¿Cómo llegamos hasta aquí? Yamile David

¿Cómo llegamos hasta aquí? Yamile David
Te decimos cómo sacarles provecho a tus pesos y no gastar mucho en esta comida, para no perder la tradición de disfrutar en familia. PÁGS. 02 y 03
Cinco platillos a bajo costo
La Profeco, a través de su publicación ‘El platillo sabio’, recomienda una serie de alternativas para tu cena navideña. PÁG. 02
Te damos cinco razones para que compres tus cosas para eventos navideños en pequeños negocios de tu colonia. PÁG. 03
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)
‘App’ YoFio, créditos inmediatos a los micronegocios
Business Insider México Secretaría de Economía (SE)
Te decimos cómo sacarles provecho a tus pesos y no gastar mucho en esta comida especial, para no perder la tradición de disfrutar en familia
La cena navideña implica un reto para miles de familias ante el alza de costos de los productos básicos y de temporada. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el precio de los productos de la canasta básica en México incrementó un 12 por ciento en lo que va del año.
Ante este panorama, se-
gún la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), entre posadas, cena navideña y festejo de Año Nuevo, familias de hasta 10 integrantes pueden llegar a erogar hasta 10 mil pesos; para ello, esta asociación ha propuesto el consumo en pequeños comercios cercanos a sus hogares, para limitarse a comprar únicamente lo que se ocupará.
En la actualidad hay una serie de canales de YouTube como
el de ‘Fabi y sus recetas’ (https://youtu.be/fIvbBKJ1Q_s) que dan consejos y ofrecen recetas de platillos hechos con un costo bajo, no solo para el día a día, sino también para preparar cenas completas como la celebración de Navidad o Año Nuevo por menos de mil pesos y hasta para 10 personas, por lo que no está de más explorar estas alternativas que son un aliado de tu bolsillo.
‘El platillo sabio’ de Profeco es una apetitosa aportación en la que se utilizan ingredientes de temporada. El objetivo es proponer el uso de productos económicos y frescos que conservan mejor sus propiedades nutritivas, las cuales son necesarias para nuestro cuerpo en cada estación del año. A continuación, te damos cinco recomendaciones alternativas para tu cena de Navidad.
1. Atún a la vizcaína
El bacalao es un platillo típico de las fiestas de Fin de Año; sin embargo, su precio lo hace inaccesible para muchos bolsillos; actualmente pagarías 419 pesos por 950 gramos. Por eso, el platillo sabio de Profeco intercambia el bacalao por el atún, que podrá costar desde 20 pesos, en una lata de 140 gramos, hasta 49.50 pesos, en una de 295 gramos.
2 . Lomo mechado al horno
Es otro platillo económico de 493 pesos que puedes preparar en la cena de Navidad.
3. Pollo con salsa de ponche y ensalada de romeritos
Por tan solo 740 pesos, puedes preparar este platillo a base de una pierna de pollo con muslo deshuesada.
4. Rollo hojaldrado de romeritos con mole
Los romeritos son típicos en la cena de Navidad de muchas familias. Esta es una forma diferente de presentarlos y con al menos 748 pesos podrás prepararlos en tu hogar.
5. Pollo relleno
Como una alternativa al tradicional pavo, puedes usar mejor pollo con alrededor de 800 pesos de gasto para su preparación.
1. Atención personalizada. Es una de las principales razones para acudir a la tienda de la esquina y hacer las compras de la cena de Navidad, ya que el dueño del micronegocio conoce nuestras necesidades de consumo, por lo cual será más fácil y sencillo encontrar todo lo que necesitamos para preparar nuestro evento navideño.
2. Ahorro de tiempo y recursos. Al acudir a la tiendita de la esquina, podemos ahorrar recursos en pasajes, taxis o combustible del transporte que usamos para trasladarnos a un supermercado. Incluso, si existe un poco de confianza, se puede acudir al negocio fuera del horario establecido de servicio para adquirir un producto, ya que las tienditas suelen ser más flexibles con los clientes, principalmente durante esta época del año. Además, algunos ofrecen crédito a sus clientes de mayor confianza, lo cual genera una mayor preferencia entre las personas que viven cerca.
3. Productos de calidad. Los productos que venden los micronegocios suelen ser de mejor calidad que las grandes cadenas, ya que su principal proveedor es la central de abastos, según la Anpec.
