Perfil del Sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 26/09/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Exhorta Carlos Molina a la militancia de Morena a mantenerse unida e informada

· “Debemos recordar que somos un país democrático, que puede negociar y acordar, sin apasionamientos, ni politiquerías”, expresó

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

ElpresidentedelComitéEjecutivoEstataldelMovimientoRegeneraciónNacional (Morena)enChiapas,CarlosMolinaVelasco,exhortóalamilitanciaamantenerse unida einformada frente a temas controversiales, como el de la GuardiaNacional. “Debemos recordar que somos un país democrático, que puede negociar y acordar, sin apasionamientos, ni politiquerías”, señaló en entrevista el dirigente estatal. En este contexto, Molina Velasco llamó a la militancia y a las y los simpatizantes de Morena a mantenerse informados sobre el tema, y de esta manera no permitir que los grupos políticos neoliberales, a través del miedo, busquen detener iniciativas que tienen como único objetivo llevar bienestar a las familias mexicanas.

“Hoy tenemos el compromiso de mantener informados a nuestros cercanos, a nuestra comunidad, de evitar esa desinformación que solo lleva miedo e incertidumbre”, expresó.

Finalmente, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena destacó que como movimiento que son, el compromiso es llevar justicia social a quienes se les ha negado todo por años.

Rutilio Escandón coloca primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tapachula

En su gira por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó simbólicamente la primera piedra de la ClínicaparalaAtencióndePartoHumanizado ysupervisólos avances que lleva la construcción de esta infraestructura que busca brindar un espacio seguro y digno a las usuarias chiapanecas y mujeres migrantes que requieran el seguimiento de un embarazo de bajo riesgo, así como la atención del parto y del recién nacido. El mandatario señaló que esta clínica tiene la característica de que todo el equipo de trabajo está conformado por mujeres, con partos que respetan los usos, costumbres y tradiciones,

que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para cumplir con la entrega de la Clínica de PartoHumanizado yel Centro deSalud antes dequeconcluya el año. Agregó que también se avanzará respecto a la sala de hemodinamia, un centro oncológico y el acelerador lineal. Por su parte, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció al gobernador por ser un aliado de las mujeres y demostrar una vez más, su amor por Tapachula a través de esta modalidad de atención que es un paso contundente en el respeto de los valores de la mujer, sus creencias y autonomía; asimismo, se comprometió rehabilitar por parte del Ayuntamiento, la calle que conduce a dicha clínica.

En otro momento, Rutilio Escandón visitó la Escuelita Vial donde reconoció a las autoridades municipales, por impulsar este lugar para que las niñas y niños conozcan de los reglamentos viales y tengan una actitud ejemplar, pues de esa manera, aseguró, se contribuye a formar a una ciudadanía respetuosa del tránsito, de las normas y de las instituciones.

Al respecto, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda mencionó que en esta escuelita se fomentan los valores del respeto y la tolerancia, al tiempo de enfatizar que es la única en el Sureste y convocar a sus homólogos a promover este tipo de actividades en sus municipios.

pudiendo ser vertical, horizontal, en agua, incluso con la compañía de su partera tradicional; aclaró que se practican solamente partos naturales y si una paciente trae un parto complicado, se traslada a otro tipo de unidad médica.

“Se evita la muerte materna y neonatal, se respetan los derechos de las mujeres, se atiende el derecho a la salud y se fortalece el índice de desarrollo humano, convirtiendo este modelo en un referente a nivel mundial y nacional, donde se trata a la mujer con dignidad, cariño yamor”, apuntóal referir que en Tapachula su gobierno ha invertido más de mil 100 millones de pesos en obras de salud, educación, vivienda, caminos y calles, entre otros.

Aunado a ésta y otras acciones a favor de la salud de Tapachula, Escandón Cadenas anunció la reconversión del Centro de Salud de Santa Clara, el cual, dijo, se encuentra en pésimas condiciones y se hará todo lo posible para que, junto a la Clínica de Parto Humanizado, se inaugure en diciembre, contando con medicamentos, equipo e insumos a fin de que brinde una excelente atención a las familias tapachultecas. Luego de dar a conocer distintasacciones quesellevan a cabo en el Soconusco en materia de infraestructura médica, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó

Asistieron: el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas,FredyEscobarSánchez; el director general Isstech, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el director del Hospital Naval, Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre; el diputadofederal,JoséLuisElorzaFlores;ladiputadaYolanda Correa González; el jefe del Distrito Sanitario VII Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González, así como alcaldes de Metapa, Acacoyagua, Villa Comaltitlán y Huixtla.

Rutilio Escandón inauguró espacios educativos en la Escuela Primaria “Ezequiel A. Chávez” de Palenque

Al encabezar la inauguración de la construcción y rehabilitación de infraestructurafísica educativa en laEscuela Primaria “Ezequiel A. Chávez”, del municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que este plantel escolar, con más de 23 años de servicio al pueblo, cuenta nuevamente con espacios escolares modernos, seguros y funcionales, lo que garantiza el derecho humano de acceso a una educación digna y de calidad.

“Desde que observamos las malas condiciones de esta escuela, nos dimos a la tarea de diseñar el proyecto para mejorarla integralmente, pues nuestro deseo es que las niñas y los niños, maestras y maestros, directivos, así como madres y padres de familia, cuenten con un plantel educativo que

Luego de agradecer el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la educación de Chiapas, el mandatario convocó a las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia a sumarse a las actividades de reforestación de las áreas verdes y conservar en buenas condiciones la escuela, pues es un patrimonio que debe protegerse, al ser un espacio que beneficiará a las presentes y futuras generaciones.

El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Enoc Gordillo Arguello, detalló que con una mezcla de recursos de 2.9 millones de pesos se logró construir un aula didáctica, un aula cocina y módulos de servicios sanitarios, así como la rehabilitación de las 6 aulas existentes, plaza cívica y andadores, en beneficio de 176 estudiantes. Informó que tan sólo en Palenque, se ha invertido, a lo largo de la administración, 51 millones de pesos en 19 planteles educativos.

cumpla con los protocolos de seguridad y la infraestructura adecuada para contribuir a un buen desempeño del proceso de enseñanza aprendizaje y de convivencia escolar”, apuntó.

