Estado, en foco rojo por violencia de género 18 I 01 I 23

Page 1

Seguro a tu medida

Antes de conseguir un seguro de vida, debes de tomar en cuenta ciertas consideraciones e identificar la mejor cobertura para ti. PÁG. 03

Contrata sin miedo

En todos los contratos existen ‘letras chiquitas’, pero aquí te decimos qué es lo que tienes que revisar antes de contratar. PÁG. 02

‘LETRA CHIQUITA’ DE LOS SEGUROS DE VIDA En México, tan solo el 15 por ciento de la población económicamente activa cuenta con un seguro de vida. PÁGS. 02 y 03
LA
#Conversa
El deprivilegio la libertad Yamile David @yamiledg
aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 18/ENE/23 Año 20 Número 6977 26O Máxima 6O Mínima CLIMA PARA HOY
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO

La ‘letra chiquita’ de los seguros de vida

En México, tan solo el 15 por ciento de la población económicamente activa cuenta con un seguro de vida

Redacción

El seguro de vida es una forma popular de proteger a las personas de los riesgos financieros que pueden surgir en caso de una muerte prematura. Sin embargo, muchas personas no entienden completamente la letra pequeña de estos planes y cómo afectan su cobertura.

Una de las especificaciones más importantes en los seguros de vida es la cláusula de ‘muerte accidental’. La cláusula establece que el seguro no cubre si la muerte es producida por determinadas causas, como el suicidio o la participación en actividades peligrosas. Antes de comprar un seguro de vida, es importante leer los términos detenidamente y asegurarse de comprender las exclusiones.

Otro detalle importante es la ‘cláusula de incumplimiento de prima’. Esta sección establece que el seguro puede rescindirse si la prima no se paga a tiempo. Es importante observar que las

primas del seguro de vida puedan pagarse antes de la compra para evitar problemas en el futuro.

También, es importante ser consciente de la ‘cláusula de restauración’. Estas cláusulas determinan cómo se renovará la póliza de seguro de vida y si el asegurado estará cubierto en caso de que la póliza no sea renovada a tiempo. Asegúrese de entender este término antes de comprar un seguro de vida.

Antes de comprar una póliza, te recomendamos leer detenidamente la letra pequeña de estas pólizas y comprender cómo afectan su cobertura. Con la información correcta, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su seguro de vida y verificar que estén debidamente protegidas.

Al contratar un seguro de vida, hay varios factores importantes por considerar para asegurarse de que se está obteniendo la mejor cobertura para las necesidades y el presupuesto individuales.

No tengas miedo a las ‘letras chiquitas’ Instituciones bancarias como BBVA nos dicen que las letras chiquitas existen en todos los contratos, por lo que hay que perderle el miedo y quitarnos esa idea de que las aseguradoras ‘nos están jugando chueco’. Las cláusulas son responsabilidades y obligaciones que se acuerdan entre la aseguradora y el asegurado. Solo debemos estar atentos con lo que firmamos y, ante las dudas, siempre preguntar.

« Checa qué dicen de las ‘primas’, porque luego las subdividen en ‘prima neta’ y ‘prima total’.

« Antes de firmar, debes conocer los riesgos con el paso del tiempo, en conceptos como la inflación, si tu dinero está en un lugar seguro, qué le pasa a tu inversión, qué pasa si hay una crisis económica y con qué tipo de moneda invertir.

« Checa cuál es la edad mínima o máxima para contratar un seguro.

« Qué cubre el seguro. Revisa todas las condiciones y observa si estás de acuerdo antes de firmar.

#TuBolsillo
DE ENERO DE 2023 MIÉRCOLES 18
02

MIÉRCOLES 18

● Blog de Educación Financiera de BBVA

● Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)

● Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

● Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

● Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

● Instagram: @asegurate_mx

El dato

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se registran aproximadamente 20 millones de personas que cuentan con un seguro de vida, lo que equivale a alrededor del 15% de la población económicamente activa.

Que las ‘letras chiquitas’ no sean un problema en tu contrato

Las cláusulas abusivas son aquellas especificaciones dentro de los contratos de adhesión de productos y servicios financieros que ponen en desventaja al cliente o dejan en riesgo su patrimonio. Por ello, desde 2017 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) diseñó el Registro de Contratos de Adhesión (Reca), donde el público puede consultar y denunciar las cláusulas abusivas.

Algunas cosas por considerar al elegir un seguro de vida

« Tipo de cobertura: Hay varios tipos de seguros de vida, como el seguro de vida a término, el seguro de vida universal y el seguro de vida de retorno de prima. Hay que entender las diferencias entre estos tipos de seguros y elegir el que mejor se adapte a las necesidades individuales.

« Monto y duración de la cobertura: El monto de la cobertura debe ser suficiente para cubrir las necesidades financieras de los beneficiarios en caso de muerte prematura. Además, es importante considerar la duración de la cobertura y asegurarse de que se ajusta a las necesidades a largo plazo.

« Exclusiones: Se debe leer cuidadosamente las exclusiones del seguro de vida y asegurarse de que entiende cuáles son las causas de muerte que no están cubiertas.

« Costo: No está de más comparar los precios de diferentes seguros de vida y elegir el que ofrezca la mejor cobertura al costo más bajo.

« Reputación de la compañía: Es importante investigar la reputación de la compañía de seguros y asegurarse de que tiene un historial de pagar las reclamaciones de manera oportuna y justa.

« Beneficios adicionales: Hay que investigar si el seguro de vida ofrece beneficios adicionales, como la posibilidad de convertir el seguro en un plan de retiro o la opción de aumentar la cobertura en el futuro.

#LasVoces

“La mayoría de las letras chiquitas hablan sobre las condiciones que debe tener una acción o siniestro para que el seguro proceda; dicho de otra forma, bajo qué condiciones el seguro no aplicaría, no te pagarían, o quedaría anulado por incumplimiento de contrato. Yo recomiendo leer primero las letras chiquitas antes de leer el contrato, aunque no entendamos de inicio a que se refieren. (Es) indispensable que cheques los datos personales; que vengan completos y correctos. Otro aspecto de importancia es que lean las exclusiones generales que vienen en los contratos de seguros y pidan explicación de cada una de ellas. Muchas veces se resuelven más dudas ejemplificando los puntos que solo leyéndolos. El asesoramiento con un asesor externo pero especialista en el ramo sería un plus que podrían ejecutar los clientes. La idea no es buscar una mejor oferta; la idea es saber que el contrato y lo que les plantearon en la explicación es correcto con lo que el contrato estipula”.

“Tengo seguro de vida desde hace algunos años. La primera vez que lo contraté realmente primero firmé y después vi los términos, honestamente lo que muchas veces tendemos a hacer. Considero que también mi asesor no se dio a la tarea de orientarme bien y eso es esencial a la hora de realizar cualquier tipo de contratación. Terminé cambiando de compañía y me di a la tarea de revisar bien por lo que estoy pagando y estoy muy conforme con mi póliza que tengo hoy”.

Martín del Campo Médico veterinario

03 DE ENERO DE 2023
Consultamos:
Francisco Antonio Munguía Medina Promotor adjunto en Fórmula Patrimonial SMNYL
ILUSTRACIÓN: ISTOCK

Como lo hemos hablado ya en varias ocasiones, la equidad de género es un tema que cada día toma más fuerza; la demanda de millones de mujeres por la garantía de sus derechos universales y por la disminución de la brecha salarial y, por supuesto, de la erradicación de la violencia es algo que ya no puede ignorarse y todos debemos impulsar a nivel mundial.

