Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 14/11/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es Inaugura Rutilio Escandón pavimentación y mejoramiento integral del bulevar de Cacahoatán

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

La marcha evidenciará “la simulación” de los grupos conservadores:

AMLO

* López Obrador insistió en la necesidad de reformar el sistema electoral, por lo que llamó a que los legisladores actúen como verdaderos representantes en la discusión de la propuesta

Mesa de Redacción. El presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que la marcha de apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) evidenciará “la simulación” de los grupos conservadores que dicen estar a favor de la democracia, pero que en realidad quieren recuperar el control del país para beneficio propio.

“En el periodo neoliberal se habló mucho de la sociedad civil, de los independientes, de los que no tenían partido, que incluso repudiaban a los partidos, puro choro mareador. Y ahora no, ahí van a estar (en la marcha) agarrados de la mano todos. Y eso es muy bueno porque mediatiza la simulación”, expresó.

En esta entrevista, López Obrador insistió en la necesidad de reformar el sistema electoral, por lo que llamó a que los legisladores actúen como verdaderos representantes populares en la discusión de la propuesta en la materia.

En ese sentido, se pronunció por que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral sean elegidos por la ciudadanía y no por los partidos políticos, “porque se reparten en acuerdos cupulares a quienes van a ser consejeros”, además de que éstos no garantizan la imparcialidad, ni comicios limpios y han formado parte de los fraudes electorales.

Para concluir, deseó “que les vaya bien. La verdad no es quitar al INE (…) Yo estoy aquí por el pueblo y es al que respeto, al que me debo, es mi único amo, no me puso Claudio X. González, los empresarios, ni los medios”.

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación y mejoramiento integral del bulevar de Cacahoatán

• El gobernador destacó que en este gobierno los recursos públicos se cuidan y se destinan para consolidarobrasprioritariasydealtoimpactosocial • Sostuvo que, además de hacer justicia social, con esta obra se contribuye al mejoramiento de la imagen urbana, movilidad yseguridad

Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral del bulevar de Cacahoatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en este gobierno los recursos públicos se cuidan y se destinan para consolidar obras prioritarias y de alto impacto social que, además de hacer justicia social, contribuyen al bienestar yal mejoramiento de la imagen urbana, la movilidad yla seguridad. “Hoy podemos constatar que el bulevar quedó muy bien hecho, porque además de las acciones de pavimentación,tambiénserealizólamodernización de sistema hidráulico y sanitario. No tengan duda,

no les vamos a fallar, invertiremos el recurso público hasta donde sea posible, pues nuestro deseo es que el pueblo tenga mayores oportunidades de vivirmejor,especialmentequienespormuchosaños estuvieron en el olvido,”, apuntó.

Tras recorrer dicha vialidad, el mandatario refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos y voluntades con los ayuntamientos para atender las necesidadesmássensiblesdelasyloshabitantes,así como impulsar más proyectos en materia de salud, educación, servicios públicos, entre otros rubros, a findeabonaralcrecimientodelíndicededesarrollo humano y avanzar hacia un mejor porvenir de los municipios del Soconusco.

En su intervención, el presidente municipal de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan, señaló que gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón, se han realizado importantes obras de infraestructura que se reflejan en una mejor calidad de vida de la ciudadanía; altiempo deenfatizarenlaimportancia de trabajar unidos, sin distinción, para lograr la transformación de Chiapas.

Estuvieron presentes: el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; las diputadas Yolanda Correa González y Flor de María Esponda Torres; el presidentedelaCámaraMexicanadela Industria de la Construcción, Rogelio López Vázquez; el director municipal de Obras Públicas, Fernando Alberto Cruz García; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, así como habitantes beneficiados.

Perfil del Sureste

En Unión Juárez, Rutilio Escandón participa en la presentación de la Ruta turística Rambután-Tacaná

Durante la inauguración de la primera etapa de las obras de mejoramiento de la imagen urbana del municipio de Unión Juárez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, desde el inicio de su gobierno, se han impulsado obras de rehabilitación y fortalecimiento integral de la infraestructura pública de la región Soconusco, con el objetivo de garantizar espacios seguros, dignos y de calidad para la convivencia social, e incentivar la economía, el comercio y la actividad turística.

En este marco, donde también se llevó a cabo la presentación de la ruta turística Rambután Tacaná, el mandatario destacó que el turismo constituye uno de los principales pilares de la economía del estado, por ello reconoció la consolidación de esta gran iniciativa, que además de contribuir a la generación de empleos y detonar la comercialización de productos emblemáticos de la región, busca resaltar la riqueza natural, cultural y gastronómica que distingue a Chiapas, no sólo a nivel nacional, sino ante el mundo. Luego de recorrer los stands de productos locales, subrayó que seguirá trabajando junto a las autoridades federales y los Ayuntamientos para apoyar aún más esta actividad, porque esto permitirá abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades, y avanzar en la construcción de un Chiapas más igualitario, próspero y con mejores oportunidades para salir adelante. “Chiapas es hermoso, ha sido bendecido por la madre naturaleza y por la visión del mundo Maya; sin embargo,

seguro de que, aunado a estas acciones, si hacemos lo que nos corresponde como sociedad y gobierno, el Soconusco y nuestro estado van a brillar nuevamente”, expresó.

Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, otorga a Chiapas a través de los programas sociales en beneficio de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, los apoyos a las cadenas productivas, y de los proyectos en materia de salud, educación, seguridad, servicios públicos, así como de infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria, contribuyendo al bienestar, el turismo y la economía.

ElsecretariodeObrasPúblicas,Ángel CarlosTorresCulebro, resaltó que se está cumpliendo la instrucción del gobernador Rutilio Escandón, de trabajar con honestidad y de frente al pueblo, y de aterrizar los proyectos a favor de la transformación de Chiapas, por ello, dijo, como nunca antes, en todos los municipios se ejecutan obras prioritarias para dar una mejor calidad de vida a la población y detonar el turismo. “Seguiremos implementando acciones porque queremos heredar el Chiapas que soñamos”.

A su vez, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, explicó que la ruta turística Rambután Tacaná, integrada por los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, nació para enaltecer el rambután, el cacao y el café, entre otros productos que forman parte de la principal actividad económica y comercial de la región. Agregó que como resultado de las distintas acciones de promoción turística en el Soconusco, esta región pasó de 900 mil visitantes en 2019, a más de un millón 100 mil en 2022. Asimismo, reconoció la importancia de esta primera etapa de mejoramiento integral de los espacios públicos de Unión Juárez, porque gracias a su diversidad cultural, climática, gastronómica y de cultivos de alta calidad, ha sido considerado como uno de los participantes de la selección de nombramientos de Pueblos Mágicos. En su participación, la empresaria Verónica Adela Cancino Ordóñez indicó que el mejoramiento de la imagen urbana y la puesta en marcha de la ruta Rambután Tacaná, representan la oportunidad de brindar un mejor experiencia turística a las y los visitantes nacionales e internacionales, y una gran derrama económica, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos de los municipios.

tenemos la obligación ética y moral de cuidar y conservar todas sus riquezas. Sigamos juntos, con la misma generosidad y voluntad de hacer causa común. Estoy

Suma Chiapas 96 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/SEPUSUR/ En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 96

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció elcompromiso ylavoluntaddetodaslasinstitucionesde seguridad y justicia para reforzar las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas.

“En las últimas 96 horas correspondientes del martes 8 al viernes 11 de noviembre se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, feminicidio y secuestro, es un resultado que nos motiva a continuar redoblando esfuerzos para garantizar la paz y el orden en Chiapas”, declaró el jefe del Ejecutivo estatal.

horas Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, destacando que este resultado es derivado de la coordinación con fuerzas federales, estatales ymunicipales para garantizar la seguridad y la paz en todo el territorio chiapaneco.

En este marco interinstitucional, Escandón Cadenas instruyó a su gabinete a trabajar de manera coordinada para atender las demandas de la ciudadanía, fortaleciendo las estrategias focalizadas en resolver las situaciones que enfrenta cada región de la entidad. Finalmente, Escandón Cadenas ratificó el serio compromiso de su Gobierno para coadyuvar con las autoridades de los tres niveles de gobierno y de garantizar el Estado de derecho en toda la entidad.

Secretaría de Salud inicia proceso administrativo para esclarecer nacimiento fuera de protocolo de atención en Hospital General de Tapachula

Tapachula, Chiapas/ SEPUSUR/ Conrelaciónaloshechosocurridoslamadrugadadeeste sábado en el Hospital General de Tapachula, donde una mujer dio a luz fuera de los protocolos de atención para la seguridad del paciente, la Secretaría de Salud del estado confirma que inició el proceso de actuación normativo para esclarecer y determinar las responsabilidades contra quien o quienes hayan incurrido en algún probable acto de omisión o negligencia.

La dependencia estatal informa que la paciente de nombre Araceli “N”, de 14 años de edad, de Ciudad

Hidalgo, acudió la noche del viernes 11 de noviembre a valoración, por lo que fue atendida por el personal del hospital. El sábado, alrededor de las 6:00 de la mañana, ocurreparto fortuitofueradelosprotocolosdeseguridad para la atención de la paciente.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud instruyó iniciar las investigaciones con apego a la normatividad vigente para deslindar la responsabilidad del personal médico del Hospital General de Tapachula, garantizándose que se actuará con estricto apego al marco legal para esclarecer los hechos ocurridos y aplicar las sanciones correspondientes a las que hubiese lugar.