Precisó que, durante este gobierno, en Palenque se ha invertido más de 51 millones de pesos, en acciones de construcción,rehabilitaciónyequipamientodeescuelas,tanto en las zonas urbanas como rurales; al precisar que seguirá trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento, con el objetivo de impulsar más obras en materia de educación, pero también en rubros de salud, seguridad, vialidad y servicios públicos, a fin de fortalecer el bienestar y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano.

Ensuintervención,eldirectorde la Escuela Primaria Ezequiel A. Chávez”, Esteban Montejo Arcos, reiteró su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón y a las autoridades del INIFECH, por cumplir con la misión de construir estas obras, las cuales, dijo, son esenciales para que las y los niños tengan una educación de calidad. En representación de las y los alumnos de este plantel escolar, la estudiante de cuarto grado Diana Cristel LópezMaldonado, resaltó el compromiso que el gobernador tiene con la niñez y juventud, y explicó que al renovar estas aulas permitirá a sus compañeras y compañeros estudiar en un lugar seguro y de calidad.

Finalmente, el alcalde Jorge Cabrera Aguilar, destacó el esfuerzo de alumnos, padres de familia, personal docente y administrativos de esta institución; y reconoció la atención que el mandatario le brinda a la educación, con la construcciónyrehabilitacióndeespaciosdignosparalaniñez, con el Programa Federal la Escuela es Nuestra.

Estuvieron presentes: el subsecretario de Planeación Educativa, José Francisco Oliva Gómez; la presidenta del Comité de Padres y Madres de Familia, Juana Cruz Méndez; así como personal docente, administrativo y comunidad estudiantil de este plantel.

Perfil del Sureste

Anuncia Rutilio Escandón inicio de construcción del Centro de Justicia para Mujeres, en Palenque

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas anunció que, en octubre, arrancará la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en este municipio, con el objetivo de fortalecer las acciones a favor del respeto de los derechos humanos, así como del combate y la prevención de la violencia hacia las niñas y mujeres, en todas las localidades de la zona Norte de Chiapas.

“Será una infraestructura muy importante, porque además de contribuir a la prevención yerradicación de la violencia hacia las niñas y mujeres, permitirá darles atención integral de manera profesional y digna a quienes lo necesiten. Felicidades a Palenque y a los municipios de la zona norte de la entidad, porque esta obra atenderá una de las necesidades más sensibles, como es: otorgar seguridad, proteger la integridad y brindar bienestar a las mujeres”, apuntó.

Respecto a las lluvias, el mandatario informó que en Chiapas se ha rebasado el umbral de precipitaciones pluviales, especialmente en los municipios de las regiones Istmo Costa y Soconusco, lo que ha provocado que los ríos y arroyos se encuentren en su máxima capacidad, incluso algunos se han desbordado. Explicó que la presencia de las lluvias también ha provocado humedad en la tierra de las montañas, por lo que insistió en el llamado a alejarse de estas zonas de peligro, ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Convocó a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, extremar precauciones, y ante alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para auxiliar a las personas que lo requieran. “Los fenómenos meteorológicos continuarán en septiembre, y de acuerdo a las y los expertos, durante esta semana se pronostican lluvias fuertes, debido a la entrada de frentes fríos. Por favor, hagamos caso a los llamados de las instancias de protección civil”.

Asimismo, Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID 19, por ello exhortó a llevara laniñezdecincoañosenadelanteavacunar,acualquiera de las 161 sedes, a las clínicas y hospitales; y también pidió a las personas que aún no han completado el cuadro de vacunación a que acudan a aplicarse la dosis correspondiente, a fin proteger la salud y la vida ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa Finalmente,enfatizóenlaimportanciadenobajarlaguardiaante el COVID 19, cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de autocuidado e higiene,

guardar sana distancia, usar el cubrebocas en lugares con espacios reducidos y reforzar la prevención al realizar actividades esenciales.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Gabriela Zepeda Soto; el representante de la Secretaría deProtección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova;

elrepresentantedelaSecretaríaGeneraldeGobierno,JorgeCruz Pineda; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el comandante de la 38 Zona Militar, Edwin Solórzano Barragán; el comandante de la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz. Asimismo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo; la representante de la delegación de federal de Programas Integrales para el Desarrollo, Deysi del Carmen Domínguez Damas; la representante de la Delegación de la FGR, María Eugenia García Macías; el representante de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, José Arturo Escobedo Nevarez; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Carlos Alberto Santiago; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez. Igualmente, las y los alcaldes de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos; de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Limber Gutiérrez Gómez; de La Libertad,Porfirio CorreaLópez;de Catazajá,María Fernanda Dorantes Núñez y de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.

Registra Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/

En las últimas 24 horas correspondientes al día viernes23deseptiembre,Chiapas registrósaldo blancoendelitosdehomicidiodoloso,secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.

En este marco interinstitucional, se analizó la incidencia delictiva, destacando elmandatarioestatalel resultado de los operativos y patrullajes preventivos para garantizar la seguridad y el

bienestar de las y los chiapanecos.

En ese sentido, se informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día viernes 23 de septiembre Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso,secuestroyfeminicidio,resultadoquees derivado del diseño de estrategias de la Mesa Seguridad Estatal y la coordinación de todas las

instituciones y corporaciones de seguridad.

Finalmente,autoridadesdelostresniveles degobiernorefrendaronelcompromisode garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Adán Augusto es más que un funcionario, es "hermano" de AMLO

No cabe duda que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es más que un funcionario público del gabinete federal, es el "hermano" del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien así lo ha considerado y a quien le encomienda resolver situaciones críticas del país y es el hombre de su más

ayudar a los pobres y erradicar la corrupción, temas claves en la CuartaTransformación de México.

