#EstamosATiempo De incentivar inversiones para el sector médico.
VIVE QUERÉTARO COME, BEBE Y PASEA Encuentra las reseñas de los mejores sitios para disfrutar y conocer Querétaro. ¡Encuentra la revista en el interior de esta edición!


#EstamosATiempo De incentivar inversiones para el sector médico.
VIVE QUERÉTARO COME, BEBE Y PASEA Encuentra las reseñas de los mejores sitios para disfrutar y conocer Querétaro. ¡Encuentra la revista en el interior de esta edición!
El alcalde Luis Nava lanzó un programa para promover un clúster médico en el municipio de Querétaro. /Miriam Vega PÁG. 04
FOTO: CUARTOSCURO
Inicia temporada de veda de pesca en Jalpan. PÁG. 03
En esta edición
Querétaro: 3 años de pandemia
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx
Se estima que la capital reciba a 160 mil turistas, dejando una derrama económica de 420 mdp, así lo reveló la secretaria de Turismo capitalina. PÁG. 05
Tras la violencia en el Estadio La Corregidora y el veto sobre la afición, Gallos y otros sectores registraron pérdidas económicas. PÁG. 15
Hoy opinan:
René Delgado Kike MirelesComo parte de los proyectos para el estado de Querétaro, se espera una inversión considerable en materia de tecnologías de la información, mencionó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero.
Por ello, confirmó la instalación de un tercer centro de datos en Querétaro, y que será ubicado en el municipio de El Marqués.
En este sentido, se realizará ecosistema unificado en un Mega Data Center Campus, donde conviven proveedores de telecomunicaciones, ‘hiperescaladorescloud’ y proveedores de servicios de tecnologías de la información. Una de las empresas que se instalarán es Kio Networks, que tendrá su tercer data center en el estado, pero, para este proyecto, adquirió 25 mil metros cuadrados de terreno.
Se prevé que su construcción inicie hasta el año 2024.
mil 452 vehículos pesados fueron exportados en el periodo enero-febrero del presente año, lo que representó un aumento de 13.72 por ciento con respecto al mismo lapso de 2022.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
Querétaro,
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
DE QUERÉTARO, periódico diario, 10 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
de
Querétaro.
Estrella Álvarez
Autoridades informaron que inició la veda de pesca en la presa de Jalpan de Serra, de lobina, carpa, bagre y tilapia. Esto se hace con la finalidad de permitir la recuperación de las especies, por lo que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad serán remitidos a las autoridades correspondientes. La Unión de Productores Acuícolas de Querétaro y el municipio de Jalpan de Serra informaron que esta veda inició el pasado 27 de febrero y concluirá el 23 de abril. Esta recuperación de especies se debe a que inician un proceso de reproducción, en el que es necesario generar las condiciones para que el número de especies pueda incrementarse; por ello, la importancia de esta veda en la pesca.
Asimismo, ante la proximidad del torneo de pesca
recreativa y deportiva de lobina por efectuarse durante los días 29 y 30 de abril en dicho municipio, es necesario establecer un balance en el ecosistema para no poner en riesgo el número de especies.
También, destacaron las autoridades locales que, para quienes tienen alguna duda, se habilitó una línea telefónica (441 296 0344) y se pueden hacer denuncias al número 911 de emergencias. En tanto, en las inmedia-
RECIBE
CERTIFICADO DE PROFEPA
Por 8.a ocasión consecutiva, el Municipio de Querétaro recibió el Certificado de Calidad Ambiental por el manejo integral de residuos.
ciones de la presa ha sido colocada la señalética correspondiente donde se informa de la veda, y elementos de Seguridad Pública realizarán vigilancia durante el periodo de veda para recuperar así la lobina.
Querétaro EDITOR: SALVADOR CASTILLO VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 Se aproxima el torneo de pesca. CORTESÍAMiriam Vega
Al menos 11 hoteles han visto en sus ingresos afectaciones derivadas de las obras en 5 de Febrero. La Asociación Queretana de Hoteleros (AQH) en términos de reservas de habitación han detectado una disminución de un 5 a 10 por ciento.