Si bien en México falta mucho camino por recorrer, no podemos dejar de reconocer que las mujeres hemos ido ganando espacios y que nuestras libertades son mucho mayores que en otros países (Irán, por ejemplo).

El 13 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, una joven de 22 años, salía de una estación de metro de Teherán (capital de Irán), en compañía de su hermano, cuando de manera repentina fue detenida por elementos de la Patrulla de Orientación, mejor conocida como la ‘Policía de la moral’. El motivo: “llevar mal puesto” el tradicional velo (hiyab), lo cual dejaba ver un mechón de su pelo, cuestión terminantemente prohibida.

Así, con excesiva violencia fue arrestada y después trasladada a un hospital donde murió tres días después. Sí, por mostrar un mechón de pelo.

La ley islámica es clara: las mujeres no tienen libertades. Los avances logrados retrocedieron en la Revolución Islámica en 1979, cuando las mujeres perdieron muchos de los derechos que habían ganado en décadas anteriores; entonces tenían una importante participación en la sociedad, incluida a nivel gubernamental y judicial.

Hoy, no pueden salir del país sin el permiso de sus ‘protectores’ (padres, esposos, suegros y hermanos), entre muchas otras restricciones.

Sin embargo, esto está cambiando. La indignación por la muerte de Mahsa ha origi nado protestas masivas en donde mi les de mujeres han salido a la calle agitando sus hiyabs en el aire y hoy los ojos del mundo están puestos en Irán, en apoyar a las mujeres.

Tal vez pienses que lo que pase en un país tan lejano no te perjudique, pero la reali dad es que sí. Somos parte de un mismo mundo, y si vivimos con una visión colectiva, podemos emprender acciones que impacten de manera global.

CONVERSA DISEÑO Marco A. Rodríguez

06040,

Istockphoto.

Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AD QUERÉTARO es una publicación diaria. Miércoles 18 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2022-080513290700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17516. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513

#TuPágina 04 DE ENERO DE 2023 MIÉRCOLES 18 Centro Sur, Querétaro Yair Lara M @yairlaram_urban Querétaro, México � Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma,
Col. Centro, Alcaldia, Cuauhtémoc, C.P.
CDMX. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP,
El privilegio de la libertad YAMILE DAVID Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #EstamosATiempo De promover espacios libres de violencia. #Nación Votarán unidos por relevos en el INE #Mundo Detienen a Thunberg en protesta La coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, pactó votar unidamente en la designación de cuatro consejeros del INE, para abril. PÁG. 18 La activista climática sueca Greta Thunberg fue detenida junto a un grupo de activistas durante las protestas contra la demolición del pueblo carbonero alemán Luetzerath, según la Policía. PÁG. 16 #SúperDeportivo Marcelo Bielsa, candidato al Tri El entrenador pediría a la FMF un proyecto a largo plazo para tomar las riendas de la selección. PÁG. 10 #Local ROBERTO SOSA ENTREGA EQUIPO
El alcalde de Corregidora destacó la inversión de 12.6 mdp para la SSPM. PÁG. 04 Acentos Hoy opina: Fernando Islas
en foco rojo por violencia de género Existe preocupación por el aumento de este delito en la entidad, comentó la titular del Observatorio Ciudadano de Querétaro, Yamile David. /Mextli Moreno PÁG. 04 Inegi reportó disminución en el número de usuarios al transporte público durante noviembre de 2022. PÁG. 04 FOTO: ARCHIVO Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx La ‘letra chiquita’ de los seguros de vida En esta edición MIÉRCOLES 18 de enero de 2023 Año 20 No. 6977 ANIVERSARIO
DE SEGURIDAD
Estado,

Editorial Violencia de género

En los últimos años, se ha puesto en el foco de atención la violencia de género y sobre todo las estrategias de prevención de este tipo de delitos. La presidenta del Observatorio Ciudadano de Querétaro, Yamile David Gallegos, dijo que la entidad está en foco rojo en este delito, lo cual obliga a focalizar los esfuerzos en una estrategia integral en las políticas públicas. Se requiere atender estos delitos no solo desde el ámbito de justicia, sino también desde la cultura,

el deporte y la educación, para así generar espacios libres de violencia. Es todo un reto, pero en la medida en que haya sinergia entre ciudadanos, organizaciones sociales, instituciones educativas, gobiernos e iniciativa privada, se puede revertir esta situación. Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp para recibir las noticias al instante. Disfrute la lectura.

Querétaro 02
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
El cartón No se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Miércoles 18 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
373mil millones de pesos fue el costo del subisidio a las gasolinas, a través del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) durante el año pasado, según lo que reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En corto

HABRÁ VINCULACIÓN PARA EL ÚLTIMO AÑO DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

La delegación estatal de Bienestar hace campañas para incorporar más jóvenes al programa de becas de Jóvenes Construyendo el Futuro. Humberto Segura, titular de los programas del Bienestar en Querétaro, dijo que, en el estado, hay cerca de 23 mil jóvenes vinculados, de los cuales cerca de 3 mil son de San Juan del Río y ahora buscan incorporar a más. La mayoría de los lugares donde se emplean a estos jóvenes son negocios o empresas pequeñas cercanas a sus domicilios. “Esperemos que sí, hemos estado en campañas constantes de incorporación de jóvenes y han sido semanas intensivas de recibir sus documentos”, detalló. Añadió que es el último año y tiene que ver con cierres presupuestales debido a que se perfila para culminar el sexenio de AMLO.

REALIZARON MANIFESTACIÓN

Piden que médico tenga proceso en libertad

Estrella Álvarez

Un grupo de 15 médicos de diversas especialidades realizaron una manifestación en la Plaza de Armas en el Centro Histórico para exigir que enfrente su proceso en libertad un anestesiólogo al que se le dictó prisión preventiva justificada el pasado 13 de enero, luego de que fue detenido por causarle, en marzo, un daño cerebral a un menor durante una cirugía en una clínica privada.

Antonio Juárez Navarro, abogado defensor del médico anestesiólogo, informó que interpusieron una apelación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para solicitar la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta al anestesiólogo.

Lo anterior se dio al considerar que la medida cautelar fue muy “exagerada” y desapegada a derecho, por

INTERPONDRÁN UNA QUEJA ANTE LA DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS EN CONTRA DEL JUEZ POR VIOLACIÓN A SUS DERECHOS

lo que exigen que el juez se excuse y salga de la causa, para que otro se encargue de revisar esta determinación y enfrente su proceso penal en libertad.

Incluso, consideró que la decisión del juez de control durante la audiencia inicial fue arbitraria al criminalizar a un médico.

Aseguró que la prueba pericial de la Fiscalía General del Estado fue hecha por un médico general y que este no es idóneo para estos casos, por lo que afirman que con un perito privado se asegura que la responsabilidad no fue del médico anestesiólogo.

FIRMAN CONVENIO PARA DOBLE TITULACIÓN

La UTC y UPQ signaron un convenio entre ambas instituciones para un proceso de equivalencia de estudios.

ANTE LA REDUCCIÓN EN MEDIDAS ANTICOVID

Antros tienen buenas ventas para este 2023

Estrella Álvarez

La reducción de medidas anti-COVID-19 provocó que los antros y centros nocturnos en el estado de Querétaro tuvieran una recuperación positiva durante este 2022 y se espera que, para este año, sea de igual manera positiva para quienes tienen interés por reactivar su vida social.

De acuerdo con Emilio Lugo García, presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Bares, Discotecas y Centros de Entretenimiento, la reducción de medidas contra el coronavirus es una de las circunstancias por las que mejoró el panorama económico.

