Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Presencia Rutilio Escandón el desfile conmemorativo al CXII Aniversario de la Revolución Mexicana Perfil del Sureste 21/11/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

“La transformación del país va a seguir”: AMLO

* El presidente recordó que este próximo 27 de noviembre celebrarán el cuarto aniversario de la Cuarta Transformación

Mesa de Redacción. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la transformación del país va a continuar, aunque él concluya su mandato, esto al finalizar su gira por los estados de, Michoacán y Estado de México.

López Obrador afirmó que en el país seguirá la transformación, aunque él concluya su mandato, “¿o creen que van a regresar los de antes? Va a seguir la transformación”.

En esta misma gira López Obrador expresó que “quien está pensando en quedarse, el que no quiere abandonar el poder, es un ambicioso vulgar. Ese no ayuda en nada”.

Mas adelante se refirió que el “partido es sólo una parte, gobierno es todo. ¿Y cuál es nuestro verdadero partido? México. ¿Quiénes son los amos?, todos los mexicanos (…) y de manera especial, y esto tiene que ver con el humanismo, no se debe olvidar el principio del amor al prójimo”.

Para finalizar, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que este 27 de noviembre celebrarán el cuarto aniversario del inicio de la Cuarta Transformación.

En este sentido, subrayó nuevamente que a cuatro años de iniciar esta nueva forma de gobierno, democrático y de justicia social, hay mucho que celebrar, porque no solo es una administración, si no un cambio de conciencia en el pueblo, que ya no dará marcha atrás”. Para finalizar, agregó, como en anteriores ocasiones, que el protagonista de esta movimiento es el pueblo, y lo que se ha logrado ha sido por la participación y el apoyo del mismo.

Presencia Rutilio Escandón el desfile conmemorativo al CXII Aniversario de la Revolución Mexicana

● Participaron integrantes de las Fuerzas Armadas, instituciones públicas y educativas, y se escenificaron diferentes pasajes de este movimiento social de 1910

● En el marco de la conmemoración, el gobernador encabezó los honores al lábaro patrio y el izado de bandera en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Luego de dos años que se suspendiera debido a la pandemia por COVID 19, este 20 de noviembre el gobernador Rutilio Escandón Cadenas presenció el Desfile Cívico Militar en conmemoración al CXII Aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron integrantes de las Fuerzas Armadas, instituciones públicas y educativas, y se escenificarondiferentespasajesdeestemovimientosocialde 1910.

Acompañado del jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar, Rubén Zamudio Matías, así como de cientos de familias que se congregaron en la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario observó los diferentes contingentes que, durante su paso, presentaron carros alegóricos con los momentos y personajes más significativos de la Revolución Mexicana como FranciscoVilla, Emiliano Zapata, Francisco

participaron con sus escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y muestra de habilidades deportivas.

Como un claro ejemplo de la unidad entre las y los mexicanos para enfrentar los nuevos retos de los tiempos actuales, desfilaron la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano,laFuerzaAéreaylaArmadadeMéxico,así como planteles educativos, dependencias gubernamentales, instituciones civiles y la Unión Estatal de Charros de Chiapas.

En el parte, se informó que, por el contingente militar, desfilaron seis bandereas de guerra, 27 oficiales y 385 elementos de tropa, una banda de guerra monumental, una banda de música, 75 caballos, 22 vehículos militares y cinco

I. Madero y Venustiano Carranza. Entreestoscuadros,se escenificaronlafirma del Plan de San Luis, el Cuerpo de voluntarios de Cananea, las Enfermeras de la Revolución, Pioneros de la Aviación Mexicana y de la División del Norte; además, estudiantes de distintas escuelas

armas colectivas; en cuanto a civiles fueron dos mil 113 personas, 18 vehículos y 60 caballos.

Previo a este desfile conmemorativo, desde la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas encabezó los honores al lábaro patrio, donde se entonaron el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Chiapas, y se realizó el izado de bandera en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, movimiento del cual partió la construcción del Estado mexicano, su Constitución Política y el origen de sus instituciones.

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; los comandantes de la 16ª Región Naval, José Luis Vergara Ibarra; y de la Región Aérea del Sureste, Bertín Hernández Mercado; el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; la titular del Poder Legislativo, Sonia Catalina Álvarez, y el diputado Yamil Melgar Bravo, entre otros.

Perfil del Sureste

En Venustiano Carranza, Rutilio Escandón inaugura reconversión de Centros de Salud Urbanos

Como parte del fortalecimiento, modernización y mejoramiento integral de la infraestructura del sistema de salud que se impulsa en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la reconversión de los Centros de Salud Urbanos, ubicados en la cabecera municipal y en la localidad Laja Tendida, de Venustiano Carranza.

