Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 15/08/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Lic. Hulda

Los contagios nuevos se reportaron de la siguiente manera: San Cristóbal de Las Casas, nueve; Tapachula, ocho; Chilón y Siltepec, cuatro cada uno; Bella Vista, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, tres cada uno; San Juan Cancuc, dos; y los municipios de Acala, Arriaga, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Coapilla, Comitán, El Porvenir, Frontera Hidalgo, Motozintla, Ocosingo, Oxchuc, Teopisca, Tuxtla Chico y Tuzantán, un caso cada uno.

· En personas de 10 años de edad en adelante, de las cuales sólo 3 tienen factores de riesgo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de agosto de 2022/ En las últimas horas, 24 municipios de la entidad notificaron contagios de COVID 19, con una incidencia de 52 casos, informa la Secretaría de Salud del estado.

Fundador y director

Velazquez Subdirectora Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de independientesperiodistasyafiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla (SEPUSUR)alAgenciaChiapas.Gurierrez,deinformacionserviciodelpueblo,tel. 9616914654, 9611003911 y 96135167159614583406. Correos perfildelsureste@hotmail.comelectronicos:moises_glz5@hotmail.esbravo_vlqz@hotmail.comoficinasencalleRiofrio#1068AlbaniaAlta,TuxtlaGutierrez,Chiapas.EstemedioespublicaciondeeditorialPerfildelSureste.Seaceptantodaclasedecolaboracion,unicamentelosfirmantessonresponsables.SiguenosenelportalISSUUperfildelsuresteyenblogspot.com.mxFacebookperfildelsurestey@glz5lopez.REGISTROENTRAMITE

Notifica Chiapas 52 contagios nuevos de COVID-19

Directorio Perfil del Sureste Compromiso con la verdad Lic. Moises Lopez

El panorama epidemiológico del último día indica que la positividad del virus se presentó en personas de 10 años de edad en adelante, 28 mujeres y 24 hombres, de las cuales solamente tres tienen comorbilidades: dos de ellas con diabetes y una con hipertensión.

La Secretaría de Salud comunica que el indicador de mortalidad por COVID 19 se mantiene sin movimiento al no confirmarse defunciones en las últimas horas. Gonzalez general Bravo

Ocozocoautla, Rutilio Escandón inauguró XXV

Enapuntó.este

Concurso Estatal de la Vaca Lechera EnSEPUSUR/Ocozocoautla de Espinosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración del XXV Concurso Estatal de la Vaca Lechera “Absalón Castellanos Domínguez”, donde destacó la vocación, capacidad y talento del sector ganadero de Chiapas y refrendó su compromiso de seguir impulsando estas acciones que fortalecen la producción de leche, la seguridad y soberanía alimentaria, el mejoramiento de la calidad genética e incentivar la economía de las diferentes regiones del estado. “Chiapas es un referente en producción de carne, leche y sus derivados, por eso nosotros tenemos la convicción de apoyar a la ganadería, porque además de generar empleos dignos en las zonas rurales, también enaltecen a Chiapas a nivel internacional, gracias a la calidad de lo que producen. Tengan la confianza de que los apoyos al sector primario van a continuar y aumentarán, porque invertiremos los recursos públicos hasta donde sea posible, con la finalidad de consolidar un campo más productivo y próspero”, marco, sostuvo que gracias a los programas sociales que benefician a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad y los proyectos de infraestructura, aunado al trabajo del sector ganadero que, pese a las dificultades de la pandemia, no detuvo la actividad productiva, de acuerdo al último informe del Inegi, Chiapas es la cuarta entidad con la mayor recuperación económica y ha logrado disminuir hasta en un cuatro por ciento la pobreza laboral en el país. Al reiterar el compromiso de continuar las tareas de seguridad a fin de fortalecer el combate del abigeato y convocar al sector ganadero y de las diferentes cadenas productivas a estar unidos y empujar hacia la misma dirección, pues de esta manera es más fácil crecer y poner bases firmes para una mejor entidad, el mandatario sostuvo que su gobierno seguirá alineado a las políticas que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que Chiapas sea un verdadero estado de bienestar. En su intervención, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, precisó que, en esta ocasión se otorgarán mil 700 dosis de semen congelado para el mejoramiento genético, 2 mil vacunas para la prevención de la rabia paralítica, además de incentivos y premios para las y los ganadores de este concurso, lo que refuerza y beneficia al sector, considerado uno de los mas importantes en el estado. Informó que en esta edición se exponen 56 especies, y para el concurso participan productores de Jiquipilas, Mapastepec, Arriaga, Ocozocoautla y Berriozábal con 37 especies; al tiempo de resaltar la donación de un total de 3 mil dosis de semen, que hizo el Grupo Ganamarca para fortalecer la productividad de las ganaderías de la Elentidad.alcalde de Ocozocoautla de Espinosa, Javier Alejandro Maza Cruz, agradeció la presencia de las y los asistentes a la edición 25 del tradicional Concurso de la Vaca Lechera, con gran relevancia a nivel internacional, debido a la calidad de ejemplares con las que cuenta Chiapas. Resaltó las acciones que se llevan a cabo a nivel estatal para desarrollar al campo, lo cual dijo, se traduce a un importante impulso a la economía de la población. A su vez, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla de Espinosa, Daniel Suárez Castillo, enfatizó que este Concurso tiene como objetivo promover la producción y consumo de lácteos, por lo que enalteció el esfuerzo de las personas involucradas para que año con año se celebre este certamen; asimismo, invitó a sumarse a esta tradición del pueblo y asistir con sus familias para que conozcan un poco más de la producción ganadera Asistieron:chiapaneca.eltitularde la Oficina de Representación en Chiapas de la Sader, Héctor Acno de la Torre; el presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado, Esteban Gutiérrez Robles; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el director general del Grupo Ganamarca, Marden José Camacho Rincón; el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha y Celeste Carolina Ruíz Martínez, en representación de las y los productores beneficiados.