“Los lugares nocturnos, ya desde hace un rato, se li-

beraron y están al 100 por ciento”, indicó el líder de estos establecimientos.

Además, destacó que incluso, durante 2022, muchos

de los establecimientos aún enfrentaban problemas financieros por el periodo en que estuvieron cerrados o con fuertes restricciones, lo que imposibilitó la recuperación económica.

Incluso, el 70 por ciento de los más de 72 establecimientos afiliados a este organismo quebraron por esta causa.

Hace un año, los antreros reportaron que la afluencia a los establecimientos se redujo hasta en un 40 por ciento debido al temor a los contagios de la COVID-19.

PREVÉ

Actualmente, los establecimientos como bares, restaurantes y discotecas tienen horario de apertura hasta las 3:00 horas y no existen extensiones de funcionamiento.

03 Querétaro #Local
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
El sector reportó que, en 2022, la afluencia a los establecimientos se redujo hasta en un 40 por ciento debido al temor por los contagios de coronavirus
Los bares operan al 100 por ciento de su capacidad. ESPECIAL
TRAS LA PANDEMIA, MUCHOS NEGOCIOS TUVIERON QUE CERRAR SUS PUERTAS, POR LO QUE AUGURAN UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
SE
QUE NO CAMBIEN LAS RESTRICCIONES SANITARIAS ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE LA COVID-19

INFORMÓ EL OBSERVATORIO CIUDADANO

Querétaro, en foco rojo por violencia de género

Existe una preocupación por el alza de este delito reportado en la entidad

Como parte de la Evaluación Ciudadana que realizan en el Observatorio Ciudadano de Querétaro, se identificó que una de las principales problemáticas que hay en la entidad es la violencia de género, ya que para su titular, Yamile David Gallegos, fue una de las categorías evaluadas que salió en ‘focos rojos’.

Principalmente comentó que no se está atendiendo la violencia de género en los cinco municipios del estado en los que hicieron su evaluación, que fueron Querétaro, Pedro Escobedo, El Marqués, Corregidora y Colón.

“Un foco rojo es un aumento en la violencia de género. En todos los municipios que nosotros evaluamos, hemos visto que está habiendo un aumento y que no se está atendiendo como es

debido”, declaró.

Ante esto, David Gallegos dijo que estas cifras se deben a que en los municipios no existen protocolos que estén actualizados, las unidades de atención a las víctimas no funcionan y algunas instituciones carecen de estas; no cuentan con programas en atención a la violencia o se siguen realizando programas que reproducen los estereotipos de género.

EL OBSERVATORIO PIDIÓ ATENDER CON ACCIONES ESTRATÉGICAS LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Por ello, la titular del Observatorio Ciudadano de Querétaro detalló que anteriormente hicieron un llamado de atención a los municipios para que atendiera la violencia de género que se reporta.

ENTREGA ROBERTO SOSA EQUIPAMIENTO A POLICÍAS

“La meta es muy clara y es muy simple: defender a Querétaro y defender a Corregidora”, expresó Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, al encabezar la entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la fuerza policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que consistió en 440 uniformes, chalecos balísticos y 158 tabletas electrónicas; equipamiento para el que fueron destinados más de 12.6 millones de pesos. En este sentido, Corregidora es el primer municipio en tener tabletas con tecnología biométrica, aseguró el alcalde Roberto Sosa. REDACCIÓN

‘UTILIDAD DE VIALIDADES DURAN SOLO 18 MESES’

Piden regular venta de autos y evitar caos vial

A pesar de las obras que se están realizando en el estado de Querétaro para reducir los tiempos de traslado de la ciudadanía, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera León, señaló que se ha demostrado que este tipo de vialidades funcionan adecuadamente en un periodo máximo de 18 meses.

“Estas obras, como se ha visto a lo largo de la historia, funcionan adecuadamente en un periodo de máximo 18 meses. Más adelante, vuelve a ser lo mismo y así están todas las obras que están en la ciudad”, comentó.

Expuso que esto se debe a que las autoridades no han emitido acciones para controlar las compras de autos; en consecuencia, sigue incrementando el parque vehicular y hay mayor saturación en las vialidades.

El dato

El Observatorio de Movilidad plantea que las nuevas obras viales incentivan más el uso del autmóvil

En Querétaro, la mitad de los desplazamientos se hacen utilizando los vehículos particulares, lo cual se debe a que la oferta de transporte público no ha sido suficiente desde hace más de 20 años.

Por ello, año con año se han realizado vialidades; sin embargo, la mayoría de estas solo benefician a los autos particulares, además de que las autoridades han emitido acciones para fomentar el uso de los automóviles.

En este caso, destacó que, durante la administración de Marcos Aguilar, la iniciativa de ley que estableció que las plazas comerciales se tenían que comprometer a no pagar el uso del estacionamiento.

Querétaro #Local
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 04
EDITOR: El Observatorio pide atender la violencia de género. PEXELS A mediados del año pasado las obras comenzaron en la avenida 5 de Febrero. ARCHIVO

A LA SECULT

Personal de la Secretaría de Cultura asistió al curso impartido por especialistas de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la perspectiva de derechos humanos.

En corto

INICIAN MIL 634 NUEVAS ALUMNAS EN UNIVERSIDAD DE LAS MUJERES

La Universidad de las Mujeres arrancó el cuatrimestre con una matrícula de mil 634 nuevas estudiantes en alguna de las licenciaturas y maestrías. Asimismo, la secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Laura Garibay Barajas, reveló que este año comenzaron las clases de la primera generación de alumnas de bachillerato. La secretaria dio a conocer que 34 del total de alumnas de nuevo ingreso son de nivel bachillerato. Este año tendrá la primera generación en dicho nivel de escolaridad, para el cual se inscribieron mujeres que tienen entre 15 y 51 años de edad.

Qrobús brindó servicio a 258 mil usuarios en noviembre: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en sus registros de transporte urbano de pasajeros que el estado de Querétaro atendió a un total de 258 mil 348 usuarios durante el mes de noviembre.

Esta cifra representó una disminución mensual respecto al número de usuarios que emplean el transporte público, ya que durante octubre hubo 264 mil 437 pasajeros, es decir, 6 mil 89 menos en tan solo un mes.

Sin embargo, este no ha sido el mes en el que se reporta un menor número de pasajeros que usan el transporte público. Durante enero del 2022 se obtuvo la menor actividad, ya que solamente lo usaron un 192 mil 363 pasajeros.

Hasta noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que 2 millones 512 mil 730 usuarios utilizaron el transporte público en el estado de Querétaro.

En cambio, los 258 mil 348

usuarios se trasladaron en un promedio de 460 unidades de transporte; en cambio, hasta el mes de noviembre, la cifra promedio de unidades fue de 427.

Con base en la estadística de transporte urbano, durante noviembre se recorrieron 113 mil 259 kilómetros en el estado de Querétaro. Dicha cifra representó una disminución del 0.5 por ciento en comparación con los 113 mil 883 kilómetros reportados durante el mes de octubre.

DURANTE

Además, el Inegi reportó que, en noviembre de 2022, los sistemas de transporte público de pasajeros de la zona metropolitana de la Ciudad de México,Guadalajara, Monterrey, Pachuca, Querétaro y Chihuahua brindaron servicio a 163.4 millones de personas, es decir, un 2 por ciento menos que el mes de diciembre.

