Subirá salario de policías estatales 17 I 01 I 23

Page 1

Mercados y desafíos Conoce las tendencias sobre el consumo de las personas en las ventas en línea y cuál es su principal preocupación. PÁG. 02

Consejos de seguridad

La compra digital de productos implica una serie de pasos que tendrás que realizar de manera virtual y segura. PÁG. 02

VENDIDOS EN LÍNEA

PRODUCTOS
LOS 10
MÁS
30 mil millones de
02 y 03
Se espera que el comercio en línea en México supere la cifra de
dólares en 2023. PÁGS.
#Conversa Oportunidad desperdiciada Estrella
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ISTOCK aldialogomx aldialogo.mx 17/ENE/23 Año 20 Número 6976 28O Máxima 5O Mínima CLIMA PARA HOY
Rojas @EstrellaRojasL

#TuBolsillo 02

AUMENTAN COMPRAS EN ESTA MODALIDAD

Los 10 productos más vendidos en línea

Se espera que el comercio en línea en México supere la cifra de 30 mil millones de dólares en 2023

Redacción

Las compras en línea en México han experimentado un gran crecimiento en los últimos años gracias a la popularidad del internet y los dispositivos móviles. El comercio digital en el país sumó 22 mil millones de dólares en 2019 y se espera que alcance 36 mil millones de pesos en 2023, según un estudio de la Cámara Nacional de Comercio Electrónico (CACE).

La popularidad del comercio por internet se debe en gran parte a la comodidad que esto ofrece a los consumidores, ya que pueden comprar productos desde sus hogares y recibirlos a domicilio. Además, la compra ‘online’ otorga una amplia selección de productos y precios competitivos que la hacen atractiva para los clientes.

Las compras en línea en el país también se ven impulsadas por el aumento de las transacciones digitales desde el extranjero, ya que muchos consumidores buscan productos que no están disponibles localmente. Esto se debe a la creación de plataformas de comercio por internet como Amazon y Alibaba, que les permiten a los mexicanos obtener una amplia gama de productos de todo el mundo.

Mercados del comercio en línea y sus desafíos

« México es uno de los principales mercados de ‘e-commerce’ en América Latina. En 2022, se estimó que más de un 48% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea. Solo tres años antes, en 2019, el porcentaje de compradores digitales en el país norteamericano no superaba el 37%. Se calcula que esta tendencia al alza continúe en los próximos años, rozando el 58% de penetración en 2025.

« Sin embargo, a pesar de las ventajas de las transacciones por internet, también existen desafíos. Uno de los mayores problemas es la desconfianza de los consumidores en los pagos digitales debido a la preocupación por la seguridad de las transacciones y la entrega de los bienes. Para atender estos problemas, se han establecido salvaguardas para proteger a los consumidores y se han implementado regulaciones para garantizar que los productos suministrados cumplan con ciertos estándares de calidad.

« En general, las compras en línea en México han experimentado un gran crecimiento en los últimos años y se espera que continúen creciendo en el futuro debido a la popularidad del internet y los dispositivos móviles. A pesar de los desafíos, las compras en línea ofrecen a los consumidores mexicanos una gran comodidad y una amplia gama de productos.

El estudio más reciente de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) indica que los productos del comercio en línea más vendidos en México son los siguientes:

« Ropa y accesorios (53%)

« Descargas digitales (46%)

« Entradas a eventos (37%)

« Videojuegos, consolas y accesorios (22%)

« Muebles, electrodomésticos y equipos (21%)

« Juegos y entretenimiento (19%)

« ‘Software’ de computadoras (19%)

« Productos electrónicos (18%)

« Joyería y relojes (18%)

« Productos deportivos y para la salud (18%)

DE ENERO DE 2023 MARTES 17

Consultamos:

● BI Intelligence

MARTES

Panorama del ‘e-commerce’ en Querétaro

« Hasta principios de 2022, Querétaro es la tercera entidad en ventas vía ‘e-commerce’, aspecto que se potenció por el cumplimiento en tiempos de entrega y desarrollo de una adecuada logística estatal; los primeros estados son Ciudad de México y el Estado de México.

« La entidad queretana tiene la tendencia de compras de bienes como alimentos, ropa, juguetes y electrónicos; el ‘e-commerce’ es un rubro que puede permitir un mayor éxito para las relaciones comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los parques industriales en el estado; de esta manera, se amplía y consolida la cadena de valor y desarrollo.

Consejos de seguridad al comprar en línea

Sin duda, el comercio electrónico tiene muchas ventajas para los consumidores, por lo que es importante tener en cuenta medidas de seguridad para que tu experiencia sea segura y responsable. Por ello, el Gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), da a conocer las siguientes medidas para realizar compras seguras por internet.

« Utiliza una wifi o conexión a internet segura

« Instala en la computadora o dispositivo móvil una solución integral de seguridad y mantenla actualizada.

« Compra en sitios web conocidos y con buena reputación.

« La navegación segura inicia con la certeza de que estamos en el sitio deseado. Evita los enlaces de correos y anuncios.

« Busca y lee cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas la compra digital.

« Revisa que la página web del proveedor en la que realizarás la transacción, te informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentarle una reclamación.

« Revisa las medidas de seguridad en la transacción. Cerciórate de que el sitio sea seguro [https://www.] (candado amarillo en el navegador, por ejemplo).

« Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios.

« Utiliza un solo instrumento de pago en línea.

« Como medida de seguridad adicional, siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción.

“Para nosotros, sí fue una manera efectiva de incrementar ventas, de darnos a conocer a nivel nacional. Creo que también tener una página te da seriedad y les da confianza a clientes sobre tu empresa. Las ventajas es que tienes varias opciones de pago, que simplificas mucho dando la opción a pago con tarjeta de crédito y que el cliente paga el producto completo desde el inicio. Sobre si desaparecerán con el tiempo las ventas físicas, depende del producto que ofrezcas; hay productos que el cliente sí quiere ver, o por lo menos conocer físicamente una vez, y quizá ya con esa seguridad sí le sea más cómodo comprar en línea”.

Ana Moreno Directora creativa de la empresa MantelesMx

“Como consumidora de diversos productos a través de internet, creo que la experiencia ha cambiado con el tiempo; también la seguridad para realizar nuestras compras y las garantías de cambio también son mejores. Las empresas han sido más intuitivas y se han adaptado, esto aunado a un desarrollo tecnológico que nos ha permitido migrar cada vez más de las compras en línea a ir a una tienda física”.

Alejandra Hernández Gerente en empresa de envío de regalos

03 DE ENERO DE 2023
17
#LasVoces
● Cámara Nacional de Comercio Electrónico (CACE) Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Departamento de ‘marketing & e-commerce’ en Onest Logistics Asociación de Internet MX (AIMX)
ILUSTRACIÓN: ISTOCK

Oportunidad desperdiciada

ESTRELLA ROJAS

@EstrellaRojasL

El pasado 10 de enero dio inicio la reunión trilateral entre México, EUA y Canadá en el Palacio Nacional, como uno de los acontecimientos de política exterior más relevantes que se ha dado en nuestro país en los últimos años.