“Sí ha bajado. Ha bajado el tema de reservaciones en parte cuarto (sic) sí nos ha bajado entre un 5 y 10 por ciento sobre los hoteles que están en esa avenida”, reconoció Luis Signoret Luna, presidente de la AQH.
A su vez, aseveró que el tema más preocupante se da en los espacios que ofrecen servicios de restaurante y cuya clientela principal son las personas locales, quienes ante las obras han dejado de acudir; sus ventas han bajado entre un 15 y 20 por ciento.
ABRE FONACOT CRÉDITOS SIN COMISIÓN PARA MUJERES
Fonacot anunció que quienes contraten Crédito Mujer en Efectivo, no tendrán que pagar una comisión del 2 por ciento por apertura. Este crédito para mujeres trabajadoras, de acuerdo con la delegada estatal, busca disminuir la brecha de género y fomentar la inclusión financiera a través de diversos mecanismos de financiamientos en mejores condiciones.
Querétaro Global Health Care es el programa que emerge desde la Secretaría de Turismo del municipio de Querétaro, en colaboración con el clúster médico para detonar a la entidad como un destino para las personas que buscan realizarse procedimientos médicos y estéticos.
Las autoridades estimaron que esta estrategia atraerá una derrama económica de 5 millones de pesos en sus primeros dos años. El plan consiste en el impulso y vinculación de cinco hospitales locales, los cuales ya cuentan con 36 especialidades y 70 procedimientos quirúrgicos; seis hoteles y 65 empresas que brindan servicios complementarios, que pueden ir desde ‘spas’ hasta centros de atención holística.
Al respecto, el alcalde capitalino, Luis Bernardo Nava Guerrero, comentó que este proyecto sienta sus bases en los datos que catalogan a México como uno de los principales destinos de turismo de salud y bienestar, el segundo en el top internacional, solo por debajo de Tailandia.
“Este nuevo proyecto de colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno que busca impulsar la
Querétaro se integra a la Agencia para la Cooperación Económica Centro-BajíoOccidente.
A nivel nacional existe el sello Turismo de Salud, que reconoce a las empresas que están desarrollando esfuerzos de sinergia con el sector médico
EL ALCALDE BUSCA POSICIONAR A LA CAPITAL EN EL SECTOR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
economía de las (queretanas) y los queretanos desde el sector turístico (…) con un modelo integral de captación, gestión y atención de pacientes nacionales e internacionales. En conjunto con el sector hotelero y el Gobierno, estamos proyectando a Querétaro como una ciudad donde (se) puede recibir servicios de salud y bienestar de calidad y a mejores precios”, declaró el edil.
Por su parte, Alejandra Iturbe Rosas, titular de la Secretaría de Turismo, comentó que, durante el año pasado, a México viajaron de 1.4 millones a 3 millones de extranjeros para reali -
zarse procedimientos médicos; por los ahorros de entre 35 y 85 por ciento que implica realizarlos en la República Mexicana.
Dichos datos han motivado para diseñar una dinámica promoción y comercialización de los servicios direccionada principalmente a Canadá y Estados Unidos, y además en diversos estados a nivel nacional.
En el país, la Federación impulsa el Sello Turismo de Salud, con el que se reconoce a las empresas que están desarrollando esfuerzos de sinergia con el sector médico y que conocen elementos básicos de atención al turista de salud.
Autoridades estiman que se atraerá una derrama de 5 millones de pesos en los dos primeros años
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Querétaro
Se estima que, entre el 1 y 16 de abril, el municipio de Querétaro reciba a unos 160 mil turistas, dejando una derrama económica de 420 millones de pesos, así lo reveló la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Iturbe Rosas. En ese sentido, reportó que se espera un crecimiento en la afluencia de visitantes para esta temporada vacacional, con respecto al año pasado, cuando se tuvo una ocupación hotelera del 62 por ciento. También la funcionaria anunció que para el 2023 habrá un 65 por ciento de ocupación hotelera estimada y que esta afluencia se concentra principalmente en los hoteles y hospedajes de la zona del Centro Histórico.
