Lupita
la
fuerte y de convicción ciudadana, en ascenso. ¡Encuentra la revista en el interior de esta edición!


Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx

Querétaro: destino laboral en el país
Lupita
la
fuerte y de convicción ciudadana, en ascenso. ¡Encuentra la revista en el interior de esta edición!
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx
Querétaro: destino laboral en el país
Informes de la ONU advierten que, en los próximos meses, Querétaro enfrentará una sequía severa; piden crear unidad para combatir la falta de agua en la entidad.
Autoridades queretanas iniciaron una mesa de trabajo con sus homólogos de Hidalgo, así como vecinos de Zimapán, pues están inconformes con el proyecto del Acueducto III. PÁG. 04
Oradora principal, Lupita Murguía expuso en el foro ‘Es tiempo de las mujeres’ un panorama crudo de lo que hoy ellas enfrentan, a pesar de los innegables avances que ha habido en los últimos años
La secretaria de Gobierno aseguró estar orgullosa de encabezar en Querétaro la causa de la equidad, porque, dijo, “nadie puede entender ni defender a una mujer como otra mujer”. Se le vio dueña del escenario, emotiva, alzando la voz para
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
marcar las palabras cuando la ocasión lo ameritaba en torno a un tema que se nota a leguas que le apasiona: la lucha de las mujeres por tener un mejor futuro, con igualdad de oportunidades.
Ella misma es un ejemplo vivo de lo que las mujeres han tenido que luchar para abrirse espacios, bajo la premisa de que los derechos no se otorgan sino que se conquistan.
Con esa convicción, ánimo y determinación, habrá una Lupita para rato porque, como dice ella: Hoy es el tiempo de las mujeres.
Marisol Kuri Lorenzo, directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), firmó y emitió el documento para dar conocer tanto a la ciudadanía como al personal de esa institución, el compromiso de cero tolerancia a las conductas constitutivas de acoso y hostigamiento laboral por razón de género. REDACCIÓN
mil 416 solicitudes se han registrado para el Examen Único 2023 para el ingreso de estudiantes a nivel medio superior. Se espera que la convocatoria cierre con 15 mil solicitudes para los sistemas Conalep, Cobaq y Cecyteq.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport,
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
Después de que el Gobierno de Estados Unidos solicitó una investigación a la planta de Unique Fabricating en Santiago de Querétaro, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, comentó que se llevó a cabo la integración de su expediente y ya se investigan posibles violaciones laborales.
“En este momento, se encuentra en la integración de su expediente y este mecanismo se activa cuando hay una presunción. Nos encontramos en este momento en una presunción de posibles violaciones laborales”.
Sin embargo, dijo que próximamente se llevará a cabo un procedimiento de legitimación respecto al sindicato que está ostentando la titularidad.
Esto se realizará en el Centro de Conciliación Laboral y, dependiendo de la votación, se podrá acreditar si el sindicato está representando a la mayoría o solo a un porcentaje.
Con ello, San Martín expresó que se podrá contar con un panorama más certero de sí hubo o no violaciones sindicales; reiteró que los trabajadores tienen el derecho de pronunciarse de manera libre y anónima respecto al sindicato con el que deseen estar representados.
A la fecha, explicó que desde la Secretaría del Trabajo ya tuvieron un acercamiento con la empresa y con el sindicato; incluso con el agregado laboral de EUA.
La Secretaría de Salud realizó un taller sobre habilidades endoscópicas en el nuevo Hospital General.
A causa del cierre parcial en 5 de Febrero, el vicepresidente nacional de Grandes Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Esaú Magallanes Alonso, comentó que las empresas continuarán laborando.
“No vamos a tener ahorita ningún cierre de ninguna empresa, pero ahorita se está teniendo muy poca circulación y es importante agilizar”. Agregó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y el Gobierno del estado solicitaron a las cámaras tener tolerancia respecto a los horarios de llegada y salida de sus trabajadores.
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
HAY INCONFORMES POR PROYECTO HIDROLÓGICO
Autoridades queretanas comenzaron una mesa de trabajo con autoridades de Hidalgo, así como vecinos aledaños de Acueducto II en Zimapán, en dicha entidad.
Lo anterior se dio luego de las protestas que realizaron en Hidalgo los habitantes, quienes están inconformes con la construcción del Acueducto III.
La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, informó que una vez tuvieron acercamiento.
