EDICION #368

Page 1


D´PORTADA

GINO, EL PUNTO DE INFLEXIÓN

En el umbral de un momento gladwelliano, Eugenio Segura Vázquez encarna el punto de inflexión generacional en la política de Quintana Roo. Impulsado por méritos propios y por el respaldo tácito del liderazgo más poderoso del estado, Gino se proyecta hacia 2027, inspirado en el concepto de masa crítica que transforma realidades. Si el destino marca que el candidato a gobernador sea un hombre, él ya está en esa ruta.

Por: Saira Muñoz Gámez, Directora General de Periódico ESPACIO

PARA LOS PERDIDOS… ¿QUIÉN ES GINO? DUEÑO DE UNA CARRERA VERTICAL

No puedo iniciar esta entrega sin hablares brevemente (a aquellos que puedan estar perdidos) de quién es Eugenio Segura Vázquez, mejor conocido por todos como “Gino”. Cancunense de nacimiento (1994) Gino representa a una generación de jóvenes políticos distinta, lo que ya de por sí encarna un cambio generacional. Es licenciado en Finanzas por el ITAM, tuvo un fugaz paso por el sector privado y luego fue Oficial Mayor en Cancún. Su verdadera carrera política inició de la mano de la gobernadora Mara Lezama, cuando ella lo nombró Secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo en 2022. Este fue el salto decisivo que consolidó su perfil como operador eficaz, reformador y confiable. En este cargo, encabezó un proceso de reducción histórica de deuda pública y de modernización financiera del Estado. Más tarde, en 2024, fue electo Senador de la República con un respaldo contundente en las urnas, cargo que ostenta hasta la fecha.

GINO, MÉRITOS PROPIOS SÍ… CON UN GRAN LIDERAZGO DE RESPALDO

Gino es dueño de méritos propios, esto nadie lo niega (como nadie niega que es un joven carismático y sobre todo inteligente). Sin embargo, su meteórico ascenso ha sido posible gracias a la confianza que en él ha depositado la gobernadora Mara Lezama. Ahora

D´PORTADA

bien ¿qué significa esto en el contexto político de Quintana Roo en el 2025? ¡Significa muchísimo! Y es que Mara Lezama ha sido una revolución política para el estado. Primero que nada, es la primera mujer gobernadora en la historia (sí, luego no les gusta decirlo pero ella rompió el techo de cristal). Pero Mara no se quedó ahí, por el contrario, como si no hubiera ya tenido méritos suficientes, o como si existiera la reelección para la gubernatura (incentivo que además de inexistente en el perfil de Mara no aplica en absoluto) Mara resultó ser una gobernadora incansable, que hace del día, un día de 36 horas. Ha roto paradigmas, récords y la vida se lo ha recompensado, hoy ella es la gobernadora mejor calificada de todo México. Dicho esto, la confianza de la gobernadora y ser parte de su liderazgo, tiene un inmenso significado en nuestra historia política actual, y aunque Gino es dueño de cómo escribe su propia historia, ciertamente la gobernadora merece su crédito en este capítulo. Mara con su estilo ha permitido que nuevos liderazgos se fortalezcan, siempre bajo la premisa de construir una continuidad generacional con sustento y es justo aquí donde Eugenio Segura es, sin duda, uno de los rostros más nítidos de esa continuidad.

EL MOMENTO GLADWELLIANO DE GINO, SU PUNTO DE INFLEXIÓN

En su célebre libro The Tipping Point, Malcolm Gladwell describe el punto de inflexión como ese momento en el que una idea, tendencia o comportamiento alcanza una masa crítica y se convierte en algo irreversible. En política, este concepto adquiere una fuerza narrativa poderosa: es el instante en que un liderazgo emergente ya no es solo promesa, sino fuerza consolidada. Ese momento ha llegado para Eugenio Segura.

En 2024, al asumir el Senado tras una gestión destacada en la SEFIPLAN y una campaña propositiva, Gino entró en el radar nacional y se consolidó como una figura con viabilidad de futuro. No es común ver a líderes menores de 35 años que, con solvencia técnica y respaldo popular (además del apoyo entrelíneas de ésas fuerzas tácitas que existen en la política), logren posicionarse con seriedad en la conversación de la sucesión gubernamental. Es precisamente eso lo que coloca a Gino en una posición de privilegio.

En la historia reciente, pocos momentos han tenido ese aire de renovación generacional con tanto peso simbólico y político. Vayamos de lo macro a lo micro. Recordemos por ejemplo en los Estados Unidos de los años sesentas a Robert F. Kennedy, con apenas 36 años, ya era Procurador General. En su discurso ante la Universidad de Ciudad del Cabo en 1966, Kennedy hablaba del papel de la juventud como motor de esperanza y cambio: “Algunos hombres ven las cosas como son y se preguntan por qué. Yo sueño con cosas que nunca fueron y me pregunto por qué no”. En Gino resuena esa visión transformadora: es parte de una nueva camada que no solo quiere administrar, sino rediseñar el futuro.

En México, también existen paralelismos históricos que refuerzan la dimensión de este momento. ¿Quién se acuerda de Francisco I. Madero? Sí, el padre de la Revolución Mexicana, él tenía apenas 37 años cuando escribió La Sucesión Presidencial de 1910, el manifiesto que cimbró al país y encendió la chispa de la Revolución. Con esa edad, Madero no solo desafió al régimen porfirista, sino que encarnó una utopía democrática que cambiaría el rumbo del país. En otro extremo de la historia tenemos al gran Lázaro Cárdenas que fue gobernador de Michoacán a los 31 años y presidente de México a los 39. Su juventud no fue un obstáculo, sino una ventaja: gobernó con audacia, nacionalizó el petróleo y dignificó al campesinado.

Y ahora más recientemente vale la pena recordar a Andrés Manuel López Obrador… Pero no al AMLO presidente (no, de esa etapa no nos ocupemos por ahora) sino al Andrés Manuel que a los 36 años, fue nombrado presidente del PRD en Tabasco y comenzó a tejer las redes de una nueva visión de país.

Todos estos ejemplos nos hablan de una constante: hay edades simbólicas en la política donde la juventud se transforma en acción, y la audacia encuentra cauce institucional. Gino se encuentra justo ahí: en el umbral donde las decisiones pesan, donde los reflectores ya no ciegan, sino iluminan.

UNA RENOVACIÓN GENERACIONAL ORQUESTADA CON MADUREZ

Este punto de inflexión no es fortuito. Ha sido construido paso a paso con el respaldo de una estructura de gobierno sólida y una gobernadora, Mara Lezama, que ha sabido leer con inteligencia el momento político. La gobernadora no solo ha dado espacio a nuevos perfiles: ha generado condiciones de gobernabilidad, credibilidad y resultados que permiten que la ciudadanía considere con naturalidad una transición generacional sin sobresaltos.

La confianza depositada por la gobernadora en Gino —al encomendarle las finanzas del estado y colocarlo en la primera línea del relevo legislativo— no es menor. Significa que hay una visión de largo plazo. Y significa también que el liderazgo de Lezama ha generado una escuela: la de gobernar con responsabilidad, sin estridencias, con cercanía y con resultados tangibles.

Cuando un joven político como Segura llega al punto de ebullición sin haber provocado rupturas ni desencuentros internos, es señal de madurez institucional. En un sistema político acostumbrado al choque generacional, lo que sucede en Quintana Roo con Eugenio Segura y el liderazgo de Mara Lezama es digno de ser destacado. Representa la antesala de un relevo generacional que se está cocinando finamente.

