El uso de drones para espectáculos En México no es común usar drones, ya sea por el costo o por tradición. Se han usado alternativamente para grandes eventos PÁG. 02
Incidentes por pirotecnia en Querétaro Conoce los datos de los percances que se han presentado en el estado por pirotecnia en celebraciones y festejos. PÁG. 03
QUE EL FESTEJO NO SE CONVIERTA EN TRAGEDIA
Una serie de eventos ha marcado no solo a Querétaro, sino al país, cuando se ha comprometido la vida de las personas en el uso y manejo de fuegos artificiales. PÁGS. 02 y 03
#Conversa Mundial,
Seth Pérez @sethti
COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU CIUDAD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: CUARTOSCURO aldialogomx aldialogo.mx 19/DIC/22 Año 20 Número 6949 27O Máxima 7O Mínima CLIMA PARA HOY
país y nación
EVOLUCIONA
Que el festejo no se convierta en tragedia
serie de eventos
Javier Hernández
La última celebración en honor a la Virgen de Guadalupe en México dejó al menos dos sucesos de gran relevancia por el uso de fuegos artificiales: uno en Nopaltepec, Estado de México, y otro en la capital de Querétaro; estas actividades religiosas van de la mano con el manejo de pirotecnia como una expresión de júbilo y festejo entre los feligreses, pero la falta de experiencia, control y hasta supervisión de las autoridades ha derivado en tragedias.
Sin duda, la actividad de la pirotecnia tiene una connotación comercial. De acuerdo con datos del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y la Coordinación Nacional de Protección Civil, esta actividad genera más de 15 mil millones de pesos y beneficia a más de 200 mil familias en toda la Repú-
marcado no solo a Querétaro,
blica Mexicana. El municipio de Tultepec, en específico, es un área con más de 200 años de tradición en hacer fuegos artificiales. Para darnos una idea: aproximadamente el 65 por ciento de la población está involucrada de forma directa o indirecta en la producción de fuegos artificiales.
En Querétaro, en específico en la comunidad de Boxasni (municipio de Cadereyta de Montes), existen alrededor de 12 polvorines con autorización de las autoridades en la materia, para la fabricación, almacenaje y venta de artilugios pirotécnicos.
En Pyeongchang (Corea del Sur), para los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, se usaron mil 200 drones durante la inauguración del certamen; con ello, fueron sustituidos los fuegos artificiales y sus consecuencias, como la contaminación y el ruido. Para la llegada
del Año Nuevo 2020 en Shanghái (China), se celebró un impactante espectáculo de luces llevado a cabo únicamente por 2 mil drones que despegaban y volaban en formación realizando una coreografía de luces y ocupando el lugar de los fuegos artificiales como lo era tradicionalmente.
De acuerdo con la Asociación Americana de Pirotecnia (APA por siglas en inglés), que tiene la posibilidad de contrastar costos, un espectáculo con drones puede costar hasta 25 mil dólares por evento; en comparación, señalan, un pueblo pequeño de los Estados Unidos puede gastar entre 15 mil y 25 mil dólares por un espectáculo de pirotecnia. Sin embargo, para ciudades más grandes, el uso de drones podría representar un gasto de 100 mil dólares y el uso de fuegos artificiales se puede elevar hasta un millón de pesos.
Permiso para la fabricación y uso de pirotecnia
En México, si quieres comprar, almacenar, vender o consumir pirotecnia, necesitas un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Para obtener este permiso necesitas, entre otras cosas, demostrar que las instalaciones del polvorín cumplen con los requisitos de seguridad, un dictamen de Protección Civil, que tomaste capacitación para la manipulación de material, muestras del producto terminado y también un plano que demuestre que no estás cerca de acueductos, oleoductos, escuelas ni vías de comunicación.
#TuCiudad 02
DRONES, LA ALTERNATIVA A LA PIROTECNIA
Una
ha
sino al país, cuando se ha comprometido la vida de las personas en el uso y manejo de fuegos artificiales
Consultamos:
#LasVoces
“La pirotecnia fue un elemento que se introdujo dentro de la evangelización por parte de todos los misioneros. La pirotecnia tiene un alto sentido religioso. No es tirar cuetes por tirar cuetes; tiene un sentido antropológico, muy arraigado. Desde hace varios años, hemos estado, en la Diócesis, dando cursos sobre pirotecnia, dos cursos que damos a los mayordomos”.Martín Lara Becerril Vicario de la Diócesis de Querétaro
Los hechos en 2022
« 26 heridos en una explosión en el poblado de San Felipe Teotitlán, municipio de Nopaltepec, en el Estado de México.
« 14 heridos , uno de ellos de gravedad, por el mal uso de pirotecnia en la Parroquia de San Miguel Arcángel de la colonia Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Querétaro.
Incidentes previos en Querétaro
« 22 de enero de 2008: San Ildefonso Tultepec, Amealco de Bonfil. Unas 31 personas heridas por explosión durante los festejos patronales.
« 11 de diciembre de 2018: Fuentezuelas, Tequisquiapan. En la antesala del Día de Virgen de Guadalupe, una explosión dejó ocho personas muertas y una veintena de heridos.
« 29 de diciembre de 2021: San Ildefonso Tultepec, Amealco de Bonfil. La explosión en un polvorín clandestino causó la muerte de un joven de 19 años.
