Perfil del sureste

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 05/ junio / 2023 perfildelsureste@hotmail.com FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ Desde Parque Recreativo Caña Hueca, inicia Rutilio Escandón Magna Reforestación 2023

Directorio Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Asegura Carlos Molina que en Chiapas están listos para los próximos comicios del 2024

Mesa de Redacción.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que en están listos para darle frente al 2024.

En entrevista, Molina argumentó que el movimiento guinda sigue avanzando, construyendo el partido que todas y todos quieren y desean para el bienestar de Chiapas.

En ese sentido, el líder estatal de Morena en la entidad mencionó que es y será primordial el trabajo que los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación están realizando desde principios de año, sumando más voces a este importante movimiento social.

“Las mujeres, hombres y jóvenes que hoy nos acompañan en este caminar de casa por casa, sonprimordiales,son gente comprometidaque sabe escuchar y atender las demandas de la población”, expresó.

Para dar por terminada la entrevista, Carlos Molina destacó que hoy el pueblo vive mejor, cuenta con más apoyo, mejores políticas públicas, además de la lucha constante contra la corrupción, lastre que ha afectado grandemente el desarrollo del país.

PERFIL DEL SURESTE

En Tuxtla Gutiérrez, inaugura Rutilio Escandón ampliación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en El Jobo

SEPUSUR/

Durante la inauguración de la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en El Jobo, localidad del municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que en Chiapas no sólo se cumple con el derechohumano deaccedera agualimpia ysegura para el consumo, sino que se promueve un ambiente sano para evitar focos de contaminación en los recursos naturales. El mandatario señaló que, gracias al trabajo honesto y eficiente en el ejercicio del gasto público, en Chiapas se ha logrado rescatar y rehabilitar obra pública de este tipo, misma que por muchos años se mantuvo en el abandono, como esta planta de tratamiento, en la que se invirtieron más de 41.9 millones de pesos para dejarla técnica y operativamente concluida y en óptimas condiciones, a fin de distribuir un líquido saludable y sanear el Río Suchiapa y sus afluentes.

“Junto al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se distribuye el presupuesto en acciones y programas que brinden justicia social y bienestar al pueblo, evitando los despilfarros y gastos innecesarios. Y en ese camino seguiremos trabajando para abonar al fortalecimiento del índice de desarrollo humano y hacer historia junto al pueblo”, afirmó al convocar a la comunidad de sembrar arbolitos y estar pendiente de que a esta obra se le dé el

En su intervención, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, subrayó que en la entidad el desarrollo de la obra pública se conduce con justicia social, y reconoció a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, pues ha sido seria y responsable, al entregar obras de calidad y concluidas, no elefantes blancos.

Explicó que esta obra, que cuenta con alumbrado solar, va a funcionar adecuadamente, toda vez que ahora ni los lugares de sacrificio de animales ni los talleres mecánicos van a derramar sus desechos a los drenajes.

Por su parte, el agente municipal de El Jobo, Luis Enrique Díaz Bazán, expuso que la lucha y los ideales del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se están logrando con la Cuarta Transformación de la vida pública de México en el estado, con esta magna obra que beneficia a la sociedad, especialmente porque se cuidan los ríos y el medio ambiente. Al mencionar que la capital cumple con los lineamientos de saneamiento al contar con seis plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, el director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, René León Farrera, destacó que, con la ampliación de esta obra, la cual beneficiará a El Jobo y Copoya, se aumenta su capacidad a 15 litros de agua por segundo, para 10 mil habitantes. Informó que, en conjunto con la sociedad, se trabaja en el saneamiento y desazolve de los ríos Sabinal y Suchiapa, al tiempo que se mejoran los servicios sanitario y pluvial.

Finalmente, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Anakaren Gómez Zuarth, dijo que en los últimos cuatro años todos los municipios se han beneficiado con obras públicas en todos los ámbitos, para tener desarrollo y bienestar, por lo que esta planta de tratamiento tiene una gran trascendencia, ya que se suma las acciones para mejorar las condiciones de vida y de salud para las y los chiapanecos.

mantenimiento adecuado.

Mencionó que la rehabilitación de esta planta de tratamiento, lacual cuentaconfiltrosdesinfectantes,se suma alostrabajos hechos en la localidad Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, en Villaflores; así como en Suchiapa, Berriozábal, San Fernando, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, entre otros municipios.

Estuvieron presentes: la representante de la Comisión Nacional del Agua, Lilian Severiano Covarrubias; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda del Rosario Correa González; el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca y la directora de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Marisol Gómez Hernández.

