#EstamosATiempo De incentivar la rendición de cuentas en el servicio público.
#Local
#Local AVALAN REGISTRO PARA QUE UBER Y DIDI OPEREN
Las plataformas de transporte ejecutivo podrán operar legalmente en la entidad. PÁG. 02

#EstamosATiempo De incentivar la rendición de cuentas en el servicio público.
#Local
#Local AVALAN REGISTRO PARA QUE UBER Y DIDI OPEREN
Las plataformas de transporte ejecutivo podrán operar legalmente en la entidad. PÁG. 02
La Contraloría absolvió a cuatro servidores públicos tras los hechos violentos en La Corregidora.
/Mextli Moreno PÁG.04
Arropado por la cúpula panista, el diputado Felipe Fernando Macías rindió su cuarto informe de actividades legislativas. PÁG. 20
Celebran certamen de belleza integral Querétaro fue sede del Miss Turismo Hispanoamérica México en su cuarta edición. PÁG. 03
En esta edición
Adolescentes con trastornos mentales
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx
#SúperDeportivo Piden seguridad para aficionados
Autoridades estatales exhortaron al equipo de Gallos a garantizar la seguridad si quiere recibir público el próximo domingo en el Estadio La Corregidora. PÁG. 13
#Negocios ‘Tesla beneficiará a la entidad’
El arribo de la empresa armadora de autos eléctricos favorecerá a la economía queretana, afirmó el titular de la Sedesu, Marco Del Prete. PÁG. 06
Acentos
Hoy opinan:
Iván Torres
Sergio Arellano
Enrique Álvarez
Raúl D. Lorea
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Redacción
El director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que la dependencia a su cargo aprobó los registros de las empresas especializadas en aplicaciones de movilidad Uber y DiDi, por lo que podrán operar de manera regular en la entidad. También destacó que esto permitirá que el servicio de transporte a de-
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Las empresas especializadas en aplicaciones de movilidad deben registrarse ante la AMEQ para poder operar
manda pueda ser ofrecido de una forma más segura a favor de los usuarios.
“Estamos dando pasos firmes para que los queretanos cuenten con alternativas de movilidad y con servicios de transporte seguros. Queremos que exista competencia, pero también alternativas para la movilidad de las personas”.
Explicó que, debido a la entrada en vigor de la Ley de la Agencia de Movilidad
y Modalidades de Transporte Público para el Estado de Querétaro, las empresas especializadas en aplicaciones de movilidad deben acudir a la AMEQ para ingresar su so-
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
licitud de registro, cumpliendo con los requisitos que se establecen en dicha ley.
Una vez concluido el proceso, la AMEQ da el permiso con vigencia de cinco años.
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
QUERÉTARO, periódico diario, 2 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
Del 21 al 25 de febrero se realizó en Querétaro la cuarta edición nacional de Miss Turismo Hispanoamérica México, un certamen de belleza integral que fusiona el turismo con la cultura, la moda y la gastronomía.
Se contó con la presencia de más de 20 participantes de diferentes estados de la República Mexicana, como Baja California, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí, Nayarit y Querétaro.
Con la finalidad de promocionar el turismo del estado de Querétaro, durante esta semana las participantes visitaron diversos lugares de
MEJORAN IMAGEN URBANA CON OBRAS
La Comisión Estatal de Infraestructura efectúa obras de mejoramiento de la imagen urbana de Cadereyta.
la ciudad, así como los Pueblos Mágicos Tequisquiapan y San Joaquín, donde fueron recibidas y atendidas por la Dirección de Turismo local, así como algunos regidores y otras personalidades del municipio.
En palabras de su director nacional, Maiky Ro, además de buscar reinas de belleza integral, con sensibilidad, principios y valores, este certamen es el único en el país que cuenta con algunas categorías especiales, por ejemplo, una categoría para mamás y otra para chicas con alguna enfermedad o discapacidad. Esto hace que sea el único certamen en el mundo que cuenta con una reina nacional con síndrome de Down.
Las ganadores fueron Fabrella Flores, de Nayarit, en la categoría Miss; Samantha Flores, de Querétaro, en Teen; Grecia Heredia, de Michoacán, en Petite; e Isabel Valadez, de Jalisco, en la Categoría Mamá
A pesar de que la Contraloría del Estado investigó a un total de cuatro funcionarios de Gobierno por los hechos violentos del pasado 5 de marzo en el Estadio La Corregidora, estos ya fueron absueltos, dijo su titular Óscar García González.
“Iniciamos la investigación contra los sevidores públicos que les tocó trabajar para delimitar cuál había sido su participación. (…) Eran cuatro personas. Hay que reconocer que seguridad pública del estado inició los procedimientos. (…) Los cuatro están absueltos”, comentó.
Detalló que, en ese momento, no hubo una responsabilidad de los servidores públicos, ya que actuaron a partir de la intervención de los cuerpos de seguridad, áreas de paramédicos y el equipo de fuerza policial para que interviniera y lograran detener la situación.
A pesar de esto, expresó que en su momento se dio de baja a dos funcionarios, ya que fue una decisión que
LA CONTRALORÍA DEL ESTADO DE QUERÉTARO ANUNCIÓ QUE 600 FUNCIONARIOS PÚBLICOS PRESENTARON LA DECLARACIÓN 5 DE 5
DICHO ÓRGANO INDICÓ QUE NO HUBO RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES, PUES ACTUARON A PARTIR DE LA INTERVENCIÓN DE CORPORACIONES
se solicitó por parte del gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
Puntualizó que desde la Contraloría no se inició una investigación en contra de la empresa, ya que la instancia solo puede realizarlo con servidores públicos y empresas beneficiadas con patrimonio público.
En este caso, comentó que se trató de evento organizado por empresas privadas, con las cuales la Contraloría no tenía ninguna injerencia, Sin embargo, se encontró que los hechos fueron el resultado de un fallo en la empresa.
Por ello, notificó que la empresa no tuvo un control adecuado respecto a la seguridad, la vigilancia de las puertas que habían contratado, por lo que los hechos estuvieron relacionados por una falta de organización de la empresa.