#Local Querétaro 05
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
IMPARTE LA DDHQ CAPACITACIÓN
BAJÓ NÚMERO DE PASAJEROS AL TRANSPORTE La Agencia Estatal de Movilidad proyecta mejorar el transporte público durante este año mediante una mayor frecuencia de rutas. ARCHIVO
ENERO DEL AÑO PASADO FUE CUANDO SE OBTUVO LA MENOR ACTIVIDAD EN EL TRANSPORTE

#Negocios

Carlos Mortera, director internacional para Latinoamérica de The Association for Manufacturing Tecnology (ATM), declaró que 2022 fue un año de grandes retos y variables en el sector de manufactura en toda Latinoamérica y se habla tanto de desaceleración que se espera que no impacte en gran forma a este rubro. Agregó que la demanda de productos manufacturados puede afectarse por la inflación, mientras que el ‘nearshoring’ beneficiará a las inversiones en el Bajío y región norte del país.

Mortera aseguró que la franja del Bajío (encabezada por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México y San Luis Potosí), como los estados de la frontera norte, son un gran ejemplo nacional en política y economía circular en la manufactura, lo cual les permite tener mayores crecimientos industriales.

El director agregó que la manufactura en México tiene la expectativa de crecer entre un 5 y 10 por ciento en este año. Por el momento, dijo que no se aprecia un fuerte golpe de la desaceleración mun-

Querétaro, ejemplo en política circular

dial. La economía que más consume maquinaria para la transformación en Latinoamérica es México, con arriba del 18 por ciento, lo que demuestra el potencial nacional en la confección de productos como la creación de nuevos emprendimientos.

En el mundo, se habla de bloqueos de importación de productos manufacturados y se estima que este rubro deja

El dato

Durante 2022, en México se generaron 207 mil millones de dólares en producción

una derrama de 4 mil millones de dólares en Latinoamérica, unos 3.4 mil millones de dólares en Asia, 4 mil millones de dólares en Estados Unidos y unos 6 mil millones de dólares en China.

La reorganización de cadenas de suministro es un factor para ser aprovechado por México y generar una ganancia estimada en 40 mil millones de dólares.

PESO MEXICANO ROMPE RACHA DE GANANCIAS

El peso mexicano rompió la racha de ganancias que arrancó en la primera sesión de enero. El tipo de cambio interbancario cerró en 18.79 pesos, por encima de los 18.76 pesos del viernes. Durante la sesión del lunes alcanzó un mínimo de 18.77 pesos y un máximo de 18.83 pesos. Con la depreciación del peso se pone fin a la racha de 10 sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar y se eleva el riesgo de una corrección. EXCÉLSIOR

URGEN PREPARARSE PARA LA CARESTÍA

Analistas prevén que en los próximos dos años aumenten los riesgos acelerados, afectando los costos de la vida.

Exportaciones agroalimentarias se incrementaron

Redacción

De enero a noviembre del año pasado, las exportaciones agroalimentarias de México sumaron 45 mil 714 millones de dólares, lo que significó un aumento de 12.82 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021 (40 mil 519 millones de dólares), resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.

La dependencia destacó que esta cifra ya superó los l44 mil 687 millones de dólares por concepto de exportaciones, registrados en todo 2021 e impulsados por la calidad, sabor, sanidad, inocuidad y prestigio internacional de los alimentos mexicanos.

LA BALANZA COMERCIAL PRESENTÓ UN SUPERÁVIT DE 5 MIL 356 MILLONES DE DÓLARES EN LOS PRIMEROS 11 MESES DEL AÑO ANTE IMPORTACIÓN

Detalló que los productos agroalimentarios nacionales con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 5 mil 585 millones de dólares; el tequila y mezcal, con 3 mil 982 millones de dólares; y el aguacate, con 3 mil 188 millones de dólares.

Querétaro
06
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro Se pueden atraer inversiones con la instalación de plantas industriales. ISTOCK
ESPECIAL
La cerveza fue lo más exportado. EN EL SECTOR DE MANUFACTURA
SUMARON 86 MMDD

MEJORES ESCUELAS DEL 2022 EN QUERÉTARO

Miércoles de Escuelas

Colegio Educativo Vanguardista

El Colegio Wexford cuenta con más de 20 años de experiencia internacional y multicultural, con un modelo educativo humanista, integral y holístico, de alta exigencia académica.

Bajo la finalidad de enfrentar los retos del mundo real e internacional, surge Wex, un colegio innovador que desde 1999, ofrece una educación vanguardista a su alumnado, con una metodología de alta exigencia académica en la adaptación de las necesidades del siglo XXI.

Los niveles educativos van desde Preescolar hasta Preuniversitario y la creatividad es parte fundamental del desarrollo que imparte esta institución. La escuela cuenta con docentes internacionales apasionados por la enseñanza, y los idiomas que se imparten son: inglés, francés, alemán y mandarín.

Los estudios se llevan a cabo en instalaciones innovadoras, contando con 4 Campus en todo Querétaro: Maravillas, La Joya, Vista Real y Juriquilla. Wex cuenta con au-

las Maker, WEXTV, WEXRADIO, instalaciones deportivas, espacios recreativos, aulas al aire libre, aula multisensorial y alberca, haciendo de todos los campus un lugar apto para la educación.

Cabe mencionar que Wex produce su propio material didáctico, especializado para un aprendizaje personalizado hacia el estudiante. Con la aplicación de técnicas y metodologías novedosas, en conjunto con las instalaciones, se logra cumplir con la misión del colegio, que es la de formar alumnos íntegros, autónomos y resilientes, líderes del mundo que trascienden por su compromiso con la sociedad.

PREESCOLAR. Los estudiantes deben aprender a ser independientes, con paciencia, compromiso y amor; gracias a esto adquirirán habilidades que facilitarán el conocimiento.

PRIMARIA. Considerada

como una de las partes más importantes de la vida estudiantil, se implementa un espacio diferente a todo lo convencional, donde llevará al máximo la creatividad del alumno, en las Aulas Maker, Sustentabilidad, Culinary Arts.

SECUNDARIA. Etapa en la que el estudiante explota al máximo sus competencias de manera interdisciplinaria a través de actividades contextualizadas. Cuentan también con atención psicopedagógica, seguimiento y acompañamiento personalizados, fundamentales para su desarrollo y armonía. Existen programas de intercambios con otros países.

PREUNIVERSITARIO. Cada estudiante construye su proyecto de vida y el colegio lo impulsa personal y académicamente, aprovechando al máximo sus capacidades. Existe atención psicopedagógica, seguimiento y acompañamiento.

CONTACTO:

● Dirección:

Campus Maravillas (Av. Del Triunfo #1, Col. Residencial Maravillas. Corregidora)

Campus La Joya ( Carretera QuerétaroTlacote Km. 11.5. Santiago de Qro)

Campus Vista Real (Carretera Huimilpan km. 1.2. Corregidora)

Campus Juriquilla (Anillo Vial Fray Junípero Serra, Km. 17. Col. El Salitre. Juriquilla)

● Tel.: (442) 349-7793

● Sitio Web: www.wexford.edu.mx

● Mail: info@colegiowexford.edu.mx

Querétaro 07 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Enero 2022 @vsdmx LA GUÍA MENSUAL DE LA CIUDAD Enero2022 @vsdmx INCLUYE: Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad, con ubicación, idiomas que imparten, horarios, servicios, medidas de sana distancia, número de alumnos por grupo, datos para contacto, costos de inscripción, colegiaturas y el calendario oficial de la SEP. escuelas.vsd.mx 133 reseñas de planteles 60 instituciones educativas
Descarga gratis la Guía de VSD! con las Mejores Escuelas de Querétaro en 2022 Carlos Curiel
UN AMBIENTE ESCOLAR CÁLIDO Y DE RESPETO
CON

FALLECIÓ A LOS 94 AÑOS DE EDAD

LAMENTAN LA PÉRDIDA DE LUISA JOSEFINA HERNÁNDEZ

La dramaturga murió en Cuernavaca; su nieto, el director David Gaitán, dio a conocer la noticia

Excélsior

Falleció ayer, a los 94 años, la dramaturga y narradora mexicana Luisa Josefina Hernández (1928-2023), considerada una de las mayores cumbres de la literatura mexicana del siglo XX y una de las joyas de la narrativa en lengua española. Ella alguna vez aseveró que “escribir ha sido seguir un instinto, sin reflexionar demasiado al respecto”.