« 31 de diciembre de 2021: Santiago Mexquititlán, Amealco de Bonfil. La explosión en un puesto comercial dejó cuatro personas heridas.
“Yo creo que no hay una preparación para usarla. En lo particular, me alejo de los eventos donde usan los fuegos artificiales, porque ya han causado accidentes graves donde ha habido heridos graves; hay que hacer un llamado en voz alta a las autoridades, porque muchas de las veces parece que todo lo operan clandestinamente o no hay un acompañamiento de su parte para las personas”. Alma Pacheco Maestra de preescolar
03
Civil ●
● Centro Nacional de
●
●
●
● Coordinación Nacional de Protección
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi)
Prevención de Desastres (Cenapred)
Asociación Americana de Pirotecnia
Coordinación Municipal de Protección
Civil ● Coordinación Estatal
de Protección
Civil
Secretaría de
la
Defensa Nacional (Sedena) ● Verge Aero Drone Show Company
649 accidentes hubo en México entre 2003 y 2021 13 de estos siniestros se registraron en Querétaro
CONVERSA
Mundial, país y nación
SETH PÉREZ sethti
Esta Copa Mundial 2022 nos deja muchas reflexiones. Selecciones que fueron revelaciones por sus triunfos, por sus derrotas o por su recuperación. Partidos que prácticamente los contrincantes habían jugado en el mismo equipo o como rivales en diversos torneos. Equipos que mostraron unidad, disciplina, coordinación y otros que, con poco trabajo, se destacaron por la calidad de sus jugadores. ¿Qué podemos aprender?
Al igual que en varios deportes, el mundo está globalizado. La interacción de jugadores en copas europeas y en torneos de alta calidad ha implicado que muchas selecciones aumenten la competitividad y logren ganar no por el coraje del país, sino por una estructura de mercado que permite que sus jugadores tomen nivel en diversos clubes de mayor exigencia.
Podemos aprender que nuestras empresas pueden mejorar al integrar a los mejores talentos nacionales que han triunfado en el extranjero, así como a extranjeros que aporten su experiencia a nuestra forma de trabajo y cultura. Muchas naciones han flo recido al abrir sus fronteras a personas de otras latitudes que llevan innovación, nuevas cos tumbres, hambre de triunfar y sobre todo cuya mez cla puede generar me jores resultados. En su empresa y su trabajo, ¿promueven integrar talento extranjero o con experiencia internacional?
Derecho de Autor: 04-2022-080513290700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Delegación, Cuauhtémoc, C.P. 01300, CDMX.
#TuPágina 04 DICIEMBRE DE 2022 LUNES 19 DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AD
es una publicación diaria. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
por el Instituto Nacional de
Servicios informativos:
AP,
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00 EDITOR Javier Hernández DISEÑO Marco A. Rodríguez REPORTERO Mextli Moreno JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513 Centro Histórico de Querétaro @_lupitaso Querétaro � Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
QUERÉTARO
otorgado
Cuartoscuro,
Istockphoto.
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #EstamosATiempo De cuidar nuestra salud con las medidas necesarias. #Local Se recupera sector hotelero Con un promedio de ocupación del 56 por ciento y un monto de ingresos por encima de los mil 470 millones de pesos, estos negocios están muy cerca de los niveles prepandemia. PÁG. 05 #Negocios Economía circular Querétaro es quizá la única entidad con una ley en dicho rubro, por lo que sus emprendimientos destacan. PÁG. 07 #VSD! PREMIA SEJUVE AL ARTE URBANO QUERETANO Se busca erradicar los estigmas y prejuicios que existen sobre el rap y el grafiti. PÁG. 09 Acentos Hoy opinan: Estrella Rojas Javier Esquivel Enrique Álvarez Frenan vacunación anti-COVID-19 en Qro. Debido a la poca participación en las jornadas de vacunación, la Secretaría del Bienestar suspendió las brigadas Correcaminos; no habrá más vacunas. / Estrella Álvarez PÁG. 04 La Argentina de Lionel Messi levantó la Copa y alcanzó la gloria. PÁG. 10 FOTO: ESPECIAL LUNES 19 de diciembre de 2022 Año 20 No. 6949 ANIVERSARIO Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro en esta edición. aldialogomx
El fin de las vacunas
El 24 de diciembre de 2020 fue una fecha emblemática para México: se aplicaron las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19. Tras meses de vivir un encierro y una devastación humanitaria, llegaba la luz que guiaba la salida del túnel.
D os años y decenas de convocatorias de vacunación después, la Secretaría del Bienestar anuncia que no habrá más aplicaciones masivas; la gente ya perdió el interés o se confió tras alcanzar la anhelada ‘inmunidad de rebaño’.
L a buena noticia: los contagios
se han estabilizado (pese al aumento en la época invernal); la mala: miles de personas (sobre todo menores de edad) se quedarán solo con una o ninguna dosis. Lo siguiente será saber si el biológico estará disponible como cualquier otra vacuna que forma parte del cuadro básico de salud.
D e la mano, y con la misma forma de contagio, está la influenza estacional que en Querétaro ha dejado seis personas muertas, entre ellas un bebé de siete meses de edad.
La recomendación es mantener las medidas sanitarias que aprendimos durante casi tres años.