PERFIL DEL SURESTE

Sembrando Vida; firma convenio con la Secretaría de Bienestar federal ElSEPUSUR/gobernador

Rutilio Escandón inaugura Tianguis de Corazón-

Dio a conocer que el Programa Sembrando Vida ha contribuido a la plantación de mil 200 millones de árboles frutales y maderables en el país, al tiempo de explicar que Chiapas se ha colocado como una de las entidades aliadas, con un padrón de 81 mil 308 campesinas y campesinos sembradores, de 3 mil 400 comunidades en 69 municipios. Expuso que de 2019 a la fecha se han destinado más de 16 mil millones de pesos para lograr una cobertura de 203 mil Enhectáreas.suintervención, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó la suma de esfuerzos para vincular y potenciar a las y los productores de Chiapas, a quienes se les brinda el respaldo en la comercialización, formación, capacitación y organización en temas que abonan al fortalecimiento y la consolidación de un campo más productivo, fuerte y Asimismo,próspero.sostuvo que la firma de convenio es resultado de la planeación, coordinación, instrumentación y seguimiento de las estrategias y acciones de desarrollo social de las diferentes instancias federales y estatales, en donde se le brinda seguimiento a uno de los programas más importantes y con mayor éxito en el campo mexicano. En representación de las y los productores beneficiados del Programa Sembrando Vida, Fidelina Martínez Herrera agradeció a los Gobiernos Federal y Estatal, y enfatizó que con este tipo de iniciativas conjuntas se prioriza el bienestar de las familias que viven y trabajan en el campo. Resaltó la importancia de trabajar en beneficio de los sectores productivos primarios en Chiapas, pues, dijo, el estado cuenta con la capacidad y los recursos para destacar a nivel nacional.

Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración del Tianguis de Corazón Sembrando Vida y la firma de Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Bienestar federal y el Gobierno del Estado, donde celebró los avances que Chiapas ha logrado mediante el impulso de este modelo agroforestal, el cual ha permitido llegar a sembrar 16 millones de árboles, y cumplir con el reto de dar valor agregado a los productos que se cosechan, a fin de favorecer una mayor competitividad y comercialización. “Me da mucho gusto constatar que el Programa Sembrando Vida es todo un éxito y que podemos ver materializados los esfuerzos de los 81 mil 318 sembradoras y sembradores, quienes de manera digna y a corto plazo, están construyendo su propia empresa en su misma parcela; esto no sólo dinamiza la economía local, sino que brinda la oportunidad de sacar adelante todos los productos que se cosechan en Chiapas”, afirmó. ReconocióelrespaldodelGobiernode AndrésManuel López Obrador, ya que, gracias a este programa visionario, en Chiapas se benefician más de 200 mil hectáreas y con este acuerdo de colaboración,elvaloragregadoqueseledaaestainiciativa sepodrá publicitar en todos los Tianguis de Corazón que se realicen en el estado, lo que significa un aporte importante para garantizar la soberanía alimentaria y el bienestar de miles de familias. “En Chiapas estamos ligados de manera permanente a las políticas públicas de la Federación, por lo que estamos dispuestos a seguir colaborando y hacer causa común; vemos a Sembrando Vida con mucha ilusión y una gran esperanza, porque no solamente tiene la generosidad de atender el empleo, la reforestación, cuidar los ecosistemas y el medio ambiente, sino que también tiene un valor agregado: el apoyo extra a la alimentación, y eso es fundamental para México y Chiapas”, enfatizó. El subsecretario de Productividad e Inclusión de Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Hugo Raúl Paulín Hernández, destacó que desde el arranque del Programa Sembrando Vida, Chiapas ha producido más de 16 millones de plantas, y con la firma de este convenio se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo esta política nacional que abona al cuidado del medio ambiente, la seguridad y autosuficiencia alimentaria, la economía rural y la democracia participativa.