LA RUTA HACIA 2027… NADIE QUIERE HABLARLO ABIERTAMENTE, PERO YA ESTÁ AHÍ

Hay cosas que se dicen en silencio, y hay silencios que dicen muchas cosas. La gobernadora Mara Lezama no ha dicho públicamente nada (ni lo dirá) pero en el ambiente político la lectura entrelíneas encuentra un consenso (que nadie podrá confirmar ni negar) en el hecho de que la línea sucesoria del marismo estaría encarnada en la figura de Eugenio Segura, si la opción de género para Quintana

Roo fuera masculina. La conversación pública ya lo ubica entre los posibles contendientes para 2027. Encuestas, columnas y análisis en medios de nuestro estado coinciden en que su figura goza de alta aceptación, particularmente entre jóvenes y profesionistas, dos segmentos estratégicos en nuestro estado con una pirámide demográfica joven y en constante expansión.

Además, el paso de Gino por el Senado le ha permitido construir redes, afinar propuestas y posicionarse como un actor nacional con visión local. Por supuesto, están también ahí los retos (siempre los hay) como mantener su narrativa positiva, evitar confrontaciones estériles y articular una propuesta incluyente. Pero el escenario, sin duda, se le está presentado más que favorable.

El liderazgo de Mara Lezama ha dejado una base sólida. Quintana Roo es hoy un estado con estabilidad financiera, inversión pública récord, crecimiento económico y una gobernadora con altos niveles de aprobación. En ese contexto, hablar de continuidad no es sinónimo de inercia, sino de consolidación de una visión progresista. Insisto, todo esto desde el análisis que infiere aquello que no se dice, interpreta aquello que no se escucha, juzga por intuición… Al final así es en análisis político, siempre bajo la premisa de Adolfo López Mateos: “aquí lo único cierto, es lo que ya pasó”.

REALIDAD PRESENTE QUE CONSTRUYE UNA POSIBILIDAD FUTURA

Hoy, el nombre de Eugenio Segura deja de ser una posibilidad futura para convertirse en una realidad presente. ¿O al revés? Es una realidad presente que construye una posibilidad futura… Usted júzguelo. Mi percepción es que su juventud, su formación académica, su experiencia en finanzas públicas y su cercanía con un liderazgo probado de Mara Lezama lo colocan en una posición privilegiada para asumir desafíos mayores.

Como dijo Octavio Paz: “La historia no se repite, pero rima”. El momento actual de Quintana Roo rima con otros grandes momentos de la historia de México en los que jóvenes valiosos tomaron las riendas y decidieron empujar el cambio.

Gino está en ese punto. En el punto de inflexión. Y todo indica que está listo para lo que viene.

Empresas & Empresarios

¿Tienes una idea de negocio? Estos son los 3 pasos clave para empezar

2.Diseñar un modelo simple: Define cómo ganarás dinero, a quién le vendes y qué te hace diferente.

Antes de invertir tiempo y dinero, todo emprendedor debe seguir tres pasos clave:

1.Validar la idea: Pregúntate si resuelve un problema real. Haz encuestas, prueba con amigos o lanza un prototipo.

3.Actuar con enfoque: Empieza con lo mínimo necesario, escucha al cliente y ajusta.

No esperes a tener todo perfecto. Emprender es aprender sobre la marcha.

¿Por qué muchos emprendedores fracasan en el primer año?

Según datos del INEGI, 8 de cada 10 negocios en México cierran antes de cumplir 2 años. Las razones más frecuentes:

•No calcular bien los costos.

•No separar finanzas personales del negocio.

•Ignorar lo que el cliente realmente necesita.

•Gastar más en imagen que en estructura.

Emprender es apasionante, pero también exige disciplina.

Aprende de otros y evita tropezar donde muchos ya cayeron.

Cómo hacer que tu negocio pequeño se vea profesional

Un negocio, por más pequeño que sea, puede lucir profesional si cuida los detalles. Lo básico:

•Ten un logo sencillo y un diseño limpio.

•Usa redes sociales activas con contenido útil.

•Responde mensajes en menos de 24 horas.

•Usa lenguaje claro y educado.

•Ofrece métodos de pago seguros.

La confianza vende. Y la imagen que das, sí importa.

Las 3 métricas que todo emprendedor debe revisar cada semana

Aunque no seas financiero, estas tres métricas básicas te ayudarán a tomar mejores decisiones:

1.Ingresos vs. gastos: ¿Estás ganando más de lo que gastas?

2.Ticket promedio: cuánto gasta en promedio cada cliente.

3.Feedback del cliente: ¿está satisfecho?, ¿volvería?, ¿te recomienda?

Medir es el primer paso para mejorar. No gestiones tu negocio “a ojo”.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Cómo limpiar tus gadgets sin dañarlos

Limpiar bien tus dispositivos no solo mejora su apariencia: también prolonga su vida útil.

Recomendaciones básicas:

•Usa un paño suave de microfibra.

•Aplica alcohol isopropílico (70 %) sobre el paño, nunca directo.

•Limpia con movimientos suaves las pantallas, teclados y carcasa.

•Evita el uso de agua, cloro o productos abrasivos.

Hazlo una vez por semana y cuida lo que tanto te costó.

Usa paños de microfibra, alcohol isopropílico y evita líquidos directos.

¿Tu celular está lento?

Estas 3 acciones pueden acelerarlo

Si tu teléfono va lento, no necesitas cambiarlo todavía. Prueba estos pasos:

•Elimina apps que no usas (aunque estén en segundo plano consumen recursos).

•Borra caché y archivos temporales.

•Actualiza el sistema operativo y las apps instaladas.

•Reinicia el celular al menos una vez por semana.

También puedes activar el “modo ahorro” o “modo ligero” si tu equipo es más antiguo. Pequeños cambios hacen gran diferencia.

Borra apps innecesarias, libera memoria y actualiza el sistema: lo notarás al instante.

Asistentes de voz: mucho más que decir “hola, Siri”

Por Agencia Espacio Informativo

Los asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant son cada vez más útiles. Con comandos simples puedes:

•Agendar citas

•Enviar mensajes

•Encender luces o electrodomésticos

•Consultar clima y tráfico

•Poner recordatorios o alarmas

Lo mejor: puedes personalizar rutinas automáticas, como encender la cafetera al decir “buenos días”. Tecnología que te hace la vida más fácil.

Organizan tu día, apagan luces, ponen música y hasta te recuerdan tomar agua.

Mara Lezama y el Sistema

DIF Quintana Roo impulsan cirugías gratuitas de fibrotomía para transformar vidas de pacientes con espasticidad

Durante un recorrido por el hospital general de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, saludaron a pacientes atendidos en la 4ª Jornada de Cirugías de Fibrotomía, con el método Ulzibat.

En esta jornada, se tuvo 68 valoraciones médicas, 52 beneficiarios, de los cuales 43 fueron niñas, niños, adolescentes de 1 a 17 años de edad, y 9 adultos de entre 19 a 34 años. Ayer se realizaron las primeras 23 cirugías, este jueves 20 y mañana viernes otras 9 más.

“Y literal, es cambiarles la vida a ellas y a ellos. Así es, con muchas posibilidades de tener una vida independiente. Eso es lo que más quiero decirles, la espasticidad, tú lo has vivido, tú sabes, lo que es esperar una cirugía y otra, y otra, y otra, es literal abrazar una vida mejor. A todos y todas los que lo hacen posible, muchísimas gracias. Hay que seguir trabajando todos los días, transformando vidas” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, reafirmó su compromiso de generar acciones en pro de la salud y bienestar de los grupos prioritarios, garantizando el acceso gratuito a servicios especializados y dar esperanza a las familias quintanarroenses.

