Perfil del sureste

Page 1

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Exitosa participación chiapaneca en foro empresarial binacional en España.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 13/FEBRERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com

Directorio Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

López Obrador se reúne con su par cubano Díaz-Canel en Campeche

Mesa de Redacción.- Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta Peraza en Campeche, donde visitaránla zona arqueológicade Edzná ysupervisarán los avancesdel TrenMaya. Durante la bienvenida, López Obrador destacó que por más de 60 años, Cuba ha definido "con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir en la soberanía y el afán de dominio hegemónico".

Mientras que en su participación, Díaz-Canel agradeció "la solidaridad de esta hermana nación hacia el pueblo cubano, que ha enfrentado en los últimos años y meses desafíos tremendamente difíciles por la combinación de los golpes de la naturaleza y los efectos del bloqueo recrudecido".

Añadió que en esta, su cuarta visita oficial a México, "repasaremos en conjunto lo que hemos avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en las áreas de interés común".

Posteriormente, el presidente cubano expuso que en mayo de 2022, durante la visita del presidente López Obrador a Cuba, "acordamos que ambos países podrían enviar especialistas para prestar servicios de salud pública en unidades o instituciones de salud de nuestras respectivas naciones. En menos de un año, estamos cumpliendo lo acordado y ya hay resultados para mostrar”.

También, dijo, se identificó como un área nueva de la relación bilateral la exportación de balasto desde la provincia sureña de Cienfuegos para utilizar en las obras del Tren Maya. "Se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y que son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales".

REGISTRO EN TRAMITE PERFIL DEL SURESTE

Con pavimentación de calles, se mejora rostro urbano de Tapachula: Rutilio Escandón

• El gobernador encabezó la inauguración de la pavimentación integral de la calle “La Octava”, de la Colonia 5 de febrero

• Señaló que la Perla del Soconusco cuenta con el potencial para convertirse en un polo de desarrollo para el estado

SEPUSUR/

Alinaugurarlapavimentaciónintegraldelavialidad“La Octava”, de la Colonia 5 de Febrero, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvoquesugobiernoseguirátrabajandoparaqueesta ciudad emblemática de la región Soconusco tenga un mejor rostro urbano, y sea polo de desarrollo para la generación de más inversiones y empleos de calidad para la gente. El mandatario destacó que, a tras haberlogradolapavimentacióndel camino a La Pita, su primera tarea por este municipio, su gobierno no ha parado de invertir en acciones que otorguen paz, tranquilidad y armonía social a Tapachula, que ahora es una de las ciudades con mayor percepción de seguridad y felicidad.

“Tapachula tiene un buen potencial para crecer; es rico en recursos naturales y cuenta con gente trabajadora, generosa y honesta; por eso se impulsan obras de salud, educación, infraestructura y a más tardar enlospróximosmesesseiniciará con la construcción de un puente de desnivel por el Mercado San Juan para resolver la crisis de tráfico vehicular. No pararemos hasta lograr que sea una ciudad de oportunidades y con desarrollo”, apuntó.

Abundó que estas acciones dan muestra de que en los municipios de Chiapas el recurso público se pone al servicio de los legítimos intereses de la gente, no de particulares, toda vez que con la Cuarta Transformación, dijo, en Chiapas se está consolidando una nueva cultura basada en el entendimiento y que privilegia el bien común del pueblo.

En esta gira por Tapachula, donde también inauguró obras de salud y entregó escrituras públicas, Escandón Cadenas hizo mención que, junto con la Federación, en Chiapas se ha logrado otorgar 5 mil 581 escrituras de viviendas que estaban rezagadas, en comparación al sexenio pasado que sólo concedió 250; además, se ha realizado 12 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra y reconstruido 25 mil viviendas afectadas por fenómenos naturales.

En representación de las y los habitantes de la colonia 5 de febrero, Mirna López Álvarez, agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por su compromiso y el apoyo brindado

para la construcción de esta obra de infraestructura, la cual, dijo, será de gran beneficio para el tránsito de las y los colonos.

Finalmente, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda resaltó que esta obra integral, que contempló también la instalación de luminarias y el arreglo del drenaje pluvial y sanitario, no solamente mejora la movilidad, sino que también impacta en la imagen urbana, beneficiando al comercio y al sector turístico. Refrendó su compromiso de continuar realizando más obra pública con transparencia y calidad, demostrando que la Cuarta Transformación es una realidad con resultados tangibles para el progreso social de las y los tapachultecos.

Estuvieron presentes: el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yamil Melgar Bravo; la diputada local por el Distrito 14, Yolanda Correa González; el secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Luis Flores Ozuna y el empresario Fernando Rodas Alonso.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón entrega escrituras públicas a 100 familias de la región Soconusco

• El gobernador dio certeza jurídica a habitantes de diversas coloniasdelosmunicipiosdeTapachula,SuchiateyEscuintla

•Destacóqueesteavance,espartedel compromisodebrindar justicia social y resolver peticiones añejas a los sectores que permanecieron en el olvido por gobiernos anteriores

•Anuncióque,enpróximos meses,seharáunaentregade600 escrituras para familias de la colonia Octavio Paz, en Tapachula

SEPUSUR/

Durante la entrega de 100 escrituras públicas a familias de diversas colonias de los municipios de Tapachula, Suchiate y Escuintla, como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Escrituración de inmuebles en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se continúa avanzando en dar certeza jurídica al patrimonio familiar de las y los chiapanecos, garantizando justicia social y el derecho humano a la vivienda. Señaló que, de acuerdo a la política de trabajo que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ejercer el presupuesto para que las personas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad también disfruten de las obras, acciones y programas, en esta administración se han resuelto problemas añejos, como la reconstrucción de viviendas, afectadas desde el huracán Stan y el terremoto del 2017. A la fecha, dijo, se lleva un avance de 25 mil acciones de vivienda y se continúa trabajando.

luego de que por muchos años estuvieron olvidados por gobiernos anteriores”, precisó al anunciar que, en próximos meses, se hará entrega de 600 escrituras para la colonia Octavio Paz, en Tapachula.

