#VSD! DESCUBRE EL 'LINE-UP' DE IBÉRICA CONTEMPÓRANEA



El Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea arrancará de manera oficial el 8 de julio con un evento único y gratuito sobre el Andador Madero del Centro Histórico de Querétaro. PÁG. 10

El Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea arrancará de manera oficial el 8 de julio con un evento único y gratuito sobre el Andador Madero del Centro Histórico de Querétaro. PÁG. 10
Empresas de los parques industriales Benito Juárez, Querétaro y Bernardo Quintana redujeron su productividad en un 3% ante la falta de suministro eléctrico. /Mextli Moreno PÁG. 04
aldialogo.mx
Gallos Femenil busca regresar al Estadio Olímpico para jugar sus partidos como local. En este torneo, jugarán en La Corregidora. PÁG. 09
Autoridades sanitarias descartan que haya población afectada por altas temperaturas en los últimos días . PÁG. 05
Acentos
Las enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias llegan a aumentar hasta un 30%. Hay varias patologías propias de esta estación.
PÁGS. 02 y 03
Detectan
Autoridades realizan un censo en San José el Alto, en asentamientos irregulares, ante el riesgo de deslave por la temporada de lluvias. PÁG. 03
Hoy opina: Yamile David
Yo recomendaría que la gente tuviera puesta todas sus vacunas, que se tomen vitaminas para prevenir enfermedades, evitar comer en la calle, estar atentos a cualquier síntoma que se presente para acudir al médico de manera inmediata, para que no se agrave la enfermedad”.
María de los Ángeles Ama de casa
Las lluvias más recientes develaron el riesgo que existe en algunos asentamientos
humanos irregulares que hay en la capital queretana. Esto es un riesgo para esas familias y para otras zonas, por lo que las autoridades se encuentran evaluando qué medidas tomar ante ello, sobre todo porque la situación implica la vivienda de muchas familias. En nuestra edición de hoy le llevamos a usted un panorama de esta problemática.
También, le llevamos a
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
usted las afectaciones que están generando los apagones en los parques industriales de Querétaro. Las quejas y denuncias cada día crecen y ojalá que la Comisión Federal de Electricidad dé una pronta solución a este problema que afecta la productividad.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp. Disfrute la lectura.
Directorio
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Rodrigo Monsalvo Castelán, en representación del alcalde de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el evento ‘Un festejo especial para este día tan Padre’, que organizó el DIF municipal a través de la Coordinación de Atención al Adulto Mayor y Protección de Grupos Vulnerables. REDACCIÓN
mil vehículos eléctricos de nueva generación se han vendido en total en el mundo, según datos de la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA, por sus siglas en inglés).
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Arcelia Guadarrama Certifi
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport,
periódico diario, 5 de julio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S.Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Carlos Noriega
Autoridades realizan un censo en la zona de San José el Alto para identificar cuántas familias están en riesgo por las lluvias, al advertir que existe un asentamiento humano irregular, cuyos habitantes corren peligro.
Las excavaciones no reguladas en la zona fue uno de los factores que potenciaron los daños, por el arrastre de tierra y piedras, que aparecieron con los escurrimientos por la lluvia del pasado sábado en Menchaca, Peñuelas y colonias colindantes.
Francisco Ramírez Santana, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil en la capital, indicó que se lleva a cabo un estudio de la zona para generar una solución, pues, además del riesgo para las colonias abajo, los habitantes en sí corren peligro por estar en una zona no apta para el asentamiento humano, que se ubica sobre la carretera a San José el Alto.
La Secretaría del Trabajo acercó cursos de capacitación para el autoempleo a 40 mujeres del municipio de Huimilpan.
A pesar de que no se reportaron afectaciones graves en el municipio de Corregidora por las precipitaciones que se registraron durante la tarde del
lunes, el alcalde Roberto Sosa Pichardo comentó que hubo un total de 40 reportes de vialidades, viviendas, drenes y vehículos que fueron afectados. “Sí hay afectaciones, pero no de gravedad; para mí, eso era lo más importante”, señaló Sosa Pichardo.
MÁXIMA 14O MÍNIMA
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAESPERAN 3 MIL 500 CITAS DE NEGOCIOS
Durante la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro se espera una visita de más de 8 mil visitantes y más de 3 mil 500 citas de negocios, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.
Como parte de la 19.a edición, el titular comentó que se buscará dar a conocer las capacidades de producción del estado de Querétaro, y también contar con nuevas cadenas de suministro y generar un aproximado de 3 mil 300 millones de pesos de derrama económica.
