EDICION #340

Page 1

Cancún, Quintana Roo | Edición del 15 al 31 de Mayo de 2024 | www.periodicoespacio.com PORTADA PUBLICITARIA
En rio PRESTIGE REAL ESTATE & INVESTMENTS CASAS NUEVAS EN VENTA EN RIO RESIDENCIAL LA CASA DE TUS SUEÑOS TE ESPERA... PRECIO DE PROMOCIÓN $4.990,000 MDP 9981 21 35 62 prestigerealestatecancun

GONZÁLEZ & EUGENIO SEGURA

Cancún, Quintana Roo | Edición del 15 al 31 de Mayo de 2024 | www.periodicoespacio.com D´PORTADA ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 ANAHÍ
La Fórmula que Promete Transformar Quintana Roo en el Senado. ALEXA MURGUÍA JORGE RODRÍGUEZ Candidata a la diputación local del distrito 4 por el Partido Verde. Candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por la Coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. PAULA VILLANUEVA
a presidenta municipal
*ENTREVISTAS EXCLUSIVAS*
Candidata de Benito Juárez por Más Apoyo Social (MAS).

EUGENIO SEGURA & ANAHÍ GONZÁLEZ

La Fórmula que Promete Transformar Quintana Roo en el Senado.

Elecciones Históricas en México: Quintana Roo y la Fórmula de Anahí Gonzalez y Eugenio Segura

En apenas dos semanas, México vivirá una de las elecciones más significativas de su historia política. El próximo 2 de junio de 2024, los ciudadanos de Quintana Roo, entre muchos otros, acudirán a las urnas para elegir a sus nuevos senadores, quienes representarán al estado en la Cámara Alta. Entre los candidatos destacados se encuentra una dupla poderosa: Anahí Gonzalez y Eugenio Segura.

Anahí Gonzalez: Una Morenista de Cepa

Anahí Gonzalez no es una desconocida en el ámbito político. Fundadora del partido Morena y diputada federal desde hace tres años, Anahí representa a los pioneros del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Su trayectoria y compromiso la han posicionado como una figura clave dentro de su partido, y ahora aspira a llevar su influencia al Senado de la República. Su candidatura es vista como una extensión de la lucha y los ideales que dieron origen a Morena, consolidando su papel como una auténtica "Morenista de cepa".

Eugenio Segura: La Revelación del 2024

Por otro lado, tenemos a Eugenio Segura, quien ha capturado la atención tanto de la opinión pública como de los analistas políticos. Con una carrera en ascenso, Segura se unió al gobierno de Mara Lezama a finales de 2022

como secretario de finanzas, demostrando rápidamente su capacidad y visión. Su formación académica en Harvard y su carisma innato le han valido un lugar prominente en la política actual, convirtiéndolo en una de las figuras más prometedoras del 2024.

Una Fórmula con Futuro

La alianza entre Anahí Gonzalez y Eugenio Segura promete ser una de las más fuertes en estas elecciones. Segura, con su preparación y juventud, junto a la experiencia y el arraigo de Anahí, conforman un equipo que podría marcar un hito en la política mexicana. Sus propuestas y visiones para el futuro del país han sido bien recibidas, y sus posibilidades de llegar al Senado parecen cada vez más sólidas.

Entrevistas Exclusivas en "Periódico ESPACIO"

En esta edición de "Periódico ESPACIO", les presentamos entrevistas exclusivas con Anahí Gonzalez y Eugenio Segura. A través de sus palabras, podrán conocer más a fondo sus planes, aspiraciones y el camino que desean trazar desde el Senado. Como siempre, dejamos en manos de nuestros queridos lectores la tarea de formar su propia opinión sobre estos candidatos que buscan moldear el futuro de Quintana Roo y de México.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina, y es vital estar bien informados. Los invitamos a leer las entrevistas y seguir de cerca el desarrollo de esta jornada histórica.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio 05
+3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
D´PORTADA @EspacioNoticias
Por Agencia Espacio Informativo

D´PORTADA

Anahí González Hernández, candidata al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, es una joven cancunense de 32 años con una sólida formación en psicología. Su entrada en la política fue motivada por la falta de representación que sentía en los partidos políticos tradicionales, encontrando afinidad con Andrés Manuel López Obrador y su visión de cambio. Desde entonces, ha sido una activa participante en el movimiento que llevó a la formación de MORENA como partido político, ocupando roles destacados como secretaria de jóvenes en el primer comité municipal.

¿Quién es Anahí, Candidata al Senado por Quintana Roo?

“Soy originaria de Cancún. Me gradué en psicología y desde los 18 años me involucré activamente en la política. No me sentía representada por los partidos políticos tradicionales, excepto por Andrés Manuel López Obrador, cuya forma de pensar y actuar admiraba. En 2012, durante su candidatura por el PRD, me uní a un grupo de jóvenes a nivel nacional para fundar una asociación estudiantil que contribuyó a la formación de MORENA como partido político. Desde entonces, he desempeñado varios roles dentro de la organización y actualmente me postulo como candidata al Senado por Quintana Roo”.

¿Cuáles son las propuestas principales de tu proyecto político?

“Más que como Anahí, represento un proyecto de nación que busca dar continuidad a la cuarta transformación. Hemos logrado avances significativos,

ANAHÍ GONZÁLEZ

Candidata al Senado

por la

Coalición

“Sigamos

Haciendo Historia"

como el aumento del salario mínimo y la reducción de las brechas de desigualdad a través de programas sociales dirigidos a grupos vulnerables. Nuestro enfoque incluye fortalecer el acceso a la educación, con medidas como la universalidad de becas desde la infancia hasta la adolescencia y la expansión de la infraestructura educativa”.

¿Qué significaría para ti que próximamente México tenga su primera presidenta?

“Como mujer, sería un logro importante. Es fundamental que todas las mujeres que aspiran a cargos políticos sean evaluadas por su capacidad y no por su género. La candidata que respaldo, la doctora Claudia, tiene una trayectoria impresionante en la lucha social y estoy segura de que dará continuidad a la transformación que nuestro país necesita”.

¿Cuáles son las principales demandas de la ciudadanía en Quintana Roo?

“La seguridad es uno de los temas más apremiantes, tanto en Quintana Roo como en todo el país. Proponemos un enfoque integral que incluye el combate frontal a la delincuencia, la capacitación y equipamiento de las fuerzas policiales, así como la inversión en educación y desarrollo socioeconómico en las comunidades más vulnerables. Es importante seguir el ejemplo de experiencias exitosas anteriores, como las implementadas durante el mandato de la doctora Claudia en la Ciudad de México, donde se logró reducir significativamente la delincuencia organizada”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
06
PARA VER EL VIDEO
ESCANEA

D´PORTADA

Eugenio Segura Vázquez, candidato al Senado por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", comparte su visión y compromiso con Quintana Roo en una entrevista exclusiva. Con una trayectoria que abarca desde su experiencia administrativa en Cancún hasta su labor en el Congreso local, Segura Vázquez expone sus planes y perspectivas para el estado.

¿Qué es lo que te ha llamado la atención de la zona sur de Quintana Roo?

“Para mí, es fundamental no limitarnos a lo que pueda ser beneficioso políticamente en cuanto a votos. Todos somos ciudadanos, todos somos quintanarroenses. Personalmente, tengo un vínculo profundo con Chetumal, además de ser oriundo de Cancún. Trabajé en el congreso del estado, mi primer empleo en el ámbito gubernamental, y siento un profundo amor por la capital y la zona sur de Quintana Roo. La gente del sur demanda principalmente dos cosas: reducir las brechas económicas entre el sur y el norte del estado y seguir el ejemplo de éxito que ha ocurrido en el sur del país gracias a la cuarta transformación”.

¿Cómo te sientes al entrar en la política junto a figuras tan prominentes siendo tan joven?

“Me siento honrado y agradecido por la oportunidad que mi partido, Morena, y la ciudadanía me han brindado. Quiero demostrar que los jóvenes sí podemos hacer la diferencia. Junto a Anahí, representamos una fórmula joven y complementaria. Ella proviene de un perfil de luchadora social, mientras que

EUGENIO SEGURA VÁZQUEZ

Candidato al Senado por Quintana Roo de la Coalición "Sigamos Haciendo Historia"

yo tengo experiencia técnica en el ámbito administrativo. Nos complementamos mutuamente y también aprendemos de quienes tienen más experiencia. Estamos viviendo un momento histórico con la cuarta transformación, y es emocionante ser parte de ello”.

¿Cuál es tu compromiso hacia las mujeres?

“Creo firmemente que este es el momento de las mujeres y de los jóvenes. Me entusiasma poder trabajar tanto con la primera gobernadora mujer del estado como con la próxima presidenta mujer del país. Tenemos propuestas sólidas para apoyar a las mujeres, como el establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados para facilitar su participación laboral, apoyos económicos para embarazadas y mujeres mayores, y medidas de seguridad específicas para proteger a las mujeres de la violencia. Queremos replicar las iniciativas exitosas a nivel nacional, como las implementadas por la gobernadora Mara Lezama aquí en Quintana Roo”.

