Disminuyen nacimientos en Querétaro durante 2022 07 I 01 I 23

Page 1

#SúperDeportivo GALLOS, POR LA PRIMERA VICTORIA PÁG. 10 #Sábado Damar Hamlin ya pudo hablar con su familia y equipo, indicó el último reporte del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati (UCMC). PÁG. 08 #EstamosATiempo: De celebrar la presencia de nuevos ciudadanos Disminuyen nacimientos en Querétaro durante 2022 Durante 2022, la Dirección Municipal del Registro Civil en la capital registró 13 mil 760 nacimientos. Los nombres más comunes fueron Regina y Santiago. /Miriam Vega. PÁG. 03 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #VSD! Homenajean a Muñoz Autoridades culturales bautizaron al auditorio del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) con el nombre del artista Francisco Muñoz. PÁG. 06 Acentos Hoy opinan: Francisco Pájaro Visión Tec PÁG. 12 #EnLaMira Policías llevan sonrisas PÁG. 02 #Fotorreportaje UNA TRADICIÓN DE SABOR PÁG. 04 $10.00 Editado por la empresa SÁBADO 7 de enero de 2023 Año 20 No. 6966 ANIVERSARIO FOTO: ESTRELLA ÁLVAREZ

Investigan los efectos de la COVID-19 en UNAM Juriquilla

En el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, Campus Juriquilla, se está realizando una investigación para conocer cuáles fueron los efectos que tuvo la COVID-19 en la salud de las personas.

“Lo que he estado investigando son los efectos que deja la COVID a largo plazo y, en algunos casos, a mediano plazo de las personas que lo han padecido (…) Un aná-

El dato

Se encontró que algunas de las vacunas no tendrán efectos con las nuevas variantes del coronavirus

lisis de metadatos de México y de otros países”, expresó el el investigador de dicha instancia, Víctor Castaño Meneses.

Esta investigación se está realizando en conjunto con países como Chile, Perú y Estados Unidos.

La evidencia que se ha encontrado es que la COVID-19 ha tenido efectos respiratorios, en el sistema muscoesquelético, efectos cardiacos, neuronales y de sueño en las personas enfermas.

POLI-REYES MAGOS LLEVAN JUGUETES A

LOS NIÑOS

Policías municipales hicieron de Melchor, Gaspar y Baltazar para llevar juguetes a los pequeños de comunidades rurales en La Solana, Santa Rosa Jaúregui. No iban en elefantes o dromedarios, pero sí iban en patrullas adornadas con globos a donde decenas de pequeños los esperaban en medio de porras y agradecieron a los elementos. ESTRELLA ÁLVAREZ

Querétaro 02 #EnLaMira SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 No se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Sábado 7 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA
DE REPORTEROS Salvador Castillo
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob. SE REPORTARON
EDITORA
GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
MALES RESPIRATORIOS Y CARDIACOS

Capital registró más de 13 mil nacimientos

SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

CONTINÚA CASO

VICTORIA GUADALUPE

El 9 de enero seguirá la audiencia intermedia del caso del feminicidio de la menor de seis años, Victoria Guadalupe.

contraste, los nombres menos comunes fueron una bebé a quien nombraron Cereza y un pequeño con el nombre de Jotam.

Asimismo, se reconoció que, al inicio de 2023, se registraron menos nacimientos en comparación con 2021, cuando se contabilizaron, 14 mil 417.

En ese sentido, el director comentó que el fenómeno se debe a que, derivado de la pandemia de la COVID-19, muchos hospitales cerraron o limitaron su atención a pacientes con esta enfermedad, por lo que muchas personas recurrieron a centros de salud en la capital del estado para celebrar los nacimientos.

