Perfil del sureste

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 23/ENERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ EN TECPATAN; EL GOBERNADOR INAUGURA CAMINO TECPATÁNRAUDALES MALPASO, EN EL EJIDO ESPERANZA DE LOS POBRES

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

Carlos Molina

Mesa de Redacción.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional en Chiapas, aseguró que desde los inicios de este proyecto todas y todos los integrantes trabajan coordinadamente para seguir avanzando en la construcción de un gobierno honesto y transparente.

En el marco del desarrollo de la agenda de trabajo de este 2023, el líder estatal de Morena precisó que los resultados que hoy se ven son parte del compromiso que hombres y mujeres han mantenido con el pueblo.

“Este proyecto de nación de la Cuarta Transformación es la respuesta a la queja constante del pueblo, programas sociales sin intermediarios, es decir, justicia social, además de la transparencia en el recurso público, obras sociales y útiles, no monumentos a la egolatría”, manifestó.

Y expresó que hoy la consigna es la misma, seguir trabajando de manera coordinada con todos los sectores, para y por el pueblo, en beneficio de quienes menos tienen y de quienes más se han aprovechado los neoliberales.

Finalmente dijo que seguirá recorriendo el estado, con su equipo de trabajo, sumando en favor de la Cuarta Transformación, proyecto de gobierno que, a pesar de los detractores, sigue creciendo, avanzando, y saliendo adelante a pesar de las campañas de miedo y confusión que lanzan.

REGISTRO EN TRAMITE PERFIL DEL SURESTE

En Morena trabajamos para seguir construyendo un gobierno honesto y transparente:

Participa Rutilio Escandón en reunión de seguimiento del Tren Maya, encabezada por el presidente AMLO

• El gobernador celebró los avances de esta magna obra que impactará al desarrollo integral de Chiapas y del sureste del país

• Aseguró que, gracias a la visión del mandatario federal, la ciudadanía contará con un medio de transporte rápido y eficiente, que generará importantes beneficios

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento de la Construcción del Tren Maya, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien informó de los avances de este proyecto que impactará el desarrollo integral del estado y de toda la región sureste del país. En la reunión, celebrada en las instalaciones de la delegación estatal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en el municipio de Palenque, el mandatario celebró el progreso sustancial que registra esta magna obra,lacualhasidounimportante generadordeempleo ydederrama económica para las comunidades circunvecinas.

Destacó la visión del jefe del Ejecutivo federal y su compromiso de ejecutar obras de alto impacto y que abonen a la transformación de la vida pública del país, toda vez que el Tren Maya, dijo, no sólo será un medio de transporte rápido, eficiente y generadoradebeneficioseconómicos,sinoqueuniráaún más a los estados del Sur-Sureste donde prevalece el espíritu del Mundo Maya, mismos en los que traerá mayor desarrollo, fomentando el turismo nacional e internacional.

“La construcción del Tren Maya es una oportunidad de crecimiento económico y generadora de trabajo; representa una obra de infraestructura benéfica para la vida de miles de familias, ya que se convertirá en un modelo de movilidad sustentable, creando escenarios de prosperidad y bienestar, e impulsando el desarrollo turístico y la conectividad entre los pueblos”, enfatizó. Al respecto, el presidente López Obrador destacó los importantes avances de este gran proyecto que, además de priorizar el cuidado y conservación de la riqueza natural y cultural, es un modelo que hace justicia social y fortalece el desarrollo económico, turístico, comercial y social de los estados del SurSureste, que durante muchos años no eran tomados en cuenta. Enfatizó en la importancia de que las gobernadoras y los gobernadores de esta región, sigan sumando esfuerzos, recursos y voluntades, a fin de que la construcción del Tren Maya no detenga su marcha yse lleve a cabo conforme a los tiempos planteados, pues eso contribuirá a consolidar un proyecto que abonará a un mayor bienestar y progreso de las comunidades.

Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretariodeHacienda yCrédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.

PERFIL DEL SURESTE

Frente frío 26 provocará bajas temperaturas y lluvias; pide Rutilio Escandón extremar precauciones

SEPUSUR/

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se ha alejado el frente frío número 25, sin embargo, el próximo domingo arribará a Chiapas el frentefríonúmero26,ydeacuerdoconlasylosexpertos en meteorología, provocará bajas temperaturas y fuertes lluvias en los municipios de las regiones Norte y Selva. En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, no caer en excesos de confianza y, sobre todo, alejarse de las zonas de riesgo, a fin de cuidar la integridad, tanto propia como de los seres queridos.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; la representante deProgramasIntegralesdeDesarrolloenChiapas,Deysi del Carmen Domínguez Damas; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los comandantes de la VII Región Militar, Armando

“El frente frío 25 causó bajas temperaturas en las zonas altas y montañosas de nuestro estado, y en las próximas horas arribará el número 26, que será muy intenso, ya que provocará descenso de las temperaturas y fuertes lluvias, así que el exhorto a la población, especialmente de las regiones Norte y Selva, es a cuidarse y evitar cualquier situación que pueda representar un peligro”, apuntó.

Subrayó que, en contraste, en otras regiones de Chiapas han aumentado las temperaturas y la sequía, por ello reiterólaconvocatoriaaevitarlasquemasagrícolasylos incendios forestales, porque este tipo de actividades únicamente contaminan el medio ambiente, ponen en peligro la integridad, la salud y el patrimonio de las personas, y empobrecen la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas.

MontañoPonce;dela38 Zona Militar,EdwinSolórzano Barragán; de la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo.

El fiscal general del estado, Olaf Gómez Hernández; los representantes de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, José Arturo Escobedo Nevarez; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Roberto González López; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,JuanJoséZepedaBermúdez;elpresidentedel Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.

Las alcaldesas ylos alcaldes de Palenque, Jorge Cabrera Gutiérrez;deTumbalá,HeidyMayraVázquez Arcos;de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Límber Gregorio Gutiérrez Gómez; de La Libertad, Porfirio Correa López; de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez; y de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón presencia tradicional Combate Naval en Chiapa de Corzo

· El gobernador estuvo acompañado por funcionarios estatales y municipales, representantes del Patronato de la Fiesta Grande y de la población

SEPUSUR/

En un ambiente de alegría, con motivo a las actividades yrepresentaciones culturales, religiosas, artísticas e históricas que enmarcan la Fiesta Grande deChiapa deCorzo,el gobernador Rutilio Escandón Cadenas presenció el tradicional Combate Naval que se lleva a cabo en las aguas del Río Grijalva, una tradición que data del siglo XVI. Acompañado de funcionarios estatales y municipales, legisladores y representantes del Patronato y de la sociedad civil, el mandatario realizó el encendido de la bengala y presenció la demostración de juegos pirotécnicos, acto que conmemora los enfrentamientos de conquista y pacificación, entre los españoles e indígenas chiapanecas suscitados en 1524.

Desde el malecón de Chiapa de Corzo, Escandón Cadenas apreció el espectáculo de luces que engalanó el cielo por más de 40 minutos, al tiempo de destacar la importancia de continuar con la conservación y el fortalecimiento de este tipo de representaciones que conmemoran fechas históricas y, sobre todo, recuerdan la fortaleza, el orgullo, la integridad ygallardía delos pueblosoriginariospara defender a México.

“El Combate Naval reafirma que somos un gran pueblo, que Chiapas se caracteriza por sus culturas y tradiciones, las cuales son únicas en México y el mundo; pero también nos hacen rememorar a todas esas heroínas y héroes que defendieron y dieron hasta su propia vida por nuestro querido país”, expresó. Asimismo, reconoció que el tradicional Combate Naval se ha consolidado como una celebración ancestral, esencial de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, la cual es considerada como una de las tradiciones más importantes del país, debido a su actividad turística y su riqueza cultural que enaltece a Chiapas y a México ante el mundo.

PERFIL DEL SURESTE

A sus 80 años el IMSS vive un momento fundacional para brindar seguridad social a quienes no la tienen:

• El director general del Seguro Social destacó que el instituto surgió de los anhelos revolucionarios para garantizar el derecho humano a la salud, asistencia médica y servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) surgió de la Revolución mexicana y acude a su llamado histórico de contribuir a los propósitos de la Cuarta Transformación, hacer realidad la universalidad de la salud, la atención

Zoé Robledo

vida de las personasnuncaestán exentos de incomprensiones y resistencias, ya que las ideas, por más que les haya llegado su tiempo, no se hacen realidad sin voluntad. Añadió que el instituto es el águila que representa e identifica a los mexicanos, ese mito de renovación que, ante un escenario adverso, plantea la necesidad de transformarse, no para sobrevivir,sinoparaevolucionar,paracreceryperdurar enel tiempo.

médica oportuna, de calidad y brindar seguridad social a quienes nolatienen,afirmóeldirectorgeneral,ZoéRobledo.

Durante la ceremonia de “Conmemoración del 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social”, el director general del IMSS afirmó que “son las decisiones, el apoyo y la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador las que mantienen al IMSS de pie, con posibilidades de anunciar que su mejor etapa está en el porvenir”. En el marco de este acto encabezado por el presidente de la República, Zoé Robledo señaló que el IMSS está en su mejor edad, enla que se cumplen sueños y es la férrea voluntad de contar con una institución del Estado que protege al pueblo de México con todasu gloria ysu voluntad. Destacó que la historia del IMSS está llena de páginas de esperanza y orgullo, que ha superado momentos difíciles como sismos, huracanes, crisis económicas, desinversión, intentos de privatización y la pandemia, y siempre ha salido adelante. Zoé Robledo indicó que las grandes transformaciones, los cambios profundos que modifican la

En su oportunidad, el representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y consejero propietario del sectorobreroanteel H. Consejo Técnico del IMSS,JoséLuisCarazo Preciado, reconoció el esfuerzo, la dedicación y la entrega de los 500 mil trabajadores del IMSS, pues detrás de cada uno existen historias de salud, cuidado infantil, trámites de pensión, incapacidades, sin dejar de lado el deporte,la cultura yel esparcimiento. Señaló que el Seguro Social cuenta con un profundo arraigo entre la población, pues fue creado para los mexicanos y los trabajadores bajo el principio de la solidaridad social. “Al sector obrero nos ha dejado el orgullo por lo obtenido, el encargo por conservarlo y el reto por mejorarlo, por lo que continuaremos en el marco del tripartismo proponiendo, negociando, acordando ycumpliendo enbeneficio denuestra derechohabiencia”. En su mensaje, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur), y representante patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, José Héctor Tejada Shaar, dijo que,graciasal Instituto,desdehace80añossetienecertezay seguridad de contar con una institución que brinda servicios médicos ante cualquier emergencia.

TejadaShaardetallóque,al30deseptiembredelañopasado, más de 73 millones de personas estánafiliados al Instituto,lo que implica seguir creciendo con el Seguro Social, ofrecer prestacionesalasylostrabajadores,“porquesicreceelIMSS, crecemos todos y principalmente México”. Durante la ceremonia “Conmemoración del 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social” asistieron médicos y médicas ilustres,integrantesdelConsejoTécnico,delarepresentación sindical, cuerpo directivo y del sector Salud.

Guillermo Ramos entrega Certificados al personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado

SEPUSUR/ ElmagistradopresidentedelTribunalSuperiordeJusticiadel Estado y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; hizo entrega de certificados al personal adscrito al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, al concluir el DiplomadoenJusticiaAlternativayMétodosAlternativosde solución de Controversias.

hizo un recuento de la importancia desde la creación del CentroEstataldeJusticiaAlternativa,elcual hace11añosha impulsadola cultura del dialogo yde la Paz enlasolución de conflictos de la sociedad chiapaneca. Así mismohizoénfasisdelaencomiendaconstitucional dela conciliación entre las partes, por lo que ahí reside la importancia de la capacitación de las personas servidoras públicas quienes tienen el compromiso de aplicar los mecanismos alternos en la solución de conflictos en la materia, y que gracias al esfuerzo coordinado fue posible esta capacitación y la certificación de las y los conciliadores que hoyse certifican,invitándolos a replicar los conocimientos adquiridos, para garantizar la excelencia en el servicio público de su Institución.

Este diplomado es el resultado del convenio de colaboración institucional y que tiene por objetivo que las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral obtengan una certificación en materia de Justicia Alternativa, el cual concluyó con un total de 120 horas repartidas en 10 módulos en modalidad mixta virtual y presencial. En su mensaje, el magistrado Ramos Pérez felicitó a los participantes que cursaron y aprobaron este Diplomado en Justicia Alternativa y métodos alternativos de solución de Conflictos, orientado a la capacitación acreditación evaluación y certificación para la especialización en materia laboralysecongratulóporqueelPoderJudicialseaelpionero en llevar este tipo de capacitaciones. Es por ello que resaltó la importancia de llevar a cabo estas acciones que son un medio para que en Chiapas se siga construyendo la Cultura de la Paz, y que a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa seamos promotores de estos métodos de solución de conflictos, proyecto que fue iniciado por el gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Enesteactoel magistradopresidenteestuvoacompañadopor la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, quien dirigió un mensaje a todas ytodoslos presentes,donde

Por su parte, la directora general del Centro de ConciliaciónLaboraldel EstadodeChiapas,Sandra Edith Gutiérrez Ochoa; agradeció al personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa que con sus conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas enriquecieron a la formación de las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado, el cual ven reflejados en la satisfacción de los usuarios y usuarias que son atendidos por conciliadores profesionales. Por ello, apuntó que desde la firma de convenio hace un año, hoy cierra con broche de oro esta colaboración interinstitucional, con la certificación de las y los conciliadores que obtienen el registro como especialistas públicos, por parte del Poder Judicial, por lo que reafirma su compromiso de fortalecer los lazos y esfuerzos para seguir llevando el nuevo modelo del sistema de justicia laboral y se consoliden como uno de los primeros estados de la republica con liderazgo dentro de la materia de conciliación. Comopartedepresídiumestuvieronpresentes,el director del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; la Directora General del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas y el Director de la Unidad de asuntos Jurídicos, Fernando Rodríguez Espinosa, en representación del Secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada. Como invitados especiales estuvieron la oficial Mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos, el magistrado de la Ponencia C de la segunda Sala en materia Civil, Evaristo Barrios Arévalo, el director del Centro de Conciliación en Tuxtla, Omar Iván Avendaño Hernández, el director del Centro de Conciliación en Tapachula, Carlos Humberto Escobedo Ramos.

PERFIL DEL SURESTE

Firman Convenio de colaboración

Poder Judicial y Protección Civil del Estado

SEPUSUR/

Magistrado Guillermo Ramos Pérez recibe equipamiento de Protección Civil para las unidades internas, en beneficio del personal del Poder Judicial y de los Usuarios de la Justicia. ConlafinalidaddepromoverlaculturadelaProtecciónCivil y reducir riesgos que abonen a la salvaguarda de las y los trabajadores, así como de las y los usuarios que acuden a los edificiosqueconformanestainstitución,elPoderJudicialdel Estadode Chiapas que encabeza el magistrado presidente del TribunaldeJusticiaydelConsejodelaJudicatura,Guillermo Ramos Pérez, y la Secretaría de Protección Civil del Estado deChiapas,quedirigeLuisManuel GarcíaMoreno,firmaron

un Convenio de Colaboración Institucional. En dicho acto, se hizo entrega de equipamiento que consistió en camillas marinas, baumanómetros y estetoscopios, así comoférulasyextintores,mismosquesedistribuiránalas20 Unidades Internas de Protección Civil, en los 15Juzgados de Control y Enjuiciamiento y en los cinco edificios del Palacio de Justicia en Tuxtla Gutiérrez. En su mensaje, el magistrado Ramos Pérez agradeció al Gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón

Cadenas, por su interés para que la gran familia Judicial este salvaguardada, además, resaltó la importancia de las capacitaciones en materia Protección Civil, que incluyen simulacros, conferencias, asesoría, ponencias y visitas guiadas que proporcionará el personal que integra esa noble institución, para poder atender cualquier situación de emergencia que pueda presentarse. Asimismo, mencionó que en el Poder Judicial existe un total de 339 brigadistas, 212 hombres y 127 mujeres, 20 unidades internas en los Juzgados de Control y en edificios centrales, es por ello,queesteConveniodeColaboraciónrepresentalas basesparalacoordinacióndeaccionesenbeneficioparatodas y todos los que integran la gran familia Judicial. Como miembro del presídium, la consejera de la Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa, dirigió un mensaje de bienvenida a todas y todos los presentes, así como reiterar el compromiso de este Poder Judicial en colaborar con las autoridades en materia de Protección Civil; también reconoció el arduo trabajo realizado por el secretario Luis Manuel García Moreno y su experienciaentodosestostemas, que serán de gran beneficio para todas y todos los que integran este Tribunal. Por su parte, el secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, destacó la importancia de fortalecer la coordinacióninterinstitucional,paracoadyuvaralaeducación e implementación de la cultura de la prevención, la capacitación para la respuesta eficiente en casos de emergencia y la profesionalización a través de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas. Atestiguaron este evento como parte del presídium, la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos y el coordinador de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil,Jorge deJesús Figueroa Córdova.

PERFIL DEL SURESTE

Teniendo como sede la Casa de los Productores, la Titular de la SAGyP Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al anunció de la Expo Fest Internacional del Café 2023

Teniendo como sede la Casa de los Productores, laTitular de la SAGyP Zaynia AndreaGil Vázquez,acompañó al anunció de la Expo Fest Internacional del Café 2023, con el objetivo dedaraconocer,anivelnacionaleinternacional,queChiapas destaca por la calidad de sus plantaciones cafetaleras, lo que permite competir en producción y exportación de este aromático grano.

Esta segunda edición, se realizará del 17 al 19 de febrero, en el Pueblo Mágico de Palenque, con actividades culturales,

artísticas, turísticas, catas, talleres, conferencias y exposiciones relacionadas con el mundo del café. Estuvieron también presentes Katyna de la Vega Grajales, Secretaria de Turismo; Roberto Romano Garrido, Presidente del Comité Organizador; Jorge Cabrera Aguilar, Presidente Municipal de Palenque; Mario Humberto Vázquez López, Presidente de la Comisión del Café del H. Congreso del Estado; Carlos Alberto Salazar Estrada, Secretario de Economía y del Trabajo; Gabriela Orantes Chavarría, EncargadadelDespachodelaDirecciónGeneraldelInstituto del Café; Guillermo Acero Bustamante, Presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Manuel Niño Gutiérrez, Presidente de laAsociación de Hoteles de Chiapas y Medios de comunicación.

Soconusco,

Oficial del Billete de Lotería Conmemorativo “Nuestra Riqueza

Mango Ataulfo”

Desde la Perla del Soconusco, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Develación y Presentación Oficial del Billete de Lotería Conmemorativo “Nuestra Riqueza Mango Ataulfo”, correspondiente al sorteo 1600 a realizarse este 22 de enero. Allí reconoció la aportación de Héctor Cano Flores, ingenieroagrónomo,científicoycreadordelmangoAtaulfo,una variedad de fruta tropical originaria de la región del Soconusco, también subrayó el compromiso de mandatario estatal de respaldar y reconocer los trabajos científicos, tecnológicos y de investigación que aportan el desarrollo del sector agropecuario y a la economía de las familias chiapanecas. Asistieron:SantiagoJoséArgüello Campos, DirectorGeneralde Fomento a la Agricultura y Encargado de la Oficina de la

Coordinación General de Agricultura de la SADER; Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula; Alfredo Zamarripa Colmenero, Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación del INIFAP; Héctor Cano de la Torre, Titular de la Oficina de Representación SADER en Chiapas y Rafael Nava Ricaño, Productor de Mango; de manera virtual: David Roberto Jacinto Reyes, Gerente de Nuevos Productos de la Lotería Nacional; Rubén Amador Zamora, Director de Contenidos Digitales de Memoria Histórica de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia, asimismo la Señora Flor de la Torre de Cano y Claudia Cano de la Torre. PERFIL DEL SURESTE

Desde la Perla del
la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Develación y Presentación

Tres años fortaleciendo el Interés Superior de la Niñez

SEPUSUR/ Cumpliendoconelcompromisodelaproteccióndelos

Derechos Humanos y el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez continúa con el fortalecimiento de acciones a favor de la infancia y adolescencia, como prioridad en la impartición de justicia.

En este sentido, Ramos Pérez destacó el trabajo continuoqueserealizadesdeelCentrodeConvivencia Familiar Supervisada, y recordó que este proyecto cumple tres años de haber sido inaugurado por el gobernador constitucional Rutilio Escandón Cadenas, comounespaciofísicodigno enelque pormandatode

Refrenda Voluntariado del Poder Judicial acciones a favor de grupos vulnerables

SEPUSUR/

Desde el Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, se continúan las acciones en beneficio de la población femenina en situación de vulnerabilidad, que se encuentra en los distintos Centros de Reinserción de la entidad. En este sentido, la jueza Penal de Tapachula, Zelmira

los órganos jurisdiccionales, las familias con menores de edad que se encuentran en procesos judiciales, pueden interactuar de manera sana y segura. Finalmente, añadió que este servicio representa un aporte a la sociedad en materia de prevención, protección y mejoramiento de las condiciones generales de vida de niñas, niños y adolescentes, colocandoaChiapas dentrodeladinámicanacionalen las políticas de protección de la infancia y adolescencia.

Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán yla jueza de Control, Juicio Oral y Ejecución especializada en Justicia para Adolescentes de Mazatán, Angélica Pamela Cortés Domínguez, realizaron la entrega de juguetes y kits de pañales, biberones y artículos para bebé, a las mujeres madres privadas de su libertad que se encuentran en el CERSS 04 Femenil de Tapachula acompañadas de sus infantes, en un evento coordinado con la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad.

Con este ejercicio, se refrenda el trabajo altruista generado desde la familia judicial, que abona en brindar condiciones de vida digna para la población más vulnerable de nuestra entidad.

PERFIL DEL SURESTE

Aprueban desincorporación de predio en Comitán para construcción de Hospital del IMSS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

En el Ejercicio de las atribuciones que le competen, la ComisiónPermanentedelCongreso delEstado aprobó por unanimidad la desincorporación de una fracciónvíadonación-deunpredioenelMunicipiodeComitán deDomínguez,Chiapasa favordel InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, al aprobar el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado de Chiapas la desincorporación del patrimonio del gobierno del Estado de una fracción de terreno misma que será segregada del predio denominado: “Quinta San Caralampio” ubicado en carretera Comitán- Trinitaria desvío Chichima- Acapetahua en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social con el objeto de realizar la construcción de un Hospital de Zona General de 60 camas y la Unidad de Medicina Familiar de 6 + 3 consultorios.

En la sesión ordinaria de la Comisión Permanente presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se aprobó la renuncia presentada por la ciudadana Beni Marivi Pérez Morales para separarse del cargo de segunda regidora propietaria del ayuntamiento de Mazapa de Madero, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana: Olga Leticia González Pérez.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

• Oficio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas. Chiapas. donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la Escuela de Educación Especial con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra terreno ubicado en la Colonia “31 de Marzo” de ese municipio.

• Oficio signado por el ayuntamiento de Catazajá, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por el ciudadano Manuel Lastra Lezama para separarse del cargo de síndico municipal del ayuntamiento.

• Oficio del ayuntamiento de Unión Juárez Chiapas por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Ludi Roblero Pérez para separarse del cargo de síndico municipal.

• Oficio signado por la por el ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia definitiva presentada por el ciudadano Pedro Ramírez Ramos para separarse del cargo de regidor plurinominal del Partido del Trabajo de ese ayuntamiento.

PERFIL DEL SURESTE

Participa diputada Verónica Alcázar en Primer Encuentro Estatal: “Ecos para el Bienestar”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

La diputada Verónica Alcázar Cordero presidenta de laComisióndeSalubridadyAsistenciaenelCongreso de Chiapas acudió como invitada de honor al Primer Encuentro Estatal “Ecos para el Bienestar” que realiza el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el objetivo de visibilizar los trabajos enfocados en la atención primaria de la Salud. Al hacer uso de la palabra, la diputada por MORENA reconoció el trabajo del Dr. Carlos Domínguez Maldonado, Sub delegado médico del ISSSTE.

ocasiones gastos excesivos a pesar de que la salud posiblemente ya no sea la misma.

Por tal, razón, dijo Alcázar Cordero, el enfocarnos en los cuidados preventivos yen la promoción de la salud es de mucha importancia, ya que al entender cómo funciona en nuestro organismo una buena alimentación y mantener actividad física podemos anticiparnos a lamentables escenarios futuros, y así construir con esta base un cuerpo sano que brinde mayor resistencia a enfermedades, así como un entorno más saludable que nos permita tener una vida plena y feliz.

Asimismo, destacó que cuando la salud nos falta, nuestra vida cambia ynos vemos obligados hacer todo lo posible para recuperarla sin importar los recursos con los que se cuenten, generando en muchas

Ante el personal del ISSSTE, invitados especiales y público en general, reconoció todo el esfuerzo desempeñado en el programa, el cual sin duda traerá muy buenos resultados para nuestro Estado. “El que estemos aquí es muestra también de un compromiso social de querer un Estado más sano, con mayores conocimientos preventivos, por ello felicito a cada uno de ustedes, porque es así que los grandes cambios suceden, cuando todos nos sumamos”. Como sociedad tenemos que generar en conjunto las condiciones que nos permitan que los temas de salud sean de dominio público, que los grupos sociales se involucren y seamos todos promotores de la salud, si queremos que las nuevas generaciones tengan la cultura de la prevención tenemos que participar y ser también ejemplo. Y el ISSSTE es un ejemplo de compromiso con la salud.

PERFIL DEL SURESTE

Centros de salud con capacidad resolutiva para brindar atención integral antes, durante y después

del embarazo: Dr. Pepe Cruz

Con la finalidad de que las mujeres gocen de una maternidad saludable ysegura, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, invitó a las parejas que buscan tener un embarazo saludable a que acudan al centro de salud más cercano, ya que en estas unidades se ofertan los servicios de atención pregestacional, control prenatal y atención posparto, para prevenir complicaciones en el embarazo, enfermedades congénitas en las personas recién nacidas yevitarla mortalidadmaterna yperinatal. El encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctorPepeCruz,informóqueenlaetapapregestacional es importante que las parejas en edad fértil se acerquen a su centro de salud antes del primer embarazo y entre los embarazos consecutivos, para evaluar tanto los factores biológicos como psicológicos y sociales que pueden significar riesgos durante el embarazo, y recibir consejería sobre la prevención de la violencia, nutrición y hábitos de vida saludables, para que el embarazo sea una experiencia positiva.

Así mismo, el doctor Pepe Cruz señaló que cuando las mujeres ya están embarazadas es importante que acudan a su centro de salud para una evaluación integral, exámenes de laboratorio, evaluación nutricional, evaluación sobre violencia familiar y/o sexual, atención odontológica, vacunación, suplementodehierro yácido fólico, psicoprofilaxis obstétrica (preparación integral de la mujer gestante que le permita desarrollar hábitos y comportamientos saludables), estimulación

prenatal, plan de parto o seguridad e identificación de signos y síntomas de alarma.

Además,agregóeldoctor PepeCruz,atravésdelcontrol prenatal se pueden detectar de manera oportuna factores de riesgo y signos de alarma para evitar la mortalidad materna y neonatal, por lo que se recomienda que las consultas médicas durante el embarazo sean de la siguiente manera: la primera cita entre las seis y ocho semanas gestacionales; la segunda, entre las 10 y 14 semanas; la tercera, entre las 18 y 20 semanas; la cuarta cita entre la semana 22 y 24; la quinta cita a las 28 semanas; la sexta, a las 32 semanas; la séptima, a las 36 semanas; y la octava cita entre las 38 y 41 semanas. Subrayó que en la etapa de gestación las mujeres deben estar atentas para que sepan identificar a tiempo los signos de alarma para evitar una muerte materna o neonatal, como son: sangrado vaginal, dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos, aumento brusco de peso, hinchazón de manos y cara, fiebre, vómitos excesivos, ardor o dolor al orinar, pérdida de líquido por los genitales, no percibir movimientos fetales y dolor de estómago;ademásdelosfactoresderiesgocomo ser primigesta (embarazada por primera vez), obesidad, antecedente de otro embarazo con presión alta, diabetes o padecimientos renales, embarazo gemelar o de más bebes, tener menos de 15 años o más de 40 años de edad. Por último, al término del embarazo se recomienda que las mujeres consuman suplemento de hierro y ácido fólico; reciban orientación en cuidados del puerperio y apego inmediato, alimentación, higiene y lactancia materna; identifiquen signos de alarma en ellas y la persona recién nacida; y reciban orientación en salud sexual y reproductiva con énfasis en planificación familiar, para escoger un método temporal o permanente.

PERFIL DEL
SURESTE

Disciplina y transparencia caracterizan la hacienda pública del estado:

Javier Jiménez

LosserviciosquebrindalaSecretaríadeHaciendadeben llegar a todas las localidades, porque las aportaciones queserecibendelapoblaciónsonmuyvaliosasparaque se sigan haciendo obras de infraestructura y financiar el desarrollo en beneficio del pueblo, afirmó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez. Después de seis meses de recorrer los municipios para visitarlasdelegaciones yCentrosdeRecaudaciónLocal, así como promover la capacitación respecto a los

Solución integral para problemática del predio “Los Sabinos”: Isidro Ovando

Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el funcionario estatal estuvo en Amatenango del Valle acompañado de las autoridades municipales, donde resaltó que actualmente se tiene una hacienda pública fuerte, que está permitiendo a este gobierno avanzar y atender las necesidades en todos los rubros.

Ante las y los asistentes, Javier Jiménez señaló que se mantendrá el compromiso de mantener el rumbo, la disciplina fiscal y financiera que está caracterizando a esta administración, la cual ha permitido no generar un peso de deuda, y sí invertir en el progreso de Chiapas, priorizando a los sectores más vulnerables.

Cabe señalar que la capacitación que se ofrece a las ylos servidores públicos del Ayuntamiento sobre OSI, está sensibilizando a las alcaldías, con el fin de que puedan acertar y concretar acciones que beneficien a todas las comunidades, priorizando el recurso con un enfoque de desarrollo sostenible.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR. La Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes, que preside el diputado Isidro Ovando Medina, sostuvo una reunión con representantes de los Ayuntamientos de Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, así como INEGI, INE y Secretaría General de Gobierno, para encontrar una solución a la problemática en la que están inmersas comunidades del Predio “Los Sabinos”. La problemática radica en que los habitantes de “La Libertad” y otras coloniasubicadas enloslímitesentreambosmunicipios, a pesar de que cuentan con credencial de elector y pagan su predial en Berriozábal, de acuerdo a la cartografía del INEGI pertenecen a Tuxtla Gutiérrez y por tanto no hay acuerdo para dotar a las colonias de alumbrado y agua. Por ese motivo, el diputado por MORENA sostuvo que, a través de la voluntad política, se pueden llegar a acuerdos que permitan la regularización y atender la demanda de servicios que los habitantes de dicho predio han solicitado. La intención, sostuvo el legislador Ovando Medina, es que se pueda brindar una atención integral, que dé respuesta a las y los ciudadanos. En el encuentro participaron las diputadas Petrona de la Cruz Cruz, Elizabeth Escobedo Morales, Yolanda Correa González y María Roselia Jiménez Pérez; así como el presidente de Berriozábal, Chiapas, Jorge Acero; Karyna Montesinos Delegada de Gobierno de San Fernando, y representantes de Catastro Estatal, INEGI e INE.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón inaugura camino TecpatánRaudales Malpaso, en el ejido Esperanza de los Pobres

Tecpatan Chiapas/ Perfil del Sureste/ 23 deenero 2023.

En la inauguración del camino Tecpatán-Raudales Malpaso, a la altura del ejido Esperanza de los Pobres, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que estas obras han sido esperadasduranteaños yhoyestánhaciéndoserealidadporque sugobiernotieneclaroqueayudanaalcanzarelprogresodelos pueblos.

“El propósito de estas carreteras es que nos acerquen siempre más para tener mayor oportunidad de llegar a los comercios, negocios, al turismo, salir rápido en caso de necesidades para proteger la salud. Son para el bienestar de la gente, porque esa eslametaquenospropusimos,invertirbienelpresupuestopara que alcance para más acciones que pueda disfrutar el pueblo”, enfatizó.

Luego de constatar la calidad de este camino, el mandatario refirióqueyaestáporconcluirunsegundotramoyqueseguirá invirtiendo en infraestructura caminera en esta región, que además de contar con gran riqueza natural, es habitada por gente buena ytrabajadora.

Al respecto,pidióal pueblodeTecpatán,alosComitésComunitariosdeProtecciónCivil,alasautoridadeslocalesyestatales, a contribuir para mantener en buen estado lascarreteras,alimpiarpequeñosderrumbes que puedan encontrarse en el camino para evitar accidentes o la destrucción de la carretera.

Luego de mencionar que esta obra es producto de las gestiones del Ayuntamiento y el apoyo del Gobierno Estatal, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis GómezJiménez,hizounllamadoacuidarde las obras, mantenerlas limpias y no dañar la carpetaasfáltica.

Así también, a nombre de las y los habitantes beneficiados, el representante comunitario indígena, Gabriel Hernández López, agradeció el respaldo que se le da este municipio, demostrando que la visión de desarrollo y mejora, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, está centrada en los pueblos que menos tienen y durante administraciones anteriores habíansido olvidados.

ElalcaldedeTecpatán,JorgeGuzmánLópez, señalóqueelprogresoymodernizacióndelos caminosycarreterassonpartefundamentalde la detonación del crecimiento económico y bienestar de los pueblos, por ello, manifestó su agradecimiento enlarealización deesta obra que no solo beneficia a Tecpatán, sino a varias comunidades aledañas, mejorando la comunicación del medio rural y garantizando la seguridad en el transporte.

Asistieron: del Congreso del Estado, la diputada Yolanda del Rosario Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y el diputado del Distrito XII, Agustín Ruíz Mendoza;lapresidentadelConsejoDirectivo de la Cámara Mexicana dela Industria de la Construcción,

Delegación Chiapas,Anakaren Gómez Zuart. PERFIL DEL SURESTE

Supervisa López

Obrador

AMLO

avances

de los tramos 5 y 6 del

Tren Maya en Quintana Roo

Mesa de Redacción. - Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las obras del Tren Maya se entregarán en diciembre próximo, justo antes de supervisar el avance de los trabajos en los tramos 5 y 6, zona norte y sur de Quintana Roo, respectivamente. En ese sentido, López Obrador aseguró que al momento no hay ninguna suspensión legal en las obras, por el contrario indicó que se desarrollará una vialidad de 21 kilómetros para llegar de Bacalar a Ichkabal, una imponente zona arqueológica que pronto se mostrará al mundo.

En esta visita, se destacó que el trabajo en conjunto con el Gobierno Federal y Estatal, denominado como Nuevo Acuerdo, podrá para hacer visibles las maravillas culturales del sur de Quintana Roo, y con ello llevar justicia y prosperidad a las familias de estas zonas que tanto lo necesitan. Cabe recordar que la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene cerrada porque después de varios años aún no hay acuerdos entre ejidatarios y gobierno en la indemnización de las tierras. Para concluir, López Obrador anticipó que cada 15 días estará visitando Quintana Roo para supervisar el avance de las obras del Tren Maya, mismo que se inaugurará en diciembre próximo.

PERFIL

El Sur de México mejor conectado y con mayores posibilidades de desarrollo; Sonia

° Sonia Catalina reconoció la importancia de realizar obras que lleven al Sur de México al desarrollo económico.

° Con esta obra se priorizan las necesidades del pueblo encaminándolo al bienestar.

Tuxtla Gutiérez, Chiapas a 23 de enero de 2023/ SEPUSUR/ Durante la inauguración del tramo carretero Estación Chontalpa-Las Choapas-Ocozocoautla que fue encabezado por el secretario de Gobernación, Adán

Catalina.

y Veracruz, dando así mayor seguridad a quienes transitan por este tramo carretero, además se disminuye el tiempo de traslado para los diferentes estados, ofertando así mayor turismo y más oportunidades de intercambio comercial, esto es gracias a la visión del presidente quien no ha dudado en apoyar a nuestra región” puntualizó la diputada Sonia Catalina Álvarez.

La presidenta del poder legislativo local coincidió con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ya que “con esta obra se hace justicia social y se priorizan las necesidades del pueblo encaminándolo al bienestar y a mejores condiciones de vida. Además, que con eso se cumple con uno de los ejes de la Cuarta Transformación que es integrar al sureste de México y exponer sus maravillas naturales, gastronómicas, culturales y sobre todo la calidez de cada estado” señaló.

En el evento estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño Lara, los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, además de funcionarios y legisladores de los tres estados.

Augusto López Hernández en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez, destacó la importancia de realizar este tipo de obras para que el Sur de México continúe en desarrollo económico. Catalina Álvarez reconoció el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Chiapas,RutilioEscandónCadenas, yaquealrescatar este proyecto de infraestructura vial se brindan mayores posibilidades de inversión y conectividad entre los estados del sur. “Ahora tenemos una carretera en buenas condiciones y esto mejora la conectividad entre Chiapas, Tabasco

PERFIL DEL SURESTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.