La noticia fue difundida por el dramaturgo y director escénico David Gaitán, nieto de la escritora, quien anoche se trasladó a Cuernavaca, donde fueron velados los restos mortales de la autora de ‘Los grandes muertos’ y ‘Apocalipsis cum figuris’ en una ceremonia privada, aunque trascendió que existe la posibilidad de realizar un homenaje de cuerpo presente en el Centro Cultural del Bosque (CCB) o en el Palacio de Bellas Artes.

“Hoy falleció Luisa Josefi na Hernández. Mi amada abuela. Tristeza sin límite”, expresó Gaitán en redes sociales.

Después, el dramaturgo Luis Mario Moncada escribió un breve perfil de la creadora escénica en su cuenta de Twitter. “Réquiem por Luisa Josefina Hernández. En 1955 defendió la tesis ‘Los frutos caídos’, pieza en tres actos con un

prólogo técnico, con la que se convirtió en la primera egresada de la maestría en Letras Modernas, con especialidad en Arte Dramático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Además de escribir y traducir teatro, escribió novelas y ensayos, entre los que recuerdo uno sobre Samuel Beckett. Fue coordinadora del Colegio de Teatro de la UNAM y recibió múltiples premios y reconocimientos. El último fue bautizar con su nombre el Teatro Orientación”, detalló Moncada.

Más tarde, funcionarios e instituciones como la UNAM y el INBAL se sumaron a las condolencias y destacaron la amplia producción de la autora que publicó más de 60 obras de teatro y 10 novelas, entre las que destacan ‘El lugar donde crece la hierba’, ‘Los palacios desiertos’ y ‘El gran parque’.

El dato

En 1955, la autora defendió la tesis ‘Los frutos caídos’, pieza en tres actos con un prólogo técnico

En corto

HALLAN EN NORUEGA LA ESTELA RÚNICA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

Los arqueólogos del Museo de Historia Cultural en Oslo dijeron ayer que han hallado una estela rúnica que, según ellos, es la más antigua del mundo, ya que las inscripciones, de hace 2 mil años, se remontan a los primeros tiempos de la enigmática historia de la escritura rúnica. El bloque plano y cuadrado de piedra arenisca parda está tallado con inscripciones que podrían ser de las primeras muestras de escritura conservada en Escandinavia, expresó el Museo de Historia Cultural. Agregó que estaban “entre las inscripciones rúnicas más antiguas jamás halladas” y era la “estela rúnica fechable más antigua del mundo”.

Madonna anuncia gira por

EUA, Canadá y Europa

AP

Madonnaemprenderáunanueva gira por América del Norte y Europa a partir de mediados de año, lo cual será una celebración de los éxitos de la estrella pop, quien a lo largo de su carrera ha colocado 38 canciones en la lista ‘Hot 100’ de Billboard.

“Meemocionaexplorarlamayor cantidad posible de canciones con la esperanza de brindar a mis fans el ‘show’ que han estado esperando”, dijo Madonna en un anuncio de la gira.

‘Madonna: The Celebration

Tour’, respaldada por Live Nation, recorrerá 35 ciudades a partir del 15 de julio comenzando en la Rogers Arena de Vancouver, Canadá. Luego seguiráporDetroit,Chicago,Nueva York, Miami, Los Ángeles, Denver, Atlanta y Boston, entre otras ciudades. Ese tramo finalizará el 7 de octubre en Las Vegas.

‘La Chica Material’ cruzará después el Atlántico para 11 espectáculos en Londres, Barcelona, París, Berlín, Milán y Estocolmo, entre otras ciudades, para finalizar en Ámsterdam el 1 de diciembre.

Querétaro 08
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES FIELD RECIBIRÁ PREMIO A LA TRAYECTORIA EN LOS PREMIOS SAG Sally Field recibirá un reconocimiento en la 29.a edición de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG por sus siglas en inglés). Recientemente fueron galardonados Helen Mirren, Robert De Niro y Alan Alda. INTERPRETARÁ SUS ÉXITOS Fue creadora de 10 novelas. EXCÉLSIOR
2021. AP
Madonna hablando en los Premios MTV durante
Querétaro 09
18 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES

Deportivo #Súper

En corto

CUBA CALIENTA PARA EL CLÁSICO Y ESPERA

A SUS ASTROS DE MLB

Cuba puso en marcha sus entrenamientos con miras al Clásico Mundial de Beisbol y no oculta la expectativa de incorporar a figuras de clubes de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Yoán Moncada y Luis Robert, ambos de los Medias Blancas de Chicago, sobresalen dentro del grupo de peloteros.

CHIVAS EXTRAÑARÁ

A ALEXIS VEGA

En unas horas se conocerá el parte médico exacto de Alexis Vega, tras la artroscopia que tendrá en la rodilla derecha. Rubén González habló de cómo Chivas manejará la baja de uno de sus mejores jugadores del plantel y del sentir internamente ante el buen inicio en el certamen. “(Es) obvio (que) se va extrañar, pero los que estén (bien), que estén preparados para hacerlo igual”.

MURRAY SUPERA A BERRETTINI EN CINCO SETS EN AUSTRALIA

Incluso con un prótesis de metal en la cadera y problemas de rodilla, Andy Murray consiguió ayer su mayor victoria en años. Se impuso por 6-3, 6-3, 4-6, 6-7 (7), 7-6 (10-6) en un juego épico a cinco sets contra Berrettini.

ES CANDIDATO PARA DIRIGIR A LA SELECCIÓN MEXICANA

REVELAN EXIGENCIAS DE MARCELO BIELSA

Excélsior

El experimentado entrenador argentino, Marcelo Bielsa, es el principal candidato para convertirse en el nuevo director técnico de la selección mexicana de futbol, de acuerdo con la información revelada por el periodista de la cadena ESPN, David Faitelson. También, el exentrenador del Leeds United ya tendría algunas condiciones para tomar el cargo.

En su informe, Faitelson mencionó algunas de las peticiones que Bielsa le hizo a la Federación Peruana de Futbol cuando este organismo lo buscó para ocupar el puesto de Ricardo Gareca, las cuales serían similares en caso de que reciba la oferta por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para tomar las riendas del Tri.

Las peticiones son estas: compromiso total por parte de la Federación Mexicana de Futbol, trabajar en un proyecto a largo plazo, tener el control de la selección mexicana sub-20, contar con 20 jugadores de buen nivel para trabajar constantemente con ellos y que los entrenadores de los representativos nacionales juveniles sean afines a su filosofía futbolística.