López Hernández ha demostrado de qué está hecho, ha sacado lo mejor de su experiencia política y se la ha rifado en atender y resolver las crisis que le encarga el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se ha visto un trabajo político excepcional en lograr la estabilidad entre los poderes del Estado, en las fraccionespolíticas,sobretodoenestasúltimassemanas coneltemadelaGuardiaNacional,enhacerentenderla urgencia de devolver al país la paz yla tranquilidad que México tanto reclama.

Es sin lugar a dudas uno de los aspirantes presidenciables favoritos de Andrés Manuel López Obrador, seguramente lo veremos como candidato de Morena rumbo al 2024 y el sucesor ideal de la Cuarta Transformación de la nación.

entera confianza.

Y no es una casualidad, es un trabajo conjunto de años, decompartirelmismopensamiento,losmismosideales,

.

En otro orden de ideas, este domingo, en representación del mandatario federal, asistió a la toma de protesta de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, como gobernadora constitucional del estado deQuintana Roo

En Chiapas, 17 contagios de COVID-19 en las últimas horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de septiembre de 2022. En las últimas horas se detectaron 17 casos de COVID 19 en Chiapas, uno de ellos en una menor de edad, sin la notificación de decesos, comunica la Secretaría de Salud del estado.

Los casos nuevos se registraron en los siguientes seis municipios: Tuxtla Gutiérrez, nueve; Tapachula, cuatro; y Huixtla, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y Villaflores, un contagio cada uno.

Se trata de 10 personas del sexo masculino y siete del sexo femenino, de 30 años de edad en adelante, con excepción de una menor en el rango de cinco a nueve años.

Del total de pacientes, sólo cuatro de ellos presentan datos de co-morbilidad: hipertensión, inmunosupresión o tabaquismo; el resto no tiene factores de riesgo.

En conjunto con el SAT, acercamos servicios a municipios: Javier Jiménez

• Al sumar esfuerzos para colaborar de manera coordinada en los tres órdenes de gobierno, se estará facilitando la atención a la ciudadanía que demanda los servicios de la instancia federal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La Secretaría de Hacienda en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante la Administración de Servicios al Contribuyente Chiapas 1, acordaron que los

servicios del SAT sean llevados a los municipios de la entidad, informó su titular, Javier Jiménez Jiménez.

Señaló que, al sumar esfuerzos para colaborar de manera coordinada en los tres órdenes de gobierno, se estará facilitando la atención a la ciudadanía que demanda los servicios de la instancia federal, por lo que consideró una buena oportunidad que debe aprovecharse.

En este sentido, en el marco del arranque del "Programa de Caravana de Servicios SAT", se concretaron las acciones a realizar, a través de Hacienda,conlasautoridadesdelosmunicipiosde Ocozocoautla, Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga y Tonalá, dónde estarán llegando servidores públicos de la instancia federal para orientar y atender a la población.

“Nosotros como dependencia, estamos para coadyuvar con los ayuntamientos y ciudadanos, para enlazarlos con otras instancias que resulte de su interés, reiterando que estamos en la mejor disposicióndeapoyarlos”,afirmóJavierJiménez.

El titular de Hacienda aseguró que esta colaboración, sin duda, traerá importantes beneficios para los involucrados, por lo que también agradeció al SAT por estas jornadas de trabajos conjuntas.

Los trámites, que se brindarán en las caravanas de servicios son: inscripción de RFC, cambio de domicilio, E.Firma (firma electrónica) y la constanciadesituaciónfiscal,todosestosdirigidos para personas físicas.

Agradecen afectados del huracán Stan al gobernador Rutilio Escandón por sus escrituras

SEPUSUR/ Vecinos del fraccionamiento Los Llanes en Tapachula externaron su agradecimiento al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, porque después de 16 años como damnificados del huracán Stan, dijeron, hoy por fin se firmaron las escrituras que los acreditan como legítimos propietarios de sus predios. Asimismo, reconocieron el trabajo del director general

Sánchez,quien"atendiólasinstruccionesdelgobernador de que se nos hiciera justicia, no solo a nosotros sino a quienes se nos adelantaron en el camino y quienes lucharon por tener un techo donde cobijar a sus familias".

"Usted señor gobernador hoy nos da la certeza de que esos esfuerzos de nuestros padres, no fueron en vano", expresó Fidel Altamirano Silva al tiempo de agradecer también a Rosa Marbel y Ernesto Ortiz por su compromiso y apoyo en la gestión.

Cabeseñalarquepasaron muchos años y muchas administraciones sin que pudieran resolver las demandas,porloquehoy a título personal y de los vecinosdelosLlanes,señalóAltamiranoSilva,"estamos muyagradecidos".

SEDENA entrega Cartillas y Credenciales de Identidad al Personal del Servicio Militar Nacional

De la Redacción (Ocho Columnas). La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 31/a. Zona Militar, informa a la Opinión Pública, que el Ejército Mexicano, llevó a cabo la ceremonia de “Entrega de Cartillas y Credenciales de Identidad al Personal del Servicio Militar Nacional”, perteneciente a la Séptima Compañía del Servicio Militar Nacional, en las Instalaciones del 3/er. Regimiento de Artillería, Campo Militar No. 31 C, “Gral. Bgda. Rafael Cal y Mayor Gurria”, El Sabino, Chis.

Los Jóvenes encuadrados que cumplen con su Servicio Militar Nacional, hacen eco con sus voces, para expresar su juramento de custodiar nuestra bandera, fortalecer su respeto por los símbolos patrios e incrementar su identidad y conciencia participando en el proceso productivo de nuestro país, siempre con apego a los más elevados valores cívicos y sobre todo, que asuman el papel protagónico que les corresponde en la transformación del País.

Con acciones como esta, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, reafirma su compromiso de continuar fomentando entre los jóvenes mexicanos valores y virtudes que les permitan fomentar el nacionalismo y respeto por nuestros símbolos patrios y el amor a México.

de Promotora de Vivienda (Provich), Freddy Escobar

Convoyes de la salud han brindado más de 56 mil consultas a la población más vulnerable:

Dr. Pepe Cruz

Con el funcionamiento de las 45 unidades médicas móviles que conforman los cinco convoyes de la salud, cuyafinalidadesacercarlosserviciosalapoblaciónmás vulnerable,enloquevadelpresenteañosehanbrindado más de 56 mil 400 consultas generales durante los recorridos en 90 municipios ylocalidades de la entidad, enfatizó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.