Autoridades del Gobierno de Querétaro revisarán acuerdos con habitantes de Zimapán, Hidalgo, ante las protestas por el agua en la presa del mismo nombre.
La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, es quien reconoció que habitantes del vecino estado protestaron la semana pasada, pero, al conocer el caso, se detalló que el motivo fue por acuerdos que se habrían realizado entre los años 2009 y 2010.
Dijo que los manifestantes señalaron que no se han cumplido acuerdos por parte del Gobierno de Querétaro
“Ellos hablan de que quienes se manifestaron, refieren que hubo compromisos que no se han cumplido. (…) Vamos a sentarnos, revisarlo”.
20% DE INDUSTRIAS, CON RECICLADO DE AGUA
Especialistas piden una unidad estatal para enfrentar el fenómeno en el estado, uno de los más afectados en el presente año
Los impactos del cambio climático serán inclementes en el estado de Querétaro y dañarán sus actividades agrícolas e industriales. En las zonas urbanas se padecerá de altas temperaturas, una grave sequía en el sector agropecuario y una excesiva falta de agua potable en zonas urbanas y rurales.
Por ello, diversos actores de círculos académicos, empresariales y ambientales declaran que es urgente que haya acciones interinstitucionales
El dato
Especialistas advierten que este año se agravará la sequía por la falta de lluvias, principalmente en el Bajío
La obra artística ‘Nosotras’, elaborada en el marco del Día Internacional de la Mujer, se develará el 29 de marzo.
EL FENÓMENO DE EL NIÑO PROVOCARÁ QUE HAYA MENOS PRECIPITACIONES EN TODO EL PAÍS
ESPECIALISTAS SUGIEREN POLÍTICAS PÚBLICAS CON UN MAYOR ALCANCE PARA PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE
“Entidades como Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Puebla sufrirán de graves afectaciones por la alza en la temperatura y la falta de lluvias, pues informes de la ONU señalan que a mediados de año se presentará el fenómeno de El Niño y desembocará en menos precipitaciones en todo el centro del país”, declaró.
Agregó que se estima que el clima en los próximos años “será muy duro” y la ONU espera que para el 2026 se alcancen y rompan récords de altas temperaturas y se sobrepase los 1.5 grados centígrados que era la meta a 2050.
para mitigar el impacto de la sequía y la falta de agua, que se agrava por la falta de lluvias en la entidad del Bajío y por el bajo nivel de sus cuerpos de agua.
Al respecto, Gloria Soto Montes de Oca, académica del Departamento en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Cuajimalpa, mencionó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallan que vienen meses cruentos con altas temperaturas y falta del recurso hídrico.
Lacatedráticadijoque“lapoblación queretana no está bien informada de los riesgos que le espera con una sequía que se incrementará en los años venideros. Mientras que los sectores industriales en diversos sectores requieren aprovechar las oportunidades que brinda el uso de agua tratada y no secar los pozos concesionados”.
Entre los trabajos que urge establecer están el reciclado y tratamiento del agua, controlar su orden urbano, respetar zonas de recarga de acuíferos, preservar ecosistemas, implementar una agricultura sustentable, apostar a nuevas tecnologías del agua, actualizar las tarifasdelaguaparacobrarconciencia de no desperdiciarla, así como acabar con la corrupción federal en otorgamiento de extracción de pozos de agua y limpieza de acuíferos.
Marisol Kuri, directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), firmó y emitió el compromiso de cero tolerancia a las conductas de acoso y hostigamiento por razón de género en el ámbito laboral de dicho organismo.
ACUDIERON 64 MUJERES CON SUS PRODUCTOS
Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, 62 productoras queretanas se dieron cita en la Feria de Emprendedoras, un escaparate de productos artesanales, medicinales, gastronómicos, textiles y botánicos, elaborados por manos de mujeres capitalinas que buscan abrirse paso en el comercio y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El objetivo, explicó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Janett Aguilar Mercado, es promover el trabajo de emprendedoras locales en lugares de alta afluencia de consumidores para ayudarlas a posicionar sus productos y a la vez darles oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos y capacitaciones que se han brindado en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
en Querétaro, o a través del programa Con Ellas.
Precisó que en esta ocasión participaron 20 mujeres de la cuarta generación de Con Ellas que “tuvieron un proceso de acompañamiento para sus emprendimientos. Se les dieron herramientas de ventas, de finanzas, de mercadotecnia, publicidad... de manejo de imagen de sus productos para que tenganmucho más éxito”.