En ese marco, Escandón Cadenas dejó en claro que en esta Cuarta Transformación de la vida pública del país y del estado, las aspiraciones políticas son legítimas, no existe la grilla ni la fanchotería, sino el trabajo responsable y honesto a favor del pueblo, y donde no se malgasta el dinero ni se pierde el tiempo para invertir y sacar adelante las necesidades básicas de Chiapas. “Tengan confianza que no les vamos a fallar; somos un gobierno que trabaja y resuelve, sin simular”. El director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, informó que siguiendo las indicaciones del mandatario estatal y tras el trabajo conjunto con los Ayuntamientos de la región, tras muchos años de espera 100 familias recibieron de las manos del gobernador las escrituras públicas que dan certeza jurídica de su vivienda o propiedad. Refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones para que más familias regresen a sus casas con la seguridad de que nadie les pueda despojar de su patrimonio.

En representación de las y los beneficiados, Fidel Altamirano Silva, vecino de la colonia Los Llanes, del municipio de Tapachula, agradeció este apoyo a las autoridades, tras asegurar que, luego de años de espera, en donde otras administraciones hacían oídos sordos, hoy es un sueño hecho realidad tener sus escrituras públicas. Subrayó que, como portavoz de personas asentadas en colonias irregulares, hoy se recibe una respuesta a sus necesidades, lo que trae paz y confianza a sus familias.

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, reconoció el trabajo comprometido que se realiza en Chiapas para llevar bienestar a la poblaciín, realizando actos en donde se refrenda el legado de justicia social al pueblo de Chiapas. Felicitóa las familias quienes tras años de sacrificio y lucha hoy ven los resultados de su esfuerzo al contar con certeza sobre su patrimonio.

“Seguimos avanzando con la entrega de escrituras en todo el estado, porque lo más importante es dar bienestar a la gente, sobre todo a los más humildes. Hemos entregado en el Norte, Centro, Oriente y Poniente y ahora estamos en el Sur beneficiando a más chiapanecos con este documento jurídico,

Estuvieron presentes: el diputado federal José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda Correa González; el empresario Fernando Rodas; la síndica municipal de Escuintla, Daniela Rojas Komukai; así como representantes de los beneficiados de Suchiate, David Jonathan Vázquez Sánchez; de Tapachula, Elvia Sánchez Díaz y Rosa María Palacios Martínez; de Escuintla, Manuel de Jesús de la Cruz Rincón y María Magdalena Cruz Ishikawa.

PERFIL DEL SURESTE

En Huixtla, Rutilio Escandón inaugura parque público y la Expo Feria Tradicional 2023

• El gobernador refrendó el compromiso de seguir trabajando junto al Ayuntamiento para impulsar más acciones y obras, a favor del bienestar de la población

• Convocó al pueblo de Huixtla a aprovechar este parque y su feria para convivir sanamente y fomentar la unidad

SEPUSUR/

En el municipio de Huixtla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la remodelación y ampliación del Parque Público del ejido Francisco I. Madero, donde pidió a las y los habitantes aprovechar este espacio y cuidarlo porque es patrimonio de quienes viven en esta localidad. Luego de constatar los trabajos que se hicieron en el kiosco, domo de usos múltiples, cancha y otras amenidades, el mandatario expresó que estas acciones fomentan la convivencia sana y la actividad física, por lo que reconoció al alcaldealhacerobrasqueimpulsenelbienestardelasfamilias de Huixtla.

Señalóquelaausteridadenel usoderecursosparael gobierno y el trabajo honesto, permiten que haya más dinero para invertirlo en la población, por ello, aseguró que en Chiapas se sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos hace falta tiempo para atender las necesidades de todos

localidadesdelmunicipiodeHuixtlasellevanacaboacciones y obras en los diferentes rubros, y llegan los programas sociales, lo que se refleja en un mayor bienestar, seguridad y en una economía sana.

En representación de las y los habitantes del ejido Francisco

I. Madero, Querubín Rojas Díaz agradeció la modernización del parque, pues, dijo, contribuirá a la convivencia de las familias. “Estos espacios nos permiten vivir con mayor felicidad y tranquilidad. Gracias a las autoridades por mejorar

los pueblos porque nuestro compromiso es trabajar por la gente, sobre todo, la que menos tiene. Antes era una ilusión, pero hoy es una realidad el que se transformen las comunidades”, manifestó.

A su vez, el alcalde Carlos Eduardo Salazar Gam destacó que con el respaldo del Gobierno de Chiapas, en las más de 200

nuestro parque, esto demuestra que han cumplido su palabra y no nos han defraudado”.

Durante su visita a este municipio de la región Soconusco, Escandón Cadenas también inauguró la Expo Feria Tradicional Huixtla 2023, al tiempo de desear éxito en las distintas actividades que se desarrollarán, y convocar a la gente a disfrutar de este evento artesanal, ganadero, productivo y turístico, “lo aprovechemos para la armonía y la unidad de Huixtla”.

Al respecto, Salazar Gam reconoció la disposición del gobernador de acompañar a las familias en el arranque de las actividades y mostrar una vez más, su cercanía con el pueblo.