4. Compras inteligentes. En el actual contexto económico, las tienditas son una excelente opción para adquirir solo la cantidad necesaria de productos, sin exceder presupuestos y haciendo compras inteligentes.
5. Métodos de pago flexibles. Aunque la adaptación de los procesos tecnológicos es uno de los principales retos de las tienditas, algunas de ellas ya cuentan con servicios digitales para que, además de la compra de alimentos, puedas hacer pagos con tarjeta, transferencias electrónicas o pago de servicios.
“Todos queremos complacer a nuestros seres queridos en estas fechas y una manera de hacerlo es haciendo comidas ostentosas y vastas, lo que normalmente no comemos en nuestro día a día. Pero olvidamos que nuestra comida es cultura y además es ‘gourmet’; estamos tan acostumbrados a ella que se nos olvida. Lo que rinde más y es algo rico es hacer un buen pozole; desde épocas prehispánicas, se usa para festejos. El mole es rendidor y tradicional; también, nos trae buenos momentos y más si se acompaña de un arroz rojo y sopa en frío. De botana, un chicharrón de cerdo con pico de gallo y el tradicional ponche. Todo eso suma y estar rodeado de las personas que quieres. Al final, la Navidad solo cuenta si estás con las personas que amas. Así te comas un caldito de gallina, el punto es disfrutar y pasar una buena velada”.
Josefina Navarro Licenciada en Gastronomía“En nuestra casa, acostumbramos a comer pierna o pozole; acompañamos con sopa seca, ensaladas, ponche, refrescos y tequila, pero realmente cada vez es más caro, ya que nos llegamos a juntar hasta 20 o 25 personas. Se nota que año con año nos cuesta más el hacer esta misma cena; yo creo que hasta en un 10 por ciento cada vez. Pero es bueno mantener las tradiciones y, si en algún momento se tienen que tomar alternativas, la intención es reunirnos aunque no hagamos lo mismo”.
Sofia Perales ObreraDe todas las causas sociales por las que luchamos día a día (equidad, feminicidios, homicidios, desapariciones, inclusión de grupos vulnerables, entre otros), sumamos luchar por mantener nuestras instituciones, nuestros sistemas de salud y lo más preocupante: nuestra democracia.
Es un hecho que no podemos culpar de todo a este Gobierno. México viene arrastrando deudas desde hace décadas, de gobiernos corruptos, cínicos, con visión a corto plazo y obsesionados por el poder.
Tampoco podemos decir que todo ha sido malo, por supuesto que ha habido avances importantes en diferentes temas, pero el balance final es, sin duda, un gran déficit, una gran deuda a los mexicanos.
Nos han traído hasta aquí la falta de consciencia, la apatía y el egoísmo.
No es culpa solo del Gobierno; lo es también de nosotros como sociedad, que no hemos estado a la altura de elegir acertadamente a nuestros gobernantes. Hemos fallado como electores.
Lo dijo hace poco José Luis Romero Apis: “No pedimos antecedentes, pedimos promesas…”.
Cuando viajo por el país, no puedo evitar preguntarme el cómo se puede gobernar a un país tan grande, tan herido, tan lleno de contrastes y tan dividido. La respuesta que se me viene a la mente es ejercer realmente la democracia (sociedad y Gobierno) y elegir a gobernantes ESTADISTAS (aunque, ahora que lo pienso, ¿de dónde los sacamos?), líderes con esencia humanista, con visión colectiva a largo plazo; no a populistas, ególatras, ‘influencers’, ambiciosos y machistas.
Cada año que cierra, es una lección más de que no podemos continuar como estamos, es un grito desesperado a desper tar y tomar acción con con vicción, pasión, seriedad y compromiso.
Debemos replantearnos el para qué y el cómo, para asumir la responsabilidad que nos toca.
¿Te sumas?
Aunque los casos de COVID-19 se han incrementado en la entidad, todavía no puede decirse que se está llegando a niveles vistos durante 2020 y 2021. Afortunadamente, las vacunas ayudaron a disminuir la letalidad y la velocidad del contagio; no obstante, como siempre decían las autoridades sanitarias, no hay que bajar la guardia. En este caso, las autoridades se mantienen en alerta por si regresan las medidas sanitarias para mitigar este virus, aunado
también al aumento de casos de influenza por la temporada invernal. A seguir cuidándose.