Platícanos sobre tus dos cierres de campaña

“Realizaremos dos cierres de campaña distintos, no serán eventos masivos, sino más bien compactos. Quiero que estén presentes medios de comunicación, líderes de opinión y otros candidatos jóvenes para compartir nuestra visión para el segundo piso de la cuarta transformación en Quintana Roo. Será un cierre informativo y técnico donde comunicaré el diagnóstico que he realizado durante estos 90 días de campaña. Está previsto para el 22 y 23 de mayo”.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

+100k seguidores

Empresas & Empresarios

Caribe Mexicano: el favorito de los turistas estadounidenses

“La importancia del mercado turístico estadounidense va más allá de su contribución a las llegadas de visitantes”.
Escrito

por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

El Caribe Mexicano, con su belleza natural y su gran oferta cultural, sigue siendo uno de los destinos turísticos más codiciados a nivel mundial. En este gran destino, el mercado turístico procedente de Estados Unidos desempeña un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de nuestra industria turística.

Durante febrero de 2024, Quintana Roo experimentó un notable aumento del 7.5% en el número de pasajeros, en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 1 millón 426 mil pasajeros. Este crecimiento se suma a una tendencia positiva observada en los primeros dos meses del año, donde se registró un incremento del 5.0% en el número total de pasajeros, llegando a la cifra de 2 millones 877 mil, según datos proporcionados por el Consejo de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo. Estos datos respaldan una proyección anual de crecimiento del 5.6%, consolidando así la posición de Quintana Roo como un destino turístico en constante expansión.

El mercado estadounidense destaca como el principal contribuyente al turismo en Quintana Roo, debido a que, durante febrero de 2024, los turistas procedentes de Estados Unidos representaron el 39.7% del total de llegadas a la región, con 566,812 pasajeros. Este liderazgo estadounidense se vio reforzado por un notable aumento del 12.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el acumulado de enero a febrero de 2024, Estados Unidos continuó siendo el principal emisor de turistas hacia Quintana Roo, con 1 millón 082 mil pasajeros, lo que equivale al 37.6% del total, según el informe "¿Cómo vamos en turismo? febrero 2024" generado por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Este incremento del 8.3% en comparación con el año anterior subraya la preferencia constante de los turistas estadounidenses por nuestra región caribeña.

La importancia del mercado turístico estadounidense va más allá de su contribución a las llegadas de visitantes. Estados Unidos desempeña un papel crucial en la generación de ingresos hoteleros en la región, representando el 48.3% del total. Esto subraya la necesidad de mantener y fortalecer las relaciones con este mercado clave, implementando estrategias efectivas de promoción y colaboración.

El mercado turístico estadounidense juega un papel vital en el crecimiento y desarrollo de la industria turística en el Caribe Mexicano. Su continua preferencia por nuestra región refleja la atracción duradera de nuestras playas prístinas, nuestra rica oferta cultural y nuestra hospitalidad incomparable. En un mundo cada vez más conectado, mantener y fortalecer las relaciones con el mercado estadounidense es esencial para asegurar un crecimiento sostenido y una prosperidad continua en el sector turístico del Caribe Mexicano.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
@PeriodicoEspacioCancun
08

Aretes Cartier por 237 pesos: ¿Si los recibió el joven mexicano?

Recientemente, un joven tuvo la suerte de comprar unos aretes de Cartier por menos de 500 pesos debido a un error de precio en la página web de la marca. ¿Los recibió ya?

Sí, el joven ya recibió los lujosos aretes Cartier y los mostró en su cuenta de Twitter. Los aretes llegaron en una elegante caja blanca con sello de lacre rojo, como es costumbre en la marca.

El precio original de los aretes "Clash" de Cartier es de 316 mil pesos cada par, pero

el joven los consiguió por solo 237 pesos cada uno, pagando un total de 474 pesos por ambos pares.

A pesar de que Cartier inicialmente se negó a respetar la compra, el joven acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para hacer valer su adquisición.

La joyería de Cartier es conocida por su exclusividad y lujo. La marca tiene una larga historia de artesanía y sus piezas son codiciadas por su calidad y prestigio, formando parte de colecciones destacadas y exhibiciones en museos de renombre.

De lavar platos a multimillonario: ¿Quién es Jen-Hsun Huang?

¿Puede alguien superar a Elon Musk, el magnate de Tesla? Bernard Arnault y Jeff Bezos pueden afirmarlo.

Ambos están por encima de Elon Musk en la lista de las personas más ricas del mundo de Bloomberg. Sin embargo, Jen-Hsun Huang, fundador de Nvidia, también tiene argumentos para hacer tal afirmación.

Jen-Hsun Huang es el fundador de Nvidia, líder en el mercado de aceleradores para inteligencia artificial.

Nvidia ha sido reconocida por revistas como Wired, y Jen-Hsun ha sido alabado

como un visionario incluso por analistas financieros.

Huang, nacido en Taipei en 1963, emigró a Estados Unidos para estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de Oregón y luego obtuvo una maestría en la Universidad de Stanford.

Comenzó su carrera lavando platos en un restaurante, lo que, según él, enseña humildad y trabajo duro.

La fortuna de Jen-Hsun Huang se estima en 79.8 mil millones de dólares, lo que lo sitúa entre los hombres más ricos del mundo.

La ambición por el éxito y la riqueza siempre ha impulsado a Elon Musk, el visionario detrás de Tesla y SpaceX, quien figura entre los más adinerados del mundo.

Musk, reconocido por su éxito empresarial y su capacidad para inspirar productividad, ofrece valiosos consejos para triunfar en el mundo de los negocios:

1. Evita las reuniones interminables, que agotan a los colaboradores y consumen tiempo.

2. Si no aportas, retírate; Musk cree en la eficiencia y la contribución activa.

3. Elimina la burocracia; la comunicación directa y rápida es clave para la toma de decisiones.

4. Sé claro y directo; la franqueza es más efectiva que las vueltas.

5. Confía en tu intuición y en tus principios; la seguridad en uno mismo es fundamental.

El secreto de Jeff Bezos para aumentar la productividad 5 consejos de Elon Musk para ser un empresario exitoso

e has encontrado frente al ordenador durante horas con la sensación de no haber logrado nada?

Esas horas perdidas pueden resultar tremendamente improductivas. A veces, vale la pena seguir el ejemplo de los más influyentes. Por eso, te desvelamos los secretos, o al menos algunos de ellos, de Jeff Bezos para aumentar la productividad.

1. Flexibilidad mental: Deja que las ideas fluyan y dedica tiempo a la reflexión.

2. Planificación a largo plazo: Prioriza el futuro sobre lo inmediato.

3. Comunicación efectiva: Emplea mensajes breves y claros en lugar de correos largos.

4. Tareas importantes primero: Aborda los desafíos difíciles al principio del día.

5. Enfoque en el cliente: Escucha activamente sus necesidades y actúa en consecuencia.

6. Toma de decisiones limitada: Bezos se limita a tres decisiones importantes al día.

7. Reuniones eficientes: Prioriza la preparación detallada y limita el número de asistentes.

Este enfoque de Bezos destaca la importancia de la flexibilidad, la planificación estratégica y la eficiencia en la toma de decisiones y las reuniones.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio EMPRESAS & EMPRESARIOS 09
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo
¿T
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

NASA nombra a su primer director de Inteligencia Artificial

La NASA designó a David Salvagnini como su primer director de inteligencia artificial (IA), en respuesta a una orden ejecutiva de Biden. Salvagnini, actual director de datos de la agencia, dirigirá la estrategia de uso de IA para acelerar los descubrimientos.

La NASA ha estado utilizando herramientas de IA durante décadas en misiones y proyectos de investigación. Ahora busca expandir su uso y colaborar con otras agencias y socios industriales.

Salvagnini, con más de 20 años de experiencia en liderazgo tecnológico, incluyendo 21 años en las Fuerzas Aéreas estadounidenses, aporta una sólida base para esta tarea. La NASA espera maximizar el beneficio de la IA en sus objetivos y misiones, como la programación de comunicaciones del explorador de Marte 'Perseverance'.

Anteriormente, Kate Calvin, jefa científica y asesora principal sobre el clima de la NASA, había sido la responsable interina de IA en la agencia. Este nombramiento marca un hito importante en la integración de la IA en la estrategia de la NASA para el avance y la exploración espacial.

¿Es peligroso que se hayan observado auroras boreales en México?

¡Increíble fenómeno en México! Las auroras boreales, típicas del norte de Europa, Australia y Alaska, iluminaron los cielos de Estados Unidos, Canadá y México. Sí, ¡México! Este espectáculo natural deslumbró a los habitantes de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas e incluso Oaxaca y Yucatán.

Pero, ¿por qué tanto asombro? Expertos como Alejandro Macías, reconocido científico e infectólogo, advierten que este evento, aunque hermoso, podría desencadenar serios problemas. ¿El motivo? El temido efecto Carrington. Sí, ese mismo que en 1859 provocó caos en las comunicaciones y la red eléctrica de la Tierra.

Las auroras boreales en latitudes tan al sur como México son una rareza que no pasa desapercibida.

Macías alerta sobre la posibilidad de que este fenómeno preceda al impacto de una gran eyección de masa coronal del Sol, lo que podría desencadenar una catástrofe similar a la de 1859.

El efecto Carrington, bautizado en honor al astrónomo británico Richard Carrington, podría desatar tormentas geomagnéticas, interferir con las comunicaciones por radio, dañar satélites e incluso pro-

vocar cortes en las redes eléctricas. ¡Imagina el caos!

En una era donde la tecnología domina, el monitoreo del clima espacial se vuelve crucial. Mantengamos los ojos en el cielo y las mentes preparadas para lo inesperado. El espectáculo de las auroras boreales en México es solo el comienzo de una historia que podría cambiar nuestro mundo en un abrir y cerrar de ojos.