PRESENTAN FUNCIONARIOS
DECLARACIÓN 5 DE 5
Con la presentación de la Declaración 5 de 5 de 600 funcionarios de primer nivel del Gobierno estatal, Querétaro continúa como el único estado del país donde se otorga información y cuentas claras a los ciudadanos, indicó Oscar García González.
Resaltó que la entidad es referente nacional en finanzas sanas, cero deudas, rendición de cuentas claras y transparencia.
En el marco de su gira de trabajo por California, EUA, el alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, firmó un memorándum de entendimiento con CISCO Systems, para que implemente en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, su Academia de Redes para la mejora de las competencias tecnológicas de las ciudadanas y los ciudadanos, así como sus mecanismos de vinculación con el mercado laboral. REDACCIÓN
PARA CUBRIR PARTIDOS SE NECESITAN AL MENOS 300 ELEMENTOS
Ante la próxima reapertura del Estadio La Corregidora, luego de un año de suspender su apertura al público, el presidente de la Unión de Empresas de Seguridad Privada, Mario Aguilar Becerril, señaló que para atender un evento masivo de gran magnitud, como un partido de futbol, se requieren al menos 300 elementos de seguridad privada.
Sin embargo, en el estado de Querétaro no existe una empresa de este giro con esa cantidad de personas; por ello, tendrían que contratarse al menos dos o tres para lograr dotar de la seguridad necesaria. En ese sentido, el presidente adelantó que aún no han tenido platicas para la contratación por parte de las autoridades de Protección Civil para brindar seguridad en cuanto se realice la reapertura al público. Agregó que, desde que
EL PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA ASEGURA QUE YA MEJORAN EN CAPACITACIÓN AL PERSONAL
los gobiernos municipales y estatal comenzaron a recurrir a las empresas de seguridad privada para trabajar en eventos masivos, se ha procurado la capacitación de todos sus elementos en este rubro; además de técnicas de contención con apego a los derechos humanos.
“A raíz de que nos empezaron a pedir x cantidad de guardias, (como) mínimo lo dábamos, pero ya con todo lo que ha sucedido a nivel nacional, lógicamente nos preocupamos de capacitar a nuestro personal”, declaró Aguilar Becerril.
¿QUÉ AUTOS FABRICARÁ TESLA EN MÉXICO? A
La racha al alza en remesas se mantiene vigente por 33.er mes consecutivo, específicamente desde mayo de 2020
SEGÚN LOS CÁLCULOS DEL BANCO DE MÉXICO
La cifra de remesas de enero del 2023 muestra un incremento del 12.5 por ciento anual, de acuerdo con datos de Banxico
Los paisanos mexicanos que radican en el extranjero se esfuerzan al máximo, a tal grado que enviaron una suma de 4 mil 406 millones de dólares en remesas durante enero del 2023; así lo muestran los datos del Banco de México (Banxico).
Las remesas representan unasumadedineroproveniente del extranjero, con el propósito de garantizar los recursos económicos para miles de familias mexicanas.
La cifra de remesas de enero de este año muestra un aumento del 12.5 por ciento anual,deacuerdoconlosdatos de Banxico.
5.8% SE INCREMENTÓ LA TASA MENSUAL DE REMESAS QUE INGRESARON AL PAÍS A PARTIR DE ENERO
Banxico registró un total de 11.8 millones de transacciones en remesas, por un monto promedio de 374 dólares.
Además, el flujo acumulado de ingresos por remesas es de 58 mil 998 millones de dólares en los últimos 12 meses.
Lo más destacado es que la racha alcista en remesas se mantiene vigente por 33.er mes consecutivo, específicamente desde mayo de 2020.
En los últimos 12 meses (febrero de 2022-enero de 2023), el flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior se situó en mil 148 millones de dólares, mayor al acumulado a 12 meses observado en diciembre previo de mil 131 millones de dólares (enero de 2022-diciembre de 2022)
De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos 12 meses (febrero de 2022-enero de 2023) alcanzó 57 mil 850 millones de dólares, superior al acumulado a 12 meses exhibido en diciembre de 2022 de 57 mil 379 millones de dólares (enero de 2022-diciembre de 2022).
Por su parte, la analista Gabriela Siller reconoció que el dato de las remesas no es alentador para la economía de la República Mexicana al registrar una ligera caída mensual.
“ En enero llegaron a México 4 mil 406 millones de dólares en remesas. Aunque se trata de un máximo histórico para cualquier mes de enero, fue un mal dato, pues cayeron 17.69 por ciento mensual, en comparación con la caída promedio de 14.7 por ciento de enero de los últimos 10 años”, escribió en su cuenta de Twitter.
Sin duda alguna, el esfuerzo de los mexicanos en el extranjero favorece ampliamente la economía de México.
La llegada de Tesla a Nuevo León beneficia a Querétaro, ya que el estado tiene un paso avanzado en materia de proveeduría para esa empresa, informó el secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco Del Prete Tercero. Además, reveló que actualmente, de las 300 empresas del sector automotriz que se encuentran instaladas en el estado, el 50 por ciento tiene una participación mayor o menor o algún proyecto con Tesla.
Del Prete Tercero recalcó que el clúster automotriz de Querétaro es de los más competitivos del país, además de contar con un certificado plata.
Además, sostuvo que el estado ha invertido y desarrollado no solo en autopartes, sino también en sistemas automotrices; por ejemplo, la empresa Continental desarrolla el vehículo autónomo que colaborará en tecnología para Tesla.
El titular de la Sedesu estatal afirmó que está en contacto con el clúster automotriz de Nuevo León, por lo que se buscará trabajar en una vinculación directa con Tesla.
Inicia la preventa de los lotes residenciales en Cañadas del Valle. 80 hectáreas de comunidad donde sus futuros residentes podrán gozar de los majestuosos escenarios que brindan las áreas protegidas del desarrollo.
Familiares, amigos e inversionistas se reunieron en la Friends & Family en la zona cero del complejo, que había iniciado con 40 terrenos vendidos, de 120 totales.
Ubicado en el boulevard Metropolitano kilómetro 8-500, en el municipio de Huimilpan, el terreno que se visualiza en una zona propicia a alcanzar una excelente calidad de vida, busca crear lazos de comunidad en sus 150 mil m 2 de áreas verdes.