Las autoridades capitalinas dieron a conocer el programa de prevención de conductas de riesgo para 2023. Este programa, aunque no es muy ‘ruidoso’ o visible si lo comparamos con las obras públicas, será importante para prevenir la violencia en todo tipo de espacios.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos todo el acontecer local, nacional e internacional. Disfrute la lectura.
edil Enrique Vega entregó obras públicas en cinco comunidades con una inversión superior a 104 millones de pesos.
Se autoriza un incremento del 6 por ciento en el salario de los elementos que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La actual Administración, encabezada por el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, dará un aumento de aproximadamente mil pesos a los policías municipales.
Luis Ferrusca Ortiz, secretario de Seguridad Pública Municipal, comentó que este porcentaje comenzará a reflejarse en la nómina de los policías a partir de enero de 2023.
“Lo que te puedo comentar es que, para el que menos gana, el aumento fue de un 6 por ciento. (Se debe) recordar que el que menos gana, ganaba 18 mil 172 pesos; ahora estará ganando, con este incremento, 19 mil 172, el que menos gane en un sueldo bruto, es decir, sin eliminar retenciones por el ISR”, detalló el funcionario.
El primer escalafón para cualquier elemento dentro de la SSPM comienza como policía con el salario mínimo de poco mas de 19 mil pesos; de ahí, asciende al policía tercero con un salario de 22 mil 806 pesos.
Miriam VegaEl programa municipal para prevenir conductas de riesgo Somos Querétaro, Contigo Prevenimos recibirá una inversión de poco más de 12 millones 75 mil pesos por parte de la parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en 2023, con lo cual se busca dar continuidad a las acciones que se realizaron durante este año en materia de prevención integral.
El titular de la SSPM, Luis Ferrusca Ortiz, informó que, en lo que va de 2022, la dependencia ha realizado 5 mil 550 actividades impactando en 117 mil 500 personas. Asimismo, han dado atención directa a 126 colonias y a 359 de manera indirecta.
“Las colonias que atendemos de manera directa son donde tenemos intervención y están sometidas al Consejo Municipal de Prevención, donde todas las secretarías tenemos injerencia. Las indirectas es donde la Secretaría de Seguridad está atendiendo con todas las demás direcciones de la propia secretaría. Tenemos 91 redes de participación, con 725 personas”, señaló.
El programa tiene la particularidad de ser un esfuerzo integral entre las dependencias, por lo que cada una etiqueta el recurso que pre-
Se ejecutaron acciones que derivaron en el acompañamiento de más de 836 jóvenes en materia de salud mental
tende destinar para estos apoyos, detalló el funcionario. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro, Arturo Torres Gutié -
rrez, comentó que a través del programa han impactado sobre 29 colonias, en los polígonos de la ciudad que presentan mayores incidencias en temas como vandalismo.
Durante el año pasado, este proyecto benefició a más de 4 mil ciudadanos de la capital queretanaSe aplican políticas públicas en favor de los ciudadanos. ESPECIAL Luis Ferrusca Ortiz, titular de la SSPM, hizo el anuncio. MIRIAM VEGA SALVADOR CASTILLO
La Secretaría de Salud no descarta retomar el uso de cubrebocas y la aplicación de restricciones sanitarias ante el incremento de contagios de COVID-19 en el estado, ya identificados como parte de la sexta ola que se tiene en el país.
De acuerdo con la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, se analizará el implementar otra vez el uso del cubrebocas de manera obligatoria cuando menos en espacios cerrados.
Por ello, si siguen en aumento los casos positivos durante los próximos días, el Comité Técnico de Salud podría analizar el regreso de esta medida no farmacológica en espacios cerrados donde las oportunidades de contagio son mas altas.
“Ciertamente hemos platicado que esta es la época que nosotros denominamos
de frío y heladas, porque abarca el otoño e invierno, que representa un aumento en las enfermedades respiratorias; sin embargo, como ustedes han observado, el comportamiento es un poco distinto. El impacto aún no lo vemos del todo”, mencionó la secretaria.
En las últimas semanas, la Secretaría de Salud ha registrado un alza en el número de enfermos por coronavirus, al pasar de 30 a 40 el número de personas que han dado positivo por el virus.