“Seguimos trabajando de la mano y unidos en la transformación de una entidad más inclusiva y con justicia social para todas y todos. El DIF es uno sólo de norte a sur, son seres humanos ayudando a más seres humanos” aseveró.

El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Quintana Roo, en coordinación con la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGas A.C y la Secretaría de Salud del Estado, llevaron a cabo esta jornada que inició el pasado día 7 y concluye este viernes 11.

En esta cuarta jornada los beneficiarios fueron de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Fe-

lipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Benito Juárez, Playa del Carmen y Puerto Morelos.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, recorrieron las instalaciones del Hospital General de Cancún para saludar a las y los pacientes, a sus familias y al equipo médico, entre ellos a los especialistas de la federación rusa, la anestesióloga pediatra mexicana Annel Hernández González, así como a la representante legal de la Fundación MGas, Lic. Mary Rouss Villegas de Sandhú.

También acompañaron a la Gobernadora el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; la directora del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca; el director del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán; y el subdirector general de Salud y Atención a Personas con Discapacidad, Jediael Matos Villanueva.

La Gobernadora y la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, visitaron a familias y pacientes.
Recorrido por el hospital general de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Premia Mara Lezama el esfuerzo y la excelencia de estudiantes destacados en la Olimpiada del Conocimiento 2025

y las ganadoras

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia para premiar el esfuerzo, dedicación, disciplina, conocimiento y talento de las alumnas y alumnos de 6to grado de primarias generales, particulares, rurales, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, así como a sus maestras y maestros.

Se reconoció y premió el esfuerzo y dedicación de 10 ganadores, tres de primaria general, tres de primaria rural, 2 de primaria indígena, una de primaria particular y una de primaria de CONAFE, de entre un total de más de 33 mil niñas y niños que participaron de todo Quintana Roo. Asimismo, se premió a 10 docentes, 5 mujeres y 5 hombres.

“Los premios que reciben hoy son una manera de reconocer su esfuerzo, su talento y sus ganas de aprender. Es una muestra de lo mucho que han trabajado y lo bien que lo han hecho. Nos alegra mucho que en este grupo de 10 ganadores haya niñas y niños de escuelas de comunidades rurales e indígenas. Eso nos indica que no importa dónde vivan, todas y todos pueden lograr cosas grandes si se esfuerzan” expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de premiación.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa,

Diez estudiantes, mujeres y hombres, de 6to grado de primaria general, rural, indígena, CONAFE y particular, fueron ganadores.

la titular del Ejecutivo les dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, seguirá apoyándolos como lo hace ya con 1,109 domos, equipamiento de escuelas, pero a cambio les pidió no perder el camino correcto, evitar sucumbir ante las tentaciones, a las actitudes autodestructivas. Los y las ganadoras, 5 hombres y 5 mujeres, son de los municipios de Playa del Carmen, Felipe Ca-

rrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel. En la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil participaron más de 33 mil estudiantes y luego de ser procesadas sus evaluaciones, se seleccionaron a 1 mil 293 alumnas y alumnos para la segunda etapa.

El 13 de junio se aplicó a 100 estudiantes seleccionados en la primera y segunda etapa del

concurso, un instrumento de evaluación que explora los procesos de desarrollo de aprendizaje específicamente diseñado para la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 premia el esfuerzo, dedicación, conocimiento, disciplina y talento de los mejores estudiantes de sexto grado de primaria, quienes reciben una

beca económica mensual patrocinada por la Fundación BBVA Bancomer para estudiar la secundaria, así como una laptop del gobierno estatal, que también se entrega a las y los maestros de los estudiantes ganadores.

Por su parte, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, explicó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 es una celebración del saber, del esfuerzo y del compromiso, un espacio de reconocimiento a quienes han demostrado excelencia en sus aprendizajes, constancia en sus estudios y amor por el conocimiento. Les pidió seguir adelante, que tengan muchos sueños y que no olviden de dónde vienen.

La alumna Jimena Cristel Pérez Martín agradeció, a nombre de todas y todos sus compañeros, por este reconocimiento y pidió a las autoridades educativas seguir apoyándolos para que puedan continuar con su preparación.

Entre otras autoridades, asistieron a esta ceremonia Itzel Adriana Ramírez Plaza, líder de gestión administrativa de la Fundación BBVA; Rafael Antonio Pantoja Sánchez, titular de la Oficina de Enlace Educación en Quintana Roo y el secretario general de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez.

Los
son de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.
Por Agencia Espacio Informativo

En Puerto Morelos, Mara Lezama enaltece la participación de las mujeres al inaugurar la octava edición del Torneo Internacional de Pesca Femenil “La Diosa del Mar”

Con la participación de 32 embarcaciones y más de 250 mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el pitazo de salida para participar en el Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”.

Esta es la primera ocasión en que una Gobernadora asiste a este evento en su edición número 8. “Decimos sí al deporte, sí a la pesca deportiva, sí al cuidado del medio ambiente”, expresó Mara Lezama.

Acompañada de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, y de la presidenta del Comité Organizador, Karla Luna Rodríguez, la titular del Ejecutivo saludó a las participantes y les deseó mucha suerte.

El equipo ganador se hará acreedor a una bolsa de 100 mil pesos más 3 pases para participar en el Billfish Tournament que se realiza en uno de los 10 mejores lugares de pesca deportiva, en Tropic Star Lodge en Bahía Piñas, Panamá.

El año pasado las ganadoras de las ediciones 2023 y 2024 participaron en el Campeonato Panamericano en Bahía Piñas Panamá, donde obtuvieron medalla de plata por equipos.

Este año, como en el 2024, se participará en el marcaje de los Mahis juveniles en una iniciativa que realiza el Biólogo Emilio Uc y la Universidad de Quintana Roo, además que quedará prohibida la captura de ejemplares Mahi juveniles bajo pena de descalificación del torneo.

Este año se llevará a cabo la iniciativa, junto con la Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Puerto Morelos, denominada “Pesca y Recicla” en la que se planea que las participantes colecten y separen pet y latas de aluminio para depositarlo en contenedores que se encontrarán en el muelle y recibirán a cambio boletos para participar en una rifa.

Primera ocasión que una gobernadora asiste a este evento exclusivo de mujeres.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Benito Juárez

Ana Paty Peralta transforma Cancún con obras “De 0 a 100”

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el proyecto de la urbanización de la colonia Los Pinos, ubicada en la Supermanzana 245, que también incluye a las colonias Riviera I y II, así como Real del Bosque, con servicios básicos para este 2025, como parte del programa “Obras de Infraestructura de 0 a 100”, que ha emprendido para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La ciudad se está transformando con proyectos de justicia social, donde antes no había nada, ahora van a contar con una urbanización y con la infraestructura de la red de drenaje y agua potable”, explicó a las y los vecinos que acudieron a recibirla.

En compañía de la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, Samuel Mollinedo Portilla, la Primera Autoridad Municipal comentó que ese sitio que había estado olvidado por más de 20 años, a partir de esta fecha comienza una nueva historia para

contar con toda lo necesario que requieren los cancunenses y sus familias.

Detalló que se hará una inversión arriba de 36 millones de pesos, para todos los trabajos que primero serán de urbanización y posteriormente al terminar, de calles, pavimentación, alumbrado, guarniciones, banquetas y alumbrado público.

