Operan mineras en opacidad en el Estado 18 I 04 I 23

Page 1

#EstamosATiempo De preservar nuestros recursos naturales.

#VSD!

'¡QUE VIVA MÉXICO!' Y EL UNIVERSO FÍLMICO DE LUIS ESTRADA

La película del cineasta mexicano ha causado polémica en afines al Gobierno actual. PÁG. 06

OPERAN MINERAS EN OPACIDAD EN EL ESTADO

Pese a que en Querétaro hay pocos proyectos mineros, el movimiento '¡Cambiemos Ya!, la Ley Minera' asegura que persiste la falta de estudios de impacto ambiental. /J. Carlos Machorro PÁG. 04

aldialogo.mx

El alcalde Luis Nava supervisó los avances del proyecto

BLOQUE. PÁG. 03

#Local Van contra las adicciones

El Gobierno estatal se sumará a la 'Estrategia en el aula: prevención de adicciones', indicó el gobernador Mauricio Kuri González. PÁG. 02

Acentos Hoy opina: Roberto Mendoza

MÉXICO,

2º MAYOR CONSUMIDOR DE DULCES

Una persona consume en promedio 4.5 kilos de dulces y 7.8 kilos de pastelillos al año. Los niños registran mayor ingesta de ellos, lo cual produce enfermedades como colesterol alto PÁGS. 02 y 03

#LasVoces

Cuando vamos a consumir alguna golosina o bebida, si nos fijamos en la cantidad de azúcar que tiene el producto y cuando vemos que es mucha, mejor ya no lo compramos ni lo consumimos, pues sabemos que el exceso de azúcar puede generar muchas enfermedades”.

Bianca Empleada

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com MARTES 18 de abril de 2023 Año 20 No. 7067
$10.00
La evolución del AM de Querétaro
FOTO: ESPECIAL

#Local

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En corto

QUERÉTARO SE SUMA A LA ‘ESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCIÓN DE ADICCIONES’

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reveló, a través de un video en redes sociales, que la entidad se suma a la ‘Estrategia en el aula: prevención de adicciones’, impulsada a nivel nacional, con el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias. “Querétaro suma esfuerzos con el Gobierno de México para informar y prevenir sobre el consumo de drogas en las comunidades escolares de secundaria y de educación media superior a través de la ‘Estrategia en el aula: prevención de adicciones’”, afirmó. Destacó que Querétaro se distingue por ser un estado que suma, sobre todo cuando se trata de los jóvenes, por lo que invitó a todas las instituciones educativas, directivos y docentes a unir esfuerzos, para lograr este objetivo de cuidar el desarrollo de las juventudes.

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

REPORTA POES SALDO POSITIVO EN VACACIONES

Durante la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, en el estado de Querétaro hubo un saldo positivo, comentó el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández. Destacó que la mayoría de los operativos se realizaron en las zonas donde hubo una mayor afluencia de turistas. MEXTLI MORENO

mil 800 millones de pesos fue la plusvalía generada por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) durante el primer trimestre del año, según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP,

Querétaro 02
MARTES 18 DE
ABRIL DE 2023
138
No se devuelven originales. AM
DE
QUERÉTARO, periódico diario, 18 de abril de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES,
Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN
ALIANZAS

#Local

SE CONCRETARON EN EL TIANGUIS TURÍSTICO

Avanzan citas de negocios en

materia turística

El estado de Querétaro se encuentra trabajando para dar seguimiento a 800 citas de negocios que se establecieron en la Ciudad de México durante el Tianguis Turístico realizado en la víspera.

De acuerdo con la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez, existen diversos avances para poder generar acciones que atraigan a más paseantes.

Mencionó que entre algunos logros concretados está un acuerdo con una aerolínea para promover la entidad.

De igual manera, destaca el fortalecimiento del turismo religioso, el museo de la gastronomía mexicana y nuevos paquetes para el enoturismo, ruta del vino y mezcal.

También sobresalen un vuelo a Los Cabos desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y pertenecer a la Organización Internacional del Turismo Social.

“El poder hablar de una profesionalización, el cómo estamos mejorando la percepción de quien nos visita y el tema de sostenibilidad son

puntos en los que nos estuvimos basando”, dijo en una reunión con el gobernador y medios de comunicación.

Agregó que también se tuvo presencia en el Paseo de la Reforma con la estudiantina, la muñeca Lele y promoción del estado.

De igual manera, informó que los días de vacaciones en la de Semana Santa dejaron una derrama económica de 850 millones de pesos y la llegada de 175 mil turistas, de jueves a domingo.

LA TITULAR DE TURISMO INDICÓ QUE HAY UN ACUERDO PARA QUE UNA AEROLÍNEA PROMUEVA A LA ENTIDAD

“Quien quiera invertir, quien quiera apostar a Querétaro, contar con esta herramienta en el tema de seguridad y de certeza jurídica también es otro lujo que voy a presumir”, apuntó.

Asimismo agradeció el trabajo de la Administración estatal en la materia, pues ello ha permitido que la entidad aún sea el destino ideal para miles de visitantes.