Asistieron: la presidenta del DIF de Huixtla, Georgina Coutiño Verdugo; el superintendente del campo del Ingenio de Huixtla, Mario Alberto Albillo Aguilar; la reina de la Feria de Huixtla Arian Yohanna Vázquez Balboa; el presidente de la Ganadera de Huixtla, Orlando Durante Figueroa, autoridades y habitantes de este municipio.

PERFIL DEL SURESTE

En Reforma, Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud Rural “Rafael Pascacio Gamboa”

SEPUSUR/

Con el propósito de fortalecer la calidad de los servicios médicos, a través de la dignificación de los espacios físicos y la dotación de equipamiento y medicamentos, a fin de brindar un trato digno y oportuno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha la reconversión del Centro de Salud Rural “Rafael Pascacio Gamboa”, de la localidad Pascacio Gamboa, en el municipio de Reforma, donde refrendó la convicción de su gobierno de no aflojar el paso y seguir

de ello, dijo, es que, en próximas fechas, el Hospital de Reforma contará con nuevos servicios médicos para atender enfermedades especializadas, de forma gratuita, a fin de que todas y todos gocen el acceso a este derecho humano.

Mientras tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que la instrucción es llegar al último rincón de cada municipio, nosoloa lacabecera municipal,por lo que con esta unidad se mejoran los servicios básicos y la atención a quienes habitan la localidad Pascacio Gamboa; agregó que en el Hospital General de Reforma se habilitaránlasáreasdeTerapiaIntensivayde Hemodiálisis, con el propósito de acercar los servicios de ayuda inmediata.

El director del Centro de Salud, Juan Herminio Pérez Mayorga, resaltó el compromiso del Gobierno de Chiapas por esta obra que era muy necesaria para la comunidad,puespermitirádarcoberturaalas necesidades y proporcionar atención de calidad y con calidez a los usuarios que acuden al servicio médico. “La entrega de esta obra demuestra que, ahora más que nunca, hay una buena dirección del sector salud de Chiapas”.

construyendo una nueva cultura de bienestar, desarrollo y porvenir en todos los rincones de Chiapas.

Luegoderecorrerlasinstalacionesdeestaunidadmédica,que se rehabilitó con una inversión superior a los dos millones de pesos para fortalecer las áreas de Consulta Externa, Medicina Preventiva, Promoción de la Salud y Farmacia, el mandatario destacó que gracias al ejemplo y la visión humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, el recurso público sedistribuyeenelpueblo,sinningunacondiciónnidistinción, mediante obras y acciones que responden a las aspiraciones más legítimas de las y los chiapanecos.

“Desde un principio nos propusimos a trabajar por la salud, porque es un derecho humano y un elemento clave para el desarrollo de una persona; por ello, no escatimamos esfuerzos ni recursos para reconvertir, ampliar y reconstruir de raíz, todas las clínicas, hospitales y centros de salud, a fin de que éstos no sólo cuenten con infraestructura digna, funcional y en óptimas condiciones, sino con equipos y herramientas suficientes, y recurso humano especializado que pueda atender con calidad y calidez a los pacientes”, apuntó. Al remarcar que su gobierno no fallará la confianza de la ciudadanía,EscandónCadenasinstósucompromiso deseguir invirtiendo en favor del progreso de este municipio, muestra

En nombre de las y los habitantes de la comunidad Rafael Pascacio Gamboa, el agente municipal Germán Flores Vázquez, sostuvo que esta reconversión hospitalaria es una muestra firme de que, en este gobierno, también se da importancia a la salud de las comunidades rurales, las cuales antes no eran tomadas en cuenta. Refrendó el compromiso de las familias de sumarse al cuidado de las instalaciones y del personal médico.

Finalmente, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Martínez Dantori, reconoció la visión, disposición y sensibilidad del gobernador Rutilio Escandón, quien mediante este tipo de acciones impulsa al sector salud en todo el estado. Con ello, mencionó, se distingue el cambio y la transformación de Chiapas al cumplir con las indicaciones del presidente de la República, de beneficiar y llevar justicia social primero a los más vulnerables.

Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el diputado local por el Distrito 12 Pichucalco, Agustín Ruiz Mendoza; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el presidente de la Red Regional Norte de Municipios por la Salud y presidente municipal de Juárez, Oscar Serra Cantoral; la jefa del Distrito de Salud 5 Pichucalco, Esther Gómez Jiménez, así como habitantes de la comunidad Rafael Pascacio Gamboa y personal de salud.

PERFIL DEL SURESTE

Chiapas cumple con los indicadores de la OPS/OMS para mantener la certificación de la eliminación del tracoma como problema de salud pública

●En 2022 se detectaron 2 casos, lo que representa el 0.42 % de incidencia de la enfermedad, muy por debajo del 5 % que establecelaOrganizaciónMundialdelaSalud

Chanal, Chiapas/ Agencia de Informacion SEPUSUR/

En Chiapas se trabaja fuertemente en la vigilancia epidemiológica del tracoma para mantener la eliminación de esta enfermedad infecciosa como problemadesaludpública,aseveróelsecretariodeSalud del estado, doctor Pepe Cruz, al ponderar los trabajos que realizan las brigadas de prevención y control en el municipio de Chanal, donde gracias a las acciones de promoción y educación no se han detectado casos nuevos.

El funcionario estatal mencionó que en México, el tracoma fue endémico en cinco municipios de la Región Altos Tsotsil-Tseltal de Chiapas, que son Chanal, Huixtán,Oxchuc,SanJuanCancucyTenejapa;en 2017, la entidad recibió la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por eliminar el tracoma como problema de salud pública; y actualmente los indicadores que establece el organismo internacional paramantenerdichacertificaciónse encuentranmásque cumplidos.