Esperábamos que en esta reunión se concretaran acciones puntuales en temas como el tráfico de drogas y armas, seguridad en la frontera, migración, cambio climático y salud, así como la situación de los migrantes mexicanos que viven en los Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, aun cuando hay una estrecha relación y gran responsabilidad compartida en estos temas por parte de los tres países, solo pudimos apreciar una reunión simbólica para la foto y los reflectores; pues no se tradujo en compromisos concretos para resolver las problemáticas de nuestro país, dejando a un lado la alta expectativa que se tenía.

No se habló de una estrategia concreta para regular la migración a través de flujos ordenados, regulados y seguros; siendo evidente que el Gobierno federal seguirá manteniendo a miles de elementos de la Guardia Nacional como un muro humano militarizado en la frontera con Estados Unidos para detener el paso de migrantes. Urge conocer el alcance de los compromisos que asumió el Ejecutivo federal en esta materia.

Tampoco conocimos algún acuerdo concreto o avance en materia de medioambiente y energía; qué podíamos pro poner o pedir cuando nues tro Gobierno ha hecho de todo por desincentivar las inversiones en ener gías limpias y se la ha pasado promoviendo el uso de combustibles contaminantes que solo dañan la salud de las personas y el medioambiente.

#TuPágina 04 Cañón del Paraíso, Peñamiller Joss Quintanar Romero @jossquintanar Tolimán, Querétaro � Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
CONVERSA DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AD QUERÉTARO es una publicación diaria. Martes 17 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de
Número
Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP.
Santiago de
Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldia, Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00 DISEÑO Marco A. Rodríguez JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513 DE ENERO DE 2023 MARTES 17
Derecho de Autor: 04-2022-080513290700-101.
de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17516.
76050,
Querétaro,
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #EstamosATiempo De promover la prevención social de la violencia. #Nación Vigilará la GN el Tren Maya #Local Se ampararán ante norma antitabaco El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional se encargará de la seguridad de este proyecto. PÁG. 18 Tras ponerse en vigor el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, restauranteros analizan acciones para evitar suprimir zonas de fumadores. PÁG. 04 #VSD! A 100 años del muralismo El movimiento artístico se posicionó en México como referente iconográfico y político. PÁG. 08 #Local EN MARZO, CONVOCATORIA PARA TARIFA UNIDOS Hasta el momento, se beneficia a 80 mil personas por el programa de transporte. PÁG. 04 Acentos Hoy opina: Roberto Mendoza Subirá salario de policías estatales El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció el aumento salarial de 2 mil pesos mensuales. /Estrella Álvarez PÁG. 04 Corregidora, encabezada por Roberto Sosa logró ganancias por 70 mdp en turismo. PÁG. 02 FOTO: ESPECIAL MARTES 17 de enero de 2023 Año 20 No. 6976 ANIVERSARIO Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx Los 10 productos más vendidos en línea En esta edición

Editorial Salarios a policías

La semana pasada, AM de Querétaro informó de los retos en materia salarial para mantener a los policías en las corporaciones y que, con ello, tengan los ingresos necesarios para cubrir el sustento en sus familias, vivienda, educación y otros temas.

Ayer, el gobernador Mauricio Kuri mencionó que habrá un aumento salarial para los elementos de las corporaciones de seguridad, lo que sin duda es un buena noticia para incentivar la labor preventiva de nuestros

policías queretanos.

Aunque el año 2023 apenas inicia, las fuerzas políticas ya se preparan para las elecciones de 2024 y, evidentemente, las alianzas se pondrán a prueba en Coahuila y el Estado de México. Ya veremos de qué forma afectan estas alianzas a Querétaro, en el que hay perfiles que buscarán las candidaturas rumbo al 2024.

Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional.

Disfrute la lectura.

LOGRÓ CORREGIDORA 70 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA

Cerca de 70 millones de pesos de derrama económica y más de 270 mil visitantes fue el balance obtenido en 2022, informó Esther Carboney Echave, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Corregidora. La Pirámide de El Cerrito registró 50 mil 828 visitantes el año pasado. REDACCIÓN

8.76

por ciento fue el aumento de la recaudación fiscal que las 50 aduanas que operan en México lograron durante 2022. La recaudación ascendió a 1.11 billones de pesos.

Querétaro 02
MARTES 17 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
No se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Martes 17 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

Analizan amparo por Ley de Control de Tabaco

Después de que se diera a conocer la reforma a la Ley General de Control de Tabaco que establece eliminar las zonas de fumadores dentro de los restaurantes, la titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Rosalinda Hernández Rosiles, comentó que van a reunirse con  Samuel García, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

En esta reunión, se discutirán los lineamientos que el sector restaurantero tendrá que acatar y se podría analizar la posibilidad de interponer un amparo.

“Tendremos una reunión con Riesgos Sanitarios, con el director Samuel García, para trabajar en conjunto y ver qué lineamientos nos da. (…) Todo depende de la reunión. (…) Al final, es el que nos rige en el estado de Querétaro”, comentó.

En respuesta a esta reforma, anteriormente, la Confederación de Cámaras Industriales en conjunto con representantes de la iniciativa privada habían señala-

do que interpondrían una demanda para evitar los lineamientos que establece la Ley General de Control de Tabaco.

Por su parte, Rosalinda Hernández señaló que, desde el sector restaurantero, no están en contra de la salud y serán responsables de los lineamientos; sin embargo, consideró que la Secretaría de Salud se extralimitó con sus funciones.

SE EMITAN POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Recordó que, durante febrero de 2022, hubo otra reforma a esta ley que establecía que en los lugares públicos se podía contar con zonas exclusivas para no fumadores, como en el sector restaurantero.

Por ello, algunos negocios que no contaban con espacios para no fumadores implementaron zonas como terrazas para quienes desearan fumar; no obstante, con la reciente reforma ya no se podrán utilizar estos espacios.

LEY DE CONTROL DE TABACO AFECTARÁ A MISCELÁNEAS

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, señaló que las misceláneas se van a ver afectadas por las disposiciones de la reforma a la Ley General de Control de Tabaco. También, explicó que la venta formal de cigarros representa entre 15 y 18 por ciento, por lo que, al limitar su promoción, se verán afectados en esa medida. Además, podría existir la posibilidad de que se incremente el mercado negro de cigarros debido a estas medidas. MEXTLI MORENO

03 Querétaro
#Local
MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Restauranteros podrían disminuir sus ventas hasta un 30 por ciento. ARCHIVO LO ANUNCIA LA CANIRAC
A PESAR DE LA INCONFORMIDAD SERÁN ACATADOS LOS LINEAMIENTOS QUE

En corto

PRÓXIMA SEMANA, RESOLUCIÓN SOBRE CASOS DE ACOSO EN EL INDEREQ

La próxima semana, la Secretaría de la Contraloría emitirá una resolución sobre la investigación relacionada con las tres denuncias de supuesto acoso cometidas por personal del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq). De acuerdo con el titular de la dependencia, Óscar García González, ya se concluyó la etapa de investigación de las denuncias que se presentaron ante las instancias correspondientes.