Apple dejará de incluir este elemento en las cajas de sus productos

Apple está comprometida con el medioambiente como pocas. Han implementado políticas para reducir su huella de carbono, como cambiar a USB Tipo-C en lugar de Lightning para sus productos, reduciendo así la necesidad de cables.

Ahora, están eliminando las icónicas pegatinas de sus embalajes. Aunque parece un pequeño paso, no es suficiente para abordar el cambio climático. Apple ha estado reduciendo el plástico en sus pegatinas y busca eliminarlo por completo en sus productos electrónicos.

Al abrir su ecosistema a otras marcas podrían reducir aún más la demanda de electrónica, pero esto podría afectar sus finanzas.

Su objetivo a largo plazo es eliminar todo el plástico de sus productos para evitar la contaminación por microplásticos.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
10

¿Pensamos mejor de pie?

¿Sabías que los estudiantes prestan más atención cuando pueden estar de pie? ¡Es sorprendente!

Un estudio de la Universidad de Texas A&M encontró que los niños con escritorios que permiten estar de pie son un 12% más atentos que los que están sentados todo el día. ¡Eso significa siete minutos extra de atención por hora!

Estos escritorios más altos tienen bancos donde los estudiantes pueden ponerse de pie o sentarse. Originalmente diseñados para combatir la obesidad infantil y los dolores de espalda, resulta que también ayudan a mejorar el enfoque en clase.

El Dr. Mark Benden, líder del estudio, no se sorprende. Él sabe que incluso un poco de actividad física puede hacer maravillas por la mente.

¡Así que ya sabes! Estar de pie no solo es bueno para tu cuerpo, sino que también hace que aprendas mejor. ¡Aprendizaje en movimiento para la victoria!

Puedes leer más sobre este increíble descubrimiento en el International Journal of Health Promotion and Education.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
12

¿Comer sin compañía es malo para la salud?

Las personas que comen solas con frecuencia tienen más riesgo de problemas cardíacos y diabetes. Un estudio reveló que quienes comen solos al menos dos veces por semana tienen más probabilidades de desarrollar síndrome metabólico, aumentando el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, colesterol alto y derrames cerebrales.

Pero, ¡espera! Comer solo no es solo para los antisociales. Muchas personas viven solas o en familias pequeñas, donde coincidir en las comidas es complicado. Si vives solo, trata de compartir tus comidas con alguien o come en compañía de colegas en el trabajo.

Para los hombres que comen solos, el riesgo de obesidad y síndrome metabólico aumenta significativamente, especialmente si combinan hábitos como fumar, beber alcohol, falta de ejercicio y baja educación.

Aunque las mujeres tienen menos riesgo que los hombres, también pueden enfrentar problemas si comen solas con frecuencia. Es esencial considerar el tipo de comida y adoptar hábitos saludables para mitigar estos riesgos. Además, cuidar el sueño es clave para mantener una buena salud en general.

¿Por qué es peligroso beber grandes cantidades de agua en poco tiempo?

¡Escucha esta! Olvídate de las charlas aburridas sobre los beneficios del agua. ¡Te tenemos cubierto!

El agua es como el superhéroe secreto de tu cuerpo: mantiene todo funcionando sin problemas y es el MVP de la hidratación y la digestión. ¡Es el elixir de la vida! Pero, ¿cuánto deberíamos tomar? La OMS recomienda entre 1,5 y 2 litros al día, ¡incluyendo lo que comes y bebes! No te estreses tratando de tomar litros y litros de agua directamente, eso es una locura. ¿Cuándo se vuelve peligroso? Si bebes más rápido de lo que tus riñones pueden manejar, podrías terminar teniendo una "fiesta líquida" en tu sangre. Y créeme, no quieres ser invitado. La regla es simple: ¡bebe cuando tengas sed! Es fácil, ¿verdad?

Entonces, ¿cómo sabemos si hemos bebido suficiente? El doctor Joel Topf tiene la respuesta: "bebe cuando tengas sed". ¡Es así de simple! Así que no te preocupes

demasiado por calcularlo todo, deja que tu sed sea tu guía. Y recuerda, si eres mayor o tomas ciertos medicamentos, presta atención extra a tu ingesta de líquidos. ¡Pero por lo demás, relájate y disfruta de tu agua!

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio VITAL
Por Agencia Espacio Informativo Por Agencia Espacio Informativo
13

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

¿Ryan Reynolds es nuevo accionista del Necaxa?

Ryan Reynolds, conocido por su papel en Deadpool, se une como accionista del Club Necaxa junto a Rob McElhenney, según informa Variety. Eva Longoria, también accionista, habría facilitado su incorporación para expandir la presencia del club a nivel internacional.

La compra de acciones se realizó a través de RR McReynolds Company, propietaria del Wrexham AFC, donde ambos actores son presidentes de la Junta Directiva. Los primeros pasos de Reynolds y McElhenney en el Necaxa incluirían la transmisión exclusiva de partidos por streaming, en colaboración con la compañía de Longoria, Hyphenate Media Group.

El Club Necaxa, con sede en Aguascalientes, fue valuado en más de nueve cifras en 2021, tras una adquisición que incluyó a Eva Longoria como inversora. Desde entonces, el equipo ha atraído más inversores, elevando su valor a más de 200 millones de dólares.

En cuanto al Wrexham AFC en Gales, Reynolds y McElhenney lo adquirieron en 2020 por casi dos millones de libras esterlinas. Tras dos temporadas, lograron ascenderlo a la League One, marcando su regreso a una categoría superior en el fútbol inglés.

"No es la primera apuesta que hace en equipos de futbol. En 2020, compró el club galés Wrexham AFC junto a Rob Mcelhenney, inversión que documenta para una serie de Netflix".
www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio 14

Andy Reid es el entrenador mejor pagado en EE.UU.

Andy Reid ha alcanzado la cima como el entrenador mejor pagado en los deportes estadounidenses, gracias a un acuerdo de 100 millones de dólares por cinco años con los Kansas City Chiefs, el equipo campeón de la NFL.

Según 'Sportico The Business of Sports', Reid encabeza la lista de los entrenadores mejor remunerados en el país, con un salario anual de 20 millones de dólares hasta 2029.

Nacido en Los Ángeles, Reid ha llevado a los Chiefs a cuatro Super Bowls, ganando tres de ellos (LIV, LVII y LVIII). Con esta renovación, Reid supera el

contrato de Sean Payton con los Denver Broncos por 90 millones de dólares. Solo Bill Belichick, futuro miembro del Salón de la Fama, ha tenido un contrato superior, con 25 millones de dólares anuales mientras dirigía a los New England Patriots.

Reid es el único entrenador en ganar 100 juegos con dos franquicias, los Chiefs y los Philadelphia Eagles. También tiene ocho títulos consecutivos de la AFC Oeste y cuatro de la AFC.

Ocupa el tercer lugar entre los entrenadores con al menos tres títulos de Super Bowl, detrás de Joe Gibbs y Bill Walsh.

EU llega a un acuerdo por 138.7 mdd con víctimas de Larry Nassar

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha confirmado un acuerdo histórico de 138.7 millones de dólares para resolver las reclamaciones de 139 víctimas de abuso sexual por parte del exmédico del equipo de gimnasia, Larry Nassar.

El acuerdo surge debido a la falta de una investigación adecuada por parte del FBI sobre las acciones de Nassar, quien abusó sexualmente de cientos de víctimas bajo el disfraz de tratamientos médicos durante casi dos décadas.

Benjamin C. Mizer, fiscal general adjunto interino, destacó que Nassar traicionó la confianza y que las acusaciones deberían haber sido tomadas en serio desde el principio.

Aunque estos acuerdos no reparan completamente el daño causado, se espera que brinden apoyo crítico a las víctimas para su sanación.

Nassar, quien trabajó como médico del equipo de gimnasia durante 18 años, se declaró culpable en 2017 de abusar de varias atletas, incluyendo a figuras prominentes como Simone Biles y McKayla Maroney.

Tanto la Universidad del Estado de Michigan como la federación y los comités Olímpico y Paralímpico de EE.UU. han llegado a acuerdos previos para compensar a las víctimas por el abuso sexual perpetrado por Nassar.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
DEPORTIVO 15

Tulum y Cobá destacan entre las Joyas Arqueológicas de México, según National Geographic

“Junto a Tulum y Cobá, se mencionan otros tesoros arqueológicos: Chichén Itzá y Ek Balam en Yucatán; Palenque en Chiapas; y Calakmul en Campeche”.

Por Agencia Espacio Informativo

Tulum y Cobá, dos emblemáticas joyas arqueológicas de Quintana Roo, figuran destacadas entre los siete imperdibles sitios mayas según un artículo de National Geographic Traveller. Templos imponentes y pirámides envueltas en la exuberancia selvática aguardan a los visitantes en estas históricas locaciones.

Junto a Tulum y Cobá, se mencionan otros tesoros arqueológicos: Chichén Itzá y Ek Balam en Yucatán; Palenque en Chiapas; y Calakmul en Campeche. La publicación elogia la singularidad de Tulum, asentada en la costa caribeña. Aunque sus estructuras no rivalizan en tamaño con otras ruinas mayas, la majestuosidad de sus acantilados sobre las aguas turquesas del mar Caribe ofrece una experiencia incomparable.