ENCIENDEN ÁRBOL NAVIDEÑO EN EL MARQUÉS
El municipio de El Marqués realizó el encendido del Árbol Navideño en la Plaza San Pedro de La Cañada, donde se dieron cita habitantes marquesinos. El árbol mide 16 metros de altura y cuenta con 60 figuras luminosas. REDACCIÓN
Querétaro 02
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
#EnLaMira
Editorial
503
se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Lunes 19 de diciembre de 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
por ciento se incrementó el secuestro de personas migrantes en México entre 2020 y 2021, de acuerdo con un Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
No
SALVADOR CASTILLO
Alerta Canacope de acoso en préstamos por redes
Quadratín Querétaro
Sergio Martínez de León, presidente en Querétaro de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), advirtió a los comerciantes sobre los riesgos que existen al tramitar préstamos de los que se ofrecen a través de aplicaciones y en redes sociales.
Este año, informó que una agremiada solicitó un préstamo a través de las redes sociales. Se trató de un crédito por la cantidad de 10 mil pesos por parte de la entidad prestamista. Se le ofreció cubrir únicamente mil 500 pesos de interés, pero terminó pagando 17 mil pesos, es decir, 70 por
ciento de interés.
Para el préstamo, se le exigió hacer pagos diarios. En cuanto registró un atraso, se le cargaron excesivos intereses, y al no poder pagar, comenzaron a realizar publicaciones en su contra, acusándola falsamente de delitos; entre ellos, que era pedófila y que tenía una enfermedad de transmisión sexual.
El acoso se le realizó pormedio de WhatsApp y Facebook. Esto se presentó a mediados del año.
La afectada reportó este hecho ante la Cámara, que le ofreció asesoría legal, pero dijo no querer demandar, pues lo único que le interesaba era liquidar el préstamo y evitarse más compli-
ALERTA POR MEDICAMENTO FALSO
La Cofepris emitió una alerta sobre la falsificación del producto Novovartalon (glucosamina meloxicam).
caciones. Según el líder de la Canacope, la comerciante se limitó a pagar el sobre cobro que le realizaron.
Martínez de León advirtió que podrían existir más casos, pero tal vez les da pena denunciar, de ahí que la Canacope tratará de informar a sus socios sobre los supuestos créditos fáciles por internet y sus riesgos.
También llamó a los socios a que se acerquen a la Cámara cuando quieran un préstamo, toda vez que cuentan con tasas preferenciales en bancos y cajas populares. Al acercarse a la Canacope, dijo, se les podrá ayudar a analizar si realmente necesitan un préstamo y la cantidad que podrían necesitar.
03 Querétaro #Local
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR:
PIDEN EVITAR CRÉDITOS POR INTERNET
Las tasas de interés de estos créditos son altas. CORTESÍA
EMITEN
RECIBE TEEQ 3% MÁS DE PRESUPUESTO
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) recibirá 45 millones 528 mil 769 pesos para ejercer en el 2023.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Querétaro, con alta incidencia de influenza
Marittza Navarro
Querétaro tiene la incidencia más alta de influenza estacional con un 22.7 por ciento, una cifra 5.5 veces más grande que la media nacional, que es de 4.1 por ciento.
La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reporta 3 mil 445 casos sospechosos en el estado, de los cuales 782 han resultado positivos; también reporta seis fallecimientos de un total de 81 que ha habido en México.
La estadística nacional indica que el segundo estado con la mayor incidencia de la enfermedad es Tlaxcala, con un 10.2 por ciento; le siguen Zacatecas, con 7.5 por ciento; Michoacán, con 7.3 por ciento; y Nuevo León, con 7.2 por ciento.
En el acumulado de las semanas epidemiológicas 40 a la 50 del 2022 se han registrado 81 defunciones: 96.3 por ciento por influenza AH3N2, 2.5 por ciento p or influenza A No Subtipificable y 1.2 por ciento por influenza AH1N1 en los estados de Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, entre otros.
Sobre las defunciones en Querétaro, el pasado sábado la Secretaría de Salud de la entidad reportó que estas corresponden a un hombre de 50 años de la capital del estado, a un niño de siete meses de Cadereyta de Montes, a dos hombres de 82 años y a uno de 55 años del municipio de Corregidora, así como una mujer de 66 años de Amealco de Bonfil.
Estrella Álvarez
Debido a la poca respuesta de la gente para acudir a las vacunaciones en el estado de Querétaro en contra de la COVID-19, las autoridades de Bienestar consideraron innecesario realizar más campañas de promoción.
De acuerdo con la delegada de Bienestar, Rocío Peniche, actualmente más del 85 por ciento de la población está vacunada incluyendo a menores de edad.
Por ello, “no se prevén más campañas anti-COVID por
el momento”.
En este sentido, la delegada dio a conocer que la estrategia de vacunación llegó a quienes lo necesitaban más y puntualizó que, para for-
tuna de la población, el 98 por ciento de la ciudadanía cuenta con una primera dosis contra el coronavirus.
El 88 por ciento de la población ya tiene la segunda dosis y arriba del 80 por ciento tiene terceras dosis.
El 7 de diciembre se realizó la aplicación de vacunas de primera y segunda dosis para los niños de cinco a 11 años que residen en los municipios de Corregidora, Querétaro y El Marqués.
La Brigada Correcaminos, incluso, invitó a los niños de entre cinco y 11 años que requieran de su primera o segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a que acudan al Estadio La Corregidora en un horario de 8:00 a 13:00 horas.
