Perfil del Sureste

Page 1

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo Yamil Melgar destaca política social de Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 15/ mayo / 2023 perfildelsureste@hotmail.com FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Arremete López Obrador contra jueces de la SCJN; califica de excesivo los salarios

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó fuertemente a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la negativa al Plan B, además de calificar de excesivo los sueldos que perciben 300 mil pesos mensuales, (el doble que el Presidente).

“Si no lo cancelaban, ¿cómo quedaban ellos?, que también ganan más que el Presidente. Era defender sus intereses”, dijo López Obrador, quien insistió en la necesidad de la reforma al Poder Judicial.

Al insistir en su iniciativa para cambiar el Poder Judicial descartó la vía que usó Ernesto Zedillo, de jubilar a los ministros y pagarles de por vida, pues su postura es a través de su elección por el pueblo.

–¿Apoyaría el juicio político que están empujando en el Senado?

–Eso que lo decidan ellos, porque si no, se van a sentir mártires, y lo que son, en realidad, son unos abusivos, ventajosos.

En su conferencia, el ejecutivo Federal emplazó a destinar los 20 mil millones de pesos a becas para estudiantes. “No es un asunto de justicia, tiene que ver con la moral, es un imperativo ético.

¡Cómo un impartidor de justicia va a estar ganando 500, 600 mil pesos mensuales en su conjunto! ¡Cómo, en un país con tanta pobreza!”.

Todo este “maiceo”, afirmó López Obrador, para representar los intereses de los grupos económicos y políticos de élite, porque no hay ninguna resolución a favor del pueblo: “De lo que yo recuerdo es que querían obligarme a pagar 1.8 millones de pesos a un particular por el paraje SanJuan; rechazaron la consulta popular sobre la privatización del petróleo con un argumento legaloide; de lo que me consta es que cuando se tenía que juzgar a los responsables del incendio de la Guardería ABC se protegió a los implicados; lo que me consta es que hayque estar a las vivas porque los viernes por la noche liberan a delincuentes; lo que me consta es que el mismo día que juzgaron en Estados Unidos a García Luna aquí le liberaron las cuentas a su esposa”, finalizó.

PERFIL DEL SURESTE

Inaugura Rutilio Escandón la Primera Feria

Empresarial AMMJE 2023 Capítulo Tuxtla

Durante la inauguración de la Primera Feria Empresarial AMMJE 2023, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Capítulo Tuxtla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la labor del sector empresarial para favorecer el crecimiento de Chiapas y refrendó su compromiso de continuar trabajando en equipo a fin de consolidar el progreso del estado. Después de recorrer los 80 módulos, el mandatario expresó que estos esfuerzos que realizan las emprendedoras y empresarias es una motivación para seguir trabajando por Chiapas y apoyándolas en futuras ferias, ya que, dijo, el crecimiento de las mujeres en este ámbito y el desarrollo de estos espacios son muy importantes en la consolidación de la economía estatal, regional y nacional.

“Constatamos la calidad de sus artículos y productos, de los cuales muchos cuentan con la Marca Chiapas, y eso es lo que debemos proyectar a México y al mundo, que somos capaces de emprender negocios y establecerlos con calidad, eso nos da publicidad gratuita porque nos recomiendan de manera

A su vez, la presidenta de la AMMJE Capítulo Tuxtla, Yasmín de León Zagal, agradeció el respaldo del gobernador para impulsar el desarrollo empresarial de las chiapanecas, valorando el esfuerzo de las mujeres desde cualquier espacio. Precisó que la AMMJE cuenta con 5 mil asociadas, de las cuales 250 son de Chiapas, al tiempo de apuntar que esta feria pretende generar oportunidades de negocio, visibilizando sus marcas y posicionándolas en el mercado.

En este marco, también inició el Primer Foro de Economía Naranja, que tiene el objetivo de establecer contactos con profesionales empresariales ycompartir experiencias exitosas para hacer crecer sus negocios. “Las mujeres empresarias de Chiapas estamos convencidas de mejorar la calidad de las empresas y de fortalecer la generación de más y mejores empleos”, explicó León Zagal.

Finalmente, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, acotó que el entusiasmo del sector empresarial es una razón por la que Chiapas avanza con pasos firmes y agregó que es necesario el fortalecimiento de las mujeres empresarias y promover este tipo de ferias que dan a conocer lo que hacen para consolidar la economía, y las impulsan a integrarse a distintas acciones y proyectos en la reactivación económica del estado.

directa y en automático”, enfatizó.

Asimismo, señaló que Chiapas va bien en materia de salud, economía, seguridad, infraestructura, medio ambiente, conectividad carretera y aérea, así como en el impulso de la industria empresarial a través del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo; aseguró que ahora el presupuesto se invierte en el bienestar de Chiapas, por lo que convocó a cerrar filas, actuar con seriedad y no dejarse llevar por grupos que buscan división y caminar juntos a favor de la entidad.

Estuvieron presentes: la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández; el director general del Instituto de Ciencia y Tecnológica, Helmer FerrasCoutiño;el presidentedela Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Guillermo Acero Bustamante; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Arturo Marí Domínguez. Así como, la diputada federal Carmen Patricia Armendáriz Guerra; la diputada local del Distrito 2 de Tuxtla Gutiérrez, Flor de María Esponda Torres; el presidente del Consejo Marca Chiapas, Manuel Araujo Sánchez; el presidente de la FacultadLibredeDerechoydel INEF,GabrielEnriqueBravo del Carpio y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Manuel Niño Gutiérrez.