Por su parte, Cobá se destaca como la cúspide arqueológica de Quintana Roo, albergando la pirámide más alta de la región. Aunque gran parte aún espera ser desenterrada, la invitación a escalar la monumental Nohoch Mul, con sus 42 metros de altura, promete panorámicas impresionantes de la selva circundante.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Tulum
16
Cobá, emblemática joya arqueológica de Quintana Roo. Tulum figura entre los siete imperdibles sitios mayas.

POLÍTICO | Tulum

Abren oficina de SRE en el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Diario Oficial de la Federación ha publicado el acuerdo que ratifica la inauguración de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto".

Esta sede iniciará sus operaciones el 6 de mayo, estableciendo su domicilio en el Conjunto de Autoridades del aeropuerto, ubicado en la carretera federal 307, a la altura del Ejido de Chunyaxché.

Conforme al mencionado acuerdo, la oficina operará de lunes a viernes, con un horario de atención al público de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Asimismo, se especifica en el acuerdo que la dirección de la Oficina de Pasaportes estará a cargo de un director o subdirector, quien será designado a la mayor brevedad posible.

Es importante destacar que la apertura de esta oficina responde a una solicitud presentada por la Asociación de Hoteles de Tulum.

La gobernadora había anunciado a finales del año pasado la aprobación por parte de la federación, subrayando que esta oficina no solo beneficiará a los viajeros, sino también a la población en general del municipio y de otras localidades cercanas, al facilitar trámites como la obtención de pasaportes y la legalización de documentos internacionales.

“La gobernadora había anunciado a finales del año pasado la aprobación por parte de la federación, subrayando que esta oficina no solo beneficiará a los viajeros, sino también a la población en general del municipio”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
17
Por Agencia Espacio Informativo La apertura de esta oficina responde a una solicitud presentada por la Asociación de Hoteles de Tulum. La oficina operará de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

| Congreso del Estado

Realiza Poder Legislativo asamblea informativa con el Gran Consejo Maya

El Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo llevó a cabo una asamblea informativa con los integrantes del Gran Consejo Maya, en el marco de la Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”.

La asamblea estuvo encabezada por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), así como por los diputados Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia y Guillermo Brahms González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, respectivamente.

Castro Marcial destacó la importancia de este ejercicio participativo mediante el cual se busca establecer un diálogo con los pueblos y comunidades indígenas a fin de recibir sus opiniones en torno a la propuesta.

Por su parte, Gabino Cruz Yeh secretario del Gran Consejo Maya consideró importante que la gente de las comunidades mayas participe en la fase consultiva de este ejercicio el próximo 17 de mayo.

En esta fase informativa de la consulta se dieron a conocer los objetivos del procedimiento, la metodología, así como información técnica, económica, social y cultural de la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”.

A la asamblea informativa asistieron las diputadas Alicia Tapia Montejo, Mirella Díaz Aguilar y Yohanet Torres Muñoz, así como Gabino Cruz Yeh, secretario del Gran Consejo Maya y general maya del Centro Ceremonial Chankah Veracruz; y Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA.

Se compartió información importante para la Consulta Indígena.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
El Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo llevó a cabo una asamblea informativa. Se busca establecer un diálogo con los pueblos y comunidades indígenas.
18
Por Agencia Espacio Informativo
POLÍTICO

POLÍTICO | Congreso del Estado

Entrega XVII Legislatura estímulos y reconocimientos a personal sobresaliente

La XVII Legislatura del Estado hizo entrega de estímulos y reconocimientos a personas servidoras públicas del Poder Legislativo que se destacaron por su excelencia y calidad en el trabajo, así como por su eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus encomiendas y responsabilidades.

El evento estuvo encabezado por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) quien hizo un reconocimiento al personal galardonado por aportar su granito de arena para sacar adelante el trabajo que realizan las diputadas y diputados de la XVII Legislatura.

“Les reconozco y agradezco su confianza y comunicación asertiva y positiva, en lo personal, me motiva para fortalecer día con día los trabajos que se hacen en cada una de las áreas. Me llena de satisfacción que hagamos equipo, falta mucho por hacer, pero estamos en el camino correcto”, agregó.

En la entrega de reconocimientos y estímulos estuvieron presentes las diputadas Guillermina Verdejo Rosas, Alejandrina Albornoz Pastrana y el diputado Fermín Pérez Hernández, así como la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del H. Congreso del Estado (SUTAHCE) Mercedes Rodríguez Ocejo, el subsecretario de Servicios Administrativos Sergio González Velázquez y demás personal de las diferentes áreas y órganos técnicos del Poder Legislativo.

El programa de estímulos al “Empleado del Mes” tiene como objetivo principal el fomento de la excelencia en la calidad del trabajo, recompensando e incentivando a las personas servidoras públicas sobresalientes dentro del Poder Legislativo, por su eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus encomiendas y responsabilidades.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
La XVII Legislatura del Estado hizo entrega de estímulos y reconocimientos. Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO). Por Agencia Espacio Informativo
responsabilidad,
diputada
Castro. 19
Reconozco su compromiso y
sigamos sumando esfuerzos juntos como equipo:
Jissel

Aprueba XVII Legislatura reformas para combatir eficazmente el delito de extorsión

También se aplicarán sanciones contra quien cometa maltrato infantil contra niñas, niños y adolescentes.

La XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma al Código Penal de Quintana Roo para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio por parte de las autoridades competentes.

Con la reforma el artículo 163 y la adición de un último párrafo al artículo 124 Ter, se pretende garantizar la protección de las víctimas de este delito, así como disuadir a los delincuentes y fortalecer el Estado de Derecho en nuestra entidad.

En el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, el cual fue aprobado por el Pleno del Congreso, señala que el exigir la presentación de querellas para perseguir este delito generaba temor de las víctimas a ser amenazadas para no presentar este requisito de procedibilidad en las investigaciones.

Esta situación limitaba la capacidad de las autoridades para abordar eficazmente el problema, así como brindar protección a quienes más lo necesitan. De ahí que se determinara avalar esta modificación al Código Penal para que la autoridad competente pueda actuar con mayor efectividad en las investigaciones relacionadas con el delito de extorsión, eliminando la necesidad de la víctima de presentar una querella para perseguir este delito.

De igual forma, las diputadas y diputados de la XVII Legislatura determinaron adicionar un artículo 192 quinquies al Código Penal del

Estado para tipificar como delito el maltrato a niñas, niños y adolescentes. Se le impondrá una pena de 4 a 12 años de prisión a quien lleve a cabo conducta, omisión, descuido o negligencia que implique agresión corporal, psicológica, emocional o de cualquier tipo de sufrimiento o maltrato humillante a una niña, niño o adolescente menor de 18 años, causándole una alteración a su salud, a su integridad física o psicológica.

Además, en la sesión ordinaria se aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, con el fin de fortalecer las acciones para prevenir y evitar que niñas, niños y adolescentes realicen actividades marginales o de supervivencia en la vía pública, en espacios públicos abiertos o cerrados.

Finalmente, fue aprobada una reforma a la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Quintana Roo y sus Municipios para que, la persona responsable oficial de mejora regulatoria pueda coordinar acciones en la materia en las comunidades que lo requieran o que así lo determine el Consejo Estatal.

A través de la reforma, se busca garantizar que las políticas de mejora regulatoria consideren las necesidades de la ciudadanía, independientemente de su ubicación geográfica o situación socioeconómica, al incluir a las comunidades rurales y marginadas en estos esfuerzos.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Congreso del Estado
La XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma al Código Penal de Quintana Roo.
20
Por Agencia Espacio Informativo Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura determinaron adicionar un artículo 192.

Aprovecha atención nutricional en CAPS

Para que las familias solidarenses puedan tener una vida saludable y así evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad, la Secretaría de Salud informa que en sus cinco Centros de Atención Primaria (CAPS) cuentan con nutriólogos especializados para brindar consultas del primer nivel.

Asimismo, la coordinación de nutrición cuenta con dos programas especiales que son: el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) para personas con enfermedades crónicas y el Club de Maternidad, donde se les da orientación sobre el cuidado antes, durante y después del embarazo.

Por ello, los CAPS ubicados en las colonias: Luis Donaldo Colosio, 28 de Julio, Villas del Sol, El Petén y la alcaldía de Puerto Aventuras tienen consultas gratuitas en horarios de 07:00 a 14:00 horas, además en el fraccionamiento de Villas del Sol cuenta con un turno vespertino los martes, miércoles y jueves de 14:00 a 21:00 horas.

que las familias solidarenses puedan tener una vida saludable.

Buscan evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad.

“En sus cinco Centros de Atención Primaria (CAPS) cuentan con nutriólogos especializados para brindar consultas del primer nivel”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
POLÍTICO
| Solidaridad
22
Para

Aprovecha los talleres de salud mental

El Sistema DIF Solidaridad brinda la atención psicológica a las y los solidarenses que así lo requieran, pues al priorizar la salud mental se promueve un ambiente más saludable, por lo que durante este mes de mayo realizarán una serie de talleres por parte de la coordinación de Salud Mental.

Estos talleres son: ‘Conociendo y aprendiendo sobre emociones’, ‘Creando consciencia’, ‘Adolescencia positiva’, ‘Autoestima y empoderamiento femenino’, los cuales se impartirán en la dirección de Servicios de Salud del DIF y el taller ‘¿Qué pasa con mi adolescencia?, se llevará a cabo en el enlace DIF de Puerto Aventuras.