Mientras que la Universidad Autónoma de Querétaro informó sobre el desarrollo de la vacuna Quivax, cuyos resultados correspondientes al segundo semestre de 2022 fueron presentados por investigadores. Ya existen dos prototipos de este biológico (Quivax 17.4 y Cosmopolita) para su administración intramuscular y un prototipo de vacuna de aplicación intranasal.
Querétaro #Local
04 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
SUMAN 782 CASOS POSITIVOS Y SEIS MUERTES
En diversos puntos continúa la aplicación de dosis contra la influenza. CORTESÍA
DEBIDO A LA POCA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN
no habrá más vacunación antiCOVID-19 en Qro
Secretaría del Bienestar suspendió las jornadas de vacunación contra la COVID-19 para segundas y terceras dosis en la entidad El número 98 por ciento de la población en Querétaro recibió al menos una dosis del biológico contra el coronavirus A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE SE REALIZÓ LA ÚLTIMA JORNADA DE LA BRIGADA CORRECAMINOS PARA VACUNAR A MENORES DE EDAD
Según la delegada Rocío Peniche, las vacunas llegaron a quienes más las necesitaban. CORTESÍA
Ya
La
Se recupera el sector hotelero
Estrella Álvarez
El sector hotelero se encuentra optimista de que en este 2022 logre la totalidad de recuperación de servicios y de ocupación en sus diversas cadenas y socios existentes.
E s to ocurre porque, de acuerdo con Luis Signoret Luna, presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, la ocupación hotelera h a tenido buenos resultados pese a la reducción de huéspedes que se presentó en un inicio con las obras de 5 de Febrero.
Por ello, augura que 2022 concluirá con índices de ocupación similares a los de 2019.
Signoret Luna destacó que se encuentran solo un punto porcentual por debajo del periodo prepandemia; así se estima concluir el año.
También, aseguró que se ha caracterizado por tener una ocupación promedio de 56 por ciento, mientras que 2019 concluyó en 57 por ciento.
En cuanto a facturación, los hoteleros consideran que se concluirá con una cantidad aproximada de mil 470 millones de pesos en ingresos.
Esto pasa “exclusivamente por el tema de la renta de habitación”.
Mencionó que se trata de una cifra que se coloca en menos de tres puntos porcentuales por debajo de la derrama obtenida en 2019, que osciló en mil 500 millones de pesos.
“Estamos proyectando un cierre sobre los mil 470 millones de pesos de ingreso, solamente en el rubro de renta de habitación. Esto es un dato de los hoteles de la Asociación Queretana de Hoteleros”.
QUERETANOS GASTAN
HASTA 3 MIL 500 PESOS EN FESTEJOS
En promedio, cada queretano gasta entre 500 y 3 mil 500 pesos en festejos, compras y regalos durante la temporada decembrina, comentó el presidente de la Canacope, Sergio Martínez de León.
ESTARÁN DE GUARDIA 177 FUNCIONARIOS JUDICIALES EN ESTAS VACACIONES
El Poder Judicial de Querétaro dejará en guardia a aproximadamente 177 funcionarios judiciales en estas vacaciones para atender las necesidades que haya en materia penal y familiar. La magistrada presidenta del
Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, detalló que se quedarán de guardia aproximadamente 150 funcionarios judiciales en materia penal; 25 en el juzgado de San Juan del Río y dos personas más en la oficina central de consignaciones de la ciudad judicial de Querétaro para recibir todo lo relativo a pensiones alimenticias.
#Local Querétaro 05 LUNES 19
DICIEMBRE DE 2022
DE
PROMEDIAN
UN 56% DE OCUPACIÓN
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
❝
Cifras de la Comisión Nacional Bancaria, al cierre del 2021, dicen que son más de 41 millones de mexicanos los que tienen una cuenta de inversión o de ahorro en el Sistema Financiero Mexicano. Cada año se incorporan un millón de mexicanos más, a este ecosistema financiero".
Emmanuel López Director de Productos de Libertad, Soluciones de Vida
SOLUCIONES DE VIDA
Haciendo crecer el dinero
Conocido por su oferta de crédito, Libertad presenta sus paquetes de inversión y promociones, buscando la accesibilidad para todos los clientes
Texto: Carlos Curiel Fotos: Isai López
Libertad, Soluciones de Vida, convocó a medios de comunicación y socios a una rueda de prensa en su corporativo, donde anunció la creación del Portafolio de Inversión Libertad, una variedad de herramientas financieras que cobijan a sus clientes para desarrollarse como inversionistas.
Estos paquetes de inversión nacen de la necesidad de apoyar a la gente creando soluciones a las crisis financieras y por ende contribuir en la reactivacion económica
que afectó los patrimonios familiares a causa de la pandemia de COVID-19.
“Libertad quiere que lo dejen de ver como un lugar donde se obtiene un crédito, sino como un lugar donde se puede invertir”, mencionó Ricardo Merino, director general adjunto de Negocios de Libertad, quien formó parte de los ponentes que dieron a conocer los productos.
ANAQUEL DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN
Emmanuel López, director de Productos, fue el encargado de presentar algunos
de los más de 15 paquetes del Portafolio de Inversión, que van enfocados en cubrir las necesidades de los clientes y no clientes de Libertad, en cuanto a segmentos, perfiles y preferencias de ahorro.
Algunos productos mencionados a los que se pueden acceder desde 10 mil pesos son los siguientes:
Cuenta Liberniño: Para menores de edad, sin ninguna comisión, sin pagar rendimientos y a plazo indefinido.