En su visita a este municipio de la región De Los Llanos, el mandatario sostuvo que no se va a detener la marcha y se invertirá, hasta donde sea posible, en el rubro de salud, con el objetivo de acabar con el rezago y el abandono que setuvo por muchas décadas, abonar a la justicia social y garantizar el derecho humano de acceso a servicios de salud dignos, oportunos, de calidad y humanitarios.

“Mientras esté al frente de este gobierno, tengan la confianza de que no le va a faltar nada a la salud en Chiapas, por eso invertimos los recursos públicos en la construcción de infraestructura, equipamiento tecnológico, abastecimiento de medicamentos e insumos, en las clínicas y hospitales de las zonas urbanas y rurales. Vamos a dejar un sistema de

Al refrendar el compromiso de trabajar junto al Ayuntamiento para consolidar más proyectos en materia de salud, así como en infraestructura educativa, carretera, deportiva, de servicios públicos, entre otros, Escandón Cadenas convocó a la población a evitar los conflictos y la violencia, y privilegiar la paz, la unidad y la convivencia pacífica, el amor al prójimo y la búsqueda del bien común, pues eso traerá mayores oportunidades de bienestar y progreso para Venustiano Carranza.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, precisó que la reconversión de estos Centros de Salud Urbanos cumple con tres objetivos primordiales de la política de salud: infraestructura digna; abastecimiento de medicamentos e insumos para surtir al 100 por ciento las recetas; y equipamiento tecnológico y ampliación del número de personal de salud, para garantizar servicios médicos oportunos y de calidad a la población. Agregó que, enestaocasión,tambiénseentregóunaambulanciaalCentro de Salud de Laja Tendida.

A su vez, el director del Centro de Salud Urbano de la cabecera municipal de Venustiano Carranza, Candelario Morales Hernández, resaltó que con cada hospital reconvertido se beneficia a más habitantes con atención médica de calidad y calidez. Agradeció al Gobierno de Chiapas por dignificar los centros de trabajo, y por promover la prevenciónyel cuidadodelasaluddelaspersonas, especialmente de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. En su intervención, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz señaló que en Chiapas los servicios de salud han cambiado, puesto que, con las reconversiones, no solo se obtienen instalaciones dignas, sino que también se tiene equipamiento de primer nivel, medicamentos completos y personal calificado para una mejor atención.

salud fuerte y transformado, donde toda la gente pueda ser atendida de manera gratuita, sin condición ni distinción”, apuntó.

Destacó que Chiapas va bien en salud, muestra de ello es el combate al COVID 19, ya que se han cumplido nueve meses sin ninguna defunción por esta enfermedad, y se registra la tasa más baja en contagios y de ocupación hospitalaria a nivel nacional, al tiempo de precisar que esto es posible gracias a la reconversión hospitalaria y al esfuerzo que las heroínas y los héroes de la salud han realizado, tanto en los hospitales como en la brigadas que recorren las comunidades, sin importar lo lejanas que estén.

“El pueblo reconoce que, ahora más que nunca, los recursos públicos se invierten con transparencia, en la atención de las verdaderas necesidades de la gente. Agradecemos que sea un gobierno cercano al pueblo, que camina a ras de tierra y recorre el estado para escuchar y atender las propuestas más sensibles”, manifestó. Finalmente, los comisariados ejidales de Vega del Paso, Corazón de Jesús Abarca; y de Vega de Chalchi, Jordán Francisco Gordillo Zavaleta, expresaron su alegría al contar con infraestructura médica digna para los habitantes de Venustiano Carranza.

Encabeza Rutilio Escandón toma de protesta de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud 2022

Al encabezar la instalación y toma de protesta a integrantes de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvoqueestainiciativaconstituyeunaplataformade colaboración entre la población y las autoridades federales, estatales y municipales, para fortalecer los programas y las acciones comunitarias a favor del bienestar, la prevención de enfermedades y la construcción de entornos saludables.

“Convoco a las alcaldesas y los alcaldes a ser verdaderos partícipes y gestores de la salud, porque además de contribuir a mejorar integralmente los servicios y la atención médica en las comunidades de

estatal de los Municipios por la Salud para ser gestores en beneficio de las y los habitantes de sus municipios. “Si apuntamos por la misma dirección, no habrá adversidad que nos detenga hacia una nueva cultura de bienestar para las y los chiapanecos”.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltóqueesteactoeshistórico,pueselimpulsodeeste modelo innovador y la participación de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, mejorarán las estrategias de atención de las necesidades más urgentes de la gente, y permitirá avanzar en los indicadores en materia de salud. “Con esta unión y la voluntadpolíticadelosgobiernos,seabonaalbienestar y la salud de todos los municipios del estado”.