SUPERVISA LUIS NAVA AVANCES DE BLOQUE

El presidente municipal Luis Nava Guerrero acudió al Centro de Innovación BLOQUE para supervisar los avances en la construcción de este espacio que será referente para el desarrollo de la industria de la innovación y con el que se buscará recortar la brecha digital y brindar nuevas oportunidades de desarrollo y mejor calidad de vida para los queretanos. Nava Guerrero recorrió las áreas en construcción que pronto estarán listas para recibir a empresas como CISCO Systems y Altered Ventures. REDACCIÓN

03
Querétaro EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 Estrella Álvarez Adriana Vega Vázquez Mellado dio un balance en materia turística. ESPECIAL

MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

#Local

POR CONTRAVENIR LEYES AMBIENTALES

Piden recular en camiones a base de diésel

Luego de que el titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, notificó que comprarían unidades de transporte público que funcionarán con diésel, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera León, señaló que adquirir unidades de transporte público que funcionen con diésel va en contra de las leyes estatales y federales respecto al compromiso ecológico.

La semana pasada, el titular de la AMEQ reveló que se llevaría a cabo una licitación para la adquisición de un aproximado de 300 camiones, los cuales funcionarían con diesel.

El funcionario argumentó que la decisión se había tomado debido a que en la anterior administración se habían adquirido unidades chinas que funcionaban con gas natural; sin embargo, estas habían reportado fallas.

En este sentido, Olvera León precisó que la decisión del Gobierno del estado va en contra del artículo 26 de la Ley de Movilidad del estado de Querétaro, el cual establece que las unidades de transporte público que transiten en la entidad deben priorizar el uso de gas natural, propulsión eléctrica o un esquema híbrido.

EN EL PAÍS EXISTEN 25 MIL CONCESIONES MINERAS

Operan minas sin estudio de impacto ambiental

Según el movimiento ‘¡Cambiemos Ya!, la Ley Minera’, los proyectos en Querétaro carecen de programas de impacto ecológico

grama de impacto ambiental documentado.

ALERTAN POR MEDICINAS FALSAS

La Cofepris alertó a la ciudadanía por la falsificación de del producto Graneodin-B (benzocaína).

En 2016 se adquieron camiones de un proveedor chino. ARCHIVO

Manuel Llano, coordinador de Cartocrítica e integrante del movimiento ‘¡Cambiemos Ya!, la Ley Minera’, informó que, pese a que la minería en cantidad de proyectos es poca en Querétaro, dicha industria se caracteriza por su nula presentación de estudios de impacto ambiental y otros rubros. Un ejemplo es que los tres proyectos mineros metálicos (sin contar las minas no metálicas u otros ámbitos) en la entidad; solo 67 por ciento tiene un pro -

Igualmente, en Querétaro solo 33 por ciento de los proyectos informa sobre contaminantes aéreos y ningún proyecto minero metálico en Querétaro tiene información publicada sobre manejo de sus derechos industriales estando en los últimos lugares en el país, junto con Nayarit, Baja California Sur y Oaxaca.

En Querétaro operan nueve proyectos mineros metálicos activos (sitio 20 del país), lejano al líder nacional, que es Sonora, con 165, seguido

EN QUERÉTARO EXISTEN 270 HECTÁREAS IMPACTADAS POR LOS PROYECTOS MINEROS

RECIENTEMENTE HA SURGIDO LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE AMLO PARA REFORMAR LA LEY MINERA

por Durango, con 112.

En general, en Querétaro existen 270 hectáreas impactadas por proyectos mineros, lejos de los líderes en concesionescomoSonora,con42mil760 hectáreas; Baja California Sur, con 40 mil 12; Coahuila, con 23 mil 397; Sinaloa, con 15 mil 694, y Chihuahua, con 11 mil 933.

La investigación Mapa Minero, realizada por la Fundación Heinrich Boll, Cartocrítica, la organización colectiva ‘¡Cambiemos Ya!, la Ley Minera’, NRGI y Planeas-Pronace Energía y Cambio Climático, señala que una gran cantidad de minas en toda la nación no cumple sus requisitos de estudios de impacto ambiental; un 38 por ciento no tiene información alguna y un 51 por ciento opera en acuíferos sin detallar cuánto agua consume, entre otros rubros.

Por ello, dijo que se tiene que hacer una enorme actualización de datos de los proyectos para tener una mejor transparencia sobre la gestión ambiental. Esto, aunado a actualizar la Ley Minera, que tiene 31 años de su última modificación.

Mencionóqueexistenmásde 25 mil concesiones mineras en el país (la gran mayoría se usa para especulación financiera) y se identificó 97 minas metálicas a cielo abierto, que operan en la opacidad total, unas 150 minas subterráneas de metales y 600 minas de carbón.

Querétaro
04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA Juan Carlos Machorro Mextli Moreno Piden regular el otorgamiento de concesiones mineras. CUARTOSCURO

En corto

ALISTAN PLANETARIO PARA LA CAPITAL DE QUERÉTARO

En la capital queretana se construirá un planetario, que se suma a los dos ya existentes y donde la ciudadanía podrá acudir para conocer los movimientos astronómicos. Se encontrará en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, informaron el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y la secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez.

Para lo anterior, se dijo que están realizando el análisis de la infraestructura, detalles y construcción de este lugar.

Con ello, se busca sumar a los municipios que ya se dedican a la observación de las estrellas.

Además, se informó que se buscará contar con conferencias internacionales, experiencias y atractivos para promover a la entidad y poder interactuar en él. Actualmente existen planetarios en Ezequiel Montes y Cadereyta, donde los ciudadanos pueden acudir a ver eventos astronómicos.

