Proyectan 8 mil 500 mdd en 18 ‘data centers’ 14 l 03 l 23

Page 1

#EstamosATiempo De potenciar la industria de las tecnologías de la información.

#Local SANCIONARÁN PASEOS ILEGALES EN ‘RACER’

Autoridades castigarán a quienes realicen paseos en cuatrimotos en la Sierra Gorda. PÁG. 05

#Local Laborarán vía ‘home office’ por 5F El 50% de los socios de Coparmex en la entidad estarán bajo un esquema híbrido de labores. PÁG. 04

En esta edición

¿Te robaron la placa?

Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

Proyectan 8 mil 500 mdd en 18 ‘data centers’

La Secretaría de Desarrollo Sustentable prevé que el sector de las tecnologías de la información tendrá un auge para los próximos 10 años. /Marittza Navarro PÁG. 04

FOTO:

#Local

Celebra Luis Nava a graduadas de Con Ellas

El alcalde junto a la presidenta del DIF municipal celebraron la graduación de 733 mujeres que participaron en la cuarta generación del programa Con Ellas. PÁG. 04

Acentos

Hoy opina: Roberto Mendoza

$10.00
amqueretaro.com MARTES 14 de marzo de 2023 Año 20 No. 7032
AMQueretaro am_queretaro
Ronaldinho asistirá al regreso de la afición en el Estadio La Corregidora, confirmó Kuri. PÁG. 14 CUARTOSCURO

Editorial

Turismo médico en la capital

En casi cinco años al frente del municipio, con más crecimiento pero también con mayores retos en el estado, Luis Nava ha demostrado ser un alcalde práctico que busca lo mejor para el ciudadano y para el desarrollo estratégico de la ciudad.

Así lo demostró nuevamente con la importante alianza que logró concretar con el Clúster Queretano Médico, para posicionar la capital como un destino viable para el “turismo del cuidado de la salud”.

Nava observó una cifra dada

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

por la revista Forbes sumamente interesante y poco explorada en el país: los casi 3 millones de extranjeros que viajaron a México el año anterior con fines médicos y terapéuticos; y levantó la mano para mostrar las condiciones que tiene Querétaro para competir con otros destinos nacionales e internacionales que captan el turismo médico que está en auge.

Sin duda, esta alianza estratégica que nace entre Querétaro y la industria del turismo médico, traerá una escalada de beneficios a nivel horizontal en la economía. ¡Bien por Querétaro!

DEVELAN PLACA PARA CELEBRAR A SANTA ROSA

Con motivo del 270 aniversario de la fundación de Santa Rosa Jáuregui, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, encabezó la develación de una placa conmemorativa en las inmediaciones de la parroquia de Santa Rosa de Lima, un sitio de valor histórico y cultural para los queretanos. REDACCIÓN

millones 833 mil 224 transacciones a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se realizaron durante febrero. Esto implicó un alza de 38.5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Querétaro 02
MARTES 14 DE MARZO DE 2023
#EnLaMira
241
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 14 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN
ALIANZAS

#Local

SE ELIMINARÍA COBRO DEL PEAJE

Por definir, exención en caseta de cuota

Estrella Álvarez

El 30 de marzo, el consejo donde están Banobras y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sesionarán para definir si aprueban la exención en el pago de caseta de peaje que está en el libramiento Nor poniente.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que esta semana realizarán un preconsejo, en el que se tocará formalmente el tema dentro de la propuesta para defogar las vialidades, como parte de las obras en Paseo 5 de Febrero.

Esto ha sido discutido con cada uno de los titulares de las dependencias federales para que puedan conocer el tema.

“El 15 de marzo tienen un preconsejo de parte de Banobras, SCT, etcétera, y el 30 de marzo ya lo definen y lo que hemos hablado con Jorge Mendoza, director de Banobras, y Jorge Nuño, director de la SICT, es que tienen toda voluntad para que nos puedan ay udar con la caseta que está en el Norponiente y que da a la Celaya cuota”.

Reiteró que, por las obras en Paseo 5 de Febrero, habrá momentos de desesperación, pero que, a finales de este año, habrá mejora en la movilidad, pues circulan en ella 120 mil autos diarios. Esto incluye a quienes utilizan el transporte público, porque habrá carriles confinados.

“Lo dije desde un inicio: que durante un año íbamos a tener problemas muy graves de trá fico”, advirtió.

ENVÍA SSPMQ 30

PERSONAS AL TORITO

Como resultado del operativo Alcoholímetro, 30 personas fueron detenidas en el periodo del 9 al 12 de marzo.

SE REESTABLECE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA UAQ

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, notificó que hubo desabasto de electricidad en dos facultades y en la zona de Rectoría y Biblioteca Central. También, detalló que desde la tarde del domingo pasado había

un corto circuito en la subestación de la Facultad de Ingeniería, que abastece de energía a la Facultad de Química, Ingeniería y el área de Rectoría y Biblioteca Central. El servicio pudo ser reestablecido en la tarde de ayer, con lo cual se reiniciaron las actividades administrativas en las unidades que padecieron la falta de energía.

03
Querétaro EDITOR: SALVADOR CASTILLO MARTES 14 DE MARZO DE 2023

#Local

INVERTIRÁN 8 MIL 500 MDD

Querétaro, el valle de los ‘data centers’

Marittza Navarro

Los centros de datos se han vuelto de las inversiones más rentables y recurrentes en México y Querétaro es “el valle de los ‘data centers’”, indicó Marco Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable en el estado.

Actualmenteoperan10‘data centers’ en el estado y se ubican en un corredor geográfico entre la capital del estado y el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). Hay en cartera 18 centros que podrían instalarse en los próximos 10 años por un monto de 8 mil 500 millones de dólares (mdd).