Al anunciar los resultados de las votaciones, el director general de Promoción a la Salud, Ricardo CortesAlcalá,destacólatransformaciónenmateriade atención médica y salud pública en el estado, gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno, sobre todo de las y los presidentes municipales, quienes están más cercanos a la ciudadanía. Reconoció el trabajo que realiza el equipo de Salud Pública, quienes acercanlosprogramasalascomunidades,sinimportar lo lejanas que estén.

sus municipios, favorecerá al progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó. Subrayó que Chiapas va bien en materia de salud, muestra de ello es que se ha logrado reducir de manera importante los casos de muerte materno infantil; respecto al dengue yotros vectores, señaló, que dejó de ser el primer lugar y ahora es una de las entidades con menos incidencias; aunado al éxito en las acciones de control, mitigación y combate a la pandemia. Además, en esta administración, se han reconvertido, construido, ampliado,mejorado yequipadomás de 700 clínicas, hospitales y centros de salud, y resaltó que el objetivoesquelasmásdemil100queformanpartedel sistema de salud estatal, queden en condiciones adecuadas y a la altura de las necesidades.

En la toma de protesta, les pidió cumplir y hacer cumplir los estatutos y principios que rigen las responsabilidades y funciones de la red nacional y

En tanto, el presidente electo de La Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, se dijo honrado con este nombramiento yaseguróqueimpulsarálacoordinación multidisciplinaria e integral con las acciones de los gobiernos Federal y Estatal, a fin de velar por la salud enlosmunicipios.Mientrasque,elpresidentedelaRed Regional I Metropolitana, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez reconoció al Gobierno de Chiapas por priorizar el bienestar del pueblo.

Estuvieron presentes: el director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica en el país, Juan Manuel Quijada Gaitán; el representante en México de laOrganizaciónPanamericanadelaSalud,JoséManuel Sotelo; la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, Alethse de la Torre Rosas; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.

Perfil del Sureste

Rutilio Escandón y Claudia Sheinbaum refrendan compromiso para consolidar la Cuarta

Transformación

• El gobernador dio la bienvenida a la jefa de gobierno de la Ciudad de México quien se encuentra de visita de trabajo en Chiapas • Coincidieron en la importancia de mantener la unidad para fortalecer las políticas públicas y los grandes proyectos que impulsa el presidente AMLO

• El mandatario reconoció a Claudia Sheinbaum por los buenos resultados en estos cuatro años de su gobierno al frente de la Ciudad de México

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio la bienvenida a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien está de visita en Chiapas para realizar un encuentro de trabajo con diferentes sectores sociales y políticos. Duranteesta reunión,realizadaenPalaciodeGobierno, el mandatario estatal yla jefadeGobiernocoincidieron en laimportanciademantenerel trabajo en unidad para fortalecer las políticas públicas y los grandes proyectos que impulsa el presidente de la República, Andrés

ManuelLópezObrador,afavordelbienestardelpueblo y de la consolidación de la Cuarta Transformación de México.

Escandón Cadenas destacó la importancia de continuar con el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas de gobierno, a fin de avanzar en la construcción de un México más justo, equitativo e incluyente, respetuoso de los derechos humanos, y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de vivir mejor.

“Ha sido una lucha de muchos años, hemos caminado

al lado de un hombre patriota, humanitario y leal, como es el presidente López Obrador, quien nos ha enseñado que se debe trabajar por quienes menos tienen,porquienesestabanenelabandonoynoeran tomados en cuenta; un hombre que nunca claudicó en su deseo de transformar a México y hoy lo hace con honestidad y de frente al pueblo”, manifestó. Finalmente, el gobernador expresó su reconocimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por su trabajo y compromiso con los habitantes de la Ciudad de México: “Ha demostrado que las mujeres pueden gobernar bien, de manera democrática y a la altura de lo que se necesita para el progreso y bienestar de la gente”.

Llama AMLO a celebrar los avances de la Cuarta Transformación

Mesa de Redacción. Al perfilar su agenda de actividades de la próxima semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “a “todas y todos a la marcha para celebrar los avances de la Cuarta Transformación”.

“Tenemos mucho que informar, mucho y muy bueno todo. Ya hasta parece que estamos al final de nuestro mandato y todavía nos faltan como 21 meses. Se van a realizar muchísimascosastodavía,porqueyaestánsentadaslasbases de la transformación”, afirmó el mandatario en su conferencia mañanera.

“En este movimiento el principal protagonista es el pueblo. Lo que hemos logrado ha sido por la participación yel apoyo del pueblo”, afirmó, y agregó que “tenemos mucho que celebrar y por eso no es tan difícil concretar la Cuarta Transformación”.

Posteriormente, señaló que este viernes y sábado estará en Michoacán y el Estado de México, donde inaugurará planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García. El domingo, encabezará en el Zócalo el desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana.