EN MARZO, NUEVA CONVOCATORIA PARA TARIFA PREFERENTE

El titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que, durante marzo se estimará emitir una convocatoria para aquellos que cumplen con los requisitos y así sean beneficiarios del programa de la tarifa UniDos, que se brinda a estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad, permitiendo que los usuarios paguen solo dos pesos en su servicio del transporte público.

QUERÉTARO

SERÁ SEDE DE LA PREMIACION DE LOS 100 IMPERDIBLES DE MÉXICO

El estado de Querétaro será la sede de la octava ceremonia de premiación de los 100 imperdibles de México, que consiste en un evento en el que se reconoce a las mejores atracciones, hoteles y gastronomía del país. Juan Pablo Saloma, director del certamen, comentó que se van a entregar los premios a los ganadores de las categorías de atracciones, hoteles y gastronomía de las 32 entidades de la República.

ST FIJA COLABORACIÓN CON LA COPARMEX

La Secretaría del Trabajó firmó un convenio con la Coparmex Querétaro para acompañar la normativa laboral.

EL INCREMENTO SERÁ DE 2 MIL PESOS MENSUALES

Aumentarán salarios de policías queretanos

Estrella Álvarez

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció un incremento salarial a los cuerpos de seguridad pública y tendrán un aumento extraordinario de 2 mil pesos mensuales.

“Haciendo un gran esfuerzo en el ajuste de las finanzas de este año, logramos establecer un aumento para cada una de las mujeres y hombres policías, 100 por ciento del incremento logrado para el resto de los trabajadores administrativos”, indicó el mandatario.

Añadió que este aumento salarial como reconocimiento será para mil 565 policías y custodios, 724 policías estatales, 385 policías de investigación y 456 integrantes del sistema penitenciario.

“Necesitamos cuerpos de policías entrenados, certificados en sus capacidades profesionales al 100 por ciento y debidamente equipados”.

La Policía Estatal, servicios periciales y la Policía procesal tuvieron una inversión de 177 millones de pesos en equipamiento, y en gran parte la utilidad es para fortalecer la prevención en la delincuencia y mantener la seguridad.

“Estamos atentos a las seguridades operativas, la tecnología y equipamiento que podamos adquirir con los recursos públicos para la seguridad”, indicó el mandatario.

Expresó que siempre ten-

drán las herramientas para el desarrollo laboral y por ello, a lo largo del 2023, seguirán los sistemas tecnológicos, además de capacitación y protección a víctimas.

“El reto más importante que me encomendaron los ciudadanos es la seguridad, y para ello cuento con cada una y cada uno de ustedes”, declaró.

Además, el gobernador queretano exhortó a los alcaldes de los 18 municipios a realizar un aumento salarial a las corporaciones municipales en estos tiempos difíciles.

Querétaro #Local
04 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
EDITOR:
Durante la entrega de equipamiento para las corporaciones estatales, el gobernador Mauricio Kuri anunció el alza salarial a elementos de seguridad
gobernador entregó equipamiento a policías. ESPECIAL
El
EL MANDATARIO ESTATAL EXHORTÓ A LOS ALCALDES DE LOS 18 MUNICIPIOS A REALIZAR AUMENTO SALARIAL EN CORPORACIONES MUNICIPALES
SE INVIRTIÓ 177 MILLONES DE PESOS EN EQUIPAMIENTO PARA LA POLICÍA ESTATAL, SERVICIOS PERICIALES Y POLICÍA PROCESAL
Querétaro 05 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

#Negocios

México brinda confianza a hoteleros para invertir: Sectur

Redacción

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués puntualizó que, en 2021, en términos generales se construyeron 13 mil 502 nuevos cuartos de hotel en todo el país, llegando a 867 mil 328 habitaciones de hotel en 25 mil 200 establecimientos de hospedaje, lo que significó 3.7 y 6.3 por ciento más que en 2019, respectivamente, con lo cual México se consolidó en la séptima posición mundial en cuanto a infraestructura hotelera.

El secretario afirmó que, de enero a noviembre de 2022, arribaron 72.8 millones de turistas a cuartos de hotel, 74 por ciento nacionales y 26 por ciento internacionales, lo que representa solo un 6 por ciento menos que en el mismo lapso de 2019.

Sin embargo, el funcionario resaltó que se está cumpliendo con las expectativas de incrementar el gasto per cápita por turismo interna-

TRAS LA PANDEMIA, EL SECTOR TURÍSTICO HA MOSTRADO UNA RECUPERACIÓN QUE HA IMPULSADO UNA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

DOS HOTELES

MEXICANOS FUERON GALARDONADOS EN LA COMPETENCIA VILLÉGIATURE AWARDS QUE RECONOCE A LOS MEJORES RECINTOS

“En el periodo enero-noviembre, la ocupación hotelera a nivel nacional fue de 56.4 por ciento, apenas 3.9 puntos porcentuales por abajo del mismo intervalo del 2019. En las ciudades, la ocupación alcanzó el 49 por ciento, y en playa, el 65 por ciento. Al cierre de 2022, el consumo por hospedaje se estima que alcance los 14 mil 192 millones de dólares”, señaló.

ALTAS TASAS ATRAJERON EL CAPITAL FORÁNEO

En diciembre de 2022, el apetito de los extranjeros por invertir en México aumentó, por lo que el monto de valores gubernamentales en su poder cerró el año en terreno positivo, lo que a su vez ayudó al peso. La tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros alcanzó 1.71 billones de pesos al cierre del año, máximo nivel observado desde el 26 de julio de 2021 y el mayor crecimiento anual (4.5 por ciento) desde 2014. EXCÉLSIOR

cional, lo que permitió pasar del lugar 40 al 29 en este rubro; en divisas internacionales por turismo, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, de acuerdo con las estimaciones, al cierre de 2022, se habrá captado 27 mil 429 millones de dólares; esto es 11.6 por ciento más que en 2019.

Torruco Marqués aseguró que, para seguir en esta ruta positiva, la Secretaría a su cargo se aboca al fortalecimiento de la oferta turística nacional, con la creación de nuevos productos en diferentes estados, así como a su adecuada integración para la configuración de nuevos circuitos complementarios que permitan la regionalización de la actividad turística.

Expuso los productos ancla como el Callejón de los Beatles, en Mazatlán, Sinaloa. En este destino se inaugurará el Acuario Mar de Cortés, el más grande de América Latina.

SE DIO A CONOCER QUE AFECTARÁ A 1.2 MILLONES DE ESTABLECIMIENTOS

Anpec se opone al nuevo reglamento sobre cigarros

Redacción

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) dio a conocer su inconformidad y graves problemas derivados del nuevo reglamento para venta de cigarros.