CON LA FERIA SE BUSCA PROMOVER EL TRABAJO DE LAS PRODUCTORAS LOCALES QUERETANAS
Ladirectora indicó que en colaboración con la Canaco Queretaro, las expositoras tuvieron acceso al curso ‘Los siete pilares para un negocio exitoso’, con el que adquirieron o reforzaron conocimientos para el posicionamiento de sus productos.
Esta feria se realizó en el patio de la delegación Centro Histórico.
PARTICIPAN 300 MUJERES EN LA CARRERA DE COLORES EN EL MARQUÉS
Con el objetivo de conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y fomentar el deporte como un estilo de vida saludable, el Gobierno municipal de El Marqués, a través del Instituto del Deporte y Cultura (Indecu), realizó la Carrera de Colores, con la participación de mil 300 mujeres corredoras de las diferentes colonias y comunidades marquesinas.
El banderazo de salida, de la carrera de cinco kilómetros, estuvo a cargo del secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Mesa Jiménez, en representación del presidente municipal Enrique Vega Carriles, así como del director general del Indecu.
AUNQUE SON INTERDEPENDIENTES, LOS PROBLEMAS DE UN SOLO BANCO PUEDEN AFECTAR LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES EN TODO EL MUNDOS
SILVERGATE, PRESTAMISTA EN CRIPTOMONEDAS, ESTÁ LIQUIDANDO SUS OPERACIONES Y CERRARÁ SU BANCO POR LAS AFECTACIONES
LOS DEPÓSITOS NO ESTABAN ASEGURADOS
La matriz de esta banca está explorando la posibilidad de que un banco más grande, o algún inversionista tecnológico, lo compre
Silicon Valley Bank (SVB) ha quebrado. El prestamista de algunos de los nombres más importantes del mundo de la tecnología se convirtió en el banco más grande en quebrar desde la crisis financiera de 2008.
La medida puso casi 175 mil millones de dólares en depósitos de clientes bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos.
SVB Financial Group, su matriz, está explorando la posibilidad de que un banco más grande, o algún inversionista que conozca del sector tecnológico, lo compre, luego de vender miles de mi-
llones de dólares en activos para que sus clientes estén tranquilos, aunque eso desató el pánico en Wall Street esta semana.
Las acciones de SVB (SIVB) se detuvieron ayer por la mañana después de caer más de 60 por ciento en las operaciones previas a la comercialización. Esto ocurrió después de que el banco dijera que tenía que vender una cartera de bonos del Tesoro de EUA y mil 750 millones de dólares en acciones con pérdidas para cubrir los depósitos de clientes que caían rápidamente.
Además, un problema grave es que más de 85 por ciento de los depósitos del banco no estaban asegurados, según estimaciones en una
presentación regulatoria reciente. Esto se debe a que el seguro de depósito de la FDIC está destinado a clientes bancarios cotidianos y tiene un máximo de 250 mil dólares. Muchas nuevas empresas de Silicon Valley tenían millones, o incluso cientos de millones de dólares depositados, dinero que usaban para administrar sus empresas y pagar a los trabajadores.
En este momento, nadie está seguro de cuánto queda de ese efectivo.
SVB, un banco relativamente desconocido fuera de Silicon Valley, otorga préstamos a nuevas empresas tecnológicas de mayor riesgo que se han visto afectadas por tasas de interés más altas de la Fed y la disminución del capital de riesgo, ante el encarecimiento del dinero.
El pasado jueves, cuando las acciones bancarias de todo el mundo cayeron en respuesta a la crisis en SVB, los temores de contagio se extendieron en Wall Street.
Los problemas de un solo banco pueden afectar la confianza de los inversores en el sector en todo el mundo.
Los bancos son interdependientes, como lo mostró la crisis financiera de 20082009 y la quiebra del banco Lehman Brothers.
El fenómeno del ‘nearshoring’ abrió para México el potencial de inversión extranjera de al menos 400 grandes empresas.
Todos los nominados de esta noche, así como el presentador de la ceremonia, se llevarán la Bolsa Todos Ganan, que está valuada en más de 100 mil dólares y cuya edición 2023 estuvo a cargo de la empresa de marketing Distinctive Assets.