De igual forma, el DIF tiene un horario de atención de 7:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, mientras que el enlace de Villas del Sol de 9:00 a 16:00 horas martes y jueves brindando asesoría psicológica, taller comunitario y valoración psicológica.

“Durante este mes de mayo realizarán una serie de talleres por parte de la coordinación de Salud Mental”.
www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Solidaridad 23
Buscan priorizar la salud mental en un ambiente más saludable.
El Sistema DIF Solidaridad brinda la atención psicológica a las y los solidarenses que lo requieran.

POLÍTICO | Benito Juárez

Homenaje Cívico

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en el homenaje cívico alusivo a los 162 años de la Batalla de Puebla, que se conmemora cada 05 de mayo, acto que fue realizado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE) Plantel IV, ubicado en la Supermanzana 239.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez expresó que la actividad semanal de valores y cultura cívica, con la que cada lunes se visitan diferentes planteles, sirve para fomentar el orgullo de ser quintanarroenses y mexicanos. Resaltó que, como en esta ocasión al enfocarse a la remembranza de la Batalla de Puebla, el gobierno municipal promueve que se reconozcan las raíces, orígenes y luchas de los antepasados para que hoy todos gocen de un país soberano y libre, ya que se debe celebrar la valentía y esfuerzo de quienes defendieron la patria, dejando la enseñanza de unión para enfrentar cualquier desafío y alcanzar la victoria.

A los jóvenes estudiantes, externó que deben recordar que tienen un futuro tan brillante como decidan forjarlo, teniendo siempre presente los valores que identifican a la nación como el respeto a la familia, la cultura de la unión, el esfuerzo y el trabajo honesto, además del apoyo del gobierno municipal como aliado y permanente impulsor de la juventud.

La directora general del CECYTEQROO, Silvia Isabel Mendoza García, indicó que en México actualmente se avanza con las armas del conocimiento y gracias a la sinergia entre la comunidad escolar y autoridades, se construye una educación de calidad, por lo que invitó a los estudiantes a la institución y externar todas sus inquietudes a través de un buzón de sugerencias que permanece abierto para ellos.

En la parte cívica del homenaje, se contó con la escolta y banda de guerra de dicho plantel escolar, en tanto que uno de los alumnos del 6° Grupo “B” de la especialidad Técnico en Ventas leyó la semblanza de la fecha y la entonación de los himnos Nacional Mexicano y de Quintana Roo estuvo a cargo de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.

“Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en el homenaje cívico alusivo a los 162 años de la Batalla de Puebla”.
www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
24
Por Agencia Espacio Informativo Homenaje cívico alusivo a los 162 años de la Batalla de Puebla. El gobierno municipal promueve que se reconozcan las raíces, orígenes y luchas de los antepasados.

POLÍTICO | Benito Juárez

Velada del Día de las Madres (para adultas mayores)

En el marco del Día de las Madres, las autoridades municipales a través del Sistema DIF Benito Juárez, celebraron a las mamás adultas mayores con una amena cena, en el Domo Deportivo de la Región 94.

El Encargado de Despacho de la Presidencia, dijo que el festejo es para agradecer a todas las madres presentes, así como aquellas que no están físicamente, pero que siguen viviendo en nuestros corazones, sin importar el tiempo que pase, su legado de amor y sabiduría es fundamental para nuestras vidas.

Destacó la importancia y las contribuciones de las madres adultas mayores a las familias y comunidades, ya que gracias a ellas el tejido social continúa fortaleciéndose, y se fomentan valores importantes como el respeto, la solidaridad, y la empatía. Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, aseguró que las madres adultas mayores llenan de alegría, y transmiten la buena vibra para vivir, además de la energía, gracias a las diferentes actividades que realizan a favor de la convivencia.

Las personas adultas mayores adscritas a la Dirección de Familia del Sistema DIF Benito Juárez, y el Club de la Esperanza, destacaron la importancia y contribuciones a la familia, mediante un reconocimiento hacia ellas, quienes participan en actividades especiales con el firme propósito de que se sientan valoradas y apreciadas.

Se les hizo entrega de un distintivo alusivo al evento. Además de ser partícipes de la obra teatral “Se vende una mula”, la cual fue escenificada por el taller de teatro del Club de la Esperanza, bajo la dirección del profesor, Eduardo Hidalgo. Asimismo, el grupo de baile del Club de la Esperanza a cargo de la profesora, Claudia Hidalgo, hizo una demostración al ritmo del Mambo número 5, sin faltar canciones de su época, dándoles un espacio para que participen en un karaoke.

En este importante evento se tuvo la presencia de la integrante del Club de la Esperanza, María Teresa Hernández Rodríguez; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Social y Derechos Humano; y la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer en Cancún, entre otros. Por Agencia Espacio Informativo

“Destacó la importancia y las contribuciones de las madres adultas mayores a las familias y comunidades, ya que gracias a ellas el tejido social continúa fortaleciéndose, y se fomentan valores importantes como el respeto, la solidaridad, y la empatía”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
25
El Encargado de Despacho de la Presidencia, dijo que el festejo es para agradecer a todas las madres. Autoridades celebraron a las mamás adultas mayores con una amena cena.

Quintana Roo reactiva la conexión aérea Cancún-Cozumelregional con la aerolínea Aerus

El puente aéreo entre Cancún y Cozumel fue recuperado hoy con la inauguración del primer vuelo de la aerolínea Aerus, que a partir de este día conecta ambos puntos con 5 vuelos diarios y a Cancún con Mérida con 7 vuelos a la semana.

A partir del 1 de julio se pondrá en servicio la ruta Cancún-Chetumal, con una frecuencia diaria. Está contemplado también un vuelo diario a Chichén Itzá. Con estas nuevas rutas se fortalece la conectividad entre el norte, centro y sur del estado, así como el desarrollo regional.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien estuvo en el primer vuelo inaugural de Cancún a Cozumel, acompañada del presidente de Consejo de Aerus, Filiberto Rafael Herrera Andrés, afirmó que este es un día histórico para Quintana Roo, porque se recupera este puente aéreo. Agradeció esta inversión privada que contribuye a la atracción de más turismo a la isla.

“Esta ruta no es sólo un avance en nuestra oferta de transporte y la conectividad que queremos fortalecer en el estado y en la región, sino una nueva herramienta para promover el turismo, la unidad entre nuestras comunidades y para consolidar a Quintana Roo en el corazón del turismo y la innovación en México” afirmó la titular del Ejecutivo durante la ceremonia oficial de inauguración.

Con la presencia del director general de Aerus, Javier Herrera García; del administrador del aeropuerto de Cozumel, Jorge Carlos Campos Romero; y la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, la Goberna-

dora precisó que estas nuevas rutas aéreas fortalecerán la economía local, crearán empleos y abrirán un sinfín de oportunidades para todas y todos. “Estamos volando juntas y juntos hacia un futuro aún más prometedor en esta la nueva era del turismo del caribe mexicano”, dijo.

Aerus operará mensualmente 416 vuelos en los aeropuertos de Quintana Roo, Aeropuerto Internacional de Cozumel, Aeropuerto Internacional de Cancún y Aeropuerto Internacional de Chetumal.

La presidenta de Cozumel Juanita Alonso Marrufo agradeció a todas y todos por confiar en este destino, por creer en Cozumel. “La presencia de empresas, como Aerus, es muestra de la confianza del sector privado para invertir en Quintana Roo y en Cozumel”, dijo.

Añadió que la decisión de tener un centro de operaciones con 5 aeronaves por el momento, así como pilotos, técnicos, personal de rampa y administrativo, con un hangar privado único en Quintana Roo, pondrá a Cozumel, como Pueblo Mágico, en el centro de interés de visitantes potenciales.

Por su parte, Javier Herrera García, Director Aerus, explicó que esta es una aerolínea basada en Monterrey e inició el 27 de abril de 2023, por lo que prácticamente está celebrando su primer aniversario con esta apertura. Anunció que habrá tarifa local para Cozumel.

La inauguración de estas nuevas rutas aéreas en Cozumel incluyó el corte del listón.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio POLÍTICO | Gobierno del Estado 26
La gobernadora Mara Lezama destaca la importancia de la nueva ruta para la nueva era del turismo y el desarrollo regional.
Se anuncian 7 vuelos semanales entre Cancún y Mérida. Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Conagua y Gobierno de Quintana Roo listos para informar de forma clara y oportuna a la ciudadanía durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2024

Ante el pronóstico de una fuerte actividad meteorológica en la temporada de huracanes de este año, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, para informar en tiempo y forma a la ciudadanía.

“Es fundamental saber cómo viene esta temporada que seguramente será muy activa. Queremos que sepan que esta reunión es para que ustedes, las personas, estén bien informados para tomar las medidas preventivas” expresó la Gobernadora de Quintana Roo.

Después de la reunión de trabajo, en la que también estuvo el director general de CONAGUA, Germán Arturo Martínez Santo-

yo, Mara Lezama dio a conocer que se trabajará todos los días y ante cualquier inclemencia o situación climática que pudiera acercarse al estado, se estará informando a la población en tiempo y forma, de manera coordinada.

De acuerdo con la coordinadora del SMN, en total se esperan de 35 a 45 sistemas desarrollados en el Atlántico y el Pacífico, de 11 a 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes categoría 1 o 2, y entre 20 y 23 huracanes categoría 3, 4 o 5.