LiberCuenta: La clásica, con un medio de pago de una tarjeta de débito para hacer transacciones físicas, en línea o virtuales y poder disponer del dinero en cada sucursal o cajero de red del Sistema Financiero Mexicano. Sin pagar rendimientos y a plazo indefinido.
Inversión Plus: Con rendimientos a partir de 500 pesos, pagándose de forma diaria y a plazo indefinido. Entrega
❝
Hay que saber cómo trabajar el dinero, entender los cambios macroeconomicos y cómo adaptarlos a nuestros bolsillos. Libertad está aquí para ofrecer ese tipo de soluciones integrales".
vés de una tasa de intereses, lo que no otorga su similar. Los plazos van de 90, 180 y 360 días.
Inver Ya: Mientras que las anteriores cuentas eran dirigidas a los pequeños ahorradores, esta va para los clientes sofisticados, con inversiones a plazos fijos de 180, 270 y 360 días. Con rendimientos al inicio de la contratación de la inversión de forma mensual, o al final de la vigencia del plazo de acuerdo a las necesidades del cliente.
LiberPlazo: El producto estrella, con rendimientos de forma mensual o al vencimiento del plazo, desde 30 hasta 720 días. Por ello, Libertad cuenta con clientes de más de 30 años de antigüedad.
Cabe mencionar que los expertos también hablaron de otras cuentas para personas físicas con actividades empresariales o personas morales con necesidades en su liquidez, tesorería e inversión en cada una de sus empresas.
En el turno de Germán Nieto, director ejecutivo patrimonial y de Alianzas Estratégicas, se explicaron las promociones que acompañan a los productos, iniciativas pensadas al escuchar a sus clientes.
INVERSIONES SEGURAS AL DOBLE
Antes de finalizar la rueda de prensa, Merino presentó un último producto que se lanzará a principios del 2023, bajo el nombre de Doble Herencia.
Ricardo
Merino Director general adjunto de Negocios de Libertad, Soluciones de Vida
transaccionalidad y un ecosistema digital, es decir, movimientos a través de la ‘app’.
Con Tu Tanda: Como una tanda tradicional, que ayuda al cliente a tener un ahorro permanente. Este producto otorga un rendimiento a tra-
“Como depositario de tus inversiones (clientes), si llegas a faltar, tu patrimonio se entrega a tus beneficiarios al doble”.
La lista de los ponentes fue completada por Raymundo Barreiro, director ejecutivo de Administración y Finanzas; Blanca Velázquez, directora de Comunicación Coporativa y Mercadotecnia; y Pablo Madinaveitia, director ejecutivo de Tecnología e Innovación.
Querétaro
06 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Se anunció la creación del Portafolio de Inversión Libertad. ISAI LÓPEZ
LANZAN CONVOCATORIA
Querétaro, potencial en economía circular
Juan Carlos Machorro
De acuerdo con Luis Fernández Carril, coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático del Insituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el estado de Querétaro tiene la oportunidad a nivel nacional de destacar en emprendimientos en ciencia, tecnología y sustentabilidad dentro del rubro de economía circular, pues es quizá la única entidad con una ley en dicho rubro.
Indicó que esta Ley de Economía Circular en Querétaro es un ejemplo nacional al tener el consenso de diversos niveles de Gobierno, de la academia, de las empresas y de los diversos sectores de emprendimiento estatal.
“Tenemos casos de emprendimientos de los campus del ITESM en Querétaro y conocemos casos de otros proyectos de profesionistas de otras universidades que destacan en la entidad por el fomento a la sustentabilidad como es el manejo de residuos y darles un nuevo valor económico”, indicó.
“Por ello, esperamos que, para la convocatoria del The Royal Foundation para emprendedores de México, los emprendedores de Querétaro y de sus vecinos del Bajío tengan una gran participación”, agregó.
Por tercera vez consecutiva, el Tecnológico de Monterrey será la única institución mexicana que forme parte del premio como Nominador Oficial.
REGISTRA SUPERÁVIT BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA
En los primeros 10 meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de 5 mil 77 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza.
MÉXICO CERRARÁ 2022 CON MAYOR CRECIMIENTO
El 2022 cerrará con una baja en la inflación general y un mayor crecimiento de la economía. Se trata de datos que prevén los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico). En la más reciente encuesta sobre las Expectativas de los
Especialistas en Economía del Sector Privado, que aplica el banco central, se detalló que los expertos anticipan para el cierre de año un PIB del 3 por ciento, que es superior al 2.8 por ciento de la encuesta previa. En contraste, la expectativa de crecimiento para 2023 disminuyó de 0.95 a 0.90 por ciento.
#Negocios Querétaro 07 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
‘Avatar: The Way of Water’
la taquilla
AP
‘Avatar: The Way of Water’ no ha tenido el éxito que muchos esperaban, pero la cinta de gran presupuesto de James Cameron contribuyó a animar la taquilla este fin de semana. La secuela recaudó 134 millones de dólares en los cines de Norteamérica y 300.5 millones de dólares a nivel internacional, para un debut global de 434.5 millones de dólares.