El titular de la dependencia estatal expuso que estos convoyes, atendidos por 110 trabadores de la salud, fortalecen la atención médica de la población más vulnerable, yaquelas unidades móviles han recorrido más de 90 municipios, estableciéndose en parques y unidades deportivas, para que la gente tenga acceso a los diferentes servicios yde esta manera puedan mejorar su calidad de vida.

En lo que va del año se han otorgado más de 56 mil 400 consultas generales, de las cuales 2 mil 180 fueron a mujeres embarazadas y 242 a niños menores de cinco años por enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias. Además, se han atendido 9 mil 522 pacientes con enfermedades crónicas degenerativas yse han realizado 22 mil 040 estudios de laboratorio, 20 mil 776 estudios de densitometría calcánea, 22 mil 210 electrocardiogramas, 20 mil 986 ultrasonidos y 20 mil 652 mastografías.

El doctor Pepe Cruz indicó que las 45 unidades médicas móviles cuentan con equipo médico especializado para

brindar la siguiente cartera de servicios: consulta externa, consulta odontológica, estudios de laboratorio, rayos X, densitometría, ultrasonido pélvico yobstétrico, electrocardiograma,mastografía,radiografía,farmaciay ambulancia detraslado.

Detalló que los municipios beneficiados son: Acacoyagua, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Mazatán, Pantelhó, Acala, Chicoasén, Jitotol, Metapa de Domínguez, El Parral, Acapetahua, Chicomuselo, Juárez, Motozintla, Pijijiapan, Altamirano, Chilón, La Trinitaria, Nicolás Ruiz, Playas de Catazajá, Amatán, Cintalapa, La Independencia, El Porvenir, Ángel Albino Corzo, Coapilla, La Libertad, Raudales Malpaso, Arriaga, Comitán, Larráinzar, Ocosingo, Reforma, Copainalá, Las Margaritas, Ocotepec, Sabanilla, Belisario Domínguez,ElBosque,VillalasRosas,Ocozocoautla y Salto de Agua.

Además de Bella Vista, Escuintla, Mapastepec, Ostuacán, San Andrés Duraznal, Bochil, Frontera Hidalgo, Maravilla Tenejapa, Pantepec, San Fernando, Huehuetán,LasMargaritas,Palenque,SanJuanCancuc, Chamula, Huitiupán, Mazapa de Madero, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Chanal, Ixhuatán, Sitalá, Socoltenango, Solosuchiapa, Ixtapa, Soyalo, Suchiapa, Tapachula,Tapalapa,Tapilula,Tecpatán,Teopisca,Tila , Tonalá, Tumbalá, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón y Zinacantán. Las localidades beneficiadas son Nueva Palestina, Nueva Morelia, Chancalá ySanto Domingo. Por último, el titular dela Secretaría de Salud mencionó que las comunidades programadas para los próximos días son Alan Sac’jun del municipio de Sitalá, Las Chicharras del municipio de Bella Vista y los ejidos Ulapa y Susucapa del municipio de Acapetahua; así como los municipios de Coapilla y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Supervisa López Obrador la construcción del Tren Maya

· El Tren Maya es un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas, cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable, además de estar basado en seis ejes, económico, social, ambiental, cultural, proyecto técnico y aliados.

Mesa de Redacción.-

Este fin de semana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, supervisó la construccióndelTren Maya,obraemblemáticadela CuartaTransformación,queseprevéinaugurar en diciembre del 2023.

En esta visita, López Obrador pudo constatar el avance de la obra, en este recorrido de supervisión, que tiempo atrás anunció realizaría cada dos meses.

CaberecordarqueelTrenMayaesunproyecto para mejorarlacalidad devidadelaspersonas, cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable, además de estar basado en seis ejes, económico, social, ambiental, cultural, proyecto técnico y aliados.

Dentro de los objetivos más importantes a recordar es el eje social, pues el Tren Maya se vincula con la sociedad civil, las comunidades, elsectorprivado ylasdependencias delcomité interinstitucional, en los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar que el proyecto sea el elemento detonador del desarrollo social integral del sureste.

Finalmente, es importante destacar que esta obra recorrerá una distancia de mil 500 kilómetros aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

SAGyP anuncia 2º Festival Internacional del Café Chiapas de Corazón 2022

•Secelebrarádel13al15deoctubreenelCentroEstatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Con el propósito de fomentar y coadyuvar al desarrollo de la caficultura, al crecimiento comercial y turístico en la entidad, y al posicionamiento del grano aromático chiapaneco,líderenelescenarionacional,ubicadoentre los favoritos a nivel mundial, el Gobierno del Estado, a travésdelaSecretaríadeAgricultura,GanaderíayPesca (SAGyP), anunció en conferencia de prensa el 2º Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2022.

El evento se celebrará del 13 al 15 de octubre en el Centro Estatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITYCAFÉ), en las instalaciones del antiguo aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla. En este marco, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, destacó la importancia del festival, que forma parte del patrimonioculturaldeChiapas,con el objetivo de posicionar al café chiapaneco dentro de los principales cafés en el mundo, con la suma de esfuerzos del sector públicoyprivado,asícomogenerar vínculos comerciales entre los actores de la cadena de valor del café.

ElGobiernodelEstado, dijo,invierteeninfraestructura, tecnología y asistencia técnica, lo que beneficia a las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad tan importante.Sostuvoquelasylosproductoresreconocen y respaldan las políticas a favor del café.

La funcionaria reconoció, también, la visión del mandatario estatal por impulsar proyectos a fin de realzar el café de Chiapas ante el mundo, de igual manera mencionó que el Gobierno Federal, a través del Programa Producción para el Bienestar, apoya directamente a más de 220 mil 400 productores de pequeña escala, de los cuales, el 49 por ciento es de Chiapas.