Como un espacio diseñado en beneficio de los transportistas de carga, inversionistas, autoridades de la CANACAR, del municipio de Querétaro, de la Guardia Nacional y Auxilio Vial, asistieron a la inauguración del Parador Travesía Querétaro, situado en el km. 56, de la autopista Palmillas – Apaseo el Grande, en el Macrolibramiento Querétaro.
Este lugar, realizado por la iniciativa privada con un costo aproximado de 90 millones de pesos, en un tiempo de 1 año, busca ser un espacio de descanso para los auto transportistas, proporcionándoles instalaciones para cubrir sus necesidades, como las fuentes de insumos (alimentos y gasolina), y la propia seguridad de los transportistas.
Las instalaciones cuentan con sanitarios gratuitos, gasolinera, tienda de conveniencia (convenio con Oxxo), servicio de comida rápida, áreas comunes y próximamente, cajeros e internet gratuito.
Algunos de los servicios sí cuentan con precios que aún se están fijando, como la zona de hotel con 5 habitaciones, con un costo módico que rondaría los 700 pesos, con servicios como aire acondicionado, internet, televisión de paga, entre otras cosas; y la zona de regaderas de primer mundo, con un costo mínimo entre los 40 y 50 pesos por servicio.
El parador espejo cuerpo A y B ya está en funcionamiento y sus creadores esperan que pronto se convierta en el mejor de su tipo en toda la Repú-
blica Mexicana, además de ser un importante desahogo de tráfico para la ciudad de Querétaro. Este servicio también estará disponible para automovilistas de turismo, que busquen sentar base para tomar unos minutos de descanso y
relajarse en la zona de snacks y bebidas.
Las instalaciones están acompañadas de un módulo de la Guardia Nacional, con seguridad en todo momento, zona de primeros auxilios y elementos de la Cruz Roja, lo
que lo convierte en un proyecto seguro y confiable.
A la presentación asistieron el Lic. Miguel Ángel Bres García, Delegado de la CANACAR; el Lic. Carlos Garrido Contreras, Secretario Particular del Presidente Municipal de Querétaro; Pablo García, Director de Fibra EXI 21; y coordinadores estatales de la Guardia Nacional de Guanajuato y Querétaro. La presentación corrió a cargo del Lic. Víctor Hugo Villaseñor, Gerente de Operaciones; la Lic. Rosa Lilia de la Torre, Gerente del proyecto Macrolibramiento; y Roberto Carlos Ramírez, Gerente de Paradores.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PERO ÚNICAMENTE EN CASOS DE AMBIGÜEDAD
La regla, que ha generado reacciones por retomar el acento en la palabra, fue aceptada ante la discusión de sus miembros
Excélsior
La Real Academia Española (RAE) concluyó el pleno en el que se ha vuelto a tocar la polémica surgida en torno a la tilde con el adverbio ‘solo’, aprobando mantener la modificación de la semana pasada en la regla tras un debate “pacífico” y en el que “no ha habido ni vencedores ni vencidos”.
“Hoy ha sido ratificada por unanimidad la posición de la Academia respecto a un tema que empezó a debatirse hace 10 años y ha situado en distintas posiciones tanto a escritores como a gramáticos. Pero nadie ha dado su brazo
a torcer ni hay vencedores, por más que algunas comunicaciones públicas aparenten otra cosa”, ha explicado a la conclusión del pleno el director de la institución, Santiago Muñoz Machado.
En concreto, la semana pasada, la RAE explicó que “se
AL NO SER UNA NORMA NUEVA, NO TENDRÁ QUE PASAR POR EL PROCESO DE APROBACIÓN DE TODAS LAS ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
mantiene la opción de tildar o no ‘solo’ cuando haya riesgo de ambigüedad” e introducía la expresión “a juicio del que escribe” para que quien escriba, valore “si existe ambigüedad o no”. Así, recalcaba que el hablante “tendrá que justificar” el uso de la tilde si percibe el riesgo de ambigüedad. “La norma deja abierta la posibilidad de que no se tilden nunca ni el adverbio ‘solo’ ni los pronombres administrativos, que es la opción más aconsejable”, apuntaba.