CECyTE Chiapas la mejor escuela de educación media superior en el estado ElSEPUSUR/titulary coordinador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Chiapas (CECyTE TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, informó que la institución es reconocida como la mejor escuela de educación media superior en el estado. En este sentido, agradeció al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, por apoyar al Colegio en la transformación histórica y trascendental al invertir en lasteníatrabajadores,beneficioestádereconocido"Elintegran.infraestructuracomocapacitación,equipamientodelaboratoriosytalleres,asíenequipamiento,mantenimientoyobrasdeparatodosloscentroseducativosquelogobernador,RutilioEscandónCadenashaalCECyTEChiapas,comolamejorescuelaeducaciónmediasuperior,alconstatarqueelColegiosiendotransformadoconmayorinfraestructuraendeestudiantes,docentes,trabajadorasypuescuandoinicióestaadministraciónvariascarencias,porquesehadadoseguimientoanecesidadesdelos47planteles",expresó.

Resaltó algunas acciones realizadas, como la inauguración de nuevas oficinas centrales del CECyTE Chiapas; entrega del Laboratorio de Alimentos con equipamiento en Huixtán; la entrega de más de cuatro mil Títulos y Cédulas, de 2019 a 2022; la entrega de computadoras y equipo para laboratorios de Enfermería al CECyTE Chiapas; la inauguración de cuatro aulas didácticas y obra exterior en el CECyT San Fernando; así como la construcción de dos aulas didácticas, domo yplaza cívica del Plantel 22, en Venustiano Carranza. Asimismo, destacó la entrega del equipamiento para la Carrera Técnica en Mecatrónica, con una inversión de más de 14 millones 800 mil pesos; en el plantel 18 Chenalhó, se invirtieron 4.74 millones de pesos para el taller completo de Trabajo Social; para el CECyT 45 Nuevo Juan de Grijalva se edificaron aulas didácticas, un módulo sanitario, plaza cívica, accesos a las instalaciones, barda perimetral y conexión a la red de agua, energía eléctrica ydrenaje, entre otras acciones.

Con lo anterior dijo: "todo es gracias a que se han generado ahorros y estos recursos se utilizan para financiar más infraestructura educativa, como son bachillerato.permanenciaaprendizajescontribuyanestrategiasdependencias,deesfuerzosinalmente,preparaciónestpuescomprensiónmásprocesotecnológicas,salones,domos,canchasyherramientasconelobjetivodequeeldeenseñanzaaprendizajeseaeficienteyconbaseenunamayorteóricapráctica,estopermitiráalasylosudiantescontarconunamejoracadémica."reiterósuvoluntaddesumarporelbiencomún,trabajandomaneraconjuntaentreparaimplementarqueenriquezcanyaadquiriryfortalecerycompetenciasduranteladelestudianteenel

Inclusive,otrasAguascalientes,Jalisco,Oaxaca,NuevoLeón,Veracruz,Michoacán,Juárez,Tijuana,entreciudadesimportantes.elpropiopresidente

Andrés Manuel López Obrador, de manera indirecta, lo ha “destapado” en eventos públicos y en reuniones ante sectores sociales ylegisladores, pues a ambos los une la misma ideología política de justicia social y combate a la corrupción.

En Chiapas crece la Población Económicamente Activa: INEGI

Adán Augusto, cada vez es mejor opción a la Presidencia de la República

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chiapas la población económicamente activa (PEA) registró un crecimiento de 26 mil 897 personas, en un comparativo del primer trimestre de 2021 y el 2022. A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Chiapas pasó de 2 millones 131 mil 275 a 2 millones 158 mil 172 del total del PEA, mientras que la tasa de desocupación se redujo de 3.2% a 2.5% a nivel estatal, es decir, de 67 mil 650 a 53 mil 944, en ese lapso de tiempo.

Esimportanteseñalarqueestosresultadosobedecenalaspolíticas públicas que se impulsan en cada entidad federativa, en este caso el estado sureño de Chiapas, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pasó de ser el nuevo en el gabinete federal a la posibilidad más grande para ser el candidato de Morena a la presidencia de la República, escribió el analista político Óscar Gómez Cruz. Cabe destacar que no solo se ha convertido en el posible candidato de Morena rumbo a las elecciones del 2024, sino en uno de los favoritos para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que es un hombre clave en la Cuarta Transformación del país. Por otro lado, el coordinador nacional de la Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta, ha expresado que Adán Augusto es el único que puede garantizar el proyecto de transformación del país, pues cuenta con el apoyo de diversos sectores paralograrlo. Recientemente, el alcalde de Jonuta, Tabasco, Eric Garrido, sostuvo que Adán Augusto será el segundo tabasqueño en ser presidente de México ycon eso, dijo, continuará la política de justicia social y las buenas noticias para el sur del país que en gobiernos federales anteriores se mantuvo en el Eolvido.ltitular de la Segob ha sido recibido con muestras de cariño y afecto, en un claro respaldo ciudadano rumbo al 2024, en

Supervisa Ángel Torres y alcalde de Tuxtla

instalación de colector al margen del río Sabinal

• El objetivo es evitar descargas sanitarias y rescatar este emblemático río de la capital ElSEPUSUR/secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, acompañado del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, supervisó la instalación del colector de drenaje al margen del río Sabinal, a la altura queAlladela15ªOrienteyCalzadadelasCulturasIndígenas,encapitalchiapaneca.hacerunrecorridoporlazona,ÁngelTorresdestacóconestaobraseevitarándescargassanitariasaeste emblemático afluente, como parte del Plan Maestro de manejo integral y aprovechamiento sustentable del Río “El Sabinal”, que impulsa la Secretaría en Obras Públicas del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