#Local Querétaro 05 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

MADONNA REGRESA A MÉXICO CON ‘THE CELEBRATION TOUR’

‘La Reina del Pop’ anunció que regresará al país tras su presentación de 2016 como parte del ‘Rebel Heart Tour’. El concierto de Madonna se realizará el 25 de enero de 2024 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

1999

En esta cinta se observa el creciente poder del partido único que crece hasta llegar a los rincones más recónditos del país.

GENERA EXPECTATIVAS

El dato

Excélsior

En su primer fin de semana de exhibición, la cinta ‘¡Qué viva México!’, de Luis Estrada, recaudó 25.8 millones de pesos y fue vista por 365 mil personas en todo el país.

Según Comscore, compañía de investigación de ‘marketing’, la cinta más reciente del también director de ‘La ley de Herodes’ quedó por debajo de ‘John Wick 4’, película que se estrenó el mismo día que ‘¡Que viva México!’ y que acumuló 78.7 millones de pesos en la nación. La producción mexicana fue vista por 1.1 millón de asistentes.

En segundo lugar de recaudación se posicionó ‘¡Shazam! La furia de los dioses’, que en su segundo fin de semana de exhibición sumó en taquilla 33.9 millones de pesos.

En el caso de dicho fi lme de superhéroes, que desde su estreno y hasta hoy ha recaudado 146 millones de pesos, se exhibió en 920 cines y tuvo un promedio de asistencia por cine de 572 personas.

Según datos publicados por Comscore, compañía de investigación de ‘marketing’, la cinta más reciente del también director de ‘La ley de Herodes’ quedó por debajo de ‘John Wick 4’

2006

En ‘Un mundo maravilloso’, Juan Pérez se convierte en un títere de políticos que, para erradicar la pobreza, eliminan a los pobres.

2010

En ‘El in erno’, Luis Estrada evidencia la frustada guerra contra el narco y la presencia de los poderes locales aunados al narcotrá co.

El dato

La cinta estuvo presente en 891 cines mexicanos, de tal suerte que cada cine tuvo un promedio de asistencia de 409 personas

06
Querétaro
EDITOR: GINA FERNÁNDEZ MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
La película compite por la taquilla en cines del país

TERMINA LA OBRA DE MAYOR DURACIÓN EN BROADWAY

Se realizó la última función de ‘El Fantasma de la Ópera’, musical que bajó su telón después de más de 35 años. Desde su estreno, en enero de 1988, más de 20 millones de personas presenciaron esta obra en casi 14 mil representaciones.

MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

MUERE EL PIANISTA AHMAD JAMAL

El legendario pianista y compositor de jazz Ahmad Jamal, referencia para músicos, falleció a los 92 años.

2014

Siguiendo con la premisa de Estrada sobre esgrimir una crisis política, en esta cinta se explora la sátira, la caricatura y el humor negro.

2023

Cobijado por una fórmula que le ha dado resultado, el cineasta regresó a los cines con un equipo de actores incondicionales.

SE TRATA DE UNA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR LOS ACTORES ALFONSO HERRERA, DAMIÁN ALCÁZAR, JOAQUÍN COSÍO Y ANA DE LA REGUERA

25.8

MILLONES DE PESOS HA RECAUDADO EL LARGOMETRAJE DE LUIS ESTRADA

‘¡QUE VIVA MÉXICO!’ SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO MEJOR ESTRENO DE ESTE AÑO PARA UNA CINTA MEXICANA, DESPUÉS DE ‘INFELICES PARA SIEMPRE’

365

MIL PERSONAS HAN VISTO LA PELÍCULA, DE ACUERDO A DATOS DE COMSCORE

La película más reciente de Luis Estrada, ‘¡Que Viva México! ’, si bien (en palabras del autor) retrata el clima de polarización social, ahonda en el tema de las clases sociales y la tambaleante clase media.

Pancho Reyes (Alfonso Herrera) refleja a esa clase media que vive de la ilusión de llegar a la clase alta, perteneciente a los capitalistas y donde, en esa ilusión, se pierde la noción de que en la vida, por cualquier paso en falso, se puede ‘caer’ a la clase baja, justo de la que el personaje sale y de la que busca negar en su presente. Para grupos que simpatizan con la denominada Cuarta Transformación, quizá genera polémica la forma en que se retrata a la pobreza, pues parece que se encasilla su erradicación a la entrega de programas sociales y por ello genera la polémica y la polarización, pues el cuestionamiento a la clase baja y clase media está latente, mientras que la élite capitalista poco o nada se le cuestiona.

07
Querétaro
La cinta de Luis Estrada quedó en el tercer lugar de recaudación este fin de semana después de ‘John Wick 4’ y la segunda entrega de ‘¡Shazam!’
Miguel Tierrafría
‘¡QUE VIVA MÉXICO!’, FILME INCÓMODO La ilusión y aspiración de la clase media

#Negocios

El número 400 mil barriles por día es la brecha en déficit que podría aparecer entre la oferta y la demanda de crudo

Con los recortes en la producción subirían también todos los productos derivados del petróleo. ISTOCK

LA INFLACIÓN ESTÁ AFECTANDO A LOS CONSUMIDORES

OPEP pone presión a los precios del petróleo

Los miembros de la Organización bajaron su producción y no hay forma de subsanar el faltante, lo que aumentará los costos del crudo

Excélsior

Tras los sorpresivos recortes de producción de algunos de los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), a juicio de lo dicho por la Agencia Internacional de Energía (AIE), los nuevos recortes corren el riesgo de ajustar aún más los balances y hacer subir los precios del petróleo en un momento en que las presiones inflacionarias afectan a los consumidores.