LA POSITIVIDAD EN LAS PRUEBAS SE ENCUENTRA EN UN 20 POR CIENTO DE CADA 100 QUE SE REALIZAN
“A finales de diciembre es cuando vemos un aumento de los casos y, como bien comentan, lo que se ha identificado a nivel mundial”, declaró Martina Pérez.
CON OBRAS EN 5 DE FEBRERO SE INCREMENTARON LOS CHOQUES
Con las obras de Paseo 5 de Febrero, la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Querétaro, Alejandrina Ortiz Balderas, señaló que incrementaron hasta en un 15 por ciento los “laminazos”. La especialista informó que se identificó un aumento en el tránsito vehicular a raíz de las obras de reingeniería de 5 de Febrero. Con base en información de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, el costo promedio de cada choque es de 18 mil 500 pesos; sin embargo, en el estado, cerca de un 4 por ciento de los automóviles no cuentan con un seguro de auto.
Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó un decremento en la inflación, que es de 7.8 por ciento, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope)de Querétaro, Sergio Martínez de León, dijo que esto beneficiará en el consumo.
“Para nosotros, es muy buena noticia. Estábamos rozando el 9 por ciento y ahorita estamos en el 7.8 por ciento, entonces es muy buena noticia para nosotros. Entre más valga el dinero, más nos van a comprar y vamos atener más ventas los comercios”, comentó.
El presidente explicó que, cuando disminuye la inflación, pasa lo mismo con los precios como en la canasta básica, por lo que las personas van a contar con un excedente de dinero para poder comprar o consumir otras cosas.
La inflación pasó del 9 al 7.8 por ciento, lo que permite la reducción de precios de productos y servicios
Además, Martínez de León mencionó que con esto se puede esperar que se tenga una conducta de compra similar a la que tenían cuando los niveles de inflación no estaban tan altos como los que se reportaron en los últimos meses.
El representante de los pequeños comerciantes expresó que prevén que el año 2023 cerrará con una inflación de entre 4.8 y 5.2 por ciento.
La Secretaría de Salud no descarta el uso de mascarillas en espacios cerradosEstrella Álvarez
La meta programada para la generación de empleos nuevos en el estado de Querétaro para este 2022 ya fue rebasada con más de 16 mil nuevas plazas; la meta se había colocado en 30 mil, pero de enero a noviembre se crearon 46 mil 391 nuevas plazas laborales, informó el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero.
En relación a las cifras obtenidas en 2021, esto representa un aumento del 7 por ciento en materia de generación de empleos nuevos.
Estos datos se confirmaron con la información del IMSS, que registró de ene -
Se realizó el barrido y lavado del Jardín Zenea y la Plaza de Armas, así como los andadores 5 de Mayo y 16 de Septiembre, gracias a la colaboración de 70 elementos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro.
ro del 2015 a noviembre del 2022, un crecimiento del 50 por ciento en el número de personas inscritas en el Seguro Social.
Marco del Prete destacó que esta meta se logró gracias a los cambios en el régimen laboral que permitió que cientos de personas se incorporaran al sector formal. Con ello, como parte de los resultados de este año, dio a conocer que Querétaro ocupa el segundo lugar nacional en formalidad laboral
Este año se concretaron 47 proyectos de inversión, lo que representa un gasto de 26 mil 202 millones de pesos
al registrar el 63.2 por ciento en cuanto a población económicamente activa (PEA).
En contraste, la tasa de desocupación para el tercer trimestre de este año es del 3.8 por ciento, lo cual representa a 40 mil 723 personas, cifra inferior en 1.6 puntos porcentuales respecto al año anterior.
“Se ha hecho un arduo trabajo en socialización y presentación de la entidad para que las empresas vengan y conozcan la oferta”, destacó.
Durante noviembre de 2022, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) mostró una contracción mensual de 0.10 por ciento, mientras que, para octubre, el crecimiento habría sido de 0.14 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Para noviembre de 2022, el IOAE estima que la actividad económica disminuyó 0.1 por ciento respecto a octubre del mismo año”, se detalló en el reporte.
Al considerar los más grandes sectores de actividad económica, se calcula una reducción mensual de 0.1 por ciento para las actividades secundarias, las cuales representan al sector industrial, y también una reducción similar para las actividades terciarias, que engloban el comercio y los servicios.
En términos anuales, para noviembre de 2022, la economía mexicana habría tenido una variación de 4.2 por ciento a tasa anual, con datos desestacionalizados.