Además, invitó a participar en el 2º Concurso de Dibujo Infantil y Exposición “Creciendo con los Bosques y el Café”; así como en el “Campeonato de Barismo Chiapas 2022” y en el “1er. Premio del Público Taza Chiapas 2022”.

Asimismo, Gil Vázquez informó que sellevarán a cabo: Exposición comercial, mesa de negocios, eventos culturales, artísticos, folclóricos y danzas regionales, al mismo tiempo, ponencias y talleres dirigidos a

productores, inversionistas y público en general, para fortalecer la cultura del café entre los asistentes. Para más información, visitar: www.festivaldelcafechiapas.mx,osíguenospornuestras redes sociales de Facebook: Festival del Café Chiapas e Instagram: Festintcafe.

El Día Internacional de la Paz, se celebra para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo.

El Día Internacional de la Paz, se celebra para conmemorar y fortalecer losidealesdepazencada nación y cada pueblo. Desde la SAGyP, te invitamos a construir el futuro,paraquelapazyla no-violencia sean una realidad para todos los seres humanos. “Ponfinal racismo. Construye la paz” (Lema2022)

La #SAGyP, participa en el Simulacro Nacional 2022, fomentando así la cultura de la protección civil, con el propósito de reforzar las medidas de prevención, contribuyendo a la capacidad de autoprotección y de protección a las demás personas, salvaguardando la vida.

La #SAGyP, participa en el Simulacro Nacional 2022, fomentando así la cultura de la proteccióncivil,conelpropósito de reforzar las medidas de prevención, contribuyendo a la capacidad de autoprotección y de protección a las demás personas, salvaguardando la vida.

Perfil del Sureste

Convoca Poder Judicial del Estado a Semana de la Mediación 2022

En conmemoración a los 11 años de la implementación de la Justicia Alternativa en Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

En continuidad a las acciones de capacitación instruidas por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, GuillermoRamosPérez,yderivadodelasaccionesdela Comisión de Carrera Judicial, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) invita a participar en la Semana de la Mediación #PorunaCulturadePaz, del 26 al 30 de septiembre.

Esta jornada de actividades, que se realiza en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, contempla una serie de conferencias, cursos y talleres tanto virtuales como presenciales, para la actualización jurídica de las servidoras y servidores públicos al interior de esta casa de la justicia, así como al público en general, con temas como Mediación

Asociativa y Justicia Social, Análisis del Conflicto, Construyendo una cultura de paz y la Mediación Indígena, entre otros. La directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas,indicóqueestaSemanaesparaconmemorarlos 11 años de la implementación de la Justicia Alternativa en Chiapas, ycon este tipo de actividades se busca abrir espaciosconlacomunidadjurídicayacadémica,alavez que se socializan los beneficios de la Mediación y la Justicia Alternativa con la población usuaria de la justicia, a raíz de las nuevas posibilidades en las formas de acceder a la justicia, que se generaron desde la Reforma de 2008, con la que se modificó la estructura y el aparato judicial. Añadió, que este evento contará con la participación de ponentes que se han destacado a nivel nacional, como el presidente fundador del Instituto de Mediación en México, Jorque Pesqueira Leal; el mediador yespecialista en Justicia Restaurativa, Héctor Alejandro Valle López y la directora general del Centro Estatal de Justicia de Hidalgo, Nancy Gutiérrez Jiménez. Cabe destacar que todas las actividades serán gratuitas, las conferencias abiertas al públicosetransmitenenvivoporlapágina oficial de Facebook del Poder Judicial del Estado, mientras que los cursos y conversatorios serán con previo registro o dirigidas únicamente a especialistas de las subdirecciones del Centro de Justicia Alternativa.

Para más información se puede visitar la página www.facebook.com/PJE.Chiapas donde se encuentra la convocatoria con todas las actividades disponibles para esta Semana de la Mediación, o al teléfono 9616178700 Ext. 8424.

Comprometido Poder Judicial de Chiapas con la Consolidación del Sistema de Justicia Penal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titulardel Poder Judicial del Estado deChiapas, Guillermo Ramos Pérez, encabezó la reunión con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), con el Poder Judicial del Estado, respecto al programa de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en México. En este encuentro, el titular de la casa de la justicia chiapaneca, recibió de las y los representantes de la UNODC, el reporte final sobre el programa de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México que se trabajó en coordinación con el Poder Judicial del Estado de Chiapas, con la finalidad de visualizar las áreas de oportunidad para brindar una atención integral a las y los justiciables. Durante su intervención, el magistrado presidente Guillermo Ramos, aseveró que Chiapas avanza en materia de justicia gracias a estos programas que

comprometido en seguir coadyuvando para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Finalmente, Ramos Pérez agradeció a las y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas ContralaDrogayelDelitoporelinforme,yaquebrinda la oportunidad de fortalecer las buenas prácticas que se traducen en beneficio de la sociedad chiapaneca. Fue el Asesor Senior del Proyecto Consolidación, UNODC México, Héctor Hermoso Larragoiti, el encargado de realizar la presentación ante las personas asistentes, de los avances y pasos a seguir en este apartado.

Durante la reunión, las consejeras de la Judicatura Isela deJesúsMartínezFloresyMaríaItzelBallinasBarbosa, reconocieron a las y los integrantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito por este trabajo interinstitucional, que evidencia la voluntad de seguir abonando en pro de la justicia de Chiapas y de México.

fortalecen la actuación de las personas operadoras de justicia, y aseveró que el Poder Judicial está

Por su parte, la titular de los Pilares de Prevención del Delito y Justicia, Nayely Sánchez quien asistió en representación de Kristian Hölge, representante de UNODC en México, agradeció al magistrado presidente Guillermo Ramos Pérezporlaparticipación delPoderJudicialen este programa. Asistieron a este evento el coordinador de Administradores Generales del Sistema de Justicia Penal Oral, Sergio García Moreno; la secretaria técnica de la Comisión para la Implementación de las Reformas Constitucionales, Karla Quiñones Rodríguez; la coordinadora del Proyecto Consolidación, UNODC México, Sofía Díaz y la supervisora de Enlace y Vinculación, UNODC México, Ana Morales.