Con ello, el estado de Querétaro buscará genertar alianzas con empresas internacionales y el reforzamiento de relaciones comerciales; además de exponer las capacidades de manufactura, distribución y prestación de servicio de empresas enfocadas en diversos sectores como el aeroespacial, el automotriz, electrodomésticos, mantenimiento y fabricación de maquinaria.
La Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro se llevará a cabo del 6 al 9 de septiembre en el Centro de Congresos del estado, donde se contará con la participación de 330 expositores queretanos.
A su vez, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Raúl Lizarriturri Martínez, dio a conocer que tienen como objetivo superar la participación de 2022, contar con más de 73 empresas compradoras y 700 proveedoras. En el evento se da oportunidad a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de
acercarse con grandes compañías; asimismo, puntualizó que se impulsarán a proveedores con procesos alineados a economía circular y optimización energética.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco), Fabián Camacho Arredondo, indicó que será un encuentro en el que las oportunidades estarán presentes gracias el buen trabajo de la Sedesu y lo que representa el ‘nearshoring’; en el pabellón comercial van a participar 49 proveedores.
LA SEDESU
QUE EN EL EVENTO SE BUSCA DAR A CONOCER LAS CAPACIDADES DE PRODUCCIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO
Seguirán las altas tempraturas. Se recomienda uso de bloquedor solar e hidratación constante.
La Canacintra reportó que la falta de suministro eléctrico afecta la productividad en un 3%
Los parques industriales que han resultado más afectados por los apagones han sido Benito Juárez, Querétaro y Bernardo Quintana, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Querétaro, Esaú Magallanes Alonso. Los cortes de energía eléctrica han afectado a la mayoría de las empresas desde hace casi dos meses. Se tiene el reporte de hasta dos apagones por semana en los principales parques industriales y zonas como Balvanera y Corregidora.
“Tiene como mes y medio o dos meses que empezó a haber cortes hasta dos veces a la semana en diferentes parques industriales, que es lo que venimos registrando. Los más
La Canacintra denunció que desde, hace dos meses, existen apagones por lo menos dos veces a la semana
afectados son el Benito Juárez, el Parque Querétaro y el Bernardo Quintana”, señaló.
Agregó que cada vez que hay un corte de luz se ha reportado hasta un 3 por ciento de disminución en la producción de las empresas; sin embargo, este podría ser superior, ya que hay industrias que han tenido apagones de hasta 12 horas.
En consecuencia, Magallanes Alonso explicó que además se han reportado afectaciones en la maquinaria y equipo que se han descompuesto por los cambios de voltaje.
“El problema es que, si se va la luz 30 minutos, no es nada más que vuelvas a prender tu línea de producción: hay que calentar máquinas, hay que arrancar si se quedó una línea de producción atorada en la línea de un producto”, señaló.
Estrella Álvarez
A pesar de las diversas oleadas de calor que se han presentado en Querétaro con temperaturas superiores a 40 °C, la Secretaría de Salud no ha detectado enfermedades relativas a este fenómeno climatológico.
La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, dijo que los ciudadanos han tratado de acatar las recomendaciones de las autoridades para evitar este tipo casos que les puede costar la vida.
“Afortunadamente, para Querétaro, no tenemos registro, por lo menos en los hospitales o las unidades públicas”.
Comentó que estos centros médicos no les han reportado algún enfermo con golpe de calor, insolación o deshidratación, características propiamente asociadas a las altas temperaturas.
Pérez Rendón señaló que las unidades de salud en Querétaro se mantienen alertas para detectar y atender golpes de calor, ya que las altas temperaturas continúan.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Agustín Dorantes, entregó tabletas electrónicas a estudiantes en El Marqués, donde, afirmó, buscan apoyar al sector educativo.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, en colaboración con la Secretaría de Cultura, encabezó la presentación del festival EC(H)O, en
el marco de la celebración por el 492 aniversario de la ciudad de Santiago de Querétaro. Dicho festival se llevará a cabo del 22 al 30 de julio en distintas plazas públicas del centro de la ciudad y contará con diferentes actividades como clases de cine, teatro, circo y danza.
DE TURISTAS A MAYO DE 2023
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante los cinco primeros meses de 2023, se registró la llegada de 9 millones 56 mil turistas internacionales por vía aérea a la República Mexicana según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 7.2 por ciento comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022. El titular de la Sectur destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-mayo de 2019.