Por componentes, se calcula un incremento anual de 3 por ciento en las actividades secundarias o industriales y también de 4.8 por ciento en las terciarias o comercio y servicios.
En términos anuales, para noviembre de 2022, la economía mexicana habría tenido una variación de 4.2 por ciento a tasa anual
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que, “asumiendo un crecimiento mensual de cero por ciento en diciembre, el crecimiento del PIB sería de 0.66 por ciento trimestral del año y 3.98 por ciento anual en el cuarto trimestre del año. Con esto, el PIB en el año mostraría un crecimiento de 3.12 por ciento”, en línea con las estimaciones de algunos analistas.
La directora agregó que, si se toma en cuenta el promedio del IGAE e IOAE del año, que es de 0.28 por ciento, el crecimiento del PIB en el último trimestre sería de 0.76 por ciento trimestral y 4.08 por ciento anual, lo cual im-
plicaría un crecimiento anual del producto en 2022 de 3.15 por ciento.
Por su parte, analistas del grupo financiero Banorte mencionaron que podría prevalecer cierto dinamismo para el 11.er mes del año, considerando elementos como una moderación en las presiones inflacionarias, principalmente de la no subyacente; fechas clave como los feriados por el Día de Muertos y la Revolución; y el impulso de El Buen Fin y de la Copa Mundial de la FIFA.
Para los datos de octubre, el IOAE fue revisado al alza y pasó de mostrar un crecimiento mensual de 0.08 por ciento a 0.14 por ciento.
Analistas calculan una reducción mensual de 0.1 por ciento para las actividades secundarias, las cuales representan al sector industrial
Hacienda ya tiene propuesta para relevar a Gerardo Esquivel de la Junta de Gobierno del Banco de México, declaró AMLO.
Se prevé un incremento anual de 3 por ciento en las actividades industriales y de 4.8 por ciento en las terciarias o comercio y servicios
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, informó que, de enero a octubre de 2022, arribaron a diferentes puertos del país 5 millones 149 mil pasajeros en cruceros y agregó que en este periodo llegaron 2 mil 41 cruceros. También, el funcionario destacó que la llegada de excursionistas en cruceros, representó un ingreso en divisas de 390.1 millones de dólares y el gasto promedio fue de 75.8 dólares, superando en 11.1 por ciento lo registrado en el mismo periodo de 2021 (68.2 dólares).
La empresa de Elon Musk tiene planeado construir una planta de ensamblaje de autos eléctricos en México. La nueva planta de ensamblaje de Tesla será construida en una zona industrial de Santa Catarina en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se dio a conocer que la empresa de Musk podría hacer el anuncio oficial en los próximos días. Tesla aún no ha confirmado nada, pero el pasado mes de octubre Elon Musk visitó Nuevo León para reunirse con algunos funcionarios del estado.
En la Universidad Mondrágon, se trabaja con un modelo educativo donde los estudiantes aprenden a emprender, con una actitud valiente y transformadora y la perseverancia por resolver
La Universidad Mondragón es un espacio de experimentación para desarrollar habilidades y competencias en base al conocimiento, que permite crear soluciones para el mundo que vendrá.
Ubicada en Querétaro, la Universidad Mondragón es una institución de educación superior y posgrado, que forma parte de la Corporación MONDRAGÓN, uno de los 10 grupos industriales más grandes de España, con presencia en 41 países y una red de universidades internacionales en México Colombia, Arabia Saudita y comunidades Vascas.
El modelo educativo apuesta a la educación globalizada, con la visión de formar personas comprometidas que
transformen su mundo, generando experiencias nuevas que provoquen un cambio en la sociedad.
En palabras de su rector, Arturo Alvarado Hierro, “la Universidad ya no es preparación para el mundo, sino in-
● Sitio Web: http:// mondragonmexico. edu.mx/
● Facebook: @Universidad MondragónMéxico
tegración con el mundo, para conocerte mejor, para conocer tu entorno, para transformarlo y tener experiencia que te incorpore en la vida profesional. No se trata de esperar 4 años a que termines la carrera para saber qué hacer, se trata de que tengas las herramientas para pensar y hacer lo que quieres hacer, desde hoy”.