El lunes 21 de noviembre presidirá un homenaje al precursor de la Revolución Mexicana Ricardo Flores Magón.

El martes viajará a Manzanillo, Colima, para las ceremonias del aniversario de la Armada de México, que se realizará el miércoles.

El miércoles 23, recibirá en la Ciudad de México al presidente de Chile, Gabriel Boric. El 24 y el 25 participará en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que integran México, Chile, Colombia y Perú. El día 26, sostendrá reuniones de trabajo en la Ciudad de México y el 27, encabezará a las 9 de la mañana una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Para el Gobierno de México la prioridad es la paz nacional:

Adán Augusto

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que para el Gobierno de México la prioridad es la paz nacional, la justicia social y la seguridad detodas ytodos los mexicanos, através dela Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este contexto, Adán Augusto sostuvo que desde 2019 se impulsó un amplio programa de capacitación, de modo que a cada soldado y marino se le brinda cursos básicos individuales, de adiestramiento y recibe capacitaciones académicas referentes a derechos humanos, desde nociones básicas hasta cuestiones de derecho internacional humanitario. “Hoy quienes hundieron a México en la violencia, claman por la pérdida de policías civiles, pero fueron ellos quienes debilitaron a las corporaciones, entregando armamento al narcotráfico y abandonado comunidades enteras y profundizando la desigualdad”, argumentó el titular de Segob.

Asimismo, agregó que construir policías civiles no se hará de la noche a la mañana, tomará un esfuerzo conjunto de toda la sociedad, paciencia y serenidad por parte de todas y todos. Y es que dijo: “Todos queremos un México seguro y en paz, y sabemos cómo debe construirse”.

López Hernández, uno de los funcionarios más leales del presidente Andrés Manuel López Obrador y pieza clave en el proceso de la Cuarta Transformación del país, advirtió que las y los mexicanos van a continuar con este movimiento, porque “ya no queremos regresar a los gobiernos indolentes de antes”, enfatizó.

Perfil del Sureste

Desde Tuxtla Gutiérrez, Claudia Sheinbaum convoca a la militancia

de Morena y simpatizantes de la 4a T, a la marcha del 27 de Noviembre que encabezará el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Por Pedro Arreaga. Noviembre 19 de 2022. (ARRPRECH).La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, arribo a esta ciudad, para disertar una Magistral Conferencia de" Buenas Prácticasde Gobierno"en el auditorio delaArena Cuesy ,que su aforo estuvo a su total capacidad. Centenas de mujeres y hombres de esta ciudad capital y de los municipios de Unión Juárez, Huehuetán, Mapastepec, Pijijiapan, Cintalapa, Ocozocoautla, Berriozábal, Palenque, Tumbala, Ocosingo, Oxchuc, San Cristóbal de las Casas, Comitán y demás municipios que estuvieron presentes .

Aseguró que, también se sacará provecho toda vez que, desde el Ayuntamiento que encabeza tiene también programas de gobierno que seguramente vinculándolos con la ciudad de

La ponente comentó, que cuando una mujer mayor, desempeña una profesión de Ingeniera y/o ofició Plomera, así como un cargo político de Diputada,Senadora, Gobernadora, PresidentaMunicipal,lasniñasdicen,yoquieroser Presidenta, también, dicha expresión fué ovacionada por la multitud presente, que gritaba Claudia, Claudia. Momentos antes la aspirante a la Presidencia de la República, firmó un convenio de colaboración en el Palacio Municipal, con el alcalde Carlos Morales Vázquez ,denominado “Intercambio de buenas prácticas de gobierno” en dónde estuvieron presentes como testigos el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y la diputada federal, Patricia Armendáriz. El alcalde Carlos Morales Vázquez, destacó que para su gobierno y para Tuxtla Gutiérrez, es muy importante y relevanteestácolaboración,porquelosproyectos del próximo año, tendrán la asesoría y compartimiento de buenas prácticas de gobierno que han brindado resultados exitosos a las administraciones.

méxico podría contribuir mucho al desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, además de detonar el turismo y explotando toda la infraestructura con la que cuenta la capital chiapaneca.

Carlos Morales dijo que, desde su gobierno se ha avanzado en la prestación de servicio municipales, logrando además que, la ciudadanía se haga partícipe en las decisiones, pero menciono que, hace falta, una reforma integral jurídica, política yadministrativa para fortalecer las capacidadesde los ayuntamientos para poder desde las distintas regiones del país, poder impulsar los proyectos. En su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que, firmar este convenio representa el intercambio de experiencias no solo desde la Ciudad de México para Tuxtla, sino viceversa, aprendiendo ambos de cómo consolidar mejores políticas públicas que beneficien a la sociedad.