FACEBOOK SOBRE PRIVACIDAD
Facebook perdió ayer un recurso legal ante el máximo tribunal de la Unión Europea por una histórica decisión de Alemania contra los monopolios que limitó la forma en que la empresa utiliza los datos para publicidad. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló que los diversos organismos de control de la competencia pueden evaluar si empresas como Facebook cumplen con las estrictas normas de privacidad del continente, que normalmente aplican los reguladores nacionales de privacidad de datos.
CHINA RESTRINGE EXPORTACIÓN A EUA
China restringió la exportación de dos metales utilizados en chips informáticos y células solares.
Excélsior
En México, los ciudadanos son autosuficientes en producción de maíz blanco, ingrediente esencial de su alimentación que, en últimas fechas, se enfrenta a una encrucijada relacionada con la caída en los precios, la entrada y salida del grano, así como la presencia de producto transgénico.
“Este año, México va a producir alrededor de 28 millones de toneladas de maíz. Del total, 24.6 millones es del blanco y el resto es amarillo”, estimó Juan Carlos Anaya, director de general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en entrevista.
De esos 24.6 millones de toneladas, para el consumo humano se utilizan 19 millones. De eso, 10 millones son para tortillas que se elaboran en las más de 100 mil tortillerías que operan en México y en el autoservicio, que representa 35 por ciento de dicho mercado.
Otros 4 millones de toneladas son para tamales, atoles y otros platillos; mientras que existen otros 5 millones de toneladas para autoconsumo, de gente que siembra su propia semilla.
México es el principal productor de maíz blanco en el mundo. Su granero está en Sinaloa. A dicho país le siguen Estados Unidos y Sudáfrica, pero estos dos últimos sí siembran semilla genéticamente modificada.
A escala global, el precio del maíz se desplomó 27.04 por ciento durante el primer semestre del año; de acuer-
do con Banco Base, se trata de la mayor contracción semestral del grano desde la segunda mitad de 2008, cuando disminuyó 46.24 por ciento.
La caída en el precio del maíz ha afectado a los productores de Sinaloa. El principal temor de los agricultores es que no podrán recuperar los costos de los insumos y pronto tendrían dificultades para pagar sus créditos, lo que po-
Para consumo humano se utilizan 19 millones de toneladas de maíz
dría poner en riesgo el abasto para 2024. Frente a dicho panorama, el pasado 23 de junio, en el Diario Oficial de la Federación, se publicó un decreto para imponer un arancel del 50 por ciento a la importación del maíz blanco y se mantuvo la imposición del 50 por ciento a la exportación del maíz blanco harinero. Ambos siguen vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.
México es el principal productor de este alimento en el mundo. A dicho país le siguen Estados Unidos y Sudáfrica
febrero del 2024, Congresos privaretanas para brinencuentra privadas ideal,
El 24 y 25 de febrero del 2024, el Querétaro Centro de Congresos vivirá el primer EduFest, la expo de las mejores escuelas y colegios privados en México, que llega a tierras queretanas para brindar a los padres de familia, un espacio en el que puedan conocer la amplia oferta educativa que se encuentra en el estado. Este evento es organizado por Edutory, el directorio de escuelas privadas #1 en el país, presentándose en la temporada ideal, donde las familias buscan información al respecto.
La entrada es gratuita para los papás y sus hijos, que solo requieren de un registro en línea, a través de la página web www.edufest.mx. En la expo se presentarán al menos 20 patrocinadores de renombre, garantizando un ambiente de calidad y confiabilidad. En tanto, las escuelas participantes se beneficiarán presentando su oferta educativa a más de 4 mil asistentes, lo que les permitirá el incremento de su matrícula. La exposición que alcanzará cada institución educativa, también se verá bonificada, con la amplia difusión digital que los medios de comunicación promoverán a partir de ambos días, alcanzan-
do más de 200 mil impactos en la red.
Los centros educativos que deseen participar, podrán hacerlo por medio del número de WhatsApp 5562306159 o en el sitio web, donde conocerán todos los detalles y requisitos para la contratación de un stand.
Los padres de familia tendrán la oportunidad de comparar entre 100 distintas opciones educativas, desde daycare o guardería hasta preparatoria, lo que hará más fácil la decisión de elegir escuela o colegio para sus hijos, en base a su ubicación, método de aprendizaje, cuotas, actividades extracurriculares, entre otras características a analizar.
Edutory y EduFest siempre en la misión de conectar a padres de famila con las mejores escuelas privadas de México.
Este serial de expos educativas conectará a padres de familia con las mejores escuelas privadas de Querétaro.