“Nos llevamos esta información y estaremos al pendiente; como zona costera somos vulnerables y por eso estaremos informando a los ciudadanos por los canales oficiales, por la seguridad de todas y todos” agregó Mara Lezama.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
27
Por Agencia Espacio Informativo La gobernadora sostuvo la reunión de trabajo. En la reunión de trabajo también estuvo el director general de CONAGUA.

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Supervisan eficacia de la tecnología y videovigilancia en Cozumel a través de interacción entre el C2 de Cozumel y el subcentro regional

del C5 de la SSC

Para supervisar la interacción entre el nuevo Centro de Comando y Control C2 de esta isla y el subcentro regional del C5 del gobierno del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó un recorrido por las instalaciones con los que se incrementa la vigilancia para fortalecer la seguridad de los millones de cruceristas y turistas que la isla recibe año con año.

La Gobernadora recordó que el C2 está enlazado al subcentro regional del C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado con el cual las diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno, incluidas la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército intercambian información de manera rápida y oportuna, lo que permite una mejor respuesta ante alguna emergencia o hecho delictivo o de protección civil.

Mara Lezama destacó que Cozumel es un destino líder y uno de los más visitados del Caribe Mexicano e informó a los cozumeleños que se incrementó la vigilancia para la seguridad de los habitantes y los visitantes, siempre a favor de la promoción turística.

“Aumentaron los puntos de monitoreo inteligente; hay más cámaras de vigilancia en las calles, con reconocimiento facial, ví-

deos analíticos y lectura de placas, con el objetivo de mantener los altos estándares que requiere un destino turístico de talla internacional” precisó la titular del Ejecutivo.

“Hoy les puedo confirmar que pasamos de 40 a un total de 252 cámaras para mantener la seguridad y la calma que requieren los millones de visitantes que deciden pasar sus vacaciones en este paradisíaco lugar y la población cozumeleña”, afirmó la titular del Ejecutivo en entrevista.

Durante el recorrido de supervisión se reiteró que el C2 y el subcentro regional del C5 cuentan con nuevo sistema de despacho computarizado (CAD) con el fin de visualizar todos y cada uno de los reportes en tiempo real y atender de manera más eficiente las emergencias, una acción prioritaria para las y los turistas.

El C2 y el subcentro regional del C5 se comunican entre sí de manera inmediata. En cada uno se cuenta con una pantalla que muestra el despliegue de las unidades en tiempo real por medio de sus dispositivos GPS, reduciendo los tiempos de respuesta. Mara Lezama detalló que en Quintana Roo interesa y preocupa, en esta nueva era del turismo, el bienestar y la seguridad de las familias y los miles de visitantes que llegan a Cozumel.

Para fortalecer la seguridad de los millones de cruceristas y turistas que recibe la isla año con año se pasó de 40 a 252 cámaras con reconocimiento facial, vídeos analíticos y lectura de placas.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
28
Por Agencia Espacio Informativo
Nuevo sistema de despacho computarizado (CAD) con el fin de visualizar reportes en tiempo real y atender de manera más eficiente las emergencias.
La gobernadora supervisó la interacción entre el nuevo Centro de Comando y Control C2.

Hospiten Cancún y Fundación Corazón de Niño: Uniendo Esfuerzos por la Salud Infantil en Quintana Roo

Por Agencia Espacio Informativo

Con gran alegría, en Hospiten Cancún se anunció la colaboración con la Fundación Corazón de Niño para ofrecer atención médica infantil en Quintana Roo. Tras el éxito de once jornadas en Baja California Sur, donde se ha sido testigo de la transformación de 204 pequeños corazones, se extendieron las manos hacia Quintana Roo. El 1 de mayo, se dio la bienvenida a los primeros pacientes en las instalaciones, marcando el comienzo de un emocionante viaje hacia la salud y la esperanza.

Hoy, se enorgullece informar que se han realizado 21 procedimientos de corrección cardíaca, con la participación de un distinguido presidium comprometido con el bienestar de los niños de Quintana Roo:

1. Audelia Villarreal, Directora de Corazón de Niño

2. Dra. María Isabel Sánchez, Coordinadora médica de Corazón de Niño

3. Dra. Pameri Ortiz, Intensivista cardióloga pediatra de Corazón de Niño

4. Phillipe Frey, Director Gerente de Hyatt Inclusive Collection América

5. Jose Antonio Ruí Díaz Reinoso, Universidad Anáhuac Cancún

6. Dr. Italo Sampablo, Director médico corporativo de Hospiten México

7. D. Alberto Collar Ordóñez, Director Gerente de Hospiten Cancún y Operaciones Q. Roo

8. Dr. Jediael Matos Villanueva, Subdirector General de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Quintana Roo

9. Dr. Jorge Gutiérrez Contreras, Subsecretario de Salud de Quintana Roo

En Hospiten, la misión va más allá de la atención médica; es un compromiso con la comunidad y el futuro de los niños. Se agradece sinceramente a la Fundación Corazón de Niño por confiar en Hospiten para llevar a cabo esta labor en Quintana Roo.

Se expresa un profundo agradecimiento a todos los colaboradores y patrocinadores, cuyo apoyo ha hecho posible este esfuerzo conjunto. Se reconoce especialmente el respaldo del Sistema DIF Quintana Roo, la Universidad Anáhuac, Medical Mission Network Mexico, Hyatt Vivid y Dreams Grand Island (Resort y Spa), y la Secretaría de Salud Estatal.

Este evento marca un hito en la historia de la atención médica infantil en Quintana Roo. Se está emocionado de ser parte de esta iniciativa que cambiará vidas y ofrecerá esperanza a quienes más lo necesitan.

Procedimientos realizados en esta jornada:

- Cirugía: 3

- Cateterismo: 8

- Ablación Cardiaca: 4

- Diagnósticos Resueltos: 6

- PCA: 3

- CIA: 8

- CIV: 4

- Extrasístoles Ventriculares: 2

- TSV: 4

- Estenosis Pulmonar: 2

Localidades de procedencia: Cancún: 18, Chetumal: 1, Cozumel: 1 y Playa del Carmen: 1 Se agradece a los profesionales voluntarios, especialistas en cardiopatías, incluyendo cardiólogos pediátricos, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, electrofisiólogos y personal sanitario especializado en procedimientos pediátricos. Más de 50 profesionales de diferentes partes del país ofrecen su experiencia y trabajo para mejorar la salud de niños con diversos padecimientos.

Para obtener más información, se invita a visitar el sitio web www.hospiten.com. Juntos, se puede marcar la diferencia en la vida de los niños de Quintana Roo.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio VIP @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
29

Alexa Murguía

Candidata a la diputación local del distrito 4 por el Partido Verde.

En el vibrante escenario político de Quintana Roo, emerge una figura joven y comprometida: Alexa, candidata al Distrito 4. Con una sólida formación en dirección internacional de hoteles y una trayectoria dedicada al sector turístico, Alexa busca representar las necesidades de su comunidad en el Congreso.

¿Quién es Alexa?

“Soy la candidata al Distrito 4. Tengo 29 años y una pasión desbordante por mi labor. Licenciada en dirección internacional de hoteles, he dedicado muchos años al sector turístico. Tras trabajar en hoteles y en el consejo de promoción turística del estado, he percibido las necesidades de las personas para desempeñarse y hacer las cosas correctamente”.

¿Por qué el Partido Verde?

“El Partido Verde me invitó y siento una gran afinidad con él. En Quintana Roo, es una fuerza sólida compuesta por jóvenes comprometidos con el cuidado del medio ambiente”.

¿Cómo te ha recibido la gente de tu distrito?

“Muy bien. Me he sentido acogida. Estoy recorriendo el Distrito 4, que incluye Isla Mujeres, la zona continental y parte de Cancún. Mis objetivos son claros, que ser la voz de los ciudadanos en el Congreso y regresar al Distrito una vez que nos acepten”.

¿Cuáles son tus propuestas?

“Propongo modernizar los espacios deportivos para brindar más y mejores oportunidades a todos los deportistas. También, enfocarme en el combate a las adicciones. Es un tema que me conmueve profundamente. Quiero asegurar que los espacios de rehabilitación estén en óptimas condiciones y que el personal esté debidamente capacitado”.

¿Cuál es el mensaje que quieres compartir con los jóvenes?

“Mi mensaje es claro: es tiempo de transformación. Es momento de continuar con el segundo piso de la transformación, especialmente liderado por mujeres, como la próxima presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum. Debemos trabajar en equipo a nivel estatal, municipal y federal para seguir consolidando los cambios y transformaciones necesarios”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
ESCANEA PARA VER EL VIDEO 30
2024
ELECCIONES

Atenea Gómez Ricalde

Candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres, por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”.

Atenea Gómez, candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres, se erige como una voz comprometida con el progreso de su comunidad. Con un enfoque claro en el bienestar del pueblo isleño, la seguridad, la economía y el turismo, Atenea presenta un plan integral para continuar el desarrollo del municipio. En esta entrevista, comparte sus propuestas y reflexiona sobre su trabajo en colaboración con la Gobernadora Mara Lezama y la próxima presidenta de México, así como los proyectos que tiene en mente para el turismo y la seguridad en Isla Mujeres.

¿Qué quedaría pendiente por hacer en Isla Mujeres?

