Perfil del sureste

Page 1

En Santiago El Pinar, inaugura Rutilio Escandón construcción de Obras Sociales

Rutilio Escandón en reunión de evaluación del Tramo 1 del Tren Maya, encabezada por AMLO

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 27/FEBRERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com
FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx

Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Seguiremos recorriendo todo Chiapas para lograr la continuidad de la 4T

Mesa de Redacción. - El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que continuará recorriendo todos los municipios que conforman el estado, sumando a la continuidad de la Cuarta Transformación. En entrevista, el líder estatal del partido guinda en la entidad destacó que la base de este movimiento es el trabajo a ras de suelo, con la gente que menos tiene, escuchando sus demandas y atendiéndolas.

Posteriormente, recalcó que el objetivo principal de este proyecto de nación es llevar justicia social a través de obras públicas que generen bienestar, apoyo a las personas adultas mayores, además de atender desdediferentes aristas a las mujeres chiapanecas. “Todos losdías nos reunimos con los diferentes sectores sociales, además de visitar cada uno de los municipios, escuchando pero también conformando los comités en defensa de la Cuarta Transformación”, expuso. Para concluir, Carlos Molina invitó a las y los simpatizantes y militantes de Morena a seguir trabajando para lograr la continuidad de un proyecto que ha cambiado la historia del país.

PERFIL DEL SURESTE

En Santiago El Pinar, inaugura Rutilio Escandón construcción del Sistema de Agua Potable

SEPUSUR/

Al inaugurar la construcción del Sistema de Agua Potable en la cabecera municipal de Santiago El Pinar, obra a la que se destinó una inversión de más de 27 millones de pesos, el gobernador Rutilio Escandón externó su beneplácito al constatar que los recursos públicos se utilizan para resolver necesidades urgentes y de suma importancia para el fortalecimiento del índice de desarrollo humano, además de cumplir con el derecho al agua que tiene la población.

“El agua es un derecho humano y el Estado Mexicano tiene la obligación de brindar ese servicio; por lo que en esta administración hacemos hasta donde humanamente sea posible para atender esta necesidad básica, a fin de que los pueblos tengan a su alcance este preciado líquido, que es lo más importante para la salud y la vida”, aseguró al tiempo de explicarqueparalaconstruccióndel SistemadeAgua Potable se ejecutóunconjunto de obrasdecaptación, almacenamiento y desinfección, que permiten que el agua llegue hasta los hogares.

Al señalar que su gobierno sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de invertir en el bienestar del pueblo y verificar que este y otro tipo de obras lleguen beneficien a quienes más lo necesitan, Escandón Cadenas

subrayarque,paralograrlo,sedebenseguirfomentandolapaz y la unidad, y evitar la violencia y la confrontación.

En su momento, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, precisó que esta obra, que responde a una petición añeja, se concretó gracias a la voluntad política y el uso eficiente del presupuesto público que impulsa este gobierno para llevar

informóque,alafecha,enestemunicipiosehaninvertido100 millonesdepesosendiferentesrubros;asimismo,anuncióque próximamente se inaugurará la rehabilitación integral de la Escuela Primaria y se tienen en puerta los proyectos de vivienda y del multideportivo, gracias al esfuerzo conjunto con el Ayuntamiento.

“La Cuarta Transformación de la vida pública del país y del estado es una revolución de las conciencias que atiende verdaderamente a la gente; hoy, pueblo y gobierno somos los mismos, porque venimos de una gran lucha. No les vamos a fallar,seguiremoscaminandocomoverdaderoshermanospara sacar adelante el porvenir de los pueblos”, señaló, además de

justicia social a las personas más vulnerables, “las obras se realizan como el pueblo las necesita, no son un capricho político; por eso, sé que la van a cuidar”.

En nombre de las y los habitantes, Manuel Gómez Gómez agradecióalgobernadorRutilioEscandónporlasaccionesque impulsa en Santiago El Pinar, tanto en salud, educación y seguridad, pero sobre todo por haber concretado esta red de agua potable que favorece a muchas familias. “Gracias a la Cuarta Transformación, en Chiapas se hacen realidad propuestas de beneficio social y que se anhelaban por muchos años”.

En tanto, la alcaldesa Rosa Díaz Méndez dijo precisó que, gracias a este gobierno, su municipio ha recibido importantes beneficios, y uno de ellos es esta obra de infraestructura hidráulica, “nuestra población va en crecimiento y sin duda seguiremos accionando programas para nuestra gente, valoramos que el Gobierno del Estado y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, están atentos para resolver lasnecesidadesprioritariasyenrezago,sobretodode los pueblos indígenas”.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada local Floralma Gómez Sántiz; el gestor de la zona indígena para la construcción del Sistema de Agua Potable, Sebastián Pérez Sántiz y el presidente por usos y costumbres de Santiago El Pinar, Alfonso Gómez Gómez.

PERFIL DEL SURESTE

Inaugura Rutilio Escandón instalaciones del Sistema DIF municipal de Coapilla

SEPUSUR/

AlinaugurarlasinstalacionesdelSistemaDIFmunicipal de Coapilla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que es satisfactorio constatar la construcción de espacios dignos, funcionales y modernos para fortalecer los servicios de capacitación para el empleo, seguridad médica y atención de las personas, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. “Nos pusimos de acuerdo para consolidar este proyecto

prevalece un verdadero estado de bienestar. “Este Gobierno de la Cuarta Transformación destina los recursos públicos en la atención del pueblo”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, destacó el compromiso que los gobiernos Federal y Estatal tienen de velar por el bienestar de la gente. Subrayó que gracias a la administración honesta y responsable de los recursos públicos, hoy se entregan instalaciones óptimas para beneficiar con diferentes servicios públicos a las y los habitantes de Coapilla.