Miriam Vega

La dirección municipal del Registro Civil en Querétaro dio a conocer que, durante 2022, se registraron 13 mil

760 nacimientos; José Luis Romero, titular de la dirección, comentó que, en este periodo, el nombre más común fue Regina para las niñas y Santiago para los niños; en

Aunado a esta estadística, el registro civil capitalino realizó 323 mil 304 reconocimientos de paternidad, los cuales son necesarios cuando la pareja que ha tenido un bebé no está casada por lo civil, situación en el que el padre debe acudir al registro para hacer el trámite. De igual manera, durante 2022, se efectuaron 20 adopciones, tres menos de las que se llevaron acabo en el año inmediatamente anterior.

Luis Romero también informó que al inicio de 2023 se han registrado 45 nacimientos, siendo la oficialía de registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la que más bebés contabilizó, con ocho nacimientos el día primero.

Finalmente, el funcionario concluyó dando a conocer que el primer nacimiento de este año fue un pequeño de nombre Tadeo en la delegación Santa Rosa Jaúregui.

Las autoridades municipales informaron que se reportaron más de 13 mil bebés en el ayuntamiento de Querétaro, alrededor de mil nacimientos menos que en 2021 DURANTE 2022 SE EFECTUARON 20 ADOPCIONES, TRES MENOS DE LAS QUE SE LLEVARON ACABO EN EL AÑO ANTERIOR

Se han mediado 40 solicitudes en El Campanario

Miriam Vega

En total, se han realizado 38 atenciones en relación a cuotas condominales y dos atenciones a condóminos en el desarrollo habitacional conocido como El Campanario, informó el titular de la Dirección de Mediación, Mario Colín Molina.

Vecinos de El Campanario han reportado diversos desacuerdos entre la administración de este desarrollo residencial y los residentes, en ese sentido, la dirección de mediación del municipio de Querétaro ha estado trabajando de forma cercana para resolver dichas inconformidades.

“Sí hemos atendido, en varias ocasiones, tanto a la administración del condominio de El Campanario, como a algunos condóminos, el tema más recurrente han sido las cuotas condominales y alguna aclaración de algún cobro que se les haya hecho por alguna situación dentro del propio condominio”, explicó el funcionario.

Reiteró que la mayoría de estas solicitudes se han realizado por parte de la mesa directiva que encabeza la administración del fraccionamiento, específicamente, por el tema de falta de pago de las cuotas de mantenimiento por parte de alguno de los residentes.

03 Querétaro #Local
ANTE CONFLICTOS CONDOMINALES
En lo que va del año, se han reportado 45 nacimientos. ESPECIAL EN
La causa principal son las cuotas de mantenimiento. ESPECIAL
2022

SÁBADO 7

DE ENERO DE 2023

#Fotorreportaje

Rosca de Reyes, una rica tradición

Se cuenta que la tradición de la rosca de Reyes se inició en la Edad Media en Francia. En aquellos años, se colocaba un haba en un panecillo en forma de rosca y, a quien se la encontrara, se le proclamaba rey de la celebración. Era una fiesta satírica, burlesca y pagana, por lo que la iglesia la tenía prohibida.

Con el paso del tiempo, esta tradición adquirió un sentido cristiano, como el resto de las tradiciones navideñas que tiene sus raíces en viejos ritos paganos, llegó a España y, con la conquista, a México, en donde se popularizó durante el Virreinato.

Ahora, es una tradicón muy arraigada y las panaderías se esfuerzan para cumplir con la demanda. Es el caso de los panaderos de Oaxaca que elaboran la tradicional rosca de Reyes que se consume en los hogares el 6 de enero. Debido al incremento en los costos de la materia prima, principalmente de la harina de trigo, los precios han

La tradición de comer rosca de Reyes se remonta hasta la Edad Media, con la conquista, llegó a México, donde se popularizó

subido un 30 por ciento respecto al año pasado.

También es el caso de los panificadores de la Panadería La Vasconia, que elaboran de 400

a 600 roscas de Reyes de cuatro tamaños diferentes, cuya producción empieza antes de Navidad y termina el próximo fin de semana.

Querétaro 04
Debido al incremento en los precios de la harina de trigo, los precios han subido un 30 por ciento.
Querétaro 05 SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

ENRIQUE EXPONE DOLOR, GUERRA Y PLEITOS EN LIBRO

Un niño que perdió a un ser querido, un adolescente atribulado, soldado en tiempos de guerra y un miembro insatisfecho de la realeza son las múltiples facetas del príncipe Enrique reveladas en su explosivo libro de memorias.