La diferencia en el merca-

PARA 2023, LA AIE PRONOSTICA UN DÉFICIT PROMEDIO DE 800 MIL BARRILES POR DÍA, EL DOBLE DE LO QUE ESPERABA ANTES DE LOS RECORTES DE PETRÓLEO

do mundial del petróleo entre la disponibilidad de crudo y el repunte de la demanda alcanzará 2 millones de barriles por día (bpd) en el tercer trimestre de este año.

La AIE dijo que la incapacidad o falta de voluntad de los productores que no pertenecen a la OPEP para cerrar la brecha podría aumentar los precios del crudo y alimentar la inflación, justo en el momento en que esta comenzaba a moderarse.

Algunos de los mayores productores, incluido Arabia Saudí, dijeron a principios de este mes que reducirían la producción en alrededor de 1.2 millones de bpd. La noticia sorprendió al mercado.

El aliado de la OPEP, Rusia, comentó que extendería los recortes de producción de petróleo anunciados hasta fin de año. Los recortes totales rondarían los 1.6 millones de bpd, aunque muchos analistas esperan que los recortes reales sean ligeramente inferiores.

Como resultado, el mercado espera que los recortes de producción desde marzo hasta fin de año resulten en una pérdida de 1.4 millones de bdp. Se prevé que los recortes planificados comiencen el próximo mes y continúen hasta fin de año.

El aumento de la producción de los productores de petróleo que no pertenecen a la OPEP+, como Nigeria o Brasil, probablemente agregaría un millón de barriles por día entre marzo y fin de año, pero no sería suficiente para compensar la reducción de la Organización.

Esto se debe particularmente a que es poco probable que los productores de petróleo de Estados Unidos, de Canadá o de Noruega (que tampoco son miembros de la OPEP+) aumenten la oferta como lo han hecho anteriormente.

El mes pasado, la AIE informó que esperaba que el mercado petrolero cayera en déficit en el tercer trimestre del año, pero ahora espera que aparezca una brecha de 400 mil bpd entre la oferta y la demanda en el segundo trimestre.

REHABILITARÁN T2 DEL AEROPUERTO DE LA CDMX

El Gobierno federal reasignará 375 millones de pesos para las obras en la terminal 2 del aeropuerto internacional.

FABRICA CAJAS FUERTES PARA RESIDENCIAS

Redacción

Como parte de las actividades de la feria industrial más grande del mundo, Hannover Messe, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, se reunió con el CEO de la empresa española Bullsafe, Luis Cobos, quien confirmó la instalación de una planta en Pedro Escobedo, la cual representa la llegada de 175 millones de pesos y la generación de aproximadamente 200 empleos.

Bullsafe es una empresa líder en la industria de blindajes y cajas fuertes y se dedica a buscar soluciones con tecnología aplicada para mejorar la seguridad de sus clientes; en el estado, fabricará cajas fuertes para residencias y comercios, así como contenedores profesionales para resguardo de armas.

Al respecto, el titular de la Sedesu aseguró que en el primer día de actividades de Hannover Messe se tienen buenas noticias para los queretanos, porque se concreta una inversión que generará 200 empleos de calidad.

En su momento, el CEO de la empresa agradeció el apoyo y seguimiento de las autoridades estatales para la llegada de su compañía a Querétaro, y expresó que tienen mucha confianza en la nueva sede y su gente para continuar con los planes de crecimiento de la organización.

Querétaro
08 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Bullsafe invertirá en Querétaro
Representa la llegada de 175 millones de pesos a la entidad. CORTESÍA

VAMPIRO CANADIENSE ANUNCIA SU RETIRO DE LA LUCHA LIBRE

El gladiador Ian Richard Hodgkingson, mejor conocido como el Vampiro Canadiense, anunció su retiro definitivo de la lucha libre debido a problemas en su estado de salud, después de una trayectoria de más de 40 años arriba de los cuadriláteros.

Deportivo #Súper

POR MÁS DE 4 MIL MILLONES DE PESOS

Jalen Hurts firma

contrato con Filadelfia

Excélsior

El mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, quien llevó a su equipo al Super Bowl de la temporada pasada, se convirtió en el jugador mejor pagado de la NFL luego de acordar una extensión de contrato por cinco años y 255 millones de dólares (4 mil 599 millones 674 mil 700 pesos).

MÉXICO NO ASISTIRÁ A ESTA COMPETENCIA ARGENTINA SERÁ LA NUEVA SEDE DEL MUNDIAL SUB-20

Excélsior

La FIFA confirmó que Argentina será la sede del mundial sub-20 entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, sustituyendo a Indonesia, anunció el organismo en un comunicado.

Esta decisión también supone que la selección argentina participará en el torneo en lugar del selectivo de Indonesia.

“La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá

ARGENTINA SERÁ ANFITRIONA DEL MUNDIAL SUB-20 LUEGO DE QUE FIFA RETIRARA LA ORGANIZACIÓN A INDONESIA; MÉXICO NO CONSIGUIÓ SU BOLETO

sus puertas a las grandes estrellas del futbol mundial del mañana”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El sorteo “tendrá lugar el viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich”,

añadió el comunicado.

La FIFA recordó que Argentina es “la nación más laureada en la historia del mundial sub-20, tras haber ganado el título seis veces (la más reciente en 2007)” y que ya organizó la competición en 2001.

El pasado 29 de marzo, la FIFA decidió retirar la organización del torneo a Indonesia por la prohibición decretada por las autoridades del país asiático, de mayoría musulmana, que quisieron impedir la participación de Israel.