“Es cuestión de principios”, opina AMLO sobre la marcha del próximo domingo

· Al ser cuestionado sobre la participación de José Woldenberg, ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), aseguró no extrañarle, además lo calificó como parte del conservadurismo y mentor de Lorenzo Córdova

Mesa de Redacción/ Desde Mérida Yucatán, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador opinó que es cuestión de principios, de cada una de las personas, que vayan a marchar el próximo domingo 13 de noviembre, en defensa de lo que ellos creen. Referente al tema, los organizadores de la próxima marcha, en las últimas horas decidieron cambiar de ruta y en lugar de llegar al Hemiciclo a Juárez optaron por hacerlo al Monumento a la Revolución; en ese sentido López Obrador aseguró de la misma forma se les otorgaran las facilidades correspondientes de seguridad a las y los manifestantes, pues es un derecho. Al ser cuestionado sobre el único orador, que habrá al concluir la marcha, aseguró que no es nada extraño que

el orador principal sea José Woldenberg, ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), al que calificó como parte del conservadurismo y mentor de Lorenzo Córdova y de todo ese grupo de conservadores. “Nosotros vamos a cumplir con proporcionar todas las facilidades para esta manifestación, si no van al zócalo y han decidido cambiar la ruta, está bien, insistió que se les proporcionarán todas las facilidades, es un derecho que tenemos todas y todos los mexicanos, a manifestarnos, y que costó mucho conseguirlo… es un derecho que se conquistó a través de movimientos sociales, democráticos… y la libertad no se implora, se conquista”, expresó.

Posteriormente, el ejecutivo Federal sostuvo que es necesaria para el país una reforma electoral, y recordó que México es el país con las elecciones más caras… “es demasiado el dinero que se gasta en la lección de nuestros representantes en los poderes legislativos y ejecutivo.

En ese mismo tema, destacó que aunado al gasto para la lección del presidente, está el recurso que se destina en cada estado, porque los organismos estatales están hecho a modo del organismo nacional… “lo que estamos planteando es reducir el costo de las elecciones, que no haya duplicidad, que un solo organismo nacional organice las elecciones en todo el país, que no haya diputados ysenadores plurinominales”, acotó. Y finalizó diciendo que a los consejeros los debeelegirelpueblonolospartidos,porqueluegollegan a acuerdos cupulares, y eso no garantiza imparcialidad, ni elecciones limpias y libres, al contrario, forman parte del fraude electoral que hemos padecido históricamente en México”.

Exhorta Adán Augusto a Monreal y Sansores a superar diferencias

SEPUSUR/

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura de la presidencia de la República por Morena, llamó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, y a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, superen diferencias y asuman responsabilidad de sus actos.

“Y si después de intentar superar esas diferencias, subsistendiferenciasdecarácterjurídico,démoslela confianza a los tribunales para que estas se resuelvan”, expresó el titular de la Segob desde el estado de Zacatecas.

“Tiene mi respeto desde luego Ricardo Monreal, que es amigo mío y compañero desde hace muchosaños.A míno se me olvida que por ahí de 2003, cuando fui candidato a alcalde en la capital de Tabasco, solamente tres personajes nacionales me acompañaron, y RicardoMonrealfueuno de ellos”, reconoció el tabasqueño luego de asistir al Congreso local de ese estado.

Asimismo, López Hernández señaló que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, tiene

todo su respeto y recordó que a él le tocó coordinar segundaoterceracampañaagobernadoradelestado del sur de México, por lo que ante todo, dijo, debe prevalecer la cordura y el respeto.

El titular de la Secretaría de Gobernación, y uno de losaspirantesalacandidaturaalapresidenciaporel partido Morena, continúa con su gira por la República mexicana, para dar conocer a las y los legisladores locales la importancia de la reforma constitucional en materia de seguridad que contempla extender el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta el 2028.

Se reúne Carlos Molina con militantes de Morena en Coapilla

• El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas informó sobre los importantes beneficios que, de ser aprobada, traerá la reforma electoral

Mesa de Redacción/ En este constante trabajo que ha caracterizado a las y los líderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del

partido en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia y simpatizantes del municipio de Coapilla.

En esta importante reunión, Molina conversó con las y los asistentes sobre los retos que se presentan en la zona norte del estado.

Asimismo, destacó que en la suma de esfuerzos con las diferentes instancias se dará seguimiento, como hasta ahora, a las solicitudes de la población, especialmente aquellas que por muchos años fueron ignoradas.

En otro momento, el líder estatal de Morena Chiapas también informó sobre los importantes beneficios que traerá la reforma electoral, de ser aprobada por la legislatura correspondiente; asimismo, dijo otro beneficio es que sumará a la democracia social que empodera al pueblo, poniendo en alto su voz, al tiempo que reducirá los costos de las próximas elecciones, pues las de México tienen los costos más elevados.

Finalmente, Carlos Molina invitó a la militancia y simpatizantes deMorena amantenerse informadas sobre el tema, a construir su propio criterio, sin dejarse influenciar por datos o información que sólo buscan confundir.