Alrespecto,señalóqueloscriteriosdelaOMSsontener una prevalencia de casos nuevos inferior al cinco por ciento en niños de uno a nueve años de edad ymenos de uno por ciento de triquiasis tracomatosa -pestañas invertidas hacia adentro- por municipio. De acuerdo con las estadísticas del Programa estatal de Prevención y ControldelTracoma,en2022sedetectarondoscasosde la enfermedad, lo que representa el 0.42 por ciento de la incidencia en menores de cinco años por municipio. El doctor Pepe Cruz subrayó que la prevalencia e incidencia de casos nuevos ha descendido gracias a la

intervención realizado por las brigadas del Programa Tracoma en los cinco municipios, dedicadas a tareas de promoción y educación para la salud con talleres escolares sobre el lavado de cara y manos y el saneamiento básico de la vivienda, puesto que la higiene y el ordenamiento de los entornos son las principales acciones para prevenir la enfermedad. Además del trabajo en conjunto con la OMS mediante la estrategia SAFE, que consiste en cirugías, antibióticos, limpieza facial y mejoramiento ambiental.

Aunado a lo anterior, dijo que se han llevado a cabo campañas quirúrgicas para corregir la triquiasis tracomatosa para evitar la ceguera en población adulta.

Como resultado de los esfuerzos hechos por personal del Programa de Prevención y Control del Tracoma en el proceso de mantener la eliminación de la enfermedad como problema de salud pública, están los casos del menor Alex "N", de siete años de edad, quien en noviembre de 2021 fue detectado con esta infección ocular y tras el tratamiento fue dado de alta en mayo de 2022; y Lucía "N", de 92 años, quien fue operada del ojo derecho en 2006 y del ojo izquierdo en 2007, y gracias al seguimiento, hasta la fecha permanece libre de triquiasis tracomatosa. Ambos habitantes del municipio de Chanal.

PERFIL DEL SURESTE

Tania Robles entrega insumos a Seigen, recaudados a favor de mujeres en situación de vulnerabilidad

· La finalidad de esta carrera fue alzar la voz para que este día no pasara desapercibido y a la vez solicitar donaciones de ropa, zapatos, productos no perecederos

· Lo recaudado será donado a los refugios casa Seigen, Casas de las Mujeres Migrantes, mujeres en situación de desplazamiento y albergues

SEPUSUR/

La directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, encabezó la entrega de insumos recaudados en el marco de la Carrera Estatal por una Vida Libre de Violencia, que se realizó el pasado 25 de noviembre de 2022, en conjunto con la Secretaría de Igualdad de Género, a través de las Unidades de Igualdad de Género y las instancias municipales de las mujeres.

La entrega de los insumos recaudados se realizó en la sala de juntas del CEMECAD del Indeporte, donde la titularestuvoacompañadadelasecretariadeIgualdadde

Género, María Mandiola Totoricagüena; Roxana Torres Robledo,directoradeMetamorfosisA.C.;GloriaLeticia

Daruich, subsecretaria de igualdad e inclusión; Norbi

Verónica Pérez López, coordinadora de las Unidades de Igualdad de Género; y Mauro Román Chávez Lastra,

director de Cultura Física y titular de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas.

En su intervención, Robles Velázquez dijo que después dehaberrealizadolaPrimerCarreraEstatalporunaVida Libre de Violencia, donde se buscó visibilizar a las mujeres y sobre todo el papel importante que tienen en esta administración pública encabezada por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha brindado la oportunidad a las mujeres y ha buscado allanarles el camino y así procurar un servicio público sin violencia.

Mencionó que, la finalidad de esta carrera fue alzar la voz para que este día no pasara desapercibido y a la vez solicitar donaciones de ropa, zapatos, productos no perecederos los cuales serán donados a los refugios casa Seigen, Casas de las Mujeres Migrantes, mujeres en situación de desplazamiento y albergues, mismos que serán entregados al voluntariado de la SEIGEN para que sea el vínculo para la entrega de los insumos.

Por su parte, la titular de la Seigen, María Mandiola, agradeció el apoyo por parte de Tania Robles y el equipo de trabajo del Instituto del Deporte, por el impulso en favor de esta causa y así lograr esta meta y que todas las acciones que se emprendan en favor de los derechos de las mujeres e impulsar su participación en todos los ámbitos cerrando esas brechas que atentan contra la dignidad de las mujeres.

Posteriormente,ladirectoradelIndeporte,TaniaRobles, hizo entrega a la titular de la Seigen de las donaciones recaudadas, las cuales serán destinadas a las mujeres en situación vulnerable.

PERFIL DEL SURESTE

La #SAGyP a través de su titular, Zaynia Andrea Gil Vázquez, continúa atendiendo al sector pesquero y acuícola, de manera directa y sin intermediarios, realizó la siembra de 30,000 Alevines de Mojarra Tilapia, del Proyecto: “Reproducción de Especies Piscícolas Soconusco”

La #SAGyP a través de su titular, Zaynia Andrea Gil Vázquez, continúa atendiendo al sector pesquero y acuícola, de manera directa y sin intermediarios, realizó la siembra de 30,000 Alevines de Mojarra Tilapia,delProyecto:“ReproduccióndeEspeciesPiscícolasSoconusco”;enbeneficio de la Sociedad Cooperativa Pesquera Luis Echeverría Álvarez, del Municipio de Emiliano Zapata.

Respaldando las disposiciones de la administración estatal, de fortalecer la seguridad alimentaria, abonando al crecimiento de la economía de las familias dedicadas a la pesca y a la acuacultura en este municipio.