El nuevo reglamento prohíbe mostrar productos legales en las tiendas y, para la Anpec, esta iniciativa no generará ningún beneficio; por el contrario, generará diversos problemas a la cadena comercial.

Entre las afectaciones que tendrán lugar con la entrada en vigor de este nuevo reglamento, están que la aplicación de las nuevas medidas para la venta de un producto legal, como el tabaco, generará afectaciones socioeconómicas directas a pequeños y medianos comerciantes, debido a que las ventas de estos productos representan el 25 por ciento de sus ingresos mensuales, lo que

LA ASOCIACIÓN DICE QUE ESTAS AFECTACIONES SON INJUSTIFICADAS ANTE EL DERECHO DE LIBERTAD DE COMERCIO

pone en riesgo el ingreso de más de 1.2 millones de establecimientos, así como los empleos que estos generan.

Además, beneficia al mercado negro que se dedica a la comercialización de productos ilegales. Actualmente, la industria ilegal equivale al 20 por ciento del consumo nacional de tabaco. Con estas nuevas medidas, esta actividad puede crecer de manera exponencial, pues no existirá un control adecuado, por lo que, aseguran, se abren espacios para promover la corrupción.

Querétaro
06 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
CUARTOSCURO
13
Las playas del país son los lugares más visitados.
EN 2021, SE CONSTRUYERON
MIL 502 CUARTOS NUEVOS
Querétaro 07 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

En corto

SE CUMPLEN 100 AÑOS DEL MURALISMO EN MÉXICO

DEL TORO ES GALARDONADO EN LOS CRITICS CHOICE AWARDS POR ‘PINOCHO’

Los Critics Choice Awards se celebraron con una gala que premia lo mejor del cine en diferentes categorías. Las estrellas se dieron cita en Los Ángeles, California para este evento. El mexicano Guillermo del Toro ganó la categoría de Mejor Cinta Animada, por su obra ‘Pinocho’, que sigue como favorita para llevarse el Oscar.

HIJA DEL FAMOSO PINTOR Muere Guadalupe Rivera, escritora y política

AP

La abogada, política, escritora y diplomática Guadalupe Rivera Marín, hija del legendario pintor mexicano Diego Rivera, murió el domingo a los 98 años, anunció el museo del artista en su cuenta oficial de Twitter.

En un comunicado para expresar sus condolencias, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura destacó la “amplia obra histórica y política”de Rivera Marín sobre México.

Guadalupe Rivera Marín siempre dijo que una de sus principales aspiraciones era tener una personalidad propia alejada de la su padre, quien fue un artista vinculado al Partido Comunista y uno de los fundadores del muralismo mexicano, un movimiento que un siglo atrás revolucionó la forma de entender el arte.

El dato

Varios artistas han quedado minimizados frente al interés sobre las obras de Rivera, Orozco y Siqueiros

Redacción

Si bien el muralismo mexicano no es el único movimiento artístico que ha tenido lugar en México, su impacto y resonancia nacional e internacional lo mantienen como un foco de atención sobre la plástica mexicana al ser considerado el movimiento más importante del arte en el país, pues no solo fue un proyecto plástico, sino también político y pedagógico, cuya fuerza logró que las imágenes y discursos que detonó se convirtieran en un referente iconográfico sobre México que alimentó imaginarios sobre la identidad nacional que aún hoy siguen activos.

ló la educación a partir de la perspectiva de la vinculación de la escuela con la realidad social y la educación como principio de la igualdad.

Como parte de su proyecto educativo nacional, José Vasconcelos facilitó los mu-

ros de diferentes instituciones públicas a grandes artistas mexicanos que poseían las influencias ideológicas y plásticas de Gerardo Murillo, Dr. Atl, quien es considerado iniciador del muralismo, pues en 1910 conformó un grupo cuya finalidad era gestionar muros de edificios públicos para ser pintados; no obstante, dichas intensiones se vieron frustradas por el inicio de la guerra revolucionaria; por ello, la empresa fue retomada por el proyecto educativo vasconcelista 10 años después.

LA MAYORÍA DE LAS OBRAS RESPONDEN A LA IDEA DE UN ARTE DE CARÁCTER SOCIAL CON TEMÁTICAS CAMPESINAS E INDÍGENAS

Las obras que forman parte del primer momento de la producción del muralismo mexicano, se caracterizan por seguir temáticamente las ideas de José Vasconcelos; contaban con una carga simbólica de ideas del mestizaje y la integración nacional.

El número 1910

fue el año en el que se conformó un grupo para pintar muros, sin que se formara el movimiento

El escenario que permitió el origen del muralismo en México es la posrevolución, momento en el que el orden político emanado del periodo de guerra iniciado en 1910 buscaba legitimarse a través de la institucionalización de la Revolución y sus ideales de justicia social. Tras la llegada de Álvaro Obregón a la presidencia de México, y su proyecto de reconstrucción nacional, José Vasconcelos, filósofo y educador que se desempeñaba como rector de la Universidad Nacional, fue elegido para ocupar la titularidad de la naciente Secretaría de Educación Pública, desde donde reformu-

Querétaro 08
17
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MARTES
DE ENERO DE 2023
FALLECE LA LEYENDA DEL CINE ITALIANO, GINA LOLLOBRIGIDA La actriz alcanzó el estrellato cinematográfico internacional durante la década de 1950 y fue apodada ‘la Mujer Más Bella del Mundo’ por el título de una de sus películas. ‘Lollo’, como los italianos la apodaron, murió en Roma a los 95 años.
‘El bonampak’, pintado por Rina Lazo. ESPECIAL
NO SE TRATA DE UN MOVIMIENTO REDUCIDO A UNOS CUANTOS ARTISTAS
La década de 1920 dio origen a las bases discursivas de este movimiento, que ha diversificado sus temáticas
Querétaro 09 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

Deportivo #Súper

SERÁ SOMETIDO A CIRUGÍA

De vuelta en la cancha donde se convirtió en el hombre con más Grand Slams de la historia del tenis, Rafael Nadal inició con una victoria su defensa del título del Abierto de Australia. El español, campeón del año pasado, necesitó cuatro sets para eliminar al británico Jack Draper.

DAN PARTE MÉDICO SOBRE ALEXIS VEGA

Redacción/Excélsior

CON DRAMA, BENGALS

ELIMINA A RAVENS

Una jugada puede cambiar la dinámica de un partido, así lo demostraron los Bengals de Cincinnati, que evitaron un ‘touchdown’ terrestre de los Ravens de Baltimore y regresaron un balón suelto por 98 yardas para la anotación que encaminó a los vigentes campeones de la Conferencia Americana a un triunfo de 24-17 en la ronda de comodines, con lo que pasaron a la ronda divisional y se medirán ante Buff alo Bills.

Después de horas de espera, Alexis Vega se sometió a estudios para poder conocer la gravedad de su lesión. En la clínica se realizaron los estudios pertinentes para dar el primer parte médico del atacante de la selección mexicana de futbol. El conjunto de Chivas de Guadalajara, a través de sus medios digitales, informó que, por el momento, no hay una lesión grave del jugador.

