Perfil del sureste

Page 1

Anunció que la entidad contará con 16 unidades médicas de este tipo; se caracterizan porque todas las que laboran en ellas son mujeres

Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 20/12/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es
FUNDADOR

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Se reúne Carlos Molina con militantes del ejido de Quechula, Tecpatán

Mesa de Redacción.- Este viernes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, visitó el ejido de Quechula, municipio de Tecpatán, Chiapas.

Acompañado de la secretaria de Finanzas, Patricia Arévalo; la secretaria general, Karen Kalcaneo y el consejero Cesar Marín, se reunieron con las y los militantes de Morena de la región, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar diferentes puntos de vista, además de evaluar los logros obtenidos en este 2022.

En el marco de esta reunión, el líder estatal de Morena aprovechó el espacio para agradecer el compromiso que cada persona ha tenido con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, que tiene como objetivo un mayor bienestar para y por el pueblo.

Posteriormente, el dirigente político también las y los exhortó a reforzar el compromiso ciudadano con el propio pueblo… “no olvidemos que esta lucha es para llevar justicia social a los que menos tienen, como son los adultos mayores, las mujeres cabeza de familia, las ylos jóvenes que buscan una oportunidad y que en otros gobiernos se les negó”.

Para finalizar, Carlos Molina aseguró que hoy Morena está de pie y se mantiene fortalecido, gracias a las familias que han caminado desde hace muchos años con el presidente Andrés Manuel López Obrador… ¡y vamos por más, vamos a luchar por la continuidad de este proyecto!

En SCLC, Rutilio Escandón inaugura Clínica para la Atención de Parto Humanizado, tercera en Chiapas

SEPUSUR/

Al inaugurar laClínicaparalaAtencióndePartoHumanizado de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que gracias a las inversiones en este rubro, hoy Chiapas cuenta con un sistema de salud fuerte y moderno, que garantiza el cumplimiento del derecho humano del pueblo de acceder a servicios médicos dignos, de calidad y con perspectiva cultural y de género.

“Hoy Chiapas tiene Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez, Huixtla y San Cristóbal de Las Casas, y nuestra meta es seguir ampliando esta red de

no detener la marcha hasta lograr el 100 por ciento, el mandatario exhortó al personal de salud y a la población a sumarse al cuidado de estas instalaciones sanitarias, pues representan un patrimonio del Estado.

En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que se tiene programado que este año se concluya con la construcción de las primeras 10 clínicas de este tipo, y para el primer cuatrimestre del 2023 la edificación de seis más, a fin de que en todo el territorio estatal no falte esta atención humanizada que tanto se requiere, sobre todo cuando se trata de la mujer.

“Estamos conscientes que muchas mujeres se dedican a su hogar, salen a trabajar, cuidan su familia y son verdaderamente el pilar de una casa; por ello, redoblamos losesfuerzos yrecursos para consolidar esta clase de clínicas, las cuales cuentan con personal especializado y la tecnología de primer nivel”, apuntó. En nombre de las beneficiadas, Ixchel Montserrat López Martínez, externó su satisfacción por ser parte de la operación de este centro hospitalario, mediante la cual, dijo,“nosregalanelprivilegiodeaccederainstalaciones vanguardistas y de primer nivel, con el objetivo de hacernos sentir cómodas durante el embarazo y el parto; nos regalan la posibilidad de que el momento más lindo de nuestras vidas estemos rodeadas de confort y acompañamiento”.

salud especializada; pues el mayor deseo es brindar a las mujeres embarazadas, el acceso a servicios eficaces y oportunos, donde se sientan tranquilas y seguras durante el proceso de embarazo, parto y posparto. Tengan la confianza de que seguiremos invirtiendo para brindar una vida plena a las mujeres y las niñas chiapanecas”, expresó.

Destacó que su gobierno no escatimará recursosen materia de salud, por ello anunció que con el objetivo de dar cobertura a los 10 Distritos de Salud, Chiapas contará con 16 unidades médicas de este tipo, que tienen la principal característica de que todo el personal que labora en ellas está confirmado por mujeres, desde dirección, especialistas, enfermería, entre otros, pues el deseo es cuidar la intimidad y brindar atención obstétrica calificada, según las costumbres y creencias de las pacientes.

Tras resaltar que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador en tan sólo cuatro años de gobierno se ha ampliado, reconvertido, equipado y mejorado integralmente más del 60 por ciento de la infraestructura de salud, tanto en las zonas urbanas como rurales, y la meta es

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto DíazOchoa señaló que este acto es una muestra de que el Gobierno de Chiapas trabaja con responsabilidad y alto sentido humanitario, a favor del bienestar de la población, especialmente de las mujeres y las niñas chiapanecas.

Estuvieron presentes: la directora de la Clínica para la Atención del Parto Humanizado, Dasie Pinea Villafuerte; el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado Médico del ISSSTE, Carlos Domínguez Maldonado; la directora de la Clínica número 17 del IMSS, Cristina Matilde Salas Zenteno; el jefe de Distrito de Salud número 2, San Cristóbal de Las Casas, Octavio Alberto Coutiño Niño. Asimismo, los representantes de la Séptima Región Militar, Antonio Orlando Reyes Jacobo y de la 16 Regional Naval, Ángel Diego AquinoPicasso; la alcaldesadeTeopisca,Josefa María Sánchez Pérez y los alcaldes de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez; de Chamula, Juan Collazo Díaz; de Zinacantán; Mariano Francisco Sánchez Hernández y el poeta Artemio Gallegos.