Nombran al diputado Isidro Ovando presidente del Comité de Atención a Jóvenes en Mazatán

Tuxtla Gutiérrez, Chiapa/ Hulda Bravo/ SEPUSUR/ El diputado Isidro Ovando Medina fue nombrado presidente Ejecutivo del Comité de Atención a Jóvenes del Distrito XVI en el municipio de Mazatán, Chiapas, en tanto que la presidencia honoraria recae en la directora del Instituto de la Juventud Getsemaní Moreno Martínez.

Una acción que se deriva de los acuerdos tomados con el poder ejecutivo del estado de Chiapas y la LXVIII Legislatura local En el evento, donde participaron además del presidente municipal de Mazatán, Chiapas, Pedro de la Cruz Villalobos y ciento de jóvenes pertenecientes a diversos municipios dela demarcación distrital,instalarondichocomité yenun acto emotivo fueron nombrados tanto el diputado por MORENA como la titular del Instituto de la Juventud, al frente de dicha responsabilidad El legislador comentó que esto es una muestra del trabajo en unidad Gobierno de México, Gobierno de Chiapas, municipios y Congreso del Estado de Chiapas. Cabe destacar que el organismo creado, tiene como objetivo atender no solo las necesidades de la población juvenil, sino impulsar ideas y talentos tan valiosos en este distrito, al ser esta una iniciativa que coincide con la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que ha fortalecido acciones en pro de los jóvenes.

Importante facilitar herramientas para el desarrollo de los pueblos indígenas: Hernández Gómez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Hulada Bravo/ SEPUSUR/ El diputadoCuauhtémoc Manuel HernándezGómezparticipó en la Cuarta Reunión de Integración de Proyectos para la Gestión de Recursos para la Zona Altos de Chiapas, en donde resaltó que esta institución facilita a los Ayuntamientos Municipales, las herramientas y mecanismos para presentar proyectos que garanticen el desarrollo integral en los pueblos indígenas.Enel evento,realizadoenel municipiodeSanJuan Chamula, se expuso el tema la importancia del “Estudio de mercado para el análisis de precios y elaboración de presupuestos de obra”.

El diputado por MORENA destacó la participación del ingeniero Jorge Luis Gómez Jiménez Director de la

ComisióndeCaminoseInfraestructuraHidráulicadel Estado, quien expuso que las Obras que actualmente se realizan en el Estado son resultado de trabajo honesto y responsable. Sociedad y Gobierno hacemos el engranaje idóneo para efectuarlos sin protagonismos. Estuvieron presentes en el encuentro los ediles de Zinacantán, Chenalhó, Larrainzar, Aldama, Chalchihutan, Huixtán, Tenejapa, San Cristobal de las Casas, Santiago el Pinar, Pantelho, Rincón Chamula San Pedro, entre otros funcionarios públicos y gestores de la zona.

Nombran a Josefa María Sánchez Pérez como

presidenta municipal de Teopisca

En Sesión extraordinaria, la Comisión Permanente, presidida por la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, aprobó por unanimidad la propuesta de nombrar como presidenta del municipio de Teopisca a la ciudadana Josefa María Sánchez Pérez, para dar cumplimiento al resolutivo de la Sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Chiapas. Ello dentro del juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, númeroTEECH/JDC/041/2022,conel cual asumió el cargo como presidenta municipal sustituta y con el cual rendirá protesta como tal, ante el Ayuntamiento;asímismosenotificóal Tribunal Electoral del estado de Chiapas, sobrela resolución emitida.

En la sesión también se dio lectura y turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, el punto de acuerdo por el que a través del Congreso,seexhortarespetuosamente,

al Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las

Personas con discapacidad y a los Ayuntamientos, a dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 44, fracción XIII, y 56delaleyparala inclusión de las personas con discapacidad del Estado de Chiapas, mismo que fue presentado por la diputada María Roselia Jiménez Pérez.

Perfil del Sureste

Gestiona Diputada Floralma Gómez Santiz con SRE, apoyo migratorio para población indígena.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Para analizar la situación migratoria que viven personas originarias de pueblos y comunidades indígenas que se ven en la necesidad de abandonar sus comunidades de origen, la Diputada Floralma Gómez Santiz sostuvo una reunión con el Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado

deMéxico(PVEM)porconocerelprocesoenelque la SRE puede ayudar a los connacionales a lograr una migración segura. Es por esta razón, que la legisladora informó que en coordinación con la Delegación de la SRE acordaron impulsar la orientación gratuita para la gestión de pasaportes y el ingreso a los diversos programas especiales que maneja la Delegación Chiapas.

Para facilitar su trámite y tener seguridad de su destino, así como acceder a la estructura de protección consular.

Todo esto con perspectiva intercultural y de género. A todas y todos las y los paisanos interesados de la región altos Tseltal/Tsotzil, en particular del distrito 21, se pueden comunicar a través del correo electrónico floralma.gomezsantiz@gmail.com Los requisitos para el trámite del pasaporte son los siguientes:

Acta de Nacimiento

CURP

Identificación Oficial (INE, cartilla militar)

de Chiapas, José Ángel Del Valle Molina.

En este punto, cabe subrayar que el apoyo a las comunidades indígenas es esencial para cultivar una sociedad inclusiva, multicultural y orientada hacia el desarrollo, por eso, el interés de la diputada por el Partido Verde Ecologista

Tania Robles inaugura el Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2022 en Boxeo y Artes Marciales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

La directora general del Instituto del Deporte de Chiapas, Tania Robles Velázquez, junto al presidente municipaldeCintalapa,ErnestoCruzDíaz,encabezaron la inauguración de la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2022 en las disciplinas de Boxeo yArtes Marciales Populares.