DESTACARON LA TRAYECTORIA DEL ARTISTA

RINDEN HOMENAJE A FRANCISCO MUÑOZ

Galería Libertad inicia la temporada de exposiciones

Redacción

La Galería Libertad de la Secretaría de Cultura de Querétaro inicia la primera temporada de exposiciones de 2023 con tres muestras que se inauguraron ayer: ‘Confinados, relatos de una pandemia’, de Gustavo Villegas, ‘Máscaras, escape al caos’ de Alfredo Mendoza y ‘El último lugar abierto’, de Adriana del Castillo.

En ‘Confinados, relatos de una pandemia’ Villegas expone la forma en que, durante la emergencia sanitaria, le fue posibleredescubrirlabellezaenlos momentos vacíos y la forma en que los espacios cobraron protagonismo. Cada una de las 16 piezas dan cuenta de la manera en que el artista reinterpreta las experiencias: un astronauta flotando para representar la gravedad cero del confinamiento, el abrazo que significaron las plantas de interior; una jaula como representación de la forma en cómo se trasto-

ca el deseo de estar en casa al convertirse en un mandato o, entre otras, la representación, a lo David Lowry, de la afección a las personas o sitios, un recordatorio de que toda historia de apego es una historia de fantasmas.

Alfredo Mendoza expone, en ‘Máscaras, escape al caos’, la forma en que, después de casi tres años de pandemia y revalorizando la historia y la importancia de la máscara en diferentes civilizaciones, la humanidad tuvo que adoptar y adaptarse, por ley, al uso de un cubreboca o máscara como protección.

Redacción

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, y familiares del violinista Francisco Muñoz develaron la placa con la que se bautizó al auditorio del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) con el nombre del artista, fallecido el pasado 23 de diciembre.

Los familiares, amigos e integrantes de la comunidad artística de la entidad rindieron un homenaje al músico, maestro y compositor.

En el acto, la titular de Cultura destacó la trayectoria y la gran calidad humana de Muñoz, misma que, incluso, lo llevó a ofrecer, en el año 2022, conciertos con causa a beneficio de los gatitos que habitan el CEART.

“Siempre en movimiento, con ideas que se veían flotar en su cabeza, trabajó vinculando a otros artistas para ofrecer conciertos en el estado, o la incansable gestión para la organización del Primer Festival Internacional Barroco de Querétaro, que cristalizó el desarrollo de circuitos de interpretación y consumo de obras musicales barrocas en nuestra entidad”, comentó.

Herbert Pesquera dijo que, en palabras del también destacado

El dato

En el acto, la titular de Cultura destacó la trayectoria y la gran calidad humana de Muñoz

músico Ramón Gener, las únicas personas que no sucumben al poder de la muerte hacen música y, como hacen música, la muerte no puede con ellos.

“Sin duda, hoy, vivimos una especie de ‘saudade’, palabra portuguesa que apela a la presencia de la ausencia. El anhelo de algo o alguien que recordamos con cariño, porque Francisco Muñoz siempre estuvo involucrado en la formación artística y, a través de las tutorías de violín, compartió sus saberes y pasiones con sus estudiantes”, agregó.

A su vez, María José Muñoz Pérez, hermana de Francisco, agradeció las muestras de apoyo, de simpatía y de cariño hacia el artista y sostuvo que él vivirá mientras se escuche su música y mientras sea recordado por quienes lo conocieron y lo apreciaron.