“El doctor descartó una lesión de ligamentos y me comentó que este miércoles le realizarán una artroscopia exploratoria”, informó el club y descarta que haya algo más grave con el delantero rojiblanco.

Sin embargo, Alexis Vega deberá entrar a cirugía mañana para saber más a profundidad. Por ende, no hay una valoración precisa sobre la lesión de Vega, noticia importante para el Club Deportivo Guadalajara; el ligamento cruzado, que es la lesión más grave en la rodilla, no hay daño. Por ello, el tiempo de baja del jugador mexiquense no será mayor a seis meses.

Luego de los estudios médicos que se practicó el futbolista, el doctor Jaime Figueroa, quien es jefe de servicios médicos de Chivas, dio más información sobre el atacante.

“No tenemos el diagnóstico certero; falta hacer un procedimiento. El miércoles

6MESES, COMO MÁXIMO, ESTARÁ FUERA DE LAS CANCHAS EL JUGADOR

tendremos información profunda. De entrada, no es una lesión tan grave; no es ligamento cruzado que genere una baja más larga. No será tanto tiempo. Debemos explorar dentro de la

rodilla qué debemos hacer y qué modificar. Es un pronóstico bueno. Vamos a explorar la rodilla por dentro este miércoles”, se informó.

GUILLERMO OCHOA, SIN TÉCNICO

La Salernitana, donde milita el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, anunció el despido de su entrenador Davide Nicola, después de la espectacular goleada sufrida ante el Atalanta (8-2), que prolongó una racha de seis partidos sin victoria.

Querétaro
10 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
NADAL GANA EN SU DEBUT EN AUSTRALIA
lesionado en el partido ante San Luis. EXCÉLSIOR
Salió
Mañana le realizarán una artroscopia exploratoria, lo que determinará la rehabilitación
CLASIFICADOS VENTAS TEL: 291 99 00
REDACCIÓN
Querétaro 11 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

#Sociedad

En el abandono, adultos mayores en México

siones, cuidados y bienestar en general.

En corto

PRUEBA DETECTA VIRUS RESPIRATORIOS

El examen es capaz de detectar al mismo tiempo los virus como los de la gripe, rinovirus, el virus sincitial respiratorio y la COVID.

Dentro de los procesos demográficos que retan a las sociedades actuales en el mundo, destaca el envejecimiento de la población, situación que ocurre a mayor velocidad en países en desarrollo, aseguró la investigadora del Instituto de Geografía (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Abigail Vanessa Rojas Huerta.

En un estudio sobre el tema que realiza en colaboración con Jaime Lara Lara, de la Universidad de Monterrey, la actuaria y demógrafa señala que en México, de acuerdo con el Censo de Población 2020, aproximadamente 12 por ciento de los mexicanos forma parte del grupo de 60 años y más; se estima que esta cifra se duplicará en 17.4 años.

Esto requiere prever las necesidades que demandarán respecto a salud, pen -

Rojas Huerta comentó que, aunque se tiene la idea de que la familia proporciona cuidados y apoyo a sus adultos mayores, la evidencia del estudio muestra que, debido a que las familias son cada vez más pequeñas o con hijos que permanecen lejos, es menos probable contar con la ayuda.

Además, se enfrentan a la viudez, separaciones y aumento de divorcios, lo que conlleva a que las personas vivan solas si están en la vejez y no cuentan con hijos o familiares.

“Aunado a esto, la mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo”, declaró la investigadora del IG.

BAJAR DE PESO REQUIERE DE SOLUCIONES DIVERSIFICADAS

En México, más de 70 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso y obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021), y las fiestas de Fin de Año pudieron ser, para algunos, el puente entre el sobrepeso y la obesidad, la cual es una enfermedad que debe ser tratada como tal. Para obtener resultados exitosos a largo plazo en este tratamiento se requiere una reeducación nutricional, aumentar la actividad física diaria y fortalecer la salud emocional de cada paciente; por ello, es importante consultar a un profesional de la salud, para un acompañamiento y tratamiento individualizado.

ES UN MAL SILENCIOSO QUE ATACA A CUALQUIER EDAD

Diabetes,

más mata a los mexicanos

tercera enfermedad que

En los últimos años, la diabetes mellitus ha tomado especial relevancia entre la población mexicana, pues se ha convertido en una de las enfermedades que más vidas se cobra año con año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diabetes es la tercera causa de muerte en México y el estado de Puebla es el que mayor tasa de mortalidad tiene al respecto.

Gracias a los innovadores tratamientos y una serie de hábitos que pueden adoptarse, la diabetes actualmente es una enfermedad que se puede controlar; sin embargo, cuando esta no es tratada adecuadamente, se pueden presentar distintas complicaciones que, en conjunto con padecimientos adyacentes, puede derivar en la muerte del paciente.

La diabetes mellitus es

El dato

Pueden aparecer infecciones graves que no se pueden tratar de manera normal

una enfermedad crónica no transmisible que se presenta cuando la acción de la insulina es insuficiente, ya sea porque el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina, la hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre, o porque existe una resistencia a los efectos de la insulina. El cuerpo puede sufrir graves daños en el corazón, riñones, ojos y otras partes.

niveles de glucosa.

Querétaro
12 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro Muchos de ellos terminan su vida en casas de asistencia. ESPECIAL 12% DE LOS MEXICANOS PERTENECE A ESTE SECTOR
LAS CONDICIONES SON MÁS DIFÍCILES PARA LAS MUJERES, PUES VIVEN MÁS TIEMPO
Expertos recomiendan checar frecuentemente los ISTOCK
La soledad emocional tiene mayor impacto en la mortalidad ante la dependencia
Querétaro 13 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

#Acentos

México, ¿cómo vamos? (Primera

parte)

La tendencia del mexicano siempre es hacia la esperanza y el optimismo. Somos un pueblo que ve oportunidades aún en las situaciones más difíciles. No nos amedrentamos antes las grandes dificultades y siempre estamos dispuestos a dar segundas, terceras y hasta cuartas oportunidades, con ánimo de pensar que la próxima vez sí se puede y que lo que viene sí puede ser mejor.

Desde hace unos años, en el país estamos viviendo una ola de violencia que llega a abarcar, según datos incluso internacionales, el 35 por ciento de la nación; la vivimos todos los días. En estos últimos cuatro años se ha intensificado hasta volverse una situación cotidiana, la viven sobre todo las mujeres, la viven los niños, los campesinos, los obreros, las maestras, los sacerdotes… la sentimos en la calle… la vivimos todos.

VA POR MÉXICO

Para el diputado priista Paul Ospital, la alianza Va por México sí debe replicarse a nivel local, porque así le “cerrarán el paso a Morena” en todos los estados. El gobernador Mauricio Kuri dejó la decisión en manos de su partido, aunque vale recordar que el año pasado, tras la ruptura con los priistas, el mandatario cuestionó mantener la alianza con el PRI, cuyo líder, dijo, “no cumple su palabra”. Hasta ahora, el PAN estatal no se ha pronunciado sobre una alianza local.