Actualmente, la Universidad Mondragón México ofrece carreras profesionales, carreras ejecutivas, posgrados, cursos y diplomados y se ubica dentro de las mejores universidades particulares del país, que avala la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), donde solo se encuentran el 2.5% de las escuelas profesionales privadas.
Maya Ruiz-Picasso, hija de Pablo Picasso y de Marie-Thérèse Walter, falleció ayer a los 87 años, informó su primogénito, Olivier. Maya “murió apaciblemente”, explicó Olivier Widmaier Picasso. “Tuvo una bella vida. Es la única persona que no hablaba de Pablo Picasso, sino de ‘papá’. Creo que es un testimonio de esa relación excepcional que mantuvo con él”, añadió.
El solsticio de invierno inicia hoy a las 21:47 horas en el hemisferio norte y será el día más corto del año y también la noche más larga. A partir de este momento, los días comienzan a hacerse más largos, poco a poco. La inclinación del eje de rotación de la Tierra a unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol da origen a los solsticios, que es cuando los hemisferios norte y sur reciben cantidades desiguales de luz solar.
Las palabras ‘ciberpunk’, ‘conspiranóico’, ‘mamitis’, ‘microplástico’, y ‘videojugador’ son algunas de las novedades incluidas en la actualización 23.6 del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) en su versión en línea.
Desde 2008, el cineasta mexicano expresó sus deseos de contar esta historia, según lo que expresó en un pódcast con Variety
Guillermo del Toro volvería a trabajar con Netflix para producir una nueva película tras el éxito que significaron los estrenos de ‘Pinocho’ y ‘El gabinete de las curiosidades’.
El cineasta tiene entre manos llevar esta historia, originalmente escrita por Mary Shelley, al cine junto con la plataforma de ‘streaming’ y Oscar Isaac como protagonista.
Desde 2008, Del Toro expresó sus deseos de contar su version de esta historia, la cual finalmente podría llegar el próximo año, según lo que expresó en un pódcast con Variety.
“Estoy trabajando en una
película de monstruos. No puedo decir el título porque puede cambiar y podría terminar haciendo otra cosa, pero ahora mismo estoy escribiendo y diseñando”.
Comentó que la idea le pegó duro desde hace un par de años, por lo que en 2023 puede dar la sorpresa con el estreno. El encargado de darle vida
LA IDEA LE PEGÓ DURO
a este monstruo sería Oscar Isaac, quien ha adquirido popularidad gracias a sus papeles en las cintas ‘Escenas de un matrimonio’, ‘Duna’ y ‘Ex-Máquina’.
PARA VER ‘PINOCHO’
Netflix anunció que se ampliarán las fechas para que los capitalinos puedan disfrutar de la exposición de las marionetas de ‘Pinocho’, cinta de Guillermo del Toro, en la Cineteca Nacional.
La historia original fue escrita por la autora romántica Mary Shelley
UN
Las marionetas que se utilizaron para hacer el ‘stop motion’ de la cinta comenzaron a exhibirse en el recinto de arte desde el pasado 23 de noviembre.
La Federación Francesa de Futbol busca a los usuarios de redes sociales que emitieron comentarios racistas contra los seleccionados nacionales que perdieron la final de la Copa del Mundo ante Argentina.
El judoca queretano Gilberto Cardoso Martínez culminó un 2022 plagado de éxitos; finalizó en el lugar 42 del ‘ranking’ olímpico con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 y además refrendó su lugar como el mejor judoca mexicano en los -73 kilogramos.
Algunos de los eventos en los que participó el queretano en este 2022 fueron el Campeonato Nacional de Judo, donde subió a lo más alto del podio; el Campeonato Panamericano y el Grand Prix de Croacia. También par-
ticipó en la Gira Panamericana, donde compitió en países como Ecuador, República Dominicana, Perú y Colombia. Cerró el año con dos Grand Slam: el de Bakú y el de Tokio.
“Uno de los aprendizajes que más me pegaron este año,
es que realmente tienes que disfrutar y ser apasionado en lo que haces. Es bastante difícil tener que sacrificar algunas cosas, pero es sacrificio entre comillas, porque es algo que uno disfruta mucho. Uno debe tener la mente fuerte para poder viajar, competir, bajar de peso, estar lejos de tu familia, pero la verdad es que si te gusta, estás en el lugar correcto”, explicó.