El dato
Estudiantes de la Universidad
Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) lograron los primeros lugares dentro del Torneo de Ajedrez Feria San Juan del Río 2023. El primer lugar absoluto y primer lugar femenil fue para Jessica González Reséndiz.
La edición 2023 del Querétaro Maratón tiene el objetivo de promover la cultura de la donación de órganos
La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, señaló que, por el momento, más de 6 mil personas se han inscrito al Querétaro Maratón, por celebrarse el próximo 1 de octubre en las calles de la zona metropolitana de Querétaro.
“La meta es alcanzar la participación de 18 mil corredores, 3 mil más que en 2022; el Querétaro Maratón es un evento de nivel mundial, certificado a nivel nacional e internacional y que mantiene
Actualmente se desarrollan entrenamientos gratuitos en diversos parques y unidades deportivas
su clasificación para el Maratón de Boston” señaló la directora general.
Actualmente se desarrollan entrenamientos gratuitos con asesores en deporte y nutriólogos en el Parque Querétaro 2000, el Estadio Olímpico, la Unidad Deportiva de El Pueblito, el Rancho La Parra en Santa Rosa Jáuregui y en San Juan del Río en el Parque Los Guzmán y la Unidad Deportiva Maquío.
En la edición 2023 de la competencia, junto con el Centro Estatal de Trasplantes, se promoverá la cultura de la donación de órganos entre los asistentes al invitarlos a ser donantes voluntarios. Las personas interesadas en participar en las carreras infantiles o correr las distancias de cinco, 10, 21 o 42 kilómetros pueden inscribirse en el sitio web www.queretaromaraton.com.mx
El equipo femenil de Gallos Blancos jugará en el Estadio La Corregidora, debido a que su antigua casa, el Estadio Olímpico, ya no fue aprobado por la Federación Mexicana del Futbol (FMF) por el deterioro del campo. Respecto a esto, Jorge Gutiérrez, director operativo de Club Querétaro, refirió que han tenido acercamientos con la Oficialía Mayor y el Indereq para poder mejorar el estado de la cancha y que el equipo juegue otra vez en el Estadio Olímpico.
EN EZEQUIEL MONTES
El municipio de Ezequiel Montes arrancará con la temporada de vendimias el próximo 15 de julio, así lo anunció Rodrigo Ibarra, encargado de Promoción Turística del estado de Querétaro. En ella, la gente podrá disfrutar de visitas guiadas, música y comida en los diferentes viñedos de la localidad.
“Cada vendimia es diferente y única. Yo invito a la gente a que viva las diferentes vendimias en los distintos viñedos de Querétaro, en especial de Ezequiel Montes, Cadereyta y El Marqués. Sin duda será una gran fiesta que podrán vivir este 15 de julio en este municipio”, comentó el funcionario.
Para el primer día de vendimias que se llevará a cabo en Viñedos Azteca se esperan alrededor de 400 personas, quienes podrán disfrutar de diferentes espectáculos musicales como mariachis y algunos ‘DJ’ así como espectáculos de baile y diferentes ‘performances’ con caballos.
LOS BOLETOS PUEDEN ADQUIRIRSE EN TICKETPOINT
De acuerdo con una pubicación de revista ‘PNAS Nexus’, por medio de un sistema de traducción automática neuronal (NMT, por sus siglas en inglés) de reconocimiento de signos con AI, podrían descifrar el idioma antiguo arcadio.
El 8 de julio inicia el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea con actividades y eventos que se llevarán a cabo en Querétaro
A partir de las 17:00 horas, en el Atrio de Santa Clara, la gente podrá disfrutar de la presentación de José Manuel Álvarez
El Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea está cada vez más cerca. Este 8 de julio arranca de manera oficial con un evento único y gratuito sobre el Andador Madero del Centro Histórico de Querétaro.
A continuación, presentamos los aspectos, los horarios y los eventos que se llevarán a cabo el primer día del Festival Ibérica Contemporánea.
A partir de las 17:00 horas, en el Atrio de Santa Clara, la gente podrá disfrutar de la presentación de José Manuel Álvarez, bailarín español que será el encargado de abrir el escenario al resto de intérpretes.
Para seguir con la fiesta, a las 17:15 horas, Juan Paredes realizará una callejoneada por el Andador Madero y posteriormente, a las 18:00 horas, dará una clase pública de manera gratuita en Plaza Constitución.
Los amantes del flamenco y del cine se reunirán a las 18:45 horas en Ibérica Contemporánea para la presentación del documental ‘Bailaora: mis pies son mi voz’ en la Cineteca Rosalío Solano.