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas. Indonesia defiende además la causa palestina.

Los Eagles amarraron al jugador de 24 años hasta la campaña de 2028 con un acuerdo que, según el sitio web de la NFL, tiene 179.3 millones garantizados y la primera cláusula de no cambio en la historia del equipo.

Hurts, quien tuvo marca de 14-1 como titular la temporada pasada, completó el 66.5 por ciento de sus pases para 3.701 yardas y 22 ‘touchdowns’ y corrió 165 veces para 760 yardas y 13 TDs.

Filadelfia cayó en el Super Bowl 38-35 ante los Kansas

CLASIFICADOS

SE CONVIRTIÓ EN EL

JUGADOR MEJOR PAGADO DE LA NFL LUEGO DE ACORDAR UNA EXTENSIÓN DE CONTRATO POR CINCO AÑOS

City Chiefs a pesar de que Hurts lanzó para 304 yardas y un ‘touchdown’ y corrió para 70 yardas y tres TDs; esto último, un récord de un mariscal en el Super Bowl. Hurts puede ganar 15 millones adicionales en incentivos de contrato para aumentar su total por encima de 275 millones.

“Lo que me hace tan optimista con Jalen es que tiene esta increíble pasión por ser fenomenal.

“Creo que el futuro es grandioso para él. Honestamente no sé si alguna vez he conocido a alguien que madure a los 24 años”, señaló Jeffrey Lurie, presidente de los Eagles.

VENTAS

TEL: 291 99 00

Querétaro
09
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Argentina ha ganado esta Copa en seis ocasiones. CORTESÍA

#Acentos 10

El poder de la palabra… y sus consecuencias

Decían los filósofos de la Grecia Clásica que las espadas pueden herir el cuerpo, pero las palabras pueden herir el alma. En efecto, nuestras palabras hacen más que transmitir información; su fuerza es tal que pocas palabras se requieren para causar una profunda alegría o una honda tristeza; lo mismo pueden enaltecer que denigrar, motivar el amor y la comprensión que el odio y la violencia; pueden producir heridas o profundizar las ya existentes.

pero hasta la mejor herramienta puede provocar destrucción. Pensemos en lo individual: ¿Estamos usando las palabras para edificar a las personas o para destruirlas? ¿Están cargadas de odio o de amor, de amargura o de bendición, de quejas o de elogios, de codicia o de amor… de victoria o de derrota?

Estas preguntas contienen palabras con connotaciones positivas y negativas que pueden contagiarse. Las palabras positivas nos enseñan a ver el lado favorable de las cosas y generan una energía positiva; por su parte, las palabras negativas comprimen, limitan el campo de visión de las cosas y generan energía negativa.

‘CABALLADA

FLACA’

Sin ánimos, sin hambre, sin valentía… estos fueron los adjetivos que utilizó el gobernador Mauricio Kuri para describir la situación que él ve en su partido de cara a las elecciones del próximo año, en las que se habrán de definir la Presidencia de la República, el Senado, diputaciones federales, locales y alcaldías. A nivel nacional, el mandatario expresó que esperaría ver a su partido “echado para adelante” a estas alturas del proceso. Para rematar, no hay perfiles claros, definidos, que puedan destacar y ofrecer unidad.

SIN ALIANZA

Infrasónico

y, aunque eventualmente puede ser cierto,

Seguramente, todos hemos escuchado que una imagen vale más que mil palabras y, aunque eventualmente puede ser cierto, la realidad es que unas pocas palabras pueden llegar a demoler la integridad de una persona o de una institución, dependiendo de quién las diga y de su nivel de influencia. Las palabras son herramientas que pueden hacer la vida mejor, en tanto sean utilizadas para ello,

Seguramente, todos conocemos a personas que saben cómo usar las palabras para alcanzar objetivos egoístas o malévolos, que hablan mucho mezclando ideas para generar confusión sin llegar a conclusiones lógicas y entendibles. Por lo general son personas con gran capacidad para capturar la atención de otros con base en mentiras, discriminación e insultos; emplean el poder para poner su mensaje por encima de los demás elevando el tono de las acciones con las que intentan respaldarlo, y atacando e insultando a otros, especialmente a quienes les son opositores, para dar validez a sus palabras.

El PRD local adelantó que no irán en alianza con el PAN y el PRI en Querétaro, a diferencia de la decisión nacional en la que el partido del sol azteca mantiene su participación en la alianza Va Por México. En Querétaro, sus líderes creen que podrán hacer ‘alianza’ con los ciudadanos y ya ofrecieron que la mitad de sus candidaturas serán para ciudadanos destacados; eso quizás también, porque no le quedan muchos miembros al partido.

EL PORVENIR Vecinos de la colonia

GONZALO FLORES

Las herramientas tecnológicas han hecho posible que melómanos de todo el mundo puedan conectarse al mismo tiempo a un concierto. Ya sea por transmisiones oficiales o de los propios asistentes en redes sociales, es posible que alguien en México y Australia, por ejemplo, estén conectados en una transmisión desde un evento que se realice en el desierto de Indio, California.

El festival Coachella, el más importante de Estados Unidos, lo permitió este fin de semana. Así, actos como la legendaria Blondie y su invitado Nile Rodgers, The Chemical Brothers, Underworld, la

mexicana Bratty (única del país en la edición de este año), The Lindas Lindas, The Breeders, Yaeji, Monolink, WhoMadeWho, Gorillaz, Los Fabulosos Cadillacs, así como el fenómeno mundial Blackpink, entre muchos otros, se disfrutaron gracias al ‘streaming’.