“Siempre les digo que vengo a pedir la oportunidad de terminar lo que ya iniciamos, de continuar dando los resultados que ya dimos. Hemos lanzado nuestras propuestas en tres ejes: bienestar del pueblo isleño, seguridad, economía y turismo. Proponemos continuar con nuestro programa de corazón, establecer dos centros para el cuidado de

nuestras mascotas, y continuar construyendo parques infantiles. También, planeamos seguir regularizando la tierra en la zona continental para brindar servicios básicos y seguridad a sus habitantes. Asimismo, proponemos la repavimentación total de la zona turística y el bulevar, y concluir los espacios públicos destinados a la convivencia juvenil. Además, estamos trabajando en el rescate de áreas deportivas y planeamos construir la primera Unidad Deportiva en Ciudad Mujeres, con múltiples disciplinas deportivas”.

¿Cómo ha sido tu trabajo junto con la Gobernadora Mara Lezama y la próxima Presidenta de la República?

“Es una circunstancia crucial. Debemos aprovechar esta coyuntura con un gobierno estatal alineado y eficiente, y la perspectiva de contar con el apoyo de la futura presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. No propongo nada que no podamos cumplir, pero con este respaldo, podemos aspirar a mucho más”.

¿Cuál es el proyecto para el tema de turismo?

“Nuestro objetivo es continuar con la intensa promoción turística que ha llevado a Isla Mujeres al reconocimiento internacional. Cada evento turístico se traduce en beneficios tangibles para los ciudadanos. Propuestas como el fortalecimiento de la infraestructura turística y la promoción constante son clave para seguir atrayendo visitantes y generando desarrollo económico para la isla”.

¿Cuál es el proyecto para el tema de seguridad?

“En esta primera etapa, hemos implementado cerca de 200 cámaras de seguridad y reducido el índice delictivo en un 65%. También hemos mejorado las condiciones laborales de nuestros policías. Nuestra atención se centra en la seguridad en las playas y la ampliación del alumbrado público en áreas clave”.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
31 ELECCIONES 2024

Jorge Rodríguez

Candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por la Coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”.

En entrevista, Jorge Rodríguez, candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, nos ofrece sus perspectivas sobre la alianza entre el PRI y el PAN, así como sus propuestas y visiones para mejorar Cancún.

¿Quién es Jorge Rodríguez?

“Soy licenciado y maestro en Derecho, he sido regidor, secretario general del ayuntamiento, director de asuntos jurídicos”.

Platícanos sobre tu alianza PRI y PAN…

“Estamos haciendo un gran trabajo. Tengo que agradecer y enviar un saludo a todo mi equipo, la planilla, al equipo de campaña. Estamos funcionando muy bien, llegando a muchas regiones, la gente está aceptando nuestras propuestas”.

¿Cuáles son tus propuestas en esta campaña?

“Las propuestas son muy sencillas. Primero que nada, lo que más afecta a nuestra ciudad es la inseguridad. Nosotros ya traemos un modelo de seguridad listo para implementar. Tenemos que dignificar a nuestros policías, darles becas a sus hijos para estudios, créditos para vivienda, buenos sueldos, seguridad, herramientas. Actualmente hay demasiada tecnología en materia de seguridad pública que no se está usando en Cancún. Debemos darles cámaras personalizadas para monitorear su buen actuar y castigar al mal policía. Además, tenemos

que blindar la ciudad con arcos viales que detecten situaciones sospechosas en los vehículos. Es importante establecer una base de la policía cada 150 mil habitantes, seis bases nuevas en Cancún, no solo para la policía, sino también para bomberos y Cruz Roja. Esto garantizará una atención rápida ante cualquier emergencia”.

¿Cuáles son las peticiones que más te hace la ciudadanía?

“Mayormente, la seguridad y luego el tema del agua. Debemos presionar para encontrar soluciones. Hay colonias donde el suministro es escaso, llegando solo 3 horas a la semana. No lo digo yo, basta con ir a las colonias y preguntar”.

¿Cuál es tu consejo para los votantes?

“Soy cancunense, quiero refundar Cancún para modernizarlo y garantizar seguridad y calidad de vida. Quiero ver un Cancún moderno, con vialidades modernas, con seguridad, con alumbrado público de primera, con parques donde la gente de verdad salga a convivir y pase momentos agradables en familia”.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
32 ELECCIONES 2024

Paula Villanueva

Candidata a presidenta municipal de Benito Juárez por Más Apoyo Social (MAS).

Paula Villanueva, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por Más Apoyo Social (MAS encarna una historia familiar arraigada en los sueños y las aspiraciones de dos familias, los Villanueva y los Rosado, que encontraron en Quintana Roo el escenario perfecto para su crecimiento y desarrollo. Este arraigo profundo hacia Cancún, su ciudad natal, es el motor que impulsa a Paula a buscar un cambio significativo en su comunidad.

¿Quién es Paula Villanueva?

“Paula Villanueva es una cancunense de corazón, arraigada a esta tierra que ama profundamente. Más allá de mi historia personal, se encuentra una historia familiar llena de sueños y realizaciones en Quintana Roo. Nos mantenemos aquí en Cancún porque valoramos profundamente la calidad de vida que ofrece esta ciudad”.

¿Alguna vez te imaginaste llegar a donde estás ahora?

“Desde pequeña he sentido un profundo amor por mi ciudad y he desarrollado un liderazgo autodidacta que me ha permitido crecer y orientarme en este camino. Siempre he disfrutado del contacto humano y de entender las necesidades de la gente, lo cual considero fundamental para construir políticas con empatía”.

¿Cuáles son las principales demandas de la ciudadanía y cuáles son tus propuestas?

“La seguridad, los servicios públicos, las oportunidades, el combate a la violencia y la protección de la infancia son algunas de las principales preocupaciones de la ciudadanía. Mi propuesta se centra en seguir impulsando el desarrollo integral de Cancún, reconociendo los avances, pero buscando siempre más para nuestra ciudad”.

¿Qué propones para detener la inseguridad?

“Además del esquema de mando único, considero fundamental generar condiciones de paz a través del deporte, la cultura, el arte y la profesionalización. El autoempleo y la participación ciudadana activa son herramientas clave para combatir la delincuencia”.

¿Qué te hace diferente de los demás candidatos?

“Mi liderazgo natural, mi amor sincero por Cancún y mi trayectoria de trabajo por esta ciudad me distinguen. Además, represento una crítica renovada y la necesidad de nuevos perfiles en la política local, en contraposición a las estructuras tradicionales”.

www.periodicoespacio.com Del 15 al 31 de Mayo del 2024. | Periódico Espacio
Por Agencia Espacio Informativo
33 ELECCIONES 2024
ESCANEA PARA VER EL VIDEO

María José Cadena

La próxima y probable era Trump

La agotadora temporada electoral que vivimos no es exclusiva para México.

Estados Unidos, nuestro vecino del norte, principal socio comercial y un Estado históricamente vinculado a nuestro país, vive su propio proceso, quizá más polarizado y menos certero rumbo a los comicios electorales de noviembre.

En sistema bipartidista, Estados Unidos está conformado desde el siglo XIX por dos opciones claras: republicanos y demócratas. La designación de las o los candidatos para la elección presidencial se hace a través de un proceso interno en cada partido junto con campañas de popularidad, debates y votaciones un año antes del propio proceso nacional.

Los partidos políticos dentro de Estados Unidos pueden recibir donaciones de la ciudadanía, y el proceso para formar parte de ellos es mucho más abierto que el caso mexicano. Normalmente, la población tiene una tendencia a votar republicano o demócrata dependiendo del Estado donde vive, y la balanza se mueve de un lado a otro cada ocho años, mientras que cada administración federal dura cuatro años con posibilidad a la reelección, como es el caso de 2024 con Joe Biden y Donald J. Trump. Biden, actual presidente demócrata busca su reelección después de una larga carrera política (incluyendo ocho años en la vicepresidencia de Barack Obama) y cuatro años en la Oficina Oval. Trump, después de su histórico triunfo en 2016 y su derrota en 2020, busca regresar y ser reelecto hasta finales de 2028.

Ambos, dos hombres blancos de edad avanzada que representan la complejidad del sistema político estadounidense: uno es un hombre de carrera política y sería la definición del sistema, otro es un hombre del entretenimiento, las bienes raíces y escándalos representando el “anti sistema”, muy atractivo para el electorado cansado de las formas convencionales.

Según el sitio Five Thirty Eight, las proyecciones para la elección del 5 de noviembre serán cerradas, con una diferencia menor a un punto en favor a Donald Trump. Una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses y que la crisis política, la inflación y la participación de Estados Unidos en apoyo a Israel no suman positivos al candidato demócrata.

El sistema electoral estadounidense es complejo y merece ser entendido para vislumbrar la alta posibilidad de un resultado favorable para Donald Trump, o una larga jornada de conteo electoral que por una diferencia mínima le diera el triunfo a Biden. Ya habrá tiempo para profundizar en esto.

Si este es el caso, ¿cómo será el mundo ante una nueva y posible era Trump?

Jorge Castro Noriega

Corre La Voz

Quintana Roo, en la cima del crecimiento económico

Quintana Roo continúa en una senda de éxito económico que merece ser celebrada. Durante el último trimestre del 2023, el estado experimentó un impresionante crecimiento económico del 10.7%, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este avance, que lidera entre las 32 entidades federativas, con un destacado crecimiento anual del 10.2%, confirma a Quintana Roo como un referente de prosperidad en el país, siendo el único estado en registrar una variación de dos dígitos.