Estarán presentes el director del filme, Pablo Croce, y la protagonista, Siudy Garrido, quien también hará
una presentación de baile y un homenaje póstumo a Carlos Saura, bailaor de España reconocido por su influencia dentro del género.
Para este evento, la entrada tendrá un costo de 150 pesos y los boletos podrán
EL PRIMER DÍA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CIERRA CON LA INAUGURACIÓN OFICIAL DE IBÉRICA CONTEMPORÁNEA
adquirirse en Ticketpoint y en el Centro Proart. Si está interesado en ver la cinta, podrá verla desde el ‘streaming’ de la boletera.
El primer día cierra con la inauguración oficial de Ibérica Contemporánea en la que se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Grupos y Compañías 2023 a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad.
Esa noche, los asistentes podrán disfrutar de la actuación especial de la Compañía Internacional Proart (México-España).
Los accesos tienen un costo de 275 pesos y podrán adquirirse en Ticketpoint y en el Centro Proart.
Se puede consultar el resto de actividades e información exclusiva del festival en la página web de Ibérica Contemporánea.
Una señal de lo mucho que ‘Little Broken Hearts’ representó como punto de partida para Norah Jones, fue que filmó no uno, sino dos videos musicales para el álbum en los que se mostraba a sí misma como una asesina. Una década después de su lanzamiento, el disco se erige como una isla en la carrera de Jones. “Simplemente me encanta”, dijo recientemente. AP
Reunido el pasado fin de semana en Brasil, el Foro de Sao Paulo se reagrupa para consolidar la presencia de regímenes de izquierda en América Latina. Destacable es la presencia y discurso del presidente brasileño Lula da Silva al inaugurar la reunión.
Un aspecto fundamental es el uso y abuso del término ‘pueblo’. Para estos marxistas, que van del espectro leninista al gramsciano, el pueblo solo es simpatizante de ellos, el pueblo solo es de izquierda, el pueblo solo es el que lucha por el socialismo preconizado por ellos y el pueblo solo y exclusivamente es representado y dirigido por ellos. De ahí que para los marxistas el pueblo es explotado y todo lo demás es la oligarquía, el fascismo, la opresión, el imperialismo… los malos de la película.
Un dirigente corruptísimo y demagogo como Lula, o como su sucesora Dilma Rousseff, habla de ello, de que al pueblo solo lo encabeza él y los pueblos de América Latina solo pueden ser presididos por los partidos como el corrupto de Lula.
Lula se ha soltado el pelo, defendiendo a un agradecidísimo Nicolás Maduro. Ha dicho que Maduro ha sido electo por el pueblo, que en Venezuela ha habido más elecciones que en Brasil y que los ataques en su contra son ‘narrativa’, otro término predilecto de los marxistas. La narrativa, para los marxistas y compañeros de viaje, no tiene nada que ver con la realidad, sino con el discurso propagandístico que se impone y se hace pasar como la realidad. Lula no dijo nada de que la última ‘elección’ de Maduro no tuvo absolutamente ningún observador internacional y que la manejó a su total antojo. Tampoco del aplastamiento de la oposición, o de que la principal opositora María Corina Machado ha sido inhabilitada para participar en las elecciones presidenciales del próximo año, o de los innumerables crímenes de Maduro. Para Lula, todo esto es ‘narrativa’ contraria.
Lula, al igual que nuestro acomplejado y rencoroso presidente, odia a su antecesor, que estuvo a punto de ganarle la elección, y habla, cuando se le cuestiona si en Venezuela hay democracia, de que el concepto de democracia es ‘relativo’.
Así piensan y así actúa este conglomerado de partidos y dirigentes políticos del Foro de Sao Paulo. Lo que vemos cada mañana es el guion que sigue cada uno de ellos en su afán de llegar al poder por la vía electoral, para no soltarlo jamás. Es un llamado de atención a lo que se vendrá en nuestro país muy pronto.
VIENE VELASCO
El senador con licencia Manuel Velasco visitará Querétaro este 7 de julio como parte de su gira por el país como aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena. El ‘verde ecologista’ será recibido por el dirigente estatal de su partido, Ricardo Astudillo, quien dijo que apoyará a su compañero de partido pese a que el queretano ha mostrado abiertamente su apoyo a la ‘corcholata’ de Morena, Claudia Sheinbaum.