“La instrucción del gobernador, Rutilio Escandón, es continuar con la recuperación del maravilloso río laSabinal,puesnuestrogobernadoresungranimpulsordeproteccióndelmedioambienteylanaturaleza,atravésdepolíticassustentablesy sostenibles”, expresó Ángel Torres. Al resaltar la importancia de informar a la ciudadanía de las obras que ejecuta el Gobierno del Estado, a través de la ciudadanía.demandadandoPúblicas,Secretaríacoordinadoque,EscandóngobernadorsuMoralesTuxtlapresidenteEntransparencia.rendiciónaccionesquefuncionariodependenciaasucargo,elestatalseñalódaraconocerlasformapartedeladecuentasylasuintervención,elmunicipaldeGutiérrez,CarlosVázquez,externóagradecimientoalRutilioCadenas,yaatravésdeuntrabajoconladeObrasagregó,seestárespuestaaunasentidadela

En gira de trabajo por el Soconusco, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en representación del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la inauguración de la “Granja Solar Bosques Verdes, energía renovable”

En gira de trabajo por el Soconusco, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en representación del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la inauguración de la “Granja Solar Bosques Verdes, energía renovable”, ubicada en el Ejido Río Florido en el Mpio de Tapachula. Subrayó el respaldo de la administración estatal, de apoyar e impulsar inversiones de desarrollo tecnológico e innovación enfocados al uso favorable de las energías renovables. Contó con la presencia de Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula, Carlos Salazar Estrada, Secretario de Economia y del Trabajo, Javier de Gyves Serra, Representante del Grupo PVT, Carlos Aurelio Hernández González, Vicepresidente de Energías Renovables de Coparmex, así como socios e invitados.

En conferencia de prensa, la #SAGyP, anunció el XXV Concurso Estatal de la Vaca Lechera, a realizarse del 11 al 15 de agosto, en Ocozocoautla. Donde subrayó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de respaldar a este concurso que fomenta la producción de leche, el manejo adecuado del ganado lechero e incentiva a las y los productores.

Estuvieron presentes: José Antonio Hernández Hernández, Subsecretario de Agricultura y Ganadería; Daniel Suárez Castillo, Presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla; Alfredo Alejandro Pedrero Villanueva, Secretario de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla; Raúl Antonio Serrano Gutiérrez, Director de Regulación Pecuaria y Luis Antonio Castañeda Torres, Jefe de la Unidad de Inteligencia en Sanidad Agropecuaria y Acuícola.

En conferencia de prensa, la #SAGyP, anunció el XXV Concurso Estatal de la Vaca Lechera, a realizarse del 11 al 15 de agosto, en Ocozocoautla.

Realizan salutación juezas, jueces y administrativos de Chiapa, Cintalapa y Villaflores

Durante la reunión que se llevó a cabo en la Sala Porinstitución.sufelicitarloasistentesdePresidentesdeestacasadelajusticia,lasylosaprovecharonlaoportunidadparaporsunombramiento,yaquereconocenampliatrayectoriaycarrerajudicialenestaello,durantelasintervencionesdelasylos

jueces, así como de los administradores, demostraron al magistrado presidente Ramos Pérez, su confianza de que desempeñará una excelente laborlacualemanadesuvisióninterna como defensor, secretario de Estudio y Cuenta, juez, magistrado, que sin duda alguna, será de ayuda en el fortalecimiento de esta gran familia Porjudicial.suparte, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa y del coordinador de Visitaduría, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, agradeció a las y los participantes presencia y la confianza vertida en él. Ramos Pérez, también aprovechó para reconocer el profesionalismo y la experiencia que tienen las y los juzgadores de esta institución y los exhortó a seguir con el compromiso de servir y haciendo bien las cosas, porque sabe de casaello,uno,primeramanodeltrabajodecadayaquehasidotestigodeensutrayectoriaporestadelajusticia. “Las puertas de la Tribunal están constantequellenayoabiertas,yosoypartedeustedes,soycomoustedesyesomedeorgullo,poresoquieroestemosencomunicaciónparaqueelaparato

judicial siga su curso”, manifestó.

ConTuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/elobjetivodeunasalutaciónformalcon el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo RamosPérez se reunió con juezas, juecesyadministradores de los Juzgados de Control y Enjuiciamiento y de Juzgados Tradicionales de Chiapa de Corzo, Cintalapa y Villaflores.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

Atiende Poder Judicial mecanismos de Normas de Igualdad Laboral

En esta reunión de trabajo encabezada por la consejera de la Judicatura y Ombudsperson del Poder Judicial, Isela de Jesús Martínez Flores y la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, se presentó ante las y los integrantes de las distintas áreas administrativas y jurisdiccionales que conforman el Comité, el resultado de la Auditoría realizada por la Contraloría Interna, para el robustecimiento de la Certificación en la Norma Mexicana NMX R 025 SCFI 2015, en Igualdad Laboral y No Discriminación. Durante el mensaje de bienvenida, Martínez Flores recordó la participación del Poder Judicial en la Firma de Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado y ÓrganosConstitucionalesAutónomos,convocadadesde el Ejecutivo Estatal, en donde el Poder Judicial se distinguió como referente en la materia, con acciones que no solamente garanticen una vida libre de violencia

dellasEutiquioLuisAvendaño;GénerosecretariaconparaherramientarelevanciaDeinstitución.humanosalasmujeres,sinoqueabonenalrespetodelosderechosdetodaslaspersonasservidoraspúblicasdelaigualmanera,laOmbudspersonhizohincapiéenladeestaAuditoríaInterna,alserunaquepermitiráunejerciciodeintrospecciónfortalecertodaslasáreasdeoportunidadycontinuarloscasosdeéxitoencadaunodelosindicadoresevaluados,paragarantizarlaproteccióndelosderechoslaborales,asícomodeaccesoalajusticiadelaspersonasusuarias.Finalmente,laconsejeraMaríaItzelBallinasBarbosareconocióeltrabajorealizadodesdelaContraloríaInternaencabezadaporFernandoRamírezGordillo,parallevarabuenpuertolaatencióndelosretosqueimponenlostrabajosenlamateria,atravésdelosresultadosobtenidosconestaAuditoría,ehizounllamadoalafamiliajudicialpararedoblarlosesfuerzosenelcumplimientodeloslineamientosydisposicionesparalacertificacióndelaNormaMexicana025,enbeneficiodeldesarrollointegraldelasylostrabajadoresy,enconsecuencia,delasociedadchiapaneca.EnestaPrimeraSesiónExtraordinariaasistierontambién,ensucarácterdetécnicadelComité,ladirectoradeIgualdaddeyDerechosHumanos,SiliniaAguilarelmagistradocoordinadordeVisitaduría,RaquelCalyMayorFrancoyeloficialMayor,VelascoGarcía,asícomolasylostitularesdeáreasadministrativasyjurisdiccionalesintegrantesComité.

En seguimiento a las actividades proyectadas desde el Consejo de la Judicatura, relativas a la Certificación y Política de Igualdad Laboral y No discriminación al interior del Poder Judicial del Estado, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2022, del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación.

Jesús Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, del coordinador de Visitaduría, Luis Raquel Cal y Mayor Franco y del oficial mayor, Eutiquio Velasco, el titular

Conforma Poder Judicial Nuevo Comité de Transparencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El magistrado presidente del Tribunal Superior de

PoderLamejorestrabajocontribuirintegrantesBlancaInformaPorProtecciónmaterialacoadyuvandointegrantesdelacasadelajusticiachiapanecaexhortóalaspersonasdelComitédeTransparenciaaseguirenelcumplimientodesusfuncionesparaconstruccióndeunPoderJudicialmásfuerteendeTransparenciayAccesoalaInformaciónydeDatosPersonales.suparte,ladirectoradeTransparenciayAccesoalaciónPúblicaysecretariatécnicadelComité,EsthelaCoutiñoSánchez,pidióalasylosaconducirseconelfirmecompromisodeenprodelatransparencia,recordandoqueelenequipoayudaareforzarlaconfianzaygenerarresultados.integracióndelnuevoComitédeTransparenciadelJudicialquedódelasiguientemanera:comopresidentedelComité,eldirectordeAsuntosJurídicos,AdolfoGuerraTalayero;secretariatécnicadelComitéconvozperosinvoto,ladirectoradeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicadelEstado,BlancaEsthelaCoutiñoSánchez;ycomovocales:ladirectoradeDesarrolloeInfraestructuraTecnológica,EveliaVelázquezOzuna;ladirectoradeTesorería,NatividadEsperanzaGallardoRamos;eldirectordeRecursosHumanos,AbrahamDíazHernándezyeldirectordelInstitutodeFormaciónyProfesionalizaciónyCarreraJudicial,PedroFarroÁlvarez.

AcompañadoEstadoTransparenciaJudicialPúblicaReglamentoTransparencia,aprobaraEsto,Álvarez.ProfesionalizaciónelComitéPérez,JusticiaydelConsejodelaJudicatura,GuillermoRamostomóprotestaalnuevointegranteyvocaldeldeTransparenciadelPoderJudicialdelEstado,directordelInstitutodeFormación,yCarreraJudicial,PedroFarroluegodequeelPlenodelConsejodelaJudicaturalanuevaconformacióndelComitédeparaestaracordealartículo28deldeTransparencia,AccesoalaInformaciónyProteccióndeDatosPersonalesdelPoderdelEstado,ydarcabalcumplimientoalaLeyyAccesoalaInformaciónPúblicadeldeChiapas.delasconsejerasdelaJudicaturaIselade

Flor impulsa Primer Cabildo Juvenil Tuxtla 2022.