Las bondades que ofrece Cañadas del Valle, van desde la urbanizacion de las calles, fibra óptica y Wi-Fi, hasta una área verde donde transitará un río.
Más de 5 mil metros lineales de andadores y ciclovías, terrazas, tirolesas, un puente colgante, alberca, gimnasio al aire libre, canchas de pádel, de usos múltiples, juegos infantiles, pista para bicicleta de montaña, escuela de ciclismo, huerto familiar y muchas otros atractivos, serán parte de este fraccionamiento residencial, que busca alcanzar el mejor estilo de vida para sus habitantes.
Mil 500 árboles con una vida de 40 años, son parte de un programa de reforestación complementaria del desarrollo, para que los residentes tengan un contacto directo con la naturaleza, entregando paisajes únicos y exclusivos, con una conectividad importante a las necesidades más importantes para una familia.
TERRENOS PARA EDIFICAR UNA VIDA PLENA
Grupo Investti presentó lo que será el fraccionamiento más importante al sur de Querétaro, donde los clientes aprovecharon las ofertas del lanzamiento
● Inversión para vivir e invertir
● Ventas e informes: 442 456 5199
● Sitio Web: www. canadasdelvalle.co
● Lotes de 160m2 a 300m2, abajo de los 4 mil pesos el metro cúbico.
● Oferta de lanzamiento: 20% de descuento
En la velada del lanzamiento del desarrollo, Pedro Ruiz Velasco, director del Grupo Inmobiliario Investti; Arturo Rosales, gerente de ventas de Cañadas del Valle; y Ricardo Briseño, director comercial de Cañadas del Valle, fueron los anfitriones que dieron los pormenores del predio, frente a los futuros habitantes que eran testigos del mejor plan para la construcción de la casa de sus sueños, en un lugar orgánico, vivo y de alta plusvalía. "No les estamos prometiendo futuros, esto es una realidad. Queremos que ustedes se convenzan de la seriedad de nuestra empresa y que vamos a entregar lo que ustedes esperan", mencionó Ruiz Velasco.
las últimas fechas de su gira del adiós. La banda planea colgar sus botas de plataforma después de dos conciertos consecutivos en el Madison Square Garden en Nueva York a finales del 2023.
AP
Un pequeño moai de 1.60 metros de altura ubicado en medio de una laguna seca de la isla chilena Rapa Nui se sumó a las cerca de un millar de estatuas talladas en piedra que posee el lugar, conocido mundialmente como Isla de Pascua.
Salvador Atan Hito, vicepresidente de la comunidad indígena Ma'u Henua (que administra el tesoro arqueológico de Rapa Nuino), descartó que se realicen nuevos hallazgos en la laguna seca ubicada en el centro del volcán Rano Raraku, en cuya cantera se tallaron los moais hace siglos.
Atan Hito precisó que la estatua “está en buenas
condiciones, tiene desgaste por el tiempo, la erosión, el agua... pero se notan muy bien sus formas, sus facciones”.
El vicepresidente destacó que es el primer descubrimiento de un moai al interior de la laguna del Rano Raraku y que es probable que se pueden hallar otros moais. En el lugar hay otros restos de toba (piedra volcánica), pero se desconoce por qué están allí.
Agregó que el hallazgo es inusual porque la mayoría de los moais han sido ubicados, incluso algunos más pequeños que están enterrados, y han sido inventariados, pero no removidos del lugar donde están. Unos 600 moais están repartidos por toda la isla.
FUE ACTRIZ Y CANTANTE EN LA DÉCADA DE LOS 60
Hace unos minutos se confirmó lamentablemente la muerte de Irma Serrano, mejor conocida como ‘la Tigresa’.
Quien dio a conocer la noticia fue Poncho De Nigris, quien lamentó su partida en Twitter.
“Un gran legado y buenos aprendizajes de vida con doña Irma Serrano”.
La controversial actriz también fue diputada y senadora por el estado de Chiapas, primero postulada por el PRI y posteriormente por el PRD.
Comunicadores como
López Doriga y Paty Chapoy expresaron sus condolencias, al igual que De Primera Mano.
La ANDI, Asociación Nacional de Intérpretes, tam-
EN SU VIDA, TUVO POLÉMICOS AMORES. DE ACUERDO CON SU LIBRO AUTOBIOGRÁFICO, FUE AMANTE DE GUSTAVO DÍAZ
bién lamentó su partida.
Irma Consuelo Cielo Serrano Castro fue una cantante, actriz y política mexicana que se consagró en 1960 como una de las intérpretes más populares del género ranchero.
En su vida tuvo polémicos amores. De acuerdo con lo revelado en su libro autobiográfico, fue amante de Gustavo Díaz Ordaz durante su Gobierno como presidente de México de 1964 a
1970. Él le regaló una casa en Jardines del Pedregal para tener encuentros y además también la llevaba a Los Pinos.
El cuerpo de la actriz y cantante se encuentra ya en el recinto San José de la colonia La Lomita en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se reúnen los familiares más cercanos a la oriunda de Comitán.
Luis Felipe García Morales, sobrino de Irma Serrano, informó que se consulta con las hermanas y los familiares, el traslado de la chiapaneca a la Ciudad de México para rendir un homenaje en el teatro Fru Fru.
La muerte de Serrano Castro fue durante la madrugada de este miércoles, tras llevarla de urgencias a un hospital privado.
#EstamosATiempo De difundir las bebidas y la gastronomía regional.
Roberto Cabrera Valencia, alcalde de San Juan del Río, abogó por que el municipio se convierta en el epicentro de las buenas prácticas para el campo.
/Redacción PÁG. 11
#SJR
Debido a las fuertes afectaciones por la sequía en San Juan del Río, se observan diversas estrategias para apoyar tanto a ganaderos como agricultores de la región. PÁG. 10
La presidenta del organismo en la entidad, Tania Ruiz Castro, informó que se celebrará en Querétaro la 22a Reunión Anual de la Coordinación del 1 al 3 de marzo. PÁG. 12
Hay productores que buscan otra forma de sustento, pues ya no pueden vivir de la ganadería o la agricultura
Jena GuzmánEl presidente de la Asociación Ganadera en San Juan del Río, Jesús Navarrete, señaló que este sector se ha visto severamente afectado con la fuerte sequía que se ha registrado, por lo cual es necesario prever qué acciones tomar en este año para poder hacerle frente a esta situación.