La selección de futbol de Perú no logró ofrecerle todas estas condiciones de trabajo al ‘Loco’ Bielsa y por ello desestimó la oferta, lo que obligó a la Federación Peruana a inclinarse por la opción de Juan Reynoso, quien llegó a

El argentino pediría lo mismo que le solicitó a la Federación Peruana de Futbol cuando esta última lo buscó

20

JUGADORES, PARA TRABAJAR

lo Bielsa como su primera opción para suceder a Gerardo Martino en el banquillo del Tricolor; sin embargo, no es la única alternativa que se encuentra en la baraja de los directivos.

la selección de su país tras romper la sequía de títulos de Liga MX con Cruz Azul.

OTROS CANDIDATOS

La Federación Mexicana de Futbol contempla a Marce-

En las últimas horas, los nombres de Miguel Herrera, Jaime Lozano e Ignacio Ambriz también suenan como opciones de técnicos mexicanos; mientras que en las alternativas de estrategas extranjeros con experiencia en México se encuentran Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, Antonio Mohamed, Juan Carlos Osorio y Matías Almeyda.

Bielsa ya ha dirigido a otras selecciones de futbol. EXCÉLSIOR

Querétaro
10 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
CLASIFICADOS VENTAS TEL: 291 99 00
CONSTANTEMENTE CON ELLOS, SERÍA UNA DE LAS SOLICITUDES
Querétaro 11 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

En corto

APUESTA MÉXICO AL ROBALO PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA

Si bien ha conquistado paladares por contener pocas espinas y carne suave, blanca y jugosa, el robalo también ha despertado el interés de la comunidad científica debido a su alto grado de adaptabilidad a diferentes medios de cultivo y potencial para impulsar la acuacultura mexicana, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal. Expuso que esta especie es un parteaguas en la acuacultura de México.

PROGRAMA FEDERAL AYUDARÁ A QUERETANAS DE ZONAS RURALES

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal (Sedatu) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) anunciaron que apoyarán este año a 8 mil mujeres agrarias de todo el país, a través de la estrategia de ‘Mujeres por el acceso a la tierra’, para tener certeza jurídica sobre su patrimonio y disminuir la brecha de desigualdad de género, prioritariamente en núcleos de alta y muy alta marginación con población indígena.

RESCATAN A ANIMALES ABANDONADOS

Se hallaban dentro de un inmueble en condiciones insalubres, ubicado en la colonia Residencial Acozac (Edomex).

LAS PRIMERAS SE HARÁN FUERA DEL CUERPO DE UN PACIENTE

Modifican hígados de cerdo para aliviar escasez de órganos

Miromatrix planea realizar las primeras pruebas en seres humanos, únicas en su tipo, de un órgano creado mediante bioingeniería

AP

La forma fantasmal que flota en un frasco grande había tenido el sólido color rojizo marrón de un órgano sano solo unas horas antes. Ahora es semitranslúcida, con tubos blancos parecidos a las ramas de un árbol.

Este es un hígado de cerdo que está siendo transformado gradualmente para que funcione como uno humano. Forma parte de la búsqueda de los científicos con la finalidad de aliviar la escasez de órganos para trasplantes en Estados Unidos mediante la bioingeniería de órganos de reemplazo.

El primer paso para los trabajadores en este laboratorio suburbano de Mineápolis es lavar con champú las células de cerdo que hacían que el órgano realizara su trabajo, cuyo color se desvanece gradualmente a medida que esas células se disuelven y eliminan al enjuagarlas. Lo que queda es un andamiaje parecido a la goma, una estructura del hígado en forma de panal, con sus vasos sanguíneos ahora vacíos.

A continuación, células de hígado humano (tomadas de órganos donados que no se pudieron trasplantar) serán introducidas a esa carcasa. Esas células vivas se mueven hacia todos los rincones del andamiaje para reiniciar las funciones del órgano.

“En esencia, regeneramos el órgano”, dijo Jeff Ross, director ejecutivo de Miromatrix. “Nuestros cuerpos ya no lo considerarán un órgano de cerdo”.

Esa es una afirmación audaz. En algún momento de 2023, Miromatrix planea realizar las pri-

meraspruebasensereshumanos, únicas en su tipo, de un órgano creado mediante bioingeniería con el fin de empezar a demostrar su validez.

Si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA,

por sus siglas en inglés) está de acuerdo, el experimento inicial se realizará fuera del cuerpo de un paciente. Los investigadores colocarían un hígado de cerdo transformado en uno similar al de un humano junto a una cama de hospital para filtrar temporalmente la sangre de alguien cuyo propio hígado falló repentinamente. Adicionalmente, si esa novedosa “asistencia hepática” funciona, sería un paso crucial para a la larga intentar el trasplante de un órgano creado mediante bioingeniería, probablemente un riñón.

El dato

Los investigadores colocarían un hígado de cerdo transformado en uno similar al de un humano junto a una cama de hospital para filtrar temporalmente la sangre Un empleado técnico sostiene un hígado de cerdo que ha sido descelularizado en un laboratorio Miromatrix en Eden Prairie, Minesota. AP

EL PRIMER PASO ES LAVAR CON CHAMPÚ LAS CÉLULAS DE CERDO QUE HACÍAN QUE EL ÓRGANO REALIZARA SU TRABAJO

Querétaro
#Sociedad
12 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Querétaro 13 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

#Acentos

Riesgos mundiales en Davós

Como cada año, se lleva a cabo, del 16 al 20 de este mes, la asamblea anual del Foro Económico Mundial en Davós, Suiza. Como cada año, esta reunión estará acompañada de las más disímiles interpretaciones, desde las clásicas conspiracionistas hasta las que asumen a plenitud sus conclusiones sin poner ninguna objeción.

Este tipo de reuniones arrastra una larga cadena de antecedentes similares, porque estos abarcan todos los espectros políticos. Desde las reuniones de las Internacionales Marxistas, que iniciaron en el siglo XIX, hasta las reuniones de la Comisión Trilateral que arrancaron, a fines de la década de los 70 del siglo XX, los intentos de coordinar políticas internacionales para el logro de metas muy específicas, se han concretado en agrupaciones de todo tipo.

Hasta el muy cuestionado expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado que

lanzará desde Buenos Aires, Argentina, una reunión internacional de cocaleros el próximo 23 de enero; esto es: de productores de la planta de coca, la base de la cocaína, con el pretexto de “crear el instrumento regional que permita consolidar un ámbito mayor” para las operaciones de estos productores, así como de los “pueblos plurinacionales de América Latina”.

Como suele ocurrir, las internacionales de izquierda y sus aliados lanzan toda clase de acusaciones a los organismos como el Foro de Davós, sin un análisis serio y con base en pura propaganda política, por lo general, carente de verdad.

Como sea, es importante analizar lo que se dice y lo que se acuerda en ese tipo de reuniones. El Foro ha determinado tres tipos de riesgos altos a nivel mundial que no pueden soslayarse: el colapso de los estados, la erosión de la cohesión social y el colapso de una sistemáticamente importante cadena de suministros. Además, problemas que implican riesgos medios: la mala información y la desinformación; la confrontación geoeconómica, las migraciones involuntarias a gran escala, el colapso o falta de infraestructura y servicios públicos, así como la crisis del costo de la vida.

CONCIENCIA SOCIAL

La Asociación Protectora de Animales de Querétaro (Apaqro) sigue dando buenas noticias. En días recientes, varias familias se vieron beneficiadas por la adopción de canes en situación de calle.

Esta organización sin fines de lucro es una muestra vigente de las acciones ciudadanas que empresarios como Manuel Urquiza muestran y dan ejemplo de ello. Enhorabuena para las familias.