Dicho evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Juventud y el Emprendimiento Tuxtla, y a su vez encabezado por el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez. “Me siento muy contenta que hoy la voz de los jóvenes esté presente más que nunca. Hoy estamos escuchando propuestas, políticas públicas, reformas y mejoras que nacen desde las inquietudes de las juventudes, con toda la fortaleza de seguir transformando nuestra capital Tuxtla Gutiérrez y nuestro estado de Chiapas".

Esponda

Dentro del marco de las actividades por la “Semana delasJuventudes”, sellevóacaboelPrimer Cabildo Juvenil Tuxtla 2022, donde estuvo presente la Diputada Flor de María Esponda Torres.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/Hulda Bravo/ Sepusur

Celebro este espacio de diálogo yescucha, yfelicito a Gonzalo Solis director del INJUVEMP por la enporqueCarloselrealizacióndeesteproyectoydesdeluegoreconocerampliorespaldodenuestroPresidenteMunicipalMoralesVázquez,ambospreocupadoslosjóvenesnosinvolucremoscadadíamáslavidapúblicaypolíticadenuestrasoc iedad”, puntualizó la legisladora Flor Esponda. En este Cabildo Juvenil participaron 12 jóvenes con propuestas de políticas públicas innovadoras, promoviendo así mejoras para la Ciudad Capital Tuxtla Gutierrez.

Congreso, a la vanguardia en materia de archivo: Trejo Huerta

Tuxtla Gutiérrez, ChiapaS/Hulda Bravo/ sepusur/ Con el objetivo de buscar rutas de atención especializada para los pacientes reumatológicos y con lupus, la diputada Verónica Alcázar Cordero sostuvo una reunión con autoridades del Hospital Gilberto Gómez Maza y con representantes de asociaciones civiles en la materia. Entre otros temas, se analizaron escenarios para la difusión de las patologías que aquejan a las y los chiapanecos.

• Poder Legislativo impulsa transparencia y rendición de cuentas en materia de registro y control de archivos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Hulda Bravo/ SEPUSUR/

En el encuentro, la diputada por el Distrito III, Alcázar Cordero refrendó la disposición para fortalecer las políticas públicas desde el H. Congreso del Estado a través de la Comisión de Salud que preside. En la reunión de trabajo participaron: la directora general del hospital Gilberto Gómez Maza, Ana María Castro Garduño; el subdirector Médico César Castellanos y el jefe de Planeación y Desarrollo de esa institución médica, Francisco Peña Sandoval, así como la presidenta de la Asociación de Pacientes Reumáticos Esperanza de Vida, Dulce Arce y con la representante de la Asociación Lupus Chiapas, Alejandra de la Rosa Meneses.

El Archivo General de la Nación, expidió la constancia de Inscripción al Registro Nacional de Archivos, al Poder Legislativo de Chiapas, que lo coloca como una instancia que ha sabido cumplir con este objetivo, y es ejemplo a nivel nacional. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva de este poder, María de los Ángeles Trejo Huerta, reconoció al equipo humano del Congreso por lograr este objetivo, luego de ser capacitado, además de cumplir en tiempo y forma, y con ello, poner en alto el nombre de este Congreso de AdelantóChiapas. la legisladora que continuarán las capacitaciones correspondientes para seguir cumpliendo, pues este proceso es anual, y por ello, asentó, se tendrá que seguir siendo referente a nivel nacional, con el apoyo del gobierno del estado. Por suparteel director General del Estado deChiapas, quien hizo entrega del documento, Martín de Jesús Aguilar Palacios, externó que el compromiso que se tiene por la presidencia de la Mesa Directiva, ha logrado colocar a Chiapas en los primeros lugares a nivel nacional, en contar con esta inscripción, ya que se está construyendo la memoria Máshistórica.adelante amplió diciendo que esto es parte del cumplimiento de las políticas públicas del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, que es la transparencia y la rendición de cuentas, por eso la relevancia de que el Archivo General de la Nación, otorgue el reconocimiento. En tanto, la directora del Instituto de Investigaciones Legislativas,TatyanaPenagosCoello,reconocióel apoyoque se ha brindado por parte de la Mesa Directiva, para lograr este reconocimiento nacional, el cual implica seguir trabajando para alcanzar nuevas metas.

Buscamos opciones para atención especializada de pacientes: Alcázar Cordero

Reconoce Yamil Melgar trayectoria y legado de Juan Oscar Trinidad Palacios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Hulda BravoPerfil del Sureste.

Cómo representante del Poder Legislativo realizó una guardia de honor donde presentó sus respetos a familiares yamigos.

La Legisladora destacó la trayectoria profesional y el desempeño como funcionario de Juan Oscar Trinidad Palacios reconociéndolo como un ser humano que dedicó su vida a trabajar a favor delos chiapanecos.

Al participar en las exequias realizadas para despedir a Trinidad Palacios, donde presentó a familiares y amigos, su solidaridad y respeto, Yamil Melgar expuso que, bajo su dirección, se dejaron las bases para una justicia social adecuada a la realidad del estado de gran valía para el orden y la certeza jurídica que existe en Chiapas.