Refirió que incluso algunos de ellos han tenido que dejar de producir, pues ya no es redituable sacar sus cultivos de temporal, pues les pega el hecho de que tengan que invertir y no cumplan con su ciclo.
“La sequía nos está afectando pero bastante. Es un tema muy complicado para la ganadería y la agricultura. En general, te puedo decir que a todos los ganaderos o al menos la mayoría, que también somos agricultores, este tema de la sequía nos afecta bastante. Yo creo que a todos los productores afecta, tanto los que tienen su ga-
PARTE DE SUS ANIMALES PRESENTAN DESNUTRICIÓN
nado en los establos como los que pastorean, ya que, a final de cuentas, (para) muchas de las personas la manera de sacar sus cultivos es por medio de cultivos de temporal. Nos afecta bastante en el grano, en el forraje y demás. Las personas que tienen su ganado en potreros, obviamente se ven afectados al 100 por ciento”.
Esta situación les está generando que sus animales también presenten desnutrición o algunas enfermedades, lo cual repercute en
La problemática acarrea escasez de grano y de forraje
su actividad y economía, lo que representa que varios de ellos busquen otra forma de sobrevivir.
“De aquí, mucho de ese ganado se alimenta de los pastos que nacen de las lluvias y de igual manera el agua que beben, es de los bordos que se junta ahí. La sequía nos afecta en todo, porque muchas veces no se mueren tal cual por las sequías, sino simplemente empiezan a tener alguna desnutrición y pueden tener enfermedades, además de que, a final de cuentas, sí
MUCHOS CAMPESINOS HAN TENIDO QUE DEJAR DE PRODUCIR, PUES YA NO ES REDITUABLE SACAR SUS CULTIVOS DE TEMPORAL
acaba repercutiendo al ganadero, y no muchas veces la afectación como tal es la muerte, sino simplemente pérdidas económicas”.
El municipio de San Juan del Río debe ser el epicentro de las buenas prácticas para el campo, dijo el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, en su mensaje de bienvenida al evento ‘Vinculación, financiamiento y opciones para el pago de servicios ecosistémicos al sector agropecuario sostenible y regenerativo’. El alcalde destacó que el cambio climático se encuentra entre los desafíos actuales. REDACCIÓN
LaSecretaríadeDesarrolloEconómico, Empresarial y Turismo en San Juan del Río ya prepara el festival Bajío Beer Fest, que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo, así como el 1 y 2 de abril en el Foro Reto Río, a un lado del parque del Paso de los Guzmán.
El titular de esta área, Francisco Landeras Layseca, indicó que, aunque ya se había desarrollado en otros años, para esta edición se espera al menos la asistencia de unas 8 mil personas.
Agregó que el nombre de Bajío Beer Fest es en honor a la entrada hacia este municipio, por lo cual hay grandes expectativas para este evento, ya que, al presentarse un fin de semana antes de los días santos, podría alcanzar una derrama económica de 3 millones de pesos más una ocupación hotelera del 60 por ciento.
“Este evento ya se había realizado en otros años, hoy tiene otro nombre y va dedicado al
Ante el despido de la titular de la Dirección Municipal de Deporte en San Juan del Río, Denisse Vargas Chávez, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia comentó que se necesitan funcionarios con convicción y vocación, además de que es importante que sean cercanos a la ciudadanía.
El alcalde no dio mayor detalle de la salida de la extitular, pero sí puntualizó al decir que es necesario que los servidores públicos sean empáticos con quienes atienden y les brinden todo el apoyo que se requiera.
Bajío Beer Fest, Festival de la Cerveza Bajío. Bueno, es un realce que le estamos dando a la entrada de este centro del país, que es al turismo y el desarrollo económico, a todo este polígono de ciudades, sobre todo ciudades turísticas y ciudades patrimonio. Queremos empezar con esa dinámica que viene haciendo el presidente municipal Roberto Cabrera de esta Administración”.
Refirió que este festival será totalmente familiar, además de que se darán a conocer las cervezas artesanales de la región y lo local, así como etiquetas queretanas, quesos artesanales y artesanías.
“Es todo un gremio de más de 50 ‘stands’ y lo vamos a hacer ahí en Foro Reto Río, a un lado del parque de los Guzmán, y viene este grupo, que estaba pendiente antes de la pandemia, Jenny and the Mexicats, que será el único que tendrá un costo, pero el evento será gratuito, en un horario de 12:00 horas del día a 22:00 horas”.
El festival será totalmente familiar, además de que se darán a conocer las cervezas artesanales de la región
“Lo más importante es que, para poner adelante a San Juan, necesitamos servidoras y servidores públicos de convicción, con vocación de servicio y, a la par, trabajar de la mano de la ciudadanía que atendemos. Esto tiene que quedar muy claro, y ese es el mensaje que yo quiero dar con los cambios”.
Específicamente en esta área ya se habían presentado varias quejas contra la exdirectora municipal, y entre esas denuncias la ciudadanía dejaba claro que el trato que brindaba no era el correcto, además de que las instalaciones de los distintos espacios deportivos estaban muy descuidados y tomaba decisiones que no alimentaban positivamente su operatividad.
“Mucho tiene que ver el humor social, por ejemplo, de los segmentosdelapoblación.Puede ser un humor social que se empiece a notar por quejas o situaciones, y les solicitó también que, a través de sus medios, denuncien la corrupción tanto los ciudadanos como ustedes”, dijo Roberto Cabrera.
El munícipe mencionó que
apenas se están revisando varios perfiles para ver quién pudiera ser la persona idónea para ocupar este puesto, y aunque ya se canceló al menos un torneo positivo, refirió que ello no tiene por qué afectar a esta área, pues hay un personalque sigue trabajando de maneranormal.
“Es para mejorar. A lo mejor se detiene un poquito alguna situación, pero estamos analizando.