Para la edición de este año, el costó de la Bolsa Todos Ganan será de 126 mil dólares, mientras que la del año pasado estuvo valuada en 140 mil dólares. En 2020, la Bolsa Todos Ganan tuvo un costo de 225 mil dólares.
La Bolsa Todos Ganan incluye un productor para maquillaje, tratamientos estéticos y viajes a Canadá e Italia, así como terrenos en Australia.
“Si bien nuestros obsequios pueden ser famosos por ser divertidos, fabulosos, útiles y únicos, también tienen un propósito mayor. La mayoría de las marcas que incluimos provienen de una gama diversa e inclusiva de pequeñas empresas que se benefician significativamente de la exposición global que les brinda estar asociados con la noche más importante de Hollywood”, mencionó Lash Fary, fundador de Distinctive Assets.
De acuerdo a Ford, la idea de despedir a mil 100 empleados de la planta de Valencia es parte de la reestructuración que está realizando en Europa. Asimismo, 700 de los 6 mil empleados que tiene Ford, se han visto obligados a quedarse en casa en cumplimiento a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo renovado el pasado mes de diciembre. Según Ford, se está posicionando para ser protagonista en el mercado de automóviles eléctricos.
LARECIBIRÁN TODOS LOS NOMINADOS Y EL PRESENTADOR
El alcalde Roberto Cabrera Valencia pide a los próximos elementos que cuenten con vocación para este oficio.
Jena Guzmán
La convocatoria para integrar a más policías a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río es permanente, así lo refirió el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia ante un déficit de elementos, pues, refiere, hace falta mayor vocación sobre este oficio.
En diciembre de 2022 se graduaron 12 nuevos policías para este municipio; sin embargo, a decir del alcalde, son pocos para el número que requiere esta demarcación por el nivel poblacional.
Indicó que, actualmente, la corporación está integrada por poco más de 300 elementos, y que se necesitan personas que ingresen por convicción y no únicamente por ir tras la búsqueda de un ingreso.
“Apenas pudimos sacar 12 nuevos policías el año pasado y no tuvimos más porque no se apuntaron más. Contamos con alrededor de un poquito más de 300 policías, estamos abajo y yo creo que un municipio como San Juan del Río, sin dar dato exacto, necesita muchos más policías. La ONU dice que debe haber por lo menos uno por cada mil, pero es prácticamente imposible. Creo que lo que falta más es la voca-
ción y creo que lo que falta es que lo vean como un proyecto de vida. Esa es la palabra; un proyecto de vida, el ser policía. No es un trabajo donde hoy voy a la fábrica y encontré mejores condiciones de ingreso o más prestaciones; mejor me cambio a la otra y así voy creciendo”, declaró Cabrera Valencia.
El edil sanjuanense mencionó que Querétaro es una entidad privilegiada porque mantiene una economía sólida y se encuentra dentro de los primeros lugares en el país por su gran calidad de vida y bienestar, pero la realidad es que hace falta mayor interés para hacer
una carrera policial.
“Tenemos un esquema para que permanentemente esté abierta la convocatoria todo el año. Se puede decir que hay un déficit de personal de Policía. Creo que el haber tanto trabajo en la industria, en los servicios y mucho comercio y, sobre todo, que Querétaro se caracteriza por tener una economía sólida y fuerte entre el resto del país, (...) esto genera un pilar no solamente económico para el estado, turísticamente hablando, sino para nuestras familias. La verdad es que también es una vocación, diría yo, para quien quiera entrar a la Policía”, agregó.
REPARTIRÁN MÁS DE 10 MIL TONELADAS
Hace falta una mayor vocación sobre este oficio, aseguró el edil sanjuanense
La Secretaría de Bienestar otorgará más de 10 mil toneladas de fertilizante a productores de San Juan del Río para que puedan ser aprovechados en cultivos de temporal y de riego.
Humberto Segura Barrios, director regional de Programas para el Desarrollo de esta dependencia federal, indicó que la entrega del apoyo dependerá del número de hectáreas que tenga cada uno de ellos; podría ir desde 300 hasta 600 kilogramos.
Unos 12 nuevos policías se graduaron en diciembre del año pasado
“Será distribuido para que puedan hacerse las entregas y recepciones del fertilizante para los productores. Segalmex lo va a ejecutar en conjunto con la Secretaría de Bienestar para el tema de la convocatoria de los productores, la validación en el padrón y es una noticia muy buena para el campo queretano, porque era una petición muy solicitada de los productores”, informó el funcionario.