Como hombre institucional y de profundos valores, Juan Oscar Trinidad Palacios priorizó al sistema jurídico como uno de los pilares del sistema democrático del país, y por ello, supo interpretar los cambios de la Cuarta Transformación, impulsando reformas al marco jurídico buscando el bienestar y el desarrollo armónico de la sociedad.

Es de destacar enfatizó el diputado por MORENA la visión humanitaria que implementó en el actuar de las y los funcionarios del Poder Judicial; así como su invaluable aportación al respeto de los derechos humanos.

Participa diputada Trejo Huerta en homenaje de cuerpo presente a Juan Oscar Trinidad Palacios

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Hulda Bravo/ Perfil del Sureste/ La diputada María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta del Congreso del Estado participó en el homenaje de cuerpo presente que se realizó al magistrado presidente Juan Oscar Trinidad Palacios en la sede del Poder Judicial del Estado deChiapas.

El diputado Yamil Melgar Bravo reconoció el legado político, la trayectoria académica y humana de un gran aliado del Gobernador Rutilio Escandon, Juan Oscar Trinidad Palacios, magistrado del Poder Judicial del Estado de Chiapas; quien falleció en días pasados.

Hoy presentamos nuestro respeto y conmemoramos la vida de un gran ser humano con una historia de vida que desde múltiples y enriquecedoras facetas continua vigente, que se mantiene presente en quienes política y profesionalmente hemos crecido con la experiencia de vida y la voluntad de compartir siempre entusiasta.

“Juan Oscar Trinidad Palacios fue un ser humano generoso, que puso al servicio de quien lo necesitaba, su trabajo, sus capacidades ytoda la experiencia acumulada en sus múltiples responsabilidades”,finalizódiciendo.

Realiza IMSS Carrera Familiar de 5 y 10 km para promover activación física y hábitos saludables, participan miles de personas Tuxtla GTZ. Chiapas/Hulda Bravo/Perfil del Sureste. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte, realizó la Carrera Familiar IMSS 2022, como parte de las acciones del Programa Nacional de Activación Física para la Salud, con el objetivo de que la población realice deporte y actividades físicas para la prevención de enfermedades crónico degenerativas y recuperación de la salud. El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, participó en esta actividaddeportivayalas07:00horasdiolasalidaalaprueba de 10 km; el punto de arranque fue frente a las oficinas del IMSS sobre Paseo de la Reforma y participaron alrededor de 7 mil competidores de las ramas varonil y femenil. Zoé Robledo agradeció a las autoridades del sector salud y a los actores involucrados para impulsar esta actividad y “dar el ejemplo para empezar a curarnos todos de las otras epidemias que nos achacan”. Señaló que con el inicio de esta actividad arranca una serie de diversas carreras para empezar a mejorar la calidad de vida y prevenirenfermedadescrónico degenerativas,comodiabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso. En su intervención, el coordinador técnico de Cultura Física y Deporte, Héctor Garcia Antonio, informó que por instrucciones del director general del IMSS se realizará una serie de carreras para los corredores y población en general con el mismo formato. En la categoría de 5 km femenil, el primer lugar lo obtuvo Evangelina Prado Márquez, con un tiempo de 00:19:31; el segundo sitio fue para Alma ElenaÁvila Mejía,con 00:20:47; y en tercero, Fabiola Martínez Plata, con 00:21:56. En 5 km para hombres llegó en primer lugar José Roberto Rivera Reyes, con 00:17:21; segundo lugar Athos Sajid Saucedo Núñez, con 00:17:28; y el tercer sitio lo obtuvo Christian Ibrahim Acevedo Olivares, con 00:17:33. Para los 10 km femenil, Maricela Hernández cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 00:42:16; en segunda posición llegó Elizabeth Ramos Miguel, con 00:42:35; y en tercero, Mónica Gabriela Aguilar Hernández, con 00:43:11. En los 10 km varonil, el primer lugar lo obtuvo Alberto Marmolejo Cruz, con un tiempo de 00:33:24, seguido de Christian Rolando Castro Ramírez, con 00:33:45; y en tercera posición Alejandro Alejandre Sánchez, con 00:35:06.

Los ganadores fueron premiados por el director general del IMSS, diversas autoridades del Instituto y la Fundación IMSS. Durante el desarrollo del evento deportivo se instaló una feria de la salud con diversos módulos de prevención y activación física, a través de los programas PrevenIMSS+, NutrIMSS, las estrategias Pierde Kilos, Gana Vida, y Promoción de la Salud y Activación Física para la Salud. Asimismo, se informó sobre los servicios de Cultura Física y Deporte que se ofertan en las Unidades Operativas del IMSS, lasprestacionessocialesinstitucionalesparacontribuiratener una población más sana, productiva y mejorar la calidad de vida. Se realizaron diversasactividades deportivas como NFL Play 60, estación de fútbol, de Taekwondo y se instaló un módulo de recuperación para los corredores con servicios de masaje muscular, flexibilidad, apoyo y explicación de Alesioneslaactividad deportiva acudieron personalidades como Horacio Llamas, primer basquetbolista mexicano en jugar en la NBA; Manuel Negrete, exfutbolista; Tinieblas, leyenda de la lucha libre mexicana; Mariana "La Barby" Juárez, boxeadora profesional; Alejandra Valencia, multimedallista en la especialidad de Tiro con Arco; la entrenadora en jefe de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, Blajaith Aguilar. Además, Nadine Gasman, de Inmujeres; Javier Hidalgo, titular del Instituto del Deporte del Gobierno de la Ciudad de México; la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS; el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, entre otros.