“Los ‘data centers’ se han vuelto un referente a nivel nacional y Querétaro se ha vuelto el valle de los ‘data centers’. Hoy tenemos 10 ‘data centers’ entre la capital y el AIQ. Hay 10 ‘data centers’ instalados y están 18 por instalarse; de instalarse estos 18, ocuparían una demanda de

613 megawatts”.

El funcionario explicó que los centros, para su instalación, demandan megawatts de energía; por cada megawatts se invierten 7 millones de dólares en infraestructura física, y por cada dólar en infraestructura se inviertendosdólares en equipamiento.

“La manera de medir los ‘data centers’ es por megawatts energéticos usados, así como las tiendas de autoservicio miden por metros cuadrados. (…) Por cada dólar de inversión en infraestructura se requieren dos dólares en equipamiento (como los servidores y cableado). La ventaja es que las inversiones en instalación son recurrentes; cada dos años tienen que renovar”.

QUERÉTARO SE VOLVERÁ UN IMÁN DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

SE GRADÚAN 733 DEL PROGRAMA ‘CON ELLAS’

En un ambiente de fiesta y gran alegría, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez de Nava, celebraron la graduación de las 733 mujeres que participaron en la cuarta generación del programa Con Ellas, y que contaron con acompañamiento emocional, educativo y formativo para que puedan hacer la diferencia y mejorar su futuro y el de sus familias.

“Tienen a tres grandes aliadas que van a estar ahí con ustedes. No las vamos a dejar”, señaló Arahí Domínguez. REDACCIÓN

POR REDUCCIÓN DE CARRILES 50% de empresas de Coparmex, a ‘home office’ por 5F

Más del 50 por ciento de las empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro trabajarán en la modalidad de ‘home office’ y en esquemas híbridos, detalló su presidente, Jorge Camacho Ortega.

“Más o menos la mitad, un 50 por ciento... cerca de 500 empresas van a hacer ‘home office’ o esquemas híbridos; en el caso de Coparmex, se nos facilita por los giros. Un porcentaje importante son del sector de servicios, comercial e industrial”, dijo.

Dichas empresas están dispuestas en implementar el esquema de ‘home office ’por las obras de 5 de Febrero, así como el sector educativo afiliado a la Confederación Patronal de la República Mexicana en Querétaro.

Habrá algunas activida-

El dato

A partir del 21 de marzo se reducirán carriles debido a las obras de la avenida 5 de Febrero

des que no podrán realizarse a distancia, como las clases implementadas en la laboratorios, pero el resto de los estudiantes tendrán clases desde la virtualidad.

Por lo tanto, un aproximado de 60 mil estudiantes regresarán a las clases en línea y entre 15 mil y 20 mil colaboradores de las empresas trabajarán por vía remota.

Con esto, se va a reducir el tránsito vehicular que se genera día con día en los 5.7 kilómetros de intervención, por lo que a partir del 21 de marzo se podrá tener un estimado del número de vehículos que dejarán de transitar por la zona.

Querétaro
MARTES 14 DE MARZO DE 2023 04
La industria de los 'data centers' ha crecido mucho en pocos años. PEXELS
Con el 'home office' se pretende disminuir el tráfico vehicular en 5 de Febrero. PEXELS
Mextli Moreno
En cartera hay 18 centros que planean instalarse en los próximos 10 años

SIGUE VIGILANCIA SANITARIA POR VIRUELA SÍMICA

La Secretaría de Salud informó que en el estado se ha identificado a 61 personas que cumplen con la definición operacional de caso probable de viruela símica; 30 de ellos están confirmados.

En corto

DURANTE GIRA POR ESTADOS UNIDOS

Destacan interés de empresas por invertir en la entidad

Durante su viaje a California, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, destacó que tuvieron una reunión con empresas de talla internacional como Google y Meta, que han mostrado su interés de invertir en México y en la entidad.

En conjunto con la Cancillería de México, dijo que “fue un viaje muy interesante que posiciona a Querétaro muy por encima de la mayoría de las entidades del país. (…) Fue una gira muy enfocada a la parte tecnológica, a la innovación”.

El presidente de la Coparmex sostuvo una reunión con las cámaras de Comercio de California, San José y San Francisco, las cuales ven al país como un aliado y a Querétaro como un lugar para desarrollar el comercio y generar inversiones, principalmente por su seguridad, el talento humano y la infraestructura.

Asimismo, puntualizó que

empresas de talla internacional mostraron su interés por hacer inversiones en el país y en Querétaro, por lo que apoyarán para que tengan un acercamiento con el Gobierno del estado.

“Querétaro sí tiene una posición muy por encima de la mayoría de los estados de la república y tiene las condiciones para que aprovechemos este apetito de las empresas norteamericanas para venir a México”, detalló.

EL GIRO DE TECNOLOGÍA ES EL MÁS INTERESADO EN INVERTIR EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

A la fecha, siguen en pláticas para concretar la inversión, por lo que no se revelará el nombre de las empresas; sin embargo, Camacho Ortega dijo que son del sector de tecnología y han cerrado plantas en China.

A la gira, explicó, acudieron más de 50 alcaldes de México, autoridades de gobiernos estatales y aproximadamente 30 empresarios de todo el país.

SANCIONARÁN

PASEOS ILEGALES EN LA SIERRA

Ante el periodo de Semana Santa, las autoridades estatales han comenzado pláticas con municipios y la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, para evitar afectaciones por parte de los turoperadores en zonas de área natural protegida. El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, informó que les han solicitado a las autoridades que regulen esta actividad. “Más que con los turoperadores, estamos platicando con los municipios, que son los que tienen que ayudarnos a regular las actividades en la Biósfera de la Sierra Gorda”.

#Local
05
Querétaro
MARTES 14 DE MARZO DE 2023 Compañías del sector tecnológico han centrado su atención en invertir principalmente en la región del Bajío. PEXELS
Querétaro 06 MARTES 14 DE MARZO DE 2023
Querétaro 07 MARTES 14 DE MARZO DE 2023

MARTES 14 DE MARZO DE 2023

#Negocios

META BUSCA CREAR

SU PROPIO TWITTER

Meta, dueña de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, estaría buscando hacer una nueva red social.