Detalló que, su gobierno desarrolló distintas acciones de digitalización con la Agencia digital de innovación pública, en donde se simplifican trámites y servicios como catastro y el agua potable, así como distintas actividades.

Finalmente, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que, evidentemente no todo es de la ciudad y que mucho de su trabajo se aprende del intercambio de experiencias, privilegiando sobre todo, la comunicación desde la capital del país con los municipios.

Anuncia SOP cierre total del

Libramiento Norte por avance del Doble Paso a Desnivel

• Estará cerrada la circulación vehicular un par de semanas, a partir de este lunes 21 de noviembre, informó la dependencia estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Chiapas (SOP), a cargo de Ángel Torres, informó que, por motivo del avance de la construcción del Doble Paso a Desnivel en Tuxtla Gutiérrez, se mantendrá cerrada la circulación vehicular en ambos sentidos del Libramiento Norte Poniente un par de semanas, a partir de este lunes 21 de noviembre. Ante esta situación, la dependencia estatal pidió tomar en consideración las siguientes recomendaciones:

Los vehículos que circulan de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte serán desviados a la altura del Asta Bandera hacia Plaza Sol, salvo aquellos automovilistas que habiten o trabajen dentro del perímetro de la zona. Los vehículos procedentes de la Carretera de San Fernando podrán circular por la Calzada Vicente Fox Quezada hacia el crucero Juan Crispín, sin posibilidad de incoporarse al Libramiento Norte por ningún lado.

Los que provienen de la Carretera Internacional, es decir, de los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Cintalapa o Ciudad de México, podrán continuar sobre el Bulevar Belisario Domínguez, debido a que estará cerrado el acceso al Libramiento Norte, a la altura de la rotunda conocida como La Carreta. Finalmente, la Secretaría de Obras Públicas del Estado pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, destacó que en el futuro inmediato será de gran utilidad para todas y todos los chiapanecos.

En gira de trabajo en el municipio de Tapachula, titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, anunció el 2do Festival

Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2022. Regiones Sierra-Soconusco. A realizarse este 2 y 3 de diciembre

SEPUSUR/

En gira de trabajo en el municipio de Tapachula, titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, anunció el 2do Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2022. Regiones Sierra Soconusco. A realizarse este 2 y 3 de diciembre, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO NORTE) “Parque del Café”.

Allí subrayó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de posicionar al café chiapaneco dentro de los principales cafés en el mundo y generar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café.

Estuvieron presentes: Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula de Córdova y Ordoñez; Aarón Yamil Melgar Bravo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado;MarioHumbertoVázquezLópez,Presidentede la Comisión del Café del H. Congreso del Estado; Tomás Edelmann Blass, Director General de la Finca Hamburgo; Héctor Cano de la Torre, Titular de la Oficina de Representación en Chiapas de la SADER; Rigoberto Galindo Velázquez, Representante No Gubernamental del Comité Estatal Sistema Producto Café de Chiapas; Presidentes Municipales de la Región X Soconusco y Región XI Sierra Mariscal y demás invitados.

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil

Vázquez, sostuvo reunión de trabajo con los directivos de la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco

z

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvo reunión de trabajo con los directivos de la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco, allí escuchó el agradecimiento hacia el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas por ser aliado con este sector productivo, al mismo tiempo reconocieron la firme disposición de trabajar en unidad con Gobierno del Estado en favor de la sanidad vegetal.

Reconoce Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción acciones de transparencia en el Poder Judicial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste.

En un marco cordial y respetuoso, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del ConsejodelaJudicaturadelEstado,asícomotitulardel Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, recibió a las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. En esta reunión, acompañado de las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, el magistrado Guillermo Ramos, escuchó los mensajes de las y los asistentes, los cuales son enfocados a coadyuvar y fortalecer las acciones enfocadas en materia de anticorrupción. Además, en este marco, las y los consejeros de ParticipaciónCiudadanadelSistemaAnticorrupciónde Chiapas, reconocieron la transparencia y el ejercicio contra la corrupción que prevalece en el Poder Judicial del Estado, y que se ha visto reforzado desde la

administración del magistrado presidente Guillermo Ramos.

Asimismo, el presidente Ramos Pérez, les indicó que, en el Poder Judicial trabajamos porunajusticia cercana a la sociedad, con sensibilidad humana y credibilidad, que se fortalece de manera continua con nuestras acciones, se refuerza y vigila a las y los compañeros de esta casa de la justicia, para no caer en los vicios que corrompen los principios y denigran la impartición de justicia en Chiapas. Cabe mencionar que, el Consejo de Participación Ciudadana es el órgano rector del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas y canal de interacción entre la sociedad civil y las instituciones de gobierno; por lo que esta salutación e intercambios de ideas cobra relevancia ya que las y los ciudadanos que lo integran, son personas que han destacado su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción. En el Poder Judicial trabajamos por una justicia cercana a la sociedad, con sensibilidad humana y credibilidad, que se fortalece de manera continua con nuestras acciones. Estuvieron presentes en esta reunión las consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas: el presidente José Alberto Sánchez Ozuna, María del Carmen Coello Ibarra, Maritza del Carmen Pintado Ortega, Sara Alma Guadalupe Maza Gayosso y Ricardo Alberto Ríos Zenteno.