Así, esta postura ha sido ratificada “por unanimidad” (y no como ocurrió en el anterior pleno donde también se dijo que existía esa unanimidad, pero en realidad fue “por consenso”) y Muñoz Machado afirmó que todos los académicos se conforman con la modificación de la redacción de la norma.
Este domingo, en los premios Oscar, se revelará el avance completo oficial del ‘live action’ de ‘La sirenita’, filme protagonizado por Halle Bailey, quien ha sido atacada por su físico, distinto al del personaje de la versión animada clásica.
¿GANARÁ SU SEXTO OSCAR?
Excélsior
El compositor John Williams, quien ha pasado a la historia por la música de clásicos del cine como ‘La guerra de las galaxias’, ‘Parque Jurásico’, ‘Tiburón’ y ‘La lista de Schindler’, aspira a su sexto Oscar este fin de semana por la banda sonora de ‘Los Fabelman’, de su fiel colaborador y viejo amigo Steven Spielberg.
A sus 91 años, Williams ha sido nominado 53 veces (superando a Walt Disney, con 59) y, si este domingo se lleva otra estatuilla dorada a casa, hará historia como la persona de más edad en ganar un Oscar. El actual récord lo ostenta el guionista James Ivory, quien tenía 89 años cuando ganó el premio.
“Parece irreal que alguien tan mayor pueda trabajar tanto”, dijo recientemente el compositor.
HONRAN A NOVELISTA
FRANCESA COLETTE
La escultura ‘El rostro humano siempre ha sido mi gran paisaje’, de la artista francesa Nathalie Talec, se inauguró ayer en la ciudad de Besançon. Esta obra de gran formato se instaló con motivo del 150 aniversario del nacimiento de la escritora francesa Colette (1873-1954), autora de la novela ‘Gigi’, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Como parte del programa Mitad Tú, Mitad Yo, implementado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Juan del Río, el preescolar Niños Héroes, ubicado en la comunidad de Perales, recibió la donación de materiales para realizar trabajos de mantenimiento a las instalaciones.
De acuerdo con la presidenta del DIF sanjuanense, Georgina Sánchez Barrios, al centro educativo se le entregó pintura para exteriores e interiores, pintura para realizar murales, 30 rollos de cinta plástica y malla ciclónica para cubrir el perímetro del jardín de niños, tazas de baño, lavabos, cubetas de impermeabilizante, anaqueles, árboles, material didáctico y un pizarrón.
“Hoy, lo que queremos es invitarlas, invitarlos a trabajar en equipo y echarle para adelante por los niños. Las mejoras que tenga el preescolar, en este momento, van a ser para las siguientes generaciones; no hay que dejar de gestionar. Hoy es una entrega, pero seguimos al pendiente y seguimos aquí a sus órdenes para seguir atendiendo solicitudes”, refirió.
EL SUBDELEGADO DE LA COMUNIDAD, JOSÉ LUIS RAMÍREZ, ASEGURÓ QUE LOS HABITANTES LES DARÁN
MANTENIMIENTO A LAS INSTALACIONES
30
ROLLOS DE CINTA PLÁSTICA Y MALLA CICLÓNICA FUERON ENTREGADOS A LA ESCUELA
INVITAN A LA COMUNIDAD A TRABAJAR EN EQUIPO
La institución educativa recibió la donación de materiales para realizar trabajos de mantenimiento a las instalaciones
Sánchez Barrios abundó en que el programa Mitad Tú, Mitad Yo consiste en que el DIF municipal aporta el material para llevar a cabo acciones en las localidades, cuyos habitantes realizan los trabajos correspondientes para ejecutar las obras. En síntesis, explicó, se trata de hacer equipo en favor de los sanjuanenses.
“Hoy les quiero decir: Gracias por darnos la confianza”, sostuvo la presidenta.
El subdelegado de la comunidad de Perales, José Luis Ramírez, además de agradecer el material donado, aseguró que los habitantes participarán de manera activa para darles mantenimiento a las instalaciones educativas. La directora del preescolar Niños Héroes, Bertha Velázquez Reséndiz, reconoció el apoyo brindado por el DIF municipal, a través del programa Mitad Tú, Mitad Yo.