DESTACA EN EL RUBRO Mejores precios impulsan turismo médico

MÉXICO

Excélsior

Excélsior

Precios competitivos, una posición geográfica privilegiada, infraestructura de calidad, hospitalidad reconocida a nivel mundial, personal altamente calificado y hospitales acreditados ante la Joint Commission International son los atributos que hacen de México una potencia en el turismo médico a nivel global.

Esta industria, que tiene un valor para el país de unos 10 mil millones de dólares, ha tenido un crecimiento de 12.8 por ciento entre 2018 y 2023 ante la demanda de pacientes procedentes de naciones como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India y Malasia, que encuentran en México una inmejorable oportunidad para realizarse alguna intervención, según los datos de la consultora Deloitte.

LOS PACIENTES PREFIEREN LOS CLÚSTERES DE LA FRONTERA COMO BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS

En 2023, los principales destinos de México tendrán una oferta programada de 33 millones 483 mil asientos aéreos. La cifra será 3 por ciento superior a lo que se tuvo en 2022, que fue de 32 millones 511 mil. De enero a diciembre, la mayor oferta de asientos se dará de parte de Norteamérica, donde se ubican los dos principales mercados emisores de turismo hacia el país como son Estados Unidos y Canadá. Cifras de Datatur muestran que esa región aportará 25 millones 75 mil asientos, es decir, un 79.4 por ciento del total. Mientras que en el caso de Europa habrá 3.2 millones de asientos desde países como España, Francia, Reino Unido y Alemania. Esta región tendrá una participación de 9.8 por ciento. En tanto que del Caribe, Centroamérica y Sudamérica la oferta será de 4.8 millones de asientos, un 14.5 por ciento del total. Asia, por su parte, ofrecerá 258 mil 165 asientos y tendrá una participación de mercado minúscula de 0.8 por ciento.

El turismo aéreo ya dio su primer resultado positivo durante enero, pues, según las cifras dadas a conocer por el

21.4 MILLONES DE ESTOS LO HARÍAN POR VÍA AÉREA

Llegarán 39.4 millones de turistas internacionales

Inegi durante el viernes pasado, de los 3.3 millones de turistas internacionales que ingresaron a México, 1.9 millones llegaron por vía aérea. Dicha cifra fue 32.8 por ciento superior a 2022 y 12.6 por ciento mayor que en 2019.

“Los resultados son muy buenos ,sobre todo en la parte aérea, aunque también vimos avances en cruceristas, segmento que estaba rezaga-

El dato

Entre los destinos que gozarán de la mayor oferta de asientos están Cancún, Ciudad de México y Guadalajara

do”, dijo Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).

Aunque en días recientes México ha enfrentado una nueva ola de violencia en la que incluso estuvieron involucrados turistas estadounideses en la frontera, no habrá un impacto, pues el mercado sabe que los destinos turísticos del país son seguros.

Entre las intervenciones y tratamientos médicos que más se solicitan en México están la cardiología, la cirugía plástica, la oftalmología, la odontología y la oncología, cuyos precios pueden llegar a ser entre 40 y 80 por ciento más bajos que lo que costarían en los países de origen de los turistas, muestran datos de la Medical Tourism Association.

México se ubica como el segundo jugador más importante, solo detrás de Tailandia.

KILO DE TORTILLA SE VENDE HASTA EN 30 PESOS

Pese a ser uno de los pilares más importantes en las comidas mexicanas, la inflación ha disparado el precio de la tortilla, haciendo que en la mayoría de los estados del país se venda por arriba de los 20 pesos. En Matamoros (Tamaulipas), (Mexicali) Baja California y Sonora se han reportado los precios más altos para comprar tortilla en la República Mexicana, hasta 30 pesos por kilo. En el Estado de México, Tlaxcala y Puebla se vende en 16 pesos. EXCÉLSIOR

Querétaro
08
Los destinos turísticos son seguros para el extranjero. CORTESÍA

SAN JUAN DEL RÍO

#EstamosATiempo De recuperar los sitios públicos en favor de la sociedad. MARTES

Autoridades municipales trabajan en el proyecto de rescate de tres lugares que se encuentran en deterioro.

/Jena

PÁG. 10

Buscan mejorar los espacios históricos

#SJR NUEVO PROYECTO PARA ESCUELA

El ayuntamiento está en la búsqueda de instalaciones céntricas para lograr la reapertura de la Escuela Municipal de Computación, cerrada tras la pandemia. PÁG. 12

#SJR

REALIZAN BAÑO DE INMERSIÓN A GANADO

Los animales fueron sometidos a un proceso para cortar el ciclo de vida de parásitos. Se efectúa cada año antes de la temporada de lluvias. PÁG. 10

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com FOTO: ESPECIAL
14 de marzo de 2023 Año 20 No. 7032
Guzmán

#EquipoSJR 10

SE CONSIDERAN TRES ESPACIOS

Buscan rescatar los espacios históricos de SJR

El recurso podría obtenerse a través de la Asociación Nacional de Ciudades

Mexicanas del Patrimonio Mundial

El dato

Existe la posibilidad de obtener un recurso de hasta 5 millones de pesos por cada uno de los proyectos

Autoridades municipales de San Juan del Río siguen trabajando en el proyecto del rescate de espacios históricos a través de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en donde tienen la posibilidad de obtener un recurso de hasta por 5 millones de pesos por cada uno.

Eduardo Guillén Romero, director de Cultura y Turismo municipal, comentó que dentro de este proyecto se tiene la consideración de tres espacios que se encuentran en estado de deterioro.

Explicó que, incluso el año pasado, se generó el plan de manejo del Centro Histórico y con dicho documento será más fácil poder acceder a este recurso.