ES NECESARIO QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS SEAN EMPÁTICOS CON QUIENES ATIENDEN, DIJO EL ALCALDE DE SJR
Tenemos perfiles. Hay perfiles tanto de mujeres como de hombres, porque aparte vamos a estar trabajando para que en materia de deporte se fortalezca”, declaró el alcalde sanjuanense.
Con el propósito común de fortalecer el quehacer de las Juntas de Asistencia Privada para que sigan contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la población más vulnerable, la presidenta del organismo en la entidad, Tania Ruiz Castro, informó que se celebrará en Querétaro la 22.a Reunión Anual de la Coordinación Nacional de las Juntas de Asistencia Privada (Conajap) del 1 al 3 de marzo.
También subrayó que, durante tres días, la entidad se convertirá en el corazón de México, donde se reunirán 12 delegaciones de 14 Juntas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Querétaro. Este evento posiciona al estado como punta de lanza en generar acciones en favor de la asistencia privada.
“Cada una de las Juntas, sus voluntarios, colaboradores y filántropos, representan, hoy por hoy, el corazón de México, cuyo altruismo ennoblece
NO SE REALIZÓ DURANTE TRES AÑOS POR PANDEMIA
El encuentro congregará 12 delegaciones de 14 Juntas que fortalecerán acciones a favor de la asistencia privada
y contagia en tiempos difíciles, y este objetivo será expuesto en la reunión anual”.
La presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro (Japeq) resaltó que, luego de tres años de no realizarse estos encuentros de manera presencial por cuestiones de pandemia, se retoman las actividades a fin de visibilizar la tarea constructora y de dimensión social de cada una, para generar
empatía social, crecimiento, sumar voluntades y fortalecer los lazos de colaboración entre las Juntas de Asistencia Privada del país.
“En esta reunión, intercambiaremos experiencias y sin duda alguna aprenderemos de nuestros compañeros, compartiendo nuestras mejores acciones, modelos de tratamiento y prácticas de servicio. Será una reunión importante tras tres años de virtualidad”, declaró.
El dato Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Querétaro serán los estados presentes
“Es menester de los sectores económicos, sociales y de la ciudadanía en general, involucrarnos en los asuntos que son de ciudad y que son públicos, sobre todo hoy más que nunca, en que nuestra realidad es compleja y desafiante”.
Así convocó Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, a la participación de los queretanos, con decisiones que permitirán encontrar respuestas a “los desafíos que son de la vida cotidiana, y que muchas veces se reconocen como temas del Gobierno. Son problemas que encuentran su resolución en la participación de todas las partes involucradas.
El evento posiciona al estado como punta de lanza en generar acciones en favor de la asistencia privada
“Por ello, el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, las empresas afiliadas y sus colaboradores, abrazamos la buena iniciativa de nutrir con propuestas el Sistema de Participación Ciudadana de Querétaro”, destacó.
En presencia de Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación de la LX Legislatura Local, así como de representantes del comercio organizado de Querétaro y autoridades del Gobierno estatal, Camacho manifestó que “hoy aportamos tres propuestas como una primera acción de involucramiento”.
Emite Camára de Comercio propuestas de participación
TURISMO DEPORTIVO SE CONSOLIDA EN QUERÉTARO
El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado de Querétaro, Gerardo Vázquez
Mellado Zolezzi, anunció una alianza con la empresa Xtrail México, que permitirá
realizar cuatro carreras atléticas a campo traviesa durante el 2023, en diversos atractivos turísticos; con ello se consolida, dijo, al turismo deportivo como un segmento estratégico para la entidad. Querétaro será parte del serial Xtrail Deporprivé 2023.
Estrella Álvarez
Si el Club Querétaro desea que este fin de semana se abra al público el Estadio La Corregidora para el partido de futbol contra el Toluca, debe presentar antes del sábado los planes y protocolos en materia de seguridad.
Sin embargo, estos aún deben ser aprobados por las autoridades competentes para cumplir con los requerimientos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó el subsecretario de Gobierno del estado, Martín Arango García.
El funcionario añadió que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio el visto bueno para que el recinto pueda recibir aficionados, luego de la sanción por los hechos del 5 de marzo del año pasado.
Con esto, el equipo de Gallos Blancos podrá recibir público a partir de este domingo, pero solamente si cumple con todos los requerimientos de seguridad y protección civil.
Igualmente, Arango García dijo que el propio club tiene que valorar la decisión de
abrir las puertas al público, ya que debe programar y organizar la venta de boletos y la logística del propio evento.
Por ello, el subsecretario precisó que la directiva del equipo de futbol será la encargada de anunciar si se cuenta con las condiciones para la reapertura de La Corregidora este domingo o se efectuará hasta el 19 de marzo.
En la víspera, la secretaria de Gobierno estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó que por ahora Gallos Blancos no ha cumplido lo que se le ha exigido en cuanto a condiciones de seguridad y protección civil.
QuerétaroArquitecto queretano con 17 años de experiencia en gestión de obras y proyectos de infraestructura
Los inconvenientes relacionados con la movilidad inciden directamente en nuestra calidad de vida. Es por ello que se vuelve tan personal cuando nos cambian una ruta de transporte público, cuando nos cierran una vialidad, cuando perdemos tiempo en el auto o cuando discutimos con otro conductor.
En Estados Unidos le llaman ‘road rage’ a la ira violenta detonada por los inconvenientes mayoritariamente relacionados con el tránsito. Incidentes que van desde insultos, maniobras agresivas o riesgosas, hasta lesiones con arma de fuego. En México no se ha analizado este fenómeno, porque, hasta hace poco, no había provocado
SERGIO ARELLANO @siarellano5
¿Han podido leer este caso? Se trata de una controversia que se resolvió en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos con sede en San José, Costa Rica, en la que se condenó al Estado Mexicano.
En un contexto más fino, estimada o estimado lector, se trata de una afectación a los derechos fundamentales, particularmente la libertad personal, la integridad y las garantías judiciales; violaciones cometidas por personas servidoras públicas en agravio de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López, quienes fueron detenidos en la fecha 12 de enero de 2006, en la carretera México-Veracruz, tras una sospecha incriminatoria de los
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAproblemas serios como en EUA.