FALTAS GRAVES

verdadero tema tabú, como en otros

Obviamente, también nos enojamos y castigamos a quien se lo merece, pero en el país no tenemos un verdadero tema tabú, como en otros países, ni tampoco hay un tema que nos avergüence por haber logrado una catástrofe de niveles mundiales. Nosotros, en 200 años que llevamos como un país independiente, somos en el mundo un símbolo de generosidad y buen ánimo.

Desde hace unos años, la vivimos en la Ciudad de México en lugares que antes eran considerados seguros como el transporte. Siempre habían existido los carteristas, pero el fenómeno de subirse a un transporte de pasajeros y encontrarse con un arma de fuego es nuevo. Aún peor es la inseguridad que se siente al subirse al transporte que era el más seguro y eficiente del país: el metro, que era la inspiración para las ciudades que han crecido como grandes urbes. Este sistema era para muchos un refugio, podría estar enclavado en zonas peligrosas de la ciudad, pero cuando uno atravesaba sus puertas, sabia y sentía que ya estaba a salvo. Hoy, nada es seguro; cualquier sistema de transporte es peligroso, desde los servicios que se piden por el celular hasta las bicicletas que la ciudad alquila.

En el avance de las investigaciones por las denuncias de acoso en el Indereq, el contralor Óscar García reveló que no existió abuso o acoso sexual, sino solamente “miradas lascivas”, invitaciones y acoso laboral; sin minimizar el comportamiento de los acusados, el contralor aseguró que las faltas son graves y podría haber sanciones económicas e inhabilitaciones hasta por 10 años, además de la destitución. Pronto habrá un fallo.

FUMADORES

Con espolones de gallo Balanta dio el pretexto… perfecto

EL GALLO 12

Triste y lastimosamente, Balanta (35) se hizo expulsar muy temprano, nada menos que al minuto 7 del primer tiempo. No podemos negar que desacomodó el cuadro y, para intentar hacer el ajuste, tenemos que agradecerle a Gerk (que no Guerk) que no sacara a un delantero; el sacrificado fue Hernández (14) por Barbieri (6). Con esta decisión mandó un buen mensaje a la tribuna. “No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir atacando”. Sin embargo, a pesar de que el

esfuerzo se notó en la cancha, no nos alcanzó para nada. Honestamente nunca vimos un Puebla ‘mandón’ ni dominante; es más: lo sentimos a ‘medio gas’ o quizá es que así lo dejaron después de la desarmada que le pusieron. ¿Qué queremos decir con esto? Que no pensamos que aun con cuadro completo hubiéramos obtenido un mejor resultado. Hoy se tiene el pretexto de la ‘expulsión temprana’, pero si hacemos un análisis más profundo del partido, ni el cuadro local se empleó a fondo ni nosotros generamos una gran cantidad de verdaderas oportunidades de gol. En el primer ‘pepinillo’, el delantero poblano le gana la espalda a Rivera (23) y Fernández (4) con lenta reacción no alcanza a llegar. En el segundo, se le adelantan a Fernández (4) y sobre su humanidad (mala noche para el canterano) conectan el cabezazo que terminó dentro del arco de Gil (1).

Según la Canaco, la reforma a la ley que regula el tabaco es exagerada y afectará a comercios como tiendas y restaurantes. La Cámara buscará promover amparos bajo el argumento de que los comensales que fuman se han molestado por las restricciones y eso impactará en las ventas de los establecimientos.

Las quejas contra la medida que prohíbe fumar en espacios abiertos, así como exhibir los cigarros al público, son particularmente de fumadores.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
14
MARTES 17 DE ENERO DE 2023

De informar y manipular

Infrasónico

materialmente, pero coordinados artificialmente, para lograr alguna afectación o dar a conocer tendenciosamente apenas una parte de la verdad, sin destacar complementos disponibles o sin presentar la postura de todos los actores involucrados.

“H

acer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos”.

La cita con la que abro esta semana es del lingüista Noam Chomsky, tomada de sus ‘10 estrategias de manipulación’ a través de los medios. Recurro a ella para distinguir la información de la manipulación y cómo la emplean muchos políticos.

Informar es dar a conocer un dato, un hecho, un acontecimiento, una situación específica con datos reales y con objetividad, sin ningún agregado. Alguna información puede ser susceptible de ser noticia y podrá o no ser difundida por los medios de comunicación formales.

Manipular, según el diccionario, es “hacer cambios o alteraciones en una cosa interesadamente para conseguir un fin determinado”, y manipular la información es “controlar sutilmente a un grupo de personas, o a la sociedad, impidiendo que sus opiniones y actuaciones se desarrollen natural y libremente”.

Manipular la información implica presentar datos inconexos

El mundo ‘featuring’

Los ‘featuring’ o colaboraciones musicales en la actualidad son el pan de cada día.

Lo que antes de la era digital era un recurso de las empresas discográficas, al generar canciones en duetos entre artistas de su mismo catálogo como estrategia de promoción o refuerzo de lanzamiento de una nueva propuesta con el respaldo

La manipulación es un acto que implica abuso de poder; utiliza elementos discursivos para controlar la cognición, los afectos y modificar el comportamiento de una o varias personas, evidenciando el abuso del poder y el consecuente intento de dominación. En eso, nuestro actual presidente sí es un experto.

Un ejemplo de su habilidad manipuladora la puso en práctica durante la conferencia conjunta que ofrecieron en el Palacio Nacional, él mismo, el presidente Biden y el primer ministro Trudeau al final de la Cumbre de Líderes de las Américas a inicios del año; fue como una extensión de 28 minutos de su ‘show’ mañanero para presumir sus megaobras y sus apoyos sociales.

Para responder a una pregunta, durante ese lapso (que aburrió y notoriamente desesperó a sus invitados) AMLO no respondió a temas polémicos e importantes para México como el energético, el migratorio o el de seguridad (capitalizando la recaptura de Ovidio Guzmán); simplemente manipuló la información con lugares comunes para desviar los temas hacia sus programas sociales, sus obras consentidas, e insistir en que ya no hay corrupción ni impunidad (aunque la percepción general es contraria).

Luego, intempestivamente cerró la sesión evitando que sus contrapartes respondieran preguntas. Antes de posar para la fotografía oficial, el presidente Biden, visiblemente contrariado, alcanzó a comentar públicamente: “Que quede en el registro que no sé las preguntas que no alcancé a contestar, pero las prepararé para responderlas después”.

de un artista consagrado, ahora, en tiempos del consumo digital y la viralidad en redes, responde a la libertad de los propios artistas para elegir las fórmulas que mejor les convengan. Una estrategia que ahora es de lo más común y diversa en un mundo infinito de artistas y géneros.