EL AÑO PASADO SE GENERÓ EL PLAN DE MANEJO DEL CENTRO HISTÓRICO CON EL QUE SE PRETENDE ACCEDER A LOS RECURSOS

“En esta ocasión, estamos metiendo tres proyectos, estamos apoyados por la Secretaría de Obras Públicas y nuestro objetivo es restaurar los techos del antiguo edificio del Centro Histórico y Cultural que se vieron colapsados por el exceso de humedad. Tenemos también un proyecto integral para la Plaza Fundadores y su kiosko, así como algunos trabajos de restauración en el Templo del Beaterio”, mencionó el funcionario. Si son aprobados, la Federación aportaría el 70 por ciento, mientras que el otro 30 por ciento correría a cargo de la Administración municipal.

SE LLEVA A CABO ANTES DE LAS LLUVIAS

Realizan baño de inmersión a ganado

Redacción

Para cortar el ciclo de vida de parásitos en el ganado bovino del Ejido de Vaquerías, se realizó el baño de inmersión de ganado en la referida localidad, donde se sometió a este procedimiento a cerca de 400 cabezas de ganado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del municipio de San Juan del Río, Roberto Jiménez Salinas.

El funcionario municipal detalló que este proceso se llevó a cabo con caldo sulfocalcico, el cual, puntualizó, es amigable con el medioambiente, no maltrata el ganado y es económico. El procedimiento, explicó, consiste en arrear el ganado y someterlo al baño, para que se introduzca en un espacio con la sustancia.

“Dentro de las actividades de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, llevamos a cabo un Programa de Sanidad Animal, el cual incluye liberar al ganado que anda en libre pastoreo en las zonas ganaderas; en este caso, en la zona ganadera de las Vaquerías, que son cuatro comunidades”, expuso el funcionario.

Se busca implementar esta actividad en otras zonas del municipio.

San Juan del Río
MARTES 14 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El objetivo es restaurar parte del Centro Histórico. JENA GUZMÁN
También se hará en otras comunidades. ESPECIAL
San Juan del Río 11 MARTES 14 DE MARZO DE 2023

Sin abrirse, la escuela de computación

NO CUENTAN CON MÉDICO DE PLANTA

Solicitan mayor atención en la salud

Habitantes de la comunidad de Perales en San Juan del Río solicitan que se les brinde una mayor atención en el tema de salud debido a que no cuentan con un médico de planta y únicamente se llevan a cabo algunas jornadas por mes.

El subdelegado José Luis Ramírez dijoque incluso la Casa de Salud solo es ocupada para estas actividades, pero en los demás días se encuentra inactiva.

“(La Casa de Salud,) tal como funcionando, no (lo está), pero sí tiene a veces jornadas de salud y acuden ahí; entonces, funcionando como de diario, no, pero cada que hay jornada de salud sí se reúne la gente. Ahí no hay un médico de planta; solamente cuando hacen sus jornadas de salud,

se reúnen, pero ahorita no tengo idea cuánto tiempo tiene que no se hace, pero lo hacen cada mes”, declaró.

Ramírez comentó que, si se requiere de un servicio o se les llega a presentar alguna emergencia, la población tiene que acudir hasta la cabecera municipal, lo cual también les demanda mayor tiempo o genera que se les complique su estado de salud.

“Cuando hay alguna situación de emergencia, hay que recurrir hasta San Juan. Sí se requerirían las jornadas por lo menos dos veces al mes; estaría bien, porque, de hecho, aquí hay comunidades cercanas como es Barranca, Cuadrilla y Santa Lucía, que no tienen un médico de planta. Al menos es de lo que yo tengo conocimiento; entonces, estamos igual que todos aquí en Perales”.

El secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo de San Juan del Río, José Francisco Landeras Layseca, continúa en la búsqueda de un espacio céntrico para reanudar la Escuela Municipal de Computación, pues, dijo, este beneficio era de gran ayuda para quienes requerían de capacitación y actualización en la tecnología.

La impartición de estas clases tuvieron que ser suspendidas con la llegada de la pandemia, justo en la pasada administración, y aunque se tuvo la intención de reiniciarlas, por el periodo de transición quedaron en pausa.

Anteriormente, esta escuela se ubicaba en las oficinas

LA IMPARTICIÓN DE LAS CLASES DE INFORMÁTICA TUVIERON QUE SER SUSPENDIDAS CON LA LLEGADA DE LA PANDEMIA

EL AYUNTAMIENTO CONTINÚA EN LA BÚSQUEDA DE UN ESPACIO CÉNTRICO Y QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS

del bulevar Hidalgo; sin embargo, las autoridades municipales aún están buscando un lugar adecuado para poderla retomar.

“Estamos viendo un área de oportunidad. Ya teníamos un área para abrirla, pero estamos buscando otra área más céntrica; entonces, estamos resolviendo este esquema. Vamos a ver si en un

par de meses ya podremos resolver dónde va estar esta escuela de computación”, señaló el funcionario.

Este beneficio era brindando principalmente a comerciantes y amas de casa con un bajo costo con la finalidad de facilitarles las herramientas necesarias para adentrarse al mundo de los negocios a través de la tecnología.

San Juan del Río
12
#EquipoSJR
EL CLIMA PARA HOY 26O MÁXIMA 12O MÍNIMA MARTES 14 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE PRETENDE FACILITARLE HERRAMIENTAS A LA POBLACIÓN
Jena Guzmán Jena Guzmán
Autoridades municipales dieron a conocer que están en la búsqueda de un espacio ideal para brindar nuevamente este servicio a la comunidad
El funcionario José Francisco Landeras Layseca. JENA GUZMÁN La casa de la salud se encuentra inactiva. JENA GUZMÁN

MUERE EL ESCRITOR JAPONÉS KENZABURO

El escritor japonés y premio Nobel de Literatura, Kenzaburo Oe, falleció por causas naturales, anunció su editorial nipona, Kodansha. Oe estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio y ganó el Nobel en 1994, convirtiéndose en el segundo autor japonés en lograrlo.