Adelanta Gobierno de Chiapas aguinaldo

El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, dio a conocer que el Gobierno de Chiapas adelantará el 50 por ciento del pago de aguinaldos a la burocracia estatal, con el fin de reactivar la economía local, y quienes gusten puedan aprovechar las ofertas del Buen Fin.

El funcionario estatal anunció que este pago se reflejará en la primera quincena de noviembre, e hizo énfasis en que el otorgamiento del aguinaldo debe también ser aprovechado para solventar los gastos prioritarios de toda familia, por lo que exhortó a hacer una correcta administración de dicha prestación laboral.

Sobre la iniciativa de el Buen Fin, el funcionario estatal señaló que este año, después de la pandemia, regresa a su formato original de cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, por lo que las y los servidores públicos recibirán este recurso a fin de que puedan aprovechar el periodo de ofertas.

Finalmente, Javier Jiménez detalló que esta derrama económica beneficiará además del comercio local a las familias chiapanecas.

Participa Carlos Molina en talleres que fortalecen la participación de hombres y mujeres

• El líder estatal de Morena en Chiapas asistió a los talleres Eliminación de la Violencia y Nuevas Masculinidades

Mesa de Redacción/ Como parte del compromiso que el Partido Movimiento RegeneraciónNacional(Morena)mantienecontemasde género, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, se sumó a las acciones de respaldo con mujeres yhombres que forman parte del movimiento. Este viernes, Molina asistió al taller Nuevas Masculinidades, donde se abordaron temas que orientan a los hombres a una reeducación, desde una perspectiva de género que promueve el trato igualitario entre

hombres y mujeres, enfatizando que para este cambio de conciencia es necesario modificar determinados elementos de la masculinidad tradicional, para poder avanzar como sociedad.

En su participación, Carlos Molina exhortó a los asistentes a escuchar atentos sobre el tema, así como a dar apertura a este cambio de conducta que abona de manera importante en el desarrollo de las generaciones más jóvenes, considerando en un futuro la construcción de políticas públicas de igualdad y bienestar. Como parte de su agenda de trabajo, el líder estatal de Morena en Chiapas también asistió a la inauguración del Taller “Eliminación de la violencia” impartido por el Instituto de Formación Política de Morena, donde las mujeres asistentes reflexionaron sobre este lastre que está afectando al desarrollo de la sociedad y la importancia de la denuncia, así como el acompañamiento a quien enfrenta algún tipo de violencia.

Para finalizar su participación, Carlos Molina externó el gusto de poder ver la asistencia de hombres y mujeres a los talleres, ya que este tipo de actividades permitirá transformar los entornos de cada uno de ellos. ¡Vamos, entre todas y todos, a eliminar la violencia de género en todas sus expresiones”.

Inaugura Adriana Grajales taller

“Eliminación de la Violencia” para las mujeres Morena

* La secretaria de las Mujeres exhortó a seguir haciendo conciencia sobre la importancia de prevenir y combatir la violencia contra las mujeres yniñas.

Mesa de Redacción/ En el mes en que se conmemora la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, Adriana GrajalesGómez,titulardelaSecretaríaNacionalde las Mujeres de Morena encabezó este viernes la inauguración del taller, denominado “Eliminación de la Violencia”, que se desarrollará los días viernes ysábado.

DesdeTuxtlaGutiérrez,lasecretariade las Mujeres de Morena dio la bienvenida a las asistentes, sector importante en la conformación del movimiento

guinda, a quienes exhortó a seguir haciendo conciencia sobre la importancia de prevenir y combatir la violencia contra las mujeres yniñas. En su participación, Adriana Grajales Gómez destacó que Morena reconoce la importancia de hacer política con perspectiva de género, desde la sensibilización,yposteriorconstruccióndepolíticas públicas que deben sumar al bienestar, seguridad e impulso laboral, para que las mujeres tengan las herramientas para combatir la violencia, y lograr salirdelos diferentestiposdeabusosque sepuedan presentar.

Posteriormente, las llamó a compartir la información que recibirán en este taller, “hoy debemos estar unidas, para cuidarnos, para fortalecernos entre nosotras, logrando así erradicar con situaciones de violencia en diferentes sectores sociales”.

Para concluir, Grajales Gómez agradeció la asistencia de cada una de las asistentes, a quienes reconoció la importancia que tienen en cada una de sus localidades, al mantenerse trabajando en unidad, para la continuidad del gobierno de la Cuarta Transformación; también agradecióelimportante respaldo del presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Molina Velasco.

En gira de trabajo en la Región Istmo-Costa, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a Productores y Constancias de Capacitación al Sector Pesquero de los Municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.

En gira de trabajo en la Región Istmo-Costa, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a Productores y Constancias de Capacitación al Sector Pesquero de los Municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.