Este crecimiento no es fortuito; se sustenta en proyectos clave que han impulsado las actividades secundarias y la infraestructura del estado. El Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, el Puente Nichupté y la renovación del bulevar Colosio de Cancún han sido catalizadores de empleo y crecimiento, generando un aumento anual del 144% en la actividad económica de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama ha enfatizado repetidamente que estos proyectos no solo fomentan el desarrollo económico, sino que también mejoran las condiciones de vida de los quintanarroenses, especialmente de aquellos que residen en las comunidades del centro y sur del estado, históricamente marginadas.

Los logros económicos de Quintana Roo no pasan desapercibidos a nivel nacional. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica del Inegi, la entidad sobresale como la de mayor crecimiento económico en comparación con el resto de los estados. La visión de prosperidad compartida impulsada por el gobierno estatal se ve respaldada por estos resultados tangibles, que no solo benefician a la región, sino que también contribuyen al progreso del sureste del país.

En resumen, Quintana Roo se erige como un ejemplo de éxito económico y desarrollo sostenible. Los proyectos innovadores y la gestión eficiente del gobierno estatal han posicionado a la entidad como un faro de crecimiento en el panorama nacional. Es momento de celebrar estos logros y redoblar los esfuerzos para garantizar que la prosperidad alcance a cada rincón del estado.

María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. @lamismacadena @MariaJoseCadena
Político
@JorgeCastro_66 jcastro66
Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta
del Cebiche y Omelette
Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

OPORTUNIDAD

PRECIO DE PROMOCIÓN $4.990,000
¡Últimas casas
3 Recámaras - 3 1/2 baños - 2 Niveles construidos - 2 Terrazas Área de Estacionamiento - Cocina Integral - Estudio o cuarto de servicio Área de lavado - Alberca propia - Amenidades - Albe rca - Río Casa Club - Canchas de paddle - Usos múltiples - Ju egos - Seguridad 24/7 Casas Nuevas en RÍO by Cumbres prestigerealestatecancun www.prestigecancun.com.mx Prestige Real Estate Cancun PRESTIGE REAL ESTATE & INVESTMENTS
MDP
disponibles!

Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre Columna QR

Dice Belice que ¿cuál alerta?

En el corazón del monumental proyecto del Tren Maya, Mara Lezama surge no sólo como gobernadora, sino como una figura central en la expansión y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, particularmente con Belice. A través de su liderazgo y visión, Lezama ha encarnado el espíritu de justicia social y desarrollo, convirtiéndose en un símbolo vital de los beneficios transfronterizos que el tren está destinado a ofrecer.

Su papel ha sido crucial en la promoción del Tren Maya como una plataforma de crecimiento económico y turístico para la región, y en asegurar que los beneficios de este gran proyecto se extiendan más allá de las fronteras de México. Al hacerlo, Lezama ha fortalecido la posición de Quintana Roo como un líder en turismo y desarrollo sostenible, además, ha facilitado un diálogo constructivo con Belice, ayudando a establecer políticas que benefician a ambos países en el marco del proyecto.

La influencia de Mara Lezama en este contexto internacional es un testimonio de su capacidad para trascender las políticas locales y proyectarlas en una esfera más amplia, asegurando que el Tren Maya sea visto como un vehículo de integración regional y no sólo como una mejora en la infraestructura mexicana. Su liderazgo proactivo en estas negociaciones es un paso adelante hacia una colaboración más estrecha, marcando un hito en cómo los líderes políticos pueden facilitar beneficios reales y duraderos para su gente y para los vecinos regionales.

Belice, consciente del potencial turístico que el Tren Maya traerá a Quintana Roo, no se ha quedado atrás y ha tomado medidas proactivas para asegurar que sus ciudadanos y turistas puedan beneficiarse directamente. Con un decreto que facilita el tránsito fronterizo entre Belice y México, especialmente en puntos como Santa Elena y Corozal, el país busca incentivar un flujo turístico mutuamente beneficioso. Este movimiento estraté-

gico, que elimina varios impuestos de salida por hasta siete días, es un testimonio claro de la visión a largo plazo de Belice para integrarse más profundamente con la economía y el turismo regionales.

Esta política podría aumentar significativamente el número de turistas explorando Belice, aprovechando la estancia prolongada sin la carga del impuesto de salida usual de 40 dólares.

Además, es crucial abordar la cuestión de los permisos expedidos por México a los ciudadanos beliceños. A pesar de que actualmente se emiten sólo 25 tarjetas de visitante regional (TVR) al día, la demanda sugiere una necesidad de expansión. Este es un área que requiere atención inmediata para fomentar una relación más equitativa y beneficiosa, permitiendo un mayor intercambio cultural y económico entre los residentes de ambas naciones.

Xlalibre presente en Dubai: Quintana Roo en el epicentro del turismo global

En la reciente edición de la Arabian Travel Market, en Dubai, México, y específicamente Quintana Roo, se destacaron como figuras centrales en el panorama turístico mundial. Durante los cuatro días de este influyente evento, la delegación de Quintana Roo, con Tulum brillando como el ancla, no sólo participó en reuniones clave, sino que también estableció las bases para futuras conexiones aéreas que podrían transformar el acceso al Caribe Mexicano, desde mercados tan lejanos como el asiático y el árabe.

Recuerdo muy bien cuando mi padre, que en paz descanse, me hablaba acerca de valores tan importantes como la constancia y el esfuerzo. Y vaya que siempre habló con el ejemplo.

Como contador público, trabajó para importantes compañías transnacionales como la US Rubber -hoy Uniroyal-, y Sears Roebuck de México, donde por décadas ocupó el puesto de gerente del departamento fiscal a nivel nacional.

Ya cercano a la edad de su retiro, le ofrecieron la Dirección General de Plaza Satélite, que se inauguró en 1971 en Naucalpan, Estado de México, y que a la fecha sigue siendo uno de los centros comerciales más visitados en todo el país.

Don Leoncio intentó retirarse en varias ocasiones a los 60, 65 y 70 años, pero su entonces jefe, el arquitecto Javier Sordo Magdaleno, le dijo: usted se retira cuando se muera señor Sámano. Y así fue... el día que falleció a los 95, llegaron los de la Plaza a entregarle a mi mamá el cheque de liquidación.

Pero bueno. Él siempre me dijo que la clase media era el pilar de la sociedad mexicana y que debía sentirme orgulloso de formar parte de ella. De la pobreza, señalaba, hay que escapar por todos los medios, mientras que la riqueza es algo que podemos buscar siempre y cuando lo hagamos de manera honesta y sin pasar por encima de los demás.

Reflexiono al respecto ahora que el presidente que ya se va, reitera su enemistad con la clase media. Nos llama aspiracionistas, fifís, conservadores y una serie de adjetivos que sólo podrían ofender a personas débiles de carácter y convicción.

¿Deberíamos los clase-medieros renunciar a ese estatus y caer en la pobreza para ser parte de la mal llamada Cuarta Transformación? ¿Nos haría mejores personas y daría mayor felicidad y oportunidades a nuestras familias?

Una y otra vez, AMLO ha dicho con todas sus letras que los pobres y los ignorantes son su mejor clientela política. Piensa, de manera equivocada, que son más fáciles de manipular y adoctrinar. Pero todo tiene un límite.

La Revolución Francesa, la Rusa y la Mexicana, por citar grandes movimientos históricos, se generaron a partir del hartazgo de los más jodidos al ver que gobernantes y clases altas se daban la gran vida en palacios y mansiones mientras ellos apenas tenían para comer.

En el caso de lo que estamos viviendo actualmente en esta nación, es un hecho que pronto no habrá dinero en las arcas para mantener como en los últimos cinco las dádivas y programas sociales que tienen a muchos hipnotizados y hasta idiotizados.

¿De dónde van a seguir sacando recursos? En una de esas comienzan a privatizar empresas y demás propiedades de los particulares sobre todo si obtienen el control del Congreso en las próximas elecciones.

Por todo ello, en medio de este panorama sombrío y a menos que ocurra una gran sorpresa el dos de junio, los de la clase media tendremos que seguir luchando por conservar y defender por todos los medios lo que tanto trabajo nos ha costado para jamás caer en la pobreza.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.
La clase media Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Encuéntranos en:

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.

Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

QUINTANA
periódico
2024.
Certificado de Reserva
el Instituto
del
de Certificado de Licitud de
Certificado de Licitud
Contenido.
Av.
lote 68
Quintana
domicilio
Una publicación de:
PERIÓDICO ESPACIO DE
ROO,
quincenal Marzo
Número de
otorgado por
Nacional
Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número
Título:16745. Número de
de
16745. Domicilio de la Publicación:
Tankah Mz. 1
S.M.24 Cancún,
Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y
Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
www.periodicoespacio.com Periódico Espacio @espacionoticias Periódico Espacio
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Atenea Gómez Ricalde

Candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres, por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”.

Hospiten Cancún y Fundación Corazón de Niño: Uniendo Esfuerzos por la Salud Infantil en Quintana Roo

¿Ryan Reynolds es nuevo accionista del Necaxa?

Cancún, Quintana Roo | Edición del 15 al 31 de Mayo de 2024 | www.periodicoespacio.com ELECCIONES 2024 DEPORTES VIP

L a C i m a

De vez en cuando hay proyectos que rompen todos paradigmas

L u x u r y A p a r t m e n t s
Teens Club Zona De Cavas Salón de Eventos GYM Concierge Kids Club
CoWorking
Cine Privado Cancha De Pádel Casa club
* Desarrollo Exclusivo Para Inversionistas Por Invitación
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.