La nueva colaboración entre Bizarrap y Shakira movió profundamente los hilos del consumo, aunque también se agregó el ingrediente del morbo sobre la ruptura de la cantante colombiana y su ex, el exfutbolista Piqué, al incluir mensajes directos por la infidelidad que llevó al término su relación. Pero aquí no queremos ahondar en el impacto de este tema, algo sumamente viralizado en los

días recientes.

Por debajo del ‘trending topic’ tan sonado, hay algunas colaboraciones que no llamaron tanto la atención, pero vale la pena rescatar.

Peter Gabriel (exvocalista fundador de Génesis e influencia de varias generaciones de músicos) prepara el lanzamiento de un nuevo disco de estudio después de 21 años de no presentar nueva música. El disco se denominará ‘I/O’.

El hecho es trascendente, ya que el primer tema de este disco, titulado ‘Panopticom’, que ya circula en plataformas musicales, reúne a otras leyendas como Brian Eno, David Rhodes, Tony Levin y Manu Katche, es decir, todo un combo de leyendas tan solo en un tema.

Querétaro 15 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Informar es dar a conocer un dato, acontecimiento o hecho específico con objetividad y sin sesgo
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte. @GVarington

POLÍTICO

#Mundo

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a sus ciudadanos que miren la vida de Martin Luther King Jr. en busca de lecciones para reparar sus divisiones, el extremismo y la injusticia, al convertirse en el primer presidente en ejercicio que habla en un servicio dominical en la iglesia del líder de los derechos civiles en Atlanta.

Con motivo de la festividad nacional del día de ayer en celebración de King, Biden pronunció un sermón en la Iglesia Bautista Ebenezer, invitado por su pastor, el senador demócrata Raphael Warnock, centrado en un tema común: el país y el mundo luchando frente fuerzas autocráticas.

“El hecho es que me encuentro aquí en una coyuntura crítica para Estados Unidos y el mundo, en mi opinión”, dijo Biden, calificando la situación como el “momento de elegir”.

“¿Somos un pueblo que elegirá la democracia frente a la autocracia?”, preguntó.

“Tenemos que elegir una comunidad frente al caos. ¿Somos un pueblo que va a elegir el amor por sobre el odio? Estas son las preguntas de nuestro tiempo y la razón por la que estoy aquí”.

Biden invoca ‘la batalla por el alma’ de EUA

King trabajó por el derecho al voto, expresó Biden, pero “hacemos bien en recordar que su misión era aún más profunda. Era espiritual. Era moral”.

Eldomingohabríasidoelcumpleaños 94 de King. Fue asesinado a los 39 años en 1968 en Memphis, Tennessee, por el segregacionista James Earl Ray. King fue pastor de la iglesia de Ebenezer desde 1960 hasta su muerte.

“La batalla por el alma de esta

El dato

Biden pronunció un sermón en la Iglesia Bautista Ebenezer, invitado por su pastor, el demócrata Raphael Warnock

nación es perenne”, mencionó Biden en su homenaje a King.

“Es una lucha constante entre la esperanza y el miedo, la bondad y la crueldad, la justicia y la injusticia”.

Muchos presidentes, incluido Biden, han visitado Ebenezer para honrar a King, normalmente durante actos en torno a la fecha de su cumpleaños. Pero el demócrata fue el primero en hablar desde el púlpito en un servicio dominical regular.

ASESINARON A 86 PERIODISTAS EL AÑO PASADO EN TODO EL MUNDO

Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe. El organismo recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número se había reducido a 58 de media entre 2019 y 2021. EXCÉLSIOR

TRUMP PAGARÁ

MULTA MILLONARIA

Un juez de Nueva York condenó a la inmobiliaria de Donald Trump a pagar una multa penal de 1.61 millones de dólares.

EL

vigilar muertes por COVID-19

Excélsior

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que recomendaba a China hacer un seguimiento del exceso de mortalidad por COVID-19 para tener una idea más completa sobre el impacto del aumento de casos en ese país.

China dijo el sábado que casi 60 mil personas con COVID-19 habían muerto en sus hospitales desde que el país asiático abandonósu política de cero-COVID el mes pasado, un gran saltorespecto a las cifras que comunicó antes de enfrentarse a las críticas internacionales por sus datos sobre la COVID-19.

PARA LA OMS, ES IMPORTANTE OBTENER DATOS COMPLETOS DE LA SECUENCIA GENÉTICA DEL VIRUS CIRCULANTE EN CHINA Y TENER DATOS MÁS PRECISOS

Tras criticar a Pekín por no ser franco sobre la magnitud del brote, la OMS afirmó el sábado que las autoridades chinas le habían proporcionado información sobre muertes en hospitales y atención ambulatoria que permitía comprender mejor la situación.

16 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
EDITOR: SALVADOR
PULSO
asiático abandonó su política de
CORTESÍA
“¿Somos un pueblo que elegirá la democracia frente a la autocracia?”, preguntó Joe Biden. CORTESÍA El
país
cero-COVID.
EN HOMENAJE A MARTIN LUTHER KING JR.
VIRUS ESTÁ FUERA DE CONTROL EN DICHO PAÍS Pide OMS a China
Querétaro 17 MARTES 17 DE ENERO DE 2023

MEJÍA QUIERE

#Nación

DOS ENTIDADES INICIARON COMICIOS

Apoyos en tiempos electorales estarán blindados: Montiel

Excélsior

Una vez que arrancaron este fin de semana las precampañas electorales en Coahuila y Estado de México, la Secretaría de Bienestar estará atenta de entregar en tiempo y forma los apoyos.

Así lo afirmó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, quien aseguró que es importante respetar la ley electoral y evitar malos entendidos para este año en el que se desarrollarán comicios en dichas entidades.

“Vamos a aplicar el blindaje electoral que establece la ley. La ley lo que prohíbe es la publicidad de los programas sociales. Nosotros no gastamos en ningún tipo de publicidad. Ha sido de cero pesos nuestra inversión en todos estos años, pero de todos modos el señor presidente ha pedido que se adelanten los pagos porque pagaremos este bimestre hasta febrero, luego marzo-abril y mayo-junio, y vamos a adelantar el de mayo porque estaría-

mos pagando en tiempo de campaña”, aseveró.

También, indicó que, junto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, están organizando asambleas comunitarias para confirmar que los recursos sean entregados a los afectados por el huracánAgatha del año pasado.

Lo anterior lo comentó al término de la entrega de tarjetas Bienestar para Adultos Mayores en el Centro de Convenciones de Tlatelolco en la alcaldía Cuauhtémoc.

Esta demarcación cuenta con seis sucursales, mientras que en la Ciudad de México hay un total de un millón 250 beneficiarios de la pensión.

GN y Fuerza Aérea vigilarán el Tren Maya

Las fuerzas militares vigilarán los mil kilómetros de vías, incluso dentro de los vagones

Excélsior

La Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional se encargarán de toda la seguridad del Tren Maya, informó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González.