‘TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO’

EL FILME QUE SE LLEVÓ LOS OSCAR

La comedia metafísica de multiversos se llevó el mayor galardón de Hollywood: el de Mejor Película

Redacción

La película ‘Everything Everywhere All At Once’ (‘Todo en todas partes al mismo tiempo’) se llevó siete premios Oscar: Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto, Mejor Dirección, Mejor Guion Original y Mejor Edición.

La película trata de una mujer de mediana edad que debe presentar su declaración de impuestos, pero también debe enfrentar los problemas del día a día con su esposo y su hija; todo eso, hasta que descubre que es la persona elegida para batallar con un ente misterioso.

Mientras está reunida con el agente de IRS, un extraño suceso que involucra a su esposo, la suma en una aventura multidimensional que hace que el destino del universo esté en sus manos y también la obliga a averiguar quién es ella para sí misma y su familia.

Esta historia excéntrica sobre una familia de origen chino es el segundo largometraje de ‘The Daniels’, como se le conoce al dúo de directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, mezcla ciencia ficción y realidades alternativas en la historia de una mujer ordinaria, dueña de una lavandería.

El elenco recibió el gran premio del cine. AP

Aunque estaba a mundos de distancia de ser el clásico señuelo para los Oscar, el filme con bagels, rocas de ojos saltones y una desordenada auditoría fiscal emergió como un improbable peso pesado de los Premios de la Academia. Este éxito del cine independiente es el segundo filme del estudio A24 que es premiado como Mejor Película después de ‘Moonlight’ (‘Luz de luna’).

“El mundo está cambiando rápidamente y me temo que nuestras historias no siguen ese ritmo”, declaró Kwan, quien compartió con Scheinert el premio al Mejor Director y al Mejor Guion Original. “A veces da un poco de miedo saber que las películas se mueven al ritmo de años y el mundo en internet se mueve al ritmo de milisegundos, pero tengo mucha fe en nuestras historias”, añadió.

MARTES 14 DE MARZO DE 2023

Querétaro 13

El dato

El largometraje se encuentra disponible en varias plataformas de ‘streaming’

En corto

SHAKIRA SIGUE BATIENDO RÉCORDS

La cantante colombiana rompió 14 récord Guiness junto con el productor argentino Bizarrap gracias al tema ‘Bzrp Music Sessions #53’, que se estrenó en YouTube el 12 de enero. La organización encargada de los reconocimientos confirmó los cuatro nuevos récords de la artista, que se suman a los 10 obtenidos previamente. La producción rompió recientemente el récord de la canción latina más vista en YouTube en 24 horas con 63 millones de visitas y se convirtió en el tema latino en llegar más rápido a 100 millones de visitas en esa plataforma. También obtuvo el reconocimiento por ser la producción latina con mayor cantidad de reproducciones en Spotify con 14 millones 393 mil 342 en solo 24 horas.

SE PRESENTARÁN EL 1 DE MAYO Canticuénticos llega de Argentina a Querétaro

Canticuénticos, la reconocida agrupación argentina de música para niños, llega a la ciudad de Querétaro para presentar, el próximo 1 de mayo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, sus canciones más queridas y material nuevo.

Con 15 años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido gran parte de América Latina, realizando más de mil 500 ‘shows’ con una propuesta original, alejada de los estereotipos y que com-

bina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.

Su propuesta es realizar un aporte al cancionero infantil, con composiciones propias sobre ritmos latinoamericanos con el deseo de vincular afectivamente a los niños con su propio patrimonio cultural.

Juegan con la sorpresa y la creatividad, y buscan que cada canción sea una puerta abierta para imaginar.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
15
de trayectoria. ESPECIAL
El grupo cuenta con
años

Deportivo #Súper

IRIDIA SALAZAR EVALÚA A SU EQUIPO DE TRABAJO

Sigue bajo análisis la permanencia de funcionarios del Indereq

rios y el propio personal para conocer sus inquietudes, y además saber si hay algunas acciones derivadas de la indagatoria que derivó en la salida de varios funcionarios.

El dato

Estrella Álvarez

De acuerdo con la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, el compromiso que realizó la nueva titular del Indereq, Iridia Salazar Blanco, es platicar con padres de familia, usua-

“Parte de su compromiso de manera personal e institucional es platicar con el personal de Indereq, padres y grupos, para tener una visión clara de si hay elementos o no para continuar con esta responsabilidad, algunos funcionarios, estos u otros, por el tema que en su momento fue delicado”, dijo Murguía.

Añadió que, por lo pronto, no se conoce si habrá más cambios en las diversas áreas de esta instancia deportiva.

“No tengo ahora el reporte; dependerá de lo que Iridia pueda conocer”.

Iridia Salazar se convirtió en la primera mujer en dirigir esta dependencia encargada del deporte

QUERETANOS CLASIFICAN A NACIONALES DE CONADE

Un total de 67 luchadoras y luchadores queretanos representarán al estado en los Juegos Nacionales Conade 2023 en los estilos femenil, grecorromano y libre, tras obtener su pase en el macrorregional que se llevó a cabo en el Auditorio José María Arteaga, de la capital. El equipo queretano en la rama femenil participó con 26 atletas. REDACCIÓN

OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 PROMETEN ESPECTÁCULO

Entre el deseo de ofrecer al mundo un espectáculo inédito y las limitaciones que impone la seguridad, la preparación de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, un desfile de barcos por el río Sena, es un auténtico rompecabezas.

En su momento, la contratación del brasileño fue considerada un fichaje bomba en el futbol mexicano. CORTESÍA

EL ASTRO ESTARÁ EN LA CORREGIDORA REGRESA

RONALDINHO

Estrella Álvarez

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, confirmó que el exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho estará en Querétaro el próximo domingo para la reapertura del Estadio La Corregidora.