PERFIL DEL SURESTE

Desde Parque Recreativo Caña Hueca, inicia Rutilio Escandón Magna Reforestación 2023

SEPUSUR/

Desde el Parque Recreativo Caña Hueca, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio inicio a la Magna Reforestación 2023, con el propósito de sembrar unmillóndeárbolesmaderablesendistintasregiones deChiapasyconsolidarunanuevaculturaderespetoalmedio ambiente, para garantizar un futuro más próspero y seguro para las presentes y futuras generaciones. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio, el mandatario chiapaneco aplaudió este tipo de acciones con las que Chiapas contribuye a la protección de la flora y la fauna, a la conservación de los bosques, así como al cuidado de los recursos hídricos. Por eso, explicó, en Chiapas se han cultivado más de 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales

“Hoy estamos arrancando con la siembra de un millón más de árboles en Chiapas; con esto serán poco más de 21 millones deplantas que el Gobierno de Chiapas, junto con los Ayuntamientos y diversas organizaciones, aporta al programa Sembrando Vida que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuidando que sean árboles nativos de cada región. De esta manera, cuidamos nuestros recursos y atendemos las necesidades de la madre tierra”,enfatizóalinvitaratodasytodosaparticipar en estas tareas.

Detalló que otra de las aportaciones es el rescate de las reservas ecológicas que, en sexenios anteriores, se estaban deforestando. Dio a conocer que a la fecha se han rescatado 45 mil hectáreas que estaban invadidas, de las cuales más de 34 mil eran reservas ecológicas, “hoy están protegidas y se están sembrando árboles, tal es el caso del Parque Nacional del Cañón del Sumidero”.

En otro momento, Escandón Cadenas entregó la certificación de Área Natural Protegida Comunitaria a las autoridades ejidales de Rivera de Chalchí, del municipio de Venustiano Carranza, y agregó que la propia comunidad acordó integrar como reserva más de 221 hectáreas para la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de este importante sitio. “Esto es un ejemplo de conservación de la naturaleza que debemos de seguir todos los pueblos”.

La secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso, expuso que, en esta ocasión, se propuso como meta la siembra de un millón de árboles de especies nativas, como cedro rojo, primavera, matilisguate, caobilla, bojón, mata-ratón, guash, caulote, ramón, ceiba,

guanacastle, sospó, moju, machetón, pimienta y zapote amarillo, entre otras, y que en estas magna reforestación participan todos los municipios, instituciones y sociedad civil, con una inversión de 3 millones 790 mil 746 pesos. Informó que en cuatro años se han destinado más de 11 millones 200 mil pesos y se han producido 2 millones 093 mil plantas.

Respecto al reconocimiento que se entrega a los combatientes forestales del Proyecto Manejo Integral del Fuego de la

Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la funcionaria estatal destacó la labor de las y los brigadistas que se encargan de combatir el fuego, “valoramos el esfuerzo que realizan para prevenir, combatir y disminuir el riesgo, durante los incendios”.

Estuvieron presentes: la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; el representante de la VII Región Militar, Jorge Hernández Acosta, la diputada presidenta de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del Estado, Lina Nango Molina; el titular de la representación de la Profepa, Edgardo Morales Juárez; el titular de la Promotoria de Desarrollo Forestal de la Conafor, Juan Antonio Sandoval Flores; y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa.

Asimismo, el comisariado Ejidal de la Rivera de Chalchí del municipiodeVenustianoCarranza,JordánFranciscoGordillo Zavaleta; la combatiente forestal del Proyecto Manejo Integral del Fuego de la Semahn, Teresita de Jesús Sánchez Pérez; la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, además de estudiantes de la Unach.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón impulsa fortalecimiento de la seguridad, en Tapachula

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó 22 patrullas y uniformes a policías municipales e inauguró el edificio de Comando y Control (C2) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, donde garantizó que se seguirá invirtiendo en este rubro porque sólo con seguridad se logra la prosperidad y el desarrollo de los pueblos. Desde la Perla del Soconusco, el mandatario destacó los recursos que se han destinado en acciones como el Escudo Urbano C5, que permitió uncrecimiento del 767 porciento en la instalación de cámaras de calidad en lugares estratégicos del estado, al tiempo de señalar que este centro de comando de Tapachula se conecta al C5.

“Estamos aún más sumados para cuidar la seguridad de Tapachula, del Soconusco y del estado. El sistema estatal del C5 tiene capacidad para conectarse a las cámaras de los

Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que, en esta ocasión, se entregan 22 patrullas, de las cuales cuatro están al servicio de la Unidad Especializada de Género; mil 200 kits de uniformes y equipamiento. Agregó que el C2 fortalecerá las tareas de monitoreo en entradas y salidas de la ciudad, parques y centros comerciales, sumándose a las labores del C5.