Teniendo como escenario para esta ceremonia el Auditorio “Sergio López Pérez”, la rectora del deporte, agradecióelrespaldodelalcaldeporapoyaraldeporte y alzar la mano para que su municipio fuera sede de este importante evento selectivo que arrojará a las y los representantes chiapanecos en la fase nacional. Subrayó que en Chiapas se cuenta con una Ley de Cultura Física y Deporte, en donde manifiesta que cada ayuntamientodebededestinarporlomenosel3% desu presupuesto anual al deporte y en Cintalapa se está demostrando al alzar la mano y ser sede de este evento, sumándose al proyecto deportivo que tiene el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Tambiénfelicitóalas ylospadresde familiapor apoyar asushijos, yaquemanifestóquelaeducacióncomienza en la casa y por medio del deporte pueden alejarse de conductas antisociales y los exhortó a que aprovechen estosespaciosqueseabrengraciasaltrabajoenconjunto entre gobierno estatal ymunicipal.

Por su parte, el alcalde Ernesto Cruz Díaz, dio la bienvenidaalasylosdeportistas,entrenadoresypúblico engeneralquesediocita,ymanifestósuagradecimiento a la directora general Tania Robles, por haber aceptado que Cintalapafuerasede de este evento selectivo. Señalóqueesyserásiempreungustoabonaralproyecto deportivo del gobernador del estado y del Instituto del Deporte, ya que siempre los más favorecidos son las niñas, niños, jóvenes y la población en general, por lo que

reiteró su apoyo para con los suyos en cualquier deporte yen futurascompetenciasseandignosrepresentantesde Cintalapa.

CabemencionarqueChiapasensuparticipaciónde2021 queserealizóenAcapulco,Guerrero,consiguióun total de12medallas,repartidasdelasiguientemanera:2oros, 4 platas y 5 bronces, en Artes Marciales; mientras que en boxeo se consiguió una medalla de plata. También estuvieron presentes en la inauguración, la presidenta del DIF Municipal de Cintalapa, Yudith Arévalo Matuz; el representante de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; así como los delegados estatales, Jacinto Germán Santiz López de Artes Marciales y Oscar Pinto Montes de Oca de Boxeo.

Realiza CECyTE Chiapas encuentro estatal deportivo juvenil

· El encuentro nacional deportivo se realiza anualmente endistintaspartesdelpaís,conelobjetivodeimpulsar y promover las actividades deportivas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Durante el "Encuentro Estatal Deportivo Juvenil 2022", eldirector ycoordinador estataldelColegio deEstudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, destacó que el Colegio mantiene el compromiso de otorgar una formación integral a las y los jóvenes, y también se ocupa de generar espacios de convivencia através del Deporte. "El acceso al deporte es un derecho humano y un tema prioritario en la agenda de la administración de nuestro gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, ya que, además de brindar salud física y mental, mantiene a las niñas, niños yjóveneslejosdelsedentarismo,delosvicios yla violencia" resaltó.

"Quiero felicitar a las y los jóvenes participantes del encuentro,yexhortarlosparaquecontinúensusestudios, tienen a un aliado que en todo momento estará al pendiente de que cuenten con las herramientas necesariasparaprepararse ycompetir,afindequesigan poniendo en alto el nombrede Chiapas", refirió.

A su vez, el director académico del CECyTE TBC Chiapas,UsleyLópezMartínez,detallóquesecontócon la participación de 306 estudiantes en las disciplinas de futbol, básquetbol, voleibol, en categoría femenil y varonil, a fin de fortalecer la enseñanza de técnicas y el desarrollo de las cualidades físicas entre las y los estudiantes.

En este encuentro resultaron campeones: en rama femenil,elCECyTdeSanFernandoenfútbolsoccer,en voleibol fue para La Trinitaria, y basquetbol ganó Jesús María Garza; en varonil, ganó el plantel de Ricardo FloresMagón enfútbolsoccer, envoleibol ybasquetbol vencióelplanteldeJitotol; y los ganadores representarán al estado en el "Encuentro Nacional Deportivo de los CECyTEs 2022”, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, a realizar en el mes denoviembre. Cabe destacar que, el encuentro nacional deportivo se realiza anualmente en distintas partes del país, con el objetivo de impulsar y promover las actividades deportivas como parte de la educación integral que se imparte en el sistema CECyTE.

ISSTECH realiza jornadas de ponencias denominada, “Medicación sin daño”

Perfil del Sureste/

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), realizó en el auditorio del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” (HEVM), la jornada de ponencias “Medicación sin daño”.

En representación del director general, Marco Antonio OrdóñezJuárez,laencargadadelasubdireccióngeneral, María de los Ángeles Camacho Valle inauguró las actividades de dicha jornada, que como objetivo principal fue la capacitación del personal médico y de enfermeríadel HEVM.

“Quiero agradecer al personal de HEVM que se preocupe y se ocupe de no dejar pasar estos días

significativos en el área de salud, porque nos fortalecen y nos empoderan en formación y sobre todo nos ayuda ennuestroactuareneldíaenfavordelas ylosafiliados”, resaltó Camacho Valle al realizar la inauguración de la jornada.

La encargada de la subdirección general, destacó que tanto el personal de enfermería como el cuerpo médico realiza día a día una excelente labor, optimizando los recursos para los afiliados y afiliadas, para que mantenganlaconfianza ycertidumbreenelpersonaldel ISSTECH.

“Desde la llegada de Ordóñez se le ha apostado a la atenciónpreventivayprimernivel.Sinosotroslogramos que las y los pacientes comprendan la importancia del primer nivel de atención”.

Durante la jornada, se realizaron las conferencias: “Anestesia Segura”, “Seguridad en el Proceso de Medicación” y “Medicación

segura” experiencia exitosaenelHEVM. Eneleventotambién estuvieron presentes, el director general del HEVM, Fernando Artemio CórdovaChanona,la subdirectora del HEVM, Rosa Silvia Carmona Lara, la jefa de enfermería del HEVM, Marta Ruth Mendoza.

PERFIL del Sureste

La generación de los cincuentas

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ.