Antes de la pandemia, las transmisiones en directo ya se utilizaban por festivales como el Vive Latino o el propio Coachella, aunque no se podía acceder a toda la gama de proyectos musicales.

Actualmente, Coachella abrió canales en YouTube de todos sus escenarios y para todos los artistas, pero la nota la dieron los actos estelares de Björk y Frank Ocean, quienes no autorizaron la transmisión de sus presentaciones durante el domingo, aunque en un principio estaban consideradas por los organizadores, situación que decepcionó a los navegantes de la red.

El Porvenir están preocupados porque aseguran que la autoridad capitalina cederá y entregará los permisos de operación a la estación de servicio ubicada en la zona, pese a la promesa que hizo el alcalde Luis Nava de no autorizar el funcionamiento de dicha gasolinera. Los afectados insisten, desde hace ocho años, en que la obra es ilegal, pero que hay presión de los empresarios detrás de ese negocio que tampoco desisten en recuperar la inversión.

Querétaro
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
MARIO MARABOTO
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
‘Streaming’ vs. experiencias libres de teléfonos
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Pequeños dictadores

ROBERTO MENDOZA

El presidente, ya lo hemos comentado, le gusta polarizar, sembrar el caos y el rencor para ver hasta dónde lleva esa posición. Además de dividir, al presidente le gusta atacar a través de la denostación y la condena, tergiversar el mensaje para que caigan culpas a quien él decida. En su discurso, la mentira muchas veces se convierte en una media verdad y la verdad sufre siendo una mentira a medias.

Esta forma de ejercer el poder permea en la sociedad y por supuesto en los poderes. Al crear nuestra República, nuestros próceres nos dieron instrumentos para mantener una sociedad con orden, tratando siempre de buscar el bien común y sobre todo la concordia y el diálogo. La estrategia mayormente electoral del presidente está afectando en el largo plazo las decisiones de otros entes de poder como el Legislativo, pues las leyes que de ambas cámaras emanan, no son de tipo coyuntural, como las decisiones de la presidencia, sino deberían de ser al menos semipermanentes. Además se discuten entre 500 miembros de la Cámara de Diputados y 128 senadores, quienes son electos, en su mayoría, por el voto directo de todos. Entonces es de esperar que sus decisiones vayan encaminadas a mejorar la vida del país durante un plazo medianamente largo de tiempo.

En esta Legislatura, la número 65, lo que prevalece no es el diálogo, sino la imposición de la mayoría. Así lo dijo sin tapujos el senador Félix Salgado al hablar, que no discutir, acerca del nombramiento de los comisionados del INAI: “¿Cuándo se van a nombrar? ¿Sí saben cuándo? Cuando nosotros digamos, porque ahora nosotros somos la mayoría…”.

que tres cuartas partes de los legisladores se pongan de acuerdo… Es un tope definitivo precisamente a cualquier mayoría.

En la Cámara de Diputados, no hay acuerdos para las leyes que podrían ser más cruciales en la vida del país. Las sesiones siempre empiezan tarde, a veces con atraso de varias horas, porque en las instancias de decisión expedita, como son la Jucopo y la mesa directiva, la mayoría de las veces no llegan a acuerdos. Hay consenso en procedimientos que no son sustanciales como las efemérides, que muy a menudo son más que los dictámenes por discutir. La mayoría que pertenece al partido del presidente, o se impone o no hay cambios y no le gusta discutir, mucho menos conciliar; por ello, en esencia, en las sesiones se aprueban leyes que, sin dejar de ser importantes, no tienen mucha trascendencia.

La semana pasada, casi se ponen de acuerdo todas las fuerzas políticas, con excepción de Movimiento Ciudadano. Lo que pretendían, y aún lo quieren, es frenar al Tribunal Electoral de la Federación para que de manera definitiva no pueda ni siquiera opinar sobre las decisiones internas de la Cámara de Diputados ni de los partidos políticos; de esta forma, si hubiera algún abuso en alguna de estas instituciones contra cualquiera, ya sean personas u organismos, no haya posibilidad de parar, corregir o castigar ningún atropello. Demostró que un consenso sí puede haber, pero para la arbitrariedad.

que no discutir, acerca del nombramiento prevalezca el diálogo y la negociación,

Hay un último candado para modificar la Constitución, uno que se puso para que prevalezca el diálogo y la negociación,

Con espolones de gallo

Consummatum est…

EL GALLO 12

En cualquier torneo normal alrededor del mundo donde se practique el futbol profesional, en estos momentos estaríamos llorando el descenso de nuestro equipo, pero, afortunadamente, para nuestra causa, estamos compitiendo en el “torneo sub-realista” de México, donde las reglas se cambian al contentillo de algunos cuantos que lo que menos privilegian es el aspecto deportivo.