‘Avatar 2’ empató con ‘The Batman’ como cuarto estreno nacional más taquillero del año, por detrás de ‘Doctor Strange in the Multiverse of Madness’ (187.4 millones de dólares en mayo), ‘Black Panther: Wakanda Forever’ (181 millones en noviembre) y ‘Thor: Love and Thunder’ (144.2 millones en julio).
Las expectativas eran enormes, con un presupuesto de más de 350 millones de dólares, la presión de honrar a la película más taquillera de todos los tiempos (más de una década después) y apuntalar la exhibición en salas que aún dista mucho de ser normal.
Redacción
En sesión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se aprobó de manera unánime la solicitud del Gobierno de México para otorgar al Museo Nacional de Antropología (MNA) el estatus de Protección Reforzada, que confiere el Segundo Protocolo de la Convención de La Haya de 1954.
Con la anuencia de esta solicitud, el recinto adscrito a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se convierte en el primer sitio de América Latina y el Caribe en obtener esta distinción.
En representación de los titulares de la Secretaría de Cultura federal y del INAH, Alejandra Frausto Guerrero y Diego Prieto Hernández, respectivamente, la subdirectora de Proyectos Especiales en la Dirección de Patrimonio Mundial (DPM) del instituto, Rosana Calderón Martín del Campo, agradeció el estatus conferido al MNA.
Al respecto, el director de este recinto museístico, An-
RECIBIÓ EL ESTATUS DE PROTECCIÓN REFORZADA
RECONOCEN AL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
tonio Saborit García Peña, subrayó que este nombramiento reconoce la enorme valía del Museo Nacional de Antropología como el complejo cultural que es y acentúa su horizonte de futuro como
punto de encuentro y surtidor de saberes.
INSCRIPCIÓN
Rosana Calderón Martín resaltó la gran responsabilidad que, en conjunto con autoridades de este emblemático museo y con apoyo de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), significó la preparación del Plan Integral de Gestión de Riesgos del MNA, como una medida en tiempos de paz; un instrumento financiado por el Fondo de Asistencia del Segundo Protocolo de la Convención de La Haya.
El dato
El museo fue contemplado como un complejo cultural que no solo resguarda el patrimonio de las culturas prehispánicas, sino el de grupos originarios actuales
Querétaro 08
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
ANUNCIAN PROYECTO DE CONSERVACIÓN EN PALACIO VENECIANO Los restauradores de arte de Venecia realizan un proyecto para intervenir valiosas obras de arte y ornamentación de un emblemático palacio veneciano que estuvo en el corazón de la vida política de la poderosa república marítima de Venecia.
A PESAR DE NO CONTAR CON EL ÉXITO QUE ESPERABA
un
AP
domina
Es
filme de James Cameron.
El actual Museo Nacional de Antropología abrió sus puertas en 1963.
ESPECIAL
Gracias a esto, el recinto se convierte en el primer museo de América Latina y el Caribe que cuenta con dicha distinción
ESTA
REFLEJA LA IMPORTANCIA QUE MÉXICO LE OTORGA AL DERECHO A PROTEGER EL PATRIMONIO CULTURAL
PREMIA SEJUVE CONCURSO DE ARTE URBANO
La titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández Vázquez, encabezó la premiación de Distrito Sejuve, concurso de arte urbano donde participaron artistas locales en dos categorías: grafiti y rap. El objetivo de la competición fue brindar un espacio a los artistas de arte urbano impulsando el talento de la comunidad juvenil, dignificando el entorno y erradicar los estigmas y prejuicios que todavía existen sobre el arte urbano. Se tuvo exhibiciones de hip-hop y ‘parkour’. REDACCIÓN
Querétaro 09 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
ARGENTINOS SALEN A CELEBRAR EL TRIUNFO
Luego de sufrir hasta el último momento, los argentinos dieron rienda suelta a una desbordante alegría tras ganar el mundial. Miles de ellos festejaron en la plaza donde se ubica el Obelisco, en Buenos Aires, y otros celebraron en las plazas de decenas de ciudades.
GINA FERNÁNDEZ
ARGENTINA, CAMPEONA DEL MUNDO
La Albiceleste terminó con su sequía mundialista luego de imponerse en penales por 4-2 sobre Francia tras igualar 3-3
El dato
Este triunfo rompe con una sequía argentina de 36 años sin alzar la Copa del Mundo. Antes el equipo lo hizo con Mario Kempes en 1978 y Diego Armando Maradona en 1986
Excélsior / Redacción
La selección de Argentina y Lionel Messi cumplieron su cita con la historia y se convirtieron en campeones del mundo luego de de imponerse por 4-2 en penales sobre Francia tras igualar el marcador (3-3) en 120 minutos de tiempo regular y prórroga, conquistando así la Copa Mundial de la FIFA en Qatar.
A los 35 años, el astro argentino Lionel Messi puede despedirse tranquilo de sus periplos por los mundiales (participó en los últimos cinco): anotó el primero, de penal (23’), y el tercero (en la prórroga, 109’) en el atestado Estadio Lusail y participó en el segundo tanto, conseguido por Ángel Di María (36’).
FINAL INTENSA
El dominio argentino se hizo latente en la primera mitad, abriendo el marcador a los 23 minutos de juego gracias a un tiro penal de Messi.
El conjunto europeo lucía inoperante, pero cuando intentó ir al frente, la Albiceleste orquestó un contragolpe impecable, en el que se combinaron Messi, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister. Esto lo culminó Di María ante la salida de un entregado Hugo Lloris a los 36 mi-
nutos, dejando a los sudamericanos con la ventaja hasta el descanso.