PERFIL DEL SURESTE

En SCLC, Rutilio Escandón inaugura camino de la carretera Tuxtla-Comitán a la localidad de San José Buenavista

• Este tramo carretero beneficia el tránsito y comercialización de productos a las comunidades de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas

• El gobernador convocó a no permitir que corten los árboles ni el tráfico de madera para evitar que se rompa el equilibrio ecológico en estas montañas

En San Cristóbal de Las Casas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del camino que va de la carretera Tuxtla-Comitán a la localidad de San José Buenavista, donde señaló que al trabajar con honestidad y responsabilidad se da bienestar al pueblo de Chiapas a través de acciones como este camino que permite transitar y sacar más fácilmente los productos que cosechan.

“Esta obra traerá como consecuencia los beneficios que tanto requiere y merece el pueblo de San Cristóbal, les abrirá el camino más fácil para comercializar a la cabecera municipal o a otros municipios como Comitán y Tuxtla, porque el trayecto es más rápido y menos peligroso”, expresó ante habitantes de esta localidad. Luego de reiterar su respaldo a las comunidades de Chiapas, el mandatario convocó a cuidar la naturaleza: “Esta montaña está llena de árboles y agua, provee oxígeno; además, tienen una gran cultura, que proviene de los pueblos originarios, y una gran riqueza natural, por eso, el llamado es a que la cuiden, que no permitan que corten los árboles ni el tráfico de madera porque si no se romperá el equilibrio ecológico y afectará a la madre tierra”.

De igual forma, dejó en claro que para su gobierno y el del presidente Andrés Manuel López Obrador, la prioridad es la gente más humilde y necesitada, por lo que les aseguró que no están solos, ya que ese es el verdaderosignificado de laCuartaTransformación dela vida pública de Chiapas y de México.

Por su parte, el director de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez, explicó que esta infraestructura permite sacar los cultivosquesevuelvenlaesperanzadelaseconomíasde tantasfamilias,porello, dijo, hoy se hace justicia social. Pidió seguir trabajando en unidad para lograr más beneficios.

Al precisar que detrás de las montañas y cerros de este municipio hay 98 comunidades, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, refirió que esta carretera dará mucha accesibilidad a la zona sur, sobre todo a las localidades de San José El Carmen, Santa Rosa, El Paisaje, San Antonio Buenavista, San Antonio El Porvenir, Encajonado y otras, que cultivan hortalizas y surten a Chiapas, Tabasco y parte de la península. Asistieron: la diputada Yolanda Correa González, presidentadelaComisióndeDesarrolloUrbano yObras Públicas; y el presidente del Patronato de Caminos San Cristóbal - San José Buenavista, Jorge Alejandro Shilón Hernández, así como agentes municipales y personas beneficiarias. PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón inicia entrega de paquetes de semillas certificadas de maíz a 15 mil productores de Villaflores

SEPUSUR/

Durante el inicio de la entrega de paquetes de semillas certificadas de maíz en beneficio de 15 mil productoras y productores de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en este gobierno la distribución de los insumos agrícolas se realiza en tiempo y forma, con el objetivo de garantizar una mayor cantidad y mejor calidad de las cosechas, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía rural, la seguridad y la soberanía alimentaria de Chiapas y de México.

“Está por iniciar el ciclo de siembra, por eso estamos entregando las semillas de manera anticipada, porque nuestro deseo es que las productoras y los productores de la Frailesca y de las diferentes regiones de la entidad, cuenten con todo lo necesario para trabajar sus tierras. Esto se suma a la dispersión de paquetes de aves de traspatio, programas productivos y otros insumos como losfertilizantesquesehanotorgadodeformaequitativa, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan en el campo”, apuntó.

Destacó que la entrega de estos apoyos en materia agrícola es posible porque los recursos públicos se cuidan y se invierten en la atención de las verdaderas necesidades de los sectores productivos, especialmente de los que antes no eran tomados en cuenta o estaban olvidados, aunado a que, gracias al gobierno democrático y cercano al pueblo que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha logrado recuperar las fábricas de fertilizantes del país, lo que se reflejará en más beneficios al campo.

Al reconocer el respaldo que la Federación brinda a Chiapas a través de los programas sociales, las becas

educativas, el establecimiento de las Universidades Benito Juárez, las acciones en materia de salud, vivienda, servicios públicos y apoyo permanente a las cadenas productivas, entre otros rubros, Escandón Cadenas refrendó su compromiso de seguir trabajando junto al presidente López Obrador, para fortalecer el bienestar y el progreso de Chiapas.

Enrepresentacióndelasylos beneficiados, Adaín Vázquez Sánchezexpresósugratituda los Gobiernos Estatal y Federalporestosapoyosque, por su experiencia, dijo, dan mejores resultados en cuanto a producción y rendimiento, al tiempo de señalar que la entrega oportuna les permitirá estar preparados ante la temporada de siembra. “Con estos beneficios estamos comprometidos a seguir trabajando y produciendo alimentos de calidad para el engrandecimiento de nuestro municipio y del estado”. Finalmente, el alcalde Mariano Rosales Zuarth reconoció el respaldo del gobernadorRutilioEscandón,porhacerjusticiasocialal campochiapanecoyentregarentiempoyformasemillas certificadas de maíz para el ciclo primavera-verano, resistentes a la sequía y enfermedades, lo que permitirá generar un alto rendimiento. Además, ratificó su compromisodeseguirsumandoesfuerzosyrecursoscon el estado y la Federación a fin de fortalecer al campo, la seguridad, soberanía alimentaria yel rescate de espacios públicos.