ATIENDEN A 150 INFANTES POR MES Dan
La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en San Juan del Río atiende, por mes, a alrededor de 150 casos de niños que sufren omisión de cuidados, así lo refirió María Antonieta Ortega Saavedra, titular de esta área en el DIF municipal.
Al respecto, mencionó que buscan concientizar a los padres sobre los riesgos que corren sus hijos por no estar al pendiente, por lo cual, después de recibir estas pláticas, le dan el debido seguimiento para corroborar que efectivamente estén cumpliendo con esta atención.
Incluso, dijo, se les da la opción de una guardería en el caso de que tengan que salir a trabajar, o buscar una red de apoyo, pues lo importante es que estén bajo el resguardo de alguna persona mayor que pueda estar más al tanto de ellos.
“A guardería nosotros hemos canalizado a dos de diciembre para acá. Aquí estamos recibiendo casos de omisión de cuidado; afortunadamente, en violencia no tenemos casos. Nosotros damos una atención a 150 niños, niñas y adolescentes mensuales a todo lo que es procuraduría, trabajo social, seguimiento y atención en psicología”, dijo la funcionaria.
Respecto a si podría el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, viajar a otro país para atraer inversiones, tal y como lo han hecho algunos otros alcaldes de la entidad, señaló que este municipio es tan bendecido que las inversiones llegan solas, por lo que no ha visto esta necesidad.
Enfatizó que en las giras por parte del Gobierno del estado ha habido gran representatividad, pues en cada una de ellas esta demarcación ha salido bendecida y, sumado a ello, algunas otras empresas han decidido instalarse en el municipio por su ubicación geográfica y gran desarrollo económico.
“Afortunadamente hemos recibido intenciones de inversiones nacionales y extranjeras, como lo es ya la que se está construyendo, que es una ampliación de Boing, de la empresa de la cooperativa de Pascual, que tiene sin duda una inversión muy importante y que este año pusimos incluso la primera piedra; se entregó una expansión y hemos recibi -
EL MUNICIPIO HA CRECIDO EN INVERSIÓN FORÁNEA
El alcalde de San Juan del Río comentó que el municipio es competitivo, por lo que dichos movimientos llegan solos
do la posibilidad de estar compitiendo, incluso, con el estado de Hidalgo”.
El edil sanjuanense agregó que gracias a la familia Rivadeneyra Díaz, que ha sido la principal promotora de la industria en esta localidad, San Juan del Río ha crecido en este sector. Por lo tanto, grandes empresarios han volteado a ver el municipio para invertir su dinero, pues hay garantía económica.
“Este es un municipio que tiene tanto potencial y que es
tan bendecido que a mi municipio llega la inversión, porque tenemos una gran ventaja, una situación geográfica privilegiada, y eso nos ayuda mucho a una vocación industrial enorme. Eso a San Juan del Río le ayuda mucho para que sea un destino que buscan en todo México. Entonces, nosotros solo les damos atención y buscamos ser muy competitivos con el Gobierno municipal para que se establezcan en San Juan del Río”, puntualizó.
EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN DADO 322 TARJETAS
En las giras por parte del Gobierno del estado ha habido gran representatividad de San Juan del Río
San Juan del Río ha crecido en el sector industrial. Por lo tanto, grandes empresarios han volteado a ver el municipio
La Secretaría de Bienestar realizó la entrega de 122 tarjetas mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en San Juan del Río, con un monto de seis mil 310 pesos cada una que se estará recibiendo de manera mensual.
Humberto Segura Barrios, director regional de Programas para el Desarrollo de esta dependencia federal, informó que, en lo que va del año, ya se ha beneficiado a 322 jóvenes, por vincularse a alguna empresa o negocio.
La finalidad es que aprendan de los distintos oficios a los que se integran y de esa manera tengan una mayor oportunidad para colocarse.
“Durante esta semana, vamos a estar entregando las tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro conforme a las vinculaciones que se vayan realizando, y así cada mes lo vamos a estar haciendo. Durante este periodo, se van a entregar de manera conjunta, durante operativos semanales de entrega de tarjetas del año. Ya son casi 350 tarjetas, pero van a continuar”. Quienes deseen ingresar al programa para este año aún pueden hacerlo, ya que, a decir del funcionario, constantemente se están haciendo jornadas de incorporación.