Rutilio Escandón entrega equipamiento, patrullas y uniformes a más policías de Chiapas

SEPUSUR/

Como parte de la inversión integral que se realiza en Chiapas para el fortalecimiento de las herramientas en materia de seguridad, a fin de mejorar la capacidad de respuesta e inteligencia policial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de equipamiento a las instituciones de seguridad pública y justicia para la construcción de la paz de las regiones Metropolitana, Altos Tsotsil Tseltal y De los Llanos. En ese marco, el mandatario mencionó que, gracias al trabajo coordinado desde las Mesas de Seguridad, Chiapas ha logrado ser uno de los estados con menor índice delictivo por cada 100 mil habitantes y pasó del 15 % a más del 75 por ciento de policías certificados, considerando que, para su gobierno, la seguridad ha sido y es el primer paso para el desarrollo y el eslabón para lograr el crecimiento del índice de desarrollo humano.

no bajar la guardia y no escatimar esfuerzos y recursos para fortalecer la seguridad del pueblo. “Este gobierno se caracteriza por no gastar en cosas superficiales, sino que invierte en lo más necesario. Estamos actuando con responsabilidad y haciendo frente a nuestras legítimas obligaciones y derechos para cumplir con el pueblo y consolidar cada vez más la cuarta transformación de la vida pública del estado”, abundó.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que se entregó equipamiento táctico, 235 kit de uniformes, seis patrullas, y 19 becas de capacitación a las corporaciones de los municipios de Chiapa de Corzo, Socoltenango, Chalchihuitán, Venustiano Carranza y Acala.

Informó que, en estos cuatro años, el proceso de Certificación Policial ha logrado un avance del 76 por ciento y se ha capacitado a más de un millón 200 mil ciudadanos en materia de prevención del delito. Añadió que, en esfuerzo conjunto con 40 Ayuntamientos, se mejoró el salario policial.

En nombre de las y los beneficiados, la policía municipal de Chiapa de Corzo, Linci Aren López Domínguez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por dignificar la labor y esfuerzo policial, mediante este tipo de apoyos. “Seguiremos demostrando coraje, valentía y trabajo constante ante la inseguridad, a fin proteger la integridad ypatrimonio de la sociedad”.

En Chiapas se trabaja con el ejemplo del presidente Andrés Manuel LópezObradordefortalecerlaseguridadpúblicaconinfraestructura y dotar de equipamiento y uniformes de calidad, y mejorar las condiciones laborales de las y las policías “Queremos que las y los policías tengan siempre buenas herramientas, porque hacen un trabajo comprometido y del que nos sentimos orgullosos; son servidores de alto nivel, con rostro humano y se comportan amigablemente, con respeto a los derechos humanos e igualdad de género, al defender la integridad y los bienes de las personas. Vamos a seguir invirtiendo y haciendo economías para que tengan los alicientes para que puedan trabajar bien y sacar adelante sus aspiraciones”, afirmó.

Al reiterar el llamado a las y los alcaldes a que no dejar de asistir a sus reuniones regionales de seguridad, porque es una forma de honrar laconfianza que ha tenido ungranpueblo,EscandónCadenaspidió alasinstitucionesdelramo

Al destacar la calidad humana que el gobernador Rutilio Escandón demuestra con sus acciones en seguridad, infraestructura, salud y medio ambiente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció la entrega de este equipamiento, el cual dignifica a la policía municipal, al tiempo de informar que llevan un avance del 60 por ciento de la policía certificada y que para el 2023, dijo, el Ayuntamiento ampliará su presupuesto para fortalecer este sector y unificar los sueldos de las y los elementos.

A su vez, el alcalde Chalchihuitán, Gerónimo Luna Sánchez, en representación de la región Altos Tsotsil Tseltal, agradeció los apoyos de capacitación, equipamiento e insumos que este gobierno entrega a las policías municipales, toda vez que, gracias a estos beneficios, precisó, se ha podido eficientar la prevención de delitos en la región, manteniendo la seguridad, la paz y la tranquilidad de los habitantes. “Nos comprometemos a redoblar esfuerzos para seguir manteniendo entornos seguros”.

Estuvieron presentes: el oficial Pedro López Trujillo, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional de Chiapas; el general Abel Martínez García, representante de la VII Región Militar; los alcaldes de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz; y de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández.

Participa Poder Judicial en la firma de Convenio del Programa de Justicia Terapéutica para el Tratamiento de Adicciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El Poder Judicial del Estado, encabezado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, junto a la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fueron las instituciones que firmaron el Convenio de Colaboración Institucional en el marco del Programa de Justicia Terapéutica para el tratamiento de Adicciones.

La firma del Convenio estuvo encabezada por el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, quien señaló que, con este acuerdo, se contribuye a la evolución del sistema de justicia en la entidad, todo a la vez que las personas que cometieron un delito relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas tendrán la oportunidad de lograr su rehabilitación y reinserción social mediante este tipo de iniciativas. También, destacó que, gracias al nuevo Sistema de JusticiaPenalAcusatorio,actualmentelassentenciasson más ágiles y las instituciones de procuración e impartición de justicia trabajan de forma más rápida y con respeto a los derechos humanos.