Querétaro 06
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES El auditorio del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) llevará su nombre. ESPECIAL
Familiares, amigos e integrantes de la comunidad artística de la entidad rindieron un homenaje al músico
LAS MUESTRAS SE INAGURARON AYER Las exposiciones tocan el tema de la pandemia. ESPECIAL
EN ‘CONFINADOS, RELATOS DE UNA PANDEMIA’, VILLEGAS EXPONE LA FORMA EN QUE REDESCUBRE LA BELLEZA EN LOS MOMENTOS VACÍOS
Querétaro 07 SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

#Especial

Estrella Álvarez

Con una sala de exhibición y venta denominada Galería ‘Talento en libertad’, se promueve el trabajo elaborado por las personas privadas de la libertad para que estos puedan obtener ingresos económicos para sí o su familia.

Esto ha provocado que decenas de ellos aprendan un oficio que, muchas veces, no tienen al ingresar a los Centros de Reinserción Social, pero, además, da una oportunidad de que varias de las personas se sumen a la promoción una vez que son puestos en libertad, algunos de ellos lo realizan como actividad laboral.

Playeras, muebles, bisutería, productos como carteras y bolsas son al -

DONA UTEQ ROSCAS DE REYES AL SMDIF

Se realizó una jornada de atención y convivencia con las personas que acudieron al albergue Yimpathí.

● El objetivo es apoyar a las personas privadas de su libertad en su desarrollo vocacional productivo

● El sistema penitenciario del estado invita a visitar la tienda de productos de autoempleo y, así, ayudar a cambiar una vida

● Dentro de los Centros de Reinserción Social se imparten cursos y talleres para que puedan aprender o perfeccionar alguna actividad

Galería Arte con Libertad, fuente de autoempleo

Mediante internet o en

gunas de las cosas que se elaboran en los diversos los Centros de Reinserción Social (Ceresos) y que pueden ser vistas en la tienda que se encuentra ubicada en la carretera a Chichimequillas número 8500, San José el Alto.

Los más de 200 productos elaborados por parte

de la población penitenciaria y de externados se encuentran exhibidos y disponibles para el público en general de lunes a viernes con un horario de 11:00 a 18:30 horas y sábados con disponibilidad de 10:00 a 15:00 horas.

Pero, adicionalmente a la tienda física, dichos produc-

LA COMISIÓN ESTATAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

tos, también pueden adquirirse a través de la página de internet https://cespq. gob.mx/productos-de-autoempleo.php o bien, mandar a hacer algún producto de interés a su gusto.

La idea de expansión apuesta por convertirse en una página de compra en línea con envío a todo el

Querétaro
08
2023
SÁBADO 7 DE ENERO DE
PRETENDEN OFERTAR SUS PRODUCTOS A TODO EL PAÍS
tienda, se promueve la venta de artesanías que se realizan en los Centros de Reinserción Social
TAMBIÉN PONE A
LA VENTA VARIOS ARTÍCULOS BAJO EL LEMA ‘COMPRA Y CAMBIA UNA VIDA’
Los artículos son elaborados en prisión, donde los reos aprenden varios oficios. ESTRELLA ÁLVAREZ

país y no mantenerse solo como un proyecto local.

Ana Lucía Esquivel Guadarrama, jefa del departamento de servicios pospenales, señaló que este proyecto es una visión para aquellos que buscan, dentro de su condición, allegarse de recursos.

“Es una manera en la que se puede exhibir todas las maravillas y artesanías de todos los centros penitenciarios y que algunos ya tienen conocimiento porque realizaban esa actividad antes de entrar al centro penitenciario. Lo aprenden adentro, es parte de las actividades de autoempleo”, mencionó.

Lo que les interesa es que la población pueda conocer más allá de lo que se promociona en un puesto en la Feria Ganadera o ferias municipales, sino que puede adquirir productos que sean más económicos, pero que, además, colaboran para la reinserción de la población penitenciaria.

“Es una manera en la que podemos maximizar la posibilidad de venta y eso puede ayudar a llevar recursos a sus familiares, que la gente conozca que está accesible para todo el estado y conozca los productos que se realizan en el interior”, agregó.

UNAOPORTUNIDAD:LORENA

Lorena actualmente estudia psicología en una universidad del estado, estuvo en el Centro de Reinserción Femenil debido a un delito que cometió, pero, hoy, dice, le dio oportunidad y fuerza para salir adelante.