El fertilizante otorgado irá acompañado de una guía técnica. También se les brindará un incentivo de descuento de hasta un 70 por ciento en sus recibos de luz, lo que generará un ambiente mucho más propicio para que la actividad agrícola en el municipio sea más rentable este año.
‘Convocatoria
SE UNIERON 341 PAREJAS
Con una cifra récord, ayer se llevó a cabo la celebración de matrimonios colectivos en el municipio de San Juan del Río.
En representación del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, el secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal, destacó la unión de estas 341 parejas que, después de los días de cuarentena generados por la pandemia, tomaron la decisión de dar certeza jurídica a sus familias.
“Nos sentimos muy orgullosos de que en esta administración del presidente municipal Roberto Cabrera se haya roto el récord, porque eso sienta bases jurídicas, y le dan certeza a sus familias”, destacó el funcionario. Familias de diferentes comunidades, colonias y barrios se dieron cita en las instalaciones del Sistema Municipal DIF, quienes, acompañados de familiares y amigos, celebraron su matrimonio para quedar asentada civilmente su unión ante la sociedad.
Como parte de las directrices de la Administración municipal, los valores son uno de los principales pilares de las familias sanjuanenses así como fomentar el respeto y los valores.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia considera que aún no hay condiciones para abrir la zona arqueológica
Jena Guzmán
Este año no será reaperturada la pirámide del Barrio de La Cruz en San Juan del Río para el equinoccio de primavera debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa elaborando un estudio sobre sus principales debilidades para trabajar en fortalecerlas y así poder aprobar el acceso al público.
Rosa Estela Reyes García, directora del Centro INAH
Querétaro, mencionó que debe haber, primero, mayor claridad sobre el estado en el que se encuentra la zona y no correr riesgos al pretender abrir sus puertas.
Esta dependencia deberá coordinarse con la Secretaría de Obras Públicas Municipales para poder analizar qué se debe hacer para preservar esta pirámide, que es tan representativa para los sanjuanenses por su cultura e historia.
“Hay muchos estudios que
5 AÑOS TIENE APROXIMADAMENTE QUE NO SE LLEVA A CABO EL EQUINOCCIO EL AÑO PASADO SE ANUNCIÓ LA REALIZACIÓN DEL EVENTO, PERO EL INAH RESTRINGIÓ EL ACCESO A ELLO
LA ZONA SE ENCUENTRA PROTEGIDA Y BAJO RESGUARDO POR LA DEPENDENCIA FEDERAL
hay que hacer previos a la consolidación del cerro, estar seguros de que está en buen estado y, para eso, nos va a apoyar la Secretaría de Obras; en la parte arqueológica se hará un avance en cuanto a los estudios y, después de esto, vendrá la preparación de una apertura controlada, que es lo que quiere el presidente, pero una vez que tengamos avanzados los temas de la tenencia de la tierra y la estabilidad del cerro”, declaró.
La autoridad federal refirió que se requerirán por lo menos dos años para considerar que este espacio se abra el público y, de esta manera, reanudar las actividades que se efectuaban en años anteriores.
“Yo creo que en dos años, que podríamos estar al término de esta administración, y ya podríamos estar hablando de una posible apertura controlada. Tenemos que continuar con los estudios. Tenemos que avanzar en el estudio de la situación del cerro. Sí tenemos mucho que hacer para pensar en una apertura controlada”.
Gina Fernández
Ignacio López López, nombre real del artista y considerado como uno de los mejores actores en la historia del cine y teatro mexicano, ha dejado un hueco en la industria del entretenimiento .
Ignacio López Tarso, como era conocido, tuvo su primer acercamiento a la actuación a los ocho años de edad, cuando sus padres lo llevaron a una función de teatro de carpa.
En 1954, tuvo su primera aparición en cine con ‘La desconocida’ del director
El cineasta mexicano Guillermo del Toro sumó un galardón más a su palmarés al recibir anoche el Oscar en la categoría de Mejor Película Animada por su filme ‘Pinocho’. Con esto cierra la temporada de premios, de los cuales ganó el Globo de Oro y el BAFTA.
Chano Urueta. Fue dirigido por Luis Buñuel en ‘Nazarín’, en 1958. Dos años después, con la película ‘Macario’ de Roberto Gavaldón, el actor saltó a la fama e incluso dicho filme estuvo nominado al Oscar.