Para mitigar las afectaciones y tener un amparo ante los daños que pueden generar las inundaciones, los ciudadanos de Querétaro y Corregidora pueden dormir tranquilos si tienen el seguro de predial que cubre a los contribuyentes que han pagado su impuesto de forma oportuna. Las pólizas cubren daños por inundaciones a casas y comercios que están al corriente en su pago de predial, una buena idea que, en estos tiempos de lluvias, ha socorrido a decenas de familias.
SIN ASENTAMIENTOS
El diputado Germaín Garfias presentó su iniciativa de ley para regularizar asentamientos humanos; busca garantizar a las personas que los habitan, el derecho de contar con una vivienda regularizada a través trámites ágiles, simplificados y a bajo costo, atendiendo los procedimientos y requisitos que la ley dicte para la titulación de los predios urbanos y rústicos, así como la escrituración de bienes inmuebles de carácter social, y se prevea, además, los beneficios y prerrogativas de los programas cuidando el ambiente y mejorando la calidad de vida de las personas.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
El Foro de Sao Paulo se reagrupa para consolidar la presencia de regímenes de izquierda en AL
DE JULIO DE 2023
Amenos de un año para las próximas elecciones presidenciales, las fichas en el tablero se mueven constantemente. Alianzas que surgen y se desintegran, precampañas (aun sabiendo TODOS que es ilegal por los tiempos), destapes, declaraciones, fuego amigo y fuego enemigo.
El país está pasando por tiempos muy difíciles y, temo decirlo, nos esperan aún más.
Sí, se necesitaba un cambio, urgía un cambio, pero nadie lo esperaba de esta manera, aunque, por más duro que suene, “tenemos el Gobierno que merecemos”.
No me cansaré de decirlo: el verdadero cambio debe venir desde la ciudadanía. Si no nos involucramos, seguiremos viendo pasar gobernantes con grandes discursos y pocos resultados.
Sin embargo, a pesar de todo este caos, resalto algo verdaderamente positivo: las dos cartas presidenciables fuertes (hoy 5 de julio) son mujeres.
En un país machista, en un país en donde matan a 10 mujeres todos los días, en un país con poca
El segundo aviso
participación de la mujer en el mercado laboral, en un país con injusticias, con grandes brechas de género… la posibilidad de tener una mujer presidenta es cada vez más real.
A raíz de las diferentes reformas electorales en donde por ley deben darse mayores espacios a las mujeres en la vida pública, vemos su participación en aumento, aunque, como lo digo siempre, se les da la silla mas no el lugar, y eso está por cambiar.
Marchas, iniciativas, demandas que piden a gritos saldar las deudas históricas, discursos feministas que resaltan que hoy “es el tiempo de las mujeres”, pero yo no lo expresaría así. Yo creo que hoy es el tiempo de la EQUIDAD. No podemos seguir con el discurso de separación entre hombres y mujeres. No podemos desplazar a los hombres, pero sí integrar a más mujeres como está sucediendo. Nos necesitamos mutuamente. En la vida, la balanza debe tender siempre hacia el equilibrio, hacia un balance.
Aplaudo a quienes luchan por las casusas de género; yo misma lo hago y lo seguiré haciendo, pero desde una visión de inclusión, no de división.
Hombres y mujeres estamos en una época de grandes cambios en estereotipos, en nuestra manera de relacionarnos profesional y personalmente. Debemos encontrar nuestro lugar. Debemos comprendernos, apoyarnos mutuamente y aprovechar nuestras fortalezas. Debemos actuar en unidad. Son tiempos de reconstruirnos, como personas, como sociedad y como país. Son tiempos que demandan pensar en colectivo.
¿Y tú qué opinas?
JUAN CARLOS SÁMANO U.
Las Fiestas de San Fermín en Pamplona conllevan un sinnúmero de festejos populares, amén de las siete corridas de toros que de manera normal se dan dentro de un serial denominado ‘Feria del Toro’, que hace de esta festividad todo un acontecimiento conocido en todo el mundo. Todo es alegría, fiesta y diversión, desde que suena el ya conocido chupinazo hasta que se entona el ‘Pobre de mí’.
Inmersos en este cúmulo de festividad, muchos pamploneses, como los miles de turistas que invaden prácticamente esta ciudad navarra, tienen como objetivos
principales el presenciar o correr un encierro, así como asistir a un festejo taurino a la Monumental de Pamplona. Sin embargo: ¿Dónde queda la tauromaquia que se pueda apreciar en el albero? ¿El riesgo y el esfuerzo por parte de los diestros y subalternos son realmente valorados? La verdad… creo que ninguno de estos dos conceptos es del todo aquilatado por la gran mayoría de asistentes a este coso. Prueba de ello: lo sucedido hace cuatro años, cuando toreros de la capacidad de Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral plantaron cara a un difícil encierro de José Escolar (encaste Albacerrada) y muy pocos se dieron cuenta de la capacidad lidiadora de estos diestros, así como de los excelentes pares de banderillas
colocados por Joao Ferreira y Fernando Sánchez, considerando las complicadas condiciones de los ‘Escolares’.