El mandatario detalló que se le envió una misiva al también exjugador de Gallos Blancos para que acudiera al evento, y que hubo una respuesta positiva.

Por ello, mencionó que es positivo que alguien como él, quien vivió en Querétaro, ayude en un momento tan complicado que vivió el estado por los hechos de violencia del 5 de marzo de 2022.

“Ya confirmó. Espero que venga. La verdad es

El número 29

partidos jugó Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) con el Club Querétaro. En ellos anotó ocho goles

que le mandamos una carta hace un tiempo y tuvimos la respuesta positiva de parte de él. Nos da muchísimo gusto que alguien que vivió en Querétaro, y que le dio tanto a Querétaro, nos ayude en un momento más complicado que se vivió en el estado”, declaró Kuri González.

Este domingo se abrirán nuevamente las puertas de La Corregidora al público, en el marco del partido de Gallos Blancos contra Bravos de Juárez, para lo cual se ha puesto en marcha un operativo en Seguridad Pública, Seguridad Privada y Protección Civil.

En dos torneos con el club, el brasileño jugó 29 partidos (incluida la final del Clausura 2015 perdida ante Santos Laguna), en los que anotó ocho goles.

Querétaro
14 MARTES 14 DE MARZO DE 2023
EDITOR: SALVADOR CASTILLO No se descartan cambios al interior del Instituto. CORTESÍA
El exjugador de los Gallos Blancos fue invitado a la reapertura del inmueble
Querétaro 15 MARTES 14 DE MARZO DE 2023

#Acentos 16

Popularidad a base de mensajes

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

En agosto de 2021, cuestioné en este espacio si las ‘conferencias de prensa’ del actual presidente tienen caso cuando en realidad no se responde a las preguntas serias o se responde con ‘otros datos’ que nunca son mostrados y su objetivo no es informar sino hacer propaganda.

El alto índice de popularidad que mantiene el presidente se basa en su comunicación en esas ‘conferencias’ (no en sus resultados de gobierno), a través de canales de comunicación que, fuera de los medios oficiales, generan críticas, comentarios y discusiones sobre sus dichos y ocurrencias, es decir, los medios de comunicación potencializan sus mensajes.

de canales de comunicación que, fuera comentarios y discusiones sobre sus mesías

¿Cuáles son esos mensajes? Se trata de mensajes para autolucirse como un mesías que tiene la misión superior de acabar con los malos, identificados como

Infrasónico

‘conservadores’, ‘traidores’, ‘neoliberales’ y ‘corruptos’, a fin, dice, de reivindicar a un pueblo que ha sido abusado por (y del que se han burlado) los poderosos agrupados en ‘la mafia del poder’. Mensajes que buscan hacer creer que está con el ‘pueblo bueno’, a base de palabras polarizadoras e insultantes, que no solo ofenden a quienes le hacen ver sus errores o difieren de sus criterios, sino que incitan a la violencia en contra de esos ‘enemigos’. Ejemplo reciente de ello son los ataques verbales, y a través de las redes sociales, que ha recibido la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a quien considera como parte de los opositores, solo porque no llegó a ese cargo su ministra plagiaria. Su estrategia siempre ha sido adaptar los hechos a una narrativa en la que él es la víctima y otros, los adversarios, son los causantes de todos los males, una ficción en la que todo lo que se hizo en el pasado estuvo mal y en donde al espionaje se le llama inteligencia/investigación. Una comunicación que le permite capitalizar eventos de terceros para su propio lucimiento y ser reconocido como el gran transformador, tal como sucedió la semana pasada durante su reunión con mujeres de su Gobierno en el Palacio Nacional, en donde, cada vez que mencionaron su nombre, él fue aplaudido, no las mujeres.

La música y la neuromedicina

Licenciatura en Neurociencias, Escuela

Nacional de Estudios

Superiores, Unidad

Juriquilla, UNAM.

GONZALO FLORES @GVarington

La estimulación cerebral que provoca el metal, podría convertirse en una herramienta de la neuromedicina en la recuperación de pacientes.

De acuerdo con el piloto de una investigación dentro del Hospital Universitario de La Princesa, en España, la exposición a tres tipos de música generó diferentes respuestas cerebrales en varias personas en tratamiento.

Cinco mujeres y un hombre de

entre 53 y 82 años, dentro de la unidad de cuidados intensivos, fueron sedados para el análisis. De forma aleatoria se les expuso a la ‘Sonata para dos pianos en D’ de Mozart, a la dodecafónica de Schönberg (Klavierstücke Op. 33a) y a la canción ‘The Devil’s Bleeding Crown’ de la banda danesa Volbeat.

Mediante encefalogramas, se registró que el metal de Volbeat género mayores cambios cerebrales que los otros dos estilos, por lo que no descartan el uso de la música para la rehabilitación de pacientes en un futuro.

‘CORCHOLATAS’

Sin dar nombres, el gobernador Mauricio Kuri afirmó que su partido también tiene “muy buenas corcholatas”, que están respaldadas por “un trabajo de buenos resultados”. Cuestionado sobre el evento de Lupita Murguía, el mandatario consideró que no fue un “destape”, sino un reflejo del trabajo de su secretaria de Gobierno.

BICIS CON PLACAS

Fabiola Larrondo, regidora de Morena, propone modificar el reglamento de tránsito de la capital para que contemple multas para los ciclistas que lleguen a exceder el límite de velocidad, o circulen en sentido contrario o sobre la banqueta. Contempla para ello crear un registro de ciclistas, para lo cual sería necesario que las bicicletas sean emplacadas. No precisó cómo se gestionará este último trámite.