Según un estudio realizado por la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico de EUA, de 1990 a 1996 se registraron mil 250 incidentes violentos de tránsito, destacando que en el 96.6 por ciento de ellos las personas involucradas fueron hombres.
Aunque se ha avanzado poco, en EUA ya se distinguen dos delitos relacionados con incidentes violentos de tránsito: ‘conducción agresiva’, tipificada como infracción de tránsito, y la ‘ira al volante’, tipificada como delito penal.
En Querétaro ya hubo dos incidentes de tránsito que derivaron en la muerte de dos personas. Es momento de hacer el llamado a nuestras legisladoras y legisladores, para mejorar el marco jurídico y endurecer los requisitos para obtención de licencias de conducción.
Se están dando los primeros pasos como las fotomultas, que han sido un gran avance, pero aún se requieren acciones complementarias que contribuyan a una mejor movilidad en nuestro estado, humanizando nuestro entorno urbano.
Entre el capital político del panismo queretano ha destacado el joven Felifer Macías, quien apenas ayer presentó su cuarto informe de actividades legislativas. Logró una amplia convocatoria y el abrigo de funcionarios y personalidades de su partido. Hay quienes ya lo reconocen como uno de los perfiles con más futuro en la política, incluso quienes lo ven como un potencial aspirante a la gubenatura de Querétaro en los próximos años.
Tras darse a conocer el déficit de policías municipales en San Juan del Río, el alcalde de esa demarcación, Roberto Cabrera, informó que la convocatoria para reclutar nuevos elementos se mantiene permanentemente abierta para lograr atraer a todos aquellos interesados en sumarse a las filas de la corporación. Además, reiteró que el municipio tiene el apoyo de la Policía Estatal para mantener la seguridad de la población.
elementos de Seguridad Pública. Posteriormente a ello, fueron resguardados por más de tres meses en una casa de seguridad de la entonces Procuraduría General de la República.
Ahora bien, como se trata de una sentencia condenatoria en contra de nuestro país, emitida por el sistema interamericano, resulta vinculante debido a la ratificación del Pacto de San José, razón por la cual estamos obligados a cumplir con los resolutivos de este asunto en particular que se resume en lo siguiente:
a) Dejar sin efecto las disposiciones jurídicas relativas al arraigo con fines de investigación.
b) Adecuar el ordenamiento interno sobre prisión preventiva.
c) Realizar las publicaciones y difusiones de la sentencia y su resumen oficial.
d) Realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional. e) Brindar el tratamiento médico, psicológico, psiquiátrico o psicosocial a las víctimas que así lo soliciten. f) Pagar las cantidades fijadas en la sentencia por concepto de gastos y costas.
Ahora fue sobre el bulevar Bernardo Quintana donde dos conductores, uno de un camión de pasajeros y otro particular, protagonizaron el pleito originado por un incidente vial. El del transporte de personal descargó su ira sobre el vehículo particular en el que viajaba el segundo involucrado en la gresca. Los ánimos están al rojo vivo. Las agresiones por conflictos viales se están haciendo cada día más frecuentes.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga Mx y deportistas profesionales.
Si la TV y la globalización generaron una competencia de entretenimiento entre los deportes en vivo y las transmisiones internacionales, la novelización de los deportes ha dado una fuerza aún mayor a la TV.
Sí, leíste bien: “novelización”. Ha sido un éxito para las plataformas digitales hacer docuseries sobre el deporte narrado por sus propios protagonistas. Se han hecho grandes producciones como ‘The Last Dance’, acerca de Michael Jordan; ‘El caso Figo’, sobre la primer contratación galáctica del Real Madrid; ‘Ícaro’, sobre el ‘doping’ en Juegos Olímpicos (y que incluso ganó un Oscar), y la que rompió paradigmas:
‘F1: Drive to Survive’.
‘Drive to Survive’ no solo acaparó televidentes, sino también generó un incremento
Próximamente, el Estadio Corregidora volverá a abrir sus puertas para recibir al público queretano después de un año. Habrá que atender las reflexiones que deja aquel trago amargo no solo en la parte operativa, sino también en la conciencia de los que dirigen el futbol en nuestro país y las crisis en la que está inmerso este deporte. La Femexfut no hace ni hace valer sus reglamentos por tradición. Por ejemplo, recuerdo que en la década antepasada se pusieron como
del interés a la F1 de una manera impresionante: Posteriormente al lanzamiento de la primera temporada de la docuserie, la audiencia por TV de la F1 se incrementó 41 por ciento. Después de la segunda temporada, el incremento de televidentes fue de 56 por ciento. El dato más relevante es el siguiente: La carrera final de la temporada 2021, donde se definía el título entre Mercedes y Red Bull, es la séptima transmisión por cable más vista en la historia.
México no está exento de las docuseries. Hay producciones de Chivas, América y una bioserie de Julio César Chávez.
La ficción y el deporte también están juntas en esta tendencia. Hace unos años, en México se produjo ‘Club de Cuervos’, acerca del manejo del futbol en el país. En el extranjero está por estrenarse la tercera temporada de ‘Ted Lasso’, un drama deportivo sobre un ‘coach’ de futbol americano que es contratado para dirigir un equipo de la Liga Premier. Todo este rollo es para decirte que no te pierdas la quinta temporada de ‘Drive to Survive’, que se estrenó en Netflix la semana pasada, y que en 14 días comienza la tercera temporada de ‘Ted Lasso’ en Apple TV. Ambas producciones son simplemente maravillosas.
meta acabar con la multipropiedad, han pasado los años y continúa; ahora se dieron como plazo para el 2026 y seguramente no pasará. Alguna vez pusieron la regla en la que los jóvenes con 20 años y 11 meses cumplidos debían sumar un número de minutos jugando, dio algunos frutos, y la quitaron, porque no convenía a los intereses “deportivos” (nótese las comillas) de los clubes.
En el 2004, tras un enfrentamiento de la barra del Club América con el equipo brasileño Sao Caetano en el Estadio Azteca dentro del torneo Copa Libertadores en el que incluso hubo invasión de campo por parte de los pseudoaficionados del club azulcrema y no pasó nada, el estadio fue vetado por tres partidos para disputar partidos de Conmebol, pero se le dejó jugar al equipo los partidos de liga.