Toreros forjados en las llamadas ‘corridas duras’, y esa trayectoria fue lo que a fin de cuentas los saco delante de manera muy decorosa, ante las peligrosas embestidas de estos toros que salieron con la cabeza suelta pidiéndoles las credenciales en todo momento. Sin embargo, la fiesta estaba en el tendido y el peligro en el albero, un peligro serio y constante que a cada momento acechaba, en contraste con la algarabía en los tendidos. En este año se reanudan estas festividades producto de una pausa por la ‘pandemia’, y con ello se reactivan los ingresos para esa región, teniendo la oportunidad de ver encierros de ganaderías de prestigio, así como diestros interesantes ante llenos impresionantes, esperando que sea apreciado el arte y entrega por parte de los asistentes.
Hombres y mujeres estamos en una época contemporánea de grandes cambios en estereotipos
POR LA RESPUESTA SOBRE SALARIOS DE MINISTROS
Excélsior
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció esta mañana sobre la respuesta dada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la carta que emitió en relación a los salarios elevados que tienen los ministros, la cual calificó de ‘leguleya’.
El jefe de Gobierno manifestó lo anterior después de que, el pasado 3 de julio, el Máximo Tribunal de México rechazara el oficio enviado por la Secretaría de Gobernación al señalar que los ingresos no pueden disminuirse por instrucción de otros poderes.
“Era de esperarse una respuesta así, leguleya. Es muy claro el artículo 127 y lo están violando los ministros de la Corte”, comentó el mandatario en el Palacio Nacional.
SE REGISTRAN ASPIRANTES
POR EL FRENTE POR MÉXICO
El diputado Santiago Creel Miranda fue el primero en registrarse ayer como aspirante a la candidatura presidencial del PRI, PAN y PRD, partidos que refrendaron su alianza con miras a las elecciones de 2024 con el surgimiento del Frente Amplio por México. También se registraron la legisladora panista Xóchitl Gálvez Ruiz y el exneoaliancista Gabriel Quadri de la Torre.
Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer un primer corte de los gastos de la campaña interna de los aspirantes del partido por la candidatura presidencial: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.
El dirigente nacional indicó que las sumas son del periodo del 19 de junio al 2 de julio, a excepción del exsecretario de Gobernación, López Hernández, quien solo abarcó del 19 de junio al 30 de junio y rechazó emplear los 5 millones de pesos que otorgó Morena para la contienda interna.
Los gastos comprenden logística, transporte, hospedaje y viáticos.
El líder nacional de Morena detalló los montos que gastó cada aspirante; estos son los datos:
-Marcelo Ebrard: 385 mil 509 pesos.
-Claudia Sheinbaum: 868 mil 770 pesos.
-Ricardo Monreal: 916 mil 376 pesos.
-Adán Augusto López: 577 mil 584 pesos. El líder de los morenis -
Para coadyuvar en el proceso de recuperación “con amor y alegría”, el voluntariado lleva risas a pacientes pediátricos.
Ricardo Monreal es el aspirante que más ha gastado; en contraparte, Marcelo Ebrard es el que menos ha erogado
Delgado presentó el informe de gastos de los presidenciables de Morena en sus recorridos por el país del 19 de junio al 2 de julio
tas señaló que Adán Augusto López tendrá que reportar a la fiscalización del INE.
“Lo que nosotros les presentamos es estrictamente lo que ellos nos han comprobado. No hay ningún peso que no tenga ningún sustento, ninguna comprobación”, señaló.
Ricardo Monreal es quien más ha gastado por ahora:
-Logística: $780,469.77.
-Transporte: $88,338.72.
-Hospedaje: $17,385.79.
-Viáticos : $30,181.83.
-Total: $916,376.
En contraparte, Marcelo Ebrard ha gastado menos dinero en sus recorridos:
-Logística: $252,747.06.
-Transporte: $116,276.77.
-Hospedaje: $7,053.00.
-Viáticos: $9,433.00.
-Total: $385,509.83.
En los casos de Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello, Delgado Carrillo dijo que deberán rendir cuentas en sus respectivos partidos (Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México).