A lo largo de su vida, López Tarso ganó múltiples premios
nacionales e internacionales. Desde 2016, era miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. La Secretaría de Cultura federal informó que se le realizará un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en reconocimiento a su legado.
El actor recibió el Ariel de Oro a la trayectoria en 2007. AP
El artista falleció el sábado pasado a los 98 años de edad
ANOTÓ Y GUIO REMONTADA DEL FEYENOORD
El mexicano Santiago Giménez marcó su gol 13 con el Feyenoord en el triunfo por 2-1 sobre el Volendam
Excélsior
El delantero mexicano Santiago Giménez continúa con su racha goleadora en el futbol de Países Bajos y ahora fue pieza clave en la victoria del Feyenoord por 2-1 sobre el Volendam en la jornada 25 de la Eredivisie neerlandesa, lo cual cuenta en el equipo de Róterdam para conservar el liderato del campeonato.
Los visitantes se adelantaron en el marcador de manera sorpresiva apenas a los 12 minutos, gracias a la anotación de Daryl van Mieghem. A partir de ahí, todo fue remar contra la corriente para Santiago Giménez, quien inició como titular, y para el Feyenoord.
Durante la primera mitad, el conjunto de Róterdam fue incapaz de hacerse presente en el marcador; sin embargo, desde el inicio de la parte complementaria se lanzó al frente hasta que logró quebrar la resistencia del Volendam.
El mexicano Santiago Giménez fue quien se encargó de empatar el partido a los 52 minutos de acción. ‘El Bebote’ apareció de manera oportuna en el corazón del área para rematar de pierna derecha un servicio a media altura de Geertruida, consi-
Julio Urías, abridor en el juego inicial y capitán del equipo mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol, afirmó que, pese a estar decepcionados por la derrota ante Colombia, sus compañeros y él confían en enderezar el camino contra Estados Unidos. Aunque reciban a uno de los mejores equipos del mundo para el segundo juego, Urías cree que es factible la victoria mexicana. EXCÉLSIOR
COMENZARON LAS DECLARACIONES
El mexicano está enrachado. CORTESÍA
guiendo así el 1-1 y su gol número 13 con el Feyenoord en todas las competencias disputadas esta temporada.
Cuando parecía que el partido terminaría empatado y que la escuadra de Róterdam cedería terreno ante el Ajax en la lucha por el liderato, la mala fortuna apareció para el Volendam, ya que un autogol de Damon Mirani a los 74 minutos le permitió al Feyenoord llevarse la victoria por 2-1 y mantenerse en la cima de la Eredivisie.
El Feyenoord de Róterdam suma 58 puntos tras 25 jornadas disputadas en el campeonato de Países Bajos, seguido por el Ajax de Ámsterdam, donde militan Edson Álvarez y Jorge Sánchez, que suma 55 unidades y sigue muy de cerca la estela del líder.
El Feyenoord de Róterdam suma 58 puntos tras 25 jornadas disputadas en el campeonato de Países Bajos
El conjunto del América convenció en su visita a Tigres al ganarle por 2-0 y se declaró listo para el Clásico Nacional ante Chivas, partido que Víctor Guzmán empezó a calentar al asegurar que harán sufrir a los azulcremas, lo cual provocó la inmediata respuesta de Fernando Ortiz; el estratega de las Águilas le envió un mensaje al mediocampista del Rebaño.
“No voy a hablar, no soy de hablar previo (al encuentro). Nosotros hablamos dentro del campo de juego. Declaraciones serán de parte de
ellos; yo no me fijo en eso. Nosotros nunca pensamos en el clásico. Pensamos en Tigres; era el partido trascendental. Cada que se aproxima un clásico, no me gusta hablar; nosotros no hablamos previo a un partido tan importante como fue Tigres. Sacamos un resultado importantísimo en una cancha difícil como esta”, aseguró el técnico americanista, quien negó que su equipo tuviera la mira en Guadalajara antes de presentarse ante los regiomontanos.
En lo que respecta al rendimiento de su escuadra en el Estadio Universitario, el estratega americanista consideró que sus dirigidos llevaron a cabo el plan de juego a la perfección y por eso se quedaron con los tres puntos.
“Los jugadores hicieron un partido perfecto. Lo entendieron a la perfección a la hora de explicarles como sucedería el partido. Tal cual lo planificamos, tal cual salió. Los protagonistas son los jugadores; si ellos no llevan a cabo la idea de mi cabeza, no hubiera sucedido. Tengo unos jugadores extraordinarios”.
Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional.
@Javoesquivel
El marco legal mexicano les exige a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno la rendición de cuentas y la trasparencia de la gestión gubernamental ante la sociedad; sin embargo, este mecanismo ha sido utilizado para amplificar la promoción personalizada y para anunciar intenciones electorales.
Si bien es cierto que rendir cuentas a través de un informe de labores implica la difusión de acciones legislativas y logros del Gobierno, a través del uso de técnicas de mercadotecnia política para persuadir a la sociedad, hoy en día se ha abusado de este recurso.
Hoy para estos propósitos se realizan eventos de alto costo presupuestario (evidentemente con cargo al erario) en inmuebles simbólicos, enfundados, revestidos de pancartas y lonas con la fotografía del
MTIA.
Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
anfitrión del acto.
Se construyen escenarios rodeados de pantallas de alta resolución, equipados con sonidos estereofónicos que magnifiquen la voz y el discurso del convocante, a pesar de que todos saben que el contenido de sus palabras desbordará excesivo optimismo respecto a su buen desempeño.
Los asistentes reciben previa y pomposamente invitaciones en finas papelerías con un membrete de ‘Informes de resultados’ dando por sentado que las necesidades, preocupaciones y problemáticas sociales se resolvieron o están encaminadas a ello.
Son eventos de legisladores o de gobernadores diseñados para la clase política, para los presidentes de partido, para los líderes parlamentarios y empresarios; eventos de políticos para políticos, pero no destinados a conectar, comunicar y convencer a electores, a los votantes, a los vecinos, a los ciudadanos de que sus decisiones y actuaciones fueron las correctas y necesarias.
La población, los no identificados con ideología partidista a pesar de ser habitantes de las demarcaciones, difícilmente son invitados, pero sí son excluidos en caso de no acreditar su acceso a la ceremonia.
Hasta finales de este año o primeras semanas del 2024, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, analizará si contiende para algún cargo de elección popular; mientras tanto, la panista aseguró que se encuentra en este momento de lleno trabajando en la encomienda que le hizo el gobernador, Mauricio Kuri. Esto último no le impidió encabezar un evento político ante más de 2 mil personas en el que mostró el ‘músculo’ que tiene. Lupita alzó la mano y tiene respaldo.
La secretaria Guadalupe Murguía se posicionó como la defensora de las causas de la mujer en el evento ‘Es tiempo de las mujeres’, donde predominó el color violeta y se enunciaron los pendientes en seguridad, equidad y oportunidades para la mujer. La funcionaria se catapultó como una de las aspirantes a la alcaldía de Querétaro, pero también se comprometió con una agenda que habrá de empatar con los férreos lineamientos de su partido y las libertades que exigen sectores de mujeres. Como funcionaria o candidata, ella tiene una tarea complicada.
México ha ganado mucho con la expansión de plantas de diversas marcas y su cadena de suministro en varios lugares del
país. El anuncio de la apertura de Tesla ya comienza a traer ventajas para la zona norte y para todo el país. Tanto gobiernos locales como los habitantes de la zona tienen una gran oportunidad para aprovechar la derrama económica que se traduzca en mejora en bienestar social.
Estas plantas no generan desarrollo
humano directamente; son negocios y, de no serlo así, no crecerían. El trabajo de la sociedad y Gobierno, junto con otros sectores como la academia, la investigación y organizaciones de todo tipo, será unificar esfuerzos y crear planes para traducir esta derrama económica en otro tipo de ventajas y mejorar en infraestructura vial, hospitalaria, educativa, etcétera.
En el centro del país, el crecimiento industrial ha dejado nuevos empleos, pero la infraestructura se planea con tiempo y requiere de trabajo conjunto. Las obras siempre causan molestia, pero debemos preguntarnos ahora ¿qué debemos hacer para planear el futuro para evitar contratiempos?
Celebremos que también más plantas de autos eléctricos se están anunciando y podemos aprovechar para crecer el clúster en la materia. ¿Usted qué opina?