Allí entregó: 5,000 Árboles Frutales de Guanábana, Rambután, Maracuyá, Mamey, Pomarosa y Mango Ataulfo; 917 Equipos de Artes de Pesca del Proyecto Reposición de Equipos y Artes de Pesca como Estímulo a la Pesca Responsable; 51 Paquetes del Proyecto de Impulso a la Comercialización Pesquera; 100 Embarcaciones Menores (Cayucos) del Proyecto Reposición de Equipos y Artes de Pesca como Estímulo a la Pesca Responsable; 15,000 Alevines de Mojarra Tilapia del Centro de Reproducción de Especies Piscícola Soconusco y 132 Constancias del Curso de capacitación “Reparación de Embarcaciones Menores de Fibra de Vidrio” impartido a través de las Unidades de Capacitación del ICATECH, abonando así, al crecimiento económico de las mujeres y hombres dedicados a las actividades pesquera y acuícola.

La #SAGyP a

través

de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, sostuvo reunión de trabajo con los directivos de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, para detallar asuntos referentes a la Exposición Internacional de Razas Puras Chiapas 2022

La #SAGyP a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, sostuvo reunión de trabajo con los directivos de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, para detallar asuntos referentes a la Exposición Internacional de Razas Puras Chiapas 2022, a realizarse del 8 al 18 de diciembre, en el marco de la XLIV Exposición Ganadera Regional en las instalaciones ganaderas de la Feria Chiapas.

Firma Poder Judicial convenio

interinstitucional con el Tribunal Electoral del Estado

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal SuperiordeJusticiaydelConsejodelaJudicatura, Guillermo Ramos Pérez, llevó a cabo la firma de convenio de colaboración interinstitucional con el Tribunal Electoral del Estado a cargo del magistrado presidente Gilberto de Guzmán Bátiz García.

En este acto el magistrado presidente Ramos Pérez, destacó la importancia de estas colaboraciones que abonan a la capacitación, formación, actualización y difusión de la cultura jurídica, en las cuales se realizarán conferencias, cursos, talleres, seminarios, conversatorios,

especialidades, entre otras actividades que amplíanlosconocimientosdelasylostrabajadores deestacasadelaJusticia,paraavanzarentemas jurisdiccionalesyseguirsirviendoconeficaciaalas y los chiapanecos. En su intervención, elmagistrado presidente Bátiz García, expresó su beneplácito en poder aportar estas acciones de colaboración para la especialización del personal jurisdiccional, en conjuntoconlaUniversidaddeCastilla LaMancha, generando condiciones de buenas prácticas en la impartición de justicia en el Estado. Atestiguaron la firma de este documento, las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la oficial Mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial,PedroFarroÁlvarez;ladirectoradel Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas; la directora de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Evelia Velázquez Ozuna; el director de Asuntos Jurídicos, Luis Alfredo Sierra Sánchez; y la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Blanca Esthela Coutiño Sánchez. Del Tribunal Electoral asistieron, la jefa de oficina de presidencia, Gabriela Zenteno Mayorga y el titular del centro de formación Electoral,JavierZentenoSaldaña.

Inicia Poder Judicial curso sobre Justicia Penal para Adolescentes

Comopartedelprogramadecapacitacióncontinua que desarrolla el Poder Judicial del Estado, la Comisión de Carrera Judicial aprobó llevar a cabo en la modalidad presencial, el curso Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, dirigidoalasylosservidorespúblicosdeestacasa delajusticia,aintegrantesdeBarrasyColegiosde Abogados y a la sociedad en general. Durante el acto inaugural, en representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez, la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida a las y los más de 100 asistentes. En su mensaje, acompañada de su homóloga MaríaItzelBallinasBarbosa,laconsejeraMartínez Floresrecordóqueenelplandetrabajo2022dela

Sub Comisión de Justicia para Adolescentes, una de las líneas de acción consiste en bridar capacitación a abogadas y abogados postulantes, barras y colegios, para difundir los principios, naturaleza y fines del sistema, siendo la especialización, uno de sus principios fundamentales. Asimismo, exhortó a las y los presentes a ser receptivosalosmódulosquesedisertarán,deuna manera abierta y con mucha sensibilidad, al tener en cuenta que se abordan los derechos de personas adolescentes, a quienes debe asegurarse el imperio del Interés Superior de la Niñez, el cual debe entenderse como principio y norma de procedimiento dirigido a asegurar el disfruteplenoyefectivodetodossusderechos,en concordancia con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Para este protocolo de inauguración, estuvieron presentes el director general del Instituto de la Defensoría Pública, Jorge Selvas Culebro; las y los ponentes de los 5 módulos: la psicóloga María de Lourdes Meza Álvarez; la jueza Especializada en Justicia para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan; la jueza del Juzgado del Ramo Penal para la Atención de Delitos No Graves de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, El Canelo, Amanda Farfán Ruz; el secretario de Acuerdos, Francisco Mijangos Nucamendi y el defensor público de la Unidad Técnica en materia Penal y Justica para Adolescentes del Instituto de Defensoría Social, Gibram RafaelCifuentesEscobar.