Estuvieron presentes: el subsecretario de Agricultura, Ganadería yPesca, José Antonio Hernández Hernández; la presidenta del Sistema DIF Municipal de Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla; los comisariados ejidales deVillaflores,RonayRamosMoreno;deÚrsuloGalván, EsaúChacónLópez,asícomoproductoras yproductores beneficiados. PERFIL DEL SURESTE

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones y alejarse de zonas de riesgo ante lluvias

• El gobernador sostuvo que las lluvias ayudan a mitigarlosincendios,peroreiteróelllamadoaevitarel uso del fuego porque pone en peligro a la población

• Precisó que las lluvias también pueden representar un riesgo; exhortó a atender medidas preventivas y alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y las montañas

• Dio a conocer que autoridades y Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en coordinación para proteger a la población ante incendios y lluvias

SEPUSUR/

EnlaMesadeCoordinaciónEstatalparalaConstrucción delaPazylaSeguridad,elgobernadorRutilioEscandón

Cadenas informó que han iniciado las lluvias, lo que favorece a apagar los incendios forestales, así como a mitigar la contaminación ambiental y los daños a los ecosistemas, sin embargo, insistió en el llamado a evitar elusodelfuegoenlasactividadesagrícolasporqueestas malas prácticas ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de la población.

Sostuvo que la presencia de los temporales de lluvia también puede representar un riesgo para la población, por ello exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas que emiten las autoridades de protección civil, y alejarse de los ríos, arroyos y de las montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

“Afortunadamente iniciaron las lluvias, esto ayuda a mitigar la contaminación apagando los incendios, evitando el daño queel fuego causa alos ecosistemas de nuestraentidad,peroeso nobasta,esimportantequenos sumemosaevitarestasmalasprácticas.Deigualmanera, el exhorto también es a que nos cuidemos porque estos fenómenos hidrometeorológicos pueden provocar afectaciones, así que hay que tomar todas las precaucionesyalejarsedeloslugaresquerepresentanun peligro”, apuntó.

El mandatario dio a conocer que todas las autoridades trabajan en coordinación, Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional y las corporaciones de seguridad y protección civil, en la misión de auxiliar a salvaguardar los bienes y la integridad de la población ante los incendios forestales, la temporada de ciclones y huracanes o cualquier fenómeno que represente una emergencia.

Escandón Cadenas agradeció a las ciudadanas y los ciudadanos que de forma voluntaria integran los Comités Comunitarios de Protección Civil en las colonias, barrios y ejidos de la entidad, porque en todo momento participan y se suman a las labores de monitoreo y auxilio a la población chiapaneca que más lo necesita.

PERFIL DEL SURESTE

En Jiquipilas, Rutilio Escandón entrega apoyos a sectores productivos y espacios educativos

SEPUSUR/

En la entrega de apoyos a productoras y productores de los sectores agrícola y acuícola del municipio de Jiquipilas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha priorizado la atención y el fortalecimiento integral del campo chiapaneco, a fin de contribuir al bienestar y progreso de las comunidades rurales, así como garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del país.

“Trabajamos con honestidad, responsabilidad y amor al pueblo, por eso los recursos públicos alcanzan para atender a los sectores productivos; muestra de ello es que se están distribuyendo árboles frutales y maderables, insumos agrícolas y semillas de alta calidad, pues nuestro deseo es que las mujeres y los hombres que viven y trabajan en el campo puedan obtener más y mejores cosechas, pero también cuidar sus tierras a través de acciones de reforestación”, apuntó. Tras resaltar que, mediante el programa Fertilizantes para el Bienestar, impulsado por la Federación, durante este ciclo de siembra se beneficiará a más de cuatro mil productoras y productores de Jiquipilas, y que la meta es que las personas favorecidas aumenten, Escandón Cadenas convocó a la población de la Región Valles Zoque a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque esto únicamente pone en peligro a la gente, contamina el medio ambiente y empobrece la tierra.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que, como parte del Proyecto de Fortalecimiento a la Seguridad Agroalimentaria,

en este municipio se entregaron 400 bolsas de semilla mejorada de maíz y 300 bolsas de frijol, 400 árboles frutales, tres mil bolsas de fertilizante y, en conjunto con el Ayuntamiento, un total de 2 mil paquetes de insumos agrícolas para el cultivo de cacahuate.

Asimismo, la funcionaria estatal detalló que se realizó la entrega de 5 mil alevines de mojarra tilapia a los productores acuícolas, fortaleciendo así a todo el sector primario en Jiquipilasycontribuyendoamejorarlaeconomíadelaregión. En nombre de las y los beneficiados, el comisariadodel EjidoLiberación,Alexander Gómez Martínez, señaló que el municipio se caracteriza por su variedad de cosecha de cacahuate, frijol, maíz y café, así como por su contribución a favor de la ecología con la siembradeárbolesfrutalesymaderables,por lo que externó su gratitud por estos apoyos agrícolas, los cuales, dijo, fortalecerán la producción y economía de las familias campesinas.

En su visita a este municipio, Escandón Cadenas también inauguró un domo en la Escuela Primaria Emilio Rabasa Estebanell, y felicitó a las autoridades del Ayuntamiento de Jiquipilas por invertir a favor de la educación, al tiempo de subrayar la importancia de que dicha institución, en la que se han rehabilitado otros espacios, cuente con esta obra de infraestructura, para que las presentes yfuturasgeneracionespuedanrealizaractividadesdeportivas, cívicas y culturales.

Finalmente, el alcalde César Hugo Lázaro Rodríguez reconoció el respaldo que el Gobierno de Chiapas realiza para impulsar la productividad del campo, como en esta ocasión que se entregaron apoyos en beneficio de más de 6 mil productores; al tiempo de refrendar el compromiso de su gobierno de seguir abonando al progreso de Chiapas, muestra de ello es la inversión que se realiza en distintos rubros, como el educativo, ya que en la construcción del domo de esta primaria se invirtieron más de 2 millones 200 mil pesos y se responde a una demanda añeja de la comunidad.

Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; los diputados Lina Nango Molina, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, Flor de María Esponda Torres, Karina Margarita del Rio Zenteno, Carolina Zuarth Ramos y Mario Humberto Vázquez López, así como productores agrícolas y acuícolas de Jiquipilas.

PERFIL DEL SURESTE

Yamil Melgar destaca política social de Rutilio Escandón al brindar Certeza jurídica a familias de Suchiate

El diputado Yamil Melgar reconoció las políticas implementadas por el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, ya que además de brindar certeza jurídicaadecenasdefamiliasdelmunicipiodeSuchiate,

implementa políticas publicas acordes a la Cuarta Transformación impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador destacando que se trabaja de humana para responder al pueblo. Así también, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el CongresodelEstado,aplaudióquetras16añosdeespera el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) cuenta ahora con la escritura pública que acredita la propiedad, ello, con el objetivo de que siga capacitando y fomentando la educación en la región del Soconusco.

En ese sentido sostuvo que fiel a la política migratoria que ha distinguido a Chiapas como un estado amigo, participó en la entrega de constancias de Capacitación para el Trabajo a personas en situación migrante que recibieron cursos a través del Icatech. Finalmente, como parte de la gira acompaño al gobernador de Chiapas a la inauguración del Parque de la colonia Las Casitas y coincidió con Escandon Cadenas en que Suchiate tiene ungranfuturoyestápreparándoseparaelprogreso,pues con la rehabilitación y construcción del tren que forma parte del Corredor Transístmico, se fortalecerá el desarrollo al tener un mayor movimiento económico en ésteytodoslospueblosdelSoconuscopordondepasará.

Chiapas, refrendan el compromiso de la actual administración con su política migratoria de sentido social y humano. Al acompañar al mandatario chiapaneco en su gira por dicho municipio Fronterizo, el líder del Parlamento en Chiapas, sostuvo que el gobernador ha atendido una de las demandas, que, por años, habían solicitado los habitantes de la franja fronteriza. Asimismo, subrayó que tras 18 años de espera el gobernador otorgó estos documentos a familias a las que les fueron donadosterrenostrasserdamnificadasporel huracán Stan.

El diputado Yamil Melgar, señaló que Chiapas bajo el mandato de Rutilio Escandón

PERFIL DEL SURESTE

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo

Hulda Bravo/Perfil del Sureste/Socio Arrprech. En el marco por el 20° Aniversario de la Fundación IMSS, la Lotería Nacional (Lotenal) presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1613 para enaltecer el trabajo de la asociación civil enfocada en apoyar la investigación de la salud, la educación de su personal y el desarrollo de proyectos sociales a favor de derechohabientes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el evento realizado en la Sala del H. Consejo Técnico del IMSS, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, subrayó que, para celebrar dos décadas de Fundación IMSS, la entidad se une a su noble causa con un billete conmemorativo: "Les deseamos mucha suerte a todos los que compren los billetes y apoyemos esta función tan importante de la fundación que ayuda a que el IMSS tenga mayores recursos para dar ese servicio tan grande a las y los mexicanos".

Recordó que la historia de Lotería Nacional suma a su trayectoria 252 años, la cual ha tenido desde sus inicios a los Niños Gritones como símbolo de transparencia y, hoy en día, este selecto grupo cuenta con un excelente desempeño

la Fundación IMSS cumple 20 años con el doctor Romeo Rodríguez Suárez al frente, quien ratifica la idea de que este organismo debe vivir para los demás, encauzar profesionalmente la participación y solidaridad de acuerdo a las necesidades de la institución, como sucedió durante la pandemia por COVID-19.

Abundó que el Instituto como patrimonio de la nación cuenta con la Fundación, que desde el 2022 se conformó con un fuerte Consejo Consultivo plural en su integración, con presencia de investigadores y funcionarios que tienen que ver con el IMSS, además de integrantes del Poder Legislativo y empresarios. Zoé Robledo subrayó que a la Fundación IMSS se le deben programas como “Dona un Juguete, Regala una Sonrisa”,lassalasdelactancia,laCumbre Internacional sobre Cáncer de Mama, el Encuentro Nacional de Profesionales de Salud Mental, programas de donación de sillas-cama de acompañamiento y Mi Lucha es Rosa, que se ha actualizado para capacitar a más personal médico que atiende a pacientes con cáncer de mama.

académico, ya que tienen la responsabilidad de brindar suerte y esperanza en cada sorteo.

Comentó con beneplácitoque los billetesconlaimagen de los 20 años de Fundación IMSS ya están en todo el territorio nacional y el Sorteo Zodiaco No. 1613 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios. En su mensaje, eldirectorgeneraldel SeguroSocial,ZoéRobledo,señalóque

Recordó que la actual administración del IMSS ha estado en conjunto con Lotenal en tres ocasiones: en 2019 se festejó el aniversario de IMSS-Bienestar que cumplió en ese entonces 40 años. Para 2023, se celebró el 80 aniversario del IMSS y ahora la Fundación cumple dos décadas de labor. “Estas son instituciones que no se piensen paraun sexenio,se piensanpara generaciones y generaciones de mexicanas y mexicanos”. Por su parte, el presidente de Fundación IMSS A.C., doctor Romeo RodríguezSuárez, expresó el beneplácito que representa este acto para quienes laboran en este organismo, ya que la Lotería Nacional brinda en esta ocasión un espacio promocional en el billete de lotería para la obtención de donativos para el IMSS. El costo de la fracción o cachito es de $20.00, mientras que el costo de la serie o entero es de $400.00. La celebración del Sorteo Zodíaco No. 1613 será el 14 de mayo a las 20:00 horas, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional, a través del link www.youtube.com/@LN__Tradicionales Asistieron el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Consejero de la Fundación IMSS, Carlos Martínez Velázquez; el secretario general del IMSS, Marcos Bucio; y la directora de Fundación IMSS, Ana Lía García.