Detalló que en la región Soconusco, se han invertido más de mil 200 millones de pesos en seguridad, aunado a los 37 millones de pesos del Sesesp; al tiempo de precisar que, de acuerdo a la última comparativa entre enero-abril de 2022 y 2023, en Tapachula la incidencia general delictiva ha reducido 8 por ciento y los delitos de alto impacto han bajado 29 por ciento; y de diciembre 2018 a abril 2023 la incidencia general hadisminuido58por cientoy88porcientolosdelitos de alto impacto.

En representación de las y los elementos de la Policía Municipal de Tapachula, la policía Carmen Yesenia Maldonado agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el compromiso de dignificar la labor de las mujeres y los hombres policías. “Gracias por otorgarnos las herramientas necesarias para el desempeño de nuestras funciones, como encargados de cuidar y proteger a las y los tapachultecos”.

municipios y también de las empresas, de tal forma que estemos muy compactados para cuidar la seguridad”, dijo al apuntar que Chiapas pasó del 17 al 75 por ciento de policías certificados y se les brinda los instrumentos necesarios para dignificar y hacer más eficiente su labor.

Señaló que gracias a que Chiapas es un estado seguro, hay un mayor movimiento económico, y está preparándose ante las obras ferroviarias que se impulsan desde la Federación que traeránmayorturismoycomercio.Enestesentido,resaltóque se pondrá en marcha una línea aérea local que será a bajo costo y se llamará “Chiapas de Corazón, Despega”.

A su vez, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda resaltó que esta obra se suma a la serie de acciones en materia de seguridad que se llevan a cabo en Tapachula, con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, como el mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento tecnológico, la dignificación policial, la capacitación y otros proyectos, lo que se ha constituido como una fórmula exitosa que se traduce en un clima de tranquilidad y paz para las y los tapachultecos.

Asistieron: el comandante de la 36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; el comandante de la 16 Región Naval, Alfonso Angli Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública de Tapachula, Luis Fernando Rivas Vázquez; el representante de la Guardia Nacional en Tapachula, Emanuel López Alarcón; el diputado federal, José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda Correa González y el diputado local, Yamil Melgar Bravo.

PERFIL DEL SURESTE

Gracias a

se beneficiarán con el programa “Por una mejor vivienda”: Rutilio Escandón

SEPUSUR/

Durante la Asamblea para entrega de medios de pago del programa “Por una mejor vivienda” en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los apoyos que brinda a fin de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, como será con estas acciones que beneficiarán a 8 mil 651 hogares en todo el estado. “Tapachula y todo Chiapas merecían autoridades que se

beneficios quedarán como parte de los Programas para el Bienestar: “Nace de la sensibilidad y confianza que el presidente tiene al pueblo de México, y ha dado grandes resultados porque las familias buscan la manera de ponerle un poquito más, incluso, haciendo ellos mismos la obra”.

Señaló que, aunque hoy se entregan las tarjetas del Banco del Bienestar, el recurso estará disponible a partir del 21 de junio, y detalló que se convocará a asambleas comunitarias

para asesorías y acompañamiento en el tema de compra de materiales y mano de obra; se hará una visita posterior a la vivienda a fin de corroborar que se echó a andar y, mes y medio después, se hará la visita de cierre para dejar constancia de que se cumplió con la aplicación del recurso.

Por su parte, el delegado federal de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, dijo que este programa es para familias que ya cuentan con una vivienda y tienen la necesidad de mejorarla, y en Tapachula se favorece a 2 mil 357 hogares con 35 mil pesos, sumando más de 82 millones de pesos.

dedicaran a trabajar para atender las necesidades básicas como es la de la vivienda, y eso se logra gracias al presidente López Obrador, que es un líder reconocido por sus grandes acciones sociales a favor del pueblo. Es un gusto saber que, por primera vez, Chiapas recibe la atención que se merece”, expresó.

Escandón Cadenas dejó en claro que dichos recursos se entregan de forma gratuita, por lo que pidió a quienes son favorecidos los utilicen únicamente para la atención de sus hogares, así como no dejarse engañar por vivales que pretendan sacar algún beneficio. “Difundan con todas y todos los que reciben algún Programa para el Bienestar que es un apoyo directo del presidente y los distribuyen las y los servidores de la nación y el Gobierno del Estado”.

En tanto, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Juan Javier Granados Barrón, precisó que luego de ser un programa emergente, ahora estos

En voz de quienes recibirán pagos del programa “Por una mejor vivienda”, Aurelia Mérida Ventura, agradeció al presidente López Obrador por poner como prioridad a la gente más necesitada: “Estoy muy orgullosa de mi presidente; muchas gracias, gobernador, gracias a las autoridades por voltear a ver a los pobres. No les vamos a fallar, el recurso lo vamos a emplear para lo que nos lo dieron”.

Asimismo, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, reconoció el trabajo incansable de los gobiernos Federal y Estatal para que más familias tapachultecas tengan bienestar, poniendo al centro de las políticas públicas al pueblo, con responsabilidad y humanismo.

Asistieron: el coordinador nacional del programa “Por una mejor vivienda”, Humberto Trujillo Martín; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; la diputada local Yolanda Correa González, el diputado local Yamil Melgar Bravo y el diputado federal José Luis Elorza Flores.

PERFIL DEL SURESTE

AMLO, más de 8 mil familias

Chiapas ya decidió y va con el Movimiento "Ahora es Adán Augusto"

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

"Ahora es Adán y Chiapas está a gusto", así se expresaron miles de chiapanecos y chiapanecas que se congregaron para expresar su respaldo al político tabasqueño Adán Augusto López Hernández por ser la opción más viable para dar continuidad al movimiento de la Cuarta Transformación y para que los apoyos

transparencia y no a la corrupción, esos son los principios de Adán Augusto López Hernández", dijo Jesús Domínguez.

En este acto multitudinario donde hombres y mujeres con convicción ondeaban banderas con el mensaje "Ahora es Adán Augusto", se dejó en claro que Adán Augusto López es un hombrequeha caminado aladodel pueblo y conoce sus necesidades porque ha ocupado varios cargos públicos, ha sido diputado local y federal, gobernador y actualmente es el brazo derecho del presidente Andrés Manuel López Obrador en el manejo de la política nacional.

Bajo las consignas "Adán amigo, Chiapas está contigo" y "¿Cómo estamos? ¡A gusto!", Marden Camacho tomó la palabra para reiterar que es momento del sureste, de apoyar a Adán Augusto para continuar con los beneficios de la Cuarta Transformación, que hasta hoy ha creado 17 programas sociales para apoyar a las familias mexicanas, siendo de las más favorecidas las de Chiapas.

continúen llegando a la región Sur-Sureste del país. Ante un auditorio de aproximadamente 5 mil personas, JesúsDomínguez yMardenCamacho,coordinadoresdel Movimiento "Ahora es Adán Augusto" en Chiapas, manifestaron que para seguir a gusto es necesario apoyar a López Hernández, quien es el único que garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación, por ser un fiel seguidor de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Adán Augusto cree, como el presidente lo dice, que para que todos estemos bien, primero los pobres y que la base para hacer política es la honestidad y la

En este evento de apoyo al Movimiento "Ahora es Adán Augusto", que estuvo amenizado a ritmo de batucada, con matracas, las tradicionales chiapanecas y parachicos, estuvo presente el ciudadano doctor Pepe Cruz, quien aseguró que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y la continuidad está garantizada, y esta fiesta ciudadana así lo demuestra, donde Chiapas ya decidió por quién va y va por Adán Augusto López Hernández.

"Este movimiento no lo para nadie, Adán Augusto es el único que cumple con las características porque conoce los ideales de la Cuarta Transformación y los va a traducir en más apoyos", recalcó el. doctor Pepe Cruz.

PERFIL DEL SURESTE

Desde la #SAGyP resaltamos la labor de los ganaderos, que gracias a su esfuerzo y dedicación, hacen posible la producción de los alimentos derivados de la leche.

Desde la #SAGyP resaltamos la labor de los ganaderos, que gracias a su esfuerzo y dedicación, hacen posible la producción de los alimentos derivados de la leche.

En este 1 de Junio, en la #SAGyP reconocemos y valoramos la gran labor que realizan mujeres y hombres de la Marina Nacional en beneficio de nuestra nación

En este 1 de Junio, en la #SAGyP reconocemos y valoramos la gran labor que realizan mujeres y hombres de la Marina Nacional en beneficio de nuestra nación.

PERFIL DEL SURESTE

Bienestar Chiapas trabajando para la población más vulnerable

DIF Chiapas fortalece estrategias de atención y protección de la población infantil

en contexto de movilidad humana

El encargado de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios, encabezó una reunión de trabajo con directores y directoras de área de esa dependencia para fortalecer el trabajo social en favor de la población de escasos recursos o que viven en zonas marginadas.

En la reunión se hizo un balance de las metas alcanzadas en el 2023 a través de la ejecución de los programas y se expusieron los grandes retos para los próximos meses. Las y los titulares de áreas y Moguel Palacios acordaron establecer de manera precisa las líneas de acción para cada una de las actividades programadas.

El servidor público estatal llamó al funcionariado de esa dependencia a desempeñarse con transparencia y honestidad para que los recursos, programas o apoyos se hagan llegar a quienes más lo necesitan.

Los programas de Bienestar Chiapas son para apoyo a los que menos tienen, quienes por años han sido marginados del progreso, hizo ver Moguel Palacios.

Este viernes, el personal de las Procuradurías de Protección Municipales y Regionales, el Instituto Nacional de Migración y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas participaron en la reunión sobre "Coordinación interinstitucional para la protección de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad humana y el registro de datos en los sistemas de información".

Este evento fue organizado por el Instituto Nacional de Migración, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Sistema Nacional DIF.

Durante el encuentro, se buscó fortalecer las habilidades y trabajo en equipo para proteger a niñas, niños y adolescentes en su tránsito por Chiapas. Además, se explicó cómo aplicar la normativa de manera más efectiva, la coordinación y mayor colaboración entre instituciones y cómo registrar los datos de forma adecuada.

PERFIL DEL SURESTE

Chiapas entrega más de 65 mil tapas para apoyar a personas con cáncer

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

El Voluntariado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), realizó la entrega de un total de 65 mil 66 tapitas al Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, con el objetivo de apoyar a las personas con cáncer.

Alrespecto,lapresidentadelVoluntariadodelCECyTETBC Chiapas, Arely Díaz Velázquez, agredeció a la comunidad estudiantil, docentes y administrativa, así como alos integrantes del voluntariadoporsumarsealas acciones solidarias emprendidas por el Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, institución comprometida con el desarrollo y la transformación integral de las familias

chiapanecas, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

Dijo: "La institución de educación media superior está comprometida con el desarrollo y la transformación integral de las familias chiapanecas, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad, y es por eso que desde inicios del voluntariado emprendimos apoyar a las causas con corazón".

Díaz Velázquez, reconoció la gran tarea que realiza el DIFChiapas, lo queconvocaalas institucionesseanmás humanas, sensibles y estén cerca de la gente, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, así como las instrucciones de la Dirección del CECyTE-TBC.

En este sentido, agradeció el respaldo de la Dirección General del CECyTE-TBC, a cargo de Sandro Hernández Piñón, ha puesto el ejemplo de trabajar en unidad y con responsabilidad y, sobre todo, con una verdadera transformación que permitirá materializar el proyecto académico de las y los estudiantes chiapanecos. Finalmente, reiteró el compromiso de institución impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse, y en la entidad, la lucha firme contra el rezago educativo, la marginación y la pobreza.

PERFIL DEL SURESTE

Voluntariado
CECyTE-TBC
del

López Obrador y Zoé Robledo le cumplen a México

El Presidentede de México, Andrés Manuel López Obrador, construye un proyecto de nación con el pueblo y para el pueblo. La suya es una gestión de territorio, recorre pueblos y comunidades llevando un mensaje de esperanza para las personas que menos tienen: que nadie

operadas por IMSS-Bienestar, el acompañamiento de las secretarías de salud de los estados y un modelo preventivo, con la participación comunitaria.

“Y, sobre todo un tema: la universalidad, para que vayamos creciendo en el número de especialidades, en el número de atención de padecimientos, diagnósticos, de intervenciones y no pararemos hata decir que todas y todos se pueden atender de todas las enfermedades; eso es la gran diferencia con el modelo anterior, y, además, 100 por ciento gratuito. Que nadie vuelva a tener que pagar por la atención que el Estado le debe de garantizar.”

Al respecto, el Presidente no oculta su beneplácito al destacar ycelebrarlasaportacionesde ZoéRobledoalos propósitos de la cuarta transformación, como la idea de abrir una convocatoria para contratar a médicos y médicas especialistas jubiladosafinderemotarel déficit histórico de especialistas en nuestro país y para que se cuentecon atención especializadaaúnenlos lugares más apartados.

se quede atrás y que nadie se quede fuera, lesdice.Sustemasprioritariosparalograr el renacimiento del país son bienestar social y salud para todos y todas. En el tema de salud, y para rendirle cuentas, a las y los mexicanos, casi siempre se hace acompañar del secretario de Salud, Jorge Alcocer Valera, y del director general del Instituto Mexicano delSeguroSocial, ZoéRobledo,principal responsable de la transformación del sistema de salud de nuestro país, el chiapaneco que mejor lo entiende y más resultados le da.

Al presentar los avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Tamaulipas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo dijo que se avanza hacia la centralización del sistema de salud, con instalaciones

PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado aprueba reformas en materia de perspectiva de género

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Chiapas, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas. Al respecto y para manifestar su postura a favor de la Iniciativa abordó tribuna la diputada Elizabeth Escobedo Morales, quien externó que estas políticas públicas son concretas para incorporar la perspectiva de género al interior de la administración pública estatal, lo que redundaráen laprevención yerradicación delaviolencia de género.

Porotrolado,sedio lectura yaprobóeldictamenemitido por la Comisión de Hacienda, relativo al expediente

Así también, se dio lectura y trámite del oficio número 13609/2023 de fecha 25 de mayo del 2023, suscrito por el juez quinto de distrito de amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, Felipe Sifuentes Servín, por medio del cual requiere al Congreso del Estado de Chiapas, para que en cumplimiento a la sentencia de amparo 628/2021-11, deje sin efectos el decreto número 382 de fecha 30 de junio de 2021, en donde se aprobó el dictamen de no ratificación del licenciado Guillermo Nieto Arreola, al cargo de magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas, dictamen que fue aprobado por el pleno.

Finalmente, se dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Chiapas, con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la acción de inconstitucionalidad número 297/2020, en materia inclusiva, presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, de esta Sexagésima Octava Legislatura y se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para su análisis.

presentado por el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, en el cual solicitó autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno, distribuido en trece lotes, para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra; los cuales están ubicados en la colonia los Framboyanes 1.

Al respecto, la legisladora Villamonte Pérez, indicó que en esta acción es un acto de justicia social, todas las opiniones serán tomadas en cuenta, y hoy se marca un precedente por este Congreso para seguir trabajando en bien de la sociedad y en particular de los grupos vulnerables, además de agradecer a todos quienes fueron parte de la Consulta En asuntos generales, hicieron uso de la palabra, las legisladoras: Paola Villamonte Pérez, Fabiola Ricci Diestel, Petrona de la Cruz Cruz, Faride Abud García y Floralma Gómez Santiz.

La diputada Ricci Diestel, habló sobre el tema de “Maltrato animal”; Petrona de la Cruz Cruz, con el tema Convocatoria Rosario Castellanos”; Faride Abud García expuso el tema “Premio Estatal de la Juventud 2023”; Floralma Gómez Santiz, tocó el tema: “Madres buscadoras” y finalmente, Paola Villamonte, quien presentó el tema “Entrega de la cuenta pública anual”.

PERFIL DEL SURESTE

Legislar cercano a la gente: Yamil Melgar

- Esto permite tener un trabajo legislativo más enfocado a las necesidades del pueblo

- Reconoció el trabajo que hace el gobernador Rutilio Escandón pues su ejemplo de cercanía al pueblo es motivo para seguir trabajando a favor de quien más lo necesita.

Tapachula Chiapas/ Perfil del Sureste/

En intensa gira de trabajo por el distrito 19, el Diputado. Yamil Melgar resaltó la importancia de mantenerse cercano a la gente. Parte medular del trabajo -dijo-es recorrer las comunidades, colonias y municipios de nuestro Distrito, en un constante trabajo de gestión y atención Parlamentaria, para conocer de primera mano

los días incluyendo sábados y domingos son para escuchar de viva voz al pueblo.

Esto permite poder realizar un trabajo de gestión más enfocado, pues ya quedó en el pasado el legislar atrás de un escritorio. “Escuchar de viva voz a la gente me permite legislar con mayor eficiencia y transparencia, construir puentes de cercanía y honestidad” declaró

Yamil Melgar

Reconocióel ejemplodetrabajo ycercaníacon elPueblo del Gobernador Rutilio Escandón, pues eso siempre le permiteescuchar,ver ysentirala gente yasí trabajarcon mayor certeza para resolver los problemas con los que se enfrentan día a día.

Yamil Melgar finalizó asegurando que seguirá caminando y escuchando cada rincón del distrito 19. “Somos la voz del pueblo en el Congreso del Estado, nuestro compromiso es servir bajo los ideales de la Cuarta Transformación”.

las necesidades de nuestra gente, de nuestros representados.

Recalcó que, como legislador, los días de sesión en el H. Congreso de Chiapas son los martes y jueves, el resto de

PERFIL DEL SURESTE

Diputada Verónica Alcázar reconoce labor de las y los enfermeros

La diputada Verónica Alcázar Cordero presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado participó en la entrega de la Medalla al Merito Enfermería 2023, en donde destaco que las y profesionales de enfermería han demostrado la excelencia en su campo y han dejado una huella imborrable en el cuidado de la salud de las familias Chiapanecas. La legisladora por MORENA enfatizó que con su dedicación, compromiso y arduo trabajo han marcado la vida de innumerables pacientes y por supuesto han contribuido al avance de esta noble profesión.

En el encuentro participaron: el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; Dr. José Manuel Cruz

para reconocer y agradecerles su compromiso inquebrantable y su pasión única por brindar una atención digna yde calidad, tal ycomo merecen las ylos Chiapanecos, además de que la labor de enfermería también requiere de esa empatía y solidaridad tan característica que las y los enfermeros Chiapanecos inyectan en cada una de sus jornadas.

En esos términos, reconoció y destacó el trabajo realizado en los tiempos de pandemia, donde se vivieron momentos muy difíciles y ustedes dieron muestra clara del enorme amor que se requiere para cuidar a salud de nuestro Chiapas.

El sector salud es un área que requiere de entrega y sacrificio, el cuidar dela salud denuestros semejantesno es cosa menor, es una responsabilidad que necesita de mucho compromiso y sensibilidad, por ello el que se brinde esta distinción también es un acto de justicia, algo que nuestro Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas tiene muy presente en cada una de sus acciones en todo el territorio, hoy vemos a un Estado completamente transformado con un sistema de salud a la vanguardia y a la altura de todas y todos los Chiapanecos.

Castellanos, Secretario de salud; ’iputada. Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado y el Magistrado Guillermo Ramos Pérez, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Este día – reiteró ante el publico presente e invitados de honor- es, sin duda un momento para celebrar y también

En el evento brindó un esoecial reconocimiento al secretario de Salud, Dr. José Manuel Cruz Castellanos quien siempre está muy al pendiente del pulso de la salud de nuestro Estado, y por supuesto de todas y todos los que integran esta gran estructura de salud. Hoy podemos presumir que tenemos un gobierno justo, honesto y humano. Recordemos que este reconocimiento no solo representa un premio individual, sino también es un símbolo de la grandeza colectiva de esta gran profesión. Es un merecido reconocimiento a la pasión, el coraje y la dedicación de todos los enfermeros y enfermeras que se esfuerzan por salvar vidas cada día.

PERFIL DEL SURESTE

Celebra Adriana Grajales la contunde victoria de Morena en el

Estado de México

Después de sesenta días de intensa campaña donde la Maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por Morena, expuso sus propuestas y visitó los 125 municipios del Estado de México, se llevaron a cabo las

En Morena

de la maestra Delfina

Gómez: Carlos Molina

Toluca, Estado de México.- Este fin de semana el líder del Partido Movimiento Regeneración Nacional en Chiapas, Carlos Molina, reconoció el trabajo realizado por la maestra Delfina Gómez, que la llevó a conquistar la candidatura del Estado de México.

Desde Toluca, Estado de México, Molina resaltó el compromiso que Gómez Álvarez ha mantenido en el

elecciones en la entidad.

La jornada electoral transcurrió sin contratiempos y las y los mexiquenses salieron a las urnas para emitir su voto, que una vez otorgados los resultados por parte del Instituto Electoral del Estado de México, favorecieron indiscutiblemente a la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez.

Morenistas de todo el país celebraron el triunfo de la Maestra Delfina, quien obtuvo la mayoría de la votación a favor de su proyecto de transformación.

Destaca la felicitación de la Secretaria de Mujeres del ComitéEjecutivo Nacional deMorena,AdrianaGrajales Gómez, quien dijo: “la Maestra Delfina se convierte en la primera gobernadora electa del Estado de México, celebro este triunfo histórico porque abre brecha a las mujeres en política”.

Cabe recordar que Adriana Grajales tuvo una activa participación en la pre campaña y campaña constitucional de la Maestra Delfina, lo que le permitió estrechar un gran vínculo con la hoy gobernadora electa del Estado de México.

desarrollo de su carrera y señaló que “con este mismo ahínco la maestra Delfina aceptó el reto de luchar por la gubernatura del Estado de México, la joya de la corona, con esto reafirmamos que Morena está más vivo que nunca”.

En este marco, expresó que en esta política de unidad, Morena Chiapas refrendó su apoyo, a través de una delegación, que en fechas anteriores se sumó a las diferentes actividades que se realizaron en campaña. Finalmente, Carlos Molina expresó que esta importante victoria llena de energía al movimiento, renovando así el compromiso en otras entidades, a fin de seguir caminando en unidad, logrando mayor bienestar a las familias mexicanas.

“Estelogro en elEstado deMéxicollevarájusticia social a las y los mexiquenses, mejores políticas públicas que en verdad atiendan las necesidades de los diferentes sectores que conforman a la sociedad”, concluyó.

PERFIL DEL SURESTE

Chiapas reconocemos el desempeño

Importante construir gobernabilidad de manera continua y constante: Adán Augusto

Desde Morelia, Michoacán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, candidatopresidencialfavoritoporMorenarumboa las elecciones del 2024, resaltó la importancia de construir la gobernabilidad de manera continua y constante,paralograrlaconsolidacióndelaCuarta Transformación.

En el marco de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Económico y Social de Michoacán, presidida por el gobernador de ese estado, Alfredo

interlocución permanente con los gobiernos de los estados, con los titulares de los gobiernos de los estados, con los tres Poderes", expresó el titular de Segob.

Asimismo, destacó el compromiso de Ramírez Bedollaenlatareaderestablecerlaestabilidadyla gobernabilidad en Michoacán. Subrayó que recuperarla implica restablecer la estabilidad en diversosaspectoscomolasrelacioneslaboralescon lossindicatos,laseguridadpública,laestabilidady confianza, así como la buena relación entre el gobierno federal y los municipios,incluyendoa las comunidades indígenas.

Ramírez Bedolla; López Hernández mencionó que su visita a Michoacán forma parte del diálogo y la interlocución que debe mantener con los gobernadores de las entidades federativas, como parte de sus responsabilidades como Secretario de Gobernación.

“VengocomosecretariodeGobernación, espartede mi tarea, nosotros debemos mantener una

Además, López Hernández reconoció el esfuerzo del gobernador Ramírez Bedolla para saldar las deudas y pendientes con el magisterio michoacano mediante la federalización de la nómina, como parte de las acciones para brindar estabilidad y gobernabilidadenlaentidad.

Con este encuentro se reafirma la voluntad y el compromiso tanto del Gobierno Federal como del Gobierno de Michoacán de trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía yen busca del bienestar común.

PERFIL DEL SURESTE

Participa encargado de Bienestar Chiapas en la 2a. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, en la Promotora de Vivienda Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis/ Perfil del Sureste/ En la reunión presidida por el titular de Provich, Freddy Escobar Sánchez, se evaluaron los alcances que ha

IMSS en Tuxtla: Ángel Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis/ Perfil del Sureste/ El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que se trabaja día y noche, a través de distintos frentes ya marchas forzadas, en la construcción de la vialidad de acceso al nuevo hospital del IMSS, en la zona norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde constató que el proyecto avanza en los tiempos

tenido el programa para el pueblo chiapaneco, donde Moguel Palacios destacó la buena coordinación que hay entre los integrantes del organismo para mantener la ruta correcta que procure satisfacer las necesidades de las familias chiapanecas en materia de vivienda digna y regularización de la tenencia de la tierra.

En ese marco, Moguel Palacios recalcó la buena coordinaciónquehayentrelosintegrantesdelorganismo para mantener la ruta correcta que procure satisfacer las necesidades de las familias chiapanecas en materia de vivienda digna y regularización de la tenencia de la tierra.

“La vivienda es el patrimonio de las familias que se hace con gran esfuerzo y por eso debe haber políticas que garanticen tener el derecho de una casa o de terreno con la certeza jurídica de la propiedad”, expuso el encargado de Bienestar Chiapas.

Indicó que en el actual gobierno se emprenden acciones para el mejoramiento de vivienda de las comunidades que más lo necesitan.

Asimismo, el servidor público estatal consideró que el programa de vivienda se ha fortalecido en la transparencia de su operación para beneficiar a las familias que no cuentan con un patrimonio.

Finalmente, yen el ámbito de la sesión, Moguel Palacios puntualizó que dotar de vivienda a las familias o dar certeza jurídica al patrimonio en la tenencia de la tierra son una forma de hacer llegar el bienestar.

establecidos.

En este marco, Ángel Torres destacó el trabajo coordinado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las necesidades más urgentes de las y los chiapanecos a través de obras de infraestructura vial y hospitalaria.

Al constatar la construcción de la primera pila, el funcionario estatal detalló que la obra tendrá mobiliario urbano, luminarias, puente con una longitud de 680 metros lineales, paso peatonal, rampas de acceso, entre otras acciones, la cual podría estar terminado en octubre próximo.

Con esta magna obra se mejorará la movilidad, imagen urbana y la conectividad de la salida de Tuxtla Gutiérrez hacia los municipios de Chicoasén, San Fernando, Osumacinta y otros municipios de la región.

Se trabaja día y noche en la vialidad de acceso al nuevo hospital del
PERFIL DEL SURESTE
PERFIL DEL SURESTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.