En ese mismo sentido, se destacó la importancia de que la población tenga acceso seguro y permanente al agua para consumo humano, limpieza, higiene y otras actividades domésticas esenciales.

En el diálogo con los beneficiados, los servidores públicos a cargo del proyecto les explicaron que el compromiso de la inversión en infraestructura hidráulica no solo cumple un deber institucional, sino representa una acción estratégica para fomentar comunidades más saludables, resilientes y con mayores oportunidades de bienestar, ya que tener agua dignifica la vida de los habitantes.

Se destacó la importancia de que la población tenga acceso seguro y permanente al agua para consumo humano, limpieza, higiene y otras actividades domésticas esenciales.

La Presidenta Municipal continúa con proyectos integrales para beneficio de miles de familias que por años vivieron rezago en servicios básicos.
Se realizará la urbanización de la colonia “Los Pinos”, con inversión de 36 millones de pesos.

POLÍTICO | Benito Juárez

Reafirma Ana Paty Peralta su compromiso con la niñez con autismo al anunciar rutas de transporte gratuitas

“Tenemos muy buenas noticias para todas las familias con niñas y niños que están en nuestro Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, ya que contaremos con transporte gratuito para llegar y retirarse del CRIT”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante una visita a las instalaciones de dicho Centro.

Detalló que a partir del miércoles 16 de julio habrá de lunes a viernes dos horarios de ida: a las 13:00 y 16:30 horas saliendo de la intersección de las Avenidas José López Portillo con Kabah; y para retirarse será en dos horarios: a las 14:30 y 18:00 horas volviendo Plaza las Américas como primera opción y posteriormente al mismo punto donde abordaron.

En ese marco, durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa que estuvo acompañada por la directora general del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez y el director general de CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jáquez, cons-

tató de primera mano la atención especializada que reciben actualmente las y los menores beneficiarios del programa DIFTeletón, quienes son atendidos de forma vespertina en áreas clave como Terapia Física, Terapia de Lenguaje y Terapia Ocupacional, así como en el Cuarto Sensorial.

Asimismo, interactuó directamente con terapeutas, pacientes y sus familias, demostrando sensibilidad, empatía y compromiso con quienes viven con esta condición.

Finalmente, Ana Paty Peralta invitó a todas y todos los cancunenses a aportar su granito de arena sumándose al boteo nacional del Teletón 2025, el cual inició este mes de julio y culminará el once de octubre, con la intención de recaudar todo lo necesario para las niñas, niños y adolescentes que lo requieran. “Teletón cambia todo, yo cambio todo y tú también te puedes sumar para cambiarlo todo”, concluyó.

Ana Paty Peralta invitó a todas y todos los cancunenses a aportar su granito de arena sumándose al boteo nacional del Teletón 2025, el cual inició este mes de julio y culminará el once de octubre.

Suman esfuerzos para dotar de servicio de transporte gratuito hacia el CRIT
Ana
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Playa del Carmen

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran la Feria del Carmen 2025

En un ambiente festivo, lleno de identidad, tradición y orgullo comunitario, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezaron la inauguración oficial de la Feria del Carmen 2025, una de las celebraciones más entrañables y tradicionales para las familias playenses.

Acompañadas por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, las autoridades realizaron el corte del listón inaugural del recinto ferial y coronaron a Ximena Puc como reina de las festividades, que se extenderán hasta el próximo 16 de julio, y que contarán con las presentaciones estelares de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, en la Plaza 28 de Julio.

Durante su mensaje, la gobernadora Mara Lezama agradeció la presencia de legisladores locales y federales, representantes de las fuerzas armadas, asociaciones civiles, empresarios y ciudadanía en general, y destacó el valor simbólico de esta fiesta tradicional.

“Siempre es maravilloso venir a Playa del Carmen y ver con alegría lo que se está construyendo en este gobierno. Nos encontramos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en un gobierno humanista, feminista y cercano a la gente, con una gran aliada en el Gobierno Federal, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México”.

Mara Lezama también hizo un llamado a preservar las raíces culturales que dan identidad al pueblo quintanarroense.

“Nadie puede saber hacia dónde va si no sabe de dónde viene. Esta feria es cultura viva, es un espacio de convivencia entre generaciones, de unidad y de orgullo comunitario. Todas y todos -sociedad civil, juventudes, adultos mayores, regidores, diputados, sector empresarial y fuerzas federales— somos uno, y estamos aquí para hacer brillar a este gran municipio de Playa del Carmen”.

Por su parte, la presidenta Estefanía Mercado expresó su orgullo de encabezar esta tradicional festividad junto a la primera mujer gobernadora del Estado.

“Esta feria representa muchos años de cultura, de trabajo de las familias fundadoras que creye-

ron en esta tierra, y ese amor que sentimos por nuestra Virgencita del Carmen. Lo que hace más extraordinario este momento es contar con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, a quien queremos mucho en Playa del Carmen”.

La Alcaldesa agradeció la participación de representantes populares, regidores, autoridades civiles, empresarios locales y, sobre todo, a las familias que hacen posible esta celebración.

“Estos días son de conmemoración, de fortalecer nuestra cultura. Esta no sólo es una fiesta del pueblo, también es un impulso a nuestra economía y desarrollo turístico. Disfrútenlo, son días muy bonitos y muy familiares. ¡Que viva la Feria del Carmen!”.

Luego del acto inaugural, la gobernadora y la presidenta municipal realizaron un recorrido por el recinto ferial, acompañadas de autoridades locales y visitantes.

Como parte de las actividades del día, todos los juegos mecánicos fueron gratuitos, en beneficio de las niñas, niños y familias asistentes. En el Teatro del Pueblo y para el Pueblo se presentaron bailes típicos y otras estampas culturales de México y la región. Entre los invitados especiales destacó la presencia del presbítero Enrique Flores Álvarez, de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, quien acompaña las actividades religiosas y espirituales en honor a la patrona de los pescadores.

La Feria del Carmen es un símbolo de fe, arraigo y tradición para Playa del Carmen, y con sus actividades religiosas, artísticas, gastronómicas y recreativas, reafirma el espíritu solidario y festivo que distingue a este destino.

Cabe destacar que desde hace más de una década, ningún gobernador había asistido a esta festividad con la cercanía y compromiso con que lo hizo.

La Alcaldesa agradeció la participación de representantes populares, regidores, autoridades civiles, empresarios locales y, sobre todo, a las familias que hacen posible esta celebración.

Por Agencia Espacio Informativo
Estefanía Mercado expresó su orgullo de encabezar esta tradicional festividad.

POLÍTICO | Playa del Carmen

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el tercer municipio más seguro del país

Gracias a una estrategia firme de seguridad ciudadana, coordinación interinstitucional y presencia permanente en el territorio, Playa del Carmen se consolida como uno de los lugares más seguros de México. De acuerdo con el más reciente ranking nacional de percepción de seguridad realizado por la encuestadora Rubrum, el municipio gobernado por la presidenta Estefanía Mercado ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre todos los municipios encabezados por mujeres.

El estudio, realizado entre el 2 y el 7 de junio de 2025, evaluó la percepción ciudadana sobre diversos temas, entre ellos la seguridad, donde Playa del Carmen se colocó en el cuarto lugar general y el tercero entre los municipios más seguros con alcaldesas.

“Este reconocimiento no es para el gobierno, es para el pueblo de Solidaridad que ha demostrado que cuando se trabaja en unidad, sí se pueden lograr grandes cosas. Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la paz, la tranquilidad y el bienestar de todas y todos”, expresó la presidenta Estefanía Mercado al conocer los resultados.