PERFIL DEL SURESTE

En el marco de la celebración del 10 de mayo, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, festejó a las madres trabajadoras con un desayuno, donde destacó el doble rol que desempeñan al ser madres de familia

TuxtlaGitérrez,Chiapas/PerfildelSureste/

Enelmarcodelacelebracióndel10demayo,la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, festejó a las madres trabajadoras con un desayuno, donde destacó el doble rol que desempeñanalsermadresdefamiliay,además, velarporlasfamiliasdedicadasalaagricultura, ganadería, pesca y acuicultura, pasando una mañana agradable entre sonrisas y abrazos, disfrutando de esta maravillosa celebración. Estuvo acompañada de la Sra. Norma Mireya Vázquez Marroquín, Presidenta del Voluntariado“DelaCasadelosProductoresa

tu Corazón”; César Martínez Antonio,Subsecretario de Pesca y Acuacultura; José Antonio Hernández Hernández, Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sra. Silvia Mendoza Trejo; Gabriela Orantes Chavarría, Directora General del Instituto del CafédeChiapas;NoéMadainCastañedaTorres, Secretario Particular, Sra. Brenda Faviola Chávez Zunun; Patricia Gómez Martínez, Directora de Fortalecimiento a la Acuacultura Rural y Olga Madrigal Díaz, Directora Desarrollo Rural Sostenible, así como todas las mamásquelaboranenlaSecretariaasícomoen elInstitutodelcafé!

PERFIL DEL SURESTE

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Ceremonia de Inauguración del Proyecto Grandes Cafés de Pequeños Productores

de Chiapas

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Ceremonia de Inauguración del Proyecto Grandes Cafés de Pequeños Productores de Chiapas, de las organizaciones de la Red SPP Global, donde se recibió la visitadel Excelentísimo SeñorJeanPierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México así como el Excelentísimo Señor Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México, quienes informaron del proyecto en beneficio de 3,800 productores de café com una extensión de cultivo de 9 mil hectáreas. Agradeciendo por parte del Gobierno del Estado de Chiapas el apoyo por parte de la Agencia Francesa de Desarrollo(AFD)parafortalecerlossectores del caféen

Chiapas en torno a un modelo agroforestal y de agricultura familiar. Asimismo el agradecimiento a ambospaísesdelacolaboraciónalFestivalInternacional del Café. Estuvieron presentes: Anuario Luis Herrera Solís, Coordinador Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C. (AMECAFE); Fernando Rodríguez López, Vicepresidente de SPP Global;SilviaHerrera,PresidentadelComitédeNormas y Procedimientos, SPP Global en representación de las Organizaciones de Productores del Proyecto; Alexandre Martín, Agregado Agrícola de la Embajada de Francia en�México; Héctor Cano de la Torre, Titular de la Oficina de Representación de la SADER en Chiapas y representantes de las organizaciones beneficiarias. PERFIL DEL SURESTE

coordinado y buenas prácticas garantizan la impartición de justicia en Chiapas: Guillermo Ramos Pérez

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, comprometido con la impartición de

justicia,continúarealizandogirasdetrabajopordiversos distritos judiciales, con el objetivo de garantizar la impartición de justicia y procurar mejoras continuas en los edificios jurisdiccionales y administrativos. En primera instancia, como parte de su agenda diaria, asistió a la Mesa de Seguridad, donde participó en la Reunión para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz en el Estado, que encabezó el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, desde la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde junto a las autoridadesfederales,estatales ymunicipalessegeneran estrategias para garantizar la paz y el bienestar de las familias chiapanecas. En un segundo momento, el presidente Ramos Pérez,

realizó un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia de San Cristóbal, esto como parte de una serie de visitas programadas a los distintos distritos judiciales con los que cuenta esta casa de la justicia. Durante su recorrido, el titular de este Poder Judicial aprovechó a saludar a las y los trabajadores, quienes lo recibieron nuevamente con una calurosa bienvenida, así mismo, le externaron sus inquietudes, comentarios y opiniones de las actividades jurisdiccionales y administrativas de esa sede, así como mejoras a la infraestructura de los edificios. En este distrito judicial, reconoció el profesionalismo y exhortó a las y los servidores públicos a seguir trabajando con vocación al servicio de la justicia en nuestro estado,aseguirdesarrollandosusactividades con responsabilidad y a sentirse orgullosos de pertenecer en esta noble institución. De regreso al Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, y como parte de sus actividades, continuó con los recorridos que realiza a los edificios centrales, esto para constatar el funcionamiento y las necesidades que tienen tanto las personas usuarias de la justicia como las y los integrantes de esta casa de la justicia. Durante esta visita, el presidente Guillermo Ramos, manifestó ante las y los trabajadores jurisdiccionales y administrativos, que el trabajo coordinado y las buenas prácticassonelementosgarantesdelajusticia,porloque el compromiso debe de estar arraigado desde todos los niveles jerárquicos en esta institución. Con estas visitas constantes a los diferentes distritos judiciales, el Poder Judicial y el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, reafirman su compromiso con una impartición de justicia con calidad humana.