Estuvieron presentes: Marien Alejandra Román Granados, Presidenta Municipal de Emiliano Zapata; Luis Enrique Silvano Hernández, Representante de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Luis Echeverría Álvarez; Rosalio Hernández Antonio, Director de Producción e Infraestructura Pesquera y Acuícola y Ángel Silvano Pérez, acuicultor, así como pescadores y productores de la zona.

PERFIL DEL SURESTE

En la #SAGyP subrayamos el compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo de los productores agrícolas de #Chiapas, con el objetivo de mantener vivo el impulso positivo de estas plantas leguminosas que son saludables y cuyo cultivo mejora la fertilidad del suelo.

En la #SAGyP subrayamos el compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo de los productores agrícolas de #Chiapas, con el objetivo de mantener vivoelimpulsopositivo de estas plantas leguminosas que son saludables y cuyo cultivo mejora la fertilidaddelsuelo

En este Día de la Fuerza Aérea Mexicana, desde la #SAGyP reconocemos la labor de sus integrantes a favor de la paz, seguridad y soberanía de #México.

En este Día de la Fuerza Aérea Mexicana, desde la #SAGyP reconocemos la labor de sus integrantes a favor de la paz, seguridad y soberanía de #México.

PERFIL DEL SURESTE

En gira de trabajo por la Región Frailesca, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, constató los trabajos realizados, en la Parcela del Cultivo de Maíz de Variedad Mejorada, en el Ejido Nueva Libertad del municipio de La Concordia

En gira de trabajo por la Región Frailesca, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, constató los trabajos realizados, en la Parcela del Cultivo de Maíz de Variedad Mejorada, en el Ejido Nueva Libertad del municipio de La Concordia, allí refrendó el compromiso del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, de apoyar a las familias del campo, con la entrega de semillas de variedad mejorada, de brindarles asistencia técnica y de fortalecer la seguridad alimentaria, abonando al crecimiento de la economía de este municipio y de todo Chiapas.

Estuvieron presentes: Mario Humberto Vázquez López, Diputado del Distrito XXIII, Villacorzo; Serafín Ruiz Montoya, Comisariado Ejidal de Nueva Libertad; Benancio Jiménez Gómez, en representación de Jorge Octavio García Santiago, Gerente HUB Chiapas del CIMMYT; Gabriel Pérez Ventura, Comisariado Elidal de Revolución Mexicana y Rubén de la Piedra Constantino, Encargado de la Plataforma, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) de Villacorzo.

PERFIL DEL SURESTE

justiciables, a quienes les reiteró el compromiso del Poder Judicial para priorizar acciones que brinden una justicia con total apego a derechos humanos y al #DebidoProceso.

SEPUSUR/

En gira de trabajo por la Zona Norte de la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez visitó el Juzgado Civil y la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 04, de Pichucalco.

Acompañado del juez Civil, Onorio Gamboa Cárcamo y del magistrado presidente de la Sala, Abel Bernardino Pérez, Ramos Pérez conversó con las y los integrantes de esta familia judicial, a quienes escuchó atentamente y les exhortó a seguir en la ruta del profesionalismo y vocación de servir.

Así mismo, recordó que desde la Presidencia como del Consejo de la Judicatura, se mantienen trabajando con la política de puertas abiertas, para que la comunicación con los diversos distritos judiciales de #Chiapas se fortalezca.

En este recorrido por las instalaciones, el titular de la casa de la justicia saludó a las y los

���������� #��������������������,
����������������������������
���� �������������������� �������������������� ������ ���������������� ���������������� ���� ���������������� �� ������ �������������� ���� ���� ��������������������,��������������������������������������,�������������� ������������������ ���� �������������������� ���������������� ���� �������������������� ���� ���� #�������������������������� ���� ������������������������������
�������������������������������������������������������������������� ������������������������������
PERFIL DEL SURESTE

Gobierno de México reconoce solidaridad del presidente de Cuba por envío de médicos especialistas

El gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), agradeció al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por su solidaridad con el apoyo de médicos especialistas cubanos que atienden a población de escasos recursos, como parte del convenio de colaboración entre ambos países para atender el déficit de personal de salud. Durante la Reunión Bilateral México-Cuba que encabezaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde se llevó a cabo un encuentro con el personal de Salud IMSS-Bienestar en la 7ª Región Naval Militar de Campeche, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que han llegado a México 610 médicas y médicos especialistas cubanos, tras el acuerdo que se concretó en julio de 2022 con los Servicios Médicos Cubanos del Ministerio de Salud de ese país. Dijo que este personal de salud labora en especialidades de alta demanda como medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología, terapia intensiva, imagenología, cardiología, dermatología y otorrinolaringología, un total de 29 especialidades. Señaló que los médicos cubanos se encuentranengrandeshospitalesgeneralesyciviles,asícomo en pequeños hospitales comunitarios“en donde muchasveces su llegada significó la primera vez que había ahí un médico especialista de planta y listo para atender a las personas que menos tienen”. Zoé Robledo indicó que están distribuidos en 12 estados del país, en las ciudades y en las zonas más alejadas como La Mesa del Nayar, en Nayarit; La Montaña de Guerrero, la Costa Chica de Oaxaca, el desierto de Baja California Sur; Cananea, Sonora; Tlaxcala, Colima, en la Tierra Caliente de Michoacán, en la Huasteca Alta de Veracruz, en Zacatecas, Morelos y Campeche. Recordó que en mayo de 2022 se lanzó una convocatoria para médicos especialistas, y de 14 mil 423 vacantes se lograron cubrir 21.2 por ciento. Señaló que el modelo privatizador durante décadas apostó por la derrota del sistema público de salud al no invertir lo suficiente en la formación de profesionales de la salud, “pero no contaban, no recordaban o no sabían de esta bella historia de solidaridad entre nuestros pueblos”. El director general del IMSS dio a conocer que ya está en la mesa el planteamiento para la continuación del convenio,afindecontratar100especialistasmásen medicina general integral, especialidad similar a la medicina familiar del IMSS;además,conentrenamientoenurgencias. “Estamos seguros de que vamos a seguir creciendo; como lo señaló el