JUICIO JUSTO

La defensa del médico anestesiólogo acusado de lesiones dolosas y de responsabilidad profesional apelará ante el Tribunal Superior de Justicia para que pueda continuar su proceso en libertad. Familiares y colegas del detenido se manifestaron para exigir que no se criminalice al médico por su labor y que se le otorgue un juicio justo. Sobre el caso, la magistrada presidenta, Mariela Ponce, declaró que no debe de litigarse en medios, sino en las salas de audiencia. El caso es más complejo de lo que se ha descrito en redes sociales y medios de comunicación.

Ambiente político, en su punto

Docente en la Universidad Autónoma de Querétaro. Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.

Qué fin de semana tan agitado el que acaba de pasar. Por un lado, Coahuila vivirá una situación atípica, ya que el candidato del partido obradorista lleva como candidato a Armando Guadiana, quien como senador se le ubica más por polémico que por su trabajo legislativo, mientras que en el Partido del Trabajo va el reconocido exsubsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía, quien es plenamente identificado

con el movimiento de izquierda que llevó a López Obrador a ocupar la silla presidencial. Sumado a este escenario, no debemos perder de vista a la oposición conformada por el prianismo, que ve en este estado una oportunidad única de no perder todo este 2023.

Por otro lado, en el Estado de México, el banderazo de salida por parte de Delfina Gómez marca el inicio del fin para la hegemonía de más de 90 años del partido tricolor. Es claro que Morena se llevará el triunfo en esta entidad. Hace seis años, el triunfo le pertenecía a la maestra y los ya conocidos vicios electorales le arrebataron de forma fraudulenta su triunfo en las urnas. Mientras tanto, en Querétaro, el senador Gilberto Herrera dio cátedra en el Teatro de la República, junto a un grupo de expertos en el tema del agua, durante más de cuatro horas.

ALIANZA LOCAL Mientras algunos panistas, como el alcalde y consejero nacional Roberto Sosa, avalan la idea de una alianza con el PRI (y lo que exista del PRD queretano); en el PRI, su dirigente, Abigail Arredondo, quiere esperar a ver el comportamiento de las elecciones de este año en el Estado de México y Coahuila, ya que lo priistas queretanos saben que en Querétaro el PAN puede solo; no necesita al partido tricolor.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
14
MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
Querétaro 15 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

MIÉRCOLES 18

PULSO POLÍTICO

#Mundo

En corto

La activista climática Greta Thunberg se encontraba entre los detenidos durante las protestas contra la demolición de la aldea carbonífera de Luetzerath, Alemania. Thunberg, quien se unió a los manifestantes el viernes, se sentó con un grupo de manifestantes cerca del borde de la mina. Después de haber sido detenida, la activista fue vista sentada sola en un gran autobús de la Policía.

Suben muertes por ataque a civiles en Ucrania

AP

La cifra de muertos por el peor ataque contra civiles en lo que va de la guerra en Ucrania ascendió a 45, informaron las autoridades.

Entre los fallecidos por el bombardeo registrado el sábado en Dnipro hay seis niños, además de 79 heridos, informó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. La cifra de muertes incluye dos docenas de personas inicialmente consideradas desaparecidas en el edificio de varios pisos en el que vivían mil 700 personas, dijo Kyrylo Tymoshenko, subsecretario de la presidencia.

Los equipos de rescate han despejado unas nueve toneladas de escombros durante el operativo de búsqueda, indicó el concejo municipal de Dnipro. Unas 400 personas perdieron sus viviendas; 72 apartamentos quedaron completamente arruinados y otros 236 sufrieron daños irreparables, se informó.

(2009-2017)

Redacción

La Casa Blanca no quiso dar detalles nuevos sobre los documentos clasificados que se han encontrado en las últimas semanas en un despacho y en el domicilio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al haber una investigación abierta.

“Estamos brindando al público información sobre este asunto según corresponda, pero, por supuesto, estamos limitados en lo que podremos decir dada la revisión en curso del Departamento de Justicia”, apuntó el portavoz de la oficina legal de la Casa Blanca, Ian Sams.

Desde el pasado jueves la investigación está en manos de un fiscal especial, el jurista de perfil conservador Robert Hur, quien fue designado por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland.

Pese a las insistentes preguntas de la prensa sobre el contenido de los documentos hallados en varias ocasiones desde el pasado noviembre y sobre si se están produciendo más búsquedas, Sams no quiso dar detalles y se limitó a remitir a los periodistas al Departamento de Justicia.

“Entendemos que existe

INFORMÓ LA CASA BLANCA

Niegan dar detalles sobre documentos de Joe Biden

una tensión entre, ya saben, proteger y salvaguardar la investigación en curso y brindarles un nivel adecuado de información pública a todos ustedes”, apuntó.

El portavoz sugirió que no conocen el contenido de los documentos porque, “tan pronto como se identificaron estos registros, se entregaron de inmediato a las autoridades correspondientes.

“En términos de conte -

nido, en términos de números y en términos de detalles relacionados con los materiales en sí, simplemente no podemos abordar eso porque estos han sido entregados a las autoridades correspondientes.

“El presidente está comprometido a hacer lo que sea responsable y a manejar esto de manera apropiada. Su equipo actuó correctamente”, detalló.

16
DE ENERO DE 2023
HAY TENSIONES ENTRE GUATEMALA Y COLOMBIA Guatemala emprenderá acciones legales contra el ministro de Defensa colombiano por lucha anticorrupción. DETIENEN A GRETA THUNBERG DURANTE UNA PROTESTA El mandatario solo ha hablado en dos ocasiones sobre este caso. ESPECIAL
El Gobierno de Estados Unidos aseguró estar imposibilitado para abundar sobre los registros hallados en propiedades del presidente
HAN SIDO TRES OCASIONES EN LAS QUE LA CASA BLANCA HA RECONOCIDO LA APARICIÓN DE NUEVOS DOCUMENTOS
LOS CLASIFICADOS SE REMONTAN A LA ÉPOCA EN LA QUE BIDEN FUE VICEPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Querétaro 17 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023

#Nación PULSO POLÍTICO

PREPARAN VERSIÓN DE VACUNA NASAL ANTICOVID

Vacuna Patria, una de las más estables:

Ssa

Excélsior

La vacuna Patria contra COVID-19 es “una de las más estables que se han desarrollado en el mundo”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien destacó que su importancia también radica en que se desarrolló desde una perspectiva de recuperar la soberanía y capacidad del país para crear productos de protección a la salud.

“La vacuna Patria, como se sabe, es un proyecto que ha impulsado la directora del Conacyt. Es muestra de la capacidad eficiente de desarrollar productos de protección a la salud desde una perspectiva de recuperación de la soberanía”, indicó ayer la Secretaría de Salud (Ssa) en conferencia de prensa.

Al respecto de los avances, indicó que la fase 3 del ensayo clínico ha sido lenta debido a que no hay tantos casos de COVID-19 como antes y aún falta por completar el número de voluntarios a los que está destinada la prueba.

Sin embargo, dijo que el Conacyt, el cual desarrolla la vacuna, está cerca de llegar a la meta de voluntarios y, tras los resultados, la Cofepris será la que determinará si aprueba su uso de emergencia como vacuna de refuerzo contra el SARS-CoV-2.

Agregó que la vacuna Patria será una gran opción, ya que, además de la versión inyectada, contará con una nasal, convirtiéndose en una de las pocas contra COVID-19 que no necesariamente requiere ser inyectada.