La encuesta consideró una muestra representativa de habitantes mayores de 18 años y se levantó mediante llamadas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.8%.

Este logro refleja los avances en la construcción de paz en Playa del Carmen, con una política de seguridad humana, proximidad ciudadana y atención permanente a las causas que generan violencia. La administración de Estefanía Mercado reafirma su compromiso de seguir trabajando sin descanso para que cada familia viva en un municipio digno, seguro y próspero.

La encuesta consideró una muestra representativa de habitantes mayores de 18 años y se levantó mediante llamadas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.8%.

Diego Castañón, Presidente Municipal de Tulum, entrega 200 becas de capacitación a personal del ayuntamiento

El gobierno municipal de Tulum, encabezado por Diego Castañón, Presidente Municipal de Tulum, hizo entrega de 200 becas académicas a trabajadoras y trabajadores del ayuntamiento, en una acción sin precedentes que busca profesionalizar al personal para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Diego Castañón destacó que es la primera vez que una administración municipal en Tulum invierte en la capacitación académica de esta magnitud. “Se trata de ser cada vez mejores servidores públicos, y para eso necesitamos personal capacitado y preparado. Esto es algo que nunca se había hecho y estamos muy contentos de que al finalizar esta administración, contemos con 200 personas listas para dar lo mejor a toda la población”, afirmó.

Por su parte, Nilvia Lizama Guerrero, directora de Educación, explicó que becas se distribuyeron entre diversas dependencias del ayuntamiento.

Con esta iniciativa, el gobierno de Diego Castañón reafirma su compromiso con la formación de su equipo y con la mejora continua del servicio público, apostando por un Tulum más eficiente, profesional y cercano a su gente.

Diego Castañón destacó que es la primera vez que una administración municipal en Tulum invierte en la capacitación académica de esta magnitud.
El gobierno municipal de Tulum hizo entrega de 200 becas académicas.

POLÍTICO | Tulum

Diego Castañón, Presidente Municipal de Tulum, firma convenio con José María Morelos para impulsar bienestar y desarrollo regional

En un esfuerzo conjunto por un futuro más próspero y equitativo, encabezado por su homólogo Erik Borges Yam. Esta alianza, respaldada por la gobernadora Mara Lezama, busca llevar beneficios concretos a la población de ambas demarcaciones.

La firma del acuerdo tuvo lugar en José María Morelos, con la presencia de la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y representantes del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), encabezado por Catalina Monreal. Diego Castañón subrayó que este convenio representa un compromiso real con el desarrollo de las zonas rurales, la protección de la riqueza natural y cultural, y la exaltación de la herencia maya compartida entre ambos municipios.

“Este convenio no es solo un documento; es un compromiso real con el futuro de nuestros pueblos”, expresó Diego Castañón, reconociendo además el trabajo de la gobernadora Mara Lezama por eliminar desigualdades y fomentar el bienestar en todo Quintana Roo.

Erik Borges Yam celebró la firma del acuerdo como una alianza que llevará beneficios directos a los productores, fortaleciendo la economía de las familias. Cristina Torres, por su parte, aseguró que esta colaboración representa una acción concreta del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Con esta acción, el gobierno de Diego Castañón refuerza su compromiso con la cooperación regional, el impulso a los sectores productivos y la mejora continua de la calidad de vida de las y los ciudadanos de Tulum.

Por Agencia Espacio Informativo
Diego Castañón firmó un importante convenio de colaboración con el municipio de José María Morelos.
Diego Castañón subrayó que este convenio representa un compromiso real.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Acompaña Blanca Merari a la gobernadora Mara Lezama y la titular de SEMARNAT Alicia Barcena en la supervisión de la estrategia integral contra el sargazo

Durante la visita de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Alicia Bárcena a Quintana Roo, para constatar la estrategia integral contra el sargazo, la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, se sumó al recorrido que encabezó la gobernadora Mara Lezama en el municipio.

A bordo del buque sargacero “Natans” de la Secretaría de Marina en compañía del Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, quien explicó las acciones de contención a través de la embarcación que tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días, mismo que ha recolectado 520 toneladas de la macroalga desde el mes de abril a la fecha.

Blanca Merari Tziu, indicó que la costa portomorelense ha logrado una gran contención gracias a las barreras anti-sargazo de 1,800 metros lineales que cubren la costa, sumado a la recoja que la Marina lleva en aguas someras donde evitan llegue a las playas y la limpieza que a diario se realiza por parte de elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de Puerto Morelos.

La alcaldesa agradeció a la gobernadora Mara Lezama, así como a la titular de Semarnat, Alicia Bárcena por seguir analizando estrategias que puedan aminorar los impactos en la playa y se proteja la economía del polo turístico y por ende el de las familias del destino.

Posterior a la supervisión en el buque sargacero Natans, la secretaria de Medio Ambiente junto con la presidenta Blanca Merari, verificaron el funcionamiento de la sargacera a través de las bandas que levantan la macroalga para pasar las áreas de escurrimiento en redes y luego trasladarlas a contenedores para enviarlas a su destino final.

Durante las actividades, Alicia Bárcena, se congratuló por el trabajo que se lleva a cabo en todo el estado en esta estrategia contra el sargazo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, junto con la SEMAR, con la suma de los municipios como Puerto Morelos, además de la iniciativa privada ante este fenómeno natural que cada año se hace presente en Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo
Blanca Merari, se sumó al recorrido que encabezó la gobernadora Mara Lezama en el municipio.
Buque sargacero “Natans”.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Blanca Merari hace justicia social a Leona Vicario con pavimentación, limpieza y construcción de pozos de absorción

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha diversas obras en esta Delegación, que incluyen trabajos de pavimentación y la construcción y limpieza de pozos de absorción.

En los tres arranques de obras, en las que se invertirán 4 millones 612 mil 734 pesos, dijo que con estos trabajos se hará justicia social a una comunidad que, pese a su importancia histórica, había sido relegada durante varias administraciones.

Asimismo, aseguró que algunas de las obras a ejecutar fueron solicitadas por los propios vecinos, quienes organizados en comités vigilarán la correcta ejecución de los trabajos y garantizarán transparencia en el ejercicio de los recursos.

Previo al banderazo para la pavimentación de mil 425 metros cuadrados de la calle Antonio Betancourt, entre las calles Eduardo Ruíz y Planta de Huano, con una inversión de 2 millones 391 mil 511 pesos, Blanca Merari señaló que

Previo al banderazo para la pavimentación de mil 425 metros cuadrados de la calle Antonio Betancourt, entre las calles Eduardo Ruíz y Planta de Huano, con una inversión de 2 millones 391 mil 511 pesos.

las obras que se ejecutarán fueron esperadas por años y atenderán necesidades generadas por el acelerado crecimiento de Leona Vicario.

“Con la Cuarta Transformación y la llegada de las mujeres al gobierno las cosas han cambiado, pues hacer obras públicas es nuestra prioridad”, manifestó. En el caso del programa para el mantenimiento de 20 de los 41 pozos pluviales con que cuenta la Delegación, con una inversión de 604 mil 564 pesos, dijo que los trabajos revisten especial im-

portancia ante el comienzo de la temporada de lluvias.

“En mi administración trabajamos para que todos los portomorelenses reciban servicios de calidad. Asumimos esta responsabilidad con la certeza de promover acciones que beneficien al pueblo y hagan justicia social”, puntualizó.

En cuanto al programa para la construcción de 10 pozos pluviales, en el que se ejercerá 1 millón 616 mil 659 pesos, Blanca Merari destacó que la necesidad de esas

obras era conocida porque su administración es de territorio, no de escritorio.