En Morena Chiapas no paramos, trabajamos a diario:

Carlos Molina

Mesa de Redacción. Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que el trabajo es constante a través de las diferentes redes que se mantienen informando, ayudando y escuchando a la ciudadanía en general. Molina destacó que la comunicación es constante,

En unidad y con respeto volveremos a las calles:

Carlos Molina

Mesa de Redacción. Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que la militancia y simpatizantes estaránpresenteselpróximodomingo27denoviembre, acuerpando un gobierno justo y democrático.

En entrevista, Molina comentó que van a celebrar los

“nosotros en Morena siempre estamos pendientes para atender a la ciudadanía, atentos a que las familias más vulnerables reciban la ayuda necesaria, reuniéndonos conlas ylosconsejeros,asícomoconlosintegrantesde los comités municipales”, expresó.

Posteriormente, el líder de Morena en Chiapas fue enfático al declarar que en la entidad no se van a desgastar en jaloneos mediáticos que sólo buscan confundir al pueblo. "No nos mantenemos trabajando y nuestro respaldo es firme, y el próximo domingo 27 se lo vamos a demostrar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En otro momento, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal deMorenarecordó en este Día Internacional del Hombre, que el instituto político se ha sumado a la reflexión y capacitación de los varones que integran la militancia, exhortándolos a la participación activa en el hogar, en la comunidad, así como en el cuidado de la salud sexual y reproductiva.

logrosdelpresidenteAndrésLópezObrador,ademásde refrendar su apoyo en esta forma de gobierno que ha llevado justicia social a quienes menos tienen, anteponiendolos a las clases privilegiadas que hoy se visten de “demócratas”.

Posteriormente, el líder estatal de Morena en Chiapas recordó que la entidad ha sido privilegiada, al formar parte de la agenda política nacional, además del importante papel que también ha llevado a cabo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al poner orden en la administración estatal e de impulsar la obra pública.

“HoyestamosviviendounasinergiaentrelaFederación y el estado que nunca se había visto, se trabaja en diferentes frentes, teniendo como objetivo principal lograrmejoraralestado,enlosocialyeconómico,yeso se agradece”, expresó.

Para finalizar, Carlos Molina recordó nuevamente que Chiapas estará presente el próximo domingo 27 en la marcha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Perfil
del Sureste

La violencia contra niños y niñas, debe acabar, dijo la diputada Carolina Zuarth

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Perfil del Sureste. En el marco de la conmemoración por el Día Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil (19 de noviembre), la diputada Carolina Zuarth Ramos señaló la importancia deprevenircualquieractodeviolenciaodiscriminación contra las niñas y niños.

Lo anterior, durante su participación en el foro organizado de manera coordinada por la Comisión de Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez que preside la Dip. Floralma Gómez Santiz, y la Fundación Internacional Granito de Arena, denominado: “Foro de Sensibilización y Actuación en Casos de Abuso Infantil”.

Anteelpúblicocompuestopordiversasorganizaciones, titulares de dependencias de gobierno y público en general, la vicepresidenta del Congreso sostuvo que

explotación y abuso. Desafortunadamente, el abuso infantilllegaatodoslosrinconesdelmundoyamenudo ocurreen lugares yáreas dondelos niñosdeberían estar más protegidos: dentro delos hogares, en las escuelas y a través de Internet.

Informóquedeacuerdoalasestadísticaslamayorparte de los abusos suelen perpetrarlos personas que se han ganadolaconfianzadelosniños.Todoslosniñostienen derecho a ser protegidos contra la violencia, la explotación y el abuso.

Participaron en el foro la diputada Sonia Catalina Álvarez,PresidentadelaMesaDirectivadelHonorable Congreso del Estado de Chiapas; Lic. Sheila Beatriz

el abuso sexual es una de las agresiones violentas más hirientes contra niñas, niños y adolescentes. ¡Debe acabar!

Cabe destacar señaló la Legisladora del Partido Chiapas Unido Los niños de todo el mundo se enfrentan con frecuencia a formas atroces de violencia,

Méndez Silva, Encargada de la Subdirección de la FiscalíadeAdolescentes; Lic.JosefadelaCruzNúñez, Jefa del departamento de Asesoría Jurídica y de servicios psicosociales del DIF Chiapas y Mtro. Rafael Gómez Aguilar, Jefe del departamento de supervisión escolar dependiente de la Dirección de Educación Indígena.