Ya chuparon faros: AMLO

López Obrador opinó sobre el pacto entre el partido tricolor, el PAN y el PRD, y agregó que los priistas se quedarán sin oportunidad

Excélsior

“Ya chuparon faros” los aspirantes del PRI a la presidencia en 2024, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el pacto entre esa fuerza

VA POR MÉXICO, UNIDA, VOTARÁ RELEVOS EN INE

La alianza entre el PAN, el PRI y el PRD pactó votar unidamente en la designación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en abril próximo, para asegurarse de que se elegirán las mejores propuestas. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que la coalición implica mantener una alianza legislativa, la cual incluye el nombramiento de los consejeros electorales. REDACCIÓN

política con el Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

Desde su conferencia mañanera, López Obrador señaló que si el PAN decidió apoyar al Partido Revolucio-

nario Institucional (PRI) en los comicios del Estado de México y Coahuila (en los que se renovará la gubernatura este año a cambio de que en el 2024 el partido tricolor respalde a los blanquiazules en la presidencia de la República y la jefatura de Gobierno de la CIudad de México), los priistas no tienen nada que hacer en ambas contiendas.

“Ya están hablando. No lo creo, pero están difundiéndose informes de que ya llegaron a un acuerdo, de que el PAN apoya al PRI en el Estado de México y en Coahuila, que eso es excepcional. Ese apoyo sí se ve, y que, a cambio, ya se arreglaron que el PRI va apoyar al PAN aquí, en la ciudad, y en la presidencia; o sea, que los que se están apuntando del PRI ya chuparon faros (ríe), si es cierto el acuerdo”, declaró el presidente.

López Obrador criticó que el PAN ahora respalde al PRI en Coahuila cuando la familia Moreira engañó por años a sus gobernados y el propio Acción Nacional promovió demandas en su contra.

Consideró que son acuerdos antidemocráticos que tal vez desconozcan los propios ciudadanos de Coahuila.

18
DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 18
GUARDIA NACIONAL TIENE NUEVO JEFE El general David Córdova Campos rindió protesta como nuevo comandante de la Guardia Nacional. La vacuna Patria está en la última fase de ensayo clínico. CORTESÍA “Hasta salen en una foto todos juntitos”, ironizó el presidente. CORTESÍA DIJO EL PRESIDENTE SOBRE ASPIRANTES DEL PRI

ALIANZA CON PAN DEPENDERÁ DE RESULTADOS: PRI

Abigail Arredondo, dirigente estatal del PRI, afirmó que el destino de la alianza entre el PRI y el PAN en Querétaro será determinado por los resultados que generen las elecciones que se realizarán este año.

DANA Cardanes amplía operaciones en Querétaro

Se instalarán en la nueva nave tres líneas de producción. Una de ellas será para la fabricación de flechas cardán para Toyota

Redacción

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró la ampliación de la empresa DANA Cardanes en Querétaro, consistente en una nave nueva que contará con una línea de producción para Toyota, lo cual representa una inversión cercana a 400 millones de pesos y la generación de 110 empleos directos, pudiendo llegar a más de 300 una vez que las tres líneas de todo el proyecto estén funcionando.

“Quiero dejar un mejor Querétaro del que me encontré, y no hay otra forma de hacerlo sino

mediante la participación ciudadana, apostándole a las empresas, que son las que dan los empleos. Nosotros solo damos las condiciones. Sigan teniendo esta confianza en Querétaro”, apuntó.

Kuri González celebró la confianza de la compañía, fundada en 1972, de invertir en el estado. Asimismo, recordó que en Querétaro se cuenta con la mejor mano de obra para colaborar en este proyecto.

“La fábrica de sueños son las familias, que esa es la fábrica de sueños de todos los días. En Querétaro, no sola-

#DelDía

mente queremos soñar; queremos vivir nuestros sueños”, expuso el Ejecutivo estatal.

El mandatario agregó que en su Administración continuarán desarrollando estrategias, así como áreas de oportunidad y colaboración para fortalecer al sector automotriz, además de afianzar el despegue que llevará a Querétaro al siguiente nivel.

En su mensaje, el director de Operaciones de DANA Cardanes, Alejandro Sánchez Alvarado, detalló que en la nueva nave, construida en 917 metros cuadrados, se instalarán tres líneas de producción, donde se producirán flechas cardán para uso en camionetas Toyota.

Sánchez Alvarado destacó la ubicación privilegiada, la infraestructura logística y las políticas industriales que distinguen al estado; las cuales, dijo, han motivado a que DANA fortalezca su capacidad de abastecimiento a una industria tan sólida como la automotriz.

“El clima propicio para la inversión se debe en gran medida a las políticas industriales del Gobierno estatal que dan certidumbre a las empresas para alojarse y trabajar por el bien del estado”, resaltó el director.

En su discurso, el gerente de planta de DANA Cardanes, Fernando Martínez Núñez, reconoció el interés del gobernador Mauricio Kuri por consolidar la industria queretana y enfatizó que con este anuncio beneficiará a quienes conforman la compañía, a los clientes, a los proveedores y al estado.

PULSO POLÍTICO

Sosa, a favor de alianza con el PRI

Quadratín Querétaro

Roberto Sosa Pichardo, alcalde de Corregidora, dijo estar a favor de una alianza entre el PRI, el PAN y el PRD para las elecciones de Querétaro en 2024.

El presidente municipal consideró que se trata de una oportunidad que tienen todos para sumar a favor del país. Su labor de consejero nacional del partido le permitió escuchar del propio presidente nacional del PAN la posibilidad de que se concretara la alianza.

“Al definir la alianza, debe tomarse en cuenta que cada región tiene características distintas. Sería soberbio de su parte decir que, en Querétaro, el PAN no necesita de nadie. Creo que hoy es momento de que todos nos juntemos por el país, por México, y vayamos para adelante con generosidad, entendiendo que hay municipios y estados con fuerza políticas distintas. Hoy, hay que entenderlo de esa forma”.

Sosa Pichardo dijo estar interesado en realizar campaña con quien tenga capacidad, ambición y amor, tanto por Corregidora como por Querétaro.

Agregó que la prioridad debe ser componer todas las cosas que se están realizando mal en todo el país, en diferentes rubros.

19
18 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES
EL EDIL DE CORREGIDORA AVALÓ UNA ALIANZA LOCAL Como consejero nacional, Roberto Sosa indicó que apoyaría una coalición. CORTESÍA Se contempla la generación de 110 empleos directos, y más de 300 una vez que estén funcionando las tres líneas de todo el proyecto. CORTESÍA INVIRTIÓ
400 MILLONES DE PESOS EN NUEVA NAVE
A LO LARGO DEL AÑO SE INTEGRARÁN LAS DOS LÍNEAS RESTANTES PARA UNA PRODUCCIÓN TOTAL ANUAL DE 545 MIL UNIDADES
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa INICIA CURSOS UNIVERSIDAD DE LAS MUJERES La institución arrancó un nuevo cuatrimestre con una matrícula de mil 634 nuevas estudiantes para licenciaturas y maestrías.
Miriam Vega
DANA AMPLÍA OPERACIONES EN QUERÉTARO CON 400 MDP Se instalarán en la nueva nave tres líneas de producción. Una de ellas será para la fabricación de flechas cardán para Toyota.
Querétaro PÁG. 19 AVALA ROBERTO SOSA UNA ALIANZA LOCAL CON EL PRI El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, dijo estar a favor de una alianza entre el PRI y el PAN para las elecciones locales. / Redacción PÁG. 19 FOTO: CORTESÍA Hoy opina: Alejandro Gutiérrez MIÉRCOLES 18 de enero de 2023 Año 20 No. 6977
/
PÁG. 04
/Quadratín

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.