Luego de que el panismo hidalguense exigió que se rechazara el proyecto del Acueducto III a Querétaro, la dirigente queretana del PAN, Leonor Mejía, dijo que ya dialogó con su homológa de Hidalgo para ponerla al tanto de la obra hidráulica. Pese a esto, el posicionamiento de los hidalguenses se mantiene firme: defenderán el agua para su estado y no aceptarán el Acueducto III hasta que no se garantice la disponibilidad del líquido para su entidad. Aún no hay consenso.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
CICLISTAS INSISTEN EN UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA VIAL
Ciclistas involucrados en las mesas de trabajo para modificar la infraestructura que fomente el uso de la bicicleta solicitaron la presencia de regidores en la planeación de las acciones con el fin de que se tomen las mejores decisiones y se garantice la aplicación de los recursos.
“Nadie puede entender a una mujer como una mujer, y, por supuesto, nadie puede defender a una mujer como una mujer. Yo también tengo un sueño. Mi sueño es ser de las mujeres que hacen que México y Querétaro viva, por lo que seguiré encabezando la causa de la equidad”.
Así lo señaló la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, al acudir como invitada de Mujeres de la Sociedad Civil Organizada, AC., al encuentro ‘Es tiempo de las mujeres’, donde expresó que este no es un tiempo cualquiera, porque las mujeres alzan la voz para manifestarse, exigir sus derechos, recordar su pasado y demandar un mejor futuro.
“Porque las queretanas sabemos que los derechos no se otorgan: se conquistan. Sabemos que la libertad que no se usa, se pierde. Por eso, hemos sido, somos y seremos orgullo y ejemplo de México, porque vamos a seguir conquistando derechos y a seguir ejerciendo nuestra libertad”.
Con la participación de mujeres destacadas como Martha Kuri, Xóchitl Gálvez y Sol Kuri, Murguía presentó un panorama real de lo que enfrenta la mujer mexicana en la actualidad y afirmó que hoy las mujeres tienen mayor consciencia de sus fortalezas, una mayor confianza en sí mismas, seguras de su gran potencial y sus capacidades.
“El Gobierno de Mauricio Kuri es el primer gabinete de la historia de Querétaro en el que 50 por ciento somos mujeres. Es el tiempo de las mujeres, porque, por prime -
Murguía presentó un panorama real de lo que enfrenta la mujer mexicana en la actualidad y afirmó que hoy las mujeres tienen mayor consciencia de sus fortalezas
PARTICIPARON QUERETANAS DESTACADAS
ra vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación es dirigida por una mujer y en Querétaro el Poder Judicial y el Poder Legislativo son presididos por mujeres”.
La secretaria reconoció que aún falta mucho por luchar y conquistar, pues lamentablemente, aun con estos avances en los espacios de toma de decisión y la sororidad que generan manifestaciones masivas como la del 8M, enfren-
tamos dramas dolorosos en términos de violencia contra la mujer, “porque en México el género no solo excluye; también mata”.
Para concluir su mensaje, Guadalupe Murguía expresó que tiene un sueño, y es no ser una de las mujeres que solo gritan viva México. El encuentro ‘Es tiempo de las mujeres’ contó con la presencia de diversos colectivos de mujeres en Querétaro.
EL 26 DE MARZO SE RENOVARÁ LA PRESIDENCIA
Graciela Juárez Montes, coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró que no ha vuelto a levantar la mano para presidir la mesa directiva, pero tampoco la baja, en referencia a que en marzo del año anterior ella se propuso para el cargo en el que quedó Selene Salazar Pérez.
Indicó que actualmente se encuentra enfocada tanto en sus iniciativas como en desempeñar su cargo de coordinadora del PRI, y que por ello no solicitó nuevamente la presidencia, pero tampoco rechazará la oportunidad si se le ofrece. La vez pasada, se le indicó que ya había una persona que había levantado la mano desde antes.
También argumentó que hay muchas señales que ha dado la Legislatura para demostrar que se trabaja de una manera plural, tanto en el tema de partidos como el de género.
Para el 26 de marzo, la Legislatura deberá tener una nueva mesa directiva.
La funcionaria reconoció que aún falta mucho por luchar y conquistar
‘Todos quieren presidir la mesa directiva’
“Seguiré entendiendo y protegiendo a las mujeres del estado, orgullosa de encabezar en Querétaro la causa de la equidad”, afirmóPara la secretaria de Gobierno, este es “el tiempo de las mujeres” gracias a la participación que hoy tienen. CORTESÍA
FOTO:
Seth PérezCiclistas de Querétaro piden la participación de regidores para que se garantice la mejora en obras y acciones viales.