Exhortó al PT a que destine un presupuesto al aspirante Fernández Noroña. “Ayuden al compañero, como se comprometieron”.
Asimismo, mencionó que el reporte de gastos se hará cada dos semanas y enviarán los reportes al INE para su estricta fiscalización.
El reporte de gastos se hará cada dos semanas y enviarán los reportes al INE para su estricta fiscalización
ARRANCA CAMPAÑA DE CANJE DE ARMAS EN CORREGIDORA
La intención es que los ciudadanos entreguen estas armas a cambio de enseres domésticos y juguetes, con el fin de que no sean usadas en las calles o los hogares e inhibir con ello conductas violentas o delitos.
SE ESPERA QUE EL TOTAL DE VISITANTES LLEGUE A 12 MIL PERSONAS
Con estos festejos, las autoridades buscan resaltar los atractivos del municipio para atraer el apoyo necesario de la Secretaría de Turismo y así conseguir el nombramiento como Pueblo Mágico
El próximo 7 de julio iniciarán las celebraciones con motivo del 494 aniversario de la fundación de Huimilpan. Esta festividad tendrá una duración de cuatro días, concluyendo el el 10 de julio.
De acuerdo con el programa, la fiesta contará con eventos como charreadas, exposición fotográfica, pasarela, presentación de baile, exhibición de autos, partidos de futbol y otros eventos.
Por otro lado, con la finalidad de generar un mejor espectáculo y motivar a los participantes de las charreadas, el equipo campeón obtendrá la suma de 150 mil pesos, mientras que el segundo lugar se llevará 50 mil pesos.
Además, el presidente municipal Juan Guzmán Cabrera
remarcó la relevancia de contar con una tradición como esta. De esta forma busca resaltar puntos atractivos del municipio para atraer el apoyo necesario de la Secretaría de Turismo, para que se les otorgue también el nombramiento como Pueblo Mágico, aprovechando el nombramiento reciente del municipio de Pinal de Amoles.
“Es muy importante que Huimilpan empiece a flore -
CON ESTOS FESTEJOS SE TIENE
EL OBJETIVO DE GLOBALIZAR AL MUNICIPIO CON EL ESTADO, BUSCANDO LA IDENTIFICACIÓN DE LOS HABITANTES CON SU MUNICIPIO
cer de manera diferente, donde los niños y mujeres sientan una identidad”, señaló.
Según las autoridades municipales de Huimilpan, se espera que el total de visitantes llegue a 12 mil personas.
De acuerdo con la presidenta del DIF municipal de Huimilpan, Gina Guzmán Álvarez, se impulsarán actividades a través del festejo con dinámicas enfocadas a los adultos mayores, como la participación dentro del desfile inaugural.
Para finalizar, el alcalde Guzmán Cabrera realizó una cordial invitación a la población queretana y destacó lo siguiente: “El domingo (9 de julio), desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, toda la comida va a ser gratis. En el jardín vamos a tener gorditas, barbacoa, carnitas, borrego a la griega... todo gratis. Ya saben ahí los esperamos”.
El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, señaló que han funcionado las políticas públicas para reducir el número de migrantes que cruzan hacia los Estados Unidos.
Guzmán Cabrera destacó que acaban de hacer la clausura de Cecyteq (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro) y Cobaq (Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro) y habló con los jóvenes sobre la migración.
“Del 100 por ciento, solo tres me dijeron que se iban para Estados Unidos. El año pasado, prácticamente del 100 por ciento, 40 se iban”, dijo.
Según cifras del ayuntamiento, el rango de edad en que las personas emigran más, está entre los 14 y 25 años de edad. De acuerdo con el alcalde, anteriormente se iban entre 700 y 800 jóvenes al año.
La principal razón por la que las personas de Huimilpan emigran hacia los Estados Unidos es por las fuentes de trabajo, pues los salarios son mejores.
“Cuando te contratan en una empresa, ganas mil 500 a 2 mil pesos (por semana), y la gente de Huimilpan, como albañil, allá lo ganan cada tercer día”
Según el presidente municipal, el monto de las remesas enviadas por los migrantes de Huimilpan asciende a 560 millones de pesos.
Hoy opina: Alejandro Gutiérrez
El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán, señaló que las políticas públicas han funcionado para reducir el número de migrantes que cruzan hacia los Estados Unidos. / Héctor Osornio PÁG. 15
Con estos festejos resaltarán los atractivos del municipio para conseguir el apoyo de la Sectur y buscar el nombramiento como Pueblo Mágico. / Héctor Osornio PÁG. 15