Apoya de manera regular a la Galería Arte en Libertad de manera voluntaria, ya no como parte de su programa de seguimiento una vez que ya no forma parte de la población penitenciaria.

años y he recibido el apoyo pospenal y ellos, poco a poco me han ido llevando a aprovechar las oportunidades que tenemos. Me enseñaron a entrar en línea, a hacer un correo, me vincularon con la tecnología”, declaró.

Agregó que, en el Cereso, no solo terminó la preparatoria, sino que, ahora, también ya está en la universidad.

“Me consiguieron un apoyo a la universidad. Y, debido al desempeño que tienen y que he desarrollado,

me he integrado a este espacio, por ello, los invito a conocer la galería y que sepan el trabajo que hay detrás”, puntualizó.

Estando aún privada de su libertad, Lorena aprendió a hacer joyería y costura y eso la ayudó a empujar su talento.

“Carpintería no había, pero también me hubiera metido, entonces, realmente, desde prender una máquina, de generar una costura, de hacer una pieza de ropa o cojines, en algún momento dado, nos dijeron que el trabajo dignifica y sí, porque ayuda a recuperar la dignidad como persona”, mencionó.

“Me reincorporé hace aproximadamente tres Se realizan talleres de manualidades.

Ana Lucía Esquivel Jefa del departamento de servicios pospenales

Querétaro #Especial 09 SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
SJR REGISTRA SALDO BLANCO POR DÍA DE REYES Autoridades municipales reportaron saldo blanco tras el operativo implementado para garantizar espacios seguros durante las compras con motivo de Día de Reyes. Se llevó a cabo la vigilancia de 14 espacios. 302 CIUDADANOS YA SE HAN BENEFICIADO CON PROGRAMAS MUNICIPALES PARA REGENERAR SU VIDA EN COMUNIDAD Y LOGRAR UNA REINSERCIÓN DIGNA
Es una manera en la que se puede exhibir todas las maravillas y artesanías de todos los centros penitenciarios”

Deportivo #Súper

ATLAS VS TOLUCA SE POSPONE

POR MAL ESTADO DE LA CANCHA

sidad de mantener en óptimas condiciones el terreno de juego en sus estadios y así lo seguirá haciendo”, apuntó el organismo.

El dato

A pesar de que todos los equipos realizaron mínimo un fichaje, el torneo contará únicamente con 65 altas entre todos los conjuntos

Excélsior/Redacción

La Liga MX anunció que el partido del torneo Clausura del futbol mexicano entre los clubes Atlas y Toluca será reprogramado debido al mal estado en que se encuentra la cancha del estadio Jalisco.

Además, el organismo que rige los torneos de futbol en México también reprogramó el encuentro entre Mazatlán y León debido a los sucesos violentos ocurridos en el estado de Sinaloa.

“En el marco de las revisiones permanentes que realiza la Liga MX a las canchas de los estadios y pese a los esfuerzos de mantenimiento de los clubes, la Comisión Revisora dictaminó que la cancha del estadio Jalisco no se encuentra en condiciones óptimas para llevarse a cabo partidos de futbol”, informó el organismo en un comunicado.

ñana en el estadio Jalisco, también será reprogramado.

“En diciembre pasado, en aras de garantizar el espectáculo para los aficionados y la integridad de los jugadores y árbitros, la Liga MX reiteró a los clubes la nece -

GALLOS BLANCOS COMIENZA SU CAMINO

Por su parte, el equipo de casa, Gallos Blancos de Querétaro, iniciará actividad hoy a las 17 horas cuando enfrente a las Águilas del América en el estadio Azteca.

Además, se dio a conocer que el límite para la venta del club Gallos Blancos se extendió hasta 2026, lo que dejó sin efecto el plazo de un año que se estableció en un principio, informó el oficial mayor del gobierno del estado, Mario Ramirez Retolaza, quien indicó que el proceso compete a particulares sin que el Poder Ejecutivo tenga injerencia alguna.