Los premios Oscar se llevarán a cabo el próximo fin de semana. La cita es este 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, Estados Unidos, y la transmisión inicia a las 17:00 horas (horario del centro de México). Antes de la edición 95 de los premios Oscar, se tiene prevista una alfombra roja para que los nominados e invitados deslumbren sus mejores galas. EXCÉLSIOR
KIKE MIRELES
@kikemireles
Desde el Palacio Nacional, recluido detrás de sus vallas, en medio de una marea morada por el 8M, tienen el descaro de decir que apoyan a las mujeres cuando esto es falso.
Dijeron que aumentarían el presupuesto de tres programas exclusivos para ellas, pero, al final, no solo no aumentaron, sino les quitaron presupuesto.
El primero de ellos: el apoyo para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. Esto, para
Sobreaviso
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
La narrativa presidencial ha perdido magia para interpretar la realidad y trastocar su percepción, al menos en tres capítulos: la diplomacia, la inseguridad y la reforma electoral.
El agotamiento o la fatiga de esa destreza no se corrige –como el propio mandatario ha revelado– hablando más despacio, en busca ansiosa o chistosa de expresiones que repongan el hechizo o en busca de la víctima propiciatoria sobre la cual descargar el desengaño. Menos aún suplantando los sustantivos con una batería de adjetivos ni dejando un pliego de instrucciones a quien supuestamente habrá de sucederlo. No, tal agobio reclama sintonizar hasta donde sea posible el discurso con la práctica y exige, sobre todo, una reflexión
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAsustituir el programa de estancias infantiles que Morena quitó… y bolas: 117 millones de pesos menos. Por cierto, este programa sí fue rescatado por el Gobierno de Querétaro. Sí hay programa de estancias infantiles aquí. Otro de los programas que sufrió recortes fue el de la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que se encargaba, entre otras cosas, de brindar atención a víctimas de violencia en los estados, 16 por ciento menos de lo que supuestamente le iban a dar.
Dato que contrasta con que en 2022 los refugios de mujeres atendieron 25 por ciento más mujeres que en 2021 y con menos presupuesto. Ya ni la friegan. El programa de salud materna, sexual y reproductiva, 25 por ciento menos, más de 610 millones que les quitaron.
Así que así se ve la austeridad feminista de un Gobierno que se dice humanista.
De los tres queretanos que aspiraban a ser consejeros del INE, solo Luis Octavio Vado Grajales pasó a la siguiente etapa. El pasado 7 de marzo se realizó el examen de conocimientos y el exconsejero del IEEQ logró 69.00. En tanto, José Eugenio Plascencia Zarazúa consiguió 64.00, pero no pasó al listado final de 102 hombres. Finalmente, Carlos Alejandro Pérez sumó 57.00 puntos. Suerte para la próxima.
PRIMERA FUERZA
serena de cómo se quiere cerrar esos capítulos, sobre todo estando cada vez más cerca la hora de apagar el micrófono y las luces.
Permanecer más tiempo en el atril, repetir mil veces el lugar común, cargar cada vez más fuerte contra quienes se quiere presentar como responsables del desencanto no disminuye el problema; lo agranda.
***
La creciente tensión entre México y Estados Unidos no se resuelve con desplantes antiintervencionistas o nacionalistas, sobre todo cuando los problemas, las diferencias y los litigios con el vecino abarcan múltiples campos.
Coyunturalmente, el secuestro que dejó por saldo dos estadounidenses muertos, un herido y una ilesa en Matamoros, Tamaulipas, domina con estridencia el escenario y anima el piar de los halcones del norte. Sin embargo, estructuralmente el flujo migratorio hacia Estados Unidos que ha hecho de México el muro supuestamente repudiado; los litigios en materia de energía, maíz transgénico y acero; así como el tráfico de armas en un sentido y el de fentanilo en otro advierten un momento de enorme rispidez en la relación bilateral.