A LA VENTA Ante la crisis financiera que padece Cadereyta, el alcalde Miguel Martínez pretende poner a la venta los locales del Mercado Municipal para obtener 50 millones de pesos, recurso que abonaría a la deuda del Gobierno, que ya asciende a 90 millones de pesos. Los locatarios del mercado no estaban informados de la medida y hay regidores y legisladores que no están de acuerdo con la estrategia.

Otra investigación dentro de la Universidad Northwestern ha registrado la mejora del desarrollo de la estructura cerebral entre quienes son asiduos a escuchar música. Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
MARTES 14 DE MARZO DE 2023

País de miserables

Este año, el país va a gastar un presupuesto de 8.3 billones de pesos. De ese dinero no se sabe, porque la transparencia no es una práctica en ninguno de los tres poderes de la nación, cuánto se gasta de manera discrecional. El presidente cada vez que puede pone mucho énfasis en la llamada austeridad; nadie debería ganar, en la Administración federal, más que él. Esto nos afecta a todos de una u otra forma. Hay una percepción de un tope de sueldo en el país. Un ‘sueldo razonable y chairo’ deberá ser de 30 mil pesos como máximo; de ahí en adelante, ganar más ya se considera un privilegio y por lo tanto quien gana más de esa cantidad, se vuelve, desde la perspectiva de la 4T, un conservador, miembro de la derecha, dispuesto incluso a recurrir al Poder Judicial para defender su dinero, bien habido y trabajado. ¿Por qué el Gobierno y sus seguidores están promoviendo este pensamiento? Hay varias razones; una es la hipocresía. El presidente gana 121 mil 549 pesos, pero no se sabe cuánto gasta. El Palacio Nacional, donde él vive, tiene un presupuesto para su mantenimiento. Hay un presupuesto para sus comidas y viáticos para sus salidas; es decir, el presidente, de su dinero, no gasta nada; además mantiene una partida secreta, que, según lo que informó el senador Julen Rementería, podría ser de hasta 90 mil millones de pesos. Por un lado, el presidente dice que gana poco, pero por el otro… y esto permea en todos los poderes y niveles del Gobierno.

Otra razón es que la austeridad es

confundida con la miseria; entre más poco se les pague a los empleados, es más posible que el presupuesto tenga ‘flexibilidades’ para beneficiar a senadores, diputados, jueces, ministros y hasta a los titulares de una dependencia, subsecretarios o directores de área. La supuesta austeridad es solo de nombre; no se redirige a programas sociales, sino se destina a una zona negra del gasto, donde el verdadero privilegio mete la mano.

Este tipo de pensamiento está empujando la llamada ‘pobreza salarial’, porque hay más oferta de trabajo, pero los salarios son cada vez más miserables, mientras que los que pueden, los que tienen amigos, formas (agarraderas, como dice el presidente), parece que ganan poco, pero en realidad ganan tanto como pueden. ¿Está mal ganar un ‘buen sueldo’? Nuestros abuelos y padres ganaban lo suficiente para comprar una casa y un auto, para mantener a varios hijos. Hoy en día, los jóvenes apenas pueden invertir en comprar un buen celular; sí hay diferencia. ¿El Gobierno convenientemente confunde bienestar con dependencia? La corrupción es un monstruo que poco a poco se estaba comiendo al Gobierno; hoy ya se lo tragó. Ganan los que pueden y tienen o encuentran la fórmula. Ley de Herodes dixit: perdemos todos los demás. ¿Esto es la Cuarta Transformación?

SUSPICACIA

El pasado martes se realizó el examen a 508 aspirantes a consejeros electorales. No se les permitió entrar con celulares ni con relojes inteligentes, sino solo con lo que llevaban de ropa. Al entrar, les proporcionaban un sobre personalizado, con una clave para desbloquear un iPad donde estaba precargado el examen. Me cuentan que, casi al empezar el examen, una mujer, personaje relevante de la 4T, sacó de ese sobre un ‘acordeón’ con las respuestas del examen, una persona se acercó a ella, y le dijo: “todavía no es hora de que saque eso”; en lugar de guardarlo, ella protestó, se armó un pequeño escándalo, y otros candidatos se dieron cuenta.

GALLO 12

Los refranes populares tienen mucho de sabiduría y nuevamente no se volvieron a equivocar, hace una semana hacíamos la referencia a que “una golondrina no hacía verano” por el triunfo y porque Torres (9) anotó su primer gol en México; no podemos negar que estábamos emocionados por el cambio de actitud de nuestros jugadores y esperábamos que derrotaran al “odiado” San Luis,

pero cuál sería, no nuestra sorpresa, sino nuestra desilusión, otra vez volvió lo timorato al cuadro; ya lo habíamos consignado, pareciera que en los dos partidos anteriores Gerk (que no es Guerk) no había tomado las decisiones del parado y de los cambios, pero el viernes pasado pareciera que volvió a hacerlo y nuevamente regresaron las inoperancias; Hernández (14), excelente jugador pero no da para 76´. ¿Qué hacen en México jugadores extranjeros como Torres (9) y Duarte (11)?... de pena ajena; y si ya el torneo está tirado, mejor debuten chamacos de la sub-20.

No solo en la cancha hay “joyitas”, nuestra pésima directiva no ve más allá de sus narices y no sabe leer el entorno, en vez de facilitar y tratar de garantizar el lleno el próximo 19 del presente, pone más obstáculos adicionales a los que ya hay para ir a ver un descafeinado partido: el rival, los malísimos resultados, “los

refuerzos”, el día y la hora, los retenes que retrasarán el acceso al inmueble (no decimos que estén mal, lo que puntualizamos es que será tardado llegar), el Fan ID (forzoso y más para nosotros) y todavía oferta unos precios exorbitantes “invitando” a no asistir. ¿De qué se trata?

Quien aparentemente sí hizo labor para llevar gente al Corregidora fue el Gobierno del estado y se dio a la tarea de enviar invitaciones a quienes, según su óptica, consideran los jugadores más emblemáticos en diferentes épocas y que han vestido nuestros colores. Suena el rumor de que se invitó a Ronaldinho y vendrá, ojalá no sea un ardid propagandístico y resulte en otra decepción para el aficionado que asistirá, quizá nada más por eso.