Carlos Molina pide a militancia de Morena caminar unida

La asociación de abogados que preside el Licenciado Jaime Ramírez Vázquez, Licenciado Miguel ángel Pinacho Delgado, C.P. P.D. Artemio Ramírez Vázquez, y Lic. Gildardo Díaz Martínez Presidente, Secretario, Tesorero, y Vocal ejecutivo, respectivamente, en representación de sus agremiados tienen el honor de felicitar ampliamente al licenciado GUILLERMO RAMOS PÉREZ, por su nombramiento que hicieron los Magistrados en Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, como Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, acertada designación por su trayectoria jurídica, en su amplia experiencia profesional al servicio de los chiapanecos.

En hora buena nuestra felicitación al Licenciado Guillermo ramos Pérez como representante del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. Este fin de semana el secretario de Producción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, llamó a las mujeres y hombres militantes a mantenerseunidos, trabajando juntos parael 2024.

Eneste escenario,Molinacomentó quehoyloscomités, así como las y los consejeros electos, se mantienen trabajando en localidades, municipios o ciudades, informando a la ciudadanía sobre el proyecto de nación de la Cuarta Transformación ylos avances del mismo.

“Hoy estamos convencidos que la única manera de lograr nuestros objetivos para el 2024 es a través del trabajo en unidad, haciendo equipo, trabajando todas y todos sobre una misma meta, siempre beneficiando al pueblo, sin politiquerías”, afirmó el también representante del CEN de Morena en Chiapas. Para concluir, Molina recordó que el Movimiento Regeneración Nacional es un proyecto que llevajusticia social a quienes menos tienen, combate la corrupción que promovieron los neoliberales, así como la inseguridad en el país.

Asociación de Abogados

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ. PARA LOS QUE QUIERAN SABER POR QUÉ LOS ADOLESCENTES HOY EN DÍA FALTAN AL RESPETO A LOS PADRES, PROFESORES Y A LAS PERSONAS MAYORES. BUENO, AQUÍ ESTÁN LAS RAZONES. YO CRECÍ COMIENDO LA COMIDA QUE SE PONÍA EN LA MESA. SIEMPRE RESPETÉ A MIS PADRES Y A LOS MAYORES, NUNCA LES GRITABA.

Y NUNCA PENSÉ QUE ERA EXPLOTACIÓN INFANTIL. CONTABA CON EL TIEMPO NECESARIO PARA DORMIR. CUANDO SACABA BUENAS NOTAS NO RECIBÍA REGALOS, PORQUE NO HICE MÁS QUE MI LASOBLIGACIÓN.CALIFICACIONES BAJAS ERA UN CASTIGO Y ESO FUE SÓLO UN CORRECTIVO Y NO ¡UN CASO POLICIAL! NI TAMPOCO ME TRAUMARON. SI TÚ TAMBIÉN ERES PARTE DE ESTA ÉLITE, PEGA ESTO EN TU MURO PARA DEMOSTRAR QUE ¡MENOSSOBREVIVISTE.CONSENTIMIENTO Y MAS DISCIPLINA PARA ESTA GENERACIÓN! ¡ESTO ES LO QUE EL MUNDO Y LOS NIÑOS ESTÁN NECESITANDO! ORDEN, RESPETO, DISCIPLINA, BONDAD, EDUCACIÓN, OBEDIENCIA Y AMOR. ¡POR UN MUNDO DONDE NO SOLO HAYA DERECHOS, SINO TAMBIÉN DEBERES! Así no más

TENÍA 2 CANALES DE TELEVISIÓN CANAL 5 Y CANAL 2 QUE INICIABAN SUS TRANSMISIONES A LAS 4 DE LA TARDE, Y NO ME MOVÍA PARA NO PERDERME LAS CARICATURAS DE HANNA BARBERA (MI GENERACIÓN ENTENDERÁ).

NO HABÍA TELEVISIÓN EN MI CUARTO, TENÍA QUE PEDIR PERMISO PARA VER ALGÚN PROGRAMA Y ERA OBLIGADO HACER TAREA ANTES (NO ERA NEGOCIABLE) HACÍA LA PROMESA A LA BANDERA EN LA ESCUELA Y EL AMOR A MI PATRIA, BEBÍA AGUA DE LA LLAVE, RESPETABA LA IMAGEN DE AUTORIDAD EN LA ESCUELA, TENÍA SOLO 2 PARES DE ZAPATOS (LOS DE LA ESCUELA Y LOS DE "SALIR") LA ROPA NO ERA DE "MARCA". NO TENÍA TELÉFONO, NI TABLET Y MUCHO MENOS COMPUTADORA. AYUDABA A MI MADRE EN LAS TAREAS DEL HOGAR,

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.