En el caso de la construcción y mantenimiento de pozos, formuló un llamado a los vecinos para barrer el frente de sus predios y evitar que la basura obstruya las rejillas, lo que les impedirá cumplir su función.

Por su parte, Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, destacó que en cada una de las obras que se ejecutarán se seguirán procedimientos que garanti-

cen calidad y durabilidad. "El presupuesto se programó de manera inteligente para allanar el camino hacia un futuro más justo para Leona Vicario", expresó.

“Se ejecutan trabajos esenciales y se construye con responsabilidad y visión a corto plazo para resolver problemas de la comunidad”, continuó.

El objetivo es atender de manera inmediata afectaciones en calles y avenidas, mejorando la seguridad vial, la movilidad urbana y las condiciones de vida de los habitantes, indicó. Esto también es justicia social porque son obras que elevan la calidad de vida de las y los leonenses.

En los arranques de obra la Presidenta Municipal estuvo acompañada por representantes de los comités de obra; la delegada Lucelly Benítez Arzápalo; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; regidores, secretarios, directores y colaboradores de las diferentes dependencias de la administración municipal.

Por Agencia Espacio Informativo
La Presidenta Municipal dio el banderazo para obras en las que se invertirán 4 millones 612 mil 734 pesos.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Decreta Congreso del Pueblo reforma que reconoce derechos a la alimentación nutritiva y a la lactancia materna

La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que reconoce la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia, así como el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

En sesión de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se realizó el cómputo de votos de los ayuntamientos de la minuta con proyecto de decreto de estas reformas a la Constitución de Quintana Roo que buscan generar mayor justicia social.

Las reformas fueron impulsadas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes.

A través del reconocimiento de estos derechos a nivel constitucional, se fortalecerá el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

Con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, mediante la cual propone que los delitos de aprovechamiento sexual, ciberacoso sexual y violencia digital se les considere como delitos de naturaleza sexual y no puedan prescribir.

Por otra parte, también se leyó la iniciativa que promueve el diputado Eric Arcila Arjona para adicionar un capítulo a la Ley de los Municipios del Estado para incluir el modelo de “Ciudades Protagonistas”, como un modelo de gestión municipal basado en la participación directa, deliberativa y vinculante de todos los sectores de la población.

La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que reconoce la lactancia materna como un derecho.
La reforma constitucional busca generar mayor justicia social en Quintana Roo.

Renán Sánchez Tajonar celebra decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar el proyecto del cuarto muelle en Cozumel y agradece a la gobernadora Mara Lezama por sus gestiones

Claudia Sheinbaum Pardo, de revisar a fondo el impacto ambiental y social del proyecto del cuarto muelle en la isla, atendiendo las voces de especialistas, organizaciones civiles y ciudadanos preocupados por el futuro ambiental de Cozumel.

“Celebro profundamente la postura de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Su decisión confirma que en la Cuarta Transformación se gobierna con responsabilidad, sensibilidad ambiental y con un profundo respeto por la ciudadanía”, expresó Renán Sánchez Tajonar.

Asimismo, el legislador reconoció y agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, por sus gestiones y por acompañar esta ruta de revisión que prioriza el interés colectivo, el medio ambiente y el bienestar social de las y los cozumeleños.

“Reconozco el liderazgo y compromiso de nuestra gobernadora Mara Lezama, quien siempre ha estado dispuesta a

escuchar a la gente y construir soluciones desde el consenso. Cozumel necesita ese tipo de liderazgo: cercano, sensible y valiente”, subrayó.

Renán Sánchez Tajonar ha manifestado en distintas ocasiones su oposición al proyecto del cuarto muelle tal como fue planteado, al considerar que no existen estudios concluyentes que garanticen que no habrá daños irreversibles a los arrecifes y al ecosistema marino de la isla.

“El mensaje es claro: sí al desarrollo, pero no a costa de nuestra riqueza natural. Esta es una victoria del pueblo de Cozumel, de quienes se organizaron, protestaron de manera pacífica y defendieron con argumentos su hogar”, indicó.

Finalmente, refrendó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso del Estado para que todas las decisiones sobre el futuro de la isla se tomen con base en evidencia científica, con participación ciudadana y con una visión de desarrollo verdaderamente sustentable.

El legislador reconoció y agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, por sus gestiones y por acompañar esta ruta de revisión que prioriza el interés colectivo, el medio ambiente y el bienestar social de las y los cozumeleños.

El diputado local por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar, celebró la decisión de la presidenta de México.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Inauguran Karen Castrejón y Renán Sánchez Tajonar la Casa Verde en Cozumel: una nueva sede para la militancia y las causas del pueblo

Con la presencia de la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo, y del dirigente estatal en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, este viernes se inauguró oficialmente la Casa Verde en Cozumel, un espacio de gestión, organización y atención ciudadana que marca un nuevo capítulo en la historia del Verde en la isla.

Durante el evento, al que asistieron militantes, simpatizantes y líderes locales, Renán Sánchez Tajonar destacó que esta nueva sede es resultado del trabajo constante de la militancia.

“Cuando comenzamos, el Verde no era lo que es hoy. Soñábamos con tener una estructura sólida, un comité en forma, y una Casa Verde para nuestra gente. Hoy es una realidad que nos ganamos trabajando. Gracias a ese esfuerzo, hoy todas y todos miran al Verde”.

Renán Sánchez Tajonar subrayó que el Partido Verde se ha consolidado como la segunda fuerza política de Quintana Roo, con más de 140 mil votos, una militancia de más de 30 mil personas afiliadas, y una creciente presencia en todo el estado.

“El Verde está fuerte, unido, con ganas y con todo. Es un partido de jóvenes, de mujeres, de causas reales como el medio ambiente, y aquí en Cozumel seguiremos defendiendo lo que amamos, como lo hicimos al decir no al cuarto muelle”, afirmó el dirigente estatal del partido.

Por su parte, Karen Castrejón, hizo un reconocimiento a Renán Sánchez Tajonar por ser un político comprometido y cercano con su gente, señalando que la Casa Verde es un ejemplo de ello.

A nosotros no se nos olvida el compromiso con la gente, una de nuestras principales agendas ha sido la ambiental porque no podemos concebir un mejor desarrollo destruyendo del medio ambiente. También destacó el compromiso de la Gobernadora Mara Lezama y de la Presidenta, Claudia Sheinbaum para consolidar los programas sociales.

En su mensaje, el dirigente municipal de Cozumel, Marco Antonio “Chacho” Mendoza, agradeció a la dirigencia nacional y estatal, por el respaldo, destacando que esta nueva sede es “un espacio de la base, para la gente, para seguir construyendo desde el territorio y escuchando a la ciudadanía”.

Durante el evento estuvieron presentes el diputado federal Juan Carrillo Soberanis; la diputada local Alexa Murguía; el regidor de Playa del Carmen, Fernando Muñoz; el síndico del municipio de Puerto Morelos, Carlo Fonseca y líderes locales.

La Casa Verde se ubica en la Av. Andrés Quintana Roo con 45 Avenida, y será el punto de encuentro para la organización política, la gestión social y el fortalecimiento de las causas ciudadanas que representa el Partido Verde.

“Esta casa Verde no sería posible sin el apoyo de mujeres y hombres cozumeleños, este resultado se los debemos a ustedes”, destacó el líder en Quintana Roo.
Karen Castrejón afirmó que en el Verde hay mujeres y hombres preparados.