PARA LOS QUE QUIERAN SABER POR QUÉ LOS ADOLESCENTES HOY EN DÍA FALTAN AL RESPETO A LOS PADRES, PROFESORES Y A LAS PERSONAS MAYORES. BUENO, AQUÍ ESTÁN LAS RAZONES.

YO CRECÍ COMIENDO LA COMIDA QUE SE PONÍA EN LA MESA. SIEMPRE RESPETÉ A MIS PADRES Y A LOS MAYORES, NUNCA LES GRITABA. TENÍA 2 CANALES DE TELEVISIÓN CANAL5YCANAL2QUEINICIABANSUS TRANSMISIONES A LAS 4 DE LA TARDE, Y NO ME MOVÍA PARA NO PERDERME LAS CARICATURAS DE HANNA BARBERA (MI GENERACIÓN ENTENDERÁ).

NO HABÍA TELEVISIÓN EN MI CUARTO, TENÍA QUE PEDIR PERMISO PARA VER ALGÚN PROGRAMA Y ERA OBLIGADO HACER TAREA ANTES (NO ERA NEGOCIABLE)

HACÍA LA PROMESA A LA BANDERA EN LA ESCUELA Y EL AMOR A MI PATRIA, BEBÍA AGUA DE LA LLAVE, RESPETABA LA IMAGEN DE AUTORIDAD EN LA ESCUELA, TENÍA SOLO 2 PARES DE ZAPATOS(LOSDELAESCUELAYLOSDE "SALIR") LA ROPA NO ERA DE "MARCA". NO TENÍA TELÉFONO, NI TABLET Y MUCHO MENOS COMPUTADORA. AYUDABA A MI MADRE EN LAS TAREAS DEL HOGAR, Y NUNCA PENSÉ QUE ERA EXPLOTACIÓN INFANTIL. CONTABA CON EL TIEMPO NECESARIO PARA DORMIR. CUANDO SACABA BUENAS NOTAS NO RECIBÍA REGALOS, PORQUE NO HICE MÁS QUE MI OBLIGACIÓN.

LAS CALIFICACIONES BAJAS ERA UN CASTIGO Y ESO FUE SÓLO UN CORRECTIVO Y NO ¡UN CASO POLICIAL! NI TAMPOCO ME TRAUMARON.

SI TÚ TAMBIÉN ERES PARTE DE ESTA ÉLITE, PEGA ESTO EN TU MURO PARA DEMOSTRAR QUE SOBREVIVISTE.

¡MENOS CONSENTIMIENTO Y MAS DISCIPLINA PARA ESTA GENERACIÓN!

¡ESTO ES LO QUE EL MUNDO Y LOS NIÑOS ESTÁN NECESITANDO!

ORDEN,RESPETO,DISCIPLINA,BONDAD, EDUCACIÓN, OBEDIENCIA Y AMOR.

¡POR UN MUNDO DONDE NO SOLO HAYA DERECHOS, SINO TAMBIÉN DEBERES! Así no más.

PerfildelSureste

Presupuesto 2023 propuesto por la federación, es equilibrado y con sentido social: Yamil Melgar

_Presupuesto 2023 beneficiará e impulsará el desarrollo de México y de Chiapas_ _En Chiapas, estamos seguros de que el presupuesto que se propondrá tendrá un enfoque basado en los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad del gasto, tal como ha sido la premisa del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas_. _El Legislador por MORENA exhortó a los presidentes municipales a seguir el ejemplo de trabajo del Gobernador Rutilio Escandón y procurar eficiencia y racionalidad en el gasto público_. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Yamil Melgar resaltó que el presupuesto que asciende a los 8 billones 299mil 647 MDP, del Gobierno Federal presentado ante el Congreso de la Unión en días pasados, es un presupuesto responsable que promueve el bienestardelapoblaciónyun mejor desarrollo económico en la nación con programas sociales.

Estepaqueteeconómico2023 le da continuidad al proyecto de transformación de México, remarcando el principio de no dejar a nadie atrás ni afuera de los beneficios, cumpliendo con la instrucción presidencial de ayudar a quien más lo necesita.

Así mismo, se busca que el empleo sea calificado y evaluar el ingreso de los trabajadores tal como se ha realizado desde el 2018, cuando el Presidente López Obrador, inició su gestión registrando ante la CONASAMI un salario mínimo de $88.36 ya los 3 años de su Gobierno, refleja un salario mínimo de $172.87 pesos, lo que representa un incremento superior al 100%

Por ello, Yamil Melgar reconoce al Secretario Federal deHaciendaycréditopúblicoRogelioRamírezdelaO, que en este presupuesto de egresos de la Federación 2023 siga bajo los principios de austeridad eficiencia y racionalidad en el gasto público. Cabe destacar que este presupuesto de egresos sigue impulsando y fortaleciendo los sectores mas sensibles

para el pueblo de México, comoloson:Salud,seguridad y educación, pues el objetivo es fortalecer el bienestar económico ysocial.

Así mismo, Yamil Melgar, subrayó que este presupuesto siguedestinandogranpartede los recursos para los Estados históricamentemás rezagados como es el caso de Chiapas, y por ello se etiquetan recursos a los proyectos de infraestructura, como lo es el Tren Maya y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Y en el sector salud seguirá fortaleciendo el modelo de atención integral IMSS Bienestar, ya que Chiapas es laentidadquecuentacon más clínicas de Salud de primer nivel en todo el país, son 566 clínicas atendiendo a la población rural de más de 2 millones de personas.

Estoy seguro que el Gobernador Rutilio Escandón, a través de Javier Jiménez, Secretario de Hacienda de nuestro estado, nos hará llegar al H. Congreso del Estado deChiapas, un presupuesto con enfoque basado enlosprincipiosdeausteridad,eficienciayracionalidad del gasto dijo Yamil Melgar .

Porsuparte,elpresidentedelaJUCOPOYamilMelgar exhortó a los presidentes municipales a seguir el ejemplo de trabajo del Gobernador Rutilio Escandón, a no salirse del presupuesto, buscar generar ingresos conforme a la ley y a trabajar de manera austera y eficiente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.