#TribunalDePuertasAbiertas

#JusticiaParaTodasyTodos

#PJEChiapas

PERFIL DEL SURESTE

Trabajo

Realiza recorrido presidente del Poder

Judicial en juzgados de Chiapa de Corzo

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/ Como ya es habitual, el magistrado presidente delPoderJudicialdelEstado,GuillermoRamos Pérez, realizó un recorrido no programado por áreas jurisdiccionales y administrativas, en esta ocasiónenelJuzgadoCivildeChiapadeCorzo,

altiempodeexhortarlesaseguirtrabajandocon transparencia, ética y en estricto apego a los Derechos Humanos.

posteriormente visitó el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento El Canelo, el Juzgado de Control y el Juzgado Civil (tradicional), en ese mismo municipio. ElpresidentedelTribunalSuperiordeJusticiay del Consejo de la Judicatura, escuchó atentamente las inquietudes y necesidades del personal que labora en cada uno de estos juzgados, a quienes reconoció su desempeño diarioenbeneficiodelaimparticióndejusticia,

Estas visitas se suman a las que el magistrado presidente Ramos Pérez ha realizado desde el inicio de su gestión, por los diversos Distritos Judicialesdelaentidadyaseveró que continuarán realizándose para escuchar y atender a la familiajudicialdeformadirecta. Así mismo, agregó que el Tribunal es una institución de puertas abiertas que atiende a todas y todos. Junto al magistrado presidente, acudieron a este recorrido la consejera de la Judicatura, ZelmiraPerladeRocíoGutiérrez Beltrán; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Edgar Antonio BenaventeCadenasyeldirector deComunicaciónSocialyRelacionesPúblicas, Heriberto Ortiz Domínguez, frente a quienes reiteróelcompromisodelacasadelajusticiaen seguir fortaleciendo la preparación y capacitaciónjurídicadesecretariosysecretarias de Acuerdos, proyectistas, actuarios y demás personal que labora en estos órganos jurisdiccionales, para brindar justicia pronta, completa,imparcialytransparento.

. PERFIL DEL
SURESTE

Congreso del Estado realizó en Tapachula, Consulta a personas con discapacidad relativas a la Acción de Inconstitucionalidad número 297/2020

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Con la participación de diversos sectores de la región del Soconusco, el Congreso del Estado -a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside la diputada Paola Villamonte Pérez realizó la Consulta a las Personas con Discapacidad, así como Organizaciones que las representen, en materia inclusiva, a regularse en la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado Libre y Soberano de Chiapas.

Dicho foro se llevó a cabo en la ciudad de Tapachula de

número 297/2020resueltaporla Suprema CortedeJusticiade la Nación.

El Evento fue presidido por la Diputada Paola Villamonte Pérez en su calidad de presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, y participaron las diputadas: Flor de María Esponda Torres y Cecilia López Sánchez, quienes dieron a conocer el orden del día, exposición del contenido del resolutivo 297/2020, coordinación de mesas de trabajo y conclusiones.

Correspondió al diputado Yamil Melgar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, realizar la clausura de los trabajos, destacando la participación cívica-democráticadelaciudadaníaenun tema de vital importancia en las políticas públicas.

Cabe mencionar que independientemente de las Consultas presenciales, se encuentra disponible un espacio de encuestas virtuales en el micrositio de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, dentro de la página web principal del Congreso del Estado de Chiapas, con la finalidad de tener un mayor alcance para quienes no pueden asistir.

Ordóñez, Chiapas, con la participación de la ciudadanía, quienes analizaron el contenido de la reforma con el objetivo de brindar opiniones, propuestas o recomendaciones en materia Inclusiva. De esta forma, el Congreso del Estado da cumplimiento -en tiempo y forma-, a la sentencia de la Inconstitucionalidad

Estas Consultas se enmarcan en la nueva relación con los grupos de personas con discapacidad de nuestro estado, basado en el reconocimiento y respeto de sus derechos fundamentales, así como garantizar su participación en la toma de decisiones de los asuntos que sean susceptibles de afectarles; por su parte, en aquellos casos en que dichas medidas generen un impacto menor, la consulta se torna en un mecanismo democrático para alcanzar decisiones legítimas y acordes con la realidad, considerados como sujetos de derecho público con capacidad para definir libremente sus concepciones, aspiraciones y prioridades de desarrollo en el contexto local.

PERFIL
DEL SURESTE

Congreso del estado atiende diversas disposiciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, relativo a las diez solicitudes de prórroga presentadas por los ayuntamientos: El Bosque, Las Margaritas, Bella Vista, Reforma, San Andrés Larráinzar y Teopisca, así como de los concejos municipales de Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Oxchuc y Altamirano, para la presentación de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2022, dando una prórroga de 30 días más. Al respecto, y para argumentar a favor del dictamen en discusión, abordó tribuna la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, Paola Villamonte Pérez, quien informó que se recibieron 114 oficios de entrega de Cuentas Públicas de igual número de Ayuntamientos. Asimismo, por el tema de los faltantes pidió el apoyo a fin de que puedan cumplir en

presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Y reiteró: “Las 40 diputadas y diputados que conformamos esta legislatura, tenemos el compromiso de trabajar de manera coordinada para seguir impulsando de manera profesional, honesta y comprometidalatransparenciaylarendicióndecuentas, vigilando que los recursos públicos se usen con responsabilidad para llevar justicia social a cada rincón de Chiapas”.

En otro orden de ideas, en la Sesión Ordinaria, la diputada Sonia Catalina Álvarez, solicitó dar lectura del oficio signado por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por medio del cual remite proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución PolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,enmateriade suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, mismo que se turnó a Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género para su análisis.

el tiempo establecido.

La legisladora por MORENA, señaló que es indispensable recordar que la entrega de las Cuentas Públicas, es una tarea necesaria para sumarse a esta nueva forma de gobernar, donde se privilegia la transparencia y la rendición de cuentas, vigilando y garantizandoquelosrecursospúblicosseutilicenparael bienestar y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los municipios, siguiendo el ejemplo del

Así mismo, se dio lectura del oficio signado por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria de la mesa directiva de la cámara de senadores del Congreso de la Unión, por medio del cual remite proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 55y91delaConstituciónPolíticadelosEstadosUnidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, por lo que se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Juventud y Deporte para su estudio. También se dio lectura de la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, en materia de apoyo a los pequeños productores del estado, presentada por el diputado Raúl Bonifaz Moedano, la cual se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Agricultura y de Desarrollo Pecuario para su estudio. En este punto, abordó tribuna el legislador Bonifaz Moedano, para argumentar a favor del dictamen..

PERFIL DEL SURESTE

El Dip. de Morena Raúl Eduardo Bonifaz, participa como conferencista en el “Foro Nacional del Colegio de Mujeres profesionales de la Industriade laConstrucción (CMPIC)”,realizadoenlaciudaddeSanCristóbaldelas Casas.

El legislador, reconoció el trabajo de la Ingeniera Maribel Miceli Maza, presidentanacional del CMPIC, y organizadora del foro.

En su intervención el Dip. Raúl Eduardo Bonifaz expresó que en Chiapas hay un compromiso con la

“La SCJN le falló al Pueblo de México”: Flor Esponda.

En Sesión Ordinaria del H. Congreso del Estado de Chiapas, la Legisladora por Morena Flor de María

igualdad yla equidad de género yque la construcción es una industria históricamente dominada por los hombres, lo que ha dejado a las mujeres en una posición marginal y se debe equilibrar la contratación de más mujeres profesionales, asignándoles un mayor número de obras. “Se trata de apoyar a mujeres ingenieras, profesionistas, arquitectas, albañiles, comerciantes de insumos para la construcción”.

El Dip. Bonifaz se comprometió a presentar una Iniciativa de reforma al Artículo 29, de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las mujeres de Chiapas.

Participaron en el Foro, el Lic. Ángel Carlos Torres Culebro en representación del gobernador Rutilio Escandón, la Dip. Sonia Catalina Álvarez, miembro de honor del CMPIC, la Lic. Cecilia Flores Pérez, Secretaria General de Gobierno, la Dip. Petrona de la Cruz Cruz, presidenta de la comisión de la medalla Rosario Castellanos.

Esponda Torres, hizo uso de la palabra en la máxima tribuna,dondefijósuposicionamientoantelaresolución delaSCJN.ElPlenodeesteorganismoresolvióque,por violaciones al procedimiento legislativo, el primer decreto de las reformas politico-electorales 2022/2023, aprobado en diciembre de 2022, es inválido. Flor Esponda al hacer uso de la palabra declaró: “El día de ayer fuimos testigas y testigos nuevamente de un acto vergonzoso por parte de la Suprema Corte de Justicia de laNación.Conestadecisiónlasylosministrosnofueron conscientes del respeto al proceso legislativo, que determina la calidad de la democracia de un país.

Este acto infundado atenta en la confianza de las y los mexicanos con las instituciones, ya que es visto como la protección de los intereses particulares sobre los intereses del pueblo. La SCJN le falló al Pueblo de México”.

Además, mencionó que en su momento será necesaria una verdadera reforma al poder judicial donde el pueblo pueda tener participación efectiva y solamente podrá lograrse por medio del ejercicio democrático del voto. Porúltimo,afirmóqueelPlanCdelaReformaElectoral, se ejercerá en su momento y esto se logrará con la participación de todas y todos los ciudadanos.

PERFIL DEL SURESTE

*Sí a la igualdad en la industria de la construcción”. *

Reconoce Carlos Molina a las y los protagonistas de la Cuarta Transformación

MesadeRedacción.-ElpresidentedelComitéEjecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, brindó un reconocimiento a quienes han sido protagonistas de esta nueva forma de gobierno, donde el principal objetivo es llevar justicia social al pueblo. En entrevista, Molina señaló que este importante grupo de protagonistas son mujeres y hombres que fueron testigos de los abusos y excesos de otros gobiernos, donde solo se beneficiaban a ciertos sectores y lo que menos importaba era el pueblo y sus necesidades.

Como muestra de ello, el líder de Morena en Chiapas reconoció el trabajo de Analíne de Jesús Hernández Moreno, una protagonista de los miles que están haciendo en los comités en Defensa de la 4T.

“El apoyo a nuestro Movimiento y hacia el presidente López Obrados se ve y se siente, es un gusto poder vivirlo en cada visita que hacemos por cada rincón de nuestro estado”, destacó.

Posteriormente,tambiénmencionóaungrancompañero de lucha, protagonista de la Cuarta Transformación, Eugenio Quevedo, militante distinguido del movimiento.

En ese sentido, destacó que estos protagonistas son quienes, a través de su compromiso y ejemplo de lucha, preparan a las y los jóvenes de Chiapas para seguir luchando en esta continuidad de la Cuarta Transformación, donde el pueblo es la prioridad

Solo juntos lograremos seguir haciendo historia: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, hizo un llamado a las y los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación a continuar siendo

constantes en el trabajo, para lograr la continuidad en esta nueva forma de gobierno.

En ese contexto, el líder estatal del movimiento guinda agregó que la constancia y la unidad en el trabajo permitirá que este proyecto de nación siga avanzando, logrando que para el ejercicio democrático del 2024 se mantenga la mayoría, a fin de seguir llevando justicia social a las personas más pobres.