La Femexfut y la Liga MX han tratado de eliminar el grito
homofóbico y no han podido; alguna ocasión, hace más de 10 años, los dueños del balón plantearon la eliminación de las barras y nunca se hizo nada. Siguen existiendo a pesar de lo que pasó en el Estadio Corregidora.
Yo solo espero que los estadios, en todo el país, sean lugares de esparcimiento sano para las familias, que existan garantías de seguridad, que se entienda la pasión que genera el futbol como una catarsis y diversión para el aficionado sin tener que llegar a los golpes, que de verdad las acciones que tome o haya tomado la liga o la Federación Mexicana de Futbol, sean efectivas. Hasta ahora no existen buenas referencias. El llamado o la lección aprendida es que, por favor, garanticen un verdadero espectáculo de entretenimiento, hagan del futbol una experiencia satisfactoria y que valga la pena lo que se paga por un boleto.
En sus marcas
La globalización ha generado una competencia en la industria del entretenimiento y los deportes
Excélsior
Un legislador republicano en Florida presentó este martes un proyecto de ley, de posibilidades muy remotas de aprobarse, que ilegalizaría al Partido Demócrata en el estado y obligaría a más de 4 millones de votantes a registrarse en un partido diferente o no estar afiliados.
El senador estatal Blaise Ingoglia presentó la ‘Ley de Cancelación Definitiva’ (SB1248), cuyo proyecto ordena a la División de Elecciones del estado que “cancele de inmediato” las presentaciones y el estado de cualquier partido político que “haya defendido o apoyado previamente la esclavitud o la servidumbre involuntaria”. En caso de aprobarse, sería vigente a partir de julio.
El Partido Demócrata tenía una plataforma a favor de la esclavitud en el siglo XIX, en la época de la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), aunque luego apoyó los derechos civiles y la mayoría de los votantes negros en los Estados Unidos ahora se identifican como demócratas.
“Durante años, los activistas de izquierda han estado tratando de cancelar a personas y empresas por cosas que han dicho o hecho en el pasado”, dijo Ingoglia en un comunicado. “Esto incluye la eliminación de estatuas y monumentos y el cambio de nombre de los edificios. Usando este estándar, sería hipócrita no cancelar el propio Partido Demócrata por la misma razón”.
Si se aprueba, la legislación también afectaría a los votantes de cualquier partido político, cambiando automáticamente su estado a
“sin afiliación partidista”. Dado que Florida es un estado de primarias cerradas, cualquier votante registrado de un partido cancelado no podrá participar en una elección primaria a menos que cambie de afiliación partidaria.
NO ESTÁ CLARO CUÁNTO APOYO TIENE LA LEGISLACIÓN DE INGOGLIA POR PARTE DE OTROS REPUBLICANOS EN LA LEGISLATURA DE MAYORÍA REPUBLICANA
Según la ley propuesta, cualquier partido político cancelado deberá volver a registrarse a más tardar seis meses antes de cualquier elección en la que un partido busque nominar a un candidato para un cargo.
Si bien el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, describió al Partido Demócrata del estado como un “cadáver muerto y podrido”, aún no ha respaldado el proyecto de ley de Ingoglia.
Al menos 36 personas murieron y 85 resultaron heridas en Grecia por la colisión entre un tren de pasajeros que viajaba entre Atenas y Tesalónica y un convoy de mercancías, según un nuevo balance difundido por el servicio de bomberos, al tiempo que el jefe de estación de la ciudad griega de Lárisa fue arrestado por su probable omisión y responsabilidad. EXCÉLSIOR
La fortuna de los multimillonarios disminuyó 10 por ciento en 2022, ya que sus inversiones se vieron afectadas por las subidas en las tasas de interés como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la inflación, según un estudio de la consultora Knight Frank.
La riqueza total poseída por estas personas “muy adineradas”, definidas como poseedoras de al menos 30 millones de dólares (incluido el valor de su residencia principal), “disminuyó 10 por ciento en 2022”, detalla el estudio.
“El año pasado, la crisis ucraniana alimentó la crisis energética europea y disparó la inflación. Como resultado, en el 2022 se produjo uno de los movimientos de aumento más pronunciados en la historia de las tasas de interés”, detalló Liam Bailey, director de investigación de Knight Frank.
No obstante, cuatro de cada 10 personas muy adineradas “vieron aumentar
su riqueza en 2022, pero la tendencia general fue negativa, lo que no es sorprendente” porque las subidas de las tasas de varios bancos centrales para hacer frente a la inflación pesan sobre las carteras de inversión, detalla el gabinete. Europa experimentó la mayor caída, con una disminución del -17 por ciento de estas fortunas, seguida de Australia (-11 por ciento) y América (-10 por ciento). África y Asia, en comparación, sufrieron las disminuciones más bajas (-5 por ciento y -7 por ciento, respectivamente).
4DE CADA 10
MEXICANOS SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE POBREZA LABORAL. NO TIENEN PARA ALIMENTAR A SU FAMILIA
EL CHILE CUARESMEÑO PASÓ DE 31 PESOS CON 90 CENTAVOS A 38 PESOS CON 90 CENTAVOS KILO
LOS ALIMENTOS INCREMENTARON UN 12.66% ANUAL
El conjunto de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) acumuló un alza de 1 por ciento durante el primer bimestre.
De acuerdo con el levantamiento de precios que mes a mes realiza Excélsior, en diciembre del año pasado se necesitaron mil 996 pesos con 40 centavos para adquirir la canasta alimentaria, cantidad que se elevó a 2 mil 16 pesos con 80 centavos dos meses después.
El producto que reportó una mayor alza en mercados y tien-
das de autoservicio en el primer bimestre fue el chile cuaresmeño, cuyo kilo de pasó de 31 pesos con 90 centavos el 31 de diciembre a 38 pesos con 90 centavos ayer, lo que representó un aumento de 21.9 por ciento, le siguió el yogur familiar, que transitó de 42 pesos con 50 centavos a 48 pesos en el mismo periodo, lo que significó un incremento bimestral de 12.9 por ciento.
Al listado de mayores incrementos se suma el queso fresco, cuyo kilo pasó de 158 pesos el 31 de diciembre a 178 pesos este 28 de febrero, equivalente a un encarecimiento de 12.7 por ciento.