La Comisión establece acuerdos para dar cumplimiento a la sentencia de esta Acción de Inconstitucionalidad

de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Con la finalidad de leer, discutir y aprobar el Plan de Trabajo que atiende el resolutivo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la Acción de Inconstitucionalidad número 297/2020, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXVIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, llevó a cabo reunión de trabajo. En esta Acción, se considera la falta de consultas previas en reformas a diversas disposiciones hechas en 2020 a la Ley para la inclusión de Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas. En presencia del diputado Mario Humberto Vázquez López y las diputadas Citlaly Isabel de León Villard, Cecilia López Sánchez y Paola Villamonte Pérez, quien preside dicha Comisión, se discutieron los lineamientos que darán orden a los trabajos necesarios para cumplir con lo establecido en la sentencia dictada por la SCJN. Así mismo, coincidieron en la importancia de los Foros de Consulta Abiertos cuando se

Citlaly de León y el diputado Mario Humberto Vázquez López, señalaron que aunque será una tarea ardua, los resultados de la consulta a personas con discapacidad atendiendo a esta sentencia, serán punto de partida para fomentar una democracia participativa.

La diputada Cecilia López Sánchez, hizo referencia a los pueblos y comunidades indígenas, donde las discapacidades también están presentes, sin embargo, muchas veces por la lejanía de estos municipios y otros considerandos no se les da la atención necesaria, por eso este ejercicio de participación ciudadana que nacerá en esta Legislatura, abrirá las puertas a estos municipios en los que la inclusión social se encuentra deteriorada.

Del Plan de Trabajo aprobado. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la sentencia emitida sobre la Acción de Inconstitucionalidad número 297/2020, declara la invalidez de los artículos 2, fracción XXXI; 20, 21, 22 y 23 de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas, adicionados y reformados, respectivamente, en el Decreto número 009; en razón de que se omitieron los procesos de consulta previa. Por lo anterior,laComisiónde Atención aGruposVulnerables, ejecutará el proceso de consulta a organizaciones y personas con discapacidad, para sustentar las reformas hechas alosartículosinvalidados,esto antes dequesurta efecto lo dictado en la sentencia, es decir antes de los 12 meses contados a partir de la notificación al Poder Legislativo.

legisle en materia de grupos vulnerables, como lo son las personas con discapacidad.

VillamontePérez,enfatizólaimportanciademejorarelmarco legislativo en materia de inclusión y de la consulta popular al momento de legislar en estos temas. Asimismo, indicó que estas acciones surtirán efectos positivos para que las políticas públicas pongan al centro a las personas con discapacidad cuandolostemasatañanaestesector. Porsuparte,ladiputada

Las acciones establecidas en el Plan deberán ser encabezadas por la propia Comisión, en coordinación con la Junta de Coordinación Política a cargo del diputado Yamil Melgar Bravo, para que en un trabajo conjunto se logren las metas y objetivos de la consulta popular en materia de inclusión social para las personas con discapacidad. Por último, Villamonte Pérez agradeció la disposición de sus compañeros diputados y diputadas para llevar a cabo lo plasmado en el Plan, y los exhortó a seguir trabajando en la atención a lo determinado por la SCJN, así como en los diversos temas que involucran a la sociedad en general, primordialmente los grupos vulnerables.

La entidad vive en armonía y plena libertad de credo: Leticia Albores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En Chiapas existe libertad religiosa, bajo el marco jurídico que permite tener una armonía y respetar a los derechos individuales, expresó la diputada Leticia AlboresRuíz,quiensepronuncióafavordelamoralidad y la tolerancia, al realizarse en el Congreso del Estado, el foro “Libertad Religiosa”.

hablan sobre el respeto a las creencias, sin dejar al margen el orden lineal y estricto de cumplir la legalidad. ElSubsecretariode gobierno,JorgeCruzPinedaexpresó que este foro, permite entender las diferencias y fortalecer la cultura de paz y respeto entre todos, resaltó que son las Iglesias quienes tienen la responsabilidad de crear a personas de bien y respetuosas de la ley, para tener un Chiapas mejor. El doctor Salvador Ordaz Montes de Oca, ponente, reconoció al gobernador Rutilio Escandón, por esa libertad que ha dado en esta materia, donde se coincide con un conjunto de voluntades entre el Ejecutivo y el Legislativo para hacer realidad ese espíritu republicano.

La también presidenta de la Comisión de Asuntos Religiosos, subrayó que la presencia de las diversas doctrinas religiosas es muestra de la prudencia y sensatez,desdeelPoderLegislativo.Estetipodeeventos

Por su parte, el maestro Cristian Badillo Gutiérrez, director general de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, expuso el significado del laicismo y subrayó que este foro toca el tema de los derechos y libertades, asentó que la libertad religiosa es un derecho humano como todas las demás. El presidente del Consejo Interreligioso de Chiapas, Pastor Francisco Javier Napabé Chanona, reconoció al Congreso del estado por la apertura y replanteó la necesidad de volver a interactuar para transcender en la vida democrática.