presidente Díaz-Canel esta mañana: explorando nuevas dimensiones de nuestra colaboración, enfocados siempre en esa solidaridad”, enfatizó. Dijo que la salud para el gobierno del presidente López Obrador tiene su dimensión en el mecanismo de colaboración entre ambas naciones y en el propósito de IMSS-Bienestar de brindar atención médica oportuna, de calidad, gratuita y universal, un esfuerzo institucional por centralizar lo que durante mucho tiempo estuvo fragmentado a los gobiernos de los estados, “es prácticamente una nacionalización de los servicios de salud de los estados”. En nombre de los 48 especialistas que refuerzan el Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche, el médico cubano Manuel de Jesús Molina Sánchez externó que se hanintegradoaunainstituciónque sienten como propia, ya que forman parte de un magnífico equipo de trabajo. "Tengan la certeza de que la brigada médica cubana estará el tiempo que sea necesario; que juntos, médicos cubanos y mexicanos, garantizaremos con calidad ese bien supremo que es el derecho a la salud", dijo.

En esta cuarta visita del mandatario cubano a México, y quinto encuentro con el jefe del Ejecutivo mexicano, asistieron por parte de México: la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Roman, así como los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Salud, Jorge Alcocer Varela. Asimismo, el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso; el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; y la directora Ejecutiva de (AMEXCID) Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la SRE, Laura Elena Carrillo Cubillas.

Por parte de Cuba, los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; Comercio y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; Salud Pública, José Ángel Portal Miranda. Igualmente, la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina de la Caridad Vidal Ferreiro; el presidente de Cuba Farma, Eduardo Martínez Díaz; el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eugenio Martínez Enríquez; y el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa.

PERFIL DEL SURESTE

CULMINA ETAPA DE COMPARECENCIAS DE ASPIRANTES A INTEGRAR LA COMISIÓN DE SELECCIÓN QUE NOMBRARÁ AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DEL SISTEMA

ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ LaComisióndeVigilanciayAnticorrupciónquepreside la diputada Paola Villamonte Pérez, concluyó oficialmente la etapa de comparecencias de candidatas y candidatos a ocupar 3 espacios de la Comisión de Selección que nombrará al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, de conformidad con la Ley del Sistema

de forma libre las razones que justifican su idoneidad para el cargo.

Anticorrupción del Estado y las convocatorias emitidas el 5 de enero del año en curso, dirigidas a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación, así como a las Organizaciones de la Sociedad Civil, especializadasenmateriadeFiscalización,Rendiciónde Cuentas y Combate a la Corrupción. En reunión de trabajo, con sede en la Sala de Juntas de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del Congreso del Estado, Villamonte Pérez, acompañada de los integrantes de dicha Comisión, diputadas Flor de María Esponda, Carolina Zuarth, diputado Sergio David Molina, Carlos Morelos y Felipe Granda, dieron curso a la fase de comparecencias,dondelasylosparticipantestuvieronla oportunidad para responder las preguntas y manifestar

Paola Villamonte agradeció el interés de los participantes y las organizaciones, ya que estas convocatorias representan una oportunidad para que la ciudadaníaparticipedemaneraactiva,conozcanyexijan transparentar la correcta aplicación y destino de los recursos públicos. Enfatizó que esta Comisión de Selección, de acuerdo a lo que marca la Ley, está constituida por siete integrantes con cargo honorífico, miembros de instituciones de educación superior yde investigación del Estado y organizaciones de la sociedad civil, dedicadosenmateriade fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Su labor consiste en nombrar a quienes integrarán el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. “En la 68 legislatura trabajamos comprometidos con los principios de fiscalización, rendicióndecuentasycombatealacorrupción”sostuvo. Es importante destacar, que en apego a la Base Novena delasConvocatoriasde5deenerodel2023,laComisión deVigilanciayAnticorrupcióndelaSexagésimaOctava Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en próximas fechas sesionará para analizar y deliberar la lista de los 3 seleccionados para formar parte de la Comisión de Selección que nombrará al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado inicia Etapa Informativa de la Consulta a Personas con Discapacidad

El Congreso del Estado de Chiapas a través de las comisiones unidas de Educación y Cultura y Atención a Grupos Vulnerables dieron inicio a la Etapa Informativa de la Consulta a Personas con Discapacidad y organizaciones que las representen. Lo anterior, atendiendo lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia relativo a las acciones de inconstitucionalidad 297/2020 de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas y 291/ 2020 de la Ley de Educación del Estado libre y soberano de Chiapas, capítulo, 16 de la Educación Inclusiva y Educación especial. Cabedestacar que,conestaactividad,laSexagésima Octava Legislatura da inicio a los Foros de Consulta para atender -en tiempo y forma- la determinación de la SCJN, entendiendo que el derecho a la consulta es un derecho fundamental, en conjunción con el derecho a expresar el consentimiento o lograr acuerdos, y la obligación correlativa que tiene el Estado de consultar, de manera amplia y precisa sobre la naturaleza y consecuencia de la decisión que se pretende tomar.