A su vez, la presidenta del DIF de Coapilla, Lucía Sánchez Quevedo, subrayó el trabajo coordinado con el DIF Chiapas y el apoyo que el Gobierno del Estado ha dado para la construcción de estas instalaciones que permitirán optimizar la atención; agregó que brindar mejores escenarios para las familias significa un mayor crecimiento, por lo que refrendó su compromiso con estas tareas.

prioritario y hoy es una realidad. Estamos entregando un DIF municipal de primer nivel, con instalaciones bonitas y armoniosas, con las herramientas y el equipamiento adecuado, así como una plantilla de trabajadores muy profesionales, con alto sentido humano y sensible para servir a las personas que más lo necesitan”, apuntó.

El mandatario subrayó que su gobierno seguirá sumando esfuerzosconelAyuntamientoparaimpulsaraccionesen materia de infraestructura de salud, educación, deporte, caminos y carretera, servicios públicos, entre otros rubros,conelobjetivodegarantizarmejorescondiciones de vida a la población y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades de Coapilla. En este marco, precisó que gracias al respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas en beneficio de las personas vulnerables, sectores productivos, estudiantes, aunado al establecimiento de las Universidades Benito Juárez, hoy

En tanto, el comisariado ejidal de Coapilla, David Cruz Pérez, agradeció que por tercera ocasión, el gobernador visite Coapilla, y confió en que se seguirá impulsando obras en materia de caminos, educación, seguridad, entre otras, a favor de este municipio y sus comunidades.

Finalmente, el alcalde de Coapilla, Lenin Pérez Morales, dijo que como resultado de la voluntad del gobernador Rutilio Escandón y su administración, se hace justicia social para los pueblos que, durante muchos años, se encontraban lejos de la atención de los gobernantes y habían sido rezagados.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán;losdiputadosJoaquínZebadúa Alva y Agustín Ruiz Mendoza; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ana Karen Gómez Zuarth; los alcaldes de Tecpatán, Jorge Guzmán López; de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos; de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández;deChicoasén,BersaínGutiérrez González; y de Usumacinta, Daniel González Alegría, así como habitantes y de Coapilla y otros municipios.

PERFIL DEL SURESTE

Desde la Mesa de Seguridad en Palenque, Rutilio Escandón conmemora el Día de la Bandera

SEPUSUR/

DurantelaMesadeCoordinaciónEstatalparalaConstrucción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas conmemoró el Día de la Bandera, y destacó la importancia de honrarla, pues sus colores representan la esperanza, la unidad y la paz, así como el reconocimiento a las heroínas y héroes que lucharon, incluso perdieron la vida por defender al país.

“Nuestra bandera es un orgullo para las y los mexicanos, conformada por sus tres colores: el verde que significa la esperanza; el blanco, la unidadyla paz; yel rojo, el reconocimiento a la sangre derramada por nuestras heroínas y héroesenladefensadela nación. Festejemos este díaconseriedad,demostrandorespetoyenalteciendonuestros símbolos patrios, el escudo, los colores y el himno nacional”, apuntó.

En este marco, el mandatario informó que Chiapas amaneció con 180 puntos de calor, de los cuales 43 están activos; sin embargo, dijo que gracias al trabajo de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, se han controlado y se combaten de manera oportuna.

“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las mujeres y los hombres que, de manera voluntaria, integran los Comités Comunitarios, por trabajar unidos en el objetivo de combatir el fuego y salvaguardar a las familias chiapanecas ante este tipodeemergenciasnaturalesyque,enalgunasocasiones,han sido provocadas de manera irresponsable”, manifestó.

Luego de precisar que continuarán las altas temperaturas y la sequía, así como las fuertes ráfagas de vientos en territorio estatal, sobre todo en las regiones Istmo-Costa y Soconusco debido al arribo de un nuevo frente frío, el mandatario insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales,porquesepuedensalirdecontrolyponerenpeligro a la población, al tiempo de convocarla a cuidarse y estar atenta a los exhortos preventivos de protección civil.

Reiteró la importancia de actuar con responsabilidad y conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de siniestros no traen nada bueno y únicamenteafectanelmedioambiente,dañanlosecosistemas, la flora y la fauna; además, ponen el riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de ConstruccióndePazy Seguridad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; la representante de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Deysi del Carmen Domínguez Damas; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los comandantes de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 38 Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; de la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo.

El fiscal general del estado, Olaf Gómez Hernández; el representante de la FGR en Chiapas, Víctor Alfredo Lara Molina;eljefedeEstacióndelCentroNacionaldeInteligencia enChiapas,FranciscoNavaCuajicalco;eltitulardelaOficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Roberto González López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el representante de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.

Así mismo, las alcaldesas y los alcaldes de Palenque, Jorge CabreraGutiérrez;deTumbalá,HeidyMayraVázquezArcos; de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Limber Gregorio Gutiérrez Gómez; de La Libertad, Porfirio Correa López; de Catazajá,MaríaFernandaDorantesNúñez;ydeYajalón,Juan Manuel Utrilla Constantino.

PERFIL DEL SURESTE

Participa Rutilio Escandón en reunión de evaluación del Tramo 1 del Tren Maya, encabezada por AMLO

• El gobernador reconoció a AMLO por estar cerca de las y los gobernadores, para garantizar que esta obra cumpla con todos los requerimientos establecidos

• Destacó el compromiso del presidente AMLO con el progreso de los estados de la región Sur-Sureste

• Resaltó que el Tren Maya es símbolo de la Cuarta Transformación de México, del trabajo a favor del pueblo y la consolidación de un país más justo y equitativo

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de evaluación del Tramo 1 Palenque-Escárcega, del Tren Maya, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre los avances de este proyecto visionario que traerá grandes beneficios en materia de desarrollo social,económico,comercial yturístico enlaregiónSurSureste.

En este encuentro realizado en las instalaciones de la

Tras resaltar el progreso que registra la construcción del Tren Maya, el cual, dijo, ha sido un proceso que además de privilegiar el cuidado del medio ambiente y recuperar las riquezas culturales, ha beneficiado a la derrama económica y la generación de empleos para las comunidades, el mandatario chiapaneco refrendó la voluntad de su gobierno de trabajar en unidad con las instancias federales para la consolidación de esta magna obra.

“El Tren Maya es símbolo de la Cuarta Transformación deMéxico,deltrabajoenunidadafavordelbienestardel pueblo, de la consolidación de un país más justo y equitativo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de progreso. En Chiapas vamos a poner nuestro granito de arena para que este proyecto se convierta en realidad ysea una herencia a las presentes y futurasgeneracionesporpartedelgobiernoqueencabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.

Al respecto, el presidente López Obrador destacó los avances de este proyecto estratégico y de alto impactosocial,altiempode reiterar su convicción de continuar pendiente de que siga cumpliendo con las normas establecidas de garantizar una obra eficiente, segura y que redunde en el cuidado del medio ambiente.

delegación estatal del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en el municipio de Palenque, Escandón Cadenas reconoció el compromiso del presidente López Obrador de estar cerca de las gobernadoras y los gobernadores, para garantizar que esta obra se lleve a cabo en tiempo y forma, y en cumplimiento de los requerimientos establecidos.

El Tren Maya, dijo, es un modelo de desarrollo que privilegia el cuidado de la floraylafauna,yprocurala interacción de la diversidad cultural y arqueológica, contribuyendo con ello, a la justicia social y al fortalecimiento de diferentes sectores productivos y económicos de la región sur sureste.

A esta reunión, asistieron también el director general del FondoNacionaldeFomentoalTurismo(Fonatur),Javier May Rodríguez, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.

PERFIL DEL SURESTE

Atestigua Rutilio Escandón el inicio de las asambleas de instalación de Comités de Programas para el Bienestar

• En Palenque, se instaló el primer comité de las sucursales del Banco del Bienestar, cuya función es atender e informar a las personas beneficiarias de apoyos federales

• El gobernador inauguró la Sucursal del Banco del Bienestar en este municipio

• En Chiapas serán 210 sucursales, de las cuales 86 ya están funcionando, otras están por iniciar operaciones y 40 en proceso de construcción

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la sucursal del Banco del Bienestar en el municipio de Palenque, donde también arrancaron las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en sucursales del Banco del Bienestar, los cuales atenderán e informarán de manera directa a las personas beneficiarias de pensiones, becas y programas sociales que otorga el Gobierno de México. Al respecto, el mandatario mencionó que en la entidad serán 210 sucursales, de las cuales 86 ya están

quedeconlasmanosvacíasysehagajusticiasocial”,dijo al subrayar que con la llegada de López Obrador se inauguró una nueva cultura de bienestar al distribuir la mayor parte del presupuesto entre el pueblo.

En representación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Abraham Alanís Cardozo, indicó que con este acto se cumple la instrucción del presidente de la República, de acercar los servicios a la población y de materializar estas sucursales, a efecto de convertirlas en centros integradores de los 17 programas del Bienestar, en donde las y los servidores de la nación orientarán y resolverán dudas con respecto a éstos.

funcionando, otras están por iniciar operaciones y 40 en proceso de construcción, por lo que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsa estas acciones de bancarización y atención integral en beneficio de los más de dos millones de chiapanecas y chiapanecos que reciben estos recursos.

“El presidente es nuestro mejor aliado porque es honesto yhumano;poresonossumamoscontodo,paraqueestos incentivos lleguen a las cabeceras municipales, comunidades yhastalas últimasrancherías.Quenadiese

LuegodetomarlaprotestaaquienesintegraránelComité de Programas para el Bienestar de esta sucursal, el delegado federal de Programas del Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, detalló que este centro integrador fortalecerá la atención, aplicación y distribución de recursos, al tiempo de brindar la información directa y sin intermediarios.

Finalmente, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, expresó su agradecimiento al presidente López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón por implementar mecanismos que ayuden a que los programas del Bienestar lleguen a todos los rincones de Chiapas; con estas acciones, dijo, se demuestra el interés de apoyar y beneficiar a los que menos tienen.

Estuvieron presentes: integrantes del Comité de Programas para el Bienestar, presidentes y presidentas municipales, así como beneficiados y beneficiadas de Palenque.

PERFIL DEL SURESTE

Para abonar a la transparencia, se digitalizan trámites en materia sanitaria: Dr. Pepe Cruz

• Las secretarías de Salud y de la Honestidad y Función Pública implementaron la Plataforma Digital para la Atención de Trámites y Servicios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

Con la finalidad de garantizar el ejercicio efectivo de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, así como crear mecanismos de fácil acceso y métodos de digitalización para realizar trámites puntuales, la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, implementó la Plataforma Digital para la Atención de Trámites y Servicios. En ese sentido, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, expuso que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), en meses pasados se firmó un convenio de colaboración interinstitucional, cumpliendo con la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, al realizar trámites de manera transparentes y directo al usuario final, esto en la búsqueda de la automatización y procedimientos de trámites puntuales.

Enfatizó que con este mecanismo se busca que los usuarios (personas físicas y morales) realicen sus trámites de manera segura y sin gestores, las 24 horas durante todo el año. En la plataforma se encuentran dos tipos de trámites: losautogestivos,quesonlosqueno requieren de una evaluación por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos

Sanitarios(Cofepris),yaqueellosvalidaránlosdatosque cargue el usuario dentro de esta plataforma, dando una respuesta inmediata y digital; y los gestivos, que sí requieren de una evaluación yvalidación del usuario por parte de la Dipris, en un plazo de cinco días hábiles. El doctor Pepe Cruz mencionó que los sistemas implementados por parte de la Dipris tienen las siguientes ventajas: son seguros, ya que el trámite electrónico es más seguro que en papel, porque no se extravían las páginas y no es necesaria su impresión a modo de respaldo; los mecanismos de firma electrónica garantizan la no alteración para evitar la corrupción en la documentación apócrifa.

Otra ventaja es la rapidez, ya que evita el traslado del usuario a las oficinas físicas para poder realizar los trámites, además de que el usuario es quien controla el flujo de la información requerida; la transparencia, el usuario podrá consultarel estadode sutrámiteen cualquier momento y desde cualquier dispositivo; la descentralización, los trámites serán iniciados yprocesados desde diversas ubicaciones geográficas. Puntualizó que dentro de esta plataforma digital se encuentra el Sistema de Cursos de Manejo Higiénico de Alimentos, que se estructura bajo el siguiente diagrama de flujo: registro de usuario en la página web, se adjuntan los documentos solicitados, ver el video tutorial, responder evaluación, arroja el porcentaje de aprobación, luego su validación y posteriormente aparece la constancia disponible.

PERFIL DEL SURESTE

Desde la #SAGyP en el Día del Ingeniero Agrónomo, reconocemos el trabajo de las mujeres y hombres que dedican sus conocimientos a la importante labor de impulsar los trabajos en el campo para proveernos de alimentos y dar más bienestar a los habitantes de las zonas rurales. ¡Felicidades!

Desde la #SAGyP en el Día del Ingeniero Agrónomo, reconocemos el trabajo de las mujeres y hombres que dedican sus conocimientos a la importante labor de impulsar los trabajos en el campo para proveernos de alimentos y dar más bienestar a los habitantes de las zonas rurales. ¡Felicidades!

PERFIL DEL SURESTE

Realiza Cecofam y Voluntariado del Poder Judicial Encuentro Familiar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Como parte de las actividades del tercer aniversario del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), se realizó un Encuentro Familiar, donde participaron 15 familias en una serie de actividades para fortalecer el vínculo PaternoMaterno-Filial.

En esta actividad estuvo presente la presidenta del Voluntariado, Josefa Sangeado Camacho y la directora del Cecofam, Sandra Victoria Cadenas Santiago, participaron niñas, niños y adolescentes junto a sus padres y madres, quienesseencuentraninmersosenunprocedimientodeorden familiar.

Durante la inauguración de este encuentro, la presidenta

Sangeado Camacho reconoció al personal del Cecofam, por su profesionalismo, su compromiso, disposición y la capacidad para que los padres y madres puedan convivir con sus hijas e hijos, en un entorno sano, y cordial. Asimismo, recalcó que el Voluntariado del Poder Judicial, siempre ha ponderado el bienestar de la niñez chiapaneca, anteponiendo sobre todo los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

También, Sangeado Camacho, reafirmó que el Voluntariado sumará esfuerzos con el Cecofam, para el mejor desempeño de las actividades relacionadas con la niñez y la juventud que se atienden en este Centro Familiar. De igual manera, agradeció al magistrado presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez, su invaluable apoyo para las labores diversas que se llevan a cabo en este Centro, y con esta suma de esfuerzos, más familias se verán beneficiadas en su convivencia en un lugar digno y con calidad humana. Por su parte, la directora Sandra Victoria Cadenas, agradeció

al Voluntariado y a su presidenta, por su dinamismo y compromiso que fue el impulso para la realización de este evento familiar. En su intervención, les dio una cálida bienvenida a las familias convivientes que participan en este evento, con el objetivo de coadyuvar el fortalecimiento del vínculo paterno-materno-filial, mediante dinámicas que favorezcan el acercamiento físico y emocional, así como, el trabajo en equipo. “Hoy es un día muy especial para todas y todos porque hace tres años, este Centro de Convivencia Familiar abrió sus puertas como un órgano coadyuvante de la autoridad judicial en materia Familiar, responsable de establecer los mecanismos de seguridad para el sano desarrollo de los encuentros paterno-materno-filial, garantizando la integridad física y psicoemocional de infantes y adolescentes que requieren nuestros servicios”, apunto Cadenas Santiago. Para este encuentro, hijas, hijos y sus progenitores, realizaron las dinámicas que fueron indicadas por el personal adscrito al Cecofam, que consistieron en carreras decostales,tapetemotriz,boliche,huellasdecolores(donde pintaron camisetas), búsqueda del tesoro, collage de fotos y dibujos familiares y un picnic (con bocadillos, postres, dulces, frutas y bebidas otorgados por los organizadores). También pudieron disfrutar de una serie de demostraciones y actividades por el personal del Museo de Chiapas de CienciayTecnología(Much),conlastemáticasderobótica, juegos visuales y experimentos. Y por último, las y los menores de edad llevaron a cabo la siembra de un pequeño huerto y se les entregaron obsequios para tener un buen recuerdo de este evento. Antes de finalizar, padres y madres, compartieron sus vivencias, opiniones y comentarios de este Encuentro Familiar, agradeciendo por esta oportunidad de poder convivir con sus hijas e hijos en esta actividad, de igual manera, las y los menores relataron sus actividades favoritas deestatarde,ymanifestaronsuagradoporestatardefamiliar. Enesteimportanteevento,participaronyestuvieronpresentes layelconsejerodelaJudicatura,MaríaItzelBallinasBarbosa y Omar Heleria Reyes; las y los jueces de Primera Instancia del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Tuxtla, Antonio Maza Hernández, Alonso Pinacho Delgado, Claudia Lucía Domínguez Acuña, Leticia Pérez López y Graciela Alcázar Castañón; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez, y las Damas Voluntarias.

PERFIL DEL SURESTE

Poder Judicial del Estado participa en la Colecta Nacional 2023 de la Cruz Roja Mexicana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ ElPoder Judicialdel Estadode Chiapasquepreside el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas Guillermo Ramos Pérez, y el Voluntariado de este Poder Judicial, encabezado por su presidenta Josefa Sangeado Camacho, recibieron a la Delegación EstataldelaCruzRojaMexicana,parallevaracabo una ceremonia de arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2023. Enesteacto,elmagistradoGuillermoRamosPérez, acompañado de la y el consejero de la Judicatura MaríaItzelBallinasBarbosayOmarHeleriaReyes, dirigió un mensaje a las personas presentes, donde destacó la importancia de generar conciencia en

promoverlacolectaentreelpersonaldeestacasade la justicia, ya que esa noble institución se sustenta a través de las donaciones de la sociedad chiapaneca. Así mismo, el delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Francisco Javier Alvarado Nazar, agradeciólaanfitrioníadelmagistradoRamosPérez y la colaboración humanitaria para el funcionamiento de esta Institución que atiende emergencias médicas en beneficio de las y los chiapanecos.

Esporelloque,acompañadosdelacoordinadoradel Voluntariado, Brenda Ruth Camacho Pedrero y la coordinadora Estatal de las Damas Voluntarias en Chiapas, Guadalupe Soraya Zenteno Cortés, así comointegrantesdelaDelegaciónEstataldelaCruz Roja, dieron inicio al recorrido por las áreas administrativas para llevar a cabo la Colecta donde lasylostrabajadoresmostraron gran entusiasmo y disposición con esta labor. Con estas acciones, el Poder Judicial y su Voluntariado reafirman su compromiso en apoyar las causas a favor de la población más vulnerable y al fortalecimiento de las institucionesque,comolaCruz Roja Mexicana, salvaguardan la salud de las y los chiapanecos y que hacen la diferencia entre la vida y la muerte, así como la atención a la población afectada por desastres naturales, entre otros.

PERFIL DEL SURESTE

"La Bandera, ligada a la lucha por la libertad":

López Obrador

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que La bandera “es tan respetada, que hasta en posturas políticas completamente opuestas y contrarias, las autoridades la han enarbolado”. En ese sentido, López Obrador recordó que la bandera nacional ha sido el símbolo de unidad de todos los mexicanos, al margen de su pertenencia a diversos grupos políticos y sociales, y destacó ha sobrevivido a muchos intentos por modificar su composición.

López Obrador trajo a la memoria la molestia del presidente Gustavo Díaz Ordaz con los integrantes del movimiento estudiantil de 1968 que usaron el lábaro en sus manifestaciones, así como episodios en que el símbolo nacional fue modificado, como en el Mundial de Futbol de 1970, cuando el escudo fue sustituido por la imagen de un balón.

Enesencia,dijo López Obrador,“podemos hablardetres

Arranca Adán Augusto gira por Sonora

● El titular de la Segob presentó una conferencia sobre la reforma electoral, como parte de su gira por el norte del país

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició una gira de trabajo por el estado de Sonora donde trató asuntos de gobernabilidad en el estado; asimismo, presentó una conferencia sobre la reforma electoral. Acompañado por el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, el titular de Segob asistió al

conclusiones: una, nuestra bandera, en su evolución, amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente.

“Segundo, que su historia está vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional, y tercero, que nuestra bandera ha conseguido ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y todos.

“Está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos, por legítimos o poderosos que sean; por eso hoy recordamos que, aun siendo diversos en la cultural, lo político y social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera, porque ella representa, esclarecida y eterna, a la grandeza de nuestra patria.”

Informe anual de actividades de la Asociación Ganadera del Valle del Yaqui, así también participó en la conferencia “Reforma Electoral y Gobernabilidad en México", para hablar de las modificaciones a la legislación electoral en el país, popularmente conocido como "Plan B".

Así también por el norte del país, en Ciudad Juárez, Chihuahua, acompañó al delegado de los programas federales, Juan Carlos Loera, para la entrega de tarjetas del bienestar a los becarios Benito Juárez, con lo que se mejora la calidad de vida de los jóvenes en México, uno de los propósitos fundamentales del Gobierno Federal. En esta semana, visitó en Ciudad Obregón al obispo de la diócesis de esa ciudad, Rutilo Felipe Pozos Lorenzini, como parte de la agenda de trabajo del tabasqueño quien es candidato presidencial favorito por Morena rumbo a las elecciones del 2024 y potencialmente sucesor de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado realiza consulta relativa a las Acciones de Inconstitucionalidad 297/2020 Ley para la Inclusión de las

*Personas con Discapacidad 291/2020 Ley de Educación, capitulo XVI de la “Educación Inclusiva y Educación especial”

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 26 de febrero de 2023 Perfil del Sureste/

Con el objetivo de impulsar acciones para identificar, prevenir y reducir cualquier forma de discriminación, el Congreso del Estado llevó a cabo la Consulta a Personas con Discapacidad y Organizaciones que las representen respecto a las Acciones de Inconstitucionalidad número 297/2020 relativa a la LeyparalaInclusióndelasPersonasconDiscapacidad y número 291/2020 de la Ley de Educación, en su capitulo XVI “De la Educación Inclusiva y Educación Especial”, ambas del Estado Libre y Soberano de Chiapas.

En el encuentro ciudadano para atender la Acción de Inconstitucionalidad 297/2020, coordinado por la diputada Flor de María Esponda Torres, Secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, se explicaron los alcances de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de

que participaron en las encuestas. Al término del primerprocesodeconsulta,sellevóacabolaConsulta en materia de Educación Especial y Educación Inclusiva, contenida en la Acción de Inconstitucionalidad número 291/2020, resuelta por la SupremaCortedeJusticiadelaNación,cuyostrabajos fueron coordinados por la Diputada María Reyes Diego Gómez, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura. Correspondió al diputado Marcelo Toledo Cruz dar a conocer las conclusiones de los trabajos realizados, los cuales quedaron plasmados en el acta correspondiente.

Participaron en el proceso de consulta las y los diputados: Sonia Catalina Álvarez en su calidad de

Inclusión social, contenidas en la citada Ley. Correspondió a la diputada Cecilia López Sánchez dar a conocer las conclusiones de dicha Consulta, en dondequedóplasmadoelsentirafavordelosartículos en discusión, por parte de las diversas Organizaciones

presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Elizabeth Escobedo Morales y Felipe Granda Pastrana;asícomoorganizacionesciviles,activistasen la materia, instituciones relacionadas con el tema y grupos civiles. En la Consulta estuvieron presentes Karla Patricia Fragoso, del Sistema DIF Chiapas; LucinaTrejoVelázquezdelaSecretaríadeEducación; Edelmira Luz Marín Zenteno en representación de la titular del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF Chiapas; Nancy Moguel Salgado visitadora adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y María Sumiko Aguirre Fisher Directora CRIT Chiapas.

PERFIL DEL SURESTE

Coordinan IMSS y Horacio Llamas esfuerzos para impulsar talentos en Clínica de Basquetbol de Alto Rendimiento•

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Horacio Llamas Gray, primer mexicano en jugar en la NBA con los Phoenix Suns, sumaron esfuerzos para llevar a cabo la primera Clínica y Torneo de Básquetbol IMSS 2023, a fin de reforzarlapromocióndelasaludeimpulsaranuevostalentos para el futuro de este deporte. En la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, más de 350 jóvenes de 10 a 17 años participan en la Clínica que se lleva a cabo el 25 y 26 de febrero.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló a los jóvenes que participan en la Clínica y Torneo de Básquetbol IMSS 2023 que hacer deporte es la mejor medicina porque “va a significar que ustedes van a crecer sanos, sanas, van a tener menos enfermedades” además serán mejores ciudadanos debido a que “van a saber jugar en equipo, van a saber lo que significa compartir el éxito”. Zoé Robledo subrayó que las juventudes pueden perseguir sus sueños como lo hizo el ex basquetbolista profesional HoracioLlamasGrayyseguirelejemplodelosdeportistas que integran la Asociación Chiapaneca de Deporte Adaptado a Silla de Ruedas, “ellos son unos grandes basquetbolistas, grandes deportistas que han sabido afrontar muchas dificultades acá, pero están acá y verlos jugar es increíble”.

El titular del Seguro Social llamó a las niñas y niños a aprovechar la oportunidad de poder practicar con Horacio Llamas y en el “Panchón Contreras”, donde han jugado grandes basquetbolistas, y los invitó a no rendirse nunca en la búsqueda de sus metas. Destacó que el objetivo es que en cualquier lugar de Chiapas donde se tenga una cancha haya personas practicando deporte, "uniéndonos como sociedad, eso es lo mejor quenospuedepasar".Enesteacto, el titulardel SeguroSocialentregó el “Águila Dorada IMSS” al ex basquetbolista Horacio Llamas por representar al país a través del baloncesto, reconocimiento que sólo se entrega a mexicanos que hacen grandes aportaciones en los ramos de la medicina, ciencia y deporte.

Por su parte, el ex basquetbolista y primer mexicano en jugar en laNBA, Horacio Llamas Gray, destacóel trabajo que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social en todo el país para

promover que la población haga deporte, ya que éste es la principal vía para combatir las enfermedades. Durante su intervención, hizo entrega de un balón de basquetbol profesionalautografiadoaldirectorgeneraldelSeguroSocial, Zoé Robledo, como símbolo de agradecimiento por impulsar el deporte como fomento para la salud e integración de la sociedad. En su mensaje, el Coordinador Técnico de Cultura FísicayDeportedel IMSS,HéctorGarcíaAntonio,agradeció alospadresdefamiliaporpreocuparseporhacerbuenoshijos y ciudadanos, al invertir su tiempo en esta clínica. “Van a llegar a ser grandes ciudadanos para México”. Apuntó que

esta Clínica de Basquetbol de Alto Rendimiento es la prima de muchas actividades que se harán para niñas y niños que llegaron el día de hoy y “viene un serial de actividades deportivas para la comunidad de Tuxtla Gutiérrez del InstitutoMexicano del Seguro Social”. Duranteesteevento,eldirectorgeneral del Seguro Social y el Campeón de la NBA convivieron con los menores deportistas en la duela en donde recibieron consejos sobre la prevención de enfermedades a través del fomento del deporte. En la ceremonia estuvieron presentes la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Orsoe Morales Vázquez y el Coach de Basquetbol certificado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Mauricio Edgardo Ramos Granados.

PERFIL DEL SURESTE

Pecuario reformar Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el Estado.

Con el objetivo de mejorar y reformar la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria, la Comisión de Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado que preside la diputada Sonia Catalina Álvarez, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) que encabeza la Mtra. Zaynia Andrea Gil Vázquez, plantearon diversos puntos para la iniciativa de reforma a dicha ley que permita beneficiar a este sector.

“El fortalecimiento a la sanidad animal en Chiapas es unodelos objetivosque planteanlas reformasa la ley; ajustarla y actualizar a las nuevas exigencias y necesidades de este sector permitirá que se creen mejores condiciones para su correcta movilización de la ganadería” puntualizó la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecuario del Congreso, Sonia Catalina Álvarez.

Cabeseñalarquelaúltimamodificaciónaesta Leyfue

enelaño2017 yporloque,coincidenqueesnecesaria hacer ajustes que beneficien a la ganadería.

En ese contexto las y los legisladores que integran dicha Comisión, Sonia Catalina Álvarez, Elizabeth Escobedo Morales, Karina Margarita del Río Zenteno, Leticia Méndez Intzin, Yolanda del Rosario Correa González e Isidro Ovando Medina y la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvieron una reunión de trabajo, en la que de manera coordinada se impulsen acciones que logren garantizar la sanidad ypotencializaraúnmása Chiapaseneste ramo.

En la reunión estuvieron presentes, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, José Antonio Hernández Hernández; el director del Fomento y Desarrollo Ganadero, Noé Castañeda Torres; la jefa de la Unidad de Apoyo Jurídico, Adelina Vázquez

Busca
Comisión de Desarrollo
DEL SURESTE
PERFIL

Arranca Yamil Melgar campaña de limpieza en playas de Tapachula

Tapachula, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En gira de trabajo por su distrito, el Diputado Yamil Melgar, arranco una campaña de limpieza junto al equipo deportivo Surf Tapachula, quienes entrenan en las playas de esta entidad.

limpiar un entorno, buscamos sembrar esa semilla, donde niños y jóvenes se preocupen por su entorno; declaro Yamil Melgar.

Por su parte José Monterrosa, responsable de Surf Tapachula, resaltó la importancia de realizar este tipo de actividadesdelimpieza,puestoquealosniñosyjóvenes no solamente se les entrena la parte física, también es importante entrenar la corresponsabilidad social y ambiental.

Esta jornada de limpieza llevada a cabo en las Playas de la Bahía San Benito, el pasado domingo 19 de febrero, contempló acciones de limpieza, descacharramiento, retirodependones ylevantamientodeescombros,donde se logro recuperar casi 150 kilogramos de basura y escombro, y participaron más de 50 personas.

Con el objetivo de abonar a una ciudad más limpia, segura ysaludable, arrancamos esta Jornada de limpieza donde niños y jóvenes practican deportes y pasan gran parte de su día, este tipo de jornadas, no solo buscan

A dicha jornada se sumo Jorge Pérez, Efrén Espinosa Gordillo, población, alumnos y padres de familia del equipo Surf Tapachula

Un deber informar sobre el presupuesto público: Javier Jiménez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Atendiendo la invitación de un grupo de empresarios con residencia en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, se reunió para escuchar sus inquietudes, con el ánimo de construir sinergias para que el estado siga creciendo.

El funcionario estatal comentó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se ha caracterizado por conocer de cerca y de primera mano lo que acontece en la entidad, y atender a este sector es fundamental, ya que la relación y el trabajo que se realice en conjunto será fundamental para el progreso de la población.

"Estamos en la Cuarta Transformación porque la sociedad así lo decidió, y es nuestra función como

funcionario público, informar sobre las decisiones que tomamos en torno al presupuesto público que es del pueblo", subrayó.

El también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, señaló que la actividadempresariales vital,porqueson generadores de empleo y contribuyen al crecimiento económico, y actualmente, gracias al buen manejo de las finanzas públicas, el recurso ha alcanzado para más en todos los municipios.

Javier Jiménez aseguró que el gobierno estatal seguirá trabajando por generar las condiciones para una mejor calidad de vida de las y los chiapanecos; así también se comprometió a dar continuidad a esta reunión, buscando posibles soluciones a todos los temas y necesidades que dio a conocer la iniciativa privada.

PERFIL DEL SURESTE

Inaugura CECyTE-TBC Chiapas aulas en Ocozocoautla

• Autoridades realizarón la inauguración la construcción de dos aulas para el TBC número 52 Fernando Montes de Oca, ubicado en la localidad de Alfonso Moguel, del municipio de Ocozocoautla de Espinosa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

El director general y coordinador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón y el presidente del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Javier Alejandro Maza Cruz, realizaron la inauguración la construcción de dos aulas para el TBC número 52 Fernando Montes de Oca, ubicado en la localidad de Alfonso Moguel, del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, obra que se destinó 1 millón 151 mil 813 pesos, lo que dotará a

Manifestó que el Colegio ha tenido un verdadero crecimiento, donde transita con éxito el proceso de transformación y progreso, muestra de ello es que se ha consolidado como una de las mejores escuelas de educación media superior en el estado.

“Tenemos como aliado al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, yunadesusprioridadeseslaeducación, porlo

jóvenes de toda la región de una herramienta más para continuar con su educación.

Acompañados personal directivo, docente, estudiantes, madres y padres de familia, Hernández Piñón explicó que los nuevos espacios ayudaran a consolidar la práctica educativa y ofrecerá un servicio educativo pertinente a las necesidades y contexto de las y los estudiantes.

que vamos a seguir trabajando en pro de la educación para alcanzar la plenitud en cuanto al crecimiento del índice de desarrollo humano aquí de Ocozocoautla, y de todo Chiapas; a fin de que fortalecer la educación y desarrollarenlosestudiantesproyectosdevida",resaltó. A su vez, Maza Cruz destacó que la inversión es para el aprovechamientodelasylosjóvenesygeneracionesque están por venir, porque los gobiernos Federal, Estatal y los ayuntamientos, están trabajando en unidad para mejorar todas las escuelas de Chiapas y sacar adelante las aspiraciones de la juventud.

Finalmente, el responsable del TBC 52, Marisol Alvarado Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón y a las autoridades municipales, como a la Dirección General del CECyTETBC Chiapas, porque, que estas acciones muestran el interés a la educación, fomentando el conocimiento y generandomásoportunidadesdesuperaciónprofesional.

PERFIL DEL SURESTE

Chiapas, pionero en formar capital humano en tecnología espacial

· Helmer Ferras supervisa capacitación de alta especialidad para la creación de pequeños satélites con metodología de la NASA

· La empresa Space Zero Gravity, encabezada por el primer chiapaneco en colaborar en la NASA, la responsable de impartir la capacitación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste

En un hecho histórico y con el objetivo de impulsar en las y los chiapanecos el interés por la tecnología espacial, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), impulsa un importante proyecto aeroespacial con el que Chiapas podrá lanzar y monitorear nano satélites desde territorio estatal. Como primera parte de este proyecto sin precedentes en la entidadqueseirádesarrollandoporetapas,eldirectorgeneral del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, acompañado de Luis Velasco Velázquez, CEO de la empresa Space Zero Gravity, supervisó el taller teóricopráctico “Entrenamiento Intensivo para el Diseño, Desarrollo, Pruebas y Lanzamiento de Pico Satélites de Bus y Carga Útil Basado en Metodología NASA para la Administración de Proyectos” que se realizó de forma intensiva durante4díasenlasinstalaciones de Planetario Tuxtla y que concluyó este domingo.

Ferras Coutiño recalcó que el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsa proyectos como éste que permiten la alta especialidad a talentos chiapanecos para poder aportar al desarrollo de tecnología espacial en el país, que redunden también en amplios beneficios para la entidad.

“Se vale soñar y se vale hacer esos sueños realidad, saquen el mayor provecho de estas capacitaciones que generalmente se dan fuera del país y que hoy están llegando no solo a los chiapanecos sino que se están impartiendo en nuestro propio estado”, dijo Helmer Ferras a las y los participantes . Explicóqueelentrenamientoconsisteensimularunambiente de comunicación espacial en donde se transfiere información de un dispositivo a otro, emulando la comunicación entre un nanosatélite y una estación terrena, es decir, entre la tierra y el espacio.

Por su parte el CEO de Space Zero Gravity y primer chiapaneco en colaborar con la NASA, Luis Velasco Velázquez, señaló que ésta es una oportunidad inigualable de

capacitación para que chiapanecos puedan fabricar satélites pequeños que puedan orbitar en el espacio y bajar a la tierra con datos útiles, por lo que Chiapas es de los estados pioneros en el desarrollo de capital humano en tecnologías espaciales.

“Además de generar oportunidades de negocio, estas investigaciones aportan invaluables soluciones a problemas sociales, climatológicos, de telecomunicaciones, salud, medio ambiente, entre muchos otros temas” enfatizó. Velasco Velázquez abundó que el taller consta de las bases teóricas de la electrónica y las telecomunicaciones, así como el armado y programación de un dispositivo tipo satélite que se conecta vía remota a un ordenador y envía comandos de datos.

Fueron 40 personas, entre estudiantes de preparatoria, licenciatura, doctorados y docentes, que a través de una convocatoriaabiertalograronasegurarsulugarparaparticipar en este taller de alta especialidad para la creación de cubos satelitalesconmetodologíaalineadaalaNASAimpartidopor los especialistas en el tema Juan Ramón Solís Escobedo, Iván Ibrahím Fernández Morales y Guillermo González Martínez.

PERFIL DEL SURESTE

PERFIL DEL SURESTE

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.