Según la visión de Santiago Nieto Castillo, Morena se encamina a convertirse en la primera fuerza política de Querétaro. El hoy encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo está muy interesado en la política queretana y es incluso promotor de Marcelo Ebrard para la candidatura presidencial; pero, a pesar de su optimismo, el queretano no menciona un solo perfil, cuadro o grupo que pueda trascender.
REGRESA LA AFICIÓN
El Club Querétaro anunció oficialmente que, para el partido contra Bravos de Juárez del próximo 19 de marzo, se abrirán las taquillas para recibir nuevamente a la afición en el Estadio La Corregidora. Un elemento indispensable es la acreditación como aficionado a través del Fan ID; sin este recurso no se podrá ingresar al inmueble. Los boletos estarán disponibles en taquilla y a través de la empresa boletera.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
La periodista mexicana Marion Reimers expuso ante la ONU cómo las redes sociales han sido utilizadas por algunas personas para acosar a las mujeres, siendo ella una de las que lo ha experimentado en carne propia, solo por ser mujer.
SE PERDIERON PATROCINIOS Y VENTAS
Quadratín Querétaro
Con la reapertura del Estadio La Corregidora esperan generar ingresos de nuevo. CORTESÍA
A un año de la riña entre las porras de Atlas y Querétaro, las pérdidas económicas se han hechopresentesenvariossectores (desde el club hasta la industria de entretenimiento y prestadores de servicios) y ascienden a varios millones de pesos.
Tan solo por un patrocinador, Gallos perdió 19 millones 500 mil pesos
En el caso del Club Querétaro, se tuvo que pagar una multa interpuesta por la Federación Mexicana de Futbol, que ascendió a un millón 500 mil pesos; además de pérdidas en contratos de publicidad.
Uno de los patrocinadores es la Sociedad Cooperativa Trabajadores Pascual SCL,
que representó una pérdida de 19 millones 500 mil pesos de un convenio acordado en 26 millones de pesos por dos años.
Asimismo, está el convenio con la empresa Refrescos S. de R.L de C.V., con la que habría perdido el equipo cerca de 220 mil pesos.
Pero el cierre al público al estadio también ha dejado pérdidas para pequeños y medianos comercios, pues la Asociación de Bares indicó que las ventas bajaron un 30 por ciento durante los partidos de Gallos Blancos.
SABORES ÚNICOS DEL MAR
En época de Cuaresma, el restaurante Argentilia trae una propuesta de sabores e ingredientes directos del mar, consolidándose como una oferta casual e innovadora.
En el Festival del Mar, encontrarás los mejores pescados y mariscos que evocan el folclor, el color, la abundancia y la calidad de los mismos. En los sabores que los hacen únicos, destacan aquellos como las frutas tropicales, los ostiones, las almejas, las tostadas, los tacos y los aguachiles, protagonistas del inicio del ritual culinario.
Para quienes siempre quie-
ren más y llegan directo a los platos fuertes, están el Risotto a la Tumbada con Pulpo, o los Camarones Colosales al Curry Amarillo Tailandés.
Para los que son compartidos, las opciones son el Huachinango frito con salsa oriental; los Camarones Colosales Zarandeados; el Queso Fundido Flameado al Tequila con Camarón y Chicharrón Regio; los Sopes de Chicharrón y Pulpo al Josper; y/o las Croquetas de Jaiba con Queso de Ensenada, que conquistarán los paladares más exigentes.
Desde el primero de mar-
FESTIVAL DEL MAR
Dirección:
Constituyentes#59. Colonia, Casa Blanca.
Teléfono: 442-216-0685
Horario: Lunes a sábado de 13:30 a 23:00 pm y domingos de 13:30 a 18:00 hrs
Diseño: Terrazas o de mesas al aire
Ticket promedio: Facebook: @argentiliaqro
zo y hasta tiempo limitado, el Festival del Mar ofrece estos y otros exquisitos platillos a su menú especial, para hacer de la vida más sabrosa.
Por la Cuaresma, este restaurante consiente a sus comensales con los ingredientes más frescos, preparados con la sazón y pasión que los distingue.