Al respecto, Delia María González Flandez, directora general

cumplimiento a los capítulos primero y segundo del título tercero de la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados, así como los capítulos primero y segundo del título tercero de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del estado de Chiapas, se agregue al acta de la asamblea, la lista de asistencia a efectos de dejar constancia de la presencia y participación de cada uno los asistentes en la etapa informativa a regularse los artículos 77 al 82 contenidos en el título segundo del Sistema Educativo Estatal de la Ley de Educación del Estado de Chiapas así como los artículos 2o fracción 31, 20, 21, 22 y 23 contenidas en la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del estado de Chiapas.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez; citó que la discapacidad no es una enfermedad, por lo que es importante sumar a la inclusión, por ello llamó a eliminar las barreras que ahora existen para con estos grupos en Chiapas. José Ramón Franques Vidales, presidente de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales; fue el encargado de dar a conocer a detalle las dos inconstitucionalidades y dar a conocer las próximas consultas a realizar en dicha materia, así mismo reconoció la labor del Legislativo, así como de quienes están inmersos en

del Sistema DIF Chiapas manifestó que trabajarán de forma coordinada con el Congreso del Estado y los diversos sectores, para visibilizar a las personas condiscapacidad. Está sesión informativa es el primer paso para llevar a cabo una consulta que sin duda va a retroalimentar y a fortalecer el trabajo de atención a grupos vulnerables, sobre todo en materia de Ley de Educación.Al dar la bienvenida a la asistentes, la diputada Paola Villamonte Pérez presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, señaló que con este tipo de actividades se legisla en beneficio de todos los grupos vulnerables.

En el evento, y respetando el protocolo de las leyes que nos rigen, la legisladora por MORENA solicitó, que, dando

este proceso de participación ciudadana. El Congreso de Chiapas,atravésdelalegisladoraVillamontePérezleentregó un reconocimiento a José Ramón Franques Vidales, donde se destaca la importancia sobre su participación y apoyo para la Consulta. Asistieron al encuentro el ciudadano presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, así como los legisladores: Marcelo Toledo Cruz, Floralma Gómez Santiz, Cecilia López Sánchez, Sandra Herrera Domínguez, Elizabeth Escobedo Morales, y representantes del INVI, Secretaría de Salud, Dirección de Grupos Vulnerables del DIF Chiapas, entre otros.

PERFIL DEL SURESTE

Fortalecer avances en igualdad de género coinciden diputadas y diputados, así como

Secretaría de Igualdad

Las Comisiones de Participación y Representación Política y Social y de Seguimiento al Mecanismo de Transversalización de la Perspectiva de Género que integran el Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la igualdad entre Personas y el H. Congreso del Estado llevaronacaboreunióndetrabajoparaelfortalecimiento a los mecanismos para el adelanto de las mujeres. En este encuentro estuvieron las diputadas: Sonia Catalina Álvarez Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso; diputado Felipe Granda Pastrana, Presidente de la Comisión de Hacienda; Faride Abud García, Presidenta de la Comisión de Planeación yDesarrollo; y

tema. Asi mismo se abordó lo relacionado a los planes municipales de desarrollo.

Enesesentido,ladiputadaElizabethEscobedo Morales, de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la importancia para que se sigan impulsando acciones a favor de las mujeres, por lo que el trabajo coordinado es por demás importante para encontrar respuestas concretas.

La presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez mencionó que este tipo de reuniones, va en beneficio de la sociedad, y resaltó el interés de reforzar el trabajo en los Ayuntamientos, reconoció el trabajo de la titular de la Secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola, y sostuvo que sólo en unidad y sumando esfuerzos se puede avanzar.

Por su parte, el diputado Felipe Granda Pastrana, presidente de la Comisión de Hacienda,refirióquehoyseimpulsanpolíticas públicas enfocadas al bienestar de las mujeres y desde los espacios de representación se siguen realizando esfuerzos y trabajando a favor de las y los chiapanecos.

La diputada presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo, Faride Abud García, explicó la labor que han realizado en el tema de los planes de desarrollo municipal, ya que eso ayuda a dar atención a las necesidades que presentan las comunidades que conforman los municipios.

la diputada Elizabeth Escobedo Morales, Presidenta de la Comisión de Igualdad se Género En este contexto se detalló la importancia de impulsar la observancia, vigilancia yfortalecimiento del trabajo coordinado entre la Comisión de Hacienda y de Género del Poder Legislativo, para la no modificación del presupuesto previamenteautorizadoalosmunicipiosenlosrubrosde género.

Por tal motivo, se acordó realizar un exhorto a los Ayuntamientos para que den puntual atención a este

La secretaria María Mandiola Totoricagüena, hizo una exposición de los trabajos que se están realizando con los Ayuntamientos en materia de igualdad de género y lo que esta secretaría ha realizado para cerrar las brechas de desigualdad que se contempla dentro de la ley y en el marco del Plan Estatal de Desarrollo. Estuvieron presentes integrantes de las Comisiones antes mencionadas y representantes del Poder Judicial del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Hacienda ySecretaría de la Honestidad y Función Pública.

PERFIL DEL SURESTE

Toma protesta Carlos Molina a los Comités en Defensa de la 4T en Arriaga

Mesa de Redacción.- Dando continuidad a la agenda de trabajo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, visitó el municipio de Arriaga, donde tomó protesta a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación. Cientos de personas recibieron en un ambiente de fiesta a Carlos Molina y su comitiva, posteriormente agradecieron el importante respaldo que la dirigencia estatal les ha dado. En el marco de su participación, Molina reconoció el entusiasmo y compromiso que las mujeres, hombres y jóvenes han mantenido desde los inicios del movimiento, logrando así que la Costa chiapaneca sea un importante eslabón para Morena.

“Estoy muy contento por el ánimo y la respuesta de nuestra gente, esto refleja la buena gestión y el trabajo de todas y de

todos, vamos a seguir caminando en todo nuestro estado para seguir fortaleciendo enunidad a nuestro gran partido”, manifestó el líder estatal.

Posteriormente, los exhortó a seguir caminando hombro con hombro por el beneficio de quienes menos tienen, además de escuchar las necesidades del pueblo, para poder construir propuestas que en verdad beneficien a la gente, logrando así justicia social.

En esta importante gira de trabajo, CarlosMolinaestuvoacompañadode la consejera estatal, Yolanda Alonso, la secretaria general, Karen Yaití Calcáneo, así como la secretaria de Mujeres, Tarcila Robinson, además del secretario de Organización, Ernesto Noriega, las consejeras estatales, Faride Abud, Alejandra Martínez y el consejero Iván López López.

Presenta el diputado de Morena, Raúl Bonifaz, su Informe Legislativo.

Ante la presencia de ciudadanas y ciudadanos de diversos municipios de la entidad, Raúl Bonifaz informó de sus actividades en el Congreso de Chiapas. Con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, asistió el Dr. Carlos Eugenio Ruíz (ex rector de la Unach y ahora coordinador de asesores del titular del Ejecutivo). Fue un diálogo ciudadano en dónde se expuso la importancia del trabajo legislativo: estar cerca de la gente, escuchándola y legislar informando. Reiteró la importancia de la división de poderes y el respeto a la autonomía de cada uno. Dijo el Dip. Bonifaz Moedano que “el papel de las y los legisladores en el porvenir que ha delineado la Cuarta Transformación se basa en el “Humanismo Mexicano” como nuevo modelo político que mira por todos, pero particularmente por los más pobres, que apunta a una distribución equitativa del ingreso y de la riqueza, se trata de

un paradigma de inclusión social, buscamos la incorporación de todos al desarrollo, de no dejar a nadie atrás, tal y como lo hadichoelPresidenteLópezObrador:”.“Queseescuchebien y lejos, la auténtica política es profundamente humana en su fundamento, en su esencia y, sobre todo, cuando se practica en bien delos demás y en especial de los pobres”. Concluyó el Dip. de Morena Raúl Bonifaz, resaltando que apoyará al gobernador Rutilio Escandón en sus iniciativas legislativas porque con el gobernador tiene identificación ideológica, convicción partidista y coincidencia en su propósito para que Chiapas continúe en la ruta de la Cuarta Transformación de la vida pública de Chiapas, que consolide el rumbo hacia un mejor porvenir. El Dr. Carlos Eugenio Ruíz representante del gobernador en este acto, señaló que distinguía la pluralidad de quienes estaban presentes y exhorto a continuar el ejercicio de informar y mantener el diálogo respetuoso con el ejecutivo, pensando siempre en el bienestar de la gente. 11 de febrero 2023

PERFIL DEL SURESTE

Fortalece Policía Cibernética de la SSyPC investigación y prevención del abuso y explotación sexual de menores

• Los elementos de la SSyPC de Chiapas participaron en el Primer Encuentro Nacional de Capacitación 2023 que encabezó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritos a la Policía Cibernética, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Capacitación 2023 contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que encabezó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la cual se abordaron temas en materia de prevención, investigación y combate de conductas delictivas que atenten contra la integridad de los menores.

En representación de la comisaria general Gabriela Zepeda Soto, Adelina Berenice López Cruz y César Fabián García Serrano, personal de la Policía Cibernética de esta institución de seguridad, asistieron a dicho encuentro en el que se fortaleció la coordinación interinstitucional para hacer frente a los ciberdelitos con el objetivo de garantizar los derechos y seguridad de niños, niñas y adolescentes. Durante la capacitación que estuvo a cargo del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC) se abordaron los temas: técnicas de investigación de delitos cibernéticos en contra de NNA (Niños, Niñas y Adolescentes); reportes CyberTipline; líneas de ayuda; cadena de custodia; homologación de catálogos de incidentes cibernéticos a nivel nacional; y fomentar campañas de prevención de estos delitos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

PERFIL DEL SURESTE

Exitosa participación chiapaneca en foro empresarial binacional en España.

El empresario chiapaneco Rafael Sánchez Zebadúa, asistió a la primera edición del foro “México y España una apuesta empresarial por el futuro”, realizado en la ciudad de Madrid, España yen donde participaron importantes líderes del Consejo Coordinador Empresarial, Comce Nacional, Concamín, Coparmex, Concanaco Servytur, Asociación de Bancos de México e Industria Nacional de Autopartes.

Sánchez Zebadúa aseguró que “este tipo de eventos, en donde se hermanan los objetivos y se construyen los puentes de entendimiento entre empresarios de ambos países, solo son posibles gracias a la visión ejecutiva de personas que buscan lograr desarrollo, como el vicepresidente de Concanaco, Javier Vázquez y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes”.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, “nunca antes, desde que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre México y España hace 45 años, se había celebrado una cumbre empresarial de tan alto nivel”.

Rafael Sánchez, también vicepresidente de la región sur de Concanaco, aseguró que este foro, representa “una verdadera oportunidad de apertura para que vengan inversiones a estados de todas las regiones, buscando que se detonen estas en el sur, incluyendo a Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Chiapas, y, por supuesto, para que empresarios mexicanos inviertan en España y se logran intercambios comerciales efectivos”. Según datos oficiales, “España es el segundo inversor en México con 45.000 millones de euros y la presencia de 7.000 empresas en nuestro país, que generan un millón de empleos directos e indirectos”

Al evento, además, asistieron personalidades como lasecretariadeEstadodeComerciodeEspala,Xiana Méndez. el presidente de la Cámara de Diputados de México, Santiago Creel; el embajador de México en España, Quirino Ordaz; el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de España, Antonio Garamendi.

PERFIL DEL SURESTE
PERFIL DEL SURESTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.