Exhortan a municipios mejorar servicios de Registro Civil

El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, la Dirección General del Registro Civil del Estado y los Ayuntamientos de Chiapas, a efectuar en cada municipio un convenio de colaboracin interinstitucional. Lo anterior, con el objetivo de coordinar y eficientar los servicios brindados a la ciudadanía, relacionados a la tramitología que se deriva de los actos del estado civil de las personas.

Para abundar en torno al dictamen, abordó tribuna la diputada Leticia Albores Ruiz quien señaló que la actualización permitirá realizar trámites de actas de nacimiento con mayor eficiencia, sobre todo para las personas de la tercera edad. Actualmente corregir las imperfecciones en documentos demanda hacer frente a la burocracia. El registro civil es una de las instituciones más ocupadas,porelloesnecesarioeliminarelexcesodetrámites a través de la capacitación y eficiencia en el servicio y en ese sentido el apoyo de los municipios es esencial ya que lo

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez se dio lectura, el dictamen que presentó la Comisión de Salubridad y Asistencia, relativo al punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado y a los Ayuntamientos y Concejos Municipales de la entidad para que, coadyuven de manera interinstitucional en la implementación de programas municipales enfocados en la prevención del suicidio en niñas,niñosyjóvenes de Chiapas, mismo que fue aprobado. Para manifestar su postura a favor del dictamen abordó tribuna el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano señalando que el suicidio es una de las 20 causasprincipalesanivelmundialentrelaspersonasdetodas las edades. Cada 40 segundos hay un suicidio. Finalmente, sediolectura del oficio númeroTEECH/CURS ACT/149/2022, de fecha 03 de noviembre de 2022, por medio del cual notifica la sentencia de fecha 31 de octubre del 2022, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, en el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, número TEECH/JDC/041/2022, moción que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra en Tribuna, los diputados: Fabiola Ricci Diestel, de MORENA quien, en el marco del Día de la Tolerancia, enfocó su participación a la Seguridad Pública y llamó a todos a practicarla, además del tema del incremento al presupuesto para Seguridad Pública de Chiapas.

Verónica Alcázar Cordero, habló sobre el tema de la diabetes e invitó a que se acerquen al módulo instalado en el Congreso, ya que la intención es atender a tiempo y hoy se pretende dar herramientas adecuada. El diputado Rubén Zuarth Esquinca, expresó en tribuna el tema del INE, destacó la importancia de la democracia en las diferentes generaciones.

gastos de traslados a la capital para hacer los trámites impacta en la economía.
Perfil del Sureste

Se reúnen para analizar proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y Pueblos Indígenas y de Grupos Vulnerables, se reunieron para tomar acuerdos sobre la calendarización para la Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para dar cumplimiento a lo expuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ello derivado de la Inconstitucionalidad 291/2020, realizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró la invalidez de diversas disposiciones a la Ley de Educación de Chiapas. En la reunión, presidida por la diputada María Reyes Diego Gómez, presidenta delaComisión de Educación yCultura, informó quese han tenido ya acuerdos al respecto. María Reyes Diego Gómez anotó que, al hacer la consulta,esdarcumplimientoadicharesolución,porlo que se cuenta con cinco fases siendo la primera pre consultiva que permita la identificación de los pueblos indígenas yladeterminacióndelaformadelproceso;la

ase dos es la informativa y difunde el proceso de consulta.

La fase tres refiere a la deliberación interna que se hará con diálogos y acuerdos; la fase cuatro es la reunión entrelasautoridades ylas comunidadesconlafinalidad de generar acuerdos y finalmente la fase 5, ya será en concreto la comunicación de resultados y entrega del dictamen.

Más adelante mencionó la legisladora que el Congreso es la autoridad responsable para la realización de las consultas, el órgano técnico, con el acompañamiento del INPI, autoridades gubernamentales, Ayuntamientos, IEPC, INE, mientras que las Universidades,ONGs,seránlosobservadores.Mientras que el órgano garante sería para este tema, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como las instancias de Derechos Humanos en las entidades federativas. Sobre la Consulta para las personas con discapacidad y educación especial, en este caso el Congreso debe establecer plazos, reglas, en una convocatoria en la que se habrá de informar de manera amplia y accesible a los distintos medios, para que las personas con discapacidad y las organizaciones podrán participar en esta iniciativa y se garantizará su participación en la discusión. Las convocatorias deberán hacerse con lenguaje comprensible, adaptadas para el tipo de discapacidad, esto incluye en las páginas web, órganos legislativos digitales, interpretación de lenguas, señas, braille, así comunicación táctil. Sobre el calendario inicia de este 15 de noviembre de 2022 al 30 de diciembre de este mismo año, ya en enero 2 a febrero del siguiente año se llevará a cabo el desarrollo de las consultas a los pueblos de las Comunidades

Indígenas, de marzo al mes de abril será el dictamen de decreto y en mayo la aprobación del dictamen en el plenodelCongreso.Enlosmunicipiosqueserealizarán las consultas, son Palenque; Las Margaritas, Tuxtla

Gutiérrez y Tapachula, el Congreso de Chiapas se dijo, replicará lo que el Congreso de la Unión va a realizar, anotó la legisladora.

