proyectos hacen que tengamos más chamba, más oportunidades de trabajo. Nos dice que vamos por buen camino, llevando a Querétaro al siguiente nivel".
Mauricio Kuri González. Gobernador de QuerétaroPor su parte, el licenciado Francisco Orozco Marín, dueño del equipo queretano, presumió los próximos 96 palcos con los que contará el estadio, característica que ningún inmueble en México alberga.
En su participación, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González felicitó a todos los involucrados en el nuevo estadio. "Querétaro ocupa más de estos proyectos. No se ha hecho solo por sus gobernantes, sino también al interés de todos los empresarios del estado".
Kuri reconoció la intervención especial de Francisco Domínguez Servién, ex gobernador de Querétaro y también presente en el evento, quien contribuyó en la proporción de los terrenos para dicha obra.
A la ceremonia asistieron Iridia Salazar, directora general del INDEREQ; Miguel Ángel Piñeiro y Gerardo Quezada, director comercial y deportivo del proyecto, respectivamente; alcaldes de los municipios aledaños, como Enrique Vega Carriles, de El Marqués y Roberto Sosa Pichardo, de Corregidora; la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado y la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón.
El evento estuvo conducido por la conductora de televisión y embajadora de eventos deportivos del estado, Inés Sainz.
Huimilpan reaparece en el ámbito deportivo con la construcción del nuevo estadio de béisbol en el estado, el cual se planea estará listo para el 2024