Entre los productos que descendieron de precio en el primer bimestre destacan la cebolla, cuyo kilo pasó de 27 pesos
el último día de diciembre a 19 pesos con 90 centavos ayer, lo que representó una disminución de 26.3 por ciento, en tanto que el pescado fresco transitó de 139 pesos por kilo a 109 pesos en el mismo lapso, lo que significó una reducción de 21.6 por ciento.
Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), consideró que el incremento de la canasta alimentaria durante el primer bimestre es reflejo del nivel que ha alcanzado la inflación.
En la primera quincena de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentóuncrecimientode0.30 por ciento respecto a la quincena anterior y con ello la inflación general anual se ubicó en 7.76 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los alimentos, por su parte, subieron 12.66 por ciento anual en la primera quincena de febrero de 2023.
Las familias mexicanas han optado por cambiar sus hábitos alimenticios, como sustituir la carne roja por blanca, incrementar la ingesta de vegetales e incluso optar por proteínas vegetales como lentejas, habas y garbanzo.
FRENAN RESOLUCIÓN
SOBRE PLAGIO DE TESIS
Una jueza otorgó una suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel por el caso del presunto plagio.
SENADO ELIGE NUEVOS COMISIONADOS DEL INAI
Con la mayoría de votos de Morena, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y con el voto en contra de PT, PES y más de una docena de senadores morenistas, el Senado nombró a Rafael Luna Alviso y a Ana Yadira Alarcón Márquez como nuevos comisionados del INAI. Con estos nombramientos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá seguir operando porque en abril, ante la falta de dos nombramientos y la salida del comisionado Javier Acuña, el organismo estaba a punto de quedar paralizado.
El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional en contra de las reformas a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, consideradas como la primera parte del plan B de la reforma electoral promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE). En este recurso, el organismo electoral argumentó una posible violación a sus facultades legales; además de la acción de inconstitucionalidad en contra de dichas reformas, en las que se reclama una violación a la Constitución del país.
Las familias mexicanas han optado por cambiar sus hábitos alimenticios, como sustituir la carne roja por carne blanca
CREEL SERÁ EL PRIMERO EN INSCRIBIRSE COMO CANDIDATO
El panista Santiago Creel Miranda declaró que, en cuanto se abra la convocatoria para el proceso de selección de candidatos para la presidencia de México, él será el primero en hacer el proceso. Confía en que tendrá el respaldo de la alianza Va por México.
Políticos destacaron la labor del diputado federal Felipe Fernando Macías en el Congreso de la Unión por las aportaciones que ha realizado en materia legislativa. El senador Santiago Creel Miranda consideró que es un joven que tiene mucho futuro y con posibilidades de salir adelante.
“Yo veo a un joven con mucho futuro, un joven que tiene todas las posibilidades para salir adelante”.
Por su parte, la diputada federal Ana Villagrán Villasana dijo que es loable que ‘Felifer’ sea un político que ha escalado.
“Representamos un Acción Nacional de la vieja guardia, estilo Manuel Clouthier, y creo que ese es el PAN que México necesita. Yo lo veo como futuro gobernador de Querétaro”.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, destacó su labor en materia de reformas legislativas de seguridad y justicia.
En tanto que el diputado José Báez Guerrero informó que es destacable que haya logrado acuerdos con los diferentes grupos parlamentarios.
En esto coincidió el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco Antonio Del Prete Tercero. “Es un informe que refleja el trabajo que ha hecho el diputado. Es un informe muy completo”.
El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Fernando Macías, rindió su cuarto informe de actividades, en el que destacó la importancia de retornar a las bases sociales para garantizar que los queretanos tengan un buen nivel en servicios y seguridad.
En su discurso, señaló que no basta con ir a los mercados si no se resuelven las necesidades de la población. Se debe, dijo, tener eficiencia, con profesionalismo y preparación, ya que los servidores públicos deben ser facilitadores.
“Defender a Querétaro y amar a Querétaro no es una idea abstracta y es lo que hacemos todos los días”, precisó el legislador.
El panista dijo que buscará que el estado sea cada vez mejor. “Nos jactamos del Querétaro líder, del Querétaro pujante. Sí, hemos avanzado, pero no es el mismo Querétaro para todos. No es la misma realidad para todos”, explicó.
‘Felifer’ reconoció que aún faltan por hacer muchísimas cosas más. “Es donde nos tenemos que poner a trabajar por un desarrollo justo, un desarrollo equitativo”.
Pidió no caer en el conformismo y que sea la entidad víctima de su propio éxito, cayendo en el desorden o caos, “o desde ahorita seguimos fortaleciendo con nuevas ideas, ideas de vanguardia, el Querétaro bien planeado, y el Querétaro ordenado y del futuro”.
Ante ello, el diputado destacó que está listo para vivir en el mejor Querétaro ordenado y planeado, para resol-
2 de marzo de 2023
En la Comisión de Justicia, presidida por el panista, se dictaminaron 50 asuntos. Esto la vuelve en la comisión más productiva de la Cámara de Diputados
Reconoció que todavía hay pendientes con Querétaro. CORTESÍA
El diputado federal por el PAN destacó que se tiene que regresar a las bases sociales para garantizar empleo, movilidad y seguridad
ver rápido las necesidades de la gente.
“¿Quieren vivir en el mejor Querétaro de la historia? ¿Están preparados para vivir en el mejor Querétaro de la historia? Pues yo también estoy preparado. Estoy listo”.
Durante su cuarto informe de actividades, que presentó ante invitados y población en general en la explanada del Centro Cul-
tural Manuel Gómez Morin, ‘Felifer’ resaltó temas en materia de seguridad y combate a la violencia contra las mujeres, como parte de las iniciativas del trabajo realizado en San Lázaro.
Detalló que en la Comisión de Justicia, presidida por el panista, se dictaminaron 50 asuntos. Esto la vuelve en la comisión más productiva de la Cámara de Diputados
Estrella Álvarez El legislador logró una convocatoria amplia en su informe. ARMANDO VÁZQUEZ‘FELIFER’ MACÍAS RINDIÓ SU CUARTO INFORME