Participa IMSS Chiapas en 17ª Jornada Nacional de la Continuidad de Servicios Médicos

A través de la 17ª Jornada Nacional para la Continuidad de los Servicios Ordinarios “Con el Águila Bien Puesta”, que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de manera simultánea en todo el país, en Chiapas se da seguimiento alos servicios que fueron pausados por COVID 19. Las consultas de especialidad de la 17ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios Ordinarios se realizan en los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) con los que cuenta el IMSS en Chiapas, el No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula y el No. 2, mejor conocido como “5 de mayo”, en Tuxtla Gutiérrez. Para este fin de semana el Seguro Social en Chiapas ofertó en el HGZ No. 2, consultas de Medicina Física y Rehabilitación, Oftalmología, PsicologíayPsiquiatría,mientrasqueenel HGZNo.1,seprogramaron consultas de Nefrología.Para evitar contagios de COVID 19, las actividades se desarrollan con las medidas de higiene, como son el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos o sanitización con alcohol gel al 70%.

Analizan punto de exhorto para solicitar apoyo a municipios afectados por lluvias

En sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez el pleno de Sexagésima Octava Legislatura turno a la comisión de Hacienda para su análisis y dictamen el punto de acuerdo por el que se exhorta de forma respetuosa y urgente, al Secretario de Hacienda del Estado, así como a los titulares de las dependencias correspondientes, autoricen recursos extraordinarios a los municipios afectados por la tormenta tropical “Karl”.

De esta manera, manifestaron la necesidad de ejercer recursos extraordinarios a los municipios de: Chapultenango, Ixtacomitán, Juárez, Reforma, Ostuacán, Pichucalco y Sunuapa. Dicha propuesta fue presentada por las y los diputados Felipe Granda Pastrana, José Antonio Aguilar Meza, Paola Villamonte Pérez, Raúl Bonifaz Moedano, Verónica Alcázar Cordero,YolandaCorrea González, Flor de María Esponda.

Así mismo, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Copainalá, Chiapas, por el cual

solicita la autorización para desincorporar del patrimonio municipal, una superficie de terreno para enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación Federalizada, para uso de la Supervisión escolar 041, sector 02, predio ubicado en la segunda oriente norte. En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente del Ayuntamiento de la Trinitaria, por el cual solicita autorización paradesincorporar unasuperficie deterreno para enajenarlo vía donación a favor de la Universidad Tecnológica de la Selva. Siguiendo con los puntos del orden del día, fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los presidentes municipales a procurar ygarantizar quedentro del Cabildo que presiden, no se ejerza ningún acto de violencia política en razón de género y procurar que las mujeres munícipes, puedan participar en igualdad de condiciones a los hombres, presentado por la diputada Leticia Méndez Intzin y Rubén Zuarth Esquinca. En asuntos generales, al hacer uso de la palabra el diputado Raúl Bonifaz Moedano, expresó que el turismo, aporta una buena inversión para Chiapas con una afluencia superior a los 6 millones de visitantes, provenientes del extranjero, así como connacionales. Por su parte, la diputada Fabiola Ricci Diestel, expresó que el canje de armas, es un punto importante para atender el tema de la paz y la concordia, además de que el gobierno muestra su buena voluntad por la vida y la integridad. Finalmente, el diputado Mario Humberto Vázquez López, habló sobre la ética en la Cuarta Transformación, la cual ha demostrado ese beneficio a México y en especial deChiapas,porqueconesaacción,hoy el pueblo camina con garantías.

Realizan en Congreso recepción de alcancías para la Colecta Anual 2022 del CRIT.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ perfil del Sureste/ Apoyar la causa “Teletón”, es hacer que las niñas, niños y adolescentes que asisten, tengan una vida digna, expresó la diputada Flor de María Esponda Torres, en la recepción de alcancías para la colecta anual 2022 del CRIT. Añadió que, al brindar apoyo, durante todo el año se brinda felicidad y paz a las familias de Chiapas, anotó que ellos como legisladores, no solo mantienen el compromiso de apoyar estas nobles causas, sino legislar por una entidadmásinclusiva,por lo que invitó a todos a participar en la donación. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez, acotó que el apoyo que se logre a través de las fracciones parlamentarias será en beneficio de las personas vulnerables, adelantó que será un éxito y con ello, niñas, niños y adolescentes, tendrán mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo. La intención es que tengan oportunidad de inclusión en la sociedad,deahí quedeseoeléxitoquesemerecentodos,unos

por recibir el beneficio y otros por trabajar en este proyecto de más de 20 años,cerró diciendo que ninguna alcancíaquede a medias, “entre más recursos, mas oportunidades”. Al hacer uso de la palabra, la directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón Chiapas, María Sumiko Aguirre Fisher, mencionó que la campaña nacional que da cabida a los niños que no tienen un CRIT cerca de ellos para la atención que merecen.