Estamos a tiempo, esperamos anuncien… el 2x1.

Querétaro 17
14
MARTES
DE MARZO DE 2023
En el inicio de la Cuarta Transformación se instauró la llamada austeridad republicana
Con espolones de gallo Efectivamente… una golondrina no hizo verano

#DelDía

COMUNICÓ LOGROS Y ACCIONES DE SU GESTIÓN

Estrena Kuri

nuevo ejercicio de comunicación

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio inicio a los encuentros semanales con los medios de comunicación, en un ejercicio de diálogo abierto sobre los diferentes temas que atañen al Poder Ejecutivo.

En esta ocasión, el tema central fue el desarrollo económico, por el cual participaron la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero.

“Todos los lunes va a haber diferentes temas. La idea es estar con diferentes grupos de medios de comunicación. Platicar de un tema en específico, pero al mismo tiempo abrir el micrófono para cualquier pregunta; quiero que los medios de comunicación se sientan con toda la confianza de preguntarle al gobernador cualquier situación que vean, cualquier duda que tengan, de cualquier tema que tengan y que el gobernador responda de manera directa”.

El gobernador encabezó el primer ejercicio Contigo Informamos, mediante el cual comunicó los logros y acciones que ha emprendido la Administración estatal a su cargo en materia de reactivación económica; y que colocan a Querétaro como una de las entidades prioritarias donde las empresas planean expandir su presencia.

EL GOBERNADOR PIDIÓ QUE NO SE POLITICE EL TEMA

‘Federación respalda obra de Acueducto III’

El gobernador Mauricio Kuri anunció que hay comunicación con Hidalgo y recordó que el propio presidente avaló el proyecto hídrico

Querétaro tiene el aval del Gobierno federal para la construcción del Acueducto III y con ello se ha garantizado, por parte de las diversas instancias, que no se afecte a localidades o a una entidad en materia hídrica, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González, quien detalló que la Federación extendió el aval para la construcción del Acueducto III y traer agua al estado para los próximos 50 años.

El dato

En días pasados, habitantes de Zimapán tomaron las instalaciones del Acueducto II en protesta

La regidora de Morena en Querétaro, Fabiola Larrondo, propone crear un registro de bicicletas para ser emplacadas.

ejercicio, el gabinete comunicará sus resultados. CORTESÍA

Lo anterior, luego de que el gobernador de Hidalgo, Ju-

lio Menchaca Salazar, declaró que no se permitirá la extracción del agua de la presa de Zimapán, que comparte con Querétaro.

“Yo hablé con él (Julio Menchaca) inclusive antes y él me pedía que hiciéramos una mesa política para ayudar a alguna comunidad que tienen allá, pero... bueno... cada quien tenemos que hacernos cargo de llevar agua a nuestros estados, y de esta agua, parte está en Querétaro y (otra) parte está en Hidalgo; nuestro compromiso y mi responsabilidad es traerlo a Querétaro”, argumen-

50 AÑOS ES EL PERIODO AL QUE SE EXTENDIÓ EL AVAL DE LA FEDERACIÓN EL PROYECTO DEL ACUEDUCTO III NO INTERRUMPIRÁ LA OPERACIÓN DE LA HIDROELÉCTRICA DE HIDALGO

MAURICIO KURI ADVIRTIÓ QUE PUEDE HABER INTENCIÓN DE ALGUNOS GRUPOS DE GENERAR ‘GRILLA’

tó el mandatario queretano.

Mauricio Kuri destacó que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue quien avaló el proyecto. Además, recordó el gobernador, está el compromiso de apoyar para que no se pierda el agua de la hidroeléctrica de Hidalgo, por lo que, consideró, no se debe politizar este tema por algunos grupos locales.

“El presidente de la República ha dicho que este tema va; ya se revisó. Es una hidroeléctrica que estaremos apoyando, que no se pierda agua para la hidroeléctrica, y francamente no hay que politizar un tema que es netamente técnico”.

Por ello, confió en que no se trate de grilla política, aunque sí de algunos grupos que pueden usar el agua como un tema político para desestabilizar.

“No por parte del gobernador, pero sí por algunos grupos que pueden usar el agua como un tema político”.

El Gobierno queretano ahora solo está a la espera de obtener los permisos que otorga la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para gestionar los recursos de las obras y arrancar con el proyecto del Acueducto III.

Querétaro
DE
2023 18
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MARTES 14
MARZO DE
MORENA QUIERE EMPLACAR BICICLETAS Estrella Álvarez Marittza Navarro En este nuevo El proyecto queretano tiene el respaldo del presidente, recordó Kuri. CORTESÍA
Querétaro 19 MARTES 14 DE MARZO DE 2023

POR CONFIRMAR, DESCUENTO EN CASETA

El 30 de marzo, el consejo entre Banobras y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes definirá si aprueban la exención en el pago de caseta de peaje que está en el libramiento.

/ Estrella Álvarez PÁG. 03

ESTRENAN EJERCICIO DE COMUNICACIÓN

El Gobierno del estado dio inicio a los encuentros semanales con los medios de comunicación, un ejercicio de diálogo abierto sobre los diferentes temas que atañen al Poder Ejecutivo. Se realizarán todos los lunes.

/ Marittza Navarro PÁG. 18

$10.00
am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa Hoy opina:
MARTES 14 de marzo de 2023 Año 20 No. 7032 ‘FEDERACIÓN
EL ACUEDUCTO
El gobernador Mauricio Kuri anunció que hay comunicación con Hidalgo y recordó que el propio presidente avaló el proyecto hídrico. / Estrella Álvarez PÁG. 18
AMQueretaro
Mario Maraboto
RESPALDA
III’
FOTO: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.