Esta es nuestra realidad y por lo pronto, como afición y como plaza nos

¿Qué pasó? Fue la sociedad la que les exigió que no se atrevieran a semejante acto, a que, aun con la tentación, no fueran igual de autoritarios… A lo mejor son iguales, les gusta imponerse, les encanta atropellar, no tienen pudor ni quieren límites. Al fin, si ya está sembrado el caos, ¿por qué no disfrutar de esos frutos represivos? Si ya estamos polarizados ,¿por qué decir no al abuso? Al fin, el otro abusa más. En un país donde la política de Estado es el ataque y la polarización, crecen los pequeños dictadores.

benefició “el método de las multas” al mal accionar en la cancha durante tres años y lamentablemente como se vislumbra el horizonte seguiremos padeciendo a Caliente y asociados. Leímos en prensa nacional, de un señor, Ignacio Suárez, alías “el Fantasma” que no hay comprador alguno formado, ¿y cómo podría haberlo? Si argumenta, en la nota, que piden por la franquicia “65 millones de dólares y ni siquiera cuentan con jugadores de su propiedad”. Dicha cantidad se sale de toda lógica, que lo único que nos lleva a pensar es que no pretenden venderlo y friéguense los queretanos.

En cuanto al partido contra los Tigres, muy poco que comentar, saltamos a la cancha, con lo menos peor que tenemos, y a pesar de la diferencia de planteles, se logró trabar el partido en media cancha,

neutralizándose ambas escuadras para no permitir horadar ninguno de los marcos. Nos quedamos con un “par de roscas” y con un solo punto en la bolsa, llegando a 17 unidades y que por diferencia de goles, nos desbancó Pumas de la zona de repechaje, situación que quizá sea mejor, esto lo decimos, porque sería muy decepcionante estar matemáticamente en posibilidades de jugar un partido extra, por lo menos, y no hacerlo por tema del “descenso virtual”.

¿Qué sigue? Santos allá, Pachuca aquí y después dos largos meses de total incertidumbre, algunos días se dirá que el equipo se vende, otros días que no; algunos días se dirá que se lo llevan de aquí, otros que no, y bueno no faltarán aquellos que le echen la culpa, no a los directivos, sino a la “maldición del Corregidora” y hasta responsabilizarán a… la marca.

Querétaro 11
MARTES 18
Se necesita mejores contrapesos políticos al poder para generar equilibrios en el Estado Mexicano
12

#Nación

ARGUMENTÓ EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR

‘Control de la Sedena en la Guardia Nacional no le quita su rango civil’

Excélsior

La Guardia Nacional (GN) no pierde su rango civil al depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues su titular forma parte de un gabinete civil encabezado por el presidente de la República, argumentó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

“El hecho de que las secretarías de Defensa y Marina intervengan en funciones de control y operación de la Guardia Nacional tampoco militariza ni hace que pierda su naturaleza civil, pues se trata de secretarías de Estado civiles, cuyos titulares son secretarios de despacho de la Administración pública centralizada, cuyo jefe es el presidente de la República”, explicó el ministro Zaldívar.

El pleno de la SCJN inició ayer la discusión del proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 137/2022, promovida por senadores de oposición y con la que demandan la invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, ponente en este asunto, considera como un fraude a la Constitución el control administrativo y operativo de la corporación federal por parte de la Sedena, y plantea que debe permanecer bajo el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Al iniciar la discusión, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el expresidente de la Corte, el ministro Zaldívar, se pronunciaron por el control administrativo y operativo de la Guardia Nacio -

nal, por parte de la Sedena.

La ministra Esquivel Mossa afirmó que el control de la Sedena sobre la Guardia Nacional está delimitado en el marco normativo, impugnado por los senadores de oposición.

“Ese control está delimitado,y debe ser ejercido en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de los programas derivados de ella, cuyo diseño no está a cargo de la Sedena, pues, como hemos visto, el diseño de la estrategia compete a la SSPC”.

EL MINISTRO GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ, PONENTE EN ESTE ASUNTO, CALIFICÓ DE FRAUDE PASAR LA GN A LA SEDENA

FENTANILO ESCASEA EN HOSPITALES; DEFIENDEN SU USO MÉDICO

El fentanilo, fármaco básico en anestesia y en el manejo del dolor en pacientes con enfermedades terminales, ha comenzado a escasear en hospitales de México, denunciaron especialistas y anestesiólogos, quienes señalaron que con la carencia de la sustancia pierden su principal herramienta de trabajo. El fentanilo es una sustancia ampliamente usada en el ámbito clínico y que resultó vital durante la pandemia de COVID-19, ya que se usa en intubaciones. EXCÉLSIOR

DESTACÓ LA NECESIDAD DE HACER ALIANZAS

México necesita menos

presidencialismo: De la Madrid

Excélsior

La discusión de este asunto continuará en la sesión convocada para hoy.

México necesita menos presidencialismo y cambiar su sistema político, consideró Enrique de la Madrid, precandidato presidencial, antes de su participación en el foro ‘Unidad y gobiernos de coalición para lograr una nueva alternancia democrática’.

“Estoy convencido de que México necesita ir hacia delante para transformarse, ya no un Gobierno de coalición, ya no este presidencialismo exacerbado. Necesitamos más municipios, más estado, más ciudadanos y menos presidencialismo. México necesita cambiar su sistema político”.

De la Madrid reconoció que a ningún partido político le alcanza para ganar solo las elecciones del 2024. Por ello, destacó la necesidad de conformar alianzas para seguir avanzando.

“A ningún partido político le alcanza solo y por eso nos tenemos que unir, pero unir alrededor de lo importante. Como todo, tiene sus retos. Va a tener sus altas, va

a tener sus bajas, pero estoy convencido de que es la única alternativa que tenemos si queremos evitar que el país se deteriore al ritmo al que va”, declaró.