El deportista iniciará el 2023 con un campamento de dos meses en Hungría y para febrero tendrá su primera competencia fuerte con el Grand Prix de Lisboa; de ahí, seguirán varias competencias, aunque las más importantes son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a principios de julio, y los Juegos Panamericanos, que se celebrarán en noviembre del próximo año.
El portero Guillermo Ochoa había aceptado una reducción salarial a fin de quedarse en el Club América, pero vino un giro inesperado que lo llevará a la Serie A de Italia.
Diversos reportes desde Europa han vinculado al arquero como posible fichaje de Salernitana, escuadra que aprovechó que su contrato expiró para poder incorporarlo sin costo a sus filas por seis meses.
En Europa, estiman que Ochoa llegue a Italia el próximo jueves y con ello él vivirá una experiencia nueva en esas latitudes, recordando que estuvo ya en Francia, España y Bélgica.
La novela de invierno ha apuntado a la portería de América, entre la renovación de Guillermo Ochoa, la posible salida de Óscar Jiménez y los rumores del fichaje de Luis Ángel Malagón.
OBTENER LA COPA MUNDIAL
Con una euforia masiva, millones de personas acompañaron, en autopistas y calles de Buenos Aires, el recorrido de Lionel Messi y su selección en la caravana para celebrar la tercera Copa Mundial de la FIFA que ganó el equipo argentino, en una manifestación de dimensiones jamás vistas en la ciudad.
La 10.a Cumbre de Líderes de América del Norte se desarrollará el próximo 10 de enero en el Palacio Nacional de la Ciudad de México y tratará temas como la inclusión, la equidad, la competitividad, la migración y el desarrollo.
A pocos días de alcanzar el mayor pico de contagios por la temporada de influenza 2022-2023, especialistas médicos le resaltan la urgencia de acudir a vacunarse a la población en general, en la que destacan las personas de entre 25 y 29 años, sector en el que se han concentrado la mayoría de los casos confirmados.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología del Gobierno de México, en lo que va de la temporada se han reportado 116 mil 16 casos sospechosos, 4 mil 536 confirmados y 57 defunciones, lo cual ha encendido las alarmas del sector salud, pues, con apenas nueve de las 32 semanas que dura la temporada, ya se ha rebasado el total de casos confirmados al corte del año pasado, el cual cerró en 3 mil 81 contagios.
La influenza es una enfermedad que está presente a lo largo del año; sin embargo, en la temporada de invierno el virus es mucho más fuerte, de manera que, a inicios de octubre, se empieza a ver un incremento considerable en el número de casos, alcanzando su pico a finales de diciembre, enero y febrero, para finalmente ceder a mediados de abril.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que implementó programas preventivos, reforzamiento de señalamientos y campañas informativas como Carretera Segura, para resguardar la integridad de miles de viajeros que transitan por estas vías durante el periodo vacacional de invierno. REDACCIÓN
De acuerdo con el organismo, es importante que la población conozca, de manera detallada, la iniciativa presidencial
La Presidencia de la República debe asumir competencia y entregar una copia íntegra de la iniciativa de reforma electoral, anunciada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; así como del documento con el cual se presentó formalmente al órgano legislativo, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Considero de la mayor importancia que la población conozca, de manera detallada, esta iniciativa de reforma electoral que anunció el 15 de junio de 2022 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al ser información que se encuentra estrechamente relacionada
con la vida democrática del país y que ha generado importantes movilizaciones a favor o en contra”, sostuvo el comisionado Adrián Alcalá Méndez.
Planteó que esta informa-
ción también le permitirá a la sociedad mexicana valorar y tener claro el impacto que tendrán las reformas a las leyes secundarias en materia electoral sobre la organización y funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al presentar el caso ante el pleno, el funcionario detalló que la persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que la Oficina de la Presidencia se declaró incompetente para conocer la iniciativa y la orientó a presentar su petición ante la Cámara de Diputados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal.
Al finalizar 2022, el mundo no es un lugar mejor y varios conflictos asoman amenazando los frágiles equilibrios que se habían mantenido hasta ahora. Por desgracia, varios conflictos de ruptura se asoman a nivel planetario.
Lo primero que hay que decir es que han fallado los líderes. Los gobiernos, como el norteamericano, la mayoría de los europeos y particularmente en América Latina, han dejado mucho que desear en cuanto al bienestar de la población que gobiernan, la seguridad en las alianzas y la contención adecuada de los principales factores problema.