De acuerdo con el reporte presentado en la conferencia mañanera del Palacio Nacional, cerca de 5 mil elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Aérea Mexicana proporcionarán vigilancia y seguridad a los usuarios del Tren Maya, así como en las zonas arqueológicas durante los más de mil 530 kilómetros de recorrido.

“En cuanto a la seguridad del Tren Maya, esta se va a cubrir por parte del personal de la Guardia Nacional, apoyados con personal de la Fuerza Aérea Mexicana. La seguridad del tren estará en los mil 554 kilómetros de vías

El dato

De acuerdo con el plan del Gobierno federal, el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año

férreas, estaciones, terminales, zonas arqueológicas, talleres y cocheras; en toda la infraestructura que integra este gran proyecto. Para ello, se van a crear batallones de seguridad ferroviaria, aunque ya hay un batallón, va haber otro para dar la seguridad en las zonas arqueológicas”, detalló el general.

Para cumplir con esa responsabilidad, se construyen actualmente instalaciones de la Guardia Nacional y Fuerza Aérea Mexicana en toda la ruta del Tren Maya.

Sandoval González precisó que los elementos de la Guardia Nacional también estarán presentes en los vagones del tren.

Parte de la flota aérea que estaba en venta, y que en el pasado se utilizó para trasladar funcionarios, servirá para llevar a cabo la vigilancia por vía aérea una vez que el tren comience operaciones.

18 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
RICARDO GOBERNAR COAHUILA El exsubsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejia Berdeja, advirtió que sigue firme en lograr la gubernatura de Coahuila.
PULSO
POLÍTICO
La titular de la Secretaría de Bienestar (izquierda) aseguró que es importante respetar la ley electoral y evitar malos entendidos. CORTESÍA
ESTE AÑO SE CELEBRARÁN ELECCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO Y COAHUILA; LA DEPENDENCIA ADELANTARÁ LOS PAGOS EN DICHAS ENTIDADES
Se cuidarán las zonas arqueológicas de la región que cruzaría el tren. CORTESÍA SEDENA DESTINARÁ ALREDEDOR DE 5 MIL ELEMENTOS

REGULARÁ ASTUDILLO USO DE PIROTECNIA

El diputado Ricardo Astudillo presentó la iniciativa para coordinar y regular el uso de la pirotécnia en Querétaro, respetar los límites máximos, verificar los permisos y con ello cuidar el medioambiente.

Preocupa a la UAQ respuesta del Conacyt

Redacción

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), reiteró la necesidad de diálogo respecto a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) y lamentó la respuesta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al exhorto hecho a la Cámara de Diputados por la comunidad de investigación y la sociedad civil, en el que se solicita un parlamento abierto al respecto y detener la iniciativa.

La rectora de la ‘alma mater’ queretana señaló que, tras dicho pronunciamiento, el organismo federal responsable de las políticas públicas en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación en el país respondió a través de un comunicado que la información acerca de la Ley General en HCTI es falsa y que existe una campaña de mentiras y desprestigio sobre la propuesta.

“Lamentablemente, la respuesta del Conacyt fue justificando la razón por la cual la iniciativa entraba como entró, pero a través de dos mecanismos: la descalificación y las amenazas. (…) Lejos de tomar una actitud conciliatoria y de apertura al diálogo, se cierra”, expresó García Gasca, quien se sumó a este exhorto de forma personal.

Estrella Álvarez

#DelDía

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró que será decisión del Partido Acción Nacional (PAN) replicar la alianza Va por México, junto con el PRI y el PRD, en las elecciones intermedias locales.

Kuri González dijo que su trabajo es dejar buenos números como gobernador.

“Una alianza siempre es complicada llevarla a cabo; eso les corresponde a los partidos. Lo que a mí me corresponde es hacer un buen papel como gobernador, dar buenos números a mi Gobierno”.

El mandatario no descarta ninguna posibilidad, pero la conformación de una alianza de cara a las elecciones

del 2024 depende de los representantes de su partido en lo local.

“Ya dependerá del partido hacer su trabajo”, reiteró.

En septiembre del 2002, tras la ruptura de la alianza con la salida del PRI, el panista arremetió en contra de los priistas y aseguró, en ese entonces, que una alianza no sería viable si el PRI participaba, en un ánimo por llamar a su partido a no conti-

MAL INICIO

El pasado 13 de enero, en rueda de prensa, los dirigentes nacionales del PAN, el PRI y el PRD se presentaron para anunciar, de nueva cuenta, la alianza Va por México.

El líder panista, Marko Cortés, declaró entonces que el PRI encabezaría las candidaturas en las elecciones en Coahuila y el Estado de México, mientras que el blanquiazul encabezaría, “con sus propios estatutos”, las elecciones para la presidencia de la República y la jefatura de la Ciudad de México.

Inmediatamente después, los dirigentes del PRI y el PRD externaron su inconformidad y señalaron que la definición de la candidatura presidencial no podía quedar en manos del PAN, sino que debía idearse un mecanismo democrático de selección

En respuesta, Cortés anunció que su partido “conducirá procesos abiertos, transparentes y democráticos para elegir a los candidatos, no solo provenientes de los partidos políticos, sino también de la sociedad civil”.

“La alianza no arrancó bien”, fue la reacción del perredista Jesús Zambrano.

19 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 PULSO POLÍTICO
nuar la relación política con el grupo tricolor.
La rectora pidió diálogo entre la comunidad científica y el organismo
CORTESÍA
federal.
El mandatario queretano tras afiliarse como militante del partido blanquiazul. ARCHIVO
‘PAN decidirá si Va por México se aplica a Querétaro’ El gobernador está concentrado en su trabajo para dejar buenos números en el estado EN SU MOMENTO, EL GOBERNADOR CUESTIONÓ EL MANTENER LA ALIANZA CON LOS PRIISTAS
KURI DIJO QUE LA DEFINICIÓN SERÁ DE SU PARTIDO

LEY CONTRA

CIGARRO DAÑA

A MISCELÁNEAS

La reforma a la Ley General de Control de Tabaco afectará las ventas de misceláneas y restaurantes, ya que prohibe la exhibición de los cigarros, así como el consumo de tabaco al aire libre, lamentó el presidente de la Canaco, Fabián Camacho.

/ Mextli Moreno PÁG. 03

‘PREOCUPA RESPUESTA

DEL CONACYT’

La rectora de la UAQ, Teresa García, declaró que el organismo federal avaló la iniciativa de Ley sobre Humanidades. Además, dijo que el Conacyt descalifica y amenaza a quienes llaman al diálogo para tratar el tema.

/ Redacción PÁG. 19

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa
Mario Maraboto MARTES 17 de enero de 2023 Año 20 No. 6976 FOTO: CORTESÍA
Hoy opina:
‘PAN DECIDIRÁ SI ALIANZA SE APLICA A QUERÉTARO’ El gobernador Mauricio Kuri declaró que su partido deberá definir si el blanquiazul competirá a nivel local con la alianza Va por México. / Estrella Álvarez PÁG. 19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.