El precandidato presidencial dijo estar convencido de que “la sociedad civil tiene que reconocer que está en sus manos el futuro del país. Sí creo que México está ahí para evitar que sea un reparto de cuotas de partidos. Lo que se necesita es mucha sociedad”.

Agregó que “es tiempo de politizar a los ciudadanos y de ciudadanizar también a la política”.

Querétaro
12 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
También dijo estar a favor de defender al INE y a las autoridades electorales. CUARTOSCURO
La discusión en la SCJN sobre el futuro de la GN está dividida. CUARTOSCURO
Querétaro 13 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

#DelDía

Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) tiene una ‘caballada flaca’, por lo que es necesario que trabaje en buscar más cercanía con la gente para poder enfrentar la elección del 2024, indicó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro.

Durante un nuevo encuentro con medios de comunicación, el mandatario habló de cómo ve el panorama electoral, en que habrá de renovarse la Presidencia de la República y las dos cámaras legislativas.

“Veo dos retos: primero, este es un reto a nivel nacional. Yo veo una caballada flaca a nivel nacional por parte del Partido Acción Nacional. Veo que a mi partido me gustaría inyectarle más valentía. Es un partido que se fue formando a partir de la oposición, a partir del esfuerzo”, expresó Kuri González.

Agregó que le gustaría que el PAN, a nivel nacional, “inyectara mucha vitalidad y decir que se puede ganar, siempre y cuando lleguemos unidos. Creo que es un partido de ganadores y no un partido administrador de votos; esto es lo que veo a nivel nacional”.

Reconoció que le preocupa este contexto en la República Mexicana, entendiendo que “no es una elección fácil”, por lo que pide que el instituto político al que pertenece “se mueva más” para enfirlarse hacia la victoria en el próximo proceso electoral.

PAN QUERÉTARO, UNIDO

A nivel local, aseguró que el panorama es diferente, ya que su Gobierno trabaja en dar respuesta a los retos de Querétaro; a la par, dijo que es un partido unido, que tiene a hombres y mujeres que pueden consolidarse con buenas candidaturas.

“Lo que veo a nivel local es que es un PAN Querétaro, un PAN Querétaro que

PREOCUPA AL GOBERNADOR LA ELECCIÓN DEL 2024

Hay flacacaballada en el PAN nacional: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri dijo que no ve ‘hambre de triunfo’ en su partido, por lo que es necesario unirse de cara a las elecciones

A NIVEL LOCAL, ASEGURÓ QUE EL PANORAMA ES DIFERENTE, YA QUE SU GOBIERNO ESTÁ TRABAJANDO EN DAR RESPUESTA A LOS QUERETANOS

está unido y que sabe que en Querétaro se está jugando un futuro muy importante, que es la seguridad del estado, la apuesta por las instituciones y la apuesta de seguir llevando a Querétaro al siguiente nivel”.

Expresó que la labor que

realiza desde Gobierno del estado será la carta de presentación para pedir la confianza, en una elección, de la ciudadanía queretana; por ello, están desarrollando proyectos que resuelvan problemáticas como la seguridad, el abasto de agua, el transporte público y la movilidad en general.

“Necesitamos un Gobierno cercano. Creo que lo estamos buscando hacer todos los días. (…) Sabemos los retos que tiene Querétaro en agua, seguridad, energía, transporte público y movilidad; esos son los argumentos que tengo que darle al PAN Querétaro”.

PRESENTARÁN

A FAVOR DEL AGUA Instituciones educativas entregarán propuestas de ley que se requieren atender en Querétaro en materia del agua.

ACUDIÓ MARCO DEL PRETE EN REPRESENTACIÓN

Inauguran pabellón de México en Hannover

Redacción

México es un destino de inversión productiva inmejorable, no solo en manufactura sino también en comercio y servicios, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la inauguración del pabellón de la delegación mexicana en Hannover Messe. Durante su mensaje, Del Prete Tercero reconoció el trabajo realizado entre los estados con las secretarías federales de Relaciones Exteriores y de Economía para presentar como grupo las capacidades del país. Además señaló que, en cuanto al sector manufacturero, México es campeón en competitividad y mano de obra. Igualmente, el presidente fue testigo de honor de la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación para el Emprendimiento y Cooperación al Desarrollo (AFOS), la empresa Siemens y el Clúster de Energía de Querétaro. Dicho acuerdo tuvo como finalidad realizar un intercambio de conceptos y buenas prácticas entre distintos actores, para la implementación del modelo de educación dual en instituciones, organizaciones sectoriales y empresas.

Querétaro
14 MARTES 18 DE
ABRIL DE 2023
Del Prete atestiguó la firma de un convenio para el impulso de la educación. CORTESÍA El mandatario encabezó un encuentro con medios de comunicación. CORTESÍA
LEYES
Querétaro 15 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

PULSO POLÍTICO

‘HAY CABALLADA FLACA EN EL PAN NACIONAL’

El gobernador de Querétaro afirmó que no ve ‘hambre de triunfo’, por lo que es necesario unirse como partido de cara a las elecciones de 2024. / Redacción PÁG. 14

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE ESTADIO DE

BEISBOL

El estadio del equipo de beisbol Conspiradores de Querétaro estará ubicado en el municipio de Huimilpan. Hoy colocan la primera piedra y anunciarán detalles de la obra.

INAUGURAN PABELLÓN DE MÉXICO EN HANNOVER

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, acompañó a la comitiva mexicana que participó en la exposición. / Redacción PÁG. 14

$10.00
FOTO: CORTESÍA Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 Año 20 No. 7067

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.