“Hoy estamos convencidos que sólo manteniéndonos unidos podremos seguir siendo mayoría, no sólo en los gobiernos estatales, sino también en los poderes legislativos”, expresó. Más adelante, Carlos Molina señaló la importancia de seguir trabajando en la conformación de cuadros jóvenes que permitirán lograr el cambio de estafeta para el 2024, “esta vez las juventudes serán protagonistas, son quienes van a elegir a nuestros gobernantes y representantes populares como legisladores”, manifestó.

También destacó que las y los simpatizantes, así como los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación deben mantenerse bien informados sobre los logros que este movimiento social ha obtenido, siempre beneficiando al pueblo.

PERFIL DEL SURESTE

Moguel Palacios se suma a los festejos del 88 aniversario de Villa Morelos

Parafestejarlafundación del ejido, este díala población realizóundesfilecívicoycultural,actividadesenlasque participóeltitulardeBienestarChiapasalconsiderarque conelloseestrechanloslazosdeamistad ycolaboración con el pueblo.

Ante las comunidades ejidales, Moguel Palacios felicitó a todas y todos los ciudadanos, instituciones educativas y autoridades locales que hicieron posible esta celebración.

El festejo con motivo de los 88 años de fundación del ejido Villa Morelos estuvo lleno de entusiasmo, alegría

Expoventa Artesanal de Corazón este fin de semana en Galerías Boulevard

La Expoventa Artesanal de Corazón regresa a Galerías Boulevard este fin de semana, para ofrecer una amplia variedaddeproductosúnicosyoriginaleselaboradospor manos chiapanecas. Rodolfo Moguel Palacios, encargado de Bienestar Chiapas, destacó la calidad de los productos que se podrán encontrar en la Expoventa. MoguelPalaciosseñalóquelosproductos artesanalesde Chiapas son reconocidos a nivel nacional e internacional, y que la población que gusta de la artesanía debe tener la garantía de la calidad de los

y respeto, recuerdos, gastronomía, tradición y buenas costumbres, dijo funcionario. Por ello felicitó al pueblo de Villa Morelos por mantener viva la historia y tradiciones de su comunidad.

“En Chiapas nos caracterizamos por ser un pueblo de cultura, de paz, tradición, de gente trabajadora, honesta, que desea lo mejor para su tierra y esto se refleja en comunidades como esta en donde la población festeja con alegría y de manera sana sus tradiciones y costumbres”, enalteció Moguel Palacios.

En Bienestar Chiapas estamos convencidos de que el rescate de las tradiciones, de la cultura e identidad nos consolidan como una entidad que puede transitar a la transformación, sostuvo.

Finalmente, el encargado de Bienestar destacó que, en esta comunidad, como en todas las poblaciones de Chiapas, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas trabaja para que día a día lleguen los programas e inversiones que mejoren la calidad de vida del pueblo, además de señalar que el ejido Villa Morelos es testimonio de hoyse trabaja de la mano con la sociedad.

mismos ydequesonproductosúnicosqueponenenalto a la cultura de Chiapas.

"Invitamos a la ciudadanía a descubrir la creatividad de las y los artesanos chiapanecos y a apoyar el consumo local", dijo Moguel Palacios. Además, agradeció al diputado, Felipe Granda Pastrana, por su compromiso conlaeconomíalocal yporserpartedelaspersonasque hacen posible este evento.

“El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha instruido que desde el sector estatal se impulse a las artesanías chiapanecas con canales de distribución y comercialización, que permitan ingresos dignos para las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad”, agregó Moguel Palacios.

La artesanía chiapaneca ha ganado un espacio importante en el mercado gracias a la suma de esfuerzos entre productores y el gobierno, aseguró el funcionario de Bienestar Chiapas, al tiempo de reconocer que la ExpoventaArtesanaldeCorazónesunamuestramásdel compromiso del gobierno por apoyar la economía local y promover la cultura de Chiapas.

PERFIL DEL SURESTE

PERFIL DEL SURESTE
PERFIL DEL SURESTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Moguel Palacios se suma a los festejos del 88 aniversario de Villa Morelos

1min
pages 18-23

Solo juntos lograremos seguir haciendo historia: Carlos Molina

1min
page 17

Reconoce Carlos Molina a las y los protagonistas de la Cuarta Transformación

1min
page 17

“La SCJN le falló al Pueblo de México”: Flor Esponda.

1min
page 16

Congreso del estado atiende diversas disposiciones

2min
pages 15-16

Congreso del Estado realizó en Tapachula, Consulta a personas con discapacidad relativas a la Acción de Inconstitucionalidad número 297/2020

1min
page 14

Realiza recorrido presidente del Poder Judicial en juzgados de Chiapa de Corzo

1min
page 13

coordinado y buenas prácticas garantizan la impartición de justicia en Chiapas: Guillermo Ramos Pérez

1min
page 12

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Ceremonia de Inauguración del Proyecto Grandes Cafés de Pequeños Productores

1min
page 11

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo

3min
pages 9-10

Yamil Melgar destaca política social de Rutilio Escandón al brindar Certeza jurídica a familias de Suchiate

1min
page 8

En Jiquipilas, Rutilio Escandón entrega apoyos a sectores productivos y espacios educativos

2min
page 7

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones y alejarse de zonas de riesgo ante lluvias

1min
page 6

Rutilio Escandón inicia entrega de paquetes de semillas certificadas de maíz a 15 mil productores de Villaflores

2min
page 5

En SCLC, Rutilio Escandón inaugura camino de la carretera Tuxtla-Comitán a la localidad de San José Buenavista

1min
page 4

Inaugura Rutilio Escandón la Primera Feria Empresarial AMMJE 2023 Capítulo Tuxtla

2min
page 3

Arremete López Obrador contra jueces de la SCJN; califica de excesivo los salarios

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.