Por ello, pidió el apoyo de todos, porque hay familias que no tienen un diagnóstico para sus hijos, por eso mismo es necesario el seguir aportando para el beneficio de quienes lo necesitan, con este Teletón se llegará a donde nadie ha llegado, agradeció el apoyo de los coordinadores parlamentarios por su adhesión. Asistieron el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, Carlos Morelos Rodríguez coordinador del PT, Sergio David Molina Gómez coordinador del PVEM, Leticia Albores Ruíz de Redes Sociales Progresistas, Elizabeth Escobedo Morales de la fracción Mover a Chiapas y Citlaly de León Villard por el PES.

El Gobierno del Estado atiende demandas ciudadanas en materia de infraestructura y servicios básico, dijo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Con obras de amplio sentido social y humano, se beneficia a las familias chiapanecas, sostuvo la diputada Fabiola Ricci Diestel quien agregó que de esta forma el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas atiende las demandas de la población en materia de infraestructura y servicios básicos.

Lo anterior, fue expuesto por la diputada de MORENA al participar en el evento de rehabilitación de electrificación de las comunidades: Nuevo Corral Chen, El Escalón, y Corazón de María, en el que se tiene una inversión de más de 70 millones de pesos que beneficiará a más de 2 mil personas cooperantes, aparte niños.

Destacó que las obras fueron realizadas gracias al apoyo del gobernador de Chiapas, Dr. Rutilio Escandón Cadenas. En ese sentido, manifestó también su agradecimiento a las autoridades de las comunidades, entre ellos de Alberto Gómez Gómez, por el recibimiento que le hicieron junto con Sebastián Pérez Sántiz, quien los acompañó en esta lucha por lograr una mejor electrificación para sus comunidades.

Aplicará IMSS cerca de 800 mil vacunas para prevenir neumonía en época invernal*

• La neumonía es una infección respiratoria aguda que se caracteriza por la inflamación del tejido pulmonar.

• El 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía para sensibilizar a la población acerca de este problema de salud pública.

Hulda Bravo/Perfil del Sureste.

El Instituto Mexicano delSeguroSocial (IMSS)informó que en esta época invernal aplicará cerca de 800 mil vacunas en las más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el país para prevenir la enfermedad por neumonía en grupos vulnerables. En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, que se conmemora este 12 de noviembre, el Seguro Social detalló que se estima aplicar 615 mil dosis a menores de 2 años y 185 mil a personas adultas mayores. Desde el 2009 se conmemora este día como iniciativa de la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil y tiene la finalidad de sensibilizar a la población acerca del problema de salud pública que representa, también se busca ampliar la informacióndeesta enfermedadpara prevenirla y salvar vidas.

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que se caracteriza por la inflamación del tejido pulmonar y se transmite a través del aire por secreciones de nariz, garganta o bronquios que arroja una persona portadora de los virus, bacterias u hongos que la provocan. Los principales síntomas de la neumonía son:

aumento de la frecuencia respiratoria (más de 25 respiraciones por minuto); dificultad para respirar, temperaturasuperioralos37.8gradoscentígrados;dolor muscular y de cabeza, producción de moco a nivel pulmonar, tos y sudoración nocturna. El riesgo de padecer esta enfermedad se incrementa en personas fumadoras, ya que aumenta la susceptibilidad a la infección bacteriana pulmonar, incluso en fumadores pasivos. El medio ambiente, los hábitos de vida como la mala alimentación y el abuso de alcohol, así como un sistema inmunológico deficiente son otros factores que ocasionan este padecimiento. En el Instituto Mexicano del Seguro Social la neumonía se trata con una amplia gama de antibióticos, antivirales y antimicóticos, dependiendo del tipo de afectación. Sin embargo, las medidas generales de alimentación, reposo y vigilancia forman parte importante en la recuperación del paciente.En 2021 el IMSS otorgó 134 mil 430consultasporneumonía,delascuales66mil622son medicina familiar; 6 mil 486 consultas especialidad y 61 mil 322 de urgencias.

C. compañeras y compañeros, integrantes de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas; A.C.

A través de éste medio, tengo a bien informar a ustedes, que sea concluido con los trabajos de rehabilitación , reparación y pintura de las oficinas de nuestra asociación, mejor conocida como la ARRPRECH, que se ubican en 12 Sur y 3a Oriente esquina, barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez;Chiapas.

El trabajo en unidad y en equipo deja buenos resultados compañeros, ante ello los invito muy respetuosamente a seguir priorizando la unidad, para que conjuntamente logremos el Plan de Trabajo. Los trabajos realizados a las oficinas de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, fueron los siguientes: Rehabilitación de unas áreas, reparación de paredes y ventanas, levantamiento e instalación de loseta, pintura, cambio de los muebles de los baños, un tinaco de mayor capacidad, levantamiento del impermeabilizante e instalación del nuevo, reparación de la cisterna y del registro del dren pluvial, entré otras actividades, dicho inmueble a causa de los temblores sufrió varios daños, mismos que ya fueron reparados

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.