Alexa Murguía: legislar desde el corazón y en contacto con la gente

Por Agencia Espacio Informativo

En entrevista exclusiva con Periódico Espacio, Alexa Murguía, diputada local del Partido Verde en la 18ª Legislatura de Quintana Roo, comparte su visión sobre el trabajo legislativo, su compromiso con la protección animal, la importancia de regresar a los distritos y su liderazgo en el Congreso del Estado.

A casi un año de haber asumido su curul, Alexa destaca por su cercanía con la ciudadanía, su labor territorial constante y por impulsar reformas que buscan mejorar la vida de niñas, niños, adultos mayores, emprendedores y el medio ambiente.

“Regresar al territorio, escuchar y ayudar a la gente, es lo que más me llena”

Legislando desde el trabajo en equipo

—¿Cómo ha sido este primer año como diputada?

Muy enriquecedor. En septiembre cumplimos un año en la legislatura. Como bancada del Partido Verde hemos presentado 14 iniciativas hasta ahora, siempre en conjunto, porque creemos que trabajar en equipo nos da mejores resultados. Buscamos el bienestar real para la gente, no protagonismo.

Protección animal: leyes con sensibilidad

—¿Qué iniciativas han impulsado desde la bancada?

Uno de los temas más importantes para mí es el bienestar animal. Presentamos propuestas como:

1.Mejorar la infraestructura de las veterinarias públicas, con personal capacitado.

2.Aumentar las penas por maltrato animal, de hasta 10 años de prisión en casos de crueldad extrema.

3.Regular la venta física de mascotas, para evitar el estrés y fomentar la adopción, con espacios obligatorios y medidas adecuadas.

Infancias: escuchar, gestionar y regresar

—¿Cómo es tu relación con la ciudadanía?

Me encanta estar en territorio. Desde campaña me comprometí a regresar, y lo estoy cumpliendo. Visito colonias, escuelas, hablo con madres, con jóvenes, con niñas y niños. A veces me piden ayuda para una operación o apoyo escolar, y aunque no todo depende de mí, busco gestionar, tocar puertas y encontrar soluciones.

“Aunque los niños no votan, yo regreso con ellos. Me escuchan, me abrazan, me cuentan lo que viven. Eso vale mucho”

Hace poco me pidieron ser madrina de generación de 80 niños. Acepté feliz. Son momentos que me motivan a seguir trabajando.

Medio ambiente: desarrollo con equilibrio

—¿Cuál es tu postura sobre los delfinarios?

Los delfinarios seguirán operando, pero bajo nuevas regulaciones. No se permitirá la reproducción en cautiverio, y se vigilará que haya condiciones adecuadas para los animales. No buscamos cerrar empresas, buscamos equilibrio entre desarrollo y bienestar animal.

—¿Y sobre el cuarto muelle en Cozumel?

No se construirá por ahora. La gente de Cozumel se manifestó en contra y hay que escucharla. Estoy a favor del desarrollo, pero no a costa de la biodiversidad. La SEMARNAT hará un estudio de impacto más profundo. Como Partido Verde, defendemos el medio ambiente con hechos.

Congreso activo en receso

—Actualmente presides la Mesa Directiva. ¿Qué implica?

Aunque estamos en receso legislativo, seguimos trabajando. Como presidenta de la Mesa Directiva doy seguimiento a minutas federales y a iniciativas que puedan surgir. En septiembre iniciamos el próximo periodo ordinario y traeremos más propuestas al Pleno.

Visión 2025: más territorio, más resultados

—¿Qué sigue para tu trabajo legislativo?

Seguir legislando con empatía, estar en la calle, escuchar a la gente y representar con dignidad. La cercanía es clave. Mi compromiso es con Quintana Roo, sus niños, sus animales, su naturaleza y su gente.

“Vamos a seguir tocando puertas, construyendo leyes justas y siendo voz de quienes más lo necesitan”

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

Óscar Delgado:

“La unión del gremio gráfico hace la fuerza”

Por Agencia Espacio Informativo

En entrevista para Periódico Espacio, el maestro Óscar Delgado, presidente estatal de la CANAGRAF (Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas), nos habla sobre el crecimiento del sector en Quintana Roo, el impulso a los emprendedores gráficos y el próximo evento nacional que se celebrará en Cancún.

“Llevo 15 años en la industria gráfica y estamos trabajando para unir al sector en todo el estado”

Un gremio que se transforma

—¿Qué es la CANAGRAF y a quién representa?

Es la cámara que agrupa a todos los que trabajamos en artes gráficas: desde imprentas, serigrafistas y diseñadores, hasta quienes hacen sublimación o impresión textil. Todo lo que ves impreso en una gorra, una botella, una camiseta, forma parte de este gran universo.

—¿Cuál es la visión en Quintana Roo?

Queremos integrar a todos los empresarios del giro: pequeños, medianos y grandes. Ya tenemos representantes en municipios como Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal y seguimos creciendo. La meta es formar una red sólida que trabaje en equipo.

Tecnología, trabajo en equipo y capacitación

—¿Cómo ha cambiado la industria gráfica?

Muchísimo. Hoy usamos técnicas como DTF, sublimación, impresión digital avanzada... Por eso promovemos capacitaciones constantes. La tecnología avanza y queremos que nuestros socios crezcan con ella.

—¿Qué hacen para apoyar a los emprendedores?

Tenemos una red en la que todos se apoyan. Si alguien necesita impresión offset, sublimación o diseño, entre nosotros nos pasamos trabajo. Además, organizamos cursos y mantenemos contacto con autoridades de todos los niveles para facilitar la operación del gremio.

Diálogo con el gobierno y desafíos del sector

—¿Qué retos enfrentan?

Uno fuerte es la regulación de anuncios y permisos, donde los costos son altísimos. Queremos sentarnos con las autoridades, crear mesas de diálogo y buscar soluciones justas. También hay problemas con el Instituto de Movilidad, que a veces decomisa unidades de trabajo. No se puede quitar la herramienta de trabajo de un emprendedor.

Asamblea Nacional CANAGRAF en Cancún

—¿Nos das la primicia del gran evento?

Claro. El 25 de julio, Cancún será sede de la Asamblea Nacional de CANAGRAF, en el Salón Kukulkán del Fiesta Inn Plaza Las Américas a las 2:00 p.m.

Vendrán delegados de todo el país y el presidente nacional. Habrá rueda de prensa y espacios para conectar.

—¿Quién puede asistir?

Todos los que trabajen en el sector gráfico: diseñadores, impresores, textiles, publicistas… Los invitamos a afiliarse y ser parte de esta gran comunidad. Hay bolsa de trabajo, networking y acceso a eventos nacionales como la FESPA 2025. Cómo afiliarse

—¿Cómo puede alguien sumarse a la CANAGRAF?

Escríbanos en Facebook como Canagraf Quintana Roo o al tel. 9981 35 40 84. Hay muchas oportunidades para crecer, capacitarse y hacer negocios con colegas de todo México. “Solos avanzamos lento. Juntos, como cámara, logramos mucho más”.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

X La Libre Joaquín Quiroz Cervantes

“Marismo:

la revolución guinda que transformó Quintana Roo”

En la selva política donde el olvido es deporte nacional y las lealtades se alquilan por quincena, hay una figura que ha roto todos los moldes: Mara Lezama Espinosa.

En apenas siete años, pasó de ser la voz solidaria y de lucha social en los micrófonos de la radio a la voz que firma las decisiones desde el Palacio de Gobierno.