Al breve periodo de Trump le sucedió un hombre anciano, gris y carente de un proyecto alternativo eficaz. Como resultado, el liderazgo norteamericano se encuentra en franca declinación alrededor del mundo.
En Europa, la pugna derivada del
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAascenso de gobiernos populistas (lo mismo de derecha que de izquierda), aunado a la corrupción de muchos de ellos, han minado lo mismo su propio liderazgo que la necesaria unión frente a las continuas agresiones rusas. El Brexit alejó a Gran Bretaña de su tradicional rol protagónico y de su necesaria asociación con los países europeos.
Por otra parte, la bomba de tiempo en los Balcanes, al igual que el rol en solitario que pretende seguir Turquía, deja un polo abierto de posibles conflictos en lo inmediato.
A Rusia no le ha ido mejor. Atascados en Ucrania y evidenciados sus crímenes de guerra, no se vislumbra un final rápido ni feliz. Todas las demás posturas y amenazas de su Gobierno no son más que bolas de saliva que no podrán detener la crisis interna y el hartazgo por una guerra cada vez más desgastante y de crecientes pérdidas en vidas y material.
En América Latina, los populismos no lograron detener el enorme deterioro económico, político y social de las poblaciones, pero tampoco su afianzamiento entre las masas, cada vez más decepcionadas de unos resultados muy lejanos a lo que se les prometió. Los soportes de los modelos cubano y venezolano colapsan y ya no inspiran a nadie.
¿ES CLAUDIA?
En diversos puntos de la zona metropolitana de Querétaro han aparecido unos peculiares anuncios espectaculares con la silueta (muy reconocible) de la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acompañados con el ‘hashtag’ #ESCLAUDIA y en letras grandes ‘Querétaro’. No hay más mensaje, al menos no en texto, porque es evidente la propaganda con tintes electoreros que alguien paga, promueve y distribuye antes de tiempo. Pero, ¿qué dice el árbitro electoral?
Una de las promesas por cumplir de la alcaldesa de Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez, es la obra del rastro municipal que, según ella, está al 70 por ciento, pero asegura que estará en funcionamiento para principios del próximo año. El proyecto estaba planificado con una inversión de 80 millones de pesos; ya van 140 gastados y no han concluido. De acuerdo con el observatorio de propuestas de campaña que publica AM de Querétaro (https://amqueretaro. com/observatorio-depropuestas-politicas-2021/) la alcaldesa apenas ha cumplido cuatro de 15 compromisos de campaña.
Docente en la Universidad Autónoma de Querétaro. Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.
FERNANDO ISLAS
@NandoIslas906
Interesante reunión la que sostuvo el compañero presidente Andrés Manuel López Obrador con diputados y senadores del movimiento de la Cuarta Transformación. Integrantes de las bancadas morenistas, petistas y verde ecologistas se dieron cita para escuchar el mensaje que el titular del Ejecutivo federal tenía para ellos. Parte importante del discurso fue el agradecimiento que AMLO tiene con aquellos legisladores y legisladoras que han defendido el proyecto alternativo de nación que,
desde hace años, ha sido promovido por el movimiento obradorista, sin dejar de lado los pendientes que aún existen a prácticamente dos años de distancia para que el primer sexenio de la 4T llegue a su fin.
Ausencia reveladora, la del coordinador de la bancada guinda en el Senado. Ricardo Monreal brilló por su ausencia en este encuentro, después de varios meses en que el zacatecano ha estado distante de la línea marcada por Morena y que llegó a su colapso con el voto en contra del plan B de Obrador en materia electoral. Es un hecho que el no figurar dentro de los perfiles para el 2024 hizo que Monreal mostrara sin reparo alguno ambición desmedida y su poco compromiso con el movimiento que lo llevó al espacio que hoy en día ocupa.
Bien lo dijo el presidente: “Se tienen amigos de mentiras y enemigos de verdad”.
¡Ah!, pero para la fiesta siempre hay recursos y mejor organización. Resulta que, según cálculos de la alcaldesa de Ezequiel Montes, le invertirá apenas 15 millones de pesos en la organización de la feria que se celebrará en su municipio del 6 al 15 de enero, y obtendrá de retorno ¡180 millones de pesos! Si las cifras son ciertas, este sería un negociazo… y un talentazo de la alcaldesa como organizadora de ferias.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor