Perfil del sureste

Page 1

Rutilio Escandón inaugura renovación del Parque Central y Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

“Buscamos devolver la grandeza a nuestra Constitución, a través de leyes justas”: López Obrador

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 06/FEBRERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com
FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Trabajamos en unidad para lograr la continuidad en 2024: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, enfatizó que se realizan los trabajos correspondientes con los diferentes sectores para lograr la continuidad que traerá más beneficios al pueblo.

En entrevista, Carlos Molina explicó que hoy se trabaja en la sensibilización de la militancia y de las y los simpatizantes del movimiento; además derealizarunalaborcoordinadacon losComités de Defensa de la Cuarta Transformación, para mantener la cercanía con el pueblo, especialmente con quienes menos tienen.

Asimismo, destacó el compromiso y el trabajo que se está llevando a cabo con las mujeres, mediante acciones que buscan la erradicación de la violencia de género, así como desde la preparación políticas para lograr más espacios en los próximos comicios.

El líder de Morena en Chiapas llamó a las personas que quieren un mayor bienestar para el pueblo, de manera especial a las y los jóvenes, a que se sumen a este movimiento que busca dar continuidad al proyecto de justicia social.

Para concluir, Carlos Molina aseguró que el movimiento guinda crece y avanza, sumando en unidad, desde los municipios hasta las entidades federativas.

PERFIL DEL SURESTE

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del 106

Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

• Esta ceremonia estuvo encabezada por el presidente López Obrador, en el Teatro de la República en la ciudad Santiago de Querétaro, Querétaro

• El gobernador señaló que la Constitución representa la unidad y la solidaridad de las y los mexicanos

SEPUSUR/

Al asistir a la conmemoración del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que el 5 de febrerode1917fueunparteaguasenelcampodelosderechos humanos, derechos sociales y el respeto a la democracia, siendo esta Carta Magna una Constitución de vanguardia a nivel mundial.

Luego del acto cívico realizado en el Teatro de la República en la ciudad Santiago de Querétaro, Querétaro, el mandatario chiapaneco expresó que en una democracia genuina se procuraelbiencomún,yenelsigloXXIsehandadoreformas de gran calado en materia de seguridad, justicia penal y

gobernando con un nuevo régimen político y con un marco jurídico de mayor eficacia, porque tenemos claro que la acción política genuina implica lealtad al pueblo, a la nación y a la democracia”, apuntó.

Refirióque,a106añosdesupromulgación,estaLeySuprema es también un símbolo patrio, como el himno, el escudo y la bandera nacional: “nuestra Constitución representa la unidad y la solidaridad de las y los mexicanos”.

En su mensaje durante la ceremonia conmemorativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Constitución de 1917 se inspira en los principios de libertad de conciencia y manifestación de ideas, democracia, legalidad, división de poderes, Estado laico, y derechos humanos,porloquesedebeseguirluchandoconestosideales delaRevoluciónMexicanaconsagradosendichodocumento.

derechos humanos, y a iniciativa del presidente López Obrador los derechos a becas, pensiones y apoyos económicos a personas adultas mayores. Mencionó que para la progresión histórica de una nación se necesitan verdaderas sacudidas de conciencia, y mediante la actividad política se busca la seguridad, la prosperidad y el bienestar delosgobernados; por ello, dijoEscandónCadenas, el presidente de la República, con su visión del humanismo mexicano está impulsando el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.

“Servir y trabajar para el beneficio de la nación es un honor, y desde Chiapas impulsamos la consolidación y la victoria de la Cuarta Transformación de la vida pública. Estamos

“La política es hacer historia, transformar y ello implica pugnar siempre por lo que es justo y parece imposible alcanzar; si no se lucha en forma sostenida por convertir los sueños en realidad, no haypráctica política que valga la pena, ni transformación posible, ni diferencia sustancial entre la vida yla nada. La Constitución de1917 no ha muerto, vive en la transformación del México libre, justo, igualitario, democrático y fraterno de nuestros días”, enfatizó el mandatario federal.

Cabe señalar que en esta conmemoración estuvieron presentes, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier, y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González e integrantes del Gabinete del Gobierno deMéxico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, gobernadoras y gobernadores, senadoras, senadores, diputadas y diputados.

PERFIL DEL SURESTE

Junto al subsecretario de Sedatu, Rutilio Escandón entrega Unidad Deportiva de la colonia Patria Nueva

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Daniel Octavio Fajardo Ortiz, inauguró la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Patricia Ortiz Mena”, enlacoloniaPatriaNueva,del municipiodeTuxtlaGutiérrez, donde destacó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsan obras de mejoramiento urbano que buscan ofrecer a la población espacios dignos para el deporte, la recreación, el esparcimiento y la convivencia familiar. Acompañado de las y los colonos beneficiados, el mandatario

porque es parte de su patrimonio”, apuntó Escandón Cadenas al tiempo de exhortar a vivir en unidad y en paz, evitando la división y caminando con fraternidad para continuar elevando el índice de desarrollo humano. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, señaló que a la fecha ya suman 27 acciones que se impulsan en Chiapasenprodelaimagenurbanadelosmunicipios,gracias a la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón de gestionarante el GobiernoFederal espaciosdeinfraestructura donde se fomente el deporte y la convivencia.

Señaló que, derivado de un cambio a la ley para facultar a la Sedatupara impulsar obrasde desarrollo urbano,en beneficio de la gente, en esta Cuarta Transformación se han ejecutado mil obras de este tipo en todo el país. Mencionó que como parte del proyecto de rehabilitación del MercadoPúblico en estacolonia,se contará con un Centro de Desarrollo Comunitario, donde se van a impartir talleres de capacitación y de beneficio social.

En representación de las y los deportistas, el atleta de básquetbol adaptado, Sergio Martínez Méndez, agradeciólarehabilitacióndeestecomplejodeportivo que se encontraba abandonado y aseguró que con estas obras deportivas se aleja a la niñez y la juventud tuxtleca de los vicios y adicciones.

también supervisó la obra de construcción del Mercado Público “22 de Noviembre” y aseguró que en el gobierno de la Cuarta Transformación los recursos no se malgastan en superficialidades, sino quese invierten para sacar adelantelas propuestas más sensibles de todo el pueblo de Chiapas, en comparación con gobiernos anteriores donde los contratos eran para unos cuantos y las obras se maquillaban. Por ello, reconoció la voluntad política del jefe del Ejecutivo federal al facultar a la Sedatu para dirigir obras que brinden justicia social y busquen integralmente el desarrollo de la comunidad,comolarehabilitacióndeestemultideportivoque motivará la activación física y alejará a la niñez, juventud y población en general de malos hábitos, al contar con campos de futbol, cancha de usos múltiples, parque de patinaje, gimnasio de box, trotapista, área de juegos infantiles, entre otros.

“Estas obras son para que todas y todos hagan deporte e inclusopuedenusarloparaeventosycompetenciasdeportivas sanas. Es un espacio para que lo disfruten y estén alejados de los vicios y adicciones, por lo que les pido que la cuiden

Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos MoralesVázquez, destacó que estas obras, realizadas gracias a las gestiones del mandatario chiapaneco ante la Federación, buscan no sólo rescatar y rehabilitar espacios públicos, sino consolidar proyectos en beneficio y aprovechamiento del pueblo, tal como es laesencia delaCuartaTransformaciónqueencabeza el presidente López Obrador.

Cabe mencionar que para la Unidad Deportiva se invirtió un recurso superior a los 56 millones de pesos y para la rehabilitación del Mercado Público “22 de Noviembre” se ejercen más de 63 millones en la construcción de 120 locales comerciales, oficinas administrativas, espacio para un Centro de Desarrollo Comunitario y áreas sociales, mobiliario urbano, servicios sanitarios, área de lavado público, áreas verdes y jardineras.

Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González; y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana; el agente municipal de la Colonia Patria Nueva, Juan Carlos Bonifaz Pérez, así como funcionarios federales, estatales y municipales.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón inaugura renovación del Parque

Central y Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez

SEPUSUR/

Durante la inauguración de la renovación del Parque Central y del mejoramiento integral de la imagen urbana del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se han consolidado grandes acciones de recuperación de espacios públicos y la construcción de obras prioritarias, que abonan al bienestar, la paz, la seguridad, la salud y al fortalecimiento del tejido social.

Junto al subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Escandón Cadenas resaltó que su gobierno destina los recursos públicos en acciones para el bienestar de la población,sobretododelossectoresencondicionesdemayor vulnerabilidad, por ello se han realizado importantes inversiones en materia de salud, seguridad, educación, vialidades, carreteras, servicios públicos, entre otros rubros; al tiempo de refrendar el compromiso de seguir poniendo su granito de arena y hacer causa común con la Federación, a favor de la transformación de Chiapas.

En su intervención, Fajardo Ortiz reconoció la visión del gobernador Rutilio Escandón por aprovechar responsablemente los recursos del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual, dijo, en Chiapas cerró con una inversión de casi mil millones de pesos en construcción y rehabilitación de 27 obras. Detalló que tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se destinaron 205 millones de pesos para el Parque Central, así como a los parques El Aguaje y 5 de Mayo, el Polideportivo y el Mercado 22 de Noviembre en la colonia Patria Nueva.

“Gracias al respaldo del presidente López Obrador y la capacidad de gestión del gobernador Rutilio Escandón, en Chiapas se rescatan estos espacios públicos, de deporte y de esparcimiento, que buscan alejar a las y los jóvenes de lugares inapropiados y de las adicciones, y fomentar la convivencia familiar”, apuntó.

(Sedatu),DanielOctavioFajardoOrtiz,elmandatarioaseguró que gracias a que ahora se cuenta con un gobierno cercano al pueblo y al pago de deudas heredadas por las pasadas administraciones, este emblemático parque ha dejado de ser un lugar que únicamente era utilizado para realizar plantones ante legítimos reclamos sociales y se ha convertido en un espacio libre, que contribuye a la convivencia social pacífica. “Agradecemos el apoyo que el Gobierno de México brinda a Chiapas a través de la Sedatu, porque este tipo de proyectos sensibles otorgan a niñas, niños, jóvenes y población en general la oportunidad de disfrutar de espacios públicos dignos, modernos y funcionales, que además de garantizar y promover la convivencia sana y armoniosa entre las y los habitantes, también aportan a la seguridad de los municipios. Reconocemos a la Sedatu por este trabajo a favor del pueblo”, expresó.

En representación de la ciudadanía, Julio Cesar ArévaloZavaleta, vecinodel Barrio San Roque, agradeció a las autoridades por beneficiar a los municipios con más y mejores obras, tal es el caso de la ciudad capital, donde, dijo, no sólo se han rehabilitado vialidades, sino que también se está dejando infraestructura que era necesaria y que durará varias generaciones.

Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, reconoció el respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal para atender las demandas de las y los tuxtlecos, y explicó que, con el objetivo recuperar los espacios públicos, en la capital se llevan a cabo de manera simultánea obras con presupuesto federal.

Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda del Rosario Correa González; la titular de la Secretaría de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, así como funcionarios públicos federales, estatales y municipales.

PERFIL
DEL SURESTE

Rutilio Escandón inaugura primera etapa del edificio de la Dirección General de la Policía Especializada de la FGE

SEPUSUR/

Durante la inauguración de la primera etapa de las instalaciones de la Dirección General de la Policía

todas las autoridades trabajamos de manera compactada y estamos interesados en no dejar obras incompletas ni a medias”, enfatizó.

En ese marco, Escandón Cadenas celebró los resultados que los Centros de Justicia Alternativa han obtenido en beneficio de la comunidad, mediante los acuerdos reparatorios, al tiempo de manifestar su beneplácito de que Chiapas se encuentre entre los estados que más se han fortalecido después de la pandemia.

El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, señaló que, como parte de las acciones de dignificación policial, se entrega la primera etapa de la construcción de este edificio, mediante el cual la Policía de Investigación tendrá mayor organización y funcionamiento en sus labores enfocadas a brindar una atención integral a las víctimas.

Especializada, Anexo B, de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas remarcó que éstayotras obras deinfraestructura que permitendignificar la labor de las corporaciones policiales, son una muestra más de que su gobierno no pierde el tiempo y está cumpliendo con su palabra de brindar justicia social a los distintos sectores que por años estuvieron en el rezago y el abandono.

El mandatario reconoció la importante labor que esta corporación aporta a la seguridad pública, en la tarea de prevenir, investigar, perseguir y sancionar los delitos, por lo que subrayó la importancia de fortalecer esta misión con instalaciones dignas, espaciosas, funcionales y equipadas profesionalmente, así como con los instrumentos, conocimientos jurídicos y herramientas apropiadas, luego de que por 29 años ejercieron su trabajo en condiciones inadecuadas.

“La Policía de Investigación ahora tiene un espacio digno donde se mejorará la atención al público. Ésta es la primera etapa y me comprometo a que en este año quede lista la segunda y tercera parte para que tengan una infraestructura completamente profesional, donde sigan haciendo su trabajo con mayor eficiencia, porque en Chiapas

Exhortó a las y los elementos a seguir conduciéndose con absoluto respeto a los derechos humanos para garantizar a la ciudadanía la aplicación del Estado de Derecho, al tiempo de refrendar su compromiso de continuar impulsando la justicia alternativa, a fin de que la fiscalía de Chiapas se convierta en la que mayor número de acuerdos reparatorios firme en el país.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que esta obra, en la que se ejecutó una inversión superior a los 18 millonesdepesos,espartede la visióndel gobernador Rutilio Escandón,dequeestesectorcuenteconinfraestructuradigna, así como con equipamiento y la capacitación necesaria; por ello, detalló que se planea la construcción de un segundo y tercer piso, cuyo presupuesto ha sido autorizado.

Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el director general de la Policía de Investigación, Alfonso Enrique Méndez Rojas; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Manuel García Morcillo; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; el comandante de la Región Naval XVI Puerto Chiapas, Fernando Alonso Angli Rodríguez; así como personal de la Fiscalía General del Estado.

PERFIL DEL SURESTE

“Buscamos devolver la grandeza a nuestra Constitución, a través de leyes justas”: López Obrador

- Destaco que con la prohibición de devolver impuestos, se han recuperado 200 mil millones de pesos al año

Mesa de Redacción.- En el marco de la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacóquesuadministraciónsólohabuscadorevertir los cambios que se hicieron durante el periodo neoliberal.

justo, igualitario, fraterno". Por ello, conminó a los presentes a "seguir luchando por los ideales de la Constitución. No dejar de insistir en abolir por la vía legal y democrática reformas contrarias al interés publico impuesto durante el periodo neoliberal".

Más adelante, el ejecutivo Federal mencionó las principales reformas durante el periodo neoliberal cuando se aprobaron modificaciones antipopulares y entreguistas para poder vender bancos, minas, ejidos, empresas, conceder contratos petroleros, energía eléctrica, telecomunicaciones, se privatizaron los cerros, calles, puertos y aeropuertos. Se condonaban impuestos, se restringió la educación pública, se entregó a particulares el régimen de pensiones, se convirtieron deudas privada en públicas. Incluso, se eliminó que la corrupción fuera delito grave.

En ese sentido, continuó expresando que al tratar de devolver a la constitución su grandeza, hoy se lucha por llevar justicia social al pueblo y cero beneficios paraunoscuantos,comoejemplo,destacóquetansolo la prohibición de devolver impuestos ha implicado a su administración recuperar 200 mil millones de pesos al año.

López Obrador dijo "todo, absolutamente todo, se orientó a favorecer los intereses de una minoría nacional y extranjera. Frente a este vergonzoso retroceso, podemos sostener con orgullo que millones de mexicanos hemos logrado reformas con distintivo de honestidad y humanismo".

Posteriormente, el Presidente aseveró que "La Constitución vive en la transformación del México

También reivindicó las principales reformas impulsadas por su gobierno: la ley de austeridad republicana, porque la austeridad no es un asunto de principios, no es un asunto de administración sino de principios". No puede haber gobierno rico con pueblo pobre". Se acordó ley de extinción de dominio para devolverle al pueblo lo robado, se aprobó la reforma para prohibir devolución de impuestos, esto nos ha significado 200 mil millones de pesos al año.

Se estableció la clasificación de robo de combustibles y fraude electoral como delitos graves. Se elimino el fuero presidencial para que pueda ser juzgado. Revocación de mandato, consulta popular; se aprobó unanuevaleylaboralparaestablecerelvotodirectoen sindicatos, la ley de salud para atención médica y medicamentos gratuitos.

Parafinalizar,LópezObradorañadiólacancelaciónde la mal llamada reforma educativa; reformas a seguridad pública para que las fuerzas armadas participen en seguridad pública e instituyó la Guardia Nacional.

PERFIL DEL SURESTE

La Transformación del país no lo va a detener nada ni nadie: Adán Augusto

• El movimiento de transformación nacional ha llegado para quedarse: Titular de Segob

En el marco del recorrido nacional que inició hace una semana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que el objetivo es decirle al pueblo lo que el Gobierno Federal está haciendo para beneficiode la gente,de modoquelatransformacióndel país no la va a tener nada ni nadie; el movimiento de transformación nacional ha llegado para quedarse”.

Al agradecer a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, por su participación en el "Diálogo ciudadano sobre la reforma electoral y gobernabilidad en México", el encargado de la política interna del país expresó que la reforma en materia electoral busca fortalecer a las autoridades electorales.

“La reforma electoral creará un nuevo Sistema Nacional Electoral, fortaleciendo al INE como autoridad rectora”, dijoLópezHernándezaltiempodeadvertirqueestepaís ya cambió, los asuntos públicos ya no son botín político.

“Antes las instituciones se las repartían unos cuantos. Ahora las instituciones son del pueblo y esos de los de antes ya van de salida”, añadió el tabasqueño en su gira por Tlaxcala donde se reunió con el sector empresarial con quien se dio un constructivo intercambio de opiniones.

En este contexto, el también Maestro en Ciencias Políticas y aspirante favorito por Morena rumbo a las elecciones electorales del 2024, manifestó que el

presidente Andrés Manuel López Obrador, busca construir un México más justo e igualitario en donde todas las voces y expresiones sean tomadas en cuenta. Finalmente, sostuvo que el presidente de la República es un incansable constructor de este México nuevo, un México más justo, más igualitario, donde desde el ejerciciodelpoderserespetaatodosaúnalosquetienen diferencias políticas, ideológicas, religiosas o de cualquier tipo.

Supervisamos los últimos detalles de la Unidad Deportiva de Comitán: Ángel Torres

En su gira por la región Meseta Comiteca Tojolabal, el secretariodeObrasPúblicasdel Estado,ÁngelTorres,realizó la supervisión de la rehabilitación integral de la Unidad Deportivaenlacabeceramunicipal deComitán,dondepronto las niñas, niños y familias, así como deportistas, podrán disfrutar de este bonito lugar.

En su recorrido, acompañado por el alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez, el secretario expresó que el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas,estátransformandolavidade las y de los chiapanecos a través de obras de infraestructura, dignas, funcionales y de calidad.

Al informar que este espacio contará con campos de futbol, basquetbol, tribunas, juegos infantiles, ejercitadores, luminarias, entre otras acciones, el funcionario explicó que con estas obras se está cumpliendo uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de dotar de espacios dignos para promover el deporte entre las familias chiapanecas.

Con este tipo de proyectos, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrenda el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida, para lograr el desarrollo y bienestar del estado de Chiapas.

PERFIL DEL
SURESTE

Inicia Poder Judicial curso sobre actualización Procesal en materia Penal

-Durante ocho sesiones, 190 personas interesadas en el curso, se actualizarán de manera presencial y obtendrán su constancia mediante un examen.

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/

Como parte de las acciones primordiales contempladasparaesteejercicio2023,dondese impulsa la capacitación y profesionalización, el Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, inició el curso denominado Actualización Procesal en materia Penal.

magistrado presidente Ramos Pérez, acompañado de la consejera de la Judicatura, María Itzel Balinas Barbosa; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez y el ponente, Faustino Guerrero Posadas. Durantesuintervención,HeleriaReyesaseguró que“lacapacitaciónconstantenosolamentees necesaria sino obligatoria para las personas litigantes, para quienes ejercemoselderecho y hacemosdesuaplicaciónnuestraprofesión,es por ello que, al Poder Judicial del Estado le complacealbergaryofreceractividadescomolas que nos reúnen en esta ocasión”. Por su parte, el ponente Guerrero Posadas, afirmó que es un gusto poder disertar estos temas prioritarios en materia procesal penal, y que esta actividad está contemplada tanto para los más avanzados como para quienes todavía inician en el estudio del Derecho, además, comentó que se realizará un examen final para evaluar los conocimientos adquiridos.

Desde el auditorio Don Enrique Robles Domínguez,enelactoinaugural,elconsejerode la Judicatura, Omar Heleria Reyes, dio las palabras de bienvenida en representación del

Cabe mencionar que, este curso que es dirigidoaintegrantesde barras, colegios, asociaciones, profesionales y estudiantesdeDerecho,servidorasyservidores deestacasadelajusticiaypúblicoengeneral; tiene una asistencia aproximada de 190 participantes, y contará con ocho sesiones programadasparasudesarrollo. PERFIL DEL SURESTE

Reciben nombramientos nuevas servidoras y servidores de juzgados laboral y burocrático del Poder Judicial

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/ SEPUSUR/

En sesión solemne, el presidente Guillermo Ramos Pérez toma protesta y entrega nombramientos a personasganadorasdel2ºConcursodeOposicióndel JuzgadoespecializadoenMateriaLaboralyBurocrática del Poder Judicial del Estado. A quienes incentivó a llevar su encomienda con profesionalismo y ética, para seguir abonando a la accesibilidaddelaJusticiaylasbuenasprácticasenel desempeño de sus funciones, así como a la construcción de la Paz Social en Chiapas. Enesteacto,seleshizoentregadesusnombramientos constitucionales,enlacategoríadejuezaEspecializada en Materia Laboral, a Margarita Concepción Rovelo González; en la categoría de juez Especializado en Materia Burocrática, Gabriel Camacho Chandoquí; en la categoría de jueza Especializada en Materia Burocrática, Mónica Ivett Grajales Pascacio y con la categoríadejuezEspecializadoenMateriaBurocrática, Elías Eliseo Orantes Coutiño. Asimismo,sehizoentregadelosnombramientos:enla categoría de actuario notificador del Juzgado Especializado en Materia Laboral, Miguel Gerardo Castro Hernández; en la categoría de actuaria

notificadora del Juzgado Especializado en Materia Laboral, Yuliana Maritza Cordero Guzmán; en la categoría de Defensor Público del Juzgado Especializado en Materia Laboral, Carlos Antonio OrozcoRodas;enlacategoríadesecretarioProyectista del Juzgado Especializado en Materia Laboral, Miguel de Jesús Guerrero Santiago; en la categoría de secretaria instructora del Juzgado Especializado en Materia Laboral, a Nadia Berenice Santos Ibarra, así como a Alexander Santos Pérez en la categoría de secretario instructor del Juzgado Especializado en Materia Laboral. En otromomento, sehizo entregadereconocimientos alasyelintegrantedelJuradoCalificadorqueparticipó en este Segundo Concurso de Oposición Abierto, integrado por la magistrada Isela de Jesús Martínez Flores, la magistrada María Elena Faviel Barrios, así como el juez de Primera Instancia, Joel Rodas Pérez. Estuvieron presentes atestiguando este acto, la consejeradelaJudicatura,MaríaItzelBallinasBarbosa y el consejero de la Judicatura Omar Heleria Reyes. Conestosnombramientos,elPoderJudicialdelEstado de Chiapas se consolida como una institución que abona a las buenas prácticas dentro de los procedimientosdeselecciónygarantizalaformacióny carrera judicial de las y los servidores de la casa de la Justicia chiapaneca con transparencia yequidad.

PERFIL
DEL SURESTE

Este viernes en gira de trabajo, por el municipio de Berriozábal, la titular de las #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, entregó Apoyos a Productores Pecuarios

afectados por incendios en temporada de estiaje 2023

Este viernes en gira de trabajo, por el municipio de Berriozábal, la titular de las #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, entregó Apoyos a Productores Pecuarios afectados por incendios en temporada de estiaje 2023. Benefició de manera directa y sin intermediarios con 1,500 Bultos de Silos de Maíz a pequeños y medianos productores, abonando a la estabilización de la producción de leche y carne en las unidades pecuarias durante todo el año y a la fertilidad de las hembras y así favorecer el equilibrio de precios en el mercado.

Estuvieron presentes: Carlos Guillermo Velasco Arruti, Presidente de la Asociación

Ganadera Local de Berriozábal; Lisandro Gutiérrez Pérez, Comisariado Ejidal de Maravillas, Romeo Ruiz Méndez, Comisariado Ejidal de Ignacio Zaragoza, Sheyla Diaz Acero, Sindica Municipal, así como Comisariados ejidales, productores pecuarios. PERFIL DEL SURESTE

En Chiapas existe solidez en las relaciones financieras

Tapachula,Chiapas;6defebrerode2023/ SEPUSUR/

El Gobierno de Chiapas ha alcanzado el reconocimiento nacional en finanzas públicas y buenas prácticas de administración, ya que se ha logradocontener ypararlasdeudasfiscalesdesde el año 2018, destacó el secretario de Hacienda, JavierJiménezJiménez.

Al reunirse con empresarios e integrantes del

organismos públicos del estado, lo que ha traído beneficiosderetornoderecursospúblicos. Comocoordinadordefuncionariosfiscales,Javier Jiménezarticulaesfuerzoscontodaslasinstancias yautoridadesfederales,comoelSAT,laAuditoría Superior de la Federación y Procuraduría Fiscal, de tal manera que se mantenga esta solidaridad entre todos los organismos y la solidez en las relacionesfinancieras.

"En Chiapas hay capacidad para poder coordinar las acciones a nivel nacional, cuando hay disciplina y trabajo hay resultados; ahora los funcionarios ya no están detrás de losescritoriosenlas oficinas, están para caminar y escuchar, esto es una nueva forma de ejercer las políticas públicas” destacó.

En esta reunión, el funcionario estatal estuvo acompañado de la presidenta del Colegio de Contadores

Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos de Tapachula, el también coordinador de Funcionarios Fiscales a nivel nacional, explicó cómo en Chiapas se ha logrado contener la deuda fiscalsinpedirunpesomásdepréstamo.

SiguiendolasinstruccionesdelgobernadorRutilio Escandón Cadenas, se han venido pagando mensualmente las deudas fiscales de todos los

Públicos Chiapanecos, Idalia López Rivera; del secretariodeestemismoorganismo,FidelMoreno de los Santos; el presidente de Coparmex zona Costa, José Pascual Necochea Valdez; y representando a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Sonia Guadalupe Rodríguez.

PERFIL DEL SURESTE

ICTI imparte curso de capacitación en competencias tecnológicas a personal del Ayuntamiento de Jiquipilas Chiapas

· Servicios en línea y presenciales para servidores públicos de los órganos administrativos del Estado, estudiantes, comunidad científica y tecnológica de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/SEPUSUR/

Enelmarcodecolaboracióninstitucionalyconel propósito que fortalecer y potencializar los conocimientosen materiatecnológica,elInstituto deCiencia,TecnologíaeInnovacióndelestadode

Chiapas(ICTI) que dirige Helmer Ferras Coutiño; impartióelcursodecapacitaciónencompetencias tecnológicas “Microsoft Excel Básico”, al personaldelH.AyuntamientodeJiquipilas. Desdeeliniciodeesteañoserealizóestecursode capacitación en las instalaciones de la Escuela PreparatoriaAgropecuariadeJiquipilas,enla que

se benefició al personal de las diferentes direcciones que conforman ese cabildo municipal demanerapresencial,conello,lasylosservidores públicos expandieron sus conocimientos y actualizaron las herramientas que ayudan a mejorarsulaboralserviciodelasociedad.

El ICTI Chiapas invita a los ayuntamientos, servidorespúblicosdelosórganosadministrativos del Estado, estudiantes de los niveles básico, media y superior, a la comunidad científica y tecnológica de las Instituciones de Educación Superior; Centros de Investigación y público en general, que deseen alguno de los cursos en sus diferentes modalidades: presenciales y virtuales, lo pueden hacer en la siguiente liga: dnt.icti.chiapas.gob.mx/CTI/,oenlaDirecciónde Normatividad Tecnológica, al teléfono 69 14040 ext. 67651, del Departamento de Capacitación de Competencias Tecnológicas.

Los cursos con los que se logra combatir el rezagoqueaún existe en algunos lugares del territorio chiapaneco se enfocan a la capacitación en Ofimática, Desarrollo, Diseño Gráfico y Multimedia, Gestión de Tecnologías.

PERFIL DEL SURESTE

Ze reconoce el trabajo ciudadano en la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción

· Se aprueba el Informe Anual de Resultados del Comité Coordinador Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

Tuxtla Gutierrez, Chiapas/ SEPUSUR/

En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria de este órgano, se aprobó este instrumento que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas, para informar a la ciudadanía las acciones realizadas por el Comité Coordinador durante un año. Se destacan acciones encaminadas a consolidar el Sistema Electrónico Estatal cumpliendo con los procedimientos, obligacionesydisposicionesseñaladasporlasleyesen la materia; la homologación de procesos y la simplicidad del uso de los sistemas electrónicos por parte de los usuarios y la interconexión con la Plataforma Digital Nacional. Asímismo,estedocumentoexponequeseconcluyó la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción

· Tecnologías de la Información y la comunicación en el combate a la Corrupción.

· Política Estatal Anticorrupción

En esta sesión, se reconoció el trabajo ciudadano a travésdelConsejoConsultivo,órganodeparticipación ciudadana y de conformación plural, integrado por representantes de la sociedad civil, académicos, el sector empresarial y de la Comisión estatal de Derechos Humanos, que permitió robustecer los trabajos que implicaba el proceso de la Política Estatal Anticorrupción, que funcionaría desde la elaboración hasta la aprobación de la mencionada Política Estatal. En este sentido, resulta relevante que el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, cuente con un órgano de consulta técnico, para la Implementación, Seguimiento y Evaluación de la Política Estatal Anticorrupción. Por lo anterior, se presentó y aprobó la Norma de Actuación de este colegiado, para que continué coadyuvando en las siguientes etapas de la Política Estatal Anticorrupción.

A este acto acudieron, José Alberto Sánchez Ozuna, presidente del Consejo de Participación Ciudadana del SAECH; Liliana Angell González, secretaria de la Honestidad y Función Pública; María Itzel Ballinas Barbosa, representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; Susana Sarmiento López, presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado; Hugo

Alejandro Villar Pinto, comisionado presidentedelInstitutodeTransparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado.

(PEA) considerando la participación ciudadana, la realidad social y pluricultural de nuestro estado. Las acciones realizadas, se agruparon en cuatro grandes ejes de trabajo:

· Coordinación y Vinculación Interinstitucional.

· Políticas de Ética e Integridad

Asistieron también, Omar Rivera León, enrepresentacióndelauditorsuperiordel Estado; Mario Alberto Vázquez Vázquez, en representación del fiscal de Combate a la Corrupción y Dayanhara Aguilar Ballinas, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado.

PERFIL DEL SURESTE

Gómez”: Adriana Grajales Gómez, Secretaria Nacional de Mujeres Morena

- La Secretaria Nacional de Mujeres Morena se ha sumado a los recorridos de la precandidata a la gubernatura del Estado de México Durante los eventos dirigidos a la militancia morenista, la precandidata a la gubernatura del Estado de México, la Mtra. Delfina Gómez, ha pronunciado que llegó el momento de que las mujeres sean las protagonistas de la transformación del país. Por ello, en la gira que realiza la precandidata por diferentes municipios del Estado de México, se ha hecho acompañar de mujeres como la Secretaria General de Morena, la senadora Citlalli Hernández, la Secretaria

Nacional de Mujeres Morena, Adriana Grajales Gómez, entre otras. Adriana Grajales, no ha dudado en refrendar el apoyo porlaprecandidataa gobernadoradelEstado de México, señalando que: “Soy vocera de la confianza que las mujeres sentimos por la Mtra. Delfina Gómez”; esto, luego de los recorridos por el Estado de México donde ha tenidolaoportunidaddeescucharacientosde mujeres que se pronuncian a favor del proyecto que encabeza Delfina Gómez. La Secretaria Nacional de Mujeres Morena, Adriana Grajales, no solo ha sido testigo en eventos de públicos de las muestras de apoyo hacia la Mtra. Delfina Gómez, sinotambién a través de redes sociales donde bajo su liderazgo, miles de mujeres de todo el país se han unido con el hashtag #BatallaMaestraMujeresCEN para hacer eco de todo lo que acontece en la precampaña del Estado de México.

Aprobaron sedes para llevar a cabo Consulta con Comunidades Indígenas y Afromexicanas

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/SEPUSUR/

Los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades indígenas del Congreso del Estado, aprobaron las sedes para llevar a cabo la Consulta con las comunidades indígenas y afromexicanas, las cuales propusieron para dar cabal cumplimiento a la ejecutoria de la acción de inconstitucionalidad 291/2020.

En la reunión, se identificó cuales son los pueblos y comunidades indígenas y

afromexicanas, para llevar a cabo la consulta, donde el resultado será para realizar las modificaciones a la Ley deEducacióndelEstadodeChiapas,conlaparticipación de las y los legisladores de las comisiones. Participaron en la reunión las y los legisladores: Sandra Herrera, María Luiza López Sánchez, Paola Villamonte Pérez, Cecilia López Sánchez, Petrona de la Cruz Cruz y Marcelo Toledo Cruz, así como la presidenta de la Comisión de Educación, MaríaReyesDiegoGómez.

“Soy vocera de la confianza que las mujeres sentimos por la Mtra. Delfina
PERFIL DEL SURESTE

Reunión con embajada de Gran Bretaña, oportunidad de trabajo conjunto con Chiapas

• La Mesa Directiva y la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas plantearon la posibilidad de realizar proyectos conjuntos para el bienestar de las y los chiapanecos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

Con el objetivo de exponer el panorama político, social y económico que existen en las diferentes comunidades del estado de Chiapas, la diputada presidente de la Mesa Directiva Sonia Catalina Álvarez y el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, sostuvieron una reunión con la consejera política de la embajada de Gran Bretaña, Primrose Lovett.

En la visita oficial de la representante de Gran Bretaña participó también el oficial político Bernardo Reyes, así como los integrantes de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, Cecilia López Sánchez,

El diputado Hernández Gómez reiteró que Chiapas está enprocesodetransformación.Delamanodelpresidente

Petrona De la Cruz Cruz, y Leticia Méndez Intzin; además de la diputada Rocío Cervantes Cancino. Chiapas es tierra de oportunidades, sostuvo la líder del congreso, diputada Sonia Catalina Álvarez al dar la bienvenida a la representante de la embajada de Gran Bretaña, ante quien subrayó las diversas actividades económicas que realizan las comunidades, refrendando también que la reunión servirá para seguir fortaleciendo loslazosdeunidad ydetrabajo entre ambospaíses ypor supuesto, el estado de Chiapas.

de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, hoy en día -dijoexiste un profundo respeto en lo que respecta a los usos y costumbres de los pueblos originarios. Subrayó que estetipodeencuentrosabrenlaspuertasdecolaboración para los pueblos indígenas en materia de educación, salud y desarrollo, de ahí su importancia. La representante de la embajada subrayó la importancia del trabajo en conjunto en diversos temas como igualdad y equidad de género, proyectos ambientales y el trabajo que se ha desarrollado frente al cambio climático, así como en derechos humanos y migración, temas en los que se puede trabajar en proyectos comunes. Las integrantes de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y la diputada Rocío Cervantes Cancino, coincidieron en señalar la importancia de este tipo de encuentros donde se comparten los avances del estado de Chiapas y la oportunidad que representa de generar proyectos en diversos temas que representan el bienestar de la ciudadanía. Entre otros temas destacaron el avance en democracia, en la participación activa de la mujer en todos los ámbitos, la creación de leyes para la proteccióndelmedioambiente,laatenciónquesebrinda al tema de la migración externa e interna, así como el impulso a las actividades como el turismo y y artesanos.

PERFIL DEL SURESTE

“Trabajamos en unidad por un Chiapas seguro”: Flor Esponda.

La legisladora local por el DTTO II, Flor de María Esponda Torres, acompañó al Gobernador del Estado, el Dr. Rutilio Escandón Cadenas a la Entrega de Constancias de Cumplimiento de Acciones en materia de Prevención a Coordinadores de Prevención del Delito Municipales. Este evento estuvo a cargo de la Mtra. Emma Itzel Orantes Ortega, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, y asistieron presidentes municipales, legisladores, así como funcionarios estatales y municipales.

“Considero que la mejor forma de seguirlograndoun Chiapas seguro, es a través de acciones que promuevan la prevención del delito desde cada uno de los municipios,para estotrabajamos en unidadcadauno delospoderesparatener grandes resultados,enhorabuenaa nuestro gobernador del estado, el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, por cada una de sus políticas públicas que garanticen la paz en Chiapas”, puntualizó Flor Esponda.

Presentan convocatoria para Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/SAPUSUR/ LaComisióndeEducacióndelCongresodeChiapas,presentó la convocatoria para la consulta a los pueblos y comunidades

Los legisladores asistentes, dieron a conocer sus puntos de vistasobrelaformadeatendereltema,paradarcumplimiento a la resolución de la Acción de Inconstitucionalidad 291/2020, en materia de educación; en virtud que, el Tribunal Pleno declaró lainvalidezde los artículos del 70 al 74 de la Ley de Educación del Estado.

Se habló de la importancia de este derecho y en su caso el consentimiento previo, libre, informado y de buena fe se observanosolocomounaobligacióncontraídaporelestado al ratificar convenios internacionales en materia de derechos humanos, sino como un acto de elemental justicia y respeto a los pueblos indígenas y afrodescendientes.

indígenas y afromexicanas, que estén interesados en el proceso de consulta que tiene por objeto obtener opiniones y propuestas y recomendaciones en materia de educación indígena, contenida en la Ley de Educación del estado.

La consulta permite hacer partícipes a los Pueblos y Comunidades indígenas yAfromexicanas, en la planeación, programación y evaluación de la legislación, las políticas públicas, proyectos y acciones que les incumben. Los legisladores participantes fueron Cecilia López Sánchez, Marcelo Toledo Cruz, Petrona de la Cruz Cruz, Verónica Alcázar Cordero, Isidro Ovando Cruz, Paola Villamonte Pérez, Sandra Herrera Domínguez, Cuauhtémoc HernándezGómez, MarthaGuadalupeMartínezRuíz,Leticia Albores Ruíz, y Elizabeth Escobedo Morales.

PERFIL DEL SURESTE

Invierte IMSS 12 mdp para rehabilitar y equipar

UMF No. 13 Tuxtla

en beneficio de más de 108 mil personas

Gutiérrez

• El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que para el mejoramiento de la unidad se invirtieron 9.4 millones en la rehabilitación de las instalaciones y 2.6 millones en equipamiento.

• Dijo que la derechohabiencia contará con dos nuevas unidades dentales y en los próximos meses se ampliará una ventanilla en el área de farmacia.

• Indicó que la UMF “Las Palmas” forma parte del Programa de Mejoramiento de Imagen realizado en 244 Unidades de Medicina Familiar de todo el país.

Hulda Bravo/Perfil del Sureste.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invirtió 12 millones de pesos para el mejoramiento de los servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 “Las Palmas” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a fin de beneficiar a más de 108 mil derechohabientes que atiende dicha unidad médica, informó el director general Zoé Robledo. Detalló que 9.4 millones de pesos se destinaron a la rehabilitación de las instalaciones y 2.6 millones en equipamiento como: bancos giratorios, básculas electrónicas y con estadímetro, camas camillas radiotransparente, esterilizadores de vapor autogenerado, fonodetectores portátiles de latidos fetales, lámparas de examinación con fuente de luz led, mesas universales para exploración, refrigeradores para vacunas, entre otros.

El titular del Seguro Social añadió que la derechohabiencia contará con dos nuevas unidades dentales y en los próximos

meses se ampliará una ventanilla en el área de farmacia para agilizar la entrega de medicamentos. Resaltó que esta unidad tiene admisión continua, es decir, opera las 24 horas para temas de urgencias, cuenta con tres camas de observación nuevas, carros rojos, consultorios, computadoras, mesas de exploración, tres sillones para estomatología, servicio dental “y hacen que los trabajadores, los médicos familiares, 15 consultorios que tiene esta unidad, hagan mejor su trabajo”. Explicó que la UMF “Las Palmas” forma parte del Programa de Mejoramiento de Imagen realizado en 244 Unidades de Medicina Familiar de todo el país que requerían intervenciones, tanto de conservación de puertas, plafones, pisos, baños, consultorios, entre otros, así como de equipo. El director general del IMSS realizó esta visita desupervisiónde los trabajos del Programa de Mejoramiento de Imagen de la UMF No. 13 acompañado por losdirectoresdeAdministración y Finanzas, Borsalino González Andrade y Marco Aurelio Ramírez Corzo, respectivamente; la titular de la Representación del IMSS en Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel; el coordinador de Conservación y Servicios Generales, Annuar Rubio Moreno; el jefe de Servicios Administrativos de la Oficina de Representación de Chiapas, Benjamín Sauza; y por el cuerpo de trabajo de la unidad. Zoé Robledo dijo que está es la primera vez que dos directores normativos del IMSS lo acompañan para la realización de un recorrido en los avances en hospitales y UMF, ejercicio que continuará para la verificación de “los resultados de las decisiones que se toman a Nivel Central”. “Estoy seguro que muchos más derechohabientes, hombres ymujeres,quienesacudenaestelugarvanateneresamisma calidad en la atención”, agregó. Previo al recorrido por la UMF No. 13, el director general recorrió el paso a desnivel que se inauguró hace unos días por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y reconoció la importancia de esta obra para el desarrollo de la economía y la movilidad chiapaneca. Felicitó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al Secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y a todos los involucrados en este proyecto porque hicieron un trabajo extraordinario “que es para el fututo”.

PERFIL DEL SURESTE

COMUNICADORES REALIZARON UN HOMENAJE

POSTUMO A LEONEL PALACIOS PEREZ.

*Asistió AmadeoEspinosaRamos, Diputado Federal, Noe Maza Albores, Vicepresidente de la Federación deColegios,Barrasy AsociacionesdeAbogados,Ernesto Guillen Pinto, Presidente de la ComisiónLatinoamericanaparala Prevención del Delito de los Derechos Humanos ,A.C. entre otraspersonalidades.

*Convocaron a las nuevas generacionesdemujeresyhombres periodistas a integrarse a la Asociación de Redactores y Reporteros, A.C. PRENSA CHIAPAS.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.febrero 05 de 2023/ AI. SEPUSUR/ La Asociación de Redactores y Reporteros, A.C. PRENSA

CHIAPAS, realizo un homenaje póstumo al periodista y locutor Leonel Palacios Pérez, este fin de semana, en el marco del Dia de la Amistad, a la ceremonia asistieron Familiares, Políticos, Defensores de los Derechos Humanos, Juristas entre otros sectores.

Durante el evento, el Presidente de esta asociación de periodistas, Pedro

VilchisGenovés ydelaSecretariade

Finanzas, Hulda Bravo Velázquez , hizo entrega de un reconocimiento Post-Mortem, a la señora María Elena Herrera , esposa del extinto Leonel Palacios Pérez, por sus aportaciones al periodismo Chiapaneco,enDefensaalDerechoa la Información , impulsor en la organización de las delegaciones y promover la construcción de la Casa del Periodista.

Pedro Arreaga Reyes , presidente de esta A.C. de comunicadores, expuso a los presentes que esta asociación se conformo el 16 de marzode 1982, en una de las salas del Instituto del Deporte, durante estos años, estuvieron al frente de la misma destacados periodistas y locutores, entre ellos su fundador Armando

dando voz a la ciudadanía, pero de manera objetiva y profesional, porque como dice el Presidente, Andres Manuel Lopez Obrador , en los Estados y Municipios , las banquetas son muy cortas, ante el escenario que se avecina para la elección de los candidatos a los diversos cargos de elección popular. Por su parte Leonel Palacios Herrera hijo, a nombre de la familia agradeció esta muestra de fraternidad, a su señor padre, ya que por tres ocasiones dirigió esta asociación, la cual dejo a causa de su muerte el 09 de enero de 2017,dejando un gran vacio en el corazón de mucha gente y en el periodismo del Sureste , pero también un gran legado. El Diputado Federal, Amadeo Espinosa Ramos y el Vice y el Vicepresidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Noe Maza Albores, coincidieron en expresar que Leonel Palacios Pérez, siempre estuvo abierto para darle voz, a quienes lo buscaban para denunciar alguna

Rodríguez Martínez, Luis Elías Samayoa Nucamendi, Jorge O. Chanona, Isidro Aguilar López, Francisco Javier Figueroa Niño, Miguel Ángel Carrillo Barrios, Gonzalo Núñez León, Julio Barrera Gordillo, que en total suman 21 exdirigentes.

Arreaga Reyes, acompañado del Secretario General , Juan Carlos

Arreaga Reyes, en su mensaje, hizounexhortomuyrespetuosoasus compañeros periodistas a seguir

injusticia, hasta en tiempos difíciles, también agradecieron las diversas muestras de aprecio y atención que tuvieron

PERFIL DEL SURESTE
PERFIL DEL SURESTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

COMUNICADORES REALIZARON UN HOMENAJE

1min
page 19

Gutiérrez

2min
page 18

Presentan convocatoria para Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas

1min
page 17

“Trabajamos en unidad por un Chiapas seguro”: Flor Esponda.

1min
page 17

Reunión con embajada de Gran Bretaña, oportunidad de trabajo conjunto con Chiapas

1min
page 16

Aprobaron sedes para llevar a cabo Consulta con Comunidades Indígenas y Afromexicanas

1min
page 15

Ze reconoce el trabajo ciudadano en la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción

2min
pages 14-15

ICTI imparte curso de capacitación en competencias tecnológicas a personal del Ayuntamiento de Jiquipilas Chiapas

1min
page 13

En Chiapas existe solidez en las relaciones financieras

1min
page 12

Reciben nombramientos nuevas servidoras y servidores de juzgados laboral y burocrático del Poder Judicial

1min
pages 10-11

Inicia Poder Judicial curso sobre actualización Procesal en materia Penal

1min
page 9

La Transformación del país no lo va a detener nada ni nadie: Adán Augusto

1min
page 8

“Buscamos devolver la grandeza a nuestra Constitución, a través de leyes justas”: López Obrador

1min
page 7

Rutilio Escandón inaugura primera etapa del edificio de la Dirección General de la Policía Especializada de la FGE

2min
page 6

Central y Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez

2min
page 5

Junto al subsecretario de Sedatu, Rutilio Escandón entrega Unidad Deportiva de la colonia Patria Nueva

2min
page 4

Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

2min
page 3

Trabajamos en unidad para lograr la continuidad en 2024: Carlos Molina

1min
pages 2-3

Directorio

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.