REALIZAN FESTEJO CON LUCHA LIBRE

El Indereq, junto con el DIF estatal, llevó a cabo una función de lucha libre con motivo de Día de Reyes. Dentro de la cartelera, también se mostró el talento queretano de lucha así como cuatro peleas de exhibición de boxeo amateur del estado de Querétaro.

En corto

El número

18

equipos que conforman la Liga MX comenzaron la lucha por el máximo título del futbol mexicano

“Por lo anterior y de conformidad con los artículos 86 y 88 del reglamento de competencia de la Liga MX, se ha determinado, en coordinación con los clubes, la reprogramación del partido Atlas contra Toluca previsto para el sábado 7 de enero”, agregó.

El partido de la Liga Expansión MX entre Universidad de Guadalajara y Pumas Tabasco, que se jugaría ma-

EUA E ITALIA ARRIBA EN LAS SEMIFINALES DE LA UNITED CUP

Iga Swiatek, la favorita para llevarse el Abierto de Australia, se soltó a llorar tras perder ayer en la United Cup ante la estadounidense Jessica Pegula en las semifinales del torno mixto en Sidney. La victoria de Pegula le dio la ventaja 2-0 a los estadounidenses ante Polonia, mientras que Italia igualmente ganó sus dos primeros duelos ante Grecia.

TRAS SU GRAVE LESIÓN

Hamlin ya habló: “los amo, muchachos”

Redacción

Damar Hamlin ya pudo hablar con su familia y equipo, indicó el último reporte del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati (UCMC) sobre la salud del jugador de Buffalo Bills.

“Según los médicos de UCMC, el tubo de respiración de Damar se retiró. Continúa progresando notablemente en su recuperación. Su función neurológica permanece intacta y ha podido hablar con su familia y equipo de atención”, indicó Buffalo Bills.

Hamlin se comunicó por videollamada con sus compañeros de equipo y entrenadores, “los amo, muchachos”, declaró.

La NFL anunció una serie de actividades para los partidos de este fin de semana con el objetivo de seguir mostrando su apoyo al jugador.

Querétaro
10
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
Los jugadores del Atlas tendrán que esperar a una nueva fecha para comenzar a jugar en casa. EXCÉLSIOR
BUSCAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS AFICIONADOS Y JUGADORES
El torneo Clausura dio inicio ayer por la noche con el encuentro entre Necaxa y Atlético de San Luis en Aguascalientes
LAS NUEVAS FECHAS DE LOS PARTIDOS POSPUESTOS SE DARÁN A CONOCER EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, INFORMÓ EL ORGANISMO
Querétaro 11 SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

#Acentos

Año Jubilar Guadalupano Sanjuanense

Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

Por primera ocasión en la historia de la ciudad de San Juan del Río, el Santo Padre, el Papa Francisco ha otorgado, por medio de la Penitenciaria Apostólica, el don de la Indulgencia Plenaria a todos los fieles que, de manera devota, visiten o realicen alguna acción de las enumeradas en el decreto correspondiente en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe con motivo de los setenta y cinco años de la coronación de la venerada imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, que se venera en el santuario mencionado y cuyo aniversario se celebrará el día 19 de enero de 2024.

Durante un año, los sanjuanenses y quienes visiten este lugar podrán ganar el don de la indulgencia que la iglesia otorga en ciertas circunstancias y en ciertos momentos. Dará inicio este año el próximo día 19 de enero de 2023 con la apertura de la “Puerta Santa”, que es el símbolo más característico de este periodo de tiempo y que conlleva todo un ritual para la apertura de la misma, así como su gran carga espiritual al recordarnos que Jesucristo es la única puerta por la que se puede llegar al Padre celestial.

Previo a esta concesión, el Excelentísimo Señor Obispo Diocesano, Monseñor Fidencio

López Plaza, concedió el decreto correspondiente para el Año Santo Jubilar mediante el documento correspondiente de fecha 20 de diciembre de 2022, a la vez que solicitó a la Santa Sede el don de la indulgencia mediante petición de la misma fecha firmado por el mismo señor obispo y por el secretario canciller, respondiendo afirmativamente la Santa Sede mediante comunicación de fecha 24 de diciembre de 2022, quedando en espera solamente del documento correspondiente firmado por el penitenciario mayor de la sede apostólica.