Ya en la parte comple -
mentaria, las cosas darían un giro. A los 80 minutos, Kylian Mbappé convirtió de penal el 2-1 que metió a los ‘blues’ en el partido y apenas dos minutos después definiría de gran manera tras un pase de Marcus Thuram para igualar el marcador (2-2).
En tiempos extras, ambas escuadras anotaron para así alargar la agonía, emoción y sufrimiento en la tanda de penales, en la que los franceses no acertaron sus tiros a gol y Argentina se impuso 4-2.
Querétaro 10
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA:
CONSIGUIÓ SU TERCER TÍTULO DE LA FIFA
El astro argentino festejó con sus compañeros. AP
EL FRANCÉS KYLIAN MBAPPÉ NO PUDO REFRENDAR EL TÍTULO OBTENIDO EN RUSIA Y TUVO QUE CONFORMARSE CON EL PREMIO AL MÁXIMO GOLEADOR
EL MUNDIAL DE QATAR, MÁXIMO EN ANOTACIONES
Los seis goles en la final entre Argentina y Francia dejaron en 172 el total en esta Copa del Mundo, un récord en estos torneos. La marca previa fueron los 171 goles en las citas de 1998 y 2014. Se prevé un nuevo récord en la edición del 2016, que se expandirá a 48 equipos.
Lionel Messi triunfa en Qatar rompiendo récords
AP
La obra de Lionel Messi en su quinto mundial dejó una catarata de récords.
El astro argentino al fin pudo levantar la Copa del Mundo y logró emular la conquista de Diego Armando Maradona en 1986.
Marcó seis goles para quedar como el segundo máximo anotador del torneo, uno por detrás del francés Kylian Mbappé. Los últimos dos fueron en la final contra Francia, y en ella la Albiceleste se impuso 4-2 en penales tras un empate (3-3) en el tiempo extra.
Se cargó encima a un equipo que quedó golpeado tras sufrir una inesperada derrota de 2-1 ante Arabia Saudita en su debut.
A lo Maradona, por sus genialidades y espíritu com-
bativo frente a los rivales, Messi fue el estandarte argentino de principio a fin, convirtiéndose en el primer hombre que en un mismo mundial anota goles en la ronda de grupos y en cada una de las instancias de la fase de eliminación directa.
En la final, ‘la Pulga’ se convirtió en el jugador con más presencia en partidos de la Copa del Mundo al alcanzar 26 para romper el empate que mantenía con
el alemán Lothar Matthäus.
Al llegar a los 23 minutos de la final, Messi también quebró el récord de minutos jugados en mundiales: los 2 mil 216 del italiano Paolo Maldini. El capitán argentino dejó un acumulado de 2 mil 314 minutos.
El ‘10’ también cerró su paso por Qatar como el único jugador argentino en marcar goles en cuatro mundiales distintos.
Los partidos de Messi se reparten en cinco mundiales a partir de 2006.
Ha anotado 13 goles en total, para empatar con el francés Just Fontaine en el cuarto puesto de la tabla histórica. Además, quedó como el máximo goleador de la Albiceleste en las justas mundialistas, dejando atrás los 10 de Gabriel Batistuta.
Hoy opina
Crónicas mundialistas
El tiempo
Maestro en Marketing por el ITESM. Ha trabajado por más de 10 años en Sports Marketing en el desarrollo de la imagen y estrategia para Xolos de Tijuana.
ENRIQUE ÁLVAREZ
@alvarezgaribay
Antes del inicio de la Copa del Mundo, escribí una columna en este mismo espacio acerca de la importancia del tiempo. Hoy, la final nos vuelve a demostrar que, en el futbol, hay que esperar para juzgar.
Comenzó la final y el árbitro marcó un penal a favor de Argentina. A ojos de la gran mayoría, un penal inexistente. Los más mesurados dijimos “error arbitral”. Muchos dijeron “partido arreglado”. Cerca del final del juego, otro penal. Ahora a favor de los galos. Desde mi visión, otro penal mal marcado. El partido se fue hasta los penales. Francia y Argentina empataron hasta en errores arbitrales. Su juzgó muy rápido eso de “partido arreglado”. El árbitro se equivocó en favor de ambos equipos.
Se jugaba el minuto 80 del encuentro. Argentina ganaba por dos goles y todos daban por hecho que los ches serían los campeones, pero Mbappé apareció e hizo en dos minutos lo que no había hecho durante el resto del partido. De nuevo, el tiempo levantó la mano.
Segundo tiempo extra y Argentina de nuevo se adelanta. “Ahora sí es el bueno”, pensaron muchos. Pero aún había tiempo, y Mbappé nos lo recordó.
Los argentinos hace 36 años decían que era imposible que volviera a surgir un jugador como Diego Armando Maradona. El tiempo se encargó de silenciar a los argentinos con otro argentino.
Al inicio de la Copa del Mundo parecía que los argentinos tendrían un mundial para el olvido y solo el tiempo nos permitió verlos levantar la Copa FIFA.
Ahora hay que pedirle al tiempo que se apresure porque ya queremos que sea 2026. México será líder mundial. No lo estoy pronosticando; lo estoy afirmando. Seremos líderes del mundo, por lo menos en ediciones mundialistas organizadas.
Querétaro 11 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Messi besó el trofeo que lo acredita como campeón del mundo. AP
SUMA 98 GOLES CON SU SELECCIÓN. ES EL JUGADOR ACTIVO CON MÁS ANOTACIONES Y ASISTENCIAS IGUALANDO A MARADONA
POR FIN PUDO LEVANTAR LA COPA DEL MUNDO
#Acentos
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El ‘ping pong’ de la antidemocrática reforma electoral
ESTRELLA ROJAS LORETO
Continúa la lucha contra la perversa reforma electoral impulsada por López Obrador. Después de que la Cámara de Diputados rechazó la reforma constitucional, Morena presentó su plan B contra la democracia, iniciando un proceso que, en la jerga parlamentaria, se le conoce como ‘ping pong legislativo’, pues se va rebotando entre ambas cámaras, diputados y Senado, hasta que se apruebe, se deseche o ‘se congele’.
La propuesta oficialista contiene, entre otras cosas, lo que he llamado dardos envenenados contra el INE, la posibilidad de que el presidente López y sus ‘corcholatas’ hagan proselitismo en tiempos electorales y con recursos públicos, al tiempo que
se impulsa una amenaza a la libertad de expresión de la oposición y de los ciudadanos.
Como ya les había contado, esta reforma fue hecha al vapor y contenía, además de un sentido claramente regresivo, muchas fallas de forma, incluyendo faltas de ortografía, por lo que al recibirla en el Senado, se hicieron múltiples correcciones, sin que se anulara su objetivo de favorecer a los candidatos de Morena para 2024.
En el Senado, además, se incluyó, como condición del PT y el Verde para dar su apoyo a Morena, una disposición conocida como ‘cláusula de la vida eterna’, que permite transferir votos de un partido a otro mediante un convenio, para evitar que pierdan el registro por no alcanzar los votos suficientes, dándoles vida artificial.
SIN VACUNAS
Mientras en Nuevo León se regresó al uso obligatorio de cubrebocas ante el aumento de contagios por COVID-19, en Querétaro la delegación de la Secretaría del Bienestar anunció que no habrás más jornadas de vacunación para segundas y terceras dosis, dejando pendientes al menos un 15 por ciento de queretanos con el cuadro de vacunas incompleto. La dependencia está satisfecha y cree haber cumplido su labor. Le toca a cada uno cuidar de su salud retomando las medidas que considere prudentes para evitar el contagio de COVID… y de influenza.
INFORME
Alardear y fanfarronear en el Teletón
JAVIER ESQUIVEL @javoesquivel
La Fundación Teletón es quizá uno de los pocos patronatos en México más exitosos de los últimos años debido a su habilidad y capacidad de vinculación con asociaciones públicoprivadas a través de una causa social de alto impacto como lo es la atención a personas con discapacidad, cáncer y autismo.
Por medio de una estrategia de asuntos públicos sostenida y mejorada con el tiempo, Teletón ha convertido un tema que antes se creía solo de particulares y de minorías a un asunto de políticas públicas transversales, de alcance nacional y de interés para los tres niveles de Gobierno.
Anualmente, la institución suma voluntades, promueve, recauda e impulsa aportaciones económicas para el mantenimiento y la construcción de nuevos centros de atención para las personas que más lo necesitan.
Elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, autismo
y cáncer es un reto todavía más mayúsculo cuando se tiene que sortear los intereses empresariales y de grupos privados, pero sobre todo permanecer firmes ante los cambios de partido e ideologías en el Gobierno.
Durante 25 años, el patronato, directivos y todo el equipo del voluntariado ha trabajado con tres diferentes partidos políticos en el Gobierno federal y muchas más corrientes de pensamiento en los ámbitos gubernamentales estatales y municipales; sorteando seguramente presiones, caprichos, ocurrencias y afanes protagónicos de muchos servidores y funcionarias públicas.
Nada fácil se presume la tarea del Teletón cuando hay que equilibrar la cobertura prémium televisiva para sus donantes de Gobierno que, a lo largo del tiempo, han intentado capitalizar y transformar sus aportaciones en ‘spots’ pagados para ganar visibilidad y popularidad sin tener un soporte de política pública en la materia en sus estados o municipios.
El reto es de mayor dimensión cuando el evento magno de recaudación tiene lugar en épocas de sucesión presidencial.
La senadora Estrella Rojas presentó su informe de actividades legislativas donde destacó sus 15 participaciones en tribuna, 21 iniciativas presentadas, ocho puntos de acuerdo y más de 100 dictámenes votados en el seno de las comisiones en las que participa. Calificó su primer año como “fructífero” gracias a propuestas como mantener las escuelas de tiempo completo, el derecho de las personas con discapacidad al trabajo digno y accesible, la Ley General para el Bienestar Animal, que México reconozca la jurisdicción de la Corte Penal Internacional para la protección de los derechos humanos, entre otros temas.
VACACIONES
La temporada vacacional no frenará la operación de las dependencias estatales y municipales que seguirán trabajando con normalidad gracias a que se destinó personal de guardia. Si hay trámites que deba realizar en alguna oficina de Gobierno, puede consultar los horarios de oficina y acudir con normalidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana seguirá ofreciendo citas para quienes deseen realizar reposición de licencias de conducir, pago de infracciones, entre otros trámites.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Querétaro
12
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 13 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 14 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 15 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 16 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 17 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 18 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 19 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Querétaro 20 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022