Y no llegó por apellido ni por pacto cupular, sino con trabajo a ras de piso, activismo genuino, resultados visibles y una convicción que pocos han sabido sostener.

Su origen como periodista y luchadora social fue el cimiento de una carrera política sin simulaciones.

Invitada directamente por el entonces candidato a presidente de México Andrés Manuel López Obrador, fue la primera gran apuesta de Morena en Quintana Roo, y no falló.

Lo que parecía una figura mediática más, resultó ser una operadora política de precisión.

Fue la primera mujer de un partido de izquierda en gobernar Benito Juárez (Cancún), la única en lograr la reelección en ese municipio y la más votada en la historia del estado cuando ganó la gubernatura.

A los que aún preguntan si tiene liderazgo, los datos los atropellan: once municipios en control de Morena, las dos senadurías, las cuatro diputaciones federales, el Congreso local, todo bajo el manto guinda que se consolidó con el llamado marismo, una corriente política propia, forjada no en reuniones de café sino en territorio, en gestión, en resultados y en lealtad firme.

Su lealtad política no es de ocasión. Desde antes de 2022 se la jugó con Claudia Sheinbaum cuando muchos todavía barajaban opciones.

Hoy esa apuesta se traduce en cercanía con la presidenta, en confianza plena y en derecho de picaporte a nivel nacional. Rafael Barajas “El Fisgón”, caricaturista emblemático y presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, no escatimó elogios: “Mara Lezama es la mejor gobernadora del país”, dijo recientemente en Cancún, reconociendo en ella las virtudes que también vio López Obrador cuando la sumó al movimiento.

Y no es para menos: gobernabilidad sólida, gestión eficiente, presencia permanente, programas sociales robustos, y una narrativa de prosperidad compartida que se traduce en hechos.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Jorge Castro Noriega

José Martín Sámano

Corre La Voz Columna QR

‘Marismo’: lealtad, territorio y el futuro de MORENA

En el tablero político de Quintana Roo, donde el oportunismo abunda y las lealtades se venden al mejor postor, hay un movimiento que avanza con paso firme y sin estridencias: el ‘marismo’. Bajo el liderazgo de Mara Lezama, esta corriente no sólo consolidó a Morena como fuerza dominante, sino que tejió una red de poder real, cercana a la gente y con resultados tangibles.

Mientras varios suspiran por candidaturas y sueñan con imposibles, el ‘marismo’ hace política a ras de suelo. Con el respaldo inquebrantable de Claudia Sheinbaum y la venia nacional, hoy controla los 11 municipios, el Congreso local y las posiciones clave en el estado, convirtiendo a Quintana Roo en un bastión guinda.

A diferencia de actores como Rafael Marín Mollinedo y Marybel Villegas, que giran sin brújula ni causa definida, el ‘marismo’ avanza sin improvisaciones. Marín, por ejemplo, sigue anclado a un pasado que ya no regresa, atado a la suerte de Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”), quien ahora enfrenta investigaciones en Estados Unidos y ha dejado huérfanos a sus seguidores.

Mara Lezama, por su parte, ha consolidado una alianza directa con Sheinbaum y con perfiles estratégicos como Luisa María Alcalde. Para la presidenta, no hay espacio para chantajes ni para herencias tóxicas; necesita cuadros sólidos y leales. Y ahí, el ‘marismo’ aparece como el socio ideal: disciplinado, estructurado y con músculo territorial.

El ‘marismo’ no es un grupo de amigos que busca cargos, sino un proyecto con visión a largo plazo, que va más allá de 2027. La ciudadanía no respalda sólo por ideología, sino por resultados palpables: programas sociales, obras, y una sensación real de cercanía. La aprobación superior al 54% de Mara no es casualidad: se basa en hechos, no en retórica.

Mientras otros brincan de bando o se esconden tras figuras nacionales, el ‘marismo’ pisa firme y cosecha lealtad. Donde unos gritan, Mara ejecuta. Donde buscan reflectores, ella cosecha resultados.

El ‘marismo’ es hoy la expresión más auténtica y renovada de la 4T en Quintana Roo. Una corriente que Sheinbaum ve con simpatía porque garantiza estabilidad, continuidad y votos.

Y mientras algunos se distraen jugando a ser candidatos, Mara Lezama sigue construyendo un proyecto que hoy ya no nada más es suyo, sino del pueblo que la respalda.

Las vans

Las vans, esos vehículos que prometen movilidad y conexión para locales y visitantes, se han convertido en una ruleta rusa sobre ruedas. La irresponsabilidad de muchos de sus choferes, cegados por la prisa o la negligencia, ha teñido de luto nuestras vías. Los accidentes mortales, cada vez más frecuentes, no son mera casualidad: son el fruto podrido de una cadena de descuidos que nadie parece dispuesto a romper.

Las vans, vitales para el transporte público en un estado donde el turismo es el corazón económico, recorren incansables la Riviera Maya, Cancún, Tulum y más allá. Pero, ¿qué tenemos? Choferes que manejan como si el tiempo fuera su enemigo mortal, adelantando en curvas, ignorando límites de velocidad, o peor aún, conduciendo bajo el influjo de la fatiga o sustancias que nublan el juicio. Las cifras no mienten: según reportes locales, los accidentes viales en Quintana Roo, muchos protagonizados por vans, se han disparado en los últimos años, como dos hechos relevantes que hemos visto en los últimos días en la avenida Tulum de Cancún y en la ruta 5, dejando un reguero de víctimas que no merecían tal destino. ¿Y qué hay detrás de esta tragedia recurrente? Una mezcla letal de factores. Por un lado, la presión de las empresas operadoras, que exigen a los choferes cumplir horarios imposibles para maximizar ganancias. Por otro, la falta de regulación estricta y de supervisiones efectivas. Las autoridades, que deberían ser el freno a esta locura, parecen estar de brazos cruzados, atrapadas en la burocracia o, en el peor de los casos, en la complacencia. ¿Cuántas licencias de conducir se otorgan sin un escrutinio real? ¿Cuántas vans circulan sin revisiones mecánicas adecuadas? La respuesta está en cada choque, en cada cruz al borde de la carretera.

Pero no todo es culpa de los choferes o las empresas. Como sociedad, también cargamos con nuestra parte. ¿Cuántas veces hemos subido a una van abarrotada, sin cinturones de seguridad, y guardamos silencio por no “hacer olas”? ¿Cuántas veces hemos normalizado que el chofer haga malabares con el volante mientras contesta el celular? La indiferencia colectiva nos hace cómplices. Exigir seguridad no es un lujo, es un derecho.

Es hora de que Quintana Roo despierte. Las autoridades deben endurecer las sanciones, implementar inspecciones rigurosas y garantizar que los choferes estén capacitados, descansados y conscientes de la responsabilidad que llevan en sus manos. Las empresas deben priorizar la vida sobre el lucro, y nosotros, los pasajeros, debemos alzar la voz. Porque cada accidente mortal no es solo una estadística; es una familia rota, un sueño truncado, una herida que no cierra.

Las vans no son el problema; son una herramienta. El verdadero mal está en la irresponsabilidad que las conduce. Si no actuamos ahora, las calles, avenidas y carreteras de Quintana Roo seguirán siendo un cementerio al aire libre, y la próxima víctima podría ser cualquiera de nosotros. ¿Vamos a esperar a que nos toque para hacer algo?

José Martín Sámano

Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Contralora General

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Gerente Administrativo Ariatna Zapata

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

CUMBRES

10

LA OFICINA QUE NECESITAS.

Con Ellevant encuentras el espacio perfecto tu empresa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.