En la Constitución Apostólica “indulgentiarum doctrina” de Su Santidad Pablo VI, sobre la revisión de las indulgencias, establece que las indulgencias son “la remisión de la pena temporal debida por los pecados, perdonados ya en lo que refiere a la culpa”; por lo que estamos ante la presencia de un verdadero tiempo de gracia para los católicos y un hecho histórico para la ciudad de San Juan del Río.

Este acontecimiento se enmarca en la celebración de los setenta y cinco años de la Coronación de la Virgen de Guadalupe como reina de la ciudad de San Juan del Río, un hecho que, según los historiadores de su tiempo, pudiera considerarse el segundo más importante en la vida de la ciudad después de la fundación de la misma en el año de 1531, mismo año en el que se apareció la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac. Así las cosas, nuestra ciudad y la Virgen cumplirán 500 años en el 2031, una casualidad muy importante y trascendental.

Damos gracias al Papa Francisco, a nuestro Obispo Diocesano, al Señor Cura de la benemérita Parroquia de San Juan Bautista y a todos los que han colaborado para que este acontecimiento se lleve a cabo, sobre todo porque San Juan del Río recibe un aliento en épocas complicadas y la ayuda espiritual siempre será bienvenida por los sanjuanenses que celebran, como nuestros mayores, a Nuestra Madre Santísima de Guadalupe, reina de esta noble ciudad de San Juan del Río.

Querétaro
12
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
Soy
puro San Juan del Río
Este acontecimiento se enmarca en la celebración de los setenta y cinco años de la Coronación de la Virgen

Consejo Ciudadano de Urbanismo Enuncias y denuncias ciudadanas

Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.

El ejercicio de la ciudadanía va más allá del voto en jornada electoral y exige que todas las personas cultivemos nuestro derecho a manifestarnos pacíficamente, expresar nuestra opinión informada y hacer críticas constructivas acerca del quehacer público. Si bien tanto autoridades como académicos queretanos han apuntado sobre la importancia de promover la denuncia ciudadana como herramienta para asegurar la sana y segura convivencia de los habitantes, poco se ha hablado de su opuesto: el celebrar las buenas conductas tanto de ciudadanos como de funcionarios públicos. Nos incumbe, entonces, reflexionar sobre los aciertos que vivimos durante 2022, año de

transición pospandemia en donde hubieron cambios en la administración estatal, arranque de proyectos, inflación y retos logísticos como el regreso a clases. Desde lo urbano, la movilidad y la obra pública, debemos resaltar los trabajos de creación de nuevos espacios públicos, el aumento en el número de usuarios de la bicicleta, las acciones en pro de la movilidad activa, la ambición del Paseo 5 de Febrero, la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y los esfuerzos por la inclusión y participación ciudadana, entre otros.

Ante el poder de las redes sociales por identificar, denunciar y ayudar a buscar justicia por incidentes o faltas de civismo, debemos reconocer el potencial que tienen estas mismas plataformas para dar a conocer los aciertos de la ciudad y buscar que se repliquen. ¿Qué obras y proyectos celebraremos este 2023?

IA en la industria audiovisual

Cineasta y profesor del Tecnológico de

hipotética película de Batman dirigida por Wes Anderson? Navegue usted para descubrirlo.

que siga las convenciones de cierto género. ¿Dirigirán pronto una película? El cineasta mexicano Guillermo del Toro ha citado al gran animador japonés Hayao Miyazaki para decir que el arte creado por IA es “un insulto a la vida misma”.

ayó en el uso de la aplicación Lensa para que una

inteligencia artificial (IA) dibujara sus retratos estilizados? Las máquinas capaces de dibujar, pintar y escribir textos literarios son fascinantes y divertidas. ¿Cómo serían los fotogramas de una

El vertiginoso desarrollo de estas innovaciones va siempre detrás de sus implicaciones legales y éticas. La tecnología ‘Deep Fake’ permite construir imágenes falsas en video con rostros de personas vivas o muertas. Ya sean futbolistas de distintas épocas jugando en comerciales de ropa deportiva o Cantinflas anunciando una tienda departamental.