Ensuparticipación,elmagistradopresidente,Guillermo Ramos Pérez, remarcó la importancia de este programa, ya que busca reparar, en medida de lo posible, los daños ocasionados, mediante la determinación de las causas quedieronorigenaestasconductas,conelfindeofrecer una oportunidad de lograr la reinserción social a los imputados o sentenciados que cometieron algún delito relacionadoconlostrastornosgeneradosporelconsumo de sustancias psicoactivas. También, reiteró el compromiso del Poder Judicial del Estado de implementar el programa de Justicia Terapéutica en la actividad jurisdiccional, a través de las cuales se pueden aplicar los criterios jurídicos de elegibilidad para el ingreso a este programa. Cabe destacar que este convenio tiene como propósito el trabajar en conjunto en la implementación y desarrollo de nuevas estrategias que velen por los derechos humanos, atiendan las causas y brinden un tratamiento adecuado a las adicciones, buscando con esto generar la prevención temprana de algún delito. A esta firma de convenio acudieron el coordinador de Magistrados Federales, Daniel Sánchez Montalvo; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; y el especialista en la Reducción de Demanda de Drogas de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, Alejandro Álvarez Tostado.

Aprueba H. Consejo Técnico nombramiento de siete representantes del IMSS en los estados

“Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia”, dijo Zoé Robledo. Hulda Bravo/Perfil del Sureste. El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en sesión ordinaria los nombramientos de siete titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Chiapas, Ciudad de México Sur, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz Norte y Yucatán. En la sala del H. Consejo Técnico, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, les deseo éxito en sus nuevas tareas y tomó protesta a los nuevos titulares del Instituto en estas Representaciones, cuya toma de posesión surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2023. “Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia quienes hoy se suman al cargo de dirección, estamos seguros dequevana abrevar mucho de esaexperienciadesusparesde otras delegaciones”, dijo el director general del Seguro Social. Los cargos asignados son:Mará Luisa RodeaPimentel,quien serárepresentantedel IMSS en Chiapas; es Maestra en docencia y tiene diversos cursos en administración pública, fue seleccionada en el primer concurso de oposición como titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Michoacán y sedesempeñó como coordinadora de Programas de Enfermería en salud Públicaenlarepresentación de Estado deMéxico Oriente. La doctora Angélica Mariel Martínez López, asignada a la Representación en Morelos, cuenta con una especialidad en Medicina Familiar por la Universidad de Guanajuato, maestría en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México y un diplomado en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad del Bajío, entre otros. En tanto, la doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, quien asumirá en Nayarit, formó parte del primer concurso de oposición para la titularidad del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada y desde 2020 está a cargo de la representación del IMSS en Yucatán; cuenta con amplia trayectoria, ha sido directora médica en el Hospital General Regional No. 200 de Tecámac, los Hospitales Generales de Zona No. 68 de Tulpetlac y No. 197 en Texcoco, en el Estado de México. Por su parte, el doctor Federico Héctor Marín Martínez será titular del IMSS Tamaulipas. Es

egresado de la Benemérita Universidad de Autónoma de Puebla y tiene especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas por el Seguro Social. Ha ocupado diversos cargos en las representaciones de Puebla y Tlaxcala.

El doctor Jorge Martínez Torres, quien representará al Instituto en Veracruz Norte, es egresado de la Universidad Veracruzana y cuenta con especialidad en medicina familiar y maestría en Ciencias Médicas e Investigación; durante la “Operación Chapultepec” que se implementó para combatir la pandemia de COVID-19 encabezó un contingente de 53 médicos y enfermeras que apoyaron solidariamente a la Ciudad de México, Estado de México y Baja California. En tanto, el doctor Alonso Juan Sansores Río será el nuevo titular del Instituto en Yucatán; es egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública y 17 añosdeexperienciaenelSeguro Social. Fue jefe de Prestaciones Médicas en esta entidad.

El maestro Luis Rafael López Ocaña asumirá la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur. Se desempeñó como Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Sinaloa, en donde logró ampliar el Hospital de Gineco Pediátrico No.2 de Los Mochis, habilitando el tercer piso para una mejor atención a la derechohabiencia. En la sesión estuvieron presentes Marcos Bucio Mujica, secretario general y secretario técnico del H. Consejo Técnico; José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación deTrabajadoresdeMéxico(CTM);Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); e Isidro Méndez Martínez, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).

Salomón Presburger Slovik, Manuel Reguera Rodríguez y Arturo RangelBojorges Mendoza, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACOSERVYTUR) y Ricardo David García Portilla, consejero suplente de la CONCAMIN. De manera virtual estuvo presente Alejandro Salafranca Vázquez, representante del sector gubernamental por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada ycomisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública.

Comprometido Poder Judicial en la impartición de justicia con perspectiva de género

ElPoderJudicialdelEstado,queencabezaelmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.

EstaSesiónque se realizóen elmarcodelas actividades en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres, fue encabezada por el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, quienfueelresponsablederealizarelcierredelamisma, donde exhortó a las y los representantes de los órganos impartidores de justicia en nuestra entidad, a seguir trabajandoconahíncoenesteimportantetemayaseguir informando puntualmente los avances de estos trabajos. Por su parte, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores, acompañada de su homóloga María Itzel Ballinas Barbosa, destacó que desde la llegada a la presidencia del magistrado Guillermo Ramos, ha

enarbolado con decisión la causa de la justicia con perspectiva de género. Así mismo reconoció en las ylos asistentes,ladisposiciónysergrandesaliadoseneltema que les reunió. La directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos y secretaria técnica del Comité, María Silinia Aguilar Avendaño, presentó el orden del día, donde se dio lectura al acta y seguimiento de los acuerdos de la minuta de la sesión anterior. Además, fue la encargada depresentarlasaccionesrealizadasenlamateria,enesta casa de la justicia. De igual manera, como integrantes de este Comité, presentaron sus informes de acciones, la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gilberto de Guzmán Bátiz García; el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez; y de los órganosfederales:elpresidente delTribunalFederaldeJusticia Administrativa, magistrado Alberto Rodríguez García y la magistrada del Tribunal UnitarioAgrarioDistrito3,MaricelaGerardinaRamírez Borjon.

Y como invitados del Consejo de la Judicatura, asistieron la titular del Comité de Igualdad y Derechos Humanos del Tribunal Administrativo, magistrada Mónica de Jesús Trejo Velázquez y el director de Asuntos Jurídicos, Luis Alfredo Sierra Sánchez. Cabe mencionar que, este Poder Judicial se adicionó al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, en julio de 2012, con el objetivo de implementar en el estado las disposicionesqueseencuentrancontenidasenelmismo.

Reconocen pueblos indígenas a Guillermo Ramos como un aliado de la justicia

Recibe magistrado presidente salutación de autoridades indígenas del estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste Desde el reconocimiento de la diversidad cultural y pluriétnica de la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, recibió la visita del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán. Teniendo como sede la Sala de Presidentes del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado presidente acompañado de las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores yMaría Itzel Ballinas Barbosa, se reunieron con autoridades representantes de los municipios de Larráinzar, Zinacantán, Tila, Santiago El Pinar,Mitontic,LaIndependencia yHuixtán,parallevar a cabo una salutación oficial, quienes reconocieron al presidente Guillermo Ramos, como un aliado de la

justicia en los pueblos originarios y de las comunidades indígenas.

Ante esta visita, el magistrado presidente Ramos Pérez, agradeció este acercamiento, ya que el Poder Judicial es una institución de puertas abiertas, que se ha caracterizado por respetar a todos los grupos sociales, económicos y étnicos que convergen en este estado multicultural.

En esta reunión, el secretario Emilio Ramón Ramírez Guzmán, resaltó que Chiapas, es un estado donde se conservan tradiciones, donde existen las comunidades con población indígena que se rigen bajo usos y costumbres,yesporelloque, con esta salutación, buscan fortalecer los vínculos que con apego a la Ley, beneficien una culturade paz entre las y los habitantes de estas comunidades. Como parte de esta visita de buena voluntad, las y los representantes de estos pueblos indígenas, ataviaron con prendas tradicionales al magistrado presidente Guillermo Ramos, reconociendo la importancia de su investidura al frente de este Poder Judicial. Además, realizaron un ritual que, de acuerdo a sus creencias y cosmovisión, ayudará al presidente y a las consejeras de la Judicatura a tener prosperidad en la toma de decisiones y en su salud. Terminaron esta visita con unas oraciones en recuerdo y memoria del magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la #SAGyP subrayamos el compromiso con la defensa de las garantías individuales, principalmente para garantizar el bienestar de los sectores de mayor vulnerabilidad.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la #SAGyP subrayamos el compromiso con la defensa de las garantías individuales, principalmente para garantizar el bienestar de los sectores de mayor vulnerabilidad.

En el marco del Día Internacional de las Montañas, desde la #SAGyP subrayamos el compromiso con la conservación de la riqueza natural en #Chiapas

En el marco del Día Internacional de las Montañas, desde la #SAGyP subrayamos el compromiso con la conservación de la riqueza natural en #Chiapas, y la presentación de estas joyas naturales que albergan un importante porcentaje de la población, representan una reserva de la diversidad biológica y un valioso suministro de agua dulce para las familias.

El Voluntariado de la #SAGyP, “De la Casa de los Productores a tu Corazón”, asistió a la celebración del “Día Internacional del Voluntariado 2022”, donde reconoció a mujeres y hombres integrantes de la Red de Voluntarios de Corazón

El Voluntariado de la #SAGyP, “De la Casa de los Productores a tu Corazón”, asistió a la celebración del “Día Internacional del Voluntariado 2022”, donde reconoció a mujeres y hombres integrantes de la Red de Voluntarios de Corazón, por la labor humanitaria que realizan para proveer bienestar a las personas que más lo necesitan.

Reconoce AMLO importante avance al aprobar reforma electoral

Mesa de Redacción.- Este viernes, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reforma es un avance importante, y si se hubiera recurrido a las formas de negociación del pasado, hubiera avanzado la reforma constitucional “hasta con aplausos”. Indicó que en una democracia no

capaces hasta de dar un golpe de Estado o promover un derrocamiento”.

ElpresidenteAndrésManuel Lopez Obradorreiteróque lareformaelectoraltienelimitacionesporquenoselogró una reforma constitucional, impedida por los conservadores en una actitud que no fue racional, sino de “politiquera”.

Pese a ello, subrayó que se presentó la propuesta porque “no podíamos dejar el precedente de que una institución al servicio de minorías, de una oligarquía que se sentía dueños de México, se mantuviese sin ningún cambio, y que quedara establecida la consigna de que al INE no se le toca. En una democracia nadie puede ser intocable; el autoritarismo sí plantea que no se puede tocar al intocable, pero en la democracia es la voluntad del pueblo y el pueblo tiene todo el derecho a cambiar la forma de su gobierno”.

hay nadie “intocable”.

En ese sentido, López Obrador expuso que con el ajuste avaladoen estamateria, “nohayabsolutamentenadaque altere los procedimientos legales”.

Apuntó que tras su aprobación, “empiezan a decir: ‘pero le falta esto, o está mal porque viola un principio constitucional’. Nosotros somos respetuosos del Estado de derecho. Si fuésemos como ellos, nos hubiesen aprobado lareformaConstitucional,eracosa dehacer lo mismo que hacían ellos, negociar entre comillas, porque lapolíticaes negociación,pero lanegociación paraellos es entregar moches”.

Sobre la postura de los partidos de oposición, y de los integrantes del INE, aseveró que saben que la mayoría del pueblo está a favor, ya que “ellos mismos hicieron encuestas”.

ClaroquelagentequiereelegiralosconsejerosdelINE, y que el gasto se reduzca en las elecciones, o que en vez de500diputadoshaya300,yquenoseandesignadoslos 200 restantes por los partidos, sino que sean representantes populares, agregó el ejecutivo Federal. No obstante, reprochó: “¿Y tomaron en cuenta esa opinión?, no, porque para ellos la democracia es válida cuando les conviene, cuando no les conviene son

Entre los puntos que incluía la reforma constitucional que no avanzó en el Congreso se planteaba reducir el presupuesto de los partidos políticos a la mitad, un ahorro de 15 mil millones de pesos, que representa “construir más de cien centros de rehabilitación” como los del Teletón.

Se buscaba, además, eliminar las diputaciones plurinominales “porque no eran electas por el pueblo”, sino establecidas por los partidos, pero “no se pudo, no sepudotampocoquefueseelpueblo,los ciudadanoslos que eligieran a los consejeros. ¿De dónde vienen todos estosconsejerosque estánahora?,delosmismosgrupos que han dominado y que han caracterizado por ayudar a los potentados en los fraudes electorales, de ahí vienen todos, es una escuela”.

Lamentó que “esto no lo tomaron en cuenta, claro, los líderes de los partidos, los oligarcas, sus voceros, achichincles, pues qué les puede importar que se derroche, que gaste o mejor dicho que se malgaste el dinero del presupuesto”.

En tanto, señaló que hubo gente de buena fe que se dejó manipular: “les metieron en la cabeza que lo que buscábamos era apoderarnos del INE”, así como que el gobiernofederalqueríaapropiarsedelpadrónelectoralo que él se reeligiera.

Adán Augusto, uno de los más queridos en Chiapas

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es uno de los aspirantes a la presidencia de laRepúblicamásqueridosenChiapas,demodoquecada vez aparecen expresiones de apoyo por parte de la población chiapaneca.

compuesta cuyo mensaje es que Adán Augusto sea el sucesor de la Cuarta Transformación. Desde la capital chiapaneca hasta en los municipios más apartados se pueden ver estos mensajes de apoyo. Hace un par de semanas, López Hernández estuvo en el Congreso del Estado de Chiapas, para dar a conocer a las ylos legisladores yal pueblo chiapaneco, la reforma en materia de seguridad pública, donde fuerecibido con porras, mariachi, batucada y al grito de: ¡Presidente, Presidente, Presidente!

Cabe recordar que antes de agosto de 2021, Adán Augusto no era conocido a nivel nacional, sin embargo, tras su nombramiento como secretario de Gobernación se ha posicionado como uno de los candidatos presidenciales favoritos por Morena rumbo al 2024.

Prueba de ello es que están apareciendo espectaculares, bardas y lonas, en diferentes parteS del estado, con la leyenda: “Que siga López; estamos a Gusto”, una frase

En abril de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó a las y los legisladores: “Díganme si sí o no: ¿verdad que tenemos un buen secretario de Gobernación?", de respuesta obtuvo gritos de sí y que empezaran a corear: "¡Presidente, presidente!".

Se reúne Javier Jiménez con la Coparmex

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Si se trabaja en conjunto, la sociedad organizada y el gobierno, es seguro que estaremos avanzando en beneficio de todas y todos los chiapanecos, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con las y los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Chiapas). Durante un dialogo franco y abierto, el administrador de las finanzas estatales, hizo un recuento sobre la situación financiera que prevalece en la entidad, a cuatro años de asumir la gubernatura Rutilio Escandón Cadenas, en donde se siguen implementando políticas de austeridad, racionalidad ydisciplinadelgastopúblico,porloqueen este momento, se tienen finanzas sanas y credibilidad financiera.

“No lo decimos nosotros, sino agencias internacionales expertas en finanzas que nos revisan y ahora nos dan estas calificaciones que dan confianza a los inversionistas externos y también a todas y todos los empresarios. En Chiapas, en materia de finanzas, se están haciendo las cosas con normatividad y transparencia”, afirmó Javier Jiménez escuchó con interés y atención las participaciones de los que integran la Coparmex, encabezado por su presidente Manuel Felipe Pardo Pastrana, quien agradeció esta retroalimentación, así como la disposición para responder a todas las dudas de los socios y los diversos planteamientos presentados sobre el presupuesto 2023.

Sector agropecuario, fortaleza para el desarrollo económico de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Ante las Comisiones unidas de Desarrollo Rural, Agricultura, DesarrolloPecuario, Café,PescayAcuacultura, del Congreso de Chiapas, compareció la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Gil Vázquez, como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno. Cumpliendo con el mandato constitucional de informar del estado que guarda la dependencia a su cargo, la funcionaria resaltó el hecho que Chiapas es proveedor de materias primas a nivel nacional e internacional, y destacó el tema de la producción de maíz, café cereza, mango, frijol, caña de azúcar, plátano, sorgo, cacao, soya, ajonjolí, papaya, chile verde, sorgo, limón, aguacate, entre otros.

Informó que se ha tenido reuniones internacionales con el tema agropecuario y forestal, se trabajó con productos orgánicos, además que se ha abierto nuevos mercados nacionales e internacionales, con una participación de 350 agro empresas, que deja una derrama millonaria.

En cuanto al tianguis de Corazón, fue todo un éxito y también se ha logrado cursos, la creación de imagen comercial, par más de mil productores, más agro empresas, que suma un esfuerzo importante de este gobierno para la economía y alimentación.

También informó sobre la agricultura sostenible, la cual afirmó, se mantiene estable, el valor de la producción en las cosechas, se ha incrementado en un 6 por ciento, por lo que también se ha trabajado en floristería y una muestra son los convenios con empresas trasnacionales. Al concretizar sobre el café, explicó que City Café ha permitido avancesen materia de investigación e innovación tecnológica que incremente la productividad y rentabilidad del sistema producto, de ahí que se renovó las plantaciones en los principales municipios.

En este mismo sentido, se habló sobre el cultivo de camarón ycarnedepescado;otroánguloqueresaltófuelacapacitación a los propios servidores públicos y renovar a los consejeros del Comité de ética y conflictos de intereses; más acciones institucionales fueron dadas de manera continua. Como parte de la Glosa, respondió a los cuestionamientos vertidos por las y los diputados: Martha Guadalupe Martínez Ruiz, presidenta de la Comisión de Agricultura; Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecuario; Mario Humberto Vázquez López, presidente de la Comisión del Café; Cecilia LópezSánchez, presidentade la Comisión de Desarrollo Rural; Alejandra Martínez Coutiño; Carolina Zuarth Ramos, y, quienes abundaron en los temas siguientes: • Entrega de fertilizantes, y argumentó que lo hecho en este año, rebasólasexpectativas,porloque,en el tema de café y otros granos, fue un éxito.

• Programas sobre cayucos y motores sobre todo en la zona de la Costa y Soconusco, ya que aún algunos ciudadanos desean ser tomados en cuenta.

• La situación del campo respecto a quemas, huracanes, heladas, a veces sequías y es que el sector más afectado dijo, es precisamente el agropecuario.

• Sobre el trabajo en el campo indígena, donde el tema se enfoca concretamente en la producción del autoconsumo, ya que eso hace un parteaguas entre las zonas rurales como la región Frailesca y los Altos. Finalmente, destacó la visión, compromiso, y dinamismo que caracteriza al gobiernodeRutilioEscandón Cadenas, y que en esta dependencia se traduce en acciones concretas de beneficio para las y los productores agropecuarios.

Piden implementar acciones de perspectiva de género en obra pública

En sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez se aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Igualdad de Género, relativo al punto de acuerdo por el cual la actual legislatura, exhorta a los ayuntamientos de Chiapas, para que implementen acciones de perspectiva de género en la planeación y ejecucióndeobraspúblicaseinfraestructurasocial,afin de prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, mismo que fue aprobado por unanimidad.

En este punto, participó la diputada Elizabeth Escobedo Morales para hablar a favor del dictamen, ya que al aprobarlo se logrará la igualdad sustantiva, a la par de todos los ciudadanos, subrayó que los Ayuntamientos

Climático y Recursos Hidráulicos-para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo en el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de Hacienda y 16 ayuntamientos,paraque, enelámbitodesusrespectivas competencias, refuercen, diseñen, y diversifiquen las estrategias de los acuerdos, planes y directrices del problemaderesiduossólidos ydelaguadelacuencadel Cañón del Sumidero.

Paraexponersusargumentosafavordedicha Iniciativa, abordó tribuna la diputada ZoilyLinaloe Nango Molina, quien indicó que el objetivo es mitigar la contaminación del rio Grijalva, en particular desde la parte media de Chiapas hasta llegar a la desembocadura en la presa “Manuel Moreno Torres”, donde la contaminación ha sido mayor.

Así mismo, se dio lectura de la iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los 124 municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier institución de crédito integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, hasta por el monto, para el destino, plazos, términos, condiciones y características que en este se establecen.

deban hacer esto para evitar la violencia hacia las niñas, mujeres yadolescentes.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a las Comisiones Unidas de Ecología y Cambio

Ello para que afecten como fuente de pago del o los financiamientos que contraten, un porcentaje del derecho a recibir y los flujos de recursos que individualmente les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y de las demarcaciones territoriales para que celebren o se adhieran a los mecanismos de pago de los créditos que contraten, el cualseturnóalaComisióndeHaciendaparasuanálisis.

Bienestar ciudadano, prioridad del gobierno estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Los diputados María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, recibieron el informe presentado por Rodolfo Moguel Palacios secretario de Bienestar del Estado de Chiapas donde rinde cuenta del estado que guarda la dependencia a su cargo .Al dar cumplimiento al mandato constitucional, el funcionario compareció ante las y los diputados: Alejandra Stefany Martínez Coutiño, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, Sandra Cecilia Herrera Domínguez, Yolanda del Rosario Correa González, Paola Villamonte Pérez, Flor de María Esponda Torres, PetronaDelaCruzCruz,LinaloeNangoMolina,Martha Verónica Alcázar Cordero y María Reyes Diego Gómez, aquienesdetallócadaunade las actividades realizadas durante el ejercicio.

Sostuvo que durante el presente año se ha dado cumplimiento a las políticas de desarrollo, combate a la Pobreza, e igualar el acceso de oportunidades a grupos vulnerables y dar atención a las demandas de la ciudadanía, todo ello en un esquema de respeto, pluralidad, unidad y corresponsabilidad.

Por tal motivo -enfatizó- la Secretaría de Bienestar ha emprendido programas y estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, lo que se traduce en apoyos para atender la demanda ciudadana, permitiendo con ello, reducir las carencias sociales y económicas para promover el bienestar de Chiapas.

En el presente año, dijo, se han realizado 18 cursos en diversos temas con el propósito de fortalecer el servicio público. Asimismo, dijo, con el objetivo de organizar, conservar y preservar, los archivos en posesión desde el2020secreóel Sistema Institucional de Archivos de la Secretaría de Bienestar.

De forma interdisciplinaria, junto con el Instituto de la Juventud se han firmado 45 convenios, de igual forma con la Promotora de Vivienda, se han brindado servicios básicos para viviendas dignas, asimismo, se ha entregado paquetes alimentarios para los sectores más vulnerables.

Al término de la exposición las y los diputados realizaron diversos cuestionamientos respecto a la promoción del trabajo artesanal, de cómo pueden acceder las comunidades al programa alimentación para el bienestar.

De la misma Forma, se mencionó cuáles son los mecanismosparaquelascomunidadesenrezagopuedan obtener apoyo de vivienda, y las acciones que se tienen con el Gobierno Federal para el programa de pensiones para las personas con discapacidad de manera general.

Al final, la legisladora María de los Ángeles Trejo Huerta, felicitó a todos en la dependencia, ysostuvo que el informe que se ha presentado, es una muestra del interés que tiene el Gobierno de Chiapas, para generar programas, y apoyos para el bienestar ciudadano.

Presentan Dictamen para la Protección y Cuidado del Parque Nacional Cañón del Sumidero

En el marco del 42 aniversario del nombramiento como “Parque Nacional” al Cañón del Sumidero por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Diputada Zoily Linaloe Nango Molina presentó ante el pleno de la LXVIII Legislatura el dictamen de punto de acuerdo para reforzar acciones y mitigar los efectos de contaminación a la cuenca del Río Grijalva. A través de un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de Hacienda y 16 Ayuntamientos, para que en el ámbito de sus respectivas competencias refuercen, diseñen, diversifiquen las estrategias de los acuerdos, planes, y directrices, del problema de residuos sólidos y del agua delaCuencadelCañóndelSumidero,conelobjetivode mitigar la contaminación sobre el Río Grijalva La Legisladora yPresidenta de la Comisión de Ecología y Cambio Climático mencionó que el Cañón del Sumidero es la construcción de la identidad de las y los Chiapanecos, y funge como refugio de la gran

instanciaspúblicas ylapoblaciónensutotalidad.Nango Molina puntualizó que una de las principales fuentes de contaminación la constituyen los residuos sólidos provenientes de diversos Sitios de Disposición Final de la Cuenca Media, fuera del Área Nacional Protegida; acomulandose grandes cantidades de residuos que desencadena el fenómeno conocido como el “El Tapón”, que se presenta en periodo de lluvia y genera un problema grave de contaminación para los ecosistemas del Parque Nacional, además de afectar las actividades turísticas del lugar.

“No es un secreto que durante muchos años se ha enfrentado el problema del desagüe de residuos sólidos que llegan a la cuenca del río Grijalva o la rapaz deforestaciónqueponeenriesgolaexistenciadelaflora y fauna en peligro de extinción que habita el lugar, o el desinterés de los municipios que comprenden el territorio del Parque Nacional Cañón del Sumidero, a sumarse a las acciones y políticas de preservación“ enfatizó la legisladora.

Porelloafirmó,quesetratadeunainiciativaquesesuma a las acciones implementadas por el Gobernador Rutilio Escandon Cadenas, quienhatrabajadodemaneraconjuntacon la Secretaria de Medio Ambiente y Protección Civil con brigadas de limpieza para aminorar y combatir este fenómeno, lograndoendosañosconsecutivosevitarla formación del ya conocido “tapón” sobre las aguas del Río Grijalva.

biodiversidad que ese lugar acoge en sus entrañas, su conservación y cuidado, representando un trabajo coordinado y una responsabilidad compartida entre

Para finalizar su participación expuso que es prioridad reorientar los enfoques de los objetivos de desarrollo para atender el manejo integral de la cuenca, con una visión interinstitucional de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el que intensifiquen las acciones de prevención y control de la política ambiental en el Área Nacional Protegida, toda vez que se busca evitar y controlar la contaminación ambiental en la región.

Comparece Zepeda Soto ante el Honorable Congreso del Estado

• La comisaria general reconoció la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de fortalecer y dignificar a los cuerpos policiales, brindándoles herramientas y equipamiento para el mejoramiento de sus capacidades

•Informó del cumplimiento de las directrices fundamentales para garantizar la seguridad en Chiapas: Acciones Operativas, Vinculación Ciudadana yDignificación Policial de la SSyPC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

Con fundamento en el Artículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto en el marco del Cuarto Informe de Gobierno compareció ante la

Comisión de Seguridad Pública del Honorable CongresodelEstado,dondediocuentadelasacciones que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con el firme compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de las ylos chiapanecos.

En el marco de la comparecencia que estuvo encabezadaporSoniaCatalinaÁlvarez,presidentadel Honorable Congreso del Estado y la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública;ZepedaSotoinformódelcumplimientodelas directrices de Acciones Operativas, Vinculación Ciudadana yDignificaciónPolicialquehainstruidoel gobernador Rutilio Escandón Cadenas para proteger y servir de manera oportuna y eficiente a la ciudadanía. “A cuatros años del inicio de esta administración, hemos dirigido nuestros esfuerzos y capacidades al objetivo esencial de brindar una mejor seguridad a las familias chiapanecas; reconozco el compromiso del mandatario estatal de impulsar políticas públicas para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos; así como el trabajo de cada uno de los integrantes de esta Comisión de Seguridad en su actuar legislativoafavordelpueblo de Chiapas”.

Llama Carlos Molina a reflexionar sobre los avances logrados en este 2022

Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, llamó a reflexionar a la militancia sobre los logros que se aseguraron durante este año, que está a semanas de culminar.

En este marco, Carlos Molina destacóque2022fueimportante para definir las formas en cómo llevar a cabo la renovación generacional, además de reafirmar el compromiso del movimiento contra la violencia queseejercehacialasmujeresy niñas, así como la lealtad del puebloconlaformadegobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, el joven líder de Morena en Chiapas señaló que “hoy las mujeres, hombres y jóvenes que integran nuestras filas deben darse el momento de voltear a ver lo logrado, y el trabajo que hemos hecho todas y todos, en beneficio del pueblo”.

Destacó que Morena, través de su instituto de capacitación, está construyendo personas con responsabilidad social, empatía, y justicia social, y así dar continuidad a gobiernos humanistas yjusto.

Para finalizar, Carlos Molina invitó a redoblar esfuerzos y compromiso para seguir avanzando en dar continuidad al proyecto de nación, de la Cuarta Transformación.

Supervisa Ángel Torres trabajos de

rehabilitación integral del Parque en Las Rosas

El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación integral del Parque Central del municipio de Las Rosas, un espacio que será bonito, digno y de calidad.

Acompañado del alcalde de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega, el funcionario destacó que se está cumpliendo la palabra empeñada del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de seguir transformando la vida de las y los chiapanecos, yesquehaceunpardemeses,aquí,enLas Rosas, el gobernador inauguró la unidad deportiva y ahora se continúa con este bonito parque.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Obras PúblicasdelEstado,sostuvoqueelParquede Las Rosas es un espacio muy visitado por las y los habitantes, por lo que era una solicitud muy sentida del pueblo y hoy es una realidad, para que las niñas, niños, jóvenes y familias, puedan disfrutar de este espacio de diversión y esparcimiento. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrenda el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida en el cumplimiento de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Con transformación del modelo de salud, se atienden principales demandas de atención: Dr. Pepe Cruz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ El Hospital General “Juan C. Corzo” de Tonalá fue sede de una campaña quirúrgica de hernias, que representa la segunda causa de demanda de atención en el servicio de cirugía general, por parte de la población de la Región IstmoCosta.

Al respecto, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, manifestó que gracias a la transformación del modelo de salud que ha emprendido la actual administración, el cual está enfocado hacia el individuo, las acciones están orientadas a satisfacer las principales demandas de atención de la población chiapaneca.

En ese sentido, ponderó que el Hospital General de Tonalá, en coordinación con el Hospital Básico

Comunitario de Pijijiapan y el Distrito de Salud número VIII, hayan realizado esta jornada quirúrgica de tres días de actividades para abatir el rezago quirúrgico y mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas de hernias inguinales yumbilicales.

De esta manera, 21 pacientes de los diferentes grupos de edad, provenientes de los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá, fueron intervenidos por un equipo médico integrado por especialistas de ambas unidades hospitalarias adscritas al Distrito Sanitario número VIII.

El encargado de la política sanitaria en Chiapas, doctor Pepe Cruz, destacó la coordinación existente entre las unidades de salud que conforman la red estatal de servicios para poder llevar a cabo estas jornadas quirúrgicas, para lo cual también están siendo reconvertida la infraestructura, a fin de optimizar la atención.

Realizan el Festival Navideño de niñas y niños del Cendi

DIF Chiapas

Con mucho éxito se llevó a cabo el Festival Navideño con la participación de niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) “Unidos por la Paz”, del Sistema DIF Chiapas. “Entre colores brillantes navideños, aplausos y ovaciones, nuestros grandes artistas se apropiaron del escenario e interpretaron El Cascanueces”, informó el DIF Chiapas. Los corazones de mamás, papás, familia y amigos se llenaron de mucha alegría por ver a las y los niños como se desenvolvieron en el escenario.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.