Histórica participación del CECyTETBC Chiapas en el desfile de la Revolución Mexicana

• Con el fin de honrar la memoria de las mujeres y hombres quelucharonparaque laconstrucción del país se diera bajo los ideales de libertad, igualdad y justicia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE TBC Chiapas), participaron en la celebración del Desfile Histórico Revolucionario con motivo del 112 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

construcción del país se diera bajo los ideales de libertad, igualdad y justicia.

"Es un orgullo para el Colegio de recordar uno de los acontecimientos sociales e históricos más importantes de México, y rendir honores a quienes ofrecieron su vida en aras de un país con mayor justicia y democracia", manifestó.

Añadió que el Colegio mantiene el firme compromiso del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, de impartir educación de calidad, así como de se fomenta una cultura cívica como compromiso de fortalecer la identidad de ser mexicanos; agregó que la educación ha sido una de las prioridades de su administración, debido a que un pueblo con educación camina hacia el progreso.

Dijo: "agradecemos el respaldo de nuestro gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, que brindaaChiapas, en especial al CECyTE Chiapas, en materia educativa, que, a través de sus políticas educativas, ha permito a Chiapas garantizar el derecho humano a la educación, abona al bienestar yelprogresodelos pueblos y las comunidades".

Al respecto, el titular ycoordinadordel CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, resaltó la participación de personal directivo, docentes y estudiantes durante la conmemoración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, con el fin de honrar la memoria de las mujeres y hombres que lucharon para que la

Durante el desfile se contó con la participación de jóvenes de CECyT 11 Huixtán, quienes vistieron vestimenta típica; estudiantes de la Banda de Guerra y Escolta del CECyT 40 Las Águilas; la Escolta del Plantel 18 Chenalhó; y la Escolta de la Dirección General del CECyTE TBC Chiapas.

Hemos hecho el esfuerzo en el Indeporte de darles identidad a todas las y los deportistas: Tania Robles

* La directora del Instituto del Deporte abanderó a la delegaciónchiapanecaquetomaráparteenlos50Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores de México.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. Los 50 Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores de México se realizarán del 20 al 24 de noviembre en Oaxtepec, Morelos y donde Chiapas tendrá participación con un total de 80 atletas, quienes antes de partir fueron abanderados por la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, quien los exhortó a dar su mayor esfuerzo en cada competencia.

Teniendo como escenario el auditorio “Chiapas de Corazón”, la titular del Indeporte manifestó que es un gustoestarconlas y los atletas y desearles el mayor de los éxitos en esta competencia nacional que van a tener, “hemos hecho el esfuerzo todo el equipo del Indeporte de darles identidad, que se vea la presencia del deporte chiapaneco y que ustedes se sientan motivados”.

Perotambiéndijo, “es una gran responsabilidadel portar los colores, el escudo y vestir ese uniforme, porque ya son parte de una selección Chiapas y quien los vean con ese uniforme los identificarán como seleccionados estatales,comoejemploaseguir,yesoesunmotivomás para poner el corazón por Chiapas”.

Ensuintervención,elsecretariodelInstitutodelDeporte de los Trabajadores de Chiapas, Carlos Miguel Morales

Arjona, agradeció a la directora Tania Robles, “agradezco el apoyo que ha brindado a los deportistas trabajadores ydestacosu laboralfrentedeldeporteenla

entidad”, al mismo tiempo les reiteró el compromiso a las y los deportistas, “tienen que dar lo mejor en estos juegos y poner en alto el nombre de Chiapas y vamos por esa clasificación a los Juegos Mundiales Italia 2023”.

Morales Arjona reconoció que es un día histórico, “porque después de cuatro años de lucha y esfuerzo, se ve reflejado lo que somos, sabemos que a partir de hoy el deporte laboral estará más fortalecido y que el INDET, en sinergia con el Instituto del Deporte trabajaremos en pro de una vida saludable”.

Ladelegación chiapanecaquenosrepresentaráen los50 Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores de México, está conformada por 82 atletas y 2 directivos, en las categorías libre y master en ambas ramas, en los siguientes deportes: atletismo, basquetbol, ajedrez, voleibol, natación y futbol soccer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.