Las IA ya pueden escribir un guion cinematográfico original

Las IAs son una nueva herramienta que facilita el proceso de una producción audiovisual. Nos permitirán organizar un rodaje o visualizar una escena de forma más rápida y eficiente.

Sin embargo, los creativos y artistas del audiovisual debemos cuidar que estas herramientas tecnológicas siempre estén al servicio de las personas. Que se conserve el misterio que se esconde detrás de una sensibilidad forjada por la experiencia humana.

Querétaro 13 SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023
Nos incumbe, entonces, reflexionar sobre los aciertos que vivimos durante 2022
Visión Tec
¿C
Monterrey Campus Querétaro.

“Uno mismo es dueño de su felicidad o de sus tristezas”

En la búsqueda de la sanación y la conexión con uno mismo, se encuentran las terapias holísticas, un proceso alternativo que ayuda a los pacientes en sus problemas físicos y emocionales, situaciones que la canalizadora Diana Vallarino se encarga de atender. Mediante algunos rituales, como la Ceremonia de Cacao, Diana intenciona la sanación y la conexión con el yo superior, para tocar los temas que están limitando el desarrollo de la vida de sus pacientes.

En este proceso, el Cacao juega un papel fundamental, ya que además de ser un alimento ancestral, interviene directamente como herramienta de curación chamánica, sin efectos secundarios. Estas ceremonias ayudan a equilibrar las energías y restaurar la buena salud.

Tras las terapias, los asistentes salen conectados consigo mismos, liberados de las ataduras que arrastran en sus vidas, con una sensación de alivio por trabajar en sus emociones, de acuerdo a las palabras de la canalizadora.

Para los problemas emocionales, es importante un proceso de introspección que fundamenta el desarrollo de la terapia. “En el caso de una persona que no sabe qué hacer con su vida, lo primero es pensar dónde estoy parado, qué estoy haciendo, si soy feliz o no. Hay que saber quienes somos para saber qué queremos. Lo importante es fluir”.

Dentro de los rituales, el canto, el baile, la meditación y la reflexión interior, son las actividades más comunes que se realizan. Otra de las terapias clave, es la Apertura de Registros Akáshikos.

Finalmente para este 2023, Diana preparará una Ceremonia de Inicio de Año, para bendecir lo que deparará el nuevo ciclo, soltar lo atrasado y encarar con optimismo los retos que vendrán.

14 Querétaro SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 Directorio CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00 EDITOR DE FOTO Isaí López BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: @weekend_byvsd @VSDMX EDITOR GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND BY VSD! Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta
Foto:
Texto: Carlos Curiel
Isaí Barranata

Deseo a todo el público de Weekend by VSD! que tengan un año bendecido, un 2023 con muchas sonrisas, con amor, que se encuentren a ellos mismos, que sepan que no necesitan a nadie para ser felices y que pueden lograr lo que quieran. No dejen que la sociedad o los estigmas detengan sus sueños”.

Canalizadora

@todosanaqro

PASOS DE LA CEREMONIA DE CACAO

● Hervir tazas con agua

● Canalizar las plantas que llevará (Ejemplo: Tomillo, Anís, Manzanilla, Lavanda, Coco, etc). Es importante endulzarlo con Piloncillo.

● Ya que haya hervido, apagarlo y colocar el Cacao (nunca en el proceso de ebullición).

● Debe llevar Chile Piquín, ya que detona todos los componentes.

15 Querétaro

SANANDO CON CACAO

Diana Vallarino apoya a sus pacientes en la sanación física y emocional, mediante las terapias holísticas y en ese proceso se vale de recursos naturales.

$10.00
7 de Enero de 2023 weekend_byvsd
Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Disminuyen nacimientos en Querétaro durante 2022 07 I 01 I 23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu