Perfil del sureste

Page 1

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Elgobernador reconocióaAMLOalimpulsarestaobraferroviariaquedetonarála conectividadylasactividadescomerciales,económicasyturísticasdelSur-Sureste

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 29/ mayo / 2023 perfildelsureste@hotmail.com

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Supervisa presidente López Obrador la rehabilitación

de tramos ferroviarios

Mesa de Redacción.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las tres líneas del ferrocarril que se están rehabilitando: Palenque-Coatzacoalcos-Salina Cruz-Ixtepec-Ciudad Hidalgo, en los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

A través de sus redes sociales, el mandatario colgó un video sobre el recorrido que realizó en helicóptero, con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

En días pasados, López Obrador mencionó que se están modernizando alrededor de entre mil 300 y mil 500 kilómetros de vías de Palenque a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Ixtepec, de Ixtepec a Salina Cruz y deesepuntoaCiudadHidalgo,enloslímitesfronterizos conGuatemala. Además de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Agregó también, que en ese proyecto están los 120 kilómetros que se van a recuperar de la concesión del Grupo México, asegurando que ya se está hablando con ellos para llegar a un acuerdo.

PERFIL
DEL SURESTE

Participa Rutilio Escandón en reunión de evaluación de avances del Tren Transístmico, encabezado por AMLO

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de evaluación de los avances de rehabilitacióndelaLíneaKquecomprendeeltramo Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, del Tren Transístmico, la cual estuvo encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante este encuentro, el gobernador chiapaneco reconoció la visión del presidente López Obrador por impulsar esta importante obra ferroviaria que, además de mejorar la conectividad y detonar las relaciones comerciales, empresariales y turísticas, permitiráfortalecer integralmente el bienestar social y el desarrollo económico de Chiapas, Oaxaca y otros estados de la Región Sur-Sureste.

“Con la rehabilitación y modernización del Tren Transístmico, una línea que ofrecerá servicios de transporte de carga y de pasajeros, con precios accesibles y garantías de seguridad, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación, de impulsar el desarrollo del SurSureste, mediante la consolidación de obras de alto

impacto. Ahora más que nunca, podemos constatar queenMéxicohaydesarrolloconjusticiaeigualdad de oportunidades”, apuntó.

Tras acompañar al presidente López Obrador al sobrevuelo para atestiguarlasaccionesquesellevan a cabo en dicha obra, Escandón Cadenas refrendó la voluntad de su gobierno de sumar esfuerzos y recursos con las autoridades federales y estatales para que este gran proyecto de infraestructura ferroviario avance conforme a los lineamientos establecidos y en tiempo y forma, pues esto permitirá heredar al pueblo de México un mejor porvenir para las presentes y futuras generaciones. Finalmente, el mandatario chiapaneco sostuvo que el Tren Transístmico y el Tren Maya representan justicia, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano. “Aún con las grandes riquezas naturales, culturales e históricas de Chiapas y de la región, antes nadie volteaba a vernos, pero hoy con estas acciones visionarias, estamos convencidos de que alcanzaremos un verdadero estado de bienestar y una economía autosustentable que favorecerá a la construcción de un México más próspero”. Estuvieron presentes: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la representante de la SEDATU, Edna Vega Rangel; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el titular del INAH, Diego Prieto Hernández; así como representantes de las empresas constructoras.

PERFIL DEL SURESTE

Reconoce Adán Augusto iniciativa de Rutilio Escandón por impulsar el café en Chiapas

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció el trabajo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por impulsar la iniciativa de diseñar y poner en marcha el Centro de Investigación del Café.

Así lo dio a conocer al inaugurar, junto al gobernador Rutilio Escandón, el tercer Festival Internacional del Café, en el Centro Estatal de Innovación y Transparencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca “City Café”, en el municipio de Ocozocoautla.

“Delante de todos ustedes felicitar al gobernador de Chiapas, felicitarlo porque la iniciativa de diseñar, de poner en marcha este Centro de Investigación del Café,delcultivodelcafé,queahora seconoce como CityCafé,esalgoquenohayentodoelpaís, yocreo que desde los años 70, cuando cerca de Xalapa, Veracruz, hubo un Centro de Investigación, no se tomabatanenseriolaproduccióndecaféyteníaque

ser precisamente aquí, en Chiapas”, expresó el titular de Segob.

Más tarde, el encargado de la política interna del país escribió en sus redes sociales: “Chiapas es uno de los lugares más especiales en todo el mundo: su cultura, su gastronomía, su café, sus paisajes y la alegríadesugente,loconviertenenunatierraúnica. Agradezco al Gobernador Rutilio Escandón y al pueblo chiapaneco, por su infinita hospitalidad”. Aunado a la primera publicación, también publicó: “Terminamos nuestra visita a Chiapas por todo lo alto, con la gente honesta y trabajadora de Tonalá, corazón agropecuario del Sur”, luego de hacer entrega de apoyos a los sectores agrícolas y pesqueros, así como el arranque de Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023, en beneficio de las regiones Istmo-Costa y Soconusco de esta entidad sureña. “Por primera veztrasdécadasdeabandono,aquellas yaquellos que con su esfuerzo alimentan al país, van primero”, escribió en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que Chiapas es el mayor productor del país, con 41 por ciento del total nacional. Se emplea de manera directa más de 180 mil familias de 88 municipios cafetaleros agrupados en 15 regiones socioeconómicas. De acuerdo con el Padrón Nacional Cafetalero hay 180 mil 856 productores con 253 mil 764 hectáreas, esta actividad sustenta a más de un millón de chiapanecos que se dedican y benefician de la cadena productiva del café.

Rutilio Escandón y Adán Augusto López inauguran el 3er Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguraron el Tercer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón 2023”, el cual tiene el objetivo de posicionar al café chiapaneco dentro de los principales del mundo, con lasuma de esfuerzos del sectorpúblicoyprivado, y generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café.

Desde el City Café, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Escandón Cadenas resaltó que, en Chiapas, 87 municipios cultivan café y una tercera parte de la población tiene sustento en este cultivo, siendo más del 60 por ciento originaria de los pueblos indígenas, por eso, enfatizó, el café chiapaneco tiene un valor ancestral, donde ser percibe el espíritu del mundo maya.

“El café chiapaneco ha ido ganando terreno no solo en su comercialización o cantidad, sino en su calidad, porque es cultivadoconel corazónyapegoaestatierrafértilygenerosa. Nos sentimos orgullosos, ya superamos las 300 marcas y haremos posible que los apoyos y tradición del café de Chiapas no se detengan”, señaló al tiempo de destacar que también se realizarán los Festivales Internacionales del Cacao y del Mango. Asimismo, reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quienes conocen las impotencias que ha sufrido el Sur Sureste pese a su riqueza natural y ahora, con la Cuarta Transformación, las esperanzas de quienes habitan Chiapas y esta región se están haciendo realidad, por ello destacó la importancia de que este proyecto de nación continúe. En representación del presidente López Obrador, López Hernández felicitó al mandatario estatal por la creación de este City Café, una iniciativa única a nivel nacional y mediantelacualsereconocealagentequesededicaalcultivo de este aromático grano, a fin de continuar posicionándolo como el mejor del mundo.

“Chiapas se está transformando gracias a la visión de Rutilio Escandón, pero también por el trabajo y compromiso de las y los ciudadanos, por eso es fundamental seguir caminando este trecho, de la mano del presidente de la República, para que la transformación del país

no se detenga, sino que se consolide. Para ello es necesario vivir en unidad, lealtad y compromiso”, subrayó.

El embajador de Qatar, Mohammed Alkuwari, agradeció al Gobierno Estatal por la invitación para asistir a este evento donde se resalta la grandeza cultural de Chiapas, pero, sobre todo, la producción del café, uno de los cultivos representativos de esta tierra y que el estado tiene en común con la cultura árabe.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que en esta edición participan productores de 27 municipios, así como 19 instituciones aliadas al sector primario y productos con valor agregado; además de anunciar la intención del Ejecutivo estatal de firmar un decreto constitucional para que este Festival Internacional del Café, junto con el de Cacao, sean baluarte de la cultura chiapaneca.

Destacó la presencia de los diplomáticos comerciales de Canadá, Marruecos, Australia, Japón, Italia, Alemania y Francia, quienes recientemente respaldaron un modelo agroforestal y de agricultura familiar en la región de los zoques, con un apoyo económico de 900 mil euros en beneficio de más de 3 mil 800 productores. En representación de las y los cafeticultores, Miguel Gutiérrez Solórzano, productor de San Cristóbal de Las Casas, celebró la oportunidad de interactuar con embajadores de diferentes países y con personal del sector público y privado, lo cual facilita entablar algún tipo de alianza o relación comercial.

Por su parte, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz, manifestó que gracias al ejemplo de trabajo y honestidad del gobernador Rutilio Escandón, Chiapas hoyse consolida como un atractivo para la inversión y desarrollo, lo cual hace que la ciudadanía se sume al proyecto de la Cuarta Transformación y se respiren aires de esperanza en todo el estado.

El Festival internacional del Café, que se desarrollará del 25 al 28 de mayo, brinda al gremio cafeticultor conferencias y talleres, un pabellónagroalimentario para dar a conocer sus productos ygenerar vínculos comerciales entre las cadenas de valor del café; además de los concursos como son el Campeonato de Barismo Chiapas y de Dibujo Infantil, la exposición Creciendo con los Bosques y el Café, Gran Vuelta City Café, carrera pedestre y eventos culturales. Estuvieron presentes: los embajadores de los Emiratos Árabes y Costa Rica en México, Ahmed Hatem Barghash Almenhali y Lydjerou Robert; el consejero de Asuntos Agropecuarios de la EmbajadadeFranciaenMéxico,AlexandreMartin;elrepresentante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Diego Montenegro Ernest; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez.

Chiapas registra 48 horas sin incendios forestales, gracias al trabajo conjunto: Rutilio Escandón

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en materia de seguridadyestáavanzandoensudesarrolloporqueseha fortalecido el crecimiento económico. Subrayó que se registran 48 horas sin ningún incendio forestal en territorio estatal, gracias al trabajo responsable, comprometido y solidario entre las autoridades y la ciudadanía, quienes han establecido acciones conjuntas para combatir el fuego y auxiliar a la población de

contamina el medio ambiente, causa enfermedades respiratorias, daña los ecosistemas, la flora y la fauna y pone en peligro el patrimonio y la vida de las personas. Finalmente, el mandatario exhortó a las personas que tienen necesidad de realizar tareas de limpieza en sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen alasautoridadesdeproteccióncivil,pararecibirasesoría y cumplir con los protocolos preventivos. Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José francisco Trujillo Ochoa; el representante de la SecretaríaGeneraldelGobierno,Jorge Cruz Pineda; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; los representantes de la 31 Zona Militar, Gary Ray Hernández Hernández; de la 36 Zona militar, Jesús Adrián Olmos Pérez; de la 38 Zona Militar,EnriqueElviraSáenz;de la 39 Zona Militar, Luis Adrián Vega Rojo; de la XVI Región Naval, Fritz David Peyrot Raab.

manera oportuna ante cualquier emergencia que se pueda presentar por este tipo de siniestros.

“Agradecemos al EjércitoMexicano,la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo en unidad que llevan a cabo para proteger la integridad y los bienes de la población ante estas malas prácticas por el uso del fuego”, apuntó. Escandón Cadenas dio a conocer que permanece la mala calidad del aire, por ello enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque esto

Los representantes de la Guardia Nacional en Chiapas, Everardo Becerra López; de la FGR, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Ery Grajales López; del INM, Leydi Deyanira Carillo Barragán; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el Fiscal General del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez. Asimismo, las y los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán yde Chamula, Juan Collazo Díaz.

En San Juan Cancuc, Rutilio Escandón entrega Casa Materna, ambulancia e insumos médicos a parteras

En el municipio de San Juan Cancuc, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de la Casa Materna e hizo entrega de una ambulancia e insumos y medicamentos a las parteras y los parteros tradicionales, esto como parte de las acciones para el fortalecimiento a la salud materno-infantil y para facilitar el acceso a servicios médicos dignos, oportunos, funcionales y de primer nivel. Luego de recorrer las nuevas instalaciones de este espacio, el mandatario externó su satisfacción de constatar el trabajo que se hace a favor de la salud y el bienestar del pueblo, con la única intención de que todas y todos reciban un trato médico humano,digno,oportuno,profesional ydecalidad,sobretodo para las mujeres y la niñez, tal será el caso en esta Casa Materna, la cual, dijo, se suma a las 11 instaladas en toda la región Altos, mismas que están conectadas con siete hospitales de atención a la mujer y articuladas con la Clínica de Parto Humanizado ubicada en San Cristóbal de Las Casas.

manera óptima y garantizar la salud de las mujeres. “Nosotros hacemos causa común con las parteras y los parteros, porque reconocemos su trabajo y sabemos que han tenido muchas experiencias y han acumulado la sabiduría, los usos y costumbres de los pueblos ancestrales, sobre todo de la cosmovisióndelespíritudelmundomaya”,afirmóalanunciar que próximos meses se tendrá lista la clínica de primer nivel, la cual contará con instrumental médico avanzado y moderno. En representación de las parteras y los parteros tradicionales beneficiados, Juana Gómez Torres, agradeció los apoyos que el gobernador Rutilio Escandón brinda en este rubro, con el objetivo de fortalecer la atención y el cuidado de la salud, así como el bienestar de las mujeres embarazadas y de la niñez de San Juan Cancuc. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos sostuvo que en este municipio se garantizan servicios de salud dignos y de calidad, a través de abastecimiento de medicamentos e insumos, equipamiento, una ambulancia, las Casas Maternas, las Casas de Salud y el Centro de Salud con Servicios Ampliados, al tiempo de precisar que este gobierno apoya a las parteras y los parteros porque son un baluarte en el cuidado de la salud y la vida de las mujeres embarazadas y la niñez. En su intervención, el jefe del Distrito de Salud Número 2 del Estado, Octavio Coutiño Niño, puntualizó que este distrito lo conforman 18 municipios, tres mil 500 trabajadores entre todos los hospitales y más de mil parteras y parteros, por lo cual agradeció el apoyo que se le brinda a este gremio, el cual realiza una labor muy bella: atender a las madres y sus hijos recién nacidos.

“En el gobierno de la Cuarta Transformación, que dirige Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para impulsar el índice de desarrollo humano y la mayoría del presupuesto se distribuye en las necesidades prioritarias del pueblo, porque lo que deseamos es que nadie se quede atrás ni afuera para ser parte del desarrollo y el progreso de Chiapas. Por eso, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para consolidar el cambio verdadero”, aseveró. En ese sentido, Escandón Cadenas reconoció la importante contribución que realizan las parteras y los parteros de Chiapas en el cuidado y protección a la salud de las mujeres, por lo que subrayó la importancia de dotarles de los insumos, equipamiento y herramientas para que hagan su labor de

Detalló que Chiapas es de los pocos estados que cumple con la norma de generar espacios interculturales para la atención del parto, fusionando la costumbre y tradición con la medicina alópata, lo que genera condiciones para que las mujeres se sientan cómodas al momento de dar a luz, y contribuye a la erradicación de la violencia obstétrica.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el diputado local por el Distrito 4, Sergio David Molina Gómez; el comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el director del Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Juan Cancuc, José Luis Martínez Juárez, así como parteras, parteros y personal médico de la región.

En este Día Internacional de la Diversidad Biológica recordamos que tenemos una naturaleza extraordinaria y debemos conservar. Actuemos de manera sería y responsable.

En este Día Internacional de la Diversidad Biológica recordamos que tenemos una naturaleza extraordinaria y debemos conservar. Actuemos de manera sería y responsable.

Hoy se celebra el Día Mundial de las Tortugas con el fin de concienciar a la población mundial para proteger y ayudar la supervivencia de esta especie en peligro de extinción.

Abogados de Pichucalco refrendan su compromiso con la justicia en Chiapas

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/

Elmagistrado presidente delTribunalSuperiorde Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, recibió en la casa de la justicia a integrantes de la Barra de Abogados de Pichucalco, quienes se sumaron a refrendar la labor coordinada entre litigantes y los órganos de impartición de justicia, en beneficio de la ciudadanía chiapaneca.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado presidente, reconoció el esfuerzo e interés del gremio por el desarrollo de la zona norte del estado,yafirmó,quelostrabajosdesdeelConsejo de la Judicatura siguen su curso a favor del desempeño jurisdiccional y el impulso a las capacitaciones, desde un Tribunal de puertas abiertas para todas y todos.

Finalmente,RamosPérezagradecióladisposición delasylosabogadosdelaBarra,asícomodesu presidente y vicepresidente, Jaime Ramírez Vázquez y Raúl Salomón Cordero Palacios, por sumar acciones y refrendar su compromiso con ajusticia en la entidad.

Estuvieronpresentesen esta reunión el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes y la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; así como catorce representantes de la Barra de Abogados de Pichucalco.

Realiza Poder Judicial panel en reconocimiento a las mujeres en el ámbito laboral

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/ El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, en el marco de la celebración del Día de las Madres y atendiendo a los temas del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género, en los ÓrganosdeImparticióndeJusticia,llevóacaboel Panel: Retos y Expectativas de Madres Trabajadorasenespaciosdetomadedecisiones.

Como integrante del Panel, y a nombre del magistrado presidente Guillermo Ramos, la consejeradelaJudicaturaZelmiraPerladeRocío GutiérrezBeltrán,brindóelmensajedebienvenida, donde destacó la importancia de la igualdad de oportunidades, además, reconoció los avances quesehantenidoenelámbitolaboral,mismosque haimpulsadoelseñorGobernadorConstitucional, RutilioEscandónCadenas,conlaimplementación de mejoras en las áreas de oportunidad y la designacióndemujeresalfrentedepuestos de toma de decisión en las instituciones.

ConformandoelPanel,estuvieronademás, la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo,SusanaSarmientoLópez;la subsecretariaGeneraldelTribunalElectoral del Estado, Adriana Sarahí Jiménez López y la secretaria general de Acuerdos y Conflictos Colectivos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Elmy Anett Arteaga Cruz.

Teniendo como sede el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, este Panel estuvo dirigido a servidoras y servidores públicos pertenecientes a estePoderJudicial,teniendocomomoderadoraa la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Silinia Aguilar Avendaño, quien formuló las preguntas a las panelistas, las cuales participaron en tres rondas con temas como: Decisión de maternidad, Discriminación Laboral y Anécdota Laboral.

Al cierre del evento se entregaron reconocimientos a las invitadas, por su trayectoria, dedicación y eficiencia en el ejercicio de sus funciones, así como de obsequios en agradecimiento a su participación y aporte en este importante tema.

Con este tipo actividades, el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente Guillermo RamosPérez,reconoceelpapelfundamentalque realizan las madres trabajadoras que llevan sus destrezasycapacidadesdesdesunúcleofamiliar a su ámbito laboral, en especial, a las que contribuyen día a día a fortalecer una impartición dejusticiamáshumanaparatodasytodos.

*Anuncia Zoé Robledo fallo para construir hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez*

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que concluyó la licitación para construir el nuevo Hospital General de Zona de 144 camas en el predio “La Chacona”, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Indicó que con este nuevo hospital se reforzarán los trabajos para garantizar a la población chiapaneca el derecho humano a la salud.

El director general del IMSS señaló que al ser notificado del fallo de la licitación este martes, se comunicó con el gobernador de Chiapas, RutilioEscandónCadenas,conquienhasumado esfuerzos para la viabilidad de esta obra a fin de contar con servicios de salud profesionales y de calidad para la población. Zoé Robledo aseguró que con este fallo para la construcción de la unidad hospitalaria, la justicia social convoca a sumar voluntades, al convencimiento y al trabajo en equipo con el gobierno estatal y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

Este anuncio lo hizo durante la clausura de los trabajos del XXX Congreso Seccional Ordinario de la Sección XIV Chiapas, realizado en San Cristóbal de las Casas y encabezado por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda .

Congreso aprueba reformas constitucionales en materia de suspensión de derechos y ocupación de cargo público.

En sesión ordinaria el Congreso de Chiapas, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género, relativo al proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público. Al hacer uso de la palabra la diputada Flor Esponda Torres, acotó que, con esta aprobación, se consolida una vida libre de violencia. El Congreso tiene un mensaje claro de cero toleranciasa quienesagredenalasmujeres. El legisladorRaúl Bonifaz Moedano, anotó que esta reforma nació de la ciudadanía, y que es retomada por la cuarta transformación, “no basta con ser un servidor público destacado si este es agresor o deudor”, subrayó. En su participación la diputada Floralma Gómez Santiz, sostuvo que es una ley que tiene que seguirse visibilizando, indicó que fue impulsada por feministas y activistas, esto es una lucha histórica que hoy se tiene que ir erradicando, aplaudió que hoy se esté actuando en consecuencia.

Así mismo, la diputada Elizabeth Escobedo Morales, reseñó el beneficio, dijo que ya no más actos de violencia hacia ellas,

dictamen, participó la diputada Alejandra Martínez Coutiño, quien dijo que, la reforma es un aporte para pagar la deuda histórica que tiene el país con las mujeres. Con ella, se logrará que en el ámbito público se tenga personas ejemplares, además de establecer que, para un cargo, no sea una recompensa para quienes han fallado a la ley.

La legisladora Leticia Méndez Intzin, aportó que Chiapas se suma a esta aprobación, y muestra de la buena voluntad políticadelosdiputados,hoysehacehistoriayestaránatentos como fracción parlamentaria para conocer la deliberación parlamentaria en el bien común. En tanto la diputada Cecilia López Sánchez, dijo que hay que reconocer la cuarta transformación, pues está cumpliendo con lo mandatado por el pueblo, coincidió en que es un hecho histórico, el avance legislativo local.

Por otro lado, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos ConstitucionalesydeJuventudyDeporte,relativoalproyecto de decreto por el que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público. En este sentido, la diputada Flor Esponda Torres, indicó que esta aprobación es un acto de justicia social con las juventudes, se salda una deuda histórica de quienes son los que ahora votan y deciden en el país.

Así mismo el legislador Cuauhtémoc Hernández Gómez, indicó que Chiapas es uno de los estados con más jóvenes y no se puede quedar atrás en este proyecto, pues se modula el derecho político de las personas. Por otro lado, el diputado Raúl Bonifaz, recordó que presentó una iniciativa, para que los jóvenes chiapanecos puedan ser diputados en el congreso local, la finalidad es apoyarlos y eso significa una mayor igualdad y respeto a sus derechos. Por último, se turnaron a comisiones parlamentarias, las siguientes disposiciones:

por eso la importancia de reforzar la legislación, para que todos los funcionarios tengan un perfil orientado a respetar la vida y la salud. Para exponer sus argumentos en torno a dicho

• Oficio de la Secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, por medio del cual remitió a la Soberanía popular, iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LeyOrgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas. • Oficio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, por medio del cual solicitaron autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación -a favor del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la capital del estado.

Recibe Congreso de Chiapas al ministro consejero de Medio Ambiente, Cambio Climático, Energía y Transporte de la Unión Europea.

El Congreso de Chiapas y la embajada de la Unión Europea en México, realizaron una mesa de trabajo la cual estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión de Editorial y Relaciones Públicas, Rocío Cervantes Cancino y Javier Arribas Quintana, ministro consejero de Medio Ambiente, Cambio Climático, Energía y Transporte de la Unión Europea. La legisladora chiapaneca reconoció la necesidad de trabajar en el tema del medio ambiente, ya que en los últimosañosestehasufridocambios de alto impacto, debido a la contaminación y desmedida

responsabilidad ambiental, es por ello que llamó a seguir trabajando e impulsando acciones a favor de la naturaleza.

Así también subrayó que Chiapas es uno de los pulmones de México, apuntó que el cambio climático ha sido másviolentoahora,esoesparte de la consecuencia que el ser humano realiza mediante sus diversas actividades, lo cual se refleja en días más calurosos, aire menos limpio, lluvias escasas y desastres naturales. Por su parte, el ministro Arribas Quintana, destacó la voluntad de sumar y coadyuvar para el tema del medio ambiente, explicó la importancia de la cooperación internacional y la

necesidad de legislar en este tema, sobre todo en la energía eléctrica. En tanto el diputado Sergio David Molina Gómez, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, expresó que el tema del cambio climático es una tarea de todos, la protección de los recursos naturales es fundamental para un futuro sostenible.

Cerródiciendo queMéxicohabráde cumplir con las metas internacionalesenmateriaclimática, energías renovables, con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, lo que hará que se pueda salvaguardar la biodiversidad ylaproteccióndelas áreasnaturales protegidas. Asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso, Aarón Yamil Melgar Bravo, Elizabeth Escobedo Morales, Carolina Zuarth Ramos, José Antonio Aguilar Meza, Carlos Morelos Rodríguez, Cuauhtémoc Hernández Gómez, Petrona de la Cruz Cruz, Agustín Ruíz Mendoza, Raúl Bonifaz Moedano, María de los Ángeles Trejo Huerta y Leticia Albores Ruíz.

Fabiola Ricci Diestel tomó protesta como embajadora de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles

*Solo 30 legisladores a nivel mundial fueron distinguidos con el nombramiento en reconocimiento al trabajo realizado en materia de medio ambiente y desarrollo social.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

La diputada Fabiola Ricci Diestel tomó protesta como embajadora de la Organización Mundial de Ciudades Sosteniblesenel7ºForoGlobal-CiudadesSostenibles que se llevó a cabo en París, Francia. El Foro- sostuvo la diputada Ricci Diestel- tiene el objetivo de sumar esfuerzos en la implementación de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

La diputada por MORENA reiteró que el cuidado del medio ambiente e implementar políticas públicas con sentido social, son dos de los grandes temas en los que se trabajó durante el encuentro mundial. Entre los temas en los que participó la legisladora de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso de Chiapas,destacaron:“La GrandezaDeAllendeEstáEn Sus Familias”, por Patricia Salazar, presidenta MunicipaldeAllende,Nuevo León,México;“Difusión

De LeyVerde” por Alejandro Martínez, Diputado Local por Cuernavaca, Morelos, México; “Gobernanza Emocional” por René Mejía Montoya, presidente Municipal de Amealco, Querétaro, México; “Una Ciudad Sustentable a partir del Recurso Agua” por Armando Martínez, Presidente Municipal de Altamira, Tamaulipas, México.

Mantiene Carlos Molina su cercanía con los municipios, reafirmando su compromiso con la 4T

Mesa de Redacción.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mantiene su recorridoporlasdiferentesregiones y municipios que conforman al estado, sumando y reafirmando el compromiso del pueblo con la Cuarta Transformación del país.

En entrevista, el líder estatal de Morena compartió que la cercanía con el pueblo es primordial para la construcción del proyecto de continuidad,enesesentido,aseguró queelestadohasidobeneficiadode gran manera, a través de los programas y becas de Bienestar.

Posteriormente, Molina agradeció el apoyo de las y los consejeros, así como de su equipo de trabajo que junto a

él siguen recorriendo los municipios y comunidades, escuchando sus demandas, las cuales por años otros gobiernos se negaron a atender, y hoy Morena suma voluntades para llevar justicia social y bienestar.

Más adelante, Carlos Molina reconoció también el importante trabajo que ha hecho el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al mantener su compromiso con el pueblo, encabezando un gobierno de puertas abiertas que privilegia el diálogo entre las partes.

Para concluir, aseguró que seguirá recorriendo el estado las veces que sea necesario, y así fortalecer el respaldo que hoy por hoy destaca en el sureste con el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación.

México y China combatirán el tráfico de fentanilo”, informó López Obrador

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que México está por concretar acuerdos con sus similares de China y Corea del Sur para evitar la entrada de fentanilo a territorio nacional.

En ese contexto, reveló que el gobierno de Xi Jinpingha modificadosuposturaal respecto yque“haydisposición de ellos a ayudar”.

López Obrador agregó que México mantiene su voluntad de “seguir apoyando a Estados Unidos en todo lo relacionado con el combate al fentanilo, por razones humanitarias, porque pierden la vida muchos estadunidenses”.

Subrayó que para su gobierno esprioritarioque“noseuseeste problema grave, lamentable, que tienen en Estados Unidos, para culpar a México con propósitos electorales y politiqueros”.

El ejecutivo Federal también recordó que en las últimas semanas,anteunasolicitudhechaporsuadministración, autoridades chinas habían negado que desde su país salieran cargamentos ilegales de fentanilo con rumbo a México.

“Poco después se encontró un cargamento de fentanilo procedente de China en el puerto de Lázaro Cárdenas. YaestáinterviniendoelgobiernodeChinayestamospor establecer un acuerdo entre el gobierno de China, en especial con la Fiscalía General de la República, para evitar la entrada de fentanilo a México”, añadió.

Y agregó que un pacto similar se está detallando con autoridades de Corea del Sur y otras naciones asiáticas.

“Así garantizamos que se combata el fentanilo y otros precursoresquellegandeAsia”, explicó el mandatario. “Iban a hacer una investigación, se les está dando toda la información y están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron. Y está el compromiso de establecer un acuerdo, que es lo que nos importa, que se evite la salida desde China o cualquier país de Asia”.

Aseguró que México continuará con la destrucción de laboratorios clandestinos donde se procesa el fentanilo, cuya producción en el país ha sido rechazada por el gobierno federal, que ha insistido en que en territorio mexicano sólo se troquelan pastillas.

tiempo de las mujeres”: Adriana Grajales Gómez

La elección por la gubernatura del Estado de México esta próxima a celebrarse yentodaslas encuestassemantienelatendencia en favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, quien de ganar la elección será la primera gobernadora del Estado de México. Lo cual resulta un hecho histórico y un gran avance para las mujeres en política, así lo ha manifestado, Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quien afirma que: “es tiempo de las mujeres”.

La Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena quien ha respaldado la candidatura de Delfina Gómez en el Estado de México, ha hecho un exhorto a las mujeres mexiquenses para votar el próximo 4 de junio por el cambio verdadero.Mientras tanto, ambas continúan recorriendo los municipios del Estado de México donde han sido recibidas con gran entusiasmo.

“Es

Unidad, lealtad y compromiso para consolidar la Cuarta Transformación, pide Adán López

Al asistir a la inauguración del tercer Festival Internacional del Café que se llevó a cabo en el municipio de Ocozocoautla, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que para que se consolide la transformación de México “tiene que haber unidad, lealtad y compromiso” con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es el momento de caminar este trecho, esta parte del camino, acompañando al presidente de laRepública,paraquelatransformacióndelpaís y de Chiapas que con él inició, no se detenga, que se consolide”, agregó el titular de la Segob. Acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que “desde las épocas del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé), allá por los años setenta, cuando

cerca de Xalapa, Veracruz, hubo un centro de investigación, no se tomaba tan en serio a la producción de café”.

Durante la inauguración del festival, creado comounespaciodeencuentroentreproductores, expositores, proveedores de equipos, maquinaria, insumos y servicios en el ramo, Escandón Cadenas subrayó que “cuando hay voluntad, se trabaja y el pueblo se integra, nada lo puede detener”. Cabe señalar que de los 125 municipiosque tiene Chiapas,87 producencafé. No solo eso, dijo, además de la producción de plátano, “de aquí salió para todo el mundo el famoso mango Ataúlfo que ahora acaba de cumplir,creo que 70 años de que un chiapaneco, que precisamente se llama Ataúlfo, fue el que creó esa variedad de mango”. Al acto asistieron losembajadoresenMéxico, de Costa de Marfil, Excmo. Djerou Robert; Emiratos Árabes, Ahmed Hatem Barghash Almenhali; Qatar, Mohammed Alkuwari y el consejero agropecuario de la Embajada de Francia en México, Alexandre Martin, así como integrantes y representantes del sector empresarial y productivo, entre otros.

Concluye el Macro Regional “C” de Atletismo; selectivo a Nacionales Conade 2023

· Al concluir el evento, Chiapas logró clasificar a 19 atletas en 21 pruebas a la fase nacional, la cual se realizará en el vecino estado de Tabasco.

· La directora general del Indeporte felicitó a las y los atletas, quienes ahora tendrán la responsabilidad de representar al estado en el mes de julio.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

Después de cinco días de intensas acciones del Macro Regional de Atletismo sobre la pista del Instituto del Deporte, las y los seleccionados de las 12 delegaciones ya tienen a sus representantes para los Nacionales Conade 2023 que se realizarán en Villahermosa, Tabasco, y donde Chiapas estará representado por 19 atletas, en 21 pruebas.

de mayo y cerrar del viernes 26 al domingo 28 con las categorías Sub 18 y Sub 20, tanto en la rama femenil y varonil.

Respecto a la segunda parte del Macro Regional, correspondiente a la Sub 18 y Sub 20, los clasificados por Chiapas son: Brayan Vázquez en las pruebas de Mil 500 y 5 mil metros planos, esta última con un tiempo de 15:49.47; además de la clasificación de Eduardo Flores en los 10 mil metros marcha.

Destaca también la clasificación de cuatro chiapanecos enSaltoconGarrocha,comenzandoconObethSánchez, quien registró 3.40 metros, así como Eduardo Cameras con3.85,ambos,enlaramavaronil;porsuparteDaniela Quevedo y Camila Grajales pusieron su marca en 2.50 metros y con eso clasifican a los Nacionales Conade, todos ellos en el sector de la Sub 18.

En los 400 metros con vallas las clasificadas fueron, EvelynFuentesconuntiempode1:06.25 y Patricia Fuentes, con 1:08.25; y cerrandoenlos 800metrosplanos,conla clasificación de Rosa Isabel Peña con tiempo de 2:18.84 y Sofía Hoeksema, parando el cronometro en 2:20.70. Es de mencionar que durante la primera parte, Chiapas clasificó a los Nacionales Conade 2023 a los siguientes atletas: Mariana Fuentes y Anber Chacón, en Salto con Garrocha; Javier Alonso de la Cruz (Mil 500 metro), Patricia Nepomuceno (3 mil metros obstáculos), Daira Fuentes (100 con vallas), Constanza Ibarra (80 y 300 metros con vallas), Zuri Estudillo (300 metros con vallas), Karla Escobar (2 mil metros) y Fernanda Ortiz (600 metros).

Las acciones comenzaron desde el martes 23 de mayo conlajuntaprevia,mientrasqueelmiércolesporlatarde arrancó la primera jornada, correspondiente a la categoría Sub 16 y Sub 23; el calendario de actividades continuó con la ceremonia de inauguración el jueves 24

La directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los seleccionados que lograron su boleto a los Nacionales Conade 2023; al tiempo de exhortar a quienes se quedaron en el camino, para que el siguiente año puedan regresar y obtener un mejor resultado.

PERFIL DEL SURESTE

Articles inside

Concluye el Macro Regional “C” de Atletismo; selectivo a Nacionales Conade 2023

1min
pages 17, 19-23

Unidad, lealtad y compromiso para consolidar la Cuarta Transformación, pide Adán López

1min
page 16

tiempo de las mujeres”: Adriana Grajales Gómez

1min
page 15

México y China combatirán el tráfico de fentanilo”, informó López Obrador

1min
page 15

Mantiene Carlos Molina su cercanía con los municipios, reafirmando su compromiso con la 4T

1min
page 14

Fabiola Ricci Diestel tomó protesta como embajadora de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles

1min
page 14

Recibe Congreso de Chiapas al ministro consejero de Medio Ambiente, Cambio Climático, Energía y Transporte de la Unión Europea.

1min
page 13

Congreso aprueba reformas constitucionales en materia de suspensión de derechos y ocupación de cargo público.

2min
page 12

*Anuncia Zoé Robledo fallo para construir hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez*

1min
page 11

Realiza Poder Judicial panel en reconocimiento a las mujeres en el ámbito laboral

1min
page 10

Abogados de Pichucalco refrendan su compromiso con la justicia en Chiapas

1min
page 9

En San Juan Cancuc, Rutilio Escandón entrega Casa Materna, ambulancia e insumos médicos a parteras

3min
pages 7-8

Chiapas registra 48 horas sin incendios forestales, gracias al trabajo conjunto: Rutilio Escandón

1min
page 6

Rutilio Escandón y Adán Augusto López inauguran el 3er Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

3min
page 5

Reconoce Adán Augusto iniciativa de Rutilio Escandón por impulsar el café en Chiapas

1min
page 4

Participa Rutilio Escandón en reunión de evaluación de avances del Tren Transístmico, encabezado por AMLO

1min
page 3

Supervisa presidente López Obrador la rehabilitación

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.